Podcasts about Galaxias

  • 352PODCASTS
  • 860EPISODES
  • 1h 10mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 5, 2025LATEST
Galaxias

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Galaxias

Latest podcast episodes about Galaxias

Misterios Universales - Artur Homs
MAS ALLA DE LA FUERZA - GUERRA DE LAS GALAXIAS 7x9.

Misterios Universales - Artur Homs

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 69:46


Con el investigador Jorge R. Valle. hablamos de su libro y las claves ocultas en la saga de la Guerra de las Galaxias. MAS ALLA DE LA FUERZA - GUERRA DE LAS GALAXIAS 7x9.

Universo de Misterios
1437 - Las galaxias rojas que ya estaban muriendo apenas 700 millones de años después del Big Bang - Y la búsqueda de ET

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 71:17


BYD - 1437 - Las galaxias rojas que ya estaban muriendo apenas 700 millones de años después del Big Bang - Y la búsqueda de ET en un enorme núero de galaxias. https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1434 - Faltan galaxias en el universo primitivo - Marte gira más rápido - ADN oscro

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 65:21


1434 - Faltan galaxias en el universo primitivo - Marte gira más rápido - ADN oscro. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Programas Radio Hoy
El Profe Geek y Thobar Cosplay presentan El Desfile de las Galaxias | Perdidos en el Glitch 25-03-25

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 48:18


Perdidos en el Glitch, todos los martes a las 14:00 horas, por www.radiohoy.cl y canal 198 de Zapping.El Profe Geek y Thobar Cosplay presentan El Desfile de las Galaxias #videojuegos #geek #perdidosenelglitch #radiohoy

Universo de Misterios
1427 - ¿Quieres escuchar como suena una galaxia sonificada? y, después, las primeras galaxias

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 78:43


SM7BZMusic - RE 320 V - ex12 - 1427 - ¿Quieres escuchar como suena una galaxia sonificada? y, después, las primeras galaxias. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Desde el Observatorio
Episodio 167: ⁠Nuevamente posibles datos de materia oscura⁠, ⁠Entendiendo la alta formación estelar en el cúmulo de galaxias Phoenix⁠, ⁠JWST descubre un clima extremo en SIMP 0136 .... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 46:45


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:Porque todavía vale la pena hablar del asunto: La probabilidad de impacto de 2024 YR4 cae por debajo de 0.001%Nuevamente posibles datos de materia oscuraEntendiendo la alta formación estelar en el cúmulo de galaxias PhoenixJWST descubre un clima extremo en SIMP 0136Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Radio Praga - Español
Chequia en 30' (14/03/2025): El Museo Nacional se adapta a los más pequeños | Adiós a los "sábados laborables" | Midiendo el viento entre galaxias

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 27:40


Chequia en 30' (14/03/2025): Visitamos una exposición para niños en el Museo Nacional | Recordamos el fin de los "sábados laborables" | Descubrimos el viento intergaláctico.

Chequia en 30 minutos
Chequia en 30' (14/03/2025): El Museo Nacional se adapta a los más pequeños | Adiós a los "sábados laborables" | Midiendo el viento entre galaxias

Chequia en 30 minutos

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 27:40


Chequia en 30' (14/03/2025): Visitamos una exposición para niños en el Museo Nacional | Recordamos el fin de los "sábados laborables" | Descubrimos el viento intergaláctico.

El Podcast de Chema Lapuente
TEMA SEMANA. Los mejores robots de 2025 PARTE 1

El Podcast de Chema Lapuente

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 46:26


Están a un paso de entrar a vivir con nosotros. Los robots domésticos nos limpiarán la casa, harán la comida y lavarán los platos. Serán unos compañeros de piso ejemplares. Algo así como el C3PO de la Guerra de las Galaxias, pero ya están a la vuelta de la esquina. Y es que, según dice el ingeniero y físico norteamericano Peter Diamandis, los robots humanoides ya están trabajando en fábricas y empezarán a entrar en nuestros hogares a finales del año que viene. En 2026.

Primero Lo Primero
El Maestro Yoda existió

Primero Lo Primero

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 5:37


¿Y si los personajes de La Guerra de las Galaxias no estuvieran en una galaxia muy, muy lejana, sino en nuestra propia Vía Láctea? Tal vez incluso en la Tierra… pero hace mucho, muchísimo tiempo.

SobreCiencia (Uruguay)
Todo indica que hay vida inteligente en otras galaxias

SobreCiencia (Uruguay)

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 17:53


¿Qué dice la ciencia sobre los ovnis? A veces puede explicar los misteriosos fenómenos que se aprecian en el cielo, otras no...

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Así deforman la luz las galaxias más cercanas

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 6:12


El telescopio Euclid capta un anillo de Einstein que demuestra cómo la gravedad distorsiona galaxias distantes  Por Félix Riaño @LocutorCo  El telescopio Euclid ha logrado algo inesperado: capturar con total claridad un anillo de Einstein. Este anillo surge cuando la luz de una galaxia lejana se curva alrededor de otra galaxia que está más cerca de nosotros. ¿Te imaginas ver un aro completo de luz que en realidad es una galaxia ubicada a miles de millones de años luz? Los expertos dicen que este fenómeno es una prueba hermosa de la teoría de la relatividad de Albert Einstein. El hallazgo invita a reflexionar sobre la fuerza de la gravedad y su capacidad para deformar el espacio. ¿Qué sorpresas guardan estos nuevos datos de Euclid para las futuras generaciones de astrónomos?Pero algunos astrónomos dudan de su utilidad práctica inmediata   La misión Euclid, desarrollada por la Agencia Espacial Europea, se diseñó para explorar la energía oscura y la materia oscura en el universo. En sus primeros datos, detectó un fenómeno poco frecuente: una circunferencia de luz que rodea el centro de la galaxia NGC 6505, situada aproximadamente a seiscientos millones de años luz de distancia.Esta imagen es un ejemplo claro de cómo la gravedad actúa como una lente cósmica que magnifica y deforma la luz de objetos más lejanos. El anillo captado proviene de una galaxia todavía más distante, a unos cuatro mil cuatrocientos veinte millones de años luz. Esta perfecta alineación crea una ilusión de círculo alrededor de la galaxia cercana y revela detalles que antes pasaban desapercibidos.La medición de fenómenos como el anillo de Einstein plantea desafíos científicos. El hecho de que la galaxia NGC 6505 contenga un porcentaje de materia oscura equivalente a un once por ciento de su masa total resulta intrigante.¿Será un valor pequeño frente a la cantidad global de materia oscura que la ciencia estima en el universo? Esta disparidad numérica invita a repensar modelos y a planificar nuevas observaciones. Muchos se preguntan si estos resultados van a alterar teorías consolidadas o si van a encajar en los paradigmas actuales. Existe cierta inquietud por la posibilidad de que el anillo sea solo el primero de muchos hallazgos que obliguen a revisar nociones sobre la expansión del cosmos. La comunidad científica se mantiene en vilo. A pesar de las dudas, los astrónomos van a usar este anillo cercano para probar la teoría de la relatividad general de Einstein. Es un ejemplo perfecto de lente gravitacional que permite analizar la masa real de la galaxia lente y compararla con la masa que se infiere a partir del brillo de sus estrellas. Esta comparación da pistas sobre la cantidad de materia oscura presente. Con la extraordinaria resolución de Euclid, resulta viable estudiar la velocidad de las estrellas en el centro de esa galaxia y ver si coincide con la distorsión generada en el anillo.Además, la misión Euclid pretende cartografiar miles de millones de galaxias, lo cual va a multiplicar las probabilidades de encontrar más anillos. Cada uno de estos sistemas ayuda a los científicos a comprender no solo cómo se distribuye la materia oscura, sino también cómo influye la energía oscura en la expansión acelerada del universo. La importancia de Euclid radica en su capacidad para observar objetos lejanos con una nitidez impresionante, dado que está en el espacio y no sufre la interferencia de la atmósfera terrestre.  Cuando la galaxia NGC 6505 fue descubierta en el año 1884, parecía una simple mancha luminosa. Ahora, gracias a la calidad de imagen de Euclid, la comunidad científica ha podido ver un anillo completo de luz que estaba oculto ante observaciones anteriores. Los especialistas estiman que el telescopio Euclid va a recopilar información de un tercio del cielo, identificando fenómenos similares que podrían aumentar el número total de anillos de Einstein conocidos.Estos anillos resultan muy útiles porque amplifican la luz de galaxias lejanas. Además, brindan información sobre el interior de esas galaxias, su evolución y la influencia de la materia oscura. Al final, las mediciones sobre la velocidad de expansión del cosmos podrían volverse más precisas y ayudar a descifrar misterios sobre la energía oscura. El anillo de Einstein captado por Euclid demuestra el poder de la gravedad y la presencia de materia oscura. Este fenómeno abre nuevas preguntas sobre la estructura cósmica. ¿Quieres compartir tus opiniones? Hazlo. Te invitamos a seguir nuestro pódcast Flash Diario en Spotify y mantenerte al tanto de más hallazgos sorprendentes. BibliografíaThe GuardianNew ScientistCNNConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Audionautic | Covering the Latest in Music Production, Marketing and Technology
146: Looking to NAMM 2025 / Roland Galaxias Super Instrument / Native Instruments teams up with AKAI

Audionautic | Covering the Latest in Music Production, Marketing and Technology

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 68:12


NAMM 2025 is HERE and with it all the GAS temptations, tribulations and abstentions. Sunwarper is there picking around and looking whats up. Kh3rtis and Eonlake are here with the bits that caught their eyes ahead of the grand opening. Roland has announced their 'Super Instrument' and Native Instruments allies themselves with AKAI. Lots to talk about and mull over - even the degree to which we need to temper ourselves and invest our time into the gear we have already. Help Support the Channel: Patreon: https://www.patreon.com/audionautic Thanks to our Patrons who support what we do: Audionauts: Abby, Bendu, David Svrjcek, Josh Wittman, Paul Ledbrook, Matt Donatelli and Stephen Setzepfandt Lars Haur - Audionaut Producer Jonathan Goode - Audionaut Producer Join the conversation:

Un Toque De Poesia...
El explorador de galaxias infinitas

Un Toque De Poesia...

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 2:59


Feliz cumple No. 10 mi explorador de galaxias infinitas.

Universo de Misterios
1344 - Monóxido de Carbono y Evolución - El origen de las primeras galaxias - La NASA envía instrumentos a la Luna - y..

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 61:04


441-1-MK - D-W - 1344 - Monóxido de Carbono y Evolución - El origen de las primeras galaxias - La NASA envía instrumentos a la Luna - y ... más. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Mis 10 coches de la adolescencia

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 15:15


Ya sabéis que tenemos un área de miembros en el canal… a mí me gusta llamarla de amigos. ¿Y qué ventaja tiene ser miembro? Pues que hay más conversación, leo todos vuestros comentarios y contesto la mayoría; nos ayudáis a mejorar; hemos hecho directos con los miembros y haremos muchos más; y podrás ver videos exclusivos que no me atrevo a poner en abierto. Te recuerdo que hacerse miembro es muy fácil: Entras en nuestro canal y debajo de cada vídeo verás un botón que pone “Unirse”. Haz click ahí y verás que tienes la opción de hacerte miembro por tan solo 0,99€ al mes. Es un pequeño pago que puedes cancelar cuando quieras. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join Estos son los 10 coches soñados de mi adolescencia. Porque ya os conté que mis padres, ¡unos benditos! me dejaron empapelar la habituación con “posters” de mis coches favoritos… y era lo último que veía al acostarme y lo primero que veía al levantarme. La verdad es que es cierto: Mis padres eran unos benditos. Porque con unos 15 años les pedí que me dejasen decorar mi habitación a mi gusto y me dieron luz verde: Pinte los marcos de naranja intenso con partes en negro mate y llené las paredes de poster de coches y motos… Os recuerdo que nací en 1960… así que como he puesto el año de aparición de cada modelo, ya sabéis mi edad… en torno a los 16 años… en plena adolescencia… ahora estoy en la “viejolescencia” … Los tres mejores, los que hacían podio, están al final. El resto los he puesto por orden inverso de preferencia… más o menos. Porque usé probablemente cerca de 50 posters… estos son los destacados. 10. Pontiac Trans-Am Firebird (1976). Me refiero a la segunda generación, si es negro y con un águila dorado en el capó, como el que conducía Burt Reynolds en la película “Los Caraduras”. 9. De Tomaso Mangusta (1967). Descubrí este coche, como muchos otros, gracias a la magnífica colección de coches metálicos a escala 1/43 de la marca española Auto Pilen. 8. Porsche 936 (1976). Por supuesto blanco con los colores Martini… ¡que preciosidad! Este modelo era nada menos que el sucesor del 917 y nada menos que en antecesor del 956. Y ganó las “24 Horas de Le Mans” nada menos que 3 veces en los años 76, 77 y 81… las 3 con Jacky Ickx… un figura. 7. Ferrari BB (1973). BB o mejor aún, Berlinetta Bóxer. Y es que en una de esas maravillosas revistas de las que os hablo en mi podcast descubrí un articulo técnico sobre este coche… y me enamoré. 6. Alpine A442 Turbo (1978). Didier Pironi, un joven y brillante piloto que solo la mala suerte le impidió ser Campeón de Mundo del F1, acompañado del experto Jean Pierre Jaussaud, piloto de 41 años, vencieron en Le Mans del 78. 5. Lancia Stratos (1973). El primer rallye que fui a ver en mi vida, de largo nombre fue el II Criterium Pub 6 Peniques/Criterium Luis de Baviera de 1977. 4. Alpine A310 Calberson Gr.4 (1977). Este coche, con el que mi querido piloto Guy Frequelin con el dorsal número 2 fue Campeón de Francia de 1977 podría haber estado en la primera posición tranquilamente… No lo está por una razón muy sencilla: El póster de este coche era muy pequeño… y llegó después, cuando los mejores espacios estaban ya ocupados. 3. Porsche 911 Turbo (1975). Lo sé, BMW lo había hecho antes con el BMW 2002 Turbo, que también podría haber estado en esta lista. Pero siempre lo digo, la fama de coche complicado de conducir, pero extremadamente eficaz del 911 con motor turbo primero de 260 CV y más tarde de 300 CV, hacían de él un modelo muy atractivo… el atractivo de los “malos de la película” … ¿Quién se acuerda del “blandito” de Luke Skywalker de “La Guerra de la Galaxias”? Se acuerdan de Darth Vader y de Han Solo, el malo de la película y el “malote” … Con el tiempo descubrí que el 911 no era “malote” sino que era, por carácter, malo, muy malo… 2. Lotus 78 (1977). Bueno, en realidad fue en 1978 cuando convivió con el 79 y ganó el Mundial de constructores y pilotos… Pero el primero fue el 78 y ver a ese monoplaza en acción era sinceramente un espectáculo que te dejaba embobado. Era tal la superioridad del efecto suelo que, sobre todo en curvas rápidas, se apreciaba a simple vista… 1. Renault RS01 (1977). El 14 de julio de 1977, apenas dos semanas antes de que cumpliese los 17 años, debutó en Silverstone un coche que lo cambiaria todo. Recordemos que reglamento lastraba enormemente a los coches sobre alimentados. Conclusión. En mi familia hay quien me pregunta, más bien se pregunta, si después de tantos años, tantos como 64, ¡tantísimos! me gustan los coches como antes… y siempre digo que, para mi sorpresa, no me gustan igual… ¡me gustan más!

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Lara Hermoso - Nuevos secretos sobre uno de los objetos más brillantes del universo

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 4:51


Las mañanas de RNE con Lara Hermoso se fija, en la noticia científica, en el nuevo hallazgo del telescopio Hubble sobre el cuásar más cercano a la Tierra: la galaxia 3C 273. Las imágenes captadas han revelado estructuras nunca vistas: filamentos en forma de L y gotas que podrían ser galaxias satélite alimentando al agujero negro que forma parte de esta galaxia. Sara Cazzoli, investigadora del grupo de Actividad Nuclear de Galaxias del Instituto de Astrofísica de Andalucía, asegura que el telescopio Hubble "nos permite tener imágenes muy nítidas y detalladas que dan mucha información del entorno" y avanza: "estudios futuros nos dirán si estas estructuras lo están alimentando, si le permiten generar energía, o si están escapando del agujero negro".Escuchar audio

LA FOSA DEL RANCOR
LFDR Interludio Análisis Star Wars Outlaws - Episodio exclusivo para mecenas

LA FOSA DEL RANCOR

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 195:07


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vuelve La Fosa del Rancor una vez más para hablar de lo que más nos gusta. Para este día de Reyes, el Rancor vuelve a rugir y esta vez para hablar y analizar la fantástica historia del último videojuego inmersivo de Star Wars: el fabuloso Star Wars Outlaws, dedicado en primicia para nuestros mecenas. Pero primero queremos recomendaros dos auténticas experiencias que ningún fan de la Ciencia Ficción y nuestra galaxia favorita debería perderse. No podemos dejar de recomendar este increíble proyecto expositivo llevado a delante por Luis Escribano, dedicado a la saga "Alien". Un museo protagonizado por la saga del xenomorfo, pero que tendrá un enfoque más amplio incluyendo otras sagas y por supuesto, a nuestra saga favorita. Os invitamos a visitar el link que compartimos y si sois tan fan de la ciencia ficción como nosotros, seguro que encontraréis una forma de colaborar con este fantástico proyecto: https://www.verkami.com/projects/38680-nuevo-museo-alien-de-ciencia-ficcion Por otro lado, no podemos dejar pasar la nueva exposición de 'La Fuerza de la Galaxia' en el Augusteum de Cartagena. Piezas espectaculares del coleccionista Alfredo Calles, dedicadas a nuestra galaxia favorita. Una oportunidad única de poder ver piezas originales y figuras de tamaño natural dedicas a 'La Guerra de las Galaxias', y que podéis visitar del 27 de noviembre al 2 de febrero. Aquí os dejamos toda la información, no os perdáis esta oportunidad: https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=80671 Pero el grueso del programa está dedicado al último videojuego de Star Wars, desarrollado por Massive Entertainment y distribuido por Ubisoft Massive: STAR WARS OUTLAWS. Para esta ocasión hemos reunido a dos sabios del mundo del arte y del videojuego, como el redactor de 3DJuegos y compañero de La Fosa, el gran Chema Mansilla y el genial artista Renato Roldan, quien participó en este proyecto desde sus inicios y que como pudimos escuchar en nuestro especial dedicado al tráiler, su participación en los storyboards, le hacen una voz superinteresante para hablar de este tema. Debatimos y analizamos todos los aspectos del OUTLAWS, desde su producción hasta el producto final. Por supuesto, en un análisis típico Fosero, desarrollaremos las referencias, la cronología, el argumento, las facciones, planetas... todo lo que construye esta historia y las implicaciones que tiene con el resto de historias de Star Wars. . En este programa, hemos reunido a un grupo de buscavidas Fosero de excepción formado por: Josemi, Chema Mansilla, Renato Roldan y Ángel de Jorge. También queremos recordaros que podéis adquirir productos de La Fosa del Rancor, como sudaderas, camisetas, tazas o bolsas, en nuestra sección de La Tostadora. Una manera de colaborar con nosotros y formar parte, de una manera especial, de esta gran familia Fosera. Grabado en la noche del jueves 30-11-2024, montado y editado por Paco Villa. Un podcast hecho por fans para fans, que lo disfrutéis. No dejéis de soñar con galaxias lejanas y que la Fuerza os acompañe siempre. #DalePacoto No olvidéis seguirnos a través de nuestras RRSS: Twitter: @lafosadelrancor Facebook: Fosa del Rancor Instagram: @lafosadelrancor Twitch: LaFosaDelRancor Youtube: La Fosa del Rancor TVEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de LA FOSA DEL RANCOR. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/114045

Universo de Misterios
1313 - Galaxias

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 71:01


27k27 - 1313 - Galaxias - Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

27k27 - 1313 - Galaxias - Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida.

La rosa de los vientos
Cazando ExoTierras en otras galaxias

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 18:32


Ignasi Ribas, director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña e investigador del CSIC se ha especializado en buscar exotierras, es decir, exoplanetas similares a la "Tierra" a través del  proyecto Spotless pero en otras Galaxias. 

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 743: La conexión entre agujeros negros y las galaxias - 15/12/24

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 58:53


Hoy nos volvemos a adentrar en los misterios del Cosmos, específicamente en los agujeros negros supermasivos, esos enigmas gravitacionales que siguen sorprendiendo a la comunidad científica y de los que ahora sabemos algo tan interesante como profundo: la estrecha relación que tienen con las galaxias que les rodean… Para ello, contamos con la presencia de David Fernández y Jacobo Asorey, astrofísicos españoles del Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías de Zaragoza y el Centro de Física del Cosmos de Aragón. Ambos han formado parte de un prestigioso estudio internacional publicado en Nature Astronomy. Este estudio ha revelado y demostrado la onexión entre la forma de las galaxias y los agujeros negros supermasivos que las albergan. Un paso más para descifrar uno de los grandes misterios del cosmos.Pero no nos quedamos solo con la ciencia. Desde el Planeta Segovia, nr Don Víctor nos trae una mirada distinta, explorando cómo los agujeros negros han sido representados en el mundo de los cómics. Escuchar audio

Universo de Misterios
1301 - Astrofísica: Se abre la puerta a modelos cosmológicos de gravedad modificada - Agujeros negros y sus galaxias y m

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 42:06


441-1-audmknop - 1301 - Investigación abre la puerta a modelos cosmológicos de gravedad modificada - Agujeros negros y sus galaxias y más. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Estamos de cine
Tripulación Perdida y Creature Comandos reactivan Star Wars y DC + Palomas Negras + BSO La Locura

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 61:45


Si en Estamos de Cine nos hacíamos eco del Gran Puente de Cine que estamos disfrutando en las salas estos días, hoy pdemos contar que las series y las plataformas también están a la altura y quenos van a colcar a las puertas de la Navidad con varios títulos muy esperados y de los que hay mucho que decir. Para los fans insobornable del unverso Stars Wars y DC, Disney y Max roimpen la baraja con dos de los títulos más esperados de la temporada: Min 5: STAR WARS TRIPULACIÓN PERDIDA El universo creado por George Lucas busca revitalizarse en Disney + con esta "Tripulación perdida" que tienen a Jude Law y a una pandilla de jóvenes intergalácticos como grandes reclamos. Tras el fiasco y la cancelación de The Acolyte" y las críticas que recibieron spin offs como "Obi Wan", la factoría de la espada láser apuesta por un formato que atraiga al público más joven sin espantar a los acérrimos de La Guerra de las Galaxias. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 14: "PALOMAS NEGRAS: "El gorrión rojo" de Netflix a por el nº 1 Sin casi dar tiempo a que el thriller "La locura" paladee el sorpresivo número 1 que consiguió esta semana en la plataforma de la gran "N" roja, una ambiciosa producción británica irrumpe en su menú para hacer los delicias de los amates del género con el plus que aporta el cine de espías. Keira Knightley y Ben Wishaw llevan el peso de una poderosa trama de intrigas y traiciones que lo tiene todo para atrapar a miles de seriéfilos. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 19: CREATURE COMANDOS: Gunn resetea DC vía animación 1 temporada. 7 episodios. En esta serie de animación de DC, un equipo secreto de monstruos son el último resorte para misiones que son demasiado peligrosas para los humanos. James Gunn ("Guardianes de la Galaxia") se viste de showrunner para revitalizar el maltrecho universo de DC desde la animación. ¿Apuesta muy de nicho? ? ¿Funcionará este reseteo en el catálogo de Max? Min 26: "DUNE: LA PROFECÍA" 1X03: el mejor capítulo Y precisamente en Max sigue cogiendo altura la serie más ambiciosa de este tramo final del año. El capítulo "La hermandad sobre todas las cosas" nos descubre el pasado de las hermanas Valya y Tula Harkonnen. Un flash back que nos sirve para notar que estamos 10.000 años antes del liderazgo de Paul Atreides y para entender el enfrentamiento entre ambas familias. CALIFICACIÓN EDC. 4,5 estrellas Min 34: BSO "LA LOCURA" (THE MADNESS) Llegó a Netflix de tapadillo hace una semana. No tardó en demostrar que el thriller de calidad, bien engrasado al modo americano, dejando ver con buen pulso los excesos y los peligros de la América de Trump, con el racismo incombustible como tema de fondo, "The Madness" no sólo ha sido la gran sorpresa de la semana por su ascenso fulminante en el top10 de la plataforma ,sino por la calidad de una banda sonora que firma un Phillip Klein que da un paso al frente fusionando el drama, el suspense atmosférico y el jazz más urbanita.

Universo de Misterios
1285 - Premios iVoox 2024 y, después: Las Galaxias

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 81:53


1285 - Premios iVoox 2024 y, después: Las Galaxias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más de uno
La veta cultureta: La trompeta de las galaxias

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 2:37


Es el primer día de trabajo de Maurice Murphy. Y el mío con una batuta en la mano. Pero la orquesta suena.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,094

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 54:46


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Noviembre 19, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Galaxias espirales colisionando observadas por el HST. https://www.sci.news/astronomy/hubble-pair-interacting-galaxies-coma-cluster-13410.html + 1) JWST descubre tres grandes galaxias en el Universo Temprano. https://phys.org/news/2024-11-discovery-galactic-red-monsters-early.html https://www.sci.news/astronomy/ultra-massive-galaxies-early-universe-13424.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/11/241113123127.htm https://www.nature.com/articles/s41586-024-08094-5 + 2) Encuentro de la Vía Láctea con la Nube Magallánica Mayor. https://phys.org/news/2024-11-hubble-aftermath-galaxy-milky.html https://arxiv.org/abs/2410.11960  

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Los coches de "los malos"

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 15:13


No hay película buena sin un buen malo. Te pongo el ejemplo de “La Guerra de las Galaxias”. ¿Quién se acuerda del “blandito” de Luke Skywalker? Nadie o casi nadie… porque ¡todos nos acordamos de Darth Vader y Han Solo! El malo y el “malote” respectivamente. No, no vamos a hablar de los coches de los “malos de las películas” sino de los coches favoritos por los malos, muy malos en general: Delincuentes, asesinos y dictadores. Pero os hablo de las películas como reflejo de la forma de pensar general: Los malos suelen tener coches negros o al menos oscuros, grandes o muy grandes y caros o muy caros… Desde los coches usados para la mafia rusa hasta los empleados por los gánster, desde los preferidos de los grandes dictadores a los elegidos por los “quinquis” españoles de los 70 o los traficantes sudamericanos, los coches favoritos de “los malos” deben cumplir estos requisitos: -Tamaño -Discreción -Potencia -Robustez 1. Cadillac Town Sedan (1928). Este era el coche, entre otros, de Al Capone el gánster más temido del Chicago de los años 20 y 30. De serie este modelo contaba con un poderoso V8 de 110 CV, pero los “capos” de la época, como el propio Al Capone, le instalaban “extras” como radio para escuchar a la policía, blindaje de acero o cristales a prueba de balas… pequeños “detallitos”. 2. Citroën Traction Avant (1934). La excelencia de este modelo le llevó a ser coche presidencial, a convertirse en todo un icono de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial para, finalmente, convertirse en el coche favorito de atracadores armados, como era el caso de “Pierrot el loco” y su banda, que la prensa llamaba "banda del Avant Traction". Y es que este coche por su rapidez y fiabilidad era ideal para cometer violentos atracos y luego salir por piernas… 3. Mercedes-Benz W31 G4 (1934). Para mi más malos que los delincuentes son los dictadores. Y que yo sepa solo hay un coche diseñado por y para dictadores. Porque hay modelos nuncios diseñados para el dictador de ese país, pero el Mercedes de la serie W31 más conocido por Mercedes G4 fue diseñado para el uso personal de Hitler, quien regaló estos modelos a otros dictadores, unos aliados como Mussolini y otros “amigos” creo que, con comillas, como Francisco Franco… 4. Rolls-Royce Phantom III (1936). He querido huir del cine, porque ya hicimos un video, pero no he resistido la tentación de incluir el coche de un “malo” auténticamente de película, el de “Goldfinger”. La verdad es que en la saga 007 hay malos de todos los colores, pero hay que reconocer el buen gusto de Auric Goldfinger que se movía a bordo de un precioso Rolls-Royce Phantom III Sedan De Ville, con motor V12 de 7,3 litros. Puedes verlo en el museo del cine de Londres, dentro de la colección de coches Bond. 5. Mercury Eight (1946). Este coche era un auténtico “Best Seller” entre los gánster de los USA en los años 40 y sobre todo 50. El origen de este coche es interesante, porque a mediados de los 40, Lincoln-Mercury se convierte en una división separada de Ford y quiere hacer coches de mayor nivel que la marca matriz. 6. Mercedes-Benz 600 Pullman (1963). Siento que haya tres Mercedes en esta lista… pero en este caso este modelo ha sido el favorito de muchos personajes que no eran malos para nada, desde el propio Papa Pablo VI hasta Elvis Presley. Pero era un coche que por su imagen de ser “Lo más de lo más”, capacidad de representación, confort y amplitud, sedujo a muchos malos… entre ellos a Nicolae Ceauçescu, Pablo Escobar, Sadam Husseim o Idi Amin… y también a Fidel Castro, por cierto. 7. BMW 528i (1972). Hablo concretamente del modelo E12, porque es el coche del “Enemigo público número 1”. Jacques Mesrine fue declarado por la policía francesa como el “Enemigo Público Número 1” por sus frecuentes y violentos atracos de los que huía en su BMW 528i que en 1972 era un cochazo, grande y rápido. Su motor era un 6 cilindros en línea de casi 3 litros y 177 CV. 8. Lexus GS (1991). SI te hablan de “Mafia” piensas en Italia o Rusia, pero la mafia japonesa, la llamada Yakuza, también tiene los suyo. Son malos, pero son muy patriotas, pues les gustan las grandes berlinas, como a todos los mafiosos, pero ellos prefieren modelos Made in Japan, como el Lexus GS. 9. Chevrolet Tahoe (1995). Este es un caso curioso. Porque este modelo nace en los USA con un pacífico coche familiar, pero al otro lado del Mundo este modelo a caballo entre un SUV y un TT, con nueve plazas, era muy apreciado por la mafia rusa para realizar ataques sonde eran necesarios muchos componentes humanos… 10. Mercedes G (2000). Los mafiosos rusos son muy refinados… y les gustan los buenos coches. Para ellos prefieren cómodas berlinas y limusinas, pero para sus miembros e incluso para su escolta prefieren robustos modelos de TT.

Universo de Misterios
1238 - Cosmólogía y Paleoclimatología: Materia oscura que aglutina galaxias - Energía oscura temprana - Paleoclima

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 67:30


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! 27-441-1441-M-AUD - 1238 - Cosmólogía y Paleoclimatología: Materia oscura que aglutina galaxias - Energía oscura temprana - Paleoclima Para votar a UdM: https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=1753 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LA FOSA DEL RANCOR
LFDR Interludio Especial Programa 200

LA FOSA DEL RANCOR

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 219:29


¡Vuelve La Fosa del Rancor! Tras unos meses de descanso, vuelve a rugir el Rancor. Nos hemos tomado unos meses de vacaciones y hemos vuelto con las pilas repletas de coaxium. Y una vuelta por todo lo alto, ¡NUESTRO PROGRAMA 200! Para esta ocasión, hemos querido darnos un sincero homenaje tras 10 años de programas y por supuesto en la mejor compañía, la de nuestros queridos oyentes. En este programa especial os hemos pedido que compartáis con nosotros vuestros mejores recuerdo y momentos de las 10 temporadas de La Fosa del Rancor. Leeremos vuestros emocionantes correos y compartiremos con los demás oyentes los audios de aquellos momentos que habéis querido rescatar. Por supuesto, a los correos seleccionados, les haremos entrega de un obsequio en forma de llavero que celebra nuestro décimo aniversario. Tras leer vuestros emotivos correos, daremos paso a otro bloque en el que todos los miembros de la familia de la Fosa, compartirán su mejor recuerdo. También escucharemos los audios a los que se hacen referencia, y os prometemos que al igual que con los de los oyentes, nos hemos emocionado muchas veces al recordar tantos buenos momentos. Ha sido un auténtico viaje a lo largo de los diez años de nuestras vidas, dedicadas a compartir con vosotros y vosotras, esta afición que para nosotros es parte de nuestra vida. Ya sabéis que para los fans de La Guerra de las Galaxias, este universo es mucho más que unas simples películas… Muchísimas gracias a todos y todas los que nos habéis escrito. Esperamos que os guste tanto este programa como a nosotros hacerlo… Recordad, no dejéis de soñar con galaxias lejanas. Y que la Fuerza os acompañe… ¡siempre! Grabado en la noche del viernes 11-10-2024, montado y editado por Paco Villa. #DalePacoto❤️ No olvidéis seguirnos a través de nuestras RRSS: Twitter: @lafosadelrancor Facebook: Fosa del Rancor Instagram: @lafosadelrancor Twitch: LaFosaDelRancor Youtube: La Fosa del Rancor TV

Materia Oscura
Una esperanza para la Cosmología

Materia Oscura

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 8:23


Un nuevo estudio recién publicado en 'The Astrophysical Journal' por un equipo de investigadores capitaneado por Katherine Chworowsky, de la Universidad de Texas en Austin, le acaba de dar un auténtico balón de oxígeno a la vieja teoría del origen del Universo: algunas de esas primeras galaxias son, de hecho, mucho menos masivas de lo que parecían al principio. Y la 'culpa' de que nos parecieran mucho más grandes y pesadas la tienen los agujeros negros centrales de algunas de ellas, que hacen que parezcan mucho más grandes y brillantes de lo que realmente son.

Universo de Misterios
1184 - Agujeros Negros que chocan y escapan de sus galaxias y más cosas sobre los objetos más fascinantes del universo

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 74:15


441Mnoagcvaud - El concepto de un cuerpo tan denso que ni siquiera la luz puede escapar de él fue descrito en un artículo enviado en 1783 a la Royal Society por el geólogo y clérigo inglés John Michell. Hoy sabesmos que los agujeros negros existen realmente y que, cuanto más averiguamos sobre ellos, más enigmáticos se muestran. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
1184 - Agujeros Negros que chocan y escapan de sus galaxias y más cosas sobre los objetos más fascinantes del universo

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 74:15


441Mnoagcvaud - El concepto de un cuerpo tan denso que ni siquiera la luz puede escapar de él fue descrito en un artículo enviado en 1783 a la Royal Society por el geólogo y clérigo inglés John Michell. Hoy sabesmos que los agujeros negros existen realmente y que, cuanto más averiguamos sobre ellos, más enigmáticos se muestran.

Historia de Aragón
Descubren formaciones jóvenes en galaxias antiguas en un centro de investigación aragonés.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 7:48


Investigadores del CEFCA, el Centro de estudios de Física del Cosmos de Aragón, descubren la existencia de formaciones jóvenes en galaxias muy antiguas. Un descubrimiento clave para desentrañar los misterios del universo, que explica Juan Antonio Fernández Ontiveros, investigador del CEFCA.

Coffee Break: Señal y Ruido
El enigma de las galaxias lejanas. Extracto de Ep475

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 25:46


Extracto del Ep475: Evolución cosmológica del ritmo de formación estelar

Universo de Misterios
1163 - Un gigantesco escáner de baja frecuencia busca extraterrestres en 2.800 galaxias

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 12:05


441-1-AUD - Un gigantesco escáner de baja frecuencia busca extraterrestres en 2.800 galaxias. La búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés) nos ha fascinado durante décadas. Ahora, un equipo de investigadores ha utilizado el Murchison Widefield Array en Australia para explorar grandes franjas del cielo en busca de señales alienígenas. Algo inusual para un proyecto SETI, este centró su atención en 2.800 galaxias en lugar de estrellas dentro de la nuestra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Luces en el Horizonte
La loca historia de las galaxias - Luces en el Horizonte 12X70

Luces en el Horizonte

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 202:11


La parodia de Star Wars a la que todos tenemos un cariño inmenso. Lo pasamos en grande repasándola. Ven a esta locura con nosotros. Con Óscar Úbeda, Pablo Uría y Luis Martínez Vallés Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Lo mejor de Ocio en iVoox
La loca historia de las galaxias - Luces en el Horizonte 12X70

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 202:11


La parodia de Star Wars a la que todos tenemos un cariño inmenso. Lo pasamos en grande repasándola. Ven a esta locura con nosotros. Con Óscar Úbeda, Pablo Uría y Luis Martínez Vallés

Jaime Maussan Presenta
Antonio Guterres en alerta por el aumento de las temperaturas extremas | Científicos sondearán 2 mil 800 galaxias en busca de vida inteligente

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 40:32


Tercer Milenio360 Internacional - 29/08/24 Antonio Guterres, secretario general de las naciones unidas, advierte que no existe otra forma de evitar el calentamiento global si no es a través de la disminución de los combustibles fósiles. El calor y el humo de los incendios se convierten en la nueva amenaza a la salud. Hasta un 60% de la abejas polinizadoras han desaparecido debido a los plaguicidas en los Estados Unidos. Conoce a los héroes que luchan por preservar a los guacamayos en Chiapas.  En Australia, científicos enfocaron los telescopios más potentes para escanear posibles señales de otras inteligencias, provenientes de galaxias distantes. En Kiev, Ucrania, una región en conflicto, se presentaron impresionantes luces en el cielo, o bien, un hecho que para muchos se trata de algún tipo de señal o advertencia. Nuevamente pilotos comerciales captan luces en pleno vuelo, en esta ocasión, el avistamiento ocurrió al ir volando sobre el océano Atlántico.

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep475_B: Experimento Cuántico; LUCA; ADN-Z; Bjorken; Primeras Galaxias

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 138:50


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -El ADN zurdo (Z-ADN). Transición entre el normal (B) y el Z-ADN (00:01) -Evolución cosmológica del ritmo de formación estelar (38:03) -La naturaleza de LUCA (1:03:53) -Señales de los oyentes (1:44:03) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Juan Carlos Gil, José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. By Zephyris, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2117121 . Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep475_A: Experimento Cuántico; LUCA; ADN-Z; Bjorken; Primeras Galaxias

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 56:50


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Aclaración sobre el experimento de doble rendija con delayed choice y quantum eraser (8:46) -El acertijo cosmológico sobre el cielo del Reggae (32:50) -Obituario: James D. Bjorken (37:50) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Juan Carlos Gil, José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. By Zephyris, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2117121 . Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Banda del Cómic
S9 Ep22: The Acolyte: lo que pudo ser y no fue

Banda del Cómic

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 70:45


The Acolyte prometía contarnos una etapa fascinante del universo Star Wars: 100 años antes de La Amenaza Fantasma y aunque tiene buenas ideas, muchas de ellas no terminan concretándose de la mejor manera; al punto que la serie ha sido cancelada. ¿Cuáles fueron sus principales fallas? ¿Qué vino a aportarnos al canon de La Guerra de las Galaxias? ¿Qué significan la aparición de Darth Plagueis y Yoda? Hablamos de todo esto y muchas más curiosidades. ¡Bienvenidos al mejor toque de su vida, bienvenidos a la Banda del Cómic! Conducen: Carlos Londoño y Carlos Mario Ríos Edición: Carlos Mario Ríos

Universo de Misterios
1154 - Las Galaxias - Episodio exclusivo para mecenas

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 71:01


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 27AUD - Las galaxias son probablemente las estructuras más características del universo. Conocemos que existen más galaxias, además de nuestra Vía Láctea, desde hace menos de un siglo.¿Sabías que existen 4 grandes tipos de galaxias y que se han encontrado galaxias ya formadas cuando el universo era demasiado joven? ¿Cuál ha sido la historia de su descubrimiento y cuál será su futuro? Las respuestas a esas cuestiones y muchas otras más sobre galaxias, en este episodio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,077

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 57:14


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 23, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Galaxia lejana en formación PJ0116-24. https://www.sci.news/astronomy/hyperluminous-infrared-galaxy-13102.html https://phys.org/news/2024-07-galaxy-formation.html https://www.nature.com/articles/s41550-024-02296-7 + 1) Galaxias compactas jóvenes y rojas observadas por JWST. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/trio-of-early-galaxies-test-our-ideas-of-cosmic-evolution/ https://phys.org/news/2024-06-tiny-bright-dawn-universe-baffle.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad55f7 + 2) Los mares de metano en la luna Titán de Saturno. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/new-exploration-of-titans-seas/ https://www.sciencedaily.com/releases/2024/07/240716122705.htm https://www.nature.com/articles/s41467-024-49837-2  

Universo de Misterios
1099 - Las Primeras Galaxias no son lo que eran (según la idea que se tenía hasta ahora), con Francis Villatoro

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 93:07


27k27 - El JWST ha observado galaxias densamente pobladas con estrellas de segunda o tercera generación cuya explicación podría necesitar cambiar aspectos del actual modelo estandar de la cosmología y/o avanzar y profundizar en los conocimientos que tenemos sobre la formación estelar y la aparición de las primeras galaxias. De todo ello y de más (como suele pasar con este estupendo invitado) conversamos con el Dr. en Matemática, físico e informático, profesor de la Universidad de Málaga, Francis Villatoro. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep467_A: Venus; Galaxias Lejanas; Obesidad y Diabetes; Condensado Bose-Einstein

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 53:38


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Patrocinio y colaboración con GMV, la empresa tecnológica que cumple 40 años (8:00) -La sonda Magallanes detecta actividad volcánica en Venus (10:45) -Estaremos en Valencia el 6/7, Festival OWN. Fecha límite el domingo (47:45) -La galaxia JADES-GS-z14-0, la más lejana observada por el JWST (51:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep467_B: Venus; Galaxias Lejanas; Obesidad y Diabetes; Condensado Bose-Einstein

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 142:35


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -La galaxia JADES-GS-z14-0, la más lejana observada por el JWST (Result is negative. Time1 is earlier than Time2.) -Premios Princesa de Asturias 2024. Premio Ciencia y Tecnología a Drucker, Friedman, Habener, Holst y Mojsov (ver ep 446) (35:20) -Primer condensado de Bose-Einstein de moléculas (1:27:50) -Señales de los oyentes (1:56:50) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Alberto Aparici, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.

La estación azul
La estación azul - Sonora, con Chus Pato - 19/05/2024

La estación azul

Play Episode Listen Later May 19, 2024 57:01


Hablamos con Chus Pato de Sonora (Ed. Xerais), su nuevo poemario, en el que efectivamente "suenan" las múltiples voces de esta poeta ourensana, una de las más audaces de la literatura gallega contemporánea, que ahora podemos leer en español gracias a la traducción de Gonzalo Hermo para la editorial Ultramarinos.Luego, Ignacio Elguero nos sugiere otros títulos: A bordo de tu curiosidad (Ed. Crítica), un libro de divulgación científica del químico y también poeta Carlos Briones, y Don de la insolencia (Ed. Siruela), volumen en el que Carlos Aganzo reconstruye la apasionante peripecia vital del poeta barroco Juan de Tassis, Conde de Villamediana. En su sección, Sergio C. Fanjul nos habla de Los escorpiones (Ed. Lumen), Planeta Invernadero (Ed. Alianza) y El país de las casas vacías (Ed. Siruela), tres novelas exitosas que desafían con su longitud los imperativos del mercado editorial.Terminamos el programa Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que esta vez nos recomienda Galaxias (Ed. Libros de la resistencia), obra del brasileño Haroldo de Campos, gran exponente de la poesía concreta, movimiento que trabaja con la dimensión material del lenguaje.Escuchar audio

El Explicador Sitio Oficial
Origen de las Galaxias 2024/03/07. El Explicador. Cápsula.

El Explicador Sitio Oficial

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 28:07


Uno de los grandes misterios del universo temprano acaba de ser despejado gracias al telescopio espacial James Webb. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2024/03/07 Origen de las Galaxias. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!