Podcasts about posteriormente

  • 1,085PODCASTS
  • 2,670EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about posteriormente

Show all podcasts related to posteriormente

Latest podcast episodes about posteriormente

ESC - MustárFM
Português: Manuel Valadares [2025.10.31]

ESC - MustárFM

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 36:34


Neste episódio, a Isabel, utilizando um número da Gazeta de Física da Sociedade Portuguesa de Física, apresenta a vida de Manuel Valadares, físico português do século XX, que se doutorou em Paris sob a orientação de Marie Curie. Posteriormente, voltou a Portugal e trabalhou para desenvolver a física nuclear no país, muito atrasado pela ditadura, até à sua expulsão da universidade em 1947 por razões políticas. Regressou a Paris após convite de Irène Joliot-Curie, filha de Marie Curie, onde acabou por passar o resto da sua vida. No programa, também se fala da mulher de Valadares, Maria de Lourdes, uma mulher muito interessante, bióloga e escultora.

LA PIZARRA
LA PIZARRA T07C009 #TomásBellas y LosBases (30/10/2025)

LA PIZARRA

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 61:29


El UCAM Murcia vive una de sus mejores semanas desde que arrancó oficialmente la temporada, gracias a las sensaciones de los últimos dos partidos que ha disputado. Venció en ambos. Primero, en Liga Endesa ante el Baskonia (89-84), un triunfo que coloca a los de Sito Alonso terceros en la tabla de clasificación antes de ir al Palau para medirse con el Barça. Después, en FIBA Europe Cup (75-102), un partido en el que sobre todo Dylan Ennis y Mike Forrest salieron con una sonrisa. Hoy tenemos como protagonista al exjugador Tomás Bellas, que formó parte del staff técnico del equipo durante la pretemporada y trabajó especialmente con los bases, de los que le preguntamos. Posteriormente, en la tertulia con Jaime Nadal y Laura Fernández, analizamos la actualidad del conjunto universitario.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (29/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de un recordatorio sobre los sorteos de la Lotería de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), destacando su contribución social. A continuación, se analizó la compleja situación del tráfico en Vigo, impactada por las obras de humanización en avenidas principales como la Avenida de Madrid y Gran Vía, con una advertencia por las condiciones climáticas adversas esperadas. Se reportó un accidente en la autovía A-52 con tres heridos trasladados a un hospital, y se abordó el proceso judicial que obliga a la empresa concesionaria de autopistas, Audasa, a devolver los peajes a los conductores afectados por incidentes durante las obras de ampliación del Puente de Rande, explicando el portavoz de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios Bancarios (ADICUS), Diego Maraña, cómo unirse a la reclamación. En el ámbito laboral, se informó sobre la huelga indefinida de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio en Ponteareas que exigen regularización contractual y el pago puntual de sus salarios, manteniendo sus protestas ante la falta de avances. El programa también trató un caso de acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona bajo investigación de la Guardia Civil, generando manifestaciones estudiantiles que piden medidas eficaces contra el bullying y preocupación en la comunidad educativa. Posteriormente, se mencionó la visita del Embajador de Palestina en España a unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Vigo y una organización no gubernamental, donde se debatió el conflicto como un proceso colonialista y no religioso. Finalmente, se presentaron los presupuestos del Ayuntamiento de Vigo para Cultura, que reflejan un aumento del 7%, detallando las inversiones en bibliotecas, museos e infraestructuras culturales como la piscina de Teis y la reforma del Teatro Cine Fraga.

Herrera en COPE
Juanma Castaño, ganador de MasterChef Celebrity: "Cocino un caldo de huesos, que está muy de moda y lo hago en crudo. Te sacia, tiene mucho colágeno, verdura y no comes"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:12


El director de 'El Partidazo de COPE' y ganador de 'MasterChef Celebrity', Juanma Castaño, ha compartido su popular receta de garbanzos con huevo frito durante una intervención en el programa 'Herrera en COPE'. La conversación, iniciada por Alberto Herrera a raíz de una publicación en Instagram, ha desvelado el paso a paso de un plato que Castaño ha calificado como "potente".La preparación comienza pochando una cebolla cortada muy fina en poco aceite. El truco, según ha explicado, es añadir después unos tacos de jamón ibérico que, "como el jamón ibérico es graso, pues va a soltar ya el aceite que le va a dar la grasa, que le va a dar sabor al plato". A continuación, se raya un tomate por encima y se añade "una cucharadita de pimentón picante".Una vez sofrita la base, se incorporan unos garbanzos de bote bien escurridos, que se mezclan con el sofrito durante un par de minutos "para que frían un poco". Posteriormente, se cubren con un caldo, preferiblemente de verduras ...

Tradiciones Sabias
131: ¿Cuán seguros, efectivos o necesarios son los productos, drogas y procedimientos quirúrgicos para adelgazar? con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 55:00


Este es el episodio #131 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Peligros de los productos de moda, como barras, batidas de proteínas y el consumo de jugos verdes -Efectos de los procedimientos quirúrgicos como las cirugías bariátricas -Consecuencias del consumo de drogas como Ozempic para suprimir el apetito  -Importancia de la salud mental a la hora de establecer estrategias para perder peso Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA

“PNL y hábitos atómicos”. La forma más rápida y sencilla de instalar un nuevo hábito y eliminar los malos hábitos. Parte 1

"PNL y Principios para tu éxito"

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 39:34


“Al inicio, es una INTENCIÓN. Luego, se convierte en COMPORTAMIENTO. Después, en un HÁBITO. Posteriormente, una PRÁCTICA común (inconsciente). Seguidamente, se convierte en tu segunda NATURALEZA. Finalmente, es simplemente QUIEN ERES” - Fabián Tejada ✅¿Alguna vez has intentado crear nuevos hábitos y fracasado en el intento?✅¿Alguna vez has intentado eliminar malos hábitos y fracasado en el intento?✍

LA PIZARRA
LA PIZARRA T07C007 #SanderRaieste (17/10/2025)

LA PIZARRA

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 57:08


El UCAM Murcia continúa invicto en este arranque de temporada. Dos triunfos en Liga Endesa, el último en Girona, y un gran basketaverage de +53 puntos le hacen liderar la clasificación una semana más. A esto se le suma otro triunfo en su estreno en la FIBA Europe Cup. Para hablar de las claves de este gran inicio, hoy se sienta en La Pizarra el estonia Sander Raieste. Aterrizó este verano en Murcia y en sólo un mes ya se ha convertido en una pieza imprescindible para Sito Alonso. Posteriormente, en la tertulia, analizamos con el periodista Jaime Nadal la actualidad del conjunto universitario.

Capital
Radar Empresarial: Apple lanzará el Iphone Air en china

Capital

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 4:23


En la edición de hoy de Radar Empresarial, ponemos el foco en Apple y su más reciente anuncio: el lanzamiento del iPhone Air en China. El nuevo modelo estará disponible a partir del 17 de octubre, luego de que las principales operadoras del país recibieran luz verde para ofrecer servicios eSIM. "¡Muy feliz de anunciar que el iPhone Air llegará la próxima semana, con preventa desde este viernes, 17 de octubre!", compartió Tim Cook, CEO de Apple, en la red social Weibo. Este dispositivo se sumará al iPhone 17, que ya está en circulación en el país asiático. El precio del nuevo iPhone Air será de 7.999 yuanes, lo que equivale a unos 1.121 dólares, alrededor de 100 dólares más caro que en Estados Unidos. El Ministerio de Industria confirmó que las tres grandes operadoras chinas —China Mobile, China Telecom y China Unicom— comenzarán a venderlo este mismo viernes. Con este lanzamiento, Apple busca fortalecer su presencia en el mercado chino tras un año desafiante. En 2024, las ventas de la compañía en China se desplomaron un 17% según datos de Canalys, lo que llevó a una disminución de su cuota de mercado al 15%, siendo superada por marcas como Vivo, Huawei y Xiaomi. El entorno competitivo se ha endurecido para Apple. Parte de su ventaja se había sostenido gracias a restricciones impuestas a Huawei por Estados Unidos desde 2019, pero eso cambió en 2023 cuando Huawei comenzó a fabricar sus propios chips con ayuda de SMIC, permitiéndole retomar su liderazgo. Aunque las sanciones estadounidenses siguen vigentes, incluso con presiones diplomáticas hacia países como España por sus vínculos con Xiaomi, el panorama se ha tornado más complicado para Apple. En este contexto, la compañía ha iniciado un giro estratégico en su cadena de producción. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, especialmente tras los aranceles impuestos durante el mandato de Donald Trump, han llevado a Apple a considerar alternativas. En abril, el Financial Times informó que la empresa evaluaba trasladar su producción fuera de China. Posteriormente, Bloomberg señaló que Apple decidió fabricar todos los iPhones destinados al mercado estadounidense en India, con el objetivo de reducir su dependencia de China y enfrentar con mayor autonomía el clima geopolítico actual.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Cofradía de Pescadores de Ferrol celebró esta mañana una jornada dedicada a la ameixa rubia en la Sala Curuxeiras

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 16:12


La Cofradía de Pescadores de Ferrol dedicó esta mañana una jornada especial a la ameixa rubia, uno de los productos más emblemáticos de la ría, en un evento celebrado en la Sala Curuxeiras del Puerto de Ferrol. La cita, enmarcada dentro de las acciones de promoción de los productos locales impulsadas por la Cofradía y financiadas por la Unión Europea a través del GALP Golfo Ártabro Norte, reunió a numerosos asistentes interesados en conocer y degustar este molusco tan apreciado en la gastronomía gallega. La jornada comenzó a las 11:00 horas con una degustación de cinco recetas elaboradas con ameixa rubia, entre las que destacaron las creativas propuestas “Ameixas Racing de Ferrol”, “Ameixas Marqués de Amboaxe” y “Ameixas sobre sorbete de cítricos”. Posteriormente, el reconocido chef Miguel Ángel Campos, del restaurante A Gabeira y miembro del Grupo Nove de Cociña, ofreció un showcooking en el que mostró distintas formas de preparar este bivalvo, combinando la tradición marinera con la innovación culinaria. El evento concluyó hacia las 14:00 horas con una degustación final de las recetas presentadas, poniendo el broche de oro a una mañana dedicada a la promoción del producto local y a la valorización del trabajo de los mariscadores y pescadores de la ría. Con iniciativas como esta, la Cofradía de Pescadores de Ferrol refuerza su compromiso con la sostenibilidad del sector pesquero y la divulgación de la riqueza gastronómica de las rías gallegas.

La ContraCrónica
La paz de Gaza

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 60:37


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para avanzar en la fase inicial del plan de paz de Donald Trump para Gaza. Esta primera fase contempla la devolución de todos los rehenes en manos de Hamás esta misma semana y, a cambio, la liberación de cerca de 2.000 presos palestinos. Posteriormente, Israel iniciará una retirada parcial de sus tropas de la franja de Gaza. Este acuerdo pone fin, al menos por ahora, a una devastadora guerra que acaba de cumplir dos años. Eso sí, ambas ambas partes lo celebran con cautela ya que el alto el fuego es sólo un primer paso para una paz definitiva. Persisten, además, dudas sobre la viabilidad del plan de paz debido a la enorme brecha entre las posiciones de Israel y Hamás, la asimetría de poder entre ambos y la dependencia de la voluntad de Trump como garante. Elementos importantes como el alcance de la retirada israelí, el desarme de Hamás y la estructura del futuro gobierno en Gaza siguen sin concretarse. En negociaciones previas, como las de Catar a principios de año, se propuso un enfoque por fases, pero los puntos conflictivos se pospusieron. Sobre el terreno hoy estamos ante una situación similar. El actual acuerdo por etapas asegura la liberación total de los rehenes, pero la retirada militar israelí será más lenta, se ajustará a las prioridades de seguridad de Israel. Esto crea incertidumbre sobre la durabilidad del alto el fuego, ya que cualquier incumplimiento podría reavivar el conflicto. Israel parte con ventaja. Sus concesiones, como retirar las tropas o liberar presos, son reversibles, mientras que las de Hamás, como entregar a los rehenes y desarmarse, no lo son. Esto hace que el papel de Trump como garante sea especialmente importante. El hecho es que la guerra de Gaza no ha afectado sólo a Gaza. Desde el principio se internacionalizó. La peor parte se la ha llevado Irán y aliados cercanos como Hezbolá y los hutíes de Yemen. Los ganadores han sido los países árabes, que han jugado un importante papel en las negociaciones. Hamás, debilitado tras dos años de conflicto, debe ceder el poder a un comité de tecnócratas palestinos sin vínculos políticos supervisado por una Junta de Paz presidida por Trump. Pero, con unos 15.000 combatientes todavía en activo, es improbable que Hamás desaparezca por completo, lo que complica el futuro gobierno de Gaza. Israel, por su parte, tiene sus propios problemas internos. El gobierno de Netanyahu depende de una frágil coalición en la que ministros como Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir se oponen al plan de Trump. Si abandonan la coalición tras la liberación de rehenes, el Gobierno se tambalearía. Netanyahu, a quien han acusado de prolongar la guerra para mantenerse en el poder, podría convocar elecciones o buscar nuevos aliados para seguir en el cargo. A corto plazo el alto el fuego permitirá la entrada de mucha más ayuda humanitaria a Gaza y ya solo eso aliviará a los gazatíes. A largo plazo la solución de dos Estados y la participación de la Autoridad Palestina en el gobierno de Gaza no están aún ni sobre la mesa. Tan pronto como se culmine la primera fase deberán ser más concretos sobre lo que se hará en la segunda, de lo contrario la guerra podría reanudarse. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 La paz de Gaza 36:33 Premios iVoox 38:58 El prestigio del Nobel de la paz 52:05 Andorra Economic Forum · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Grupo Risa
02:00H | 12 OCT 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 60:00


Se activan los avisos naranjas por lluvias en Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña, con recomendaciones de evitar desplazamientos y zonas inundables. Murcia y la Región de Murcia se recuperan de fuertes lluvias, mientras San Javier y Los Alcázares solicitan declaración de zona catastrófica. La Confederación Hidrográfica del Segura envía avisos de desbordamiento. A nivel internacional, mañana se firma el acuerdo de paz en Gaza, con el presidente español invitado. Putin amenaza con romper relaciones si Ucrania recibe misiles Tomahawk, que podrían dañar la infraestructura petrolera rusa. En deportes, la selección española de fútbol vence 2-0 a Georgia, logrando pleno de puntos en clasificatorias para el Mundial. España es eliminada del Mundial sub-20. El programa 'La Noche con el Grupo Risa' es presentado por una voz de IA que elogia su liderazgo en la radio de madrugada. Posteriormente, Luján Argüelles narra su trayectoria. Relata su transición de la radio a la televisión tras ...

Herrera en COPE
Lola (66): "Empecé a los 20 años con esto. Estoy en tratamiento, ahora me tomo media pastilla y me cambió la vida. Me metía en un supermercado y siempre mirando la salida"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 16:19


Hablamos con nuestros 'Fósforos' de pesadillas recurrentes. Responden, como siempre, en el 900.50.60.06. El primer oyente, llamado Juan, cuenta que está en Carlet. Al sur de Valencia. Está a punto de cumplir 49 años "y todavía sueño con los exámenes de la universidad. Se me ha quedado eso y, cada tres meses, pesadillas con la universidad. Estudié la misma carrera que la mujer del presidente. No llego a hacer el examen. Yo creo que entonces no lo pasaba tan mal como ahora".Posteriormente, hablamos con Lola. La 'Fósfora' sueña que está en la oficina, coge el ascensor, "y bajo y no sé donde estoy. Yo, supuestamente, tengo que estar en el portal. Y no. Es un garaje, un sótano y siempre estoy perdida. Nunca encuentro la salida y me agobio mucho. Me pasa lo mismo en el metro". Relata que tiene miedo a los espacios abiertos y no sabe si eso tiene algo que ver. Tiene 66 años y empezó "a los 20 años con esto. Estoy en tratamiento, ahora me tomo media pastilla. Nada más que iba a ...

David Hoffmeister UCDM en Español
Sesión 1, Semana 1 «El camino del místico» Sesión de apertura - Cómo liberar los obstáculos a la paz con David, Urpi, Erik y Susannah

David Hoffmeister UCDM en Español

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 147:18


Abrazando la unicidad y el amor incondicional con David, Urpi, Erik y SusannahEn esta sesión de apertura de «El camino del místico – Celebraciones de fin de semana», David y Urpi exploran cómo la canción de apertura interpretada por Erik, es muy apreciada en la comunidad porque simboliza la unicidad y el amor incondicional. Posteriormente, mencionan los cinco temas elegidos en la encuesta semanal como base de todas las sesiones de este fin de semana. La charla se centra en el significado de amar a los demás sin buscar aprobación, examinando la idea mística de que el amor verdadero trasciende la percepción física. Sugiere que nuestra visión habitual de los demás como seres físicos separados es ilusoria y propone que la unidad genuina es espiritual, y requiere ver la inocencia en todos. Una anécdota de la infancia sobre amenazas imaginarias destaca lo engañosas que pueden ser las percepciones profundamente arraigadas, lo que en última instancia nos impulsa a cuestionar estas percepciones y mirar más allá de las apariencias superficiales.Para más información sobre David Hoffmeister y los eventos de Living Miracles, visita https://www.elcristoenti.com/eventosGrabado en directo el 3 de octubre de 2025, en línea, México.

Cupertino
En la Rusia soviética, el iPad te filtra a ti

Cupertino

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 57:40


En este nuevo episodio de КУПЕРТИНО nos centramos en la reciente filtración del nuevo iPad Pro M5 por parte de un leaker ruso, que parece haber obtenido un modelo de preproducción. Analizamos cómo esta filtración, junto con datos de la FCC, sugiere un inminente evento de Apple a finales de octubre. Posteriormente, abordamos las noticias alrededor de las Apple Vision Pro. Por un lado, la inminente actualización a M5 para las Vision Pro actuales (con mejoras internas menores, pero manteniendo peso y precio) que permitiría su expansión a más países. Por otro, discutimos el reporte de Mark Gurman sobre la despriorización de las "Vision Air" (un modelo más ligero y económico), lo cual nos genera preocupación, ya que consideramos esencial un modelo más accesible para que la plataforma despegue. Finalmente, comentamos otros temas de interés. Analizamos la baja adopción de iOS 26 que observamos en las calles, la adquisición de IC Mask Design, una pequeña empresa irlandesa especializada en el diseño de máscaras para la fabricación de chips, lo que interpretamos como una "compra de talento" para fortalecer la división de procesadores de Apple.Para cerrar, debatimos sobre el creciente tamaño de las aplicaciones, como la de Gmail para iPhone, que supera los 700 MB sin añadir funcionalidades significativas, así como la curiosa propuesta del juego "Ride Pods" que utiliza los sensores de movimiento de los AirPods para controlar una moto virtual. iPAD PRO M5 2025 - РАСПАКОВКА РАНЬШЕ APPLE!!! - YouTube El youtuber ruso lo ha vuelto a hacer. Su última víctima es el iPad Pro M5, haciendo su unboxing en vídeo antes del lanzamiento iPad17,3 - Geekbench FCC Accidentally Leaks Apple's Next Vision Pro - MacRumors Apple Stops Work on Lighter Vision Pro to Fast-Track AI Smart Glasses - MacRumors (8) La app de Gmail para iPhone creció tanto que ya no cabría en un CD. Y sus funciones son las mismas que hace 2 años. #iOS #ineficiencia Apple buys chip layout design firm RidePods - Race with Head on the App Store Evan on X: "SAMSUNG CONFIRMS PLAN TO MAKE FOLDABLE DISPLAYS FOR MAJOR AMERICAN COMPANY - Mac Rumors https://t.co/7RcUwGcXqV" / X

Corvo Seco
#457 - Longchenpa - Concentre-se no Vazio

Corvo Seco

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 14:00


Trechos retirados do livro “A Treasure Trove of Scriptural Transmission”, de Longchenpa.Longchen Rabjam Drimé Özer ou Longchenpa (1308 - 1364), foi um importante professor do Budismo Tibetano da linhagem Ningma.Longchenpa nasceu em uma vila no Vale Dra em Yuru, no Tibete. Aos onze anos, foi ordenado pela primeira vez, ávido por conhecimento e com grande capacidade de memória, Longchenpa estudou extensivamente com o Terceiro Karmapa Rangjung Dorje e com muitos dos grandes professores de sua época. Ele recebeu não apenas os ensinamentos da linhagem Nyingma de sua familia, mas também recebeu ensinamentos e transmissões de diferentes tradições budistas tibetanas.Em 1332, Longchenpa entrou em um período de retiro de oito meses. Posteriormente, conheceu seu professor principal, Ngagpa Rigdzin Kumaradza, de quem recebeu ensinamentos Dzogchen enquanto viajava de vale em vale, com um grupo nômade de cerca de setenta estudantes. Diz-se que Longchenpa viveu em grande pobreza durante este período, dormindo em um saco e comendo apenas cevada.Após 1350, Longchenpa fugiu para Bumthang (Butão), onde renunciou aos votos monásticos, casou-se e teve uma filha e um filho. Ele também fundou uma série de pequenos mosteiros no Butão, incluindo Tharpa Ling, sua residência principal.Longchenpa não era apenas um estudioso, mas também um praticante dedicado. Ele alcançou níveis profundos de realização através da meditação e da experiência direta, que integrou em seus ensinamentos.Através do seu intelecto radiante e da sua realização meditativa, tanto nos seus ensinamentos como nos trabalhos escritos, Longchenpa foi capaz de reconciliar as aparentes discrepâncias e contradições entre as várias apresentações da visão e o caminho dentro das muitas linhagens de transmissão. Suas obras escritas também são famosas por serem capazes de transferir verdadeiras bênçãos apenas lendo ou ouvindo suas palavras iluminadas.O trabalho de Longchenpa desempenhou um papel crucial na preservação e codificação dos ensinamentos da tradição Nyingma. Ele enfatizou os ensinamentos Dzogchen, que enfocam a natureza da mente e o caminho direto para a iluminação.Os escritos e ensinamentos de Longchenpa continuam a ser estudados e reverenciados no Budismo Tibetano. Ele é considerado uma das figuras mais influentes da escola Nyingma e da tradição budista tibetana mais ampla.

Podcast Caminos de Consciencia
Caminos de Consciencia 13x01 - Historias de Iluminación

Podcast Caminos de Consciencia

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 98:38


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El programa de hoy está dedicado a la iluminación. Como introducción, seguiremos a Jacobo Grinberg, el gran investigador de la conciencia. Recurriendo a grandes maestros de la espiritualidad y del misticismo, nos introduce a su percepción de la iluminación basada en sus investigaciones. Dentro de ella, la asociación de la iluminación con la conciencia pura es un concepto clave, pues es en el momento en que se eliminan los condicionamientos mentales cuando hay una percepción directa y se abre un mundo nuevo, inexplorado, lo que llama la ignorancia iluminada, una ignorancia llena de sentido que está abierta a la percepción total. Posteriormente, escucharemos historias breves referentes a la iluminación y a sus diferentes situaciones. Música: PINKAIDE: -"The Start of Traveling" Frozen Silence: -"Joyful Piano" Maryna: -"Uplifting Emotion Background" http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Película: Serie "Kung Fu" (Ed Spielman, 1972)

Tradiciones Sabias
128: ¿Cuán seguras y efectivas son las comidas y dietas mercadeadas para perder peso?, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 45:50


Este es el episodio #128 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué son las calorías y si en realidad es tan importante contarlas -Qué problemas puede haber con los productos “light”, bajos o libres de grasa -Posibles consecuencias de eliminar las grasas animales y las carnes de nuestras dietas -Grandes beneficios de consumir productos de origen animal -Peligros de las grasas trans y dónde se encuentran Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

VG Daily - By VectorGlobal
Señales de enfriamiento laboral y su impacto en los mercados

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 23:36


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo los últimos datos económicos y su impacto en los mercados. La conversación comienza con el reporte JOLTS, repasando las cifras de vacantes, contrataciones y renuncias, y cómo estos datos reflejan un enfriamiento ordenado del mercado laboral.Posteriormente, se adentran en el informe de ADP, marcado por caídas inesperadas en pequeñas y medianas empresas. También destacan la creciente brecha salarial entre quienes permanecen en sus puestos y quienes cambian de empleo, con implicaciones directas para el consumo.Más adelante, los conductores exploran el posible cierre de gobierno en Estados Unidos, analizando qué agencias se verían afectadas, qué datos dejarían de publicarse y cómo suelen reaccionar los mercados ante un shutdown. Finalmente, conectan estos elementos con la visión de mercado.

Arquitectos - LALIGA âš½
#54 José Manzanera (Cultural y Deportiva Leonesa)

Arquitectos - LALIGA âš½

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 96:00


José Manzanera es el director deportivo de la Cultural y Deportiva Leonesa. Repasamos con él su carrera desde los inicios como miembro de la parcela formativa en la cantera del Levante UD. Posteriormente, desgranamos su paso por Córdoba, su primera experiencia en el fútbol profesional. El fútbol le llevó después hasta Sabadell, donde asumió por primera vez la dirección técnica de un club, y con quien consiguió su primer ascenso a LALIGA. Finalmente nos explayamos en su etapa en León: su llegada, la etapa Raúl Llona, el ascenso, el fichaje del 'Cuco' Ziganda... Junto a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Roberto Benito⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
572. Las arpas. José Asunción Silva.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 1:52


José Asunción Silva (1865–1896) fue un destacado poeta colombiano y una figura central en el surgimiento del modernismo literario en Hispanoamérica. Nacido en Bogotá en el seno de una familia aristocrática, su vida estuvo marcada por la sensibilidad artística, las tragedias personales y una profunda melancolía que se reflejan intensamente en su obra. Desde temprana edad, Silva mostró inclinación por la literatura. A los diez años escribió sus primeros poemas. Estudió en el Colegio de San José y en el Liceo de la Infancia. En 1884 emprendió un viaje a Europa, donde residió en París, Londres y Suiza. Durante su estancia en París, tuvo contacto con figuras del simbolismo francés como Stéphane Mallarmé y Gustave Moreau, influencias que marcaron su estilo literario. A su regreso a Colombia, enfrentó dificultades económicas tras la muerte de su padre, lo que lo llevó a asumir responsabilidades comerciales para sostener a su familia. Posteriormente, ocupó un cargo diplomático en Caracas, Venezuela, donde entabló amistad con escritores y poetas de la época. La vida de Silva estuvo marcada por múltiples tragedias. La muerte de su hermana Elvira en 1892, a quien estaba profundamente unido, lo sumió en una profunda depresión. En 1895, durante su regreso de Venezuela, el barco en el que viajaba naufragó, perdiéndose gran parte de su obra literaria, incluidos manuscritos inéditos. El 24 de mayo de 1896, a los 30 años, José Asunción Silva se quitó la vida en su residencia en Bogotá. Se encontró una copia del libro "El triunfo de la muerte" de Gabriele D'Annunzio en su mesita de noche, lo que ha sido interpretado como una señal de su estado emocional. Silva es considerado uno de los precursores del modernismo en la literatura hispanoamericana. Su poesía se caracteriza por una profunda introspección, musicalidad y el uso innovador del lenguaje. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Nocturno: Poema emblemático escrito tras la muerte de su hermana, que refleja su dolor y melancolía. El libro de versos: Publicado póstumamente en 1923, recopila gran parte de su producción poética. De sobremesa: Novela publicada en 1925 que explora temas de decadencia y estética modernista. La influencia de Silva en la literatura colombiana y latinoamericana es profunda. Su rostro adornó el billete de 5.000 pesos colombianos desde 1995, y su poema "Nocturno" estaba impreso en microtexto en el reverso . La Casa de Poesía Silva, ubicada en Bogotá, funciona como museo y centro cultural dedicado a su memoria y a la promoción de la poesía. Su vida y obra han sido objeto de estudios y biografías, destacando "Almas en pena, chapolas negras" de Fernando Vallejo, que ofrece una visión apasionada y crítica de su existencia.

La Diez Capital Radio
Isabel Barrera; Gerente de Esmiras Global Events (01-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 26:06


Entrevista a Isabel Barrera – Gerente de Esmiras Global Events Programa especial desde la isla de El Hierro – La Diez Capital Radio En el marco del programa especial emitido desde la isla de El Hierro, Isabel Barrera, gerente de Esmiras Global Events, compartió su visión sobre el turismo sostenible y la preservación del patrimonio local en la isla. Barrera destacó que Esmiras Global Events es una empresa dedicada al turismo activo, con un enfoque en actividades medioambientales y educativas. Desde su creación hace nueve años, la empresa ha trabajado en estrecha colaboración con las escuelas locales para promover el conocimiento y la valorización de los productos autóctonos de El Hierro, como el queso, la miel, las almendras y los higos. Una de las iniciativas destacadas es el programa que lleva estos productos a las aulas, permitiendo que los niños y niñas conozcan su origen y proceso de elaboración. Posteriormente, se organizan visitas a los productores locales, como ganaderos, apicultores y queseros artesanales, para que los estudiantes comprendan la importancia del sector primario en la economía local y la necesidad de preservar estas tradiciones. Barrera enfatizó la relevancia de concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de consumir productos locales y respetar el entorno natural, especialmente en un contexto de globalización que puede llevar al olvido de las prácticas tradicionales.

La ContraCrónica
El caso Begoña

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 48:37


Las últimas revelaciones periodísticas sobre los correos electrónicos de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y secretaria personal de Begoña Gómez, han sacudido el caso judicial que investiga a la esposa de Pedro Sánchez. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez Juan Carlos Peinado, contiene 121 mensajes intercambiados entre abril de 2021 y junio de 2024 entre Álvarez y Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estos correos, catalogados en tres apartados principales por los investigadores, demuestran una intervención constante de Álvarez en la gestión de la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía Gómez, desmontando la versión de que se trataba de "favores puntuales" por amistad. El primer bloque del informe se centra en los contactos de Álvarez con instituciones para captar patrocinadores. Un ejemplo es la cadena de correos de julio de 2021 sobre la donación de 60.000 euros de Reale Seguros. Álvarez, usando su cuenta personal de Gmail, remite un mensaje firmado como "Begoña Gómez", solicitando certificados para Hacienda. Doadrio responde directamente a "Cristina", confirmando el envío del documento. Este patrón se repite en comunicaciones con la Cámara de Comercio, desde donde se envían mensajes indistintamente a ambas mujeres, o con Mercadona, para renovar unas adendas de financiación. La UCO destaca que Álvarez gestionó al menos una quincena de patrocinios, entre ellos cláusulas económicas y revisiones de convenios con entidades como la Fundación La Caixa, Indra y Deloitte. En el segundo apartado, los agentes detallan las negociaciones con empresas tecnológicas. Un correo del 6 de septiembre de 2022 revela la respuesta de Indra a Álvarez con una adenda firmada para la cátedra: "Hola Cristina, anexo la adenda con la corrección y firmada. Agradezco mucho vuestra ayuda para firmarla a la mayor brevedad posible". Posteriormente, se cruzan mensajes sobre el estado de la firma con copia a Gómez. Otro caso llamativo involucra a Google: solo 10 días después de un acto conjunto de Gómez con Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales de Google España, el 11 de julio de 2022, Álvarez dicta a Doadrio el texto literal para una carta solicitando 40.000 euros de colaboración. La UCO subraya que estos envíos desde cuentas personales no impidieron que fueran tratados como comunicaciones oficiales. El tercer bloque aborda las gestiones administrativas y financieras internas. Álvarez pedía explícitamente porcentajes de beneficios para la cátedra, como en un correo donde dice que hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra en referencia a Mindway, una empresa tecnológica. También se encargaba de logística para eventos en el CaixaForum Madrid. Estos correos, intervenidos del buzón de Doadrio, muestran una media de tres mensajes mensuales, lo que contradice la declaración de Gómez el 10 de septiembre, en la que aseguraba que Álvarez le ayudaba "esporádicamente" como amiga, sin asistencia profesional remunerada. Como vemos, la situación procesal de Begoña Gómez se complica conforme se avanza en el caso. Se encuentra imputada y en espera de juicio por cinco delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos, apropiación indebida e intrusismo profesional. Para tratar este tema, que está copando las portadas desde hace días he venido hasta Academia Play, donde junto a Javier Rubio Donzé analizaremos el tema con más calma. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #begoñagomez #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Poniendo las Calles
01:30H | 24 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 30:00


En COPE, se comenta sobre resultados de fútbol y el desempeño de jugadores como Mbappé, Vitinha, Zubimendi, Gravenberch, Pedri, Harry Kane y Haaland. Posteriormente, se aborda un debate crucial sobre la exposición de menores en redes sociales. Se discuten los riesgos de privacidad y las consecuencias a largo plazo para la salud mental de los niños, ya sea por decisión de los padres o de los propios menores como influencers. Se destaca la falta de una normativa legal actualizada, con la ley vigente que data de 1985 para artistas infantiles, y se menciona una futura ley que abordará aspectos como el horario de trabajo, contenido y gestión económica. Los padres separados deben acordar la difusión de imágenes. Los menores, cada vez más conscientes, exigen límites a la exposición de sus imágenes. Expertos sugieren establecer una edad mínima (14-16 años) para la participación en redes, enfatizando que la infancia debe ser para jugar y estudiar. Se advierte sobre los comentarios negativos y ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 20 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 60:00


Se escucha la canción "Stay with Me". Luego, en 'Buenos días, Javi y Mar', Javi Mar y Finde presentan la canción "Tu y Yo". Posteriormente, en 'Buenos días, Javi y Mar', se debate sobre la democracia y cómo elegir un presidente. Los niños proponen métodos como el sorteo o una carrera. También se discuten preguntas sobre España, como si hay tiburones. Un niño quiere ser presidente para cocinar pollo empanado y montar legos de robótica. Otro solo quiere un presidente que esté vivo. Se escucha "Hot and Cold" de Katy Perry. Después, en 'Buenos días, Javi y Mar', se habla de las tareas domésticas menos populares, como limpiar el horno, el baño y planchar. Javi Mar también menciona limpiar el filtro del lavavajillas y los desagües. CADENA 100 es la radio que acompaña con la mejor música, incluyendo artistas como Ed Sheeran y Ana Mena, sin interrupciones. Se menciona una promoción de Leroy Merlin y Carrefour. Finaliza con una canción.

¡Buenos días, Javi y Mar!
10:00H | 17 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 59:00


Se reproduce música de Bombay, Ami McDonald y canciones de Teddy Swims. Posteriormente, se escucha música de Ed Sheeran y de Dua Lipa. Luego, suenan varios éxitos musicales. Finalmente, se escucha la canción "These Are The Nights" y "My Philosophy".

Tradiciones Sabias
125: ¿Cómo afecta a niños y adultos la epidemia moderna de la obesidad?, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 58:49


Este es el episodio #125 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo se diferencia el sobrepeso de la obesidad -Estadísticas reveladoras y el rol de las recomendaciones dietéticas oficiales -Qué puede ser un ambiente obesogénico y cuáles son los factores que favorecen la obesidad -Cuáles son las enfermedades o condiciones que puede provocar estar obeso -Algunas recomendaciones de alimentos que debemos consumir y alimentos que debemos evitar para mantener o recuperar buena salud y un peso saludable Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Malgorzata Mysliwiec sobre la violación del espacio aéreo polaco: "Este incidente es el más serio en los últimos meses"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:53


Durante la madrugada de este martes, Polonia ha derribado en su espacio aéreo varios drones rusos en el marco de un ataque dirigido contra Ucrania. Se trata de una ofensiva "sin precedentes" en el espacio aéreo, que desde la capital polaca han tildado de "agresión". Sobre esta situación, en 'Las mañanas de RNE' ponemos el foco con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Silesia, en Katowice, Malgorzata Mysliwiec."Polonia está en alerta permanente desde que empezó la guerra en Ucrania, pero parece que este incidente es el más serio en los últimos meses", ha asegurado la decana. Posteriormente, Mysliwiec ha detallado que se han cerrado cuatro importantes aeropuertos civiles y que esta medida constituye "una situación excepcional desde el inicio de la guerra en Ucrania".Sobre estos incidentes, ha reconocido que el país ya se ha enfrentado a "incidentes similares", pero ha apuntado que "este es el siguiente paso en esta guerra y tenemos que valorar la situación política en cooperación con la OTAN".Escuchar audio

24 horas
Consejos para la vuelta a las aulas

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 19:20


Este lunes más de ocho millones de alumnos han vuelto al colegio. Este curso escolar está marcado por la reducción de matrículas en Infantil, consecuencia de la constante caída de la natalidad, y por el gasto que tendrán que afrontar las familias por alumno, que ronda los 400 €. Sobre ello, y para sobrellevar de la mejor manera la vuelta a las aulas, en el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con el psicólogo infantil Javier Urra y con la abogada y madre que ha educado a sus hijos en casa, Violeta Cuesta.El psicólogo ha aconsejado a los padres que acompañen a sus hijos al colegio "ir con alegría, con confianza, transmitirles que qué suerte tener un profesor, qué lujo tener unos compañeros y un lugar donde jugar, donde aprender". Posteriormente, Urra ha añadido que hay ciertos temas en las escuelas que no se deben olvidar: el fracaso escolar, que "tenemos que intentar evitar"; la inclusión de niños con dificultades —"todos tenemos que aprender porque el ser humano es distinto y eso es lo que nos enriquece, no somos clónicos"—; y también el acoso escolar y el ciberacoso en el hogar.Por su parte, Violeta Cuesta ha explicado cómo es la experiencia de educar a sus hijos en casa: "Se va transformando toda la concepción. Entonces nos vamos dando cuenta de que los aprendizajes pueden surgir de una manera diferente si atendemos a lo que interesa al niño, profundizando más o menos en los temas que van apareciendo y, por supuesto, siempre con un acompañamiento adecuado y con supervisión".Escuchar audio

Poniendo las Calles
01:30H | 06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 30:00


El audio abarca varios temas. Inicialmente, se discute sobre boxeo, destacando a Henry Cooper, su pelea con Muhammad Ali (Cassius Clay) y sus "cejas de papel" que lo hacían sangrar fácilmente. Se menciona su valentía a pesar de sus debilidades y su combate con Joe Bugner. La conversación deriva hacia el boxeo de exhibición, como el anunciado combate Floyd Mayweather vs. Mike Tyson, y el fenómeno Jake Paul, enfatizando el aspecto de negocio y entretenimiento. También se bromea sobre Conor McGregor presentándose a la presidencia de Irlanda. Posteriormente, el programa "Poniendo las calles" entrevista a Jesús León de On Hotels Group sobre la temporada de verano. Destaca que, aunque ha sido un año "dulce" para el turismo español, con Andalucía recibiendo más de 30 millones de turistas, se evalúa si el gasto de los viajeros ha sido menor. Jesús León habla de sus más de 40 hoteles, con un nuevo resort familiar de 2.200 plazas, y menciona la alta ocupación, con un notable 25% de clientes ...

ESPORTMANIACOS
¡EMPIEZAN LOS PLAYOFFS DE LEC!, TARGAMAS HABLA DE NISQY TITULAR, VIENE THAYGER - Esportmaníacos 2366

ESPORTMANIACOS

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 119:36


Esportmaníacos 2366: En el programa de hoy hemos tenido a Thayger, ex jungla de NAVI como invitado para charlar del que ha sido su primer split en la máxima competición europea. Posteriormente hemos comentado una entrevista a Targamas en L'Equipe en la cuál habló de la posibilidad de que veamos a Nisqy jugando para Karmine Corp en playoffs. Finalmente hemos hecho previa de LEC, hablando del Heretics vs Vitality, BDS vs Giantx y KCorp vs G2 Esports. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:13:30 - Nos visita Thayger 01:03:30 - Pique G2 y KC 01:14:25 - Comunicado de FlyQuest 01:19:00 - ¿Nisqy titular? 01:45:00 - Previa de LEC

Eastern Oklahoma Catholic
Caos y Santidad | P. Stephen Gadberry

Eastern Oklahoma Catholic

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 21:11


El Padre Stephen Gadberry es sacerdote de la Diócesis de Little Rock, ordenado el 28 de mayo de 2016.Criado en una granja en el Delta de Arkansas, se enlistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos después de la preparatoria, sirviendo en Texas, Alemania y el centro de Irak a mediados de los años 2000. Posteriormente obtuvo títulos en filosofía y teología del St. Joseph Seminary College y de la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.Miembro del Instituto Word on Fire, el Padre Gadberry ha sido presentador del programa Breaking Bread en EWTN e incluso compitió en American Ninja Warrior. Cuando no está celebrando misa en la Iglesia St. Theresa en Little Rock, es posible que lo encuentres levantando pesas, entrenando CrossFit o pasando tiempo con sus perros.El pódcast Eastern Oklahoma Catholic es una producción de la Diócesis de Tulsa y del Este de Oklahoma.Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico de la diócesis o síguenos en...Facebook | X | Instagram | YouTube

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 2x03 SUPERHÉROES de verdad, DEXTER la serie - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 128:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! SUPERHÉROES DE LA VIDA REAL. Es nuestro tema de hoy. Aunque es difícil de creer un montón de gente disfrazada ha salido por ahí a intentar hacer justicia, proteger a los débiles y, de paso, convertirse en protagonistas de este programa de La Órbita de Endor. Phoenix Jones, Dark Guardian o Tothian son sólo algunos de los ejemplos de tipos auténticos que se han convertido en justicieros auténticos. La pregunta es, ¿qué labor desempeñan en realidad? ¿Son tan heroicos como los vigilantes enmascarados de los cómics? ¿Son un fraude, una moda ridícula y pasajera? Todas esas preguntas serán respondidas por Santiago Camacho, colaborador de los programas Cuarto Milenio y Milenio 3, que vuelve a nuestra órbita para hablarnos con objetividad y datos sobre este asunto tan fascinante. Posteriormente estrenaremos nueva sección: “Dando la Nota”. Una sección donde analizaremos el trabajo de un compositor de BSO de películas y/o videojuegos de renombre. Lo haremos de un modo muy particular, lo mejor es que lo escuchéis vosotros mismos. Comenzaremos con nada menos que JOHN WILLIAMS. Y nuestros estrenos no acaban ahí, aunque ya hablamos de series en la primera temporada, incluso haciendo un ciclo HBO, estrenamos en esta edición de LODE una sección llamada “Episodio Piloto”, donde analizaremos un buen número de series de alto nivel de calidad. La primera que os traemos es la popular DEXTER. Por supuesto, será el Coronel Kurtz el encargado de poner todos los puntos sobre todas las íes. Para culminar nuestra labor de dedicación total a la serie, contaremos con la intervención de Iván Jara, el actor de doblaje que presta su voz al personaje de Dexter en la serie. Para finalizar el programa entregaremos el premio de nuestro pack en DVD de la serie Death Note y leeremos unos cuantos mensajes de muerte elegidos de entre todos los concursantes. Una forma sádica y sangrienta de despedir un programa que bajo ningún concepto debes perderte. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 2x11 Sons of Anarchy, Skyrim (the elder scrolls 5), Neil Gaiman, Hans Zimmer, Japón - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 124:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta vez os presentamos un programa con múltiples secciones y contenidos. Para empezar nos desmelenaremos con la serie de los moteros más peligrosos y violentos de la televisión: SONS OF ANARCHY, Hijos de la Anarquía, con Ron Perlman al frente de un reparto variado y prometedor. Tendremos a nuestro compañero Abraham Hithorso, colaborador del programa Podcinema para hablarnos de los pros y contras de una serie que tiene gran número de seguidores incondicionales. Después estudiaremos en profundidad un videojuego con unas dimensiones difícilmente vistas en una plataforma lúdica: The Elder Scrolls V: SKYRIM. Con nosotros estará Javier Jabote Andrés, llegado directamente desde Meristation. Todo lo que te hace falta conocer sobre el juego que está poniendo el panorama gamer patas arriba, será expuesto aquí con objetividad y sin ningún tipo de partidismo. Nuestro Coronel Kurtz dedicará unos minutos a enseñaros ciertos conocimientos relacionados con la historia de uno de los países más fascinantes de este mundo: JAPÓN. Una sección donde se irán aportando diferentes detalles sobre una cultura completamente distinta a la nuestra. En la segunda hora comenzaremos, junto a Raúl Martin, la ardua tarea de presentar y analizar toda la obra literaria de un genio indiscutible del arte de contar historias: NEIL GAIMAN. Será la primera parte de un especial que culminará en el siguiente programa. En éste sabremos no sólo quién es y de dónde viene, sino cuáles fueron sus primeras novelas, habiendo ya superado su etapa como guionista de cómics. Posteriormente le llegará el turno a uno de nuestros compositores preferidos: HANS ZIMMER, con dosis justas de toda su obra musical, Kurtz nos dará datos que normalmente no se tienen en cuenta a la hora de describir el trabajo de uno de los artífices de bandas sonoras fílmicas más activos de los últimos tiempos. Ya en el sprint final del programa seréis los oyentes los únicos y verdaderos protagonistas, con vuestras opiniones y comentarios vertidos sobre todos los contenidos de este LODE 2x11. Todo este material, en poco más de dos horas de diversión garantizadas. La Órbita de Endor es tu podcast de la fantasía y la ciencia-ficción, no lo olvides. Trafica, lucha, escribe y compone: Antonio Runa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Solo Documental
La Vega Baja de Toledo

Solo Documental

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 26:20


La llamada Vega Baja de Toledo está situada extramuros de la ciudad, en su cara norte, en plena vega del río Tajo, tratándose de una superficie de terreno muy fértil, compuesta de materiales finos (arcillas y limos procedentes del río), de una acusada horizontalidad. Se trata de un espacio ocupado durante un largo periodo de tiempo por los pueblos que han habitado Toledo (carpetanos, romanos, visigodos, musulmanes, etc.), cuyos vestigios están viendo la luz (las campañas de excavación arqueológica aún continúan) y que están permitiendo conocer las distintas fases de ocupación: -Época romana y visigoda. Se conoce que hacia el siglo I d.C. estaba en construcción el circo romano, que hasta fines del siglo IV o comienzos del V d.C. confieren a la zona su carácter lúdico. Al este del circo y separado de él por una vía de comunicación (actual Avda. de la Reconquista), se han documentado los restos de una zona funeraria, con diversos hallazgos a lo largo del barrio de los “bloques”. Aunque la necrópolis solo puede datarse con seguridad en época tardorromana, no hay que descartar su existencia desde momentos anteriores. También a esta época tardía de la antigüedad corresponden los mosaicos de la villa que existiría en la zona de la Fábrica de Armas. La utilización residencial de la Vega, perfectamente justificable por su carácter suburbano, la fertilidad de sus tierras y la proximidad del río, estaría avalada también por los restos de construcciones aparecidas en la sede de la actual Caja Rural (confluencia de la calle México con la Avda. de la Reconquista). Es muy posible que ya desde los últimos momentos del Bajo Imperio el área del Cristo de la Vega tuviese un tipo de empleo funerario. Sobre esa base se asentaría la tradición que situaba allí el martirium de Santa Leocadia y que dio pie a la construcción de la basílica visigoda consagrada a la santa. En épocas posteriores el edificio y las posibles estructuras a él asociadas fueron objeto de un repetido expolio, que propició la continua aparición de restos de época visigoda reutilizados a lo largo de toda la Vega. -Época medieval. Una vez asentada la población islámica en Toledo y alrededores, se comenzó a reutilizar las estructuras romanas y visigodas anteriores. En el caso del área del circo romano y zonas limítrofes, delimitadas respecto a la ciudad por un recinto amurallado, se produjo una doble utilización, por un lado, para crear una zona de alfares cerámicos, y por otra como necrópolis. Los distintos hornos cerámicos del barrio alfarero se colocaron aprovechando las bóvedas del graderío inferior y el pódium del circo romano. Las últimas producciones alfareras de los hornos se pueden fechar entre mediados del siglo X y las primeras décadas del siglo XI. De modo paralelo, tal vez antes que los hornos, se comenzó a utilizar la zona de la arena del circo como cementerio para la población musulmana de Toledo. Los individuos eran colocados en posición de cúbito lateral derecho dentro de una estrecha fosa con orientación suroeste-noreste. La fecha propuesta para el primer momento en el empleo de la necrópolis abarca los siglos IX-XI d.C. Posteriormente, con la rendición de la ciudad a Alfonso VI, el área del cementerio islámico será ocupado por otro mudéjar que básicamente seguirá la misma orientación que las tumbas anteriores, aunque su tipología variará considerablemente, pasándose primero a los llamados “enterramientos en lucillos” y luego a los de “cubierta plana”. El cementerio judío, la tercera comunidad toledana, se extendería por los solares de la actual Fábrica de Armas, sin una ubicación exacta. -Época moderna. El paso de la época medieval a la moderna implicó para la zona un cambio de uso, que deja de tener poco a poco el carácter eminentemente funerario, aunque sin perderlo del todo. Además de los aprovechamientos agrícolas comunes a toda la Vega, una serie de edificios singulares de carácter religioso van a tener el mayor protagonismo hasta fines del siglo XVIII. El más destacado es de época medieval, reanudándose el culto en lo que fue la basílica de Santa Leocadia, que acabará denominándose ermita del Cristo de la Vega y que albergó en su entorno al cementerio de los canónigos.

Poniendo las Calles
01:30H | 30 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 30:00


El audio aborda inicialmente el mundo del boxeo, destacando sus riesgos, la disciplina de los boxeadores y figuras como Usyk, Dillian Whyte, Ituma, Jake Paul y Gervonta Davis, junto al impacto económico de sus combates. Posteriormente, el programa "Poniendo las Calles" presenta la conmovedora historia de Freddy López Mendiburu, un deportista que, tras un accidente que le causó paraplejia, pudo retomar su pasión por el esquí gracias a la "Fundación Deporte Solidario" y al esquí adaptado. Se subraya el poder de la montaña como refugio y el mensaje de que "nada es imposible". Finalmente, la conversación se centra en un ciclo único de eclipses solares totales que España vivirá entre 2026 y 2028. El astrónomo José María Sánchez explica la excepcionalidad de estos eventos, su mecánica celeste e importancia histórica. Además, detalla cómo los planetarios españoles, liderados por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, preparan una producción audiovisual y medidas para una observación ...

Poniendo las Calles
02:00H | 30 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 60:00


El audio abarca varios temas: inicia con noticias sobre incendios forestales en España, destacando la visita del Rey a Extremadura y el debate político en torno a su gestión. Se menciona la agenda política del gobierno, incluyendo entrevistas de Pedro Sánchez y la futura condonación de deuda autonómica, tema controvertido entre partidos. Posteriormente, se presenta una entrevista con Fernando Luis Rosa González, investigador principal, quien detalla el uso de inteligencia artificial para descifrar los sonidos de las orcas. Su equipo ha desarrollado una herramienta para entender la comunicación y el comportamiento social de estos animales, esperando que esto ayude a la conservación y pueda aplicarse a otras especies. El programa continúa con un segmento sobre enfermedades reumáticas, su alta prevalencia en España y la importancia del diagnóstico precoz. Un médico explica los síntomas, la diferencia entre artritis y artrosis, el impacto del estrés y desmiente mitos sobre estas ...

Herrera en COPE
08:00H | 27 AGO 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 60:00


El audio comienza con un homenaje a Manolo de la Calva, del Dúo Dinámico, cuya muerte evoca recuerdos de su música y su papel durante la pandemia, especialmente con "Resistiré". Se destaca su legado y el talento del grupo. Posteriormente, el locutor critica la visión anticuada sobre el reconocimiento de la juventud, ejemplificado con Jennifer Lawrence y el Premio Donostia. Aborda la falta de apoyo a la juventud en España (formación, vivienda, empleo) y los problemas del sistema de pensiones, comparando la situación con propuestas de otros países. También se discuten las causas de los incendios forestales, incluyendo la falta de apoyo al sector primario y el despoblamiento rural. El inicio del curso político muestra una polarización sin consenso, y se critica la actitud de ciertos políticos. La visita de los Reyes a las zonas quemadas se percibe como un consuelo. Finalmente, se aborda el debate sobre el reparto de menores no acompañados, señalando la falta de solidaridad de algunas ...

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 1x26 V de VENDETTA, Anonymous y la historia de Guy Fawkes - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 99:25


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El movimiento Anonymous está de actualidad, y lo estará en los próximos meses, su icono representativo es la máscara que ha inmortalizado la obra V DE VENDETTA. Hoy en La Órbita De Endor hablaremos de esa novela gráfica, maravillosamente escrita por el genio Alan Moore, y también de la película de mismo título, escrita y producida por los Hermanos Wachowsky. Analizaremos no solamente ambas versiones de la historia, sino sus implicaciones filosóficas e idealistas sin entrar en política, aunque seguramente nos salga mal. Para ello, contaremos con la presencia de los habituales colaboradores del programa: Raúl Martin y el Coronel Kurtz. Pero será necesario conocer primero al personaje que sirvió de inspiración al misterioso V, el infame para unos y heroico para otros Guy Fawkes, mártir del famoso evento conocido como El Motín de la Pólvora. En la voz del historiador Juan José Sánchez-Oro, aprenderemos nuevamente en este programa algo de Historia. ¿Qué ocurrió realmente aquel 5 de Noviembre de 1605? Lo sabremos, con todo lujo de detalles (y algunos muy escabrosos), el único programa friki donde uno aprende cosas de verdad útiles. Posteriormente habrá que informarse sobre qué es eso de Anonymous, la iniciativa que ha vuelto a poner de moda al revolucionario V. Si te has preguntado alguna vez cómo funciona este grupo, de la mano del estudioso de la conspiración Miguel Ángel Ruiz sabrás, no sólo todo lo necesario para conocer Anonymous, sino qué actitud debemos adoptar como ciudadanos ante semejante movimiento. Todo esto en un solo programa, dirigido como siempre por Antonio Runa. Súmate a la revolución; súmate a LODE. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 1x13 ESPARTACO: Sangre y Arena, ISAAC ASIMOV y su obra - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 88:38


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ESPARTACO: SANGRE Y ARENA es la serie más polémica pero atrayente de los últimos meses. Con un aspecto y estética heredados del film 300, la serie nos muestra la vida del gladiador que se convirtió en azote de Roma desde otra perspectiva. Con todo el sexo, violencia, lenguaje obsceno, efectos especiales e intrigas que puedas desear, y mucho más. Junto a nuestros contertulios habituales os hablaremos de la primera temporada, la mini-serie que sirve de precuela, la próxima segunda temporada y todos los detalles de la serie. Además, incluimos una segunda parte del dossier en la que analizamos al Espartaco histórico, así como ciertos puntos de la ambientación de la serie, desde el punto de vista del historiador IGNACIO MONZÓN, colaborador del programa La Rosa de los Vientos. Posteriormente, en “The Big FAN Theory”, os hablaremos de La Matanza de Texas y una particularidad muy especial acerca de esta película de culto. Y para rematar la faena, en “Sci-Fi Negro sobre Blanco” os traemos un especial sobre el escritor y divulgador científico ISAAC ASIMOV, autor de obras clave en el género como Yo Robot, Fundación o Viaje Alucinante, entre otras muchas. Ni que decir tiene, que todo estará aderezado con nuestro especial estilo de hacer las cosas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 1x15 EXPEDIENTE-X, novelas DUNE y EL JUEGO DE ENDER - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 92:25


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Fox Mulder y Dana Scully son los agentes de ficción del FBI más famosos de todos los tiempos. Son los protagonistas absolutos de la serie EXPEDIENTE X (X-FILES), que encandiló a jóvenes (y no tan jóvenes) de su tiempo y que aún lo sigue haciendo con gran parte de las actuales generaciones. Hoy, en La Órbita De Endor hablaremos con dos entendidos de la serie y de todo lo que tiene que ver con la misma, David Cuevas y Patricia Hervías, además de con el ufólogo Josep Guijarro. Posteriormente nos introduciremos en el mundo de las más interesantes curiosidades frikis de la mano de Raúl Martin y su sección The Big FAN Theory. Acabaremos con Sci-Fi Negro sobre Blanco, donde Nathan Kurtz nos analizará las novelas de ciencia-ficción de gran renombre DUNE y EL JUEGO DE ENDER. Ni que decir tiene que el programa estará salpicado con las dosis de incorrección habituales, así como el spoiler y la enseñanza filosófica barata del final, todo firmado por el presentador más paranoico de la escena radiofónica y de podcasting del continente: Antonio Runa. ¿Algo más? Sólo escuchar el programa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 1x16 GHOST IN THE SHELL monográfico - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 108:07


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! GHOST IN THE SHELL, el manga de Masamune Shirow trascendió hasta el punto de ofrecer al mundo una película de mismo nombre que revolucionó la escena del anime en ese momento. Posteriormente llegaron secuelas, videojuegos y una excepcional serie de televisión con dos temporadas y un OVA especial que sirvió de epílogo, aunque para muchos fuera una especie de mini 3ª temporada. Hoy, en LA ÓRBITA DE ENDOR vamos a encargarnos de profundizar en toda esa coyuntura, analizando el universo y la filosofía de Ghost in the Shell, amén de sumergirnos en la psique de sus protagonistas, de ciertas y complejas tramas que se fueron hilvanando a lo largo de la extensa historia de la conocida como Sección 9, y de un trasfondo que iba más allá de un simple cómic o de un simple film animado. Y además, este programa es muy especial para los responsables de LODE por muchas razones que explicaremos al final. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 1x21 dossier FINAL FANTASY, series HBO: Roma, Generation Kill - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 131:44


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! FINAL FANTASY es la saga de videojuegos de rol más prestigiosa del mundo. De hecho, salvo la franquicia de Mario Bros, es la más numerosa de todas las que se han visto hasta la fecha en el mundo del videojuego. Hoy en LA ÓRBITA DE ENDOR vamos a realizar un extenso dossier sobre esta colección que ha dado tanto que hablar. Desde el lejano Final Fantasy original, que sólo pudieron jugar unos pocos para la NES (la primera consola de Nintendo), hasta los recientes y polémicos Final Fantasy XII y XIV, pasando por clásicos tan queridos y entronizados como el VII u otros. Posteriormente, en nuestro ciclo HBO, hablaremos de las respetados series ROMA y GENERATION KILL. Ahora, a escucharlo, que para eso está. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 1x25 INDIANA JONES especial 30º aniversario - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 123:40


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con motivo del 30º aniversario del estreno de EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA (acontecido el 12 de junio de 1981), dedicamos un monográfico de La Órbita De Endor a conocer todo lo que te hace falta saber sobre el icono aventurero por antonomasia: INDIANA JONES. Pero, a diferencia de otros programas de este género, con LODE uno siempre aprende, y hoy os daremos una clase de Historia que viene bien a cuento, pues para entender quién es Indiana Jones será necesario conocer primero al personaje histórico que inspiró al héroe cinematográfico, el arqueólogo Percy Fawcett; quien fuera en busca de la mítica Cuidad-Z y acabara perdiéndose para siempre en la selva del Amazonas. Gracias al director de la revista Visiones De La Antigüedad, Miguel Ángel Maca, profundizaremos en las junglas más peligrosas del planeta de la mano de un hombre de los que ya no se estilan, digno de ser recordado. Posteriormente, analizaremos y contaremos un sinfín de anécdotas de la producción, anterior y posterior al rodaje, por no hablar del gran número de curiosidades que existen sobre éste, de las tres películas principales de la saga: EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA, INDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO, INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA, dejando unos minutillos al final del monográfico para despedazar sin piedad la cuarta entrega de la saga, INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL. Además, habrá una pequeña sorpresa al final del programa que sólo disfrutarán los seguidores de La Hora Chanante y Muchachada Nui. ¿Todavía no has empezado a descargarte el programa? Empieza ya, anda, empieza. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

CUBAkústica FM
'Camina y ven pa' la loma'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 65:29


Comenzamos recordando al corazón armónico del trío cubano más famoso de todos los tiempos. "Los carnavales de Oriente", una conga de Rafael Cueto, tal como quedaba registrada por la etiqueta independiente Kubaney, nos permite acercarnos a la banda sonora cubana y a la obra de este músico santiaguero que dejó huella, junto a Siro Rodríguez y Miguel Matamoros, en el cauce del Son cubano. Con su guitarra contribuyó a definir aquel son oriental que llegaba a La Habana de los años 20 mientras, paralelamente, también se consolidaban los baluartes del son en el occidente de la Isla. El ingenio y creatividad de Cueto, así como su peculiar concepto armónico, complementaron las creaciones del prolífico Miguel Matamoros. De nuevo la conga santiaguera y un exótico instrumento: "La corneta china", título de otra pieza de Cueto. Histórico dúo de guitarras junto a Miguel registrado por el sello Víctor. El 8 de mayo de 1925, disuelto el Trío Oriental y en ocasión de un cumpleaños de Miguel, se hizo la magia cuando Siro Rodríguez llegó a la fiesta con su tremenda voz segunda. Siro, Cueto y Miguel, un emblema vocal y sonero que, por su autenticidad, no ha perdido la esencia. "Me la llevo" un son de Rafael Cueto nos recuerda, previo el viaje a México de 1945, el debut para RCA Víctor -junto a los Matamoros- de un juvenil Beny Moré. Rafael Cueto Hechavarría. falleció el 7 de agosto de 1991 en La Habana. Había nacido el 14 de marzo de 1900 en Santiago de Cuba. Con algo de su tremendo legado musical lo recordamos hoy Entre enero de 1956 y abril de 1957 llegó a convertirse en el músico más jóven del legendario Conjunto Casino, En plena adolescencia, con apenas 17 años, tuvo a su cargo la responsabilidad de algunos de los arreglos del "Casino" interviniendo además como pianista en algunas de las sesiones de estudio para la etiqueta RCA Víctor. Un todo terreno: pianista, arreglista, compositor y productor. Posteriormente su trabajo en la jazz band "Riverside", le permitió continuar incrementando su solidez artística. Radicado en los Estados Unidos, desde comienzos de los años 60, integró la vanguardia musical cubano-americana de ese tiempo. En 2008 con la complicidad de algunos colegas, trazó un puente epocal entre aquella Habana que lo vio nacer entre clásicos y su trasiego por innumerables proyectos en los Estados Unidos. Junto a Paquito: Dafnis Prieto en drums, Pedrito Martinez en las tumbadoras con el apoyo de Ileana Santamaría, Andy González en contrabajo, Bryan Linch en trompeta y Phil Woods en el saxo alto. Paquito Echavarría falleció en Miami, Estados Unidos, el 27 de septiembre del 2012. Lo recordamos hoy con varios tracks de su álbum "Frankly". En los minutos finales el trovador santiaguero William Vivanco comparte con nosotros algunos tracks de su álbum "Trece con magia". Cubakústica, todas las semanas compartimos contigo más de cien años de música popular cubana.

El ojo crítico
El ojo crítico - Shakespeare abre el festival Sagunt a Escena 2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 54:40


El programa se abre con la 42ª edición del Festival Sagunt a Escena, que se celebra hasta el sábado 23 de agosto bajo la dirección de María José Mora. Además de su papel al frente del festival, Mora dirige el área de artes escénicas del Institut Valencià de Cultura y el certamen Dansa València. La actual edición arrancó el pasado 31 de julio con la representación de 'Los dos hidalgos de Verona', puesta en escena por el director Declan Donnellan. Este montaje, estrenado inicialmente en Avilés, ha viajado por distintos escenarios antes de llegar a Sagunto.En el espacio de estrenos de cine, repasamos las novedades de la cartelera junto a Conxita Casanovas. Entre ellas, 'Materialistas', dirigida por Celine Song, y la producción española 'Mr. Nadie'.Posteriormente, nos sumamos a un paseo literario con Jesús Marchamalo, que nos lleva a descubrir rincones y referencias culturales a través de sus recorridos personales y evocadores.El cierre llega con la sección musical de Alberto Vega, que propone una selección variada para acompañar las últimas horas del día, uniendo géneros y estilos en una experiencia sonora que complementa la propuesta cultural del programa.Escuchar audio

La Linterna
23:00H | 14 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 29:00


El audio cubre una variedad de noticias de actualidad. Inicialmente, se mencionan anuncios de la lotería ONCE. La mayor parte de la transmisión se dedica a la grave situación de los incendios forestales en España, destacando los que afectan a Galicia (especialmente en Ourense), Zamora (Molezuelas de la Carballeda) y Extremadura (Vilar de Boces, Villagarcía de la Torre, Pallares y Alburquerque). Estos incendios han provocado muertes, decenas de heridos (algunos graves) y miles de personas desalojadas de sus hogares, con viviendas y terrenos arrasados. Se subraya la preocupación de las autoridades, el despliegue de la UME y los bomberos, y cómo el viento y las altas temperaturas dificultan las labores de extinción. También se informa sobre nuevos confinamientos y cortes de carreteras debido al avance del fuego. Posteriormente, se analiza la esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, con expectativas rebajadas y la incertidumbre sobre las concesiones en Ucrania y el ...

24 horas
Carlos Romero, conductor de autobomba: "Zamora es la gran olvidada"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 11:46


Las provincias de León y Zamora han sido las más afectadas por los incendios a lo largo de esta última semana. Sobre las condiciones laborales de los operarios contraincendios y la situación de los zamoranos hemos hablado en el '24 horas de RNE' con Carlos Romero, conductor de autobomba en Tábara (Zamora)."Cuando llegamos al pueblo de Valer éramos el único medio: el autobomba, una cuadrilla y la gente del pueblo", ha contado Romero. Posteriormente, ha asegurado que, pese a los pocos medios con los que contaban, "conseguimos controlarlo". El conductor de autobomba ha apuntado que "la categoría de bombero forestal en Castilla y León no está reconocida", pero que espera que lo esté. Lo que sí ha lamentado es que "Zamora es la gran olvidada".Escuchar audio

Pediatras En Línea
Alergia a la proteína de la leche ¿Es realmente tan frecuente? con el Dr. Óscar Maldonado Vergara (S5:E2)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 24:30


La alergia a las proteínas de leche de vaca es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los primeros meses de vida de un bebé. Según la Revista de Gastroenterología de México, a pesar de la existencia de diferentes guías y recomendaciones sobre el manejo de niños con alergia a las proteínas de leche de vaca, en Latinoamérica sigue observándose una gran variabilidad de criterios diagnósticos y terapéuticos. En este episodio invitamos al Dr. Óscar Maldonado Vergara, gastroenterólogo pediatra mexicano, para hablar sobre las últimas guías y recomendaciones sobre este tipo de alergia. El Dr. Óscar Maldonado Vergara estudió medicina general en la Universidad Autónoma de Guadalajara y pediatría en el Centro Médico Nacional La Raza. Posteriormente se subespecializó en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica por el Centro Médico Nacional La Raza y se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Además, es miembro de la Asociación Norteamericana de gastroenterología, nutrición y hepatología pediátrica y miembro del equipo de pediatría y gastroenterología pediátrica de diversos hospitales en Guadalajara. Instragram: @‌droscar.maldonado ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 140 - Lupus en la comunidad Latina

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 33:45


Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué es el lupus?, ¿cómo puedo identificar los síntomas?, ¿esta enfermedad afecta a la comunidad latina? El Doctor Brad Nelson nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. M. Brad Nelson es Profesor Clínico Adjunto de Pediatría con un nombramiento conjunto en la División de Alergia, Inmunología Clínica y Reumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas / Sistema de Salud de la Universidad de Kansas. Después de completar su Maestría en Salud Pública y Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas, el Dr. Nelson completó su pasantía y residencia en Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah / Hospital Pediátrico Primario en Salt Lake City, UT. Durante su residencia, también completó un programa de certificado en Bioética Pediátrica a través de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri-Kansas City / Hospital Pediátrico Mercy en Kansas City, MO. Posteriormente, el Dr. Nelson realizó una beca en Reumatología Pediátrica en el Baylor College of Medicine / Hospital Pediátrico de Texas en Houston, TX. Además de brindar atención clínica, el Dr. Nelson tiene intereses en la educación de estudiantes de medicina, residentes y becarios, la investigación en las áreas de determinantes sociales y resultados en enfermedades crónicas pediátricas y la integración de la atención de salud mental en la atención de niños con enfermedades crónicas. Recursos en español Lupus en la comunidad latina: https://www.gladel.org/gladelspa/acer... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.

Un Minuto Con Dios
071125 - El Hombre que Detuvo un Tren con Su Cuerpo

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 1:50


En el año 2001, en Tamil Nadu, India, un hombre llamado Shivappa notó que una vía del tren estaba rota tras un deslizamiento de tierra. Al ver que un tren se acercaba a gran velocidad, corrió hacia las vías, ondeando su camisa. Cuando el maquinista no reaccionó, se arrodilló directamente sobre los rieles. El tren se detuvo a pocos metros. Posteriormente, 2,000 pasajeros fueron evacuados y su valentía fue reconocida nacionalmente. Este acto heroico ilustra el corazón de intercesión que colocarse entre el peligro y quienes aún no ven el riesgo. Así hizo Moisés al interceder por el pueblo. Así oró Esteban mientras era apedreado, y así actuó el Señor Jesús, poniéndose entre nuestra culpa y el juicio. Interceder no es solo orar, es comprometerse, exponerse y clamar cuando otros no pueden. Es estar dispuesto a detener el “tren” del dolor, la destrucción o el pecado por amor a otro. Entonces ¿Estás intercediendo por alguien hoy? ¿Te estás poniendo en la brecha? La Biblia dice en Ezequiel 22:30: “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí... y no lo hallé” (RV1960).