POPULARITY
Hoy me dejo llevar por una reflexión completamente improvisada sobre cómo me relaciono hoy con el conocimiento y con la investigación. Parto de la idea clásica del método científico —plantear un problema, elegir unas herramientas y tratar de encontrar una respuesta— y me pregunto si de verdad siempre funciono así cuando investigo, o cuando simplemente intento comprender algo que me inquieta. Aprovecho para recorrer el camino que hemos vivido desde los inicios de internet, cuando descubrimos Wikipedia y los grandes buscadores y parecía que habíamos conquistado el territorio del conocimiento, hasta este presente en el que herramientas como ChatGPT nos devuelven respuestas largas, ya procesadas, que muchas veces ni siquiera leo con calma porque acabo pidiendo versiones más cortas, más resumidas, más “para ya”. Hablo de esa sensación de vivir en la “sociedad del TikTok”, donde todo tiene que durar poco, rendir mucho y exigirnos el mínimo esfuerzo posible, y de cómo eso va erosionando nuestra capacidad de atención y de profundizar.A partir de ahí comparto una intuición muy personal: tengo la impresión de que, aunque sea de forma minoritaria, está empezando a darse un pequeño giro hacia lo humano. En mi entorno veo personas, y yo me incluyo, que sienten saturación tecnológica y que desean “destecnificarse” un poco, recuperar la sensación de que el proceso de conocer no depende tanto de las herramientas como de nuestra propia manera de mirar, de preguntar, de dudar. Sigo creyendo en la utilidad de la tecnología, por supuesto, pero la imagino ocupando un lugar más acotado dentro del proceso, no como el centro absoluto. Cito a Byung-Chul Han y La sociedad del cansancio para pensar esta mezcla de productividad, cansancio y autoexigencia en la que estamos metidos, y trazo un paralelismo con el nacimiento de la filosofía en la Grecia clásica: así como entonces se pasó de una confianza absoluta en los dioses a empezar a hacerse preguntas desde lo humano, ahora quizá estamos pasando, muy tímidamente, de una fe ciega en la tecnología a recuperar cierto humanismo en nuestra forma de entender el conocimiento. Termino reivindicando algo muy sencillo: el mero hecho de hacerse preguntas ya tiene un valor enorme, aunque no llegue a ninguna respuesta espectacular. Solo estar ahí, detenerme un momento, cuestionar lo que tengo delante y no vivir todo el rato en la rueda del hámster de la productividad, para mí ya justifica este episodio y muchas de las reflexiones que comparto en él.Si quieres comentar este tema con otros investigadores, puedes unirte a nuestra comunidad en WhatsApp (horacio-ps.com/comunidad), o si prefieres, te puedes suscribir a la newsletter del podcast en horacio-ps.com/newsletter, donde comparto materiales extra que no aparecen en los episodios.
En este episodio hablo sobre cómo estoy viviendo el tercer trimestre de embarazo: los síntomas reales (más allá de lo que se suele contar), qué me ha funcionado para aliviarlos y cómo estoy adaptando mi rutina y trabajo a esta etapa.Comparto también los libros que más me han servido, como Ser mamá, Hipnoparto, Somos la leche o Bésame mucho, con una visión práctica del embarazo, el parto y la crianza.Termino con algunos aprendizajes personales: cómo cambian las prioridades, la relación con el cuerpo y la forma de ver lo importante.
Todos los santos 1) Multitud: Madre Teresa de Calcuta decía “Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Creo que por ahí pasa nuestro camino a la santidad. No pasa por ser perfectitos y no tener pecados, pasa por ayudar a la vida de los otros y dejar huellas de que Cristo los ama. Por tanto, hoy celebramos a todas esas personas que nos hicieron un poquito más feliz la vida y están con Dios intercediendo por nosotros. Eso es lo que celebramos hoy.2) Felices: Hay una frase muy conocida del mundo romano que es “carpe diem” la cual los romanos traducían como “vive el momento”. Por tanto, hoy es el momento para buscar lo mejor de vos y dar lo mejor de vos. Aprovecha el hoy para saber descubrir la voluntad de Dios en tu vida y en tu día, por tanto aprende que los santos nos enseñan que dieron todo de sí por lo que amaban y sus convicciones. 3) Solo por hoy: Termino con este escrito de Juan XXIII que me ayudó en algún momento de mi vida: 1. Solo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez. 2. Solo por hoy seré cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y solo pretenderé mejorarme a mí mismo. 3. Solo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido cread@ para la felicidad en este mundo. 4. Solo por hoy me adaptaré a las circunstancias sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos. 5. Solo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, una buena lectura es necesaria para la vida del alma. 6. Solo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie. 7. Solo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer y, si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere. 8. Solo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión. 9. Solo por hoy creeré firmemente que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie más que yo existiera en el mundo.10. Solo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer en la bondad. Algo bueno está por venir.
Hoje partilho a liberdade que é quebrar ciclos. E a angústia que é querer resolver tudo mas ao mesmo tempo querer respeitar o tempo de cada um. Termino com algumas passagens do livro "A Sabedoria da Terra" de Robin Wall Kimmerer. -- A FORMA COMO TE ALIMENTAS, CRIA A VIDA QUE DESEJAS. O ACOMPANHAMENTO MAIS VIP CHEGOU: anaruasmelonutricionista.pt/alimenta-a-tua-alma/ SEM IDEIAS PARA COZINHAR? ESTA É A SOLUÇÃO: anaruasmelonutricionista.pt/menu-semanal/ DESEJAS COMER MAIS VEGETAIS? ESTE É O MELHOR LUGAR: anaruasmelonutricionista.pt/subscricao-…de-vegetal/ https://anaruasmelonutricionista.pt/ www.instagram.com/anaruasmelo.nutricionista/ www.facebook.com/anaruasmelo.nutricionista/ Contacto: info@anaruasmelonutricionista.pt -- Música: Joseph McDade - Sunrise Expedition
En este episodio hablamos sobre la última noticia de Argentina, las elecciones nacionales de medio termino para renovar bancas en diputados y senadores. Además, analizamos que fue lo que pasó en todos estos meses durante el gobierno de Javier Milei en Argentina y las proyecciones para los próximos meses. BONUSEPISODESFREE TRIAL LESSON 1-1 TRANSCRIPTSDONATE CONVERSATIONCLUB Podcast de español de Argentina creado para estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Mejorá tu español argentino escuchando contenido interesante y actual.
Termino mis conclusiones sobre series y cine español excesivamente subvencionado y os recomiendo, Tulsa King de Sylvester Stallone, serie EEUU.thor_4
TOMA NOTA DE LO QUE VIENE EN LOS PROXIMOS TIEMPOS PARA QUE NO TE SORPRENDA NADA.....
Žodis „frontas“ evoliucionavo nuo kaktos iki meteorologijos termino.
1207. La audiencia es uno de esos conceptos que se dan por hecho cuando alguien arranca su podcast, pero que rara vez se analiza con la profundidad que merece. En este primer episodio del glosario de podcasting, he querido comenzar por ahí, por quienes realmente dan sentido a lo que hacemos al otro lado del micrófono. Porque si no hay nadie al otro lado, no hay nada. Cuando hablo de audiencia, no me refiero a cifras abstractas, a estadísticas infladas, ni a esas escuchas fantasmas que algunas plataformas nos regalan. Hablo de personas. De nombres propios, de hábitos de escucha, de compañeros de viaje que nos acompañan cada día, aunque sea en silencio. Porque sé que hay gente que me escucha mientras friega los platos, pasea al perro o conduce de camino al trabajo. Y esa gente, esa presencia silenciosa pero constante, es la que sostiene este proyecto._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________ En este episodio he querido compartir lo que para mí significa tener audiencia, más allá del número de reproducciones. He contado cómo se va construyendo poco a poco, episodio a episodio, sin fórmulas mágicas ni atajos. Una audiencia no aparece por subir un solo capítulo. Hay que ganársela con constancia, sinceridad y valor real en cada entrega. También me he detenido en una idea que llevo tiempo defendiendo: no hay dos audiencias iguales. Cada podcast construye su propia comunidad, su ritmo, su tono. Incluso si un creador tiene varios proyectos, es muy probable que cada uno tenga una audiencia distinta, aunque compartan algunas personas. Y por eso es tan importante conocer a quienes nos escuchan, no para moldearnos según la moda del momento, sino para saber qué les hace pulsar el play semana tras semana.También he querido destacar el valor incalculable de la audiencia activa. Esa que no solo escucha, sino que comenta, que propone temas, que vota en Telegram, que corrige errores o que comparte los episodios. Esa es la verdadera joya. No se trata de acumular miles de seguidores, sino de lograr que unos pocos te escuchen de verdad. Porque un comentario bien intencionado, una sugerencia útil o un simple “gracias por el episodio de hoy” pesan mucho más que cien likes vacíos. Existe un error muy común: confundir seguidores en redes con audiencia real. Podemos tener miles de seguidores en Instagram o en YouTube, pero si nadie pulsa el play en nuestro podcast, no tenemos audiencia. Solo tenemos visibilidad. Y la visibilidad sin escucha no nos sirve de mucho en este medio. Termino reivindicando la importancia de escuchar también a quienes nos escuchan. De hacerles partícipes. De no olvidar que ese vínculo se cultiva con cuidado, con atención y, sobre todo, con coherencia. Porque si conseguimos que alguien nos escuche, vuelva a hacerlo, y encima recomiende nuestro podcast a otros… entonces es cuando realmente estamos creciendo. Hoy arranca este glosario podcastero. Le seguirá la letra B, luego la C, y así hasta completar el abecedario del podcasting. Pero tenía claro que la primera palabra debía ser “audiencia”. Porque todo empieza —y se mantiene— gracias a ella._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
El excandidato presidencial y actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se mostró desconcertado por los resultados de las elecciones de este pasado 17 de agosto, donde APB-Súmate terminó en el quinto lugar.“No termino de comprender lo que ha ocurrido, yo sentía el apoyo de la gente”, dijo Reyes Villa en entrevista con el programa La Tarde en Directo de ERBOL.El ahora excandidato a la presidencia también cuestionó las encuestas porque habrían tratado de “inducir” el voto a un solo candidato y, en esa línea, dijo que el único encargado de este tema debería ser el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
💔 ¿Otra vez en la misma historia… con una persona distinta? No es mala suerte. No es casualidad. Si siempre terminas con el mismo tipo de persona, estás repitiendo un patrón que aún no has roto. En este episodio descubrirás: • Cómo identificar las señales que ignoras al principio. • Por qué eliges desde las heridas y no desde la plenitud. • Cómo empezar a crear un criterio sano para tus relaciones. En el programa Autoestima y Amor Real trabajamos paso a paso para romper este ciclo y aprender a elegir desde un lugar sano y fuerte. Reserva tu consulta gratuita y da el primer paso hoy. 🔗 Enlaces: 📚 Programa → https://go.ivoox.com/sq/583821 📞 Consulta gratuita → emocioteca.com/contacto #Autoestima #AmorReal #Apego #Psicología #Pareja #RelacionesSanas #Consultagratis #Podcast #DesarrolloPersonal #CrecimientoPersonal #PatronesToxicos #AmorPropio Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
por eso yo les digo a la inteligencia artificial no se le pregunta nada conforme a la salud puedes terminar en el manicomio como le paso al señor del caso de hoy
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
El Barrio Malvinas fue nuevamente escenario de un episodio de violencia entre grupos de jóvenes, que resultó en un herido de arma blanca. El incidente, que tuvo lugar ayer por la tarde, fue confirmado por la Jefa de la Unidad Regional II, Comisario Mayor Vanina Fileni, en una entrevista con Radio 5.
Sí, el título de este episodio ser parece al del capítulo 118, pero no tiene nada que ver ;)Hoy te hablo de una aplicación similar Grammarly, pero contempla varios idiomas: por lo pronto encuentras, además del español, Gallego y catalán (diferenciando la variedad valenciana). TE la puedes descargar aquí: https://languagetool.org/esSi no conoces Grammarly te dejo también su enlace: https://www.grammarly.com/Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Aún no termino: volveré by Roka Stereo
Agenda tu sesión conmigo: https://siemprehayflores.com/collections/sesionesEn este episodio hablo de algo que me cuesta aceptar, pero que sé que muchas personas también sienten: ese miedo silencioso de no sentirse suficiente.A veces me pasa después de dar una plática, tocar como DJ o incluso cuando grabo un episodio como este. Termino con esa vocecita que me dice "pudiste haberlo hecho mejor", "¿y si no dijiste lo que realmente querías decir?", "¿qué van a pensar los demás?".Es como si cada logro viniera acompañado de una pequeña sombra que me hace dudar de mí misma. Y aunque he trabajado mucho en mi autoestima, la verdad es que esa sensación de insuficiencia todavía aparece… sobre todo cuando me expongo o cuando salgo de mi zona segura.Hoy quiero hablarte desde ese lugar: no desde la versión que ya lo tiene todo resuelto, sino desde la vulnerabilidad. Porque creo que abrirnos, sin filtros, es una forma de conectar real y profundamente.Tal vez tú también te has preguntado: ¿y si no soy suficiente? Y si es así… este episodio es para ti.Y si te gusta, compártelo con alguien a quien creas que le puede ayudar también!Amor,Daniela
Juanma Romero habla este sábado en Me Pones con Ana, oyente de Cambrils (Tarragona) que nos cuenta una aventura de terror que se convirtió en una historia de amor. "Era un día horrible en pleno agosto. Termino hasta las narices de trabajar, llego a casa, me quedo tirada con la moto, voy a coger el coche y no arranca... El gruista que llegó, cinco años después, es el padre de mi hijo", desvela. ¡Escucha toda la historia dándole al play!
Nesta aula de francês, vamos aprender a descrever atividades do dia a dia com mais detalhes, usando vocabulário e estruturas que vão além do básico. Ideal para quem quer contar sobre sua rotina, compromissos, imprevistos e planos com fluidez e naturalidade.1. Falar sobre a manhã em francêsJe me réveille à 7h, mais je me lève à 7h30. – Eu acordo às 7h, mas me levanto às 7h30. Je prends une douche, je m'habille et je prends mon petit-déjeuner. – Tomo banho, me visto e tomo café da manhã. Je bois du café pendant que je regarde les nouvelles. – Tomo café enquanto vejo as notícias. Je pars de chez moi vers 8h15. – Saio de casa por volta das 8h15.2. Transporte e trajetos em francêsJe prends le métro / le bus / mon vélo pour aller au travail. – Pego o metrô / ônibus / bicicleta para ir ao trabalho. Il y a souvent des bouchons / des retards. – Frequentemente há trânsito / atrasos. Je mets environ 30 minutes pour arriver. – Levo cerca de 30 minutos para chegar. Parfois, je travaille à distance. – Às vezes, trabalho de casa.3. Durante o diaJ'ai des réunions, je réponds à des e-mails, je travaille sur des projets. – Tenho reuniões, respondo e-mails, trabalho em projetos. Je fais une pause vers midi. – Faço uma pausa por volta do meio-dia. Je déjeune avec des collègues ou je mange à la maison. – Almoço com colegas ou em casa. L'après-midi est souvent plus calme. – A tarde geralmente é mais tranquila. 4. Fim de dia e noiteJe termine le travail vers 18h. – Termino o trabalho por volta das 18h. Je fais des courses ou je vais à la salle de sport. – Faço compras ou vou para a academia. Je rentre, je cuisine et je dîne. – Volto para casa, cozinho e janto. Je regarde une série, je lis un peu ou j'appelle ma famille. – Vejo uma série, leio um pouco ou ligo para minha família. Je me couche vers 23h. – Vou dormir por volta das 23h. 5. Expressões para contar sobre a rotinaD'habitude, je… – Normalmente, eu…Il m'arrive de… – Acontece de eu…En général… – Em geral…Quand j'ai du temps, je… – Quando tenho tempo, eu…Je suis souvent débordé(e). – Estou frequentemente sobrecarregado(a).Exemplo: D'habitude, je commence ma journée en écoutant un podcast pendant que je prépare le petit-déjeuner.6. Perguntas para conversar sobre rotinaÀ quelle heure tu te lèves le matin ?Tu travailles à la maison ou au bureau ?Qu'est-ce que tu fais après le travail ?Tu fais du sport en semaine ?Quel est ton moment préféré de la journée ?Falar da rotina é um tema muito comum em conversas e entrevistas. Com esse vocabulário, você vai poder se expressar com mais naturalidade e variedade. Bonne journée !
Peliescuchando: con El Pibe (Creyente de el poder de la patada de Norris)
Dale play y dime en los comentarios que opinas.
Para el Jubileo de Jóvenes 2025 realizado en la Vicaría san Juan Pablo II de la Arquidiócesis de San Salvador, se realizó una sección de preguntas y respuestas con el padre Juan Carlos Cuéllar a través de unos pequeños papelitos que se iban sacando al azar, el tiempo no alcanzó para poderlas resolver todas así que continuamos la dinámica via audios ¿Tiene salario? ¿Qué se siente escuchar todos los días los pecados? ¿Cómo mejorar mi vida y la de los demás? ¿Termino sus estudios o sólo se efocó en ser padre? ¿Barca o Madrid? ¿Los carros que usan se los regalan o los compra? ¿Cómo ha estado?
En nuestro anterior podcast grabado precisamente el 21 de abril, fecha en la que oficialmente murió el papa Francisco les empezamos a hablar de los constructores de números. No encontramos casual que el papa falleciese exactamente ese dia, ya que no es un día cualquiera. Es el Natalis Romae, el aniversario fundacional de Roma, ciudad que desde hace más de dos mil años ha sido el epicentro del poder político, religioso y simbólico de Occidente. Y precisamente hoy, en esta fecha cargada de ritual y resonancia, muere el Papa Francisco. En plena resurrección de Jesucristo, uno muere y el otro renace. ¿Casualidad? En este podcast, ya sabéis que no creemos en ellas. Hoy, en Buscadores de la Verdad, vamos a descifrar lo que muchos pasarán por alto: la profunda e inquietante importancia del número 8 en la vida, el legado y la muerte del Papa. Francisco fue el primer Papa jesuita, el primero procedente de América, el Papa de la Agenda 2030, de las vacunas, de la simplificación de los rituales. Un Papa atípico. Y, como veremos, un Papa marcado por el 8 desde el principio hasta el final. Nació un 17 de diciembre de 1936. Fallece un 21 de abril de 2025. 88 años y 125 días después. Un doble 8 y un 1+2+5 = 8. El símbolo del infinito. El equilibrio kármico. El reinicio del ciclo. Pero no acaba ahí: convertido en el octavo Papa enterrado en Santa María la Mayor, bajo un escudo papal alterado misteriosamente para exhibir una estrella de ocho puntas, su historia está plagada de estos guiños numéricos que parecen trazados por una mano invisible. En este episodio vamos a hablar de arquitectura oculta, de rituales milenarios, de cómo la elite que gobierna entre bambalinas utiliza los números y los símbolos como herramientas para construir la realidad. Y en este caso, el número 8 aparece como la clave de todo. Porque cuando entiendes el lenguaje oculto de los que mandan, sabes que todo está diseñado. Desde las fechas, hasta los funerales. Desde los escudos hasta los silencios del Vaticano. El 21 de abril, Roma celebra su nacimiento... y el Vaticano entierra a su Papa más simbólico. La era de Francisco se cierra en un ciclo perfecto, sellado con un 8. ¿Qué se abre ahora? ¿Qué nuevo paradigma se está gestando en la sombra? Prácticamente desde el principio de este podcast, en el UTP8 Universo fractal ya tratamos la importancia de los números y como estos crean la realidad que vivimos. Son, como dijimos en el anterior podcast, los ladrillos del universo. Leere unos pasajes de la tesina “Los conjuntos numéricos a través de la historia” de Veronica Valdez: “En el pasado la matemática fue considerada una ciencia relacionada directamente a las cantidades, en relación con las magnitudes (desde la geometria); a los números (desde la aritmética) o a la generalización de los dos (desde el álgebra). Las primeras nociones de número y la acción de contar datan de la prehistoria. La causa que originó el desarrollo de este conocimiento en el hombre primitivo fue su necesidad de proteger sus bienes, la adaptación a los ciclos que la madre naturaleza le imponía le aseguraban su alimentación. El hombre prehistórico plasmó los primeros indicios matemáticos en sus vasijas (dibujos geométricos) y sus primeros sistemas de cálculos se basaron en el uso de los dedos de las manos o la utilización del cuerpo, este método resulta evidente al ver que muchos de los sistemas de numeración son de base 5 o 10.” Fueron los egipcios en el tercer milenio antes de cristo los que desarrollan unas matemáticas más avanzadas llegando a plantear problemas complejos como el calculo de superficies, lo cual era vital para el reparto de la tierra fértil fecundada por las crecidas del Nilo. La tierra se movia y cambiaba ligeramente de aspecto y era imprescindible para que reinase el orden que dicho reparto fuera lo mas ajustado a derecho posible. Luego los romanos mejoraron hasta cierto aspecto el uso de jeroglíficos de los egipcios por simples letras. En ese momento se seguía utilizando todavía el sistema babilónico que consistía en escribir en tablillas de arcilla utilizando un palito en forma de cuña. Una cuña apuntaba hacia abajo y la otro hacia la izquierda. El problema consistia en que era un sistema con solo 60 números, lo cual limitaba mucho el calculo mental. Los babilonios utilizaban, eso si, la forma en que cada dígito tenia un valor disitinto dependiendo de la posición que ocupase. El primer sistema matematico que utilizo al mismo tiempo el principio posicional y el cero fue el sistema de los mayas. “En este sistema 1 kin (sol) representa un día, 20 kines forman un huinal. Como 20 huinales representan 400 días, lo cual es mucho mayor que la duración exacta del año (este sistema fue utilizado para cálculos astronómicos), los mayas llamaron tun a 18 huinales, o 360 días. Excepto por este nivel, el resto del sistema es vigesimal.” “No se tiene conocimiento con exactitud cómo surgió, pero se sabe que fue un sistema de numeración mejorado por los hindúes y los árabes lo llevaron a Europa. De esta forma a las cifras se las llamó árabes debido a su origen, de la misma manera que escribirlas de derecha a izquierda (unidad, decena, centena, etc.) Hacia el año 976 Gerberto Aurillac (futuro Papa) conoce las primeras cifras en España, que ya estaba influenciada por la cultura musulmana, pero su influencia fue limitada. En el siglo XII se conoce las primeras traducciones al latin de las obras de un matemático árabe al- Jwarizmi, de quien se conocen los términos algoritmo y guarismo; de esta forma las cifras árabes comienzan a introducirse en el círculo culto europeo. En el año 1202, Fibonacci publica el "Libro del ábaco" que acopía y amplia las cifras y los procedimientos de cálculo utilizados por los árabes. Durante este siglo se consolidó la aritmética decimal sobre todo en los concerniente a las actividades comerciales. Sin embargo el método árabe y sus ventajas para calcular debieron sortear varios inconvenientes por parte de los calculistas de la época que ante la amenaza de un nuevo método mucho más sencillo, que atentaba supuestamente a su fuente de trabajo, recurrieron a estrategias bajas como hacer correr el rumor que el sistema de cálculo árabe tan sencillo, debía tener algo de magia o un cierto poder demoníaco. Esta acusación fue astutamente utilizada en la época de la Inquisición. Recién a fines del siglo XVI con Montaigne comenzó a abrirse paso nuevamente el sistema de numeración árabe y finalmente se generalizó con la Revolución Francesa. A partir de dicho momento histórico se comenzó a utilizar al 10 como base del sistema métrico decimal.” Con todo este resumen vengo a comentar que el enorme poder de los números estaba en poquísimas manos hasta bien entrado siglo 16 y que para ese entonces muchos de los secretos y la simbología que escondían estos paso a ser solo aprendido en las sectas, en las logias y en las futuras universidades que estaban también creadas por los mismos. LA EDUCACION según Lord Bertrand Russell en su obra "La Perspectiva Científica", 1931, nos dice: "Los jesuitas proporcionan una clase de educación a los niños que han de ser hombres corrientes en el mundo, y otra distinta a áquellos que han de llegar a ser miembros de la Compañía de Jesús. De análoga manera, los gobernantes científicos proporcionarán un género de educación a los hombres y mujeres corrientes, y otro diferente a aquéllos que hayan de ser el poder científico. Los hombres y mujeres corrientes es de esperar que sean dóciles, diligentes, puntuales, de poco pensar y que se sientan satisfechos. Por otro lado, aquellos niños y niñas que estén destinados a ser miembros de la clase gobernante, recibirán una educación muy diferente. Serán seleccionados, algunos antes de nacer, otros durante los primeros tres años de vida, y unos pocos entre los tres y seis años. Toda la ciencia conocida se aplicará al desarrollo simultáneo de su inteligencia y de su voluntad. ….." Y es que para todos la ciencia ha sido creada supuestamente por científicos, ¿no? Uno de los parangones mundiales es la Royal Society fundada el 28 de noviembre de 1660 en Londres. Sus fundadores fueron un grupo de 12 científicos y pensadores, entre los que destacan Christopher Wren, Robert Boyle, John Wilkins y William Petty. Lo que no nos cuentan es que el milenarismo y la cábala estaba en los orígenes de la Royal Society. Pero como escribió Boyle, los científicos, "sacerdotes de la naturaleza", habrían de adquirir, durante el milenio, "un conocimiento mucho mayor del que Adán pudo tener del maravilloso universo de Dios". Esta afirmación supone que, en la expectativa de Boyle, la ciencia permitiría alcanzar un estadio más avanzado que el presupuesto por la condición adánica, y acceder, en cierto modo, a la condición divina. Con palabras de la serpiente a Eva, ya había asegurado Bacon en la Nueva Atlántida que algún día los hombres serían como dioses, y ésta habría de ser, decía Lewis Mumford, "la meta final no declarada de la ciencia moderna”. (Noble 1999, pág 88). Dentro de la UNED (la universidad a distancia en España) podemos leer un texto titulado “LA ROYAL SOCIETY Y LA MASONERÍA” que dice asi: “La Royal Society se origina cuando doce hombres cultivados adoptaron la costumbre, poco después de 1640, de reunirse esporádicamente en Londres para conversar y discutir en la residencia de uno de ellos o bien en una taberna próxima al Gresham College. Al poco tiempo, bajo patrocinio del monarca, decidieron crear una asociación para el estudio de los mecanismos de la naturaleza. Para asegurarse de que los dogmas no fueran un obstáculo, desterraron de sus asambleas toda discusión de tintes religiosos y políticos. Y eso a pesar de que los doce fundadores diferían tanto en cuestiones políticas y religiosas, como en experiencia científica y rango social. Entre los nombres de los primeros miembros de la Royal Society se encuentran científicos que dieron nombre a sus descubrimientos; así, la Ley de Hooke, la Ley de Boyle, la construcción de Huygens, las leyes de Newton, el movimiento browniano, y esto sin contar a científicos de menor talla como Christopher Wren, John Eveyn, John Wilkins, Elias Ashmole, John Flamsteed o Edmund Halley. Sin embargo, los hombres que fundaron esta Sociedad no sólo fueron los primeros científicos, sino, al mismo tiempo, los últimos "magos". De hecho, Ashmole pertenecía a una sociedad de rosacruces y practicaba la astrología, Newton estudió y escribió acerca de los conceptos alquímicos de los rosacruces, y Hooke llevó a cabo experimentos con arañas y cuernos de unicornio.” Mucho antes John Dee, el asesor de la reina Isabel I de Inglaterra aunque no participó directamente en la creación de la Royal Society, su legado como defensor de las matemáticas, la navegación y el conocimiento empírico influyó en el ambiente intelectual que dio lugar a esta institución. Su reputación como "mago" y las acusaciones de nigromancia reflejan la percepción de sus prácticas herméticas y adivinatorias, que, aunque controvertidas, eran parte de su búsqueda de conocimiento universal. Recordemos que hoy dia podemos ver en el museo de Londres su piedra de obsidiana negra donde el mismo reconocía que veía a seres de otro mundo con los que decia comunicarse. Dee creo el alfabeto enoquiano, también conocido como el "lenguaje angélico" o "alfabeto mágico" desarrollado por Dee y su colaborador Edward Kelley durante sus sesiones de videncia (scrying) en la década de 1580. Mientras Isabel I valoraba a Dee como consejero (eligió la fecha de su coronación en 1559 basándose en sus cálculos astrológicos), otros lo veían como un charlatán peligroso. Su casa fue saqueada tras su partida a Europa en 1583, y bajo Jacobo I, enemigo de la brujería, Dee perdió ese trato de favor. Su imagen como "mago" inspiró personajes como Próspero en La Tempestad de Shakespeare y perduró en la cultura popular, como en la ópera de Damon Albarn o la canción de Iron Maiden “El Alquimista”. Termino esta entradilla con otro texto de Lord Bertrand Russell extraído de su obra, "El Impacto de la Ciencia en la Sociedad", 1951: "Aunque esta ciencia será estudiada con diligencia, deberá reservarse estrictamente a la clase gobernante. Al populacho no habrá de permitírsele saber cómo fueron generadas sus convicciones. Una vez perfeccionada la técnica, cada gobierno que haya estado a cargo de la educación por una generación, podrá controlar a sus sujetos de forma segura, sin la necesidad de recurrir a ejércitos ni policías. Actualmente, la población del mundo crece a razón de unos 58.000 individuos por día. La guerra, hasta ahora, no ha tenido un gran efecto en este crecimiento, que continuó a lo largo de cada una de las dos guerras mundiales... La guerra hasta la fecha ha sido decepcionante al respecto... pero quizás la guerra bacteriológica resultare más efectiva. Si una peste negra se propagare una vez en cada generación, los sobrevivientes podrían procrear libremente sin llenar al mundo demasiado... La situación seguramente sería poco placentera, pero, ¿qué importa?" ………………………………………………………………………………………. Imagina por un momento que entras en una antigua ciudad del sur de Italia, hace más de dos mil quinientos años. Calles de piedra, templos consagrados a dioses griegos... y una puerta. Una puerta modesta, sin adornos ostentosos, pero con una inscripción grabada con precisión geométrica: "No entre aquí quien no sepa geometría”. Estás ante la escuela de los pitagóricos, una de las sociedades más enigmáticas de la historia antigua. Fundada por Pitágoras de Samos, no era solo una escuela de matemáticas, como a veces se enseña en las aulas. Era una hermandad. Una especie de secta del conocimiento, donde los números eran algo más que herramientas: eran divinidades, principios cósmicos, claves para entender el alma del universo. Los pitagóricos creían que todo en la naturaleza —el movimiento de los astros, los ciclos vitales, incluso la música— respondía a proporciones numéricas. El número uno simbolizaba la unidad, el origen. El dos, la dualidad, lo femenino. El tres, la perfección. El cuatro, la justicia. Y el diez... el número perfecto, resultado de sumar 1+2+3+4. Un número sagrado. Este triángulo tiene cuatro filas y, si las cuentas todas, suma diez puntos. Ese número —el 10— era considerado el número perfecto por los pitagóricos, porque resultaba de la suma de los cuatro primeros números naturales: 1 + 2 + 3 + 4 = 10 Pero esto no era solo una curiosidad matemática. Cada número tenía un significado simbólico y cosmológico: 1 representaba la unidad, el origen, el punto de partida de toda existencia. 2 simbolizaba la dualidad: luz y oscuridad, masculino y femenino, arriba y abajo. 3 era la tríada perfecta, el equilibrio entre los opuestos (principio muy común también en filosofías orientales). 4 simbolizaba la estabilidad, los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), las cuatro estaciones, los puntos cardinales. Así, la Tetraktys se convertía en un resumen místico del universo: todo lo que existe puede explicarse a través de esta progresión sagrada. No era un simple dibujo. Los pitagóricos juraban sobre la Tetraktys, como otros juran sobre la Biblia o una constitución. Su fórmula era: "Juro por el que entregó a nuestra alma la Tetraktys, fuente que contiene en sí la raíz y fuente de la eterna naturaleza." ¿Lo notas? No están hablando solo de matemáticas. Están hablando de la naturaleza eterna, de algo fundamental que estructura el cosmos. Este juramento era una especie de sacramento, una alianza con la armonía universal. Utilizaban símbolos que aún hoy reconocemos. La estrella pentagonal, también conocida como pentagrama, era para ellos un emblema de perfección y salud. Cada ángulo de la estrella formaba la razón áurea, ese número casi mágico que sigue apareciendo en la naturaleza, en la arquitectura, en el arte… y, para algunos, incluso en el diseño de logotipos de poderosas organizaciones contemporáneas. Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Los pitagóricos dividían a sus miembros en dos categorías: los akusmáticos, que solo escuchaban y obedecían sin cuestionar, y los matemáticos, que accedían a las enseñanzas ocultas. Este modelo jerárquico, basado en el secreto y la iniciación progresiva, suena familiar. Muy familiar. ¿A qué otras organizaciones te recuerda? Algunas sociedades secretas modernas —como ciertas logias masónicas— han heredado no solo la estructura iniciática, sino también muchos símbolos y conceptos pitagóricos. La estrella de cinco puntas, el ojo que todo lo ve, el uso de números y proporciones sagradas, la idea de que el verdadero conocimiento no debe estar al alcance de todos, sino reservado para una élite que lo custodia. La Tetraktys no desapareció con la caída de los pitagóricos. Su simbolismo se filtró a través de corrientes esotéricas posteriores. Por ejemplo: En la Cábala judía, el Árbol de la Vida también parte de una estructura numérica y jerárquica del universo. En la masonería, aunque no se usa directamente la Tetraktys, la idea del triángulo sagrado, la progresión simbólica del número y la veneración de la geometría sagrada están muy presentes. En el hermetismo y el neoplatonismo, se reutiliza el simbolismo pitagórico para hablar de los planos de existencia, del alma y del conocimiento secreto. Incluso en el mundo moderno, algunos investigadores creen que ciertos símbolos corporativos y arquitectónicos siguen patrones de proporción y estructura que tienen su origen, directa o indirectamente, en la Tetraktys. La Tetraktys no era un dibujo bonito. Era una clave esotérica. Un mandala numérico. Una representación del orden invisible que rige el universo. Para los pitagóricos, entenderla era un paso hacia la iluminación intelectual y espiritual. Y ahora, volvamos a los números. Porque hay una historia que suele pasar desapercibida en los libros de texto... Se cuenta que los pitagóricos sabían más de lo que enseñaban. Por ejemplo, que ocultaron deliberadamente conceptos como los números negativos. ¿Por qué? Porque esos números, que hoy usamos sin pensar, eran perturbadores. ¿Cómo podía existir algo menos que nada? ¿Cómo explicar al pueblo llano la idea de restar una cantidad mayor a una menor y obtener un resultado real, aunque invisible? La respuesta fue simple: lo escondieron. Evitaron esas operaciones, redefinieron los problemas, o simplemente los consideraron imposibles. Para ellos, un universo perfecto no podía contener números "erróneos", "oscuros" o "negativos". Así de poderosa era su creencia en la armonía matemática del mundo. Y ahora piensa en esto: ¿cuántas cosas damos hoy por verdaderas sin entenderlas? ¿Cuántas ideas nos han sido negadas por parecer “imposibles”? La sombra de los pitagóricos es alargada. Y si miras con atención, quizá todavía la veas en las instituciones que dirigen el conocimiento, en los rituales simbólicos que acompañan actos de poder, o incluso… en las matemáticas que se enseñan en nuestras escuelas. Porque como decía otro sabio antiguo: la ignorancia no es falta de información, sino la imposición del silencio. ………………………………………………………………………………………. Los terrenos donde se construyó Washington, D.C., eran parte de una zona conocida como "Rome" (Roma) antes de que se estableciera la capital de Estados Unidos. Este nombre se debe a que, en el siglo XVII, un terrateniente llamado Francis Pope, quien era propietario de una parcela en la zona, nombró su propiedad "Rome" en un guiño humorístico a la ciudad de Roma, Italia, y al río Tíber, comparándolo con el río Anacostia o el Potomac. Incluso se dice que Pope se autoproclamó "Papa de Roma" en tono jocoso. Cuando se decidió construir la nueva capital federal en 1790, los terrenos de "Rome" fueron parte de las tierras cedidas por Maryland para crear el Distrito de Columbia. Sin embargo, el nombre "Rome" cayó en desuso con el desarrollo de la ciudad planificada por Pierre Charles L'Enfant y la adopción del nombre "Washington" en honor a George Washington. El hombre que recibió el encargo de diseñar la nueva capital de Estados Unidos en 1791 fue Pierre Charles L’Enfant, un arquitecto y urbanista nacido en Francia que había luchado en la Guerra de Independencia estadounidense junto a George Washington. Era un apasionado de la arquitectura monumental y tenía una visión muy clara: la ciudad debía ser una representación del nuevo orden del mundo. Aunque no hay registros definitivos que lo identifiquen como masón —al contrario que muchos de sus contemporáneos como George Washington, Benjamin Franklin o Thomas Jefferson—, su diseño está repleto de símbolos que son clave en la tradición masónica y pitagórica. Esto ha llevado a muchos estudiosos a pensar que, si no era miembro formal de la masonería, al menos estaba fuertemente influenciado por ella. Cuando observamos desde el aire (o en un plano detallado) el trazado urbano de Washington D.C., comienzan a aparecer formas geométricas muy específicas que nos indican el uso de la geometría sagrada en el plano de la ciudad: La estrella de cinco puntas Una de las figuras más debatidas del diseño de Washington es la estrella pentagonal (el pentagrama), que muchos dicen puede verse trazando líneas entre la Casa Blanca, el Capitolio, y varios otros puntos clave como el Washington Monument y el Jefferson Memorial. El pentagrama es un símbolo ancestral que los pitagóricos veneraban como representación del equilibrio, la salud y la proporción áurea. Los masones lo heredaron y lo usan como símbolo del hombre perfecto, microcosmos del universo. La escuadra y el compás Estos dos instrumentos, esenciales en la arquitectura, son símbolos masónicos por excelencia. La escuadra representa la rectitud moral y el compás, los límites que uno debe imponer a sus pasiones. En el plano de Washington, las avenidas diagonales que cruzan la cuadrícula ortogonal tradicional parecen estar trazadas con escuadra y compás. Por ejemplo, Pensylvania Avenue y Maryland Avenue se cruzan formando ángulos casi rituales, como si fuesen dibujadas con instrumentos de aprendiz de logia. El triángulo y la Tetraktys Al unir algunos de los puntos clave de la ciudad se forman triángulos equiláteros y escaleno, que recuerdan tanto a la Tetraktys pitagórica como al Delta radiante masónico, el triángulo con el ojo que todo lo ve en su interior. Washington D.C. no fue construida al azar. Su disposición recuerda más a la de un templo iniciático que a la de una ciudad práctica. Cada monumento, cada calle y cada eje visual parece tener una función simbólica. La ciudad se convierte así en un espacio ritualizado, diseñado para canalizar no solo el poder político, sino el espiritual. Esto concuerda con la visión de muchos de los Padres Fundadores, que eran masones y creían en una forma de deísmo ilustrado, donde Dios no era el dios de una religión concreta, sino el Gran Arquitecto del Universo, la divinidad racional que había creado el cosmos a través de leyes matemáticas y geométricas. Hay quienes consideran todas estas conexiones como meras coincidencias. Pero otros —historiadores, ocultistas, arquitectos, e incluso funcionarios del propio Capitolio— han reconocido que la influencia masónica en el diseño de Washington D.C. no puede negarse. George Washington, masón de alto grado, puso la primera piedra del Capitolio en una ceremonia masónica el 18 de septiembre de 1793, vistiendo su delantal de logia. La colocación de monumentos, obeliscos (como el del Washington Monument) y referencias astrológicas refuerzan la idea de que la ciudad está alineada no solo con principios políticos, sino con principios cósmicos. Washington sigue siendo una ciudad codificada. Muchos de sus símbolos están a la vista, pero pocos los reconocen. El diseño original de L’Enfant fue alterado con el tiempo, sí, pero los patrones geométricos centrales permanecen. Y algunos sostienen que el espíritu de los antiguos pitagóricos, con su amor por los números sagrados y la geometría divina, vive hoy en las estructuras de poder moderno… solo que oculto entre calles, columnas y monumentos. ………………………………………………………………………………………. Bueno y me despido con algunas de mis ultimas Frases_UTP, ya saben, esas perlas que voy soltando de vez en cuando y que tienen agrupadas en Twitter bajo ese hastag: “Somos jockeys ocasionales de almas inmanentes, montando a galope los corceles efímeros de nuestra existencia terrenal, en un fugaz viaje donde el viento del tiempo susurra nuestra impermanencia y la tierra guarda el eco de nuestras huellas pasajeras." “Tanto el sabio como el ignorante pueden tomar malas decisiones, pero solo el ignorante no admite haberlas tomado.” “Si trabajas el presente nunca sentirás vergüenza por el pasado y te sentirás orgulloso en el futuro.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. soros triplehijueputa @soroshijueputa2 En contra de un sistema corrupto al servicio de la élite globalista …. José Antonio @jasava7 Mensajero de la Nueva Era. Librepensador y escritor. Ciudadano del Mundo. Derecho Natural. DDHH. Paz, equidad y fraternidad. Jinete en lucha por un Mundo Mejor. …. SirGalahad @Sirgalahad79 Mi honor se llama lealtad. …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Filósofa del barrio #CBD No me llames cani o #tekillyulabida …. Ernesto @Ernesto22596980 A mi me paga Putin EXPEDIENTE ROYUELA …. Luz Madeleine Munayco @lecabel8 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ UTP8 Universo fractal https://www.ivoox.com/utp8-universo-fractal-audios-mp3_rf_9991951_1.html El Papa y Roma… https://x.com/ElHiloRojoTV/status/1914235914999521647 Hilo sobre el papa https://x.com/tecn_preocupado/status/1914770003712467453 Féretro de papa Francisco como bandera de España https://x.com/ayec98_2/status/1915421017083711970 Capilla ardiente papa Francisco como sexo femenino https://x.com/ayec98_2/status/1915173455655215303 UTP268 Matematicas Vorticiales: Explorando el Tejido del Universo https://www.ivoox.com/utp268-matematicas-vorticiales-explorando-tejido-del-universo-audios-mp3_rf_121126662_1.html UTP272 Matemáticas Vorticiales: los vórtices de la vida https://www.ivoox.com/utp272-matematicas-vorticiales-vortices-vida-audios-mp3_rf_122197421_1.html ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo ÚRSULA - AGUA DE LIMÓN https://www.youtube.com/watch?v=KKfs8GIorhc
¡Todos nos acordamos de la saga de Mad Max! Un Mundo distópico en el que la gasolina valía más que el agua, la comida…e incluso que la vida de una persona. La pregunta es, ¿de verdad se va a acabar el petróleo? ¿Cuándo? ¿Esteremos preparados? ¿Son la solución los coches eléctricos? … lo llevas claro. Muchas preguntas…a las que vamos a responder… aunque no os gusten las respuestas. ¡Tranquilos! En este vídeo vais a encontrar las respuestas… algunas que a lo mejor no os gustan…. Voy a daros una mala noticia, sobre todo a los “electrohead”: Si piensas que los coches eléctricos son la solución para acabar con la dependencia del petróleo, lo llevas claro, como os decía al comenzar. Un estudio del Energy Institute, una agrupación internacional de ingenieros y expertos en energía dice que, en 2023, último año con estadísticas cerradas, el 82 por ciento de la energía provenía de combustible fósiles. Eso incluye petróleo, por supuesto, un 32 por ciento, gas natural, que no sé si lo esperabas, y alucina, un ¡27 por ciento! del carbón. Sí, en pleno Siglo XXI seguimos quemando carbón para producir electricidad. Y todo ese carbón se utiliza para producir la “limpia” energía eléctrica que mueve nuestros “limpios” coches eléctricos… recordad que, en China, donde se producen el 80 por ciento de las baterías de coches, fabricación que demanda mucha energía, más del 70 por ciento de la electricidad se produce quemando carbón… ¡toma ya ecología! Un dato resumen: Aproximadamente el 75 por ciento de la electricidad producida en el Mundo procede de combustibles fósiles y la mayor parte del petróleo… Así que si se acaba el petróleo… tu coche eléctrico no sé si te servirá de mucho. Pero… ¿cuándo se va a terminar el petróleo? Pocas preguntas generan tanta controversia, porque hay datos de todo tipo. Pero, tranquilos, he buscado y encontrado datos fiables. Te doy una buena noticia: Nunca hemos tenido tanto petróleo como ahora. ¿Cómo es posible? ¿Es que el petróleo se “reproduce”? Obviamente, no. Esta afirmación quiere decir que nunca hemos tenido tantos yacimientos localizados y económicamente viables como ahora. Entre otras cosas porque el avance de la tecnología permite localizar mejor estos yacimientos y hacer rentable su extracción. ¿Sabías que el primer productor de petróleo del Mundo son los EE.UU. de Norteamérica? Casi doblan al segundo, que es Arabia Saudí. En 2021 hablamos de 18,6 barriles de petróleo contra 10,82. Pero podrían producir más… lo que sucede es que les sale más barato importar… pero si el precio sube, yacimientos que ahora no son rentables, lo serían… y los USA podrían incrementar notablemente la producción. Termino otra vez con un dato resumen: Si tenemos en cuenta el aumento de la demanda, el incremento de otras energías alternativas, como la nuclear o las sostenibles y la totalidad de las reservas de petróleo conocidas, en explotación o en reserva, se puede decir que nos queda petróleo para más o menos unos 100 años… Y es que el problema no es que se acabe, el problema es otro: Que lo podamos pagar, porque el petróleo no para de subir, más fruto del incremento de la demanda que de su escasez. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta hoy, ha multiplicado por 50 su precio… pero no, no te asustes, esta cifra no es real. Y os recuerdo algo: Siempre que pensamos en el petróleo pensamos en combustibles… pues te equivocas. Del petróleo se extraen muchos tipos de combustibles, gasolina, diésel y queroseno entre ellos, pero también asfaltos para nuestras calles y carreteras, fertilizantes, pesticidas, lubricantes, incluso componentes para productos de belleza y, ¡muy importante! todo tipo de plásticos. Así que el riesgo no es que se acabe el petróleo, sino que suban los precios. Y ¿estamos preparados? ¿Qué pasaría si subiesen desorbitadamente los precios? Así que nos vamos al futuro… no se ha acabado el petróleo, pero ha multiplicado su precio por 10… no nos hace falta una guerra nuclear, solo un loco poniendo aranceles disparatados, cargándose el mercado mundial, para producir un efecto así… ¿Qué sucedería? Por supuesto la gasolina estaría por las nubes, y nacería un “mercado negro”. Pero es que también la energía eléctrica estaría por las nubes, con lo cual se restringiría de forma brutal el alumbrado en las ciudades… viviríamos en ciudades oscuras, semilla ideal para la delincuencia… El consumo eléctrico sería un lujo… encenderíamos la luz lo justo… adiós a tener un armario a temperaturas bajo cero, que es lo que es un frigorífico. ¿Te gusta la cerveza caliente? Más vale que te acostumbres. El transporte sería muy caro y los viajes en coche se reducirían y en avión… solo para ricos… como era en los años 60. Nuestras ciudades se llenarían de bicicletas, como muchas ciudades del llamado “tercer mundo” … que es en lo que se convertirían la mayor parte de los países. Un mundo hostil, agobiante, triste… … que no vas a vivir. Porque, salvo que Putin, Kim Jong-un, Trump o algunos de estos locos la lie, esto no es que vaya a pasar en un siglo… es que no pasará. ¿Por qué? Porque el estudio del progreso técnico a lo largo de la historia demuestra de forma fehaciente que la tecnología avanza de forma exponencial. El hombre tardo siglos en dominar el fuego, siglos en inventar la ruedas… y ahora en pocas décadas se producen cambios increíbles. Conclusión. La imagen quimérica de un coche eléctrico rodeado de hojitas verdes, hoy por hoy, es una falacia. Pero la imagen distópica de un Mundo sin energía o con la energía a precios prohibitivos, salvo como digo desastres imprevistos, es también falsa. Y en todo caso, si llega, ni a ti a mí nos va a pillar… por muy joven que seas.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¡Todos nos acordamos de la saga de Mad Max! Un Mundo distópico en el que la gasolina valía más que el agua, la comida…e incluso que la vida de una persona. La pregunta es, ¿de verdad se va a acabar el petróleo? ¿Cuándo? ¿Esteremos preparados? ¿Son la solución los coches eléctricos? … lo llevas claro. Muchas preguntas…a las que vamos a responder… aunque no os gusten las respuestas. ¡Tranquilos! En este vídeo vais a encontrar las respuestas… algunas que a lo mejor no os gustan…. Voy a daros una mala noticia, sobre todo a los “electrohead”: Si piensas que los coches eléctricos son la solución para acabar con la dependencia del petróleo, lo llevas claro, como os decía al comenzar. Un estudio del Energy Institute, una agrupación internacional de ingenieros y expertos en energía dice que, en 2023, último año con estadísticas cerradas, el 82 por ciento de la energía provenía de combustible fósiles. Eso incluye petróleo, por supuesto, un 32 por ciento, gas natural, que no sé si lo esperabas, y alucina, un ¡27 por ciento! del carbón. Sí, en pleno Siglo XXI seguimos quemando carbón para producir electricidad. Y todo ese carbón se utiliza para producir la “limpia” energía eléctrica que mueve nuestros “limpios” coches eléctricos… recordad que, en China, donde se producen el 80 por ciento de las baterías de coches, fabricación que demanda mucha energía, más del 70 por ciento de la electricidad se produce quemando carbón… ¡toma ya ecología! Un dato resumen: Aproximadamente el 75 por ciento de la electricidad producida en el Mundo procede de combustibles fósiles y la mayor parte del petróleo… Así que si se acaba el petróleo… tu coche eléctrico no sé si te servirá de mucho. Pero… ¿cuándo se va a terminar el petróleo? Pocas preguntas generan tanta controversia, porque hay datos de todo tipo. Pero, tranquilos, he buscado y encontrado datos fiables. Te doy una buena noticia: Nunca hemos tenido tanto petróleo como ahora. ¿Cómo es posible? ¿Es que el petróleo se “reproduce”? Obviamente, no. Esta afirmación quiere decir que nunca hemos tenido tantos yacimientos localizados y económicamente viables como ahora. Entre otras cosas porque el avance de la tecnología permite localizar mejor estos yacimientos y hacer rentable su extracción. ¿Sabías que el primer productor de petróleo del Mundo son los EE.UU. de Norteamérica? Casi doblan al segundo, que es Arabia Saudí. En 2021 hablamos de 18,6 barriles de petróleo contra 10,82. Pero podrían producir más… lo que sucede es que les sale más barato importar… pero si el precio sube, yacimientos que ahora no son rentables, lo serían… y los USA podrían incrementar notablemente la producción. Termino otra vez con un dato resumen: Si tenemos en cuenta el aumento de la demanda, el incremento de otras energías alternativas, como la nuclear o las sostenibles y la totalidad de las reservas de petróleo conocidas, en explotación o en reserva, se puede decir que nos queda petróleo para más o menos unos 100 años… Y es que el problema no es que se acabe, el problema es otro: Que lo podamos pagar, porque el petróleo no para de subir, más fruto del incremento de la demanda que de su escasez. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta hoy, ha multiplicado por 50 su precio… pero no, no te asustes, esta cifra no es real. Y os recuerdo algo: Siempre que pensamos en el petróleo pensamos en combustibles… pues te equivocas. Del petróleo se extraen muchos tipos de combustibles, gasolina, diésel y queroseno entre ellos, pero también asfaltos para nuestras calles y carreteras, fertilizantes, pesticidas, lubricantes, incluso componentes para productos de belleza y, ¡muy importante! todo tipo de plásticos. Así que el riesgo no es que se acabe el petróleo, sino que suban los precios. Y ¿estamos preparados? ¿Qué pasaría si subiesen desorbitadamente los precios? Así que nos vamos al futuro… no se ha acabado el petróleo, pero ha multiplicado su precio por 10… no nos hace falta una guerra nuclear, solo un loco poniendo aranceles disparatados, cargándose el mercado mundial, para producir un efecto así… ¿Qué sucedería? Por supuesto la gasolina estaría por las nubes, y nacería un “mercado negro”. Pero es que también la energía eléctrica estaría por las nubes, con lo cual se restringiría de forma brutal el alumbrado en las ciudades… viviríamos en ciudades oscuras, semilla ideal para la delincuencia… El consumo eléctrico sería un lujo… encenderíamos la luz lo justo… adiós a tener un armario a temperaturas bajo cero, que es lo que es un frigorífico. ¿Te gusta la cerveza caliente? Más vale que te acostumbres. El transporte sería muy caro y los viajes en coche se reducirían y en avión… solo para ricos… como era en los años 60. Nuestras ciudades se llenarían de bicicletas, como muchas ciudades del llamado “tercer mundo” … que es en lo que se convertirían la mayor parte de los países. Un mundo hostil, agobiante, triste… … que no vas a vivir. Porque, salvo que Putin, Kim Jong-un, Trump o algunos de estos locos la lie, esto no es que vaya a pasar en un siglo… es que no pasará. ¿Por qué? Porque el estudio del progreso técnico a lo largo de la historia demuestra de forma fehaciente que la tecnología avanza de forma exponencial. El hombre tardo siglos en dominar el fuego, siglos en inventar la ruedas… y ahora en pocas décadas se producen cambios increíbles. Conclusión. La imagen quimérica de un coche eléctrico rodeado de hojitas verdes, hoy por hoy, es una falacia. Pero la imagen distópica de un Mundo sin energía o con la energía a precios prohibitivos, salvo como digo desastres imprevistos, es también falsa. Y en todo caso, si llega, ni a ti a mí nos va a pillar… por muy joven que seas.
La mesa de Punto Final analiza y debate la eliminación de Pumas en CONCACAF Champions cup a manos de Vancouver Whitecaps. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
#SusanaZabaleta revela por qué TERMINÓ su relación con el actor #JoséRobertoPisano, con quien aún tiene una relación de amistad y cariño.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las raíces psicológicas de la procrastinación: miedo al fracaso, perfeccionismo, falta de motivación.El autoengaño y la postergación: cómo justificamos dejar las cosas para después.El impacto en la vida emocional y espiritual: la frustración de no avanzar y el sentimiento de culpa.Estrategias para romper el ciclo: enfoques desde la psicología y la fe para vencer la procrastinación.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
Como la historia contemporánea juzgará a Joe Biden y su Presidencia? Sera ensalzado por su empeño de sacar a los Estados Unidos de la oscuridad del 1er Termino de Trump o repudiado por hundirlos en un mas oscuro 2do Termino de Trump? Como Biden y en sus ultimas 72 horas intento proteger su legado? Le dió tiempo para dejar salir a Dark Brandon una vez mas? Que hay detras de esa admision implicita de Trump de que hubo fraude en Pennsylvania? Como los perdones preventivos de Biden descarrilaran el Revenge Arc de Trump? TikTok la embarró en su intento de proyectar a Trump como su salvador? En ImpoPR: Jenniffer Gonzalez con fatales habilidades de leer el cuarto, tras el fenómeno social y sociológico de Bad Bunny y #DTMF? Que torpe ha sido JGo en no haber podido apagar el fuego del Ultra Escandalo de la Orden Administrativa de DRNA? Será enterrada por su propio designado Waldemar Quiles, Jr. en la Comisión Total del Senado? Dejará Tommy que Sen. Elo Molina se vaya Full Send en su ataque? Que deficiente fue la operación de distraccion de Fortaleza con los nuevos nombramientos al TSPR? Se tambaleó JGo cuando finalmente medios la confrontaron con la posibilidad de que tenga que deportar inmigrantes dominicanos por orden de Zar de Inmigración, Homan?
Inicio cosas, pero no las termino, las dejo empezadas mientras inicio otras que tampoco terminaré. ¿Por qué hago eso? ¿Qué puedo hacer para ya no dejar abiertos procesos y llevarlos hasta el final? En este episodio te lo explico. Become a member at https://plus.acast.com/s/en-terapia-con-roberto-rocha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
1) La luz brilla en las tinieblas: La verdad vence y el bien también. Aunque seguramente en este año parecía lo contrario, ponete a mirar atrás, ¿cuántas cosas pasaste? También ¡cuántos errores cometiste! Pero, así es la vida, la vida te da chances para reordenarte, recomenzar y resurgir. Mientras sigas y quieras la verdad de vos y de tu vida, todo saldrá bien. La macana es cuando te mentís y te acostumbras a vivir en esa mentira. Deja que la luz brille en vos. Es verdad que se ven más las roñas, pero es más fácil de limpiar y sacar. Que la vergüenza de que se te descubra lo que sos no te lleve a vivir angustiado… la luz brilla y vos estás llamado a brillar. Por favor, ¡brilla! 2) Los suyos no lo reconocieron: A cuántos les cuesta recibir a Jesús, me incluyo. Este año capaz que te fue duro, sentate a pensar un rato: ¿cuántas veces vi la mano de Dios en este año? ¡La pucha! Cuántas cosas pasamos. Cuántos dolores de cabeza tuvimos, cuántas alegrías tuvimos. ¡Y todo en un año! Seguro que te debes decir: «no veo la hora que pase este año», y otros capaz que digan: «qué lindo el año que pasó». En fin, tanto en uno como en otro te digo: «la batalla sigue», y hasta el cielo no paramos. 3) Gracia sobre gracia: Hoy seamos agradecidos por tantas gracias recibidas. Termino con una oración que salió de mi corazón está mañana: «Jesucristo, Señor de mi vida, te doy gracias por las cruces recibidas y vividas. Gracias, porque de aquello que me quejaba, hoy veo que me salvaba. Te doy gracias por los que en este año me hicieron sonreír, porque me hicieron más aliviada esta vida y me hicieron pasar buenos momentos. Te doy gracias por los que me hicieron llorar, porque descubrí que en la vida también se cae, pero la clave es levantarse. Gracias por mostrarme a través de ellos que lo que hago en esta vida, lo hago con pasión. Te doy gracias por los que rezan por mí sin saberlo, porque cuando me muera, sabré cuánto bien me hicieron. Te doy gracias por la vida, porque veo cuán complicado y hermoso es vivir. Gracias porque estás conmigo, pero por favor, no te apartes de mí.» Amén Algo bueno está por venir.
Algunas cosas pueden salirnos muy caras si vamos por ahí pensando que todo es gratis, la magia, la brujería tiene su costo, sobre todo si las intenciones son malvadas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Descubre la impactante historia de cómo un amarre de brujería cambió mi vida para siempre. En este video, te narraré mi experiencia con mi cuñada, quien, llevado por la obsesión, utilizó rituales oscuros para intentar atarme a ella. Lo que comenzó como un intento de manipular mi destino terminó regresándosele con consecuencias aterradoras. ¿Puede el amor forzarse con brujería? ¿Qué sucede cuando las fuerzas oscuras toman el control?Temas de este video:Qué es un amarre de brujería y cómo se realiza.Mi experiencia real con un ritual oscuro.Las consecuencias de manipular el destino.Cómo enfrentar las energías negativas con ayuda de un curandero.Si te gustan las historias reales de terror, brujería y misterio, este video es para ti. ¡No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido impactante! HAZTE MIEMBRO EN https://plus.acast.com/s/historias-de-terror-pr. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos a un directo desde Youtube dentro del podcast Buscadores de la verdad. Esta vez tenemos a unos invitados muy especiales para hablar sobre dos temas bastante controvertidos. El extraño caso del descuartizador de Tailandia, Daniel Sancho. Y sobre la escalada bélica en oriente medio, la guerra de Ucrania y sobre todo las amenazas de guerra nuclear entre los Estados Unidos y Rusia. Sobre el caso de Daniel Sancho he escrito dos de los tres artículos, DANIEL SANCHO. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE OSIRIS EN TRES ACTOS y DANIEL SANCHO Y LA RESURRECCIÓN TRAS LA PASCUA. En el primero de ellos explicaba el enorme parecido entre el rito del desmembramiento de Osiris en 14 partes y este macabro asesinato: «El mito de Osiris es el relato más elaborado e influyente de la antigua mitología egipcia. Trata sobre el asesinato del dios Osiris, un mítico rey de Egipto primitivo, y sus consecuencias. El que asesinó y partió en 14 trozos a Osiris fue su hermano Seth, quien usurpó su trono. Después, la esposa de Osiris, Isis, recuperó y restauró el cuerpo de su esposo y concibió póstumamente un hijo con él. El resto del relato se enfoca en Horus, el producto de la unión de Isis y Osiris; quien al comienzo era un niño vulnerable protegido por su madre y después se convierte en el rival de Seth por el trono.» También veíamos muchas equis en todo este tema y como en la mitología comparada Osiris es asimilado con Dioniso, Baco e incluso con Jesucristo. Y esto lo detallo en mi segundo artículo donde les hablo que el juicio se llevo a cabo en plena Pascua. Como si se tratase del juego de la Oca pero esta vez con pascuas, tenemos la coincidencia de que la Pascua Judía o Pésaj coincide con el periodo del juicio. Unos días antes del juicio, el 8 de abril de 2024, se produjo uno de los eclipses destacados en USA que junto con el del 21 de agosto de 2017 forman una gran X. Para terminar de rematar el ritual tenemos que la sentencia se produjo el dia 28 de Agosto y se leyó el dia 29. El dia 28 de Agosto se celebra la fiesta de la tomatina en Buñol, una fiesta donde el pueblo se tira tomates quedando todo teñido de rojo. El dia 29 coincidiendo con la lectura de la condena a cadena perpetua de Daniel Sancho el busto de Sancho Gracia en el balneario de Mondariz aparece cubierto de pintura roja. El ritual sacrificial se ha producido. Recordar que en esas fechas se hizo viral un absurdo ritual de pasear una piña en los supermercados Mercadona. Ese dia 28 también se hizo medio viral la llamada Tragedia en San Tirso de Abres donde dos personas fallecieron al caerse su vehículo al río. Todo está relacionado. “Un tirso es un bastón de cañaheja que está todo él forrado de vid o de hiedra y a veces de lazos. Está rematado por una piña de pino. Se trata de un símbolo fálico que representa esa fuerza vital que se asocia por lo general con el dios griego Dioniso (en el panteón romano, Baco). El tirso se relaciona también con la vara mágica de los conjuros y con los símbolos axiales.” Solo falta el desenlace final…pero no adelantemos acontecimientos. En cuanto al tema de la supuesta guerra nuclear les leeré las declaraciones de Vladimir Putin que agito la amenaza de guerra nuclear en marzo de este año en una extensa entrevista con la televisión estatal Rossiya-1 y la agencia oficial RIA Novosti. Como sabemos, Putin, salió reelegido con una amplia mayoría. “El periodista le pregunta: Estamos listos para la guerra nuclear. Putin responde: Desde el punto de vista tecnológico, sí, estamos listos. Están siempre listos para la guerra, están constantemente en estado de alerta. Nuestra triada nuclear es más moderna que cualquier otra triada. Y solo esas triadas las tenemos nosotros y los americanos. Ellos desarrollan sus propios componentes, nosotros también. Pero eso no significa, en mi opinión, que están listos para desarrollar esta guerra nuclear mañana. Si asi lo quieren ¿Qué hacemos? Quieren, pero por qué hacer eso Anunciaron que no se van a unir los ejércitos ucranianos. Sabemos que los ejércitos estadounidenses en el territorio ruso serian intervencionistas. Así es como los vamos a tratar si aparecen en el territorio ucraniano. Ellos lo entienden. No creo que aqui todo se precipite y vayan tan de cabeza. Pero estamos preparados para ello. Lo he dicho muchas veces para nosotros es cuestión de vida y muerte, y para ellos es una cuestión de mejorar su posición táctica en general en el mundo, pero también en Europa, en particular manteniendo su estatus, entre sus aliados. Esto también es importante, pero no tan importante como para nosotros. ¿Por qué necesitaríamos usar armas de destrucción masiva? Nunca hubo tal necesidad de usarlas. Periodista le pregunta: ¿Es decir, que nunca se le ha cruzado este pensamiento? Responde Putin: No ¿Para qué? Bueno, las armas existen para ser usadas. Tenemos nuestros propios principios, ¿qué significan? Que estamos dispuestos a usar armas, incluidas todas las armas, si hablamos de la existencia del Estado ruso, de dañar nuestra soberanía e independencia. La República Democrática Coreana tiene su propio paraguas nuclear. No nos han pedido nada. Ucrania no logró ninguno de los objetivos que se propusieron el año pasado. Además, ahora la iniciativa se ha convertido en nuestras Fuerzas Armadas. Nos han prometido muchas cosas. Por lo que las promesas por si solas, no son suficientes aqui. Ahora están negociando solo porque no tienen más municiones, es algo ridículo para nosotros. Sin embargo, estamos listos para una conversación seria y queremos resolver todos los conflictos, especialmente este conflicto por medios pacíficos. Pero debemos entender claramente que esta no es una pausa que el enemigo quiere tomar para rearmar, sino que es una conversación con garantías de seguridad de la Federación Rusa.” En marzo de este año aparecieron sendos videos donde veíamos caer las bombas nucleares en Rusia al ritmo de la canción Voyage, Voyage…y otro donde se veía la destrucción de varias ciudades de USA, Nueva York y San Francisco desaparecían del mapa. Curiosamente tocaban votaciones en Rusia…y otra vez han vuelto a aparecer nuevos vídeos antes de las votaciones en los Estados Unidos mostrando lo que pasaría en caso de una guerra nuclear entre las dos potencias militares más potentes, si dejamos al gigante chino descansando, claro. Gigante chino que está aprovechando para venderle pólvora y otros recursos a Rusia esperando su momento para actuar en Taiwán. Recordemos que la guerra entre Israel y los palestinos no es noticia mientras se producen bombardeos masivos de población civil, campamentos de refugiados arrasados y miles de niños siendo masacrados mientras si es noticia viral como los israelíes destruyen los buscas y otros aparatos electrónicos de grupos militares como Hezbolá. Los que peinamos canas recordamos la larguísima guerra fría entre estos dos países. También recuerdo las risotadas que se hecho a mi costa el señor Trevijano al preguntar yo si no se estaría volviendo otra vez a dichas posiciones. Bueno, pues yo tenía razón. Este jueves 19 de septiembre se voto el documento: Continuación del apoyo financiero y militar de los Estados miembros de la Unión a Ucrania. ¿Saben qué han votado los eurodiputados españoles en el tema de apoyar el uso de armas occidentales de largo alcance en territorio ruso? Pues 37 votaron a favor, 9 en contra, 8 se abstuvieron y 5 no aparecieron por allí ese dia. Casi un 69% esta de acuerdo en eliminar las restricciones para atacar con cohetes de largo alcance a Rusia. Este tanto por ciento coincide con lo votado por toda la Eurocamara. Les dejaremos un enlace donde podrán conocer sus nombres. Luego repasaremos los puntos más importantes de esta votación y les dejare el enlace al pdf oficial de la eurocamara en la descripción del podcast en Ivoox. Y ahora si, voy a presentarles a nuestros invitados Eugenio Carrión más conocido en las redes como Michael Boor, colaborador habitual de Aqui la voz de Europa aunque el es totalmente independiente y tiene sus propios canales en Youtube e Ivoox, los cuales también les dejaremos en la descripción del podcast. Y Andrew Jackson, al cual consideramos de la familia de Buscadores de la Verdad y que el mismo se define como soberano en el Imperio Universal. ………………………………………………………………………………………. Los líderes del mundo libre hablando de guerra. La gente aplaudiendo o pasando del tema. ¿Nos hemos vuelto todos locos? Os voy a leer algunos titulares de los principales medios españoles y extranjeros. Os dejaré en la descripción del podcast todos estos enlaces y luego me contáis vuestra opinión: La Comisión Europea insta a reforzar la economía de guerra: "El riesgo de guerra no es inminente, pero no es imposible" Los avisos de la Unión Europea alertando de una posible guerra y la importancia del resultado de las elecciones del 9J Macron: una guerra “no es una ficción, no está lejos” Cinco años para la gran guerra contra Rusia Un jefe militar de Reino Unido advierte a los ciudadanos sobre una posible guerra masiva con Rusia La OTAN insta a Occidente a prepararse para cualquier escenario, incluida la guerra con Rusia Alemania insiste en la vuelta a la mili para preparar la guerra Acercándonos al abismo de la guerra ………………………………………………………………………………………. Un forero decía en Burbuja punto info: - El que ha puesto mas votos en contra (y el único que no ha aportado ningún voto a favor) de estamparnos en una guerra fratricida ha sido Patriots for Europe, el grupo de los patriotas europeos encabezado por el Fidetzs de Orban, y al que recientemente se han incorporado Vox y el RN francés. - También ha votado ampliamente en contra el grupo que defiende la soberanía de las naciones europeas Europe of sovereign Nations (también patriotas), encabezado por el AfD alemán. - Otros que han votado principalmente en contra (aunque en este grupo han estado mas repartidos entre las tres opciones, incluyendo votos a favor y abstenciones) es La Izquierda, The Left in the European Parliament Y por último el grupo de los no adscritos, Non-attached members, eurodiputados independientes que no tienen una tendencia política compartida (aquí está Alvise), han votado casi todos en contra. Estos son algunos puntos clave de la resolución del Parlamento Europeo sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania Costos de reconstrucción: Un informe conjunto del Gobierno de Ucrania, el Banco Mundial, la Comisión Europea y la ONU estima que, para el 31 de diciembre de 2023, el costo total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania ascenderá a 486.000 millones de USD, una cifra que ha aumentado desde los 411.000 millones estimados el año anterior. Apoyo financiero de la UE a Ucrania: La Unión Europea y sus Estados miembros han aportado más de 100.000 millones de euros en asistencia financiera, humanitaria, militar y para refugiados a Ucrania. En 2024, se creó el Mecanismo para Ucrania, que proporcionará hasta 50.000 millones de euros en apoyo financiero hasta 2027. El primer pago de este mecanismo, de 4.200 millones de euros, se realizó en julio de 2024. Apoyo militar a Rusia: Rusia ha aumentado su gasto militar y ha recibido apoyo de países como Bielorrusia, Irán, Corea del Norte, y posiblemente China. Irán ha suministrado misiles balísticos de corto alcance a Rusia, lo que ha llevado a sanciones adicionales por parte de Francia, Alemania y el Reino Unido. Apoyo militar de la OTAN y la UE a Ucrania: La UE, sus Estados miembros y aliados de la OTAN siguen brindando apoyo militar a Ucrania, conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU. La UE ha entrenado a unos 60.000 soldados ucranianos a través de la Misión de Asistencia Militar. La OTAN contribuirá con 40.000 millones de euros anuales a Ucrania. Levantamiento de restricciones al uso de armamento: Se insta a los Estados miembros a eliminar las restricciones sobre el uso de armas occidentales proporcionadas a Ucrania, permitiendo a Ucrania ejercer plenamente su derecho a la legítima defensa. Suministro urgente de armas y municiones: Se lamenta la reducción de la ayuda militar a Ucrania y se pide a los Estados miembros cumplir con su compromiso de suministrar municiones y sistemas de defensa aérea, destacando la necesidad de entregar misiles Taurus y cumplir con el compromiso de brindar al menos el 0,25% del PIB anual en apoyo militar. ………………………………………………………………………………………. La guerra es un latrocinio o La guerra es una estafa (originalmente en inglés: War is a racket) es una obra escrita por el general Smedley Butler. Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, escribió el discurso en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para la ganancia de Wall Street. “He servido durante 30 años y cuatro meses en las unidades más combativas de las fuerzas armadas estadounidenses: en la infantería de marina. Tengo el sentimiento de haber actuado durante todo ese tiempo de bandido altamente calificado al servicio de los grandes negocios del Wall Street y sus banqueros. En una palabra, he sido un pandillero al servicio del capitalismo. De tal manera, en 1914 afirmé la seguridad de los intereses petroleros en México, Tampico en particular. Contribuí a transformar a Cuba en un país donde la gente del National City Bank podía burlar tranquilamente los beneficios. Participé en la "limpieza" de Nicaragua, de 1902 a 1912, por cuenta de la firma bancaria internacional Brown Brothers Harriman. En 1916, por cuenta de los grandes azucareros norteamericanos, aporté a la República Dominicana la "civilización". En 1923 "enderecé" los asuntos en Honduras en interés de las compañías fruteras norteamericanas. En 1927, en China, afiancé los intereses de la Standard Oil. Fui premiado con honores, medallas y ascensos. Pero cuando miro hacia atrás, considero que podría haber dado algunas sugerencias a Al Capone. Él, como gánster, operó en tres distritos de una ciudad. Yo, como marine, actué en tres continentes. El problema es que cuando el dólar estadounidense gana apenas el seis por ciento, aquí se ponen impacientes y van al extranjero para ganarse el ciento por ciento. La bandera sigue al dólar y los soldados siguen a la bandera.” Termino con unas palabras de la forera Angelika: “Todos somos conscientes que nos hayamos en medio de una guerra híbrida (cuyos ataques lo abarcan todo, en todos los aspectos) dentro de esta guerra hibrida me voy a centrar en la guerra psicológica y de desinformación. Empezaré con una cita que a algunos les sonará, a otros no, pero a todos nos vendrá bien: "Construid vuestra casa sobre roca". Es decir: tened unos pilares morales fuertes y que vuestro fundamento ideológico y vuestros principios sean totalmente sólidos, porque la TV y los medios están jugando al despiste, a poner trampas para luego acusarnos de promover "bulos", cerrar cuentas y censurar todo internet. No hay ni una sola noticia que no tenga como objetivo doblegar mentes, manipular, aterrorizar y hacerte sentir desamparado y solo ante todo el wokismo. El objetivo a destruir es la raza blanca, el cristianismo, la soberanía de las Naciones y la familia tradicional. El objetivo eres tú; tú molestas y debes de ser exterminado, pero para eso tienen que conseguir que seas débil, enfermizo, que tu moral este por los suelos, que te sientas derrotado antes si quiera de pelear por nada. Y ahí es donde entra la guerra psicológica, la propaganda "neobolchevique" de las falsas mayorías (a las que se les da voz y "bombo" mientras a los nuestros se les silencia) la guerra de desinformación, mediante la cual ya no sabrás ni a quien creer, ni a quien seguir, que es verdad o mentira… ¿Cómo combatirlo? Recordad: la batalla empieza en vuestras mentes y vuestros corazones, por sus actos los conoceréis; construid sobre roca; sed inocentes como palomas pero astutos como serpientes; mantened vuestra armadura moral ceñida. Y sobre todo: aprended a detectar su retórica, su forma de actuar y su falsa disidencia.” Sean felices, cuiden de sus familias y sobre todo no tengan miedo. ………………………………………………………………………………………. Este es un resumen de los puntos clave de la resolución del Parlamento Europeo sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania: Invasión de Ucrania: Rusia ha llevado a cabo una guerra de agresión ilegal contra Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, continuando con las agresiones iniciadas en 2014, como la anexión de Crimea y la ocupación de partes de Donetsk y Luhansk. Esto viola la Carta de la ONU y el Derecho internacional humanitario. Reacciones de la ONU: La Asamblea General de la ONU condenó la invasión rusa como un acto de agresión (marzo de 2022) y enfatizó la necesidad de responsabilizar a Rusia por sus acciones, incluidas las reparaciones por los daños causados (noviembre de 2022). Responsabilidad penal: La Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención contra funcionarios rusos por crímenes de guerra, como el ataque a bienes civiles y la deportación ilegal de civiles, incluidos niños, de Ucrania a Rusia. Sin embargo, Mongolia no ejecutó la orden contra Putin en septiembre de 2024. Determinación ucraniana: A pesar de las grandes pérdidas humanas, Ucrania ha resistido con éxito la invasión rusa. Las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra, incluidos ataques indiscriminados contra civiles, deportaciones forzadas, torturas y ejecuciones. Estos actos incluyen violencia sexual utilizada como arma de guerra. Campaña aérea intensificada: Desde agosto de 2024, Rusia ha intensificado su campaña de bombardeos, atacando ciudades como Járkiv, Kiev y Leópolis, lo que ha causado muchas muertes y la destrucción de hasta el 80% de la infraestructura energética de Ucrania, lo que podría desencadenar una crisis humanitaria grave durante el invierno. Ataque a la seguridad alimentaria: El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que el 12 de septiembre de 2024 un misil ruso impactó en un buque granelero que transportaba trigo a Egipto por el mar Negro, lo que afecta gravemente la seguridad alimentaria global. Además, los ataques rusos con drones y misiles están violando cada vez más el espacio aéreo de la Unión Europea y la OTAN, poniendo en riesgo a los ciudadanos de las regiones orientales. Crisis humanitaria en Ucrania: La situación humanitaria en Ucrania es cada vez más crítica, especialmente cerca de las líneas de frente. Naciones Unidas estima que más de 14,6 millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria en 2024. Los ataques rusos a infraestructuras esenciales han dejado a decenas de miles de personas sin servicios vitales. Además, el aumento de las hostilidades en Járkiv en mayo de 2024 ha provocado el mayor desplazamiento en el país desde 2023, y las agencias humanitarias enfrentan dificultades por falta de financiación. Impacto en la salud y las mujeres: La destrucción de infraestructuras está teniendo consecuencias desastrosas para la salud, especialmente afectando a las mujeres, quienes a menudo desempeñan tareas de cuidado, enfermería y atención médica. Suspensión de ayudas a refugiados en Hungría: El gobierno húngaro emitió un decreto que infringe la Directiva de protección temporal, suspendiendo las ayudas estatales para el alojamiento de refugiados ucranianos, dejando a muchos, en su mayoría mujeres y niños, sin refugio. Costos de reconstrucción: Un informe conjunto del Gobierno de Ucrania, el Banco Mundial, la Comisión Europea y la ONU estima que, para el 31 de diciembre de 2023, el costo total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania ascenderá a 486.000 millones de USD, una cifra que ha aumentado desde los 411.000 millones estimados el año anterior. Apoyo financiero de la UE a Ucrania: La Unión Europea y sus Estados miembros han aportado más de 100.000 millones de euros en asistencia financiera, humanitaria, militar y para refugiados a Ucrania. En 2024, se creó el Mecanismo para Ucrania, que proporcionará hasta 50.000 millones de euros en apoyo financiero hasta 2027. El primer pago de este mecanismo, de 4.200 millones de euros, se realizó en julio de 2024. Apoyo militar a Rusia: Rusia ha aumentado su gasto militar y ha recibido apoyo de países como Bielorrusia, Irán, Corea del Norte, y posiblemente China. Irán ha suministrado misiles balísticos de corto alcance a Rusia, lo que ha llevado a sanciones adicionales por parte de Francia, Alemania y el Reino Unido. Apoyo militar de la OTAN y la UE a Ucrania: La UE, sus Estados miembros y aliados de la OTAN siguen brindando apoyo militar a Ucrania, conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU. La UE ha entrenado a unos 60.000 soldados ucranianos a través de la Misión de Asistencia Militar. La OTAN contribuirá con 40.000 millones de euros anuales a Ucrania. Insuficiencia de la asistencia militar: A pesar de los esfuerzos, la asistencia militar a Ucrania sigue siendo insuficiente tanto en cantidad como en calidad. Además, algunos Estados miembros han anunciado reducciones en su apoyo militar para 2025. La UE ha decidido utilizar los beneficios de los activos congelados del Banco Central de Rusia para apoyar militarmente a Ucrania, aunque aún no se ha establecido un marco jurídico adecuado para gestionar estos activos. Bloqueo de ayudas por Hungría: Hungría está bloqueando el nuevo Fondo de Ayuda a Ucrania de 5.000 millones de euros y el octavo tramo de reembolsos a los Estados miembros por el suministro de ayuda militar a Ucrania a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. Sanciones y contradicciones: La UE ha adoptado catorce paquetes de sanciones contra Rusia desde febrero de 2022, con el objetivo de debilitar su capacidad bélica. Sin embargo, los Estados miembros siguen comprando combustibles fósiles y uranio a Rusia, lo que ha generado ingresos superiores a 200.000 millones de euros para Rusia desde el inicio de la guerra. También hay preocupaciones sobre la posibilidad de que el gas ruso se esté reetiquetando como gas azerbaiyano para el mercado europeo, lo que socava los esfuerzos por reducir la dependencia de los combustibles rusos. Flota petrolera de Rusia: Una flota de petroleros rusos, no asegurados y peligrosos para el medio ambiente, continúa operando en el mar Báltico, eludiendo el régimen de sanciones internacionales. Condena a Rusia y Bielorrusia: Se condena enérgicamente la guerra de Rusia contra Ucrania y la participación de Bielorrusia. Se exige a Rusia que retire todas sus fuerzas militares y compense a Ucrania por los daños causados a su población, tierra, infraestructuras y medio ambiente. Apoyo total a Ucrania: El Parlamento reafirma su total apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, subrayando que la guerra de Rusia es una violación grave de la Carta de la ONU y el derecho internacional. Se apoya la asistencia militar, humanitaria y económica a Ucrania hasta que se logre una paz justa y duradera, basada en los términos definidos por Ucrania. Apoyo internacional y paz: Se pide a la UE y sus Estados miembros que mantengan el apoyo internacional a Ucrania y trabajen por una solución pacífica basada en la soberanía ucraniana y la rendición de cuentas de Rusia por los crímenes de guerra. Además, se insta a apoyar la implementación de la "Fórmula de Paz" de Ucrania. Asistencia financiera para la reconstrucción: Se pide a la Comisión Europea que agilice la creación de instrumentos financieros a largo plazo para la reconstrucción de Ucrania, incluyendo la implementación del Mecanismo para Ucrania. Compensación de Rusia: Se insta a los Estados miembros a aumentar su financiación para Ucrania y no reducir sus contribuciones. Se apoya la decisión de destinar ingresos extraordinarios de activos rusos congelados al Fondo de Ayuda a Ucrania, así como la propuesta del G7 de ofrecer un préstamo garantizado por activos rusos inmovilizados. Aumento de la ayuda humanitaria: Se pide un aumento sustancial de la ayuda humanitaria de la UE para garantizar el apoyo a Ucrania en 2025 y en los próximos años, con una planificación a largo plazo y financiación adecuada. Derecho de legítima defensa de Ucrania: Se reafirma que Ucrania tiene el derecho de defenderse contra la agresión rusa, en virtud del artículo 51 de la Carta de la ONU. Se reconoce que la ayuda militar actual, aunque importante, es aún insuficiente para permitir que Ucrania recupere el control de todo su territorio reconocido internacionalmente. Levantamiento de restricciones al uso de armamento: Se insta a los Estados miembros a eliminar las restricciones sobre el uso de armas occidentales proporcionadas a Ucrania, permitiendo a Ucrania ejercer plenamente su derecho a la legítima defensa. Suministro urgente de armas y municiones: Se lamenta la reducción de la ayuda militar a Ucrania y se pide a los Estados miembros cumplir con su compromiso de suministrar municiones y sistemas de defensa aérea, destacando la necesidad de entregar misiles Taurus y cumplir con el compromiso de brindar al menos el 0,25% del PIB anual en apoyo militar. Cooperación en defensa aérea: Se subraya la importancia de intensificar la cooperación en defensa aérea entre los Estados miembros para garantizar la protección del espacio aéreo de la UE y la OTAN. Comunicación estratégica y participación ciudadana: Se pide a la Comisión que explique a los ciudadanos de la UE la importancia de la defensa de Ucrania para la estabilidad europea y se elogia la microfinanciación colectiva en algunos Estados miembros para apoyar el suministro de armas a Ucrania. Brújula Estratégica y cooperación militar europea: Se insta a acelerar la aplicación de la Brújula Estratégica para mejorar la cooperación militar europea y avanzar en la integración de Ucrania en las políticas de defensa y ciberseguridad de la UE, junto con el establecimiento de la Estrategia Industrial de Defensa Europea y la creación de producción militar en Ucrania. Refuerzo de las capacidades de defensa de Ucrania: Se elogia al Grupo de contacto sobre la defensa de Ucrania y se pide a los Estados miembros que aumenten sus contribuciones para reforzar las capacidades de defensa ucranianas. Presión sobre Hungría: Se insta a los Estados miembros a presionar a Hungría para que levante el bloqueo al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) y el Fondo de Ayuda a Ucrania. Condena de la violencia sexual y de género: Se condena el uso de la violencia sexual como arma de guerra, considerándola un crimen de guerra. Se pide a los países de acogida que ofrezcan servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos anticonceptivos y asistencia relacionada con el aborto. Deportaciones forzadas a Rusia: Se insta a la UE a intensificar los esfuerzos para abordar el problema de las personas deportadas a Rusia, incluidas sanciones contra los responsables del traslado forzoso de niños ucranianos. Retiro del decreto húngaro: Se pide al gobierno húngaro que retire el decreto que suspende las ayudas al alojamiento de refugiados ucranianos y que cumpla con sus obligaciones bajo la Directiva de Protección Temporal de la UE. Ampliación de sanciones contra Rusia, Bielorrusia e Irán: Se pide mantener y ampliar las sanciones contra Rusia, Bielorrusia y terceros países que suministren tecnología y equipo militar a Rusia. Se condena a Irán por transferir misiles balísticos a Rusia y se insta a ampliar sanciones contra Irán, Corea del Norte y entidades chinas que apoyen el sector militar ruso. Se subraya la importancia de evitar que componentes críticos de la UE lleguen a la industria militar rusa y se solicita un régimen de sanciones más robusto para evitar su elusión. Prohibición de importaciones de productos rusos: Se insta a la UE a prohibir la importación de combustibles fósiles rusos, así como de cereales, potasa, abonos, materias primas y productos como aluminio, uranio, titanio y madera. Se pide mayor control sobre el origen de los productos petrolíferos importados para evitar su reventa desde Rusia. Control del precio del petróleo ruso: Se pide al G7 aplicar de forma más estricta el límite de precios al petróleo ruso y a la UE controlar la "flota en la sombra" rusa, que además de violar sanciones, representa un riesgo ecológico. Embargo del gas natural licuado ruso: Se solicita un embargo total del gas natural licuado ruso y sanciones contra Gazprom. Además, se pide que los buques rusos que exporten este gas sean incluidos en las listas de sanciones, prohibiendo su acceso a puertos y servicios occidentales. Sanciones al sector nuclear ruso: Se pide sanciones específicas contra las violaciones de seguridad nuclear en la central de Zaporiyia y contra el sector nuclear ruso en general. Condena de los ataques híbridos rusos: Se condena a Rusia por ataques híbridos contra la UE y países candidatos, que buscan debilitar el apoyo a Ucrania a través de manipulación de la información y corrupción. Se pide a la UE contrarrestar proactivamente estas amenazas y reforzar la comunicación estratégica. Transmisión de la resolución: Se encarga a la presidenta del Parlamento Europeo transmitir la resolución a los órganos pertinentes, incluidas la Comisión Europea, el Consejo, el gobierno ucraniano y las Naciones Unidas. ………………………………………………………………………………………. Invitados: Eugenio Carrión más conocido en las redes como Michael Boor Canales de Youtube Michael Boor @michaelboor60 https://www.youtube.com/@michaelboor60 Michael Boor 4 @michaelboor4396 https://www.youtube.com/@michaelboor4396 Michael Jakim Boor @michaeljakimboor7469 https://www.youtube.com/channel/UCufbEfLQ1XjIQumhhfJM0zw Canal de Ivoox Michael Boor censurado https://www.ivoox.com/podcast-michael-boor-censurado_sq_f11328379_1.html …. Andrew Jackson @ichingiking Soy una curva cuántica de posibilidades. Lo que pienso, siento y hago en cada momento determina mi presente y mi futuro # Soberano en el Imperio Universal …. Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: DANIEL SANCHO. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE OSIRIS EN TRES ACTOS https://tecnicopreocupado.com/2023/08/09/daniel-sancho-muerte-y-resurreccion-de-osiris-en-tres-actos/ DANIEL SANCHO Y LA RESURRECCIÓN TRAS LA PASCUA https://tecnicopreocupado.com/2024/03/29/daniel-sancho-y-la-resurreccion-tras-la-pascua/ https://contrastado.com/artur-segarra-el-presunto-torturador-y-descuartizador-espanol-de-tailandia/ https://go.ivoox.com/rf/134081539 PUTIN dice estar LISTO para una GUERRA NUCLEAR y que sus ARMAS son más MODERNAS que las de EE.UU. | https://youtu.be/_e8xu4fVSDo?feature=shared Videos de Usa y Rusia muestras provocaciones de guerra nuclear https://foroconspiracion.com/threads/videos-de-usa-y-rusia-muestras-provocaciones-de-guerra-nuclear.245/ Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2024, sobre la continuación del apoyo financiero y militar de los Estados miembros de la Unión a Ucrania (2024/2799(RSP)) https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-10-2024-0012_ES.pdf ¿Qué han votado los eurodiputados españoles respecto al uso de armas occidentales de largo alcance en rusia? https://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas/que-han-votado-los-eurodiputados-espanoles-respecto-al-uso-de-armas-occidentales-de-largo-alcance-en-rusia.2148328/ Intervención del presidente del Gobierno, Sanchez Castejon, en la Cumbre del Futuro, en la sede de la ONU en Nueva York. https://x.com/desdelamoncloa/status/1838291821069299738 La Pólvora China es el Arma que está definiendo la Guerra en Ucrania y el nuevo orden mundial https://x.com/elmercurioAON/status/1838695945090814190 Presidente ucraniano lleva a USA balas de cañón para ser firmadas por políticos de allí https://x.com/antiprogrecom/status/1838288776692486420 Subforo en burbuja titulado III Guerra Mundial https://www.burbuja.info/inmobiliaria/forums/guerra-mundial/ La Comisión Europea insta a refozar la economía de guerra: "El riesgo de guerra no es inminente, pero no es imposible" https://www.ondacero.es/noticias/mundo/comision-europea-insta-refozar-economia-guerra-riesgo-guerra-inminente-pero-imposible_2024022865df9797b7621f0001dc815a.html Los avisos de la Unión Europea alertando de una posible guerra y la importancia del resultado de las elecciones del 9J https://www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/avisos-union-europea-alertando-posible-guerra-importancia-resultado-elecciones_2024060766635d386a0d130001d42477.html Macron: una guerra “no es una ficción, no está lejos” https://www.dw.com/es/macron-una-guerra-en-europa-occidental-no-es-una-ficci%C3%B3n-no-est%C3%A1-lejos/a-68528112 Cinco años para la gran guerra contra Rusia https://www.diario.red/articulo/internacional/cinco-anos-para-la-gran-guerra-contra-rusia/20240104050000023022.html Un jefe militar de Reino Unido advierte a los ciudadanos sobre una posible guerra masiva con Rusia https://es-us.noticias.yahoo.com/jefe-militar-reino-unido-advierte-095958080.html La OTAN insta a Occidente a prepararse para cualquier escenario, incluida la guerra con Rusia https://www.vozdeamerica.com/a/otan-insta-a-occidente-a-prepararse-para-cualquier-escenario-incluida-la-guerra-con-rusia-/7447066.html Alemania insiste en la vuelta a la mili para preparar la guerra https://www.huffingtonpost.es/global/alemania-insiste-vuelta-mili-preparar-guerra.html Acercándonos al abismo de la guerra https://globalter.com/acercandonos-al-abismo-de-la-guerra/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo IVA ZANICCHI - LA ORILLA BLANCA, LA ORILLA NEGRA https://www.youtube.com/watch?v=x-NWFOrmTg8
Profetas y CantoresHay gente que no oyen porque no pueden. Hay gente que no hablan tampoco porque no pueden…Jesús sana el hombre tartamudo porque fue así: un pobre sordo y mudo. Pero Uds. y yo sabemos que hay otras personas que no oyen porque no quieren. Además hay personas que no hablan porque no se atreven. Jesús, por el contrario que el Hijo de Dios quien, como hijo mismo de Dios siempre oía con compasión los gritos y gemidos de los pobres y enfermos. Jesús quiso que este hombre tartamudo a quien curó, Jesús quería que de aquel momento en adelante que el hombre fuera a oír los llantos y quejas de los que sufren. La gente, al ver este milagro de amor y compasión que Jesús hizo, dijeron: : "¡Qué bien lo hace todo! Hace oír a los sordos y hablar a los mudos". La gente quiso que Jesús fuera a quedarse con ellos. Pero Jesús no quiso. Jesús tenía mas trabajo que hacer y les dijo a ellos: : “También tengo que anunciarles el Reino de Dios a las otras ciudades, pues para eso he sido enviado”. Hay un canto de Mercedes Sosa de Argentina, SI SE CALLA EL CANTOR.. El canto nos anima a oir los gritos de los pobres y sufridos al igual que Jesús. El canto nos reta a que levantemos nuestra voz profética al favor de los que sufren. Termino dejando que escuchen un poco de esta canción. SI SE CALLA EL CANTOR.Si Se Calla El Cantor Si se calla el cantor, calla la vidaPorque la vida misma es toda un cantoSi se calla el cantor, muere de espantoLa esperanza, la luz y la alegríaSi se calla el cantor, se quedan solosLos humildes gorriones, de los diarios.Los obreros del puerto, se persignan,Quién habrá de luchar, por sus salarios.Qué ha de ser de la vida, si el que cantaNo levanta su voz en las tribunasPor el que sufre, por el que no hayNinguna razón que lo condene a andar sin mantaSi se calla el cantor, muere la rosaDe qué sirve la rosa, sin el cantoDebe el cantor ser luz, sobre los camposIluminando siempre, a los de abajoQue no calle el cantor porque el silencio cobardeApaña la maldad, que oprimeNo saben los cantores de agachadasNo callarán jamás de frente al crimen.Que se levanten todas las banderasCuando el cantor se plante con su gritoQue mil guitarras desangren en la nocheUna inmortal canción al infinitoSi se calla el cantor, calla la vidaSe me quieren hacer comentarios:tdeely7352@hotmail.com
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Termino la espera! Polin ya están con nosotras y en este podcast no pudimos esperar, así que 12 am del 16 de mayo y estas dos fanáticas teníamos que ver el capitulo juntas para poder comentar nuestras primeras impresiones con ustedes Crazy Lovers. Este capitulo VA CON SPOILERS! y dedicado a todes los que no sabemos qué hacer con todas las emociones de este primer capitulo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/crazystupidpodcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/crazystupidpodcast/support
DISPONIBLE EN YOUTUBE
En este episodio Amilcar nos habla sobre el fin de la era de las mujeres empoderadas y la llegada de la era de las mujeres que buscan a un Sugar. Nos menciona cómo las mujeres han cambiado y buscan a hombres que les provean, tambien nos advierte a los sobre cómo enfrentar esta situación y evitar caer en relaciones tóxicas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/un-podcast-for-men--5782664/support.
¿Me quedo o termino esta relación?, tomando en cuenta: -¿El trigger me está activando un trauma pasado, nublando la realidad del presente, causando que vea red flags donde no las hay y huir de la relación? -El trigger PUEDE indicar un red flag y alertarnos que la relación no es saludable pero eso no es siempre cierto. Hay que aprende a discernir. -Moni comparte sus conflictos internos y el dolor de la ruptura con Ares. Se le está haciendo difícil discernir si la manera en la cual terminaron las cosas es un red flag o un trigger. -¿Como tener gracia y compasión con los procesos internos de tu pareja que te impactan aún cuando no es su intención? -¿Cuando abrirte a salir con otras personas cuando todavía tienes sentimientos por otra? -¿Hasta cuando y bajo qué condiciones Moni puede aguantar espacio para sanación y reconciliación? -Moni cuenta la historia del regalo de San Valentín que nunca le dio a Ares y como sirvió en el duelo de la ruptura para hacerle confrontar la realidad en la noche del Sexpo cuando por poco lo llama después de pasar toda la noche con un amante del pasado. -Sacar fuerzas para no tomar decisiones extra emocionales -Puti(a)rte- Show The Ultimatum: Marry or Move On- ¿Los ultimatums funcionan? -Mojaera- El hijo de Moni le hizo un libro con dibujos y poemas de todos los planetas. Recurso mencionado: IG: @theexpansivegroup Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla @vulgarmaravilla_backup Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin Melz: @itsmelonmelz Apóyanos en: Paypal: vulgarmaravilla@gmail.com Ath movil- 787-587-9259 Venmo- @Melissa-CottoCastro Patreon: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.
Que Ruede la Pelota - Lunes 01 de Abril 2024 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
Termino en trifulca protesta de músicos de Banda Sinaloense A partir de este 28 de marzo se aplica la Ley Seca en Cuajimalpa con motivo de la celebración del ViacrucisEn Ecuador, un muerto y cuatro heridos dejó un motín en la cárcel Regional de GuayaquilMás información en nuestro podcast
LIBRE Y SIN MIEDO PODCAST - Comer emocional, Ansiedad, Perder Peso, Fé y Mentalidad
Hola mi guerrera! Una de las preguntas más frecuentes que yo me hacía mientras estaba teniendo la problemática de comer emocionalmente o ansiedad por comer, era: “¿Porqué es que como tanto si sé que me voy a sentir mal luego?” Es muy común que te hagas esa pregunta si comer de más es una problemática para ti. ¿Por qué simplemente no paro cuando estoy satisfecha? ¿Por qué siento esta necesidad de seguir comiendo aún cuando ya estoy llegando al límite y paro ya cuando me siento como enferma? ¿Qué será lo que me pasa? ¿Por qué si realmente quiero parar de hacer esto, pareciera que no puedo? Si estas son preguntas que tu también te estás haciendo, pues voy a estar dándote 4 RAZONES COMÚNES DE POR QUÉ ESTO PASA y qué puedes hacer. Espero que este episodio haya sido de bendición para ti y que ME DEJES UN REVIEW contándome lo que más te gusta de este podcast y que LO COMPARTAS CON ALGUIEN MÁS en tus redes sociales