En Fase Experimental

Follow En Fase Experimental
Share on
Copy link to clipboard

Noticias científicas para todos los públicos, y entrevistas a científicos que nos contarán los últimos descubrimientos en su investigación. Presentado por los científicos Laura Martínez Maestro y David Ruiz Izuriaga. Ingeniería de sonido y edición por Carlos Bricio.

CERU


    • May 19, 2022 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 1h 3m AVG DURATION
    • 30 EPISODES


    Search for episodes from En Fase Experimental with a specific topic:

    Latest episodes from En Fase Experimental

    T6E64. El papel de la estadística bayesiana en el estudio de la evolución, con Sandra Álvarez

    Play Episode Listen Later May 19, 2022 62:12


    En este episodio hablamos de qué es la estadística bayesiana y sus aplicaciones en el estudio de la bioinformática, en particular del área de estudio de la Dra. Sandra Álvarez, la evolución de animales.

    T6E63. La física del Nobel de 2021 con Beatriz Seoane.

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 68:02


    En este episodio hablamos de los premios Nobel del año 2021 con una invitada de lujo, Beatriz Seoane, que nos va a explicar el de Física ya que ha trabajado codo con codo con uno de los ganadores.

    T6E62.La belleza del mundo microscópico y el peligro de las micotoxinas con Jessica Gil Serna.

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 52:27


    En este episodio nos internamos en un aspecto muy interesante de la microbiología, las micotoxinas generadas por hongos y sus aplicaciones y peligros en seguridad alimentaria. Para ayudarnos a navegar este tema tenemos con nosotros a la Dra. Jessica Gil Serna, experta en el área con más de 15 años de trabajo a sus espaldas en él.

    T6E61.Día de la mujer y la niña en la ciencia2021 con Ángela Bernardo y el comité Wom=n de CERU

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 76:43


    Con motivo del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2021 tenemos un episodio especial en el que tendremos como invitadas a María José Martínez, Lorea Valcarcel y Núria Ferrandiz, integrantes del comité de igualdad de CERU. Además, entrevistaremos a Ángela Bernardo quien nos hablará de su nuevo libro, Acoso, dando una nueva perspectiva a los problemas que las mujeres se encuentran durante la carrera científica.

    T6E60. Biología sintética con Rodrigo Ledesma Amaro.

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 50:09


    En este episodio entrevistamos al ganador del Premio Talento Emergente CERU 2021, Rodrigo Ledesma Amaro, con el que charlamos sobre su investigación en biología sintética y su carrera.

    T6 E59.- El papel del ejercicio en la educación y en la salud con Rocío Gómez Martínez..

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2021 52:02


    En este episodio seguimos tratando el tema de la obesidad infantil, esta vez enfocándonos en el papel que tienen la educación, los educadores y los colegios en el fomento de hábitos saludables con la ayuda de nuestro colaborador Pablo Duro y de la educadora Rocío Gómez Martínez.

    T6E58. La lucha contra la obesidad infantil junto a la Fundación Gasol con el Dr. Santiago Gómez.

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 67:08


    En este episodio tocamos el tema de la pandemia silenciosa de la obesidad, centrándonos en la obesidad infantil y en los programas que la Fundación Gasol está implementando con la ayuda del Dr Santiago Gómez.

    T6E57. De academia a industria con Rafael Leiva-García.

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2021 51:50


    En este programa charlamos largo y tendido sobre un tema en el que los académicos pensamos varias veces al año, ¿cómo sería trabajar en la industria? para ello traemos a Rafael Leiva-García doctor en ingeniería química quien recientemente ha cambiado la investigación en la universidad por la investigación en la industria.

    T6E56. El poder de las palabras, lingüística con Francisco Moreno-Fernández

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 80:49


    Para el primer programa del curso tenemos el placer de entrevistar al profesor Francisco Moreno-Fernández, con quien intentaremos entender como el lenguaje moldea sin darnos cuenta tanto nuestra realidad como la concepción de todo lo que nos rodea

    T6E55. Día de la mujer en la ingeniería con María Pérez Page.

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 67:12


    Este año celebramos la jornada de la mujer en la ingeniería entrevistando a la profesora María Pérez Page sobre su investigación en pilas de convustible, su trayectoria como ingeniera en el mundo académico y su visión sobre el campo. A su vez repasamos el estado de los últimos estudios sobre el número de mujeres en ingeniería en esta jornada que aboga por la igualdad, diversidad e inclusión en el área.

    T6E54. Un mundo lleno de matemáticas, con Clara Grima

    Play Episode Listen Later May 19, 2021 108:48


    Las matemáticas nos rodean, describen los fenómenos naturales, desde el número de pétalos de una margarita hasta cómo maximizar un patrón de costura. En este episodio charlamos con Clara Grima sobre las matemáticas, divulgación científica y su carrera.

    T6E53. La magia del grafeno con Pablo Jarillo-Herrero

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 81:35


    El grafeno es un material que ha dado mucho que hablar. En este capítulo hablamos de su historia, sus propiedades, su fabricación y las carácterísticas del llamado "ángulo mágico" descubierto por nuestro invitado, Pablo Jarillo-Herrero, profesor en el prestigioso MIT.

    T6E52. De Thales de Mileto a Margarita Salas, repaso de historia de la ciencia con José Manuel Sánchez Ron

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 97:31


    Los científicos actuales estamos subidos a los hombros de los gigantes que nos precedieron, ¿quienes fueron estos gigantes? Con José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid hacemos un repaso por la historia de la ciencia.

    T6E51. Investigación en Literatura: Censura y Sátira con Alberto Lázaro

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2021 76:33


    La censura está entre los seres humanos desde que empezamos a comunicarnos los unos con los otros. Ha sido responsable de la mutilación de muchas obras, literarias y científicas tanto en el pasado como en el presente. En este episodio, junto al catedrático de literatura inglesa, Alberto Lázaro, nos adentramos en la investigación en literatura y en censura para conocer más a fondo este tema.

    T6E50. En busca de Exoplanetas y Enanas Marrones con Elena Manjavacas

    Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 71:09


    El sobrecogedor cielo nocturno nos ha llamado la atención desde los albores de la humanidad, primero lo estudiamos con nuestros ojos desnudos, luego con telescopios de mano y ahora los lanzamos al espacio. En el presente episodio hablamos con Elena Manjavacas científica en el James Webb Telescope de cómo buscar Exoplanetas y Enananas Marrones además de charlar sobre su gran pasión por la astronomía.

    T6E49. Ciénciame-un cuento y la importancia de la divulgación científica desde la infancia.

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 76:03


    La información ubicua en internet nos ha traído un efecto secundario indeseado, la desinformación. En este capítulo hablamos de recetas para combatirla a la vez que charlamos sobre una iniciativa de CERU para divulgar ciencia a los más pequeños de una forma muy divertida para ellos.

    T6E48. Sobre parques, lejía, y la madre de Cummings: Todo sobre la COVID19

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2020 69:04


    La crisis sanitaria ha puesto patas arriba nuestra vida. En el programa de hoy analizamos la respuesta a esta a través de la sociedad, la ciencia y la política con una gran entrevista a Ignacio López Goñi.

    T6E47- Acciones para mitigar el cambio climático.

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 56:44


    En el programa hablamos sobre las acciones para mitigar el cambio climático, desde patos a menús veganos pasando por la aseguración de los cultivos. Además, entrevistamos a Susana García López, ganadora de la Quinta Edición del premio Talento Emergente de CERU quien ha desarrollado el primer sistema experimental que permite evaluar la captura y almacenamiento de dióxido de carbono en determinadas formaciones geológicas.

    T5E46 - ¿Qué es la EMBO?

    Play Episode Listen Later May 15, 2019 54:16


    Hoy hacemos programa temático alrededor de la Organización Europea de Biología Molecular. El Doctor David del Álamo, Director de becas de EMBO, nos hablará de su transición del laboratorio a trabajar en la Organización, además de informarnos de las actividades que llevan a cabo. Por otro lado, rendiremos homenaje al doctor Sydney Brenner, ganador del Nobel de Medicina de 2002 y uno de los fundadores de EMBO que falleció el pasado mes de Abril.

    T5E45 - Ciencia para Combatir los Gases de Efecto Invernadero

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2019 35:55


    El programa de hoy gira en torno a los gases de efecto invernadero. En particular, al dióxido de carbono y la ciencia que se está llevando acabo para luchar contra la acumulación descontrolada de este gas. Para explicarnos estos estudios hablamos con la Catedrática Mercedes Maroto-Valer de la universidad Heriot-Wat de Edimburgo.

    T5E44 - ¿Qué es el Periodismo Científico?

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 53:23


    Angela Bernardo, periodista especializada en ciencia, nos explica en el programa de hoy en qué consiste el periodismo científico y en qué se diferencia con los artículos donde los investigadores publican sus hallazgos. Además hablaremos sobre Twitter como herramienta para la divulgación científica y como medio de comunicación entre científicos.

    T5E43 - Ángela Nieto y el desarrollo embrionario

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2019 57:59


    Esta semana celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia entrevistando a la doctora Ángela Nieto, jefa de grupo en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH). Todo un referente científico internacional, cuyo trabajo se centra en el estudio de la plasticidad y los movimientos celulares en el desarrollo embrionario y la enfermedad. Además, se incorpora al equipo de colaboradores de En Fase Experimental Cristina Rodriguez, que junto a Berta y Rubén nos traerá las noticias y novedades científicas del momento.

    T5E42 - ¿Qué es el mal de la piedra?

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2019 42:22


    Volvemos en el primer programa de 2019 entrevistando a la investigadora Pilar Ortiz Calderón, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ella nos hablará de su trayectoria profesional, su trabajo sobre el diagnóstico del estado de conservación del patrimonio histórico y nos resolverá la duda de ¿qué es “el mal de la piedra”?.

    T5E41. Primeros pasos como Jefa de Grupo con la Doctora Lucía Prieto Godino

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2018 55:16


    Entrevistamos a la doctora Lucía Prieto Godino para que nos cuente cómo ha sido su experiencia arrancando su propio laboratorio en el Francis Crick Institute en Londres y nos explique su línea de investigación en evolución de circuitos neuronales. Además Berta y Rubén nos hablan de Software Libre y nos traen la historia de la investigadora Rita Levi-Montalcini.

    T5E40. El ADN como máquina para viajar en el tiempo

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2018 60:55


    En este programa festejamos el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica 2018 a Svante Päävo, investigador que hizo posible viajar en el tiempo para estudiar las poblaciones ancestrales de hombres. Sergi Castellano nos habla sobre genética evolutiva y nos explica cómo podemos entender el pasado a través del estudio del genoma. Además, Rubén Perez-Carrasco nos habla sobre la talentosa paleontóloga Mary Anning y comentamos las implicaciones para Brasil del nuevo presidente electo en la política científica de la mano de Berta Verd.

    T5E39. Carreras científicas: de postdoc a editor senior en Nature Medicine

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2018 61:37


    ¿En qué consiste el trabajo del editor científico?¿Cuáles son las cualidades necesarias para trabajar de editor en Nature Medicine? El doctor Javier Carmona nos cuenta su transición del laboratorio a la vida como editor en una de las revistas científicas más prestigiosas. Además seguimos hablando sobre los Premios Nobel y Berta y Rubén nos traen una nueva sección al programa en la que tratarán de dar proyección al trabajo científico que llevan a cabo investigadoras en todo el mundo.

    T5E38. Iniciativas de científicos Españoles: RAICEX y Ciencia en el Parlamento

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2018 54:13


    Comenzamos una nueva temporada de En Fase Experimental hablando con los fundadores de dos iniciativas llevadas a cabo por científicos españoles: RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior) y Ciencia en el Parlamento. Además nuestros colaboradores Berta y Rubén nos contarán quiénes han sido los ganadores del premio Nobel de medicina de 2018 y los últimos avances en la lucha contra la Malaria.

    T5E37. Arte Rupestre con la Doctora Blanca Ochoa

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2018 56:33


    Hoy nos visita a los micrófonos de En Fase Experimental la Doctora Blanca Ochoa, que nos introducirá en el mundo del Arte Rupestre en el Paleolítico. Por otro lado, nuestro equipo nos traerá noticias de otro tipo de arte y hablaremos un poco sobre los Rapanui.

    T5E36. Lecciones de Inmunología con Almudena Ramiro

    Play Episode Listen Later May 23, 2018 58:25


    En el programa de hoy, la doctora Almudena Ramiro, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), nos responde a todas esas preguntas que nunca hicimos y siempre quisimos aprender sobre inmunología. Además, Berta y Rubén nos hablan de la importancia de la leche materna en el desarrollo del sistema inmune y nos acercan al mundo de las hormigas.

    T5E35. Reflexiones sobre Sostenibilidad y Cambio Climático por el Día de la Tierra

    Play Episode Listen Later May 2, 2018 57:30


    Para celebrar el pasado Día de la Tierra, en el programa de hoy mantenemos conversaciones sobre cambio climático, sostenibilidad y huella de carbono con Ana Payo Payo, Laura Castañar e Itziar Peñafiel, participante y organizadoras respectivamente del evento que se celebró en el Instituto Cervantes de Manchester el pasado 21 de Abril.

    Claim En Fase Experimental

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel