POPULARITY
El Comité de la Convención de Desaparición Forzada informó al Gobierno de #México que pedirá información como parte de la investigación que empezó en el mes de abril, que estable que existen indicios fundados de que el delito se practica de forma generalizada en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el informativo del '24 Horas de RNE', hablamos con Luis Ortiz Vigil, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), sobre la huelga convocada por las asociaciones de jueces y fiscales, excepto las progresistas, para los días 1, 2 y 3 de julio, en protesta por las reformas del Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y a la Fiscalía. Respecto a la convocatoria de la huelga, desde el AJFV aseguran que se fijarán los servicios mínimos según el comité de huelga, porque, según aclara Ortiz, "somos responsables y sabemos que en un conflicto colectivo tiene que haberlos". Si hay un responsable de todo lo que ocurre en esta movilización, es el Ministerio de Justicia, que, según el entrevistado, "la pelota está en su tejado". Añade que el comité de huelga "está dispuesto a hablar el día que sea, a la hora que sea y en el lugar que sea". Escuchar audio
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Trump entra en la guerra contra Irán: "Estados Unidos ha arrasado las tres principales bases nucleares" Hoy se cumplen 1.214 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 107 días. Hoy es lunes 23 de junio de 2025. Día Internacional de las Viudas. El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Viudas, una fecha oficial promulgada por la ONU y que trata de paliar los problemas relacionados con la viudedad en todo el mundo. Quizás si vives en una sociedad avanzada no pienses que, en otros lugares del mundo, el hecho de quedarte viuda acarrea una serie de consecuencias graves que afectan a la vida de estas mujeres y de sus hijos. La pérdida irreparable de un compañero de vida y cabeza de familia es una experiencia dura de afrontar para las mujeres en el mundo. En países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza la viudedad está rodeada de estigmas, falsas creencias, discriminación y abusos contra las viudas, vulnerando sus derechos humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas para seguir sosteniendo a sus familias. De acuerdo a las estadísticas se estima que en el mundo hay más de 285 millones de viudas, de las cuales más de 115 millones viven en la pobreza extrema. No se trata solo de las viudas, sino también de los hijos huérfanos menores de edad que en la mayoría de los casos no cuentan con el debido apoyo socio-económico y familiar. 1830.- Creación del Real Conservatorio de Música de Madrid por iniciativa de la reina Cristina de Borbón. 1870.- Promulgada en España la Ley Orgánica del Poder Judicial. 1902.- Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna. 1938.- El Comité de no intervención aprueba la retirada de los voluntarios extranjeros que luchaban en la Guerra Civil española. 1949.- Pío XII decreta la excomunión de los comunistas y sus simpatizantes. 1964.- Debate sobre Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU. 1970.- Ciento catorce intelectuales y personalidades españolas son multadas por firmar una carta en la que piden la retirada de las bases estadounidenses en España. 2001.- Herri Batasuna desaparece formalmente para dar paso a un nuevo partido denominado Batasuna. 2016.- Reino Unido decide salir de la UE después de apoyarlo un 52% de la población en un referéndum histórico. El Inmaculado Corazón de la Virgen María; Santas Agripina y Ethel y San José Cafasso. EE.UU. golpea el corazón del programa nuclear iraní: estas son las instalaciones atacadas. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán sobre EE.UU.: "No hay línea roja que no hayan cruzado" Irán ha acordado bloquear el Estrecho de Ormuz: ¿Qué le supone a Europa? El PSOE reconoce estar pasando "días duros": "No vamos a consentir que unos pocos manchen" Díaz habla de "vergüenza" ante los "golfos" y "corruptos": "No todos somos iguales, que caiga el peso de la ley" El 94% de los españoles prevé viajar este verano con un gasto récord y mayor antelación por la incertidumbre global. Canarias no certificó viviendas protegidas en el primer trimestre de 2025 La colaboración entre la consejería autonómica, Provivienda y el ministerio es “la primera experiencia nacional en este ámbito” El incentivo fiscal de la RIC al alquiler podría sacar al mercado 10.000 viviendas en Canarias. Clavijo confía en que “el empujón” se note fundamentalmente en el tramo de precios del arrendamiento asequible para la clase media. Los constructores de Las Palmas amenazan con traer trabajadores de Latinoamérica por el “desesperante” absentismo en Canarias. Anuncian que los alojarán en casas prefabricadas de 30 metros que niegan que sean barracones. El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína La mafia albanesa es responsable del 80% de los envíos de Sudamérica a Europa y usa las islas, por su ubicación, como almacén y proveedor de mano de obra. Hoy 23 de junio de 1969 nació, Noa, cantante israelí. La vida es bella.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Trump entra en la guerra contra Irán: "Estados Unidos ha arrasado las tres principales bases nucleares" Hoy se cumplen 1.214 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 107 días. Hoy es lunes 23 de junio de 2025. Día Internacional de las Viudas. El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Viudas, una fecha oficial promulgada por la ONU y que trata de paliar los problemas relacionados con la viudedad en todo el mundo. Quizás si vives en una sociedad avanzada no pienses que, en otros lugares del mundo, el hecho de quedarte viuda acarrea una serie de consecuencias graves que afectan a la vida de estas mujeres y de sus hijos. La pérdida irreparable de un compañero de vida y cabeza de familia es una experiencia dura de afrontar para las mujeres en el mundo. En países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza la viudedad está rodeada de estigmas, falsas creencias, discriminación y abusos contra las viudas, vulnerando sus derechos humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas para seguir sosteniendo a sus familias. De acuerdo a las estadísticas se estima que en el mundo hay más de 285 millones de viudas, de las cuales más de 115 millones viven en la pobreza extrema. No se trata solo de las viudas, sino también de los hijos huérfanos menores de edad que en la mayoría de los casos no cuentan con el debido apoyo socio-económico y familiar. 1830.- Creación del Real Conservatorio de Música de Madrid por iniciativa de la reina Cristina de Borbón. 1870.- Promulgada en España la Ley Orgánica del Poder Judicial. 1902.- Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna. 1938.- El Comité de no intervención aprueba la retirada de los voluntarios extranjeros que luchaban en la Guerra Civil española. 1949.- Pío XII decreta la excomunión de los comunistas y sus simpatizantes. 1964.- Debate sobre Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU. 1970.- Ciento catorce intelectuales y personalidades españolas son multadas por firmar una carta en la que piden la retirada de las bases estadounidenses en España. 2001.- Herri Batasuna desaparece formalmente para dar paso a un nuevo partido denominado Batasuna. 2016.- Reino Unido decide salir de la UE después de apoyarlo un 52% de la población en un referéndum histórico. El Inmaculado Corazón de la Virgen María; Santas Agripina y Ethel y San José Cafasso. EE.UU. golpea el corazón del programa nuclear iraní: estas son las instalaciones atacadas. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán sobre EE.UU.: "No hay línea roja que no hayan cruzado" Irán ha acordado bloquear el Estrecho de Ormuz: ¿Qué le supone a Europa? El PSOE reconoce estar pasando "días duros": "No vamos a consentir que unos pocos manchen" Díaz habla de "vergüenza" ante los "golfos" y "corruptos": "No todos somos iguales, que caiga el peso de la ley" El 94% de los españoles prevé viajar este verano con un gasto récord y mayor antelación por la incertidumbre global. Canarias no certificó viviendas protegidas en el primer trimestre de 2025 La colaboración entre la consejería autonómica, Provivienda y el ministerio es “la primera experiencia nacional en este ámbito” El incentivo fiscal de la RIC al alquiler podría sacar al mercado 10.000 viviendas en Canarias. Clavijo confía en que “el empujón” se note fundamentalmente en el tramo de precios del arrendamiento asequible para la clase media. Los constructores de Las Palmas amenazan con traer trabajadores de Latinoamérica por el “desesperante” absentismo en Canarias. Anuncian que los alojarán en casas prefabricadas de 30 metros que niegan que sean barracones. El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína La mafia albanesa es responsable del 80% de los envíos de Sudamérica a Europa y usa las islas, por su ubicación, como almacén y proveedor de mano de obra. Hoy 23 de junio de 1969 nació, Noa, cantante israelí. La vida es bella. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Nuestro Abogado Particular: Juan Inurria. En este nuevo episodio, el abogado Juan Inurria analiza con su estilo claro y directo los temas más relevantes de la actualidad jurídica, política y social. Con un enfoque riguroso pero cercano, Inurria desgrana las claves legales detrás de las noticias que marcan la agenda, ofreciendo contexto, opinión fundamentada y respuestas a las dudas más comunes de nuestros oyentes. El silencio de los buenos y el secuestro de las instituciones. La corrupción moderna llega con un decreto por la vía de urgencia y argumentario. Pero entre los escombros de lo que fue un partido constitucionalista, quedan socialistas que siguen creyendo en la democracia, pero en silencio, calladitos, muy calladitos. - El Burgado | Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - 🔹 La Tertulia de La Diez | Opinión, Actualidad y Debate. Cada semana, La Tertulia de La Diez reúne voces con criterio para analizar, comentar y debatir los temas que marcan la actualidad. 🗣️ Con la participación de Rosi Rivero y Matías Hernández, esta tertulia se convierte en un espacio libre, plural y directo, donde no se esquivan los temas incómodos y se busca siempre una mirada crítica sobre lo que pasa. 🌍 Política, sociedad, economía, medios… Nada queda fuera del foco de nuestros tertulianos, en un formato cercano y sin filtros.
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) es un órgano esencial en la promoción y gestión de la seguridad y salud laboral en Perú. Su existencia y funcionamiento están regulados principalmente por la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR (RLSST), así como por la Resolución Ministerial N° 245-2021-TR que aprueba el procedimiento para la elección de sus representantes.A continuación, se detalla información clave sobre el CSST, Subcomités de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo:1. Obligatoriedad y NaturalezaLas entidades públicas o privadas que cuenten con veinte (20) o más trabajadores están obligadas a constituir un CSST.Para efectos de determinar esta obligatoriedad, se considera "trabajador" a toda persona que presta un servicio personal, remunerado y subordinado, en el sector privado o público, incluyendo regímenes como el Decreto Legislativo N° 276, N° 728, N° 1057, N° 1024, regímenes especiales, fuerzas armadas y policiales. Los trabajadores del sector público destacados en otra entidad se consideran si su destaque es o se prevé por al menos seis (6) meses.El CSST es un órgano bipartito y paritario, lo que significa que está compuesto por igual número de representantes del empleador y de los trabajadores.Su objetivo es promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del empleador.2. Composición y Número de MiembrosEl CSST no puede tener menos de cuatro (4) ni más de doce (12) miembros.El empleador debe proponer el número de miembros y los criterios utilizados, comunicándolo a todos los trabajadores por un medio masivo. Si no hay oposición del sindicato mayoritario o de la coalición de trabajadores en un plazo de tres (3) días naturales, la propuesta se considera aceptada.A falta de acuerdo, para empleadores con más de cien (100) trabajadores, el número de miembros no puede ser menor de seis (6), añadiéndose al menos dos (2) miembros por cada cien (100) trabajadores adicionales, hasta un máximo de doce (12) miembros.El número de integrantes también puede acordarse mediante convenio colectivo con una organización sindical mayoritaria, aplicándose dicho acuerdo a partir de la siguiente elección del CSST.3. Representantes del EmpleadorEl empleador designa a sus representantes, titulares y suplentes, ante el CSST de acuerdo a su estructura organizacional y jerárquica, seleccionándolos entre el personal de dirección y de confianza.4. Representantes de los TrabajadoresLos trabajadores eligen a sus representantes, titulares y suplentes, ante el CSST.Aptitud para ser representantes: Todos los trabajadores que no sean considerados personal de dirección y de confianza, según el organigrama de la entidad, pueden ser elegidos. Además, deben cumplir con los requisitos del artículo 47 del RLSST. Estos requisitos incluyen ser trabajador del empleador, tener como mínimo dieciocho (18) años de edad y, de preferencia, tener capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo o laborar en puestos que permitan conocer los riesgos laborales.El personal de dirección y confianza no participa en el procedimiento para la elección de los representantes de los trabajadores, por lo tanto, no pueden elegir ni ser elegidos.No hay impedimento para elegir representantes individualmente o por listas, siempre que se garantice el derecho de todos los trabajadores a postular y ser elegidos. La lista debe identificar claramente a los postulantes como titulares y suplentes, estableciendo un orden de prelación y con el número completo de miembros.5. Proceso ElectoralConvocatoria:Junta Electoral (JE):Personeros: Son trabajadores designados facultativamente por el sindicato mayoritario o por las listas/candidatos.
Edith Olivares Ferreto, Dir. ejecutiva de Amnistía Internacional Sección Mexicana
Martha Juárez Pérez, titular del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género
En este análisis del estudio de La Atalaya, exploramos cómo los Testigos de Jehová interpretan el perdón de Dios usando al rey David como ejemplo. Pero en la práctica, el supuesto “perdón de Jehová” pasa por filtros humanos: comités judiciales, control social y humillación pública. ¿Dios perdona… pero el cuerpo gobernante te bloquea el acceso? #PerdónDeDios #LaAtalaya #TestigosDeJehová #CuerpoGobernante Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 13 de junio de 2025 a las nueve de la noche.
RESUMEN INFORMATIVO
Mariano Cañas, portavoz Más Madrid Alcobendas denuncia la falta de acuerdo con el comité de construcción de Seromal
Encarna G. Cacho (Pta. Comité Empresa Siemens Gamesa Ágreda) - El comité de empresa de Siemens Gamesa logra un preacuerdo en los dos expedientes de regulación de empleo de la planta de Ágreda
El Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas Comunitarias (Copam-Cogeca) ha publicado una carta abierta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la que alertan de las propuestas sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) con vistas a desarticular la estructura de la PAC (Política Agraria Común) basada actualmente en dos pilares: ayudas directas y desarrollo rural. Los cerealistas en España atraviesan una grave situación con precios hundidos en origen. Los costes, por su parte, se han disparado en los últimos diez años, pasando de 600 euros/hectárea en secano y 1.700 en regadío, a 800 euros en secano y unos 2.200 en regadío. La crisis de rentabilidad ha llevado a que en 20 años España haya perdido 1 millón de hectáreas, que en su mayoría han pasado a cultivos leñosos. UPA exige un plan de acción urgente para apoyar a los miles de agricultores que producen cereal. Un estudio alerta de los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria de la UE. El informe se centra en la importación de seis productos clave para la Europa de los 27: el maíz, el arroz, el trigo, el cacao, el café y la soja. La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario celebrará el 3 y el 4 de junio las XXI Jornadas sobre Producción Animal, una cita de referencia en el ámbito de la investigación y el desarrollo técnico en esta materia.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy se cumplen 1.183 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 85 días. Hoy es viernes 23 de mayo de 2025. Día Internacional del Fútbol Femenino. El 23 de mayo se homenajea con júbilo a aquellas personas que han ido venciendo barreras en un deporte que ha sido considerado tradicionalmente solo para hombres. Se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino. Con ello se pretende visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diferentes disciplinas deportivas. Asimismo, generar conciencia acerca de la influencia del fútbol en las niñas y en las mujeres. Esta celebración se creó en el año 2015 por iniciativa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), para fomentar la práctica del fútbol en niñas y mujeres en todo el mundo, así como promover la igualdad de género en este deporte. Esto representa un estímulo para las generaciones venideras, conquistando espacios que han sido ocupados tradicionalmente por el sexo masculino. No solo se rinde homenaje a las futbolistas, se incluye al cuerpo técnico y colaboradoras de este singular deporte. -El primer club de fútbol formado por mujeres a nivel mundial se denominó British Ladies Football Club. Fue fundado en el año 1894 por Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer. -En el año 1970 se llevó a cabo un torneo internacional (no oficial) de fútbol femenino, siendo Dinamarca el país ganador. -Durante las dos Guerras Mundiales se impulsó la participación de mujeres en actividades y disciplinas deportivas como el fútbol, debido la ausencia de hombres desplazados al frente de guerra. -Se estima que en el siglo XVIII existió una tradición en Escocia, que enfrentaba en partidos de fútbol a equipos de mujeres casadas contra equipos de mujeres solteras. Estos eventos eran considerados por los asistentes para escoger a futuras esposas, tomando en cuenta el desenvolvimiento de las jugadoras durante los partidos. -La Copa Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA fue fundada el 16 de noviembre de 1991. Es considerado el torneo internacional de fútbol femenino a nivel de selecciones nacionales más importante, a nivel mundial. -El Comité Olímpico Internacional incluyó al fútbol femenino como disciplina deportiva en la programación de los Juegos de Atlanta, celebrado en el año 1996. El primer partido de fútbol femenino oficial se celebró en Inglaterra, en 1895. Contó con la asistencia de unas 10.000 personas. En 1921 se extendió un decreto de suspensión, por considerarlo un deporte poco apropiado para las mujeres. 50 años después (en el año 1971) se levantó la prohibición. 1430 Juana de Arco es capturada por los borgoñones. 1618 se produce la tercera defenestración de Praga, desencadenante de la Guerra de los Treinta Años. 1822 en Inglaterra, se inician las obras del primer ferrocarril entre las ciudades de Stockton y Darlington. 1915 Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro, en el marco de la Primera Guerra Mundial. 1934 en los Estados Unidos, la policía mata a Bonnie y Clyde. 1945 a fines de la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler, cabeza de las SS, se suicida mientras es custodiado por los Aliados. 1981 en España ocurre el atraco a la sucursal del Banco Central en Barcelona. 1995 en el campo de la informática, la empresa Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java. Santoral: santos Desiderio, Florencio, Eutiquio, Basilio, Lucio y Quinciano. La ayuda humanitaria empieza a llegar a los palestinos entre bombardeos: "No cubre ni de cerca las necesidades" Israel atribuye el ataque con dos muertos en Washington a una campaña "antisemita especialmente en Europa". España. La jueza envía al banquillo al hermano de Sánchez, al líder del PSOE en Extremadura y a otras nueve personas. Valencia. Sánchez se compromete a celebrar un funeral de Estado para las víctimas de la dana en Valencia tras reunirse con ellas. Economía. El PSOE registra una proposición de ley para subir el IVA de los pisos turísticos al 21% y gravar más la vivienda vacía. El Gobierno canario (CC-PP) exige al Estado que obligue a las comunidades a acoger a los menores migrantes. Se ha autorizado a los servicios jurídicos autonómicos para que respalden al Gobierno central en la defensa de la aplicación del decreto ley, ante los recursos presentados por las comunidades de Madrid y de Aragón, gobernadas por el PP. La Audiencia absuelve a todos los procesados del caso Fundescan tras el acuerdo de UGT con el Gobierno canario. El sindicato acepta pagar 430.000 euros a la comunidad autónoma y 232.634 euros a los demás perjudicados tras 15 años de instrucción judicial para dilucidar si había hecho un uso fraudulento de las subvenciones públicas que recibió para cursos de formación entre 2006 y 2009. El total de lo defraudado, según la Fiscalía, superaba los 1,7 millones de euros. Los puertos de Las Palmas lideran el tráfico de cruceristas hasta abril, con casi un 30% más. En segundo lugar en el ranking nacional se encuentran los puertos de Santa Cruz de Tenerife, con casi un 40% más de pasajeros que un año antes. A Las Palmas 1,14 millones le siguen los puertos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife (856.02 y +41,6%), Barcelona (753.114 y +26,5%) y Baleares (408.797 y +29,6%). Canarias, entre las comunidades que están a la cola en puntos de recarga rápidos, según la OCU. Apenas cinco comunidades autónomas ofrecen más de 20, y en concreto, existen 3,3 cargadores por cada 1.000 kilómetros en el archipiélago. Concentración en Las Palmas por Abdoulie Bah: “No lo mataron sólo a él, nos mataron un poco a todos” Varios centenares de personas acudieron a manifestarse frente a la subdelegación del Gobierno en un acto que sirvió como homenaje y despedida al joven de 19 años abatido a tiros por la Policía Nacional en el aeropuerto de Gran Canaria. La Fiscalía pide ocho años de cárcel para el sepulturero de Tinajo por vender cocaína y marihuana en el cementerio municipal. La Audiencia de Las Palmas celebra el próximo miércoles el juicio a efectos de conformidad. Un 23 de mayo de 1974 nace Mónica Naranjo, cantante española.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy se cumplen 1.183 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 85 días. Hoy es viernes 23 de mayo de 2025. Día Internacional del Fútbol Femenino. El 23 de mayo se homenajea con júbilo a aquellas personas que han ido venciendo barreras en un deporte que ha sido considerado tradicionalmente solo para hombres. Se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino. Con ello se pretende visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diferentes disciplinas deportivas. Asimismo, generar conciencia acerca de la influencia del fútbol en las niñas y en las mujeres. Esta celebración se creó en el año 2015 por iniciativa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), para fomentar la práctica del fútbol en niñas y mujeres en todo el mundo, así como promover la igualdad de género en este deporte. Esto representa un estímulo para las generaciones venideras, conquistando espacios que han sido ocupados tradicionalmente por el sexo masculino. No solo se rinde homenaje a las futbolistas, se incluye al cuerpo técnico y colaboradoras de este singular deporte. -El primer club de fútbol formado por mujeres a nivel mundial se denominó British Ladies Football Club. Fue fundado en el año 1894 por Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer. -En el año 1970 se llevó a cabo un torneo internacional (no oficial) de fútbol femenino, siendo Dinamarca el país ganador. -Durante las dos Guerras Mundiales se impulsó la participación de mujeres en actividades y disciplinas deportivas como el fútbol, debido la ausencia de hombres desplazados al frente de guerra. -Se estima que en el siglo XVIII existió una tradición en Escocia, que enfrentaba en partidos de fútbol a equipos de mujeres casadas contra equipos de mujeres solteras. Estos eventos eran considerados por los asistentes para escoger a futuras esposas, tomando en cuenta el desenvolvimiento de las jugadoras durante los partidos. -La Copa Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA fue fundada el 16 de noviembre de 1991. Es considerado el torneo internacional de fútbol femenino a nivel de selecciones nacionales más importante, a nivel mundial. -El Comité Olímpico Internacional incluyó al fútbol femenino como disciplina deportiva en la programación de los Juegos de Atlanta, celebrado en el año 1996. El primer partido de fútbol femenino oficial se celebró en Inglaterra, en 1895. Contó con la asistencia de unas 10.000 personas. En 1921 se extendió un decreto de suspensión, por considerarlo un deporte poco apropiado para las mujeres. 50 años después (en el año 1971) se levantó la prohibición. 1430 Juana de Arco es capturada por los borgoñones. 1618 se produce la tercera defenestración de Praga, desencadenante de la Guerra de los Treinta Años. 1822 en Inglaterra, se inician las obras del primer ferrocarril entre las ciudades de Stockton y Darlington. 1915 Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro, en el marco de la Primera Guerra Mundial. 1934 en los Estados Unidos, la policía mata a Bonnie y Clyde. 1945 a fines de la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler, cabeza de las SS, se suicida mientras es custodiado por los Aliados. 1981 en España ocurre el atraco a la sucursal del Banco Central en Barcelona. 1995 en el campo de la informática, la empresa Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java. Santoral: santos Desiderio, Florencio, Eutiquio, Basilio, Lucio y Quinciano. La ayuda humanitaria empieza a llegar a los palestinos entre bombardeos: "No cubre ni de cerca las necesidades" Israel atribuye el ataque con dos muertos en Washington a una campaña "antisemita especialmente en Europa". España. La jueza envía al banquillo al hermano de Sánchez, al líder del PSOE en Extremadura y a otras nueve personas. Valencia. Sánchez se compromete a celebrar un funeral de Estado para las víctimas de la dana en Valencia tras reunirse con ellas. Economía. El PSOE registra una proposición de ley para subir el IVA de los pisos turísticos al 21% y gravar más la vivienda vacía. El Gobierno canario (CC-PP) exige al Estado que obligue a las comunidades a acoger a los menores migrantes. Se ha autorizado a los servicios jurídicos autonómicos para que respalden al Gobierno central en la defensa de la aplicación del decreto ley, ante los recursos presentados por las comunidades de Madrid y de Aragón, gobernadas por el PP. La Audiencia absuelve a todos los procesados del caso Fundescan tras el acuerdo de UGT con el Gobierno canario. El sindicato acepta pagar 430.000 euros a la comunidad autónoma y 232.634 euros a los demás perjudicados tras 15 años de instrucción judicial para dilucidar si había hecho un uso fraudulento de las subvenciones públicas que recibió para cursos de formación entre 2006 y 2009. El total de lo defraudado, según la Fiscalía, superaba los 1,7 millones de euros. Los puertos de Las Palmas lideran el tráfico de cruceristas hasta abril, con casi un 30% más. En segundo lugar en el ranking nacional se encuentran los puertos de Santa Cruz de Tenerife, con casi un 40% más de pasajeros que un año antes. A Las Palmas 1,14 millones le siguen los puertos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife (856.02 y +41,6%), Barcelona (753.114 y +26,5%) y Baleares (408.797 y +29,6%). Canarias, entre las comunidades que están a la cola en puntos de recarga rápidos, según la OCU. Apenas cinco comunidades autónomas ofrecen más de 20, y en concreto, existen 3,3 cargadores por cada 1.000 kilómetros en el archipiélago. Concentración en Las Palmas por Abdoulie Bah: “No lo mataron sólo a él, nos mataron un poco a todos” Varios centenares de personas acudieron a manifestarse frente a la subdelegación del Gobierno en un acto que sirvió como homenaje y despedida al joven de 19 años abatido a tiros por la Policía Nacional en el aeropuerto de Gran Canaria. La Fiscalía pide ocho años de cárcel para el sepulturero de Tinajo por vender cocaína y marihuana en el cementerio municipal. La Audiencia de Las Palmas celebra el próximo miércoles el juicio a efectos de conformidad. Un 23 de mayo de 1974 nace Mónica Naranjo, cantante española. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección informativa en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político, Manolo Fernández. - En este programa de Tiempos interesantes entrevistamos al doctor Miguel García Báez , Médico pediatra , homeópata y naturópata sobre las diferentes prácticas ópticas y técnicas de las diferentes medicinas y su compleja relación, historia y realidad política y empresarial y cómo esto impacta la salud pública y la percepción social de las mismas , un tema polémico y de rabiosa actualidad. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con el independentista Alberto Díaz Jiménez. Hoy, en El Remate de La Diez Capital Radio, conversamos con Alberto Díaz Jiménez, conocido activista independentista. En esta sección, abordamos la actualidad informativa desde su particular y controvertido punto de vista. Un espacio donde escuchamos con respeto sus opiniones, aunque como medio no las compartimos. Un ejercicio de pluralidad y libertad de expresión que enriquece el debate y nos invita a reflexionar sobre la diversidad ideológica presente en nuestra sociedad.
Esta sesión se dedicó al «Paquete Vino» propuesto recientemente por la Comisión Europea y estuvo marcada por la intervención del comisario Hansen, que presentó la visión de la Comisión para apoyar al sector vitivinícola europeo en un contexto especialmente difícil. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, junto al director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, se han reunido este miércoles con la nueva Junta de Gobierno de la Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO). 180 regantes de Fayón pagarán tres veces menos en su factura de la luz con la nueva planta fotovoltaica. La Comunidad presenta la nueva instalación de autoconsumo que permitirá ahorrar hasta un 70% de la factura. Cubrirá 1.288 hectáreas regables. Este miércoles se celebra la Jornada de Cereales en el Salón de Actos de la Lonja de Binéfar, a partir de las 16:30 horas. Bajo el título “El mercado de materias primas agrícolas en un mundo convulso”, el evento ofrecerá una visión actualizada sobre la evolución de las materias primas a nivel global, con especial atención al impacto en el ámbito agrario.
El Ayuntamiento de Huelva debate hoy en pleno extraordinario la declaración del interés social del Cabezo de la Joya, que permitirá la puesta en marcha de la expropiación del Cabezo para convertirlo en un parque arqueológico y tartésico. Asunto principal, pero más.El Comité asesor del Plan Romero 2025 se ha reunido en Huelva para tratar el despliegue de 7000 efectivos en los caminos y la aldea de El Rocio. Se espera el refuerzo de centros de salud de la zona y el hospital temporal de la aldea.Izquierda Unida pedirá la revisión del decreto de nombramiento de José Luis Contreras, del PP, como Teniente de Alcalde por un posible caso de transfuguismo al desbloquear el nombramiento por mayoría absoluta del alcalde José Carlos Hernández Cansino, de UPU.En el espacio de entrevista, miramos a un nuevo descubrimiento de tierras raras en la balsa de fosfoyesos que podría resultar valioso. Conversamos con el doctor Carlos Ruiz Cánovas, investigador de ciencias de la tierra en la UHU.Escuchar audio
El Comité de Empresa de la concesionaria del servicio de autobuses urbanos de Toledo ha lanzado un ultimátum al Ayuntamiento de la capital regional
Un podcast del Centro Regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert (FES TSE).A finales de 2024 el Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento (CAAyC), realizó en Chile su primer ejercicio de consulta y diálogo. Patricia Madrigal, integrante del CAAyC explica cuáles son sus principales funciones para promover y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo de Escazú.
El gobierno de España otorgó esta semana a Mario Vargas Llosa, en forma póstuma, la mayor condecoración que confiere a personalidades destacadas en la cultura, la educación y la ciencia: la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Ese fue el último galardón para el gran escritor peruano, que falleció el domingo pasado en Lima a los 89 años. Ya había recibido en 2010 el Premio Nobel, que marcó la culminación de una vasta sumatoria de reconocimientos, entre ellos el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Trabajó como periodista, estudió Humanidades, escribió relatos, pero su verdadera carrera comenzó en 1963, con la publicación de la novela La ciudad y los perros, considerada uno de los disparadores del Boom latinoamericano de literatura. Editó luego otras novelas, como La casa verde, Conversación en la Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo, El sueño del celta y, más recientemente, Tiempos recios. También escribió ensayos, muchos sobre otros escritores (Onetti, Víctor Hugo, Flaubert, Borges) yy otros sociopolíticos, como La civilización del espectáculo y una recopilación de sus influencias liberales en La llamada de la tribu. El Comité del Premio Nobel recordó este lunes que distinguió a Vargas Llosa en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo". En el acto en que recibió el Nobel, Vargas Llosa realizó una de sus conferencias memorables: "Aprendí a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano en el colegio de La Salle en Cochabamba, Bolivia. Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi 70 años después, recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, y permitiéndome viajar con el capitán Nemo, 20.000 Leguas de Viaje Submarino, luchar junto a D'Artagnan, Atos, Portos y Aramis contra las intrigas que amenazan a la reina en los tiempos del sinuoso Richelieu, y arrastrarme por las entrañas de París convertido en Jean Valjean con el cuerpo inerte de Marius a cuestas". Los tertulianos, ¿qué libros destacan de Vargas Llosa? ¿Qué recomiendan a los oyentes? La Tertulia de los Viernes con Víctor Ganón, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro.
REDACCIÓNEl Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor ha celebrado hoy su sesión constitutiva con la participación de 21 expertos, científicos y técnicos de las tres administraciones. Su presidente será el catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, Ángel Pérez Ruzafa y su objetivo avanzar en la recuperación de este ecosistema ofreciendo soluciones innovadoras, rigurosas y basadas en la evidencia científica. Para conseguirlo se pone a disposición de los miembros de este grupo toda la información recogida de su monitorización permanente.
México está en medio de otro enfrentamiento diplomático; esta vez el encuentro es con el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que denuncia una problemática generalizada en el país, con la participación directa o indirecta del Estado.La Casa Blanca ha publicado este jueves el decreto con el que oficializa la subida del “arancel recíproco” a China y aclara que ese gravamen incrementa al 125%. A esa medida se suma otra tarifa que había impuesto antes Washington a Pekín a cuenta del fentanilo, del 20%. Así, los aranceles actuales que pesan sobre China suman un 145%.Además… Claudia Sheinbaum anunció la destitución de funcionarios de Birmex por un caso de sobreprecios; el Tribunal Electoral aprobó que Sheinbaum y servidores públicos promuevan la elección judicial; Andrés Roemer podría ser extraditado a México; Los fallecidos en el antro en Santo Domingo subieron a 221; Se cayó un helicóptero en el río Hudson de Nueva York; Y Prada anunció la compra de Versace por 1,250 millones de euros. Y para #ElVasoMedioLleno… Yucatán avanza hacia un futuro más libre y justo para las mujeres, dejando atrás leyes que limitaban sus derechos reproductivos.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés) anunció que abrió un proceso con carácter urgente sobre la situación de desapariciones forzadas en México, que podría llevar estos casos a la consideración de la Asamblea General de la ONU. Carmen Rosa Villa, expresidenta del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, habló en Aristegui sobre el procedimiento para activar el artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La OMS alerta de que sus suministros en Gaza se agotarán en dos a cuatro semanas si Israel no levanta el bloqueo. El Comité contra la Desaparición Forzada adoptó el procedimiento contra México por consenso. Más de la mitad de los detenidos por la ley de moralidad de los talibanes en Afganistán son hombres
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miércoles 27 de marzo a las doce del día.
El Comité Olímpico Internacional hizo historia. Por primera vez, una persona nacida en África, y además una mujer, asumió la presidencia de la organización que rige el deporte mundial. Kirsty Coventry, exnadadora y múltiple medallista, fue elegida para liderar el Comité en un momento clave para el movimiento olímpico, con desafíos como la equidad de género, la transparencia y la relación entre política y deporte. Pero su trayectoria no está exenta de polémicas. Coventry es ministra de Deportes en un gobierno señalado por violaciones a los derechos humanos y corrupción, y ha tomado decisiones que han generado controversia en el ámbito deportivo. ¿Quién es Kirsty Coventry? ¿Qué significa su elección para el futuro del olimpismo? ¿Cómo se equilibran su legado deportivo y su carrera política? Profundizamos En Perspectiva con Mercedes Sayagués, en una nueva edición de Mirando a África.
El Comité de Sequía de las cuencas mediterráneas ha aprobado por unanimidad relajar las restricciones por la sequíaEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga espera aumentar en un 20% los asistentes durante este año hasta superar los 200 milEscuchar audio
Coventry asumirá su nuevo cargo en junio, en un momento crítico para el movimiento olímpico.
#IOC #KristyCoventry #bsnpr Más De Una Milla 20/03/2025 Por primera vez en 131 años una mujer presidirá el Comité Olímpico Internacional | Thomas Bach terminará su mandato como presidente del Comité Olímpico Internacional con un legado centrado en la apertura y la equidad | Los Mets de Guaynabo obtienen su segunda victoria de la temporada, mientras que los Piratas de Quebradillas y Cangrejeros de Santurce tuvieron sólidos debuts. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #Boxeo #Béisbol #AdrianaDíaz #AndreCurbelo #JasmineCamachoQuinn #COPUR #BSNPR #PuertoRico #PasoFino #COPUR #COI #KristyCoventry #ThomasBach #BSN
#IOC #KristyCoventry #bsnpr Más De Una Milla 20/03/2025 Por primera vez en 131 años una mujer presidirá el Comité Olímpico Internacional | Thomas Bach terminará su mandato como presidente del Comité Olímpico Internacional con un legado centrado en la apertura y la equidad | Los Mets de Guaynabo obtienen su segunda victoria de la temporada, mientras que los Piratas de Quebradillas y Cangrejeros de Santurce tuvieron sólidos debuts. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #Boxeo #Béisbol #AdrianaDíaz #AndreCurbelo #JasmineCamachoQuinn #COPUR #BSNPR #PuertoRico #PasoFino #COPUR #COI #KristyCoventry #ThomasBach #BSN
El Comité Local de Emergencias ante la previsión de lluvias ha decidido decretar el estado de pre-emergencia. Muy pendientes del caudal del río Guadalquivir a su paso por la capital, que en este momento ha superado ya el nivel amarillo, pero que podría entrar en naranja si empieza a desembalsar el pantano de San Rafael de Navallana, que está llegando al límite de su capacidad. El resto de los pantanos de la provincia se encuentran desembalsando cinco de ellos y ocho con capacidad hidráulica todavía.Escuchar audio
El Comité de Disciplina de la RFEF abrirá expediente al Real Madrid por su carta contra los árbitros. Previa - Barça - Atleti. Entrevista a Lucas Pérez. Tebas, contra el Real Madrid. Km42.
Podcast Video
Ayer entraron en vigor los aranceles del 10% sobre los productos chinos que prometió Donald Trump. Pero, en cortísimo, Pekín le entró al quite y anunció sus propios aranceles sobre algunas importaciones estadounidenses. Ciertos tipos de carbón y el gas natural licuado tendrán un impuesto del 15%, mientras el petróleo crudo, la maquinaria agrícola y algunos coches tendrán uno del 10% a partir del 10 de febrero.El gobierno salvadoreño de Nayib Bukele se comprometió a recibir a criminales capturados en Estados Unidos, incluidos ciudadanos estadounidenses, en la mega cárcel donde están encerrados miles de miembros de pandillas. Con esto, Bukele se ganó la firma del secretario de Estado estadounidense en un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Nuclear.Además… México envió 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte; El Comité del Poder Legislativo completó los listados de aspirantes a cargos judiciales rumbo a la elección del 1 de junio; Los highlights de la reunión entre Benjamin Netanyahu y Donald Trump; Un vuelo de migrantes salió de Estados Unidos a la bahía de Guantánamo; Diez personas murieron en una balacera en una escuela de Suecia; Y, al parecer, Netflix sacó a Karla Sofía Gascón de la promoción de ‘Emilia Pérez' en Estados Unidos.Y para #ElVasoMedioLleno… El zoológico de Bramble Park en Ohio recibió a Piercy y Lino, un par de pandas rojos hermanitos. Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Comité de evaluación eligió por sorteo a candidatos a elecciones al PJ Aranceles de Trump amenaza la competitividad de México En Oaxaca marchan 10 mil MULT para exigir justiciaMás información en nuestro podcas
El Distrito Escolar de Hillsboro logró la mayor cantidad de estudiantes graduados a tiempo de su historia en 2024, donde el 87.55 % de los estudiantes senior de todo el distrito lograron graduarse dentro de los cuatro años posteriores a su primer ingreso a la escuela preparatoria. Dos preparatorias del distrito, Century y Glencoe, superaron el umbral del 90 % de graduación: un hito histórico para Glencoe y la segunda vez para Century desde que Oregón comenzó a utilizar el método de cálculo grupal en 2008-09. La tasa de graduación del distrito es 5.8 puntos porcentuales superior al promedio estatal y 1.37 puntos porcentuales más alta que la tasa del año pasado del 86.18 %. Se lograron avances significativos en los grupos focales de estudiantes migrantes y estudiantes en situación de pobreza, con aumentos generales de 7.38 y 7.03 puntos porcentuales, respectivamente. Mientras tanto, la brecha entre la tasa de graduación de todos los estudiantes y los estudiantes hispanos/latinos se ha reducido a solo 1.31 puntos porcentuales, lo que se alinea con la prioridad estratégica del distrito de asegurarse de que el éxito estudiantil no sea predecible ni predeterminado por su origen racial, origen étnico o cualquier otra identidad. Puede leer más sobre el artículo en nuestro sitio web. Nuestro evento destacado es la celebración del Año Nuevo Lunar que tuvo lugar en la Escuela Secundaria Brown el jueves, 30 de enero. El Comité de Involucramiento Familiar de Asiáticos e Isleños del Pacífico de HSD organizó el evento, donde se dio la bienvenida al Año de la Serpiente con mucho estilo. El evento contó con deliciosa comida de Vivi's Vietnam Noodle House, entretenimiento, actividades para niños ¡y mucho más! Muchas gracias a todos los que se unieron para celebrar en comunidad. Sabemos que en nuestra comunidad y en todo el país hay mucho temor y confusión en este momento con respecto a los asuntos migratorios, el origen racial y étnico, la identidad y la expresión de género, y la orientación sexual, entre otras preocupaciones. Los estudiantes, los miembros del personal y las familias nos han preguntado sobre nuestra postura con respecto a estos temas y si HSD sigue siendo un lugar seguro para ellos. La respuesta es ¡SÍ! En su reunión del martes, 28 de enero, la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Hillsboro adoptó una resolución sobre Escuelas Seguras y Acogedoras, basada en la ley federal, precedentes de la Corte Suprema, la ley estatal y nuestras propias políticas y procedimientos, para mantener a los estudiantes protegidos. Obtenga más información y lea la resolución completa en nuestro sitio web. La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Maria Emilia Molina Presidenta De La Asociacion Mexicana De Juzgadoras
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, habló sobre el sorteo para elegir a los aspirantes del Poder Judicial. "El Comité de Evaluación del Poder Judicial paró toda su actividad por un amparo que otorgó un juez en Santa María de Michoacán", explicó Fernández Noroña. El Comité, que tenía la responsabilidad de llevar a cabo el proceso de selección, se vio bloqueado por un amparo interpuesto por tres de sus propios miembros: Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortensia María Emilia de la Fuente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La abogada Ana Katiria Suárez comparte su situación actual luego de no ser vinculada a proceso por la denuncia en su contra. Mientras tanto, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación enfrenta una renuncia masiva de sus integrantes, poniendo en pausa la selección de candidatos para la elección judicial. En Oaxaca, un ataque en Tuxtepec deja cuatro policías muertos y uno gravemente herido, mientras el alcalde promete apoyo total a las familias afectadas. Por otro lado, en la CDMX, Tláhuac se prepara para la Gran Feria del Tamal 2025, que celebrará la tradición del Día de la Candelaria durante tres días de sabores y cultura. Programa transmitido el 28 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Roberto Gil Zuarth, aspirante a ministro, habló sobre cómo se lleva a cabo el proceso de la selección de Ministros de la Corte. "Efectivamente en el Comité Judicial hay una crisis constitucional, hay por un lado una resolución de un juez de amparo, por otro lado una resolución del Tribunal Electoral, y ahora una solicitud a la corte para que resuelva cuál de las dos debe de prevalecer", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habló sobre su petición a la Corte para que ordene al Comité del Poder Judicial retomar sus actividades para continuar con el proceso de la elección judicial, ya que está obligado a evaluar el cumplimiento de los requisitos y seleccionar a los candidatos con los conocimientos necesarios para desempeñar funciones judiciales. "El Comité no tiene facultades para suspender el proceso, ya que un juez de distrito de Michoacán, que no tiene competencia en materia electoral, ha actuado fuera de sus atribuciones", destacó. Ministra Yasmín Esquivel pide respetar los tiempos de la elección judicial Siguiendo con la conversación, la ministra explicó que su petición al Comité de retomar las actividades parte de la necesidad de respetar los tiempos establecidos al principio del proceso. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Durante su mañanera, la presidenta Sheinbaum respondió a Donald Trump con ironía y una clase de historia, sugiriendo que si Estados Unidos quiere cambiar el nombre del golfo de México, Estados Unidos podría llamarse "América Mexicana". Además, desmintió las afirmaciones de Trump sobre el supuesto control de los cárteles en el país, afirmando que su gobierno trabaja para enfrentar estos problemas sin vínculos con el crimen organizado, a diferencia de anteriores administraciones. Ayer, Los Ángeles amaneció envuelto en llamas, después de que cuatro incendios forestales comenzaron a moverse rápidamente por todo el condado. En respuesta, se desplegaron cientos de bomberos, miles de personas tuvieron que ser evacuadas y la alcaldesa de Los Ángeles declaró un estado de emergencia. Además... El Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió su participación en la elección de jueces, magistrados y ministros; La embajada de Israel condenó como acto de vandalismo la destrucción de una figura de Netanyahu; Soldados israelíes recuperaron el cuerpo de un rehén en un túnel subterráneo en Gaza; Gustavo Petro ya dijo que no asistirá a la toma de posesión de Maduro; La hermana del director ejecutivo de OpenAI lo acusó de abuso sexual; Y un bebé nació en medio de la peligrosa ruta migratoria hacia las Islas Canarias.Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de conservacionistas en Estados Unidos logró salvar del borde de la extinción a un depredador clave.Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, habló sobre que el Comité de Evaluación del Poder Judicial en ámbito de sus competencias suspendió el proceso electoral judicial, tras una decisión judicial emitida en Michoacán. “El Comité de Evaluación del Poder Judicial tomó una decisión respetando el Estado constitucional al acatar la suspensión del proceso, pero esto podría ocasionar graves problemas, como la falta de perfiles idóneos en los plazos establecidos,” señaló. El especialista destacó que este proceso de elección destaca por la falta de transparencia, ya que al momento se desconocen cuáles serán los criterios definitivos para seleccionar a los candidatos idóneos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Gobernadora Electa se propone anunciar nombramientos esta semana. Escucha a quien nombrará en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. | El Comité anunciado para encaminar la reestructuración de la red eléctrica incluyen a potentes donantes del PNP y a un ex director ejecutivo mencionado en esquemas de corrupción y demandado por ello a nivel federal. | El caso de la estudiante de Ponce asesinada por su pareja en Ponce. Los signos de una relación maltratante. ¡Sintoniza y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital
Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, habló en Caracol Radio sobre la polémica de un informe de la ONU que asegura que existe un hangar en el aeropuerto el Dorado en Bogotá que guarda 20.000 cuerpos sin identificar
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la primera semana del proceso de transición de gobierno en Puerto Rico. Es evidente la hostilidad entre funcionarios salientes y entrantes a pesar de que militan en el mismo partido. El grupo de la gobernadora electa ha sido claro en establecer que el gobierno de Pedro Pierluisi le deja un desastre con los fondos de recuperación y que se pueden perder miles de millones de dólares. ¿Qué hay detrás de ese discurso? No te lo pierdas! Escucha a un verdadero experto en gobierno y política explicarte en arroz y habichuelas lo que ocurre en este territorio no incorporado de los Estados Unidos. Auspiciado por Denny's Puerto Rico
Llega otro martes, en ese rio del tiempo, y nosotros volvemos a la cotidianidad de YouTube. ¡Otro episodio de Bájale 2! Hoy empezamos con la pana que se emborracha y le da con halar pol pelo a mujeres de la policía. Evelyn Vázquez hace su aparición por aquí, luego de tirar al medio a un grupo de villanos, conocidos como: El Comité de la Maldad. Primos matándose por trivialidades, peces espada figando influencers y la nueva moda en Nueva Zelanda, los abrazos de tres minutos. Mucho con demasiao en otro episodio de Bájale 2. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
El activismo por la vida digan es el tema que Susanne Nicole y Ratchell Smith discuten con Janet Ramos García de El Comité Por la Verdadera Esencia del Sur Oeste y de Sea Grant. Además el la necesidad de este activismo es trabajado desde la necesidades de las mujeres con Alondra del Mar de la campaña Aborto Libre, Seguro y Accesible con motivo del Día de la Depenalización del Aborto en Latinoamérica