POPULARITY
Categories
A caso una semana de emitirse la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) aseguró que está en búsqueda del hijo del presidente, aunque pidió entender que los efectivos tienen varios casos que atender y trabajan según sus posibilidades.
En A Vivir Cantabria iniciamos una nueva sección denominada 'Cantabria en persona'. El primer protagonista es Luciano Allende, natural de Arantiones (Valderredible), uno de los símbolos de la lucha contra el nazismo. Su foto, sosteniendo a hombros a otro prisionero de los campos de concentración, ha pasado a la historia.
Machín a los ecologistas: “No se puede estar en contra de todo y al mismo tiempo defender la lucha contra el cambio climático”
François Roudié, nuevo embajador de la Unión Europea en Colombia, se refiere a la resolución del Parlamento Europeo que urge a Colombia, entre otras cosas, a reconocer la existencia del Cartel de los Soles.
Honestidad y transparencia marcaron el posicionamiento de la Marina en el Desfile Militar de esta mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 15 de septiembre de 2025 a las nueve de la noche.
Cada año Estados Unidos certifica la lucha antidrogas de varios países. De esa certificación dependen millones de dólares y Colombia no la ha logrado por primera vez en 30 años.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta entrevista exclusiva, Vicky Dávila, candidata presidencial, comparte su visión sobre el futuro de Colombia y su compromiso con la lucha contra la corrupción. Desde su experiencia como periodista hasta su decisión de postularse, Dávila enfatiza la importancia de la ética en el gobierno y la necesidad de unir a los ciudadanos para enfrentar los desafíos del país. Con un enfoque en la recuperación económica y la seguridad, Dávila destaca su conexión con la gente y su deseo de ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. A lo largo de la conversación, aborda temas críticos como la corrupción gubernamental, la importancia de la transparencia y su rechazo a aliarse con figuras políticas cuestionadas. Esta charla revela su pasión por el servicio público y su determinación de cambiar la narrativa política en Colombia.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el último programa de Radio Social Corporativa, se desvelaron las preocupaciones crecientes entre profesionales, empresas, y autónomos debido a la implantación del nuevo sistema automático de notificaciones de la Seguridad Social. Pensado originalmente para agilizar gestiones, este sistema ha provocado una carga tremenda y un auténtico colapso en los despachos de graduados sociales. **La Importancia de los Graduados Sociales** Alejandro y María enfatizan la vital labor de los graduados sociales, quienes actúan como un puente crucial entre la administración y el sector productivo. Ellos son quienes facilitan la resolución diaria de gestiones esenciales para la economía y el cumplimiento normativo de las empresas. Para comprender mejor la situación actual, nos acompaña Alfonso Hernández, decano del colegio de graduados sociales en la Región de Murcia. **La Carga Extenuante del Nuevo Sistema** El nuevo sistema exige que los graduados sociales respondan diariamente a cientos de notificaciones en tres días naturales, una demanda que ha sobrepasado las capacidades de estos profesionales. Alfonso explica que esto es una carga injusta y excesiva que ha surgido como resultado de la falta de recursos en la administración. Esta situación, que añade un estrés significativo a los ya saturados despachos, está obligando a muchos profesionales a realizar su trabajo en condiciones poco óptimas. **Consecuencias para las Empresas y los Trabajadores** Las repercusiones para el sector empresarial son graves. Las empresas enfrentan riesgos de sanciones si no se cumplen los plazos de respuesta a las notificaciones. Alfonso destaca ejemplos de cómo una simple modificación no realizada a tiempo puede llevar a inspecciones o problemas legales para los empresarios. **Apoyo y Reivindicaciones del Colectivo** El colectivo de graduados sociales está en pie de lucha para cambiar las condiciones laborales y mitigar el impacto negativo del sistema actual. Existe un llamado urgente para que se amplíe el plazo de respuesta a las notificaciones o se transforme en días hábiles, permitiendo un manejo más razonable de las cargas de trabajo. **Mirando hacia el Futuro** A pesar de las adversidades, Alfonso y su equipo están optimistas sobre un futuro mejor, con esperanzas en la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, que podría aliviar la carga administrativa. Además, se ha constituido una comisión de trabajo entre la Tesorería y el Consejo General de Graduados Sociales para abordar estos problemas con la administración. **Un Mensaje de Resiliencia y Esperanza** Alfonso culmina con un mensaje de confianza hacia el tejido productivo y reitera que, a pesar de las dificultades, el compromiso y la profesionalidad de los graduados sociales aseguran que las empresas seguirán contando con un apoyo inquebrantable. En resumen, aunque la situación actual presenta retos significativos, se están tomando medidas para mejorar las condiciones y asegurar que los despachos de graduados sociales puedan continuar ofreciendo un servicio vital y eficaz al sector empresarial. Para seguir todas las actualizaciones sobre este y otros temas, no olvides visitar el canal de YouTube de Radio Social Corporativa y conectarte con nosotros en nuestras redes sociales.
Esta semana inicia con el Gobierno de México ejerciendo su fuerza contra la corrupción mientras enfrenta una incertidumbre económica silente. En el escenario global, el regreso de Trump promete una era de renegociación, al tiempo que China y Rusia redefinen sus alianzas. Y en el mundo corporativo y deportivo, la ambición y el talento se miden en miles de millones y en títulos de Grand Slam, recordándonos que la competencia es la fuerza motriz de nuestro mundo.STRTGY es una firma de consultoría que te guía en la implementación de la IA. Te ayuda a eliminar fricciones y a potenciar tu negocio, convirtiendo el potencial de la tecnología en resultados reales. Conócelos en www.strtgy.ai o contáctalos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos vía DM en @Brieffy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Iniciamos nuestra ruta de información internacional de la mano del corresponsal de El País, Marc Bassets. Hoy nos asomamos a Suiza, Brasil y México con la ayuda de Xavier Alonso, redactor jefe adjunto de la Radio Televisión Suiza, Valeria Saccone, corresponsal en Río de Janeiro para la televisión France 24 en español, y el reportero Manu Ureste.
NotiMundo Estelar - Pablo Medina y Diego Pérez, EE.UU. declara a 'Los Lobos' y 'Los Choneros' como terroristas; y respaldo a la lucha contra el crimen organizado by FM Mundo 98.1
Pensamiento incluido en el libro "Perfectos son tus caminos 7" del titular de este perfil. Descargar libro completo gratis desde www.rocefi.com.mx, menú Libros, sección e-books gratis.
Episodio 702 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -México debe profundizar la lucha contra el maíz transgénico- Transmisión 03 de octubre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
El texto, firmado por casi 800 vecinos, muestra la implicación de la población eldense en el movimiento abolicionista liderado por Emilio Castelar
Voces del Misterio EXPRESS hoy en nuestro espacio hablamos de una historia que parece sacada de una película… pero tiene un pie en la realidad. Se trata de Ralph Sarchie, un policía del Bronx que por las noches colaboraba en exorcismos y terminó inspirando la cinta de terror “Líbranos del Mal”. Detrás está la figura real de este agente que asegura haber enfrentado más de 20 casos de fenómenos paranormales en Nueva York. Te lo contamos en "Voces del Misterio" EXPRESS. Voces del Misterio EXPRESS: Policías y exorcistas, la lucha contra el Demonio, con Jose Manuel García Bautista.
El Día de la persona negra y la cultura afrocostarricense evolucionó de una celebración comunitaria a una fiesta nacional para darle el reconocimiento debido a la identidad, la historia y las contribuciones de esta vibrante comunidad a la construcción de la nación costarricense. Se festeja cada 31 de agosto como un acto de reivindicación histórica, lucha contra el racismo y la discriminación y es una fiesta de la herencia cultural africana que enriquece a Costa Rica. Su reconocimiento oficial representa el compromiso del Estado costarricense por reparar la historia con esta colectividad. En los actos oficiales, foros, conversatorios, exposiciones y homenajes, esta conmemoración nos reedita cada año, el lenguaje y la música, la gastronomía y los vistosos desfiles de trajes tradicionales, poniendo en vitrina a Limón como el territorio de diversidades que es y como la puerta del Caribe que nos conectó con el resto del mundo. Para reseñar esta fecha que se avecina conversamos con la profesora Alejandra Mc Cook y con la primera alcaldesa afrocaribeña del cantón central de esta provincia, Elizabeth Gayle Taylor.
Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 al Dr. Martín Burt quien nos visita desde Paraguay es un reconocido emprendedor social que ha desarrollado e implementado diversas innovaciones sociales en educación y lucha contra la pobreza. Es director de Fundación Paraguaya y creador del Semáforo de Desarrollo Inclusivo, una herramienta que permite identificar las múltiples dimensiones de la pobreza que afectan a una familia. El Semáforo de Desarrollo Inclusivo ha sido implementado en más de 60 países y es avalado por Naciones Unidas.
Durante su tiempo de misiones en Ecuador, la Hna Paqui Morales, SHM, se percató de que muchas jóvenes por miedo o por situaciones de desesperación optaban por el aborto. Así surgió la idea de fundar un CAM (Centro de Ayuda a la Mujer) en el que se ofreciese ayuda verdadera a mujeres embarazadas, que estuviesen contemplando la opción del aborto. Ella afirma que: Muchas mujeres al oír los latidos del corazón de su hijo, decidieron no abortar. ¡Escucha este audio de «Inmersos en la misión»!
'Más de Uno' ha dado voz a bomberos y vecinos de zonas afectadas por la ola de incendio, para que compartan su punto de vista sobre esta catástrofe natural.
Pilar Velasco, Nacho Cardeo y María Dabán analizan la actualidad política.
La comunidad epistémica se reúne una vez más en Epistheme 2024, un evento internacional que conecta a investigadores, médicos, autoridades gubernamentales y estudiantes en torno a los grandes desafíos de la salud. Este año, el foco está puesto en la tuberculosis, una enfermedad que sigue afectando a millones de personas en el mundo. Conversamos con la Dra. Marija Miric, directora ejecutiva de la fundación Two Oceans, y con el Dr. Eddy Pérez-Then, asesor honorífico, para conocer de qué trata este encuentro, por qué la tuberculosis es el tema central, cuándo y dónde se realizará, y a quiénes está dirigido. Un diálogo imprescindible sobre investigación, prevención y el futuro de la salud pública global.
Los efectivos antiincendios del Gobierno de Aragón continúan en la provincia de León, colaborando en la extinción de los incendios de La Uña y Barniedo de la Reina. Como ha explicado en Aragón Radio la directora general de gestión forestal, Ana Oliván, tras apoyar las labores contra el fuego en Navarra y la Comunidad Valenciana, está previsto que los medios aragoneses sigan en Castilla y León hasta el miércoles. Ha explicado también que hay medios trabajando en un incendio que se ha registrado esta madrugada en Embún, en una zona de difícil acceso, por un rayo. Se desconoce la superficie afectada.
Según el Observatorio Global del Cáncer se proyectan 80 mil nuevos casos de pacientes con cáncer en el Perú este año. Muchos de ellos pacientes del sistema de salud estatal que enfrentarán dificultades para acceder a los medicamentos que pueden salvarles la vida. En este informe revisamos el estado actual del abastecimiento de tratamientos oncológicos en el país, desde los convencionales hasta los innovadores.
Leticia Vaquero junto a Luis Fernando Quintero, Isaac Blasco e Ignacio Cembrero analizan la gestión política de los incendios que asolan España.
No importa cual sea el veredicto de las Juezas de las Juezas Claribel Nivar, Yissel Soto y Clara Castillo cuando se lea su sentencia en el caso pulpo, lo que sea que decidan, marcará el destino de una de las luchas más importantes de la sociedad dominicana de los últimos tiempos: la lucha contra la corrupción en la administración pública y la impunidad de quienes se enriquecen ilícitamente con bienes públicos.Esta sentencia no será definitiva pero marcará la pauta y obviamente trazará una ruta.Varios de los imputados negociaron con el ministerio público y admitieron su responsabilidad en el caso investigado, el más importante Francisco Pagán quien fuera director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.Bajo juramento Francisco Pagán explicó con detalles como desde su primer día en esa dependencia Pública recibió instrucciones para facilitar los negocios de Alexis, hermano del presidente en una diversidad de actividades desde equipamiento de hospitales hasta pavimentación de calles y carreteras.Contra Alexis Medina el ministerio Público documentó irregularidades por más de cinco mil millones de pesos, siendo el primer caso en llegar a los tribunales creímos en algún momento que la cifra era astronómica, cuando conocimos de los casos Medusa, Coral y Calamar tuvimos que reconocer que los cinco mil millones de Alexis eran una chilata. En el caso Calamar que se desarrolló en las postrimerías del gobierno de Medina se habla de hasta 41 mil millones de pesos.Alexis Medina tiene muchos defensores porque la corrupción tuvo y tiene múltiples beneficiarios. En su caso desde reinas de belleza hasta importantes actores de la vida económica. Pero los miles que caminamos todo el país en la lucha contra la corrupción y la impunidad solo queremos justicia y sobre todo que en cada caso quede claro que los bienes públicos son de todos no de los pocos que por posiciones políticas tienen acceso a muchos privilegios.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón
En este programa de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, una producción de la emisora mexicana Radio Educación, se reflexiona sobre los Pueblos Indígenas y su lucha contra el despojo, esto a través de una entrevista con Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP), quien comparte la estrategia que han emprendido pueblos nahuas, me'phaa y na savi de la Montaña de Guerrero, en México, para mantener sus territorios a salvo de la minería. ¡Se trata de una experiencia que puede ser ejemplo para otros Pueblos Indígenas del Abya Yala! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: - Bajo responsabilidad de la producción. Entrevistados: - Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAC), México. Producción, guión, locución, edición: - “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, Radio Educación, México. Imagen: - “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, Radio Educación, México. Enlace: - Página de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”: https://www.facebook.com/vocesdelatierraviva Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón
Arde una parte importante de la provincia de León que es Patrimonio de la Humanidad. Hablamos con vecinos de la localidad, con Sánchez Palencia, experto del Csic. De la política, Jumilla, las responsabilidades por la Mezquita de Córdoba y el enfrentamiento de Abascal con la Iglesia. Opinión y análisis: Ignasi Guardans, Mariola Urrea y Ruth Ferrero.
En 10AM de Caracol Radio estuvo el expresidente Andrés Pastrana, quién dio un análisis sobre la seguridad en Colombia
En los últimos años, la situación económica, el uso de las redes sociales, los conflictos armados y el aislamiento social han generado el incremento de trastornos psicológicos, más del 22 por ciento de los adultos jóvenes de la generación Z declararon haber sufrido un episodio depresivo grave en 2023, según datos del Instituto Nacional de Salud Mental.Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com
Nos enfrentamos a una versión real de “La puerta del infierno” de Auguste Rodin, y ya no alcanza solo con pensar en el problema; es hora de actuar.
Nos enfrentamos a una versión real de “La puerta del infierno” de Auguste Rodin, y ya no alcanza solo con pensar en el problema; es hora de actuar.
Al parecer no solo hay amor de verano sino que también hubo un éxito de verano que nadie vio venir. Sin duda, este rompedor de audiencias se dio en Netflix con la película musical Las Guerreras k-Pop de Sony Pictures Animation.
Alicia González repasa la actualidad centrada en cómo el Grupo de Estados contra la Corrupción suspende a la España de Sánchez.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga así como México ha hecho la suya, esto mientras el presidente Donald Trump, amenaza con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas porque a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El incendio de la Comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha quemado ya más de 3.200 hectáreas. Más de 400 bomberos han estado trabajando durante toda la noche para evitar que las llamas se extiendan al otro lado del rio. El PP mantiene el cordón sanitario a Vox de cara a un hipotético Gobierno de Feijoo. Esto en plena radicalización de la ultraderecha que defiende ahora deportaciones masivas. Pedro Sánchez comparece esta mañana en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los casos de corrupción que rodean al PSOE. Una sesion monografica exigida por sus socios y en la que va a presentar nuevas medidas contra la corrupción.
Con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, Cinco Continentes se traslada al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Entrevistamos a Carola Mejía, coordinadora de justicia climática, transiciones y Amazonia en Latindad.Escuchar audio
El Dr. Elmer Huerta explica los últimos anuncios de la FDA sobre las vacunas contra la COVID-19, indicando que, a partir de ahora, solo la población vulnerable tendrá acceso a ellas.
VIDEO - https://youtu.be/Ucd01XBw-js ¿Por qué no hay una rebelión masiva en Cuba? ¿Falta de coraje, represión, miedo, resignación?En este nuevo video, ErnestoMiami responde a miles de críticas y desmonta mitos sobre la pasividad del pueblo cubano.
Militares colombianos detenidos tras ataque en Michoacán: Sheinbaum México pierde terreno en exportaciones hacia EUCanadá prepara represalias contra EU si no retiran arancelesMás información en nuestro podcast
El mundo lucha contra Jesús y los cristianos ahogando la voz de Dios con ruido, promoviendo la indiferencia, distorsionando la verdad, aislando a los creyentes y, en casos extremos, persiguiéndolos abiertamente.