Hola Mundo Latino!

Follow Hola Mundo Latino!
Share on
Copy link to clipboard

En estos tiempos, cuando vivir fuera de tu tierra ya no es un acontecimiento extraordinario, nace Hola Mundo Latino!, un podcast que presenta las vivencias de latinos emprendedores que no han dejado de lado sus raíces y su cultura. Hola Mundo Latino! es un punto de encuentro para unificar, celebrar la diversidad, y trascendencia de nuestra cultura latinoamericana. Tus anfitrionas, Giovanna Lindgren y Tatiana Caldas-Löttiger te presentan un espacio genuino y actual.

Hola Mundo Latino!

  • Feb 14, 2021 LATEST EPISODE
  • monthly NEW EPISODES
  • 26m AVG DURATION
  • 13 EPISODES


Search for episodes from Hola Mundo Latino! with a specific topic:

Latest episodes from Hola Mundo Latino!

22 - Detras del espejo con Victoria Molina

Play Episode Listen Later Feb 14, 2021 23:33


Para celebrar San Valentin hemos invitado a una mujer que frente al espejo refleja una belleza de rasgos delicados y detrás de él, tiene una personalidad decidida y un corazón enorme. Nuestra invitada es Victoria Molina, hija de diplomáticos, nacida en Guatemala y criada en diferentes países de Latinoamérica, siendo Colombia uno de sus favoritos. Victoria ha desarrollado la capacidad de adaptarse a diversas culturas y respetar los espacios personales. Siguiendo los pasos de su padre; estudió relaciones internacionales y pronto regresará a Suecia para trabajar por su país natal. Victoria es una verdadera ciudadana del mundo, con una facilidad innata para adaptarse a culturas tan distintas como la sueca, y otras culturas. La clave de su éxito ha sido el respetar los espacios personales, y aplicar lo aprendido en sus estudios de relaciones internacionales, además de haber crecido en el mundo de la diplomacia. A pesar de que "Nanita", como cariñosamente le llaman sus amigos, es parte de los círculos sociales más exclusivos de Estocolmo, y ha sido invitada a eventos tan importantes como los Premios Nobel y la boda real de la Princesa Victoria, es una mujer sencilla y descomplicada. No todo ha sido glamour en su vida ya que ha superado decepciones amorosas; como el divorcio del padre de su único hijo, y cuando fue hospitalizada por Covid-19; experiencia la cual la hizo valorar mas la vida, y es por esto que como mensaje nos recuerda que a pesar de las dificultades, hay que ser positivos, creer en el amor y disfrutar de la vida, del hoy y del ahora. ¡Feliz San Valentin!

21 - Una Protagonista Real, Una Historia Real

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 33:23


En estos tiempos cuando estamos inundados de historias personales usadas como estrategia de marketing, encontramos una joya, algo diferente y genuino, una historia real. Una historia sin apetito de figurar, cargada con matices de lucha, narrada por la protagonista: Claudia Adler. Adler, nacida en Colombia, criada solo por su madre (inmigrantes en el Reino Unido), a través de su historia, nos transmite poder, empoderamiento verdadero. Y además nos reafirma la importancia de la educación, los valores de familia, y por sobre todo el poder de creer en uno mismo. Claudia nos cuenta su recorrido desde sus inicios como inmigrante en el Reino Unido, su paso por escuela de Derecho, y doctorado en la Universidad de York, hasta llegar a su mas reciente misión de mejorar la educación para niñas y políticas regresivas en África Subsahariana. La historia de Claudia mas allá de su carrera profesional, es un entendimiento de sus origines latinos, de la re-conexión de una familia paterna que nunca tuvo, y la disciplina aplicada para poder enfrentar los retos de ser una madre soltera, con grandes anhelos. La historia de Claudia no es para escucharla, es para sentirla.

20 - Especial de Navidad ¿Cómo celebran los latinos en el mundo?

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 32:40


Claudia, Nancy, Grace y Giovanna, cuatro mujeres latinas viviendo fuera de sus países de origen (Latin America), nos relatan sus recuerdos sobre navidad y nos acercan a comprender y valorar las distintas tradiciones que traen consigo y que rescatan donde sea que se encuentren en el mundo. Claudia Larsson, Colombiana/Canadiense y establecida en Estocolmo, logra fusionar su cultura en los países que la cobijaron. Como buena líder, Claudia anuda las tradiciones de sus raíces colombianas (entre ellas las Novenas), del país canadiense donde creció y de Suecia donde actualmente vive, país donde han nacido sus hijos y su esposo. Nancy Rosales, emprendedora peruana y residente de Israel, nos relata con honestidad lo que ahora significa Navidad ahora que se ha convertido al judaísmo. Descubre los matices de un ser humano que sabe abrazar la diversidad, no solo en el contexto religioso, sino también cultural. Para Grace Sandoval Casamayor, artista audiovisual viviendo en España, el celebrar navidades fuera de su país, no ha supuesto grandes cambios, ya que lleva años lejos de la familia. Pero este año Grace se va acercando a recobrar el valor de navidad, y lo hace al reconstruir tradiciones para honrar la memoria y el ejemplo que dejó su padre. Una navidad como define con sus palabras “para revivir la niña que vive en mí’’. Giovanna Lindgren es hermana de Grace y por lo tanto, comparte esos sentimientos, ella juega toda la época navideña con sus dos hijos Oliver y Stella. Los invitamos en este Especial de Navidad a descubrir y a rememorar la Navidad de nuestras raíces en Latinoamérica

Colombianos unidos por San Andres & Providencia

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 18:29


Hola Mundo Latino en cooperación con Claudia Zapata Adler, fundadora de Raíces, ha unido fuerzas con la Organización Cadena Colombia para contribuir en su trabajo humanitario. En este episodio extraordinario, Tatiana, residente en Suecia, y Claudia Zapata-Adler, residente del Reino Unido, hacen un llamado a todos los colombianos residentes en EU y el resto del mundo, para que se unan y ayuden a los afectados por la devastación en las islas de San Andrés, Providencia & Santa Catalina, tras el paso del huracán Iota el pasado 16 de noviembre por el caribe colombiano. Para ello, se entrevistaron con líderes de tres organizaciones que actualmente están ayudando en las islas. En este episodio escucharan un breve resumen de la conversación sostenida con Sol Bentolila, Presidenta de la Asociación Cadena Colombia, Ivonne Correal Peña, fundadora de Gotas de Paz y Yumi Ospina Perez, fundadora de Con Toda El Alma. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es el único departamento insular del país y su economía se basa en el turismo. Con una superficie de 17 kilómetros cuadrados, Providencia es una isla paradisíaca de aguas de color azul turquesa, situada 90 kilómetros al noreste de San Andrés. La población es mayoritariamente raizal, una cultura que tiene influencia británica, española y francesa y que habla su propio idioma, el creole, muy similar al inglés. Unete a esta campaña el 3 de diciembre por Zoom a las 2 PM de Colombia, 7 PM en UK-8 PM en Suecia. Meeting ID: 247 927 6749Link to join Zoom meetinghttps://us02web.zoom.us/j/2479276749?pwd=cEc2RmZwcWx6M2ZTOXlVdEY2dFVsQT09​​

18 - Viva el Flamenco!

Play Episode Listen Later Nov 15, 2020 26:18


¿Sabías que hoy celebramos 10 años de la declaración del Flamenco como patrimonio inmaterial mundial? Hoy celebramos el Flamenco, ese arte cargado de voces, danza, guitarra y multiculturalidad. No existe una manera de entender la historia, ni de describir el flamenco de forma cabal. El sentir del flamenco, es un misterio para el cual no existen palabras, es una experiencia. Muchos han intentado plasmar el flamenco mediante, sonidos, pinturas, imágenes, los cuales nos ayudan para poder darle una interpretación individual. Para celebrar este arte, te invitamos a que interpretes el flamenco a través de la historia de una bailaora y coreógrafa, Gabriela Gutarra, con raíces autóctonas peruanas y españolas (nacida en Huancayo, Perú). Gabriela enamorada del poder y del misterio del flamenco, le ha dado una revolución y ejecución extraordinaria desde sus inicios en Sevilla, hasta hoy como directora de arte en los países escandinavos. Para Gutarra, el flamenco es una forma de ser, una mirada a su pasado, y a la necesidad de presentarse personalmente, y un despertar desde las comarcas del teatro. Gabriela es un ejemplo de entrega, dirige el centro de flamenco en Suecia y mantiene la ilusión de regresar a Huancayo, Perú - donde no ha regresado desde su partida en los 70s - lugar que admira por los valores relacionados al trabajo arduo y festejo merecido.

Halloween Talk With Teens

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 8:21


This is an unplugged episode in English where Tatiana talks with her teenage sons and their friends about one of her favorite traditions: Halloween!Para este día de Halloween, Tatiana decide invitar a sus hijos adolescentes, Nicolas & Joaquin, a hablar sobre el Halloween junto con sus amigos. En esta charla informal que se da en inglés nos cuentan cómo lo celebran y que saben de sus orígenes.

16 - El Man De Los Chorizos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2020 28:19


Juan David Castillo Puerta fundador de “El Man De Los Chorizos”, es un abogado colombiano de 36 años, que decidió abandonar su profesión para hacer lo que realmente le apasiona, la culinaria. Su historia empieza sin grandes ambiciones en Argentina donde llega a estudiar culinaria, y aprovechando la libertad que ofrece la soltería también viaja a Australia. Pero es en Francia, donde finalmente se radica en el 2016. Allí continua sus estudios de cocina, toma clases de francés a la vez que trabajaba medio tiempo. En el 2018 toma la decisión de emprender en el negocio de chorizos con una inversión de 40 euros y, hoy en día, ya es un ejemplo de triunfo. Juan ha sido entrevistado en varios países y es reconocido por muchos medios de comunicación como un ”Start-up” fenómeno, incluso le han ofrecido utilizar su formula de negocio como caso de estudio en universidades. Hoy en día Juan vive en Paris donde también encontró el amor de su vida. A pesar de que también ha sido uno de los afectados por la decisión del gobierno francés de entrar en cuarentena obligatoria el 16 de marzo, esto no lo para sino que lo inspira a buscar opciones sostenibles y seguras para vender sus chorizos. Es así como decidió ir a sus clientes durante la cuarentena obligatoria y entregar pedidos a domicilio en su bicicleta, o ”chori-cleta”, apoyando también a quien lo necesita emocional y financieramente a través de sus contactos y redes sociales. Hoy en día se ha ganado el cariño y reconocimiento de la comunidad latina en Paris, Sigue y apoya a Juan con lo que ya se convirtió en un Start-Up con gran futuro: El Man De Los Chorizos!

15 - Liderazgo y Éxito con Lizzie Claesson

Play Episode Listen Later Sep 11, 2020 33:40


Lizzie Claesson argentina experta en liderazgo nos cuenta de su vida y de cómo transmite su experiencia a su trabajo de coach donde motiva a las personas a preguntarse constantemente quiénes son, cuáles son sus motivaciones, sueños y metas para sentirse felices consigo mismo.Conociendo más sobre su vida personal, Lizzie nos cuenta que está casada con un sueco de quien ha aprendido a aplicar la reflexión y la prudencia. Tiene 4 hijos, a los que les transmite que lo más importante de todo es hacer las cosas con amor, tienen una relación de mucho respeto y diálogo. Cambiando al tema profesional, Lizzie nos comenta que después de haber trabajado como consultora de empresas grandes multinacionales en Suecia y Estado Unidos decide dar un giro y enfocarse en empresas de menor tamaño en las que ha podido identificar que, aunque ambas tienen retos en las empresas de menor tamaño las personas están más comprometidas con el objetivo en comparación de las grandes corporaciones. Lizzie se identifica con el estilo de liderazgo más abierto y no jerárquico. El líder que trabaja en función de su propio equipo, que muestra empatía, escucha, trabaja en el feedback constructivo y se enfoca la motivación del equipo. Actualmente es CEO de Think, Do and Grow. Trabaja en temas de Liderazgo en crecimiento personal, profesional y de equipos, aplicando una metodología basada en el optimismo. Su filosofía de vida es el agradecimiento, enfocarse en lo positivo, y en no perder la sensibilidad que es lo que nos hace humanos. Una recomendación para mejorar la relación con las personas es siempre buscar las cosas positivas, que cosas buenas tiene la persona que podrían admirar o aprender, es difícil cerrar los ojos a algo que nos molesta, pero es mejor enfocarse en lo positivo. Toda persona tiene algo positivo. ¡No te lo pierdas! A Lizzie le encantaría trabajar en castellano.

14 - Reconectar y volver a tu país de origen

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 27:47


¿Te provoca volver y reconectar con tu país después de vivir muchos años fuera de tu país?La idea del retorno, los sentimientos de nostalgia por nuestras familias, y la vida que dejamos siempre estarán presentes para muchos que vivimos lejos. Si estas ideas no son extrañas para ti, nuestra invitada de hoy te inspirara a pensar sobre las rutas del regreso a casa. Carina Solmirano, politóloga y especialista en temas de seguridad nacional e internacional, después de muchos años de trayectoria en Suecia y Estados Unidos – trabajando para organizaciones como OEA, SIPRI, ONU, reconoció ese sentimiento y necesidad de regresar a su país Argentina, para reunirse con sus afectos y familia. Ella nos relata el pasaje al volver a Argentina, ''El Choque Cultural Inverso'', uniendo motivos personales, profesionales y familiares, pero con una mirada diferente. Al principio sintiéndose ajena a la amada patria y las costumbres; sin embargo, esos cambios son tolerables.Carina también nos comparte su punto de vista sobre los retos de América Latina en las áreas de crimen, armas e impunidad, áreas de trabajo donde Carina se desenvuelve desde que regreso a Argentina. Dejándonos con una enseñanza relacionada al valor de regresar a nuestros países para aplicar los conocimientos y experiencia adquiridos en el exterior.

13 - Una fotógrafa enamorada en Suecia

Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 31:58


El 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía, y para celebrarlo invitamos a Jessica Hanlon, una fotógrafa americana con raíces latinas! Escuchar a Jessica te llevará a entender que la fotografía es su pasión, y que esta mujer emprendedora esta dispuesta a tomas riesgos por lo que quiere. Empezando porque decide grabar este episodio en español a pesar de que no lo habla con fluidez ya que nació y estudió en los Estados Unidos.Jessica nos cuenta cómo dejó su vida en Estados Unidos por amor y se fue a Bélgica donde dio a luz a dos niñas. Fue en Bélgica donde se sintió perdida y no tenía idea de qué hacer con su vida en el extranjero. A través de su viaje de realización personal, descubrió que podía ayudar a las mujeres a crear los negocios de sus sueños utilizando su pasión por las marcas y la fotografía.Hoy en día está radicada en Estocolmo, ciudad en la cual paso a paso va logrando reconocimiento, especialmente entre mujeres de negocios y emprendedoras, y es la fundadora de Jessica Hanlon Photography & Branding With Jess. Con la historia de Jessica nos queda claro que nunca es tarde para hacer lo que nos apasiona de verdad. Sigue y aprende cómo nuestra invitada ha logrado tener éxito en el mundo de la fotografía. ¡Feliz Día Mundial de la Fotografía!

12 - El Hombre Que Amaba Las Flores

Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 32:32


Rodolfo Rivas es un abogado nacido en Guadalajara, México, que actualmente actúa como Consejero para el Estado de Israel ante la OMC, en Ginebra, Suiza. También es autor de varios artículos y desde el 2019 tiene su propio podcast, “The Rodolfo Rivas Project”, donde entre otros, ha entrevistado personajes como el Embajador de México ante la OMC, el Embajador de Colombia ante la OMC y el ex Chief Justice de Kenya.Desde muy joven soñó con irse a vivir al extranjero pero hoy dice que lo que más recuerda y extraña de México es su calor humano, su sabor y el vivir con intensidad la vida. Su vida está forjada por la influencia y el buen ejemplo que tuvo de sus padres. Llegar al éxito de hoy no fue fácil para Rodolfo. Desde muy joven quiso ser director de cine pero su padre le exigió que estudiara una “carrera de verdad”, y para darle gusto a sus padres estudió la carrera de derecho, que al final fue a través de esta como logró realizar todos sus sueños. Recientemente obtuvo los derechos para producir y dirigir la película “El hombre que amaba las flores” basada en el cuento de uno de us ídolos literarios, Stephen King. Escucha el resto de la historia de este fascinante hombre en nuestro podcast!

11 - Detrás del Éxito de Andrea Reschia, una Argentina en Estocolmo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 19:27


Andrea es una diseñadora de zapatos exclusivos de alta calidad, nacida en Buenos Aires, Argentina, quien lleva más de 15 anos fuera de su país. Para ella, Buenos Aires, su ciudad natal, es una ciudad cosmopolita, y vibrante, con la que se identifica; una ciudad fascinante que la inspira. Y que, a pesar de llevar muchos años fuera de Argentina y haber vivido en Italia, es su ciudad natal, la que la cautiva por la sensualidad de su diseño.Además de inspirarse en grandes marcas como Prada y Dr. Martens, sus diseños también reflejan el estilo monotemático escandinavo, en contraste con el estilo latinoamericano. Definitivamente, no te pierdas lo que esta detrás del éxito de Andrea Reschia, una mujer creativa, que ama la música rock, un espíritu libre que a pesar de tantos años fuera de Argentina no ha olvidado sus raíces, y una emprendedora curiosa e innovadora, que tiene muy presente las tendencias de la moda, que intenta innovar, buscando usar materiales alternativos y durables, y sostenibles.

10 - Un Héroe Sueco Nacido en Colombia

Play Episode Listen Later Jun 6, 2020 32:25


En el día Nacional de Suecia nuestro invitado de honor es John Franco (nacido en Colombia, ciudadano Sueco), Policía directivo en Suecia y estratega de un proyecto bilateral para el orden público en Colombia. Conversamos sobre las dificultades como emigrante a los 8 años, y sobre todo rescatamos el aprendizaje y el camino para forjarse como un ejemplo no solo en la comunidad local pero internacional - a pesar de muchas adversidades.​La historia extraordinaria de John Franco, se centra en que la vida te podría llevar de regreso a situaciones difíciles donde puedes tener un papel de gran impacto . John es el vivo ejemplo de esta moraleja, desde una forzosa emigración por la violencia en Colombia, hasta el momento cumbre - donde regresa a Colombia con un cargo de asesor contra la violencia. Un cargo de impacto social, sin contar los muchos honores, los galardones y la reputación impecable que tiene en Suecia. No te contamos más, escucha esta historia porque te demostrara que cuando existen razones de bienestar común que te guían y un esfuerzo honesto, todo es posible.

Claim Hola Mundo Latino!

In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

Claim Cancel