Un podcast donde dos chicas hablan (apasionadamente) de animé. ¿Qué más le puedes pedir a la vida? www.sugoicast.com
Agárrense amix, que de este episodio van a salir emocionadas y educadas. Y es que hoy nos animamos a dejar tantito al anime, para enfocarnos en un aeni (애니) o animación de Corea del Sur y vaya que nos fuimos con un TITULAZO.Mignon es un BL que sigue a un luchador de una arena ilegal que se enamora del doctor del lugar, pero un día descubre que es un vampiro.
¿Tuviste un amigo imaginario en tu infancia? ✨ Pues esta película habla de estos increíbles seres y la importancia que tienen para nosotros.Realizada por Studio Ponoc (heredera de Ghibli), nos clavamos en cómo The Imaginary habla sobre el amor, el duelo y la pérdida, la amistad y el poder curativo de la imaginación.✨ The Imaginary está disponible en Netflix.
Esta semana no hablamos de romance, pero sí de emociones bastantes fuertes con el anime The Elusive Samurai.Esta historia, que se inspira en hechos y personajes reales de Japón, nos ofrece una historia de venganza y de búsqueda de poder a través de un protagonista muy particular.Por eso nos clavamos en qué hace tan particular a este héroe; también hablamos sobre el resto de sus cautivadores personajes y de la mezcla de acción, crudeza y hasta comedia para contar esta historia con un ritmo que muchas otras series quisieran.✨ The Elusive Samurai está disponible en Crunchyroll.
¿Fingirías una relación para evitar ser enviada a Alaska? Pues más o menos así inicia 365 Days To The Wedding, fabuloso anime de romance que nos muestra una relación falsa entre dos compañeros de trabajo que ni se hablan.En este episodio, nos clavamos en qué hace diferente a esta historia de amor, cuando aún así usa tropos y clichés que hemos visto en otros lados. Igual hablamos de la evolución en conjunto y por separado de los protagonistas, así como del tema central de la historia: el matrimonio.
Memes, comedia absurda y muchos venados. ¿Todo eso es suficiente para que Nokotan sea un buen anime? Esta semana nos clavamos recio y tendido en Shikanoko Nokonoko Koshitantan
Esta semana, agarramos nuestros pañuelos y nos pusimos a llorar con la película En este rincón del mundo, que se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial en Hiroshima.
No esperábamos mucho, y nos dio TODO.
En esta ocasión traemos muuuuchos piensos encontrados con este anime. Como contexto: Uzumaki era de las series más esperadas del 2024, sobre todo porque al fin traería justicia a Junji Ito al ser una adaptación de calidad. Y aunque el primer episodio ES ARTE, de ahí (casi) todo se viene para abajo en una espiral de decepción. ¿Pesa más las fallas en la animación que el mismo desarrollo de la historia? ¿Son taaaaan grave esos errores? O con todo y eso ¿Uzumaki es la mejor adaptación que hemos tenido de Ito? De eso y más hablamos en este episodio.
¡Amixes! En esta ocasión nos llenamos de nostalgia y hablamos de un anime clásico y fundamental para mucha bandita otaku: Ranma 1/2. Esta gran obra de Rumiko Takahashi fue de esos títulos que lograron llegar a la televisión abierta mexicana y desde entonces nos flechó con Ranma, Akane y sus peculiares situaciones. Así que nos clavamos en cómo llegamos a este anime, los diversos (y hasta adelantados) temas que toca, y cómo ha cambiado nuestra perspectiva con los años. Y sí, también hablamos del remake de Ranma 1/2 producido por MAPPA comentando esos cambios que captamos y hasta lo que todavía extrañamos del primerito. La nueva versión de Ranma 1/2 está disponible en Netflix. La segunda temporada saldrá en algún punto de este 2025.
Estamos de regreso y lo hacemos de la mano de uno de los animes que generó una enorme expectativa y para nada defraudó: Dandadan.
¡Amixes! En esta ocasión nos toca hablar del manga Look Back, un one shot escrito y dibujado por Tatsuki Fujimoto. ¡Ajá, el creador de Chainsaw Man! Nos centramos en cómo nos sorprendió este manga, distribuido por Panini Manga, gracias a su hermosa historia y también a sus sorprendentes trazos. Igual nos enfocamos un poco en la edición y por qué vale la pena tener este manga en tu librero otaku. ¿Ya te animaste a leerlo? ¿Qué otros títulos nos recomiendas?
¡Amixes! En esta ocasión tenemos un episodio muy especial: hablamos de Look Back, película basada en el manga (one shot) de Tatsuki Fujimoto, también conocido por ser el creador de Chainsaw Man. Esta película está disponible, actualmente, en Amazon Prime Video. Debemos decir que en esta historia el mangaka nos sorprendió: es una historia muy emotiva, sobre la amistad entre dos chicas que quieren dedicarse al mundo del manga y el arte. Crecer, compartir sueños, un mundo lleno de posibilidades... esta historia lo tiene todo (¡y en menos de una hora! Y tenemos 2x1: pueden disfrutar nuestro video dedicado al manga! Lo encontrarán en todas nuestras plataformas (incluyendo spotify).
¿Qué haría si de la nada apareciera una nave espacial y así iniciara el fin del mundo? ¿Entrarías en pánico o te aferrarías a tu vida cotidiana? Pues más o menos de eso trata el anime Dead Dead Demons DeDeDeDe Destruction, disponible en Crunchyroll. En este episodio nos clavamos recio en la naturaleza humana ante este tipo de desastres, la política, los extremismos, la pérdida y, sobre todo, de una hermosa amistad que intenta sobrevivir a todo. Recomendaciones que mencionamos en este episodio: Akira (1988) Neon Genesis Evangelion (1995) Devilman Crybaby (2018) Carol y el fin del mundo (2023) Puella Magi Madoka Magica (2011) La mente alien, cuento de Philip K. Dick Japón se hunde (2020)
¡AMIXES! Hemos llegado al final de nuestro especial de Studio Ghibli. Como saben, desde hace muchos meses nos hemos dedicado arduamente a dar nuestros bonitos piensos sobre TODA la filmografía de Ghibli, en orden cronológico (con excepción de 2, una porque nos adelantamos y la otra por ser un estreno reciente). Pero bueno, aquí estamos, cumpliendo este especial! ¿Y qué mejor manera de cerrar que con esta obra maestra? Hablar de las heridas del pasado, la familia y sobre cambiar el rumbo a partir de lo que vamos conociendo sobre nuestras cosas... una chulada. ¡Gracias por acompañarnos! ¿De qué deberíamos hablar más adelante? No olviden visitar sugoicast.com
Ahora sí amixes, preparen platos, cubiertos y manteles, porque este episodio está deli. ¡Hablamos de Dungeon Meshi! O mejor conocido como Tragones y Mazmorras. Este animé –del estudio Trigger y disponible en Netflix– parecería una mezcla entre slice of life y temática culinaria, pero conforme avanzan los episodios vemos que hay temas mucho más profundos e interesantes (especialmente los politiquillos, si nos preguntan). ¿A ustedes qué les pareció esta historia?
Hoy toca hablar de algo que nos hace llorar: El cuento de la Princesa Kaguya
¡Por el poder del Prisma Lunar! ✨
Lágrimas, sueños, consecuencias de la guerra y corazones rotos. ¿Necesitamos decir más? En este episodio seguimos recio y tendido con el especial de Studio Ghibli y hablamos de Se levanta el viento, película de Hayao Miyazaki. Hablamos de la diferencia tan distinta de verla hace 10 años, cuando se estrenó en cines de México, a ahora. Y es que le encontramos nuevas capas, emociones y temas en los que nos clavamos poco a poco.
¡QUÉ FELICIDAD! Amixes, nuestro querido animé Kimi Ni Todoke ha regresado con una tercera temporada (disponible en Netflix), ¡y vaya que nos dieron una joya! Nuestra querida Sawako y Kazehaya están descubriendo nuevas emociones, pero el resto de los personajes también están viviendo experiencias intensas. Un viaje a Okinawa, celebración navideña y, claro, la llegada del amor. Grandioso regreso de un animé. Sugoicast.com
Nuevamente toca hablar de Goro Miyazaki en este especial de Studio Ghibli y ahora ¡no nos decepcionó! El director superó todas nuestras expectativas con La colina de las amapolas pues aborda un montón de temas intensos sin perder su columna vertebral: pasado - presente - futuro. Además de hablar de la historia de amor, con todo y ese plot twist que nos dejó impactadas, nos clavamos recio en otros temas que pone sobre la mesa como la política, la democracia, la lucha estudiantil y los actos comunitarios. Sin embargo, también nos cuestionamos si todo este triunfo detrás de La colina de las amapolas tiene que ver con que Hayao Miyazaki sí estuvo muy involucrado.
Oigan amixes, la semana pasada se puso RECIA con los leaks de animé que hubo. Y no sólo fueron intros, sino episodios COMPLETOS. Pero... ¿por qué es tan delicado el asunto? ¿Por qué se está haciendo cada vez más común? ¿Se puede resarcir el daño? Más allá de afectar un estreno, esto puede vulnerar a animadores (especialmente los que van empezando vía remota), al igual que a la industria y la audiencia. Platicamos con Kass Chapa, animadora remota que ha trabajado con estudios de animación como WIT Studio, MAPPA y Science SARU Inc. (entre otros) quien nos contó un poco sobre su experiencia al trabajar en estos proyectos desde México, cómo puede ocurrir un leak y cómo podría afectar a largo plazo a la industria.
Al fin regresamos y para hablar de un anime que amamos mucho: Demon Slayer. Sin embargo, esta temporada (Hashira Training Arc) dividió a fans. ¿Fue solo de relleno? ¿El último episodio salva todo el arco? Aquí te dejamos algunos de nuestros piensos sobre el desarrollo de Kamado Tanjiro, el regreso de Zenitsu e Inosuke, ese espectacular final que es cine y también hablamos del final del anime que llegará en forma de tres películas.
¡Amixes! Tuvimos el regreso de MAN WITH A MISSION en México y aprovechando su visita pudimos platicar con Jean-Ken Johhny.
¡Amixes! Parece que fue ayer cuando llegamos tímidas e inocentes, pero ya llegamos al episodio 100. ✨
¡¿Alguien dijo BL?!
¡Seguimos con nuestro especial de Studio Ghibli! El día de hoy toca hablar sobre El mundo secreto de Arrietty, ópera prima de Hiromasa Yonebayashi e inspirada en el libro The Borrowers de la escritora británica Mary Norton. A pesar de que podría parecer la historia de Pulgarcita, Ghibli nos ofrece una gran historia sobre la amistad, el gran reto que es crecer y decir adiós.
En este episodio hablamos de uno de los animes más hermosos de la temporada invierno 2024: A Sign of Affection.
Continuamos con el especial de Studio Ghibli y hoy toca otra joya de Hayao Miyazaki: Ponyo.
Siguiendo con el especial de Studio Ghibli, en esta ocasión hablamos de una película que nada más no termina de cuajar: Cuentos de Terramar. Este es el primer trabajo de Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki, como director y por supuesto que hablamos brevemente de cómo Ghibli llegó a esa decisión y la poca gracia que le hizo al fundador del estudio. Pero más allá de eso, nos clavamos recio en cómo Goro tenía todos los elementos para desarrollar una gran historia con personajes muy interesantes, y decidió ignorarlos por completo dándonos algo que se siente incompleto (y hasta olvidable).
✨ ¡Esta semana nos ponemos Waku Waku! ✨ Se estrenó en México la película Spy × Family Code: White y es de lo más divertido que hemos visto. Nos clavamos recio en cómo a pesar de no ser una aventura que traiga enormes consecuencias a la trama de la serie, podemos ver un hermoso desarrollo en los personajes y en la dinámica familiar. También platicamos sobre lo que hace divertida a esta historia y en cómo la película es una gran forma de acercarte a la franquicia si nunca has visto el anime o leído el manga. Y sí, le dedicamos varios minutos a hablar de ESA secuencia onírica de cuando tenemos ganas de ir al baño.
Esta semana hablamos de un anime que se convirtió en uno de nuestros favoritos de forma muy rápida: Los diarios de la boticaria. Y es que caímos rápidamente ante la cautivadora personalidad de Maomao, su forma de ver el mundo y su gran intelecto que la ayudan a resolver cualquier misterio. En este episodio hablamos de su desarrollo de personaje, su dinámica con el hermoso Jinshi (
Llegamos a otra de nuestras películas favoritas de Studio Ghibli y que nos dejó a uno de los mejores husbandos. Hablamos de El increíble castillo vagabundo de Hayao Miyazaki.
Desde las primeras impresiones, este anime nos enamoró y fue de lo mejor de la temporada. Ahora sí, ¡hablamos largo y tendido de Frieren: Más allá del final del viaje! ✨
¡Amixes! En esta ocasión tocó hablar de Burn the Witch, que sale directo de nuestro librero otaku. Este manga fue escrito e ilustrado por Tite Kubo (ajá, creador de Bleach) y es distribuido en México por Panini Manga. En esta historia se combina acción, fantasía y comedia para darnos una divertida historia que sigue a Noel Niihashi (una estudiante) y Ninny Spangcole (una idol), quienes trabajan como agentes protectoras de Wing Bind, organización para la gestión y conservación de los dragones en el Londres Inverso. ¿Ustedes ya se animaron a leerlo? ¿Qué otros títulos nos recomiendan?
¡Amixes! Esta semana hablamos del anime Burn the Witch, de la mente de Tite Kubo (creador de Bleach). Nos clavamos recio en cómo es una historia equilibrada de acción y comedia, el diseño de los personajes y dragones, las increíbles protagonistas y sí, también nos quejamos de las historias incompletas.
Siguiendo con nuestro especial de Studio Ghibli, ahora tocó hablar de la única película spin off que tienen: El regreso del gato. Dirigida por Hiroyuki Morita, es una especie de "secuela" a Susurros del corazón (de la cual ya hablamos en nuestro Ep. 80), pues trae de regreso al hermoso Barón gatuno Humbert von Gikkingen. Nos clavamos en cómo es una película que se queda corta en comparación contras del estudio al no hacer riesgos narrativos y de personajes. Sin embargo, es una aventura divertida que nos regala grandes momentos.
¡Amixes! En esta ocasión hablamos de un título que pasó medio desapercibido en la temporada de verano 2023: el anime Undead Girl Murder Farce. En este episodio nos clavamos recio en cómo con tan solo 13 episodios esta historia nos atrapó, no solo al mezclar perfectamente misterio/crimen con comedia, sino también por la gran química entre los dos protagonistas. Además, hablamos de la fantasía brutal que es ver personajes clásicos literarios, como Sherlock Holmes, Carmilla y hasta el Fantasma de la Ópera en este anime. Está disponible en Crunchyroll.
Al fin nos toca hablar de El Viaje de Chihiro, una de nuestras películas favoritas de Studio Ghibli y por la que muchas personas le entramos a Hayao Miyazaki. En este episodio nos clavamos en qué es lo que nos sigue fascinando de esta historia (20 años después), su maravillosa y particular protagonista, el fascinante mundo de criaturas y personajes, y mucho más.
¡Al fin se logró, amixes! Aprovechando que después de una laaarga espera salió el final (y que ya pudimos asimilarlo), en esta ocasión hablamos recio y tendido de Shingeki no Kyojin. No podemos creer que le dedicamos 10 años de nuestra vida a este anime. Así que nos clavamos recio y tendido en distintos aspectos, desde lo que más nos atrajo y fascinó cuando empezamos a verla, cómo se fue desarrollando la narrativa y los fascinantes personajes, hasta el cambio de estudio de animación y el polémico final para Eren Yeager.
Regresamos con nuestro especial de Studio Ghibli, y en esta ocasión toca hablar de Mis vecinos los Yamada, película de 1999 dirigida por Isao Takahata. Amamos esta historia; la animación, los colores, el diseño de personajes... es un slice of life en toda la extensión de la palabra. Sin embargo, después de ver películas como La Tumba de las Luciérnagas o Recuerdos del ayer... ¿eso juegó a favor de Mis Vecinos los Yamada? Comentamos eso y mucho más en este nuevo episodio.
¡AMIXES! Nuevamente regresamos a nuestra pasión (y casi religión) Jujutsu Kaisen para hablar del esperado Incidente de Shibuya.
Al fin hablamos de El niño y la garza, la nueva película de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli. Aunque la película presenta un impredecible mundo de fantasía, nos clavamos en cómo tiene como eje central un tema muy realista: la muerte, el duelo y cómo vivimos luego de perder a alguien que amamos. Igualmente, platicamos sobre cómo se siente como una carta de despedida del director y también hablamos del maravilloso doblaje en español. El Niño y la Garza está en cines de México desde el 28 de diciembre (con preestreno desde el 25 en algunas salas).
Detectives, ciencia ficción, existencialismo... ¡este anima lo tiene todo! En el episodio de hoy hablamos de Pluto, historia basada en el manga de Naoki Urasawa y Takashi Nagasaki; supervisada por Makoto Tezuka, hijo de Osamu Tezuka. Los temas que se desarrollan en Pluto son fascinantes, y todos los detalles que hay lo convierten en algo que nadie se debe perder.
¡Regresamos al especial de Ghibli! ✨ Nos metemos en películas más populares y ahora tocó hablar de La princesa Mononoke, un clásico de Hayao Miyazaki. La historia tiene como eje central el tema del odio y de cómo este te puede "comer vivo" si te dejas llevar por el enojo y el miedo. Igualmente, nos clavamos en cómo Miyazaki aborda de una forma más violenta la guerra entre la humanidad y la naturaleza/deidades. Y por supuesto, nos clavamos en los fabulosos personajes; sobre todo en las dos grandes mujeres que encabezan cada bando: Lady Eboshi y San. Recuerda que La princesa Mononoke y casi todas las películas de Studio Ghibli están disponibles en Netflix.
¡YA LLEGAMOS AL EPISODIO 80! En esta ocasión hablamos de Susurros del Corazón, la primera película para cine de Studio Ghibli que NO es de Miyazaki ni Takahata; dirige Yoshifumi Kondō. Nos clavamos recio en su protagonista y sus ganas de empezar su propia historia de vida, la importancia de salir al mundo, y debatimos sobre el romance que vemos en la película.
Magia, tiempo, amistad... ¡este episodio se puso muy bonito! Y ahora quisimos experimentar un poco: el animé 'Frieren: Más allá del final del viaje' estrenó sus primeros 4 episodios en Crunchyroll, y aquí les damos nuestras primeras impresiones. ¿Qué (grandiosos) temas nos plantea en tan solo 4 episodios? ¿Qué nos parece el ver tantos episodios de jalón para una historia nueva? ¡Todo eso y más en este episodio!
Siguiendo con la filmografía de Studio Ghibli llegamos a otra joyita escondida: Pompoko o La guerra de los mapaches, de Isao Takahata. El director nos sorprende nuevamente, pues lo que parecería una aventura animal "sencilla" en realidad es una crítica divertida que habla de temas como la deforestación, el capitalismo, constructos sociales y hasta de lo mucho que nos cuesta convivir "con el otro". Platicamos de estos temas, así como de la mitología de los Tanukis, el divertido uso de la animación y más.
Este semana regresamos a nuestra religión llamada Jujutsu Kaisen
¡Amixes! Iniciamos una nueva sección donde hablaremos brevemente de distintos mangas de nuestro librero otaku. En este primer episodio hablamos de JOY, escrito e ilustrado por Etsuko y distribuido en México por Distrito Manga. En esta historia BL
¿Es esta la película más desconocida de Ghibli? Quizás. Pero de verdad es una joyita que todo mundo debería ver. Esta semana hablamos de Puedo escuchar el mar, la primera película del estudio que fue realizada para la televisión y que no fue dirigida ni por Hayao Miyazaki, ni por Izao Takahata. Nos clavamos en cómo justo se siente la ausencia de estas dos mente; sin embargo, se vuelve un ejercicio muy interesante y realista de lo que es la adolescencia utilizando un triángulo amoroso como eje de la historia. ¿Ustedes ya la habían visto?
Comedia + romance + videojuegos = ¿combinación ganadora? ✨