Short reflections, published most days of the week, on the Word of God. A great way to start your day!

This reflection was originally published in 2022. While the Redemptorist's title, location, and the specific days and dates mentioned may no longer align, the reading and reflection remain just as relevant today!








Nuestra “Nube de Testigos”Cuando y era un sacerdote de apenas veintisiete años traje la Santa Comunión a Quintín Nieves. Quintín fue un hombre pobre que vivía en un Campo. Antes y después de yo orar con Quintín y darle el Cuerpo de Cristo, la Santa Comunión Quintín me dio muchos consejos. Me aconsejaba seguir puro y orar mucho. Tocó algo para mi con su pequeño mandolín. Quintín era una de muchas personas que Dios puso en mi vida para ayudarme crecer en la fe, la esperanza y a caridad como buen sacerdote Redentorista. Quintín para mí para este ya joven Padre Martín era uno de los que San Pablo llama mi nube de testigos. Quiere decir esto que Quintín para mí fue un instrumento de Dios para acercarme mas al corazón de Jesús. Esto fue el motivo de yo leer ese trozo de la carta de San Pablo a los Romanos. Porque Pablo nombra y saluda nueve personas que fueron personas que le ayudaron vivir y predicar la fe en Jesús: en a Prisca y a Aquila, Epéneto, María, Andrónico y a Junías, Ampliato, Eustaquio. Entonces Tercio que escribía la carta, Tercio saluda y nombra otros ocho personas Stachys, Apelles, la familia de Aristóbulo.,Herodion. La familia de Narcisso. Tryphaena , Persis, y Rufus,* A lo mejor tú que oye mis palabras tienes, al igual que yo, varias personas como era para mi Quintín Nieves allá en aquella loma dando me consejos que me han ayudado perseverar como hijo de Dios, como amado de Jesús y de nuestra madre común María. Les invito a que durante el día de hoy vayas pensando en todas las personas que te ayudan conocer, amar y seguir a Jesús vivir mejor su mensaje de esperanza. Dale gracias por tus propia nube de testigos.Si me quieren enviar comentarios:tdeely7352@hotmail.com








PUESTOS VACIOS EN LA EUCARISTÍA La frase de este evangelio que mas profundamente me toca el corazón es cuando Jesús nos dice: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios". El banquete del Reino de Dios es la Santa Misa. Y como el amo se sentía tan triste por los que no vinieron su Fiesta creo yo que Jesús hoy día se siente triste por los que no vienen a participar en la Sagrada Eucaristía. Dentro de quizás un año más del alguien decir estas palabras a Jesús, pues Jesús y estos mismos discípulos iban a sentarse a una mesa de nuevo. Será una celebración de la Pascua Judía. Fue esa Cena lo que llamamos la ULTIMA CENA de Jesús con sus discípulos. Aquella noche lo iban a capturarle a Jesús sus enemigos en el Huerto de Getsemaní para luego llevarle a la muerte en el Calvario. Pero Jesús les dice que va a ser una Nueva Cena. Jesús en esa Cena les dice: “Con gran ansiedad he querido comer esta Pascua con Uds. antes de sufrir, porque les digo: No volveré a comerla de nuevo hasta que se cumpla en el Reino de Dios.” Sabemos que después de Jesús resucitó de la muerte volvió a ver a sus discípulos y con mucha alegría volvieron a sentarse a la mesa juntos de nuevo. Lamentablemente Judas Iscariote que le había traicionado a Jesús ya no estaba con ellos. Cosa muy triste. Para nosotros Cristianos la Mesa de Jesús, la Mesa del Reino Nuevo es la misma Santa Eucaristía… La Santa Misa. Uds. y yo conocemos muchas personas, quizás en nuestras propias familias que antes sentaba con nosotros en la Eucaristía la Misa Dominical para alimentarse del Cuerpo y Sangre de Jesús. Pero ahora, muchas veces por motivos que desconocemos han dejado de participar en la Eucaristía y han dejado de alimentarse del Pan del Cielo que es la propia persona de Jesús. Hace unos meses hice yo unos 33 días de reflexiones antes de consagrarme de nuevo para amar de forma mas intensa a Jesús en la Santa Eucaristía. Un libro en español para eso. Le llama 33 Días Hacia la Consagración Eucarística y su autor es un hombre de Australia llamado Matthew Kelly. La palabra de Dios hoy nos invita orar a que personas que hayan dejado participar en la Eucarística vuelvan a ella y personas que todavía no hayan llegado conocer y participar en la Sagrada Eucarística la descubran y la amen.Si quieren hacer comentario:tdeely7352@hotmail.como pedir copias de33 Días Hacia Consagración Eucarísticahttps://www.theeucharist.org/33-days-to-eucharistic-glory-six-pack/33PE-6PK.html







This reflection was originally published in 2021. While the Redemptorist's title, location, and the specific days and dates mentioned may no longer align, the reading and reflection remain just as relevant today!

La Tristeza y el Deseo de Jesús y PabloLes quiero decir algo sobre la tristeza de San Pablo. Como sabemos Pablo llegó a conocer a Jesús cuando fue tumbado de su caballo. Iba Pablo en aquel momento para capturar y poner en la cárcel personas que conocían y seguían a Jesús. Como sabemos Pablo al caer de su caballo se puso ciego. Pero Pablo oyó la misma voz de Jesús. Jesús le dijo a Pablo: “Pablo, Pablo. ¿Por qué me persigues? Entonces desde aquel momento Pablo conoció a Jesús. Pablo comenzó a seguirle a Jesús. Además Pablo desde aquel momento comenzó a compartir con sus hermanos Judíos como él había llegado a conocer y amar a Jesús. Unos le creyeron y también conocían y seguían a Jesús. Pero una gran mayoría de sus hermanos judíos no aceptaron a Jesús. Por eso en la lectura que les acabo de leer de su carta de Pablo a los Romanos Pablo expresa su tristeza. Dice estas palabras emotivas: “tengo una infinita tristeza y un dolor incesante tortura mi corazón. Hasta aceptaría verme separado de Cristo, si esto fuera para bien de mis hermanos, los de mi raza.” Pablo mas nunca rechazó ni mucho menos condenó sus hermanos judíos. Jesús mismo fue así. Porque en el evangelio de hoy Jesús cura un hombre de una fuerte enfermedad nerviosa del cuerpo. Pero a pesar de Jesús hacer esta amorosa curación algunos de quejan porque dice que fue malo sanar una persona en lo que hoy para nosotros sería el domingo. Jesús nos enseña siempre que la COSA MAS IMPORTANTE ES AMOR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y AMAR AL PROJIMO…y amar a los pobres y enfermos todos los días de la semana y todos los días del año entero. Creo yo que la palabra de Dios hoy, el día antes de la fiesta de Todos los Santos es que, al igual que Jesús, al igual que Pablo, al igual que todos los santos amemos a Dios y a los pobres con todos nuestros corazones.Se me quieren enviar comentarios:tdeely7352@hotmail.com





SIENDO EL TEMPLO DE DIOS EN CRISTO Hoy celebramos la fiesta de Simón y Judas. Digo Judas el que siguío a Jesús al final. A veces le llamamos Judas Tadeo para distinguirlo del otro Judas…Iscariote quien, a pesar de ser amado y escogido por Jesús llegó a traicionarle a Jesús. Cosa, por suerte muy triste. Simón el otro apóstol que celebramos hoy tenía el apodo “el Fanático”. Esto porque antes de ser llamado por Jesús, Simón le pertenecía a un grupo llamado Los Celosos porque usaban violencia para poder acabar con el imperio romano. Simón dejó eso. Simón siguió a Jesús quien llegó a ser en el Calvario víctima de la violencia. Ambos: Simón y Judas Tadeo al igual que los demás apóstoles. Seguían a Jesús que llamamos el Príncipe de la Paz. El evangelio hoy habla del momento cuando Jesús, después de una noche de oración con su querido Abba Celestial, Jesús escoge a Simón, a Judas Tadeo, al mismo Judas Iscariote y los demás nueve para seguirle y ser como dice lo que leí de San Pablo en su Carta a los Efesios…” la familia de Dios, edificada sobre el cimiento de eso mismos 12 apóstoles y los profetas, para que ellos fueran con Cristo siendo la piedra angular…..lo que llamamos LA IGLESIA. San Pablo habla con palabras que se parecen a la construcción de una casa o un edificio. Pero, como San Pablo nos dice somos en Cristo un Cuerpo Humano e Divino en Cristo. Pablo llama Simón y Judas Tadeo y los demás apóstoles…EL CEMENTO. Diría yo que nosotros unidos a Cristo y a los apóstoles somos el CEMENTO HUMANO DE DIOS. Como Pablo dice con estas palabras potentes: FORMAMOS el templo santo del Señor, y unidos a él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.Si me quieren hacer comentarios:tdeely7352@hotmail.com

This reflection was originally published in 2021. While the Redemptorist's title, location, and the specific days and dates mentioned may no longer align, the reading and reflection remain just as relevant today!







This reflection was originally published in 2022. While the Redemptorist's title, location, and the specific days and dates mentioned may no longer align, the reading and reflection remain just as relevant today!




Tuesday of the Twenty-ninth Week in Ordinary Time IOctober 21, 2025 Hello and welcome to the Word, bringing you the Good News of Jesus Christ every day from the Redemptorists of the Baltimore Province. I am Fr. Karl Esker from the Basilica of our Lady of Perpetual Help in Brooklyn, NY. Today is Tuesday of the Twenty-ninth Week in Ordinary Time. Our reading today is from the holy gospel according to Luke Jesus said to his disciples: "Gird your loins and light your lamps and be like servants who await their master's return from a wedding, ready to open immediately when he comes and knocks. Blessed are those servants whom the master finds vigilant on his arrival. Amen, I say to you, he will gird himself, have them recline at table, and proceed to wait on them. And should he come in the second or third watch and find them prepared in this way, blessed are those servants."The gospel of the Lord. Homily In the gospel we hear Jesus tell his disciples: "Gird your loins and light your lamps and be like servants who await their master's return from a wedding, ready to open immediately when he comes and knocks.” The master, of course, is Jesus himself who comes knocking at our hearts. We open our hearts, by welcoming him into our lives and trying to live in radical obedience to the Father as he did, repeating with him in today's Psalm: “To do your will, O my God, is my delight, and your law is within my heart!” Jesus taught that the Law can be summed up as Love of God and Love of Neighbor. Or, as John the Evangelist interprets it, “Love one another as I have love you.” Jesus is the expression of God the Father's love and mercy toward every human being. Jesus' life was service to others. When his disciples argued among themselves over authority, he told them: “let the greatest among you be as the youngest, and the leader as the servant. ... I am among you as the one who serves.” He always had time to attend the sick, to cast out demons and make people whole. He accepted dinner invitations from the Pharisees, and he also visited the homes of outcasts, like tax collectors and people considered sinners. He brought the good news of salvation to all, not just in word, but also in deed; and he asks the same of us. As we hear in the parable of the last judgment: “whatever you did for one of these least brothers of mine, you did for me.” When Jesus comes knocking at the door of our hearts, he does so through other people who call on us in their need. Because of our human limitations, there will be times we can do little, but we must respect the humanity of the one in front of us. In our present polarized society this can be difficult. We are constantly being bombarded by messages that dehumanize certain groups for political purposes, and we may find it frightening to stand up for the gospel message of love and mercy as disciples of Jesus Christ. St. Paul, in his letter to the Romans tells us not to fear, because Jesus has already won the battle. Comparing Adam and Jesus, he declares: “If by that one person's transgression the many died, how much more did the grace of God and the gracious gift of the one man Jesus Christ overflow for the many.” We may have to face our moments of failure, but we can rise above our sinfulness, because “Where sin increased, grace overflowed all the more, so that, ... grace might reign through justification for eternal life through Jesus Christ our Lord.” There is a joy that awaits those who are faithful in opening the doors of their hearts to the poor and marginalized. Jesus says that “he will gird himself, have them recline at table, and proceed to wait on them.” This is an image of the heavenly banquet, but it all begins here. The love and welcome we share in this life carries over into eternal life. It sounds like one great party. May we all meet there. May God bless you. Fr. Karl E. Esker CSsR Basilica of our Lady of Perpetual Help Brooklyn, NY



