Short reflections, published most days of the week, on the Word of God. A great way to start your day!
Today the Church recognizes the exceptional men, women, and even children who accepted the ultimate sacrifice for the Christian faith in China between the years of 1648 and 1930. Their story could be said to have started in the 600's when monks arrived in China from Syria. Unfortunately, these monks not only carried silk to be traded with the Chinese people, but also the Nestorian heresy which denies the divinity of Christ. The Chinese emperor welcomed the monks and permitted them to share their faith. Over the next couple of centuries, churches were built and converts were made. Persecutions began in the 8th century, however, until almost all the Nestorian Christians were wiped out. The Spanish Dominican priest, Fr. Francisco de Capillas, arrived in China in the mid-1600's after spending twenty years in the Philippines. He was successful in winning over many converts and started a lay order of Dominicans. The tolerant Ming Dynasty was then replaced by the Qing Dynasty and persecutions began again in earnest. Fr. De Capillas was arrested for “teaching false doctrine” and opposing the new emperor. He was beheaded while praying the sorrowful mysteries of the rosary in 1647. Persecutions settled down after Fr. de Capillas' death, but that changed in 1707 when the Pope Clement XI issued a decree forbidding ancestor worship. The Emperor used this as an excuse to expel all Christian priests, confiscate church lands, and close all churches. By the end of the 18th century, there were only one hundred thousand Christians left in the country and they had to practice their faith in secret. Fr. Augustine Zhao Rong, whose name is attached to today's memorial, was a Chinese soldier ordered to accompany a French Bishop, John Gabriel Turin Dufresse, to his imprisonment and martyrdom. Zhao Rong was impressed with the Bishop's gentle demeanor and courage. Upon the completion of his duty, he asked to be baptized. He progressed in the faith until he was the first native Chinese to be ordained a priest. Fr. Augustine was later arrested, tortured, and died of his injuries in prison. Other persecutions followed, the worst during the Boxer Revolution in 1900, which produced eighty-six martyrs including many religious sisters, priests, catechists, and other laity. The final two martyrs honored today died in 1930. In his canonization homily, Pope John Paul II said: Today the Church is grateful to her Lord, who blesses her and bathes her in light with the radiant holiness of these sons and daughters of China… Young Ann Wang, a 14-year-old, withstood the threats of the torturers who invited her to apostatize. Ready for her beheading, she declared with a radiant face: “The door of heaven is open to all,” three times murmuring: “Jesus.” And 18-year-old Chi Zhuzi, cried out fearlessly to those who had just cut off his right arm and were preparing to flay him alive: “Every piece of my flesh, every drop of my blood will tell you that I am Christian.” May our prayers join the prayers of our Christian brothers and sisters in China as they continue to inspire new converts to the faith. St. Augustine Zhao Rong and Companions, pray for us. Blessings, Fr. Kevin MacDonald, C.Ss.R.
Compasión que mas Nunca se acaba Jesús tiene un amor y una compasión que más nunca se agota. Prueba de esto son la cantidad de curaciones que hace en los dos capítulos de este evangelio de Mateo. El milagro que les leí ahorita fue cuando Jesús hizo hablar y oír este señor que estaba sordo y mudo. Pero poco antes de eso Jesús había hechos estas siete curaciones. 1. Primero Jesús curó un hombre de la letra. Entonces Jesús cura el siervo del oficial romano. Después de eso Jesús quita la fiebre de la esposa de su apóstol Pedro. Pero el amor y la compasión de Jesús sigue trabajando. Porque entonces Jesús expulsa los demonios de dos hombres. Entonces cura Jesús la parálisis de otro hombre. Sigue la compasión de Jesús. Porque va a la casa de Jairo y levanta la misma Muerte su hijita de los doce años y les manda darles algo de comer. Sigue la compasión de Jesús. Porque poco antes Jesús había sanado una enfermedad de sangre de la mujer que le había puesto la mano con fe. Finalmente, antes de sanar el hombre sordomudo Jesús había devuelto la vista a dos hombres ciegos. La palabra de Dios hoy, al enseñarnos a Jesús con su amor y su compasión que no se acaban nunca…nos anima a decirle esto a Jesús: Jesús veo su amor y compasión por los enfermos y los débiles y mal tratados. Creo en ti, Jesús. Te amo , Jesús. Jesús ayúdame a más nunca dejar de hacer todo lo que yo puedo para acabar con las enfermedades, con las tristezas y con mi familia y con toda la gente que encuentro. Yo confió que tu propio amor y tu propia compasión me darán amor y fuerza para actuar como tu siempre actúa.Si me quieren enviar un comentario:tdeely7352@hotmail.com
APRENDIENDO LA MISERICORDIA Cuando Jesús escogió a Mateo para que Mateo fuera uno de sus discípulos.. fue una sorpresa para los otros discípulos como Pedro, Andrés y Juan. Pero para los fariseos el hecho de que Jesús había escogido un cobrador de impuestos, una persona que ellos despreciaron... eso fue para los fariseos un gran golpe en la cara. Pero Jesús iba seguir amando y escogiendo personas como era Mateo .Porque Jesús en aquel entonces y nosotros hoy en día debemos de seguir aprendiendo lo que Jesús dice hoy cuando dice: “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”. Uds. y yo somos unos de esos pecadores que Jesús ha llamado para conocerle, amarle y seguirle. Mateo, el apóstol Mateo nos recuerda de una cosa muy importante de Jesús. Jesús nos llama no porque somos muy personas muy buenas. Jesús, Dios, nos llama porque ellos: Jesús y su Abba Celestial ven en cada uno de nosotros esa imagen y semejanza de ellos mismos. Por eso una lección para nosotros que nos enseña Mateo es eso. Cuando somos tentados de rechazar una persona porque creemos que esa persona es mala debemos pedirle a Jesús: Jesús, Jesús que escogiste a Mateo, aunque otras personas lo despreciaron, pensando que era una persona mala, Jesús ayúdame ver en todas las personas que encuentro hoy.. la imagen y semejanza suya, aunque esa imagen y semejanza suya sea un poco difícil de ver y reconocer. tdeely7352@hotmail.com
UNA SOLA COSA BASTA PARA SALVARMEUds. que oyen esta prédica acá en el Internet Uds. saben y creen que lo que nos sana es la Persona de Jesús y las palabras de Dios. El centurión romano hoy de momento pone su fe en la persona y en la palabra de Jesús. Porque el le dice a Jesús: "Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa; con que digas una sola palabra, mi criado quedará sano. El centurión hizo algo a lo que Abrahán y su esposa Sara hicieron cuando ellos acogieron los mensajeros de Dios en su casa. Abrahán les dijo: "Señor mío, si he hallado gracia a tus ojos, te ruego que no pases junto a mí sin detenerte. Fue un momento de acogida…diría yo fue para Abrahán y Sara un momento de santa comunión. Porque en el momento de recibir a Jesús en la Eucaristía el decimos casi igual que el centurión: Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme. Y cuando el sacerdote nos ofrece el Cuerpo y la Sangre de Jesús nos dice: “Cuerpo de Cristo”. Y nosotros respondemos: Amen. Quiere decir esto. Sí, yo creo esto. Sabemos que a nuestro mundo nos hace falta mucha santa comunión. Porque hay demasiado, lo que se puede llamar triste desunión. El domingo pasado celebramos la fiesta de Corpus Cristi. Celebramos el don de la Eucaristía. Don que nos une mas a la persona, al amor y al corazón de Jesús. Las palabras de Abrahán, de Sara del centurión y de Jesús…estas palabras nos invitan a vivir y a crecer en santa comunión con Dios y con todos los demás…en particular a los más olvidados, oprimidos, explotados y maltratados en el mundo de hoySe me desean hacer comentario>: tdeely7352@hotmail.com