POPULARITY
Categories
En el siguiente episodio dialogamos con el Pastor Abner Román de la Iglesia el Calvario de Hormigueros, Puerto Rico. Sobre como acepto su llamado de pastorear en una iglesia ya establecida y con trayectoria. como su papá el pastor principal logra una transición sana. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/christiannotespr/support
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES, 11 DE MAYOEL CREADOR EN LA CRUZCristo me ha dado palabras que hablar: "Deben nacer de nuevo, o nunca entrarán en el reino de los cielos". Por consiguiente, todos los que tienen una comprensión correcta de este tema no pueden abandonar su espíritu de controversia y buscar al Señor con todo su corazón. Entonces hallarán a Cristo y podrán dar un carácter distintivo a su experiencia religiosa. shouldn poner claramente este asunto -la sencillez de la verdadera piedad- delante de la gente en cada discurso. Esto tocará las cuerdas del corazón de toda alma hambrienta y sedienta que anhela obtener la seguridad de la esperanza y la fe y la perfecta confianza en Dios mediante nuestro Señor Jesucristo. Sea claro hecho y manifiesto que no es posible por mérito de la criatura realizar cosa alguna en favor de nuestra posición delante de Dios o de la dádiva de Dios por nosotros. Si la fe y las obras pudieran comprar el don de la salvación, entonces el Creador estaría obligado ante la criatura. En este punto la falsedad tiene una oportunidad de ser aceptada como verdad... Si el hombre no puede, por ninguna de sus buenas obras, merecer la salvación, entonces esta debe ser enteramente por gracia, recibida por el hombre como pecador porque acepta y cree en Jesús. Es un don absolutamente gratuito (Fe y obras, p. 17). Jesús, resplandor de la gloria de su Padre, "no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo". Filipenses 2:6, 7. Consintió en pasar por todas las experiencias humildes de la vida y en andar entre los hijos de los hombres, no como un rey que exigiera homenaje, sino como quien tenía por misión servir a los demás. No había en su conducta mancha de fanatismo intolerante ni de austeridad indiferente... Jesús se vació a sí mismo, y en todo lo que hizo jamás se manifestó el yo. Todo lo sometió a la voluntad de su Padre. Al acercarse al final de su misión en la tierra, pudo decir: "Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese". Y nos ordena: "Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón". Juan 17:4; Mateo 11:29 (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 17, 18). Jesús dijo: "Yo, si fuere levantado en alto de sobre la tierra, a todos los atraeré a mí mismo". Juan 12:32. Cristo debe ser revelado al pecador como el Salvador que murió por los pecados del mundo; y mientras contemplamos al Cordero de Dios sobre la cruz del Calvario, el misterio de la redención comienza a revelarse a nuestra mente y la bondad de Dios nos guía al arrepentimiento. Al morir por los pecadores, Cristo manifestó un amor incomprensible; ya medida que el pecador lo contempla, este amor enternece el corazón, impresiona la mente e inspira contrición al alma... I 1 pecador puede resistir a este amor, puede rehusar ser ganado a Cristo; pero si no se resiste, será atraído a Jesús; el conocimiento del plan de la salvación le guiará al pie de la cruz, arrepentido de sus pecados, los cuales causaron los sufrimientos del amado Hijo de Dios (El camino a Cristo, pp. 26, 27). VIERNES, 12 DE MAYO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARA fin de conocerle, "¿Cómo es Dios?", 13 de septiembre, p. 264; Alza tus ojos, "Cuando se cometen errores", 8 de mayo,
(Día de la Madre en El Salvador) «“Venga para acá, niño.... ¡Que venga, le digo! ... No, no lo voy a regañar ni le voy a pegar. Solo quiero hablar con usté.... Se fueron a lavar al río.... ¡También la Chayo! ... »”La señora del otro lado ha mandado a poner queja. Dice que usté le volvió a tirar piedras... cuando estaba acurrucada lavando los tarantines.... Yo no le estoy preguntando si es verdá o es mentira. Lo que quiero decirle es que eso no se hace. Ella acaba de venir a vivir al pueblo...... Oiga primero, y no sea tan salido: no le estoy diciendo que hay que tirarle piedras sólo a la gente de aquí. No hay que apedriar a nadie, oyó.... Porque no. Porque al rato menos pensado le van a devolver su tetuntazo.... »”... La semana pasada, cuando lo mandé a dejarle arroz en leche a Cuchumbo, usté se lo fue a comer con los otros cipotes, allá detrás del Calvario.... Pero eso no se hace. Ese muchachito lo quiere a usté como si fuera un hermano. Con lo humilde y pobre que es, en cuanto hacen algo bueno de comer, allá viene para acá. Si hacen tamales, viene con tamales; si hacen atol de piñuela, viene con la jarrillada de atol.... ¡[Así] que cuando yo lo mando a dejarle algo a Cuchumbo, es a Cu chum bo,... oyó! ... »”Y ahora vamos con la Chayo.... Ella es la Chaíto, no es la layo ni la ‘Chayo papayo cara de gallo’, como le agarró la tarabilla de decirle la semana pasada, hasta que la hizo llorar. Ella es su nana. Ella fue nana de su mamá y ahora es nana suya. Lo quiere quizás más que yo. ¡Y mire usté con lo que le paga! Ella, desde que se levanta, es a bañarlo, a vestirlo, a ponerle los zapatos, a prepararle el café, a llevarlo al kínder, a irlo a trer, a llevarlo al cine los domingos, a llevarlo a las piñatas a que lo invitan... Ella no tiene ninguna obligación. Si lo hace, es porque es buena y lo quiere.... Fíjese: a las cinco de la mañana ya está levantada, barriendo el patio. Y ya no para hasta que usté se acuesta. ¡Y todavía tiene que ir a agarrarle la mano para que se duerma! ¡Con esos miedos babosos que le han agarrado! ¿Y sabe por qué tiene miedo en la noche? ... Por todas las zanganadas que dice y hace en el día.... »”Entonces..., ¿ha entendido, verdá? ... No, si yo no es que esté enferma o que me vaya a morir mañana. No llore. Si no me estoy muriendo.... Venga.... Súbase en la rodilla: vamos a jugar de caballito.... Arrecuéstese aquí.... ‘De los caballitos que me trajo usté, ninguno me gusta, tan solo el café. Arre para aquí, arre para allá, que mi caballito lo acompañará.’”»1 Con razón que a este capítulo el escritor salvadoreño Francisco Andrés Escobar, en su obra sentimental titulada El país de donde vengo, le haya puesto por título «Palabras de amor». Es que está muy bien lograda tanto la figura de la mamá del niño como la de su nana, la Chaíto, ambas con un tierno instinto maternal, ambas propensas a mostrarlo con «palabras de amor» entrañable. ¿Y cómo es que adquirieron semejante capacidad para amar? Por haber sido creadas a imagen y semejanza de Dios,2 a quien San Juan califica como el amor en persona, siendo su Hijo Jesucristo la máxima expresión de ese amor incomparable.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Andrés Escobar, El país de donde vengo (San Salvador: UCA Editores, 2006), pp. 64,65,67. 2 Gn 1:26-27; 5:1 3 1Jn 4:7-17; Jn 3:16; 15:13
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 10 DE MAYOSI ME AMASEn esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos sus mandamientos. Y estos no son dificiles de cumplir. 1 Juan 5:3 (NVI) Cuando comenzamos a entender el sacrificio de Cristo en el Calvario, no podemos evitar querer pasar el resto de nuestras vidas mostrándole cuánto lo amamos, y una de las mejores maneras en que podemos hacerlo es guardando Sus mandamientos. La Biblia dice en Juan 14:15 (NVI), “Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos”. Dios nos ha dado la Biblia para ayudarnos a guiarnos a través de nuestro viaje aquí en la tierra, ¡y los Diez Mandamientos son nuestro mapa del tesoro hacia el cielo! Solo si seguimos los mandatos de Dios encontraremos nuestro camino. No basta distinguir el bien del mal; Necesitamos conocer a nuestro Salvador. Necesitamos desarrollar una relación personal con pasar Dios tiempo con Él en oración y el estudio de Su Palabra. ¡A través de Cristo, podemos obtener la victoria sobre el pecado! Dios nos da el poder de cambiar nuestras vidas cuando afirmamos que Filipenses 4:13 (NKJV), "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". ¡Elige hoy vivir una vida completamente entregada a Dios y comienza a experimentar la verdadera alegría de vivir!
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús" --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavozdejesus/support
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
SONRA, porque nuestro REY VIENE, y viene pronto! Despus de la resurreccin del Seor Jesucristo, no hay una sola nota negativa en el Nuevo Testamento. No tenemos que esperar para saber quin va a ganar. Satans ya fue derrotado en el #Calvario, y Jess REGRESAR para GOBERNAR y REINAR. Titus 2:11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == domingo 23 de abrilLA IMPORTANCIA DE LA HORA DEL JUICIO El último libro de la Biblia, el Apocalipsis, se centra en la culminación del conflicto entre el bien y el mal. Lucifer, un ángel rebelde, desafió la justicia, la equidad y la sabiduría de Dios. Afirmó que Dios era injusto en la forma en que administraba el Universo. El Juicio Final del Apocalipsis está en el centro mismo de este conflicto sobre el carácter de Dios. Apocalipsis 14:7 dice: “ '¡Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio! Y adoren al que hizo el Cielo y la Tierra, el mar y las fuentes de las aguas'”. ¿Por qué es importante que, justo después de mencionar el “evangelio eterno”, el mensaje del primer ángel hable del Juicio de Dios? ¿Qué tiene que ver el “evangelio eterno” con el Juicio de Dios? El evangelio y el Juicio, ambas partes del mensaje del primer ángel, están inseparablemente entrelazados. Si no fuera por el “evangelio eterno”, no tenemos esperanza en el Juicio. De hecho, como veremos, el “evangelio eterno” es nuestra única esperanza en el Juicio. No cabe duda de que parte del contenido del evangelio es el anuncio del Juicio. Durante este juicio, los mundos no caídos verán que Dios ha hecho todo lo posible para salvar a cada ser humano. El Juicio revela la justicia y la misericordia de Dios. Dice algo acerca de su amor y su Ley. Habla de su gracia para salvar y de su poder para biblioteca. El Juicio es parte de la solución final de Dios al problema del pecado. En el gran conflicto entre el bien y el mal en el Universo, Dios respondió a los cargos de Satanás por medio de la Cruz, pero en el Juicio, él reveló que ha hecho todo lo posible para salvarnos y guiarnos a la Cruz. Los registros infinitos, minuciosos, exactos y detallados del Cielo se abrirán (ver Dan. 7:10). Somos tan preciosos para Dios que todo el Universo se detiene a considerar las decisiones que tomamos a la luz del llamado del Espíritu Santo y la redención que Cristo nos ofrece tan libremente en la Cruz del Calvario. Lee Salmo 51:1 al 4 atentamente, especialmente el versículo 4. ¿Cuánto ayudan estos versículos a arrojar luz sobre el significado y el propósito del Juicio? ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Pr. alexis vasquezDesde: Costa Rica===================|| www.drministries.org ||===================
La Biblia también contiene profecías que indican el sufrimiento al que estaría sujeto el Mesías Salvador cuando viniera. Una de ellas es la profecía de Isaías capítulo 53
En el episodio de hoy continuamos aprendiendo juntas acerca de Cristo y lo que hizo por nosotras en la cruz. Acompáñanos.
En el episodio de hoy continuamos aprendiendo juntas acerca de Cristo y lo que hizo por nosotras en la cruz. Acompáñanos.
El da de hoy continuamos aprendiendo juntas en la serie titulada: Redencin incomparable, que trata acerca de Cristo y lo que hizo por nosotras en la cruz. Mientras contemplamos lo que ocurri en el Calvario, Nancy DeMoss de Wolgemuth nos acompaa a considerar cuatro milagros que estaban conectados a Su muerte. Escucha ms sobre esto en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Pastor John Pérez, nos comparte: La Meta de La CRUZ -El Camino al Calvario Discípulos. La Familia está en peligro… y Dios a desarrollando una basa fundamental para la familia. Nuestro Señor Jesucristo introduce una filosofía revolucionaria… Ser cristiano es más que una conversión… Es un compromiso para “Seguir a Cristo”, para toda nuestra vida. ¡Los discípulos son llamados, y tienen un precio que pagar! Hay un costo al discipulado… Estas lecciones exploran la importancia de lo que significa ser Un Miembro Bíblico. Nos retan a ser más que un asistente, a un participante. ¡El deseo de Dios es que seamos parte, miembros, y activos en la familia de la fe! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
BIENVENIDO AL PODCATS DE EN LAS MANOS DEL MAESTRO En este Podcast encontrarás todos días una oración de la Mañana para empezar tu día tomado de la mano de Dios y mensajes cargados de fé, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/enlasmanosdelmaestro/support
P. Federico (Guatemala)Hoy es Viernes Santo. Asómate a la Pasión, asónate al Calvario. Hazlo como puedas, pero hazlo. Es demasiado amor de Dios como para que te quedes indiferente.
—¿Quién mató al yigüirro? —Yo, yo lo maté con mi arco y mi flecha —dijo el soterré. —¿Quién en su agonía lo miró sufrir? —Yo —dijo la mosca—, yo lo vi morir. —¿Quién cogió su sangre color de rubí? —Yo —dijo el pescado—, yo la recogí. —¿Quién cosió su herida? —El águila fue, con su hilo y su aguja, su pico y su pie. —¿Quién abrió la tumba, allá en el panteón? —La niña lechuza con su azadón. —¿Quién cantó la misa en el funeral? —Padre zopilote, que canta tan mal. —¿Y sin la mortaja, qué iremos a hacer? —Los pollos ligeros la irán a traer. —¿Quién al campanario subirá a doblar? —El toro, que sabe muy bien repicar. —¿Quién en el entierro guiándonos irá? —La golondrinita se ha ofrecido ya. —La triste noticia, ¿quién irá a llevar? —Yo —dijo la viuda, rompiendo a llorar. —¿Quién de sus virtudes el discurso hará? —La elocuente lora de él se encargará. —¿Quién con triste llanto lo irá a despedir? —El ganso, que es hombre de mucho sentir.1 Estos encantadores versos que aprendieron alguna vez los niños en las escuelas primarias de Costa Rica inspiraron la siguiente poesía basada en la historia sagrada: —¿Quién mató a Cristo? —Yo lo crucifiqué, yo y los jefes judíos —dijo el sumo sacerdote.2 —¿Quién lo entregó, de los doce, con un beso en la mejilla? —Yo —dijo Judas Iscariote—, por treinta monedas de plata.3 —¿Quién se lavó las manos en señal de inocencia? —Yo —dijo Pilato, con la conciencia remordida.4 —¿Quién negó al Maestro, que lo miró de frente? —Yo —dijo Pedro, llorando amargamente.5 —¿Quién le llevó el madero a la cima del Calvario? —Yo, Simón el cireneo, para aliviar su tormento.6 —¿Quién de los de cerca lo miró sufrir? —Yo —dijo Juan, a quien amaba—, yo lo vi morir.7 —¿Quién al lado suyo le imploró clemencia? —El ladrón arrepentido, humillado en su presencia.8 —¿Quién dijo aterrado: «¡Éste era el Hijo de Dios!»? —El centurión romano, cuando la tierra tembló.9 —¿Quién limpió su sangre de color carmesí? —Yo —dijo la madre—, yo la recogí.10 —¿Quién ungió su cuerpo para la sepultura? —Yo —dijo Nicodemo—, con áloe y con mirra.11 —¿Quién le dio una tumba de su propiedad? —José de Arimatea, quien selló la entrada.12 —¿Quién llevó las nuevas de su resurrección? —María Magdalena. ¡Había visto al Señor!13 —¿Quién lo vio ascender en las nubes hacia el cielo? —Cada apóstol de los once, a quienes comisionó.14 —¿Quién mató a Cristo? —Yo, yo lo maté con mi culpa y mi pecado.15 —¡Señor, perdóname! Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Autor desconocido, citado de Mi hogar y mi pueblo, libro de texto usado en la escuela primaria en Costa Rica, por José A. Soto, «Traducción de la Biblia para niños», La Biblia en las Américas, No. 1 de 1999, Vol. 54 #239, pp. 14‑17. 2 Mt 26:57‑66; Mr 15:1 3 Mt 26:14‑16,21‑25,47‑50; 27:3‑5 4 Mt 27:11‑26 5 Mt 26:69‑75 6 Mr 15:22‑24 7 Jn 19:25‑30 8 Lc 23:33‑43; Mt 27:38,44 9 Mt 27:54 10 Jn 19:25‑30 11 Jn 19:38‑42 12 Mt 27:57‑60 13 Jn 20:1‑18 14 Hch 1:1‑13 15 Hch 2:14‑41; Is 53:3‑5; 1P 2:24
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Pastor John Pérez, nos comparte: Pasando Por Ahí… El Camino al Calvario Discípulos. La Familia está en peligro… y Dios a desarrollando una basa fundamental para la familia. Nuestro Señor Jesucristo introduce una filosofía revolucionaria… Ser cristiano es más que una conversión… Es un compromiso para “Seguir a Cristo”, para toda nuestra vida. ¡Los discípulos son llamados, y tienen un precio que pagar! Hay un costo al discipulado… Estas lecciones exploran la importancia de lo que significa ser Un Miembro Bíblico. Nos retan a ser más que un asistente, a un participante. ¡El deseo de Dios es que seamos parte, miembros, y activos en la familia de la fe! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Cul fue el PROPSITO de la PASIN y la MUERTE de JESS? Mi amigo el Calvario no slo fue la mayor tragedia, sino tambin el mayor TRIUNFO de Dios. Is. 53:4-6 1 P. 3:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Ya es Semana Santa, la primera totalmente libre de restricciones por la covid. La DGT prevé casi 15 millones de desplazamientos largos... las reservas hoteleras están ya como antes de la pandemia, incluso se superarán en Baleares, Madrid y Galicia. La gran pregunta para muchos es la de siempre: qué tiempo hará. No es una pregunta fácil de responder, de hecho los meteorólogos se enfrentan por estas fechas a su particular vía crucis. CRÉDITOS Realización: Victoria Torres y José Juan Morales Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
Estamos viendo las palabras de Jesús de las últimas horas de su ministerio terrenal. • Semana 1 - Palabras de la Última Cena • Semana 2 - Palabras del Jardín • Esta Semana es la Semana de la Pasión Esta semana estamos viendo las palabras de la Cruz. Muchas cosas sucedieron desde el huerto de Getsemaní a la Cruz. Arrestado. Llevado ante el Sumo Sacerdote. Negado por Pedro. Llevado ante Pilato. Llevado ante Herodes. Devuelto a Pilato. Azotado y burlado. Intercambiado por Barrabas. Luego llevado al Calvario mientras cargaba la cruz. Hay siete declaraciones hechas por Jesús mientras estaba en la cruz. Estas declaraciones son importantes no solo porque son las últimas palabras antes de su muerte, sino también por lo difícil que hubiera sido hablar en la cruz. Cuando cuelgas de una cruz, no puedes respirar ni hablar. Te mueres de asfixia. La única forma de hablar era sosteniéndote sobre los clavos. Pronunciar estas siete declaraciones requeriría un enorme esfuerzo y un dolor insoportable. Hoy vamos a ver tres de esas frases.
Marzo 31, 2023 - En anticipacion de la Semana Santa, hemos seleccionado algunos mensajes que le van ayudar a preparar su mente y corazon a celebrar la libertad y la vida que Dios ha provisto a traves de Su sacrificio. Alguna vez ha visitado a alguien en su lecho de muerte? Esos momentos envuelven una gran cantidad de emociones, temor, incertidumbre, pena y dolor. Hoy, en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta se enfocara en las ultimas horas de la vida de Jesus. Y nos llevara al Getsemani, en donde el Senor Jesus recibio la fuerza para ir al Calvario, y pagar la pena de nuestros pecados.
En el Huerto del Eden Adan lo perdio TODO por su desobediencia, mientras que en la cruz del Calvario el segundo Adan, Jesus, lo GANO TODO con su obediencia a su llamado y asignacion
(Día de la Independencia de la República Dominicana) (Canción cantada por Carlos Rey en audio y en video) Por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra, por amor hay quien haya querido regalar una estrella. Por amor fue una vez al Calvario, con una cruz a cuestas, Aquel que también por amor entregó el alma entera. Por amor se confunden las aguas y en la fuente se besan y en las alas de la mariposa los colores se crean. Por amor ha existido en el mundo siempre tanta belleza, y el color de la naturaleza se pintó por amor. Por amor soy de ti, y seré toda la vida. Mientras viva, por amor soy de ti, por amor, por amor, por amor. Por amor una noche cualquiera un amante se entrega. Por amor con un beso se calman unos labios que esperan. Por amor ya no llevo las cruces que me dio el sufrimiento; por ti lo que fuera mi suerte se cambió por amor. Por amor soy de ti, y seré toda la vida. Mientras viva, por amor soy de ti, por amor, por amor, por amor. A este tema musical se le ha considerado el Himno Nacional Dominicano del siglo veinte, a pesar de lo que su compositor, Rafael Solano, llegó a considerar una desventaja. «Escribí “Por amor” con pocas esperanzas [—admite Solano, que es oriundo de Puerto Plata—], porque eran unas letras un poco religiosas. Me pregunté a dónde va a llegar esto.... [Pero] después de haber ganado [el Primer Festival de la Canción Popular Dominicana en 1968], una grabación en vivo... permaneció durante quince días en todas las emisoras del país, luego reventó en Puerto Rico, y después apareció en Chile y se fue regando por todo el mundo. Unos estudiantes de Rusia me dijeron que la escucharon en Moscú y hasta en Tokio.»1 Catorce años después de ese triunfo inicial, el maestro Solano fue a París como Embajador y Delegado Permanente ante la UNESCO durante cuatro años.2 Fue a representar a su patria, a la que, mientras viviera, pertenecería «por amor» y llevaría en el alma. Ya hacía unos dos mil años que Jesucristo, el Maestro de maestros al que Solano aludió en su famosa canción, había ido a Jerusalén como emisario del Padre celestial, a representarnos a cada uno al morir en la cruz del Calvario en nuestro lugar, entregando alma y cuerpo «por amor» a nosotros. Ahora sólo nos queda corresponder a ese amor, prometiéndole a Cristo en las palabras de Solano: «Por amor soy de ti, y [lo] seré toda la vida.» Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Germán Santiago, «El plagio, Por amor y una bellaquería contra Rafael Solano», DiarioDigitalRD En línea 5 noviembre 2007. 2 Antonio Gómez Sotolongo, Los cien músicos del siglo (Santo Domingo: Editorial Cañabrava, 2000), p. 206.
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ +Info https://www.pedroballester.org.uk/ | https://opusdei.org/es-es/article/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
Pedro Ballester Arenas, inglés y estudiante de ingeniería, aprendió a amar a Dios también en el dolor de un cáncer terminal. Falleció en 2018 en Manchester a los 21 años. Libro (Cobel Ediciones) http://www.cobelediciones.com/libro/pedro-ballester/ Pedro tuvo una vida ordinaria, que dejó una huella extraordinaria. En su funeral, el cardenal Arthur Roche explicaba: «Pedro tocó las vidas de muchas personas que ni siquiera él llegó a conocer, con su paciente, alegre y atractiva capacidad de superar, lleno de fe, estos tres años de enfermedad, sin quejarse y con una valentía que da testimonio de la belleza de la vida… Cuando Pedrito se comprometió como numerario del Opus Dei, con la generosidad característica de la juventud, no era consciente de cómo le llamaría el Señor a seguir sus pasos compartiendo su Cruz y dando su vida por los demás. Cada mañana al levantarse, incluso desde la cama del hospital cuando podía, besaba el suelo y repetía el lema de san Miguel Arcángel: “Serviam!” – ¡Serviré! Y eso es lo que hizo con su vida, con gran magnanimidad, con paciencia y buen humor».
El amor que Cristo mostró al morir por nosotros en la cruz del Calvario debe de tener un fuerte impacto en cómo vivimos en comunidad con nuestros hermanos en Cristo. En este episodio, estudiaremos 1 Pedro 1:22-25 y la exhortación que Pedro nos hace de acuerdo a este amor. Leslie Quesada nos acompaña desde La Habana, Cuba.
Se supone que sucedió en el pueblo cordobés de Hornachuelos, inmortalizado por Lope de Vega cuando tomó la anécdota como argumento de una comedia suya a la que tituló precisamente Los novios de Hornachuelos. Al parecer, felizmente dos familias estaban de acuerdo en que se casaran los hijos primogénitos de cada una; pero tristemente, como comúnmente sucedía hasta bien entrado el siglo diecinueve, los padres concertaron el matrimonio sin que se conocieran los novios. Cuando al fin llegó el momento en que los dos se vieron por primera vez, cada cual se sintió tan disgustado con su pareja obligada que se negaron a casarse. La novia estaba tan inconforme que no se abstuvo de manifestar airada que aquel novio que le habían buscado era feo como él solo. Menos mal para ella que el novio estaba igual de inconforme. Él declaraba que en toda su vida no había visto una mujer tan horrible. De ahí que comenzara a decirse popularmente, a modo de refrán: Como los novios de Hornachuelos, a cada cual más feos, y también: Como los novios de Hornachuelos, que él lloraba por no llevarla, y ella por no ir con él.1 Gracias al ingenio de autores como Lope de Vega, quien supo cómo criticar a la sociedad del Siglo de Oro español en que vivió al sazonar con un excepcional sentido del humor sus centenares de comedias sobre temas sociales, en el transcurso de los últimos cuatro siglos hemos podido apreciar avances considerables en el trato que reciben las mujeres y las niñas. Con todo, aún nos queda mucho camino por recorrer. Así como en aquel entonces el establecer relaciones económicas beneficiosas era mucho más importante que considerar el amor de los novios, en el siglo veintiuno aún rige Don Dinero, sólo que no como «poderoso caballero» sino como «poderoso villano», comprobado por el creciente número de víctimas del tráfico sexual que prolifera en todo el mundo. Para quienes piensan que, al parecer, a Dios poco le importa este flagelo que está azotando a la humanidad, más vale que observen cómo lo describe uno de los autores bíblicos que llegó a conocer su corazón tal vez mejor que cualquier otro personaje de la historia: «¿Quién como tú, Señor? —exclama el salmista David—. Tú libras de los poderosos a los pobres; a los pobres y necesitados libras de aquellos que los explotan.»2 Quiera Dios que quienes nos consideramos hijos suyos nos dediquemos a la urgente tarea de representarlo aquí en la tierra como embajadores del cielo, haciendo todo lo posible por rescatar de las garras de esos mercenarios depravados a las víctimas que han cobrado, y librarlas en el nombre de su Hijo Jesucristo. Cada una de ellas es una persona inocente por la que Cristo dio su vida en la cruz del Calvario. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Calles Vales y Belén Bermejo Meléndez, Dichos y frases hechas (Madrid: Editorial LIBSA, 2000), pp. 105-6; Gregorio Doval, Del hecho al dicho (Madrid: Ediciones del Prado, 1995), pp. 209-10. 2 Sal 35:10
Félix Maradiaga, politólogo y ex aspirante presidencial de Nicaragua, describió su paso por El Chipote como un "terrible calvario". Si bien Maradiaga reconoce que no fue golpeado en esa cárcel, contó como sí lo hicieron afuera durante el momento de su detención. Durante su entrevista en Conclusiones, Maradiaga describió numerosos tratos inhumanos dentro de las instalaciones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Félix Maradiaga, politólogo y ex aspirante presidencial de Nicaragua, describió su paso por El Chipote como un "terrible calvario". Si bien Maradiaga reconoce que no fue golpeado en esa cárcel, contó como sí lo hicieron afuera durante el momento de su detención. Durante su entrevista en Conclusiones, Maradiaga describió numerosos tratos inhumanos dentro de las instalaciones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Quotidiana vilescunt, decía san Agustín. “Lo que se realiza cotidianamente tiende a hacerse irrelevante”. Intentemos que eso no nos ocurra con la Santa Misa, sino que sepamos vivirla, aunque participemos diariamente en ella, “con el espíritu y fervor de los santos”. Porque tenemos esta firmísima convicción de fe: que el sacrificio de la Misa y el sacrificio del Calvario son el mismo sacrificio.
A new MP3 sermon from Grace to You is now available on SermonAudio with the following details: Title: Il Re crocifisso: La commedia al Calvario (Luca 23:33-39) Speaker: Pastor John MacArthur Broadcaster: Grace to You Event: Sunday Service Date: 4/22/2022 Length: 39 min.
A new MP3 sermon from Grace to You is now available on SermonAudio with the following details: Title: Il Re crocifisso: La commedia al Calvario (Luca 23:33-39) Speaker: Pastor John MacArthur Broadcaster: Grace to You Event: Sunday Service Date: 4/22/2022 Length: 39 min.