Podcasts about Calvario

  • 503PODCASTS
  • 1,564EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Calvario

Show all podcasts related to calvario

Latest podcast episodes about Calvario

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 20 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:03


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de NoviembreCanción sangrienta«Uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua». Juan 19:34En el año 1772, el compositor inglés William Cowper compuso el himno Hay una fuente sin igual, en el cual se nos dice que hay una fuente sin igual, la sangre de Emanuel, en donde lava cada cual las manchas que hay en él». Como me crie en un ambiente cristiano, he cantado este himno decenas, quizás cientos de veces. Conozco la melodía, pero te confieso que nunca medité mucho en la letra.La cantidad de sangre que menciona este himno resulta horrenda y repugnante para las personas educadas del siglo XXI. Todos hemos visto una fuente repleta de agua, generalmente en los parques, por lo que la idea de una estructura similar, pero rebosante de sangre, resulta chocante. Quizás por eso, de inmediato entendemos el himno como una metáfora, captando la alusión al bautismo cristiano, la celebración que esto implica y el perdón que obtenemos mediante la fe en la muerte de Cristo. Sin embargo, este genial himno contiene un delicado equilibrio entre lo metafórico y lo real, entre lo espiritual y lo histórico, que debemos tener presente.Si bien es cierto accedemos al perdón divino mediante la fe, la crucifixión de Jesús fue un acontecimiento verídico, histórico y muy sangriento. Elena G. de White lo describió con crudeza:» Desnudo hasta la cintura, su espalda revelaba los largos, y crueles azotes, de los cuales la sangre fluía copiosamente. Su rostro manchado de sangre llevaba las marcas del agotamiento y el dolor» (El Deseado de todas las gentes, p. 697). Jesús mismo dijo que el Mesías «tenía» que sufrir (ver Lucas 24: 26). Pablo añade que «Cristo ha entrado en el santuario, ya no para ofrecer la sangre de chivos y becerros, sino su propia sangre; ha entrado una sola vez y para siempre, y ha obtenido para nosotros la liberación eterna» (Hebreos 9: 12).Aunque nuestra sensibilidad moderna se vea herida por la barbarie cometida en el Calvario, se necesitó sangre para proveer perdón para nuestros primeros padres (ver Génesis 3:21), para salvar de la muerte a los primogénitos (ver Éxodo 12: 12-13) y todavía hoy se necesita la sangre de Jesús para rescatarnos «de la vida sin sentido» (1 Pedro 1: 18-19). Por eso te invito a cantar conmigo en este día: «Y yo también, cuan malo soy, lavarme allí podré; y en tanto que en el mundo estoy su gloria cantaré». 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 20 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 7:00


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanJUEVES, 20 DE NOVIEMBRETRANSFORMADOS POR LA CONTEMPLACIÓN¡Qué misterio de los misterios! Es difícil que la razón capte la majestad de Cristo, el misterio de la redención. Se ha erigido la vergonzosa cruz, los clavos han perforado sus manos y pies, la cruel lanza ha perforado su corazón y el precio de la redención ha sido pagado para la raza humana... La redención es un tema inagotable digno de nuestra más íntima contemplación. Va más allá de la comprensión del más profundo pensamiento, del alcance de la imaginación más vívida... Si estuviera Jesús con nosotros hoy, nos diría como dijo a sus discípulos: "Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar". Juan 16:12. Jesús anhelaba desplegar ante la mente de sus discípulos profundas y vivientes verdades, pero fue imposible por la mundanalidad de ellos y su comprensión nublada y deficiente... Los que han estado trabajando diligentemente en las minas de la Palabra de Dios y han descubierto el precioso mineral en las ricas vetas de verdad, en los divinos misterios que han estado ocultos durante siglos, ensalzarán al Señor Jesús, la Fuente de toda verdad, revelando en sus caracteres el poder santificador de lo que creen. Jesús y su gracia deben ser entronizados en el santuario más íntimo del alma. Entonces él será revelado en palabras, en oración, en exhortación, en la presentación de la sagrada verdad. El misterio de la cruz explica todos los demás misterios. A la luz que irradia del Calvario, los atributos de Dios que nos llenaban de temor respetuoso nos resultan hermosos y atractivos. Se ve que la misericordia, la compasión y el amor paternal se unen a la santidad, la justicia y el poder. Al mismo tiempo que contemplamos la majestad de su trono, tan grande y elevado, vemos su carácter en sus manifestaciones misericordiosas y comprendemos, como nunca antes, el significado del apelativo conmovedor: "Padre nuestro" (La maravillosa gracia de Dios, p. 186). Si tan solo pensáramos en él tantas veces como tenemos pruebas de su cuidado por nosotros, lo tendríamos siempre presente en nuestros pensamientos y nos deleitaríamos en hablar de él y en alabarle. Hablamos de las cosas temporales porque tenemos interés en ellas. Hablamos de nuestros amigos porque los amamos; nuestras tristezas y alegrías están ligadas con ellos. Sin embargo, tenemos razones infinitamente mayores por amar a Dios que por amar a nuestros amigos terrenales, y debería ser la cosa más natural del mundo darle el primer lugar en nuestros pensamientos, hablar de su bondad y alabar su poder. Los ricos dones que ha derramado sobre nosotros no estaban destinados a absorber nuestros pensamientos y amor de tal manera que nada tuviéramos que dar a Dios; al contrario, debieran hacemos acordar constantemente de él y unimos por vínculos de amor y gra-titud a nuestro Benefactor celestial. Vivimos demasiado apegados a lo terreno. Levantemos nuestros ojos hacia la puerta abierta del Santuario celestial, donde la luz de la gloria de Dios resplandece en el rostro de Cristo, quien "también, puede salvar hasta lo sumo a los que se acercan a Dios por medio de él". Hebreos 7:25... Debemos reunirnos en torno a la cruz. Cristo, y Cristo crucifica-do, debe ser el tema de nuestra meditación, conversación y más gozosa emoción. Debemos recordar todas las bendiciones que recibimos de Dios; y al cercioramos de su gran amor, debiéramos estar dispuestos a confiar todas las cosas a la mano que fue clavada en la cruz en nuestro favor (El camino a Cristo, pp. 102-104).

10 minutos con Jesús
19-11-2025 Calvario luminoso - 10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 10:22


** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t

BASTA BUGIE - Santi e beati
Il sacerdote ucraino in carcere per dieci anni e morto in un gulag

BASTA BUGIE - Santi e beati

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 15:57


TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/8351IL SACERDOTE UCRAINO IN CARCERE PER DIECI ANNI E MORTO IN UN GULAG di Paolo Risso Nacque a Leopoli (Ucraina occidentale) nel 1912, figlio di cattolica famiglia. Ha un solo desiderio in cuore, il giovanissimo Alessio: farsi sacerdote. Cresce e studia, puntando deciso alla meta: il santo altare. Nella cattedrale della sua città, nel 1936, a 24 anni, è ordinato sacerdote.È un tempo terribile: Stalin sta facendo della Russia e dell'Europa orientale fino alla Siberia un'immensa prigione, dove i cattolici sono i primi a essere perseguitati, e i preti, considerati pericolosi per il regime comunista, devono essere i primi a sparire.Padre Alessio è un vero innamorato di Gesù e per amore a Lui alimenta un dirompente spirito di apostolato, uno zelo instancabile per le anime, una dedizione senza limiti al suo ministero. È sempre disponibile, senza mai pensare a se stesso, con un'indole mite che avvicina tutti, una singolare comprensione per le persone: il vero stile del buon pastore.Nella sua diocesi gli sono affidate alcune comunità: perseguitati sì, ma mai abbattute, animate nella fede in Gesù Crocifisso e Vivo, dall'esempio dei loro pastori e dei loro martiri. Padre Alessio si preoccupa di donare una catechesi essenziale, attingendo al Vangelo e al Magistero della Chiesa: Gesù al centro di tutto, la fedeltà a Lui, la fuga dal peccato e la vita in grazia di Dio, lo spirito di fortezza per testimoniare Gesù anche davanti alla morte, l'attesa del Paradiso.Grazie a lui, i suoi fedeli si confessano almeno ogni mese e, moltissimi di loro, ricevono Gesù Eucaristico ogni giorno. La sua prima preoccupazione, pur sapendo di rischiare il carcere e la vita, è che tutti possano confessarsi e ricevere spesso l'Eucaristia. Per undici anni, così: tenuto d'occhio e braccato, quasi fosse un brigante, dalla polizia del regime comunista ateo e omicida!Nel 1948, parroco in Ucraina, viene arrestato, a causa della sua fedeltà alla Chiesa Cattolica. Le autorità comuniste gli propongono di diventare vescovo ortodosso, separandosi dal Papa di Roma e così avrebbe avuto vita più facile. Padre Alessio rifiuta in modo aspro: "Separarmi dal Papa - dichiara - è tradire il Vangelo di Cristo!". Ai suoi parrocchiani, prima di avviarsi al carcere, raccomanda: "Non tradite mai la fede dei nostri padri".Tutti sentono il grande vuoto da lui lasciato; come sacerdote greco-cattolico non si era limitato al rito orientale, ma per amore dei suoi fedeli cattolici-romani, aveva imparato con naturalezza anche la celebrazione della santa Messa nel rito latino. Dal carcere scrive lettere ai suoi cari e ai suoi fedeli. Al padre anziano: "Ogni giorno e ogni ora dobbiamo offrire tutto a Gesù sofferente che portò la sua croce sul Calvario per mostrarci come si arriva alla vita eterna. Prega molto. La preghiera è la nostra più grande forza". A un suo fratello sposato con figli: "Confessatevi più volte l'anno, amate il S. Sacrificio della Messa e allora avrete Dio nella vostra anima. Chi ha Dio nell'anima, ha tutto. Chi non ha Dio nella sua anima, non possiede nulla, anche se fosse padrone del mondo. Questo è il mio raggio di luce, il pensiero più alto della mia vita".Quel che soffre in carcere, nelle mani di quei mostri, solo Dio lo sa: prega e soffre anche per i suoi persecutori. Un'unica certezza: "Gesù, il mio Gesù c'è, mi è vicino e mi ama". Alla morte di Stalin, nel marzo 1953, e poi nel 1956, in seguito al XX congresso del PCUS, sembra allentarsi (sembra soltanto, perché in realtà non è neppure così con Krusciov) la ferrea morsa della dittatura comunista che pretende' di annientare la Chiesa Cattolica. Padre Alessio esce di carcere e subito riprende il suo apostolato, sempre tenuto d'occhio però dalla polizia, con suo rischio enorme.IL VANGELO DI DIOPrima della fine del 1956, mentre Krusciov (così democratico!) fa invadere con i carri armati e schiaccia nel sangue l'Ungheria, Padre Alessio Zarytsky è costretto all'esilio a Karaganda nel Kazakistan. Da tutti è accolto come Gesù in persona e i fedeli lo chiamano presto "il vagabondo di Dio". Intraprende infatti viaggi pastorali di migliaia di chilometri attraverso il Kazakistan, grande nove volte più dell'Italia. Per far visita ai cattolici, si spinge fino in Siberia; nessuno lo ferma, né il clima micidiale né il controllo della polizia: è rotto a tutte le fatiche, a tutti i rischi, per amore del suo Gesù: "Ma mi vuoi dire, che cosa non si fa per Gesù?.In segreto, nel 1957, è nominato amministratore apostolico per Kazakistan e l'Asia centrale dall'Arcivescovo metropolita ucraino Josyf Slipyi (1984), futuro Cardinale, che per 20 anni ha sofferto l'indicibile nei gulag della Siberia. Nei suoi lunghi viaggi, Padre Alessio si ferma dove sa che ci sono comunità di cattolici per amministrare i Sacramenti a diverse famiglie fino nei villaggi più sperduti. Nei medesimi anni, si reca più volte presso quei cattolici tedeschi che dalle terre del Volga e del mar Nero erano stati deportati da Stalin tra gli Urali e internati in povere baracche. Ricorda Maria Schneider, madre dell'attuale Vescovo di Karaganda, Mons. Athanasius Schneider: "Nel gennaio 1958, nella città di Krasnokamsk vicino a Perm nei monti Urali, all'improvviso arrivò Padre Alessio, proveniente dal suo esilio in Kazakistan. Si adoperava affinché il maggior numero possibile di fedeli fosse preparato per ricevere Gesù Eucarisico nella S. Comunione. Perciò si disponeva ad ascoltare le confessioni dei fedeli di giorno e di notte, senza dormine e senza mangiare. I fedeli lo sollecitavano dicendogli: "Padre, deve mangiare e dormire!". Lui rispondeva: "Non posso perché la polizia mi può arrestare da un momento all'altro, e tante persone resterebbero senza confessione, quindi senza Comunione Eucaristica". Dopo che tutti si furono confessati, Padre Alessio cominciò la S. Messa. Improvvisamente risuonò la voce: "La polizia è vicina". Quella volta, poté sfuggire alla polizia grazie, all'aiuto di Maria Schneider, la quale continua a narrare: "Dopo un anno, ritornò a Krasnokamsk. Questa volta, poté celebrare la S. Messa e dare la Comunione ai fedeli" (da Athanasius Schneider, Dominus est, Libreria Editrice Vaticana 2008, bellissimo libro da leggere e diffondere!).SACERDOTE DAVVERO EUCARISTICOAncora una volta, riprende il suo apostolato di prete itinerante, senza fissa dimora, rivolgendosi soprattutto al Kazakistan. Ricorda suor Anastasia Bium: "Nel 1961, avevo 21 anni e incontrai per la prima volta Padre Alessio: il primo giovane prete che vedevo e mi impressionò per il suo aspetto gioioso, la sua indole gaia e il suo sorriso sereno. Tutto questo era nuovo per me, perché i sacerdoti che avevo conosciuto fino a allora, erano segnati dalla persecuzione e dalle sofferenze. Padre Alessio confessava fino a tarda notte e a volte, dopo la S. Messa, mia madre lo invitava a casa e noi ci confessavamo da lui nell'unica stanza che era tutta la nostra abitazione. Poi celebrava la la Messa, tutto assorto in Dio, spesso alle 4 del mattino. Riusciva a dire Verità e fatti molto seri in un modo amabile. Non parlava mai di sé, dei terribili anni passati in prigione e delle torture subite. Non si sarebbe detto che avesse subito tante sofferenze fisiche e morali e che patisse allora forti dolori allo stomaco. Era sempre spiato e perseguitato. Donava tutto ciò al Signore e incoraggiava anche noi a soffrire e unire la nostra povertà e le nostre prove alle sofferenze di Gesù. Nei suoi spostamenti, portava sempre con sé il SS.mo Sacramento per poter dare la S. Comunione ai malati e agli agonizzanti, dopo averli confessati".Padre Alessio era in tutto un vero sacerdote, figli di Maria SS.ma, e con gioia predicava la vita purissima della Vergine Madre di Dio, come modello per la vita di ogni credente. Era solito dire: "Come Maria, dobbiamo essere dei gigli di amore e di purezza per Gesù. Sì, dobbiamo fiorire davanti a Gesù come dei candidi gigli, in un luminoso candore"."Ho impressa nella mia mente - conclude suor Anastasia - l'ultima sua visita, durante cui egli ci disse con aspetto serio: "Oggi è l'ultima volta che sono con voi, poi mi porteranno di nuovo in prigione". Dopo la S. Messa, ricevemmo la sua benedizione, e le sue parole di addio furono come un testamento per la nostra famiglia: "Regolate la vostra vita in modo che in futuro potremo ritrovarci tutti nel Cuore di Gesù per glorificare Dio per tutta l'eternità".MARTIRE CON MARIANel mese aprile 1962, Padre Alessio viene arrestato a tradimento dalla polizia segreta e messo nel campo di concentramento di Dolinka presso Karaganda, dove tra terribili sofferenze si avvia alla fine. Una volta, alcune donne di grande fede e coraggio, avvicinatesi al filo spinato del campo, riescono a vederlo in una scena atroce. Le guardie, dopo averlo picchiato brutalmente, lo calano in una buca profonda... per tirarlo fuori con delle corde, grondante di sangue. Le donne piangono, impotenti a aiutarlo, ma lui, vedendole, esclama: "Non piangete. Questa è la via della croce, la passione di Gesù!". Un giorno può far uscire dal carcere una breve lettera su cui ha scritto ai suoi fedeli: "La Madonna mi ha fatto visita e mi ha detto: caro figlio mio, ancora un po' di sofferenza. Verrò presto a prenderti con me".Dopo tanti maltrattamenti e umiliazioni, Padre Alessio ottiene la palma del martirio "ex aerumnis carceris" (= per le torture del carcere), il 13 ottobre 1963. L'indomani, vigilia della festa dei Santi, quando il becchino sta per dargli sepoltura in totale solitudine, sente dei canti bellissimi e, voltandosi, vede una "giova

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Heridas que hablan (Pastor Diego Ardila)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 63:42


Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.Tanto  el mundo espiritual del lado de la luz como el mundo espiritual del lado de las tinieblas es tan vasto que jamás conoceremos su “Modus Operandis”. Para profundizar el tema que hoy nos compete, es necesario hablar sobre los espíritus asignados.Un espíritu es todo lo que no es carne, el diccionario lo define que un ser inmaterial dotado de razón, se reconoce como un ser dotado de razón (capaz de obrar según un determinado fin) que posee una voluntad o apetito racional, que le permite desear aquello que se le presenta como objeto, también se define como “principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo” Hay espíritus que actúan del lado de la luz, Hebreos 1:14 “¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?” y hay espíritus que actúan del lado de las tinieblas, Apocalipsis 12:9 “Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él”.Vayamos a un ejemplo expedito en la Palabra en el libro de Mateo 12:43-45 “Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.” Presta atención al verso 44 “Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí…” ¿Por qué volvió el espíritu? Él regresa a ver cómo está la casa y cuando regresa la encuentra “desocupada, barrida y adornada”; Aquí la pregunta es ¿Por qué regresó? Porque esa era su casa, la del espíritu; el espíritu regresó a su casa. ¿Por qué era su casa? Porque alguien de autoridad se la había asignado.Ahora vamos a estudiar que significa La palabra asignar: Es dar permiso, destinar un propósito, dar una autoridad, una responsabilidad, una misión, establecer, nombrar u ordenar, significa que tiene el permiso, tiene la autorización para entrar y ejecutar la tarea que se le asignó.Entonces la respuesta correcta a la pregunta ¿Por qué regresó? Porque era su casa, porque alguien de autoridad se la había asignado para cumplir un destino, un propósito, una misión, una tarea.¿Qué clase de tareas debe cumplir un espíritu de las tinieblas? Para poder responder esta pregunta me tengo que referir a una cita bíblica escrita en Éxodo 15:9 “El enemigo dijo: Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; Mi alma se saciará de ellos; Sacaré mi espada, los destruirá mi mano”, y a Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.Un espíritu asignado jamás se va a ir, porque entiende lo que es la responsabilidad de una asignación. Si a un espíritu inmundo le dicen “tú estás asignado a matar a tal persona a través de una enfermedad, lo primero que hace es buscar aliados que producen enfermedades”, por eso la Palabra dice en el verso 45 “Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero”. Esto es lo que va a hacer siempre, por tal razón debemos estar alertas para no abrir puertas a los espíritus de las tinieblas en nuestra vida, familia y descendencia.Para finalizar es necesario plantear esta pregunta: ¿Como llegaron esos espíritus de las tinieblas a nuestras vidas? Cuando tu eres engendrado, Dios coloca aliento de vida sobre el proceso físico que ocurre en la unión del ovulo con el esperma, allí comienza la formación del alma, precisamente de todas las vivencias del alma desde el vientre hasta el día de hoy. En el transcurrir de nuestra vida esas vivencias comienzan a formar el alma y en cada una de las marcas emocionales (violencia, violaciones, relaciones malignas, pactos, maltratos, deshonra, etc), se abre una puerta o se le entrega el derecho legal para que satanás asigne espíritus inmundos con el fin de controlar cada área a la que se le ha abierto la puerta, este espiritu de las tinieblas no va a claudicar hasta cumplir el propósito que se le asignó..Para que arranquemos todo espíritu inmundo que hay en medio de nuestras vidas, tenemos que tomar la decisión de morir, renunciar, quitar, arrancar, destituir, “quitar” el “derecho legal” a esos espíritus inmundos que fueron asignados a nuestra “Casa” y lo hacemos con el conocimiento pleno de que Cristo ya lo hizo en la Cruz del Calvario, Colosenses 2:14-15 “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz”.De aquí nace un principio espiritual “Aquello que no ha pasado por la muerte nunca podrá ser consagrado a Dios”.Lo que está en nosotros, lo que manipula nuestras vidas, no nació en nosotros, fue adquirida y permitida por nuestra mente (alma) a través de nuestros sentidos y nuestro intelecto, por lo tanto si no nació entonces fue introducido, adquirido, asignado y aceptado por nosotros por falta de conocimiento o por un conocimiento incorrecto.Para finalizar quiero traer un par de ejemplos bíblicos:1. Espíritu de tormento asignado a Saúl — 1 Samuel 16:14 “El Espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y le atormentaba un espíritu malo de parte de Jehová”. El rey Saúl estaba siendo atormentado por un espíritu maligno enviado por Dios, porque el Espíritu del Señor se había retirado de él. Sus siervos, al ver su sufrimiento, sugirieron buscar a alguien que tocara el arpa para aliviarlo, ya que la música lo reconfortaba durante esos momentos de angustia. Saúl es atormentado: Debido a que había rechazado a Dios, el Espíritu del Señor lo abandonó y un mal espíritu vino a atormentarlo.Buscan un músico: Sus sirvientes, conscientes de su aflicción, propusieron buscar a alguien que tocara el arpa para traerle alivio temporal.Sugieren a David: Un siervo mencionó a David, el hijo de Isaí, quien era un talentoso músico y un joven valiente y de buena presencia.David alivia a Saúl: David fue llevado ante Saúl y, cuando tocaba el arpa, el mal espíritu se apartaba y Saúl se sentía mejor, aunque fuera temporalmente. Espíritu de mentira — 1 Reyes 22:21-22 “Y salió un espíritu y se puso delante de Jehová, y dijo: Yo le induciré. Y Jehová le dijo: ¿De qué manera? Él dijo: Yo saldré, y seré espíritu de mentira en boca de todos sus profetas. Y él dijo: Le inducirás, y aun lo conseguirás; ve, pues, y hazlo así”. Un espíritu se presenta ante Jehová y se ofrece a ser un "espíritu de mentira" para engañar a los profetas del rey Acab, prometiendo inducirlo a la guerra contra Ramot de Galaad. Jehová le concede permiso, permitiendo que el espíritu cumpla su propósito de engaño y mentira”, la consecuencia de este plan es importante ya que muestra cómo Dios permite que un espíritu de engaño lleve a cabo su propósito, culminando en la derrota de Acab, quien había despreciado el consejo de sus verdaderos profetas. Espíritus asignados a familias y generaciones: En la familia de Abraham observamos patrones repetitivos de mentira y engaño. Génesis 12:16-20 “E...

Chiclana & Friends
La Persiana - 106 - "El calvario de Iniesta"

Chiclana & Friends

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:19


Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 10 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 4:59


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 10 DE NOVIEMBRELA PASCUAEl día catorce del mes, por la noche, se celebraba la pascua, cuyas ceremonias solemnes e imponentes conmemoraban la liberación de la esclavitud en Egipto y señalaban hacia adelante, al sacrificio que los había de librar de la servidumbre del pecado. Cuando el Salvador dio su vida en el Calvario, cesó el significado de la pascua, y quedó instituida la cena del Señor para conmemorar el acontecimiento que había sido prefigurado por la pascua. La pascua seguía por siete días como fiesta de los panes ázimos. El primero y el último eran días de santa convocación, durante los cuales no debía hacerse trabajo servil alguno. El segundo día de la fiesta se presentaban a Dios las primicias de la mies del año. La cebada era el primer cereal que se cosechaba en Palestina, y al principio de la fiesta empezaba a madurar. El sacerdote agitaba una gavilla de este cereal ante el altar de Dios en reconocimiento de que todo era suyo. No se había de recoger la cosecha antes que se cumpliera este rito (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 580, 581). La pascua había de ser tanto conmemorativa como simbólica. No solo recordaría la liberación de Israel, sino que también señalaría la liberación más grande que Cristo habría de realizar para libertar a su pueblo de la servidumbre del pecado. El cordero del sacrificio representa al "Cordero de Dios", en quien reside nuestra única esperanza de salvación. Dice el apóstol: "Nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros". 1 Corintios 5:7. No bastaba que el cordero pascual fuese muerto; había que rociar con su sangre los postes de las puertas, como los méritos de la de Cristo deben aplicarse al alma. Debemos creer, no solo que él murió por el mundo, sino que murió por cada uno individualmente. Debemos apropiarnos la virtud del sacrificio expiatorio... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de sí la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 281-283). 

Iglesia Cristiana Biblica Raah
Servicio conmemorativo | 508 años de la Reforma Protestante

Iglesia Cristiana Biblica Raah

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 72:11


¿Cómo pudo la Reforma, que resultó en una división histórica, ser en realidad una obra de Dios para sanar a Su Iglesia?. El Apóstol Pablo nos ruega desde su prisión en el Señor que preservemos la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz (Efesios 4:3), una unidad que Él mismo logró en la cruz del Calvario. Descubre por qué esta unidad no se basa en el sentimentalismo o las tradiciones humanas, sino en la innegable verdad de la Palabra de Dios. Este mensaje te llamará a la humildad y la mansedumbre que son el fruto de una vida redimida por la gracia inmerecida de nuestro único Salvador, Jesucristo.

SER Castro Urdiales
El calvario de una paciente de Castro Urdiales para acudir en transporte público al Hospital de Valdecilla

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 8:57


Cristina, una mujer residente en Castro Urdiales, lucha contra un cáncer de colon que una doctora del centro de Salud Cotolino le diagnosticó hace un año. Nuestra protagonista se enfrenta a una dura batalla contra la enfermedad y tiene que sortear otro problema, la falta de transporte para acudir al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, donde recibe su tratamiento de quimioterapia. Cristina se ha visto obligada en alguna ocasión a alojarse en un hotel cercano al hospital, ante la imposibilidad de volver a su domicilio de Castro. No es un caso aislado. La Plataforma de Pensionistas de Castro Urdiales han denunciado muchas veces la escasez de autobuses hacia los hospitales de Laredo y Valdecilla. 

The Good Word
Memoria de San Carlos Borromeo, obispo: 4 de Noviembre (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 8:37


PUESTOS VACIOS EN LA EUCARISTÍA La frase de este evangelio que mas profundamente me toca el corazón es cuando Jesús nos dice: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios".   El banquete del Reino de Dios es la Santa Misa. Y como el amo se sentía tan triste por los que no vinieron su Fiesta creo yo que Jesús hoy día se siente triste por los que no vienen a participar en la Sagrada Eucaristía.  Dentro de quizás un año más  del alguien decir estas palabras a Jesús, pues Jesús y estos mismos discípulos iban a sentarse a una mesa de nuevo. Será una celebración de la Pascua Judía. Fue esa Cena lo que llamamos la ULTIMA CENA de Jesús con sus discípulos. Aquella noche lo iban a capturarle a Jesús sus enemigos en el Huerto de Getsemaní para luego llevarle a la muerte en el Calvario. Pero Jesús les dice que va a ser una Nueva Cena. Jesús en esa Cena les dice: “Con gran ansiedad he querido comer esta Pascua con Uds. antes de sufrir, porque les digo: No volveré a comerla de nuevo hasta que se cumpla en el Reino de Dios.” Sabemos que después de Jesús resucitó de la muerte volvió a ver a sus discípulos y con mucha alegría volvieron a sentarse a la mesa juntos de nuevo. Lamentablemente Judas Iscariote que le había traicionado a Jesús ya no estaba con ellos. Cosa muy triste.  Para nosotros Cristianos la Mesa de Jesús, la Mesa del Reino Nuevo es la misma Santa Eucaristía… La Santa Misa.  Uds. y yo conocemos muchas personas, quizás en nuestras propias familias que antes sentaba con nosotros en la Eucaristía la Misa Dominical para alimentarse del Cuerpo y Sangre de Jesús. Pero ahora, muchas veces por motivos que desconocemos han dejado de participar en la Eucaristía y han dejado de alimentarse del Pan del Cielo que es la propia persona de Jesús.  Hace unos meses hice yo unos 33 días de reflexiones antes de consagrarme de nuevo para amar de forma mas intensa a Jesús en la Santa Eucaristía. Un libro en español para eso. Le llama 33 Días Hacia la Consagración Eucarística   y su autor es un hombre de Australia llamado Matthew Kelly. La palabra de Dios hoy nos invita orar a que personas que hayan dejado participar en la Eucarística vuelvan a ella y personas que todavía no hayan llegado conocer y participar en la Sagrada Eucarística la descubran y la amen.Si quieren hacer comentario:tdeely7352@hotmail.como pedir copias de33 Días Hacia Consagración Eucarísticahttps://www.theeucharist.org/33-days-to-eucharistic-glory-six-pack/33PE-6PK.html

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 04 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 3:52


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================04 de NoviembreSiempre alerta«Si el dueño de una casa supiera a qué hora se va a meter un ladrón, lo esperaría para no dejarlo entrar». Lucas 12: 39, TLASe cuenta la historia de una familia que se mudó a un barrio conocido por su mala reputación debido a los ladrones. Como era de esperar ante tal situación, la familia organizó su casa poniendo especial atención a la seguridad. Una semana después de haberse instalado, se dieron cuenta de que alguien había robado su parrilla de asado, que estaba en el patio trasero. ¡Imagínate el choque, la frustración y la impotencia! Pero mayor fue su sorpresa al descubrir, dos días después, que la parrilla había sido devuelta, con una nota que decía: «Saludos, vecinos, perdón por haber tomado prestada su parrilla sin pedirles permiso. Aquí se la devolvemos. Para compensar la molestia, les obsequiamos entradas para el partido de béisbol de esta noche».La familia se puso muy contenta al darse cuenta de que todo había sido un «malentendido» y, muy emocionados, se alistaron esa noche y fueron a ver el partido de béisbol. Cuando regresaron a la casa después del evento deportivo, se llevaron la amarga sorpresa de que la invitación había sido una distracción para que toda la familia saliera de la casa. Los ladrones se habían llevado... ¡todo!Esta jocosa historia ilustra una de las principales comparaciones que el Nuevo Testamento usa para referirse a la segunda venida de Cristo: será «como un ladrón en la noche». Muchos cristianos sinceros han malinterpretado este símil y creen que Jesús vendrá en secreto, como lo hace un ladrón, y «raptará» a su pueblo sin que nadie se dé cuenta. Pero los textos que comparan el regreso de Cristo con «un ladrón en la noche» en realidad aluden al elemento sorpresivo de este acontecimiento y nos urgen a estar siempre alerta, a «velar», para que dicho suceso no nos tome por sorpresa.Cristo no necesita «raptarte» de forma secreta después de haber muerto públicamente por ti en la cruz del Calvario. Él vendrá «en las nubes. Todos lo verán» (Apocalipsis 1:7). Pero como no sabemos cuándo ocurrirá este esperado acontecimiento, lo mejor que podemos hacer es poner en práctica las palabras del propio Jesús cuando dice: «Miren, yo vengo como el ladrón. Dichoso el que se mantiene despierto y conserva su ropa, para que no ande desnudo y se vea la vergüenza de su desnudez» (Apocalipsis 16: 15). 

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio 21×09 (02/11/2025): Operación cráneo de María Magdalena

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 115:05


María de Magdala o de Magdalena es la santa más popular y venerada en la Edad Media. No se la identifica con un hombre en su apellido, como entonces era habitual, sino con una ciudad (Magdala), situada en la orilla oeste del lago de Genesaret, lo cual indica que no estaba casada y que incluso sobrevivió a su padre y a otros parientes masculinos. Acompañó a Jesús durante tres años y ungió sus pies con perfume, pero sobre todo permaneció junto a él en el Calvario, al pie de su Cruz, y fue la primera persona que le reconoció junto al sepulcro cuando ya había resucitado. Sobre sus reliquias corren toda suerte de leyendas, algunas de las cuales intentaremos descifrar esta noche con la ayuda del escritor José María Zavala. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

The Good Word
Fiesta de los Apóstoles Simón y Judas Tadeo: 28 de Octubre (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 5:05


SIENDO EL TEMPLO DE DIOS EN CRISTO Hoy celebramos la fiesta de Simón y Judas. Digo Judas el que siguío a Jesús al final. A veces le llamamos Judas Tadeo para distinguirlo del otro Judas…Iscariote quien, a pesar de ser amado y escogido por Jesús llegó a traicionarle a Jesús. Cosa, por suerte muy triste. Simón el otro apóstol que celebramos hoy tenía el apodo “el Fanático”.  Esto porque antes de ser llamado por Jesús, Simón le pertenecía a un grupo llamado Los Celosos porque usaban violencia para poder acabar con el imperio romano. Simón dejó eso. Simón siguió a Jesús quien llegó a ser en el Calvario víctima de la violencia. Ambos: Simón y Judas Tadeo al igual que los demás apóstoles. Seguían a Jesús que llamamos el Príncipe de la Paz. El evangelio hoy habla del momento cuando Jesús, después de una noche de oración con su querido Abba Celestial, Jesús escoge a Simón, a Judas Tadeo, al mismo Judas Iscariote y los demás nueve para seguirle y ser como dice lo que leí de San Pablo en su Carta a los Efesios…” la familia de Dios, edificada sobre el cimiento de eso mismos 12 apóstoles y  los profetas, para que ellos fueran con Cristo siendo la piedra angular…..lo que llamamos LA IGLESIA.  San Pablo habla con palabras que se parecen a la construcción de una casa o un edificio. Pero, como San Pablo nos dice somos en Cristo un Cuerpo Humano e Divino en Cristo. Pablo llama Simón y Judas Tadeo y los demás apóstoles…EL CEMENTO. Diría yo que nosotros unidos a Cristo y a los apóstoles somos el CEMENTO HUMANO DE DIOS. Como Pablo dice con estas palabras potentes: FORMAMOS el templo santo del Señor, y unidos a él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.Si me quieren hacer comentarios:tdeely7352@hotmail.com

Audio Devocional

  «Pero Dios, cuya misericordia es abundante, por el gran amor con que nos amó, nos dio vida junto con Cristo, aun cuando estábamos muertos en nuestros pecados… y también junto con él nos resucitó, y asimismo nos sentó al lado de Cristo Jesús en los lugares celestiales» (Efesios 2:4-6) Dios nos ha resucitado para que nos sentemos en los lugares celestiales con ¡Cristo Jesús! Eso es lo que dice la Palabra de Dios. Muy pocos nos hemos atrevido a creer esto de todo corazón. Hemos exaltado a Jesús. Lo hemos exaltado, ¡y con razón! Pero también hemos menospreciado, inconscientemente, lo que Él hizo porque no le hemos permitido que nos dé nuestro lugar a Su lado. Ése fue el propósito de Dios en el Calvario: que ocupáramos un lugar al lado de Jesús, y que nos convirtiéramos en lo que Él ya era. Jesús no necesitaba ser exaltado. Él ya había sido exaltado antes de venir al mundo. Él ya era uno con el Padre. Jesús no necesitaba obtener autoridad sobre el diablo porque nunca la había perdido. Jesús se vistió con un cuerpo físico para poder venir al mundo como hombre y ejercer autoridad sobre el pecado, la enfermedad, los demonios, el temor, la pobreza y todas las otras maldiciones que vinieron cuando la ley de la muerte entró en el mundo. Él lo hizo. Él triunfó, y Jesús dominó todo en el mundo intelectual y en el mundo físico. Antes de ascender, Él dijo: «Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.» (Mateo 28:18), y luego nos otorgó esa autoridad al darnos Su nombre. Nosotros somos la razón por la cual Jesús vino al mundo a morir y a resucitar. Él no lo hizo para Sí mismo, sino para que ocupáramos nuestro lugar a Su lado, a fin de que pudiéramos llevar Su nombre y ejercer Su autoridad en la Tierra. Él lo hizo para que pudiéramos estar delante de Dios y ser para Él todo lo que Jesús es. Cuando naciste de nuevo, fuiste hecho ¡la justicia de Dios en Cristo! Por lo tanto, como creyente nacido de nuevo, atrévete a recibir este mensaje, a meditar en él y a ponerlo en práctica. ¡Vamos, atrévete a ocupar tu lugar! Lectura bíblica: Efesios 2:1-13   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

El Diario de Cooperativa AM
ME-O tomará acciones tras absolución: "Mi calvario no me lo devuelve nadie"

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 27:56


En Cooperativa, el candidato independiente aseguró que es el inicio de un "escándalo de Estado que tendrá consecuencias" por lo que considera una "persecución política". "No quiero que ningún chileno padezca lo que yo viví", dijo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

il posto delle parole
Gerardo Spirito "Pastorale mediterranea"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 20:40


Gerardo Spirito"Pastorale mediterranea"Fabulario delle erbe amareeffequ edizioniwww.effequ.itE sentì calore. Ovunque. Per tutto il corpo. E pietà. E giudizio. E gioia. E orrore. E ordine. E unità. E pace. Armonia. Amen.Un questuante, una santa, un massaro, un villaggio, due calderai, una famiglia. In questa Pastorale mediterranea si attraversa a piedi scalzi un territorio arcaico e visionario, dove il mito si confonde con la cronaca e le parole si dicono in una lingua aspra e precisa. In un immaginario sacro e fantastico in cui riecheggia il Cunto de li Cunti, attraverso transumanze, riti funebri, apparizioni e fondazioni, scopriamo le storie di questo fabulario, che affondano nella memoria della terra sannita e risuonano nei corpi, nei gesti, nelle migrazioni dei popoli del Sud.Gerardo Spirito (Napoli, 1992) è autore de Il libro nero della fame (Moscabianca, 2022) e Madreselva (Moscabianca, 2025). Ha fondato la rivista «Calvario».Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Medita.cc
2025-10-19 Hoy estarás conmigo en el paraíso

Medita.cc

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 28:46


La clave del amor es compartir, acompañar. No queremos dejar solo al Señor, sino estar presentes en el Calvario para oír que nos dice, como al buen ladrón: “Hoy estarás conmigo en el paraíso”. Hoy, el cielo va contigo, sí, porque el cielo es donde está Cristo y hoy Cristo está con nosotros. Busquemos que sea Él la persona en la que más pensemos para que acabe siendo el único en que pensemos.

Noticias fin de semana
Ábalos y Koldo contemplan el tsunami de indicios delictivos que se agolpa sobre el Tribunal y que vaticina un largo calvario judicial

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 2:06


Ábalos y Koldo contemplan el tsunami de indicios delictivos que se agolpa sobre el Tribunal y que vaticina un largo calvario judicial

Pepe Misterio
“Me humillaron, me golpearon y me marcaron para siempre”: el calvario de Miriam en Coahuila

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 75:13


Miriam fue detenida en Coahuila y lo que vivió dentro cambió su vida para siempre. Entre golpes, humillaciones y miedo, comenzó una pesadilla que hasta hoy sigue marcándola. Su historia revela lo que muchas personas temen contar: lo que puede pasar cuando el poder se usa sin justicia.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C030 A bombo y platillo. XI Día de la Federación en Santomera (17/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 9:34


Santomera se convertirá el sábado 18 de octubre en la capital regional de las bandas de música. El municipio acogerá el XI Día de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, una cita que reunirá a un millar de músicos procedentes de una veintena de agrupaciones de toda la Región. Una jornada única de convivencia, cultura y pasión por la música que llenará nuestras calles de ritmo, color y alegría. La programación prevista contempla los siguientes actos:9.30 horas. Recepción de las bandas participantes en el aparcamiento disuasorio frente al recinto El Polvorín Hermanos Mateo.11 horas. Pasacalles de las bandas participantes, con inicio en la avenida Juan Carlos I (intersección con la calle Calvario), continuación por la calle de la Gloria y final en la plaza Borreguero-Artés. A su llegada tendrá lugar la imposición de corbatines en la Casa Ayuntamiento.13 horas. Acto institucional e interpretación conjunta de las obras propuestas.14 horas. Nuevo pasacalles de regreso hasta el aparcamiento disuasorio frente al recinto El Polvorín Hermanos Mateo.14.45 horas. Comida de hermandad para las bandas participantes. Los bares y restaurantes del municipio ofrecerán un menú especial para la ocasión.16.45 horas. Tardeo frente al Restaurante Doña Engracia para cerrar con ambiente festivo una jornada inolvidable.Santomera se llenará de vecinos y visitantes llegados de todos los rincones de la Región para disfrutar de este gran encuentro organizado por la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Santomera y la Asociación Músico Cultural Euterpe.

Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Queridos Hijos, Conviértanse Y Humildemente Pidan La Paz Al Altísimo.

Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 3:26 Transcription Available


En este mensaje, María nos recuerda que la verdadera paz comienza en la conversión personal y en la oración profunda. El camino no es fácil: implica renuncias, ayunos y sacrificios que cuestan, pero que nos unen al Calvario de Jesús y dan fruto de vida.

Iglesia Cristiana Biblica Raah
Cristo nuestro abogado

Iglesia Cristiana Biblica Raah

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 49:47


¿Anhelas una paz que no dependa de tu desempeño diario? Este sermón ofrece un ancla firme para el alma turbada. A través de la mediación de Cristo, nuestro Abogado, hemos recibido más que perdón: hemos recibido una reconciliación eterna. El Dr. Neele desglosa la doctrina de la propiciación, mostrando que la ira de Dios ha sido completamente satisfecha en el Calvario. Ven y reflexiona sobre la suficiencia de la obra de Cristo para proteger, sostener y presentar a Su pueblo como irreprensible ante el Juez de toda la tierra.

Comunidad Cristiana de Santiago
La agonía de Jesús antes del calvario

Comunidad Cristiana de Santiago

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 59:47


Este domingo nuestro hermano José Fernández, nos habló el sermón basado en Marcos 14:32-42. "La agonía de Jesús antes del calvario".

Radio Galicia
Blas García: "Estoy decepcionado con el Gobierno. Mantienen el calvario con la AP-9"

Radio Galicia

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 3:15


Entrevista a Blas García, alcalde de Ames, en Hoy por Hoy Santiago

Voces de Ferrol - RadioVoz
El calvario de una autónoma atrapada en la Ley de Segunda Oportunidad por la desaparición de su administradora concursal

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 15:55


Lo que en teoría debía ser un respiro para quienes se ahogan en deudas se ha convertido en un auténtico calvario para Rosa Rodríguez, peluquera autónoma que se acogió en 2022 a la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo legal destinado a que particulares y trabajadores por cuenta propia puedan cancelar sus deudas y empezar de nuevo. Tres años después, Rosa sigue esperando que su caso avance. El motivo: la administradora concursal designada por el Juzgado de lo Mercantil nº3 de A Coruña dejó de responder a ella, a su abogado e incluso a la propia magistrada. Tras meses de silencio, en junio el juzgado comunicó oficialmente su cese, pero todavía no se ha nombrado a un sustituto, lo que prolonga una situación que la afectada describe como “un sinvivir”. “Por fuera sonrío, pero la procesión va por dentro. Llevo tres años esperando y es muy duro”, lamenta Rosa, que perdió su negocio y su vivienda y hoy vive con su madre, gran dependiente con un 95% de discapacidad. A sus problemas familiares se suman enfermedades propias, como fibromialgia y varias hernias, que le impidieron mantener la actividad laboral. Su abogado, Alejandro Porteiro, especialista en derecho concursal, denuncia la lentitud de la justicia y la falta de medios. “La Ley de Segunda Oportunidad está pensada para facilitar, pero en este caso solo ha generado más dificultades. Necesitamos celeridad, porque lo que debería estar resuelto hace tiempo sigue atascado por un vacío de gestión”, explica. Mientras espera que el juzgado nombre un nuevo administrador que retome la fase de liquidación de su concurso, Rosa vive en un limbo legal que le impide acceder a ayudas públicas ni al paro de autónomos, pese a haber cotizado durante años. “He perdido absolutamente todo y no tengo ingresos. La ley se supone que es para respirar, pero yo cada día me hundo más”, confiesa. El caso de Rosa ilustra las grietas de un procedimiento que, lejos de servir como segunda oportunidad, puede convertirse en una pesada losa cuando la falta de diligencia y la lentitud judicial bloquean la solución que la propia norma promete.#LeySegundaOportunidad #Autónomos #JusticiaLenta #Deudas #Ferrol

Audio Devocional

  «Dios mío, ¡tú eres mi Dios! Yo te buscaré de madrugada... al pensar en ti recostado en mi lecho, al meditar en ti durante mis desvelos» (Salmos 63:1,6) Si has decidido vivir en salud divina, habrá ocasiones en las que tendrás que ser radical en cuanto a la Palabra de Dios se refiere. Habrá ocasiones en las que quizás te sientas tan enfermo que no será suficiente unos momentos en la Palabra y una oración rápida para recibir la sanidad. Quiero explicarte, en términos muy prácticos, lo que yo haría en una situación como ésa. Al despertar por la mañana, antes de hacer cualquier otra cosa, tomaría la Santa Cena del Señor, y diría: “Padre, dedico mi cuerpo todo el día de hoy al servicio de mi Señor Jesucristo. Recibo la sangre pura de Jesús derramada por mí en el Calvario”. Luego pondría al diablo en su lugar, diciéndole: “Te reprendo, Satanás. Hoy no pondrás ninguna enfermedad ni padecimiento sobre mí. Por el poder de Jesús y mediante Su Espíritu, no haré caso de los síntomas ni de lo que mi cuerpo crea al respecto. Yo he vencido esta enfermedad porque mayor es el que está en mí que el que está en el mundo”. Después, pasaría el resto del día agradeciendo a Dios por mi sanidad. Buscaría enseñanzas de  audio o video que llenaran mi mente y mi espíritu con la Palabra ungida de Dios, y las escucharía durante el día. En la tarde, alabaría a Dios y tomaría otra vez la Santa Cena del Señor para recordar que la Sangre de Jesús está en mis venas, y que soy parte de la familia de Dios. Tú no tienes que esperar hasta el segundo domingo de cada mes o cuando sea que tomes la Cena del Señor. Jesús simplemente dijo: «…hagan esto, cada vez que la beban, en mi memoria» (1 Corintios 11:25). Si estás enfrentando un ataque serio del diablo, necesitas recordar a Jesús todo el día y toda la noche. Necesitas meditar en Jesús hasta que los pensamientos del Señor saquen de tu mente los pensamientos de esa enfermedad. Por la noche, antes de acostarme, tomaría una vez más la Santa Cena, y alabaría hasta dormirme. Si me despertara durante la noche, tomaría mi Biblia y leería todos los pasajes de sanidad, y haría que el diablo se lamentara de haberme despertado. Cuando el diablo lance un ataque de gravedad contra tu cuerpo, no pierdas el tiempo. Toma la Palabra en serio y ponte bajo su cuidado constante, y ella cuidará muy bien de ti. Lectura bíblica: Hebreos 4:9-16   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Puente Genil en la Onda
19/09/2025 Más de Uno Puente Genil

Puente Genil en la Onda

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 38:05


El Museo Histórico de Puente Genil será protagonista del Día Mundial del Turismo del 26 al 28 de septiembre. Continúa la Semana Europea de la Movilidad con la Matallana como gran espacio deportivo. En la agenda cultural: concierto de Capachos, 8ª Gran Cata de Cerveza de la Hermandad del Calvario, la Agenda Cofrade con Juan Ortega y la charla taurina de Ángel Delgado en el Casino.

Radio HM
Un ancla en la tormenta- La historicidad de la Pasión de Cristo: Introducción y Última Cena 1/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 17:30


Para comenzar nuestra investigación de «La historicidad de la Pasión de Cristo», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— nos introduce en el modo en que nos acercaremos a la Pasión de Cristo en este nuevo bloque, utilizando fuentes históricas, sobre todo los evangelios. Nos explica que las aparentes contradicciones entre los Evangelios encuentran su respuesta muchas veces en el estudio basado no únicamente en las traducciones de la Sagrada Escritura, sino estudiando el fondo semítico de donde provienen. Empezaremos entonces confrontando la narración de la Última Cena de Jesús con las tradiciones judías de la Pascua, poniendo de relieve que esa cena pascual insólita, en la que Jesús realiza una novación de la antigua alianza de Dios con el pueblo judío, nos apunta a su divinidad y a su sacrificio en el Calvario que salvará a la humanidad, realizando el «paso» definitivo de la esclavitud del pecado a la libertad de los hijos de Dios.

Un Mensaje a la Conciencia
Separación entre iglesia y estado

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:01


El juicio estaba llegando a su fin. Toda la evidencia pesaba en contra del acusado. La sentencia de muerte sin duda caería sobre Carlos Chambers. Había matado a una mujer de setenta años para robarle. Seguramente lo condenarían a la cámara de gas. El fiscal, a fin de reafirmar su tesis, tuvo la ocurrencia de citar la Biblia: «Dios dice que el que derrama sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada.» Ante esto el abogado defensor pidió que se anulara la sentencia, y el juez se vio obligado a conceder la petición. La ley dictaba que no se podía citar la Biblia para acusar a un hombre. Esto se debía a que en ese país había estricta separación entre Iglesia y Estado. Así que por referirse a la Biblia, el fiscal perdió su caso. He aquí un caso interesante. Sucede en un país donde ocurren toda clase de argucias jurídicas extrañas, y se presta para una seria reflexión. Un asesino merece la pena de muerte. No debiera haber escape. Pero al citar la Biblia para condenarlo, se ponen en juego tretas jurídicas, y el hombre se salva. Vale la pena preguntarnos: Al fin de cuentas, ¿en qué se basan las leyes humanas de todos los países del mundo para definir un delito? Si no puede citarse la Biblia en el juicio de un asesino, tampoco debe poder citarse para condenar a un adúltero, o a un mentiroso, o a un ladrón, o a quien sea culpable de cualquier delito. Los Diez Mandamientos, que se encuentran en el Libro Sagrado, fijan y establecen la moral humana. Si no hubiera Biblia y no existiera ese Decálogo de Moisés, el hombre no tendría ley a la cual sujetarse. ¿Cuál sería el resultado? Se regiría sólo por la violencia y la fuerza. Su única ley sería su propio capricho personal. En los días previos al diluvio universal, nadie obedecía a nadie. No había ley, no había moral, no había norma de vida. Regía sólo la violencia. Cada uno establecía su propia ley. Fue entonces que Dios envió el diluvio, para comenzar un nuevo pueblo. Lo cierto es que aunque Dios jamás hubiera mandado a escribir sus mandamientos en tablas de piedra o en ninguna otra parte, el homicidio sería criminal, el adulterio sería inmoral, el robo sería ruin, y todo pecado sería maligno. Lo que no está escrito en tablas de piedra, está escrito en la conciencia humana. Y todos hemos violado la ley de la conciencia. ¿Habrá salvación para el pecador? Sí, la hay, con toda seguridad. Por eso dio su vida Jesucristo en la cruz del Calvario: para pagar el precio de nuestra redención. Podemos acudir a Él. Cristo murió por nuestra maldad. Por eso se llama Salvador. Rindámosle nuestra vida. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Vidal Muniz
E973 2 Timoteo 2:8–13 | La Palabra Fiel en Medio del Sufrimiento | Iglesia Bautista El Calvario - Houston, Texas

Vidal Muniz

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 40:25


Meditaciones diarias
1993.bis. Del Tabor al Calvario (NUEVA)

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 29:37


Segunda meditación del retiro mensual del mes de agosto (año par) predicado a numerarias del Opus Dei. Al hilo del pasaje de la Transfiguración meditamos sobre la relación entre la contemplación en medio del mundo y la ciencia de la Cruz.

Audio Devocional

  «Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo» (1 Juan 4:4) “Dadas las circunstancias”… ¿alguna vez has usado esa frase? “Estoy bien, dadas las circunstancias”. De haberlo hecho, te pido que remuevas de tu vocabulario esas palabras, porque como hijo victorioso de Dios, no debes vivir abrumado por las circunstancias. No hay razón alguna para dejar que las dificultades y las circunstancias dicten tu vida. Hace dos mil años, Jesucristo―el que vive en ti―saqueó el reino de Satanás. Mediante Su muerte en el Calvario, entró legalmente a las regiones de los condenados y despojó a Satanás de todo. Destrozó su armadura y tomó las llaves de la muerte y del infierno. Cristo ató al hombre fuerte y saqueó su reino. En el libro de Colosenses, leemos que despojó a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos. Luego, Jesús se dio la vuelta y te entregó esa victoria. Tú eres de Dios. ¡Recuérdalo! Por medio de Jesucristo has vencido, porque Él vive en ti. Así que ya no es necesario que vuelvas a vivir “bajo las circunstancias”. Lectura bíblica: Colosenses 1:9-15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 495: 16 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 3:42


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de AgostoTrasplante de espíritu«Pondré mi Espíritu en ti. Lo haré para que vivas por mis leyes y para que obedezcas mis reglamentos». Ezequiel 36: 27, PDTUna mañana, mientras tomaba el desayuno en la editorial, entablé una conversación con uno de mis colegas, que resulto sumamente interesante, ¿Cómo está tu familia?», le pregunté. «De lo mejor», fue su respuesta. Acto seguido me contó que el fin de semana anterior había visitado a su hermano, que recientemente había recibido un trasplante de médula ósea. «¿Recuerdas que mi hermano estaba lleno de canas? -me preguntó-. Pues después del trasplante se le cayó todo el pelo y luego le volvió a salir, pero marrón». Inicialmente, pensé que mi amigo me estaba describiendo una especie de rejuvenecimiento, así que solo por curiosidad le pregunté: «¿Y su pelo no era marrón?». «¡No! Siempre había tenido el pelo negro».El comentario me dejó intrigado. Entonces me explicó que las personas que reciben trasplante de médula ósea experimentan cambios en su cuerpo de tal manera que empiezan a parecerse a la persona que les donó médula ósea. Los cambios pueden ser tan sencillos como cambio de color de pelo, tan interesantes como un cambio de color en los ojos y tan radicales como un cambio en el temperamento.Estoy seguro de que más de un joven o señorita que me lee estaría interesado en cambiar su color de pelo o de ojos, pero siendo sinceros, creo que la mayoría preferiría un cambio de temperamento, poseer un carácter más apacible y menos combativo, más propenso a perdonar y más misericordioso. Si ese es tu deseo, no necesitas un trasplante de médula ósea, sino un trasplante de espíritu. Y justo eso es lo que el Señor promete hacer en el versículo de hoy: «Pondré mi Espíritu en ti. Lo haré para que vivas por mis leyes y para que obedezcas mis reglamentos» (Ezequiel 36: 27, PDT).En la cruz del Calvario, Jesús derramó su sangre para que hoy tú y yo podamos vivir vidas nuevas y los que hemos recibido la sangre del Cordero llevamos vidas completamente nuevas. Quizás nuestros ojos no han cambiado de color, pero sí hemos fijado la mirada «en las cosas de arriba, donde está Cristo» (Colosenses 3: 1, NBV). Como Pablo, gracias a la sangre de Jesús, hoy tú y yo podemos repetir: «Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí» (Gálatas 2: 20, NBV). 

Un Mensaje a la Conciencia
«Por mano de aquella mujer, Dios daba salud a tantos heridos»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 4:01


(Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) Hace más de cinco siglos, el conquistador español Hernán Cortés «mandó hacer un banquete... en señal de alegrías de... haber ganado» en la toma de Tenochtitlan, la antigua capital del Imperio Azteca ubicada en la actual Ciudad de México. «Y para hacer la fiesta mandó convidar a todos los capitanes y soldados que le pareció que era bien tener [en] cuenta.... [Después] que habían alzado las mesas, salieron a danzar las damas que había, con los galanes cargados con sus armas, que era para reír...» Así describe en parte Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, aquella cena celebratoria que se dio el 13 de agosto de 1521. A continuación el acreditado cronista español nombra a las mujeres selectas invitadas, entre ellas María de Estrada, Beatriz Bermúdez de Velasco e Isabel Rodríguez.1 Aunque Isabel, al igual que María y Beatriz, sin duda tuvo que tomar las armas y combatir en las batallas en las que participó, particularmente durante el Sitio de Tenochtitlan, lo que la distinguió a ella fue el rol de médica que desempeñó. En 1520, Isabel y su esposo Miguel Rodríguez de Guadalupe se unieron a la expedición de Hernán Cortés y, después de las bajas sufridas durante la Noche Triste y de la victoria obtenida en la Batalla de Otumba, ella comenzó a coordinar y a entrenar a voluntarias entre las mujeres, tanto españolas como indígenas aliadas, con las que creó un cuerpo de enfermería para acompañar de continuo a los combatientes. Según el catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar en su Crónica de la Nueva España, «como eran tan continuas las refriegas, salían de la una parte y de la otra muchos heridos, de tal manera que no había día que, especialmente de los indios amigos, no saliesen cientos heridos, a los cuales una mujer española, que se decía Isabel Rodríguez, lo mejor que ella podía les ataba las heridas y se las santiguaba “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, un solo Dios verdadero, el cual te cure y sane”, y esto no lo hacía más de dos veces, y muchas veces no más de una, y acontecía que aunque tuviesen pasados los muslos, iban sanos otro día a pelear... pues por mano de aquella mujer [Dios] daba salud y esfuerzo a tantos heridos...»2 ¡Con razón que doña Isabel tenía tanto éxito en la sanidad de sus pacientes! No pretendía que era la mano de ella la que sanaba sino la mano de Dios, a quien ella invocaba y atribuía toda cura y sanidad. Aquella médica abnegada sin duda recordaba cada vez lo mismo que recordaba el apóstol Pedro al referirse a la profecía de Isaías unos 700 años antes de la muerte de Jesucristo, el Hijo de Dios, en la cruz del Calvario: que Cristo fue herido por nuestras rebeliones y maldades, que hizo suyos nuestros pecados al sufrir y morir en nuestro lugar, y que sufrió esas heridas para que nosotros pudiéramos ser sanados. Sólo hace falta que clamemos a Él pidiéndole que perdone nuestros pecados y nos sane por completo, tanto física como espiritualmente.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 1632, Manuscrito Remón, Crónicas de América-2 (Editor Digital: Himali, Conversión a pdf: 2018), pp. 849-50 En línea 23 febrero 2025. 2 Francisco Cervantes de Salazar, Crónicas de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXV, Edición digital (de Manuel Magallón) basada en la de Madrid, Atlas, 1971, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 23 febrero 2025; Manuel Orozco y Berra, Historia antigua y de la conquista de México, Tomo Cuarto, (México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1880), pp. 619-20 En línea 23 febrero 2025. 3 Is 53:5; 1P 2:24; 1Jn 1:9

REVELACION
Purificación

REVELACION

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 17:53


SERIE: METÁFORAS DE LA SALVACIÓN 5/5. Hay una sola forma de purificar el universo de la contaminación del pecado y el medio provisto es la sangre de Cristo, la que fue derramada una vez y para siempre en el Calvario. Cristo fue el sacrificio para la purificación.

Audio Devocional

  «Así que no se rebelen contra el Señor, ni tengan miedo de la gente de esa tierra. ¡Nosotros nos los comeremos como si fueran pan! No les tengan miedo, que el dios que los protege se ha apartado de ellos, y con nosotros está el Señor» (Números 14:9) Hace miles de años, Dios le dijo al pueblo de Israel que subieran y ocuparan la Tierra que les había dado. Les ordenó que la tomaran por la fuerza, y sin temor de los impíos que moraban allí. Él todavía nos dice lo mismo. Dios aún desea que como Su pueblo, tomemos la buena Tierra que nos ha dado. Él todavía trata de que usemos el poder que nos ha dado para echar al maligno fuera. Esta Tierra no le pertenece al diablo, le pertenece a Dios (Salmos 24:1). El diablo sólo se instaló en este mundo, y ha tomado el control porque nosotros los creyentes no se lo hemos impedido. Ése es nuestro trabajo. Jesús le quitó todo derecho legal a Satanás la misma mañana de la Resurrección. Luego nos encomendó que mantuviéramos vigente la derrota de Satanás. Las Escrituras dicen que Jesús se ha sentado a la diestra de Dios, y está esperando que Sus enemigos sean puestos por estrado de Sus pies (Hebreos 10:12-13). ¿Comprendes lo que eso significa? Quiere decir que Jesús espera que le demos un puntapié al diablo y a sus secuaces y los echemos fuera de los asuntos de este mundo. Jesús está esperando que nosotros tomemos la victoria que Él obtuvo en el Calvario y que la establezcamos en esta Tierra. Pero así como Israel tuvo que subir físicamente a tomar la Tierra de Canaán, tú y yo tenemos que subir en el Espíritu si queremos establecer el dominio de Dios sobre la Tierra. Tendremos que actuar. ¡No podremos hacerlo sentados! Escucha: es posible que no lo sepas, pero estamos en guerra. Estamos en una batalla espiritual y estamos ganando. En realidad, si comprendieras lo que ya está establecido en el mundo espiritual, te reirías del diablo cada vez que te mostrara su rostro. Por lo tanto, si el diablo hoy ejerce control sobre algún aspecto de tu vida, de tu iglesia o de tu comunidad, levántate en el Espíritu por medio de la fe, de la oración y de la Palabra, y comienza a recuperar ese territorio. No temas. El diablo no tiene defensa alguna. No tiene ningún arma que pueda prevalecer en contra de ti. El Señor está contigo. ¡Levántate en el Nombre de Jesús y recupera la Tierra! Lectura bíblica: Éxodo 14:10-31   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Audio Devocional

  «Hermanos, no queremos que ustedes se queden sin saber lo que pasará con los que ya han muerto, ni que se pongan tristes, como los que no tienen esperanza. Así como creemos que Jesús murió y resucitó…» (1 Tesalonicenses 4:13-14) Muchos de nosotros, aunque somos creyentes, hemos visto la aflicción y la tristeza como parte tan natural de la vida que ni siquiera nos hemos preguntado si está bien. En efecto, si somos sinceros, debemos admitir que hay veces cuando en realidad queremos sentir lástima y tristeza por nosotros mismos. ¿Por qué escogemos sentir tristeza? Porque la tristeza produce cierta satisfacción emotiva. Ofrece una oleada de sentimientos que, al principio, son casi embriagadores. Pero la aflicción y la tristeza son peligrosas. Hace varios años, Dios me mostró que la tristeza y la aflicción no son los sentimientos inocentes que creemos. Las fuerzas tras estos sentimientos son en realidad seres espirituales enviados por el mismo diablo para robar, matar y destruir. Son parte del bombardeo devastador y satánico que Jesús cargó sobre Sí Mismo cuando murió en la cruz (Isaías 53). Él experimentó dolor y quebranto para que nosotros no tuviéramos que hacerlo. Si esos sentimientos vienen golpeando a tu puerta, recuerda que no son sensaciones inocentes, sino enemigos letales que Jesús ya venció en el Calvario. No vivas como los que no tienen esperanza. Tú eres un creyente que sabe que Jesucristo murió por ti y resucitó. Eso no sólo te da esperanza en lo que concierne a la muerte física, sino que también en toda situación. ¡No aceptes la tristeza! Lectura bíblica: Isaías 51:11-16   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

10 min con Jesús - América Latina
Semilla de cristianos (30-6-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 10:18


P. Juan Manuel (Argentina)Los Santos Protomártires de la santa Iglesia Romana fueron acusados de haber incendiado la Urbe, por orden del emperador Nerón. Eran todos discípulos de los Apóstoles y fueron las primicias del martirio que la iglesia de Roma presentó al Señor († c. 64). Ellos se alimentaban de la Eucaristía, esencial y absolutamente el mismo que se ofreció sobre la cruz en el Calvario. Aprovechemos el final de la Octava del Corpus Christi para cuidar nuestras Comuniones y la participación de la Santa Misa.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/semilla-de-cristianos/

Audio Devocional

  «Si ustedes quieren y me hacen caso, comerán de lo mejor de la tierra» (Isaías 1:19) Un cuerpo sano. Suficiente dinero para pagar las deudas y dinero extra para invertir en la obra del evangelio. Un matrimonio feliz y piadoso, con niños sanos. Paz mental. Dios ha preparado un banquete lleno de bendiciones como éstas para ti. Pero esas bendiciones no caerán en tu regazo automáticamente. Debes estar dispuesto —y ser obediente— si quieres comer los manjares de la mesa de Dios. Así que ¡ponte dispuesto! No estés dispuesto a que Satanás ponga enfermedad en tu cuerpo. Disponte, en cambio, a estar bien. En honor al sacrificio de Jesús en el Calvario, no aceptes nada inferior a la salud divina. No estés dispuesto a vivir en escasez, sino en prosperidad y abundancia divinas. Rehúsate a que Satanás detenga el caudal de las bendiciones económicas de Dios para tu vida. Disponte a recibir el mejor plan de Dios para tu matrimonio y tus hijos. No aceptes las “normas” del mundo. Vive por encima de ellas en un hogar lleno de amor y armonía, un hogar como Dios quiso que fuera. No le permitas a Satanás reemplazar con preocupación y úlceras la paz y la tranquilidad que Jesús ya compró para ti. Proponte echar todas tus ansiedades sobre Dios, porque Él tiene cuidado de ti. No dejes que te roben el banquete de bendiciones que te pertenecen desde que te hiciste creyente. ¡Disponte a comer lo mejor de la tierra! Lectura bíblica: Deuteronomio 8:5-20   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Radio HM
El Sacerdote- P. Shane Sullivan: Madre de los sacerdotes

Radio HM

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 5:36


En este episodio, el P. Shane habla de la relación del sacerdote con María, Madre de los sacerdotes. Igual que Ella consoló a Jesús en su camino hacia el Calvario, consuela y sostiene también a todos los sacerdotes.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El calvario con Hacienda de un afectado por Ley Beckham

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 3:14


LM publica el relato de un afectado por la Ley Beckham: "Queríamos trabajar y contribuir, pero nos lo pagaron con amenazas y humillación".

The Good Word
Miércoles de la VII semana de Pascua: 4 de Junio (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 5:28


Despidiéndonos de personas que amamos y quienes nos amanEn el evangelio que les acabo de leer Jesús está hablando con sus discípulos por la última vez antes de ser capturado y crucificado en el Calvario. Jesús así se despide de los que más amaba.  Jesús está orando en voz alta frente a ellos. Está hablando con su Padre Celestial para que le cuida a sus discípulos. Le pide a su Padre así: “Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros.  y también…… para que mi gozo llegue a su plenitud en ellos. En la primera lectura San Pablo hace la misma cosa. Pablo ya sabe que su misión recibida del mismo Jesús. Su misión se acaba. Sabe Pablo que la muerte le espera en Roma. Por eso Pablo habla así a sus compañeros: Ahora los encomiendo a Dios y a su palabra salvadora, la cual tiene fuerza para que todos los consagrados a Dios crezcan en el espíritu y alcancen la herencia prometida. Y Pablo se preocupa de los pobres como hacía Jesús mismo. Les dice: . Siempre he mostrado que hay que trabajar así, para ayudar como se debe a los necesitados, recordando las palabras del Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en recibir' ”. Dicho esto, se arrodilló para orar con todos ellos. Es muy importante recordar las conversaciones que hemos tenido antes de la muerte de los que mas habían amado y a quienes mas hemos amado. Así pasó con mi querido hermanito Danny cuando ya hacen cinco años iba muriendo. Él me habló con ternura, pero fuerza. Porque él sabía que yo tenía muchas cosas de aprender. Por eso me dijo: “No me diga que voy a tratar a crecer. ¡¡Por Dios crezca!!  Hermanas y hermanos las palabras de Jesús. Las palabras de Pablo nos invitan a recordar hoy las últimas conversaciones que hemos tenido con los que mas nos querían. Y Crezcamos en amor para Dios y para los pobres también. Si me desean enviar comentarios:tdeely7352@hotmail.com

Medita.cc
2025-04-18 Viernes Santo: acompáñalo al Calvario

Medita.cc

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 29:46


Acompañamos hoy a Jesús hasta su Sacrificio. Mientras en la ciudad de Jerusalén corre la sangre de los corderos porque se está celebrando la Pascua, el signo de la Antigua Alianza, en el monte Calvario se ofrece la Víctima de una Alianza nueva y eterna. No temamos acompañar a María junto a la Cruz. Ella nos librará del miedo a crucificarnos también nosotros.

Un Mensaje a la Conciencia
¿Jesús o Barrabás?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 4:01


Este ladrón es Jesús, y este ladrón Barrabás. ¿A cuál de los dos queréis que os entregue en libertad? Es necesario elegir, por toda la eternidad, entre un ladrón verdadero y este ladrón: la Verdad.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás. El uno roba los bienes, el otro la voluntad; aquél para su provecho, éste para nuestra paz; el primero por malicia, el segundo por bondad; Jesús para nuestro bien, para su bien Barrabás.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás. El uno por lo de aquí y el otro por lo de allá, cada cual según su amor, cada cual según su afán, ambos despojan al hombre de su vida y su caudal: Barrabás, de todo el oro, y Jesús de todo el mal.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás. Los dos esperan al hombre sin cansarse de esperar: Barrabás, días y noches, Jesús, una eternidad; cada cual a su manera, cada cual en su lugar: uno en las encrucijadas y otro en la cruz de verdad.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás.1 Con estos llamados «Versos de la Semana Mayor», el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez nos lleva a la conocida escena del juicio de Jesucristo, el Hijo de Dios, ante Poncio Pilato, el gobernador de Judea. Lo hace con licencia poética propia del caso, por medio de Pilato, como si éste fuera un vidente que quisiera revelarnos sus pensamientos. Porque lo que Bernárdez pone en boca de Pilato no lo pudo haber sabido aquel gobernador romano con antelación al juicio. Pilato ni siquiera recibe el famoso recado de su esposa sino hasta después de haber comenzado el juicio, cuando ya le ha preguntado por primera vez a la multitud si quiere que le suelte a Barrabás o a Jesús, al que llaman Cristo. Y lo único que manda a decirle su esposa en ese recado es que no se meta con Jesús, al que ella llama justo, pues por causa de Él, ella acaba de sufrir mucho en un sueño.2 Lo que hace Pilato, en la pluma de Bernárdez, es enfocar de un modo inusitado, pero bien pensado, la decisión funesta de la multitud. Con voz profética, le hace ver al pueblo judío que la verdad del caso es que no les corresponde escoger entre un justo y un ladrón, sino de cierto modo entre dos ladrones. Barrabás roba los bienes por malicia, para su provecho y su propio bien, mientras que Jesús roba la voluntad por bondad, para nuestro bien y para que tengamos paz. No es que Jesús nos robe la voluntad en el sentido de quitarnos el libre albedrío con que nos creó, sino todo lo contrario. Él nos roba la voluntad en el sentido de darnos la opción de permitir que, en nuestra vida, se haga su voluntad divina en lugar de la nuestra. Bernárdez, en voz de Pilato, tiene razón acerca de la Verdad. Cristo, por amor, quiere despojarnos de todo mal para darnos, en su lugar, vida eterna. Y nos espera «sin cansarse de esperar», con los brazos abiertos, como lo ha hecho desde el momento en que dio su vida por nosotros en la cruz del Calvario hasta hoy, más de dos siglos después de que resucitó y se sentó a la derecha del Padre en la gloria celestial.3 Ahora sólo nos toca decidir: ¿Vamos a darle a aquel Jesús plena libertad en nuestra vida? Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Luis Bernárdez, «Jesús y Barrabás», Versos de la Semana Mayor, pp. 140‑41; tomado de Antología poética (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Colección Austral [Edición digital basada en la 3a ed. de Buenos Aires, Espasa Calpe, 1951]) En línea 9 agosto 2007. 2 Mt 27:17‑19 3 Ro 8:34

Aviva Nuestros Corazones
Detrás del velo: los milagros del Calvario

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025


La cruz es el acontecimiento decisivo de la historia. Hoy veremos cuatro milagros que rodearon la muerte de Cristo. Descubramos juntas cada uno de ellos mientras Nancy continúa con la serie «Incomparable». Únete a nosotras.

Iglesia Bautista Internacional
Día 4 - Devocional | Si hubieras sido tú... En el Calvario, ¿lo abandonarías?

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 6:07


Este es el cuarto episodio del devocional "Si hubieras sido tú", una serie de devocionales de Semana Santa 2025 junto al pastor Miguel Núñez.Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvWZTZ_XLkdmlEEYZhSB_rRl——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Un Mensaje a la Conciencia
En el momento oportuno y el lugar preciso

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 4:01


Jean-Pierre Chopin, profesor de educación física de veintiocho años, estaba en el segundo piso de un edificio, observando a un niño de cinco años que jugaba en el balcón del séptimo piso de un edificio de apartamentos enfrente. Todo esto ocurría en París, capital de Francia. De pronto Chopin sintió el impulso de bajar hasta la acera de enfrente. Así que bajó velozmente las escaleras, cruzó la calle al vuelo, y llegó a la otra acera justo a tiempo para recibir al niño en sus brazos. «Fue igual que agarrar una pelota de raquetbol», dijo luego el profesor. El niño, Rafik Meliani,1 se había salvado de milagro. Sin lugar a dudas, esto fue más que casualidad, más que una combinación feliz de circunstancias favorables. Aquí intervino Dios directamente, movilizando al profesor francés para llegar al lugar preciso, la acera de enfrente, en el momento oportuno, el momento mismo en que el niño caía. Algo parecido sucedió para que fuera posible la salvación de cada uno de nosotros. Fue en el momento oportuno, el tiempo señalado por Dios mismo, que su Hijo Jesucristo vino a nuestro encuentro. El apóstol Pablo nos explica que nosotros estábamos sometidos a los poderes que dominan este mundo, pero que cuando llegó el día señalado por Dios, Él envió a su Hijo, que nació de una mujer y se sometió a la ley de los judíos, para rescatarnos a los que estábamos bajo esa ley y adoptarnos como hijos suyos.2 Y fue en el lugar preciso, el lugar de nuestra muerte inminente, que Cristo nos halló. Así que nuestra salvación no fue producto de un acto improvisado que ocurrió por casualidad. Ni resultó de una feliz combinación de circunstancias propicias, como algunos pudieran pensar. San Pablo también dice categóricamente que Dios, desde antes de crear el mundo, nos eligió por medio de Cristo.3 Eso quiere decir que la crucifixión de Cristo fue un sacrificio contemplado, planeado con infinito cuidado y profetizado con lujo de detalles aun antes de que el mundo existiera. De modo que además de ocurrir en el momento oportuno, ocurrió en el lugar preciso al que Él vendría para salvarnos. La cruz en la que murió nuestro Salvador significa condenación porque Él se dejó condenar para que no fuera necesario condenarnos a nosotros. Por eso dice el Evangelio según Juan que Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de Él.4 Y la cruz es símbolo de maldición y de muerte porque nosotros merecíamos tanto la maldición como la muerte a causa de nuestros pecados. Sin embargo, Cristo vino en el momento oportuno y murió en nuestro lugar en la cruz del Calvario, el lugar preciso, salvándonos de la muerte segura una sola vez y para siempre. A eso se debe que su sacrificio no tenga que repetirse. Tiene eficacia universal y eterna. Más vale que nos apropiemos de ese sacrificio de una vez por todas. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Profesor salva de la muerte a un niño», Diario La Nación, San José, Costa Rica En línea 16 octubre 2024. 2 Gá 4:3-5 3 Ef 1:4a (TLA) 4 Jn 3:17

10 min con Jesús - América Latina
Décima estación: despojan a Jesús de sus vestiduras (14-4-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 10:28


P. Cristian (Chile)En este rato de oración meditaremos el momento en que Jesús está en la cima del Calvario y lo despojan de sus vestidos antes de crucificarlos. Él pensaba en mí y me amaba. Nosotros, ¿cómo podemos pagarte ese amor gratuito e infinito?  [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/

Un Mensaje a la Conciencia
Identificación equivocada: amor inalterable

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 4:01


El accidente fue terrible. Una camioneta que iba a noventa kilómetros por hora se estrelló contra un autobús escolar. Sucedió en el estado de Iowa el 10 de noviembre de 1984. En la camioneta viajaban dos hombres, de apellidos Noonan y Lake. Los acompañaban sus hijas Patricia Noonan de dieciséis años, y Shawn Lake de catorce. A la madre de Shawn, llamada Colleen, le informaron que su esposo había muerto en el choque junto con el señor Noonan y Patricia, mientras que Shawn había sobrevivido, aunque había quedado desfigurada y en estado de coma. Colleen encontró a su hija en el hospital, vendada de pies a cabeza. Allí, junto a su cabecera, se mantuvo orando catorce días, hasta que la joven abrió los ojos y habló. ¡Pero no era Shawn sino Patricia! Era un caso de identificación equivocada.1 «No importa que esa joven no sea mi hija —manifestó Colleen Lake—; yo igual le seguiré mostrando amor de madre.» He aquí una historia con detalles patéticos. Una madre se pasa dos semanas a la cabecera de quien cree que es su hija. Mujer fiel y seguidora de Cristo, se pasa el tiempo orando por ese cuerpo juvenil destrozado. Por fin sus oraciones hallan respuesta. La joven despierta, sólo para aclarar que se llama Patricia Noonan, no Shawn Lake. Sin embargo, el amor materno de Colleen sigue inalterable. No importa que sea la hija de otra y no la suya. En medio de las desgracias comunes, la solidaridad humana se hace más firme, más sólida, más profunda y —valga la redundancia— más humana, y el amor se perfecciona y halla inmejorables motivos para expresarse. ¿Qué sería de este mundo si no hubiera amor: amor de madre, amor de padre, amor de esposo y esposa, de hijos y de nietos? ¿Cómo estaría de contaminado el ambiente moral del mundo si no existiera el amor de novios o el amor de hermanos? Tal vez nos invadirían todos los demonios que pueblan los aires, y nos atormentarían más de lo que actualmente nos atormentan. El amor es la esencia de la vida porque es la esencia de Dios nuestro Creador. Jesucristo, el Hijo de Dios, dijo: «Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos.»2 Y a las pocas horas lo demostró, dando su vida por nosotros en la cruz del Calvario. Por eso San Juan, quien lo vio sufrir y morir en esa cruz, dijo que Dios es amor.3 Cristo fue la personificación misma del amor: el amor encarnado. Ahora nos corresponde a nosotros amar a los demás tal como Cristo nos amó a nosotros. Por eso San Juan, antes de declarar que Dios es amor, afirmó que el que no ama, no conoce a Dios.4 Lo cierto es que, así como Dios ayudó a Colleen Lake, la madre de Shawn, en medio de su propio dolor, a amar a una joven desfigurada que no era su hija, Él también quiere y puede ayudarnos a nosotros a amar a nuestros semejantes. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Identity Switch Marks Crash Survivor “Dead”» [Identificación contraria señala “muerta” a una víctima de un choque], Diario New York Times, 27 noviembre 1984 En línea 16 octubre 2024. 2 Jn 15:13 3 Jn 19:26-27; 1Jn 4:8 4 Ibíd.

10 min con Jesús - América Latina
Jesús carga con la Cruz (10-4-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 8:43


P. Santiago (Colombia)Cuando Jesús vio la Cruz, su Cruz, fue a por ella, se abrazó fuerte como a una tabla de salvación, y tomando aire, recibiendo la fuerza del Espíritu Santo, la llevó a cuestas hasta la cima del Calvario. En este rato de oración le pedimos a Jesús que seamos capaces también de recibir la cruz de Jesús, llevarla con una sonrisa y una luz en el alma.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/jesus-carga-con-la-cruz/