Podcasts about hungr

Daughter of Loki in Norse mythology

  • 594PODCASTS
  • 1,507EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 27, 2023LATEST
hungr

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about hungr

Show all podcasts related to hungr

Latest podcast episodes about hungr

Cinco continentes
Cinco continentes - Vida en un clima iliberal

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 14:15


El gobierno que preside el primer ministro Viktor Orbán en Hungría sigue recibiendo críticas porque, entre otros asuntos, lleva tiempo fortaleciendo su gobierno a base de aprobar normas que son de dudosa constitucionalidad. Hablamos de Vida en un clima iliberal, de Luis García Prado, licenciado en Derecho y Ciencia Política, editor y traductor, y que ha vivido varios años en Hungría.   Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - 48 horas más de tregua en Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 42:24


El alto el fuego entre Hamas e Israel será prolongado otros dos días una vez concluyan los cuatro que se estipularon en el acuerdo original alcanzado la semana pasada. Qatar lo ha anunciado esta tarde y Hamas lo ha confirmado, asegurando que las condiciones del pacto serán las mismas que han regido para estos cuatro días. Ese acuerdo permitirá a los gazatíes más tiempo sin miedo a morir por los bombardeos israelíes. Hoy un médico británico-palestino ha detallado cómo es trabajar en el hospital de Al Shifa durante la ofensiva israelí. Lo contaremos con Guillaume Bontoux desde Londres. Visitaremos Francia donde la muerte de un joven presuntamente a manos de inmigrantes ha desatado una ola de protestas de la extrema derecha. Tendremos entrevista sobre Hungría y Viktor Orban y hablaremos de una huelga educativa en República Checa. Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Iratxe García (PSOE): "El debate sobre la amnistía está intentando ser instrumentalizado por el PP y Vox en las instituciones europeas"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 8:12


El PSOE en el Parlamento Europeo acusa al PP y a Vox de querer “instrumentalizar las instituciones comunitarias” por el debate que se va a celebrar esta tarde en Estrasburgo a petición del PP, Vox y Ciudadanos sobre la ley de amnistía y el Estado de derecho en España. “La situación de España no es un escenario similar al de Polonia o Hungría y que el PP utilice esta cuestión para intentar dañar la imagen de España es una irresponsabilidad", ha dicho Iratxe García, presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, en Las Mañanas de RNE. Cree que el Partido Popular ha llevado a Europa su derrota en las urnas. Iratxe García considera que “el PP lleva tiempo con una posición muy clara de acercamiento y de abrazo a las fuerzas políticas de extrema derecha en Europa” y que hay que “pensar en lo mejor para la sociedad catalana y del resto de España." Escuchar audio

Radicados
Radicados. Episodio 80: Un argentino en Hungría

Radicados

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 20:11


El avión de radicados no para y ustedes saben que nos gusta atravesar el mundo y conocer las historias que atraviesan al mundo. Casi como un juego de palabras nos vamos a Hungría, imaginariamente, allí en el año 2021 y con tan solo 19 años decidió radicarse Luciano, que es Sanjuanino y que trabaja como guía de turismo en los veranos de Hungría. También se ha desempeñado como Community Manager y está haciendo una tesis como corolario de su licenciatura en geografía. Para nosotros es un placer recibirlo aquí, Luciano bienvenido a Radicados.  

The Good Word
Memoria de Santa Isabel de Hungría, religiosa, Charles Hergenroeder, C.Ss.R.

The Good Word

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 4:41


Santos Día a Día
17 de noviembre - Santa Isabel de Hungría

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 3:42


"Cómo puedo llevar una corona de dignidad terrena, cuando veo a mi rey Jesucristo llevar una corona de espinas"

Santo del Día
Santa Isabel de Hungría: 17 de noviembre

Santo del Día

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 7:12


Santa Isabel de Hungría fue canonizada cuatro años después de su muerte. Siendo casi niña, se casó con un rey, con quien tuvo tres hijos. Al quedar viuda, después de sufrir muchas calamidades y calumnias, y siempre inclinada a la meditación de cosas celestiales, se retiró a Marburgo, en la actual Alemania, en un hospital que ella misma había fundado donde, abrazándose a la pobreza, se dedicó al cuidado de los enfermos y de los pobres hasta el último suspiro de su vida, que fue a los 25 años de edad.

Lo mejor de Univisión Deportes Radio
¿Quién debe ser el delantero titular del 'tri', Santi o Raúl? Y, ¿Quiñones?

Lo mejor de Univisión Deportes Radio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 34:22


Regresa la polémica sobre el jugador que debe marcar los goles para México; con la incorporación del jugador naturalizado, ya hay más opciones. En la liguilla de la Liga de Expansión triunfos para Cimarrones y Atlético Morelia. En las eliminarias de la Euro 2023, triunfos para Portugal y España; con su empate, Hungría logra el boleto. Gerrit Cole y Blake Snell ganaron el premio Cy Young. Un día como hoy, Roberto Clemente gana el MVP y Lionel Messi debuta en el futbol profesional.

Liturgia de las Horas
Laudes Viernes de la XXXII semana del Tiempo Ordinario - Santa Isabel de Hungría

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 16:10


LAUDES VIERNES DE LA XXXII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Santa Isabel de Hungría INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid adoremos al Señor, aclamemos al Dios admirable en sus santas. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Oh Dios, crea en mi un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme. Cántico - Ant. Alégrate, Jerusalén, porque en ti serán congregados todos los pueblos. Salmo 147 - Ant. Sión, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. La señal por la que conocerán que sois discípulos míos será que os améis unos a otros. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR      Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Ven, Señor, Jesús.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (630) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support

En Cristo
Santa Isabel de Hungría, reina, terciaria franciscana

En Cristo

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 11:11


17 DE NOVIEMBRE - SANTA ISABEL DE HUNGRÍA, REINA, TERCIARIA FRANCISCANA

El Larguero
Entrevista | Fermín López: "Estoy viviendo un sueño esta temporada"

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 3:03


El jugador del FC Barcelona estuvo con Yago de Vega celebrando la victoria de la selección española sub21 sobre Hungría en su Huelva natal

Enfoque Europa
Hungría: acogida a israelíes

Enfoque Europa

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 4:38


En Hungría, un centro de refugiados judío acoge, desde el ataque de Hamás, a familias del sur de Israel. Fue inaugurado en 2022 para dar cabida a más de 600 judíos que huyeron a Hungría, escapando de la guerra en Ucrania.

La Diez Capital Radio
El Remate; hasta pronto querido amigo (16-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 147:43


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El veranillo de San Martín de 2023 “más cálido desde 1950”, con registros de temperaturas “inusualmente altas” para esta época del año podría seguir batiendo récords de temperaturas hasta el fin de semana, hasta que a partir de la próxima, los termómetros se desplomen y vuelvan a sus valores normales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Hoy se cumplen 629 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 16 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional del Patrimonio Mundial. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta. El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación. 1869.- Se inaugura oficialmente en Egipto el Canal de Suez, una de las vías artificiales de navegación más grandes del mundo que conecta Europa, África y Asia. 1923: En Estados Unidos se crea la Interpol. 1945: En Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO. 1950.- El decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, es entronizado como rey absoluto del Tíbet, tras la invasión del Ejército Popular de Liberación de China en 1949. 1977: En el Consejo de Europa se aprueba por unanimidad el ingreso de España (recién salida de la dictadura franquista) en ese organismo. 2018.- En Francia, se producen las primeras movilizaciones de los "chalecos amarillos", movimiento social de protesta que surge por la subida del precio de los carburantes y la pérdida de poder adquisitivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Isabel de Hungría, Lisardo, Victoria, Dionisio y Aniano. Bruselas mejora al 2,4% su previsión de PIB de España pero recorta al 1,7% la de 2024. Sánchez se erige como el "muro" frente a la extrema derecha en un pleno marcado por la amnistía. Feijóo reitera su "no a la amnistía" y a una investidura que "nace de un fraude" y de un "ejercicio de corrupción política". Abascal compara a Sánchez con Hitler y le acusa de "preparar un golpe": "Esta investidura es el fin de la democracia". El alcalde de Santa Cruz busca la vía judicial para tumbar la Ley de Amnistía. El regidor hace un llamamiento al resto de alcaldes de España, sobre todo de las grandes ciudades, para que la denuncia sea colectiva. Bermúdez aclara que ha tomado esta decisión como representante de los chicharreros, por lo que no tiene que "rendir cuentas a nadie", refiriéndose a su partido, CC. Clavijo invita a Von der Leyen a Canarias para "ver de cerca" la crisis migratoria. El presidente logra el respaldo de la Alianza Progresista y del Grupo Renew a que la ‘ruta atlántica' se sitúe entre las prioridades de la Unión Europea. Clavijo afirma que Coalición Canaria será “dura” contra la amnistía aunque apoye la investidura de Sánchez. El presidente canario insiste en que aunque haya pactado con el PSOE en Madrid, su pacto con el PP en el Archipiélago no corre peligro. Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses. El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual. Llegan a Lanzarote dos pateras con 83 personas a bordo, una de ellas por sus propios medios. La primera barcaza desembarcó por la noche en el pueblo de Punta Mujeres. La segunda fue rescatada por la Guardamar Concepción Arenal a seis millas al norte de Órzola. Nicolás Caballero nace en 1949 en Asunción, Paraguay— es un genio del arpa paraguaya. Según mi amigo Antonio Molano el mejor arpista del mundo. Le dedico este tema a Antonio Molano que fue muy amigo de este gran genio del arpa. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con experto en el sector primario, el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Entrevistamos a Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación. Nacimiento de Tortugas galápagos. Nacen en Loro Parque cuatro crías de tortuga gigante de Galápagos, un extraordinario hito para la conservación de esta especie en peligro de extinción. Las recién nacidas tienen un valor incalculable para la naturaleza por las enormes dificultades para reproducirse de esta especie. Cuatro nuevas tortugas gigantes de Galápagos han nacido en Loro Parque. Lo que hace a esta noticia tan extraordinaria es que se trata de una especie que solo se ha conseguido reproducir en dos instituciones zoológicas acreditadas en toda Europa, dentro del programa de reproducción desarrollado para esta especie. El excepcional nacimiento, supone una nueva esperanza para la supervivencia de una especie muy amenazada que ha visto desaparecer ya del planeta, a cinco de sus subespecies. En la actualidad solo sobreviven en la naturaleza unos 15.000 ejemplares, de los 250.000 que se contabilizaron cuando se descubrieron. Esto hace que cada uno de los ejemplares recién nacidos tenga un valor incalculable para su especie. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga a las Tortugas Gigantes de Galápagos como especie en peligro o en peligro crítico de extinción. Por esta razón, en 1959, el gobierno de Ecuador creó el Parque Nacional Galápagos para proteger su hábitat original y decretó en 1970 el más alto nivel de protección. Hijas de Tom, Tomasa y Ronaldiña. Las cuatro tortugas recién nacidas son hijas de Tom, una tortuga macho que reside en el parque desde hace cincuenta años y que pertenece a una especie poco común dentro del complejo grupo de las tortugas gigantes de las Galápagos. Las madres son Tomasa y Ronaldiña, dos hembras que llegaron a Loro Parque desde el Zoológico de Zúrich, el único en Europa que había conseguido anteriormente reproducir esta especie. La llegada de las dos hembras tenía como objetivo poner en marcha el proyecto de reproducción en Loro Parque: un proyecto que ha resultado todo un acierto con estos nacimientos. El éxito del programa demuestra las condiciones de bienestar que hay en el zoológico de Puerto de la Cruz y que han logrado que las tortugas se reproduzcan y sus huevos eclosionen, de manera natural. Este resultado es más importante, si cabe, por las inusuales dificultades reproductivas que las Tortugas Gigantes de Galápagos tienen. Su lento metabolismo hace que tarden hasta 25 años en alcanzar la madurez. De hecho, Tom, con más de 50 años es ahora, padre por primera vez. Pero, además, los huevos, que son enterrados por las hembras bajo la arena, deberán encontrar las condiciones de humedad y temperatura idóneas para salir adelante en los casi cuatro meses que necesitan para eclosionar. Después de eso, las tortuguitas excavan su propio camino hacia la superficie donde comienza su aventura de la supervivencia. Una de las incógnitas más relevantes que se plantean ahora es conocer a qué género pertenecen cada una de las crías ya que, externamente, no hay diferencias de aspecto por su género. Este dato es de suma importancia ya que el 99% de las tortugas nacen hembras. Esto hace que su reproducción sea más difícil y determina que el nacimiento de machos sea esperado de manera muy especial. El sexo de las tortugas depende de las condiciones de temperatura en que se desarrollen los huevos: los nidos más cálidos suelen producir mayor número de hembras. Este nacimiento es todo un hito para la Embajada Animal, porque supone un nuevo logro en la preservación de especies por la que Loro Parque trabaja de manera intensiva. Conocer mejor su biología y sus hábitos bajo estrecha observación de expertos es fundamental para afrontar los peligros a los que se enfrentan estas tortugas en su hábitat lo que, unido a los programas de reproducción se convierte en una esperanza real de supervivencia de estos fabulosos animales que pueden vivir más de 100 años.

La Diez Capital Radio
Informativo (16-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 20:55


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El veranillo de San Martín de 2023 “más cálido desde 1950”, con registros de temperaturas “inusualmente altas” para esta época del año podría seguir batiendo récords de temperaturas hasta el fin de semana, hasta que a partir de la próxima, los termómetros se desplomen y vuelvan a sus valores normales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Hoy se cumplen 629 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 16 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional del Patrimonio Mundial. El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta. El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación. 1869.- Se inaugura oficialmente en Egipto el Canal de Suez, una de las vías artificiales de navegación más grandes del mundo que conecta Europa, África y Asia. 1923: En Estados Unidos se crea la Interpol. 1945: En Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO. 1950.- El decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, es entronizado como rey absoluto del Tíbet, tras la invasión del Ejército Popular de Liberación de China en 1949. 1977: En el Consejo de Europa se aprueba por unanimidad el ingreso de España (recién salida de la dictadura franquista) en ese organismo. 2018.- En Francia, se producen las primeras movilizaciones de los "chalecos amarillos", movimiento social de protesta que surge por la subida del precio de los carburantes y la pérdida de poder adquisitivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Isabel de Hungría, Lisardo, Victoria, Dionisio y Aniano. Bruselas mejora al 2,4% su previsión de PIB de España pero recorta al 1,7% la de 2024. Sánchez se erige como el "muro" frente a la extrema derecha en un pleno marcado por la amnistía. Feijóo reitera su "no a la amnistía" y a una investidura que "nace de un fraude" y de un "ejercicio de corrupción política". Abascal compara a Sánchez con Hitler y le acusa de "preparar un golpe": "Esta investidura es el fin de la democracia". El alcalde de Santa Cruz busca la vía judicial para tumbar la Ley de Amnistía. El regidor hace un llamamiento al resto de alcaldes de España, sobre todo de las grandes ciudades, para que la denuncia sea colectiva. Bermúdez aclara que ha tomado esta decisión como representante de los chicharreros, por lo que no tiene que "rendir cuentas a nadie", refiriéndose a su partido, CC. Clavijo invita a Von der Leyen a Canarias para "ver de cerca" la crisis migratoria. El presidente logra el respaldo de la Alianza Progresista y del Grupo Renew a que la ‘ruta atlántica' se sitúe entre las prioridades de la Unión Europea. Clavijo afirma que Coalición Canaria será “dura” contra la amnistía aunque apoye la investidura de Sánchez. El presidente canario insiste en que aunque haya pactado con el PSOE en Madrid, su pacto con el PP en el Archipiélago no corre peligro. Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses. El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual. Llegan a Lanzarote dos pateras con 83 personas a bordo, una de ellas por sus propios medios. La primera barcaza desembarcó por la noche en el pueblo de Punta Mujeres. La segunda fue rescatada por la Guardamar Concepción Arenal a seis millas al norte de Órzola. Nicolás Caballero nace en 1949 en Asunción, Paraguay— es un genio del arpa paraguaya. Según mi amigo Antonio Molano el mejor arpista del mundo. Le dedico este tema a Antonio Molano que fue muy amigo de este gran genio del arpa.

Alineación Indebida
PREMIUM: 0 días sin estar implicado en un delito, nuestro Pepe y qué le ha pasado al fútbol búlgaro

Alineación Indebida

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 9:44


Ander Iturralde da la bienvenida a Bruno Alemany, Mónica Fernández y Gonzalo Carol para analizar la actualidad futbolística y no futbolística... Comenzando por la última investigación de The Guardian que ha desvelado información presuntamente incriminadora contra el Chelsea; qué deberíamos reflexionar sobre el dopaje financiero en fútbol y la desigualdad competitiva; la convocatoria de Cole Palmer por la selección de Inglaterra y qué esperar del equipo de Southgate esta semana; más todavía, qué esperar de Italia, con la clasificación estando en su mano y cómo las últimas veces eso no ha salido bien; España preparándose para dos potenciales nuevas exhibiciones; la contratación de Walter Mazzari por el Napoli; el Union Berlin cambiando de entrenador después de estar haciendo "la misma" temporada que el año pasado; por qué el fútbol búlgaro está tan mal y van a jugar contra Hungría a puerta cerrada; respondemos a vuestras preguntas y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:45:06 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/alineacionindebida¡Suscríbete al programa en tu plataforma favorita!¿Quieres cobertura futbolística-humorística de calidad? Necesitamos tu apoyo.¡Volvemos el Lunes!Sigue a Ander en Twitter: https://twitter.com/andershoffmanSigue a Bruno en Twitter: https://twitter.com/brunoalemanySigue a Mónica en Twitter: https://twitter.com/Pinturicchia13Sigue a Gonzalo en Twitter: https://twitter.com/gonzalocarol29Sigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: Eurodiputados acusan a Sánchez de proteger a Hungría a cuenta de la ley de amnistía, y la búsqueda de operadores para el VAR

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 5:09


Hoy en Las Noticias de ABC, hablamos de la carta enviada por eurodiputados de los principales grupos políticos del Parlamento Europeo, incluido el socialista, al Gobierno español, en su calidad de presidente semestral del Consejo, en la que le acusan de estar protegiendo al Gobierno de Hungría, al no haber querido incluir un debate con sus autoridades en la reunión del Consejo de Asuntos Generales. Según medios europeos, el motivo para no incluir el tema en la orden del día sería tratar de evitar el riesgo de que Hungría responda a las preguntas con los reproches que está recibiendo el Gobierno por su polémica ley de amnistía. Además, también comentamos la oferta de trabajo de la empresa encargada del VAR, que busca operadores de vídeo para los partidos de fútbol.

Advanced Spanish
ASPS Advanced Spanish - 363 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 6:10


Llega a su fin la huelga de actores de Hollywood Despedido el director del Museo Nacional de Hungría por una exposición LGBT+ ¿Tener móvil con 12 años? España, ¿el primer gran país en erradicar la hepatitis C? Que hable el Cervantes

La Diez Capital Radio
El Remate; investidura de Pedro Sánchez (13-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 147:49


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Se acaba el fresquito: la Aemet anuncia el regreso del calor a Canarias (vendrá con calima). Los termómetros llegarán a los 30 grados. El calor regresa a Canarias. El veranillo de San Martín se dejará notar a partir de hoy, según ha desvelado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El Tenerife perdió en casa con el Villa Real B y Las Palmas empató fuera con el Osasuna, los dos equipos están igualados en la octava posición de la tabla, uno en primera división y el otro en segunda división. Hoy se cumplen 626 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 13 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Bondad. Mediante la celebración de este día se reafirman las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial de la condición humana que une a las divisiones de raza, religión, política y género. En términos generales la bondad es definida como una inclinación o tendencia natural del ser humano a hacer el bien, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita de una forma amable y generosa. 1898.- Se publica en España el Manifiesto de Joaquín Costa, historiador, político y jurista del regeneracionismo, en el que reclama una revolución desde el poder para salvar el país. 1905.- Noruega decide en plebiscito la Monarquía como forma de gobierno en lugar de la República. Días después el príncipe Carlos de Dinamarca se convierte en rey de Noruega con el nombre de Haakon VII. 1918.- Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, Hungría y el representante de los aliados firman el Armisticio de Belgrado, que culmina el proceso de descomposición del imperio Austro-húngaro en los Balcanes. 1922.- El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares. 1945.- La Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional francés. 1970.- En Siria, Hafez al Assad, miembro del Partido Baaz Socialista y de la minoría alauí, da un golpe de Estado y toma el poder, que desempeña hasta su muerte en 2000. Le sucedió su hijo Bashar al Assad. 1982.- Se inaugura en Washington D.C. el Monumento a los Veteranos de Vietnam, obra de la arquitecta de origen chino Maya Lin. 1994.- El centenario Partido Socialista Italiano (PSI) aprueba, en el 47 Congreso, su disolución. 1996.- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebra en la capital de Italia, aprueba la Declaración de Roma, de medidas concretas contra la desnutrición en el mundo. 2002.- El petrolero griego "Prestige" zozobra frente a las costas de Galicia con 77.000 toneladas de fuel oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19, se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España. 2009.- La agencia espacial norteamericana NASA encuentra "una cantidad significativa" de agua en la Luna. 2013.- Se inaugura en Nueva York el rascacielos Four World Trade Center, la primera torre de oficinas que abre el complejo del World Trade Center (WTC) después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. 2021.- China presenta la primera vacuna inhalable contra la covid-19 del mundo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 13 de noviembre. Santos: Leandro, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka y Nicolás I. Gaza. Erradicar a Hamás y controlar la Franja, son los objetivos de Netanyahu. Vuelven a sonar las alarmas antiaéreas en el sureste de Ucrania. El Ministerio Público de Portugal reconoce un error en la investigación contra Antonio Costa. España. Derecha y extrema derecha salen a la calle ante la investidura de Pedro Sánchez. Feijóo dice que la mayoría contra la amnistía "ya no es silenciosa" y que protestarán "hasta que haya elecciones". Las protestas contra la amnistía reúnen a 4.500 personas entre Tenerife y Gran Canaria. El presidente del PP en las Islas afirma que los pactos del PSOE con ERC y Junts suponen “un desafío a la democracia, al sentir de los españoles”, y ha reclamado “un referéndum en forma de votos, de elecciones” para pedirle “al pueblo español que decida qué es lo que quiere”, algo que ya hizo el 23 de julio. Canarias: cada vez menos afortunadas. Los canarios pierden calidad de vida año a año, se sitúan a la cola del Estado en riqueza, condiciones laborales o salud, pero a la vez están muy satisfechos por residir en el ‘paraíso'. Pobres, pero felices. Las familias canarias apostarán por comprar los juguetes en el supermercado estas Navidades por ser más baratos. Se dispara el número de extranjeros que quieren comprar vivienda en Canarias. Canarias abordará la prohibición del uso de móviles en colegios. Cada vez más comunidades autónomas pretenden sumarse a Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha, las únicas regiones españolas que tienen prohibido el uso de teléfonos móviles como mecanismo de comunicación en los colegios en periodo lectivo. 1940.- Se estrena en Estados Unidos la película "Fantasía" de Walt Disney, la primera proyectada con sonido estereofónico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, analista político y social, Juan Inurria. - Tertulia de actualidad informativa en El Remate de la Diez Capital radio con Rosi Rivero, Ciro Machado Ucelay y Jesús Ezequiel Domínguez. La Derecha y extrema derecha salen a la calle ante la investidura de Pedro Sánchez. Feijóo dice que la mayoría contra la amnistía "ya no es silenciosa" y que protestarán "hasta que haya elecciones. Las protestas contra la amnistía reúnen a 4.500 personas entre Tenerife y Gran Canaria. El presidente del PP en las Islas afirma que los pactos del PSOE con ERC y Junts suponen “un desafío a la democracia, al sentir de los españoles”, y ha reclamado “un referéndum en forma de votos, de elecciones” para pedirle “al pueblo español que decida qué es lo que quiere”, algo que ya hizo el 23 de julio. Canarias: cada vez menos afortunadas. Los canarios pierden calidad de vida año a año, se sitúan a la cola del Estado en riqueza, condiciones laborales o salud, pero a la vez están muy satisfechos por residir en el ‘paraíso'. Pobres, pero felices. Las familias canarias apostarán por comprar los juguetes en el supermercado estas Navidades por ser más baratos. Se dispara el número de extranjeros que quieren comprar vivienda en Canarias. Canarias abordará la prohibición del uso de móviles en colegios. Cada vez más comunidades autónomas pretenden sumarse a Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha, las únicas regiones españolas que tienen prohibido el uso de teléfonos móviles como mecanismo de comunicación en los colegios en periodo lectivo.

La Diez Capital Radio
Informativo (13-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 16:19


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Se acaba el fresquito: la Aemet anuncia el regreso del calor a Canarias (vendrá con calima). Los termómetros llegarán a los 30 grados. El calor regresa a Canarias. El veranillo de San Martín se dejará notar a partir de hoy, según ha desvelado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El Tenerife perdió en casa con el Villa Real B y Las Palmas empató fuera con el Osasuna, los dos equipos están igualados en la octava posición de la tabla, uno en primera división y el otro en segunda división. Hoy se cumplen 626 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 13 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Bondad. Mediante la celebración de este día se reafirman las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial de la condición humana que une a las divisiones de raza, religión, política y género. En términos generales la bondad es definida como una inclinación o tendencia natural del ser humano a hacer el bien, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita de una forma amable y generosa. 1898.- Se publica en España el Manifiesto de Joaquín Costa, historiador, político y jurista del regeneracionismo, en el que reclama una revolución desde el poder para salvar el país. 1905.- Noruega decide en plebiscito la Monarquía como forma de gobierno en lugar de la República. Días después el príncipe Carlos de Dinamarca se convierte en rey de Noruega con el nombre de Haakon VII. 1918.- Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, Hungría y el representante de los aliados firman el Armisticio de Belgrado, que culmina el proceso de descomposición del imperio Austro-húngaro en los Balcanes. 1922.- El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares. 1945.- La Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional francés. 1970.- En Siria, Hafez al Assad, miembro del Partido Baaz Socialista y de la minoría alauí, da un golpe de Estado y toma el poder, que desempeña hasta su muerte en 2000. Le sucedió su hijo Bashar al Assad. 1982.- Se inaugura en Washington D.C. el Monumento a los Veteranos de Vietnam, obra de la arquitecta de origen chino Maya Lin. 1994.- El centenario Partido Socialista Italiano (PSI) aprueba, en el 47 Congreso, su disolución. 1996.- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebra en la capital de Italia, aprueba la Declaración de Roma, de medidas concretas contra la desnutrición en el mundo. 2002.- El petrolero griego "Prestige" zozobra frente a las costas de Galicia con 77.000 toneladas de fuel oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19, se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España. 2009.- La agencia espacial norteamericana NASA encuentra "una cantidad significativa" de agua en la Luna. 2013.- Se inaugura en Nueva York el rascacielos Four World Trade Center, la primera torre de oficinas que abre el complejo del World Trade Center (WTC) después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. 2021.- China presenta la primera vacuna inhalable contra la covid-19 del mundo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 13 de noviembre. Santos: Leandro, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka y Nicolás I. Gaza. Erradicar a Hamás y controlar la Franja, son los objetivos de Netanyahu. Vuelven a sonar las alarmas antiaéreas en el sureste de Ucrania. El Ministerio Público de Portugal reconoce un error en la investigación contra Antonio Costa. España. Derecha y extrema derecha salen a la calle ante la investidura de Pedro Sánchez. Feijóo dice que la mayoría contra la amnistía "ya no es silenciosa" y que protestarán "hasta que haya elecciones". Las protestas contra la amnistía reúnen a 4.500 personas entre Tenerife y Gran Canaria. El presidente del PP en las Islas afirma que los pactos del PSOE con ERC y Junts suponen “un desafío a la democracia, al sentir de los españoles”, y ha reclamado “un referéndum en forma de votos, de elecciones” para pedirle “al pueblo español que decida qué es lo que quiere”, algo que ya hizo el 23 de julio. Canarias: cada vez menos afortunadas. Los canarios pierden calidad de vida año a año, se sitúan a la cola del Estado en riqueza, condiciones laborales o salud, pero a la vez están muy satisfechos por residir en el ‘paraíso'. Pobres, pero felices. Las familias canarias apostarán por comprar los juguetes en el supermercado estas Navidades por ser más baratos. Se dispara el número de extranjeros que quieren comprar vivienda en Canarias. Canarias abordará la prohibición del uso de móviles en colegios. Cada vez más comunidades autónomas pretenden sumarse a Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha, las únicas regiones españolas que tienen prohibido el uso de teléfonos móviles como mecanismo de comunicación en los colegios en periodo lectivo. 1940.- Se estrena en Estados Unidos la película "Fantasía" de Walt Disney, la primera proyectada con sonido estereofónico.

Oración del Corazón
ORACIÓN DEL CORAZÓN V 17-11-23

Oración del Corazón

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 8:52


Santa Isabel de Hungría

Santo del Día
San Martín de Tours: 11 de noviembre

Santo del Día

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 5:57


San Martín de Tours nació de pobres paganos, en el territorio actual de Hungría, y fue llamado al servicio militar en Francia desde muy chico. Cubrió con su capa al mismo Cristo transformado en el semblante de un pobre. Recibido el Bautismo, dejó las armas y llevó su vida monástica en un monasterio fundado por él, bajo la dirección de San Hilario. Ordenado sacerdote y elegido Obispo de Tours, manifestó en sí el modelo del buen pastor, fundando otros monasterios y parroquias en los pueblos, instruyendo y reconciliando al clero y evangelizando a los campesinos, hasta que en Candes regresó al Señor.

Cierre de mercados
Parte 2: Hungría pone "pegas" a la adhesión de Ucrania a la UE 10/11/2023

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 53:59


El primer ministro húngaro Viktor Orban vuelve a plantar cara a Europa: no cree que Ucrania esté lista para unirse a la UE apenas dos días después de que la Comisión Europea recomendase abrir en 2024 conversaciones de adhesión. Hungría tampoco está por la labor de asignar 50.000 millones de euros a Kiev para los próximos cuatro años a través del presupuesto comunitario. En cuanto a datos macro, el más relevante ha sido el PIB del Reino Unido que evita por poco la contracción en el tercer trimestre mientras la temporada de resultados se va acabando: Allianz mantiene sus perspectivas de beneficios para todo el año pese al desplome del 30% de su beneficio neto. Entrevistaremos a Pol Brau, responsable de Crecimiento y Desarrollo de Chippio, una compañía de luz española que ofrece luz y potencia a precio de mercado. En Expansión y Ciclo, la situación política en España trasciende fronteras y ocupa las portadas de los principales diarios internacionales. Financial Times, por ejemplo, advierte de que el pacto abrirá un nuevo capítulo rencoroso y potencialmente explosivo en la política española. Temas que desarrollaremos en la Tertulia de "Cierre de Mercados" con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Isabel Giménez, directora general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financiero. Doctora en Economía Aplicada y ESG Advisor EFPA.

Negocios Televisión
Israel ante la Corte Penal Internacional el riesgo de que les ocurra como a Putin. García Coso

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 11:21


Israel ante la Corte Penal Internacional: el riesgo de que les ocurra como a Putin. García Coso ¿Por qué Europa no está actuando con el tema del petróleo ruso? Emiliano García Coso, decano internacional de CEISA, explica los factores que complican la eficacia de las sanciones a Rusia. En dos días se publicará el informe de la Comisión Europea sobre el seguimiento de las condiciones de Ucrania y, aunque pueda tener algunas debilidades, como en el caso de las minorías, (la húngara va a traer cola), probablemente Viktor Orban vetará: y se requiere la unanimidad. Si Viktor Orban veta la entrada de Ucrania en Europa habrá que negociar con Hungría para determinar qué quieren y convencerle de que vote a favor. Orban ya está destacando que la minoría húngara en Ucrania debe ser reconocida y tener derechos. “Europa está metida en la guerra de Ucrania, independientemente del artículo 5 de la OTAN”. El apoyo militar y financiero que está realizando supone que indirectamente está metida en el conflicto. La entrada de Ucrania en la Unión Europea se calcula para 2030, pero esto no significa directamente la entrada en la OTAN. Recordemos que dentro de la OTAN también está Turquía, y ya tenemos experiencia con los vetos de Erdogan sobre la entrada de nuevos miembros a la OTAN. "No creo que una entrada de Ucrania en Europa cambie la visión de Putin sobre la implicación en la guerra".¿Cómo ve Bruselas la guerra de Israel? Se recapitulan las posiciones de Europa. Israel tiene derecho a defenderse, pero es imprescindible que garantice el cumplimiento del Derecho Internacional. Israel ha pasado el principio de proporcionalidad. Miembros del ministerio de Defensa o del gobierno de Netanyhau podrían terminar imputados en la Corte Penal Internacional y, por lo tanto, que les ocurra prácticamente lo mismo que a Putin: no podrán salir del país, porque en el momento que salgan, hacia países que han firmado el estatuto tendrían que juzgarlos o extraditarlos. Pero en este momento, a pesar de todo, es prácticamente imposible que Biden tome decisiones de reducir el apoyo a Israel teniendo en cuenta las elecciones de EEUU en 2024, recordemos la relevancia que tiene el lobby judío en la política de Estados Unidos. EEUU no va a quitar, de momento, ni el apoyo militar ni el financiero. #israel #putin #guerra #petroleo #ucrania #rusia #netanyahu #zelensky #europa #otan #erdogan #bruselas #derechointernacional #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

La Diez Capital Radio
Informativo (31-10-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 21:09


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 613 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 31 de octubre de 2023. Buenos días Ucrania. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. "Decenas" de tanques israelíes llegan a las afueras de la ciudad de Gaza. Kiev asegura haber golpeado con éxito un sistema de defensa antiaérea ruso en Crimea. El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura. Este encuentro se enmarca en las conversaciones que ambos partidos mantienen para negociar la investidura de Pedro Sánchez. La FIFA inhabilita durante 3 años a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso. El Palacio del Congreso, el gran escenario del juramento de la Constitución de la princesa Leonor. Los hospitales canarios dependen de Madrid para poder hacer pruebas esenciales de cáncer. Unas pruebas diagnósticas dependen de un radiofármaco que se fabrica en la capital y que pierde la mitad de su radiactividad durante el vuelo. Las averías de esa máquina evidencian esta dependencia, con más de 400 estudios cancelados en el Hospital Insular de Gran Canaria en lo que va de año. Los aeropuertos canarios tendrán casi 29 millones de asientos programados este invierno. Con un total de 197.854 movimientos, es un 15% más que en la misma temporada de 2022. Más de 3.000 menores llegan solos a Canarias en octubre. Del total de niños acogidos, el 70% arribó este mes. Las Islas están a punto de alcanzar la cifra récord de migrantes de 2006. Mueren 3 ocupantes de un cayuco localizado al sur de Tenerife, uno de ellos en el muelle. Son ya siete los migrantes que han fallecido en la ruta canaria en la última semana. Francisco Moreno deja RTVC cuatro años después con “menos problemas” de los que se encontró. Todos los grupos parlamentarios han alabado su profesionalidad y valía y la importancia de su nuevo destino (director de Informativos en Mediaset), al margen de las discrepancias que algunos partidos hayan expresado con su gestión a lo largo de la anterior legislatura. «Gran Canaria está capacitada para competir por el Mundial 2030. El presidente del Cabildo Antonio Morales deja claro que la propuesta «es rigurosa» y que se «exigirá transparencia» de cara a la elección de las sedes. El Estadio de Gran Canaria se ampliará hasta los 44.462 espectadores para poder ser sede del Mundial. El Cabildo insular invertirá casi 80 millones de euros en las obras, que se desarrollarán incluso si la isla no es elegida para albergar partidos de la competición internacional de 2030. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera".

La Diez Capital Radio
El Remate; juramento de la Constitución de la princesa Leonor (31-10-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 148:00


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 613 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 31 de octubre de 2023. Buenos días Ucrania. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. "Decenas" de tanques israelíes llegan a las afueras de la ciudad de Gaza. Kiev asegura haber golpeado con éxito un sistema de defensa antiaérea ruso en Crimea. El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura. Este encuentro se enmarca en las conversaciones que ambos partidos mantienen para negociar la investidura de Pedro Sánchez. La FIFA inhabilita durante 3 años a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso. El Palacio del Congreso, el gran escenario del juramento de la Constitución de la princesa Leonor. Los hospitales canarios dependen de Madrid para poder hacer pruebas esenciales de cáncer. Unas pruebas diagnósticas dependen de un radiofármaco que se fabrica en la capital y que pierde la mitad de su radiactividad durante el vuelo. Las averías de esa máquina evidencian esta dependencia, con más de 400 estudios cancelados en el Hospital Insular de Gran Canaria en lo que va de año. Los aeropuertos canarios tendrán casi 29 millones de asientos programados este invierno. Con un total de 197.854 movimientos, es un 15% más que en la misma temporada de 2022. Más de 3.000 menores llegan solos a Canarias en octubre. Del total de niños acogidos, el 70% arribó este mes. Las Islas están a punto de alcanzar la cifra récord de migrantes de 2006. Mueren 3 ocupantes de un cayuco localizado al sur de Tenerife, uno de ellos en el muelle. Son ya siete los migrantes que han fallecido en la ruta canaria en la última semana. Francisco Moreno deja RTVC cuatro años después con “menos problemas” de los que se encontró. Todos los grupos parlamentarios han alabado su profesionalidad y valía y la importancia de su nuevo destino (director de Informativos en Mediaset), al margen de las discrepancias que algunos partidos hayan expresado con su gestión a lo largo de la anterior legislatura. «Gran Canaria está capacitada para competir por el Mundial 2030. El presidente del Cabildo Antonio Morales deja claro que la propuesta «es rigurosa» y que se «exigirá transparencia» de cara a la elección de las sedes. El Estadio de Gran Canaria se ampliará hasta los 44.462 espectadores para poder ser sede del Mundial. El Cabildo insular invertirá casi 80 millones de euros en las obras, que se desarrollarán incluso si la isla no es elegida para albergar partidos de la competición internacional de 2030. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera". - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio, con Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos en Canarias. Informe sobre la pederastia del Defensor de Pueblo y la reacción De la Iglesia. En la guerra Palestino/Israeli, las causas del porqué no se aplica el Derecho Internacional Humanitario. - Hoy en nuestro programa el Remate de La Diez Capital radio, entrevistamos a Javier Tejera. El festival Anaga Biofest es una invitación a sentirte parte de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga y de todo lo que representa. Acércate y forma parte de una naturaleza y ruralidad sin límites. Un territorio único te espera, con una biodiversidad singular y una riqueza etnográfica que te atrapa. Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, el Anaga Biofest sigue evolucionando, con la presencia de acciones y actividades a lo largo del año. Se mantiene viva la esencia del festival, visibilizando todos los valores asociados a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Una alternativa para llevar a la práctica lo que supone e implica viajar de manera regenerativa, en equilibrio con el entorno medioambiental y sociocultural. No sólo eso, también procurando dejar un impacto positivo en el territorio, recuperando espacios o apoyando a la economía local. Una completa programación de actividades, dividida en dos momentos clave, en primavera y otoño, dando cabida a diferentes acciones, iniciativas y experiencias a lo largo del año. Todo ello bajo el paraguas del Anaga Biofest, un proyecto integral y transversal de gestión territorial que te permite descubrir un paisaje cultural equilibrado, a partir de un entorno natural singular. Esa dualidad está muy presente en el día a día de este lugar único de la isla de Tenerife. Sin duda, constituye el alma que ha permitido construir una identidad particular, que es la base de esta importante declaratoria internacional. Aprovecha la oportunidad para adentrarte en el gran legado de este lugar mágico, de gran valor ecológico y etnográfico. - Sección de moda e imagen en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista experto, Francisco Mercado. Pensando ya en el próximo Verano,, hablamos de la moda de baño en el Sur. - Temporada 2, Episodio nº7 de Sé Feliz con Naldi Martínez. En este episodio, exploraremos la importancia de la inteligencia emocional y cómo puede influir en nuestra felicidad. ¿Podrías explicarnos qué es exactamente la inteligencia emocional? ¿Cuáles son los beneficios de potenciar nuestra inteligencia emocional en la vida diaria? ¿Cómo lo logramos? ¿Es posible aprender o desarrollar la inteligencia emocional? ¿Hay algo que puedan hacer ellos por sus hijos? ¿Cómo se relaciona la Inteligencia emocional con nuestra felicidad y bienestar? ¿Hay algo interesante que nos puedas compartir de Inteligencia emocional?

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #763- Easy Spanish Radio

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 10:56


Comenzaremos el programa echando un vistazo a algunas de las principales noticias de la semana. En primer lugar, hablaremos de la creciente incertidumbre que rodea el futuro de la franja de Gaza, dos semanas después de que un gran ataque terrorista perpetrado por milicianos de Hamas llevara a Israel a declarar el estado de guerra. A continuación, discutiremos los recientes comentarios del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, estableciendo un paralelismo entre la pertenencia a la UE y la ocupación soviética, durante un discurso en una ceremonia de aniversario el miércoles. En la sección de ciencia y tecnología del programa, comentaremos un estudio pionero publicado en la revista Science Advances, que arroja luz sobre la distribución de ADN neandertal en las poblaciones europea y asiática. Y, para acabar, analizaremos las conclusiones del Informe de Predicciones de Viaje 2024, recién publicado por la plataforma online Booking.com. En la segunda parte del programa, Trending in Spain, hoy vamos a discutir de grandes talentos. En la primera noticia, discutiremos las posibles causas de muerte de un joven científico español. En la segunda noticia, comentaremos la entrega de los Premios Princesa de Asturias de este año. El de las Artes ha sido otorgado a la famosa actriz estadounidense Meryl Streep. El incierto futuro de la franja de Gaza después de la guerra de Israel contra Hamás Viktor Orbán compara la pertenencia a la UE con el dominio soviético de Hungría Resuelto el misterio del ADN neandertal El Informe de Predicciones de Viaje 2024 hace una lista de las tendencias de cómo viaja la gente Abierta una investigación por la muerte de un científico en Barcelona 43 edición de los Premios Princesa de Asturias 2023

Cinco continentes
Cinco Continentes - El duelo Unión Europea-Viktor Orbán

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 7:27


El presidente de Hungría, Víktor Orbán, pronunció un discurso con motivo de la conmemoración del levantamiento de su país contra la URSS en 1956 burlándose de la UE y asegurando que el bloque es una mala parodia de la URSS. Analizamos la batalla del mandatario con Bruselas con Luis García Prado, escritor, traductor y experto en la política y la sociedad magiar.   Escuchar audio

24 horas
24 horas - Diego Rodríguez, catedrático de Economía Aplicada de la UCM: "Con la reforma del mercado eléctrico, Europa tendrá más cantidad energía con precios estables"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 5:16


Los países de la Unión Europea (UE) han conseguido desbloquear la reforma del mercado de la electricidad. La Presidencia española del Consejo de la UE ha logrado el acuerdo de todos los países, salvo Hungría, con una propuesta de última hora que ha logrado despejar las dudas de Alemania sobre las posibles ventajas competitivas que podría obtener Francia a través de sus centrales atómicas.Diego Rodríguez, catedrático de Economía Aplicada de la UCM y miembro de la Comisión de Expertos sobre Escenarios de Transición Energética, asegura que "el acuerdo pretende potencia la compra y la venta de electricidad con precios estables". Por lo tanto, "vamos a tener disponible mayor cantidad de energía con precios estables", añade el economista. Escuchar audio

Essay Podcast
ESSAY OCTOBER 2023 - SA está creciendo en Hungría - N., Hungría

Essay Podcast

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 4:25


SA fue fundada en septiembre de 2019 en Hungría. Actualmente tenemos tres reuniones semanales, dos en línea y una híbrida, pero hay un interés especial en la reunión híbrida de los lunes en Budapest. La participación varía: los miembros van y vienen, pero tenemos alrededor de seis a ocho miembros que regresan. Los tipos de reuniones son variados e incluyen compartir libremente, lectura del Libro Blanco de SA, lectura del Libro Grande de AA y reuniones de oradores. Es un paso significativo que la traducción húngara del Libro Blanco de SA se haya completado, estamos a la espera de la impresión del libro. Tomará tiempo para que SA en un país pequeño sea conocida junto a otras comunidades S que han estado operando en el país durante 30 años. El SA húngaro es miembro del Intergrupo del Sureste (SEI). Se deben destacar las buenas relaciones con la comunidad de SA eslovaca.

Cinco continentes
Cinco Continentes - La inmigración sigue dividiendo a los países de la UE

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 42:31


Consejo Europeo informal en Granada en el que los líderes europeos siguen sin lograr ponerse de acuerdo en torno a la reforma migratoria, con Polonia y Hungría como principales voces de disensión. Nuevo bombardeo en Járkov tras lo ocurrido ayer en Hroza. Una activista iraní defensora de los derechos de la mujer, Premio Nobel de la Paz 2023. Hablamos con UNICEF Armenia sobre la situación de los niños que han huído con sus familias de Nagorno Karabaj. Una plaga de chinches preocupa a las autoridades francesas. Tendremos además dos reportajes: uno sobre el aumento del paro juvenil en China y otro sobre la llegada masiva de inmigrantes sudamericanos y centroamericanos a Nueva York. Escuchar audio

24 horas
24 horas - Oscar Camps, director y fundador de Open Arms: "El texto europeo sobre migración legaliza la mala praxis"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 6:37


La migración se ha quedado fuera de la declaración conjunta aprobada por los 27 en la Cumbre Europea celebrada en Granada. Era uno de los ejes principales de ese encuentro, pero Polonia y Hungría se han negado a respaldar el párrafo sobre migración, así que no lo han incluido en la declaración final. Estos dos países siguen rechazando el pacto de asilo de la Unión Europea que cuenta ya con el visto bueno de la mayoría de los 27. Oscar Camps, director y fundador de Open Arms, cree que el texto que quiere aprobar Bruselas "legaliza las malas praxis que se llevan practicando durante años". Además, Camps insiste en que si existieran vías legales y seguras para proporcionar asilo o refugio, su barco no tendría que estar rescatando a personas en el mar.Escuchar audio

mixxio — podcast diario de tecnología
Mira mamá, sin manos y sin pies

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 13:19 Transcription Available


Ford trae BlueCruise a España / Problemas en Euclid / Instagram sin publicidad por 15€ / Fin del primer Apple Watch Patrocinador: El renting flexible de Northgate te permite alquilar el vehículo que necesitas, pagando solo por los meses que necesitas. Desde un solo mes, sin gastos de entrada ni permanencias. Todo incluido en una cuota, para empresas y particulares. — Incluso puedes cambiar el modelo si tus necesidades cambian. Descubre todo en Northgate.es o llamando al 900 923 900. Ford trae BlueCruise a España / Problemas en Euclid / Instagram sin publicidad por 15€ / Fin del primer Apple Watch