Podcasts about hungr

Daughter of Loki in Norse mythology

  • 755PODCASTS
  • 2,203EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 9, 2025LATEST
hungr

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about hungr

Show all podcasts related to hungr

Latest podcast episodes about hungr

Programa del Motor: AutoFM
Fórmula 2: Martí gana el sprint y Fornaroli lidera el doblete de Invicta

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 15:56


Fórmula 2 dejó un fin de semana intenso en Hungría. Josep María Martí logró una ajustada victoria al sprint tras contener a Alexander Dunne en una última vuelta de infarto. En la feature, Leonardo Fornaroli se impuso con autoridad pese a una penalización, liderando un doblete de Invicta Racing junto a Roman Stanek. Crawford completó el podio en ambas carreras, mientras que Fornaroli consolida su liderato del campeonato antes del parón veraniego. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es Para escuchar el podcast completo: https://go.ivoox.com/rf/154893051

PR Racing Sports
OCURRE ACCIDENTE DURANTE PRUEBAS PIRELLI EN HUNGRÍA

PR Racing Sports

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 15:07


HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #alpine #podcast

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 897 · El análisis de Hungría (II) y del Rally de Finlandia

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 89:21


Vamos con un segundo episodio tremendamente exhaustivo donde os traemos todo el análisis del GP de Hungría de F1 y también del Rally de Finlandia junto a Raymond Blancafort, Abel Caro e Iván Fernández. Con ellos repasamos todo lo que pasó en ambas pruebas. Esto y mucho más en un gran episodio! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Desde Boxes
GP Hungría 2025

Desde Boxes

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 59:22


Otro doblete de McLaren, en este caso fue Norris quien se llevó la victoria en el GP de Hungría. Mal día para Ferrari, salian desde pole y acaban cuartos ,y Red Bull, de los peores resultados de Verstappen que se recuerdan. En cambio, el mejor día de la temporada para Aston Martin, Fernando fue quinto y Stroll séptimo.Métodos de contacto: Web | Twitter | Mastodon | Bluesky | Grupo TelegramO mándanos un mail desdeboxespodcast@gmail.com

Keep Pushing F1
Alonso resucita en Hungaroring 2025

Keep Pushing F1

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 89:24


En Spa, los Aston Martin fueron últimos y con un rendimiento horrible en pista, pero han llegado a Hungría y se han quedado a una décima de la pole y en carrera han sido los primeros del resto. ¿Entiendes tú la Fórmula 1? Leclerc tampoco después de su inesperada pole. Los McLaren han vuelto a jugarse la victoria entre sí, casi se chocan entre ellos de nuevo y el Mundial se acorta a tan solo 9 puntos de diferencia. El tercero en discordia, Verstappen, sólo pudo sumar 2 puntos en el Hungaroring y se aleja del título. Colapinto, por su parte, tuvo otra carrera para olvidar. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!

DENTRO Y FUERA DE LA PISTA
F1 POST GP de Hungría 2025

DENTRO Y FUERA DE LA PISTA

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 187:05


"LA ESTRATEGIA DE MCLAREN FUE DECISIVA EN HUNGRÍA PARA EL CAMPEONATO DE PILOTOS"#hungariangp #F12025 #checoperez Alberto Tello de Meneses nos regala su análisis sobre todo lo ocurrido en el GP de Hungría de la F1 y mucho más, desde la óptica profesional de la comunicación estratégica, los negocios, la alta dirección, la toma de decisiones, el manejo de crisis, la imagen y la percepción pública.Super Chat PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=BL8M997LEFT7EDisfruta de este episodio completo en video a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠:Parte 1: https://youtube.com/live/pMLrPsqo1scParte 2: https://youtube.com/live/BGDdXaPd160Recomendación de colágeno líquido: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.ly/ZxNdF⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ o escríbenos a contacto@percepcionpublica.com si necesitas más información.Presentado por PrimeF1. X: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@PrimeF1__⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@PPrimeF1⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@primef1_⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ La información y respuestas del tema Sergio Pérez y Red Bull se actualizan con mayor frecuencia en X.Web: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://percepcionpublica.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠X: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@percepcionpubli⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ X:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @ATellodeMeneses⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@percepcionpublica⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@AlbertoTdeM⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.forbes.com.mx/noticias-sergio-checo-perez-podria-ir-a-red-bull-en-la-proxima-temporada-de-la-f1/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.eluniversal.com.mx/universal-deportes/f1-las-razones-por-las-que-max-verstappen-no-deja-destacar-checo-perez

Formula Latina
¿Favorecido?

Formula Latina

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 52:22


Los chicos repasan el Gran Premio de Hungría en el que Lando Norris tuvo la estrategia ganadora para vencer a Oscar Piastri, mientras Charles Leclerc perdió misteriosamente su velocidad y no pudo capitalizar una sorpresiva pole. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 896 · El análisis del GP de Hungría (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 82:49


Vamos con un episodio tremendamente exhaustivo donde os traemos todo el análisis del GP de Hungría de F1 junto a Raymond Blancafort, Abel Caro e Iván Fernández. Con ellos repasamos todo lo que pasó en la pista y fuera de ella. ¿Qué le pasó a Ferrari?, ¿podría ser el final de la carrera de Lewis Hamilton?, ¿de dónde vimo la resurrección de Aston Martin?, ¿qué tal la lucha de los McLarens? Esto y mucho más en un gran episodio! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

HYPEBALL! - Deporte y cultura pop
109. El 1-2 de la escudería papaya, el 7-0 al Cruz, Osmar campeón mundial, Micah vs Jerry

HYPEBALL! - Deporte y cultura pop

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 66:04


Cabina F1
¡Nos dejan con ganas de F1! - Post GP de Hungría

Cabina F1

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 90:57


Lando se lleva la victoria y a los fans no le agrada que McLaren se incline a su favor, pero, ¿realmente hay favoritismo en Woking?

ESPN Racing
¿Deben preocupar en Ferrari las declaraciones de Lewis Hamilton?

ESPN Racing

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 42:45


Sensaciones del GP de Hungría donde Ferrari vivió altibajos con la Pole de Charles Leclerc y la mala clasificación de Lewis Hamilton. Además, ¿McLaren conspira contra Oscar Piatri para beneficiar a Lando Norris? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Auto y Pista Radio
1-2 para Mclaren en Hungría, Leclerc queda fuera del podio | Auto y Pista Radio

Auto y Pista Radio

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 49:29


En este episodio, platicamos acerca del emocionante Gran Premio de Hungría y de lo que podemos esperar después de la pausa de verano. ¡No te lo pierdas!

Gepiano F1
ANÁLISIS GP DE HUNGRÍA

Gepiano F1

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 72:49


En este episodio desmenuzamos el GP de Hungría, donde la Quali nos dejó varias sorpresas, incluyendo un gran performance de Fernando Alonso y la pole position de Charles Leclerc. Mientras tanto, el siete veces campeón Lewis Hamilton volvió a quedarse en Q2 y ofreció unas declaraciones donde se nota un Hamilton vulnerable, dispuesto a dejarlo todo, admitiendo que se siente perdido y que ya no se siente útil.Ya en la carrera, McLaren logró finalmente un uno-dos, pero fue el Buda quien reveló la verdadera razón por la que Charles Leclerc perdió esa carrera, señalando directamente a los responsables de que el monegasco no haya podido ni siquiera subir al podio.

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
Ferrari vuelve a fallar y Norris gana en Hungría - Desde el Paddock T2 - Capítulo 25

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 104:21


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! El GP de Hungría 2025 nos regaló uno de los fines de semana más apretados y estratégicos del año. La clasificación fue histórica: Leclerc firmó la pole por apenas 18 milésimas sobre Piastri, con los seis primeros separados por sólo 126 milésimas, en una parrilla tan cerrada que cualquier error costaba caro. Ferrari celebró y sufrió a la vez con un P1 y un P13, mientras Red Bull simplemente desapareció del radar. McLaren mostró su fuerza en todas las sesiones previas y volvió a estar en el centro de la conversación… pero no por la razón esperada.En carrera, Lando Norris aprovechó al máximo la diversidad estratégica para quedarse con la victoria. Piastri, que había liderado buena parte del fin de semana, se apresuró a atacar en lugar de esperar el momento correcto, lo que levantó la duda: ¿McLaren está gestionando correctamente la relación entre sus pilotos? ¿Pudo el equipo haberle dado mejores herramientas estratégicas? Mientras tanto, Leclerc perdió ritmo, Russell logró meterse al podio con una gran ejecución desde el muro, y Alonso junto a Bortoleto firmaron un sólido Top 6. La batalla entre Hamilton y Verstappen dejó roces en pista, mientras que Franco Colapinto vivió una pesadilla con dos paradas de pits desastrosas: una de 11 segundos y otra de 7 que sepultaron su carrera.En Formula E, repasamos a fondo el calendario oficial para la temporada 2026, destacando nuevas plazas como Madrid y el regreso de Miami, así como la consolidación de Londres y Sao Paulo como cierres de temporada. Además, analizamos cómo esta categoría se está posicionando como el futuro eléctrico del automovilismo, con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. El dominio técnico y estratégico de Jaguar, Porsche y Nissan en las últimas carreras demuestra cómo la Formula E ya no es sólo un avance tecnológico, sino un campo de batalla real entre marcas que también están capitalizando estas ventajas en sus autos de calle. Hablamos también de manufactura, transición energética y cómo esta categoría impacta directamente la industria global.En NASCAR, el óvalo de Richmond fue escenario de una carrera llena de drama estratégico, donde Christopher Bell se impuso con una ejecución perfecta en los lanzamientos y un cierre agresivo en las últimas vueltas. El dominio de Toyota fue evidente en ritmo largo, y Bell supo aprovechar las banderas amarillas para construir su victoria número tres de la temporada. Por otro lado, Ross Chastain volvió a meterse al Top 5 tras semanas complicadas, mientras que Kyle Larson y Denny Hamlin protagonizaron uno de los duelos más intensos de la jornada, con contactos incluidos. La tensión crece rumbo a los playoffs, y varios nombres importantes están en riesgo de quedar fuera. Analizamos el impacto que esto tiene para el campeonato de constructores y cómo se configura para el cierre del calendario regular.Además, hicimos una dinámica especial rankeando a los pilotos históricos de Ferrari en formato Tier List. ¿Estás de acuerdo con nuestro Top? ¡Cuéntanos en los comentarios!Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.

El Partidazo de COPE
#ElSoufflé (04-08-2025)

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 20:11


Antonio Lobato y Carlos Miquel hablan de lo mejor del GP de Hungría: ¿volveremos a ver carreras como esta? ¿Está Hamilton en decadencia?

Deportes COPE
15:05 | 04 AGO 2025 | DEPORTES COPE

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 54:47


La goleada del Barça en Daegu. El Real Madrid vuelve al trabajo. La derrota del Atlético en Oporto. Mercado de fichajes. Gran quinto puesto de Alonso en Hungría. Resto de polideportivo.

Deportes COPE
20:30 | 04 AGO 2025 | DEPORTES COPE

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 29:05


El último amistoso del Barça en Corea. Mercado de fichajes. Amistosos de pretemporada. Post del Gp de Hungría. Polideportivo.

Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
#115 ESPECIAL MITAD DE TEMPORADA CON MARCO CANSECO DIARIO MARCA CON LA MEJOR POSICIÓN DE ALONSO P5 EN HUNGRÍA

Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 37:26


Llega el parón veraniego con Norris a sólo 9 puntos de Piastri después de ganer en Hungría. Alonso logró su mejor resultado y trae de nuevo ilusión a la afición. Así llegamos al parón de verano de la F1.

SER Deportivos
SER Deportivos | Araújo confirma que se queda en el Barcelona (04/08/2025)

SER Deportivos

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 56:56


El club azulgrana golea 5-0 al Daegu en su tercer y último amistoso en Corea y pone fin a su gira asiática. En rueda de prensa, al micrófono de la cadena SER, Ronald Araújo confirmó que seguirá en el Barça. En el día en el que el Real Madrid vuelve a los entrenamientos.  Además, el Rayo Vallecano conoce la eliminatoria de la que saldrá su rival en la fase previa de la Conference League.Siguen los amistosos de los equipos de primera división, hoy el Athletic viaja a Anfield. Y analizamos el Gran Premio de Hungría.

Tiempo de Juego
23:30 | 03 AGO 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 40:36


Titulares. Derrota del Atlético. Tercer amistoso de pretemporada del Barcelona. El Real Madrid inicia la pretemporada. Noticias del Sevilla. GP de Hungría de Fórmula 1. Eurobasket sub-18. Campeonatos de España de Atletismo.

Tiempo de Juego
15:00 | 03 AGO 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 119:53


Escucha la narración del GP de Hungría de Fórmula 1.

El Larguero
Entrevista | Lo que hay tras el ilusionante fin de semana de Fernando Alonso en Hungría: "Al final, solo hay un secreto"

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 12:30


Pedro Martínez de la Rosa y Jesús Balseiro desgranan las claves del GP de Hungría de Fórmula 1.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | El Real Madrid vuelve a los entrenamientos y el análisis del gran fin de semana de Alonso en Hungría

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 38:45


Tomás Roncero desgrana toda la actualidad del Real Madrid a un día del regreso del equipo a los entrenamientos. Además, entrevista a Jordan Díaz tras su regreso 359 días después. Por último, Jesús Balseiro y Pedro Martínez de la Rosa analizan el GP de Hungría de Fórmula 1.

El Larguero
El Larguero completo | Las dudas en el Atlético al caer ante el Porto y la ilusión de Fernando Alonso tras un gran fin de semana en Hungría

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 81:47


Análisis y debate de la derrota del Atlético de Madrid en el primer partido de la pretemporada. Además, entrevista en exclusiva con el capitán Koke. Adrià Albets y Marcos López desgranan la actualidad de un Barça que es optimista para completar todas las inscripciones antes del inicio de Liga. Además, Tomás Roncero trae la última hora del Real Madrid antes de su vuelta al trabajo. Por último, entrevista a Jordan Díaz y Pedro Martínez de la Rosa y Jesús Balseiro analizan el GP de Hungría de Fórmula 1.

Tiempo de Juego
3ª PARTE | 02 AGO 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 21:50


Fernando Alonso saldrá 5º en Hungría y vuelve a ilusionar con Aston Martin. Hablamos con un aficionado que vivirá la carrera de Fórmula 1. Campeonatos de España de atletismo.

Tiempo de Juego
1ª PARTE | 02 AGO 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 36:34


Noticias del día. GP de Hungría de F1. Laporta habla de la inscripción de Joan García. ¿Cómo está la situación de Ter Stegen? Tiempo de opinión.  

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | Las opciones de podio de Fernando Alonso en Hungría y la extraña situación de Ansu Fati en el AS Mónaco

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 44:13


Isaac Prada y Jesús Balseiro analizan la ilusionante quinta plaza de Fernando Alonso en el GP de Hungría de Fórmula 1. Además, detalles árbitrales de la mano de Iturralde González y la extraña situación de Ansu Fati en el Mónaco, con Andrés Onrubia. Por último, entrevistas a María Vicente y Dennis González.

El Larguero
El Larguero completo | Novedades en el futuro de Vinicius en el Real Madrid y Fernando Alonso desata la euforia en el GP de Hungría

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 80:24


Novedades desde Seúl con declaraciones de Joan Laporta en la gira asiática del FC Barcelona. Además, novedades en el futuro de Vinicius con el Real Madrid. Fernando Alonso sorprende con el quinto puesto en Hungría y, por otro lado, actualidad arbitral de la mano de Iturralde González. Por último, entrevistas a María Vicente y a Dennis González.

El Partidazo de COPE
3ª PARTE | 01 AGO 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 51:05


Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. #Campodelgas. Isaac Avilés charla en 'La Contraportada' con Leo Margets, jugadora de póquer.

Deportes COPE
15:05 | 01 AGO 2025 | DEPORTES COPE

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 54:50


El Juez Único de Competición no aplaza el Real Madrid-Osasuna. Noticias de Real Madrid, Barça y Atlético. Mercado fichajes. Entrevista a Leo Ponzio. Pendientes de Alonso en Hungría. Resto polideportivo.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | El Gran Premio de F1 de Hungría y el enfado de los colchoneros con De Paul

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 38:10


Analizamos lo sucedido en el primer día del GP de Hungría y la actualidad del Atletismo español

Hora 25
Hora 25 Deportes | Gil Marín sube el listón

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 27:41


El deporte del viernes con Toni López: la carta de Gil Marín y el debut del Atlético ante el Oporto, la actualidad del Barça en la gira asiática, los partidos del fin de semana, el mercado de fichajes y los españoles en el GP de Hungría de Fórmula 1.

Gepiano F1
PREVIA GP DE HUNGRÍA

Gepiano F1

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 39:03


En este episodio solo están Leyenda y Gepiano para traerte todo lo que necesitas saber previo al GP de Hungría.

Hora 25 Deportes
Hora 25 Deportes | Gil Marín sube el listón

Hora 25 Deportes

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 27:41


El deporte del viernes con Toni López: la carta de Gil Marín y el debut del Atlético ante el Oporto, la actualidad del Barça en la gira asiática, los partidos del fin de semana, el mercado de fichajes y los españoles en el GP de Hungría de Fórmula 1.

El Partidazo de COPE
31 JUL 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 131:02


Titulares. Repasamos el mercado de fichajes. El Barcelona convence en su segundo amistoso. El Real Madrid, enfadado por la decisión del Juez Único de Competición. La Batea Mundial de pepitas de oro en Asturias. Previa al GP de Hungría en F1. La Contraportada: Gonzalo Miró

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 895 · La previa al GP de Hungría, la Indy en Laguna Seca y la previa al Rally de Finlandia

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 89:38


Segundo episodio de la semana el Podcast Técnica Fórmula 1, con mucho trabajo por delante. En la Fórmula 1, el GP de Hungría marca el final de la acción antes del parón veraniego, y hay que prepararse para ello convenientemente. Pero no sólo de F1 vive el petrolhead, así que hay que preparar el emocionante Rally de Finlandia, también este fin de semana, y hablar de lo ocurrido en la IndyCar, en Laguna Seca, el pasado fin de semana. La última (carrera) y nos vamos (de vacaciones). Este año se celebra el 40º aniversario del Gran Premio de Hungría, así que tienen mucho que celebrar antes de irse de vacaciones, aunque realmente no será el domingo cuando empiecen esas vacaciones, pues tras el Gran Premio se llevarán a cabo pruebas de neumáticos para 2026, con Ferrari, McLaren, Racing Bulls y Alpine participando. El Hungaroring, con su trazado estrecho y revirado, no suele ofrecer muchas oportunidades de adelantamiento, lo que lo convierte en un circuito donde la estrategia y la clasificación cobran una importancia decisiva. Pirelli ha asignado los compuestos C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando), y se espera alta degradación térmica debido a las temperaturas elevadas y al asfalto oscuro. El año pasado se registraron temperaturas récord de pista (58,6 ºC). Las estrategias con dos paradas fueron las más comunes, y se anticipa algo similar para esta edición. Además, el circuito está siendo remodelado con mejoras en boxes, tribunas y pit lane. Neumáticos, frenos y estadísticas. Desde el punto de vista técnico, el Hungaroring exige un setup con alta carga aerodinámica. Además, aquí el sistema de frenos también es importante, especialmente en la curva 1, donde los monoplazas pasan de más de 300 km/h a apenas 95 km/h en solo 2,65 segundos. Históricamente, Lewis Hamilton domina este trazado con ocho victorias, mientras que equipos como McLaren y Ferrari han tenido también buenos registros. IndyCar: victoria monumental de Palou. En la Indy tuvimos una victoria monumental de Palou en Laguna Seca, donde no dio tregua a nadie en la parrilla. No se le acercaron ni de lejos, a pesar de toda la suerte de amarillas que tuvo que sortear. 8 victorias que lo acercan al inconmensurable record de 10 carreras ganadas en una temporada por Al Unser Sr. Una hegemonía que, por otra parte, no se hace aburrida porque todas las carreras las está ganando con luchas, y eso nos encanta. Como comentan algunos entendidos en esta competición, es un privilegio estar asistiendo a lo que está logrando esta temporada Palou. La semana próxima descansan en Estados Unidos, pero para tomar aire para las últimas carreras, que dan paso al final de temporada, en septiembre. Finlandia, uno de los Rallies más esperados de la temporada. Por último, el Rally de Finlandia promete emociones fuertes con sus habituales saltos espectaculares, velocidad altísima y exigencia técnica. Como cada año, se espera una batalla intensa, especialmente entre los pilotos locales y los grandes nombres del WRC. Los tramos de esta prueba son de sobra conocidos, tanto por pilotos como por aficionados, por ser rápidos y técnicos. Y los paisajes de Finlandia (recordemos que era conocido como el Rally de los Mil Lagos) no dejan indiferente a nadie. Tras lo vivido en Estonia, con la victoria de Solberg y la buena forma en la que se encuentra Tänak en las últimas pruebas, además de ser el Rally de casa tanto para Rovanperä como para Toyota (que tiene su base para los rallies en este país), esperamos una prueba llena de emociones fuertes, para irnos bien satisfechos de automovilismo a las vacaciones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Historia de Honda en Fórmula 1: Éxitos y fracasos

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 15:43


Si te hablo de la presencia de Honda en la F1 seguro que te vienen a la memoria los títulos, no todos, pero muchos de ellos, de Prost, Senna, Verstappen… en resumen, una historia de éxitos. Pues, ni mucho menos. Honda, como motorista, ha tenido grandes éxitos y momento muy difíciles, tanto como para decir adiós a la F1 más de una vez… y te lo vamos a contar. Y es que Honda comenzó en la F1 mucho antes de lo que imaginas. Ya en el año 1963 vino a disputar la F1 y además no como motorista, sino con sus propios coches. A Soichiro Honda le apasionaban los retos y la competición. Primero comenzó en las motos en 1959, donde a pesar de unos comienzos difíciles, enseguida comenzó a cosechar resultados, y luego pensó que el mayor reto era la F1… y lo fue… Solo tres años después de lanzar su primer coche de calle Honda se embarcó en la F1 siendo de los pocos, como BRM y Ferrari, que creaban sus propios motores y chasis, absolutamente todo. Y salvo los pilotos, todos eran japoneses. El primer modelo, creado en 1962, se llamó 271 y contaba con un motor impresionante, un V12 a 60 grados de solo 1495 cm3, el reglamente limitaba la cilindrada a 1,5 litros, que sobrepasaba los 200 CV. En su segundo año ganaron en el G.P. de México con Richie Ginther y tras un año de sequía vencieron en el GP de Italia con nada menos que John Surtees al volante.El último monoplaza de F1 enteramente Honda fue el RA302 con motor ya de 3 litros y más de 430 CV. Lo curioso es que era de refrigeración por aire. El coche debutó en Gran Premio de Francia de 1968 con Jo Schlesser con la desgracia de que falleció en la segunda vuelta. Este accidente y el hecho de que Surtees dejó el equipo, decidió a Honda a dejar la F1… por el momento. En 1983, 15 años después de su retirada, Honda anunció que volvía como motorista a la F1 con un motor 1.500 cm3 turboalimentado para el equipo Spirit… Pero el Spirit-Honda era en realidad un Honda. Ofrecieron al equipo Williams sus motores y en el GP de Dallas de 1984, con Keke Rosberg al volante, llegó la primera victoria de Honda como motorista. En 1985 ganaron 3 Grandes Premios y todo hacía presagiar que iban a llegar grandes éxitos… y llegaron. En 1986 el famoso y espectacular reventón de Nigel Mansell en el GP de Australia en Adelaida privó a Honda de hacer doblete. Williams-Honda ganó el Mundial de constructores, pero Alain Prost, con su McLaren-Porsche, les “robo” la cartera en el Mundial de pilotos… Un pinchazo que valía por un Mundial. Sin problemas, se desquitaron en 1987 cuando ya hicieron doblete con Piquet. Y cambiaron de aires. Entre 1988 y 1991 Honda lo gana todo. Se dice que “empujado” por Senna, el equipo McLaren decide cambiar los motores Porsche por los motores Honda. Un acierto, porque los McLaren-Honda no solo lo ganaron todo en esos cuatro años, sino que despedazaron todos los récords. El equipo ganó esos 4 mundiales y los pilotos se los repartieron de forma desigual, el de 1989 fue “de aquella manera” para Prost, los de 1988, 1990 y 1991 para uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Williams había apostado por el nuevo motor Renault, una apuesta de Frank Williams que al principio parecía arriesgada pero que demostró ser todo un acierto. El año 92 fue un desastre para el equipo McLaren-Honda. Los motores Renault se mostraron muy competitivos, pero mucho, y el nuevo chasis del Williams FW14B con suspensiones activas se mostró a otro nivel. Por fin Nigel Mansell pudo ganar un título que se le resistía y que, en mi opinión, se merecía. La industria japonesa del automóvil comenzó una crisis a comienzo de los años 90… no era el mejor momento para gastar en la F1, pero si se ganaba, compensaba. Pero perder ante Renault y de una forma casi aplastante, decidió a Honda dejar de nuevo la F1… por el momento. Si, porque la empresa Mugen, especializada en preparación de motores Honda sí siguió como motorista digamos que en equipos de “segunda división” sin ánimo de ofender. Era el caso de equipos como Ligier, Jordan, Footwork o Prost. Y a finales de los 90 Honda decide regresar, saca al ingeniero de motores Kyle Petryshen de HRC y ficha nada menos que a Harvey Postlewaite como diseñador y jefe de equipo, un lujo. El nuevo RA099 diseñado por Postlewaite, construido por Dallara y conducido por Verstappen, Jos, el padre, no Max, se mostró rápido y competitivo. Todo iba bien hasta que de nuevo la mala suerte se cebó en el equipo Honda, porque durante unos ensayos en Barcelona el bueno de Harvey sufrió un infarto fatal… y Honda abandonó… otra vez a medias. Tras la cancelación del proyecto Honda RA099 de 1999, Honda volvió como motorista al año siguiente. Suministró motores al equipo “British American Tobacco”, más conocido por BAR desde el 2000 hasta 2004 y a Jordan entre 2001 y 2002. No fue una etapa muy fructífera salvo el último año con BAR, el 2004, en el que lograron muchos podios y un segundo puesto en constructores por detrás de Ferrari. En 2005 Honda compra el 55 por ciento de BAR y vuelve ya como equipo Honda. El retorno fue exitoso, con la victoria en el GP de Hungría de Jenson Button. Pero el 2007 fue desastroso y ni el fichaje de Ross Brawn, exingeniero de Michael Schumacher en Ferrari, consiguió que el equipo saliera del bache. A finales de 2008 Honda anuncia que, a causa de la crisis económica, Honda abandona la F1… era la cuarta vez… En el 2015 se reedita el dúo invencible de los 90, porque Honda para a motorizar a los McLaren… pero faltaban Prost y Senna en la ecuación. A pesar de contar con pilotos Campeones del Mundo, como Jenson Button y nuestro Fernando Alonso, el dúo no funcionó y McLaren deja a Honda en 2018… lo cual fue una bendición. ¿Por qué una bendición? Porque Honda pasó a motorizar al equipo B de Red Bull, entonces Toro Rosso y la escudería principal ve que esos motores funcionan y muy bien y en 2019 los usan para sus coches de Red Bull y su piloto estrella, Max Verstappen. En 2019 Honda se convierte en el suministrador de motores de Red Bull… aunque no lo parezca. Y ahora explico el porqué de esta frase. Por fin en 2021, Honda ganó el título de pilotos con Max Verstappen. La frase viene porque en 2022, 2023 y 2024 Red Bull corrió con un motor bajo el nombre de Red Bull Power Trains, pero que realmente eran motores fabricados por Honda. Así que para mí Honda gano dichos títulos aunque no se muestren en las estadísticas de manera oficial. Conclusión. Seguramente la historia de Honda demuestra esa famosa frase que se aprende más de los fracasos quede los éxitos. Honda en la F1 desde luego no es Ferrari, pero sin duda parece difícil imaginar una F1 sin esta marca de motores, que ha estado presente tantos años, aunque de forma intermitente. Porque en Honda tienen a gala que son el mayor productor de motores térmicos del Mundo y que hacen los mejores motores térmicos del Mundo. Y la F1 es el mejor lugar donde demostrarlo…

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Historia de Honda en Fórmula 1: Éxitos y fracasos

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 15:43


Si te hablo de la presencia de Honda en la F1 seguro que te vienen a la memoria los títulos, no todos, pero muchos de ellos, de Prost, Senna, Verstappen… en resumen, una historia de éxitos. Pues, ni mucho menos. Honda, como motorista, ha tenido grandes éxitos y momento muy difíciles, tanto como para decir adiós a la F1 más de una vez… y te lo vamos a contar. Y es que Honda comenzó en la F1 mucho antes de lo que imaginas. Ya en el año 1963 vino a disputar la F1 y además no como motorista, sino con sus propios coches. A Soichiro Honda le apasionaban los retos y la competición. Primero comenzó en las motos en 1959, donde a pesar de unos comienzos difíciles, enseguida comenzó a cosechar resultados, y luego pensó que el mayor reto era la F1… y lo fue… Solo tres años después de lanzar su primer coche de calle Honda se embarcó en la F1 siendo de los pocos, como BRM y Ferrari, que creaban sus propios motores y chasis, absolutamente todo. Y salvo los pilotos, todos eran japoneses. El primer modelo, creado en 1962, se llamó 271 y contaba con un motor impresionante, un V12 a 60 grados de solo 1495 cm3, el reglamente limitaba la cilindrada a 1,5 litros, que sobrepasaba los 200 CV. En su segundo año ganaron en el G.P. de México con Richie Ginther y tras un año de sequía vencieron en el GP de Italia con nada menos que John Surtees al volante.El último monoplaza de F1 enteramente Honda fue el RA302 con motor ya de 3 litros y más de 430 CV. Lo curioso es que era de refrigeración por aire. El coche debutó en Gran Premio de Francia de 1968 con Jo Schlesser con la desgracia de que falleció en la segunda vuelta. Este accidente y el hecho de que Surtees dejó el equipo, decidió a Honda a dejar la F1… por el momento. En 1983, 15 años después de su retirada, Honda anunció que volvía como motorista a la F1 con un motor 1.500 cm3 turboalimentado para el equipo Spirit… Pero el Spirit-Honda era en realidad un Honda. Ofrecieron al equipo Williams sus motores y en el GP de Dallas de 1984, con Keke Rosberg al volante, llegó la primera victoria de Honda como motorista. En 1985 ganaron 3 Grandes Premios y todo hacía presagiar que iban a llegar grandes éxitos… y llegaron. En 1986 el famoso y espectacular reventón de Nigel Mansell en el GP de Australia en Adelaida privó a Honda de hacer doblete. Williams-Honda ganó el Mundial de constructores, pero Alain Prost, con su McLaren-Porsche, les “robo” la cartera en el Mundial de pilotos… Un pinchazo que valía por un Mundial. Sin problemas, se desquitaron en 1987 cuando ya hicieron doblete con Piquet. Y cambiaron de aires. Entre 1988 y 1991 Honda lo gana todo. Se dice que “empujado” por Senna, el equipo McLaren decide cambiar los motores Porsche por los motores Honda. Un acierto, porque los McLaren-Honda no solo lo ganaron todo en esos cuatro años, sino que despedazaron todos los récords. El equipo ganó esos 4 mundiales y los pilotos se los repartieron de forma desigual, el de 1989 fue “de aquella manera” para Prost, los de 1988, 1990 y 1991 para uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Williams había apostado por el nuevo motor Renault, una apuesta de Frank Williams que al principio parecía arriesgada pero que demostró ser todo un acierto. El año 92 fue un desastre para el equipo McLaren-Honda. Los motores Renault se mostraron muy competitivos, pero mucho, y el nuevo chasis del Williams FW14B con suspensiones activas se mostró a otro nivel. Por fin Nigel Mansell pudo ganar un título que se le resistía y que, en mi opinión, se merecía. La industria japonesa del automóvil comenzó una crisis a comienzo de los años 90… no era el mejor momento para gastar en la F1, pero si se ganaba, compensaba. Pero perder ante Renault y de una forma casi aplastante, decidió a Honda dejar de nuevo la F1… por el momento. Si, porque la empresa Mugen, especializada en preparación de motores Honda sí siguió como motorista digamos que en equipos de “segunda división” sin ánimo de ofender. Era el caso de equipos como Ligier, Jordan, Footwork o Prost. Y a finales de los 90 Honda decide regresar, saca al ingeniero de motores Kyle Petryshen de HRC y ficha nada menos que a Harvey Postlewaite como diseñador y jefe de equipo, un lujo. El nuevo RA099 diseñado por Postlewaite, construido por Dallara y conducido por Verstappen, Jos, el padre, no Max, se mostró rápido y competitivo. Todo iba bien hasta que de nuevo la mala suerte se cebó en el equipo Honda, porque durante unos ensayos en Barcelona el bueno de Harvey sufrió un infarto fatal… y Honda abandonó… otra vez a medias. Tras la cancelación del proyecto Honda RA099 de 1999, Honda volvió como motorista al año siguiente. Suministró motores al equipo “British American Tobacco”, más conocido por BAR desde el 2000 hasta 2004 y a Jordan entre 2001 y 2002. No fue una etapa muy fructífera salvo el último año con BAR, el 2004, en el que lograron muchos podios y un segundo puesto en constructores por detrás de Ferrari. En 2005 Honda compra el 55 por ciento de BAR y vuelve ya como equipo Honda. El retorno fue exitoso, con la victoria en el GP de Hungría de Jenson Button. Pero el 2007 fue desastroso y ni el fichaje de Ross Brawn, exingeniero de Michael Schumacher en Ferrari, consiguió que el equipo saliera del bache. A finales de 2008 Honda anuncia que, a causa de la crisis económica, Honda abandona la F1… era la cuarta vez… En el 2015 se reedita el dúo invencible de los 90, porque Honda para a motorizar a los McLaren… pero faltaban Prost y Senna en la ecuación. A pesar de contar con pilotos Campeones del Mundo, como Jenson Button y nuestro Fernando Alonso, el dúo no funcionó y McLaren deja a Honda en 2018… lo cual fue una bendición. ¿Por qué una bendición? Porque Honda pasó a motorizar al equipo B de Red Bull, entonces Toro Rosso y la escudería principal ve que esos motores funcionan y muy bien y en 2019 los usan para sus coches de Red Bull y su piloto estrella, Max Verstappen. En 2019 Honda se convierte en el suministrador de motores de Red Bull… aunque no lo parezca. Y ahora explico el porqué de esta frase. Por fin en 2021, Honda ganó el título de pilotos con Max Verstappen. La frase viene porque en 2022, 2023 y 2024 Red Bull corrió con un motor bajo el nombre de Red Bull Power Trains, pero que realmente eran motores fabricados por Honda. Así que para mí Honda gano dichos títulos aunque no se muestren en las estadísticas de manera oficial. Conclusión. Seguramente la historia de Honda demuestra esa famosa frase que se aprende más de los fracasos quede los éxitos. Honda en la F1 desde luego no es Ferrari, pero sin duda parece difícil imaginar una F1 sin esta marca de motores, que ha estado presente tantos años, aunque de forma intermitente. Porque en Honda tienen a gala que son el mayor productor de motores térmicos del Mundo y que hacen los mejores motores térmicos del Mundo. Y la F1 es el mejor lugar donde demostrarlo…

El Larguero
De la Rosa no ve "fecha de caducidad" en los 44 años de Alonso: "Le vi debutar y creo que está igual o mejor que entonces"

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 12:45


Fernando Alonso celebra este 29 de julio su 44 cumpleaños. Lo hace como el piloto más longevo de la parrilla y como el único en al menos 50 años (el último fue Graham Hill) en correr con esta edad. También lo hace dejando atrás un fin de semana complicado en Spa-Francorchamps (17º) y encarando un circuito, el de Hungría, que le conecta directamente con su primera victoria en la categoría. Mucho ha llovido desde aquel 24 de agosto de 2003. 

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 894 · El análisis del GP de Bélgica

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 97:36


Empezamos una semana bien cargada de motor, tanto que veremos cómo se pueden abordar en el Podcast Técnica Fórmula 1 todos los temas que tenemos por delante. En este primer episodio de la semana, en cualquier caso, toca hablar del GP de Bélgica, carrera algo aburrida y nuevo bochorno de la FIA. Victoria de los de siempre, pero con una imagen de Piastri y de Norris muy diferente. Nueva imagen de McLaren. McLaren volvió a dominar y volvió a ganar, pero la imagen que dejaron, tras la carrera del domingo, sus dos pilotos fue muy diferente a las de las dos últimas carreras. Ahora mismo parece que Piastri es el verdadero aspirante al título, pues Lando falla una y otra vez. La carrera, por otra parte, fue aburrida y tuvimos, una vez más, un comportamiento bochornoso por parte de la FIA, impidiendo que los F1 puedan rodar en mojado: una cosa son las condiciones iniciales, donde era imposible correr por el spray, y otra bien diferente es esperar a casi el completo secado del asfalto. El fin de semana dejó sensaciones encontradas, pues el sábado, la carrera Sprint, estuvo muy entretenida, con victoria de Max Verstappen. Sin embargo, el holandés no pudo superar a Leclerc el domingo, que le mantuvo a raya gran parte de la carrera, eso sí, parece ser que los problemas para pasar al monegasco se debieron a un error de Red Bull en el set-up del coche… aunque la defensa del de Ferrari fue de lo mejor del domingo. Piastri, lo más brillante de la carrera. Como decimos, Piastri parece, ahora mismo, el verdadero aspirante al título. Su adelantamiento a Lando Norris en la vuelta 5 y su rendimiento general lo colocan como un serio aspirante… de hecho es el que encabeza la clasificación. Por el contrario, Norris volvió a cometer errores, teniendo la mejor estrategia, y siembra dudas sobre su capacidad de pelear un Mundial,… ¿realmente tiene madera de campeón? En cuanto al resto, Hamilton protagonizó una buena remontada en las primeras vueltas (y se llevó el piloto del día, aunque no pudo con Albon), mientras que los Aston Martin vivieron un fin de semana para el olvido, con un ritmo de carrera muy pobre. En cuanto al trabajo del resto de pilotos, hay que destacar la extraordinaria defensa de Albon ante Hamilton y el buen trabajo de pilotos como Lawson (8º), Bortoleto y Gasly. Y también hay que hablar de los duelos internos: Albon-Sainz o Gasly-Colapinto. Y, sin solución de continuidad, toca viajar a Hungría, donde a priori pocos adelantamientos vamos a ver. En Spa los esperábamos y no llegaron, pero en esta pista ratonera es aún más difícil. Seguro que nos sorprenden, aunque sólo sea por llevarnos la contraria. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
¿Se puede o no correr con lluvia en la F1? - Desde el Paddock T2 - Capítulo 24

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 138:20


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde El Paddock! Comenzamos con la pregunta que todos tuvimos: ¿Pudo haber ganado Norris si McLaren le daba prioridad en estrategia?Esta semana, el Gran Premio de Bélgica nos dejó uno de los fines de semana más técnicos y polémicos del calendario. En prácticas y Sprint Qualy, McLaren mostró solidez con Piastri al frente, mientras Red Bull apostó por una configuración de baja carga para anticiparse a la lluvia. Piastri sorprendió llevándose la Pole Sprint por casi medio segundo, y aunque arrancó primero en la Sprint, Verstappen le arrebató el liderato en la primera vuelta y nunca lo soltó.En la Qualy principal, Norris firmó su cuarta Pole del año, apenas por delante de Piastri. Leclerc salvó a Ferrari con un P3, mientras Hamilton y Aston Martin vivieron una de sus peores jornadas, quedando eliminados temprano.La carrera fue una clase estratégica: Piastri tomó el liderato desde la vuelta 1 y no lo soltó, beneficiándose del “undercut” y ejecutando una carrera perfecta. Norris intentó estirar su stint sin detenerse, pero la jugada no le funcionó. Leclerc cerró el podio y Hamilton aprovechó el cambio temprano a slicks para escalar seis posiciones y ser nombrado Driver of the Day. En contraste, Alonso, Sainz y Tsunoda pagaron caro por detenerse tarde.Cerramos con la previa del GP de Hungría y un repaso del estado del campeonato: McLaren sigue al frente tanto en pilotos como en constructores, con la batalla interna entre Piastri y Norris más viva que nunca.En NASCAR, Bubba Wallace hizo historia al ganar la Brickyard 400 en Indianápolis, convirtiéndose en el primer piloto afroamericano en conquistar una carrera de la triple corona. Daniel Suárez, en contraste, volvió a tener una jornada complicada tras verse involucrado en un accidente múltiple que lo dejó fuera de competencia. Ya suma seis DNFs en 2025 y se confirmó su salida de Trackhouse al finalizar la temporada.En Formula E, Nick Cassidy dominó ambas carreras del London E-Prix con Jaguar, consolidando al equipo como líder del campeonato junto a Porsche. Analizamos cómo esta categoría se ha consolidado como el futuro eléctrico del automovilismo con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. Hablamos también del impacto que esto tiene en manufactura, estrategia energética y cómo Jaguar, Porsche y Nissan están capitalizando esta ventana tecnológica con dominio absoluto en el Top 5.Además, en Pregúntale a Memo, respondemos todo sobre técnicas de manejo en lluvia, experiencias personales y lo que implica correr al límite bajo condiciones extremas. También tenemos un nuevo Alex Facts y muchas historias detrás de pista que no te puedes perder.Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.

Enfoque internacional
'¿Al servicio del pueblo o del partido de turno?': los medios públicos europeos bajo nuevas amenazas

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:22


Cuatro crisis en simultáneo acechan el sistema de medios públicos de Europa. La crisis de financiación -con crecientes presiones contra el gasto público-, el lastrado impacto de las nuevas plataformas digitales y sus algoritmos, el deterioro de las garantías de independencia política y una crisis general de confianza pública. Esta es la radiografía que publicó el lunes Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un nuevo informe sobre los medios públicos europeos. Los periodistas de alrededor del continente intentan sortear una orografía de amenazas. En algunos casos, RSF va más allá del análisis: el informe acusa directamente a Italia de convertir sus medios en “portavoces gubernamentales” y a Hungría de utilizarlos como “instrumentos de propaganda del poder”. Thibaut Bruttin, director general de RSF, se pregunta a quién sirven verdaderamente los medios: “¿Al servicio del público o del partido de turno? Este es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los medios públicos en Europa”. Elena García, representante de la ONG Reporteros Sin Fronteras, explica a RFI que “más de la mitad de los encuestados en este informe estiman que las presiones ejercidas sobre los medios son de naturaleza política. Vemos injerencias políticas a nivel europeo generalizado”. Los ejemplos se suceden en múltiples países. Y no solo en los gobiernos comúnmente denominados ultraconservadores, como el de Meloni y Orbán. En Francia, la polémica gira en torno a una propuesta de fusión de los grupos públicos con el objetivo de centralizar los recursos. Mientras que, en España, las críticas se dirigen a una reforma ya aprobada en 2024 que redujo la mayoría necesaria en el Parlamento para nombrar a los directivos de Radio Televisión Española. La ONG denuncia que no solo los medios públicos son el objetivo de las críticas de la clase política, sino que la presión llega también desde la tendencia global contra los impuestos. “El canon audiovisual, utilizado por 10 de los 27 países de la Unión Europea, suele ser un blanco fácil”, dice el informe. Efecto contagio Elena García, entrevistada en RFI, cuenta que se debe temer un “efecto contagio” de las políticas de recortes de los medios públicos de Donald Trump en Estados Unidos. Trump ha dejado a mínimos el equipo de la radio pública estadounidense “Voice of America”, pero sus políticas también tienen un impacto en el otro lado del Atlántico. Su administración anunció el recorte total de todos los fondos a Radio Europa Libre, un emblema del periodismo público en Europa del Este desde la Guerra Fría y aún activo en la cobertura de la situación en Rusia, Bielorrusia y Ucrania. El informe, sin embargo, también deja notas para el optimismo, como el aumento de la tasa audiovisual en la República Checa después de 15 años sin modificaciones. Ante la “oleada” de amenazas que identifica, Reporteros Sin Fronteras propone la creación de un organismo independiente que permita estimar las necesidades económicas de los medios públicos, un nuevo impuesto a las plataformas digitales que las financie y la creación de un medio audiovisual europeo que permita la supervivencia de Radio Europa Libre.

MARICONA
#142 Achaques - Episodio exclusivo para mecenas

MARICONA

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 74:33


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pepe Müller le cuenta a ¡QuéInsólito! lo mal que está de salud, las rodillas, el resfriado, las migrañas con aura y.... el orgullo de Hungría. El chorizo picante de Budapest y el Banco Central europeo. Encuentros TRANS-atlánticos y los ataques de la fachosfera. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de MARICONA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1124116

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN
Mundo Cristiano - 07/17/25

Mundo Cristiano - Video Podcast - CBN

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:30


Falleció reconocido pastor y escritor John MacArthur. China está colocando una nueva capa de represión contra las iglesias. Hablamos de cámaras con reconocimiento facial. Lideres Cristianos y conservadores se reunieron en Hungría para ...