Podcasts about central termoel

  • 8PODCASTS
  • 32EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 17, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about central termoel

Latest podcast episodes about central termoel

JE Notícias
Prazo para candidaturas ao ponto de ligação à rede elétrica da central do Pego termina hoje | O Jornal Económico

JE Notícias

Play Episode Listen Later Jan 17, 2022 0:52


O prazo do concurso público promovido pelo Governo para a atribuição do ponto de ligação à rede elétrica da Central Termoelétrica do Pego, em Abrantes, termina hoje, após quase quatro meses aberto para receção de candidaturas.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Cómo está Punta Catalina? Conversamos con el ingeniero José Luis Moreno San Juan (1/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 14:38


Bajo fuego cruzado desde el primer picazo, la central termoeléctrica Punta Catalina se abre dos nuevos frentes: El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, declaró el pasado fin de semana que no recibirá las dos unidades que componen la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) por graves deficiencias de construcción, principalmente en sus calderas.Pero además la prestigiosa Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, ha confirmado en un estudio reciente que las cenizas del carbón de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina son tóxicas, representando importantes riesgos para el medio ambiente y la salud humana.Hablamos del tema a partir de la amplia trayectoria profesional del doctor en materia de energía, ingeniero electromecánico de profesión, co-fundador, ex-director y miembro del Consejo Directivo del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Don José Luis Moreno San Juan quien nuevamente nos privilegia con su presencia en nuestra cabina virtual.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Cómo está Punta Catalina? Conversamos con el ingeniero José Luis Moreno San Juan (2/2)

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 9:20


Bajo fuego cruzado desde el primer picazo, la central termoeléctrica Punta Catalina se abre dos nuevos frentes: El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, declaró el pasado fin de semana que no recibirá las dos unidades que componen la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) por graves deficiencias de construcción, principalmente en sus calderas.Pero además la prestigiosa Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, ha confirmado en un estudio reciente que las cenizas del carbón de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina son tóxicas, representando importantes riesgos para el medio ambiente y la salud humana.Hablamos del tema a partir de la amplia trayectoria profesional del doctor en materia de energía, ingeniero electromecánico de profesión, co-fundador, ex-director y miembro del Consejo Directivo del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Don José Luis Moreno San Juan quien nuevamente nos privilegia con su presencia en nuestra cabina virtual.

4tMexico podcast
Visita técnica a la Central Termoeléctrica 'José López Portillo', desde Nava, Coahuila

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Oct 25, 2020 18:51


Rescate de CFE y Pemex garantiza desarrollo y oportunidades, afirma presidente En su visita a la Central Termoeléctrica ‘José López Portillo' en Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el rescate a la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos forma parte de la política de impulso al desarrollo y salvaguarda a los intereses del país en materia energética. Informó que actualmente el 50 por ciento de la energía que se consume en México se compra a precios elevados a empresas particulares nacionales y extranjeras. Sostuvo que se rescatará a la CFE y se adquirirá carbón para impulsar la producción de las plantas carboeléctricas y para generar empleos en la región carbonífera. El mandatario señaló que en el periodo neoliberal se detuvo la producción de CFE; en el caso de la termoeléctrica en Coahuila, que cuenta con ocho generadores, solo uno está en funcionamiento. Este también es el caso de las plantas hidroeléctricas que están subutilizadas. “La CFE producía toda la energía eléctrica que se consumía en México, sin embargo, con la política neoliberal, empezaron a engañar, a decir que si no se privatizaba la industria eléctrica nos íbamos a quedar sin luz”, comentó. Resaltó que en el Tratado de Libre Comercio de México con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), “en el capítulo de energía, solo quedó establecido en dos párrafos el derecho absoluto y soberano de México para decidir en materia de política energética en conformidad con la letra y el espíritu del Artículo 27 de la Constitución”. El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, informó que se ha dado apoyo a los micro y pequeños productores de carbón y se ha comprado el recurso mineral a 60 empresas. Dio a conocer que se pondrá en operación cuatro unidades de las dos termoeléctricas en el estado, lo que garantiza la compra de 2 millones de toneladas de carbón de la fecha a diciembre de 2021. Con el objetivo de beneficiar a más de 45 mil trabajadores de la Comisión, se reformó la cláusula 69 del contrato colectivo de trabajo, de los cuales 331 corresponden a la región carbonífera de Coahuila, apuntó el titular de la CFE. En esta entidad la producción de carbón beneficia a 40 mil familias y a 150 empresas productoras, expuso el gobernador Miguel Riquelme Solís. Asistieron al evento el coordinador Regional de las secciones Golfo-Norte del SUTERM, Daniel Peña Treviño, y el presidente Municipal de Nava, Zenón Velázquez Vázquez. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 10 de septiembre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 11, 2020 121:25


Conferencia 449 Reanudarán trabajos para concluir Central Termoeléctrica Huexca en Morelos; con obras, gobierno atenderá necesidades en el estado El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reanudarán los trabajos para concluir la Central Termoeléctrica Huexca en Morelos. Anunció que se tiene previsto el inicio de operaciones de la planta en diciembre de este año, lo que garantizará el abastecimiento de energía en toda la entidad. “Se había quedado suspendida esta obra por demandas de campesinos, de los habitantes de las comunidades de esa región. Es una obra que se empezó hace varios años. Se terminó prácticamente, es muy poco lo que falta para que opere. Se trata de una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos”, explicó el mandatario. En conferencia de prensa matutina recordó que la planta pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y “dijimos desde el principio que no podíamos dejar que se convirtiera en chatarra porque se trata del presupuesto, que es dinero del pueblo”. El jefe del Ejecutivo resaltó que el Gobierno de México, a través de diversas secretarías y subsecretarías, ha atendido este asunto en lo social y ambiental, por lo que “consideramos que está todo resuelto, que ya no hay problema legal. Se resolvieron todos los amparos”. Agregó que esta administración se distinguirá de las anteriores por no dejar obras inconclusas como ocurrió con la central termoeléctrica y otros proyectos. “Son de estas obras que heredamos y que no podemos omitir que se trata de inversiones. Es como el Tren Toluca-Ciudad de México, ni modo de dejarlo y decir: ‘estuvo mal planeado’ cuando ya se han invertido más de 60 mil millones de pesos del erario, del presupuesto; o los hospitales que encontramos sin terminar, en proceso, pues tenemos que concluirlos. Un distintivo de este gobierno va a ser que no vamos a dejar ninguna obra en proceso cuando terminemos nuestro mandato. No vamos a dejar un tiradero de obras como lo que recibimos”, subrayó. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que el Proyecto Integral Morelos consiste en la construcción de dos centrales termoeléctricas en la comunidad de Huexca. A efecto de corroborar si había una afectación para los ejidatarios, explicó, se realizaron diligencias periciales en hidrología forense, las cuales arrojaron que el proyecto no causaba afectaciones al suministro de agua en los canales de riego de los ejidos. Sostuvo que al no haber ninguna suspensión vigente relacionada con la construcción y abastecimiento del acueducto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) procedió a dar permisos a la CFE para continuar con el proyecto. “Por lo tanto, jurídicamente, están resueltos todos los juicios de amparo y puede continuarse con el proyecto”, remarcó la secretaria. El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, expuso que actualmente el abastecimiento de energía eléctrica en Morelos proviene de otros estados, por lo que la Central de Ciclo Combinado podrá satisfacer esa necesidad en todo el estado. “La planta tiene la virtud de consumir gas y la CFE podrá aportar electricidad con la energía más limpia que existe en el país”, detalló el titular de la Comisión, al tiempo que aclaró que la planta no utilizará agua del río Cuautla para su funcionamiento, sino agua tratada. La directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, refirió que el proceso de la termoeléctrica derivará en el tratamiento, captación y mejora de la calidad de agua. Comentó que el estudio de hidrología forense estuvo respaldado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y sus recomendaciones fueron atendidas por la CFE. “Todo está en orden, va a haber más agua y planta”, refrendó. La directora general del Banco del Bienestar, Diana Álvarez Maury, informó que el gobierno federal cumplirá los compromisos que estableció con la población en materia de revestimientos de canales, tecnificación del riego y la posibilidad de instalar una represa. La inversión en obras asciende a 125 millones de pesos. Detalló el proceso de diálogo con 32 ejidos de Morelos y dijo que “de parte del gobierno hay un compromiso permanente con las comunidades aledañas a la termoeléctrica y a los usuarios del río Cuautla”. El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, dio a conocer que la dependencia a su cargo ha invertido entre 2019 y 2020 hasta 10 mil millones de pesos en el Programa de Mejoramiento Urbano. Adelantó que en 2021 esta iniciativa beneficiará a diez municipios aledaños a la planta: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla, Tepoztlán, Tlayacapan, Atlatlahucan, Temixco, Miacatlán y Puente de Ixtla con una inversión superior a los 942 millones de pesos.

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 10 de septiembre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 10, 2020 121:25


Reanudarán trabajos para concluir Central Termoeléctrica Huexca en Morelos; con obras, gobierno atenderá necesidades en el estado El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reanudarán los trabajos para concluir la Central Termoeléctrica Huexca en Morelos. Anunció que se tiene previsto el inicio de operaciones de la planta en diciembre de este año, lo que garantizará el abastecimiento de energía en toda la entidad. “Se había quedado suspendida esta obra por demandas de campesinos, de los habitantes de las comunidades de esa región. Es una obra que se empezó hace varios años. Se terminó prácticamente, es muy poco lo que falta para que opere. Se trata de una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos”, explicó el mandatario. En conferencia de prensa matutina recordó que la planta pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y “dijimos desde el principio que no podíamos dejar que se convirtiera en chatarra porque se trata del presupuesto, que es dinero del pueblo”. El jefe del Ejecutivo resaltó que el Gobierno de México, a través de diversas secretarías y subsecretarías, ha atendido este asunto en lo social y ambiental, por lo que “consideramos que está todo resuelto, que ya no hay problema legal. Se resolvieron todos los amparos”. Agregó que esta administración se distinguirá de las anteriores por no dejar obras inconclusas como ocurrió con la central termoeléctrica y otros proyectos. “Son de estas obras que heredamos y que no podemos omitir que se trata de inversiones. Es como el Tren Toluca-Ciudad de México, ni modo de dejarlo y decir: ‘estuvo mal planeado' cuando ya se han invertido más de 60 mil millones de pesos del erario, del presupuesto; o los hospitales que encontramos sin terminar, en proceso, pues tenemos que concluirlos. Un distintivo de este gobierno va a ser que no vamos a dejar ninguna obra en proceso cuando terminemos nuestro mandato. No vamos a dejar un tiradero de obras como lo que recibimos”, subrayó. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que el Proyecto Integral Morelos consiste en la construcción de dos centrales termoeléctricas en la comunidad de Huexca. A efecto de corroborar si había una afectación para los ejidatarios, explicó, se realizaron diligencias periciales en hidrología forense, las cuales arrojaron que el proyecto no causaba afectaciones al suministro de agua en los canales de riego de los ejidos. Sostuvo que al no haber ninguna suspensión vigente relacionada con la construcción y abastecimiento del acueducto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) procedió a dar permisos a la CFE para continuar con el proyecto. “Por lo tanto, jurídicamente, están resueltos todos los juicios de amparo y puede continuarse con el proyecto”, remarcó la secretaria. El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, expuso que actualmente el abastecimiento de energía eléctrica en Morelos proviene de otros estados, por lo que la Central de Ciclo Combinado podrá satisfacer esa necesidad en todo el estado. “La planta tiene la virtud de consumir gas y la CFE podrá aportar electricidad con la energía más limpia que existe en el país”, detalló el titular de la Comisión, al tiempo que aclaró que la planta no utilizará agua del río Cuautla para su funcionamiento, sino agua tratada. La directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, refirió que el proceso de la termoeléctrica derivará en el tratamiento, captación y mejora de la calidad de agua. Comentó que el estudio de hidrología forense estuvo respaldado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y sus recomendaciones fueron atendidas por la CFE. “Todo está en orden, va a haber más agua y planta”, refrendó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Jueves 10 septiembre 2020 Conferencia de prensa matutina #449 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Sep 10, 2020 121:25


Informamos que se reiniciarán los trabajos en la Central Termoeléctrica de Huexca en Morelos para proveer de energía eléctrica al estado La Comisión Federal de Electricidad será la responsable de estos trabajos y se prevé que a finales del año inicie operaciones.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Jueves 10 septiembre 2020 Conferencia de prensa matutina #449 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Sep 10, 2020 121:25


Informamos que se reiniciarán los trabajos en la Central Termoeléctrica de Huexca en Morelos para proveer de energía eléctrica al estado La Comisión Federal de Electricidad será la responsable de estos trabajos y se prevé que a finales del año inicie operaciones.

Argentarium
#1723 Arg-Radio 06/05/2020

Argentarium

Play Episode Listen Later May 7, 2020 42:28


¡En esta entrega estamos celebrando nuestro séptimo aniversario! Escucha las perspectivas del Conep sobre la reapertura de la economía y para cuando se estaría vendiendo las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. En Mercados Globales, Luis Veras nos comparte las opiniones del CEO de BlackRock sobre el impacto del COVID-19 en la economía global.Con Santiago Sicard, en Conversando a Fondo, conocemos su proyección a futuro de los fondos de inversión.

covid-19 ceo blackrock fondo conversando mercados globales conep punta catalina central termoel en mercados globales luis veras argentarium radio conversandoafondo
Argentarium
#1723 Arg-Radio 06/05/2020

Argentarium

Play Episode Listen Later May 7, 2020 42:28


¡En esta entrega estamos celebrando nuestro séptimo aniversario! Escucha las perspectivas del Conep sobre la reapertura de la economía y para cuando se estaría vendiendo las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. En Mercados Globales, Luis Veras nos comparte las opiniones del CEO de BlackRock sobre el impacto del COVID-19 en la economía global. Con Santiago Sicard, en Conversando a Fondo, conocemos su proyección a futuro de los fondos de inversión.

covid-19 ceo blackrock fondo conversando mercados globales conep punta catalina central termoel en mercados globales luis veras argentarium radio conversandoafondo
Argentarium Radio
#1723 Arg-Radio 06/05/2020

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later May 7, 2020 42:28


¡En esta entrega estamos celebrando nuestro séptimo aniversario! Escucha las perspectivas del Conep sobre la reapertura de la economía y para cuando se estaría vendiendo las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. En Mercados Globales, Luis Veras nos comparte las opiniones del CEO de BlackRock sobre el impacto del COVID-19 en la economía global.Con Santiago Sicard, en Conversando a Fondo, conocemos su proyección a futuro de los fondos de inversión.

covid-19 ceo blackrock fondo conversando mercados globales conep punta catalina central termoel en mercados globales luis veras argentarium radio conversandoafondo
Argentarium Radio
#1723 Arg-Radio 06/05/2020

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later May 7, 2020 42:28


¡En esta entrega estamos celebrando nuestro séptimo aniversario! Escucha las perspectivas del Conep sobre la reapertura de la economía y para cuando se estaría vendiendo las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. En Mercados Globales, Luis Veras nos comparte las opiniones del CEO de BlackRock sobre el impacto del COVID-19 en la economía global.Con Santiago Sicard, en Conversando a Fondo, conocemos su proyección a futuro de los fondos de inversión.

covid-19 ceo blackrock fondo conversando mercados globales conep punta catalina central termoel en mercados globales luis veras argentarium radio conversandoafondo
Actualidade - Renascença V+ - Videocast
O momento da demolição das chaminés da velha central termoelétrica de Setúbal

Actualidade - Renascença V+ - Videocast

Play Episode Listen Later Mar 29, 2020 1:35


A operação de derrube das chaminés de 200 metros de altura da central termoelétrica de Setúbal foi concluída com sucesso ao final da manhã deste domingo. Cumpriu-se mais uma etapa do processo de desmantelamento desta central da EDP, que chegou a fornecer energia a 25% da população portuguesa, antes de ser desativada em 2013.

rr velha o momento edp actualidade renascenca central termoel
Argentarium Radio
#1653.1 Arg-Punta Catalina: ¿En qué consiste el contrato entre la CDEEE y General Electric?

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Jan 15, 2020 12:45


En la entrega de hoy el economista Héctor Guiliani conversa sobre la contratación de los servicios de la empresa norteamericana para el mantenimiento y la asesoría de operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC). Invitamos a escuchar el análisis al respecto.

general electric contrato invitamos consiste guiliani punta catalina central termoel cdeee
Argentarium
#1653.1 Arg-Punta Catalina: ¿En qué consiste el contrato entre la CDEEE y General Electric?

Argentarium

Play Episode Listen Later Jan 15, 2020 12:45


En la entrega de hoy el economista Héctor Guiliani conversa sobre la contratación de los servicios de la empresa norteamericana para el mantenimiento y la asesoría de operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC). Invitamos a escuchar el análisis al respecto.

general electric contrato invitamos consiste guiliani punta catalina central termoel cdeee
Argentarium
#1653.1 Arg-Punta Catalina: ¿En qué consiste el contrato entre la CDEEE y General Electric?

Argentarium

Play Episode Listen Later Jan 15, 2020 12:45


En la entrega de hoy el economista Héctor Guiliani conversa sobre la contratación de los servicios de la empresa norteamericana para el mantenimiento y la asesoría de operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC). Invitamos a escuchar el análisis al respecto.

general electric contrato invitamos consiste guiliani punta catalina central termoel cdeee
Argentarium Radio
#1653.1 Arg-Punta Catalina: ¿En qué consiste el contrato entre la CDEEE y General Electric?

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Jan 15, 2020 12:45


En la entrega de hoy el economista Héctor Guiliani conversa sobre la contratación de los servicios de la empresa norteamericana para el mantenimiento y la asesoría de operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC). Invitamos a escuchar el análisis al respecto.

general electric contrato invitamos consiste guiliani punta catalina central termoel cdeee
Mueve La Fecha
T2. Capítulo 18: Documentales Valientes, con Raimundo Gómez V.

Mueve La Fecha

Play Episode Listen Later Nov 28, 2019 56:26


Ya está disponible un nuevo capítulo de nuestro #podcast: Documentales Valientes, con Raimundo Gómez Vergara: ¡¡¡primerísima voz masculina en nuestro querido proyecto!!!! Raimundo es director del documental “Chao Pescao” (2009) ????, cuyo impacto derivó en una campaña masiva que logró detener la instalación de la Central Termoeléctrica Barrancones en Punta de Choros?. Desde ahí en adelante se ha desempeñado en distintos proyectos de educación y denuncia ambiental, aportando desde el área audiovisual y de las comunicaciones. Actualmente, está a punto de estrenarse en forma online el documental “Lawqa, que el parque vuelva a ser parque” (2018), que aborda el tema de la explotación minera en medio de un Parque Nacional. Tomando las temáticas de estos dos documentales, aprendimos muchísimo sobre el impacto de las Termoeléctricas y de la Industria Minera en nuestro país; profundizamos sobre las Zonas de Sacrificio y sobre los Relaves (enormes conjuntos de desechos mineros abandonados) y su impacto en nuestra sociedad y el medio ambiente. Nos encantaría seguir contándoles todo lo que aprendimos, pero este texto quedaría larguísimo así que partieron a escuchar el podcast!!!!. . Gracias Raimundo por la generosidad de compartir tus experiencias con nosotras. . A mover la fecha!

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Lunes 25 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #58

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 72:25


Respalda el 59.5 por ciento Termoeléctrica Huexca. Conferencia presidente AMLO En la Consulta Ciudadana sobre el inicio de operaciones de la Central Termoeléctrica Huexca, el 59.5 por ciento de los participantes respaldó el funcionamiento de la planta. En el ejercicio democrático realizado el pasado fin de semana en Morelos, Tlaxcala y Puebla, participaron en 55 mil 715 ciudadanos. Se presentaron algunos incidentes y actos de provocación que estuvieron bajo la observación permanente de ciudadanos y medios de comunicación, así como del personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos. A lo largo de las jornadas garantizamos la libre expresión y la seguridad de los participantes. Esta obra de la Comisión Federal de Electricidad abastecerá de energía a todo Morelos. De no ponerla en funcionamiento, tendríamos que comprar la energía en el extranjero a precios elevados y la inversión cercana a los 25 mil millones de pesos, se convertiría en chatarra. En los próximos días evaluaremos los pendientes y definiremos la ruta para que la termoeléctrica comience operaciones este año. La subasta de vehículos del gobierno federal fue exitosa. Vendimos el 90 por ciento de los vehículos con ganancias de más de 60 millones de pesos que destinaremos a programas sociales como apoyo para adultos mayores, becas a estudiantes y personas con discapacidad, entre otros. Felicitamos al director de cine Alfonso Cuarón por haber ganado tres premios Oscar con su película ‘Roma’ en las categorías de Mejor película en lengua extranjera, Dirección y Fotografía.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Viernes 08 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #47

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 126:59


Consulta Ciudadana sobre termoeléctrica Huexca en Yecapixtla, Morelos. Conferencia presidente AMLO Anunciamos la Consulta Ciudadana que se llevará a cabo el 23 y 24 de febrero para que la población decida con nosotros sobre la continuidad de operaciones de la Central Termoeléctrica Huexca, en Yecapixtla, Morelos. Este ejercicio democrático se aplicará en municipios de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Viernes 22 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #57

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 83:01


Presidente celebra aprobación de Guardia Nacional en el Senado. Conferencia presidente AMLO Estamos satisfechos con la aprobación de la reforma constitucional de la Guardia Nacional en el Senado de la República. Reconocemos a los legisladores de todos los partidos y a los independientes por alcanzar un acuerdo unánime en esta nueva etapa de cambios, transformaciones, separación de poderes y democracia. Fue un hecho trascendente e histórico. Una vez que se apruebe por mayoría calificada en los estados, tendremos un marco legal que normará el apoyo de las Fuerzas Armadas y las policías Naval, Militar y Federal en labores de seguridad pública que se agregarán a las de seguridad nacional. Sumaremos elementos, recursos, voluntades y trabajo coordinado para garantizar la paz en el país con el uso prudente de la fuerza y respeto a los derechos humanos. Hacemos extensivo el reconocimiento a los gobernadores, quienes ayudaron a aclarar dudas y convencer a diputados y senadores. Suscribimos un convenio con la Unesco para que con su acompañamiento técnico y científico nos ayuden a garantizar a los pobladores de Morelos la calidad del agua a partir del funcionamiento de la ‘Central Termoeléctrica Huexca’. Que no quede la menor duda: no podríamos llevar a cabo una actividad económica –por importante que sea– afectando el medio ambiente, contaminando el agua y dañando el territorio. Este fin de semana se realizará la Consulta Ciudadana sobre el funcionamiento de esta planta en 60 municipios de Morelos, Tlaxcala y Puebla, donde se instalarán 147 módulos. Trataremos de resolver por la vía democrática un conflicto que heredamos y que causó problemas porque no se consultó a los habitantes antes de construirla. Durante el sábado y domingo tendrá lugar la primera subasta de vehículos oficiales en la Base Aérea Militar Santa Lucía. Hasta el momento 548 personas se han inscrito. En los próximos días también venderemos vehículos asegurados por la Secretaría de Hacienda. Con esos recursos financiaremos los Programas Integrales de Bienestar y la Guardia Nacional.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Viernes 22 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #57

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 83:01


Presidente celebra aprobación de Guardia Nacional en el Senado. Conferencia presidente AMLO Estamos satisfechos con la aprobación de la reforma constitucional de la Guardia Nacional en el Senado de la República. Reconocemos a los legisladores de todos los partidos y a los independientes por alcanzar un acuerdo unánime en esta nueva etapa de cambios, transformaciones, separación de poderes y democracia. Fue un hecho trascendente e histórico. Una vez que se apruebe por mayoría calificada en los estados, tendremos un marco legal que normará el apoyo de las Fuerzas Armadas y las policías Naval, Militar y Federal en labores de seguridad pública que se agregarán a las de seguridad nacional. Sumaremos elementos, recursos, voluntades y trabajo coordinado para garantizar la paz en el país con el uso prudente de la fuerza y respeto a los derechos humanos. Hacemos extensivo el reconocimiento a los gobernadores, quienes ayudaron a aclarar dudas y convencer a diputados y senadores. Suscribimos un convenio con la Unesco para que con su acompañamiento técnico y científico nos ayuden a garantizar a los pobladores de Morelos la calidad del agua a partir del funcionamiento de la ‘Central Termoeléctrica Huexca’. Que no quede la menor duda: no podríamos llevar a cabo una actividad económica –por importante que sea– afectando el medio ambiente, contaminando el agua y dañando el territorio. Este fin de semana se realizará la Consulta Ciudadana sobre el funcionamiento de esta planta en 60 municipios de Morelos, Tlaxcala y Puebla, donde se instalarán 147 módulos. Trataremos de resolver por la vía democrática un conflicto que heredamos y que causó problemas porque no se consultó a los habitantes antes de construirla. Durante el sábado y domingo tendrá lugar la primera subasta de vehículos oficiales en la Base Aérea Militar Santa Lucía. Hasta el momento 548 personas se han inscrito. En los próximos días también venderemos vehículos asegurados por la Secretaría de Hacienda. Con esos recursos financiaremos los Programas Integrales de Bienestar y la Guardia Nacional.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Viernes 08 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #47

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 126:59


Consulta Ciudadana sobre termoeléctrica Huexca en Yecapixtla, Morelos. Conferencia presidente AMLO Anunciamos la Consulta Ciudadana que se llevará a cabo el 23 y 24 de febrero para que la población decida con nosotros sobre la continuidad de operaciones de la Central Termoeléctrica Huexca, en Yecapixtla, Morelos. Este ejercicio democrático se aplicará en municipios de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Lunes 25 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #58

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 72:25


Respalda el 59.5 por ciento Termoeléctrica Huexca. Conferencia presidente AMLO En la Consulta Ciudadana sobre el inicio de operaciones de la Central Termoeléctrica Huexca, el 59.5 por ciento de los participantes respaldó el funcionamiento de la planta. En el ejercicio democrático realizado el pasado fin de semana en Morelos, Tlaxcala y Puebla, participaron en 55 mil 715 ciudadanos. Se presentaron algunos incidentes y actos de provocación que estuvieron bajo la observación permanente de ciudadanos y medios de comunicación, así como del personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos. A lo largo de las jornadas garantizamos la libre expresión y la seguridad de los participantes. Esta obra de la Comisión Federal de Electricidad abastecerá de energía a todo Morelos. De no ponerla en funcionamiento, tendríamos que comprar la energía en el extranjero a precios elevados y la inversión cercana a los 25 mil millones de pesos, se convertiría en chatarra. En los próximos días evaluaremos los pendientes y definiremos la ruta para que la termoeléctrica comience operaciones este año. La subasta de vehículos del gobierno federal fue exitosa. Vendimos el 90 por ciento de los vehículos con ganancias de más de 60 millones de pesos que destinaremos a programas sociales como apoyo para adultos mayores, becas a estudiantes y personas con discapacidad, entre otros. Felicitamos al director de cine Alfonso Cuarón por haber ganado tres premios Oscar con su película ‘Roma’ en las categorías de Mejor película en lengua extranjera, Dirección y Fotografía.

Argentarium Radio
#1415 Arg-Radio 08/01/2019

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 47:30


En la entrega de hoy te informamos sobre el cierre de la inflación de 2018. Luis Veras nos dice cómo estuvieron los mercados accionarios. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre préstamos hipotecarios y diversos temas. Y conversamos con Héctor Guiliani Cury sobre la posible venta de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

donald trump china ipc indicadores guerra comercial banco popular plaza p dgii punta catalina world finance marbete central termoel bcrd luis veras guiliani cury
Argentarium
#1415 Arg-Radio 08/01/2019

Argentarium

Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 47:30


En la entrega de hoy te informamos sobre el cierre de la inflación de 2018. Luis Veras nos dice cómo estuvieron los mercados accionarios. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre préstamos hipotecarios y diversos temas. Y conversamos con Héctor Guiliani Cury sobre la posible venta de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

donald trump china ipc indicadores guerra comercial banco popular plaza p dgii punta catalina world finance marbete central termoel bcrd luis veras guiliani cury
Argentarium Radio
#1415 Arg-Radio 08/01/2019

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 47:30


En la entrega de hoy te informamos sobre el cierre de la inflación de 2018. Luis Veras nos dice cómo estuvieron los mercados accionarios. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre préstamos hipotecarios y diversos temas. Y conversamos con Héctor Guiliani Cury sobre la posible venta de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

donald trump china ipc indicadores guerra comercial banco popular plaza p dgii punta catalina world finance marbete central termoel bcrd luis veras guiliani cury
Argentarium
#1415 Arg-Radio 08/01/2019

Argentarium

Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 47:30


En la entrega de hoy te informamos sobre el cierre de la inflación de 2018. Luis Veras nos dice cómo estuvieron los mercados accionarios. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre préstamos hipotecarios y diversos temas. Y conversamos con Héctor Guiliani Cury sobre la posible venta de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

donald trump china ipc indicadores guerra comercial banco popular plaza p dgii punta catalina world finance marbete central termoel bcrd luis veras guiliani cury
Argentarium Radio
#1365 Arg-Radio 11/10/2018

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Oct 11, 2018 43:37


En la entrega de hoy te compartimos informaciones sobre las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE respecto a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Te decimos también quién es el tercer socio comercial de la República Dominicana. Te informamos también cuánto pagará la República Dominicana por acciones del BIRF.En Finanzas en los Medios, Víctor Bautista comenta sobre la presencia en los medios de las entidades fiscales y tributarias. Además, las 10 noticias bancarias y financieras con más visibilidad en la semana. En la Plaza Pública, respondemos preguntas sobre certificados a plazo fijo y diversos temas. Y en la Escuela de Seguros, Ernesto Santos conversa sobre "Insurtech”, que se refiere a la transformación que está experimentando el modelo de negocios en la industria aseguradora.

Argentarium Radio
#1365 Arg-Radio 11/10/2018

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Oct 11, 2018 43:37


En la entrega de hoy te compartimos informaciones sobre las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE respecto a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Te decimos también quién es el tercer socio comercial de la República Dominicana. Te informamos también cuánto pagará la República Dominicana por acciones del BIRF.En Finanzas en los Medios, Víctor Bautista comenta sobre la presencia en los medios de las entidades fiscales y tributarias. Además, las 10 noticias bancarias y financieras con más visibilidad en la semana. En la Plaza Pública, respondemos preguntas sobre certificados a plazo fijo y diversos temas. Y en la Escuela de Seguros, Ernesto Santos conversa sobre "Insurtech”, que se refiere a la transformación que está experimentando el modelo de negocios en la industria aseguradora.

Argentarium
#1365 Arg-Radio 11/10/2018

Argentarium

Play Episode Listen Later Oct 11, 2018 43:37


En la entrega de hoy te compartimos informaciones sobre las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE respecto a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Te decimos también quién es el tercer socio comercial de la República Dominicana. Te informamos también cuánto pagará la República Dominicana por acciones del BIRF.En Finanzas en los Medios, Víctor Bautista comenta sobre la presencia en los medios de las entidades fiscales y tributarias. Además, las 10 noticias bancarias y financieras con más visibilidad en la semana. En la Plaza Pública, respondemos preguntas sobre certificados a plazo fijo y diversos temas. Y en la Escuela de Seguros, Ernesto Santos conversa sobre "Insurtech”, que se refiere a la transformación que está experimentando el modelo de negocios en la industria aseguradora.

Argentarium
#1365 Arg-Radio 11/10/2018

Argentarium

Play Episode Listen Later Oct 11, 2018 43:37


En la entrega de hoy te compartimos informaciones sobre las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE respecto a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Te decimos también quién es el tercer socio comercial de la República Dominicana. Te informamos también cuánto pagará la República Dominicana por acciones del BIRF. En Finanzas en los Medios, Víctor Bautista comenta sobre la presencia en los medios de las entidades fiscales y tributarias. Además, las 10 noticias bancarias y financieras con más visibilidad en la semana. En la Plaza Pública, respondemos preguntas sobre certificados a plazo fijo y diversos temas. Y en la Escuela de Seguros, Ernesto Santos conversa sobre "Insurtech”, que se refiere a la transformación que está experimentando el modelo de negocios en la industria aseguradora.