Podcasts about guerra comercial

  • 392PODCASTS
  • 1,093EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about guerra comercial

Latest podcast episodes about guerra comercial

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | EEUU y China anuncian un principio de acuerdo para acabar con la guerra comercial entre las dos potencias

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:06


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Morning Show
Possível guerra comercial entre EUA e China

Morning Show

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 119:06


Confira no Morning Show desta terça-feira (21): O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, voltou a intensificar as tensões comerciais com a China, anunciando a possibilidade de aplicar tarifas de 155% a partir de 1º de novembro caso não haja acordo entre os países. Além disso, Trump indicou que os EUA poderiam comprar carne bovina da Argentina como estratégia para reduzir os preços para consumidores americanos, buscando alternativas de abastecimento e controle da inflação interna. A Polícia Civil de São Paulo deflagrou nesta terça-feira (21) uma grande operação contra integrantes do PCC que atuam como “auditores” da facção, responsáveis por mais de 80 pontos de tráfico na região. Até o momento, 16 pessoas foram presas, e as autoridades buscam cumprir 38 mandados de prisão preventiva e 110 de busca e apreensão em cidades como São Paulo, Suzano, Itaquaquecetuba, Guarulhos, Ferraz de Vasconcelos e Mogi das Cruzes. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) nomeou o deputado federal Guilherme Boulos (PSOL) como ministro da Secretaria-Geral da Presidência, decisão que provocou impactos internos no PSOL. O convite veio acompanhado do pedido para que Boulos não dispute cargos em 2026, o que leva a legenda a repensar suas estratégias eleitorais em São Paulo e analisar possíveis novos candidatos para a próxima eleição. O ex-presidente da França, Nicolas Sarkozy, foi preso nesta terça-feira (21) em Paris e encaminhado a um presídio, onde começará a cumprir sua sentença de cinco anos. Ele foi condenado por conspiração criminosa por seu papel em um esquema de financiamento ilegal de sua campanha, com recursos provenientes da Líbia em troca de favores diplomáticos. Essas e outras notícias você confere no Morning Show.

Empiricus Puro Malte
PODCA$T #111 - Guerra Comercial EUA x China volta a assustar o mercado: o que fazer agora?

Empiricus Puro Malte

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 56:49


Confira a Carteira Empiricus 10 ideias: https://emprc.us/5iVp9M A aversão ao risco voltou com força após a nova escalada da Guerra Comercial entre EUA e China — e os mercados sentiram o impacto. Neste episódio do Empiricus PodCa$t, os analistas da Empiricus Larissa Quaresma, Matheus Spiess e Enzo Pacheco analisam os desdobramentos dessa tensão, as novas tarifas, as restrições de exportações e como tudo isso afeta o investidor brasileiro.Além disso, o trio comenta:- A temporada de resultados nos EUA, com surpresas positivas em bancos, TSMC e ASML- O desafio fiscal de 2026 e seus impactos sobre juros e mercado- O quadro “Compra ou Vende?” com Morgan Stanley, Ouro e ASML- E a tradicional dica cultural da semana

BBCast Agro
Soja: volatilidade em Chicago e cautela no plantio brasileiro marcam o mercado | BBcast Agro – 17/10/2025

BBCast Agro

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 3:55


No episódio de hoje do BBcast Agro, Giuliano Pradella, assessor de Agronegócios do Banco do Brasil, traz uma análise completa sobre o cenário da soja, destacando a volatilidade nas cotações internacionais e o avanço do plantio no Brasil. Destaques do episódio:

Entrevistas Jornal Eldorado
China "fez lição de casa" para enfrentar guerra comercial com EUA; ouça análise

Entrevistas Jornal Eldorado

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 10:13


O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, afirmou ontem que o país está “em uma guerra comercial com a China” e defendeu o uso de tarifas como instrumento essencial de uma política de segurança nacional. Na semana passada, Trump anunciou que pretende impor uma tarifa adicional de 100% sobre produtos chineses a partir de 1º de novembro. A decisão veio após a China restringir a exportação de elementos ligados às terras raras. Em entrevista à Rádio Eldorado diretamente de Pequim, Marcus Vinícius de Freitas, professor visitante da Universidade de Relações Exteriores da China, definiu as restrições americanas aos chineses como "uma política de Estado", que vem de outros governos e afirmou que o país asiático "fez a lição de casa" em razão disso. Entre as medidas adotadas, ele citou investimentos em agricultura, infraestrutura e na produção de chips. "A partir de 50% já é um embargo. O impacto hoje é bem menor", avaliou.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Morning Show
Rombo de R$ 20 bilhões / Guerra comercial EUA x China

Morning Show

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 110:29


Confira no Morning Show desta quarta-feira (15): O Conselho de Administração dos Correios se reúne nesta quarta-feira (15) para avaliar um pedido de empréstimo de R$ 10 bilhões em 2025 e mais R$ 10 bilhões em 2026, com aval do Tesouro Nacional. A medida visa equilibrar as contas da estatal, que registrou prejuízo de R$ 4,3 bilhões no primeiro semestre, mais que o triplo do valor registrado em 2024. O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, afirmou nesta terça-feira (14) que poderá encerrar negócios com a China relacionados à exportação de óleo de cozinha e outros produtos, em resposta à suspensão chinesa da compra de soja norte-americana desde maio deste ano. A medida representa uma nova escalada nas tensões comerciais entre as duas maiores economias do mundo. Para explicar o assunto, o Morning Show conversa com Pablo Spyer, o Tourinho. O ministro André Mendonça, do Supremo Tribunal Federal (STF), determinou o bloqueio de R$ 390 milhões em bens, móveis, imóveis e valores do Sindicato Nacional dos Aposentados, Pensionistas e Idosos (Sindnapi). A decisão ocorre no contexto da Operação Sem Desconto, conduzida pela Polícia Federal, que investiga descontos indevidos em aposentadorias e benefícios do INSS, envolvendo dirigentes e possíveis irregularidades na gestão do sindicato. A série “Mussolini” revisita a ascensão do ditador italiano e as origens do fascismo, mostrando como o movimento se formou, conquistou o poder e mergulhou a Itália em um período de autoritarismo e guerra. A trama, analisada pelo cineasta Josias Teófilo, vai além da narrativa histórica e faz um alerta político contemporâneo. Essas e outras notícias você confere no Morning Show.

VG Daily - By VectorGlobal
La guerra comercial se reactiva y los bancos publican números récords

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 19:31


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la nueva escalada comercial entre Estados Unidos y China, tras las recientes represalias chinas con tarifas portuarias y sanciones a empresas vinculadas a EE. UU.. Conversan sobre cómo estas medidas han reactivado la volatilidad en los mercados, el impacto en sectores estratégicos como la logística y las materias primas, y el papel que está jugando el comercio agrícola, especialmente la soya en esta disputa.Más adelante, el episodio se centra en los reportes de la gran banca estadounidense, con los resultados de JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup, Wells Fargo y BlackRock. Los conductores explican qué impulsó sus cifras, los comentarios de sus directivos y qué nos dicen estos resultados sobre la salud del consumidor, la rentabilidad del sector financiero y el pulso general de la economía.Un episodio clave para entender cómo la tensión geopolítica y los resultados corporativos están marcando el tono de los mercados esta semana.

Capital, la Bolsa y la Vida
La UE impulsa nuevo escudo arancelario para salvar el acero europeo ante la "guerra comercial"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 11:31


Carola Hermoso, directora de UNESID, aplaude la medida como solución a la sobrecapacidad global mientras la industria del automóvil muestra preocupación.

Notícia no Seu Tempo
Militares fizeram obra para ajudar acampamento golpista

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 7:56


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (13/10/2025): Militares do Exército fizeram obras de terraplenagem para facilitar a instalação do acampamento golpista na frente do QG em Brasília, no fim de 2022, após a derrota de Jair Bolsonaro (PL) nas eleições. A movimentação de uma retroescavadeira e de um caminhão da Força foi registrada em vídeos obtidos por Aguirre Talento. A informação ainda não havia aparecido nas investigações do caso. Os registros, feitos pelo jornalista Wellington Macedo, integrante do acampamento e preso preventivamente por ordem do STF, indicam que os militares tiveram participação mais ativa no acampamento do que mostraram as investigações da Polícia Federal. Procurado, o Exército afirmou que a ação foi necessária para realizar a manutenção do local e corrigir o acúmulo de lama. E mais: Economia: Dívidas e crise fiscal deixam economia global em alerta Internacional: Hamas exige soltura de líderes horas antes de iniciar libertação de reféns Metrópole: Plano Clima desagrada ao agro e cria mais tensão pré-COPSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Economía
Guerra comercial: lo que China no envía a Estados Unidos lo reciben Latinoamérica, África y Europa

Economía

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 6:58


Las importaciones y exportaciones totales de bienes de China en yuanes aumentaron 4% anual en los primeros nueve meses de 2025, según datos oficiales. Las exportaciones están creciendo mes a mes, pese a las fricciones comerciales con Estados Unidos, y el gigante asiático está encontrando nuevos clientes.   

Leste Oeste de Nuno Rogeiro
“Desde que houve cessar-fogo há 600 camiões por dia de ajuda humanitária, é uma das melhores notícias”

Leste Oeste de Nuno Rogeiro

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 63:28


O acordo de paz em Gaza prevê a libertação de reféns na primeira fase. O processo pode começar já hoje ou amanhã, 12 de outubro, segunda-feira. Também o Hamas conseguirá ver “250 detidos por Israel” a ser libertados. Donald Trump vai aparecer como a estrela do dia, numa cerimónia esta segunda-feira. Além do mais, o processo de mediação deste acordo de paz pode resultar num “momento histórico” na relação entre dois países: a reconciliação entre Israel e Turquia. No Leste/Oeste em podcast, comentador SIC Nuno Rogeiro analisa ainda a guerra comercial entre a China e os EUA, o novo “plano apocalíptico” aprovado por Putin para destruir a Ucrânia, o entra e sai do cargo de primeiro-ministro em França e o Nobel da Paz para Corina Machado. O programa foi emitido na SIC Notícias a 12 de outubro. Para ver a versão vídeo deste episódio clique aquiSee omnystudio.com/listener for privacy information.

RW notícias - fique sempre bem informado
Guerra comercial: Trump anuncia tarifa adicional de 100% à China

RW notícias - fique sempre bem informado

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 2:14


O presidente dos EUA, Donald Trump, anunciou uma tarifa de 100% à China, a partir de 1° de novembro.Ele justificou a medida dizendo que Pequim assumiu uma posição extraordinariamente agressiva, diante das tarifas impostas anteriormente.

Economía
Trump amenaza con más aranceles a China y sopesa declinar encuentro con Xi Jinping

Economía

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 7:24


El presidente de Estados Unidos respondió así a las más recientes medidas aplicadas por Beijing, en el marco de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo que se recrudeció en febrero pasado. Los mercados mundiales y el dólar retroceden con los anuncios.

Contralínea Audio
738. Trump acelera guerra comercial contra México

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 131:45


Episodio 738 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Trump acelera guerra comercial contra México- Transmisión 26 de noviembre de 2024 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Economía
La Unión Europea acelera pactos comerciales en Asia tras acuerdo con Indonesia

Economía

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 5:24


La Unión Europea (UE) avanza en negociaciones de libre comercio con Filipinas, Tailandia y Malasia, tras cerrar un histórico acuerdo con Indonesia, el cual elimina el 99% de los aranceles. El bloque de 27 países busca diversificar socios frente a las fricciones comerciales con Washington que dejó un acuerdo de 15% de aranceles con la administración de Trump.

Manuel López San Martín
¿México listos para imponer aranceles? La guerra comercial sigue en aumento

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 4:20


En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla de los aranceles a las importaciones de productos originarios de países con los que no contamos con acuerdo comercial provocarán presiones inflacionarias importantesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Manuel López San Martín
¿México listos para imponer aranceles? La guerra comercial sigue en aumento

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 3:11


En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla de los aranceles a las importaciones de productos originarios de países con los que no contamos con acuerdo comercial provocarán presiones inflacionarias importantesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Contralínea Audio
713. Se recrudece la guerra comercial entre EU y México por el maíz transgénico

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 113:35


Episodio 713 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Se recrudece la guerra comercial entre EU y México por el maíz transgénico- Transmisión 18 de octubre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

El Debate
EE. UU. arrecia sus castigos arancelarios: ¿terminará Trump acercando a India y China?

El Debate

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 36:26


Estados Unidos impuso aranceles de hasta un 50% a productos importados desde India. La medida, uno de los castigos arancelarios más altos impuestos por Donald Trump, puede sacudir a la economía del gigante asiático porque EE. UU. es su principal socio comercial. Sin embargo, el embate  llega en vísperas de dos encuentros claves de Narendra Modi con los mandatarios de Japón y China, ante lo cual no se descartan acercamientos...

Seu Dinheiro
#235 Dólar abaixo de R$ 5? Por que uma vitória de Trump na guerra comercial fortalece o real e pode derrubar os juros

Seu Dinheiro

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 60:55


A “estratégia do caos” do presidente dos Estados Unidos no tarifaço está funcionando, segundo Guilherme Abbud, CEO e diretor de investimentos da Persevera Asset Management. Convidado desta edição, o gestor está otimista com os ativos de risco, incluindo a bolsa e vê espaço para uma queda maior da taxa básica de juros (Selic). Entre os Touros e Ursos da edição, o balanço da Raízen, o novo furo no arcabouço fiscal, Nubank e a eleição de Milton Hatoum para a Academia Brasileira de Letras.

Historia de Aragón
La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 88:39


Estados Unidos ha puesto en marcha, tras ocho meses de cambios de opinión, los aranceles del 15% a los productos fabricados en la Unión Europea. Con la amenaza de incrementarlos al 35% si los Veintisiete no invierten 600.000 millones de dólares en empresas estratégicas estadounidenses. Hemos preguntado cómo puede afectar comercialmente al vino, el aceite y la almendra aragonesa.La enfermedad de la lengua azul se extiende con fuerza por las explotaciones ganaderas de muchas provincias españolas. No se ha detectado, hasta el momento, ningún caso en Aragón. La UE incluía esta semana a España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar.Los agricultores aragoneses han cultivado maíz este año en más de noventa y ocho mil hectáreas de terreno, superando el récord histórico de 2021, en el que se sembraron casi noventa y cuatro mil.Este lunes 4 de agosto, la presidenta de la Comunidad de Regantes de Montalbán, Rosa María Cuerva, hizo un llamamiento al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro para limpiar la grava y tierra del cauce del río Martín, afectado desde la Dana el pasado 30 de octubre de 2024. Los regantes de Valdurrios de Caspe piden a DGA que agilice las tramitaciones para crear infraestructuras.La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales en la actual campaña, ya que está marcada por cosechas abundantes que presionan los precios a la baja.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), una nueva resolución de concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía sobre la producción de frutos de cáscara en 2024. Las provincias de Teruel y Zaragoza quedaban de nuevo fuera de estas ayudas.En estos momentos, hay unos 145 municipios afectados por la plaga de conejos y los daños podrían llegar al 30% de toda la producción agraria.Sicilia acogía esta semana un curso sobre poda aragonesa.

Más de uno
Experto en economía sobre los aranceles de Trump: "Nos estamos olvidando de la guerra comercial en ciernes entre Europa y China"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 15:38


Juan Ignacio Crespo ha destacado en Más de uno que el peligro del gigante asiático supone para la Unión Europa es mucho mayor que el del pacto comercial con EEUU, que califica como "el mejor acuerdo posible".La India dice estar lista para "pagar un precio enorme" por los aranceles de TrumpEl día A: los aranceles de Donald Trump entran en vigor y dibujan un nuevo mapa comercial internacional

Noticias de América
El éxito de la protesta de Brasil ante la OMC por los aranceles es 'poco probable'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:33


El Gobierno brasileño presentó este miércoles una petición de consultas con Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es la primera medida que toma el presidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la  imposición de los aranceles estadounidenses por "violar de forma flagrante compromisos centrales asumidos por EE.UU. en la OMC". Pero la eficacia de esta decisión es cuestionable, según el economista Enrique Millán-Mejía del Atlantic Council.   RFI: Enrique Millán-Mejía, usted es asesor en desarrollo económico de América latina del Atlantic Council, un laboratorio de ideas estadounidense en el campo de los asuntos internacionales. Este miércoles 6 de agosto, Brasil recurrió a la OMC para impugnar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al tercio de sus productos. ¿Es posible revertirlos por esta vía?  Enrique Millán-Mejía: Brasil va a argumentar que EE. UU. tomó decisiones unilaterales, algunas de ellas basadas en intereses políticos, para incrementar los aranceles. La posibilidad de que un proceso en la OMC avance rápidamente es bastante limitado. El comité de solución de controversias en este momento se encuentra con una capacidad de funcionamiento muy distinta a lo tradicional. Básicamente por una discusión interna que hay en la OMC sobre el financiamiento de la entidad y sobre todo por el rol que juega Estados Unidos en la financiación de la OMC. Entonces, es poco probable que tenga éxito en el corto plazo.   Por otra parte, los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a Brasil son producto de una normativa interna de los Estados Unidos y no producto de acuerdos comerciales en el marco de la OMC.  Leer tambiénCómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump RFI: En ese caso, el presidente Donald Trump se amparó en la ley de emergencia económica y seguridad nacional para imponerlos.  Enrique Millán-Mejía: Muchos podrían decir que no hay una razón específica que relacione la seguridad nacional con los aranceles. Sin embargo, la solución a ese dilema sólo se puede dar en los estrados judiciales de Estados Unidos y solo un juez podrá decidir si el presidente se extralimitó en sus funciones o no.   Actualmente, la ley IEEPA (International Emergency Economic Powers Act, en inglés), que es la ley de emergencia económica y seguridad nacional, está demandada en varias cortes federales. Es altamente probable que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en próximos meses tomé una decisión.   La decisión que va a salir de allí, dicen los expertos, es que la corte le va a decir al presidente que no puede utilizar esa medida para imponer aranceles de manera indefinida, sino que los puede utilizar solamente por tiempo limitado.  RFI: ¿Cuál podría ser la mejor solución?  Enrique Millán-Mejía: Creo que Brasil tiene que seguir un poco la carta de navegación que ha venido implementando el Gobierno de México de diplomacia comercial, es decir, de tener equipos negociadores en ambos países, hablando de los problemas que ambas naciones enfrentan en la actividad comercial y de otros temas relacionados. 

Noticias de América
El éxito de la protesta de Brasil ante la OMC por los aranceles es 'poco probable'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:33


El Gobierno brasileño presentó este miércoles una petición de consultas con Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es la primera medida que toma el presidente Luiz Inácio Lula da Silva contra la  imposición de los aranceles estadounidenses por "violar de forma flagrante compromisos centrales asumidos por EE.UU. en la OMC". Pero la eficacia de esta decisión es cuestionable, según el economista Enrique Millán-Mejía del Atlantic Council.   RFI: Enrique Millán-Mejía, usted es asesor en desarrollo económico de América latina del Atlantic Council, un laboratorio de ideas estadounidense en el campo de los asuntos internacionales. Este miércoles 6 de agosto, Brasil recurrió a la OMC para impugnar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al tercio de sus productos. ¿Es posible revertirlos por esta vía?  Enrique Millán-Mejía: Brasil va a argumentar que EE. UU. tomó decisiones unilaterales, algunas de ellas basadas en intereses políticos, para incrementar los aranceles. La posibilidad de que un proceso en la OMC avance rápidamente es bastante limitado. El comité de solución de controversias en este momento se encuentra con una capacidad de funcionamiento muy distinta a lo tradicional. Básicamente por una discusión interna que hay en la OMC sobre el financiamiento de la entidad y sobre todo por el rol que juega Estados Unidos en la financiación de la OMC. Entonces, es poco probable que tenga éxito en el corto plazo.   Por otra parte, los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a Brasil son producto de una normativa interna de los Estados Unidos y no producto de acuerdos comerciales en el marco de la OMC.  Leer tambiénCómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump RFI: En ese caso, el presidente Donald Trump se amparó en la ley de emergencia económica y seguridad nacional para imponerlos.  Enrique Millán-Mejía: Muchos podrían decir que no hay una razón específica que relacione la seguridad nacional con los aranceles. Sin embargo, la solución a ese dilema sólo se puede dar en los estrados judiciales de Estados Unidos y solo un juez podrá decidir si el presidente se extralimitó en sus funciones o no.   Actualmente, la ley IEEPA (International Emergency Economic Powers Act, en inglés), que es la ley de emergencia económica y seguridad nacional, está demandada en varias cortes federales. Es altamente probable que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en próximos meses tomé una decisión.   La decisión que va a salir de allí, dicen los expertos, es que la corte le va a decir al presidente que no puede utilizar esa medida para imponer aranceles de manera indefinida, sino que los puede utilizar solamente por tiempo limitado.  RFI: ¿Cuál podría ser la mejor solución?  Enrique Millán-Mejía: Creo que Brasil tiene que seguir un poco la carta de navegación que ha venido implementando el Gobierno de México de diplomacia comercial, es decir, de tener equipos negociadores en ambos países, hablando de los problemas que ambas naciones enfrentan en la actividad comercial y de otros temas relacionados. 

Hora 25
La mesa de las 22 | La guerra comercial de Trump, los traslados de menores a la península y la entrevista de Cerdán

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 85:01


Tertulia y análisis con Isabel García Pagán, Víctor Vázquez y Luis Arroyo.

Zen Trading Magazine
ZTM Ed. 99 Negocios La guerra comercial 2.0 de Trump ha vuelto. Descubre qué país será el siguiente en caer

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 4:00


A las políticas arancelarias decretadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se les conoce como 2.0 porque el actual es su segundo mandato. La decisión de subir los aranceles a los productos importados con el fin de privilegiar la producción estadounidense golpeó recientemente a Brasil. Otros países sobre los que recaen medidas similares son China, Chile, Japón, el Congo, Corea del Sur y otros miembros del BRICS. Mientras no cambie ese escenario, aprovecha las oportunidades. Escucha y obtén algunas claves.

Radio Sevilla
Carolina España: "Siempre es mejor un mal acuerdo que una guerra comercial"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 0:29


El Debate
Trump aumenta la tensión global con sus aranceles: ¿arrodillará EE. UU. al comercio mundial?

El Debate

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 36:13


El tiempo se agota para el fin de la pausa de aranceles de Donald Trump. En principio, el 1 de agosto era la fecha que dio el presidente de Estados Unidos para reactivar las altas tarifas a las importaciones que él mismo había suspendido en abril pasado. Sin embargo, el mandatario anunció el jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: UE y EEUU sellan acuerdo arancelario al 15% y frenan una guerra comercial

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:17


Silvia Riveiro y Jaime Fernández repasan la ruptura en Europa por el pacto arancelario de Bruselas con Trump.

VG Daily - By VectorGlobal
¿Fin de la Guerra Comercial? Todos los detalles del pacto con la UE y la tregua con China

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 15:16


En el episodio de hoy de VG Daily,  Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan a fondo las noticias y movimientos clave que marcaron la agenda económica global este inicio de semana. El episodio desglosa los acuerdos históricos sobre aranceles entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, resaltando su impacto en los mercados y el comercio internacional. Además, revisan el panorama de los datos macroeconómicos más importantes y los reportes corporativos que concentran la atención de inversionistas, con fechas y protagonistas detallados para que no pierdas de vista nada relevante. 

Hora América
Hora América - UE y EEUU fijan aranceles del 15% evitando guerra comercial

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 30:05


La actualidad nos lleva al acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea. Finalmente, han fijado unos aranceles del 15% a productos europeos para evitar una guerra comercial. Después, hablamos de las elecciones municipales celebradas este pasado domingo en Venezuela. El presidente, Nicolás Maduro, califica la jornada de "una victoria histórica" imponiéndose en 23 de las 24 capitales. También comentamos otras noticias de Brasil, Colombia y México.A continuación, nos acercamos a dos exposiciones fotográficas. La primera se titula 'Líderes de la ruralidad de las américas', en Sevilla, y la segunda 'American People. Fotografía documental americana' en el Museo Carmen Thyssen, de Málaga. Escuchar audio

Notícia no Seu Tempo
Retomada da Argentina ajuda Brasil ante ‘tarifaço' de Trump

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:16


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (21/07/2025): Enquanto a guerra comercial entre Brasil e Estados Unidos só esquenta, a Argentina ajuda a trazer alívio para a balança comercial brasileira. No primeiro semestre deste ano, nossas exportações para o vizinho somaram US$ 9,12 bilhões, aumento de 55,4% em relação a 2024. Entre janeiro e junho, segundo o Ministério da Indústria, Desenvolvimento, Comércio e Serviços, os argentinos responderam por 5,5% das exportações do Brasil, atrás somente de China, com 28,7%, e EUA, com 12,1%. Os números da Anfavea servem para ilustrar o bom momento: 60% das vendas de veículos brasileiros tiveram como destino a Argentina, maior patamar desde 2018. Sob Javier Milei, cujas medidas provocaram dura recessão, a economia voltou a crescer e o peso se valorizou, o que torna atrativa a compra de produtos de outros países. E mais: Política: Governo Lula decide cobrar ‘pedágio’ das emendas PIX com ‘taxa’ de 1% Internacional: Briga de Milei com vice expõe choque entre libertários e nacionalistas Metrópole: Arquibancada cai e deixa 60 feridos em rodeio em Eldorado Luto na música: Morre Preta Gil, cantora que comoveu o País em sua luta contra o câncerSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Guerra comercial se intensifica: Trump impone, Sheinbaum resiste

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 41:17


Emisión del jueves 10 de julio de 2025 Trump sigue agrediendo al mundo y afectando la economía global. Desde el 7 de julio, ha enviado cartas a los gobernantes de 22 países, notificándoles que a partir del 1 de agosto sus exportaciones a EEUU enfrentarán aranceles de entre 20% y 50%, salvo que negocien acuerdos bilaterales. A esto se suma un arancel base del 10% a todas las importaciones, anunciado en abril. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

El Debate
Trump vs. Lula: ¿a qué apunta el castigo arancelario de EE. UU. a Brasil?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 35:40


Donald Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50%. En la misma carta en que expone un supuesto déficit comercial de su país, el presidente estadounidense también exige la suspensión del juicio al exmandatario Jair Bolsonaro, procesado por el Tribunal Supremo brasileño por intento de golpe de Estado. ¿Qué busca Trump con el castigo arancelario al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva? 

Kellen Severo Podcast
675. Do agro ao dólar: os efeitos da guerra comercial Brasil-EUA

Kellen Severo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:58


Do agro ao dólar: os efeitos da guerra comercial Brasil-EUA

Empiricus Puro Malte
PODCA$T #98 - Trump taxa o Brasil: retaliação política ou guerra comercial?

Empiricus Puro Malte

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 60:06


Donald Trump impôs uma tarifa de 50% sobre todas as exportações brasileiras e reacendeu a tensão diplomática com o Brasil. Em uma carta endereçada a Lula, o ex-presidente americano atacou o STF, mencionou Bolsonaro e ameaçou plataformas digitais.No episódio #98 do PodCa$t Empiricus, debatemos:- O impacto direto da tarifa de 50% para a economia brasileira;- O novo tarifaço global com início previsto para 1º de agosto;- A ofensiva de Trump contra o BRICS e o papel do grupo na disputa global pelo protagonismo monetário;- A estratégia “morde e assopra” da Casa Branca;- E no bloco “compra ou vende?”, analisamos EBIT11, COIN e AIRR.

Noticias de América
Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% y Brasil advierte reciprocidad

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:28


El presidente de los Estados Unidos asesta un nuevo golpe en su guerra comercial e impone un arancel adicional del 50% a Brasil. Un ataque que llega después de una jornada marcada por las tensiones diplomáticas entre ambos países debido al apoyo que Trump expresó por el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, enjuiciado por intento de golpe de Estado. Brasil por su parte, prometió reciprocidad arancelaria si estas amenazas llegaran a cumplirse. "Brasil no ha sido nada bueno con nosotros", dijo Trump a los periodistas este miércoles durante una cumbre con representantes de varios países africanos. Una acusación que se ha traducido en la implementación de un 50 % de aranceles sobre todos los productos brasileños. La medida, llega después de las tensiones entre ambos países por las declaraciones de Trump en favor del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, pero Roberto Goulart, profesor en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia, asegura que el hecho está relacionado con las relaciones que Brasil tiene con China: “Trump tienta afectar todos los países que tienen relaciones estrechas con China, Brasil es uno de esos países. Entonces Trump en vez de hablar directamente a Brasil, utiliza un instrumento de política comercial para intentar convencer a la fuerza de que Brasil no tiene que tener relaciones con China”. Las consecuencias fueron inmediatas. El real brasileño se desplomó más de un 2% frente al dólar tras esta noticia. Goulart asegura que es una medida desproporcionada. “Estas medidas son casi un enfrentamiento al gobierno Lula y toda la industria brasileña, entonces en este momento Trump anuncia una tarifa que prácticamente puede paralizar el comercio entre Brasil y Estados Unidos”. El presidente de Brasil ya dejó claro tras la cumbre de los BRICS, la asociación comercial que comparte con 11 países, entre ellos Rusia y China; que su país "no quiere un emperador". Aun así, hay que plantearse que rumbo tomará Brasil para hacer frente a la guerra comercial de Estados Unidos. “Creo que Brasil no tiene otro camino, sino seguir negociando, seguir insistiendo en que la diplomacia tiene que resolver las cosas, pero Trump es un presidente chantajista, es un presidente que quiere siempre llegar a un resultado, muchas veces con diálogo o utilización de instrumentos coercitivos. Entonces, pero Brasil no puede ceder a las voluntades personales de Donald Trump”, agregó el analista. Posible reciprocidad arancelaria Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió este miércoles que Brasil puede actuar en "reciprocidad" si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles de 50% a los productos brasileños. Lula indicó que el proceso en la Corte Suprema contra Bolsonaro, un ultraderechista que gobernó desde 2019 a 2022, "es solo competencia de la justicia brasileña y por lo tanto no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza". Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de cárcel si fuera hallado culpable de liderar una "organización criminal" para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022. Brasil cuenta con una Ley de Reciprocidad Económica, aprobada por el Congreso, que da herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales. Este texto fue aprobado luego de que Trump anunciara aranceles del 10% a las importaciones de varios países. Vinícius Rodrigues Vieira, profesor de relaciones internacionales en la Fundación Getulio Vargas de Sao Paulo explica que la ley de reciprocidad fue una iniciativa aprobada hace pocos meses, incluyendo el apoyo de  parte de la derecha, más no la derecha que es muy aliada del agronegocio de los agroexportadores, que no tienen en los Estados Unidos su mayor mercado, sino en China". Para él, uno de los rubros más afectados sería  el café, "es algo que aún exportamos a los Estados Unidos, entonces lo que pasará es que habrá una reciprocidad y eso todavía no quiere decir que Lula va a aplicar tarifas de 50% a los Estados Unidos. La reciprocidad puede darse en otros frentes, como por ejemplo, el comercio de servicios o más tasas”.   De su lado, Trump ha advertido que sancionará cualquier represalia a estas medidas, que entrarán en vigor el 1 de agosto. Hasta entonces, Washington deja abierta la puerta a negociaciones.

Fernando Ulrich
De Japão a BRICS, Trump retoma a Guerra Comercial

Fernando Ulrich

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 16:41


Se aproxima a data para iniciar as tão temidas tarifas de Trump no mundo. Ninguém escapou do presidente dos EUA, BRICS, Vietnam e até mesmo aliados americanos como o Japão e a Coréia do Sul serão afetados pelas tarifas. Entenda os próximos passos e como o mercado global deve reagir a está fase que o comércio mundial deve enfrentar.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
¿Ahora sí, el 1 de agosto comienza la nueva guerra comercial de Trump?

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 43:51


Emisión del lunes 07 de julio de 2025 El 2 de abril Donald Trump impuso un arancel base del 10 % a todas las importaciones que llegan a EEUU, más recargos de entre 10 % y 104 % a 57 países con los que su país mantiene un déficit comercial. Días después, el 9 de abril, anunció una tregua de 90 días para que los países afectados pudieran negociar acuerdos y evitar o reducir los aranceles. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Trump amenaza a España con una guerra comercial

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 22:46


Las noticias de este miércoles, con Aimar Bretos

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Trump amenaza a España con una guerra comercial

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 22:46


Las noticias de este miércoles, con Aimar Bretos

Empiricus Puro Malte
PODCA$T #94 - Crise Fiscal no Brasil, Guerra Comercial com Trump e Juros em Queda: Onde Investir Agora?

Empiricus Puro Malte

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 63:47


BAIXE GRATUITAMENTE O RELATÓRIO DO CARTEIRA RECOMENDADA:   https://emprc.us/qlkrnENeste episódio, Larissa Quaresma e João Piccioni recebem Matheus Spiess para debater os principais movimentos que estão em alta no mercado financeiro global e o impacto direto disso na sua carteira.Confira os destaques:

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el episodio de hoy comentamos qué podemos esperar del mercado este verano, con todo lo que estamos viendo; tendencia alcista del S&P 500, Trump y su guerra comercial y los buenos datos de inflación.15% de DESCUENTO en Boring Capital con el código promocional "JUNBC" (Limitado a 3 plazas máximo): https://boringcapital.net/contrata

WALL STREET COLADA
Cierre Fuerte de Mayo, Guerra Comercial y la Carrera por la IA

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later May 30, 2025 3:31


Noticias de América
Los aranceles de Trump: guerra comercial y batallas jurídicas

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 30, 2025 3:16


La guerra comercial se pelea en los tribunales estadounidenses. Un tribunal federal de apelaciones acordó preservar temporalmente muchos de los severos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a China y otros socios comerciales, congelando así el fallo emitido la víspera por el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloqueaba el arma más poderosa de la guerra comercial del republicano. Compás de espera, mientras el tribunal de apelaciones analiza los argumentos, incluyendo la solicitud del Gobierno de una prórroga. 24 horas duró apenas el bloqueo que la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos impuso a los draconianos aranceles de Donald Trump dirigidos contra una serie de países, incluida la Unión Europea, China, India y sus vecinos, México y Canadá. Este fallo del miércoles respondía a la demanda de una docena de estados del país que denuncian haber sufrido directamente perjuicios financieros por la inflación que ha generado el aumento de impuestos a bienes importados.“Incluso las grandes potencias están sujetas a reglas”Para Nelson Espinal Báez, abogado del programa de disputas públicas del MIT Harvard, la decisión de la Corte de Comercio Internacional estadounidense, adscrita al Sistema de Controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “presenta un hito en la defensa del multilateralismo comercial frente al creciente uso del proteccionismo”.El presidente Trump hace una nueva interpretación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional que data de 1977 para imponer los gravámenes radicales que han puesto patas arriba al comercio mundial.  Pero la Corte de Comercio Internacional de su país dictaminó que la legislación no le otorgaba autoridad ilimitada al mandatario republicano para promulgar aranceles.“Tras examinar las medidas, la Corte determinó que el argumento de seguridad nacional fue usado de manera desproporcionada y contraria a las normas del comercio internacional”, explicó Espinal Báez a Radio Francia Internacional (RFI).Para el experto en disputas públicas de Harvard, el fallo de la Corte “es una señal clara de que incluso las grandes potencias están sujetas a reglas y el comercio global no puede ser rehén de agendas nacionales ni populistas”.Consecuencias importantesEl abogado adscrito al programa MIT Harvard destaca tres consecuencias importantes derivados de este fallo que bloqueó durante un día los aranceles impuestos por Trump: “Primero, reivindica el valor de las instituciones internacionales en un momento donde el orden basado en reglas está siendo cuestionado por el ascenso de tendencias autárquicas. Segundo, afecta directamente a la estrategia y a la narrativa del presidente Trump de que puede negociar a base de presión, castigo y medidas unilaterales, sin consecuencias diplomáticas ni legales. Y tercero, marca un precedente para otros países que han sufrido medidas similares y que ahora podrían sentirse legitimados en tomar acciones y represalias legales”.La Corte de Comercio Internacional estadounidense tampoco aceptó el argumento del tráfico ilícito en la frontera mexicana que ha utilizado la administración Trump para justificar su amenaza de aranceles por las nubes promulgados unilateralmente por el presidente Trump y sin la aprobación del Congreso.Sobre este punto, Báez precisa que “se puede perfectamente   interactuar con el país vecino, llámese México o el que sea, para contrarrestar ese contrabando o ese trasiego de comercio ilegal. Es decir, manejarlo directamente de manera bilateral con ese país, pero no afectando el comercio global”.La sentencia emitida el miércoles por la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos declaraba ilegales gran parte de los aranceles de Trump, tras entrar en el fondo del asunto. La nueva resolución del tribunal federal de apelaciones no revoca esta sentencia, sino que deja en suspenso su aplicación de forma cautelar mientras se examina el caso. Tal vez no sea una victoria para el presidente de Estados Unidos, pero si una batalla ganada en su guerra comercial.

Podcast de Juan Ramón Rallo
El peligroso juego de Donald Trump: aranceles y guerra comercial

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 24, 2025 40:39


Héctor Chamizo charla con Juan Ramón Rallo (@juanrallo) y Gustavo Martínez (@Gustavo-Bolsa) acerca de las novedades de la economía en Estados Unidos. Los aranceles a largo plazo pueden suponer un problema grave para las cadenas internacionales de valor, y la guerra comercial podría afectar al dólar si continúa.

Conversas à quinta - Observador
Trump regressa à guerra comercial e Europa vira à direita

Conversas à quinta - Observador

Play Episode Listen Later May 24, 2025 39:18


Trump volta a ser protagonista, mas agora a visada é a UE. E será que o incidente que vitimou um casal judeu israelita, nos EUA, foi um ato de terrorismo ligado ao conflito no Médio Oriente?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Empiricus Puro Malte
PODCA$T #92 - De-escalagem da guerra comercial e Bitcoin a US$ 100k

Empiricus Puro Malte

Play Episode Listen Later May 17, 2025 49:40


Acesse o DESAFIO SOROS: https://lp1.empiricus.com.br/desafio-soros-sor01-a/Neste episódio, Larissa Quaresma e João Piccioni contam com a presença super especial do Luis Mollo, Analista de Ações do BTG Pactual, Além disso, recebem Valter Rebelo, Head de Cripto na Empiricus Research.Confira os destaques:

El Bueno, la Mala y el Feo
¿Quién tiene la ventaja en la guerra comercial con China?

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 29:33


Cuando Donald Trump le subió los aranceles a los productos chinos mucha gente se escandalizó y creyeron que China cedería, pero la curiosa venganza viene en forma de verdad y por eso están revelando lo que realmente vale un producto chino y lo que cobran las marcas que lo importan en Estados Unidos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Emprendeduros
EP. #324 | ¿Quien gana con esta guerra comercial?

Emprendeduros

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 23:26


¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla de la caida del mercado, de las calificaciones del primer trimestre, del dia de la liberacion, del reporte de empleos y de la posible cancelacion de TikTok. Nos da los reportes de ingresos de Restoration Hardware, CalMaine Foods y Lamb Weston. Después habla de la fusion entre X y XAI y de la nueva jugada de Robinhood. Finalmente nos da el crypto update donde habla de la nueva oferta inicial en el mercado de Crypto. ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros