Podcasts about anunci

  • 363PODCASTS
  • 1,162EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about anunci

Show all podcasts related to anunci

Latest podcast episodes about anunci

Última Hora Caracol
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que hablará con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:01


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 21 de noviembre de 2025 a las tres de la tarde.

De Primera Mano
Julio César Chávez JR. regresa al RING tras problemaslegales!

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 6:24


#JulioCésarChávezJr. Anunció su regreso al ring mientras continúa bajo investigación por supuesta delincuencia organizada y tráfico de armas. El boxeador enfrentará a Ángel Julián el próximo mes de enero en la arena San Luis Potosí, marcando su primera pelea desde su arresto en estados unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol reclama más policía y videovigilancia ante el aumento de robos y agresiones en el centro

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 36:27


La preocupación por la seguridad en el centro de Ferrol centró la reunión celebrada en Radio Voz con comerciantes, hosteleros, vecinos y la concejala de Seguridad. Olegario Álvarez, presidente del CCA A Magdalena, alertó de un incremento de robos y situaciones intimidatorias, incluido un individuo armado con una pata de cabra que recorre los comercios en horas de poca afluencia. Asegura que muchos delitos se cometen a plena luz del día y que los autores actúan “con absoluta impunidad”. El presidente de los hosteleros, Emilio Vázquez, confirmó un aumento de hurtos, agresiones y comportamientos violentos, especialmente en fines de semana. Pedro Sanz, representante vecinal, advirtió de que el desorden público ha llevado incluso a algunos residentes a abandonar el barrio, reclamando la llegada de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de forma permanente. La concejala Pamen Pieltaín defendió que Ferrol “es una ciudad segura”, aunque reconoció la necesidad de reforzar la presencia policial. Anunció la incorporación de nuevos agentes, la implantación de Policía de Barrio y la instalación de cámaras de videovigilancia en zonas conflictivas y accesos a parkings. Aseguró que el Concello sigue trabajando en coordinación con Policía Local y Nacional para mejorar la prevención y responder a las demandas de comerciantes, hosteleros y vecinos.

Así las cosas
Ayer se anunció la renovación del llamado “Pacic” ¿Tendrá un impacto significativo?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 9:57


Enrique Quintana

Última Hora Caracol
El gobierno anunció que podrá reactivar el proyecto de reconstrucción de viviendas en Mocoa luego de haber recuperado uno de los predios para este fin. Aprueban $3.664 millones de recursos de las regalías para el mejoramiento de la vía Prado – Dol

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:16


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 17 de noviembre 10:00am.

Noticiero Caracol
El gobierno anunció que podrá reactivar el proyecto de reconstrucción de viviendas en Mocoa luego de haber recuperado uno de los predios para este fin. Aprueban $3.664 millones de recursos de las regalías para el mejoramiento de la vía Prado – Dol

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:16


Última Hora Caracol
Una joven fue víctima de una bala pérdida en el norte de Bogotá. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la captura de Wilmer Chavarría ('Pipo'), el líder de Los Lobos

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 8:59


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 16 de noviembre 9:00am.

Última Hora Caracol
El Gobierno anunció la disposición de 20 nuevos integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDEMO) para garantizar la protesta pacífica en las principales ciudades del país. Colombia recibirá 100 millones de dólares para financ

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 8:56


Noticiero Caracol
El Gobierno anunció la disposición de 20 nuevos integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDEMO) para garantizar la protesta pacífica en las principales ciudades del país. Colombia recibirá 100 millones de dólares para financ

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 8:56


Noticiero Caracol
Una joven fue víctima de una bala pérdida en el norte de Bogotá. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la captura de Wilmer Chavarría ('Pipo'), el líder de Los Lobos

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 8:59


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 16 de noviembre 9:00am.

Urbana Play Noticias
EE.UU. anunció un ACUERDO COMERCIAL BILATERAL con Argentina, Milei sobre la ley de periglaciares: Audios del 14 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 15:51


Javier Milei afirmó en el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad: “Seguramente todos estaban acá escuchando las ponencias y todavía no están al tanto de la tremenda noticia que acaba de salir, es que hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Así es que como verán estamos fuertemente comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”.“Es tan importante una de las leyes que vamos a estar mandando, que tiene que ver con la ley de los periglaciares. Básicamente ustedes tienen la zona glacial y la periglaciares es el perímetro a partir del cual ustedes pueden empezar, por ejemplo, a hacer actividades mineras. Hoy eso no está bien definido. Los ambientalistas que prefieren que uno se muera de hambre, pero digamos no tocar nada, es decir, una actitud bien primitiva, Lo que permite esta ley que nosotros estamos enviando al Congreso es que devolverle el federalismo a las provincias y que cada provincia determine cuál es la zona periglacial”, aseguró el presidente Milei.Milei sostuvo: “En Argentina hay varios sectores que presentan grandes oportunidades para hacer negocios. Por ejemplo, la minería. Compartimos la misma cordillera con Chile y Chile exporta 50.000 millones de dólares por año de cobre. Nosotros solamente 4.000. Es decir, nosotros quiere decir que estamos subutilizando la cordillera y, consecuentemente, nosotros podríamos, por ejemplo, multiplicar por 12 veces y media nuestras exportaciones. Es decir, yo tengo mis serias dudas de que el Creador haya sido tan malo con nosotros de darle todo el cobre a los chilenos y nada a nosotros”.El dueño de TECHINT, Paolo Rocca, señaló: “Argentina ya tiene una dimensión, no es un país que puede, decimos, colocarse en un contexto internacional con la fuerza de su recurso natural y dejarse guiar por esto. necesita a mi juicio asociar lo que están haciendo el gobierno está haciendo un fuerte reordenamiento de la macroeconomía con una política industrial un término que en Argentina ha sido desprestigiado por todos los abusos la falta de transparencia por todo”.“Argentina es un país grande que no puede apoyarse por su desarrollo y exportación solo sobre alguna cadena de valor. La energía, la agroindustria, la potencia de todo esto, la minería, el litio, lo que sea. Todo esto no alcanza para un par de las que con Argentina. Argentina tiene exportaciones de mil dólares per capita, Chile tiene cuatro mil, Canadá, Australia tiene diez mil, no alcanza, Argentina no puede instalar, necesita una fuerte estructura industrial”, agregó Paolo Rocca.Noticias del viernes 14 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
LA COORDINADORA DE LA CNTE ANUNCIÓ UN PARO NACIONAL DE 48 HORAS A PARTIR DE ESTE JUEVES 13 Y HASTA EL VIERNES 14 DE NOVIEMBRE, EN DONDE TAMBIÉN INCLUIRÁN BLOQUEOS VIALES

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:38


LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (LA CNTE) ANUNCIÓ UN PARO NACIONAL DE 48 HORAS A PARTIR DE ESTE JUEVES 13 Y HASTA EL VIERNES 14 DE NOVIEMBRE, EN DONDE TAMBIÉN INCLUIRÁN BLOQUEOS VIALES Y MOVILIZACIONES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.EL SECRETARIO DE LA CNTE, PEDRO HERNÁNDEZ, ASEGURÓ QUE LA MEDIDA SE TOMÓ, PRINCIPALMENTE, POR EL INCUMPLIMIENTO EN TORNO AL SISTEMA DE PENSIONES DE LA LEY DEL ISSSTE DE 2007.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tu dosis diaria de noticias
12 de noviembre - Venezuela anunció una nueva fase de su “Plan Independencia 200”.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 11:55


En medio de los ataques del Gobierno estadounidense contra embarcaciones venezolanas en el Caribe, ayer el Ministerio de Defensa de Venezuela informó que había iniciado una nueva fase del llamado “Plan Independencia 200”, un mecanismo de defensa para enfrentar el despliegue militar de Estados Unidos en las aguas caribeñas.Este martes, durante su mañanera, Claudia Sheinbaum dijo que, aunque el asesinato del alcalde de Uruapan es algo doloroso, esa no debería ser razón para pedir ayuda a Estados Unidos en temas de seguridad.Además… Los trabajadores del SAT entraron en paro; El gobierno mexicano anunció nuevos aranceles a importaciones de azúcar; XXXXXXXXXXXXXX; Dos ataques suicidas dejaron al menos 15 personas muertas y más de 20 heridas en Pakistán; Dos aplicaciones de citas para personas LGBTIQA+ ya no están disponibles en China; Y Michael Jackson es el primer artista en lograr éxitos en el Top 10 en seis décadas diferentes.Y para #ElVasoMedioLleno… Se aprobó la construcción de “Macronesia”, el santuario marino más ambicioso del mundo que buscará proteger a más de 30 especies de ballenas y delfines. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticiero Caracol
La Aeronáutica Civil anunció que los cuerpos de los funcionarios de la registraduría que fallecieron en un accidente aéreo en Vaupés ya fueron recuperados

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 3:54


Tadaima Live Podcast
¡Se anunció GODZILLA -0.0!

Tadaima Live Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 143:26


¡Durante el día de Godzilla (nov 3) se anunció la secuela de la película GODZILLA MINUS ONE!

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
UTB anunció donación de dos empresas a Vamos Pa'Lante: suma total pasa los $125 millones

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 8:36 Transcription Available


Última Hora Caracol
El Invima anunció modificaciones en el etiquetado de productos cosméticos en el país.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 3:48


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 07 de noviembre de 2025 a las dos de la tarde.

Última Hora Caracol
El presidente Vladimir Putin anunció que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares, ante el reinicio reciente de EE.UU.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:28


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 05 de noviembre de 2025 a las dos de la tarde.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
EL GOBIERNO DE PERÚ ANUNCIÓ ESTE LUNES LA RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 2:54


EL GOBIERNO DE PERÚ ANUNCIÓ ESTE LUNES LA RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO, TRAS INFORMAR QUE LA EX PRIMERA MINISTRA PERUANA BETSSY CHÁVEZ "ESTÁ SIENDO ASILADA EN LA RESIDENCIA DE LA EMBAJADA" MEXICANA EN LIMA. ASÍ LO EXPRESÓ EL MINISTRO PERUANO DE RELACIONES EXTERIORES, HUGO DE ZELA…See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia actuará como mediador para lograr la paz en Palestina.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:06


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 31 de octubre de 2025 a las tres de la tarde.

Guiri Guiri al aire
Sub 17 anunció su lista mundialista. El marroquí Othmane Kettani habló sobre el plan de desarrollo futbolístico de Marruecos.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 60:37


Guiri al Aire, martes 28 de octubre del 2025

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 23.10.2025 - Oposición anunció que exigirá destitución del titular de ASSE, Álvaro Danza

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 22:55


La Mesa - Jueves 23.10.2025 - Oposición anunció que exigirá destitución del titular de ASSE, Álvaro Danza by En Perspectiva

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 23.10.2025 - Gobierno anunció que demandará a Cardama por patrullas oceánicas

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 31:37


La Mesa - Jueves 23.10.2025 - Gobierno anunció que demandará a Cardama por patrullas oceánicas by En Perspectiva

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, SENADOR DE MORENA, ANUNCIÓ QUE EL JUEVES 24 DE OCTUBRE PEDIRÁ LICENCIA PARA AUSENTARSE POR UN TIEMPO

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 1:54


GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, SENADOR DE MORENA, ANUNCIÓ QUE EL JUEVES 24 DE OCTUBRE PEDIRÁ LICENCIA PARA AUSENTARSE POR UN TIEMPO, QUE NO ESPECIFICÓ, DE SUS FUNCIONES COMO LEGISLADOR.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
A fondo con Juan Carlos Echeverry: ¿Qué pasará con el anunció de Mónica de Greiff sobre su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 8:12 Transcription Available


Juan Carlos Echeverry nos cuenta que panorama podría darse en medio del anuncio de Mónica de Greiff sobre su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol.

#Balong
Humberto Suazo anunció su retiro / Inglaterra clasificó al Mundial 2026 / #BalongRadioNoite

#Balong

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 63:39


Duro y a la cabeza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde que tanto Israel como Hamas firmaron la primera fase del plan de paz que propuesto por el mandatario para poner fin a la guerra de dos años.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 25:32


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde que tanto Israel como Hamas firmaron la primera fase del plan de paz que propuesto por el mandatario para poner fin a la guerra de dos años.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duro y a la cabeza
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos llevará su ofensiva contra el narcotráfico “por tierra”.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 24:58


El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos llevará su ofensiva contra el narcotráfico “por tierra”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Guiri Guiri al aire
Panamá anunció ya su plantel para enfrentar el próximo 10 de octubre a El Salvador.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 55:44


Guiri al Aire, jueves 2 de octubre del 2025

10AM Hoy por Hoy
Registrador Penagos anunció las acciones que tomarán para garantizar transparencia en elecciones 2026

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 26:08


Última Hora Caracol
Tras la decisión de descertificación de Estados Unidos para Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció que las Fuerzas Militares dejarán a partir de hoy de depender del armamento de Estados Unidos, y le ordenó al ministro de Defensa, Pedro Sánch

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 5:09


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Petro no quiere aspersión generalizada: MinJusticia anunció estudios sobre afectación del glifosato

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 19:48


LA PATRIA Radio
2. 4 mil 900 libros donó Manizales para ayudar a libreros a salir de crisis tras incendio. Alcaldía anunció apoyo. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 8:10


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Donald Trump anunció un "ataque letal" de EU a un barco de drogas de Venezuela

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 21:42 Transcription Available


El sector automotriz ya enfrenta desventaja comercial, las provincias canadienses buscan más comercio con México y cercanos a Morena conforman el Órgano de Administración Judicial, con Gonzalo Soto y Ivet Rodríguez-> Episodio Cuéntame de Economía - Empresas familiares 00:00 Introducción03:33 El sector automotriz ya enfrenta desventaja comercial y Mazda es muestra de ello09:05 Las provincias canadienses van a la caza de más comercio con México14:23 Órgano de Administración Judicial es conformado (también) por cercanos a Morena17:15 Donald Trump anunció un "ataque letal" de EU a un barco de drogas de Venezuela18:51 Pemex firma primeros 11 contratos mixtos para elevar producción petrolera

BELLUMARTIS PODCAST
Indochina 1946-1954: La guerra que anunció el fin del Imperio francés *Joaquín Mañes Postigo - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 91:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/rUPM4RsA3VA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Entre 1946 y 1954, Francia libró en Indochina una guerra larga, brutal y olvidada. Ocho años de combates en selvas y montañas, de emboscadas, asedios, operaciones aerotransportadas y heroísmo bajo el fuego. Fue la antesala de Vietnam, el prólogo del conflicto entre Oriente y Occidente, y uno de los capítulos más sangrientos en la historia de la Legión Extranjera. En este episodio de Bellumartis Historia Militar nos acompaña el historiador Joaquín Mañes Postigo ** https://amzn.to/4iXhf19 ** , una de las máximas autoridades en la historia de la Legión y autor de numerosos trabajos sobre las guerras coloniales francesas. A través de un análisis documentado y con mirada estratégica, repasamos los momentos clave del conflicto: desde la insurrección del Viet Minh hasta la batalla decisiva de Dien Bien Phu, pasando por la tragedia de la RC-4, las operaciones en Hoa Binh, Na San, y el papel esencial de la Legión en condiciones extremas. Una historia de valor, errores de cálculo y geopolítica, marcada por la Guerra Fría, el ascenso del comunismo en Asia y la decadencia del colonialismo europeo. ️ Un programa imprescindible para entender por qué la Guerra de Indochina fue mucho más que un conflicto colonial: fue la guerra donde Francia perdió un imperio y donde empezó el infierno de Vietnam. Sigue Bellumartis en nuestras plataformas: Blog: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ Historia Militar: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Actualidad y Geopolítica: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Redes sociales: [añadir enlaces] ️ Suscríbete, comenta y comparte. La historia militar necesita memoria. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

#Balong
Colo Colo: caso Brayan Cortés / La U anunció a Rodríguez y va por un extremo / #BalongRadio

#Balong

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 75:49


Así las cosas
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anunció 14 acciones contra la gentrificación

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 13:56


Inti Muñoz, Secretario de vivienda de la CDMX

Enfoque internacional
Siria: En Sweida 'no todos están a favor de la protección de Israel'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:53


Más de 500 personas habrían muerto en Sweida, sur de Siria, tras varios días de enfrentamientos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Este recuento se produce después de que el presidente interino Ahmed al-Shara anunciara el retiro de sus tropas de esa ciudad en un intento por evitar una guerra abierta con Israel después de que el ejército de ese país atacara Damasco supuestamente en defensa de la comunidad drusa de esta parte del territorio. Sin embargo allí, la comunidad está dividida y no todos están a favor de la protección de Israel, según un especialista entrevistado por RFI. RFI conversó con Ignacio Alvarez-Ossorio, catedrático de estudios árabes de la Universidad Complutense de Madrid.  El presidente sirio Ahmed al-Sharaa ordenó este jueves el retiro de sus tropas de la ciudad de ​​Sweida. Anunció ceder a los "líderes drusos" la responsabilidad de seguridad en la zona. ¿La autonomía histórica de esta minoría en Siria contradice los proyectos de las nuevas autoridades? Es cierto que durante la época de la dictadura de Bachar al-Asad, las minorías fueron vistas como aliados del régimen, en tanto en cuanto la familia al-Assad también formaba parte de una de las minorías, los alauíes, para formar no una especie de entente entre las minorías.  Y es cierto que siempre han tenido cierta protección por el régimen, pero nunca habían disfrutado de una autonomía tan grande como la que tienen en la actualidad, debido, sobre todo, a que se levantaron contra el régimen y conquistaron buena parte de las cuotas de poder. Y esta situación se ha mantenido en el tiempo.  Con lo cual está claro que al-Sharaa, el nuevo presidente interino, quiere desarmar a todas las milicias armadas, independientemente de su etnia o de su confesión. Y aquí entran también las milicias drusas.  Lo que está tratando de hacer el gobierno israelí es erigirse en protector de la minoría drusa para ganar voz en el futuro de Siria. Que toda la zona del sur esté desarmada y no haya presencia de las fuerzas de al-Sharaa.  ¿Qué tan dividida está la comunidad drusa ante las propuestas de amparo de Israel? Están muy divididos. Entre otras cosas porque hay cuatro o cinco grandes líderes confesionales de la minoría drusa y no todos piensan exactamente lo mismo. Hay algunos, recordémoslo, que han firmado un acuerdo para que las fuerzas de al-Sharaa se retiren de toda la zona del sur. Y hay otros que hoy por hoy están en contra de ese acuerdo y prefieren mantener las hostilidades.  Entonces hay una fractura, una división muy evidente dentro del propio liderazgo confesional druso. Y también esa fractura está siendo utilizada sobre todo por Israel para intentar ganar cuotas de poder y sobre todo, armar a los grupos más beligerantes para utilizarlos como una especie de proxy, como una especie de satélite para defender sus intereses en la nueva Siria que se está erigiendo bajo el liderazgo de al-Sharaa. Hace unos días, Israel se estaba planteando la cuestión de normalizar relaciones con el gobierno de al-Sharaa. ¿Cómo interpretar los operativos israelíes de estos últimos días en Siria, incluídos los bombardeos en el corazón de Damasco? A Israel le conviene un escenario de cuanto peor, mejor. Es decir, no está interesado en la estabilización de Siria, no está interesado en que el nuevo gobierno asiente su autoridad sobre el conjunto del territorio y está apostando claramente hacia la división, hacia la fragmentación, porque un enemigo tradicional como Siria es mejor mantenerla en esa situación de debilidad, de división, de fragmentación, porque esto permite de alguna manera avanzar sus intereses.  Sus intereses son obviamente redibujar las fronteras de Oriente Medio en función de sus intereses, ir progresivamente creando las condiciones para cambiar y ampliar las fronteras del Estado de Israel. Y esto tiene mucho que ver con no solo el control de los Altos del Golán, territorios ocupados según la legislación internacional desde el año 1967, sino extender el control a otras zonas como Quneitra o como el Monte Hermón que estaban fuera de esas líneas ocupadas.

En Perspectiva
La Mesa 17.07.2025 - MGAP anunció suspensión momentánea de exportaciones de ganado en pie

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:30


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que le "sorprendió" la medida anunciada por su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, de suspender a futuro la exportación de ganado en pie para faena inmediata y dejarla supeditada a autorizaciones del gobierno. Entrevistado ayer el programa de streaming La Fórmula, Oddone afirmó que, por “la manera en que fue anunciada”, la medida fue “inconveniente” y que no encuentra fundamentos que la justifiquen. Oddone sostuvo que la exportación de ganado en pie “es una herramienta muy útil” para “regular y favorecer mecanismos transparentes de formación de precios a lo largo de la cadena”. “No hay ningún elemento, desde mi punto de vista, y por la información que yo tengo, que permita concluir que hay una distorsión provocada por un evento transitorio o de naturaleza espuria que dé fundamento a una decisión de restringir la exportación de ganado en pie. Esa es la razón por la cual la decisión me sorprendió”. Oddone puntualizó que la facultad de otorgar las habilitaciones para la exportación de ganado en pie corresponde al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y expresó que su cartera “tiene una opinión de peso en cómo manejar esas decisiones”. Dijo creer que eso fue lo que quiso expresar Fratti en la conferencia de prensa que dio el martes. Según Búsqueda, el presidente Yamandú Orsi intercedió en el diferendo surgido a raíz de la decisión de Ganadería. El semanario informó hoy que Orsi habló por separado con Fratti y con Oddone y definió involucrar a Economía y Finanzas y a la Presidencia en las decisiones de futuros permisos de embarques de vacunos. Búsqueda afirmó que en Presidencia se enteraron de la decisión de Ganadería sobre la exportación de ganado en pie a través de un correo emitido desde esa cartera el lunes. Al respecto, un informante reconoció que, más allá de que ahora no había ningún pedido de exportación, existió un notorio problema de comunicación entre Ganadería y el Poder Ejecutivo. ¿Qué revela este episodio sobre la forma en que se toman -y se comunican- las decisiones en el gobierno? ¿Qué impacto puede tener esta resolución en el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el sector agropecuario?

Duro y a la cabeza
México enfrenta el riesgo inminente de caer en una recesión económica en lo que resta de 2025, debido la imposición de los nuevos aranceles de 30% contra las exportaciones mexicanas, que Estados Unidos anunció durante el fin de semana.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 26:04


México enfrenta el riesgo inminente de caer en una recesión económica en lo que resta de 2025, debido la imposición de los nuevos aranceles de 30% contra las exportaciones mexicanas, que Estados Unidos anunció durante el fin de semana.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
La Mesa 14.07.2025 - Trump anunció un arancel a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 31:57


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Juan Erosa, Teresa Herrera y Tomás Teijeiro. *** La tensión entre Estados Unidos y Brasil escaló de forma abrupta la semana pasada. Este nuevo episodio de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump comenzó el miércoles pasado, cuando Washington anunció que, a partir del 1º de agosto, aplicará un arancel del 50% a todas las importaciones brasileñas. La medida fue comunicada en una carta enviada por Trump al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la que esgrimió tres razones: el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado y que el líder republicano califica como “una caza de brujas”; decisiones del Supremo Tribunal Federal brasileño, que considera de "ataques insidiosos a las elecciones libres y al derecho fundamental a la libertad de expresión de los estadounidenses”, incluyendo la censura de las "plataformas de redes sociales” de ese país (Estados Unidos); y una “relación comercial prolongada y muy injusta generada por los aranceles y las barreras arancelarias y no arancelarias de Brasil”. Desde entonces, la crisis se profundizó día a día: Lula calificó la decisión de Trump como una “intromisión inaceptable” en los asuntos internos de Brasil y devolvió la carta por considerarla ofensiva. Al mismo tiempo, advirtió que si no hay una solución diplomática, Brasil responderá con un arancel espejo del 50 % a los productos estadounidenses. En paralelo, el gobierno brasileño puso en marcha una ofensiva internacional. Anunció que apelará a la Organización Mundial del Comercio (OMC), convocó a los empresarios para preparar medidas de mitigación y estudia la posibilidad de redirigir sus ventas al exterior hacia Oriente Medio y Asia. El bolsonarismo celebró la sanción resuelta por la administración Trump y la vinculó a lo que considera un “autoritarismo” del gobierno de Lula. Desde el oficialismo, en cambio, se insiste en que la justicia actúa con independencia y que Brasil no aceptará presiones externas. ¿Cómo interpretan los tertulianos este conflicto en desarrollo? ¿Qué impacto puede tener esta disputa en el escenario geopolítico regional y, en particular, en Uruguay?

En Perspectiva
La Mesa 14.07.2025 - Gobierno anunció medidas para simplificar comercio exterior y reducir costos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 28:21


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Juan Erosa, Teresa Herrera y Tomás Teijeiro. *** El gobierno presentó la semana pasada un paquete de medidas orientadas a facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente. El anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien aseguró que este conjunto de reformas le significará al sector privado un ahorro cercano a los 20 millones de dólares anuales. En la presentación, Oddone subrayó que “una devaluación de la moneda no va a resolver los problemas de competitividad del país”. En cambio, sostuvo, un camino a transitar es reducir la burocracia y apoyarse en la digitalización para mejorar la eficiencia. “Estamos muy contentos, porque creemos que este es el rumbo que el gobierno pretende poner sobre la mesa: un rumbo claramente marcado hacia la mejora de la eficiencia, con el involucramiento del sector público en la promoción de aspectos relacionados con regulaciones o requisitos de funcionamiento que son redundantes, innecesarios o que generan costos excesivos para el sector privado. Ese es uno de los aspectos centrales”. Las medidas —12 en total, varias de aplicación inmediata— apuntan a suprimir o simplificar trámites que hoy encarecen las operaciones de importación y exportación. Por ejemplo: se eliminan licencias administrativas para ciertos alimentos provenientes de Argentina, se aplicará una rebaja a la tasa del LATU para exportaciones, se digitalizan certificados fitosanitarios y se reemplazan buena parte de los certificados por declaraciones juradas. La iniciativa fue trabajada durante meses con cámaras empresariales y equipos técnicos del ministerio. De todos modos, estas no serán las únicas disposiciones. La cartera prepara nuevas medidas que, según adelantó el semanario Búsqueda, estarán vinculadas al régimen de incentivos fiscales y a reformas en áreas como salud y energía. ¿Qué piensan los tertulianos de esta primera batería de medidas del MEF? ¿Este tipo de reformas puede realmente incidir en la competitividad de la economía uruguaya? ¿Qué señales da esta estrategia sobre las prioridades del gobierno?

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
El déficit público podría no ser el que anunció Sheinbaum

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 43:11


Emisión del jueves 04 de julio de 2025 El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estimó que el déficit público de este año será del 3.9% del PIB. Pero con los datos disponibles hasta mayo, eso no va a ocurrir. Todo apunta a que el déficit será bastante menor. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Israel mata a 180 personas desde que Trump anunció el alto al fuego

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 16:34


Desde que Donald Trump anunció el martes que Israel había aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, el ejército de Netanyahu ha matado al menos a otras 180 personas. Ya son más de 57.000 palestinos asesinados en la Franja de Gaza. En España, los bomberos de la Generalitat han dado por controlado el incendio en Lleida que en apenas dos días ha calcinado 6.000 hectáreas y en el que han muerto dos personas de una granja. Y también en Lleida, otro fuego ha obligado a cortar la circulación de los trenes de alta velocidad que conectan Madrid y Barcelona.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Qué temas debería tener la reforma a la justicia que anunció el Gobierno? Expertos opinan

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 12:55


Duro y a la cabeza
¡Maestras y maestros, se les hizo! Este lunes, en plena mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos decretazos que pintan para cambiarles la vida a los profes del país

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 22:50


¡Maestras y maestros, se les hizo! Este lunes, en plena mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos decretazos que pintan para cambiarles la vida a los profes del paísSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Opinión Hoy
Donald Trump anunció un cese al fuego entre Israel e Irán.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 14:44


Horas después de que Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel.

La ContraCrónica
Uribe y la fractura petrista

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 47:20


Este sábado un sicario de sólo 14 años atentó contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. El ataque ocurrió en la localidad de Fontibón, en Bogotá, durante un acto de campaña improvisado en un parque. Uribe recibió tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda que le han dejado en estado crítico y se encuentra en estos momentos debatiéndose entre la vida y la muerte. El agresor, un simple adolescente, fue capturado tras el ataque, y estaba herido en una pierna a consecuencia de un cruce de disparos con los escoltas de Uribe. El menor confesó haber intentado asesinar a Uribe por una recompensa económica que recibiría su familia, lo que revela que detrás de él hay una trama que planeó el atentado valiéndose de este joven como ejecutor. Luz Adriana Camargo, Fiscal General de Colombia calificó el ataque como premeditado y ha abierto cuatro líneas de investigación. Ha ordenado que se revisen las cámaras de seguridad y se están recopilando pruebas para esclarecer los hechos. Uribe fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde ingresó con diagnóstico de la máxima gravedad. El domingo los médicos se reservaron el pronóstico mientras en Colombia se desataba una ola de reacciones y condenas. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque en una alocución televisada y ha prometido una investigación exhaustiva que comenzará por el dispositivo de seguridad de Uribe. Anunció también medidas para reforzar la protección de candidatos y líderes políticos. Pero sus declaraciones, lejos de tranquilizar, han crispado aún más el ambiente ya que amplios sectores de la sociedad colombiana le acusan de emplear continuamente un tono divisivo y polarizador. De hecho, a Uribe le llamó torturador poco antes de que sufriese el atentado. Figuras como el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, y mandatarios extranjeros como el chileno Gabriel Boric, el ecuatoriano Daniel Noboa, el paraguayo Santiago Peña y el secretario de la OEA repudiaron el atentado, y exigieron que se investigue hasta sus últimas consecuencias. El atentado ha caído sobre Colombia como una losa ya que evoca los años oscuros en los que se perpetraban atentados contra candidatos como el de Luis Carlos Galán en 1989 o el de Bernardo Jaramillo un año más tarde. Hoy Colombia vive también tiempos políticamente muy convulsos. El país está fuertemente dividido entre partidarios y detractores de Gustavo Petro, en el poder desde hace tres años y que empalma una polémica tras otra. La última ha sido la de la reforma laboral, que no ha hecho más que alimentar un clima de tensión continuo entre el Gobierno y la oposición. Miguel Uribe, senador desde 2022, anunció su intención de presentarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán el año próximo. Pero tiene antes que ganar la candidatura dentro de su propio partido, el Centro Democrático, y ahí aparecía como favorito. En esas estaba cuando estas tres balas se interpusieron en su camino. Quizá fue eso mismo lo que ha empujado a los autores intelectuales del crimen a ordenar su asesinato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:33 Uribe y la fractura petrista 32:45 Trump vs Musk 36:20 ¿Por que nos metemos tantas «rayitas» en España? - https://youtu.be/dAeeBp34i-Y · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #uribe #gustavopetro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Duro y a la cabeza
Debido a la aparición constante de "acordeones del Bienestar" en las casillas electorales, la consejera del INE Carla Humphrey anunció que la Unidad Técnica de Fiscalización determinará su procedencia y quién financió su impresión y difusión

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 25:29


Debido a la aparición constante de "acordeones del Bienestar" en las casillas electorales, la consejera del INE Carla Humphrey anunció que la Unidad Técnica de Fiscalización determinará su procedencia y quién financió su impresión y difusiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La ContraCrónica
Oportunidad para Irán

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 21, 2025 41:53


La semana pasada Donald Trump realizó la primera gira internacional de su segundo mandato. Visitó Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Este viaje, centrado en acuerdos comerciales y asuntos geopolíticos de primer nivel como la cuestión de Siria, supone un punto de inflexión en tanto que Trump se mostró dispuesto a dialogar. Algo llamativo ya que, al menos en este ámbito, su postura es realista y libre de los maximalismos de su primer trimestre en el cargo. De forma un tanto sorprendente dejó a Israel en un segundo plano. Lo que no fue sorprendente en absoluto fue su silencio por el respeto a los derechos humanos en aquella región, pero eso ya estaba previsto y es coherente con lo que ya hizo en su primer mandato. El periplo comenzó en Riad, donde Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Arabia Saudí comprometió 600.000 millones de dólares en inversiones en EEUU enfocadas en defensa, tecnología y energía. Un foro de inversión reunió a líderes empresariales como Larry Fink de BlackRock y Jane Fraser de Citigroup, subrayando la importancia que el presidente dio al apartado económico de la gira. En Riad se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, en un encuentro histórico. Anunció el levantamiento de sanciones a Siria para impulsar su estabilización tras la caída de Bashar al-Assad. Esta decisión, respaldada por Arabia Saudí y Qatar, fue elogiada por las cancillerías europeas, pero criticada por Israel, que considera a al-Sharaa un exyihadista. En Doha Trump fue agasajado por el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Qatar firmó acuerdos por 243.000 millones de dólares que incluyen la adquisición de más de 200 aviones Boeing. Desde la base aérea Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio, Trump reiteró su prioridad de “terminar conflictos, no iniciarlos”, aunque advirtió que no dudaría en usar el poder militar si fuera necesario. Propuso una “zona de libertad” en Gaza, un concepto vago que ha generado infinidad de especulaciones, pero evitó hablar de la guerra aún en curso en la franja. La gira culminó en Abu Dabi, donde el Gobierno de los Emiratos anunció una inversión de 440.000 millones de dólares en el sector energético estadounidense a lo largo de la próxima década. Trump visitó la Gran Mezquita y la Casa de la Familia Abrahámica tratando de proyectar una imagen de cooperación cultural. Poco antes, en su discurso en Riad, condenó el intervencionismo estadounidense del pasado, y eso fue bien recibido entre los líderes políticos del golfo Pérsico, pero alarmó a defensores de los derechos humanos. Un aspecto notable fue la exclusión de Israel del itinerario, lo que revela que hay tensiones latentes con su primer ministro, Benjamin Netanyahu. Trump ignoró las objeciones israelíes para levantar las sanciones a Siria y negociar con Hamás con el objetivo de liberar al rehén estadounidense Edan Alexander. Todo de forma directa y dejando a un lado a los israelíes. Además, avanzó que quiere reiniciar las conversaciones nucleares con Irán mediadas por Omán, lo que ha provocado nuevas fricciones con Israel, que teme un acuerdo favorable a Teherán. La gira, salteada por una serie de aciertos, supone el regreso al pragmatismo que caracterizó a su primer mandato, más centrado en la estabilidad económica que en decisiones rupturistas y problemáticas como la guerra comercial contra todo el mundo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:57 Oportunidad para Irán 28:58 Uranio en España 35:10 Inteligencia artificial en China · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals