La bella y la bestia

Follow La bella y la bestia
Share on
Copy link to clipboard

Hilda Lizarazu hace foco en el universo musical femenino: tanto artistas emergentes y de trayectoria, sus colegas locales y de latinoamérica. Por su lado, Lito Vitale recorre el amplio espectro de la música nacional del cual ha sido parte durante tantos a

Nacional Rock FM 93.7


    • May 7, 2018 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 12m AVG DURATION
    • 32 EPISODES


    More podcasts from Nacional Rock FM 93.7

    Search for episodes from La bella y la bestia with a specific topic:

    Latest episodes from La bella y la bestia

    La abeja y la araña, Pedro y Eruka

    Play Episode Listen Later May 7, 2018 8:50


    Lito Vitale le propone a Hilda Lizarazu una versión en particular de la canción La abeja y la araña, de Pedro Aznar, grabada originalmente para el disco Quebrado (2008). Escuchamos entonces la interpretación en vivo junto a la banda cordobesa de rock alternativo Eruka Sativa, como parte de un espectacular concierto que Pedro brindó el 2 de diciembre de 2016 en el Teatro Coliseo.

    Espirales de Don Cornelio

    Play Episode Listen Later Apr 23, 2018 7:09


    ¿Usted sabe, Lito Vitale, que una de mis bandas favoritas en los 80 era Don Cornelio y la Zona? Hilda Lizarazu explica por qué elige para este programa la canción Espirales, del disco Patria o muerte (EMI, 1988) grabado por Palo Pandolfo, Alejandro Varela, Federico Ghazarossian, Claudio Fernández, Fernando Colombo, Sergio Iskowitz, Daniel Gorostegui Delhom, Segio Bondar, Horacio Borrat Y la anticipa con una interpretación propia de la letra, para la sección El jardín de los poetas. ESPIRALES Hace tanto tiempo que quiero llegar a tocarme la cabeza sin sentirme mal. Me veo en la jaula, miedo animal de seguir acá, en la calle. Está cerca la salida, están rotos los bolsillos, estoy dentro de ese brillo que me llevará… Voy a repartir entre las manos de marfil piezas de arcilla que pulí. Vamos, espirales, reventemos como un cono, como piezas de arcilla que pulí. Hace tanto frío para respirar… Si me suelto la cabeza, romperé a brillar. Creo que mi amiga tiene cielo en los ojos, y si vuelo hacia adentro, llegaré hasta el mar. Voy a repartir entre las manos de marfil piezas de arcilla que pulí. Vamos, espirales, reventemos como un cono, como piezas de arcilla que pulí.  

    Hilda y Lito festejan su programa número 100

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2018 14:39


    Gran aniversario gran, número redondo. La bella y la bestia cumple sus primeros cien programas en Nacional Rock. Los conductores Lito Vitale e Hilda Lizarazu seleccionan, cada cual, una canción para el brindis. ¿Por qué será que las elegidas son Mystic Love por Los Pericos y La familia argentina por Viudas e Hijas de Roque Enroll?

    Cover tributa a Fito Páez

    Play Episode Listen Later Mar 12, 2018 7:47


    Lito Vitale presenta junto a Hilda Lizarazu la canción elegida para este segmento de La bella y la bestia. Integrantes del proyecto Ramaphonic Session, que antes habían grabado el cover de Ana no duerme, clásico de Luis Alberto Spinetta, en 2016 se reunieron alrededor del mismo micrófono del estudio en Buenos Aires para lograr una versión propia de la canción Ciudad de pobres corazones. En este tributo a Fito Páez suenan Santiago Aysine (Salta La Banca), Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y Alejandro Kurz (El Bordo) en voces, Bambi Moreno Charpentier en bajo (Tan Biónica), Ariel Pintos y Hernán Rupolo en guitarras, Gerardo Farez en teclados y sintetizadores, y NikkoTaranto en batería, con producción de Gerardo Wiedemer.

    Temas recomendados por Hilda y Lito

    Play Episode Listen Later Feb 26, 2018 15:56


    Canción a Nereida por Mimí Maura y Prófugos por Soda Stereo en vivo, los elegidos de Hilda Lizarazu y Lito Vitale para este programa número 94 de La bella y la bestia por Nacional Rock.

    El anillo de Lito y El Chapo

    Play Episode Listen Later Feb 5, 2018 9:51


    Hilda presenta su canción elegida de la semana, Vienen a verme de iLe, el tema de la serie El Chapo. Pero antes no pudo evitar preguntarle a Lito sobre el anillo que porta desde siempre.    

    Hablás de mí y no sabés quién soy

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2018 6:00


    Lito elige Tesoro, de Leo García, y no repara en elogios para con su característico rasguido en la guitarra. Del disco Cuarto creciente, Tesoro cuenta además con la voz invitada nada menos que de Gustavo Cerati.

    Inmigrantes, una de gemelos

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2018 10:18


    Ventana del segundo EP, Máquinas de amor. Hilda Lizarazu le presenta a Lito Vitale su tema elegido para este episodio y suma datos del grupo Inmigrantes liderado por los gemelos Pablo Silberberg (ex Mambrú) y Carlos Silberberg (ex Gamberro) en guitarra y voz, acompañados por Leonel Cappuccio en bajo y Ricardo Blumenkranz en batería.  

    Cleo, Cleopatra, la reina del twist

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2017 12:20


    Hilda Lizarazu se remonta el origen de ciertos tiempos, aunque no tanto como para llegar hasta el mismísimo antiguo Egipto. Año 1983, Charly García convoca a Los Twist y produce el primer disco del grupo, La dicha en movimiento, icónico ya desde la gráfica de su portada CD, cuya canción Cleopatra, la reina del twist, escrita por Vivi Tellas y compuesta por Daniel Melingo, lleva el sello original con la voz de Fabiana Cantilo. Una década después Los Ratones Paranoicos editan su sexto álbum Hecho en Memphis, que contó con la colaboración del guitarrista británico Mick Taylor, y del cual Litio Vitale selecciona un tema, suena Isabel.

    Eclipse > Puñal > El Dante

    Play Episode Listen Later Dec 19, 2017 9:11


    Hilda Lizarazu comparte Eclipse, track número 5 de Puñal, nuevo álbum solista de Dante Spinetta (Illya Kuryaki and the Valderramas). En el segmento El jardín de los poetas lee Aridandantemente, texto que integra En la masmédula, último libro publicado por Oliverio Girondo (Losada, 1954). Sobre el final suena Dije tu nombre por Bándalos Chinos

    Emotiva Cantata por Spinetta

    Play Episode Listen Later Dec 11, 2017 13:28


    Lito Vitale e Hilda Lizarazu presentan la versión de Cantata de puentes amarillos interpretada por todos los músicos que participaron de Alma de diamante, concierto realizado en febrero de 2013 en Villa Gesell, para el primer aniversario de la muerte de Luis Alberto Spinetta. Sobre el escenario, muy emocionados por el homenaje, Juan Carlos Baglietto, David Lebón, Gustavo Santaolalla, Pedro Aznar, Celeste Carballo, Miguel Cantilo, Lisandro Aristimuño, Gabo Ferro, Machi Rufino, Liliana Vitale, Fernando Ruiz Díaz, Emme, Héctor Starc, Claudia Puyó e Hilda Lizarazu. Además, Lito Vitale (dirección, producción artística, teclados) y la banda integrada por Marcelo Torres (bajo), Marcelo Novati (batería), Guillermo Arrom (guitarra eléctrica) y Luciano Vitale (guitarra acústica).  

    El osito de peluche de Miss Bolivia

    Play Episode Listen Later Dec 4, 2017 4:55


    Hilda Lizarazu le presenta a Lito Vitale el disco Ya me estoy volviendo canción, producción especial de FM En Tránsito (93.9). Del álbum elige compartir Un Osito de Peluche de Taiwán interpretado por Miss Bolivia. La radio comunitaria del oeste del conurbano bonaerense festeja sus 30 años de transmisión ininterrumpida y convocó a 30 artistas nacionales e internacionales para nuevas versiones de temas del rock nacional que fueron editados desde 1987.  

    Un Planeta para Lollapalooza

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2017 11:27


    Lito Vitale e Hilda Lizarazu seleccionan el tema Sincro, del nuevo álbum Des, para remarcar que la banda platense pega el gran salto al estar programada para el festival Lollapalooza Argentina 2018. Un Planeta, integrada por Gastón Le (guitarras, voz y programaciones), Nicolás Carlino (bajo y synth bass), Agustín Volder (teclados y sintetizadores), Germán Galarza (batería y percusiones).    

    Volver a la Madre-Selva

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2017 10:17


    Una de las cortinas de La bella y la bestia contiene el fragmento instrumental de Madre-Selva. En esta oportunidad Lito Vitale presenta el tema completo en su versión original, track número 8, lado B del sublime segundo álbum de Pescado Rabioso (1973). Le comenta además a Hilda Lizarazu que él tuvo la suerte de escuchar dos veces en vivo a la banda, con la formación preferida: Luis Alberto Spinetta en guitarra eléctrica y voz, David Lebón en el bajo y voz; Carlos Cutaia en órgano Hammond, Black Amaya en percusión.  

    Silvio Rodríguez por Baglietto-Vitale

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2017 7:21


    Lito Vitale le cuenta a Lita Lizarazu que para el último disco que grabó junto a Juan Carlos Baglietto, dedicado a la música latinoamericana, seleccionaron un repertorio que contiene un tema de cada país. De ese álbum Postales del nuevo mundo, suena Ala de coilibrí, del trovador cubano Silvio Rodríguez  

    Símbolo de paz remixado

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2017 9:17


    Hilda Lizarazu le presenta a Lito Vitale una versión poco conocida que forma parte de su disco En vivo en el Ópera (2009). El remixado está a cargo de Adrián Sosa (Bajofondo), ella canta junto a Andrea Echeverri (Aterciopelados) el temazo Buscando símbolo de paz, de Charly García.  

    De raros y maleducadas

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2017 11:23


    Cada cual argumenta y comparte sensaciones. Lito Vitale selecciona el tema Yendo a la Casa de Damián, el que más le gusta del disco Raro del Cuarteto de Nos. A su turno Hilda Lizarazu elige Anfibio, del álbum Maleducada de Dat García.  

    Emme allí, en Al Dente!

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2017 15:37


    Emme de Mariela conduce la propuesta artística del Festival Al Dente! en Buenos Aires, que celebra el Día de la Italianidad en la Argentina. Desde allí comenta detalles, en charla telefónica con Lito Vitale, su padre, e Hilda Lizarazu, conductores de La bella y la bestia. Las canciones elegidas complementan el menú: A punto caramelo, Lo' Pibitos (en disco del mismo nombre, Emme participa en el tema Envión) y Menta y limón, Roque Narvaja.

    "Turandot", More Gemma

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2017 9:59


    Hilda Lizarazu da la bienvenida al álbum El amor y sus interrupciones, para compartir desde la radio selecciona el track número 8, Turandot. Durante la charla con ella, More Gemma cuenta detalles sobre su nueva producción y aclara el cambio de su nombre artístico.    

    “Danza de ánimas”, Vitale - Condomí

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2017 8:39


    Lito Vitale presenta la canción elegida, que en este programa tiene una cercanía especial para él, integrante de familia de músicos. Su hermana, Liliana Vitale, acaba de lanzar Elementales junto a Verónica Condomí. De ese álbum suena Danza de ánimas. El disco coincide con los cuarenta años que cumple el dúo: “Era 1977 e integrábamos el Grupo MIA, un colectivo artístico que nos permitió la libertad en un momento histórico donde no la había. Ya entonces fue singular esta experiencia de contrapuntos, discantos e improvisaciones donde también jugamos con diversas lenguas y músicas populares de nuestra tierra”.  

    Para los últimos jinetes del viento

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2017 7:31


    Hilda Lizarazu rememora cierta gira por ciudades de la provincia de Córdoba, en Villa María abrió su show Cuni Massa, cantautora nacida en Marcos Juárez. La bella y la bestia elige Canción de amor para los últimos jinetes del viento, de su tercer disco, Todo gira, grabado en 2010 en Barcelona.  

    "Los Ángeles de Charly", homenaje

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2017 106:42


    Transmisión especial en vivo de Nacional Rock desde el Palais de Glace en Buenos Aires. Capítulo número 66 de La bella y la bestia dedicado a la despedida de la muestra Los Ángeles de Charly, presentada por el Ministerio de Cultura de la Nación en el marco del programa 50 Años de Rock Nacional. En calidad de anfitriona, Hilda Lizarazu charla con Andy Cherniavsky y Nora Lezano, a las tres fotógrafas autoras de más de doscientas cuarenta piezas, exhibidas en panelerías circulares, se suman el curador Elio Kapszuk y el segundo anfitrión, Lito Vitale, para intercambiar anécdotas y conceptos artísticos. Música, café, alfajores y una invocación al dulce de leche durante el homenaje al maestro Charly García. Selección de canciones de un compositor gigante en versiones de otros artistas: Tu arma en el sur por Fabiana Cantilo; Dime quién me lo robó por Los Tipitos; Quiero ver, quiero ser, quiero entrar por María Rosa Yorio con PorSuiGieco; Confesiones de invierno por Pedro Aznar; No te animás a despegar por María Gabriela Epumer; Tuve tu amor por Fito Páez; Cuando ya me empiece a quedar solo por Luis Alberto Spinetta; Noche de perros por Claudia Puyó.

    Reunión cumbre Cerati - Spinetta

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2017 5:47


    "¿Qué más puedo pedir", expresó emocionado Gustavo Cerati la noche del 10 de marzo de 2010 ante 200 mil personas que aplaudieron uno de los conciertos icónicos del rock nacional, realizado al aire libre sobre el cruce de Avenida Figueroa Alcorta y Pampa, barrio porteño de Palermo. El señalado momento cumbre, cuando brindó la versión de Té para tres junto a su ídolo Luis Alberto Spinetta, es compartido aquí por Lito Vitale e Hilda Lizarazu para los seguidores de La bella y la bestia.

    Las tribulaciones sinfónicas de Nito Mestre

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2017 7:49


    Tribulaciones, lamento y ocaso de un tonto rey imaginario, una de las más bellas y, a la vez, menos reconocidas canciones de Sui Generis, fue la elegida esta semana por Lito. Pero no en la versión original de Confesiones de Invierno, con el inolvidable piano de Charly, sino en un registro en vivo. Nito Mestre, en versión sinfónica, con la Orquesta y el Coro de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección de Alberto Velasco. Este registro, de 2007, fue editado como DVD en el doble lanzamiento Flores de Nashville - Nito Sinfónico.

    Del Colectivo Argentino Uruguayo

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2017 8:35


    La versión de El vals de la duna interpretada por Samantha Navarro, sobre letra y composición de Daniel Viglietti, pertenece a Colectivo Argentino Uruguayo, y es la canción elegida para este episodio de La bella y la bestia. Lito Vitale la presenta desde Catamarca, adonde viajó para tocar en el tradicional Festival del Poncho. En diálogo con Hilda Lizarazu recuerda que el emprendimiento artístico ideado y producido por Alan Plachta, con participación de músicos de las dos orillas del Río de la Plata, fue seleccionado por el Club del Disco como álbum del mes en junio de 2011.    

    "Aguacero" por Baraj-Santaolalla

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 7:12


    La cantante, percusionista, charanguista, compositora y docente Mariana Baraj bautizó a su séptimo disco en homenaje a su abuela y a las mujeres típicas del Valle de Lerma y los valles Calchaquíes. Entre los temas de raíz folklórica que integran Vallista, ejecutados con diversos instrumentos, la elección de Hilda Lizarazu recae sobre Aguacero, los oyentes de La bella y la bestia disfrutan de esa grabación en la cual participó además Gustavo Santaolalla.  

    La sed verdadera de Spinetta

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2017 4:31


    Lito Vitale toma el disco Artaud, hito para la música, pieza de arte del Flaco, y puntualmente comparte el tema número cinco, La sed verdadera, el sonido original viene con defectos de cinta típicos de una era.

    Alin Demirdjian canta en armenio

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2017 5:46


    Para Hilda Lizarazu significa un reencuentro, siendo integrante del jurado del concurso Rock del País  conoció el arte de Alin Demirdjian, y ahora acaba de recibir De leones y deshielos, segundo álbum de la cantautora de origen armenio. Ierpemn (Երբեմն), canción elegida en La bella y la bestia.

    El rock folklórico de Guauchos

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2017 11:30


    Es el turno de Lito Vitale, él le presenta a ella una canción elegida para este encuentro, original versión de Déjame que me vaya, clásica chacarera santiagueña de Cuti y Roberto Carabajal. El estilo Guauchos, banda fosmoseña que folkloriza el rock y rockeriza el folklore. También, anécdotas sobre BA Rock y un secreto Man Ray contado por Hilda Lizarazu. Con cuál guitarra se grabó en 1988 Sola en los bares, tema que hizo historia.

    De Tres Poemas EP, por María Pien

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2017 8:58


    Hilda Lizarazu le presenta a Lito Vitale el tema Uno (Dice la voz de la lluvia) sobre un poema de la escritora uruguaya Circe Maia. En Tres Poemas EP la compositora y cancionista María Pien ha decidido, según describe, “salir del eje guitarra/voz y adentrarse en la exploración de otros mundos sonoros y de músicas no pensadas para ser tocadas en vivo, pasando los sonidos por una grabadora de cinta abierta o procesándolos con herramientas digitales”.

    Danza loca y eterna de la princesa dorada

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2017 5:07


    Una de las célebres frases reflexivas de Federico Manuel Peralta Ramos, leída por Camilo Vitale en la sección El jardín de los poetas, antecede a la canción que Lito Vitale elige para este segmento, a partir de una anécdota. Suena La princesa dorada, por José Alberto Iglesias, o sea Tanguito, con letra de Pipo Lernoud. Suenan los '60.  

    "Sueñero", glorioso tema de Jorge Fandermole

    Play Episode Listen Later May 29, 2017 8:59


    Lito Vitale elige una canción y la presenta junto a Hilda Lizarazu, durante el programa La bella y la bestia. Sueñero, del autor, compositor e intérprete santafecino Jorge Fandermole, versión grabada para el disco Navega (2002). Carlos "El Negro" Aguirre en piano, Fernando Silva en bajo, Juancho Perrone en percusión, Iván Tarabelli en teclados. Y para la sección El jardín de los poetas, Camilo Vitale lee el poema Flora y fauna del río, de Julio Cortázar.  

    Claim La bella y la bestia

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel