Podcast appearances and mentions of david leb

  • 40PODCASTS
  • 61EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 14, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about david leb

Latest podcast episodes about david leb

BOOM Radio con Kike Posada
El lado Místico de David Lebón

BOOM Radio con Kike Posada

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 37:29


"Bueno, esta sí es una de esas entrevistas que yo he querido y añorado toda mi vida. Lo que vamos a ver es un sueño realizado para mí, porque cuando menos lo esperas, la vida te da regalos maravillosos. Esta semana recibo la llamada de una queridísima amiga publicista, Marian Mendieta, que me llama para ofrecerme una entrevista en Zoom con David Lebón desde Buenos Aires. Ella no sabía que para mí David Lebón es uno de los músicos que más he admirado, de muchos. Yo he tenido la oportunidad de entrevistar y darme el gusto de tener a mi lado a gente como John Anderson, de YES, Roger Watson, de Supertramp, Def Leppard. Bueno, Rubén Blades, Joan Manuel Serrat, Plácido Domingo, Toda mi vida como periodista en 30 años de carrera. Pero este no es un artista cualquiera. Verán, David Lebón es considerado uno de los íconos del rock argentino. Cuando se habla de rock argentino, lo primero que viene a la mente de mucha gente es Charly García, Gustavo Cerati, Fito Páez, Andrés Calamaro, Luis Alberto Spinetta, las glorias de ese país que a todos ellos entrevisté. Pero el cariño que yo le tengo a David Lebón es único porque David y yo compartimos algo. Él en su historia, yo en la mía, él en su país, yo en el mío. Pero ambos seguíamos al mismo maestro de meditación. Por eso, cuando Maríanne me lo ofrece para hablar de su nominación al Latin Grammy como Mejor Álbum de Rock, el álbum llamado “Herencia Lebón”, en el cual está re versionando algunos de sus grandes clásicos tanto como solista como al lado de Serú Girán, la banda que tuvo con Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro. Entonces nadie sospechaba que la conversación que les voy a presentar tomara un curso totalmente diferente. Ya no fue una conversación meramente sobre su disco, sino también el encuentro entre un fan, entre un admirador o un cholulo, como dicen en Argentina y su ídolo. Hace dos años yo había grabado espontáneamente un video tributo que nadie me lo pidió, sino que yo, desde mi corazón, hice como lo he hecho antes, artistas como Santana, Vangelis Marciano, Enanitos Verdes.He hecho muchos tributos espontáneos contando la vida de ellos. Ya había hecho este tributo a David Lebón, y ahí dejo el link para que lo vean, explicando por qué para mí hacen falta más músicos como David Lebón. Y justo esta semana, cuando lo iba a entrevistar, él vio ese video y van a ver ustedes lo que me dijo. Aquí hablamos de rock, hablamos de los Beatles, hablamos de todos los grupos, pero más que todo de la vida interior. Hablamos de las enseñanzas de nuestro maestro, otrora conocido como Gurú Maharaji, que después tomó su nombre de pila para continuar con su trabajo. Hablamos de todas esas experiencias de los años 70 y 80. Hablamos de la Biblia, hablamos de yoga, hablamos del camino devocional. Dos personas con vidas distintas, pero experiencias paralelas. Y bueno, van a notar que hay bastante terminología, palabras en sánscrito de la India, que solíamos decir en los 70's y 80's subterfugiamente plasmadas aquí en esta entrevista. Y bueno, por supuesto, lo que para él ha sido vivir es ese mundo interior y la industria de la música. Por eso les reitero que para mí este es un momento culmen en mi carrera, porque finalmente, amigos, finalmente, pude conversar como yo quería con David Lebón. Así que, por eso los dejo con esta entrevista increíble. Bienvenidos a la entrevista con David Lebón"   Kike Posada 13 de octubre, 2024#davidlebon   #argentina  #herencialebon #charlygarcía  #serugiran  #LatinGrammys #premiosgardel  #rocknacional  #rockargentino  #kikeposada  #elquijotedelamusica  #DavidLebón #spinetta  #pescadorabioso  #Polifemo #PapposBlues #almendra  #premrawat  #pedroaznar  #maharaji  #fitopaez  #seminare  #mundoagradable #meditacion    @BoomOnLineMedia @laconscienciasuprema @TVAldeaGlobalConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/boom-radio-con-kike-posada--3201320/support.

Archivo presente: Día X Día
David Lebón cumple 72 años

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 33:09


Guitarrista, compositor y cantante, figura central del rock argentino desde los `70, nació en Buenos Aires el 5 de octubre de 1952. Tras una estancia en Estados Unidos, David Lebón regresó a Buenos Aires a fines de los `60 y en 1970 se integró como bajista en el grupo Pappo's Blues. Simultáneamente, y bajo el seudónimo de «Davies», participó - con Black Amaya - en la grabación del disco de La Pesada del Rock and Roll. En 1972 fue el bajista de Pescado Rabioso, grupo fundado por Luis Alberto Spinetta tras la experiencia Almendra. En 1973, David grabó su primer álbum solista; en 1974 formó Lila, su propia banda; luego participó de "La Biblia", el disco de Vox Dei y regresó a Pappo's Blues y La Pesada. Entre 1978 y 1982 se integró a Serú Giran, junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro; aquí fue distinguido como "Mejor Guitarrista". Luego de la separación de la banda, editó "El tiempo es veloz" (1982), "Siempre Estaré" (1983); "Desnuque" (1984); "Y si de Algo Sirve" (1985) y "7 x 7" (1986). A fines de 1992 formó parte del regreso de Serú Girán; en 1999 publicó el disco "En vivo en el Teatro Coliseo"; en 2001 llegó el doble CD "Obras Cumbres" y en 2003 editó "Yo Lo Soñé". En 2007 grabó un show en vivo junto a Pedro Aznar y lo editó en un doble CD: "Aznar - Lebón/ND Ateneo". En 2009, regresó con su nuevo material "Déjá Vu"; un año después, grabó junto a Spinetta “Bandas Eternas” en el concierto multitudinario realizado en el estadio de Vélez Sarsfield y en 2016 editó “Encuentro supremo”, un álbum rockero con 12 canciones. El 8 de abril de 2017, Lebón abrió el show de Elton John y James Taylor en el Hipódromo de Palermo, en Buenos Aires. El 15 de febrero de 2019 lanzó, junto a Ricardo Mollo, una versión de su tema "Mundo Agradable", incluido en el álbum "Serú 92", de Serú Girán. Fue el primer adelanto de un nuevo álbum, con producción de Gabriel Pedernera, de Eruca Sativa. En mayo de 2019, estrenó un nuevo trabajo discográfico titulado “Lebon & Co.”, que contó con la participación de renombrados artistas de la escena nacional e internacional. En septiembre 2022 lanzó el álbum "Lebón & Co Vol.2" junto a la colaboración de grandes artistas y en 2023 lanzó el álbum "Herencia Lebón", disco por el cual obtuvo el Premio Gardel a "Mejor álbum artista de rock". En el día de su cumpleaños, compartimos una entrevista que periodistas de Nacional Rock y de varias emisoras de la radio pública de todo el país le realizaron en 2020 y que se conserva en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Ficha técnica Música y testimonio Hombre de mala sangre (D Lebón – Cristina Lagarde) David Lebón [1973 del Álbum “David Lebón”] 2020-07-07 David Lebón (Músico, guitarrista) Entrevista Federal (LRA1) Tema de los devotos (D Lebón) Polifemo [1976 del Álbum “Polifemo”] Mundo agradable (D Lebón) David Lebón y Pedro Aznar [2007 del Álbum “Aznar Lebón”] Tema de Nayla (D Lebón) David Lebón con Hugo Fattoruso y Nayla Lebón [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Casas de arañas (D Lebón) David Lebón y Lisandro Aristimuño [2019 del Álbum “Lebón & Co”] En la vereda del sol (D Lebón) David Lebón y Fabiana Cantilo [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Mañana o pasado (D Lebón) Pescado Rabioso [1973 del Álbum “Pescado 2”] Parado en el medio de la vida (D Lebón) Serú Giran [1981 del Álbum “Peperina”] Parado en el medio de la vida (D Lebón) David Lebón y Andrés Calamaro [2019 del Álbum “Lebón & Co”] Dos edificios dorados (D Lebón – Cristina Lagarde) David Lebón con Eruca Sativa [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Suéltate Rock and Roll (D Lebón) Polifemo [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] El tiempo es veloz (D Lebón) David Lebón y Pedro Aznar [2007 del Álbum “Aznar Lebón”]

Bien de Tango
Tango BA - Episodio 29 - Los 40 de Serú

Bien de Tango

Play Episode Listen Later May 25, 2023 45:19


Transmisión del TangoBA Festival y Mundial desde la Usina del Arte. Concierto "Los 40 de Serú": Al cumplirse 40 años de la salida del primer LP de Serú Girán –grupo paradigmático del rock nacional–, el músico Julián Hermida decidió armar este homenaje con orquesta de cuerdas, piano y bandoneón, para demostrar que la música de Charly García, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro guarda muchas similitudes con el tango. 11/08/2018

Urbana Play 104.3 FM
#VueltaYMedia - David Lebón: "Pappo salió con mi hermana y la fue a buscar a mi casa con auto fúnebre"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 6, 2023 42:04


David Lebón se sumó a la mesa de Vuelta y Media para contar cómo vive su presente artístico, la elección de las canciones para sus shows y mucho más. Además, recordó anécdotas con colegas y dijo que Spinetta fue el único ídolo que tuvo. ¡No te pierdas esta nota llena de reflexiones! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Climate Tech Cocktails
Eco Wave Power: Inna Braverman

Climate Tech Cocktails

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 72:39


Inna Braverman, co-founder and CEO of Eco Wave Power:“Offshore, the waves don't move in one direction. Your equipment can get hit by waves that are 20 meters in height. Near the shore, there's a phenomenon called wave run-up where they actually build near the shore, and they're all heading in one direction. The sector should start where it's simple, and move from there.”  - Inna Braverman, explaining why shore waves are the simpler clean energy solution.

BOOM Radio con Kike Posada
El mundo necesita más música como la de David Lebón (Homenaje)

BOOM Radio con Kike Posada

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 18:56


Argentina vive por estos días un apasionado affair con David Lebón, mítico músico verdaderamente universal. Escucha este podcast y te explico por que.Observa este programa en video.https://youtu.be/uCwVPIO7Qi0#DavidLebon #Argentina #CharlyGarcia #SeruGiran #LatinGrammys #PremiosGardel #RockNacional #RockArgentino #KikePosada #Elquijotedelamusica #DavidLebón #ArchivosBoom #Spinetta #PescadoRabioso #Polifemo #PapposBlues #Almendra #PremRawat #Billybond #PedroAznar #tributoDavidLebon #homenajedavidlebon #Maharaji #FItoPaez #seminare #mundoagradable #tini #lali

Córdoba Primero Radio
Celebrando a Lebón

Córdoba Primero Radio

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 11:30


El momento del rock argentino en Córdoba Primero en esta última edición fue dedicado exclusivamente a unos de las figuras más importantes de la historia de la música de nuestro país. Resulta que hace muy poquitos días, David Lebón, cumplió años y desde acá lo festejamos escuchando lo más destacado de su último álbum, en el que participan una gran cantidad de artistas de todos los géneros.

Héroes Anónimos
Héroes Anónimos Temporada 3 ep. 10

Héroes Anónimos

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 31:13


Regresa Heroes Anonimos, el légitimo podcast que te trae todo el rock argentino de los años 80. En esta entrega tenemos rock pesado con la banda de Leonor Marchesi, clásicos de la mano de Luis Alberto Spinetta, David Lebón y Man Ray. Descubrimos a los Telefonos Son Antes y encontramos el disco perdido de Manuel Wirtz. Recordamos la excursion de Claudia Puyo por España y un show de Los Pericos. Todo esto y mas escuchalo en el verdadero Heróes Anónimos, que no te vendan imitaciones.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - David Lebón

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 37:55


¡Gran acústico del gran Lebón! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Esto Sí Suena
470 - Mauricio Mesones, LP, Sam Fender y adiós 2021

Esto Sí Suena

Play Episode Listen Later Dec 31, 2021 129:22


La compositora LP presenta su nuevo disco de estudio lleno de evidencias de su control vocal y de su deseo de construir música pop. Exploramos ese trabajo y también el de Sam Fender, que logra hacer de su pueblito natal un crisol de historias. Además, escuchamos la cumbia de Mauricio Mesones y nos paseamos por la música fuerte de Monogem. Esta edición incluye música de Kevin Johansen. Combo Chimbita, David Lebón, Dama Mola, Juan Manuel Ponce, Panda Elliot y Rodrigo Solo, Yalung Tang y Talked Across The Room, Ardos, Luis Gerardo Moreno y El Otro Polo en buena compañia. Redes sociales: @estosisuena Página web: estosisuena.online Presenta y produce: Víctor Amaya @victoramaya

Café Con Nata
Música, el legado de Violeta y las elecciones. Junto a Javiera Parra

Café Con Nata

Play Episode Listen Later Dec 9, 2021 80:18


En este capítulo de Café Con Nata conducido por nuestra compañera Rayén Araya, hablamos de cómo la variante Omicron sigue alertando al mundo mientras en Chile un grupo antivacunas se manifestó en la Región Metropolitana contra las medidas por la pandemia. Además, pasamos por el proyecto de ley que garantiza pensión universal de $185 mil y la investigación del Servel por recolección de fondos en cuentas personales del Partido de la Gente. Los Jaivas están celebrando 40 años de “Alturas de Machu Picchu” y este 11 de diciembre encabezarán un concierto en San Carlos de Apoquindo junto a invitados y amigos de toda la vida. En es grupo estarán Los Tres, el argentino David Lebón y Javiera y los Imposibles. Hoy conversamos de música y otros temas con la mismísima Javiera Parra.

Historias de nuestra historia
Homenaje a Serú Girán, grupo fundamental del rock nacional

Historias de nuestra historia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 52:33


Mediante testimonios de Charly García, quien acaba de cumplir 70 años, Pedro Aznar y David Lebón, Felipe Pigna recorrió la obra de Serú Girán y reconstruyó la formación de una agrupación que marcó una época.

Archivo presente: Día X Día
Charly García cumple 70 años: 4° entrega

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 23, 2021 22:48


Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. Tras la 3° entrega Aquí, compartimos la 4° y última parte FICHA TÉCNICA Música y testimonios `Buscando un símbolo de paz´ (Charly García) por Charly García [1987 Parte de la Religión] 1987 Charly y Badia [Badia y Cia] 2019 Hilda Lizarazu [Télam] `Parte de la Religión´ (Charly García) por Charly García [1987 Parte de la Religión] 2019 El Negro García López [El Buscador] 1988 Charly García y Rafael Hernández [Piso 93 - Rock and Pop] 1988 Charly García [Backstage Como Conseguir Chicas] `No me verás en el subte´ (Charly García) por Charly García [1989 Como Conseguir Chicas] 2019 El Negro García López [El Buscador] `Fanky´ (Charly García) por Charly García [1989 Como Conseguir Chicas] 1988 Charly García [Backstage Como Conseguir Chicas] `De mí´ (Charly García) por Charly García [1990 Filosofía Barata y Zapatos de Goma] 2019 El Negro García López [El Buscador] 1990 Charly García y Daisy Fuentes [MTV] 2019 El Negro García López [El Buscador] `Filosofía barata y zapatos de goma´ (Charly García) por Charly García y Lolita Torres [1990 Filosofía barata y zapatos de goma] 1999 Charly García y Tom Lupo [Camarines Gran Rex] 2021 Diego Torres sobre Lolita con Charly García [ESPN] `Curitas´ (Charly García) por Charly García y Lolita Torres [1990 Filosofía Barata y Zapatos de Goma] 1990 Charly García y Daisy Fuentes [MTV] `Himno Nacional Argentino´ (Vicente López y Planes – Blas Parera) por Charly García [1990 Filosofía Barata y Zapatos de Goma] 1999 Charly García y Tom Lupo [Camarines Gran Rex] `Chipi-Chipi´ (Charly García) por Charly García [1994 La Hija de la Lagrima] 2020 Zorrito Von Quintiero `Fax U´ (Charly García) por Charly García [1994 La Hija de la Lágrima] 1994 Charly García – Conferencia de Prensa - La hija de la lágrima [Music 21] 1992 Oscar Moro [Promoción Regreso de Serú Giran] `Mundo agradable´ (David Lebón) por Serú Girán [1992 Serú Girán] 1992 David Lebón y María Laura Santillán [FAX] 1992 Charly García y María Laura Santillán [FAX] ´ Si me das tu amor´ (Pedro Aznar) por Serú Girán [1992 Serú Girán] 1992 David Lebón y María Laura Santillán [FAX] 1992 Charly García y María Laura Santillán [FAX] `Queen Elizabeth´ (Charly García) por Serú Girán [1992 Serú Girán] 1992 Pedro Aznar - Catalina Dlugi 1994 David Lebón y Antonio Birabent [La Cueva] `Yendo de la cama al living´ (Charly García) por Charly García [MTV] María Gabriela Epumer [Telemúsica] `Estaba en llamas cuando me acosté´ (Charly García) por Charly García [1996 Say No More] 1996 Charly García [Conferencia de prensa Say No More] `Say no more´ (Charly García) por Charly García [1996 Say No More]

Archivo presente: Día X Día
Charly García cumple 70 años, 2° entrega

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 21, 2021 23:58


Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. Luego de la 1° entrega  Aquí, compartimos la segunda parte FICHA TÉCNICA Música y testimonios `Música del alma´ por Charly García, David Lebón, José Luis Fernández, Gonzalo Farrugia [1980 Música Del Alma] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 2020 David Lebón y Daniel Ferrón `Seminare´ (Charly García) por Serú Girán [1978 Serú Girán] 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Discoshock´ (Billy Bond) por Billy Bond And The Jets [1979 Billy Bond And The Jets] 2020 Héctor Starc [Rarezas SNM] `Serú Girán´ (Charly García) por Serú Girán [1978 Serú Girán] 2018 Billy Bond [Revista REC] 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Eiti Leda´ (Charly García) por Serú Girán [1978 Serú Girán] 2020 Héctor Starc [Rarezas SNM] `La grasa de las capitales´ (Charly García) por Serú Girán [1979 La Grasa de las Capitales] 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Canción de Alicia en el país´ (Charly García) por Serú Girán [1980 Bicicleta] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Cinema Verite´ (Charly García) por Serú Girán [1981 Peperina] 2020 Héctor Starc [Rarezas SNM] `No llores por mí, Argentina´ (Charly García) por Serú Girán [1982 No llores por mí, Argentina] 1982 Charly García y Lalo Mir [El Control – Radio del Plata] `Yendo de la cama al living´ (Charly García) por Charly García [1982 Yendo de la Cama al Living] 2012 Charly García y Beto Casella [Mundo Casella] 2019 Amílcar Gilabert (Ing Sonido) [Rarezas SMN] `No bombardeen Buenos Aires´ (Charly García) por Charly García [1982 Yendo de la Cama al Living] 1983-12-01 Charly García y Alfredo Rosso [FMR] 1982 Charly García - Inconsciente Colectivo (Estadio Ferro) 1982 Charly García y Lalo Mir [El Control – Radio del Plata] `Yo no quiero volverme tan loco´ (Charly García) por Charly García y León Gieco [1982 Yendo de la Cama al Living] Edición Fabián Panizzi  

Encuentro Nacional
Torchia sobre la Iglesia: “No voy a dejar pasar una amenaza de censura”

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Oct 14, 2021 9:49


“Hay una pandemia en el mundo que es la del suicidio. Estuvo bastante fortalecida durante la pandemia del covid y pega muy fuerte en las identidades trans”, comentó el periodista acerca de la reciente muerte de la hija David Lebón, Tayda. Por otra parte, habló de su actualidad laboral, realizando podcasts temáticos y trabajando en la radio. “Pudimos montar, pese a la pandemia del covid, las 4 funciones que habíamos planeado”, manifestó Torchia sobre la obra en la que trabajó, Theodora, y agregó “a la misma le sumamos una teología que circula en todo el mundo, una disidencia iniciada por una argentina en los años 80. Esa recreación irritó mucho a la iglesia, la cual realizó un ataque en contra de nosotros”. “No voy a dejar pasar una amenaza de censura de esas características”   Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 20.00 Con Luisa Valmaggia, Horacio Embón, Natalia Maderna, Nora Lafón, Daniela Bruno, Silvia Bacher, Claudio Leveroni y Carla Ruíz.

Encuentro Nacional
Festival solidario a 15 años de la tragedia del Colegio Ecos

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 8:36


Este viernes 8 de octubre, a las 22hs se lleva adelante vía streaming el festival por el Día del Estudiante Solidario, con la participación de León Gieco, Gustavo Santaolalla, David Lebón, Hilda Lizarazu, Mavi Díaz, Ricardo Mollo, Litto Nebbia, Eruca Sativa, la colombiana Andrea Echeverri y la mexicana Julieta Venegas, entre muchos otros. El encuentro coincide con los 15 años del incidente vial que les costó la vida a nueve estudiantes. En ese sentido, Carlos Ecker, padre de Federico, quien desde hace 15 años pertenece y trabaja en Conduciendo a Conciencia, una organización que se basa en dos ejes fundamentales: seguridad vial y solidaridad; agradeció la participación de los artistas y recordó a Luis Alberto Spinetta, uno de los músicos que comenzaron este camino junto a la fundación que tiene como propósito ayudar a escuelas del país. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 20.00 Con Luisa Valmaggia, Horacio Embón, Natalia Maderna, Nora Lafón, Daniela Bruno, Silvia Bacher, Claudio Leveroni y Carla Ruíz.

Archivo presente: Día X Día
A 15 años de la tragedia del Colegio ECOS

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 5:21


De esa manera, se recuerda la muerte de nueve alumnas y alumnos y de la profesora Mariana ocurrido el 8 de octubre de 2006 cuando regresaban de entregar ayudar solidaria a la escuelita de El Paraisal, en la provincia de Chaco, que ECOS apadrina desde 1994. Aquel día, el micro en el que viajaba la delegación de alumnos, ex alumnos, profesores y directivos  del colegio porteño de Villa Crespo fue embestido por un camión cuyo conductor estaba ebrio. Benjamín, Delfina, Federico, Justine, Lucas, Julieta G, Daniela, Nicolás y Julieta P son las y los alumnos que perdieron la vida así como el chofer del camión y su acompañante. Para continuar con esa labor solidaria y contribuir a generar educación vial, madres, padres y familiares de las víctimas conformaron la Asociación Civil Conduciendo a Conciencia, en memoria de las víctimas de aquel hecho ocurrido  en la ruta 11, a 200 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe. A partir de 2007, el Ministerio de Educación de la Nación incorporó al calendario académico el Día del Estudiante Solidario que se conmemora todos los 8 de octubre. Como cada año, la ONG Conduciendo a conciencia organizó un recital para ese día, a las 22 horas, por streaming que contará con la participación de más de 50 artistas nacionales e internacionales. León Gieco, Gustavo Santaolalla, David Lebón, Ricardo Mollo, Litto Nebbia, Eruca Sativa, la colombiana Andrea Echeverri y la mexicana Julieta Venegas son algunas de las figuras confirmadas. Podrá verse a través de la plataforma Tickethoy desde donde, adquiriendo la entrada, el público colabora para la compra de alimentos no perecederos y útiles escolares que llegarán a 18 escuelas rurales y a tres hospitales en cinco provincias del norte del país. En 2020, el Poder Judicial de Santa Fe condenó al chofer Oscar Eduardo Atamañuk a tres años de prisión y cinco años de inhabilitación especial para conducir por ser "autor responsable de los homicidios culposos múltiple". Ese fallo judicial cumple con un fallo de la Corte Suprema que había revertido la absolución del chofer, con el voto en oposición de Carlos Rosenkratz. Recordamos esta fecha con testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.  

Por Outro Lado
Episódio #16: La Grasa

Por Outro Lado

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 50:30


A estória do mais famoso álbum de Serú Girán, banda argentina de rock dos anos 80 chamado de Beatles argentino  formado por Charly García, David Lebón, Oscar Moro e Pedro Aznar. A transcrição do episódio está aqui. Narração do Expreso Imaginario por Sebs dos podcasts 3 Sonidos e Cerveza Barata. Ouça o episódio aqui: Gostou […]

Héroes Anónimos
Heroes Anónimos temporada 3 ep.5

Héroes Anónimos

Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 29:50


Volvemos renovados en el dia internacional del rock con nueva sección demos, y una versión hardcore inédita. También suena un clásico de David Lebón y rescatamos un tema de Fabiana Cantilo con Los Twist. Recordamos un gran recital de los Ratones Paranoicos y una curiosa anécdota de Juanse y un reloj. Desde la Patagonia rockea Factor RH con un debut de gran producción. De un estilo mas de los 50 son Telmo y sus rockeros. Nos ponemos punk con Los Violadores en su momento musical mas amplio.

Radio María Juana
DISCO ES CULTURA: SERÚ GIRÁN

Radio María Juana

Play Episode Listen Later May 30, 2021 19:34


César Oitana presentó al gran cuarteto del rock argentino: Serú Girán. Banda que se formo luego de la separación de La Máquina de Hacer Pájaros, banda organizada por Charly García en su etapa posterior a Sui Géneris. Junto con David Lebón, Charly viajó en 1978 a Búzios, con la idea de componer material para un nuevo disco. Por no tener dinero suficiente para pagar los impuestos de importación a Brasil, todos los equipos que llevaban quedaron en la aduana. A los dos meses, Charly regresó a Buenos Aires para arreglar contrato con Oscar López y Billy Bond. Una noche, en un bar donde se presentaba Pastoral, Charly quedó fascinado con la habilidad de Aznar en el bajo. Esperó a que terminara la actuación y fue a buscarlo a los camarines. No fue necesaria mucha charla para que Pedro aceptara viajar a Brasil e incorporarse al grupo en gestación. «…Cuando lo vi a Pedro pelar el bajo, se me cayó la mandíbula hasta la rodilla. Pensé: este pibe es muy bueno, es casi mejor que yo», recuerda en tono de broma David Lebón (Clarín, 3 de mayo de 1992). Luego se les uniría Oscar Moro, quien había sido baterista de La Máquina de Hacer Pájaros y, antes, del legendario grupo Los Gatos. Con el dinero que había recibido como anticipo del contrato, García costeó los pasajes a San Pablo de ellos y el de Oscar Moro. Allá se reunirían con David Lebón. Billy Bond and the Jets estaba formada por Billy Bond, Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Editaron un solo disco en donde se encuentran temas como «Discoshock» (letra y música de Charly García), «32 macetas» (letra y música de David Lebón), y «Loco, no te sobra una moneda» (letra y música de Charly García). Finalmente Billy Bond desarmó el proyecto y quedó conformado Serú Giran. DISCO ES CULTURA.

Expresiones Colombia Radio
EP 27 ESTACIÓN ROCK - Serú Girán

Expresiones Colombia Radio

Play Episode Listen Later Apr 10, 2021 53:58


Serú Girán fue un grupo argentino de rock integrado por Charly García (voz, teclados, guitarras), David Lebón (voz, guitarras), Pedro Aznar (bajo, teclados, voz), y Oscar Moro (batería). Es considerado como uno de los mejores conjuntos de su país en su época, por su alta calidad en lo musical, conceptual y escenográfico. Producción colaborativa de Yolima Rodríguez para Expresiones Colombia Radio www.expresionescolombia.co +573163254938

Dans la tête d'un CEO
#27 David Lebée (Dayuse) : Sur leur premier 1M€ de CA avant de lever 15M€, leur internationalisation, et plus.

Dans la tête d'un CEO

Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 56:08


Cette semaine, l'hôtellerie est à l'honneur, et pas n'importe laquelle !

Te Seguiré
Música seleccionada programa 55

Te Seguiré

Play Episode Listen Later Dec 13, 2020 40:16


- Luis Alberto Spinetta. No te alejes tanto de mí. - David Lebón. Noche de Perros. - Jarabe de Palo. Agua. - Génesis. Carpet Crawlers. - Dire Straits & Sting. Money for Nothing - Patricio Prado cover The Beattles. Drive my car. - Let it be. The Beattles

Home Office, La Casa de los Podcast
Almas de Diamante: David Lebón

Home Office, La Casa de los Podcast

Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 29:41


En una nueva coproducción entre Home Office y Praga Ediciones, llega el segundo Audiolibro de La Casa de los Podcast: Almas de Diamante, Memorias del Rock Argentino II (2016), escrito por los periodistas Lautaro Castro, Maximiliano Ceci y Eduardo Casali. Nueve historias, nueve personajes que desde su propio testimonio y con tintes históricos, reviven el proceso de confirmación de lo que hoy conocemos como rock argentino. Hoy es turno de uno de los mejores guitarristas argentinos, multiinstrumentista y reciente ganador del Gardel de Oro. En este episodio recuerda su llegada al país, el sueño de haber tocado con su ídolo Luis Alberto Spinetta, la gestación y consagración en Serú Girán, su carrera solista y mucho más. Este Audiolibro es el sucesor de Silencio Marginal, Memorias del Rock Argentino I, que también se encuentra publicado dentro de nuestra comunidad de podcast. Para escuchar los nuevos episodios podés darle seguir al canal o buscarnos en Instagram como https://www.instagram.com/homeofficepodcast/ , si te gustó el episodio podés invitarnos un cafecito por sólo 50 p https://cafecito.app/homeofficepodcast , pero si no podés, pero crees que puede interesarle a alguien más, no dudes en compartirlo

Entrevista Federal
David Lebón: “Para ser músico, lo más importante de todo es el corazón”

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 78:26


En una nueva emisión de la Entrevista Federal de la que participaron periodistas de distintas emisoras de la Radio Pública de todo el país hablamos con David Lebón.   Árabe Ramil periodista de Nacional Rock le consultó al músico y compositor sobre las nuevas generaciones de músicos-  “Les pido que lo hagan todo bien , a mi me costó pero por otros. En los años 70 fui secuestrado. Es muy bueno escuchar el ABC de la música como Los Beatles, Led Zeppelin o Papo. Si lo quieren tomar enserio hay que estudiar, pero lo más importante de todo es el corazón”. Desde Perito Moreno, Virginia Varga le preguntó a Lebón sobre la fama. “Gracias a dios y un poco a mi creo que ya la alcancé . Desde chico quería ser famoso. Tengo un público que adoro, lo amo con todo mi alma, son mi familia. No puedo ser completamente feliz si no veo felices a los demás”. Desde San Rafael (Mendoza) Patricia Coria le consultó al músico sobre su vida en Mendoza. “Desde que nací tengo incertidumbre todos los días. Fui a tocar una noche y me quedé doce años. Nací sin ningún mapa bajo el brazo”. Por su parte Silvia Antivero , periodista de  LT 11 Concepción del Uruguay preguntó cómo fue el proceso para elegir las canciones del nuevo disco. “Estoy muy feliz con este trabajo. Tengo un ego muy tranquilo, me gusta conversar mucho con la gente. Estoy feliz con las nominaciones a los Premios Gardel. Salgo de los teatros y me quedo saludando". Desde Córdoba Germán Hidalgo indagó sobre el tema Casas de Arañas que grabó junto a  Lisandro Aristimuño.  “Él es un músico increíble, cuando canta uno cierra los ojos y disfruta”. En tanto, Gabriela Sapienza periodista en Rosario le consultó sobre el momento que vive en la actualidad entre la música y la pandemia  “Soy feliz porque tengo ocho nietos”. Desde LRA 20 Las Lomitas Norma Noemí Vergara le preguntó sobre los comienzos. “Quiero a todos los chicos que están empezando a tocar, el amor es lo mas lindo que le podemos dar. Es un trabajo muy agradable pero también es muy duro”. “La muerte de mi viejo me dio mucho dolor, tuve dos hijos que casi se me mueren. Soy un ser humano igual que cualquiera y no me gusta que me manden. Soy músico”,  dijo Lebón tras la consultas de Leda Soto,  desde LRA 24 Rio Grande Tierra del Fuego. David Lebón reflexionó sobre el momento particular que vivimos. "Hay que tener mucha paciencia, y escuchar al corazón",  dijo tras la consulta de Daniel Etman  de LRA 2 Viedma. “Siento que Luis Spinetta está siempre conmigo, él me acompaña”, concluyó el músico y compositor tras la consulta desde LRA 21 Santiago del Estero con Daniel Carranza.  

Home Office, La Casa de los Podcast
Almas de Diamante: Héctor "Pomo" Lorenzo

Home Office, La Casa de los Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2020 29:13


En una nueva coproducción entre Home Office y Praga Ediciones, llega el segundo Audiolibro de La Casa de los Podcast: Almas de Diamante, Memorias del Rock Argentino II (2016), escrito por los periodistas Lautaro Castro, Maximiliano Ceci y Eduardo Casali. Nueve historias, nueve personajes que desde su propio testimonio y con tintes históricos, reviven el proceso de confirmación de lo que hoy conocemos como rock argentino. Hoy es turno de un baterista que tocó con todos: Los Abuelos de La Nada, Poppo´s Blues, Invisible, Spinetta Jade, Pedro Aznar, David Lebón, Fito Paez, Andrés Calamaro y la lista sigue, el gran Héctor "Pomo" Lorenzo. Este Audiolibro es el sucesor de Silencio Marginal, Memorias del Rock Argentino I, que también se encuentra publicado dentro de nuestra comunidad de podcast. Para escuchar los nuevos episodios podés darle seguir al canal o buscarnos en Instagram como https://www.instagram.com/homeofficepodcast/ y si crees que puede interesarle a alguien más, no dudes en compartirlo

Nos Mentors Digital
#1 - David Lebée (CEO Dayuse) : De 0 à 26 pays pour révolutionner l’hôtellerie

Nos Mentors Digital

Play Episode Listen Later Oct 18, 2020 53:33


Résilience - Ouverture - Adaptabilité Ce sont les 3 qualités qui ont fait la différence pour notre invité du jour. Dans ce premier épisode, je vous amène à la rencontre de David Lebée, fondateur de Dayuse (première plateforme de réservation mondiale permettant de réserver des hôtels pour quelques heures). David a commencé à travailler dans l’hôtellerie à 16 ans, tout en bas de l’échelle alors qu’il avait été mis sur la “voie de garage” par le système scolaire. De 16 à 28 ans, il va monter tous les échelons jusqu’à devenir directeur d’un hôtel parisien “branché” : l’Hôtel Amour. Puis, alors que rien ne le prédisposait à entreprendre dans le digital, il repère un besoin et crée Dayuse en 2010. Et là, tout va s’enchaîner très vite. En moins d’un an, il surfe sur un buzz médiatique incroyable et va réaliser plus d’un million d’euros de chiffre d’affaires. Dayuse se développe rapidement au-delà de la France et en janvier 2016, cette société lève 15M€ avec des fonds renommés comme Partech et Idinvest. Aujourd’hui Dayuse est une entreprise rentable présente dans 26 pays qui réalise plus de 50M€ de chiffre d’affaires dont plus de 85% à l’étranger. Au cours de cet épisode, David nous parle de ce parcours inspirant. Nous parlons aussi de transformation digitale de l’hôtellerie, de ses investissements dans des entreprises comme Creeds ou Meero et David nous livre des conseils qui vous seront à coup sûr utiles. Comment se déroule une levée de fonds ? Comment développer sa société à l’étranger ? Comment créer un buzz médiatique ? Comment l’hôtellerie va évoluer dans les prochaines années ? Comment évaluer une société ? Découvrez tout cela et bien plus dans ce premier épisode de “Nos Mentors Digital”. Dans cet épisode, David a évoqué 2 livres : 0 à 1 de Peter Thiel - Ce livre écrit par le fondateur de Paypal, Palantir et l’un des premiers investisseurs de Facebook est LA référence sur l’entrepreneuriat. La 25 ème heure - La référence sur la productivité. Bonne écoute ! Abel SAMOT

Héroes Anónimos
Héroes Anónimos T2 episodio 25

Héroes Anónimos

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 31:18


Grandes recuerdos en este capitulo. Pequeño homenaje al humorista Joaquín Lavado "Quino" con su personaje mas entrañable Mafalda, que tuvo su primera adaptación al cine en 1979 y estrenada en argentina en el 81. Rockeamos fuerte con Orions, banda super profesional que cometió el desatino de separarse justo cuando comenzaban a ser famosos, y con el debut de los violadores. Clásicos de Charly Garcia y Fabiana Cantilo con los Twist. Rescatamos una colaboración de León Gieco y las Viuda e Hijas. El Romance llega de la mano de Claudia Puyo y David Lebòn. Viajamos a 1985 para enfrentarnos a la mayor inundaciòn que registro el pais. Todo esto y mas en el podcast que trae todo el rock argentino de los 80.

Maceddonia
Entrevista a Carlos "Negro" García López 25/10/2011

Maceddonia

Play Episode Listen Later Sep 27, 2020 15:11


Eran los días previos a los shows de ese año de Charly García en el Gran Rex. El Negro estaba presentando su disco "Esta Noche Invita El Negro", con grandes invitados, como el mismísimo Charly, y otros como David Lebón, Pity Alvarez, Willy Quiroga, Los Tipitos, Facundo Soto (Guasones), Piti (Las Pastillas del Abuelo) y Juanse. Venía de cumplir una gira, recordó también sus años en México, lo que quedó de ese viaje que sería por un año y finalmente fueron ocho. Reflexiones, anécdotas, (de Charly, Pappo, y otros) demuestran la calidez de una persona musical tan querida y admirada por colegas y fans. Inolvidable, que partió hace seis años, el 27 de septiembre de 2014 y lo recordamos con esa mezcla de nostalgia y alegría que transmiten los seres como él. Los que dejan una huella imborrable. La entrevista fue realizada el 25 de octubre de 2011, en el programa radial Ocupado Rock, conducido por Elizabeth Ambiamonte, emitido en FM Compartiendo, de Quilmes.

Maceddonia
Entrevista a David Lebon 18/11/2016

Maceddonia

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 24:20


"Después de la tormenta, todo estará mejor", dijo David Lebón en su paso por el programa radial #LugaresComunes, el viernes 18 de noviembre de 2016, y no estábamos en cuarentena.  El diálogo fue previo a la presentación que hizo el domingo 20 en la gran fiesta de la cultura: la #MAE26 (Muestra  Anual Educativa) en Berazategui. David estaba con renovado impulso, a punto de salir su disco "Encuentro Supremo", y se nota en su humor, en todo lo que cuenta y efectivamente ¡todo sucedió! El Premio Gardel de Oro recientemente otorgado no es más que la coronación de una larga trayectoria que muchos disfrutamos, mucho antes de todo galardón. Y esperamos que sigan muchos más, ¡como los discos! Acá el audio, para revivir este "encuentro supremo". #DavidLebón #Rock #Música Por Elizabeth Ambiamonte

Historias de nuestra historia
Serú Girán, la banda que habló en momentos que no se hablaba

Historias de nuestra historia

Play Episode Listen Later Sep 22, 2020 53:54


En esta nueva entrega del ciclo conducido por Felipe Pigna, un recorrido por la obra musical del grupo emblemático del rock nacional conformado por Charly García, David Lebón, Oscar Moro y Pedro Aznar de la mano del periodista especializado Mariano del Mazo, autor de Entre lujurias y represión: Serú Girán: la banda que lo cambió todo.  Una charla acerca de música, historia y política de nuestro país sobre la banda "que habló en momentos que no se hablaba", a través de temas cómo Canción de Alicia en el país, Los sobrevivientes, Botas locas y Juan represión.

Entrevista Federal
David Lebón: “Estoy eufórico, esto me va a pasar una sola vez en la vida”

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Sep 22, 2020 57:52


En una nueva entrega de la Entrevista Federal, el guitarrista y gran ganador de los Premios Gardel -se quedó con seis estatuillas, entre ellas el Gardel de Oro-, David Lebón, expresó su alegría por el gran momento profesional y personal que atraviesa y compartió algunas anécdotas de su trayectoria. "Estoy muy feliz. El premio me ayudó a ser más feliz, pero no me hizo feliz. Es un pedazo de metal que me voy a pasar la vida lustrando", reflexiona el compositor, que este miércoles se presentará en el Movistar Arena, en el marco de un ciclo de recitales online. "Lebón & Co" fue la gran figura de la nueva edición de los premios que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). El disco del multiinstrumentista fue nominado en ocho categorías y se quedó con seis de ellas, incluyendo el premio a la Grabación del año, también conocido como el Gardel de Oro. Para el artista, no fue una sorpresa el reconocimiento que recibió. "No fue un zarpe que me den tantos, el disco lo vale, y los artistas que están en él también. Y creo que la magia que tiró el disco lo vale. Nos 'enmagiamos' entre todos y no había ningún capitán del barco", comenta. En el disco participaron Coti, Julieta Venegas y Pedro Aznar, entre otros artistas. "Estoy lleno, y creo que voy a estar lleno por bastante tiempo" A lo largo del reportaje, el ex guitarrista de Serú Girán remarcó el gran momento profesional y personal que atraviesa, compartió algunas anécdotas de su trayectoria. Además, recordó el grave episodio de salud que atravesó su hija y contó el emotivo encuentro que tuvo con Luis Spinetta. "La música me ayudó a entender que había alguien adentro mío que sabía más que yo" "Todo esto que me está saliendo ahora es como euforia. Estoy eufórico, estoy contento, estoy muy feliz... esto me va a pasar una sola vez en la vida. Es ahora, soy feliz ahora, 'hasta que llegue el bus'... quiero ser feliz, no quiero tener más problemas", afirma. "Quiero más" Para el cantante, este reconocimiento no es el punto de llegada. Ya está pensando en el próximo disco y hay algunos músicos que se asoman como posibles compañeros: entre ellos, Ricardo Mollo, Pedro Aznar y el mismísimo Charly García. Participantes Fabricio De La Cruza, de LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas Adrián Risso, de LU 23 Radio Lago Argentino Vanesa Nicolini, de LRA 30 Radio Nacional Bariloche Estefanía Gorena, de LRA 16 Radio Nacional La Quiaca Luis Gómez, de LRA 04 Radio Nacional Salta Stella Maris Ríos, de LRA 58 Radio Nacional Río Mayo Alfredo Rosso, de Nacional Rock María Nelly Moretti, de LRA 51 Radio Nacional Jáchal Marcelo Dunetz, de LRA 13 Radio Nacional Bahía Blanca Coordinador Martín Bibiloni

Esenciales
"El hombre suburbano", Pappo's Blues

Esenciales

Play Episode Listen Later Dec 27, 2019 2:44


Grabado en diciembre de 1970 y editado en el '71. Es el primer disco de Pappo's Blues, integrado por Pappo, David Lebón y Black Amaya. "El hombre suburbano".

La Frontera
#LaFrontera193 David Lebón // Javier Malosetti

La Frontera

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 58:37


Charlas en Radio Universidad de La Plata (#AM1390)

Detrás de Bios
Charly García | 3

Detrás de Bios

Play Episode Listen Later Sep 29, 2019 36:12


En BIOS. VIDAS QUE MARCARON LA TUYA, la serie documental de National Geographic, conociste otra faceta de Charly García, un ícono musical tan influyente como impredecible, a través de entrevistas con su círculo más íntimo de amigos y colaboradores y la palabra del propio Charly, tanto en la privacidad de su casa como en el vértigo del escenario.Ahora, te contamos la historia detrás de la historia: ¿Cómo fue grabar con Charly y conocer su día a día? ¿Cómo fue la relación de Charly con Julieta Venegas, a la vez su admiradora y presentadora del episodio? Nicolás Artusi nos guía en este recorrido detrás de las cámaras de BIOS. VIDAS QUE MARCARON LA TUYA, que incluye entrevistas con el director artístico Sebastián Ortega y el productor ejecutivo de National Geographic Fernando Semenzato, además de testimonios inéditos de Palito Ortega, Pedro Aznar, David Lebón y el propio Charly García.

MÁS MÚSICA, MÁS EMOCIÓN
Episodio #2 David Lebón: La Conexión

MÁS MÚSICA, MÁS EMOCIÓN

Play Episode Listen Later Aug 29, 2019 24:00


¿Es posible que un artista pueda conectar a los pilares del rock nacional argentino, con exponentes que hoy buscan redefinir el género? La voz de David Lebón será hilo conductor de este episodio que recorrerá gran parte de la música que marcó al país para siempre. Participa Gabriel Pedernera, productor de Lebon & Co. Sobre el final, algunas conclusiones en la voz de sus anfitriones: Agustin Gennoni y Fede Bareiro. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Esenciales
"Suéltate rock'n'roll", Polifemo

Esenciales

Play Episode Listen Later Aug 20, 2019 3:58


David Lebón, Juan Rodríguez y Rinaldo Raffanelli tocaban como soporte de Sui Generis hasta que decidieron presentarse como Polifemo. Su primer simple, en 1975: “Suéltate rock'n'roll”.

Mamá Rock
David Lebón y su nuevo trabajo discográfico junto a varios artistas

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Aug 17, 2019 54:16


Para arrancar esta nueva edición de Mamá Rock, desde LRA 7 Radio Nacional Córdoba, Lucas Fernández, Germán Hidalgo y Lucio Carnicier nos traen "La marcha de San Lorenzo" por Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll, grabada en 1972 "Científicos del Palo" en el día de su cumpleaños, nos habla del álbum: "La Histeria Argentina" y de la canción: "El Masón" dedicada al General José de San Martín. Ricardo Mollo que también esta cumpliendo años, recuerda a Gustavo Cerati contando una hermosa experiencia cuando iba a visitarlo a la clínica mientras estuvo internado. David Lebón cuenta cómo fue la participación de Ricardo Mollo en la nueva versión de "Mundo Agradable" incluida en su reciente álbum: "Lebón & Co" Hugo Bistolfi,quien fuera tecladista de Rata Blanca por más de 20 años, creador de Alianza y actualmente solista, recuerda a su amigo Fabio Zerpa, que falleció el pasado 7 de agosto a los 90 años. También la música del dúo Pastoral formado por Miguel Ángel Erausquin y el recordado Alejandro de Michelle.

De Música Ligera
Beyond The Sea

De Música Ligera

Play Episode Listen Later Jun 6, 2019 66:01


 El verano está cada vez más cerca y es época de festivales. Hablaremos de alguno de ellos como el Cooltural que se celebra en Almería y donde coinciden Vetusta Morla y Jenny and The Mexicats, que además colaboran juntos en un tema nuevo. Vetusta que puede que se coronen a final de temporada como una de las bandas que en más festivales han tocado, también estarán en el festival de les Arts de Valencia que se celebra este fin de semana compartiendo cartel con La Plata.A finales de mes en Madrid y cargado de rock del bueno, desembarcará el Download Fest, donde podremos ver a Slipknot, Tool, Scorpions y a nuevos descubrimientos de programa como The Interrupters.Celebramos también esta semana en De Música Ligera el 25 aniversario de uno de los discos más importantes en la carrera de los Beastie Boys: Ill Communication. Y además seguiremos conociendo buenos, nuevos y grandes artistas como JP Bimeni, Bestia Bebe, Rayo y Capitao Fausto y repasando la trayectoria de viejos clásicos como Mike Love de los Beach Boys, David Lebón y Manu Chao.Con nuestro Lisandro Ruiz en el estudio y con Samu Del Río en espíritu mientras alumbra a su primer retoño. Bienvenido...

Mr Music Podcast
Nuevo disco: David Lebón - Lebón & Co.

Mr Music Podcast

Play Episode Listen Later May 18, 2019 6:40


JP nos trae el nuevo disco de una leyenda del rock nacional en donde repasa su carrera con invitados especiales.

El Destape
La playlist de Maitena: David Lebón (Patrulla Investiga, 10/05/2019)

El Destape

Play Episode Listen Later May 10, 2019 14:59


"Patrulla Perdida", lunes a viernes de 13 a 15 por El Destape Radio. Conducción: Pedro Rosemblat. Equipo: Carla Pelliza, Matías Colombatti, Maitena Aboitiz. Escuchá El Destape Radio en eldestaperadio.com o bajate la app gratis para todos los dispositivos móviles

Walking Backwards
David Leb

Walking Backwards

Play Episode Listen Later Dec 10, 2018 152:38


A conversation with 1st AC David Leb.

Archivo Rock.com.ar
Chateau Rock ‘88

Archivo Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Oct 25, 2018 14:23


En la década de los 80s, la provincia de Córdoba congregaba grandes festivales, como La Falda Rock y Chateau Rock. En el episodio de hoy rescatamos la cuarta edición del Chateau Rock, en el estadio mundialista de Córdoba, en marzo de 1988. En la grilla de artistas figuraban el Flaco Spinetta, Los Enanitos Verdes, Los Violadores y Los Pericos. Acá rescatamos la presentación de GIT; Los Cadillacs, que tenían apenas dos discos editados; David Lebón, recreando una canción de Seru Giran; y un bonus track: el histórico homenaje de sus ex compañeros de Sumo a Luca Prodan, fallecido apenas tres meses antes. Escuchamos: "Siempre fuiste mi amor", "Yo no me sentaría en tu mesa", "Cuánto tiempo más llevará" y "Reggae de paz y amor". See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Asado vegano
Aquel memorable riff de David Lebón

Asado vegano

Play Episode Listen Later Mar 16, 2018 10:49


Nueva entrega de la sección Riff-Raff aplaudida por multitudes. Guitarra en mano, Juanchi Baleirón reivindica junto al artista invitado, el principal protagonista, uno de los hitos del rock nacional. Qué es un riff, cómo ingresó David Lebón al por entonces trío Pescado Rabioso, composición y equipos para la grabar en Talent Microfón su ejecución del tema Post-crucifixión, incluido en el disco Desatormentándonos (1972). Al respecto cuenta cierta simpática anécdota que evoca a Luis Alberto Spinetta.

Ángulos
Javier Malosetti presenta El Marcapiel, el homenaje al Flaco

Ángulos

Play Episode Listen Later Jan 19, 2018 21:48


Ángulos charla con Javier Malosetti, director de El Marcapiel, el concierto homenaje a Luis Alberto Spinetta, que se realizará el 23 de enero en la Ciudad Cultural Konex. Participarán varios de los músicos que acompañaron al Flaco en todas sus etapas, desde Almendra hasta su última formación solista. David Lebón, León Gieco, Ricardo Mollo, Machi Rufino, Rubén Goldín, Emilio del Guercio y Gustavo Spinetta, entre otros, serán de la partida tocando sus canciones el día de su cumpleaños.

La bella y la bestia
Emotiva Cantata por Spinetta

La bella y la bestia

Play Episode Listen Later Dec 11, 2017 13:28


Lito Vitale e Hilda Lizarazu presentan la versión de Cantata de puentes amarillos interpretada por todos los músicos que participaron de Alma de diamante, concierto realizado en febrero de 2013 en Villa Gesell, para el primer aniversario de la muerte de Luis Alberto Spinetta. Sobre el escenario, muy emocionados por el homenaje, Juan Carlos Baglietto, David Lebón, Gustavo Santaolalla, Pedro Aznar, Celeste Carballo, Miguel Cantilo, Lisandro Aristimuño, Gabo Ferro, Machi Rufino, Liliana Vitale, Fernando Ruiz Díaz, Emme, Héctor Starc, Claudia Puyó e Hilda Lizarazu. Además, Lito Vitale (dirección, producción artística, teclados) y la banda integrada por Marcelo Torres (bajo), Marcelo Novati (batería), Guillermo Arrom (guitarra eléctrica) y Luciano Vitale (guitarra acústica).  

Distinto tiempo
Especial sobre dúos musicales

Distinto tiempo

Play Episode Listen Later Dec 5, 2017 107:01


La charla entre Nito Mestre, Gustavo Di Bella y Pamela Gowland va guiando, con datos, recuerdos y reflexiones, la selección de temas del episodio Distinto tiempo dedicado a dúos musicales. Listado no excluyente que promete nuevos encuentros similares. ¿La conformación de un dúo hace más fácil o llevadera la convivencia entre músicos? ¿Dentro de cada banda siempre se arma por lo menos un dúo, más allá del total de integrantes? Preguntas compartidas con los oyentes. Playlist: 01) Chico se fue tu vida - Vivencia (En mi cuarto, Eduardo Fazio - Héctor Ayala, 1973) 02) So Close - Daryl Hall & John Oates (Change Of Season, 1990) 03) More Than Words - Extreme (Extreme II Pornograffitti, 1990) 04) Ja t'aime moi non plus - Serge Gainsbourg (Jane Birkin & Serge Gainsbourg, 1968) 05) Crazy Love (with Van Morrison) - Ray Charles, Van Morrison (Genius Love Company, 2004) 06) Cómo me gustaría ser negro - Charly García (El Álbum, Oscar Moro - Beto Satragni, 1984) 07) Dos edificios dorados - Pedro Aznar, David Lebón (Aznar - Lebón en vivo ND Ateneo, 2007) 08) Mundo agradable - Pedro Aznar, David Lebón (Aznar - Lebón en vivo ND Ateneo, 2007) 09) I Got You Babe - Sonny & Cher (Look At Us, 1965) 10) Asilo en tu corazón - Fito Páez (La La La, Páez - Luis Alberto Spinetta, 1986) 11) Un saludo al mar - Nito Mestre y los Desconocidos de siempre (En Vivo, 1982) 12) Seven seconds - Youssou N’Dour & Neneh Cherry (single, 1994) 11) Seven Nation Army - The White Stripes (Elephant, Jack White - Meg White, 2003) 12) Lonely Boy - The Black Keys (Lonely Boy, Dan Auerbach - Patrick Carney, 2011) 13) Peleándose - Pastoral (El Álbum, Alejandro De Michele - Miguel Ángel Erausquin, 1990) 14) Something Stupid - Frank Sinatra, Nancy Sinatra (The World We Knew, 1967)

La bella y la bestia
Volver a la Madre-Selva

La bella y la bestia

Play Episode Listen Later Nov 12, 2017 10:17


Una de las cortinas de La bella y la bestia contiene el fragmento instrumental de Madre-Selva. En esta oportunidad Lito Vitale presenta el tema completo en su versión original, track número 8, lado B del sublime segundo álbum de Pescado Rabioso (1973). Le comenta además a Hilda Lizarazu que él tuvo la suerte de escuchar dos veces en vivo a la banda, con la formación preferida: Luis Alberto Spinetta en guitarra eléctrica y voz, David Lebón en el bajo y voz; Carlos Cutaia en órgano Hammond, Black Amaya en percusión.  

Ángulos
Rescate emotivo hasta estirar la cinta

Ángulos

Play Episode Listen Later Sep 23, 2017 18:21


En la sección dedicada a escuchar temas de los 80 que sonaban con furia en épocas del colegio secundario, Pipi Piazzolla y Nicolás Guerschberg arman playlist con Information Spociety, Repetition; David Lebón y Charly García, Dos edificios dorados; Fito Páez, Viejo Mundo.  

Distinto tiempo
Héctor Starc o una de violeros

Distinto tiempo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2017 109:29


Violencia en el parque, de Aquelarre, abre el encuentro pautado frente al micrófono, y que se despide con el blues Perder para sumar. El músico invitado, Héctor Starc, cuenta que su primer instrumento fue una Sinfonía Júpiter '64. Todavía usa una copia de amplificador Fender de los '50 y tiene una colección de guitarras eléctricas, para los interesados explica cómo se consiguen por internet. En la charla, innovaciones de Jimi Hendrix y Eddie Van Halen, anécdota de Brian May, genialidades de Sting y Keith Richards, amistad con David Lebón desde la época de Albatros, enseñanzas del maestro Pappo, grandes acordes y armonías de Luis Alberto Spinetta, elegante estilo de Joni Mitchell, el hito que marcó AC/DC. Distinto tiempo, el programa de Nito Mestre con la colaboración de Pamela Gowland y Gustavo Di Bella.

Cuánto cuesta este capricho
Historia del tema de David para Luis Alberto

Cuánto cuesta este capricho

Play Episode Listen Later Jun 9, 2017 12:02


Hace algunos años, David Lebón declaró que para él formar parte de Pescado Rabioso “había sido lo más”. En palabras de él: “No le quiero faltar el respeto a Serú Girán, para nada, pero tanto por la edad, el momento, lo que era estar con Luis, por una conjunción mágica de cosas en un determinado momento, lo mejor fue Pescado”. Sin embargo, Spinetta no dejaba que Lebón tocara la guitarra, por lo que David terminó tocando el bajo en Pescado Rabioso. Cuenta la leyenda que ésto fue lo que hizo que surgieran conflictos, roces, la partida de Lebón y la disolución de la banda. De hecho en su primer disco solista, David Lebón, le dedicó una canción a Luis Alberto Spinetta, llamada Tema para Luis, en cuya letra le dice: Yo quiero tocar y no molestar Creo que ese es el fin. Si alguna vez Te acuerdas de mí, Házmelo, házmelo, saber. Y Luis se acordó y se lo hizo saber, porque la leyenda continúa. En 2009, en el recital del Flaco en Vélez, “Spinetta y las Bandas Eternas”, se volvió a juntar Pescado Rabioso, David Lebón formó parte y lo hizo tocando la guitarra. Según cuenta Guillermo Vadalá, quien fue bajista de Pescado en ese show, al consultarle a Luis que pasaba con David Lebon, Spinetta le contestó que: “en aquélla época las cosas se daban para que él tocara la viola y punto, ahora en cambio las cosas estaban dadas para que esa responsabilidad recayera sobre David”. En la Canción homenaje de Cuánto cuesta este capricho escuchamos a dos grandes de nuestro rock: primero, David Lebón haciendo Tema para Luis y después Pescado Rabioso con Como el viento voy a ver.

Mirá lo que te traje
¡Pugliese, Pugliese, Pugliese!

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later May 20, 2017 54:49


"Hay sólo una cosa más linda que la música... ¡hablar de música!", cita Bobby Flores a Gabriel García Márquez en este Mirá lo que te traje, su encuentro con Héctor Larrea, donde la música, por supuesto, es la excusa. Hetitor abrió con Nochero soy, de Pugliese, destacando como cada uno de los músicos de su orquesta era un monstruo, convirtiendo sin dudas a todas sus formaciones en verdaderos seleccionados. Flowers deja la pelota acá en Argentina y retruca con otro de nivel de selección, David Lebón, con una impecable Avellaneda Blues de Manal. Además, flamenco con La Taranta María Montoya, Chavela Vargas, Bahía Blanca de Di Sarli, y Blue train de John Coltrane.

Mamá Rock
Redd y Virgem, dos grandes del rock federal

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Apr 22, 2017 49:16


El Profe Carnicer nos trae el recuerdo de dos bandas históricas del rock federal argentino: desde Tucumán, Redd, y desde la ciudad de Santa Fé, Virgem. Además, David Lebón y Nito Mestre nos cuentan sus anécdotas con Ringo Starr y Paul McCartney, y volvemos a escuchar entrevistas históricas a Pappo, contando cómo compuso su último álbum, Buscando un amor, y a Gustavo Cerati y Daniel Melero en 1992 presentando Colores santos.

Año Sabático - N° 3
Año Sabático Programa N°3 - Bloque 2

Año Sabático - N° 3

Play Episode Listen Later Apr 16, 2017 25:56


En este programa podrás escuchar a Mikis Theodorakis, Alt-j, Deep Purple, Family, Peter Schilling, Oasis, Patti Smith, Keef Hartley Band, Freedom Fry, Peter Gabriel, The Lumineers, Palace, Tamikrest, Spinetta, Los Gatos, Dope Lemon, Leonard Cohen, Golden Earring, David Lebón, James Taylor, Mucha música, pocas palabras

Año Sabático - N° 3
Año Sabático Programa N°3 - Bloque 1

Año Sabático - N° 3

Play Episode Listen Later Apr 16, 2017 26:18


En este programa podrás escuchar a Mikis Theodorakis, Alt-j, Deep Purple, Family, Peter Schilling, Oasis, Patti Smith, Keef Hartley Band, Freedom Fry, Peter Gabriel, The Lumineers, Palace, Tamikrest, Spinetta, Los Gatos, Dope Lemon, Leonard Cohen, Golden Earring, David Lebón, James Taylor, Mucha música, pocas palabras

Año Sabático - N° 3
Año Sabático Programa N°3 - Bloque 3

Año Sabático - N° 3

Play Episode Listen Later Apr 16, 2017 25:11


En este programa podrás escuchar a Mikis Theodorakis, Alt-j, Deep Purple, Family, Peter Schilling, Oasis, Patti Smith, Keef Hartley Band, Freedom Fry, Peter Gabriel, The Lumineers, Palace, Tamikrest, Spinetta, Los Gatos, Dope Lemon, Leonard Cohen, Golden Earring, David Lebón, James Taylor, Mucha música, pocas palabras

Año Sabático - N° 3
Año Sabático Programa N°3 - Bloque 4

Año Sabático - N° 3

Play Episode Listen Later Apr 16, 2017 25:48


En este programa podrás escuchar a Mikis Theodorakis, Alt-j, Deep Purple, Family, Peter Schilling, Oasis, Patti Smith, Keef Hartley Band, Freedom Fry, Peter Gabriel, The Lumineers, Palace, Tamikrest, Spinetta, Los Gatos, Dope Lemon, Leonard Cohen, Golden Earring, David Lebón, James Taylor, Mucha música, pocas palabras

Rock & Roll Yo
Rock & Roll Yo #11

Rock & Roll Yo

Play Episode Listen Later Mar 31, 2017 63:36


Temas utilizados:"No llores por mi, Argentina" (Seru Giran - No llores por mí, Argentina, 1982) - "La hermanita perdida" (Autor: A. Yupanqui - Intepretado por Lidia Borda, Teresa Parodi, Juan Quintero y Edu Zvetelman - 1ra Antología Musical CANCIONERO MALVINAS, 2012) - "No bombardeen Buenos Aires" (Yendo de la cama al living, 1982) - "Himno a Malvinas" (Horacio Fontova, Emilio Del Guercio - 1ra Antología Musical CANCIONERO MALVINAS, 2012) - "Heroe de Mavinas" (Ciro y Los Persas - 27, 20012) - "Señora violencia" (Cantillo-Durietz - Contracrisis, 1982) - "Umbral" (Luis Alberto Spinetta, registo del Festival de la Solidaridad Latinoamericana, 1982) - "Música del alma" - "Algo de paz" - "Rasguña las piedras" (Charly García, Nito Mestre, David Lebón, Raúl Porchetto, León Gieco - registo del Festival de la Solidaridad Latinoamericana, 1982)Material de archivo:- Archivo Prisma- Documental "Estamos Ganando- Periodismo y censura en la Guerra de Malvinas"

Rock & Roll Yo
Rock & Roll Yo #06

Rock & Roll Yo

Play Episode Listen Later Mar 9, 2017 58:44


Temas utilizados:Grabaciones del Festival del Amor. Estadio Luna Park. Año 1977."Variaciones sobre música del Alma" (Charly García) - "Dos edificios dorados" - "Hombre de mala sangre" - "Treinta y dos macetas" - "Nube cien" (David Lebón) - "Sentado en el umbral de Dios" - "Miguel se volvio loco" (Raul Porchetto) - "Las dulces promesas" - "La colina sobre el terciopelo" (León Gieco) - "Volver a los 17 (sonido de aire)" (Gieco, Garcia, Santaolalla, Campins, Yorio)

Cintas Piratas
Episodio 04 - Seru Giran - Reunión Secreta TMA - 1988

Cintas Piratas

Play Episode Listen Later Apr 7, 2016 20:48


El momento crucial de una banda es el ensayo. Puede que sea uno solo, puede que se ensayen tres veces a la semana, pero ese es el laboratorio que permite definir el sonido de una banda. En 1988 Seru Giran se reune, secretamente, en los estudios T.M.A de David Lebón, planeando la vuelta en 1992 y demostrando que cuando hay química, vale tocar Twist And Shout a mitad de una sesión Auriculares, Luces bajas y disfrutar

#ElRockEsUnBumerang
100 - Parte de la Religión

#ElRockEsUnBumerang

Play Episode Listen Later Oct 4, 2012 55:01


El búmerang de hoy nos trae de regreso canciones de 1987 como:- Simbolo de Paz- Necesito tu amor- El Rap de las hormigas- Ella adivinó- La ruta del tentempié- Adela en el carrusel (con solo de David Lebón)- Parte de la religión- Rezo por vos (versión de Charly y versión de Spinetta!)- She's just a woman- El Kharma de vivir al sur