Podcasts about Tanguito

  • 35PODCASTS
  • 43EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 17, 2024LATEST
Tanguito

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Tanguito

Latest podcast episodes about Tanguito

Radio Sucesos PODCAST
CONTRA LA GRAVEDAD 17/04/2024 Ramses y Tanguito un solo corazón

Radio Sucesos PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 26:26


Manuel Rivero habla de Ramses y de los faraones y de un poema para terminar hablando de Tanguito, la balsa y el rock nacional

Radio Diputados
Otras Voces 02: Tanguito Montielero

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 8:36


Mediante la Ley 11.106, la Legislatura entrerriana declaró a la ciudad de María Grande “Capital Provincial del Tanguito Montielero”. Se trata de una expresión musical arraigada en el centro norte de la provincia de Entre Ríos, que representa de manera genuina y auténtica la identidad cultural y el espíritu de nuestra comunidad. En este capítulo de Nuestras Voces, el testimonio de Marcia Müller, música e investigadora. Temas usados: El acordeón de la nona, de Marcia Müller; selección de tanguitos montieleteros, parte 1 y parte 2. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message

Radio Diputados
Proponen declarar a María Grande “Capital Provincial del Tanguito Montielero”

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 12:16


Marcia Muller, música e investigadora, destacó la importancia de un proyecto de ley presentado por la legisladora Carina Ramos para declarar a María Grande la "Capital Provincial del Tanguito Montielero". En diálogo con Radio Diputados, Muller se refirió a sus investigaciones que le permitieron corroborar las raíces profundas de este género en esa región de Entre Ríos, incluso en el siglo XIX. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message

Patas en la brea
Algunas obras alrededor de la salud mental, por Walter Lezcano

Patas en la brea

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 33:05


En su columna de literatura, Walter Lezcano analiza algunas obras alrededor de la salud mental. El escritor analiza los libros "Diccionario Amoroso del psicoanalisis", de Elisabeth Roudinesco; "Tanguito y los primeros años del rock argentino", de Victor Pintos; "S-3. Una memoria". de Bette Howland; "Diario del hospicio", de Lima Barreto y "Diario inconsciente", de Santiago Loza.

The Quarantine Tapes
The Quarantine Tapes Argentina 232: Litto Nebbia

The Quarantine Tapes

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 33:01


The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.La edición Argentina, presentada por el periodista Sergio Cohen, convoca a invitados con enfoque en Latinoamérica y las comunidades de habla hispana alrededor del mundo.The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.comNo pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en“http://quarantinetapes.com/" quarantinetapes.comEn este nuevo episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, Sergio Cohen le da la bienvenida al músico, compositor, fundador y pilar esencial  del Rock Argentino: Litto Nebbia. Ambos concuerdan en iniciar el diálogo analizando el impacto que aún sigue provocando la pandemia en nuestras mentes y nuestros corazones.La cálida y afectuosa conversación que mantienen el gran artista y el anfitrión, sienta las bases sobre temas vinculados a la creación musical, como el don de la inspiración, las diferentes motivaciones que van surgiendo con el correr de los años, la búsqueda de la originalidad, la consagración de un estilo propio, el sentido que adquiere cada palabra y cada nota musical y la emoción de encontrar aquello que se quiere contar y cantarLa influencia que aún sigue ejerciendo la música Nebbia en las distintas generaciones, los ejes de su riquísima trayectoria y su lucha contra las leyes del marketing en el orden artístico son apenas algunas de las cuestiones que conforman esta entrega en la se puede alcanzar a ver el alma de un autentico hacedor.Litto Nebbia nació en Rosario el  21 de junio de 1948. Es cantante, multi-instrumentista, arreglador, productor y uno de los fundadores del rock argentino. A los 15 años debutó con su primera grabación. En 1967 compuso, junto a Tanguito, “La Balsa”, que interpretó con su banda “Los Gatos” y que  es considerada la mejor canción de rock de la historia argentina, según la revista Rolling Stone y la cadena MTV. A lo largo de su carrera, incursionó en el rock, el beat, el folclore, el tango, el pop rock, el jazz, el jazz rock, el rock progresivo y el folk. Escribió más de 1200 obras y formó parte de más de 600 álbumes, que engloban a diversas agrupaciones, discos solista y participaciones en trabajos de otros artistas. A fines de los '70 creó “Melopea”, un sello independiente que registró el paso de los más gloriosos artistas nacionales de todos los géneros musicales. En 1992 fue declarado Ciudadano Ilustre de Rosario y en 2002 recibió idéntica distinción en Buenos Aires. Le otorgaron el premio Konex de Platino en 1985 y en el premio Konex 2015. Actualmente, sigue trabajando con la misma pasión de siempre. Sergio Cohen Pjaseczny nació en Buenos Aires en 1961.  Es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones. En 1982 comenzó a incursionar en distintos medios. En estos cuarenta años de trayectoria llevó adelante distintas tareas periodísticas en los más diversos campos de la profesión, especializándose en el manejo de la entrevista. Fue profesor universitario. Participó en  más de treinta revistas y ocho diarios, trabajó en emisoras radiales de AM y FM y se desempeñó en diferentes puestos en programa televisivos. Es guionista humorístico, autor y compositor. Editó dos libros de poesía “Algo que decir” y “Los Testaferros de Dios”. Escribió el  guión del largometraje “Tango y política” y, en estos momentos, se encuentra concluyendo su cuarto trabajo discográfico.  Actualmente, se desempeña en Diario Popular – tercer periódico en ventas de la Argentina en el que se desarrolla desde hace treinta y dos años – donde está a cargo de una sección en la que reportea a personalidades que representan a las más variadas disciplinas artísticas y culturales del país.                                                                                                        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts.  Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: "http://dublab.com/podcasts" dublab.com/podcasts

Hammering Down
Senior Recital: 11/29/2021

Hammering Down

Play Episode Listen Later Nov 30, 2021 27:05


In this podcast, it's the recording of my senior recital from Monday, November 29th, 2021. The solo recital program is as follows: Horn Lokk by Sigurd Berge (1929-2002) Tanguito for Horn Alone by Dante Yenque (b. 1964) Romance Op. 67 by Camille Saint-Saëns (1835-1921) The Sixth Avenue Horn Quartet Evening Sun by JR Speake (b. 1993) --- Support this podcast: https://anchor.fm/hammering-down/support

Orden de traslado
Lo que sé (Palo Pandolfo, en la voz de Ezequiel Zaidenwerg)

Orden de traslado

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 5:02


Sé que me interesa la letra A porque es una flecha que apunta al cielo. Sé que un visitante es un espíritu encarnado que visita la tierra. Sé que hay felicidad, pero que también hay dolor y que el dolor limpia el espíritu del visitante. Sé que la canción es un arma para luchar para que el pasaje por la tierra no sea tan doloroso. Sé que vivo en Paso del Rey por los colores de los amaneceres y atardeceres, y por el aire, que es aromático y puro. Que hay árboles frutales, calles de tierra y muchas aves. Sé que ser padre es una entrega corporal completa, un ida y vuelta terrible, celestial, una relación no perecedera. Y que elaboro plegarias por el equilibrio entre los deseos y potencias de mi hija. Sé que Don Juan dice que en el camino del guerrero los hijos son un agujero en la energía y que, por eso, los brujos no tienen hijos. Pero también sé que hay que ser brujos y padres al mismo tiempo. Sé que todos somos el enviado. Sé que el hoy tiene que ver con el ayer. Sé que estoy contento de no haber sido terriblemente masivo durante el menemismo porque lo masivo era cómplice de la entrega. Sé que no estoy acá para salvarme, que no puedo estar bien cuando la mitad de la gente está mal, que no puedo tener un Honda Civic si cuando salgo a la calle no sé de dónde va a venir el piedrazo. Sé que no me gustan las elites ni ser un artista de culto. Sé que soy contradictorio. Sé que lo popular es un equilibrio. Sé que las bandas de culto son las bandas que se drogan mucho y su público también. Sé que el artista de culto por excelencia es Nick Cave. Sé lo que es subir a un escenario después de estar seis horas tomando merca. Sé que el objetivo de Don Cornelio era morirse. Sé que Los Visitantes fue una banda de culto hasta el ‘94 y que si hubiéramos seguido drogándonos hubiéramos sido masivos. Sé que el rock es muerte joven: Morrison, Hendrix, Janis Joplin, Keith Moon, Tanguito, Miguel Abuelo, Luca. Sé que los que se matan están buscando algo. Sé que la vida también tiene otras cosas. Sé que quiero llegar a los 80 para escribir una novela. O a los 70. Sé que escuché compulsiva, obsesiva y fanáticamente a los Beatles. Sé que mi mamá me mandó a estudiar guitarra porque me escuchaba todo el día tocar el bombo. Sé que desde el ‘81 milité en el PC, que en el ‘83 terminé la secundaria sin recibirme de técnico químico y ya entonces supe que me llevaba cuatro materias para siempre. Sé que conozco todos los edificios y oficinas del micro y del macro centro porque trabajé de encuestador durante un año. Sé que vendí comida casera con un amigo por Cabildo, y que mirábamos a las viejas de guita con ínfulas de pibes chorros y pensábamos: “Si agarramos a una, no laburamos por un año”. Sé que cuando murió mi viejo, en 1990, trabajaba de lunes a sábados de 6 a 18 en una fábrica de Pompeya y que ganaba 250 pesos. Y que en el ‘92, cuando nos contrató Trípoli para grabar Salud Universal, trabajaba en una empresa de lentes franceses y mi jefe me dijo: “Pandolfo: lentes o música”. Sé que con Andrés Calamaro conocí el submundo del reviente. Que tiene un corazón inmenso y una sensibilidad superior. Que por Espiritango compartí su época más sana en Madrid y que fue glorioso. Sé que ahora tenemos 30 temas nuevos y que necesitamos discográfica. Sé que hacer música rioplatense es asumir que estamos en guerra. Sé que la política puede ser el arte de organizar el afecto y que lo más parecido son los piqueteros. Sé que tuve un abuelo italiano anarquista al que no conocí. Sé que las hortalizas se plantan con luna en cuarto menguante para que crezcan para atrás y con pocas hojas. Sé que mientras tenga una guitarra criolla le voy a dar de comer a mi hija. Voz y producción de sonido: Ezequiel Zaidenwerg

IP Noticias - Información Periodística
Juanjo Carmona: "Miguel Abuelo y Tanguito fueron victimas de medicinas que no estaban aprobadas"

IP Noticias - Información Periodística

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 33:22


Jay Austria Photo
Morrison & Lxs Chamanes

Jay Austria Photo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 26:00


La nueva banda de rock Morrison & Lxs Chamanes está comandada por un músico multi instrumentista llamado Tian Morrison, oriundo del Partido de 3 de febrero, municipio del conurbano bonaerense, que nos brindó grandes artistas como Tanguito, Luca Prodan y Andrés Ciro Martinez entre otros. Esta influencia barrial despertó en TIan una pasión por la música comenzando sus estudios de guitarra a los 9 años, a medida que crecía, su talento musical crecía con él presentándose con shows en vivos a la corta edad de 13 años con diferentes formaciones musicales. En el año 2020 le llega la transformación del águila y una decisión: Renovarse, Trascender, de esta forma surge MORRISON & LXS CHAMANES, su primer proyecto solista de la mano de Pato Resico.Support this podcast at — https://redcircle.com/jayaustriaphoto/donations

Un Rato Con Ratola
Un Rato Con Ratola | 22 / Septiembre - Canciones primaverales - Diego Eck ft. Fer Teti

Un Rato Con Ratola

Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 33:29


En esta hermosa edicion primaveral hicimos un repaso por canciones que hablan de esta linda estacion del año yendo desde Rosario Blefari hasta Astor Piazzolla, desde Ainda hasta Soda Stereo y Tanguito, como asi tambien haciendo un repaso general por muchos temas de todas las epocas y todos los estilos. Para cerrar presentamos el ultimo lanzamiento de Diego Eck (Alter Ego) llamado "Cuando las copas hablan" donde conto con la participacion de Fer Teti (Dr Profugo) como invitados en voz. Espero lo disfruten amiguitxs ♥

Radio María Juana
DISCO ES CULTURA: LOS GATOS

Radio María Juana

Play Episode Listen Later May 12, 2021 25:56


César Oitana presentó “Los Gatos”, el primer trabajo del conjunto argentino de rock (Los Gatos) en componer íntegramente su material. A mediados de 1967 la banda asociada a RCA Records editó el sencillo “La Balsa” compuesto por Tanguito en coautoría con Nebbia, el corte fue un éxito masivo que llegó a vender cerca de doscientas mil copias, hecho que es citado como el nacimiento del movimiento del rock argentino luego de Johnny Tedesco. Escuchalo en Patas Arriba con Rick Bustos. DISCO ES CULTURA

Babilonia Rock Argentino
Babilonia Rock Argentino - Podcast 04 – Retro de los buenos

Babilonia Rock Argentino

Play Episode Listen Later May 9, 2021 42:31


En este 4to capítulo nos centraremos en 9 canciones conocidos por todos/as. Afloran los recuerdos Las artistas que suenan en este 4to episodio: Los Abuelos De La Nada, Tanguito, Roque Narvaja, Crucis, Blues Motel, Factoria, Vox Dei, La Barra De Chocolate Mi recomendación para lo que se viene: abran la cabeza déjense sorprender por artistas y sonidos nuevos. Los invito a que me acompañen en este gran viaje musical

Bien de Tango
Tango y Rock - Episodio 31 - "Tanguito era Gardel"

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 14:06


"Te amo, te odio, dame más", la columna de Gabriel Cócaro en "Ayer, hoy era mañana" sobre la compleja relación entre el tango y el rock. Miguel Cantilo y su tema: "Tanguito era Gardel".

rock tango ayer gardel tanguito miguel cantilo
Los caminos de Pacho O'Donnell
Los caminos de la Coca-Cola y el invaluable rock de Moris

Los caminos de Pacho O'Donnell

Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 51:50


Pacho O'Donell abordó la historia de la Coca-Cola, uno de los productos más conocido y famoso de la humanidad. Creado por el farmacéutico John Stith Pemberton, en 1886, en Atlanta, Estados Unidos. Su nombre proviene de los dos productos principales que contiene la bebida gasificada, los extractos de las hojas de la coca y las nueces de cola. Continuado el programa, el músico Moris, contó en los Caminos de Pacho O'Donell, sus arduos comienzos como rockero en los años 60', sus enfrentamientos con distintas facciones de la policía durante el gobierno militar, y su invaluable aporte a la música popular junto con distintos artistas como Litto Nebbia, Javier Martínez, Miguel Abuelo y Tanguito.

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Tango Argentino - Litto Nebbia, una entrevista

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 28:21


Hoy van a escuchar una entrevista con un músico que nadie asociaría directamente con el tango. Sin embargo, desde sus inicios musicales en los años 60, ha intentado combinar el tango y el rock.También ha editado numerosos y emocionantes CDs de tango, folclore y fusion en su sello Melopea. Se trata de Litto Nebbia, que nació en Rosario el 21 de julio de 1948. A principios de los años 60, Litto Nebbia fundó el grupo de tango rock Los Gatos Salvajes. En 1967 su banda obtuvo su primer éxito llamado La Balsa con el cantante y multiinstrumentista Tanguito.Durante la dictadura militar, Nebbia emigró a México, donde compuso su canción más conocida: Solo se trata de vivir. En 1983 volvió a Argentina y dio un concierto con Fito Páez y Jorge Fandermole, entre otros. Yo conocí a Litto Nebbia en diciembre de 1996. Me contó cómo había empezado a experimentar y a buscar nuevos contextos musicales en los años 70 con Dino Saluzzi, Domingo Cura, El Chango Farias Gómez, Manolo Juárez, Rodolfo Mederos y muchos otros. Una búsqueda que no encantò ni a los tangueros tradicionales ni a los rockeros. Pues estos jóvenes músicos improvisaban como en el jazz, pero sobre estructuras rítmicas de candombe, milonga y chacerera. Y, por supuesto, Nebbia me contó muchas anécdotas sobre su sello Melopea, que fundó en 1988 y por el cual ha editado tantos discos de tango y folclore argentino apasionantes, entre otros de Enrique Cadicamo, Juan Carlos Cobián, Roberto Goyeneche y Gustavo Cuchi Leguizamón: Escuchen usted mismos lo que me dijo este pionero de la música rock argentina.

Nada de noche
75 años del nacimiento de Tanguito, la gran leyenda del rock nacional

Nada de noche

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 10:39


Nadar de noche
75 años del nacimiento de Tanguito, la gran leyenda del rock nacional

Nadar de noche

Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 10:37


Por Valeria Delgado Autor del tema La Balsa junto a Litto Nebbia, su historia se inmortalizó en la película Tango Feroz. Una figura solitaria y rebelde que se convirtió en mito. El podcast 75 años del nacimiento de Tanguito, la gran leyenda del rock nacional de Valeria Delgado se publicó primero en Wetoker.

1980 Podcast
#25 Mitos del rock argentino

1980 Podcast

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 31:54


Pappo con Bruno Gelber y Martha Argerich en Londres. Charly con Donald en Punta del Este. Spinetta le canta a Isabelita. ¿Tanguito era un nabo? Y la lista sigue: Luca Prodan, Miguel Abuelo, Calamaro y hasta McPhantom. Todos los personajes del rock argentino pasan por la filosa lengua de José Llamosas. Pasen y oigan.

RADIO KAOS Programa Rock y Blues
78 - ROCK ARGENTINO (HOMENAJE)

RADIO KAOS Programa Rock y Blues

Play Episode Listen Later May 20, 2020 92:19


El 3 de julio de 1967, día considerado nacimiento del rock argentino, RCA lanzó al mercado el simple “La balsa”, de Los Gatos. Si tomamos en serio esta fecha como el natalicio de nuestro rock, estaríamos a punto de cumplir 53 años de vida. ¡¡¡Toda una vida!!!El programa esta conformado por canciones criollas, pero dedicadas a aquellos artistas que ya no nos acompañan. Aquellos músicos y cantantes que ya nos abandonaron, pero que nos han dejado su obra como regalo para que la sigamos disfrutando. Los invitados son Tanguito con “La balsa”, Luis A Spintetta desde Almendra “Ana no duerme”, Miguel Abuelos “Mil horas”, Federico Moura “Pronta Entrega”, Gustavo Cerati “Primavera Cero”, Luca Prodan “La rubia tarada”, Adrian Otero “Se necesita” y Pappo con “Desconfío”.- Recordamos el nacimiento de Pete Townshend con el tema “Face to face” y a Joe Cocker con “Unchain my heart”.- Y para la sección Que Vuelvan los lentos, elegimos un clásico del grupo “Banana”, que seguramente todos en algún momento hemos cantado o bailado en aquellos informales “asaltos” que se armaban en los garages de las casas: “Conociéndote”.

Ruido Blanco
Presentamos el nuevo álbum de Sol Bassa: “Errores coleccionables”

Ruido Blanco

Play Episode Listen Later Apr 25, 2020 114:06


Hoy la editorial de Miguel se titula “Urge reinventar el amor”. Presentamos el nuevo álbum de Sol Bassa: "Errores coleccionables". Daniel Amiano lee poesía de Alen Ginsberg. La segunda hora arranca con la sección dedicada al proyecto "Aquí allá y en todas partes", en donde programa a programa presentamos este flamante álbum editado en vinilo por el INAMU y producido por Juan Ravioli, que rememora aquel festival fundacional que organizaron Miguel Grinberg y Susana Salzamendi con algunos músicos que frecuentaban La Cueva, en diciembre de 1966. En esta oportunidad le damos vuelta al disco y vemos que el LADO B empieza con “El despertar de un refugio atómico” en versión de Fabricio Morás y luego la versión original por Tanguito. Y hay más de "Aquí allá y en todas partes": presentamos el simple editado recientemente que anticipa la salida del segundo volumen de la colección. Hablamos de Salvet y su versión del clásico “Amor de primavera”. Más poesía, esta vez Edgar Bayley lee a Esgar Bayley y más tarde El gran jefe de Seattle le escribe una carta al Presidente Pierce. Y como siempre, mucha música: Color humano, Gabriela, Aquellare, Pedro y Pablo, Manal, Gastón Massenzio y María Gabriela Epúmer.

Estúpido Nerd
Cuarentena Nerd: Tango Feroz

Estúpido Nerd

Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 26:40


Boris escogió una película latinoamericana, una película que él recordaba con el cariño de la adolescencia, hablamos del cine arte y de los cliches de la revolución .Tango Feroz en Netflix: https://www.netflix.com/title/81005401Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/estupidonerd www.estupidonerd.com/Editado por: Boris y Diego

Estúpido Nerd
Cuarentena Nerd: Tango Feroz

Estúpido Nerd

Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 26:40


Boris escogió una película latinoamericana, una película que él recordaba con el cariño de la adolescencia, hablamos del cine arte y de los cliches de la revolución .Tango Feroz en Netflix: https://www.netflix.com/title/81005401Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/estupidonerd www.estupidonerd.com/Editado por: Boris y Diego

PLAY! Dany Jimenez
PLAY T01E05 - Cine y Rock Argentino de fines de los ‘60

PLAY! Dany Jimenez

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 42:42


Un repaso por el vínculo de un incipiente rock argentino de fines de los ‘60 y el cine nacional. “El extraño de pelo largo”, “Tiro de gracia” y “Humo de marihuana” en un recorrido histórico de la mano de Dany Jimenez, con Manal, La Joven Guardia, Vox Dei, Almendra, Tanguito, Pink Floyd, y Steppenwolf. Además, la palabra especializada de Pablo Manzotti, periodista especializado en cine. brumapodcast.com

Esenciales
"La balsa", Los Gatos

Esenciales

Play Episode Listen Later Dec 27, 2019 3:22


Un comienzo inconfundible para el primer gran hit del rock argentino. Compuesta entre Litto Nebbia y Tanguito, en el baño de La Perla de Once en mayo de 1965 y grabada dos años después por Los Gatos: “La balsa”.

DISCORAMA by Mario
LEO GARCIA en DISCORAMA # 290

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later Oct 21, 2019 114:39


En esta edición de DISCORAMA , MARIO conversa con el cantante y compositor LEO GARCIA. Una entrevista "a fondo", en la que LEO nos cuenta sobre su admiración por la obra de "Tanguito", sus momentos junto a Gustavo Cerati y Soda Stereo, muchas anécdotas de su vida artística y estrena una canción en nuestro programa. Y Gustavo Lamas trae a la bellísima Charli XCX . Playlist del programa: 1 - KRAAK & SMAAK feat IZO FITZ ROY - Sweet Time (Yuksek Remix) / 2 - FOLAMI - Four To The Floor/ 3 - LEO GARCIA - Amor Vagabundo/ 4 - PET SHOP BOYS feat. YEARS & YEARS – Dreamland/ 5 - CHARLIE XCX feat CHRISTINE & THE QUEENS – Gone/ 6 - LESTER SHAW - Sweet Tender/ 7 - LEO GARCIA – Velocidad/ 8 - LEO GARCIA - Boy George . Conduce un Mario Mengoni. DISCORAMA: Viernes 10 PM (GMT-3) Buenos Aires por FM 97.9 ó www.fmradiocultura.com.ar Sitio Oficial : www.discorama.net . Conducción, Musicalización y Producción General: Mario Mengoni. Locutores: Leandro Brumatti y Raul Proenza. Columnista: Gustavo Lamas Edición de sonido: Luciano Gordillo para Estudio Orion. Fotografía y video: María Arnoletto. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Logística: Sergio Van Megroot Producción en México: Diego Cruz Fadrique

DISCORAMA by Mario
LEO GARCIA en DISCORAMA # 290

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later Oct 21, 2019 114:39


En esta edición de DISCORAMA , MARIO conversa con el cantante y compositor LEO GARCIA. Una entrevista "a fondo", en la que LEO nos cuenta sobre su admiración por la obra de "Tanguito", sus momentos junto a Gustavo Cerati y Soda Stereo, muchas anécdotas de su vida artística y estrena una canción en nuestro programa. Y Gustavo Lamas trae a la bellísima Charli XCX . Playlist del programa: 1 - KRAAK & SMAAK feat IZO FITZ ROY - Sweet Time (Yuksek Remix) / 2 - FOLAMI - Four To The Floor/ 3 - LEO GARCIA - Amor Vagabundo/ 4 - PET SHOP BOYS feat. YEARS & YEARS – Dreamland/ 5 - CHARLIE XCX feat CHRISTINE & THE QUEENS – Gone/ 6 - LESTER SHAW - Sweet Tender/ 7 - LEO GARCIA – Velocidad/ 8 - LEO GARCIA - Boy George . Conduce un Mario Mengoni. DISCORAMA: Viernes 10 PM (GMT-3) Buenos Aires por FM 97.9 ó www.fmradiocultura.com.ar Sitio Oficial : www.discorama.net . Conducción, Musicalización y Producción General: Mario Mengoni. Locutores: Leandro Brumatti y Raul Proenza. Columnista: Gustavo Lamas Edición de sonido: Luciano Gordillo para Estudio Orion. Fotografía y video: María Arnoletto. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Logística: Sergio Van Megroot Producción en México: Diego Cruz Fadrique

Esenciales
"Amor de primavera", Tanguito

Esenciales

Play Episode Listen Later Aug 20, 2019 3:54


Uno de los personajes más enigmáticos del rock argentino... José Alberto Iglesias, Tanguito, y “Amor de primavera”.

Soy Nacional
Soy Nacional de película

Soy Nacional

Play Episode Listen Later Dec 1, 2018 107:05


En una emisión especial de Soy Nacional, el equipo del programa recopila algunos temas icónicos del cine. "Volver", de Pedro Almodóvar y "Tango Feroz: La Leyenda de Tanguito", de Marcelo Piñeyro, algunas de las seleccionadas.

volver pedro almod tanguito marcelo pi soy nacional
Musica en Sostenido
14-1 La Balsa

Musica en Sostenido

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 2:27


Fragmento de nuestro programa donde te contamos la historia de "La Balsa" la versión de Tanguito. Escucha el programa en vivo todos los viernes a las 18hs (Argentina) por radioub.com.arSeguinos en Twitter e Instagram: @ensostenidoEscucha todos los temasYoutube: https://www.youtube.com/watch?v=SwYN7mTi6HM&list=PLi5x3-ki0YgZ8ARYh1D-Si9A5ViXAfcqM /Spotify: https://open.spotify.com/user/opsmft6f1v98cmftrgwg9p4eg/playlist/1tFb2vCDNfzRIXxygp4Wsg?si=fGuotDY7QpW7rsv1FHoYKA

Mamá Rock
La noche de los premios Mariposas de madera

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Aug 25, 2018 54:01


Desde Córdoba el equipo de Mamá rock entrevistó al reconocido periodista y gestor cultural Miguel Grimberg, productor del festival Mariposas de madera que hoy sábado, premia a las mayores figuras de la historia del rock nacional.. por sus propios pares!. También allí se realizará un homenaje a Miguel Abuelo, Luis Alberto Spinetta, Tanguito, Oscar Moro y a Pappo, entre otros, con la música de León Gieco, Raúl Porchetto, Pedro y Pablo, Nito Mestre y muchos más!.  

Mamá Rock
Recordamos a José Alberto Iglesias, a 46 años de su muerte

Mamá Rock

Play Episode Listen Later May 19, 2018 54:03


La primera intervención en Mamá Rock fue del músico y cantautor argentino, Lisandro Aristimuño, quien expresó las razones del nombre de su disco Mundo Anfibio que fue lanzado en el 2012. Además, el equipo de Radio Nacional dialogó con el cantautor, Víctor Heredia, acerca de su infancia y a quien admiraba cuando era joven. Asimismo, Germán Hidalgo, Lucas Fernández y Lucio Carnicer entrevistaron al guitarrista, fundador, líder de la banda de heavy metal Rata Blanca y guitarrista de Temple, Héctor Walter Giardino, sobre las diferencias y semejanzas entre ambas bandas. Por último, a través de la voz del cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, Luis Alberto Spinetta, recordaron al cantautor, José Alberto Iglesias, también conocido como Tanguito.

Nacional Rock En Concierto
Nacional Rock en el Teatro Colón

Nacional Rock En Concierto

Play Episode Listen Later Nov 2, 2017 71:00


Tercer año consecutivo de la Gala Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez en el Teatro Colón de Buenos Aires. En el programa del concierto del 29 de mayo dirigido por Lito Vitale, la Camerata Bariloche, Juan Carlos Baglietto, Hernán Jacinto y músicos de la radio, Hilda Lizarazu, Pipi Piazzolla, Juanchi Baleirón, Gillespi y Emme. Estos artistas son algunos que, por otra parte, participan en el disco Nacional Rock, 50 años Rock Nacional, producido por la emisora a total beneficio de la Cooperadora del mismo hospital. Para dar apertura a la gran noche, palabras de la Dra. Alicia Garré, presidente de la Asociación Cooperadora, y la Dra. Cristina Galoppo, directora médica de la institución. Playlist: 01) Todos los días un poco (León Gieco), Lito Vitale, Camerata Bariloche 02) Seguir viviendo sin tu amor (Luis A. Spinetta), Hilda Lizarazu 03) Corazón delator (Gustavo Cerati), Juanchi Baleirón 04) Dada (Gillespi), Gillespi y Hernán Jacinto 05) Una canción diferente (Celeste Carballo), Emme 06) El témpano (Adrián Abonizio), Juan Carlos Baglietto 07) Rasguña las piedras (Charly García, Sui Generis), Baglietto, Lizarazu, Baleirón 08) Giros (Fito Páez), L. Vitale, Camerata Bariloche 09) Nuevos trapos (Charly García), Emme, H. Jacinto 10) Todo cambia (Man Ray), H. Lizarazu 11) Pupilas lejanas (Los Pericos), J. Baleirón, H. Lizarazu 12) Par mil (Ricardo Mollo, Divididos), JC. Baglietto 13) Solo le pido a Dios (León Gieco), todos los artistas 14) La balsa (Tanguito), todos los artistas

Distinto tiempo
ABC de la música de película

Distinto tiempo

Play Episode Listen Later Oct 20, 2017 115:14


En el Abecedario del Rock, programa dedicado al sonido diegético, el mundo de las bandas sonoras, anécdotas y curiosidades sobre la música de película. Nito Mestre y Pamela Gowland se refieren entre otras a Misión Imposible (compositor Lalo Schifrin), Bagdad Café (I'm Calling You por Jevetta Steele), El graduado (compositor Simon and Garfunkel), El Resplandor  inspiradora del tema Get Out of My House de Kate Bush. The Doors dirigida por Oliver Stone, Fiebre de sábado por la noche (Stayin' Alive y otros por Bee Gees), Melody (también Bee Gees), Filadelfia (Bruce Springsteen, Neil Young, Peter Gabriel, Maria Callas y el compositor Howard Shore). Lito Nebbia se suma y recuerda la filmación de El extraño del pelo largo, basada en la canción de La joven guardia. El periodista y escritor Víctor Pintos brinda datos sobre la obra de Tanguito y el músico Antonio Birabent, también conductor en Nacional Rock, rememora cómo se grabó la banda de Tango feroz. Nito revela su método para componer Tema de Cenicienta para el programa de televisión y se detiene en la prestigiosa trayectoria internacional de Gustavo Santaolalla, con entretelones que incluyen a Jorge Drexler a partir de Diarios de Motocicleta, contados por María Gowland.    

Apenas um cast...
A1C#60 - Rock Argentino

Apenas um cast...

Play Episode Listen Later Sep 19, 2017 102:28


Neste episódio, Sebs convoca Tiago Rosas do Papo Canela e o digníssimo hermano Julian Catino para abordarem a história e ícones do Rock Argentino. Do início clássico e bluseiro nos anos 60 à diversidade global nos anos 90 e 2000

La bella y la bestia
Danza loca y eterna de la princesa dorada

La bella y la bestia

Play Episode Listen Later Jun 8, 2017 5:07


Una de las célebres frases reflexivas de Federico Manuel Peralta Ramos, leída por Camilo Vitale en la sección El jardín de los poetas, antecede a la canción que Lito Vitale elige para este segmento, a partir de una anécdota. Suena La princesa dorada, por José Alberto Iglesias, o sea Tanguito, con letra de Pipo Lernoud. Suenan los '60.  

Tristana
Tango feroz | Mujeres de película

Tristana

Play Episode Listen Later Sep 14, 2016 6:50


Esta es la historia de Mariana. Una joven idealista que quiere cambiar el mundo. Buenos Aires, finales de los años ‘60s. Una generación no se conforma con la herencia de sus padres, quieren cambiarlo todo. Vivir. El legendario amor entre Mariana y Tanguito funciona como encuadre para recuperar una época, en la que tiene lugar el nacimiento del rock argentino y el conflicto entre los viejos valores y los nuevos ideales de la juventud: libertad, amor, paz y solidaridad. Luego vendrían los tiempos más oscuros de la Argentina. Un plan sistemático tratará de desaparecerlo todo, pero la historia nos dará la razón. Tango feroz representa una época, a una generación. Entre mitos y verdades describe un fervor juvenil que verá la noche, pero por el que vale la pena estar vivo. Una parábola sobre la libertad donde el amor es más fuerte. Ficha técnica: Dirección: Marcelo Piñeyro Países: Argentina – España. Año: 1993. Duración: 125 minutos. Intérpretes: Cecilia Dopazo (Mariana), Fernán Mirás (Tanguito), Imanol Arias (Ángel), Leonardo Sbaraglia (Pedro) y Federico D’Elía (Willy).

EL GUATEQUE
EL GUATEQUE T07 (15/02/2015)

EL GUATEQUE

Play Episode Listen Later Feb 14, 2015 49:39


El Guateque celebra el 50º aniversario de Los Brincos, y se viste de carnaval con Caterina Caselli, Gelu, Camilo Sesto, Los 5 Bilbaínos, Tanguito y Los Dukes, Raphael... y volvemos al amor con Marie Laforet, Carmen Sevilla, Los Stop.

camilo sesto bilba tanguito el guateque
Check, Please! Bay Area Podcast
Check, Please! Bay Area: Café Aquarius, Tanguito,VEGA

Check, Please! Bay Area Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2011


Restaurants Reviewed: Cafe Aquarius (Emeryville) [CLOSED], Tanguito (San Francisco),VEGA (San Francisco)

Tercera Cultura CL
Tercera Cultura S03E10: "WE’LL BE BACK… (seremos espalda)"

Tercera Cultura CL

Play Episode Listen Later Aug 13, 2010 57:10


Final de temporada! Conversamos sobre el fenómeno Sadowsky, el Hausergate, la pseudociencia y chanteríos tales como el robot “Arturito”, crítica literaria, el Dr. Grgurina, la pelea entre lo innato y lo adquirido, y una larga lista de temas, en esta retrospectiva de nuestra tercera temporada, al ritmo de Silvio y Tanguito. WE’LL BE BACK… (seremos espalda).

Tercera Cultura CL
Tercera Cultura S03E10: "WE’LL BE BACK… (seremos espalda)"

Tercera Cultura CL

Play Episode Listen Later Aug 13, 2010 57:10


Final de temporada! Conversamos sobre el fenómeno Sadowsky, el Hausergate, la pseudociencia y chanteríos tales como el robot “Arturito”, crítica literaria, el Dr. Grgurina, la pelea entre lo innato y lo adquirido, y una larga lista de temas, en esta retrospectiva de nuestra tercera temporada, al ritmo de Silvio y Tanguito. WE’LL BE BACK… (seremos espalda).

Especiales Rock.com.ar
La Balsa: 40 años. Parte 2

Especiales Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Jun 29, 2007 28:25


El 19 de junio de 1967, en los viejos Estudios TNT, Los Gatos dieron una prueba para la RCA Víctor que el 3 de julio sería editado como Lado A de su simple debut. El primer éxito de un nuevo género, que luego se llamaría Rock Argentino. "La Balsa", con su historia completa, compuesta a dúo por Tanguito y Litto Nebbia en el baño de un bar del barrio de Once. Un documental de libre descarga y distribución con audios inéditos y rescates de grabaciones originales, producido por Víctor Pintos al cumplirse 40 años del lanzamiento de la canción.

Especiales Rock.com.ar
La Balsa, 40 años. Parte 1

Especiales Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Jun 29, 2007 26:19


El 19 de junio de 1967, en los viejos Estudios TNT, Los Gatos dieron una prueba para la RCA Víctor que el 3 de julio sería editado como Lado A de su simple debut. El primer éxito de un nuevo género, que luego se llamaría Rock Argentino. "La Balsa", con su historia completa, compuesta a dúo por Tanguito y Litto Nebbia en el baño de un bar del barrio de Once. Un documental de libre descarga y distribución con audios inéditos y rescates de grabaciones originales, producido por Víctor Pintos al cumplirse 40 años del lanzamiento de la canción.

Especiales Rock.com.ar
La Balsa, 40 años. Parte 1

Especiales Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Jun 19, 2007 26:18


El 19 de junio de 1967, en los viejos Estudios TNT, Los Gatos dieron una prueba para la RCA Víctor que el 3 de julio sería editado como Lado A de su simple debut. El primer éxito de un nuevo género, que luego se llamaría Rock Argentino. "La Balsa", con su historia completa, compuesta a dúo por Tanguito y Litto Nebbia en el baño de un bar del barrio de Once. Un documental de libre descarga y distribución con audios inéditos y rescates de grabaciones originales, producido por Víctor Pintos