POPULARITY
Categories
Temporada de verano de la Sinfónica de Minería
¡¡NUEVO PODCAST!!Dr. Eduardo Calixto… Efectos neuronales benéficos inmediatos del ejercicio…Maestro Carlos Miguel Prieto… Temporada de Verano 2025 de la Sinfónica de Minería… Carlos Humberto Delgadillo García… Redes de Apoyo y VIH (La Casa de la Sal) Lic. Patricia Larios… Día de las Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas…
SHOSTAKOVICH: Suite para orquesta de jazz nº 2 (24.20). Orq. Real del Concertgebouw de Amsterdam. Dir.: R. Chailly. Cuarteto de cuerda nº 7 en Fa sostenido menor, Op. 108 (14.02). Cuarteto Meta4. John Andersson (2.32). Billy Boy (1.32) (8 Canciones tradicionales inglesas y americanas) (selec.). E. Ivanova (sop.), Orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura de la Unión Soviética. Dir.: G. Rozhdestvensky. Escuchar audio
Los agricultores se mueven por la supervivencia del campo. El sector agrario ha salido a las calles en Córdoba para protestar contra los futuros recortes que pretende llevar a cabo Europa en las ayudas de la Política Agraria Común. Según la información que maneja el sector, serían del 20%, algo que califican como "la ruina" para muchas explotaciones. También exigen una nueva Ley de la Cadena Alimentaria que garantice precios justos y políticas hidráulicas eficientes.También les contamos la denuncia que hace el PSOE en materia de Educación. Los socialistas aseguran que la Junta de Andalucía está abandonando a Córdoba en esta materia ya que aún, dicen, no se ha presentado Plan de Infraestructuras Educativas correspondiente al 2025, y tachan al ejecutivo andaluz de ineficiente.La Orquesta Sinfónica de Córdoba hace años que se demanda la construcción de una sede propia. Cuesta imaginar que la Sinfónica de Córdoba sea una de las pocas orquestas en España que no cuenta un lugar propio para sus ensayos, reuniones o para la celebración de sus actuaciones, ya que en la ciudad no existe ese tipo de auditorio. No obstante, los músicos han dicho basta y han comenzado a moverse para que se escuche su demanda y empiecen a tomarse medidas. En las últimas semanas, han recogido unas 5 MIL firmas para trasladar la petición a las administraciones y demostrar que es, también, que es una demanda social. Hablamos con Pau Rodríguez, miembro de la orquesta, que nos detalla cómo está la situación. Escuchar audio
El Concello de Ares da la bienvenida al verano con una intensa agenda cultural, formativa y medioambiental. Entre los hitos recientes, el verano arrancó con la celebración del Corpus Christi con la tradicional creación de alfombras florales por casi 200 voluntarios, así como la puesta en marcha del campamento tecnológico gratuito "CRI TIC", centrado en robótica e inteligencia artificial para jóvenes. La programación cultural incluye el concierto de la Orquesta Infantil de la Sinfónica de Galicia este domingo 29 de junio y la inauguración de “A Casiña dos Contos”, un punto de lectura libre al aire libre en el remodelado parque infantil del Parque Rosalía De Castro.. En materia de igualdad, se celebró un seminario especializado sobre violencia de género, promovido por el CIM. Ares apuesta así por un verano inclusivo, educativo y participativo, combinando tradición, innovación y bienestar ciudadano.
SHOSTAKOVICH: Concierto para violoncello y orquesta nº 2 en Sol Mayor, Op. 126 (33.07). M. Rostropovich (vc.), Orq. Sinf. Estatal de la Unión Soviética. Dir.: E. Svetlanov. Mis poemas (3.23). Diálogo de Hamlet con su conciencia (3.23) (6 Poemas de Marina Tsvetayeva, Op. 143 A) (selec.). O. Wenkel (con.), Orq. Real del Concertgebouw de Amsterdam. Dir.: B. Haitink.Escuchar audio
Conversamos con Hansell Hernández, contrabajista solista en Sinfónico 4 Corcudec. Banda penquista Animales Exóticos Desamparados asiste a festival en Bogotá. Cantante nacional Federix D. Katalino presenta su nuevo single "Pensar distinto".
SHOSTAKOVICH: Cinco días – Cinco noches, Op. 111 (Suite de la música para la película homónima) (30.39). Orq. Sinf. de la Radio de Berlín. Dir.: J. Judd. 6 Romances sobre textos de poetas japoneses (selec.) (Love, Before th suicide, Immodest glance, Fort he first and the last time) (8.34). A. Maslennikov (ten.), Orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura. Dir.: G. Rozhdestvensky.Escuchar audio
Carlos Iribarren | La calidad de la música compuesta por Richard Strauss está fuera de duda y en este programa vamos a disfrutar de 4 ejemplos sensacionales, todos compuestos entre 1895 y 1898, cuando el autor y director muniqués vivía una época de esplendor gracias, sobre todo, a sus fabulosos poemas sinfónicos. El director de orquesta Jorge Yagüe, reciente ganador del Primer Premio del concurso organizado por la Orquesta de Juventudes Musicales, nos visita para charlar con Carlos y Mario y explicarnos su visión del músico alemán y de estas 4 obras que hoy suenan por aquí: Vida de héroe, Así habló Zaratustra, Don Quijote y Till Eulenspiegel. Música de mucho nivel que brilla en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
A continuación tienes la escaleta para que te orientes con las maravillas de este penúltimo programa de la 10ª Temporada. ADIVINA LA PELÍCULA. Franciska. CAE LA NIEVE. SAN TORAL. Orquesta Sinf. Murcia. EL BATEO. Preludio. Ella Fitzgerald & Oscar Peterson. IN A MELLOW TONE. EFEMÉRIDES. Jimmy Young. UNCHAINED MELODY. Orq. Sinf. Murcia. EL TAMBOR DE GRANADEROS. Preludio. […] The post Los Tres Tenores 18/06/2025 first appeared on Ripollet Ràdio.
Junto a Rodrigo Ossandón (director invitado a Sinfónico 4) y Hansell Hernández (contrabajista).
Algunos los aman otros los odian. Episodio clásico de Rock a Domicilio con el 10 mejores Sinfónicos Rock de la historia.
Atenção senhoras e senhores ouvintes! O nosso voo acabou de decolar! E o comando desse episódio foi a integrante Iana de Carvalho. Neste voo abordamos as notícias sobre o governo da Bahia assina novo contrato para construção da ponte Salvador-Itaparica, pesquisa aponta que o comércio local cresce 61% durantes festejos de São João na Bahia, número de nascimentos no Japão fica abaixo de 700 mil pela 1ª vez desde 1899, e a greve dos professores completa 30 dias em Salvador. A nossa torre de controle, no comando de Roberta Piancó, trouxe uma dica cultura muito interessante! A orquestra sinfônica da Bahia, no dia 07 de junho, vai apresentar o concerto São João Sinfônico, tendo como convidado especial Geraldo Azevedo. O evento irá acontecer ás 19hrs, na concha acústica do teatro Castro Alves, com seus ingresso estando disponíveis no site da Sympla, nos valores de R$100,00 inteira e R$50,00 a meia, no segundo lote! Então, aperte o play e confiram notícias!
Af einhverjum ástæðum hefur Búðakirkja orðið gríðarvinsæll áfangastaður erlendra ferðamanna undanfarin ár. Kirkjan er ein af mest mynduðu kirkjum á Íslandi og ferðast fólk oft langar leiðir til þess að gefa sig saman í henni. Við kynnum okkur málið nánar í þætti dagsins og skoðum sömuleiðis sögu kirkjunnar en í henni kemur fyrir sterk kvenpersóna, Steinunn Sveinsdóttir, sem fer sínar eigin leiðir og sendir kirkjuyfirvöldum 19. aldar fingurinn með einum mjög svo táknrænum dyrahring. Sinfónía og hip hop dans mætast í fyrsta sinn á Íslandi í Eldborgarsal Hörpu þann 14. júní þegar hljómsveitin Geneva Camerata og krömpdansarar sameinast í einu meistaraverki tónlistarsögunnar, fimmtu sinfóníu Dmitris Shostakovítsj. Brynja Pétursdóttir danshöfundur og Þorbjörg Daphne Hall lektor litu við í hljóðstofu og segja okkur betur frá þessum merkilega viðburði. Viðmælendur: Dagbjört Dúna Rúnarsdóttir, kirkjuvörður Búðakirkju, Brynja Pétursdóttir, danshöfundur, Þorbjörg Daphne Hall, lektor. Umsjón: Anna Gyða Sigurgísladóttir
SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 7 en Do Mayor, Op. 60 “Leningrado” (Segundo y tercer movimientos: Adagio, Allegretto non troppo) (39.25). Orq. Sinf. de Boston. Dir.: A. Nelsons.Escuchar audio
Con Francisco José Velasco, director de CLM Sinfónica y Pedro Delegido, miembro de la Junta Directiva hablamos del segundo abono de la Orquesta y del cierre de temporada este viernes en el Quijano con el concierto 'De Película'
SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 7 en Do Mayor, Op. 60 “Leningrado” (Primer y segundo movimientos: Allegretto y Moderato – Poco Allegretto) (38.57). Orq. Sinf. de Boston. Dir.: A. Nelsons. Nº 4 La ciudad duerme (3.01) (7 Canciones, Op. 127). C. Montier (vl.), C. Gaugue (vla.), C. Coq (p.).Escuchar audio
SHOSTAKOVICH: Cuarteto de cuerda nº 4 en Re Mayor, Op. 83 (25.12). V. Martínez-Mehner (vl.), A. Tomás Realp (vl.), J. Brown (vla.), A. Tomás Realp (vc.). Cuarteto Casals. Obertura festiva, Op. 96 (6.12). Orq. Sinf. de Boston. Dir.: A. Nelsons. Nº 5 Sonnet (3.02). Nº 6 The king´s campaign (0.47) (6 Romances sobre textos de poetas británicos, Op. 62 A) (arr. para voz y orq.). A. Saifulin (baj.), Orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura de la Unión Soviética. Dir.: G. Rozhdestvensky.Escuchar audio
Barbara Hannigan er margverðlaunuð sópransöngkona og hljómsveitarstjóri, tónlistarkona í framlínu þess áhugaverðasta og vandaðasta sem gerist í klassíska tónlistarheiminum í dag. Hún er þekkt fyrir hugrekki og frumlegheit í efnisvali og sérlega vandaðar tónleikaefnisskrár, þar sem hún blandar saman gömlu og nýju á músíkalskan og áhrifaríkan hátt. Hannigan er án efa meðal hæfileikaríkustu og eftirsóttustu tónlistarmanna í heiminum og það því sannarlega stórfrétt þegar tilkynnt var að Hannigan myndi taka við stöðu aðalhljómsveitarstjóra og listræns stjórnanda Sinfóníuhljómsveitar Íslands frá haustinu 2026. Og nú styttist í að Barbara Hannigan stígi á Eldborgarsviðið næst, því hún mun stýra og syngja með Sinfóníuhljómsveit Íslands á lokatónleikum tónleikaársins, þann 5. júní næstkomandi. Svipmynd dagsins er tileinkuð Barböru Hannigan. Í útsendingu ljáði Gígja Hólmgeirsdóttir Barböru rödd sína en einnig má finna ódöbbaða útgáfu viðtalsins með enskum svörum Hannigan hér í spilara RÚV, með því að leita að "Svipmynd - Barbara Hannigan - ensk útgáfa"
SHOSTAKOVICH: Sonata para piano nº 1 en Re Mayor, Op. 12 (12.31). Y. Avdeeva (p.). Michurin, Op. 78 A (23.59). Coro y Gran Orq. Sinf. de la RTV de la Unión Soviética. Dir.: M. Shostakovich. El padre abandonado (2.10). Invierno (3.05) (11 Poemas Hebraicos para soprano, contrlato, tenor y piano). N. Dorliak (sop.), Z. Doloukhanova (con.), A. Maslennikov (ten.), D. Shostakovich (p.).Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YEF7-5yOies El universo es un campo de información que podemos decodificar. Esto nos revela que la vida no es azar, sino un conjunto de posibilidades que YA existen. En física cuántica, colapsamos nuestra realidad sincronizando alguna de ellas con nuestra vibración. Pero, "solo vemos lo que podemos ver". Antoni París Licenciado en biología y diplomado en homeopatía. Consultor en desarrollo sostenible y salud, terapeuta sistémico, escritor y formador. https://antoniparis.net/ / antoniparisl https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YEF7-5yOies El universo es un campo de información que podemos decodificar. Esto nos revela que la vida no es azar, sino un conjunto de posibilidades que YA existen. En física cuántica, colapsamos nuestra realidad sincronizando alguna de ellas con nuestra vibración. Pero, "solo vemos lo que podemos ver". Antoni París Licenciado en biología y diplomado en homeopatía. Consultor en desarrollo sostenible y salud, terapeuta sistémico, escritor y formador. https://antoniparis.net/ / antoniparisl https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
SHOSTAKOVICH: Cuarteto de cuerda nº 3 en Fa Mayor, Op. 73 (31.08). L. Hagen (vl.), R. Schmidt (vl.), V. Hagen (vla.), C. Hagen (vc.). Cuarteto Hagen. To a song (3.55). In the fields (3.30) (6 Romances sobre textos de poetas británicos, Op. 62 A) (arr. para voz y orq.). A. Saifulin (baj.), Orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura de la Unión Soviética. Dir.: G. Rozhdestvensky.Escuchar audio
SHOSTAKOVICH: Trío para violín, violoncello y piano nº 2 en Mi menor, Op. 67 (26.22). O. Kagan (vl.), N. Gutman (vc.), S. Richter (p.). 2 Fábulas, Op. 4 (7.25). G. Borisova (mez.), Orq. Sinf. Estatal de la Unión Soviética. Coro de Cámara del Conservatorio Piotr Ilych Tchaikovsky de Moscú. Orq. Fil. de Moscú. Dir.: G. Rohzdestvensky. Nocturno (Aforismo nº 3, Op. 13) (2.03). E. Varvarova (p.).Escuchar audio
El folklore sinfónico de Fabiola Méndez y Guarionex Morales. También, la primera actriz y directora Idalia Pérez Garay invita al documental en serie "La verdadera historia de Teatro del 60".Programa radial transmitido el 30 de abril de 2025 por la cadena WIAC 740 AM en Puerto Rico.
SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 5 en Re menor, Op. 47 (43.18). Orq. Sinf. Nac. de Washington. Dir.: M. Rostropovich.Escuchar audio
Juntio a Tatiana Pérez-Hernández (directora colombiana invitada a Sinfónico 3) y Jaime Cofré (compositor e integrante OSUC).
Descubre la fascinante historia de la Sinfónica de Portsmouth, una orquesta formada por músicos que jamás habían tocado sus instrumentos antes de unirse al grupo. En 1974 lograron lo imposible: agotar entradas en el prestigioso Royal Albert Hall de Londres con una interpretación musicalmente catastrófica pero conceptualmente revolucionaria. De la mano de figuras como Brian Eno y Michael Nyman, este experimento contracultural desafió todos los cánones del elitismo musical y se convirtió en un fenómeno cultural que duró una década, hasta que irónicamente, aprendieron a tocar bien. Una historia real de rebeldía artística que te hará replantearte qué significa realmente hacer música. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tendremos concierto Sinfónico de Dragon Ball en el Auditorio Nacional (México), además las noticias memes, waninews y más.
Producción y conducción: Guillermo Salvador y Enrique Sandoval. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Visita: www.jaliscoradio.com
SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 4 en Do menor, Op. 43 (Segundo y tercer movimientos: Moderato con moto, Largo – Allegro) (35.29). Orq. Sinf. de la BBC. Dir.: G. Rohzdestvensky. Lamento por un niño difunto (2.41). Canción de cuna (3.15). (De la poesía popular hebrea, Op. 79). N. Dorlian (sop.), Z. Dolukhanova (mez.), A. Maslennikov (ten.), D. Shostakovich (p.).Escuchar audio
SHOSTAKOVICH: Preludio y fuga nº 23 en Fa Mayor, Op. 87 (6.05). D. Shostakovich (p.). Sinfonía nº 4 en Do menor, Op. 43 (Primer movimiento Allegretto poco moderato – Presto) (26.29). Orq. Sinf. de la BBC. Dir.: G. Rohzdestvensky. La ciudad duerme (7 Canciones, Op. 127) (2.57). E. Semenchuk (mez.), C. Montier (vl.), C. Gaugue (vla.), Trio Wanderer.Escuchar audio
SHOSTAKOVICH: Cuarteto de cuerda nº 1 en Do Mayor, Op. 49 (14.14). R. Aharonian (vl.), S. Lomovsky (vl.), I. Naidin (vla.), V. Blashin (vc.). Cuarteto Borodin. Hamlet, Op. 32 A (21.26). Orq. Sinf. de Gotemburgo. Dir.: N. Järvi. La canción de la joven (11 Poemas hebraicos) (2.28). N. Dorliak (sop.), Z. Doloukhanova (con.), A. Maslennikov (ten.), D. Shostakovich (p.).Escuchar audio
SHOSTAKOVICH: La Edad de Oro, Op. 22 A (Suite) (15.47). Orq. Sinf. de Gotemburgo. Dir.: N. Järvi. La Nariz, Op. 15 A (Suite). J. Jindrak (bar.), L. Loebl (bar.), B. Avksentiev (balalaika), Orq. Fil. Checa. Dir.: G. Rozhdestvensky.Escuchar audio
El clarinetista, director y compositor, Jesús Villa-Rojo es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1972 obtuvo una beca de la Fundación Juan March para escribir el tratado “El clarinete y sus posibilidades”, y en 1975 recibió otra beca de la Fundación Juan March con la que compuso Rupturas, obra para orquesta estrenada en el Teatro Real por Enrique García Asensio con la Sinfónica de RTVE en 1980. Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Academia Santa Cecilia de Roma. Ha dirigido y coordinado la actividad del Laboratorio de Interpretación Musical (LIM), que fundó en 1975. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Música (1973 y 1994) y en 2018 recibió la Medalla de Oro al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha.Más información de este acto
Junto a Elisa Rodríguez, violonchelista invitada a Sinfónico Nº2 de la Temporada 2025.
SHOSTAKOVICH: Trío para violín, violoncello y piano (12.27). J.-M. Phillips Varjabedian (vl.), R. Pidoux (vc.), V. Coq (p.). Trío Wanderer. La caída de Berlín, Op. 82 A (23.52). Coro de Cámara, Orq. Sinf. de la RTV Belga. Dir.: J. Serebrier. Lamento a la muerte de un niño (Poema hebraico para soprano, contralto, tenor y piano nº 1) (2.45). N. Dorliak (sop.), Z. Doloukhanova (con.), A. Maslennikov (ten.), D. Shostakovich (p.).Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
#justicia #musica #puertorico El tan esperado acuerdo entre la Corporación para las Artes Musicales y los músicos de la Orquesta Sinfónica llegó el 31 de diciembre pasado pero una condición de seis músicos permanentes que también son maestros de la Escuela Libre de Música de San Juan, amenaza el trabajo a tiempo parcial de una treintena de maestros de la vertiente musical de esl plantel. Te traemos la información y el análisis. Enérate solo por Bonita Radio. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
#justicia #musica #puertorico El tan esperado acuerdo entre la Corporación para las Artes Musicales y los músicos de la Orquesta Sinfónica llegó el 31 de diciembre pasado pero una condición de seis músicos permanentes que también son maestros de la Escuela Libre de Música de San Juan, amenaza el trabajo a tiempo parcial de una treintena de maestros de la vertiente musical de esl plantel. Te traemos la información y el análisis. Enérate solo por Bonita Radio. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
Í kvöld og annað kvöld heldur Sinfóníuhljómsveit Íslands upp á 75 ára afmæli sitt með stapp-uppseldum tónleikum í Eldborg, þar sem öllu verður tjaldað til. Meðal verka á efnisskránni er 60 ára gamalt tónverk Jóns Leifs, Darraðarljóð. Verkið er skrifað fyrir nokkuð stóra hljómsveit og kór, er gífurlega krefjandi og hefur aldrei verið flutt áður. Víðsjá leit við á lokaæfingu í Hörpu í morgun og hitti þar framkvæmdastjóra SÍ, okkar góða Guðna Tómasson, Hildi Ploder Vigfúsdóttur, forvörð á Landsbókasafni og Svanhildi Óskarsdóttur, rannsóknarprófessor við Árnastofnun, til að forvitnast um verkið og tilefnið. Við lítum líka inn á bókamarkaðinn í Holtagörðum og Soffía Auður Birgisdóttir fjallar um sextíu kílóa þríleik Hallgríms Helgasonar. En Víðsjá hefst á tilnefningum til Myndlistarverðlaunanna fyrir árið 2024. Umsjón: Halla Harðardóttir og Melkorka Ólafsdóttir
Sinfóníuhljómsveit Íslands heldur upp á 75 ára afmælið og Guðni segir frá því hvað verður boðið upp á.
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | El encuentro mensual con la OCNE recibe este mes a uno de los compositores que van a sonar en el ciclo sinfónico en los próximos días. Es Manuel Martínez Burgos, uno de los creadores más galardonados de los últimos años y quien saca a la luz "Gramática de la Niebla" los próximos 21, 22 23 de febrero dentro del ciclo Sinfónico de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Además de una extendida charla con el compositor, guardamos espacio para las secciones habituales: noticias, titulares, la visita obligada con Carlos Iribarren al auditorio y la agenda de conciertos.
RAVEL: Daphnis et Chloe, Sinfonía coreográfica en tres partes (49.34). Coro del Festival de Tanglewood, Orq. Sinf. de Boston. Dir.: S. Ozawa.Escuchar audio
Í gær var veisla hér í Útvarpshúsinu þegar Menningarviðurkenningar RÚV fyrir árið 2024 voru afhentar að viðstöddum viðurkenningarhöfum og gestum. Veittar voru tvær viðurkenningar úr Rithöfundasjóði og tilkynnt um styrki úr Tónskáldasjóði Ríkisútvarpsins og STEFs á árinu. Mugison fékk Krókinn, verðlaun fyrir framúrskarandi lifandi flutning, og tilkynnt var um valið á orði ársins 2024, sem er hraunkælingarstjóri, eins og komið hefur fram í fréttum. Birnir Jón Sigurðsson hlaut hvatningarverðlaun Rithöfundasjóðs Ríkisútvarpsins, en þetta árið er það Áslaug Jónsdóttir sem er handhafi viðurkenningar Rithöfundasjóðs RÚV. Ásdís segir sjálf að hún sé bókverkakona, en frá 1990 hefur hún ritað og myndlýst fjölda barnabóka, skrifað ljóð og leikrit, auk þess að taka þátt í myndlistar- og bókverkasýningum. Hennar nýjustu sköpunarverk eru ljóðabókin Til minnis og limrubókin Allt annar handleggur, sem komu út árið 2023 og Skrímslaveisla sem kom út í fyrra, en Ásdís er sennilega þekktust fyrir bækurnar um skrímslin sem eru orðnar 11 talsins. Ásdís verður gestur okkar í þætti dagsins. Vínartónleikar Sinfóníuhljómsveitar Íslands fara fram í Eldborg Hörpu í kvöld og næstu tvo daga. Sambærilegir viðburðir fara fram í öllum helstu borgum Evrópu í upphafi árs og tónleikum Vínarfílharmóníunnar er sjónvarpað um heim allan á nýársdag. Vinsældir vínartónleika eru gífurlegar og áheyrendur flykkjast í tónleikasalina til fagna hefðinni og nýju ári í lakkskóm og pallíettukjólum. Margir gætu haldið að rætur slíkra hátíðahalda lægju í menningarblóma 19. aldar. En sagan er talsvert styttri en svo og á sér raunar nokkuð dökkar hliðar. Við heyrum einnig leikhúsrýni í þætti dagsins. Að þessu sinni rýnir Katla Ársælsdóttir í jólasýningu Þjóðleikhússins, Yermu eftir ástralska leikskáldið Simon Stone. Umsjón: Halla Harðardóttir og Melkorka Ólafsdóttir
Strauss, Offenbach y otros grandes clásicos de la música serán los autores de las partituras que la Sinfónica Ciudad de Zaragoza interpretarán en el Concierto de Año Nuevo que se ofrece hoy en la sala Mozart de Zaragoza. Repasamos el programa con su director general, Juan Calors Galtier.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================27 DE DICIEMBRE EL DIOS QUE NOS ORDENA SER FUERTES Y VALIENTES “¿No te lo he ordenado yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas” (Josué 1:9, LBLA). Vedran Smailović, el chelista de Sarajevo, es un músico bosnioherzegovino a quien le tocó atravesar la dura experiencia de vivir una guerra. Como tantos otros, Vedran vivía en Sarajevo cuando la ciudad fue sitiada. El que una vez había tocado en la Ópera de Sarajevo, en las Orquestas Filarmónica y Sinfónica de Sarajevo y en el Teatro Nacional, pasó a tocar ahora en la calle durante el conflicto bélico. En 1992, Smailović tocó 22 veces en un mismo día el “Adagio de Albinoni” en las ruinas de varios edificios que habían sido destruidos. Lo hizo para rendir homenaje a 22 personas que habían sido asesinadas mientras hacían fila para recibir pan el día 26 de mayo de ese mismo año. A pesar de saber que se estaba convirtiendo así en un blanco fácil para los francotiradores, el chelista de Sarajevo fue firme y valiente, y llevó a cabo su sentido homenaje hasta el final. No solo eso, sino además tocó gratuitamente en funerales durante el asedio; aun cuando los funerales fueron con frecuencia objetivo del fuego enemigo. Dos palabras vienen a mi mente al pensar en la actitud de Vedran Smailović: fortaleza y valentía. Y, por supuesto, eso me remite a Josué 1:9. En Josué 1:9 vemos un maravilloso retrato de Dios: él es quien nos ordena ser fuertes y valientes; él es quien nos dice “no te acobardes”; y él es también quien nos provee lo único que nos puede hacer enfrentar sin temor a enemigos gigantes: “Porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas”; y “si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” (Rom. 8:31). La valentía que se espera de ti no es un rasgo que tú puedas desarrollar por ti mismo, sino el resultado de la obra de Dios en ti. “Tengan mucho valor y firmeza”, leemos en la segunda parte de 1 Corintios 16:13; y en la primera parte de ese versículo leemos cómo se logra: “Manténganse firmes en la fe” (DHH). He ahí la clave. Querido lector, no sé qué guerra enfrentas hoy, pero estoy aquí para decirte: “Cobra ánimo y ármate de valor, tú que en el Señor esperas” (Sal. 31:24), pues “el Espíritu que es don de Dios, no quiere que temamos a la gente, sino que tengamos fortaleza” (2 Tim. 1:7, NBV).
PUCCINI: La rondine, Ópera en tres actos (Acto III) (33.02). A. Gheorghiu (sop.), R. Algna (ten.), W. Matteuzzi (ten.), I. Mula (sop.), A. Rinaldi (bar.), P. Biccire (sop.), London Voices, Orq. Sinf. de Londres. Dir.: A. Pappano. Scossa Elettrica – Marcetta Brillante, S. 72 (arr. para órg. y perc.) (2.09). L Tamminga (órg.), V. Marrè (perc.), M. Natalizi (perc.).Escuchar audio