POPULARITY
Arnaldo Lerma - Scientology CultThe late Arnaldo Lerma joined the Opperman Report to discuss Scientology. How it works, how it threatens and how it's influence is more and more a subtext for our times.Ever heard the story of Xenu, the genocidal alien dictator who, when faced with overpopulation troubles 75 million years ago, brought billions of his subjects to Earth to execute with a lethal combination of volcanoes and hydrogen bombs? Their disembodied spirits to cling to humans and their removal can only be achieved through the teachings of the Church of Scientology? If so, you can thank Arnie Lerma.Arnaldo Pagliarini Lerma was born in Washington, D.C., in 1950, to a mother who was an executive secretary to the Sudanese ambassador and a father who was a Mexican agriculture official — and who divorced months after his birth, according to Lerma's autobiography. His mother was a Scientology official in the D.C. church around 1968, about three decades after American science fiction writer L. Ron Hubbard published the first texts that would form the basis of his new religion, Scientology. By the time Lerma joined Scientology at 16 at the urging of his mother, the church had been banned in several Australian states and stripped of its tax-exempt status by the IRS, which deemed it a commercial operation for Hubbard's benefit — though a U.S. appeals court later recognized it as a religion in 1969.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-opperman-report--1198501/support.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
El Ibex 35 se encuentra en una fase de consolidación con una mirada puesta en los 13.000 puntos, en una jornada que podría ser clave para el rumbo de los mercados. En el Consultorio de Bolsa, el analista independiente José María Lerma, destacaba que el comportamiento actual de las Bolsas es “normal y natural” dentro de un ciclo claramente alcista a medio plazo, por lo que las caídas recientes deben entenderse como oportunidades de entrada para los inversores. Lerma destaca que el mercado está condicionado por la expectativa ante los datos macroeconómicos y la próxima decisión del BCE (Banco Central Europeo), que podrían actuar como catalizadores para un nuevo impulso. Mientras tanto, es clave vigilar el nivel de los 12.800 puntos como soporte inmediato, aunque el verdadero desafío será superar la resistencia en los 13.000 puntos. Entre los valores destacados por el experto figuran Santander, BBVA, CaixaBank, IAG, Inditex y ArcelorMittal, con un foco especial en el sector bancario, que sigue siendo fundamental para mantener en cartera ante el actual escenario financiero. Con una visión basada en el análisis técnico y la gestión emocional del inversor, Lerma insiste en la necesidad de “aislar el miedo y la avaricia”, dos factores que suelen distorsionar las decisiones en Bolsa.
https://soundcloud.com/ler-ma-1 RTS.FM • https://t.me/rtsfm • https://soundcloud.com/rtsfm • https://rts.fm/ • https://facebook.com/rtsfm • https://instagram.com/rts.fm • https://vk.com/rtsfm • https://youtube.com/user/rtsfmmoscow RTS.FM is the first international internet radio project with LIVE audio-visual broadcasting from 30+ studios around the world!
Jaume Segalés y su equipo hablan de robot asistentes en la Comunidad de Madrid, del motín de Arganda y de robos en Valdemoro. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Robots asistentes de la Comunidad de Madrid Tecnología para agilizar los trámites burocráticos. En eso consisten los robots asistentes que ya utiliza la Comunidad de Madrid para ahorrar tiempo a los ciudadanos en las gestiones de 200 procesos administrativos. Trámites, cuya resolución ha reducido la espera incluso en días, como las solicitudes de pensiones no contributivas, de prótesis, de ayudas al empleo o de subvenciones para la contratación, además de gestiones en trámites judiciales, gracias a este sistema. Según la Consejería de Digitalización, por ejemplo, entre enero y febrero de este año, la robotización ha permitido automatizar 26.000 operaciones que se realizaban a mano en cada documento por los funcionarios para comprobar los datos aportados: con ello se han agilizado 1.400 expedientes sobre solicitudes de pensiones no contributivas, que se traduce en una reducción del 58,7% en el tiempo de tramitación. Además, sirve para evitar errores de forma y permite cruzar y consultar la información para no tener que presentar los documentos repetidas veces. Este sistema de asistencia digital robotizada se puso en marcha hace un año y, dado su éxito, se prevé extenderlo a otros ámbitos. Así, los funcionarios pueden enfocarse en atender las incidencias, los casos especiales y en tomar decisiones en función de datos objetivos. Con todo ello se posibilita que las prestaciones lleguen antes a sus destinatarios. Entrevistamos al Consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde. El Motín de Arganda En septiembre de 1613, los vecinos de Arganda del Rey se rebelaron contra el duque de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas. Vino motivado por la pérdida del privilegio de ser villa de realengo. Hasta 1581 Arganda pertenecía al Arzobispado de Toledo. A partir de entonces, el monarca Felipe II le otorgó la condición de villa realengo tras el pago de 10 000 ducados. El citado motín fue sólo la culminación de una serie de acontecimientos que comenzaron mucho antes. Fue un movimiento antiseñorial derivado por el descontento social que supuso dejar de ser villa de realengo, por aquel entonces un lujo que lo dejaba estar bajo jurisdicción directa de la corona. Tras 400 años de vasallaje hacia el Arzobispado, se tomó la decisión de endeudarse para conseguir el objetivo de servir única y expresamente al Rey. Treinta años después de tomar dicha decisión, la villa de Arganda recayó en manos de un nuevo señor, el duque de Lerma, con el derecho de administrar justicia, recaudar impuestos y nombrar los oficiales de la villa de Arganda. Esta efeméride lleva celebrándose desde hace 30 años. Ahora, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la declaración del Motín de Arganda como Fiesta de Interés Turístico Regional. Entrevistamos a la concejal delegada de Juventud, Familia, Turismo, Participación Ciudadana y Patrimonio Cultural, Elena Torre. Robos en el campo de fútbol de Valdemoro El viernes pasado nos hicimos eco de los robos de móviles y carteras que han tenido lugar en los campos de fútbol del barrio de El Prado de Valdemoro. Se produjeron en el vestuario visitante durante partidos contra el equipo local Escuela de Fútbol de Valdemoro C. Los primeros jugadores en sufrirlos, en febrero, fueron los juveniles del Trival Valderas de Alcorcón y los segundos en lamentarlos fueron, a finales de marzo, los chicos del juvenil C del Ciudad de Pinto. Entrevistamos a uno de los directivos de este último Club, Javier Melones, que insistió en que no estaban recibiendo una respuesta satisfactoria por parte del Ayuntamiento de Valdemoro o por parte del equipo contra el que jugaron, indicando que estaban derivando la responsabilidad de los hechos entre ambos. Entrevistamos al concejal de Educación y Deporte de Valdemoro, Andrés Leandro Pous, para conocer la postura del consistorio. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo nos explica el origen de la expresión "entre Pinto y Valdemoro".
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Claudia Sheinbaum Presidente México: ¡Plan de Rescate para los Ríos Contaminados!
podcast recorded with enacast.com
La historia de la humanidad ha sido larga, pero la prehistoria lo ha sido más. A pesar de su extensión y su relevancia, parece ostentar un papel secundario en los currículums académicos. La prehistoria se despacha en unas pocas clases en el instituto e, incluso en las universidades, su peso parece menor al que debería corresponderle. ¿Cómo es posible que le demos la espalda con tanta ligereza a la parte más fundamental de nuestra historia?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Ignacio Martín Lerma, que es Profesor Titular de Prehistoria en la Universidad de Murcia y ocupa el cargo de Vicedecano de Cultura y Comunicación de la Facultad de Letras. Sus investigaciones se centran en el estudio del Paleolítico, siendo director de excavaciones arqueológicas como las realizadas en la Cueva del Arco. En paralelo a su carrera científica también es autor de diversos libros divulgativos y colaborador en programas de radio y televisión.
Listen to this powerful interview with photojournalist Raffy Lerma, who documented Duterte's brutal drug war.
En Capital Intereconomía, José María Lerma, Analista independiente, nos cuenta la situación de los mercados. Según Lerma, no debemos alertarnos con respecto a los movimientos del IBEX, tal y como explica “no sería extraño una recogida de beneficios en Europa”. Por otro lado, el analista apunta que la semana va a estar caracterizada por los mensajes de Donald Trump y la reunión de la FED. La opinión del analista sobre el mercado es que es “completamente alcista” y centra su mirada en valores que están teniendo un recorte. IAG INDITEX y las tecnológicas americanas se presentan como una oportunidad de compra.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
José María Lerma, Analista independiente, nos cuenta en el Consultorio que “A los mercados europeos le quedan aún subidas para este año”. También nos cuenta que mantenerse en los 13.000 puntos en el Ibex es algo pasado e histórico. Es un buen momento para las bolsas europeas. Tanto es así, que Lerma nos adelanta que “puede ser el año en el que estas se desmarquen del mercado europeo”. Eso sí, el analista indica que en la recuperación del mercado americano puede haber un traspaso de dinero. Aunque las bolsas europeas estén en un gran momento, los recortes pueden aparecer en el futuro. Sobre la gran subida de ArcelorMittal, José María Lerma nos indica que puede seguir escalando ya que será muy necesaria, como con todas las empresas del sector, en la reconstrucción de Ucrania. Valores vistos con el analista: Enagas, Naturgy, Inditex, Acerinox y ArcelorMittal.
Y volvemos con audios antiguos para recalar de lleno en el imperio de los llamados Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Pero en realidad, más que la corte, recorreremos algunos de los mentideros más candentes del siglo XVII donde toda clase de chismes y rumores cobraban forma en torno a la corona. Se trata de un monográfico donde los protagonistas serán los validos de los mentados monarcas, es decir el Duque de Lerma, el Conde-duque de Olivares y Luis de Haro. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entre 1601 y 1606, Valladolid pasó a ser la capital de España bajo el reinado de Felipe III. El gran artífice de este movimiento estratégico fue su valido, el duque de Lerma, quien impulsó el traslado de la corte por intereses personales. Antes del cambio, adquirió numerosas propiedades en Valladolid, beneficiándose luego de la especulación inmobiliaria.Posteriormente, repitió la estrategia al regresar la capitalidad a Madrid, consolidando su fortuna y poder. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis Benguerel, gestor independiente Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, José María Lerma ha destacado la fortaleza de los mercados bursátiles, señalando que cualquier corrección debe interpretarse como una oportunidad de compra. Según Lerma, el IBEX 35 se encuentra en niveles clave, rondando los 13.000 puntos, mientras que los índices estadounidenses continúan marcando máximos históricos. El analista ha señalado la relevancia de los resultados empresariales en la evolución de los mercados, destacando a Repsol, que, a pesar de registrar un 45% menos de beneficios, sube en bolsa. También ha mencionado la escalada del oro, que se acerca a los 3.000 dólares por onza. En cuanto a valores específicos, Lerma ha analizado la entrada en Teleperformance y SAP, recomendando esperar una ruptura de resistencias antes de tomar posiciones. Sobre Talgo, ha advertido de su alta volatilidad y la influencia política en la operación de compra. Finalmente, ha desaconsejado la entrada en Vodafone, señalando que su comportamiento lateral no ofrece atractivo en este momento. En conclusión, Lerma ha reiterado que las caídas en los mercados no deben verse como señales de alarma, sino como oportunidades de compra estratégicas.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis García Langa, Director De Mercados De SDC Analistas. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
“La alegría va a durar todo el año, todavía no hemos visto los máximos”. En el Consultorio de Bolsa, el analista José María Lerma anticipa un buen año para los mercados, aunque recuerda que lo normal es que se den un descanso en las subidas y dejen de “hacer oídos sordos a la macro” en países como Alemania. Celebraba el experto los máximos que vemos en las bolsas europeas y aconsejaba Lerma, aprovechar cuando haya caídas, porque “nos dejan un muy buen momento de entrada si sabemos seleccionar”.
Sheinbaum presenta ley de trabajo del sector hidrocarburos7 mmdp serán invertidos para limpieza de los ríos Lerma y Santiago: Semarnat21 víctimas dejó el incendio en una fábrica en BrasilMás información en nuestro podcast
En el Consultorio de Bolsa hoy contamos con José María Lerma, Analista independiente. Lerma nos dice que al Ibex le ha sentado el soporte del 12.100, además es posible ver una recuperación a lo largo de la semana. Los 12600, para él, son los siguientes objetivos que plantea el analista. Destaca también que el sector automóvil está sufriendo un mal momento en Europa, Sobre las bajadas, Lerma nos confiesa que tendremos que adaptarnos a estas bajadas en 2025. Hay que destacar el sector lujo, para tener en cartera, con Ferrari.
Lesionados por choque entre un tractocamión y varios vehículos sobre la autopista Lerma-Valle de BravoEn Nigeria, pierden la vida 70 personas al explotar un camión cisternaMás información en nuestro Podcast
Hoy en Capital Intereconomía, contamos con José María Lerma, analista independiente, en nuestro consultorio de bolsa. Durante la entrevista, Lerma destacó las oportunidades de inversión que surgen de los recortes en los mercados y ofreció recomendaciones clave para los inversores. “El mercado sigue mostrando un comportamiento alcista, a pesar de las correcciones. Cualquier recorte que observemos debería considerarse una clara oportunidad de entrada para los próximos meses”, afirmó Lerma. El analista resaltó que sectores como el lujo y algunos valores específicos, como Ferrari, ofrecen atractivas perspectivas para los inversores. “Ferrari es una apuesta segura en el sector del lujo europeo. Su proyección a largo plazo es excelente, aunque dependerá de la evolución económica en mercados clave como China”, comentó. Entre los valores analizados, Lerma señaló que Unicredit, en Italia, podría romper resistencias y abrir nuevas oportunidades en el sector bancario europeo. Sobre Netflix, subrayó que su tendencia alcista podría reforzarse si alcanza niveles de apoyo en torno a los 840 dólares, recomendando estar atentos a un potencial repunte hacia los 880 dólares. Además, en el caso de Volkswagen, el analista destacó su recuperación reciente, pero advirtió que el sector automovilístico europeo sigue “muy dañado” y requiere precaución. También se refirió a valores como ArcelorMittal, Brunello Cucinelli y Ferrovial, destacando oportunidades puntuales en algunos de ellos. En cuanto a valores con alta volatilidad, como Quantum (QUBT), el analista enfatizó la necesidad de operar en el corto plazo debido a su alta sensibilidad a movimientos del mercado. Valores analizados: Netflix, Unicredit, Volkswagen, ArcelorMittal, Brunello Cucinelli, Ferrovial, Quantum.
En esta edición de El Café de la Lluvia hablamos con el prehistoriador Ignacio Martín Lerma. Nuestro invitado nos presenta su última obra, Prehistoria. El libro está dirigido a los más pequeños de la casa y ha sido publicado por Shacleton. Seguidamente conversamos con dos investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, José Pablo García-Mejía y Agustín de la Herrán Gascón , que han realizado un estudio en el que evaluán el novel educacional de los videojuegos mediante una serie de parámetros. Además, tenemos neustra sección de arte y literatura y otras tantas cosas en este nuevo podcast que versa sobre ciencia, cultura y educación. ¡No te lo pierdas! Inicio de cada contenido del programa. Editorial: 3'17 Entrevista a Ignacio Martín Lerma: 6'46 La vida en un cuadro: 32'37 Investigación acerca de videojuegos: 35'31 Pasaje Literario: 1`01'00 Poema de cierre: 1'02'45 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Los mercados tienen marcada una fecha en su calendario: el 20 de enero, día en el que toma posesión Donald Trump. Para el analista José María Lerma, aseguraba en el Consultorio de Bolsa, que los inversores están expectantes a si el republicano cumple con todas las cosas que ha dicho que va a hacer. En cuanto al Ibex 35, espera el experto un movimiento plano para intentar atacar los niveles de 11.750 puntos esta semana. Y recuerda Lerma que enero es un mes “estadísticamente bueno”. Entre los valores que ha analizado el experto en este día de Reyes se encuentran Banco Santander, OHLA, Repsol, Caixabank, Mapfre, Inditex o IAG.
Se abre convocatoria nacional para personas voluntarias en apoyo al INEALa Jefa capitalina da la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la CiudadEn Colombia ya se permite el divorcio con "la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges"Más información en nuestro Podcast
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Gustavo Martínez, asesor financiero experto en bolsa y catedrático de la universidad marroquín. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Los mercados son alcistas y van a seguir con su escalada en las próximas semanas. En el Consultorio de Bolsa, el analista José María Lerma ha apuntado al 20 de enero como una fecha clave, y es que ese día tomará posesión como nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump. Destacaba también el experto que el rally en los mercados ha sido muy potente desde noviembre tras la victoria electoral. “Será clave esta semana la reunión de la FED el miércoles y también el vencimiento de opciones y futuros sobre índices y valores el viernes”, señalaba Lerma, que además ha destacado el potencial de la banca española y americana. “Hay que seguir estando también en tecnología y construcción de infraestructuras”. Entre los valores analizados por el experto en este consultorio se encuentran Solaria, Nvidia, Unicredit, Inditex, Iberdrola, Motorola o Adidas.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Beatriz Catalán, Directora de Inversiones de Ibercaja Gestión. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Espero un repunte del Ibex y también del Dax. Hoy la sesión ha empezado muy bien, la semana va a ser muy potente en datos y éstos pueden dar alas a nuevo dinero ¡semana apoteósica que culminará con la bajada de tipos en Europa por parte del BCE!. Los 12.000 podríamos verlos justo en la recta final del año ¡ataque a máximos! Valores: tecnología en EEUU, y en España bancos ¡hay que estar dentro, pero bajando ponderación a favor de lo cíclico! En el Consultorio de Bolsa hoy contamos con José María Lerma, Analista independiente. Con el experto analizamos los siguientes valores: Bitcoin, Ferrari, Bankinter, Ageagle, IonQ, Adidas, Rovi, Palo Alto Networks, Tesla, Louis Vuitton, HelloFresh, Inditex, Eurodólar, petróleo y Torm PLC.
Join petroleum engineer Malvina Lerma as she talks about her cozy mystery series, Oilfield Mysteries, and her amateur sleuth, Charlie, a woman working in a man's world. Malvina and Jennifer talk about the oil industry, Bakersfield, the BP catastrophe, well drilling, as well as a bunch of writing-related topics: how to convey technical expertise in a novel, what makes a cozy, Malvina's influences (especially Agathie Christie), and how to get better as a writer. An upbeat conversation great for writers and mystery lovers.Malvina's website:https://oilfieldmysteries.com/Thoughts? Comments? Potshots? Contact the show at:https://booksshowstunes.discreetguide.com/contact/Support us!https://booksshowstunes.discreetguide.com/support/Sponsored by Discreet Guide Training:https://training.discreetguide.com/Social Media:YouTube: @MadActsXTwitter: @Mad_ActsBlueSky: @mad-acts.bsky.socialFB: @BooksShowsTunesIG: @Mad_ActsLI: Jennifer K. Crittenden
Presentan primera etapa del Plan de Saneamiento del Río Lerma-Santiago852 feminicidios ocurrieron en México durante el 2023: CEPALAl menos 92 muertos se han registrado en Palmira, Siria Más información en nuestro podcast
Presentan Plan Nacional Hídrico además sanearán los ríos Lerma-Santiago y Atoyac; Alicia Bárcena 16 proyectos estratégicos a desarrollarse entre 2024 y 2030 informa el director de la Conagua, Efraín MoralesEmiten orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu por responsabilidad en crímenes de guerraMás información en nuestro podcast
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente resuelve en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
In this episode of Loud and Clear, host Francisco Cardenas sits down with Julie Ross, Director of Cultural Fluency at LERMA/, to dive into her insightful white paper, "From Powerless to Powerful." Together, they explore the complex interplay between politics and branding, touching on how brands, not only react to, but also shape cultural and political narratives. Julie shares five key risks facing brands today—from the divisive effects of "red and blue branding" to the challenge of avoiding political entanglements—as well as strategies for brands to thrive amidst these pressures. The conversation includes practical advice on how brands can “check the political weather,” activate scenario planning, and find their unique stance without becoming political pawns. Tune in for a thought-provoking discussion on brand resilience and adaptation in today's unpredictable sociopolitical climate. Whitepaper Link. (designer: Gray Needham) Guests: Julie Ross, Director of Cultural Fluency at LERMA/ (jross@lermaagency.com) Producer: Rolf Ruiz, Digital Strategist, Creative Technologist & Agricultor at LERMA/ Host: Francisco Cárdenas, Principal of Digital Strategy & Integration at LERMA/ Music: S.A. De C.V.
David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con Ainara Ariztoy y la periodista Julia Varela, nos llevan a la Casa de las Aldabas en Valladolid, el lugar donde nació Enrique IV. Las aldabas, los antiguos llamadores de las puertas, reconocían el derecho de asilo, por el que nadie podía entrar a detener a los que estaban dentro, sin importar qué hubieran hecho. Esta casa-palacio acabó en manos de Rodrigo Calderón, mano derecha del Duque de Lerma, expertos en chanchullos inmobiliarios. ¡Puro Monopoly castellano! Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas conPatricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School". Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente resuelve en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Hoy en Capital Intereconomía en el Consultorio de bolsa contamos con José María Lerma, analista independiente. Bitcoin y Tesla vuelan tras la victoria de Trump, también vemos una explosión al alza de los índices americanos que están en récords históricos. En Europa vemos la otra cara de la moneda: euro más flojo e índices más pesados. Veo clara opción de compra con un objetivo en sus máximos anuales: los 11.800-12.200 puntos.
What happens when AI-generated hosts discover they're not real? In this episode of Loud and Clear, Francisco "Pancho" Cardenas and the digital team at LERMA/ explore this mind-bending concept through the Notebook LM Deep Dive podcast, where AI hosts face their own artificiality. The conversation led by experts of the digital team Paolo, Christen, Rodolfo, and Pranav, delve into the layers of generative content, touching on the blurred boundaries between real and unreal in digital storytelling. A blend of humor, tech insight, and philosophical musings, this episode promises a unique look at AI's role in media. Guests: Christen Jacquottet, Digital Producer and Front End developer at LERMA/ Rolf Ruiz, Creative Technologist at LERMA/ Paolo De Leon, UX/UI Designer at LERMA/ Pranav Kumar, Digital Project Manager Strategist at LERMA/ Producer: Rolf Ruiz, Digital Strategist, Creative Technologist & Agricultor at LERMA/Host: Francisco Cárdenas, Principal of Digital Strategy & Integration at LERMA/Music: S.A. De C.V.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente resuelve en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Hoy en Capital Intereconomía en el Consultorio de bolsa nos acompaña José María Lerma, analista independiente. Las caídas de ayer nos representan una gran oportunidad de compra. El mercado español exageró esa caída, con diferencia a toda Europa, por los intereses que tiene de las empresas españolas.
Consejeros del INE presentarán controversia constitucional contra ley que otorga facultades superiores a la Consejera Presidenta Se derrumba hotel de 10 pisos en Argentina Más información en nuestro Podcast
John Lerma joins the show to discuss Walter Hill's 1979 crime classic The Warriors. Follow Johnny Mocny on Instagram and Tik Tok: @JohnnyMocnyComedy Follow Johnny Mocny on Letterboxd: @JohnnyMocny --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/we-are-movies/support
9-24-24 Tonight we're talking with Frederick Rodriguez, Francisco Olachea and Rob Tyrrson in Mexico. Kevin and I were in Mexico for the Copa Hidromiel Mead Competition a couple weeks ago, and got to check out the meads that these folks produce, and we'll be talking about their methods, meads and plans. And bonus, we are bringing in a new guest host, Raul de la Garza, owner of Freya Meadery in Monterrey, Mexico. Francisco Olachea is a biochemical Engineer, and holds general Certificate in Brewing and Spirits by the IBD, is a Certified BJCP judge, Certified Cicerone®, and a Mead BJCP judge, Cider BJCP judge, Unionbirrai Beer Taster, Master Mezcalier, Cigar Sommelier and Sommelier member of the Mexican Sommeliers Association. He is also an instructor at the Mexican Academy of Sommeliers. Finally, he is CEO at I+D CERVEZA SA de CV since 2011. Frederick Rodriguez is a photographer, producer and director with more than 30 years of experience in the audiovisual industry. He has produced, photographed and carried out various feature film, short film, video clips, corporate, institutional and documentary projects. In 2012 he edited and post-produced the documentary series “Hallazgos” of the INAH, Partner and founder of La Valija Industriarte, obtaining the PACMyC award for the development of the documentary “Los paths that van” 2014 as director and photographer, In 2012 with the company Museum he developed a 360º mural for the Museum of Music in Puerto Rico and from 2015 to 2017 he developed an interactive table for the exhibition of the Constitution in the National Palace at the same time he developed 2 video walls for the Museum of Constitutions of the UNAM, since 2022 he documents the “Copa Hidromiel México”, creator of the documentary “Fermentos Ancestrales” (watch the trailer) in which he focuses on mead and pre-Hispanic ferments of Mexico and he is a mead judge (in process) since 2023. Frederick has also done a 2023 collective exhibition “I Feel Then I Re-sisto” UAM- University of Brighton” video art “Viaje sin Regreso”, 2022 researcher of the script “Tierra barbara” mini series. Currently he is the owner of Phocal Photography where he directs, produces, post produces and photography for different companies such as Lincoln Towncar, Laboratorios Decrha, Intervet Schering Plougth, MSD Salud Animal, Sony Entertainment, Municipality of Lerma, Adidas, Nissan, América Express, Sicario, KRBO Bikes, Del Pacifico Sea Foods, US Meat, Crayola and the guild meadery. Rob Tyrsson is owner of Tyrsson Meadery in Mexico City. Rob started in 2019 in the middle of the COVID era, all starts trying to pay some bills and deal with a few problems he had, his first batch wasn't ready for the first Copa Hidromiel México, and he just sold it pretty cheap, fortunately a few friends told him he was making a pretty good thing, and he sent it to Guatemala at Copa Quetzal and won a gold medal. In 2020 he tried to go professional and sell his mead at festivals. After that everything is history! This player will show the most recent show, and when we're live, will play the live feed. If you are calling in, please turn off the player sound, so we don't get feedback.[break] Sponsor: Look no further than Honnibrook Craft Meadery in Castle Rock, Colorado, for your go-to destination for wonderful, light, and refreshing mead! We have 20 meads on tap and four seasonal mead slushees. Go to honnibrook.com for review our tap list, upcoming events and to order online! If you want to ask your mead making questions, you can call us at 803-443-MEAD (6323) or send us a question via email, or via Twitter @realGotMead and we'll tackle it online! 9PM EDT/6PM PDT Join us on live chat during the show Upcoming Shows October 8 - Dominic Roth - beginning in mead in Australia October 22 - Alberto Leyva - Aliens Kaab Mead November 5 - Kristeva Dowling, Stolen Harvest Meadery
San Mateo Atenco pone costales en las orillas del río Lerma para evitar inundaciones“El desperdicio de alimentos es un escándalo”: papa Francisco Más información en nuestro podcast
Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia concluyó en levantar el paro de labores Retiran tapón de 150 metros de basura del Río Lerma justo en los límites de San Mateo Atenco y LermaMás detalles en nuestro Podcast
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el próximo encuentro de la Selección Colombia ante Perú, juego en el que está en duda la participación de Jefferson Lerma.
Watch The X22 Report On Video No videos found Click On Picture To See Larger Picture The entire green new scam is going down the tubes, no matter how many subsidies, mandates the people are still rejecting it all and companies are folding. Stores are closing, the economy is in a downward spiral, people are catching on. The WaPo has begun the change of batter narrative. They are pushing the idea that [HRC] should replace [KH]. The problem is how are you going to replace a black women for a white women, they can't this is to wake the people up to the change. War is building and now Russia and NK have made a defense agreement. There is a new book out that talks about how Trump believes he still has foreign policy powers. Since the US was overthrown by domestic and foreign entities and they staged an insurrection against the President, the military has been activated and Trump is the Commander-in-Chief, welcome to COG. (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:13499335648425062,size:[0, 0],id:"ld-7164-1323"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="//cdn2.customads.co/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs"); Economy Solar Co. Collapses, Customers Furious as Dems' Favorite Power Source Leaves Homeowners High and Dry Titan Solar told employees on June 13 that it was “closing its doors” because no one would buy the company, according to Time. Titan said that it put solar panels on more than 100,000 homes. The fate of consumers who have panels on their homes and no one to maintain them is uncertain. Over 2023 and 2024 to date, 16 major solar companies have filed for bankruptcy, Solar Insure reported. https://twitter.com/magszee39790/status/1803190222571618691?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803190222571618691%7Ctwgr%5E21e1e5b21ce860c08dd8fad5cc6ca156bd063ea3%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.thegatewaypundit.com%2F2024%2F06%2Fsolar-co-collapses-customers-furious-dems-favorite-power%2F https://twitter.com/WEschenbach/status/1800919912715841750?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1800919912715841750%7Ctwgr%5E21e1e5b21ce860c08dd8fad5cc6ca156bd063ea3%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.thegatewaypundit.com%2F2024%2F06%2Fsolar-co-collapses-customers-furious-dems-favorite-power%2F Source: thegatewaypundit.com Bidenomics: More companies announce bankruptcies, shutter operations, citing inflation Retailers are closing nearly 3,200 stores this year, according to a recent analysis from CoreSight Research. The closures are a 24% increase from 2023. U.S. drug stores and pharmacy closures led to 8 million square feet of shuttered retail space this year, the research company said. It also notes that retailers are losing inventory and customers due to retail theft. “Retail shrink” is closely connected to “organized retail crime,” it notes. Out of the 3,200 being closed, the majority are being closed by roughly 30 retailers, with Family Dollar closing the most of over 600, according to the data, CBS News reported. Tupperware is the latest to announce it's permanently closing its last operating production plant in the U.S. in Hemingway, South Carolina. All of its 148 workers will be laid off, the first in September, followed by others in waves through next January. Tupperware announced its plans last week, stating it would continue to produce its products in a plant in Lerma, Mexico. Others closing stores this year include CVS Health, 7-Eleven, Rite Aid, Express, Walgreens Boots Alliance, Macy's, The Body Shop, Soft Surroundings, Burlington stores, Foot Locker, Carter's Big Lots, Dollar General, Abercrombie & Fitch Co., Big Lots, Best Buy and others, according to the CoreSight analysis. Source: justthenews.com