POPULARITY
Atención hay Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX Sistema Cutzamala a más del 75% de llenado por las lluvias Papa León XlV tacha de grave el ataque de Israel a Gaza
Presentan Línea VI del Mexibús con conexión al Tren Interurbano Despliegan operativo militar en Puebla para localizar a 11 desaparecidos Caída del 81% en tráfico postal a EU por nuevos arancelesMás información en nuestro Podcast
¡IMPERDIBLE!
Semar asegura pipas con más de 7 mil litros de gas LP ilegal en Tabasco Comisión Permanente exige sanciones por violencia de legisladores priistas Venezuela llama a su pueblo a defender al país ante la tensión con EUMás información en nuestro Podcast
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Lucho Díaz marcó su primer gol en la Bundesliga
Estudiantes de Ayotzinapa marchan en Acapulco, exigen justicia a 10 años de su desapariciónMorelos bajo el agua, 240 casas dañadas tras lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata Conagua invertirá 500 millones en ríos Lerma y Santiago Más información en nuestro Podcast
En la segunda hora de Capital Intereconomía analizamos la actualidad económica y geopolítica en nuestra tertulia con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; Ismael García de Santos, analista geopolítico; y Eduardo Abad, presidente de UPTA. Además, en la preapertura de los mercados, José María Lerma, analista independiente, nos ofrece las claves para entender el comportamiento de las bolsas antes de su apertura.
La tercera hora de Capital Intereconomía arranca con la apertura en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas, analizando los valores más destacados del mercado continuo y los protagonistas en Europa. Además, contamos con el análisis de mercados de José María Lerma y resolvemos dudas de los oyentes en el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com.
In this episode of the 7th season of Loud and Clear, host Francisco Cardenas speaks with LERMA/ founder and CEO Pedro Lerma, about his recent experience at the Cannes Lions Advertising Festival and his intriguing panel on 'How Selling Out Can Make for a Meaningful World.' The discussion delves into the polarities in society, highlighting unexpected collaborations like those of Charles Koch and George Soros, and how taboo trade-offs are navigated in an increasingly divided world. Pedro also shares insights into LERMA/'s work on the He Gets Us campaign and its focus on ideological flexibility and inclusiveness. The conversation also addresses industry trends, the importance of humor in advertising, and the emerging challenges and opportunities presented by AI.Guest: Pedro Lerma, Founder of LERMA/ AGENCY Producer: Tell Me More Studios in collaboration with Alyssa Udovitsch & Katy MendezHost:Francisco Cardenas, Principal of Digital Strategy & Integration at LERMA/Music: Rolf Ruiz
José María Lerma, analista independiente, comenta la situación de los mercados. Lerma cuenta lo sorprendente que es cómo las bolsas están esquivando las tensiones y noticias que se van conociendo, sin embargo, de cara al final de año, el analista es positivo y asegura que “Los máximos anuales en el Ibex aun no los hemos visto y tampoco en el mercado americano ni en el Dax”. En cuanto a valores concretos, el experto financiero, analiza Rolls Royce, compañía que recomienda mantener la posición, ya que “ha tenido un buen desempeño”. También apunta que a los precios actuales también ve atractiva a Ferrari.
¡QUE RUEDE LA PELOTA!
La villa ducal burgalesa se sumerge en la historia este fin de semana, aunque todo agosto es el mes del barroco en Lerma
A las 9:00 en punto, Capital Intereconomía ofrece la apertura en tiempo real de los mercados en España y Europa, con los primeros movimientos del día y las claves que marcan el ritmo bursátil. El análisis lo realiza Luis Benguerel, gestor independiente, quien interpreta el comportamiento del mercado en sus primeros compases y las referencias económicas más relevantes del día. La hora se completa con el consultorio de bolsa a cargo de José María Lerma, analista independiente, que responde a las dudas de los oyentes y ofrece orientación sobre valores nacionales e internacionales en el actual entorno de mercado.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la actualidad de los mercados. El experto, afirma que “no ha cambiado nada” pese a que continua el ruido alrededor de los mercados, estos continúan al alza. Aun así, “sustos en el mercado van a seguir habiendo” , advierte. Lerma, también analiza el mundo Cripto, dónde destaca a Ethereum, “no me cabe la menor duda de que tocará los 4000” asegura.
Tultepec capacita a pirotécnicos y funcionariosFiscales en EU demandan a Trump por eliminar fondos de emergenciaMás información en nuestro Podcast
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
José María Lerma, Analista independiente, da su visión sobre los índices y valores que cotizan en bolsa en este consultorio. Nos encontramos a final del mes de junio, lo que supone el cierre del primer semestre del año, de cara al corto plazo, el experto financiero, destaca en primer lugar el Ibex, afirma que “Los máximos del Ibex anuales aun no los hemos visto” y además establece unos niveles en 13.700 en cuanto a soporte y 14.300 de resistencia. Dentro de los mercados americanos, Lerma pone en valor a el Nasdaq y al SP&500 frente al Dow Jones, “estaría en los dos” , comenta. El analista recalca la importancia de diversificar ya que “centrarnos en un solo índice podría ser nuestro peor enemigo”.
Ouça esta ministração até o final e não se esqueça de compartilhar com seus amigos e família. Deus abençoe!
40 viviendas afectadas por los escurrimientos de la presa Los CuartosEdomex realiza jornada de limpieza en el Río Lerma para prevenir inundaciones Corte de Ecuador anunciará el 30 de junio su decisión en el caso Jorge GlasMás información en nuestro Podcast
José María Lerma, Analista independiente, examina las bolsas en Capital Intereconomía. Apple es noticia por presentar el primer rediseño de sus sistemas operativos desde 2013. José María Lerma, comenta que “Apple está sufriendo y lleva un proceso de lateralización y su cotización se está separando de las 7 magníficas” sin embargo, considera que “es el momento de estar dentro de las 7 magníficas”, aunque para evitar riesgos, “iría con más cuidado con Tesla” advierte. Por otro lado, en Europa, el experto financiero destaca el momento del Ibex que, según afirma, “está impresionante. Ya lo dijimos en abril, no es venta, es compra. En mayo que suele ser un mes bajista no ha tenido prácticamente recorte”.
Allison Lerma is a senior architect at Overland Partners Architects, and the current Co-Chair of the Women in Architecture network. This is Her Story.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, el analista independiente José María Lerma responde a las dudas de los oyentes sobre la situación actual de los mercados financieros. El año 2025 ha comenzado con sobresaltos, especialmente en el mercado estadounidense, marcado por la incertidumbre generada por los aranceles. Sin embargo, en las últimas semanas, las bolsas han mostrado una recuperación. Con una mirada hacia el futuro, Lerma se muestra moderadamente optimista: “Nos queda recorrido”, afirma. Aun así, advierte sobre el riesgo de caer en un exceso de confianza. El experto financiero afirma que “si alguien piensa que el mercado no va a dejar de subir hasta final de año, está muy equivocado”. Tal y como recuerda Lerma, la bolsa se caracteriza por su naturaleza cambiante y sus continuas fluctuaciones.
El 17 de mayo de 1625 murió Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, quien fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar la corrupción, el tráfico de influencias y la venta de cargos públicos.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
El Ibex, los gráficos indican que está en máximos, no históricos pero sí anuales. Las bajadas representan oportunidad de entrada en el mercado. Según indica el analista José María Lerma, “los mercados son alcistas y hay que saber coger el tiempo de cuando estar dentro, cuando fuera y cuando aguantar”. Tras 15 días se ha confirmado que ha habido un Ibex desde los 11.250 a unos 13.500, prácticamente tocando la resistencia. En cuanto a Europa, el DAX está en sus máximos, con objetivo de 23.500, “no hay que olvidarse que recortes van a haber y esto no ha acabado, cuando acabe el capítulo de los aranceles, aparecerá un nuevo capítulo, que es el día a día de la bolsa” indica el analista. Estados Unidos cuenta con el Sp500, un índice con su mejor trayectoria, buscando los 5.750, y un Nasdaq que está buscando los niveles de 20.500. “Buen momento y dejar que el mercado siga subiendo”, opina Lerma. Situación del petróleo “Estamos en un punto de inflexión muy peligroso” explica José María Lerma. “Si queremos estar cortos, ver un petróleo a la baja, ya hace semanas que tendríamos que haber estado” continúa. Este fin de semana se ha hecho una apertura con esos 411.000 barriles que va a aumentar la OPEP, a partir de junio, el futuro ha abierto por debajo de 56 dólares y ahora está cotizando en 57,20. “En principio yo creo que puede estar llegando a su fin” opina el analista. Las petroleras, como Repsol, han sido dañadas, pero las bajadas se están soportando muy bien: “En estos precios es una clara, de entrar en Repsol y sobre todo de aguantarla; por precio, por proyección y por dividendos”. Puig y Santander Puig ha tenido un inicio en bolsa y desde entonces solo baja, “es una gran compañía, pero su aspecto técnico es de máximos decrecientes”, explica el analista. Además indica que mientras China no tire, es una inversión para uno o dos años. De momento, en un plazo muy corto, es una gran compañía para tenerla en cartera. En cuanto a Santander, el analista opina: “En banca hay que estar”. Las bancas saben explotarlo, los precios así lo han dicho desde 2023, aunque el banco central baje los tipos, será una decisión incierta el deshacerse de su final división en Polonia y buscar una inversión. “En principio el mercado lo acoge bien, hoy mismo Santander sube un 1%, por lo tanto hay que estar dentro de banca” concluye Lerma.
Dieter conversa con José Mª Marco sobre este rey, nieto del Carlos V e hijo de Felipe II, y de la importancia del duque de Lerma.
In this episode of Loud and Clear, Francisco Cardenas principal of Digital Strategy & Integration at LERMA/ is joined by Dr. Kimberly Selber, Associate Dean of Community Engagement at The University of Texas, Rio Grande Valley. They delve into the role of academia in preparing students for today's dynamic advertising landscape. Dr. Selber, affectionately known as Dr. K, shares her extensive experience spanning education and high-profile agency work. The discussion highlights the integration of critical thinking, real-time industry connections, and the unique challenges and opportunities of teaching advertising in the US-Mexico border region. The episode also explores innovative ways to bridge students with industry through remote internships, mentorship programs, and real-world projects.Guest: Dr. Kimberly Selber, University of Texas Rio Grande Valley Professor, Graduate Program Director; Dean of Community EngagementProducer:Rolf Ruiz, Digital Strategist, Creative Technologist & Agricultor at LERMA/Host:Francisco Cardenas, Principal of Digital and Social Strategy at LERMA/Music: Rolf Ruiz
Arnaldo Lerma - Scientology CultThe late Arnaldo Lerma joined the Opperman Report to discuss Scientology. How it works, how it threatens and how it's influence is more and more a subtext for our times.Ever heard the story of Xenu, the genocidal alien dictator who, when faced with overpopulation troubles 75 million years ago, brought billions of his subjects to Earth to execute with a lethal combination of volcanoes and hydrogen bombs? Their disembodied spirits to cling to humans and their removal can only be achieved through the teachings of the Church of Scientology? If so, you can thank Arnie Lerma.Arnaldo Pagliarini Lerma was born in Washington, D.C., in 1950, to a mother who was an executive secretary to the Sudanese ambassador and a father who was a Mexican agriculture official — and who divorced months after his birth, according to Lerma's autobiography. His mother was a Scientology official in the D.C. church around 1968, about three decades after American science fiction writer L. Ron Hubbard published the first texts that would form the basis of his new religion, Scientology. By the time Lerma joined Scientology at 16 at the urging of his mother, the church had been banned in several Australian states and stripped of its tax-exempt status by the IRS, which deemed it a commercial operation for Hubbard's benefit — though a U.S. appeals court later recognized it as a religion in 1969.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-opperman-report--1198501/support.
El Ibex 35 se encuentra en una fase de consolidación con una mirada puesta en los 13.000 puntos, en una jornada que podría ser clave para el rumbo de los mercados. En el Consultorio de Bolsa, el analista independiente José María Lerma, destacaba que el comportamiento actual de las Bolsas es “normal y natural” dentro de un ciclo claramente alcista a medio plazo, por lo que las caídas recientes deben entenderse como oportunidades de entrada para los inversores. Lerma destaca que el mercado está condicionado por la expectativa ante los datos macroeconómicos y la próxima decisión del BCE (Banco Central Europeo), que podrían actuar como catalizadores para un nuevo impulso. Mientras tanto, es clave vigilar el nivel de los 12.800 puntos como soporte inmediato, aunque el verdadero desafío será superar la resistencia en los 13.000 puntos. Entre los valores destacados por el experto figuran Santander, BBVA, CaixaBank, IAG, Inditex y ArcelorMittal, con un foco especial en el sector bancario, que sigue siendo fundamental para mantener en cartera ante el actual escenario financiero. Con una visión basada en el análisis técnico y la gestión emocional del inversor, Lerma insiste en la necesidad de “aislar el miedo y la avaricia”, dos factores que suelen distorsionar las decisiones en Bolsa.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
https://soundcloud.com/ler-ma-1 RTS.FM • https://t.me/rtsfm • https://soundcloud.com/rtsfm • https://rts.fm/ • https://facebook.com/rtsfm • https://instagram.com/rts.fm • https://vk.com/rtsfm • https://youtube.com/user/rtsfmmoscow RTS.FM is the first international internet radio project with LIVE audio-visual broadcasting from 30+ studios around the world!
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
La historia de la humanidad ha sido larga, pero la prehistoria lo ha sido más. A pesar de su extensión y su relevancia, parece ostentar un papel secundario en los currículums académicos. La prehistoria se despacha en unas pocas clases en el instituto e, incluso en las universidades, su peso parece menor al que debería corresponderle. ¿Cómo es posible que le demos la espalda con tanta ligereza a la parte más fundamental de nuestra historia?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Ignacio Martín Lerma, que es Profesor Titular de Prehistoria en la Universidad de Murcia y ocupa el cargo de Vicedecano de Cultura y Comunicación de la Facultad de Letras. Sus investigaciones se centran en el estudio del Paleolítico, siendo director de excavaciones arqueológicas como las realizadas en la Cueva del Arco. En paralelo a su carrera científica también es autor de diversos libros divulgativos y colaborador en programas de radio y televisión.
Listen to this powerful interview with photojournalist Raffy Lerma, who documented Duterte's brutal drug war.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
En Capital Intereconomía, José María Lerma, Analista independiente, nos cuenta la situación de los mercados. Según Lerma, no debemos alertarnos con respecto a los movimientos del IBEX, tal y como explica “no sería extraño una recogida de beneficios en Europa”. Por otro lado, el analista apunta que la semana va a estar caracterizada por los mensajes de Donald Trump y la reunión de la FED. La opinión del analista sobre el mercado es que es “completamente alcista” y centra su mirada en valores que están teniendo un recorte. IAG INDITEX y las tecnológicas americanas se presentan como una oportunidad de compra.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
José María Lerma, Analista independiente, nos cuenta en el Consultorio que “A los mercados europeos le quedan aún subidas para este año”. También nos cuenta que mantenerse en los 13.000 puntos en el Ibex es algo pasado e histórico. Es un buen momento para las bolsas europeas. Tanto es así, que Lerma nos adelanta que “puede ser el año en el que estas se desmarquen del mercado europeo”. Eso sí, el analista indica que en la recuperación del mercado americano puede haber un traspaso de dinero. Aunque las bolsas europeas estén en un gran momento, los recortes pueden aparecer en el futuro. Sobre la gran subida de ArcelorMittal, José María Lerma nos indica que puede seguir escalando ya que será muy necesaria, como con todas las empresas del sector, en la reconstrucción de Ucrania. Valores vistos con el analista: Enagas, Naturgy, Inditex, Acerinox y ArcelorMittal.
Y volvemos con audios antiguos para recalar de lleno en el imperio de los llamados Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Pero en realidad, más que la corte, recorreremos algunos de los mentideros más candentes del siglo XVII donde toda clase de chismes y rumores cobraban forma en torno a la corona. Se trata de un monográfico donde los protagonistas serán los validos de los mentados monarcas, es decir el Duque de Lerma, el Conde-duque de Olivares y Luis de Haro. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entre 1601 y 1606, Valladolid pasó a ser la capital de España bajo el reinado de Felipe III. El gran artífice de este movimiento estratégico fue su valido, el duque de Lerma, quien impulsó el traslado de la corte por intereses personales. Antes del cambio, adquirió numerosas propiedades en Valladolid, beneficiándose luego de la especulación inmobiliaria.Posteriormente, repitió la estrategia al regresar la capitalidad a Madrid, consolidando su fortuna y poder. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Sheinbaum presenta ley de trabajo del sector hidrocarburos7 mmdp serán invertidos para limpieza de los ríos Lerma y Santiago: Semarnat21 víctimas dejó el incendio en una fábrica en BrasilMás información en nuestro podcast
Lesionados por choque entre un tractocamión y varios vehículos sobre la autopista Lerma-Valle de BravoEn Nigeria, pierden la vida 70 personas al explotar un camión cisternaMás información en nuestro Podcast
Se abre convocatoria nacional para personas voluntarias en apoyo al INEALa Jefa capitalina da la bienvenida a 5 mil trabajadores al Gobierno de la CiudadEn Colombia ya se permite el divorcio con "la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges"Más información en nuestro Podcast
Watch The X22 Report On Video No videos found Click On Picture To See Larger Picture The entire green new scam is going down the tubes, no matter how many subsidies, mandates the people are still rejecting it all and companies are folding. Stores are closing, the economy is in a downward spiral, people are catching on. The WaPo has begun the change of batter narrative. They are pushing the idea that [HRC] should replace [KH]. The problem is how are you going to replace a black women for a white women, they can't this is to wake the people up to the change. War is building and now Russia and NK have made a defense agreement. There is a new book out that talks about how Trump believes he still has foreign policy powers. Since the US was overthrown by domestic and foreign entities and they staged an insurrection against the President, the military has been activated and Trump is the Commander-in-Chief, welcome to COG. (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:13499335648425062,size:[0, 0],id:"ld-7164-1323"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="//cdn2.customads.co/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs"); Economy Solar Co. Collapses, Customers Furious as Dems' Favorite Power Source Leaves Homeowners High and Dry Titan Solar told employees on June 13 that it was “closing its doors” because no one would buy the company, according to Time. Titan said that it put solar panels on more than 100,000 homes. The fate of consumers who have panels on their homes and no one to maintain them is uncertain. Over 2023 and 2024 to date, 16 major solar companies have filed for bankruptcy, Solar Insure reported. https://twitter.com/magszee39790/status/1803190222571618691?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803190222571618691%7Ctwgr%5E21e1e5b21ce860c08dd8fad5cc6ca156bd063ea3%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.thegatewaypundit.com%2F2024%2F06%2Fsolar-co-collapses-customers-furious-dems-favorite-power%2F https://twitter.com/WEschenbach/status/1800919912715841750?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1800919912715841750%7Ctwgr%5E21e1e5b21ce860c08dd8fad5cc6ca156bd063ea3%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.thegatewaypundit.com%2F2024%2F06%2Fsolar-co-collapses-customers-furious-dems-favorite-power%2F Source: thegatewaypundit.com Bidenomics: More companies announce bankruptcies, shutter operations, citing inflation Retailers are closing nearly 3,200 stores this year, according to a recent analysis from CoreSight Research. The closures are a 24% increase from 2023. U.S. drug stores and pharmacy closures led to 8 million square feet of shuttered retail space this year, the research company said. It also notes that retailers are losing inventory and customers due to retail theft. “Retail shrink” is closely connected to “organized retail crime,” it notes. Out of the 3,200 being closed, the majority are being closed by roughly 30 retailers, with Family Dollar closing the most of over 600, according to the data, CBS News reported. Tupperware is the latest to announce it's permanently closing its last operating production plant in the U.S. in Hemingway, South Carolina. All of its 148 workers will be laid off, the first in September, followed by others in waves through next January. Tupperware announced its plans last week, stating it would continue to produce its products in a plant in Lerma, Mexico. Others closing stores this year include CVS Health, 7-Eleven, Rite Aid, Express, Walgreens Boots Alliance, Macy's, The Body Shop, Soft Surroundings, Burlington stores, Foot Locker, Carter's Big Lots, Dollar General, Abercrombie & Fitch Co., Big Lots, Best Buy and others, according to the CoreSight analysis. Source: justthenews.com