La actualidad de la ONU en el mundo

El huracán Melissa, el más devastador en la historia de Jamaica. El 2025 se perfila como el segundo o tercer año más cálido en los registros. Brasil lidera nuevo fondo para proteger los bosques tropicales. Gaza: Israel continúa bombardeando edificios residenciales pese al alto el fuego.

Sudán al borde del colapso: La ONU solicita ayuda urgente. Futuro de Gaza: Cualquier transición debe garantizar la unidad con Cisjordania. El calentamiento, los incendios y las plagas amenazan los bosques.

En Gaza, solo entran la mitad de los alimentos mínimos que necesita la población.El umbral de los 1,5 °C de calentamiento global se superará a más tardar en la próxima década.El conflicto en Sudán provoca una hambruna

La guerra sigue viva bajo los escombros de GazaEl PMA pide 74 millones de dólares para llevar más ayuda al Caribe tras el paso de MelissaOtro terremoto sacude el norte de Afganistán y deja al menos 27 muertosLa Corte Penal Internacional recopila pruebas de crímenes de guerra en Darfur

Melissa deja una situación "apocalíptica" en Jamaica. Los ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones son ilegales.Casi un millón de gazatíes han recibido paquetes de alimentos.

Melissa, uno de los tres huracanes más potentes jamás registrados en Cuba. El Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua pide proteger a los nicaragüenses en el exilio. Sudán: La ONU advierte del recrudecimiento del conflicto tras la toma de El Fasher. Gaza: Las operaciones humanitarias siguen limitadas por las restricciones israelíes.

Melissa se aleja de Cuba, tras dejar 25 muertos en Haití y a Jamaica con una devastación sin precedentes.La Asamblea General pide el fin del embargo a Cuba, pero más votos en contra y abstenciones.Más de 100 muertos, entre ellos 43 niños, por bombardeos israelíes en Gaza.Un ataque a una maternidad en Sudán deja 460 pacientes y acompañantes asesinados

El huracán Melissa, de categoría 5, será la “tormenta del siglo” en Jamaica. Expertos en derechos humanos denuncian intención de control permanente israelí sobre Gaza y piden sanciones internacionales.La Asamblea General comienza a debatir sobre el embargo a Cuba

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 mientras avanza hacia Jamaica.La OMS evacúa a 55 pacientes críticos de Gaza.Recortes de ayuda amenazan la lucha contra la violencia de género.

El Secretario General ha dicho que es “imperativo” reformar el Consejo de Seguridad.En el norte de Gaza, las agencias de la ONU han comenzado las distribuciones de paquetes de alimentos. La tormenta tropical Melissa atravesará el suroeste de Haití durante los próximos días.

La OMS completa la primera evacuación médica desde el alto el fuego en Gaza. El comisionado de UNRWA pide a los donantes reactivar el apoyo a la agencia. En Sudán, Naciones Unidas alerta sobre una de las peores crisis humanitarias del mundo. Y en Ucrania, la planta nuclear de Zaporiyia vuelve a conectarse a la red eléctrica.

Israel tiene la obligación de permitir que UNRWA lleve ayuda a Gaza, dice la Corte Internacional de Justicia. Al menos siete muertos, entre ellos dos niños, en nuevos ataques rusos contra Ucrania.La erosión de la protección social alimenta el auge de la extrema derecha.

La entrada de alimentos a Gaza sigue siendo insuficiente, denuncia el PMA. Los ataques durante la recogida de aceitunas en Cisjordania forman parte de una apropiación acelerada de las tierras palestinas.La migración irregular hacia el sur cae 20% en Panamá y confirma tendencia regional a la baja. La deforestación mundial se desacelera en la última década, según la FAO.

UNRWA pide que se respete el alto el fuego en Gaza tras el ataque a una de sus escuelas. La violencia sexual contra las mujeres en conflictos se dispara un 90%. Un sistema comercial basado en normas es fundamental para evitar una guerra arancelaria.

La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la grave crisis humanitaria. El Papa denuncia el uso del hambre como arma de guerra en el Día Mundial de la Alimentación. La Oficina de Derechos Humanos exige esclarecer las muertes en protestas en Ecuador. El Comité de los Derechos del Niño acusa a Francia de violaciones graves y sistemáticas contra menores migrantes no acompañados

La ONU pide respetar el alto el fuego para escalar la ayuda humanitaria en Gaza. Récord histórico de CO₂ en 2024 anuncia mayor calentamiento y fenómenos extremos. Seis operaciones del Programa Mundial de Alimentos, en riesgo por falta de fondos.Brasil emerge como destino clave para migrantes en América Latina por la rápida regularización

La OMS pide que entren más provisiones médicas en Gaza y advierte que más de 15.600 personas necesitan evacuaciones. La reconstrucción de la Franja, que está casi completamente destruida, requerirá al menos 70.000 millones de dólares y décadas de trabajo. Un convoy humanitario de la ONU fue atacado por drones en la región de Kherson, en Ucrania.

Avances significativos en la entrada de ayuda en Gaza. Liberados los 20 rehenes israelíes vivos y 1968 presos y detenidos palestinos.OMS alerta sobre el aumento mundial de la resistencia a los antibióticos

Miles de personas emprenden el doloroso regreso hacia los hogares destruidos del norte de GazaUNICEF alerta de que puede haber un “aumento masivo en la mortalidad infantil” si no entra ayuda rápidoLa ONU felicita a la opositora venezolana Maria Corina Machado por el Nobel de la Paz

Los gazatíes reciben con esperanza el acuerdo de alto el fuego, tras dos años en los que lo han perdido todo. Los equipos de la ONU en Gaza y en la región están listos para "aprovechar la oportunidad" y "salvar la mayor cantidad de vidas posible"La ONU recortará un 25% el número de cascos azules en nueve misiones alrededor del mundo, por la falta de fondos.Los aranceles no frenan el comercio mundial, impulsado por los países en desarrollo y los vehículos eléctricos

La OMS estima que 250.000 personas siguen atrapadas en Ciudad de Gaza.El aumento de la violencia de colonos amenaza la cosecha de aceitunas en Cisjordania. Olukemi Ibikunle, funcionaria de prisiones nigeriana desplegada en la MONUSCO ha sido galardonada con el Premio Pionera de las Naciones Unidas.

Dos años de los ataques del 7 de octubre y de la guerra en Gaza. La UNODC cambia el sistema con el que mide la producción de cocaína en Colombia. Detienen a nueve empleados más de la ONU en Yemen

Israel prosigue sus ataques en Gaza mientras continúan las negociaciones de paz en EgiptoUna activista palestina denuncia ante el Consejo de Seguridad ausencia de mujeres en el debate sobre el futuro de GazaFilippo Grandi alerta de la peor crisis financiera de ACNUR en una décadaEl Consejo de Derechos Humanos de la ONU crea un mecanismo para investigar los abusos de los talibanes en Afganistán

Las zonas humanitarias designadas por Israel en Gaza son "lugares de muerte", denuncia UNICEF. La ONU pide a Colombia “no retroceder” en el Acuerdo de Paz. Las víctimas civiles en Ucrania aumentan un 40% en el último año

Gaza: Más de 10.000 niños han sufrido lesiones con secuelas de por vida. El Alto Comisionado pide proteger a la población civil en Sudán. Guterres condena el atentado contra una sinagoga de Mánchester.

Desde el inicio de la guerra, 151 niños han perdido la vida en la Franja de Gaza debido a la desnutrición aguda. Entre ellos estaba Jana, una niña de 9 años. Al menos 103 civiles han muerto en ataques israelíes en Líbano desde el alto el fuego. “Si los Estados miembros quieren que la ONU funcione deben pagar” sus cuotas, dice la presidenta de la Asamblea General

La ONU, lista para llevar más ayuda a Gaza si hay un acuerdo de paz.ONU Derechos Humanos llama a un diálogo urgente en Ecuador tras protestas. El Consejo de Seguridad vota la transformación de la Misión de Haití

La oficina de Derechos Humanos denuncia el ejército israelí esté destruyendo la ciudad de Gaza, obligando a los palestinos a huir y luego matándolos cuando buscan refugio. El asentamiento E1 que partiría en dos Cisjordania “es calamitoso”. Honduras y Nicaragua toman la palabra en el último día de la Asamblea General

Han sido cinco días, casi 90 jefes de Estado, 43 jefes de gobierno, centenares de reuniones y miles discursos en más de una veintena de lenguas…Se ha hablado del aniversaio de la ONU, de las sanciones a Irán, de Ucrania, cambio climático y (mucho) de Gaza y el Estado de Palestina.

La ONU en Minutos no se publica durante la semana del 22 al 26 de septiembre porque tenemos una cobertura especial de la Asamblea General.Síguelo aquí y en nuestro X (antes Twitter) y Facebook

“No tenemos ni dinero, ni tienda, ni nada”: la desesperación de los que huyen de Ciudad de Gaza. La Asamblea General aprueba la participación por videoconferencia de Palestina. El Consejo de Seguridad rechaza prorrogar el alivio de sanciones contra Irán

El Consejo de Seguridad vota una resolución de alto el fuego en Gaza mientras los hospitales están “al borde del colapso”. Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo. ONU Mujeres alerta que la brecha salarial de género se mantiene en el 20 % a nivel mundial. Plan de emergencia para frenar el hambre en Haití.

Las agencias humanitarias no pueden llevar comida al norte de Gaza donde se declaró una hambruna. La ONU señala las condenas de la JEP en Colombia como un “hito histórico”.Afganistán vive una “tormenta perfecta de crisis”.

Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, concluyen investigadores de la ONU. Los venezolanos contribuyen “de manera sustancial” a la economía de Ecuador. El 77% de los países latinoamericanos no tiene estrategias contra los ahogamientos

Guterres condena la "escalada mortal" de la ofensiva israelí en Gaza. La ONU alerta sobre deterioro en Yemen y exige liberación inmediata de personal detenido. La OMS urge a culminar el Acuerdo sobre Pandemias. El director del OIEA alerta sobre los riesgos nucleares.

La Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de los dos Estados y pide a Hamás entregar las armas.El Consejo de Seguridad debate la incursión de drones rusos en Polonia.ACNUR suspende su ayuda a afganos retornados tras veto talibán a trabajadoras locales

La desnutrición infantil en Gaza alcanza niveles récord en agosto, alerta UNICEF. ONU pide levantar restricciones a empleadas afganas tras prohibición de acceso a sus instalaciones. ACNUR pide mayor acceso humanitario y fondos para la crisis olvidada de Myanmar

Un millón de personas están sin opciones seguras en Gaza. Irán y el OIEA alcanzan un acuerdo para retomar la cooperación nuclear.América es la única región del mundo donde crece el suicidio.Por primera vez, los niños obesos superan a los que tienen bajo peso por culpa de la comida basura.

La ONU condena el bombardeo israelí en Qatar. Gaza está siendo “arrasada”, advierte UNRWA.Más de 10.000 estudiantes fueron asesinados o heridos en un año.Guterres pide destinar parte del gasto militar a desarrollo y acción climática

La comunidad internacional "está fallando al pueblo de Gaza" al no tomar acciones enérgicas para evitar el genocidio, aseguró el responsable de derechos humanos, Volker Türk.El ejército israelí bombardea más edificios residenciales de la Ciudad de Gaza. El OIEA ve “progresos” en las conversaciones para reanudar las inspecciones en Irán. La Oficina de Derechos Humanos pide una investigación sobre las muertes en las protestas en Nepal

Gaza: El Ejército israelí mata a seis periodistas en un ataque contra su tienda de campaña. Colombia: Guterres lamenta el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. UNICEF pide un mayor apoyo para los niños y las familias que regresan a Afganistán. La piratería y los ataques digitales amenazan el comercio marítimo mundial.

El Alto Comisionado pide a Israel detener la toma militar completa de Gaza. Gaza: Casi 1400 personas han muerto mientras buscaban comida. Sudán: La violencia pone al límite el sistema de salud, mientras que el cólera se extiende por todo el país. La Cumbre de Turkmenistán culmina con un ambicioso plan de acción.

El hambre y la malnutrición siguen aumentando en Gaza. ONU Derechos Humanos condena los asesinatos en RD Congo. El calor extremo afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo. El maltrato sigue siendo común en la atención materna y neonatal.

Gaza: La cancelación israelí del registro de las ONG impediría su labor humanitaria. Más de un millón de desplazados han regresado a sus hogares en Sudán. Guterres recuerda a las víctimas de Hiroshima y pide un mundo libre de armas nucleares. Países sin litoral: Avaza ONU busca convertir la geografía en una oportunidad.

Gaza: Se necesitan cientos de camiones diarios de ayuda humanitaria “durante meses”. Países sin litoral: La geografía no debería definir el destino. PNUMA: No saldremos de la crisis de la contaminación por plásticos mediante el reciclaje. América Latina y el Caribe continúa en un prolongado período de bajo crecimiento. El regreso de refugiados a Afganistán debe ser voluntario. La OIM lamenta las muertes tras el naufragio de una embarcación en Yemen.

Gaza: Si me matan, ¿quién cuidará de mis hijos? Sudán: Más de 640.000 niños, en peligro por la propagación del cólera en Darfur del Norte. Los residuos plásticos se triplicarán para 2060, un tratado que se negocia en Ginebra busca impedirlo.