Podcasts about franja

  • 462PODCASTS
  • 2,068EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 19, 2025LATEST
franja

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about franja

Show all podcasts related to franja

Latest podcast episodes about franja

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Solo hay una respuesta a todo esto, y esa respuesta es: alienígenas ECDQEMSD podcast episodio 6135 Alienígenas Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Desconecta a la Franja de Gaza - Cancelan programa de Jimmy Kimmel - Paraguay entrega a México a Exjefe de Policía - Inundaciones y sequías - Noticias psicodélicas - Pronóstico del Tiempo. Historias Desintegradas: Visitantes de otro mundo - Aliens de los malos - Transformaciones tapatías - Pura diversión extraterrestre - Patadas en la alcoba - Gran futbolista - Mi casa segura - Nueva habitación - Mi yo del pasado, presente y futuro - Puros reclamos - Súper batidora - Arrepentida y hackeada - Sismos de 1985, 2017 y 2022 - Los septiembres mexicanos - Antídoto a mano - Día mundial del aperitivo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos pretende repartirse lo que quede de la Franja de Gaza con Israel

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 15:53


Estados Unidos pretende repartirse lo que quede de la Franja con Israel, que será, sobre todo, después de dos años de lo que llama el trabajo de demolición. Trump ha aclarado que a Jimmy Kimmel le despidieron porque no tenía talento. Le echaron porque tenía poca audiencia... aunque llevaba más de 20 años en el prime time de una televisión privada. En España, en pleno debate acerca de cuánto puede hacer Europa para cambiar lo que hace Netanyahu en Gaza, el canciller alemán en su visita explicó que no comparte con España que se pueda llamar genocidio a la masacre de Gaza. Coincide con la necesidad de presionar al primer ministro israelí aunque ayer no aclaró si apoyará las sanciones. 

EN POCAS PALABRAS
Levante la mano el que no quiera paz en los territorios palestinos.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 4:45


En el Consejo de Seguridad de la ONU EEUU vetó una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza, liberación de los rehenes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja. El documento presentado por los miembros no permanentes del Consejo que son Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia, recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) menos de Estados Unidos

Al Dia. Terres de l’Ebre
Al Dia Terres de l'Ebre (18-09-25)

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 107:35


A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dijous, 18 de setembre: - Obrim l'Informatiu, fent un repàs de l’actualitat del dia amb la participació de les nostres emissores col·laboradores. - A l'Entrevista del Dia: amb el Dr. Toni Coello Segura, director mèdic de la Fundació Pere Mata Terres de l’Ebre, sobre la salut mental infantil i juvenil. Tenint en compte que les atencions psiquiàtriques a nens i adolescents han crescut un 21% des del 2021. - De Poble en Poble: Des de Móra la Nova, el regidor de Fires, Jordi López, ens parlarà de la Fira de Brocanters que se celebrarà diumenge i enguany arriba a la 18a edició. - Setciències amb Nil Ferré: com detectar la IA. - Nova temporada de la tertúlia… Amb Cinta Galiana, Àngel Porres i Dani Andreu hem tractat la crisi a Gaza, i com afecta la població de la Franja i també de les últimes reaccions d’Espanya, Catalunya i Europa al respecte!

En Perspectiva
La Mesa - 17.09.205 - Ejército israelí lanzó la fase principal de su ofensiva en Ciudad de Gaza

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 37:55


El ejército israelí lanzó en la madrugada de ayer la fase "principal" de su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde siguen viviendo cientos de miles de personas. "Sabemos que [allí] hay miles de terroristas de Hamás", entre dos mil y tres mil, declaró un vocero militar y agregó: "Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, el mayor núcleo urbano de la Franja. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el principal núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas" tras los ataques. Y afirmó: "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión". Este ataque se dio después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtiera que solo quedaban unos días para alcanzar un acuerdo con Hamás. De visita en Israel, Marco Rubio ofreció este lunes un firme respaldo a la ofensiva durante su reunión que mantuvo con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Rubio afirmó que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, aunque "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (…), eso no es posible". El jefe de la diplomacia estadounidense, que también se reunió en Jerusalén con las familias de los rehenes en Gaza, reconoció que Hamás mantiene una cuota de fuerza a su favor mientras conserva en su poder a los secuestrados. El Foro que representa a los familiares de los cautivos afirmó que están "aterrorizados" por sus seres queridos después de que Netanyahu ordenara los ataques. El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que se acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y se responsabilizó a Netanyahu y a otros dirigentes israelíes. El asalto terrestre israelí en Ciudad Gaza, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | "Gaza arde" con la nueva ofensiva del ejército de Israel sobre la capital del enclave

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 16:03


El ejército israelí ha multiplicado esta madrugada sus ataques por aire y tierra sobre la ciudad de Gaza. Llevan semanas anunciando la toma definitiva de la capital del enclave en una ofensiva final que los medios israelíes dan por hecho. 300.000 personas ya han sido evacuadas. En España el debate sigue estando en el fin de La Vuelta ciclista interrumpido por las protestas contra el genocidio en la Franja de Gaza. Pedro Sánchez ha pedido excluir a Israel de todas las competiciones deportivas mientras dure la ofensiva y volvió a reinvindicar la imagen de pueblo español tras las protestas durante La Vuelta. Y también del exterior, Donald Trump ha anunciado un nuevo ataque contra una embarcación que salía de las costas venezolanas. 

24 horas
Pilar Sánchez (PSOE), sobre las protestas propalestinas en la Vuelta: "No podemos mirar hacia otro lado"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 4:09


Pilar Sánchez Acera, secretaria de organización del PSOE de Madrid, ha visitado el informativo '24 Horas de RNE' para hablar sobre las manifestaciones propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España. Afirma que la organización de la Vuelta tendría que haber tomado otra decisión hace tiempo y pone el acento en la situación de la Franja de Gaza: "Es un tema de sensibilidad, de derechos humanos, de dignidad. No podemos dejarlo pasar como si no estuviera pasando nada". Pilar hace hincapié en que "no podemos mirar hacia otro lado", "eso es lo que dijo ayer la ciudadanía madrileña", sentencia. Escuchar audio

Sexto Round
O FUTURO DE DIEGO LOPES E JEAN SILVA SERÁ O SEGUINTE... #496

Sexto Round

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 97:57


Edição de número 496 do Podcast Sexto Round em que o jornalista Renato Rebelo, Lucas Carrano e André Azevedo analisam e comentam os principais resultados e possíveis desdobramentos do UFC Noche e da luta que dividiu a torcida brasileira: Diego Lopes x Jean Silva - que terminou com a coroação do "Franja" e a queda do último Fighting Nerd invicto. Confere aí!

Las noticias de EL PAÍS

Cuando hablamos con el artista Mahmoud Alhaj, hace poco más de un año, se encontraba en El Cairo esperando un visado para poder huir a Francia. Estaba solo. Era la avanzadilla de su familia: el primero en intentar salir de una Gaza arrasada. Hoy, Mahmoud ha logrado reunirse con su esposa y sus hijos en Aviñón, en Francia. Pero en la Franja, cada vez más devastada, permanecen su madre, su padre y sus hermanos. Al salir de allí, confesó que se sentía partido en dos por haber sido el único en sobrevivir. No quería hablar de ello. Sin embargo, poco después, ha sido él mismo el que ha pedido contar la historia de su hermana, para que ella también pueda escapar. Moshira Tawfeq se ha convertido en un doble objetivo del ejército israelí: por ser mujer y por ser periodista. Desde Gaza, Moshira relata lo que significa vivir -y retransmitir- una masacre. Tanto ella como su hermano son testigos del genocidio: ella, desde dentro; él, ya a salvo. CRÉDITOS Episodio realizado por Bárbara Ayuso y Marta Curiel Presenta Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz PARA SABER MÁS Cómo ayudar a Moshira Tawfeq Violencia 24/7 en Palestina: ¿dónde queda el arte en una guerra?

Cinco continentes
Cinco Continentes - Bolsonaro, condenado por el intento de golpe de estado de 2023

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 41:56


La jueza del Supremo Tribunal Federal de Brasil Carmen Lucia ve pruebas de que el expresidente Jair Bolsonaro intentó dar un golpe de estado contra Lula tras perder las elecciones con el actual mandatario. El voto de la magistrada significa que el tribunal ya tiene mayoría para emitir una condena contra Bolsonaro.Estaremos en Reino Unido porque el primer ministro ha decidido destituir a su embajador en Estados Unidos, Peter Mandelson, tras publicarse nuevas cartas entre el diplomático y Epstein. También en Francia, donde se han publicado los resultados de un estudio sobre el impacto de TikTok en los jóvenes. Se lo vamos a contar.Sobre Gaza, el Parlamento Europeo ha adoptado una resolución en la que condena la catástrofe humanitaria en la Franja y responsabiliza directamente a Israel de bloquear la entrega de ayuda humanitaria. Escuchar audio

Historia
Aniversario de la retirada israelí de Gaza en 2005: ¿Qué ha pasado desde entonces?

Historia

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 5:47


El 12 de septiembre de 2005, las últimas tropas israelíes salieron de la Franja de Gaza tras haber desalojado 21 asentamientos de colonos judíos que existían en el enclave de forma ilegal. La decisión fue apoyada por el ex primer ministro Ariel Sharon y causó mucha polémica entre los sectores más radicales de la política israelí, entre ellos, Benjamin Netanyahu. La Franja vivió desde entonces un periodo en el que Hamás se hizo con el poder e Israel bloqueó a su población, fases previas a la guerra actual. En France 24 se lo contamos.

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Úrsula rectifica

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 1:43


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el discurso de la Presidenta de la Comisión Europea en un momento marcado por la guerra comercial, Ucrania y la Franja de Gaza. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Análisis sobre el ataque de Israel en Catar: "Estamos condenados a un ciclo de violencia permanente"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 7:48


Este pasado martes, el Ejército de Israel confirmó que había dirigido un ataque contra altos dirigentes de Hamás en Doha (Catar). Sobre esta ofensiva israelí, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York en una sesión de emergencia para tratar lo ocurrido. En 'Las mañanas de RNE' analizamos el contexto internacional con Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid.Sobre el ataque a Catar, Álvarez-Ossorio ha contextualizado que este país "no es un enemigo de Occidente, sino un aliado estratégico de EE. UU." y, respecto a la ofensiva lanzada por Israel, ha señalado que "ha sobrepasado una línea roja", al igual que Estados Unidos, que "hasta el momento había vetado cualquier tipo de ataque de estas características que pusieran en peligro la estabilidad regional y ahora parece haber dado luz verde". Por ello, ha recalcado que, en este contexto, "cualquiera que se oponga al genocidio de Gaza puede sufrir un ataque de estas características".El catedrático ha expuesto que, ante la postura que mantiene España actualmente respecto a lo que ocurre en la Franja de Gaza, ha considerado "indispensable que no se contente con esa retórica hueca de muchos dirigentes occidentales y adopte medidas concretas". Aunque cree "que hay un efecto contagio, no debemos contentarnos, ya digo, con medidas retóricas, sino ser mucho más enérgicos e ir mucho más allá". En este sentido, ha advertido que, con el actual contexto internacional, "estamos condenados a un ciclo de violencia permanente, por lo menos mientras disfrute del apoyo de la Administración Trump". Por último, ha añadido: "Vamos a una guerra permanente que probablemente dure años".Escuchar audio

CarneCruda.es PROGRAMAS
Matar al mensajero: periodistas en Gaza (CARNE CRUDA #1540)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 62:19


Ningún país ha matado a tantos periodistas en una guerra como Israel en Gaza. Ningún país podría asesinar a más de 250 reporteros sin recibir ninguna sanción. En Carne Cruda volvemos a mirar a Palestina y ponemos el foco en el asesinato sistemático de periodistas en la Franja y en quienes siguen rompiendo el silencio que quiere imponer Netanyahu. Para contarlo, contamos con el director editorial de Al Jazeera, Mohamed Moawad. Entrevistamos a Islam Bader, periodista gazatí corresponsal en la Franja; y nos acompañan además los periodistas Almudena Ariza y Alfonso Armada. Y hablamos de las condiciones extremas en la Franja con el doctor Rifaat ALAZAN-MA, médico de anestesia que lleva un año tratando de salir de la Franja junto a sus 5 hijos sin éxito. Y cerramos con la última hora de la Flotilla de la libertad que navega por el Mediterráneo para romper el bloqueo israelí. Más información aquí: https://bit.ly/GazaPress1540 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Herrera en COPE
12:00H | 09 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 59:00


En Ourense, se busca simplificar las causas de los incendios y se propone una base permanente de la UME. Se abordan las causas de los fuegos y se pide al Gobierno central que apoye al rural. En Francia, se busca un nuevo primer ministro tras la dimisión de François Bayrou. Macron lo nombrará en los próximos días, aunque la situación política es inestable. Desde el Parlamento Europeo, se señala la necesidad de que los estados miembros compartan opinión para avanzar como unión. En la Franja de Gaza, el ejército israelí ordena la evacuación total. En Ucrania, un bombardeo brutal en Donetsk deja al menos 20 muertos. En deportes, se analiza la 16ª etapa de La Vuelta y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, reitera los objetivos del club, mientras el Cholo Simeone será entrevistado en COPE. Se debate el alto precio del agua embotellada, aunque expertos defienden la calidad del agua del grifo y cuestionan la necesidad de regular el agua embotellada. Se destaca que el 99.85% ...

Hoy por Hoy
La Entrevista | "La situación es insostenible, es un suicidio": un palestino nicaragüense atrapado en Gaza califica de imposible el plan de Netanyahu de evacuar la ciudad

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 4:30


El Gobierno de Israel ha dado la orden de evacuar por completo la Ciudad de Gaza. Allí se encuentra Samer Alwariz, un palestino-nicaragüense atrapado desde septiembre de 2023, cuando fue a pasar junto a su madre moribunda sus últimos días. Samer califica de imposible el plan de Netanyahu, ya que no hay condiciones humanitarias suficientes para que dos millones de personas se desplacen al sur de la Franja, e insiste en que la situación es "insostenible" porque la comida se acaba: o tienes mucho dinero para comprarla o te arriesgas a ir a un punto de ayuda humanitaria, donde puedes morir asesinado.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Matar al mensajero: periodistas en Gaza (CARNE CRUDA #1540)

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 62:19


Ningún país ha matado a tantos periodistas en una guerra como Israel en Gaza. Ningún país podría asesinar a más de 250 reporteros sin recibir ninguna sanción. En Carne Cruda volvemos a mirar a Palestina y ponemos el foco en el asesinato sistemático de periodistas en la Franja y en quienes siguen rompiendo el silencio que quiere imponer Netanyahu. Para contarlo, contamos con el director editorial de Al Jazeera, Mohamed Moawad. Entrevistamos a Islam Bader, periodista gazatí corresponsal en la Franja; y nos acompañan además los periodistas Almudena Ariza y Alfonso Armada. Y hablamos de las condiciones extremas en la Franja con el doctor Rifaat ALAZAN-MA, médico de anestesia que lleva un año tratando de salir de la Franja junto a sus 5 hijos sin éxito. Y cerramos con la última hora de la Flotilla de la libertad que navega por el Mediterráneo para romper el bloqueo israelí. Más información aquí: https://bit.ly/GazaPress1540 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Daily Easy Spanish
”No hay a donde ir”: el ejército israelí ordena la evacuación de todos los habitantes de la Ciudad de Gaza tras días de bombardeos

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 30:23


"Israel está, en efecto, ordenando a un millón de personas que abandonen la mayor zona urbana de la Franja de Gaza", afirma un periodista de la BBC mientras Israel sigue escalando sus bombardeos.

Daily Easy Spanish
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 34:53


Concentraciones, huelgas de hambre e incluso un boicot de la industria cinematográfica han surgido como modo de protesta contra las acciones de Israel en la Franja de Gaza.

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Plaza Pública con Azuleja, 'Atín Aya. Retrato del silencio' y 'No other land' -09/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 118:48


Repasamos con Cristina Moreno las cosas que hace la Gente que trabaja: el Premio Nacional de Poesía 2025, las reacciones del mundo de la cultura a la situación en la Franja de Gaza y un retrato de Fernando de Gálvez.En Plaza Pública respiramos aire puro desde el Parque de la Alhóndiga de Getafe. La artista multidisciplinar Azuleja lleva a Andreu Plaza de paseo musical por los lugares que le han marcado.Considerado el retratista del silencio, el fotógrafo Atín Aya fue una importante inspiración para la estética de la película 'La isla mínima'. Nacho Álvaro habla del documental 'Atín Aya. Retrato del silencio' con Hugo Cabezas, su director, y Miguel Rivera, autor de la música.En la Barra libre de Aloma Rodríguez conocemos más sobre la película documental 'No other land', un film que documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de Cisjordania.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Gente que trabaja - 09/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 9:27


Repasamos con Cristina Moreno las cosas que hace la Gente que trabaja: el Premio Nacional de Poesía 2025, las reacciones del mundo de la cultura a la situación en la Franja de Gaza y un retrato de Fernando de Gálvez. Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Gaza: "Por si me matan"

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 25:01


Arrancamos la quinta temporada de Hoy en El País con una semana dedicada a Gaza y empezamos por una voz en primera persona. El periodista gazatí Mohamed Solaimane nos envía audios desde la Franja que suenan a testamento. Lleva dos años cubriendo ataques diarios en el lugar más peligroso del mundo para informar. Escribe cada crónica como si fuera la última, pero no se rinde. CRÉDITOS: Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Mohamed Solaimane y Beatriz Lecumberri Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – En un país lleno de viejos en extrema pobreza, el Tribunal Supremo los obliga a pagar pensión a sus nietos

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 54:05


1.   Por cuatro el orgullo boricua: Benito en SanJuan con su residencia,  René Pérez “residente”llenó a capacidad la plaza del Zócalo en México y Carmelo Anthony enMassachussetts agradeció a Puerto Rico su exaltación al Salón de la Fama.. yRicky Martin se llevó el premio Latin Icon de VMA2.   No quieren hablarlo, pero esto tiene impacto: Enun país lleno de viejos en extrema pobreza, el Tribunal Supremo redefineobligación alimentaria de abuelos a sus nietos en Puerto Rico3.   El jamón del sándwich: Puerto Rico en la guerrade Trump contra Venezuela. ¿Es una guerra o una operación antidrogas? EstadosUnidos despliega cazas y buques en el Caribe y usa a Puerto Rico como base.Caracas habla de “amenaza”.4.   PPD: No estamos ni con Trump ni con Maduro; elPNP y el PIP no pueden decir lo mismo5.   PEN INTERNACIONAL: Escritores que viven enPuerto rico condenan la represión de Israel en la Franja de Gaza6.     Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Gente que trabaja: Flotilla de la Libertad - 08/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 18:01


En Gente que trabaja, Cristina Moreno habla con Clara Peya, pianista y compositora que se ha unido a la flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Nos atiende desde Túnez, a la espera de iniciar el viaje.Escuchar audio

CUBAkústica FM
Descarga con Walfredito: pailas, drums y tumbadoras

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 64:13


En tiempos difíciles Marta Strada le puso voz y sentimiento a la balada "Días como hoy", original de la compositora Margo Saumell. Por su carga emocional y dramatismo nos sirvió de "opening" para trasladarnos al mismísimo centro de la década del 60. Franja histórica que marcó un antes y un después en los escenarios por los cambios radicales que le tocó enfrentar al sector artístico musical. Acechante la pesada sombra de las llamadas "evaluaciones artísticas" de 1968, casi a la par, llegó el cierre de clubes y cabarets que, con su respectiva Ley Seca, aniquiló la iniciativa privada dándole el tiro de gracia a la vida nocturna de los cubanos a lo largo y ancho de la isla. "Colección Popular" y "Sorpresa musical" fueron dos importantes series con las que EGREM, única empresa estatal con la que desde 1964 contaron de alguna manera agrupaciones y cantantes, puso en el mercado lo más distintivo de aquella banda sonora. Tiempos de extremismos donde formaciones como "Los Zafiros" y el cuarteto de Méme Solis -contra viento y marea- mantuvieron el rumbo, inmersos en un ambiente artístico nada favorable y defendiendo un género como la balada que comenzaba a ser denostada como expresión "extranjerizante". Luego de largos debates públicos, desterradas voces como las de Doris de la Torre, Olga Rivero y Olga Guillot, el "feeling" había sigo aceptado "oficialmente". Desde entonces Elena Burke fue una de sus más grandes exponentes. El 28 de agosto de 2025 falleció en Los Angeles, Estados Unidos: Walfredito de los Reyes, notable percusionista y continuador de una valiosa estirpe musical que inició su padre el trompetista Walfredo de los Reyes. Con una veterana grabación de la jazz band "Casino de la Playa" recordaremos primeramente a Walfredo (padre) cuando en 1938 alternaba el canto con la ejecución de la trompeta en las filas de esa agrupación. "Letargo", bolero de Miguelito Valdés, también nos trae el recuerdo del violinista Guillermo Portela, por entonces director de la "Casino de la Playa". Walfredito honró su estirpe musical durante décadas, preservando, legando a sus hijos y a las generaciones que le sucedieron, las raíces de la percusión cubana. Músico creativo, innovador por excelencia, fue de los primeros en articular un "set de percusión" combinando drums, pailas y tumbadoras. A pesar de haber formado parte de las "jam sesions" producidas por Panart", Walfredito en 1958, al frente de su propia banda, marcaba la diferencia en La Habana nocturna desde el "Casino Parisien" del Hotel "Nacional". Afortunadamente quedó registro de este valioso segmento de la evolución del jazz cubano. Con varios cortes del álbum grabado por Walfredito de los Reyes con su banda del "Casino Parisien" recordamos el arte de este formidable músico cubano nacido en La Habana el 16 de Junio de 1933. Repasamos el catálogo más sobresaliente de Panart, la etiqueta cubana fundada en 1944 que, gracias al empeño del ingeniero de sonido Ramón Sabat, colocó por primera vez en el mercado cubano e internacional una producción discografica regular. Un lujo acercarnos a la formidable serie "Asi bailaba Cuba". Protagonizada por Barbarito Diez con el respaldo de la orquesta del pianista Antonio Maria Romeu, sobresalen en ella muchos clásicos de la música popular cubana. En la despedida dos cortes de un magnífico trabajo discográfico donde el saxofonista, arreglista y compositor Carlos Miyares se dispuso a homenajear a una de las bandas cubanas más representativas de todos los tiempos. Tributo a Chucho Valdés e "Irakere" vio la luz en 2021 con el apoyo de la etiqueta Unicornio. Dos clásicos de su repertorio: Bacalao con pan" y "Ese atrevimiento".

Revista 5W
La desigualdad del agua

Revista 5W

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 35:16


En el mundo, 1 de cada 4 personas viven sin agua potable gestionada de forma. Cerca de 1.000 niños mueren diariamente debido a la insalubridad del agua. 2.000 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de higiene. Son datos de la última publicación de ONU-AGUA, el mecanismo de coordinación de Naciones Unidas en temas de agua y saneamiento. Las cifras son alarmantes y, a menudo, están ligadas a causas relacionadas con la mano del hombre, como por ejemplo, el aumento de la demanda hídrica, la sobreexplotación de reservas naturales, la contaminación o la mala gestión de estas, el pésimo estado de las infraestructuras o la crisis climática, que provoca cada vez lluvias más imprevisibles y torrenciales, y sequías más frecuentes y duraderas. Pero en la larga lista de causas evitables, hay una especialmente macabra: el uso del agua como arma de guerra. En el podcast de este mes, hablamos del impacto que tiene la escasez de agua en el mundo con Pedro Arrojo-Agudo, relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento; Jocelyn Lance, Coordinador de Respuesta Rápida a Emergencias del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE; Monica García Prieto, periodista; Kayed Hammad, fixer en Gaza que fue evacuado hace unas semanas a España desde el norte de la Franja. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Trump ordena destruir una embarcación venezolana en la que, según él, viajaba un grupo de narcotraficantes

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 17:30


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,  ha ordenado destruir una embarcación venezolana en la que, según él, viajaban un grupo de narcos. Anoche aseguraba que buena parte de la droga que entra en Estados Unidos viene de Venezuela. El otro punto de tensión internacional está en Pekín. Xi Jimping ha dicho que el mundo tiene que elegir entre la paz y la guerra y ha destacado su papel pacificador. En el desfile ha estado acompañado del presidente ruso, Vladimir Putin, y también el líder norcoreano, Kim Yon Un. Y también del exterior, esta madrugada al menos 13 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza durante los ataques israelíes. 

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Estamos pasando la peor hambruna desde que empezó la guerra": Samer Alwariz, palestino-nicaragüense atrapado en Gaza

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 7:20


Samer Alwariz es un palestino nicaragüense que se quedó atrapado en Gaza cuando estalló el conflicto y que ha relatado en Hoy por Hoy lo complicado de la situación en la Franja. "Si quieres comer, tienes que ir y arriesgar tu vida en las filas humanitarias donde, literalmente, nos disparan, nos tiran bombas, gases lacrimógenos... los niños y las personas mueren a diario", ha señalado, recordando que "ahora mismo, no hay zonas seguras".

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Nunca quise usar esta palabra, pero Israel es un país genocida": un hijo de supervivientes del Holocausto reconoce tener "ganas de llorar" por lo que hace su país

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 2:51


Meir Margalit es uno de los israelíes que más luchan por los derechos humanos de los habitantes de la Franja de Gaza. Lo lleva haciendo desde hace muchísimos años, y ha pasado a ser un referente desde que comenzó el genocidio israelí hace casi dos años. Una palabra, genocidio, que le ha costado usar, ya que sus padres sobrevivieron al Holocausto, pero reconoce que lo que está llevando a cabo el Gobierno de Netanyahu es una "carnicería" que "dan ganas de llorar".

Hoy por Hoy
El Abierto | Las voces críticas dentro de Israel

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 75:31


Con el análisis de Mariola Urrea, Ignacio Escolar y Joan Subirats. Segundo programa especial desde Israel, hoy desde Jerusalén. Con Àngels Barceló además está Meir Margalit, activista por los derechos humanos y pacifista argentino-israelí, quien es muy crítico con cómo Israel está arrasando Gaza. También escuchamos voces dentro de la Franja y las tremendas dificultades que tienen para sobrevivir día a día.

Hoy por Hoy
La Entrevista | Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España: "Desde hace años, Israel lleva a la población de Gaza a estar por debajo de la línea de la pobreza"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:23


La directora de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en España, Raquel Martí, atiende a Hoy por Hoy para recordar que lo que está ocurriendo ahora mismo con la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "no es una situación nueva" y que Israel "ha estado bloqueando constantemente la entrada humanitaria" desde hace años y con más ahínco desde el 7 de ocubre de 2023.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Israel asedia y asfixia sin fin a Gaza y España sigue en alerta por incendios

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 167:15


Àngels Barceló se traslada a lo más cerca que se puede de Gaza, a unos centenares de metros de la valla que marca el perímetro del infierno. Una valla que recorre los 41 kilómetros de largo que tiene la Franja de Gaza y los entre seis y doce que tiene de ancho. Dentro, en una jaula sin posibilidad de escapatoria, dos millones de gazatíes que a esta hora acaban de superar una nueva noche de miedo y de incertidumbre. En nuestro país, Oficialmente ha terminado la emergencia pero no la alerta de incendios. Las tres comunidades más afectadas han registrado este año, los mayores incendios de toda su historia y la mayor superficie de hectáreas quemadas. El Gobierno inicia hoy el curso político presentando nuevas medidas para la gestión y prevención de incendios. Hoy, uno de septiembre, vuelta al trabajo para la mayoría de los españoles después de las vacaciones de verano.

Hoy por Hoy
El Abierto | Gaza, casi dos años después

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 72:03


Programa especial con Àngels Barceló desde Israel, lo más cercano posible a la Franja de Gaza donde no se le permite a los periodistas acceder. Hablamos con ongs como Médicos Sin Fronteras que trabajan dentro de un territorio arrasado por el ejército israelí, como Joan Tubau, coordinador regional de MSF y Esperanza Santos, actual coordinadora de operaciones de MSF en la Franja. Contactamos con gazatíes para conocer cómo están sobreviviendo durante estos casi dos años de asedio. Y con Raquel Martí, la directora ejecutiva de UNRWA España para nos cuenta la situación de total crisis humanitaria que se vive en ese territorio.

Hoy por Hoy
La Entrevista | Ricardo Martínez, coordinador de Emergencias de MSF en Gaza: "¿Cuántos discursos huecos se han dado sin voluntad de acabar el genocidio?"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 6:45


Ricardo Martínez, coordinador logístico de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza, fue entrevistado en diciembre de 2023 tras regresar de la Franja. Entonces nos contó que muchos gazatíes "prefieren morir por las bombas a esta muerte lenta". Ahora, está a punto de volver y confiesa que "tiene miedo".

Hoy por Hoy
"Àngels Barceló, desde la frontera de Gaza: "Nuestro compromiso es recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:03


Àngels Barceló ha comenzado la nueva temporada radiofónica de la Cadena SER y de Hoy por Hoy desde la frontera de Gaza, lo más cercano que pueden acercarse los periodistas y cualquier otro ciudadano de a pie a la Franja. Desde allí ha reiterado el firme compromiso de "recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero".

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - RSF, contra el asesinato de periodistas en Gaza: "Israel no quiere testigos de sus crímenes"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 8:31


Israel ha matado ya a más de 200 periodistas palestinos desde octubre de 2023. Más que en los principales conflictos del último siglo juntos. Para denunciar esta matanza deliberada y exigir el acceso a la Franja de la prensa extranjera, Reporteros Sin Fronteras impulsa una movilización global a la que se han sumado 200 medios de comunicación de unos 50 países, entre ellos RTVE. En 'Las mañanas de RNE', hablamos con Alfonso Bauluz, presidente de RSF en España, que denuncia que Israel pretende acabar con los testigos de sus crímenes. "No quieren que los periodistas que pueden probar los crímenes de guerra, las atrocidades, comparezcan ante los tribunales internacionales. No quieren testigos que relaten lo que está ocurriendo", afirma Bauluz, que cree que debe abochornarnos a todos que un genocidio de estas características esté ocurriendo hoy en día.Escuchar audio

Catalunya vespre
Catalunya nit, de 22 a 23 h - 01/09/2025

Catalunya vespre

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


El "Catalunya nit" salpa amb la Flotilla Global Sumud cap a Gaza amb Marta Viana i Jose Antonio Rodr

Grupo Risa
02:00H | 31 AGO 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 60:00


El audio comienza con noticias sobre los incendios que han devastado el turismo rural, causando pérdidas económicas y cancelaciones. También informa de un incendio en un vagón de tren entre Madrid y Andalucía, que interrumpió el servicio sin dejar heridos. A nivel internacional, la tensión en la Franja de Gaza sigue escalando, con Israel recuperando rehenes y manteniendo su ofensiva pese a las presiones. En la sección de deportes, se destaca la victoria del Real Madrid en fútbol y el empate del Atlético. En baloncesto, España ganó en el EuroBasket, y Carlos Alcaraz avanzó en el US Open. El programa continúa con la intervención de Antonio Lobato (IA) y una extensa entrevista con el humorista JJ Vaquero. Este último habla sobre su carrera en la comedia (incluyendo giras y una próxima película), su experiencia como ex-dueño de un bar, y su peculiar estilo de vida (sin teléfono móvil habitual, su pasado como electricista). Comparte anécdotas como el apagón general que no afectó su guion ...

Herrera en COPE
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos sin Fronteras

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 18:07


En 'Herrera en COPE', la coordinadora explica la grave situación de hambruna que se está viviendo hoy en día en la Franja de Gaza

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Rusia ha bombardeado Kiev con 600 drones y misiles, dejando al menos 24 muertos y decenas de heridos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 18:29


A pesar de los intentos de Donald Trump por apaciguar a Putin, Rusia volvió a asestar un nuevo bombardeo masivo con 600 drones y misiles contra Kiev que dejó, al menos, 24 muertos y decenas de heridos. Las bombas cayeron sobre un edificio residencial, además dañó la sede de la Unión Europea en el país. Del genocidio israelí en Gaza, la noche vuelve a sumar una decena de palestinos muertos en varios puntos de la Franja. Una ofensiva que sigue, a pesar de la presión internacional. Después de tres semanas de lucha contra el fuego, la bajada de las temperaturas permite ver con optimismo el posible fin de la emergencia. En Galicia, que ha vivido su peor temporada de fuegos, con los dos mayores de su historia,  ayer se dieron por extinguidos los principales focos. 

Cinco continentes
Hind Rajab Foundation (HRF), la fundación que busca criminales de guerra israelíes por el mundo

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 4:30


Dyab Abou Jahjah y Karim Hassoun fundaron en 2024 la Fundación Hind Rajab, cuyo objetivo es investigar y localizar a presuntos criminales de guerra -en concreto los que han participado o lo siguen haciendo en Gaza- para llevarlos ante la justicia. El pasado 21 de julio, dos soldados israelíes fueron detenidos en Bélgica, acusados de cometer crímenes de guerra en la Franja de Gaza, gracias a la denuncia de la Fundación Hind Rajab y Global Legal Action Network."Tomamos la decisión de usar el derecho internacional y las diferentes convenciones internacionales que protegen a las personas contra crímenes de guerra, no solo para perseguir a los grandes líderes como por ejemplo [el primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu o personas en su gabinete, sino también a los soldados que están ejecutando las órdenes y participando en el genocidio", explica Hassoun a RNE. Entrevista completa en Cinco Continentes.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Israel asesina a 20 personas en el hospital Nasser en Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 44:18


En el Estatuto de la Corte Penal Internacional se recoge que dirigir intencionalmente ataques contra la población civil que no participe directamente en las hostilidades es un crimen de guerra. Hoy el ejercito israelí ha atacado un hospital y ha dejado 20 muertos entre los que había médicos, periodistas, civiles. Hace apenas dos semanas el objetivo era otro grupo de periodistas. Más de 240 profesionales de la infomación han sido asesinados mientras trabajaban intentando contar el horror que se vive en la Franja de Gaza. Vamos a saber más de la fundación Hind Rajab, un organismo que investiga y lleva ante la justicia a presuntos criminales de guerra israelíes por el mundo y hemos hablado con uno de sus fundadores. Vamos a hablar en una entrevista con Thairi Moya, profesora de Derecho Internacional Público, para saber qué aplicación tiene lo que dice el Estatuto de Roma más de 20 años después. También estaremos en Vietnam, pendientes del tifón que ha provocado la evacuación de más de medio millón de personas. Y en Bangladesh porque el gobierno ha informado de que no va a seguir financiando nada relacionaco con los desplazados rohingyas en su país. Y como cuando hay una noticia positiva intentamos agarrarnos a ella, vamos a estar en uno de los carnavales más famosos del mundo: el del barrio londinense de Notting Hill. Escuchar audio

Tu dosis diaria de noticias
25 de agosto - La ONU oficialmente declaró la hambruna en Gaza.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 9:58


Naciones Unidas declaró de manera oficial la hambruna en Gaza. El anuncio llegó después de un análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, un organismo de la ONU, que señaló que unas 500,000 personas enfrentan una situación "catastrófica" por el hambre, la indigencia y la muerte en la Franja. Kilmar Abrego ya fue liberado de prisión, pero ahora el gobierno estadounidense amenazó con deportarlo a Uganda. Esta movida llegó luego de que Kilmar rechazó una oferta de los fiscales de permanecer unos días más en la cárcel y declararse culpable de tráfico de personas, a cambio de ser deportado a Costa Rica, donde podría vivir con seguridad. Además… Julio César Chávez Jr. será juzgado por sus posibles vínculos con el crimen organizado; El ministro electo Aristides Guerrero sufrió un accidente; Volodymyr Zelensky dijo urge una reunión con Vladimir Putin; Los hermanos Menéndez permanecerán en la cárcel; Checo Pérez ya firmó un acuerdo multianual con Cadillac; Roger Federer se convirtió en el séptimo atleta multimillonario de la historia.Y para #ElVasoMedioLleno… Un virus del frijol podría ayudar a combatir el cáncer. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Nunca he visto tantos muertos": Samkara Vázquez, voluntario en Gaza, sobre los ataques de Israel a hospitales

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 11:27


El Ejército de Israel ha vuelto a atacar el hospital Nasser, el principal centro médico de la Franja de Gaza en plena ofensiva para tomar el control de la capital. El hospital está situado al sur, una zona supuestamente menos insegura y a donde Israel está obligando a desplazarse a la población. El ataque lo ha contado en Hoy por Hoy Sankara Vázquez, voluntario en Gaza y que lleva 17 meses viviendo en la Franja. Samkara asegura que nunca ha visto tantos muertos en su vida.

Enfoque internacional
Israel: ‘fuga de cerebros' récord en 23 meses de guerra

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 2:59


Israel enfrenta una emigración sin precedentes. 84.000 ciudadanos israelíes abandonaron el país en 2024 tras el ataque de Hamás y la guerra del Gobierno de Netanyahu contra Gaza. Un récord comparado con un promedio anual de 36.000 entre el 2009 y el 2021, según la Oficina Central de Estadísticas de Israel. En su mayoría, son profesionales laicos, de izquierda o artistas —o, incluso, las tres cosas a la vez—. Ya no se reconocen en su país, y menos aún en sus dirigentes. Una broma israelí dice que "un tercio de la sociedad va al ejército. Un tercio trabaja y un tercio paga los impuestos. El problema es que son los mismos". Y es a ese tercio de la población israelí al que pertenecen los más recientes 'Yordim', en hebreo: los que se van del país. Arie M. Kacowicz, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén, explica las causas y el impacto de esta fuga de cerebros israelíes. RFI: ¿Quiénes se están yendo de Israel? Arie M. Kacowicz: Se habla de profesionales del sector de la sociedad israelí, que es la parte dinámica. Por ejemplo, trabajan en high-tech (alta tecnología), un factor esencial en la economía que explica la riqueza de Israel, un país desarrollado con un ingreso per cápita de niveles europeos. RFI: ¿Cuáles son las razones de este éxodo de israelíes profesionales diplomados en los últimos dos años? Arie M. Kacowicz: La razón más obvia es que no se quiere vivir en Esparta o en un país anormal que enfrenta una situación de guerra permanente. Y acá hay una gran paradoja porque, desde el punto de vista regional, se abren posibilidades a Israel, pero eso implica terminar la guerra en la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, el gobierno sigue empujando barranca abajo a Israel hacia una situación de guerra perpetua que va a debilitar completamente el tejido de la sociedad israelí. También viendo la transformación paulatina de Israel en una democracia no liberal camino a dictadura también explica por qué muchos israelíes del ámbito más liberal y progresista están prefiriendo mudarse a Portugal o a Italia o a Canadá, no necesariamente al Estados Unidos de Trump. RFI: ¿Qué impacto tiene? Arie M. Kacowicz: Eso tiene consecuencias muy graves para el futuro de la economía de Israel. Y también porque si va a haber elecciones, y espero que las haya en octubre o noviembre de 2026, se habla de la fuga de posibles votantes de la oposición al actual gobierno israelí.

La Linterna
20:00H | 22 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 60:00


El audio se centra en la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde la ONU ha declarado oficialmente la hambruna. Se describe la situación de niños que mueren de hambre y la destrucción masiva de infraestructuras, con acusaciones de que Israel impide la entrada de ayuda. También se aborda la reconstrucción de un campo de fútbol en Benetússer, Valencia, que fue devastado por una riada, permitiendo a los niños volver a jugar. Además, el programa ofrece un extenso repaso a la actualidad deportiva (La Liga, Vuelta a España, fichajes), el pronóstico del tiempo y otras noticias variadas como temas judiciales, políticos y sociales.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Así es la historia de colombiano que asegura haber ido a Franja de Gaza a entregar ayuda humanitaria

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 26:15


En Perspectiva
Entrevista Edgardo Rubianes - Ex Presidente de la ANII

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 25:02


Hace unos días se supo que el actual gobierno suspendió el funcionamiento de la llamada Oficina de la ANII. Una medida pretendida desde hace tiempo por un amplio arco de actores institucionales, sociales y políticos. Incluso, había sido reclamada por la dirección de la propia fuerza política en el gobierno. En estos días la discusión está escalando. Ya dirigentes de la oposición afirman —a pesar de lo descrito más arriba— que “el gobierno confunde lo político con lo comercial, lo privado y lo académico”. La que confundió lo académico con lo político fue la administración pasada, llevando a que nuestra principal agencia de promoción científico-tecnológica quedara entrampada en la discusión geopolítica". ¿A quién pertenece esta afirmación? A Edgardo Rubianes, doctor en Biología que fue director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) entre los años 2007 y 2011. Rubianes escribió en la diaria una columna a propósito de esta discusión que ha quedado planteada en los últimos días. El gobierno del presidente Yamandú Orsi decidió congelar el acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén que preveía la cooperación académica y la instalación de una Oficina de Innovación de Uruguay en suelo israelí. Según lo que informó el canciller, Mario Lubetkin, la resolución se tomó debido a la situación que se está dando en Medio Oriente, en particular las acciones de Israel en la Franja de Gaza. Aunque Lubetkin aclaró que no se trata de una cancelación del convenio sino un impasse, la noticia disparó una fuerte polémica. Tanto la embajada de Israel en Montevideo, como el comité central israelita y dirigentes políticos blancos, colorados y del Partido Independiente se manifestaron contrarios a la medida. Además, se anunció desde las bancadas blancas y coloradas la citación del ministro de Relaciones Exteriores a comisiones del Parlamento.

Enfoque internacional
'¡Netanyahu, detenga la guerra!'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 2:27


La operación 'Conquista de Gaza', aprobada por el Gobierno israelí, disparó la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu ante el peligro que corren los 49 rehenes aún en poder de Hamás y el  sufrimiento de los más de dos millones de habitantes del territorio palestino, amenazados por una "hambruna generalizada", según la ONU. Cientos de pilotos retirados de la fuerza aérea israelí se manifestaron el martes en Tel Aviv al grito de "¡Detengan la guerra!".  "Aterrador", así califica la ONU el plan israelí para tomar el control de la ciudad de Gaza. "Un desastre anunciado» y "un paso hacia la guerra permanente", lamenta el presidente de Francia.  "Es casi imposible no provocar víctimas entre los rehenes y una gran catástrofe humanitaria" advierte International Crisis Group. El "costo humano será muy alto para los soldados israelíes", alertó el jefe del Estado mayor israelí, el teniente general Eyal Zamir, opuesto a la operación militar de Netanyahu. Conmocionada por el riesgo de muerte que corren los rehenes,  la opinión pública de su país, le exhorta a que pare la ofensiva militar.  No obstante, el primer ministro no cede. 'La conquista de Gaza' está decidida pese al alto precio humano y político que pagará Israel. Para Dario Teitelbaum*, analista y referente de la izquierda israelí, la tozudez guerrerista de Benjamin Netanyahu se explica desde lo  que está o no está dispuesto a hacer con tal de permanecer a la cabeza del gobierno de Israel. Darío Teitelbaum: “Se requiere una comprensión del ‘deal' político que mantiene a Netanyahu y sus aliados en el poder. Por un lado, están los judíos ortodoxos que tienen dos intereses: no reclutar a los jóvenes ortodoxos y seguir recibiendo beneficios del Estado. Y, de otro lado, la extrema derecha israelí que tiene los ojos puestos en crear situaciones que permitan la ocupación de Cisjordania y la recolonización de la Franja de Gaza tras haber limpiado étnicamente parte de sus territorios y concentrado a la población solamente en una parte del territorio actual de la Franja. Estos dos condicionales son los que mantienen a Netanyahu en el poder”.  RFI: ¿Y por qué es tan crucial para él mantenerse en el poder? Darío Teitelbaum: “Porque tiene serios cargos en la justicia. En realidad, ya han sido juzgados. Eso es el primer motivo. El segundo es que Netanyahu se niega, junto con su gobierno, a establecer un comité o una comisión de investigación judicial que revise el previo al 7 de octubre. El 7 de octubre y el funcionamiento gubernamental antes de la masacre. Una comisión de esta clase no solamente acabaría con su vida política, sino que también lo sancionaría judicialmente, inhabilitándolo por vida de ocupar cargos públicos”. *Dario Teitelbaum, presidente de la Unión Mundial del partido de la izquierda israelí Meretz y residente en las cercanías   de la Franja de Gaza

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El gobierno israelí aprueba tomar el control total de Gaza

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 23:45


Daniel Muñoz analiza lo anunciado por Netanyahu: tomará la Franja, pero no se la anexionará y quiere que gobiernen fuerzas árabes.