Podcasts about franja

  • 451PODCASTS
  • 1,978EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 30, 2025LATEST
franja

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about franja

Show all podcasts related to franja

Latest podcast episodes about franja

El Debate
Gaza al borde de la hambruna: ¿Israel usa la comida como arma de guerra?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 36:02


"El peor escenario de hambruna está en curso en la Franja de Gaza". Así lo advirtió la Clasificación de Seguridad Alimentaria (IPC), principal autoridad internacional sobre crisis alimentarias. La hambruna es la peor y más letal fase de la escala. Y Gaza está a un paso de padecerla. ¿Cómo se llegó a este punto? ¿Se podrá frenar una hambruna en este territorio castigado por la ofensiva y el bloqueo israelí?

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Diputado Sáez (FA) y tensión oficialista por franja de Winter: “Ellos tienen derecho a recriminar y nosotros a plantear un pensamiento crítico”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:51


Jaime Sáez, diputado del Frente Amplio, abordó en Canal 24 Horas, abordó las tensiones que ha dejado en el oficialismo las campañas de los candidatos presidenciales de cara a las primarias.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 29 de julio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 6:08


La cifra de muertos en Gaza ha superado las 60.000 personas. Mientras “se está produciendo actualmente en la Franja el peor escenario de hambruna”, alertó el principal sistema de crisis alimentarias.  Miles de migrantes retornan al sur de América Latina enfrentando riesgos, precariedad y falta de atención.El FMI mejora la previsión de la economía mundial por una disminución de las tensiones comerciales 

La Tarde
16:00H | 29 JUL 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 60:00


Israel Remuiñán informa sobre las ayudas humanitarias que se están llevando a cabo en Gaza, donde la ONU ha confirmado oficialmente que se está viviendo una hambruna, junto a un párroco que se encuentra en la Franja de Gaza. Además, aborda una nueva tendencia creciente: dormir con el móvil fuera de la habitación, destacando lo perjudicial que puede ser para la calidad del sueño el uso del móvil antes de dormir.

Enfoque internacional
MSF alerta: 'Las consecuencias de la hambruna podrían ser irreparables en los niños'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 2:33


Solo este julio, 68 personas han muerto en Gaza por causas relacionadas a la desnutrición, según el Ministerio de Salud local. Veintiséis eran bebés y niños. Por su edad y complexión, los más pequeños están sufriendo aún más la hambruna inducida por el bloqueo de Israel que, presionado por esta alarma internacional, estableció este domingo treguas diarias en tres zonas de la franja para una entrega "mínima" de ayuda Cada día, al hospital Al-Shifa de ciudad de Gaza llegan más personas con desnutrición. Musab, de 14 años, yace en una de sus camas. En mayo, una bomba israelí lo hirió en el cráneo y lo dejó paralizado. Solo puede alimentarse por sonda, pero la falta de nutrientes, debido al cerco alimentario de Israel, lo ha dejado en los huesos… Ali Musab Al-Dibs, padre de Musab, cuenta: “Musab sufre fiebre alta, convulsiones, problemas para respirar y ahora una grave pérdida de peso debido a la falta de comida, agua, leche y de todo en Gaza. Musab pesaba 35 kilos, y ahora no supera los 15”. Los niños de mi familia están desnutridos. Por culpa del bloqueo no hay comida saludable para ellos. Solo comemos una vez al día. No hay muchos productos en Gaza y los precios son muy caros” Shaza, desplazada de la Franja de Gaza Su padre, Ali, describe una hambruna que se está extendiendo. Las muertes ligadas a la desnutrición superan el centenar desde octubre de 2023, y la mitad ocurrieron este julio. De la cifra total de fallecidos, un 70 % eran bebés y niños. Ali teme por su pequeño y ruega, impotente, que lo evacúen de la franja: “Lloro mucho porque no puedo hacer nada por Musab. No puedo ofrecerle nada. Apelo a la comunidad internacional para que le ayude a recibir tratamiento en el exterior”. "Incluso si los alimentos llegaran ahora, ya sería demasiado tarde" En la capital gazatí también está Shaza. Desplazada del norte por la fuerza, se refugia con su hijo, su marido y otros 12 familiares. Está desesperada, porque conseguir comida es casi imposible: “Los niños de mi familia están desnutridos. Por culpa del bloqueo no hay comida saludable para ellos. Solo comemos una vez al día. No hay muchos productos en Gaza y los precios son muy caros”. Leer tambiénLa población israelí cuestiona la pausa 'táctica' para la entrada de ayuda en Gaza Sin alimentos y con escasez de insumos, los médicos tratan esta desnutrición como pueden. Daniela de Oliveira Mota, responsable de enfermería de Médicos sin Fronteras, explica que están desbordados, y que el suplemento nutricional que dan a los niños no solo no es efectivo sin una alimentación adecuada, sino que para la mayoría hoy sirve de única comida. “Los niños que atendemos, en muchos casos, llegan con un aspecto esquelético, casi cadavérico. Con frecuencia esos bebés son hijos de madres que ya sufrían desnutrición durante el embarazo”, explica Daniela. Leer tambiénIsrael anuncia que autorizará el lanzamiento de ayuda desde el aire en Gaza Daniela agrega que, en la teoría, esta crisis podría resolverse con el ingreso irrestricto de ayuda. Pero, en el terreno, sus secuelas pueden ser irreparables en niños menores de 5 años.La responsable de MSF no duda al decir que la desnutrición puede tener consecuencias permanentes a largo plazo; puede afectar seriamente su desarrollo físico y cognitivo; y que, en algunos casos, "incluso si los alimentos llegaran ahora, ya sería demasiado tarde".

Hoy por Hoy
El Abierto | Las migajas que permite Israel y la derrota de Europa ante Trump

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 74:44


Con Mariam Martínez-Bascuñán, Esther Vera y Carlos Navarro-Antolín. Netanyahu cede a las presiones internacionales y facilita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza durante una breve pausa de diez horas en tres ciudades de la Franja que luego volvió a bombardear. Europa cede ante Donald Trump y acepta unos aranceles del 15% a las exportaciones a Estados Unidos. El acuerdo contempla inversiones milmillonarias en ese país, así como la compra de combustible a la Casa Blanca. Sánchez comparece para hacer balance del curso político. El Gobierno presume de cumplir sus compromisos y ganar la mayoría de votaciones, a pesar de no contar con apoyos para aprobar los presupuestos. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Albares: "No podemos darle a Israel una especie de derecho de veto sobre la existencia o no del Estado de Palestina"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 11:36


José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación está en Nueva York, donde va a participar en una Conferencia de Alto Nivel de la ONU para avanzar en una resolución al conflicto en Oriente Próximo. Albares va a defender la solución de los dos Estados: "Uno ya existe, que es el Estado de Israel y nosotros defendemos su existencia. Falta el otro, que es el Estado de Palestina, que hay que poner en pie", afirma el ministro en Las mañanas de RNE. Albares denuncia la "terrible hambruna inducida" a los habitantes de Gaza por parte de Israel: "La ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación se amasa en la frontera de Gaza. Hay 100.000 niños que están en riesgo de muerte en los próximos días. Por todo ello esta conferencia es más importante que nunca, para poner en pie ese Estado de Palestina y dar viabilidad a la solución de los dos Estados". El ministro de Asuntos Exteriores reconoce que Netanyahu no da "ningún indicio" de que vaya a aceptar esa solución y defiende la importancia de la conferencia: "Es necesario que sea la comunidad internacional la que ponga en pie esa solución de dos Estados. No podemos darle a Israel una especie de derecho de veto sobre la existencia o no del Estado de Palestina, sobre si pueden o no pueden comer los niños y los bebés de Gaza", afirma Albares mientras insiste en el cumplimiento del derecho internacional, las decisiones del Tribunal Internacional de Justicia o la existencia de organismos como la UNRWA: "No puede ser que esté en manos del gobierno de Israel decidir cosas como la vida o la muerte de los palestinos".El Gobierno de España esta preparando "un importantísimo envío de alimentos y de ayuda humanitaria de urgencia a la Franja de Gaza" que esperan poder trasladar el 1 de agosto: "Mi exigencia en Naciones Unidas no es este pequeño goteo, sino que la ayuda humanitaria entre de manera masiva, de manera permanente y por todos los pasos terrestres abiertos y habilitados a ello. No puede estar en manos de Israel el decidir si los palestinos de Gaza se pueden alimentar o no". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Raúl Incertis, médico español en Gaza: "Todos los pacientes que veo y que atiendo están desnutridos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:04


Raúl Incertis, médico de urgencias y anestesista, voluntario de la ONG canadiense GLIA habla de la situación en el hospital Nasser de la Franja de Gaza, lugar donde trabaja: "El hospital cuenta con 270 camas y tiene ahora unos 700 pacientes ingresados que están por los pasillos". "Se han tenido que abrir UCI improvisadas que están llenas, el hospital ha sido atacado seis veces desde que llegué", comenta el médico."Llevo casi cuatro meses aquí [...] si hay una carnicería -un evento de múltiples víctimas donde llegan demasiados heridos al hospital como para que el hospital los pueda atender en condiciones normales- estamos hablando de que todos los días se produce en este hospital un 11M", declara Incertis. Sobre la desnutrición, el médico afirma: "Todos los pacientes que veo y que atiendo, todos sin excepción, están desnutridos. Todos los pacientes, todos mis compañeros, médicos, enfermeros, todos han perdido una media entre 25 y 30 kilos desde que empezó la venganza israelí". También denuncia los precios de la comida: "Una lata de atún te puede costar 10 dólares y a veces no la encuentras en el mercado. Un kilo de harina está aproximadamente por 30 dólares. Un kilo de arroz también, 25 o 30 dólares".Tras los meses de calvario, el médico ha tomado la decisión de irse de Gaza: "Regreso esta semana que viene porque no puedo más. Mentalmente estoy muy cansado, difícilmente soy funcional, no tengo energía, tengo ansiedad. El hospital tiembla varias veces por la noche porque las bombas son muy fuertes y caen muy cerca del hospital, con lo cual no duermes. Te despiertas unas siete, ocho, diez veces por la noche con cada bomba que cae cerca". De todas formas Raúl Incertis no pierde la esperanza: "Cuando me recupere, si los israelíes me dejan, volveré con energía". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Las migajas que permite Israel y la derrota de Europa ante Trump

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 74:44


Con Mariam Martínez-Bascuñán, Esther Vera y Carlos Navarro-Antolín. Netanyahu cede a las presiones internacionales y facilita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza durante una breve pausa de diez horas en tres ciudades de la Franja que luego volvió a bombardear. Europa cede ante Donald Trump y acepta unos aranceles del 15% a las exportaciones a Estados Unidos. El acuerdo contempla inversiones milmillonarias en ese país, así como la compra de combustible a la Casa Blanca. Sánchez comparece para hacer balance del curso político. El Gobierno presume de cumplir sus compromisos y ganar la mayoría de votaciones, a pesar de no contar con apoyos para aprobar los presupuestos. 

Daily Easy Spanish
”Es como darle analgésicos a un paciente con cáncer sin tratarlo”: Israel anuncia ”pausa táctica” y permite el ingreso de algunos camiones de ayuda a Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 28:07


Israel informó que suspenderá de forma limitada sus operaciones militares en zonas específicas de la Franja para viabilizar la distribución de ayudas. Sin embargo, la medida ya genera escepticismo entre expertos y palestinos.

Daily Easy Spanish
La historia de la foto de Hedaya y su bebé, una de las imágenes más impactantes de la hambruna en Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 23:34


El pequeño fue retratado junto a su madre por el fotógrafo Ahmed al-Arini el 21 de julio en una tienda de campaña levantada en la Franja, donde escasean los elementos más básicos para la subsistencia de los gazatíes.

Más de uno
La representante de Médicos sin Fronteras en Palestina: "La gente está siendo privada deliberadamente de comida y agua"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 10:59


Pascale Coissard ha denunciado en Más de uno la situación de hambruna crítica que está viviendo la población palestina en la Franja de Gaza debido al bloqueo de ayuda humanitaria aplicado por Israel. 

El Diario de Cooperativa AM
MSF denuncia uso de comida como "arma de guerra" en Gaza

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 29:56


Más de 100 organizaciones internacionales, entre ellas Médicos Sin Fronteras (MSF), han alzado la voz para denunciar una "hambruna masiva" en la Franja de Gaza. En El Diario de Cooperativa, la presidenta de MSF Latinoamérica, Fernanda Méndez, calificó la situación como "absolutamente caótica" y acusó que la comida y el agua se están utilizando como un "arma de guerra"; Ademá hablamos con el economista Carlos Mladinic, exministro de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), acusó "chantaje" por parte de la izquierda para permitir que la Democracia Cristiana (DC) forme parte de la lista única parlamentaria que pretende acordar el oficialismo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Más Noticias
La representante de Médicos sin Fronteras en Palestina: "La gente está siendo privada deliberadamente de comida y agua"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 10:59


Pascale Coissard ha denunciado en Más de uno la situación de hambruna crítica que está viviendo la población palestina en la Franja de Gaza debido al bloqueo de ayuda humanitaria aplicado por Israel. 

Noticiero Univision
Gobierno Trump propone a menores autodeportarse

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 20:13


El gobierno Trump quiere acelerar la expulsión de menores inmigrantes que entraron al país solos y les está ofreciendo la opción de autodeportarse.El fiscal general adjunto del Departamento de Justicia se reunió con Ghislaine Maxwell, la cómplice del criminal sexual Jeffrey Epstein, en la investigación que busca determinar si hay o no una lista de asociados. Mientras tanto en Washington crece la presión para que se revelen los archivos completos del caso Epstein ante el Congreso.En otras noticias: El presidente Trump recorrió el edificio de la reserve federal para inspeccionar las renovaciones. La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan falleció a sus 71 años.21 niños han perdido la vida en los últimos 3 días por inanición en la Franja de Gaza. 

24 horas
Refaat, médico en Gaza: "La gente está luchando cada día para sobrevivir"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 8:30


En Gaza, 87 niños han muerto de hambre, por desnutrición. Sin acceso a comida, agua, leche para bebés, ni medicamentos. La situación de emergencia podría solucionarse pero Israel se niega. El Gobierno de Netanyahu insiste en bloquear la entrada de ayuda a Gaza. Cuando los gazatíes se acercan a recoger los escasos alimentos que llegan a la Franja, los soldados israelíes disparan contra ellos. La comunidad internacional ha dicho 'basta', pero sin la colaboración de Israel es imposible aliviar el sufrimiento de cientos de miles de civiles que agonizan en la Franja de Gaza.En 24 horas de RNE, hablamos con Refaat Alathamna. Refaat es médico y actualmente se encuentra atrapado en Gaza con su familia. El doctor nos explica la situación de hambruna que se vive en la Franja: "La gente está luchando cada día solamente para sobrevivir, no para tener buena alimentación. No hay casi nada en los mercados". Nos cuenta que algunas cosas son robadas y unos pocos afortunados consiguen comprar a "precios muy muy altos": "El resto solamente se queda mirando, buscando y poniendo su vida en mucho peligro", relata en RNE. Refaat denuncia que los puntos de reparto de ayuda, en zonas militarizadas por Israel, son extremadamente peligrosos: "Son trampas de la muerte que ha creado Israel, donde reparte comida de manera "miserable" e "indigna". A diario hay víctimas, de 20 a 40 personas, solo por buscar el pan del día". Este médico utiliza las redes sociales para mostrar al mundo lo que sucede dentro de Gaza. Refaat cuenta que "Israel ataca a todo el que muestra la verdad de lo que están cometiendo contra nosotros aquí. Están acabando con todo lo que presta ayuda y servicio a los gazatíes. No quieren que la gente sienta algo de alivio, quieren que sufran lo máximo". "Todo el mundo ha bajado de peso. Hay personas trabajando como médicos o enfermeras, con sobrecarga. Algunos se han desmayado mientras trabajan en el quirófano o atendían a pacientes, que llegan en forma muy débil. Con enfermedades terribles que no se pueden curar con esas condiciones, porque no están comiendo casi nada. Imagínate una persona que come dos pedazos de pan todo el día y queda así una semana o dos semanas. Los niños aquí están sufriendo lo peor", añade. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Catalunya migdia
Catalunya migdia, de 14 a 15 h - 23/07/2025

Catalunya migdia

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


Activada l'alerta per pluges fortes arreu de Catalunya, Santos Cerd

Hoy por Hoy
El Abierto | La situación límite en Gaza, las fechorías de Israel y el termómetro del Congreso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 74:02


Con Nacho Corredor, Mariola Urrea y Carlos Sánchez. Una veintena de países, entre ellos España, exigen a Israel que ponga fin de inmediato a su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques de su ejercito contra las llamadas colas del hambre. Estos países condenan la matanza inhumana -dicen- de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de alimento. Israel ha respondido que este llamamiento da alas a Hamas, el verdadero culpable de la guerra. Hablamos con el coordinador de emergencias de Gaza de Médicos sin Fronteras, Aitor Zabalgogeazkoa. El Gobierno se enfrenta hoy a su ultimo pleno del curso con varios decretos ley sobre la mesa, entre ellos la ley anti apagones con un refuerzo al sistema eléctrico, que cuenta ya con el voto en contra de Podemos porque consideran que atiende solo a los intereses de las eléctricas. El resultado de la votación está sobre el PP que todavía no aclara cuál será su posición. 

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | La situación límite en Gaza, las fechorías de Israel y el termómetro del Congreso

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 74:02


Con Nacho Corredor, Mariola Urrea y Carlos Sánchez. Una veintena de países, entre ellos España, exigen a Israel que ponga fin de inmediato a su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques de su ejercito contra las llamadas colas del hambre. Estos países condenan la matanza inhumana -dicen- de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de alimento. Israel ha respondido que este llamamiento da alas a Hamas, el verdadero culpable de la guerra. Hablamos con el coordinador de emergencias de Gaza de Médicos sin Fronteras, Aitor Zabalgogeazkoa. El Gobierno se enfrenta hoy a su ultimo pleno del curso con varios decretos ley sobre la mesa, entre ellos la ley anti apagones con un refuerzo al sistema eléctrico, que cuenta ya con el voto en contra de Podemos porque consideran que atiende solo a los intereses de las eléctricas. El resultado de la votación está sobre el PP que todavía no aclara cuál será su posición. 

Cinco continentes
Cinco Continentes - Israel ataca Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 47:28


Israel ha lanzado hoy una operación terrestre contra Deir Al Balah, en el centro de Gaza, centro neurálgico de las operaciones humanitarias en la Franja y uno de los últimos lugares en Gaza que había escapado de la total destrucción infligida por el ejército israelí.Vamos a estar en Ucrania donde tampoco hay visos de alcanzar una tregua. También en Japón, donde la coalición gobernante ha perdido la mayoría en la Cámara Alta del Parlamento mientras que la ultraderechista se ha hecho hueco.En Francia la red social X niega que esté manipulando su algoritmo para facilitar lo que las autoridades judiciales francesas consideran injerencia extranjera. Hablaremos de ello. Y además tendremos una entrevista sobre el informe de la Escuela de Cultura de Paz sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz.Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Doctores que están en Franja de Gaza son héroes absolutos: cirujano voluntario en el Hospital Nasser

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 27:27


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF) denuncia las "masacres" en los repartos de comida en Gaza: "Más de 900 muertos y 6.000 heridos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:09


Al menos 73 gazatíes han muerto este domingo por disparos israelíes en puntos de reparto de comida. El más grave ha tenido lugar cerca de Beit Lahia, en el extremo noroeste de la Franja, que ha dejado 67 fallecidos, según ha anunciado el Gobierno de Hamás. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, ha reclamado la falta de ayuda humanitaria en la zona y las "masacres" que suceden en esos repartos: "La Fundación Humanitaria de Gaza reparte 12.000 paquetes al día y en estas distribuciones todos los días, todos, todos, ha habido muertos y heridos. Más de 900 fallecidos y 6.000 heridos". La organización denuncia que las clínicas de Al Mawasi, en el sur de la Franja, y la de ciudad de Gaza, registran un récord de casos de desnutrición. Uno de cada tres pacientes tiene entre 6 meses y 2 años. "El 95% de los niños están recibiendo solo una o dos clases de productos de alimentación. Lo que está entrando es prácticamente harina y nada más", critica. Israel lleva meses empleando el hambre como arma de guerra y la Franja está experimentando las peores etapas de la hambruna, el coordinador de MSF asegura que ya se están viendo los casos por la carencia de la alimentación adecuada de los últimos seis meses.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
Por qué el ejército de Israel no había atacado hasta ahora la ciudad de Deir al-Balah, ”el último bastión de Hamás” en el centro de Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 23:53


Esta ciudad costera en el centro de la Franja había permanecido a salvo de incursiones del ejército israelí durante los más de 21 meses de guerra contra Hamás.

Daily Easy Spanish
”19 personas han muerto por inanición en 24 horas”: la desesperada situación en Gaza mientras Israel lanza una nueva operación terrestre

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 23:42


La desnutrición está extendida por toda la Franja de Gaza, donde el ejército israelí ha iniciado este lunes una ofensiva terrestre en Deir al-Balah.

AM
'Tierra de por medio' AM 21 julio 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 5:56


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Feijóo pide que se investigue a Montoro y trata de poner distancia con el caso. Más de 80 muertos en la Franja de Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda. Reino Unido rebaja a los 16 años la edad para votar. La Junta cree que el fuego que arrasa 2.400 hectáreas en Badajoz es intencionado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Tu dosis diaria de noticias
18 de julio - Sheinbaum y Trump se dijeron de cosas por el tráfico de drogas… again

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 13:45


Claudia Sheinbaum y Donald Trump se dijeron sus cosas por eso del tráfico de drogas y la seguridad en la frontera que comparten. Todo se dio después de que, durante la firma de una ley que establece penas más duras por el tráfico de fentanilo, Donald dijo que los cárteles de la droga tienen un “fuerte control” sobre México y que las autoridades están “petrificadas” por eso. Sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena y la posible implicación de Adán Augusto López, Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República sería la instancia encargada de determinar si el senador morenista tuvo alguna implicación con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de encabezar al grupo criminal La Barredora.Además… La CNTE volvió a marchar en la CDMX para entregarle una cartita directamente a Claudia Sheinbaum con sus exigencias; Bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza alcanzaron a la Sagrada Familia, la única iglesia católica en el enclave; Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; Un centro comercial se incendió en Kut, al este de Irak, provocando la muerte de al menos 61 personas; Netflix presumió que en su segundo trimestre rompió récords; La icónica cantante Connie Francis falleció a los 87 años de edad.Y para #ElVasoMedioLleno… El popó de pingüino está ayudando contra el calentamiento global desde la Antártica. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La competència - Programa sencer
La Competència | La Lliga del Porc i la Forquilla

La competència - Programa sencer

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 53:49


Conrad Consum participa a l'única lliga que li interessa: la Lliga del Porc i la Forquilla. El Professor de Debò resol el misteri del Camp Nou: on es jugarà el Gamper? En Salvadoret de Cal Bajoco denuncia la despoblació de Vilanova de la Franja.

Negocios Televisión
ORELLA: ¿Por qué Israel bombardea Damasco? La verdad oculta tras la excusa de proteger a los drusos

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 24:20


ORELLA: ¿Por qué Israel bombardea Damasco? La verdad oculta tras la excusa de proteger a los drusosEn la entrevista, José Luis Orella, historiador y profesor de la Universidad CEU San Pablo, ofrece un análisis detallado sobre varios conflictos internacionales actuales, poniendo especial énfasis en Oriente Medio y la guerra en Ucrania. Sobre el reciente bombardeo israelí en Damasco, Orella comenta que “Israel lo justifica por el trato que está sufriendo la población drusa”, aunque aclara que “Israel no va con los tratados internacionales” y actúa como “potencia hegemónica en la región”, con pocos aliados. Destaca la relación especial entre la comunidad rusa en Siria y el gobierno israelí, quienes “han tenido colaboraciones muy especiales a niveles de inteligencia” y señala que “los drusos intercambian protección a cambio de información”, lo que explica la dinámica de poder en los Altos del Golán.Respecto a la situación en Gaza, Orella resalta que Hamás está en “una lucha tremenda por su supervivencia” y que la fragmentación del poder dentro de la Franja dificulta cualquier negociación o alto el fuego, pese a los esfuerzos diplomáticos de Qatar y Egipto. Denuncia la “eliminación sistemática de todos los cuadros políticos y militares de Hamás”, así como la destrucción de infraestructuras sanitarias y periodísticas, lo que impide la reconstrucción y la salida de la crisis humanitaria.En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, Orella señala que Rusia aprovecha el verano para “conseguir los objetivos menores que se había proyectado” antes de la llegada del otoño, que congelará los frentes. Explica que la ofensiva rusa busca “la eliminación de las unidades militares principales ucranianas” y que esto colocaría a Moscú en una posición de fuerza para negociar. Sobre la amenaza arancelaria de Donald Trump a Rusia y la exigencia de pago previo para el envío de armas a Ucrania, Orella critica que “Europa es la que más está sufriendo con su economía” y que “la guerra de Ucrania beneficia a la industria armamentística estadounidense”, pues Estados Unidos busca convertir a Europa en su “principal mercado” a largo plazo. Señala también la resistencia de países como Hungría, Italia y Francia a esta política, debido a intereses soberanistas y crisis internas.Otro punto importante es la paradoja de las sanciones secundarias de Estados Unidos a China e India, países que “han sido los grandes pulmones que han permitido a la economía rusa respirar” y que a la vez están en negociaciones comerciales con Washington. Para Orella, estas sanciones son un intento de presión política, aunque “no se pueden aplicar del todo por las consecuencias negativas que tendrían para la economía estadounidense”.Sobre el papel de la Unión Europea, Orella critica su falta de unidad y soberanía, evidenciada en la dificultad para aprobar sanciones adicionales a Rusia y en la “inacción” ante la crisis humanitaria en Gaza. Explica que un grupo de juristas internacionales presentará una demanda histórica contra la UE por no actuar ante los ataques israelíes, calificando esta situación como “una muestra más de la deriva del viejo continente”. Señala la incoherencia entre el discurso europeo contra Rusia y la permisividad hacia Israel, debido a sus intereses tecnológicos y militares.Finalmente, sobre la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la situación en Siria, Orella es crítico: “son medidas para la galería”. Explica que “Israel tiene las manos libres porque cuenta con el apoyo de Estados Unidos, que tiene derecho a veto”, y que el gobierno sirio actual es “un gobierno claramente que procede de la violencia” y con poca legitimidad internacional, dejando a Turquía como uno de los pocos actores que puede defenderlo, pero con intereses propios.#israel #damasco #conflictoenmedioriente #guerraensiria #drusos #bombardeos #politicainternacional #mediooriente #geopolitica #siria #orientemedio #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Cinco continentes
Cinco Continentes - La odisea del intérprete gazatí Kayed Hammad

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 16:35


El periodista, productor y traductor gazatí Kayed Hammad, que solía trabajar con enviados internacionales a la Franja de Gaza, logró hace unas semanas salir del territorio palestino tras meses atrapado por el bloqueo israelí. Nos cuenta su experiencia.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
El plan revelado por el ministro de Defensa de Israel para confinar a toda la población de Gaza en un campamento construido sobre las ruinas de Rafah

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 17:44


Katz dijo que toda la población de la Franja sería trasladada a ese lugar. El anuncio fue condenado por un abogado de derechos humanos como "un plan operativo para un crimen de lesa humanidad".

Cinco continentes
Cinco continentes - Trump y Netanyahu se reúnen por tercera vez en Washington

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 44:28


Esta noche el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense Donald Trump, se reunen en la Casa Blanca. Es la tercera vez que se produce un encuentro entre ambos mandatarios desde que Trump volvió a la presidencia hace siete meses. Las conversaciones estarán marcadas por las negociaciones sobre un posible alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza. Vamos a hablar de migración, de la nueva ruta hasta Creta en la que cientos de personas se están jugando la vida. También de los afaganos que está deportando Irán. También de la catástrofe sufrida en Texas tras unas inundaciones que han dejado más de 80 muertos. Hablaremos de la situación con las pandillas en Haití, que convierte el país en un lugar inhabitable, del atentado en Londres hace hoy 20 años y de la moción que se ha presentado en el Parlamento Europeo. Escuchar audio

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Israel mata a 180 personas desde que Trump anunció el alto al fuego

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 16:34


Desde que Donald Trump anunció el martes que Israel había aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza, el ejército de Netanyahu ha matado al menos a otras 180 personas. Ya son más de 57.000 palestinos asesinados en la Franja de Gaza. En España, los bomberos de la Generalitat han dado por controlado el incendio en Lleida que en apenas dos días ha calcinado 6.000 hectáreas y en el que han muerto dos personas de una granja. Y también en Lleida, otro fuego ha obligado a cortar la circulación de los trenes de alta velocidad que conectan Madrid y Barcelona.

Capital, la Bolsa y la Vida
Las Claves del miércoles: Posible tregua en Gaza

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025


El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia que Israel habría aceptado un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza. En clave comercial, Trump reconoce que está cerca de alcanzar un acuerdo comercial con India y ve, cada vez más lejos, uno con Japón. El Gobierno francés supera una nueva moción de censura, la octava en seis meses y medio.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La situación es caótica, no hay reparto justo: Abdel Nasser sobre entrega de comida en Franja de Gaza

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 12:46


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Israel no busca matar civiles, no es su intención: experto en seguridad nacional sobre Franja de Gaza

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 19:33


En Perspectiva
Entrevista Elbio Rosselli - Ex embajador de Uruguay ante la ONU

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 39:31


Después de una semana de ataques entre Israel e Irán y el vuelco dramático que implicó este sábado el involucramiento de Estados Unidos con el bombardeo a tres instalaciones del programa nuclear iraní, cuando se insinuaba una nueva escalada de mayores proporciones, ayer a última hora de la tarde el presidente Donald Trump sorprendió anunciando una tregua Israel-Irán. ¿Qué significa este giro para la región y para el mundo? ¿Cuán sólida es esta tregua, y qué ocurre en paralelo en la Franja de Gaza? Analizamos En Perspectiva estos y otros hechos con el embajador (retirado) Elbio Rosselli, quien fue representante de Uruguay ante la ONU y presidió el Consejo de Seguridad en 2016 y 2017.

Noticias ONU
La ONU en Minuitos 19 de junio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 6:52


Al menos 81 personas murieron en las últimas horas, algunos mientras buscaban comida, a causa de ataques israelíes en la Franja de Gaza. El OIEA descarta efectos radiológicos por el bombardeo a un reactor iraní en obras. Los ataques contra hospitales y médicos pueden equivaler a un genocidio, dice relatora.

EN POCAS PALABRAS
Aumenta el número de niños desnutridos en la franja de Gaza

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 3:44


El número de niños desnutridos en la Franja de Gaza está aumentando a un ritmo alarmante, con 5119 niños de entre 6 meses y 5 años admitidos para recibir tratamiento por desnutrición aguda sólo en mayo, de estos 636 padecen desnutrición aguda grave, la forma más letal de desnutrición.

Enfoque internacional
'Pensaba que la situación en Gaza no podía empeorar más y me he equivocado', dice representante de MSF

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:37


Un nuevo bombardeo israelí mató este miércoles a 30 personas en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil palestina. Once de las víctimas fueron atacadas mientras se congregaban hacia un centro de distribución de ayuda. RFI conversó con Franz Luef, coordinador de Emergencias de Médicos sin Fronteras (MSF) en Gaza sobre la dificultades de la atención médica a la población, en medio de la crisis humanitaria. "Yo pensaba con cada salida o con cada estancia en Gaza, que la situación no puede empeorarse más. Y me he equivocado: la situación está empeorando con cada día que pasa", afirmó a RFI Franz Luef, coordinador de Emergencias de Médicos sin Fronteras (MSF) en Gaza.  Luef ha estado tres veces en el enclave palestino desde el inicio de los ataques de Israel en octubre de 2023, tras  los atentados del Hamas contra el estado hebreo. El representante de MSF resalta que la principal dificultad hoy allí es garantizar la seguridad de su personal y de los pacientes. "En el último hospital que queda funcionando en el sur, el hospital Al Nasser, ya está dentro de un bloque de evacuación. Nosotros no sabemos si se puede acceder a trabajar y apoyar y recibir y atender los pacientes allí. Pero al mismo tiempo tampoco está claro para los pacientes qué exposición al riesgo implica acercándome a una estructura de salud, estando en un bloque con orden de evacuación."  Hospitales en agonía Aunque el paciente logra llegar al centro de salud u hospital, resalta Luef, no es seguro que pueda ser atendido correctamente.  "Por el bloqueo total de más de 100 días ya no están disponibles los consumibles, el material médico, los medicamentos, todo lo que haga falta para atender a la población con las especialidades médicas tan elevadas. Es horrible. Lo que está también relacionado indirectamente con nuestro trabajo, es la falta de alimento ante la no entrada de comidLa comida suplementaria para las mujeres embarazadas y lactantes, por ejemplo." Leer tambiénDefensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda Combustible a cuentagotas Según asevera Luef, la falta de combustible también pone en riesgo a los gazatíes.  "En las estructuras de salud les quedan combustible para solo unos pocos días más. No está entrando, y lo poco restante que queda en Gaza está en zonas bajo orden de evacuación. A pesar de más de diez intentos de Naciones Unidas de solicitar acceso a esos depósitos, este fue negado por parte de las autoridades israelíes. La Unidad de Cuidado Intensivo en incubadora para los recién nacidos, planta de oxígeno y todo eso necesita al combustible para los generadores." A los problemas en hospitales causados por los bombardeos se suman ahora la llegada de las personas heridas durante la repartición de alimentos, a cargo de la controvertida ONG, gestionada por Israel y apoyada por Estados Unidos. 

Un tema Al Día
No te acerques a Gaza

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 16:48


El activismo sigue moviéndose para mostrar, de una manera u otra, el genocidio en Gaza. Por ejemplo: una marcha de 4000 personas de 54 países, desde Egipto a la frontera con Gaza, al paso de Rafah que lleva cerrado más de un año y por la que no se está permitiendo que entre comida a la Franja. Miles de personas partieron hacia Gaza el viernes pasado, aunque la mayoría ya han vuelto porque los mandatarios egipcios no han permitido que la marcha prospere con normalidad. Entre los participantes hay representantes políticos del Congreso de los diputados, de Esquerra Republicana de Catalunya o de Podemos. También de Sumar, como la diputada Tesh Sidi, que nos ha estado mandando notas de voz desde Egipto hasta su regreso a España. Con la periodista de elDiario.es Francesca Cicardi, que estuvo 14 años viviendo en Egipto, intentamos poner contexto a todo lo que nos ha ido contando Tesh Sidi. Además, con Sergio Toribio, que participó en otra acción de visibilidad para Gaza, la Flotilla de la libertad, hablamos del asalto y retención que vivieron por parte de Israel. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las noticias de EL PAÍS
Crónica de otra marcha frustrada a Gaza

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 23:11


Mientras el foco internacional se centra en el choque entre Irán e Israel, los palestinos de Gaza siguen masacrados por las bombas y el hambre. La marcha ciudadana hacia Rafah para visibilizar el bloqueo y exigir el paso de ayuda humanitaria, ha sido interceptada antes de comenzar. Varios miles de ciudadanos de 54 países han intentado a la frontera de Egipto con la Franja, pero no han logrado avanzar ni un kilómetro. El Cairo ha respondido con redadas y deportaciones. CRÉDITOS: Realizan: Carlos de Barrón, Marc Español y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los principales líderes del mundo buscan soluciones al violento escenario geopolítico mientras la tensión entre Irán e Israel se recrudece

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:09


Los líderes del G7 están reunidos en Canadá para discutir y buscar soluciones al violento escenario geopolítico abierto en Ucrania o en la Franja de Gaza y que ahora se recrudece también entre Irán e Israel, con la quinta noche de ataques constantes entre ambos países. Trump ha abandonado por sorpresa la cumbre para monitorizar la situación en Oriente Medio y ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional. En España, Pedro Sánchez insistió en que no habrá ni elecciones ni cuestión de confianza tras el escándalo de mordidas que afecta al PSOE. Hasta julio, será una gestora la que se ponga al frente de la Secretaría de Organización del partido. Santos Cerdán, por su parte, dejó de estar aforado al entregar su acta de diputado.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los principales líderes del mundo buscan soluciones al violento escenario geopolítico mientras la tensión entre Irán e Israel se recrudece

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:09


Los líderes del G7 están reunidos en Canadá para discutir y buscar soluciones al violento escenario geopolítico abierto en Ucrania o en la Franja de Gaza y que ahora se recrudece también entre Irán e Israel, con la quinta noche de ataques constantes entre ambos países. Trump ha abandonado por sorpresa la cumbre para monitorizar la situación en Oriente Medio y ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional. En España, Pedro Sánchez insistió en que no habrá ni elecciones ni cuestión de confianza tras el escándalo de mordidas que afecta al PSOE. Hasta julio, será una gestora la que se ponga al frente de la Secretaría de Organización del partido. Santos Cerdán, por su parte, dejó de estar aforado al entregar su acta de diputado.

24 horas
Melisa Pérez sobre la Marcha a Gaza: "Hemos llegado aquí con el objetivo de romper con el bloqueo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 4:22


Tras el intento de la Flotilla de llegar a Gaza y romper el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria, activistas de más de 50 países han convocado, para este viernes, una marcha global desde la ciudad portuaria de Al-Arish, en Egipto, hasta el cruce de Ráfah, puerta de entrada sur a la Franja. El objetivo es presionar al Gobierno israelí para que permita la entrada de camiones con alimentos y bienes de primera necesidad en Palestina. Sobre este movimiento, en el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Melisa Pérez, integrante de la delegación vasca de la Marcha a Gaza."He sido una de las personas detenidas", explica Pérez sobre la situación que se encontró al llegar a la capital de Egipto, y añade: "Muchos compañeros han sido retenidos, identificados y reportados en el aeropuerto".Pese a que las autoridades egipcias no permiten esta marcha, la integrante vasca de la Marcha a Gaza insiste en que "hemos llegado hasta aquí con un objetivo, que es romper el bloqueo", y por último expone: "Seguiremos denunciando el genocidio y exigimos a nuestros gobiernos que rompan todo tipo de relaciones con Israel".Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Así decide Israel quién come en Gaza

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 21:19


En Gaza, Israel ha convertido la ayuda humanitaria en otra arma al servicio de su ofensiva militar. Solo deja que la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización en la que colabora Estados Unidos, distribuya la comida en dos puntos de la Franja. Pero la ayuda, como explica Trinidad Deiros, no es tal: reparten productos como pasta y arroz a personas desnutridas que no pueden cocinar. A la desesperación de los palestinos se le suma el peligro: más 130 personas han muerto por disparos del ejército cuando intentaban coger alimentos. CRÉDITOS: Realización y presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Noticentro
Mantienen protocolos de prevención en Guerrero

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 1:27


Piden retirar restos de avioneta siniestrada en Chiapas Roma protesta por la guerra en la franja de GazaMás información en nuestro Podcast

La Ventana
La Ventana a las 16h | '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello', Hacemos números, Gaza y Leire Díez

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 45:55


Nuestro país es líder en muchas cosas loables: donación de órganos y trasplantes, mayor esperanza de vida al nacer de toda la Unión Europea o en gastronomía, el mejor restaurante del mundo está en Barcelona. También somos líderes en otras cosas un poco menos presumibles: en consumo de cocaína. España es uno de los primeros del mundo en su consumo, el país de la Europa Occidental donde es más barata y el país donde más personas confirman haberla probado: doce de cada cien españoles mayores de edad han esnifado. David López Canales, escritor, periodista, guionista y autor de '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello' que hoy publica la editorial Anagrama.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.En el resumen diario de lo que está sucediendo en Gaza: un ataque de Israel contra una escuela, ha matado a una veintena de palestinos que se refugiaban allí.  Hoy, los centros de reparto de comida están cerrados y el ejército israelí ha pedido a la población que no se acerquen a esas zonas. Esto, después de matar al menos a 27 gazatíes que hacían cola en uno de estos puntos de reparto, al sur de la Franja, adonde previamente les dijeron que acudieran. Nos cuenta Beatriz Lecumberri.La baja de Leire Díez del Partido Popular.

La Ventana
La Ventana a las 16h | '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello', Hacemos números, Gaza y Leire Díez

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 45:55


Nuestro país es líder en muchas cosas loables: donación de órganos y trasplantes, mayor esperanza de vida al nacer de toda la Unión Europea o en gastronomía, el mejor restaurante del mundo está en Barcelona. También somos líderes en otras cosas un poco menos presumibles: en consumo de cocaína. España es uno de los primeros del mundo en su consumo, el país de la Europa Occidental donde es más barata y el país donde más personas confirman haberla probado: doce de cada cien españoles mayores de edad han esnifado. David López Canales, escritor, periodista, guionista y autor de '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello' que hoy publica la editorial Anagrama.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.En el resumen diario de lo que está sucediendo en Gaza: un ataque de Israel contra una escuela, ha matado a una veintena de palestinos que se refugiaban allí.  Hoy, los centros de reparto de comida están cerrados y el ejército israelí ha pedido a la población que no se acerquen a esas zonas. Esto, después de matar al menos a 27 gazatíes que hacían cola en uno de estos puntos de reparto, al sur de la Franja, adonde previamente les dijeron que acudieran. Nos cuenta Beatriz Lecumberri.La baja de Leire Díez del Partido Popular.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 27 de mayo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 27, 2025 5:47


Los muertos en la Franja por la ofensiva israelí superan los 54.000. UNRWA denuncia acusaciones infundadas por parte del gobierno israelí. El verdadero costo de los desastres podría ser diez veces más alto de lo que se creía