Podcasts about latina las

  • 10PODCASTS
  • 36EPISODES
  • 14mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 15, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about latina las

Latest podcast episodes about latina las

Justicia ImPositiva
Cómo América Latina financia el déficit EE.UU.

Justicia ImPositiva

Play Episode Listen Later May 15, 2023 29:11


En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: Los cambios en el gobierno colombiano y la cumbre fiscal para América Latina Las recetas del Fondo Monetario Internacional bajo la lupa de un centro de análisis de Washington El debate sobre la moneda única para la región Y cómo América Latina financia el déficit de Estados Unidos de las últimas décadas Invitados: Sergio Chaparro Hernández, de Tax Justice Network, la Red de Justicia Fiscal Alex Main del Center of Economic and Policy Research de Washington Pedro Páez Pérez, ex ministro de economía de Ecuador y autor de “Política Económica Transformadora y Nueva Arquitectura Financiera” Oscar Ugarteche, Director del Observatorio Económico Latinoamericano, OBELA Andres Arauz, economista y ex-candidato a la presidencia de Ecuador Nuestro sitio web con más programas: https://www.thetaxcast.com/?lang=es

Noticias ONU
Islamofobia, niñas afganas, hielo de la Antártida, sistemas agroalimentarios en América Latina… Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 0:04


La ONU celebrará por primera vez la jornada contra la islamofobia, António Guterres llama a combatir ese tipo de odio. Una escuela secundaria en Rwanda busca formar una generación de líderes afganas. El hielo marino de la Antártida se reduce a un mínimo histórico. Dos instituciones suman fuerzas para transformar los sistemas agroalimentarios de América Latina.

Noticias ONU
Foro Davos, Israel-Palestina, desapariciones en México, servicio público en América Latina… Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 0:04


António Guterres afirma que el mundo se enfrenta “a una tormenta perfecta”. Persiste un peligroso ciclo de violencia” entre Israel y Palestina. Condenan la desaparición de dos activistas mexicanos. América Latina debe dirigir sus políticas de planificación hacia un “nuevo servicio público” centrado en las personas. 

Noticias ONU
Informe sobre Xinjiang, Zaporiyia, paro en América Latina... Las noticias del jueves

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 5:11


China ha cometido “graves violaciones de los derechos humanos” en Xinjiang, según un informe de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos. La misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica ha llegado hoy a la central de Zaporiyia, en Ucrania.Unos 244 millones de niños y niñas no empezarán el nuevo año escolar. La tasa de paro en América Latina llegó al 7,9% en el primer trimestre de 2022.

The Nopalera Podcast
Ep. 14 We All Grow Latina-Las Founders Recap

The Nopalera Podcast

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 8:45


Connect with We All Grow Latina https://www.weallgrowlatina.com/ (Website) https://www.facebook.com/WeallgrowLatina/ (Facebook) Connect with Nopalera https://nopalera.co/ (Website) https://www.instagram.com/nopalera.co/ (Instagram) https://www.tiktok.com/@nopalera.co (Tik Tok) https://www.sandraliliavelasquez.com/ (Join Sandra's Entrepreneurial Newsletter) https://www.sandraliliavelasquez.com/ (Ask a business question)

Los Hijos de Tuta
Dia de la mujer afro latina | Las morenas

Los Hijos de Tuta

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 18:53


Noticias ONU
Ola de calor, Salud Mental, educación en América Latina... Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 17, 2022 5:02


Las olas de calor como la que vive España empiezan antes, son más frecuentes y graves debido al cambio climático. Las personas con trastornos mentales graves mueren de media de 10 a 20 años antes que la población general, dice la OMS. Los países de América Latina y el Caribe no han priorizado políticas que aborden las brechas de aprendizaje en los planes de respuesta a la pandemia, según un nuevo informe de la UNESCO y UNICEF. 

Noticias ONU
Mariúpol, derechos humanos en Nicaragua, desplazados en América Latina... Las noticias del jueves

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 6:05


El sitio del ejército ruso a la ciudad ucraniana de Mariúpol dejó al menos 1.348 civiles muertos, incluidos 70 niños, y el 90% de los edificios residenciales dañados. La situación de derechos humanos en Nicaragua sigue empeorando, con detenciones y persecución de opositores, organizaciones de la sociedad civil e incluso sacerdotes.Una quinta parte de los 89,3 millones de desplazados que hay en el mundo se encuentra en el continente americano.

Noticias ONU
Ucrania, Libia, agricultura en América Latina... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 3:46


El Secretario General ha pedido al coordinador de la ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, que estudie con las partes implicadas la posibilidad de un alto el fuego humanitario en Ucrania.  Muchos de los centros de detención de inmigrantes de Libia siguen siendo lugares donde se cometen abusos terribles y sistemáticos, que pueden constituir crímenes contra la humanidad. Una conferencia de la FAO busca transformar el sistema agroalimentario de América Latina. 

Noticias ONU
Residuos médicos, omicron BA.2, empleo en América Latina... Las noticias del martes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 1, 2022 6:03


La pandemia deja miles de toneladas de residuos médicos que amenazan la salud y el medio ambiente. La subvariante BA.2 de ómicron podría ser “un poco más transmisible” que la dominante, asegura la OMS. En América Latina y el Caribe mueren cada día 255 bebés de menos de un mes. La OPS lanza una campaña para mejorar la calidad de los cuidados. La región no ha recuperado los puestos de trabajo perdidos por la pandemia

Noticias ONU
Tratamientos para cáncer infantil, cambio climático, ciudades en América Latina... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 4:22


La OMS y el Hospital Infantil de Investigación St. Jude, de Estados Unidos, han creado una alianza que aumentará drásticamente el acceso a los medicamentos contra el cáncer infantil en países en desarrollo. El Consejo de Seguridad no ha logrado un acuerdo para aprobar la que hubiera sido la primera resolución en vincular el cambio climático con el mantenimiento de la paz y la seguridad. Las ciudades de América Latina y el Caribe consumirán en 2050 entre dos y cuatro veces más recursos de lo que es sostenible 

Noticias ONU
Vacunas obligatorias, COVID-19, exportaciones de América Latina... Las noticias del martes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 4:53


La OMS onsidera que la obligatoriedad de vacunarse contra el COVID-19 debe ser “absolutamente el último recurso”. La generación actual de estudiantes corre el riesgo de perder unos 17 billones de dólares, del total de ingresos que percibirán durante toda la vida, por el cierre de las escuelas. Las exportaciones de América Latina crecerán un 25% este año, tras caer un 10% en 2020

Noticias ONU
Ómicron, Día Mundial del Sida, migrantes en América Latina... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Dec 1, 2021 5:20


La variante ómicron del coronavirus se ha detectado ya en 23 países y la Organización Mundial de la Salud espera que esta cifra crezca. Aunque se han producido enormes avances en la lucha contra el sida, “estamos muy, muy lejos de acabar con la pandemia del VIH. América Latina y el Caribe es la región del mundo donde más ha aumentado el número de migrantes

Noticias ONU
Guterres en Colombia, COVID-19, escuelas en América Latina... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 4:37


El Secretario General llega hoy a Colombia donde participará en los actos por el quinto aniversario de la firma del histórico Acuerdo Final de Paz. Un panel de expertas independientes asegura que los avances contra el COVID-19 “no son lo suficientemente rápidos ni cohesionados como para poner fin a esta pandemia”  o para prevenir otra. Unos 71 millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe, siguen sin poder ir a la escuela a causa de la pandemia.

COMIDO Y RESUMIDO - El resumen diario de noticias, con José Carlos Lumbreras

Hoy hablamos del pedido de facultades legislativas que ha enviado el presidente Castillo al Congreso luego de sus dichos sobre Camisea. Pero también hablamos de productividad laboral, y noticias de construcción, fiestas por Halloween, tecnología, videojuegos y condones. Esto y más en el resumen del día.

Noticias ONU
Protestas en Colombia, COVID-19, mortalidad materna en América Latina... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 26, 2021 4:18


La ONU llama a la calma y pide esclarecer una muerte y la quema del Palacio de Justicia en Tulúa, Colombia. Un 50% de los refugiados y migrantes mayores de 60 años en América Latina se sienten discriminados, revela una nueva encuesta de ACNUR. La atención médica a embarazadas y recién nacidos se ha visto interrumpida en casi la mitad de los países de las Américas por la pandemia que amenaza con revertir 20 años de progresos. 

Noticias ONU
Patentes de las vacunas del COVID-19, cambio climático, América Latina... Las noticias del jueves

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 6, 2021 4:29


La OMS aplaude la decisión de Estados Unidos de apoyar la propuesta para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus. Michelle Bachelet alerta de las crecientes amenazas a instituciones de derechos humanos en América Latina. El enviado especial de la ONU para Oriente Medio muestra su preocupación por el aumento de las tensiones y la violencia en la Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, desde el inicio del Ramadán. 

Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (10 de Marzo del 2021)

Día a Día con César Miguel Rondón

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 85:14


Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con la reportera de energía y medio ambiente de The Hill, Rachel Frazin, sobre la demanda de varios estados al Gobierno por tratar de establecer el ‘coste social’ de las emisiones de CO2: “Se trata de una estrategia republicana, debido a que ningún demócrata iría contra este tipo de medidas para proteger el medio ambiente”, aseguró. Destacó también que “Básicamente tiene que ver con el valor que se le asigne a la tonelada métrica de CO2”. Con la periodista Sebastiana Barráez abordamos el tema de la fuga de Alfredo Caldera Martínez del DGCIM, lo cual le costó el puesto al general Enrique Terán Hurtado: “El Ejército de Liberación Nacional le hizo el trabajo sucio a la DGCIM en la captura de Martínez”, comentó, y opinó: “Creo que el tiempo de pandemia y alguna flexibilidad por parte de funcionarios permitieron que pudiera huir”. También dijo que Terán Hurtado será sustituido por Asdrúbal José Brito Hernández, a quien “Sus compañeros califican como un hombre perverso, peligroso y al que siempre le habían dado misiones especiales”. Desde Nueva York nos atendió la periodista y colaboradora de The Marshall Project, Julia Preston, para hablarnos acerca de la dirección que están tomando las políticas migratorias en el gobierno de Joe Biden: “Biden quiere abrir nuevamente las puertas de EE.UU a los inmigrantes… Volvemos a lo que fue la política antes del presidente Trump”, nos dijo. También puntualizó que “La política del presidente Trump fue un ataque sobre la inmigración legal”. Acerca de las declaraciones del Palacio de Buckingham sobre las acusaciones de Meghan Markle y el príncipe Enrique, conversamos con el corresponsal de la Voz de Galicia, Juan Francisco Alonso, quien comentó “El comunicado fue recibido con alivio, porque las horas que pasaron desde la emisión de la entrevista en EE.UU hasta ayer fueron agónicas para algunos… La figura de la reina no se ve manchada ni afectada, pero la de la institución sí”. El periodista destacó que “Gran cantidad de jóvenes dan su apoyo a la pareja, mientras que los mayores apoyan a la monarquía”. El director General Editorial de El Economista, Luis Miguel González Márquez, nos habló acerca de las previsiones de OCDE para el 2021 sobre las economías de América Latina: “Las grandes economías miran más hacia adentro o a sus mercados de exportación, que a sus vecinos… Es una buena noticia que las grandes economías de América Latina vayan a crecer, pero en el resto tenemos un panorama súper disperso”. Destacó también que “En el 2022 ya la pandemia no va a ser el principal factor, y volveremos a las características de cada economía”. Y para cerrar, la corresponsal en Lisboa de RTVE, Belén Lorente Torrano, nos habló sobre la juramentación del presidente Marcelo Rebelo de Sousa: “Él se presentó a estas elecciones presidenciales con la idea de convertirse en el presidente de todos los portugueses”, dijo, pero destacó que “El gobierno que está gobernando Portugal es socialista, y por primera vez está en el parlamento portugués un partido de extrema derecha, y es un tema que preocupa”.

Noticias ONU
Vacunas COVID-19, Consejo de Seguridad, derechos humanos en América Latina... Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 26, 2021 5:44


El Consejo de Seguridad ha aprobado por unanimidad una resolución sobre el acceso equitativo a las vacunas del COVID-19, incluidas las zonas en conflicto.

Noticias ONU
Vacuna COVID, AstraZeneca, variantes en America Latina...Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 5:20


La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 también para los mayores de 65 años y en los países en los que estén circulando las variantes del coronavirus. La bajada de casos en las Américas, “es motivo de esperanza, pero aún no de celebración”, dice la OPS que sigue confiando en la eficacia de las vacunas.  Guatemala ha dado un “paso crucial en la dirección correcta” para proteger mejor a los refugiados

Noticias ONU
COVID, mascarillas, cambio climático, hambre en América Latina... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 4:32


La OMS actualiza las recomendaciones sobre mascarillas contra el COVID-19 y desaconseja las que llevan válvulas. La humanidad está en “una guerra suicida” contra la naturaleza, advierte António Guterres  que pide priorizar la lucha contra el cambio climático. El hambre aumentó en América Latina en 2019 por quinto año consecutivo. La pandemia hunde los sueldos y tardarán en recuperarse, dice la OIT

Noticias ONU
Guterres felicita a Biden, vacuna Pfizer, América Latina... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 4:02


El Secretario General de la ONU ha felicitado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris. La OMS espera trabajar con el futuro gobierno de Estados Unidos. El doctor Tedros, el director de la OMS,  da la bienvenida a los avances en la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer. El 97% de los estudiantes latinoamericanos todavía no ha regresado a las aulas

Noticias ONU
Constitución en Chile, Cambio climático, COVID en América Latina... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 26, 2020 5:01


La ONU felicitó a los chilenos por la alta participación ciudadana en el plebiscito sobre la Constitución y destacó el compromiso de Chile con la democracia.La crisis climática está teniendo graves efectos en África donde  amenaza la salud y la seguridad de millones de personas. Millones de vehículos usados exportados a países en desarrollo contribuyen significativamente a la contaminación del aire . “La solidaridad es, hoy más que nunca, nuestra única tabla de salvación” ante la pandemia dijo António Guterres ante la CEPAL. 

Noticias ONU
Biodiversidad, COVID-19, América Latina... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 3:48


Los efectos de la degradación de la naturaleza no se limitan al medio ambiente, dijo António Guterres en una cumbre sobre biodiversidad auspiciada por la ONU. El Secretario General pide a los países que empiecen a usar dinero de sus planes nacionales de recuperación y respuesta contra la COVID-19 para financiar el proyecto de vacunas de la OMS .  América probablemente experimentará “olas epidémicas recurrentes”  durante los próximos 24 meses, en espera del desarrollo de una vacuna, advierte la OPS. 

Noticias ONU
Pruebas rápidas de COVID19, Colombia, rabia en América Latina... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 28, 2020 4:02


La OMS y sus socios enviarán 120 millones de pruebas rápidas de COVID-19 a países de ingresos bajos y medios, entre ellos de América Latina. Colombia debería suspender algunas de las operaciones en una de las mayores minas de carbón del mundo porque está dañando gravemente el medioambiente y la salud del pueblo indígena más numeroso del país. América puede eliminar la rabia humana tras lograr una disminución de un 98% de los casos entre 1983 y 2019. 

Noticias ONU
Asamblea General, COVID, América Latina... Las noticias del jueves

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 4:36


Tercer día del debate de la Asamblea General que el martes tuvo entre sus protagonistas a los presidentes de Venezuela, Ecuador y Bolivia. La pandemia de COVID-19 provocará consecuencias socioeconómicas sin precedentes en América Latina, con el cierre del 2,7 millones de empresas de la región . Los mecanismos de gobernanza global hasta ahora han excluido a la mitad de la humanidad, las mujeres, dice António Guterres. 

Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (11 de agosto 2020)

Día a Día con César Miguel Rondón

Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 84:22


Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con el columnista Alberto Barrera Tyszka acerca de su artículo para The New York Times: “Carta de amor a Hugo Chávez”. Tyszka expresó que “De cara al proceso electoral de diciembre, a ellos les conviene recurrir al recuerdo de Chávez para ver si pueden despertar alguna emoción”, ya que Maduro “No tiene la posibilidad de producir empatía ni crear esperanza”. “Yo creo que no hay nadie que pueda realmente agradecer y hacerle una carta de amor a Hugo Chávez”, aseguró. Matthew Levitt, nos habló acerca su mapa interactivo de los vínculos terroristas del Hezbolá en América Latina: “Las actividades del Hezbolá en Venezuela vienen de antes del gobierno de Maduro, pero durante este régimen se han estrechado aún más”, dijo, asegurando que “Hay funcionarios venezolanos identificados por el gobierno de Estados Unidos como funcionarios operativos del Hezbolá”. Levitt también destacó que “Hezbolá no necesita a Venezuela para llevar adelante un ataque”, pero que el país “Les da espacio para trabajar y operar”. Acerca de la próxima elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el exministro de hacienda de Chile, Felipe Larraín, nos comentó que “Ha sido una sorpresa que el BID tenga de candidato a un norteamericano”, ya que es una tradición que el presidente sea latinoamericano. Larraín también alertó que “La región está enfrentando una pandemia, que para muchos será la peor crisis desde la gran depresión de los años 30”. Desde Francia, nos atendió el profesor Mohamed Badine El Yattioui, quien expresó que “La situación en el Líbano es bastante compleja, dado el contexto que había antes de la explosión”, y que “Hasta la instalación del nuevo gobierno, habrá que ver qué es lo que va a pasar”, ya que “No se tiene una visión muy optimista con respecto a la dirección del Líbano”. También mencionó que otro de los problemas es que “En el Líbano tenemos sociedades, pero no tenemos un Estado”. La politóloga Maryhen Jiménez nos aseguró que no cree “Que el juego esté trancado, porque la historia se está escribiendo en este momento y Venezuela no se va a acabar”, ya que “Venezuela todavía no ha llegado a un nivel de censura tan grande como el de Cuba o Corea del Norte. Así que todavía hay esperanza”. También afirmó que “Es la sociedad cuando se junta y presiona, que logra que el cálculo de las élites autoritarias cambie”. Y al comparar la situación venezolana con la de Filipinas, comentó que “Ahora mismo no tenemos a una Corazón Aquino en Venezuela, pero eso no quiere decir que no vaya a surgir”. Jiménez también resaltó que “El autócrata nunca va acumular poder después de décadas, y nunca va a dejar el poder por sí mismo. La pregunta está en cómo desafías ese poder”.

Latin American Spanish
News In Slow Spanish Latino #355 - Spanish Grammar, News, and Expressions

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Mar 24, 2020 3:34


Como es de esperarse, la primera parte del programa de hoy estará enteramente dedicada a la pandemia del coronavirus. Comenzaremos la emisión hablando de los gestos de amabilidad y solidaridad que se han visto alrededor del mundo durante esta crisis; y de la situación en América Latina en relación a la pandemia. Hablaremos también de la disminución de contaminación en el aire en las últimas semanas; y para finalizar, del Shedd Aquarium de Chicago, en donde los pingüinos salen de paseo por las instalaciones ahora que el acuario está cerrado.   En nuestra sección Trending in Latin America hablaremos de un tipo de caracol que puede combatir un hongo que ataca los cafetales latinoamericanos. Cerraremos la emisión hablando de “Encuadres y miradas; desde nosotras”, una exposición sobre fotoperiodismo femenino en la Ciudad de México. - La pandemia de coronavirus inspira una ola de solidaridad - La situación del coronavirus en América Latina - Las emisiones de gases se reducen por la pandemia - Con el Shedd Aquarium cerrado, los pingüinos visitan las exposiciones - Un caracol podría salvar los cafetales latinoamericanos - México inaugura una exposición sobre fotoperiodismo femenino

Justicia ImPositiva
Justicia ImPositiva, febrero 2020

Justicia ImPositiva

Play Episode Listen Later Feb 10, 2020 30:30


En este programa: El Fondo Monetario Internacional y América Latina Las batallas impositivas en todo el mundo desde Europa a América Latina Los multimillonarios en Estados Unidos que quieren pagar más impuestos y aumentar el salario mínimo ¿Qué compañías latinoamericanas operan en Londres y para qué lo hacen?

El Washington Post
Episodio especial: ¿Se van de América Latina las empresas españolas?

El Washington Post

Play Episode Listen Later Dec 31, 2019 18:44


El antiguo economista jefe del BID, el español José Juan Ruiz, y el exministro de Hacienda de Colombia Juan Carlos Echeverry dan sus opiniones.

Conversaciones Americanas
#7 España y América Latina: las consecuencias de una elección.

Conversaciones Americanas

Play Episode Listen Later Dec 19, 2019 64:41


En Conversaciones Americanas, Arturo López-Levy dialogó con el profesor de la Universidad de Girona, Daniel Rodriguez Suarez. Abordan las recientes elecciones en España, sus posibles consecuencias para la política de ese país hacia América Latina, y los resultados de la visita de los reyes a Cuba por el 500 aniversario de La Habana. La conversación se centró en el balance de fuerzas arrojado por la reciente jornada electoral, en el cual el Partido Socialista Obrero Español y el actual presidente Pedro Sánchez tienen la primera posibilidad de formar gobierno. La opción de Sánchez ha sido explorar un gobierno de coalición de izquierda junto a la coalición Unidas Podemos, con el apoyo de varios partidos regionalistas. La conversación explora las posturas de esos actores hacia América Latina y cómo se engarzan con las posiciones de los partidos que quedarán en la oposición, particularmente la derecha del Partido Popular, Vox y Ciudadanos. Los profesores discuten el relevo de funciones en la política exterior europea donde Josep Borrell asciende a comisionado de relaciones exteriores. En las postrimerías de la visita de los reyes, López-Levy y Rodríguez Suárez exploran sus resultados y la gestión de la Casa Real.

Justicia ImPositiva
Justicia ImPositiva, noviembre 2019

Justicia ImPositiva

Play Episode Listen Later Nov 13, 2019 31:01


En este programa: Rebelión en las urnas y en las calles en América Latina Las políticas del FMI y su impacto en Argentina, Ecuador y Haití. El municipio en Chile que está bajando el precio de los servicios públicos y promoviendo el acceso a la salud. La Cooperativa más grande del mundo, Mondragón, y la globalización. INVITADOS Pedro Brieger director de Nodal, el primer sitio de internet dedicado enteramente a noticias de América Latina Patricia Miranda, experta en temas de deuda y el Fondo Monetario Internacional de la Red Latinoamericana por la Justicia Económica y Social, Latindadd Daniel Jadue, alcalde de La Recoleta Municipio de Santiago de Chile Fred Freund-lich, profesor de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragón

Historia de Bolivia
Las venas abiertas de América Latina. Capítulo 37: Las dimensiones del infanticidio industrial de América Latina

Historia de Bolivia

Play Episode Listen Later Dec 28, 2018 13:28


Las venas abiertas de América Latina: Las dimensiones del infanticidio industrial de América Latina. La artesanía textil, la cerámica y la curtiembre fueron destruidas por la importación de productos ingleses. México ya no tejía paños de algodón. En Argentina, Chile y Bolivia se eliminó la competencia a golpe de precios bajos que mató la industria artesana que apenas nacía cuando había conseguido su independencia de España. Los ingleses mandaron a copiar lo que se fabricaba en Latinoamérica para luego invadir con su producto a mitad de precio. Al cabo de poco se jactaban de que nueve de cada diez prendas que vestía la gente era fabricado por ellos, por Inglaterra.

Historia de Bolivia
Las venas abiertas de América Latina. Capítulo 27: Las trece colonias del Norte y la importancia de no nacer importante.

Historia de Bolivia

Play Episode Listen Later Dec 26, 2018 12:07


Las venas abiertas de América Latina: Las trece colonias del Norte y la importancia de no nacer importante. Mientras a los campesinos europeos que llegaban a los Estados Unidos (la antigua Nueva Inglaterra) se les daba 65 hectáreas de tierra para que las cultiven, a los campesinos de América Latina los desterraban a medida de que los latifundistas extranjeros necesitaban nuevas tierras para sus monocultivos de café, azúcar, cacao.

Historia de Bolivia
Las venas abiertas de América Latina. Capítulo 28: Las fuentes subterráneas del poder. La economía norteamericana necesita los minerales.

Historia de Bolivia

Play Episode Listen Later Dec 26, 2018 5:01


Las venas abiertas de América Latina: Las fuentes subterráneas del poder. La economía norteamericana necesita los minerales de América Latina como los pulmones necesitan aire. ¿Sabías que Werner von Braun, padre de la hazaña, del viaje a la luna dijo: desde esta maravillosa plataforma de observación podremos examinar todas las riquezas de la Tierra, petróleo, minas de cobre y de zinc?