Podcasts about afganist

  • 988PODCASTS
  • 2,985EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about afganist

Show all podcasts related to afganist

Latest podcast episodes about afganist

Entorno IPADE
Temporada 10 | Más allá del conflicto: Ucrania, poder y perspectiva

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 6:57


La guerra en Ucrania: argumentos y realidadesHoy analizamos el conflicto en Ucrania desde distintas perspectivas, reconociendo que las argumentaciones de cada lado no son simétricas. Es crucial entender que ambas partes tienen razones propias, lo que dificulta una evaluación precisa.El propósito de este contenido es presentar diferentes posturas y fomentar la reflexión. Es fundamental evitar juicios apresurados, ya que este enfoque no solo aplica a la guerra en Ucrania, sino también a nuestra vida cotidiana, empresas y organizaciones.Estrategia global de Estados UnidosEstados Unidos busca romper el ciclo de guerras interminables tras décadas de conflictos como Vietnam, Irak y Afganistán, que han generado altos costos sin los beneficios esperados.Su nueva estrategia apunta a reducir el gasto militar en conflictos prolongados y enfocarse en lo que considera una amenaza real: China y su creciente influencia en el Pacífico Sur.Europa, por otro lado, enfrenta críticas por su dependencia energética de Rusia. En 2018, el entonces presidente de EE. UU. advirtió sobre los riesgos, pero la advertencia fue ignorada. Hoy, la situación ha cambiado, y EE. UU. insta a Europa a reforzar su seguridad y economía.La posición de Ucrania y EuropaPara Ucrania y la Unión Europea, retirar el apoyo occidental sería peligroso y dañaría la credibilidad de Occidente ante la agresión de una potencia nuclear que busca expandir su influencia.El conflicto altera el equilibrio de poder mundial y refleja el autoritarismo y la autocracia. Las potencias europeas consideran que aceptar los argumentos de Trump podría sentar un precedente de impunidad, permitiendo que las naciones más fuertes impongan su dominio sin consecuencias.La falta de respuesta afectaría a otras naciones vulnerables, como Polonia, Moldavia y los países bálticos, que también se sienten amenazados.Aspectos estratégicosLa Unión Europea no cuenta con una capacidad militar unificada para sostener el conflicto sin el apoyo de EE. UU. Mientras algunos buscan frenar el gasto en guerras interminables, otros ven el respaldo a Ucrania como una inversión en estabilidad geopolítica.Más allá de los aspectos estratégicos, el impacto humano es innegable: tanto rusos como ucranianos han sufrido las consecuencias de una agresión sin sentido.¿Estamos dispuestos a analizar la política internacional con profundidad, o simplemente a consumirla como un espectáculo?

En Foco
Refugiados afganos en Pakistán viven con miedo ante las expulsiones masivas

En Foco

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 5:41


Cada día, cientos de familias afganas refugiadas en Pakistán son deportadas a su país. Desde el 1 de abril, Islamabad ha intensificado las deportaciones de migrantes y refugiados de Afganistán. Esta ola de expulsiones ha sido implementada desde octubre de 2023 por las autoridades pakistaníes, alegando motivos de seguridad ante el recrudecimiento de los atentados terroristas en el país.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Tailandia y Camboya intercambian ataques en su frontera

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 53:36


Tailandia y Camboya han intercambiado ataques a ambos lados de su disputada frontera en las últimas horas. La tensión entre ambos países ha derivado en acciones militares que de momento dejan una docena de muertos en Tailandia, que ha decidido cerrar su frontera.En Gaza la ayuda humanitaria sigue sin poder entrar de forma adecuada debido al bloqueo de Israel. Hablaremos de ello. También de las relaciones entre la Unión Europea y China y de los recelos que suscita. Estaremos en Italia, porque el senado ha aprobado un proyecto de ley para luchar contra los feminicidios. También en Afganistán, a donde se devuelve contra su voluntad a personas que han salido del país y que han sufrido graves violaciones de derechos humanos. Además, tendremos una entrevista sobre la situación en Trinidad y Tobago que ha decretado el estado de emergencia ante la amenaza de bandas criminales. Escuchar audio

Noticentro
Aumentan infartos cerebrales en México

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 1:44


IMSS ofrece disculpa pública por negligencia médica en el caso Marisol Martiríz  UNAM presenta denuncia por daños durante protesta en el Centro Cultural UniversitarioONU condena arrestos de mujeres y niñas en Afganistán por violar código de vestimenta del TalibánMás información en nuestro podcast

LA LLAVE RADIO La Voz de los Sin Voz de Guinea Ecuatorial
¡FRANTZ FANON 1925 – 2025 REVOLUCIÓN Y HUMANIDAD! 100 años de su natalicio

LA LLAVE RADIO La Voz de los Sin Voz de Guinea Ecuatorial

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 48:26


¡FRANTZ FANON 1925 – 2025 REVOLUCIÓN Y HUMANIDAD!100 años de su natalicio Hoy es miércoles y toca #LALLAVE. Escúchanos en nuestros canales de YouTube y Spotify: https://youtu.be/FiC4ruX7s-IEl psiquiatra del siglo XX, que veía la violencia necesaria para la liberación del colonialismo, es referenciado rutinariamente en conversaciones sobre Afganistán, Gaza. Black Lives Matters, Guinea Ecuatorial, Togo, Kenia, Nigeria. Pero como de relevante es su ideologia en el 2025?En el programa de hoy analizamos: - liberacion a traves de la revolucion violenta- Humanizacion y recuperacion de la dignidad a traves de la violencio - Mascaras blancas piel negras - y mucho mas Como siempre acompanado de musica: - Jay Nvok#sabiasqueÁfrica#OtraÁfricaesposible#BlackPantherParty#revolucion #frantzfanon #Fanon#allafricanpeoplerevolutionaryparty#áfricadebeunirse#africaunite#TINA#africanrevolution

El Podcast de JF Calero
B-52 STRATOFORTRESS: EE.UU. RELANZA EL AVIÓN MÁS LONGEVADOR DE LA HISTORIA HACIA LOS 100 AÑOS DE VUELO...

El Podcast de JF Calero

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 19:17


El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico de largo alcance desarrollado por Estados Unidos en la década de 1950, conocido por su versatilidad y longevidad en servicio, diseñado por Boeing y con su primer vuelo en 1952, entró en servicio en 1955 con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para cumplir el papel de bombardero nuclear estratégico durante la Guerra Fría contra la amenaza soviética, equipado con ocho motores turbofán Pratt & Whitney TF33 que le otorgan una autonomía sin reabastecimiento de aproximadamente 14.080 km, ideal para misiones intercontinentales, con una capacidad de carga de hasta 31.500 kg de armas, incluyendo bombas convencionales, misiles nucleares y de crucero, su envergadura es de 56,4 m, con una longitud de 48,5 m y una altura de 12,4 m, alcanzando una velocidad máxima de 1.000 km/h (Mach 0,84), operado por una tripulación de cinco: Piloto, copiloto, navegante, operador de sistemas electrónicos y oficial de guerra electrónica, apodado "BUFF" (Big Ugly Fat Fella) por su tamaño y aspecto robusto, es una de las aeronaves militares más longevas, con planes de operar hasta la década de 2050 gracias a múltiples modernizaciones en aviónica, sistemas de armas y motores, estando previsto sustituir sus motores por modelos Rolls-Royce F130 más eficientes, ha participado en conflictos como la Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo y operaciones en Irak y Afganistán, destacando en la Operación Linebacker II de 1972 con bombardeos masivos sobre Vietnam del Norte, durante la Guerra Fría fue clave en la disuasión nuclear con misiones de alerta portando armas nucleares, pudiendo portar misiles AGM-86 ALCM y bombas nucleares como la B61 y B83, además de adaptarse para lanzar bombas guiadas por GPS, su importancia radica en su capacidad de proyección de poder global, flexibilidad para misiones convencionales y nucleares, y su papel disuasorio en la estrategia militar estadounidense, manteniéndose como un pilar de la defensa aérea gracias a su continua modernización y adaptabilidad a las Exigencias de los conflictos modernos.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C217 Día Mundial de la Justicia Internacional y actualidad en Afganistán (17/07/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 13:46


Dorothy Estrada-Tanck es profesora y doctora de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, y miembro y actual vicepresidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra las Mujeres y las Niñas.

DianaUribe.fm
La Guerra Fría

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 75:33


Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de Historias para el mundo de hoy. En esta ocasión viajaremos por uno de los capítulos más intensos y determinantes del siglo XX: la Guerra Fría. Un conflicto sin batallas directas entre las superpotencias, pero cargado de tensiones, ideologías enfrentadas, carreras armamentistas, espionaje y revoluciones. Desde Berlín hasta Cuba, desde Vietnam hasta Afganistán, este episodio nos llevará por los caminos de una guerra que dividió al mundo en dos bloques, transformó la política internacional y marcó profundamente la cultura, la política y la vida cotidiana de millones de personas. ¡Comencemos! Notas del episodio:  Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  ¿Qué fue la Guerra Fría? Aquí una definición con su recuento histórico La Doctrina Truman: los principios que guiaron un nuevo orden geopolítico La Unión Soviética durante la Guerra Fría La Guerra Fría y los electrodomésticos: ideología en la vida cotidiana Entre James Bond y el Superagente 86: algunos de los más sofisticados y extravagantes aparatos de los espías de esa época El final de la Guerra Fría   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Histornautas por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad    

Enfoque internacional
Millones de Afganos en busca de refugio se ven obligados a abandonar Irán

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:24


Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país. Casa Kabul es uno de los pocos restaurantes afganos en Teherán, a pesar de la relación entre ambos países ya que comparten casi mil kilómetros de frontera. Millones de nacionales afganos, se cree que podrían ser alrededor de seis, han buscado refugio en el país durante las últimas décadas, aunque la situación está cambiando rápidamente. Una ley aprobada por el parlamento  Iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país, como cuenta Mohammad Musa Akbari, artista gráfico, activista y dueño de este restaurante en el centro de Teherán. “Quedó decidido que los afganos que están aquí ilegalmente, es decir, aquellos que no tienen papeles de censo, sean expulsados de Irán hacia Afganistán, como se había prometido anteriormente. También se dijo que los jefes de familia que se presenten voluntariamente, se les permitirá volver con pasaporte, ya sea para trabajar u otra cosa”.  Mohammad espera que esta promesa se haga realidad. El es uno de los afortunados. Llegó hace 43  años cuando Irán todavía otorgaba documentos a los afganos y hoy tiene la nacionalidad. La historia no es igual para la mayoría de connacionales, especialmente los que cruzaron la frontera después del regreso de los talibanes cuatro años atrás. “Los que llegaron entonces, se consideran ilegales. No tienen tarjeta de identificación, y no tienen papeles del censo, agregó”. La opción que recibió la comunidad afgana fue la de registrarse para salir voluntariamente del país antes del pasado 6 de julio o ser deportados. La fecha, según las autoridades, se ha extendido hasta septiembre. Esto llevó a que muchas familias que habían construído una vida en Irán, decidieran marcharse, como lo cuenta Hanife, de 29 años, que a pesar de haber nacido en Irán solo tiene un papel que certifica su residencia. “Las chicas como yo que nacimos en Irán, después de, por ejemplo, veinte años, treinta años, algo así, tenían sueños para sí mismas, querían construir un futuro. Pero de repente,  surgió esta crisis; de repente hubo guerra y, por otro lado, también aumentó la expulsión de afganos. Ahora aquellos que se fueron, realmente no saben qué hacer”. Según cifras de las Naciones Unidas desde enero 900.000 han regresado al país, más de 250.000 en el mes de junio. Y es que si bien los regresos voluntarios y las deportaciones habían aumentado durante el año, todo se aceleró con la guerra cuando las autoridades acusaron a nacionales extranjeros, entre ellos afganos, de colaborar con Israel. Esto no sólo intensificó la captura y deportación sino que hizo su vida aún más difícil.

En Foco
El arte como acto de resistencia de las mujeres afganas

En Foco

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 6:18


Los talibanes han restringido severamente los derechos de las mujeres y las niñas en Afganistán desde que regresaron al poder en agosto de 2021. Casi 2,2 millones de niñas se ven privadas de educación y las mujeres no pueden trabajar en la mayoría de los sectores de la sociedad. En respuesta, cada vez más afganas en Kabul, la capital, utilizan el arte como acto de esperanza y resistencia.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué supone el reconocimiento del gobierno talibán por parte de Rusia?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 47:20


Rusia se ha convertido en el primer país en reconocer al gobierno talibán como legítimo en Afganistán después de haberlos retirado de su lista de organizaciones terroristas. Los fundamentalistas que controlan Afganistán han eliminado derechos fundamentales y han borrado a las mujeres de la vida pública. La decisión rusa ha causado indignación y estupor. Vamos a saber qué han dicho Volodimir Zelenski y Donald Trump en la conversación telefónica que han mantenido esta tarde. Analizaremos cómo ha sido el primer año al frente del gobierno de Reino Unido de Keir Starmer. Hablaremos del impacto de las enfermedades infecciosas en el mundo y de la importancia de la financiación e investigación y también de la situación de los jenu kuruba... una comunidad expulsada de su aldea en India hace 40 años y que ahora está preparada para volver. Escuchar audio

Niebla de Guerra podcast
NdG #372 M-16 Evolution, De Vietnam a la guerra contra el terrorismo - Episodio exclusivo para mecenas

Niebla de Guerra podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 141:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En anterior programa nuestro amigo y colaborador Kiko Fernández nos descubrió el desarrollo del mítico fusil M16, el fusil negro o el fusil de Ámerica, ahora en esta segunda parte os descubrimos cual fue la evolución de este fusil de asalto hasta llegar a los combates más modernos que se han caracterizado por las campañas contra el terrorismo o las drogas o lo que sea según el prisma de los EEUU, Panamá, Granada, Irak, Afganistán, etc.. Incluso hablaremos un poco de la política de armas en los USA Con Kiko Fernández y Sergio Murata Sergio Murata. Colaboraciones Salva Rus y Vega Gonzalez Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del colaborador Audios y música:Fragmentos de noticiarios Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
¿Por qué Trump bombardea Irán?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 52:23


Donald Trump anunció este sábado un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares iraníes, las de Fordo, Natanz e Isfahán. Acompañado por figuras como Pete Hegseth y Marco Rubio, destacó la precisión de la operación, asegurando que todas las instalaciones nucleares importantes fueron "completa y totalmente destruidas". En Truth Social, donde se dirige a sus seguidores más fieles, celebró el ataque con la frase en mayúsculas "¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!", aunque también advirtió a Irán sobre futuros ataques si no se pliegan a negociar. Por lo que sabemos, en el ataque participaron 125 aviones, entre ellos los furtivos B2, que lanzaron 14 bombas antibúnkeres sobre Fordo, mientras un submarino en el Índico disparó misiles Tomahawk contra Natanz e Isfahán. El Gobierno iraní condenó la operación como una violación del derecho internacional y anticipó que no detendrán su programa nuclear. Aunque desde Teherán se asegura que este programa tiene fines pacíficos, su historial de apoyo a milicias y el hecho de que estén enriqueciendo uranio genera un razonable escepticismo. La acción responde a la amenaza que representa el programa nuclear iraní, especialmente para Israel, que lo consideran una cuestión existencial. La decisión de Trump es políticamente arriesgada. Aunque algunos de sus seguidores celebran el ataque, otros, especialmente el ala aislacionista del movimiento MAGA, se oponen porque temen un conflicto prolongado en Oriente Medio. Las encuestas reflejan esta división, y la promesa de Trump de "no más guerras" podría verse comprometida. Además, las negociaciones previas con Irán para un nuevo acuerdo nuclear fracasaron, y un ultimátum de 60 días que les dio Trump no prosperó. Por de pronto Irán ha amenazado con represalias, entre ellas un posible bloqueo del estrecho de Ormuz, por donde pasa una cuarta parte del petróleo mundial. Esto podría disparar los precios del crudo y afectar a aliados como Arabia Saudita. Estados Unidos, que ya cuenta con unos 40.000 efectivos en el golfo pérsico, se ha visto obligado a reforzar su presencia militar. La Quinta Flota, con portaviones y buques de todo tipo está en alerta ante posibles ataques de milicias aliadas de Irán. El ataque busca retrasar el programa nuclear iraní y restablecer la disuasión estadounidense tras la retirada de Afganistán.Pero como toda guerra, se trata de algo impredecible. Los riesgos de que esto escale están ahí y deben ser tenidos en cuenta. Trump ha aprovechado la oportunidad estratégica que le daban los ataques israelíes previos, pero las represalias de Irán o sus aliados podrían complicar la situación. Irán tiene las de perder, pero tampoco puede su Gobierno permitirse el lujo de permanecer completamente impasible. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:17 ¿Por qué Trump bombardea Irán? 32:48 Petro y Pedro 41:34 Manifestaciones si o no 48:41 Huelga de médicos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Buscadores de la verdad
UTP371 El show de la guerra Irán-Israel

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 115:47


Bienvenidos a su podcast en busca de la verdad donde todos son bien recibidos y solo pretendemos entretener e informar lo mas objetivamente posible de lo que acontece en este mundo de locos. Me gustaria refrescarles la memoria con la expresión “eje del mal” que fue utilizada originalmente el 29 de enero de 2002 por el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush​ para describir a los regímenes que supuestamente apoyaban el terrorismo. Los estados-nación que Bush mencionó en su discurso fueron Irak, Irán y Corea del Norte, a los cuales posteriormente se agregaron Libia, Siria y Cuba. Todos sabemos, o deberíamos saber para empezar, que el 11S fue una bandera falsa y que jamas aparecieron armas de destrucción masiva ni en Irak, ni en Libia y muy posiblemente tampoco existan en Corea del Norte. El señor Bush olvidó que casi 20 años antes fueron asesinados el mismo numero de seres humanos en la matanza de Sabra y Chatila que los asesinados el 11S y que fue un 11 de septiembre de 1982 cuando las fuerzas internacionales que iban a garantizar la seguridad de los refugiados palestinos abandonaron Beirut. En este caso ni sus asesinos directos, falangistas antipalestinos junto a soldados israelíes, ni su impulsor político jamas fueron juzgados. A principios de junio de 2025, la situación geopolítica global se ha tensado significativamente debido a una serie de eventos que incrementaron los temores sobre una posible escalada hacia un conflicto mayor, incluso una tercera guerra mundial. El 1 de junio de 2025, Ucrania llevó a cabo la "Operación Telaraña", un ataque masivo con 117 drones contra aeródromos rusos en regiones como Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur, destruyendo o dañando al menos 12 aviones estratégicos rusos (o sea capaces de transportar armas nucleares), incluidos bombarderos Tu-95, Tu-22M3 y un avión de alerta temprana A-50. La acción provocó una fuerte reacción rusa, con Vladimir Putin calificando a Zelenski de "terrorista" el 5 de junio y declarando el fin de las posibilidades de un acuerdo de paz. Esta escalada, combinada con la retórica beligerante y los ataques rusos en represalia el 6 de junio contra Kyiv, Lutsk y Ternópil, que dejaron al menos tres muertos y 49 heridos, alimentó especulaciones sobre un conflicto global, como expresó el economista Jeffrey Sachs al advertir sobre "jugar con el apocalipsis" tras los ataques ucranianos. Realmente quedo en nada. Paralelamente, en Oriente Próximo, la escalada entre Israel e Irán alcanzó un nuevo pico en los días previos al viernes 13 de junio de 2025. Israel ejecutó una operación masiva contra Irán, atacando simultáneamente instalaciones nucleares, bases militares y figuras clave, incluyendo científicos nucleares y altos mandos como Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria. Esta ofensiva, que incluyó el uso de drones explosivos instalados previamente en Irán, fue comparada con la "Operación Telaraña" ucraniana por su sofisticación y planificación a largo plazo. Teherán confirmó la muerte de al menos seis científicos nucleares y reportó decenas de víctimas por los ataques israelíes, mientras que Israel advirtió a los iraníes que evacuaran zonas cercanas a sitios militares. La operación, que buscó neutralizar las capacidades de misiles y el programa nuclear iraní, marcó un cambio estratégico al atacar no solo infraestructura, sino también la cúpula militar y científica del país. Este intercambio, descrito como la cuarta oleada de bombardeos iraníes contra Israel en 24 horas el 14 de junio, intensificó las tensiones globales, con temores de una escalada que podría involucrar a otras potencias. No es la primera vez que Israel intenta neutralizar la tecnología nuclear iraní asesinando a los científicos iranies implicados en su desarrollo. El 11 de enero de 2012 podiamos leer el siguiente titular en Europa Press: “Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas”. En dicha noticia se nos contaba como una bomba magnética colocada en los bajos del automóvil del profesor universitario Ahmadi Roshan había acabado con su vida. Era director de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz. Pero es que otro profesor universitario y científico nuclear, Masoud Alí Mohammadi, fue asesinado en un ataque terrorista con bomba en Teherán el 11 de enero de 2010. Otra bomba magnética situada en su coche a finales de ese mismo año se cobró la vida de Majid Shahriari, fundador de la Sociedad Nuclear de Irán, concretamente el 29 de noviembre, o sea 11 y 11. Ese mismo dia intentaron también asesinar a Fereydun Abbasi, doctorado en Física Nuclear y que investigaba para el ministerio de Defensa Iraní. Ambos eventos, el ataque ucraniano del 1 de junio y los bombardeos israelíes contra Irán alrededor del 13 y 14 de junio, han sido señalados como puntos críticos que podrían desestabilizar aún más el orden internacional. La combinación de estas acciones, junto con la retórica de líderes como Putin y las preocupaciones expresadas en foros internacionales, ha llevado a analistas y medios, como se vio en publicaciones en X, a advertir sobre el riesgo de un conflicto global. Esto es lo que todos sabemos a través de los medios, y ahora os contare algunas incongruencias. Lo más curioso de incluir a Irán en este eje del mal es que Estados Unidos ha sido el encargado de ayudar a Irán a fortalecerse económica y tecnológicamente sobre todo en tema nuclear. El programa nuclear iraní contaba con reactores de agua pesada presurizada o PHWR, que se sepa el de Arak. Este es un tipo de reactor nuclear que usa agua pesada. En vez de utilizar H2O como moderador de neutrones y refrigerante se emplea óxido de deuterio, esto es, D2O a alta presión. El agua normal tiene afinidad a absorber los neutrones, lo que deja un número insuficiente de los mismos para reaccionar con las pequeñas cantidades de U235 presentes en el uranio natural, sin embargo el agua pesada no absorbe los neutrones tan fácilmente ya que el deuterio ya dispone del neutrón extra que normalmente el agua tendería a absorber. Esto permite que el U235 presente en el uranio natural sea suficiente para mantener la criticidad, o sea, mantener la reacción en cadena. Este tipo de reactores permiten producir plutonio y no necesitan de la alta tecnologia de las centrifugadoras para separar el U235 del resto de isótopos de uranio. Dichos reactores proceden del llamado Programa nuclear de Irán que empezó bajo el mandato del Shah Mohammad Reza Pahlevi de Irán en la década de 1950, con la ayuda obviamente de los Estados Unidos de América. Con la creación de la agencia atómica de Irán y con la firma del NPT (Tratado de no Proliferación Nuclear), el Sha planeó la construcción para el año 2000 de hasta 23 estaciones de energía nuclear por todo el país en conjunto con los EE.UU. En 1976 se firma un tratado estando Gerald Ford como presidente de USA, Dick Cheney, como su Jefe de Gabinete en la Casa Blanca, Donald Rumsfeld como el Secretario de Defensa y Paul Wolfowitz, dentro de la Agencia de Control de Armas y Desarme lo que permitiría a Irán comprar y operar una instalación de procesamiento, de fabricación estadounidense, para extraer plutonio. Estas cuatro personas citadas están en la actualidad entre los mayores opositores al programa nuclear iraní, pero estuvieron involucrados en la promoción de un programa nuclear iraní que permitiera extraer plutonio del combustible de un reactor nuclear. Les ruego que lean el breve texto sobre el Programa nuclear de Irán de la wikipedia para que se den cuenta que no solo USA ha ayudado a Irán a ser una potencia nuclear si no que científicos argentinos, europeos o chinos también han contribuido. Dejare un enlace en la descripción del podcast en Ivoox. La empresa colectiva Kraftwerk Union formada por Siemens AG y AEG Telefunken, se retiró del proyecto nuclear de Bushehr en julio de 1979, dejando un reactor completo en un 50%, y el otro reactor en un 85% completo. Se terminaría gracias a la ayuda de Rusia. Después de la Revolución de 1979, Irán informó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de sus planes para reiniciar su programa nuclear utilizando combustible nuclear de fabricación doméstica y en eso ha estado desde ese momento. A pesar de los supuestos bloqueos ordenados por la ONU y la crisis diplomática de 2005 por el reinicio del enriquecimiento de uranio las centrifugadoras para separar el U235 del uranio natural han seguido llegando. Recuerdo perfectamente como dentro de la operación Atalanta en Somalia un barco militar español detecto un cargamento de dichas maquinas que tenia como destino Irán. Desgraciadamente me es imposible encontrar dicha noticia, pero pasar, pasó. Antes de julio de 2015, Irán tenía grandes reservas de uranio enriquecido y casi 20.000 centrífugadoras, lo suficiente para crear entre ocho y 10 bombas, según la inteligencia de EE.UU. El 2 de abril de 2015 el grupo de 5+1 con Estados Unidos a la cabeza levanto las sanciones económicas y de colaboración tecnológica con Irán. Irán tuvo acceso a más de 100.000 millones de dólares en activos congelados en el exterior, y pudo reanudar sus exportaciones de petróleo a mercados internacionales utilizando el sistema financiero de comercio global. Estados Unidos no solo le brindo su apoyo tecnológico desde el primer minuto es que sin su participación hubiera sido imposible el crecimiento económico como pais de Irán. En cuanto al tema de las centrifugadoras ya empieza a cansar la verdad... Para hacer un poco de memoria el "inventor" de la primera centrifugadora fue Fritz Lange un científico alemán (como no) por allá los años 30...hasta los años 50 no se volvieron a crear las primeras centrifugadoras comerciales de mano del Prof. Max Steenbeck. Las primeras funcionaban a una velocidad de 240 m/s pero tenían dificultades técnicas (gran tamaño, fugas de gas, no podían trabajar en serie) y hasta el 1952 no se logro crear las digamos del modelo actual que permiten transferir el gas de una a otra en cascada para "purificar" mas el gas de uranio UF6. Fue un científico ruso, Eugeni Kamenev el que logro tal hazaña. Estas ya giraban a 320 m/s. En el 1953 interviene Gernot Zippe un ingeniero austriaco y le da otra vuelta de tuerca y la patenta...creando las de diseño occidental, tanto rusas como anglo derivan todas de este diseño. Hoy en día han evolucionado desde los 3m de altura de las primeras al medio metro de altura de las actuales, la 9 generación...y de los 300 m/seg a los mas de 700 m/seg de las actuales. Las imagenes de los "armatostes" que nos ofrecen por la television de las centrifugadoras iranies (que son imagenes grabadas por la IAEA en sus "incursiones" en busca de armas atómicas) nos indican que o bien los iranies han sabido guardar bien las de tecnologia occidental que compraron en el mercado negro (y que un barco de guerra español retuvo durante unas horas por error...:D) o ciertamente el virus israelí funciono a la perfección dejándolas inoperantes... Sea como sea centrifugadoras sobran en el mundo...los rusos tienen factorías para producir cientos de miles al año, en la Gorkovski Automobile Plant llamada en clave GAZ y en The Urals Electrochemical, entre ambas plantas se podrían fabricar unas 150.000 maquinas centrifugadoras al año. Aparte de que los rusos en su complejo de enriquecimiento ruso funciona cerca de su capacidad nominal de aproximadamente 20 millones de SWU/año, enviar unos cuantos contenedores a Irán no seria ningún problema. El término SWU significa "Unidad de Trabajo de Separación" (por sus siglas en inglés, Separative Work Unit), y se usa para medir el esfuerzo necesario para enriquecer uranio, es decir, para aumentar la proporción de uranio-235 para comvertirlo en combustible nuclear. Entre 100 y 200.000 SWU son necesarios para producir el combustible que utilizara un reactor nuclear en un año. Por lo que 20 millones de SWU dan para muchas bombas. Hay que crear enemigos convincentes como bien se decía en el informe Iron Mountain para hacer creíble una guerra. En la penúltima linea de la portada de The Economist con la previsión del 2020 podíamos leer NPT y después WAR, o sea Tratado de No Proliferación Nuclear y Guerra. Yo creo que no podia ser más claro el mensaje. Han tenido 5 años para planificar el teatrillo que estamos observando entre Irán e Israel. El general retirado de las fuerzas estadounidenses, Wesley Clark, aseguró ante el público que la orden el mismo 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años. Leo las palabras textuales de “Con el Mazo dando” en la descripción del video donde sale este general y que podréis encontrar en la descripción de este podcast. “Lo cierto es que poco después de Afganistán vino Irak, luego Libia, poco después Siria, Yemen y Pakistán; sólo les falta la joya de la corona: Irán. Cuando se les cayó la tesis de Al Qaeda, porque era imposible que el imperio más grande de la historia no pudiese encontrar a un sólo hombre y no pudiese derrotar a una organización de mil locos, tuvieron que "asesinar" a su líder Osama Bin Laden (cuyo cadaver fue "tirado al mar"). Ahora se inventaron un nuevo enemigo más fuerte, de mayores dimensiones llamado Estado Islámico. Es muy curioso que de las cenizas del Medio Oriente, un territorio que ya tiene 24 años de bombardeos, pobreza, hambre y miseria, surja un movimiento con una tecnología y capacidad de fuego más grande que muchos de los Estados que están allí. Y lo más curioso es que este grupo de "radicales islámicos" le declare la guerra a Irán y no se la declare a Israel.” Creo que debemos estar tranquilos ya que hay fuerzas poderosas enfrentadas que no quieren una tercera guerra mundial tal y como les contaba en el destrozadisimo articulo mío “La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial”. Allí contaba como el enorme avispero que se ha creado en toda esa zona se cita en el proyecto Gran Israel o plan Yinon…y es que el proyecto Gran Israel se les quedo pequeño hace mucho y ahora planean llevar a cabo uno mucho mas ambicioso llamado fronteras de sangre. Todos y cada de uno de los países que están en esa zona han invertido ingentes cantidades de dinero en armamento, Turquía, Egipto, Irak, Irán, Arabia Saudi que esta siendo dotada de energía nuclear gracias a los norteamericanos, Siria, Emiratos árabes, Yemen, Afganistán, Pakistan, no digamos Israel…incluso la hundida económicamente Grecia ha invertido gran parte de su deuda en armamento. Digamos para terminar que Irán podría tener disponible hace ya bastantes años unas cuantas bombas atómicas de ultima generación y que por tanto estos últimos ataques israelíes son tan solo un teatrillo para intentar escenificar una posible 3 guerra mundial. Ni Israel ha ido con todo contra Irán ni Irán ha respondido con la contundencia que podría hacerlo. …………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué afirmo que todo esto es un teatrillo? Pues entre muchos motivos porque justamente el dia de mi cumpleaños, el 8 de junio, la nieta del antiguo rey iraní, del sha de Persia Iman Pahlavi, se ha casado con un empresario judío. En los medios nos lo venden como un empresario de éxito de una tecnológica de reparto con drones llamado Bradley Sherman. La joven Iman Pahlavi, de 31 años, cuyo abuelo fue Shah Mohammed Reza Pahlavi e hija del príncipe heredero exiliado Reza Pahlavi, se casó con el empresario Bradley Sherman en una ceremonia formal a la que asistieron destacados miembros de la familia real iraní y que siguió las costumbres tradicionales de las bodas judías. Pero resulta que este empresario de éxito comparte el apellido con el mismísimo yerno de Trump, el apellido Kushner. Se llama Bradley Sherman Kushner, aunque os costara encontrar algo de información al respecto. Yo lo sé gracias a haber visto el tremendo video de Hector, el hilo rojo, junto a sus dos contertulios de siempre, Julio y Elias Grima del canal SoloClima. Su video tenia el subtitulo de “A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear” pero ya os aviso que ni de coña se va a producir. Va a ver una escalada, eso si, hasta el momento cumbre que será en julio. Jared Kushner es el yerno de Donald Trump, casado con Ivanka Trump. Jared Kushner vive en el 666 de la sexta avenida donde está el Zara principal y su hermano Joshua Kushner (hijo del magnate empresarial Charles Kushner) es el fundador de la firma de inversión, Thrive Capital, cofundada junto a Oscar Health. No hace falta que os diga que el documental Thrive (Prosperar) que fue presentado por el primogénito de la multinacional Procter & Gamble, Foster Gamble ha resultado un truco que nos vendía la New Age y la agenda 2030. Una de sus ofertas era que descartaremos el dinero en metálico y aceptaremos de buen grado el digital. Realmente no estamos como para ir destruyendo la tecnologia que tanto esfuerzo ha costado crear. Y la tecnologia nuclear es de las caras. Así que creo que todo este teatrillo se va a dar la vuelta para volver a traer a la antigua familia real persa a Irán. Están en Estados Unidos viviendo a lo grande. Lo pueden comprobar viendo las fotografías de la boda de la nietisima. Uno de los eventos astrológicos más significativos de julio de 2025 es la entrada de Urano en Géminis, que ocurre el 7 de julio de 2025. Este tránsito marca el inicio de un ciclo que durará aproximadamente hasta 2033, con una breve retrogradación a Tauro entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Urano, conocido como el planeta de la revolución, la innovación y los cambios súbitos, cambia de signo cada siete años aproximadamente, por lo que este es un evento de gran relevancia tanto a nivel personal como colectivo. Hoy, 17 de junio, el príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. Un mes mas tarde, el 17 de julio de 2025: Saturno estará casi en conjunción con Neptuno en Aries. Los tránsitos de Urano en Géminis han coincidido con eventos históricos significativos, como la Revolución Americana, la Guerra Civil de EE.UU. y la Segunda Guerra Mundial. Dicho esto, yo no soy especialmente creyente en la astrología y tampoco creo que hablar sobre ello sea malo “per se”. Lo que tengo claro es que las elites psicopatocraticas si creen en la astrología y la utilizan. Por ello creo que el cambio de gobierno en Irán, de producirse, acontecerá a mediados de julio. …………………………………………………………………………………………………………… Un periódico llamado “La correspondencia militar” mostró en un titular uno de los famosos duelos de Blasco Ibáñez. Allí veíamos en un apartado titulado “Cuestión Resuelta” como se utilizaban los tres puntos en forma de pirámide para separar el primer párrafo. ¿Por qué un periódico de tendencia militar utilizaría los tres puntos de la masonería y terminaría felicitando al valiente duelista Blasco Ibáñez? ¿No les suena muy actual esa forma de proceder? "Conoce el pasado y podrás luchar en el futuro.” Otra frase interesante es la que comparte Ardi con todos nosotros: "La propaganda no está pensada para convertir a la gente en idiota, sino que se dirige a los idiotas desde el principio" George Bernard Shaw Y termino con una mia: “Experimentar es creer. Creer es empezar a ver. Ver es empezar a experimentar.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Ira @Genes72 …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Cangreja de Wallstreet y filósofa del barrio #CBD #Anarka ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ El polvorín iraní https://www.youtube.com/watch?v=ITSIc4atM08 Eje del mal https://es.wikipedia.org/wiki/Eje_del_mal Sabra y Chatila, una matanza que no se olvida nunca https://www.youtube.com/watch?v=2m-hECdhNzE La matanza de Sabra y Chatila, 25 años después https://elpais.com/internacional/2007/09/18/album/1190066401_910215.html#foto_gal_1 Reactor de agua pesada a presión https://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_de_agua_pesada_a_presi%C3%B3n Programa nuclear de Irán https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_nuclear_de_Ir%C3%A1n 5 puntos clave del acuerdo nuclear con Irán del que Donald Trump retiró a Estados Unidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43962589 ASI FUNCIONA EL MUNDO https://www.youtube.com/watch?v=C73-mzPTy6o The Economist 2020 tenia razón?? https://www.youtube.com/watch?v=-UTj8IIqZV0 General Wesley Clark (EEUU): La orden era invadir 7 países árabes en 5 años https://www.youtube.com/watch?v=GngpgCE5ubQ EL ASESINATO DE QASEM SOLEIMANI - EL RINCÓN DE ESTULIN https://www.youtube.com/watch?v=4HRJZfakGsU&feature=youtu.be La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial https://tecnicopreocupado.com/2017/04/20/la-ley-de-murphy-dice-que-evitaremos-la-tercera-guerra-mundial/ Arabia Saudita sienta las bases de su programa nuclear https://www.france24.com/es/20190410-arabia-saudita-bases-programa-nuclear Arabia Saudí ultima la construcción de su primer reactor nuclear diseñado por Argentina https://www.elmundo.es/internacional/2019/04/05/5ca7676021efa0ef2d8b4620.html Arabia Saudí gastará más de 74.700 millones de euros en 16 centrales nucleares https://www.europapress.es/internacional/noticia-arabia-saudi-gastara-mas-74700-millones-euros-16-centrales-nucleares-20111210090833.html El colapso de Arabia Saudí es inevitable https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-colapso-de-arabia-saudi-es-inevitable.696956/page-3 Beyond Oil: GE Partners With Saudi Arabia to Diversify the Country’s Economy https://web.archive.org/web/20120310161408/http://www.gereports.com/beyond-oil-ge-partners-with-saudi-arabia-to-diversify-the-countrys-economy/ Saudi visión 2020 (ultima oportunidad de poder descargar esto) https://web.archive.org/web/20111111221114/http://www.ge.com/sa/docs/1306940360312_Saudi_eBrochure.pdf Centrifugadoras que son apresadas por barco de guerra español en operación Atalanta https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/iran-ha-pasado-algo.276221/page-2# Trump sopesa la venta de reactores nucleares a Arabia Saudí https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190224/trump-venta-reactores-nucleares-arabia-saudi-investigacion-congreso-7317872 China y Arabia Saudita comienzan estudio de factibilidad HTGR http://www.world-nuclear-news.org/NN-China-Saudi-Arabia-begin-HTGR-feasibility-study-1705174.html GE-Hitachi ofrecerá 300 MW SMR https://www.energycentral.com/c/ec/ge-hitachi-offer-300-mw-smr 10 minutos - Perfil: Qasem Soleimani https://www.youtube.com/watch?v=mqk7dOaMPko&feature=youtu.be Hasta los duros generales tienen una madre que los quiere https://twitter.com/shafei_d/status/1214484104160436224 Gobierno de #Irán ha prometido no atacar civiles de #EEUU, si ejército y oficiales de #USA donde quiera que estén y sobre todo en #Iraq, donde han dicho no quedará uno. https://twitter.com/ChalecosAmarill/status/1214370694731042818 Ataque desde Irán a una base USA en Irak https://twitter.com/morphonios/status/1214691810943086598 EE.UU. tiene “demasiado miedo y temor” de que Irán diga la verdad ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha planteado Sánchez Marín. https://www.youtube.com/watch?v=atC0SQ25xb4&feature=youtu.be Irán estaba completamente occidentalizado en los 70 https://twitter.com/phillipkra1/status/1214310194504712195 Para ir abriendo boca relación recaudadores de impuestos y jeques https://www.facebook.com/notes/killuminati-soldiers/the-jewish-roots-of-the-saudi-royal-family/1124881657610724/ Teherán, Bakú y sus Torres de Televisión https://www.youtube.com/watch?v=CwuKD3BDEes&feature=youtu.be Esquema religión musulmana via Pedro Baños https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1215716489816432640 Sistema de misiles, supuestamente mejor que el S300 ruso que impedía los bombardeos aéreos americanos. Lo de Libia no se podrá repetir https://nationalinterest.org/blog/buzz/beware-us-air-force-iran-building-its-very-own-s-300-air-defense-system-77236 Reportan la caída de un avión ucraniano con 180 pasajeros a bordo cerca de Teherán https://twitter.com/RTultimahora/status/1214751883476307968 Un segundo sismo de magnitud 4,5 se ha registrado este miércoles a 17 kilómetros de la ciudad de Bushehr (Irán), cerca de la planta nuclear de Bushehr https://twitter.com/ActualidadRT/status/1214807578070396929 Dos seísmos sacuden el sur de Irán, cerca de una central nuclear https://www.youtube.com/watch?v=E3yoyWwQnwE&feature=youtu.be Enlace por si desaparece el canal de Youtube de Hispan Televisión https://www.hispantv.com/noticias/noticias-de-iran/124335/lobby-sionista-busca-el-bloqueo-de-hispantv-en-youtube Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas” https://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-denuncia-atentado-teheran-obra-sionistas-20120111083332.html Irán acusa a EEUU e Israel de matar a un cuarto experto nuclear en 2 años https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/11/internacional/1326283020.html Assassination of Majid Shahriari https://en.wikipedia.org/wiki/Assassination_of_Majid_Shahriari Muere un científico nuclear y otro es herido en atentados con coches bomba en Irán https://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/29/internacional/1291015414.html Condenan a muerte a estadounidense acusado de trabajar para CIA en Irán https://web.archive.org/web/20120112030952/https://www.eluniversal.com/internacional/120109/condenan-a-muerte-a-estadounidense-acusado-de-trabajar-para-cia-en-ira Los ponentes conocen hasta la poesía de Iran, no está mal ver el video para saber algo de Iran 24 Visión Geopolítica Irán: de odiado a deseado https://www.youtube.com/watch?v=cSPln84BJUE&feature=youtu.be Una princesa iraní y un empresario judío se casan en una gran boda en París https://caliber.az/en/post/iranian-princess-jewish-businessman-tie-knot-in-grand-paris-wedding La nieta del rey iraní se casa con un empresario judío; los exiliados se regocijan https://www.israelhayom.com/2025/06/10/granddaughter-of-iranian-king-marries-jewish-businessman-exiles-rejoice/ La nieta del Sha de Irán se casa con un judío estadounidense https://www.jpost.com/international/article-857273 Ultima hora guerra Israel e Irán. A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/D5XOyBhYj20 El príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. (hora local) https://x.com/UHN_Plus/status/1935016436923252933 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Los Prisioneros - Estrechez De Corazón https://www.youtube.com/watch?v=nNbowGjKQHc

LibriVox Audiobooks
La Mancha de Sangre

LibriVox Audiobooks

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 392:17


Sir Arthur Conan Doyle (1859 - 1930)Translated by Arturo Costa Álvarez (1870 - 1929)Esta es la primera historia del legendario detective Sherlock Holmes y de su amigo, el doctor Watson, un cirujano militar que regresa a Londres luego de su participación en la guerra de Afganistán. Watson y Holmes se mudan al famoso 221B Baker Street, donde Watson se enfrenta a las excentricidades de Holmes y a su mágica habilidad para la deducción. En esta oportunidad Holmes es llamado para resolver un extraño asesinato: una casa desierta, un cadáver sin heridas, una misteriosa frase escrita con sangre en la pared, dos oficiales de Scotland Yard que no tienen pistas... - Summary by Phileas Fogg

Radiomundo 1170 AM
En Hijos de Punta conocemos a Rodrigo Abd, dos veces ganador del Premio Pulitzer de Fotografía

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 54:10


Fotoperiodista de la agencia Associated Press desde hace más de 20 años, Rodrigo Abd ha estado presente en muchos de los escenarios más convulsionados del planeta: Guatemala, Honduras, Siria, Afganistán, Libia, Haití, Ucrania… Ha documentado desde adentro guerras, crisis humanitarias, desastres naturales y el dolor humano en su expresión más cruda.Obtuvo el Premio Pulitzer en 2013 por su cobertura de la guerra civil en Siria, y volvió a ganarlo en 2023 por su trabajo sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.Pero en esta charla no hablamos solo de fotografía. Hablamos del riesgo, del miedo, de la empatía… y de la huella emocional que deja ser testigo de tanto sufrimiento. Y también —porque la vida insiste— hablamos de la fuerza humana para seguir adelante, incluso entre los escombros que deja una guerra.

Casus Belli Podcast
CB FANS PANAVIA Tornado - En Combate - Episodio exclusivo para mecenas

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2025 82:51


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! De Irak a Yugoslavia, de Libia a Afganistán, de Siria a Yemen, el Tornado ha actuado con más o menos fortuna en gran parte de los conflictos modernos más famosos. En la Guerra del Golfo comprobó que no era la plataforma de combate que pretendía, y se necesitaron muchos cambios y parches para convertirlo en un avión realmente competitivo. En el resto de conflictos, tuvo una suerte dispar, aunque demostró que todavía se podía contar con él para efectuar destructivos raids con bombas guiadas. Hoy ya se están retirando los últimos Tornados, y está previsto que no lleguen a la década de los 30. Ucrania ha pedido que les donen los Tornado alemanes e italianos, pero ¿Qué papel podría jugar un sistema de armas que parece ya anticuado en este conflicto? Te lo cuenta Dani CarAn, con ayuda de Julio Caronte, María Vázquez y Félix Lancho. 🎰 SORTEO FANS MAYO'25 👉 https://bit.ly/SORTEOCBFANS0525 Libro: Desperta Ferro - PANZER Vol.1 (1939-1940). El triunfo de la Blitzkrieg) Juego: SCOPE Panzer, Stalingrad o U-Boot (a elegir) Videojuego de Estrategia: Armored Brigade II 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Murmullos Radiantes
Rumi: Danza de los Átomos

Murmullos Radiantes

Play Episode Listen Later May 27, 2025 1:26


Jalal al-Din Rumi (1207–1273) fue un místico, poeta y erudito persa cuya voz sigue resonando con una fuerza sorprendente, más de ocho siglos después. Nació en lo que hoy es Afganistán y fue criado en la rica tradición del sufismo. Cada uno de sus versos es una danza entre el alma humana y lo divino, un intento de poner en palabras la experiencia del amor espiritual, el anhelo profundo del alma por su origen. La “Danza de los Átomos” celebra la unidad de toda la creación, expresando que cada átomo del universo está danzando bajo la luz y la presencia de Dios, en constante movimiento hacia lo divino. Todo está vivo, interconectado, de una manera mística que suena muy cercana a cómo entendemos hoy la física cuántica y la energía que une toda la materia. ¡Suscríbete y déjame un comentario! Esta versión del poema de Rumi fue creada y leída por Gabriel Porras para gabrielvoice.com y murmullosradiantes.com. Portada de Ricardo Gil (ricardo@scrav.com). Imagen creada con IA en Freepik.com Música: And my heavy heart found its wings once again, by The Laws of Gravity at artlist.io. Used with license.

Noticias de América
HRW denuncia expulsiones abusivas de EE. UU. y cuestiona el rol de Costa Rica

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 23, 2025 2:30


La ONG HRW denuncia que Estados Unidos expulsó 'injustamente' a 200 personas de diversos países, incluidos menores de edad, tras retenerlos 'en condiciones de detención abusivas' antes de trasladarlos al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) en el sur de Costa Rica. La ONG estima que 'la complicidad' de Costa Rica con las expulsiones abusivas de EE.UU. daña su buena reputación como país de acogida para personas refugiadas'. Entrevistas: Mariana Rivera. Presentación: Ana María Ospina.  En febrero pasado, aterrizaron en Costa Rica dos vuelos provenientes de los Estados Unidos con 200 personas migrantes expulsadas por el gobierno de Donald Trump. Human Rights Watch denuncia en un informe "violaciones claras de los derechos humanos por parte de Estados Unidos" y "una negligencia alta" por parte de Costa Rica al aceptar a estas personas sin las condiciones que garanticen sus derechos y necesidades.La mayoría de las personas deportadas son originarias de países en conflicto como Afganistán, la República Democrática del Congo, Irán, Rusia o Turquía, y solicitantes de asilo, aseguró el asesor jurídico principal de la División de Derechos del Niño de la organización, Michael García Bochenek, y principal autor del reporte.El informe documenta las expulsiones de Estados Unidos y denuncia condiciones de detención abusivas, negación de derechos al debido proceso y a solicitar asilo. También detalla que las autoridades de Costa Rica detuvieron durante dos meses a las personas expulsadas y retuvieron sus pasaportes, sin base legal. Además, les transmitieron mensajes contradictorios sobre su condición."Lo que hemos visto desde el principio ha sido una mezcla de mensajes por parte de Costa Rica. Primero, las autoridades de ese país hablaron solamente de regresarlos a sus países de origen. Pero esto nunca fue una posibilidad para la mayoría de estas personas. Estamos hablando de gente que ha sufrido persecución y que está huyendo de la guerra", señaló García Bochenek.A tres meses de su ingreso al país centroamericano, 97 de los migrantes expulsados de Estados Unidos aceptaron volver a sus países presionados por la situación, otros dejaron el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM), luego de que les devolvieran sus pasaportes.Aproximadamente 50 personas, entre ellas menores de edad, aún se encuentran en un limbo legal, y con la incertidumbre de saber si obtendrán un permiso humanitario especial de 90 días para solicitar asilo en Costa Rica o si deben regresar a su país."A fines de marzo estaban hablando de la posibilidad de ir a un tercer país, pero sin suministrar más detalles. Luego, hablaron de la posibilidad de solicitar asilo en Costa Rica. En este punto es en el que estamos ahora. Pero la gente no tiene el apoyo concreto que necesitan para convertir esto en una realidad", afirmó el asesor legal.Costa Rica, reputación en juegoMientras las autoridades costarricenses han defendido el papel del país como un "puente humanitario", para HRW, en cambio, "la complicidad de Costa Rica con las expulsiones abusivas de Estados Unidos daña su buena reputación como país de acogida para personas refugiadas"."En el sentido de que aceptaron a 200 personas sin plan para su futuro, sin una preparación adecuada para recibir a estas personas durante el tiempo que realmente iban a estar en Costa Rica. Ya van tres meses. Esto incluye falta de educación para los niños y falta de apoyo adecuado para los que no han aceptado regresar a sus países de origen", alegó Michael García Bochenek.Costa Rica aún está a tiempo de recuperar sus compromisos asumidos por décadas, dice Human Rights Watch: "El gobierno costarricense también debería—como remedio parcial por el daño que causó con dos meses de detención arbitraria y en reconocimiento de su responsabilidad por haber aceptado que se enviará a personas a Costa Rica contra su voluntad—proporcionar de inmediato autorización de trabajo, ayuda para la vivienda y, según sea necesario, formación laboral, clases de idioma y ayuda para encontrar trabajo a aquellos que deseen solicitar asilo en Costa Rica".Informe:https://www.hrw.org/es/report/2025/05/22/la-estrategia-es-doblegarnos/expulsion-de-ciudadanos-de-terceros-paises-desde

Noticias de América
HRW denuncia expulsiones abusivas de EE. UU. y cuestiona el rol de Costa Rica

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 23, 2025 2:30


La ONG HRW denuncia que Estados Unidos expulsó 'injustamente' a 200 personas de diversos países, incluidos menores de edad, tras retenerlos 'en condiciones de detención abusivas' antes de trasladarlos al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) en el sur de Costa Rica. La ONG estima que 'la complicidad' de Costa Rica con las expulsiones abusivas de EE.UU. daña su buena reputación como país de acogida para personas refugiadas'. Entrevistas: Mariana Rivera. Presentación: Ana María Ospina.  En febrero pasado, aterrizaron en Costa Rica dos vuelos provenientes de los Estados Unidos con 200 personas migrantes expulsadas por el gobierno de Donald Trump. Human Rights Watch denuncia en un informe "violaciones claras de los derechos humanos por parte de Estados Unidos" y "una negligencia alta" por parte de Costa Rica al aceptar a estas personas sin las condiciones que garanticen sus derechos y necesidades.La mayoría de las personas deportadas son originarias de países en conflicto como Afganistán, la República Democrática del Congo, Irán, Rusia o Turquía, y solicitantes de asilo, aseguró el asesor jurídico principal de la División de Derechos del Niño de la organización, Michael García Bochenek, y principal autor del reporte.El informe documenta las expulsiones de Estados Unidos y denuncia condiciones de detención abusivas, negación de derechos al debido proceso y a solicitar asilo. También detalla que las autoridades de Costa Rica detuvieron durante dos meses a las personas expulsadas y retuvieron sus pasaportes, sin base legal. Además, les transmitieron mensajes contradictorios sobre su condición."Lo que hemos visto desde el principio ha sido una mezcla de mensajes por parte de Costa Rica. Primero, las autoridades de ese país hablaron solamente de regresarlos a sus países de origen. Pero esto nunca fue una posibilidad para la mayoría de estas personas. Estamos hablando de gente que ha sufrido persecución y que está huyendo de la guerra", señaló García Bochenek.A tres meses de su ingreso al país centroamericano, 97 de los migrantes expulsados de Estados Unidos aceptaron volver a sus países presionados por la situación, otros dejaron el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM), luego de que les devolvieran sus pasaportes.Aproximadamente 50 personas, entre ellas menores de edad, aún se encuentran en un limbo legal, y con la incertidumbre de saber si obtendrán un permiso humanitario especial de 90 días para solicitar asilo en Costa Rica o si deben regresar a su país."A fines de marzo estaban hablando de la posibilidad de ir a un tercer país, pero sin suministrar más detalles. Luego, hablaron de la posibilidad de solicitar asilo en Costa Rica. En este punto es en el que estamos ahora. Pero la gente no tiene el apoyo concreto que necesitan para convertir esto en una realidad", afirmó el asesor legal.Costa Rica, reputación en juegoMientras las autoridades costarricenses han defendido el papel del país como un "puente humanitario", para HRW, en cambio, "la complicidad de Costa Rica con las expulsiones abusivas de Estados Unidos daña su buena reputación como país de acogida para personas refugiadas"."En el sentido de que aceptaron a 200 personas sin plan para su futuro, sin una preparación adecuada para recibir a estas personas durante el tiempo que realmente iban a estar en Costa Rica. Ya van tres meses. Esto incluye falta de educación para los niños y falta de apoyo adecuado para los que no han aceptado regresar a sus países de origen", alegó Michael García Bochenek.Costa Rica aún está a tiempo de recuperar sus compromisos asumidos por décadas, dice Human Rights Watch: "El gobierno costarricense también debería—como remedio parcial por el daño que causó con dos meses de detención arbitraria y en reconocimiento de su responsabilidad por haber aceptado que se enviará a personas a Costa Rica contra su voluntad—proporcionar de inmediato autorización de trabajo, ayuda para la vivienda y, según sea necesario, formación laboral, clases de idioma y ayuda para encontrar trabajo a aquellos que deseen solicitar asilo en Costa Rica".Informe:https://www.hrw.org/es/report/2025/05/22/la-estrategia-es-doblegarnos/expulsion-de-ciudadanos-de-terceros-paises-desde

Noticias Descafeinadas
Programa Completo #6 (17.05.25)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later May 18, 2025 60:55


Programon para escuchar un día de lluvia. Charlamos sobre Afganistán y el ajedrez, espías rusos en Letonia, una estatua de Melania Trump en Europa y más. Como nos gusta rememoran grandes discos clásicos nos metimos de lleno en el mundo Nu Metal con Follow the Leader de Korn. Mati se interesó en el mito de la gente tirándose de los edificios durante la Crisis de 1929 e investigó profundo sobre la verdad de la Gran Depresión. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Enfoque internacional
Trump prioriza el comercio en su gira en el golfo Pérsico

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later May 15, 2025 2:26


El mandatario estadounidense Donald Trump termina este jueves su gira oficial en el golfo Pérsico, en lo que representa un vuelco de la política estadounidense con los países del Medio Oriente, pues su viaje se ha centrado en los acuerdos comerciales, mas no en la diplomacia. Que un presidente estadounidense elija Oriente Medio como su primera gira oficial y no Canadá o México como suelen hacerlo, puede interpretarse como una señal de prioridades en su política exterior. Trump eligió una región con fondos de riqueza y potencial de inversión donde unos cuantos hombres ejercen autoridad absoluta.El mandatario rompe los esquemas y dice estar en contra de cualquier intervención estadounidense en la región, como Washington lo ha hecho con Afganistán, Irak, Libia o Siria; “siempre y cuando se lleven bien económicamente”, según el análisis de Joshua Landis, director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma, EE.UU.Para Trump es una cuestión de economía“Como lo expresó el presidente Trump, se trata de la economía, él quiere acuerdos con Arabia Saudita y los países del Golfo, y desconocemos qué más le han prometido a cambio” señala Landis. Uno de los primeros ofrecimientos que se conocieron por parte de Catar fue un avión nuevo y el líder Sirio Ahmed al Sharaa también le ha propuesto a Trump que empresas estadounidenses puedan reconstruir la infraestructura petrolera en su país. “Recordemos que Siria es un productor de petróleo, pero su infraestructura está completamente destruida y necesita miles de millones de dólares de inversión”, indicó el analista, quien asegura que la oferta es una oportunidad para que las empresas estadounidenses regresen a esta parte de Oriente Medio.Durante la visita, los países del golfo Pérsico han recibido elogios de Donald Trump por sus camellos, sus edificaciones en mármol, entre otros. Los líderes árabes, por su parte, decían sentirse honrados con la visita del mandatario estadounidense.El Medio Oriente busca seguridad nacionalEl director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma señala que países como Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos dependen de Washington para su seguridad. “Estados Unidos les proporciona armas, y una de sus principales exigencias es el uso de aviones F-35. Quieren aviones de combate y tecnología estadounidenses de vanguardia”, indicó.Landis recuerda el tratado que Estados Unidos tiene con Israel de ventaja militar cualitativa (QEM, por sus siglas en inglés) en el que Washington garantiza a Israel una tecnología militar que supera “cualquier combinación de gobiernos árabes que pudieran oponerse”. En ese sentido, países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos buscarían, por medio de estos tratados, obtener esta tecnología militar estadounidense de vanguardia, indica el analista, agregando que “sería una gran decepción para Israel”.Los cortejos financieros no han parado, Arabia Saudita, por ejemplo, prometió a Trump inversiones por 600.000 millones de dólares en ámbitos como la defensa y la inteligencia artificial y Qatar Airways, compañía que pertenece a la monarquía Catarí, hizo un pedido "récord" de 160 aviones a la empresa estadounidense Boeing, por un valor de más de 200.000 millones de dólares.

Hoy por Hoy
Wolf, el último superviviente de los exmarines de élite | Un reportaje de Nicolás Castellano en Ucrania

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 15, 2025 3:26


Esta es la historia de Wolf, el último superviviente, un peruanoestadounidense que ha intervenido en conflictos como el de Afganistán o el de Irak y ahora se encuentra en un punto del frente, entre Dnipro y Donestk, desde donde manda la prueba de vida que podrá ver en el vídeo y donde cuenta la realidad de la guerra desde su punto de vista.

Hoy por Hoy
Wolf, el último superviviente de los exmarines de élite | Un reportaje de Nicolás Castellano en Ucrania

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 15, 2025 3:26


Esta es la historia de Wolf, el último superviviente, un peruanoestadounidense que ha intervenido en conflictos como el de Afganistán o el de Irak y ahora se encuentra en un punto del frente, entre Dnipro y Donestk, desde donde manda la prueba de vida que podrá ver en el vídeo y donde cuenta la realidad de la guerra desde su punto de vista.

Noticentro
Detienen a dos por homicidio en academia militarizada

Noticentro

Play Episode Listen Later May 11, 2025 1:22


Dictan prisión preventiva a rector de la Universidad de Zacatecas Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán¿Sabías que existió un Papa que cambió su nombre para no llamarse como un dios pagano?Más información en nuestro podcast

Cinco continentes
Cinco continentes - Las afganas, cada vez más aisladas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 9, 2025 13:29


Desde la salida de Afganistán de las fuerzas de Estados Unidos y sus aliados, los derechos de las mujeres y de las niñas afganas han ido desapareciendo y su día a día es terrible: no pueden estudiar, han perdido gran parte de sus empleos, no pueden participar activamente en la vida pública o en competiciones deportivas.Hoy nos visita Huria Samira Hamidi, responsable de las campañas sobre Afganistán en Amnistía Internacional.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - El Papa León XIV y su primer día al frente de la Iglesia Católica

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 9, 2025 41:41


Robert Provost ya ejerce como Papa Leon XIV. Esta mañana el nuevo pontífice, elegido ayer por los cardenales en cuarta votación, ha oficiado su primera misa como Papa y en su homilía ha dejado claro que su intención parece ser seguir la línea marcada por su antecesor y gran valedor, el Papa Francisco.La tensión entre India y Pakistan tras el atentado que causó la muerte de 26 personas en la disputada región de Cachemira es muy alta. Vamos a hablar de ello. Y además de una entrevista sobre el tenso momento internacional en el que llega el papa León XIV con un experto, agustino también, tendremos otra con Huria Samira Hamidi, responsable de las campañas sobre Afganistán en Amnistía Internacional. Además, estaremos en Hungría, en Bélgica y en Suiza.Escuchar audio

EN LA CAMA con Uri Sabat
Episodio de Emergencia

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later May 4, 2025 128:18


En este episodio entrevistamos a un experto en geopolítica que desvela las tensiones ocultas entre China, Estados Unidos, Rusia y Europa. Hablamos de la amenaza nuclear, el papel de las bombas como herramienta de poder, y cómo la guerra de Ucrania ha cambiado las reglas del juego global.Descubre por qué Europa no puede sobrevivir sin el liderazgo militar de EE.UU., el verdadero impacto de las guerras en Siria y Afganistán, y si estamos viviendo una nueva Guerra Fría.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 29 de abril de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 5:16


Trabajadores humanitarios en Gaza aseguran haber sido torturados.“La solución de los dos Estados corre el riesgo de desaparecer”, dice el Secretario General. Miles de personas están siendo forzadas a regresar a Afganistán. La CEPAL revisa a la baja las proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe en 2025

Noticias ONU
La ONU en Minutos 10 de abril de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 4:35


La OMS alerta de que sus suministros en Gaza se agotarán en dos a cuatro semanas si Israel no levanta el bloqueo. El Comité contra la Desaparición Forzada adoptó el procedimiento contra México por consenso. Más de la mitad de los detenidos por la ley de moralidad de los talibanes en Afganistán son hombres

Zināmais nezināmajā
Bakteriofāgi: kas par šiem organismiem izpētīts Latvijā un kā tie var palīdzēt

Zināmais nezināmajā

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 53:27


Antibiotiku patēriņš pasaulē pieaug, līdz ar to pieaug arī rezistence pret šiem medikamentiem. Dažkārt tas var draudēt ar nopietnām briesmām cilvēka veselībai un dzīvībai. Taču ne visi vīrusi ir kaitīgi, daži palīdz ārstiem uzveikt bīstamas baktēriju infekcijas. Tos dēvē par bakteriofāgiem - vīrusi, kuri nevēlamo baktēriju neitralizē. Kas par šiem organismiem atklāts un izpētīts Latvijā un kā fāgu terapija varētu palīdzēt pacientiem šodien un nākotnē? Raidījumā Zināmais nezināmajā skaidro Rīgas Stradiņa universitātes profesore, Bioloģijas un mikrobioloģijas katedras vadītāja un Sabiedrības veselības institūta vadītāja Juta Kroiča nefrologs, Rīgas Stradiņa universitātes zinātņu prodekāns un fāgu pētnieks Kārlis Rācenis. "Rezistences problēma ir arvien biedējošāka un ir jādomā par alternatīvām ārstēšanas metodēm un bakteriofāgs ir viens no tādiem," atzīst Juta Kroiča. Diemžēl kara periodi ir tik, kad "fāgus" izmanto arvien vairāk. Tos atklāja Pirmā pasaules kara laikā, kad daudzas dzīvības glāba, tos plaši izmantoja Otrā pasaules kara laikā, diemžēl arī tagad būtu arvien vairāk jāizmanto bakteriofāgi, ārstējot Ukrainas karā cietušos. "Fāgi" ir salīdzinoši lētāki nekā antibiotikas. Šobrīd arī NATO ietvaros notiek pētniecība, kad lietot bakteriofāgus kara apstākļos. Pētījumi rāda, ka valstīs, kur antibiotiku lietošana ir bezrecepšu, tas rada lielāku rezistences slogu. Afganistānas, Ukrainas dati radā, ka augsta ir antibakteriālā rezistence, jo bezrecepšu antibiotiku lietošana ir daudz biežāka, stāsta Kārlis Rācenis. Savukārt Juta Kroiča norāda uz pētījumu, kas veikts Eiropas valstīs. Ar vienādu diagnozi atšķiras antibiotiku lietojuma daudzums, biežums un ilgums dažādās valstīs.  "Pie vienas diagnozes Skandināvijā lieto saprātīgā daudzumā, ja tā varētu skaties. Savukārt Dienvidzemēs - Itālija, Grieķija, gandrīz divas reizes lielākās devās, divreiz ilgāk pie tās pašas diagnozēs. Tā aplūkoja vairākas diagnozes un visos gadījumos bija šādas atšķirības. Tas ir uztraucoši, ka tas notiek Eiropā," norāda Juta Kroiča.  Rezistences mehānismi ir dažādi, bet pārsteidzoši ir tas, ka baktērijas pielāgojas ļoti ātri. Zinātnieki rada jaunas antibiotikas un pēc diviem mēnešiem jau ir ziņas par rezistenci. Tas ir uztraucoši. Cilvēki izdala "fāgus" no sava organisma un tie nonāk vidē "Kur ir baktērijas, kuras ierosina konkrētās slimības, tur būs arī bakteriofāgi. Ja gribam atrast bakteriofāgus pret konkrēto ierosinātāju, ir jāskatās konkrēti, kur ir šī baktērija. Līdz ar to mēs skatāmies slimnīcu notekūdeņos, Rīgas notekūdeņos, kuri ir bagāti gan ar baktērijām, gan rezistentajām baktērijām. Pētījumu arī Latvijā parādā, ka mums ir daudz rezistences baktēriju notekūdeņos," atzīst Kārlis Rācenis. Tur atrastos vīrusus izmanto pētnieki, lai tālāk jau novestu līdz gala produktam, ko dot cilvēkam ārstēšanai. Arī augsnē ir dažādi mikroorganismi, kas var izraisīt kādu saslimšanu Labi zinām, ka kakla un deguna vīrusu infekcijas bieži izplatās gaisā pilienu veidā, bet vēdervīrusus var dabūt, nemazgājot rokas. Taču arī augsnē ir dažādi mikroorganismi, kas var izraisīt kādu saslimšanu. Kādi tie ir un kuri no šiem patogēniem ir sastopami Latvijā?  Jēdzienu “kosmoss”, par ko mūsu raidījumā runājam ik pa laikam, varētu attiecināt arī uz augsni un augsnes mikroorganismiem, kaut, protams, tas ir pētīts un pētījumi aizvien notiek. Šoreiz Pārtikas drošības, dzīvnieku veselības un vides zinātniskā institūta “BIOR” direktore Olga Valciņa skaidro, kas augsnē mitinās un kādas tieši baktērijas apdraud cilvēka veselību. Visā šajā tā saucamajā kosmosā mēs varam ieviest skaidrību, jo kādi organismi augsnē mīt visu laiku, bet citi tur nonāk.   Raidījuma ievadā savā grāmatu plauktā ļauj ielūkoties vēsturnieks Mārtiņš Mintaurs. Viņš izvēlējies pastāstīt par Tūves Jānsones stāstu krājums „Neredzamais bērns”, kuru pārlasa regulāri, jo dažādās situācijās un atšķirīgos noskaņojumos var atrast tur nepieciešamo.

La ContraCrónica
Antieuropeísmo trumpista

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 60:57


Los europeos, incluso los que se creían mejor preparados para una segunda presidencia de Donald Trump, se han quedado sorprendidos por la rapidez y contundencia de los primeros dos meses de mandato. Nadie, ni siquiera los más pesimistas, se esperaban algo así. El Gobierno de Donald Trump no ha descansado ni un sólo día. Ha impuesto aranceles a la Unión Europea dentro de un marco mucho más amplio que afecta también a Canadá, México y China, se ha alineado con la narrativa rusa sobre Ucrania, ha excluido a Europa de las negociaciones de paz a pesar de que los europeos han aportado más a la defensa de Ucrania que Estados Unidos, y ha dejado en el aire el compromiso de defensa mutua de la OTAN. Además de eso, lleva desde enero exigiendo a Dinamarca que le entregue la soberanía sobre Groenlandia sin reparar en el detalle de que los groenlandeses no quieren ser estadounidenses. Más allá de las medidas políticas, el tono despectivo de Trump y su vicepresidente, JD Vance, ha sorprendido a Europa y a muchos estadounidenses que tienen en alta estima la alianza transatlántica. En febrero Vance aprovechó la conferencia de seguridad de Múnich para atacar a los Gobiernos europeos, acusándoles de reprimir la libertad de expresión al tiempo que criticaba sus leyes de inmigración y aborto. Sus comentarios desdeñosos sobre la capacidad militar de países como el Reino Unido o Francia, que apoyaron a Estados Unidos en Afganistán, provocaron mucha indignación. Sumémosle a eso el lamentable espectáculo en el despacho oval con Volodímir Zelenski o el brevísimo encuentro de Trump con el presidente polaco Andrzej Duda. Todo han sido menosprecios y desplantes. Trump ha calificado a la UE, un proyecto que Estados Unidos siempre apoyó, como algo creado para perjudicar a su país. Figuras de su círculo, como Elon Musk y Tulsi Gabbard, refuerzan esta hostilidad, atacan de continuo a Europa por su supuesta decadencia moral, económica y demográfica y acusan a los Gobiernos europeos de rechazar su herencia cristiana y sucumbir a la inmigración musulmana. Vance ha llegado a advertir de un suicidio europeo, lo que permite hacerse una idea de cómo esto va más allá de la agenda política del momento. Que Europa y Estados Unidos riñan no es nuevo. Siempre existió tensión entre ambas orillas del Atlántico. Desde sus orígenes Estados Unidos se veía a sí mismo como un país libre, moderno e innovador frente a la vieja, rígida y anticuada Europa. Tras la Segunda Guerra Mundial, la relación se fortaleció con la OTAN y la reconstrucción europea, pero la Guerra Fría y la guerra de Irak en 2003 reavivaron las tensiones latentes desde tiempo antes. La percepción estadounidense de una Europa estancada económicamente y dependiente de su protección militar ha alimentado el resentimiento, algo que ha explotado bien el trumpismo, que ve a Europa como el epicentro de esas élites globalistas que tanto desprecia y que considera que le robaron las elecciones de 2020. Tanto Trump como su círculo íntimo no ocultan su admiración por líderes autoritarios como Vladimir Putin, mientras critican a la UE como un símbolo del globalismo que perjudica a los trabajadores estadounidenses. Su política comercial, como el arancel del 25 % a importaciones de automóviles anunciado para el mes próximo, no es más que una consecuencia de eso mismo, de un sentimiento de haber estado pagando la fiesta a otros mientras recibían agravios. Aunque las críticas a Europa por su gasto en defensa no son nuevas, el rechazo de Trump a la OTAN y su acercamiento a Rusia marcan un giro radical. Eso, como es obvio, ha alarmado a todos en Europa por las implicaciones en Ucrania y, de un modo más general, para la seguridad del continente. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:06 Antieuropeísmo trumpista 33:26 El Signalgate 45:20 Doble rasero judicial · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #trump #europa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco continentes - El complicado futuro de las mujeres y niñas afganas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 9:10


El régimen talibán de Afganistán gobierna con mano de hierro ante la aparente indiferencia de la comunidad internacional. Las mujeres y las niñas tienen un futuro difícil, sin derechos, en el país. Cuando salen de Afganistán la situación tampoco es la idónea y se enfrentan a muchas trabas. Fátima Amiri es una joven afgana que vive en España y quiere estudiar ingeniería informática. Hablamos con ella de su situación. Escuchar audio

La ContraCrónica
Antieuropeísmo trumpista

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 60:46


Los europeos, incluso los que se creían mejor preparados para una segunda presidencia de Donald Trump, se han quedado sorprendidos por la rapidez y contundencia de los primeros dos meses de mandato. Nadie, ni siquiera los más pesimistas, se esperaban algo así. El Gobierno de Donald Trump no ha descansado ni un sólo día. Ha impuesto aranceles a la Unión Europea dentro de un marco mucho más amplio que afecta también a Canadá, México y China, se ha alineado con la narrativa rusa sobre Ucrania, ha excluido a Europa de las negociaciones de paz a pesar de que los europeos han aportado más a la defensa de Ucrania que Estados Unidos, y ha dejado en el aire el compromiso de defensa mutua de la OTAN. Además de eso, lleva desde enero exigiendo a Dinamarca que le entregue la soberanía sobre Groenlandia sin reparar en el detalle de que los groenlandeses no quieren ser estadounidenses. Más allá de las medidas políticas, el tono despectivo de Trump y su vicepresidente, JD Vance, ha sorprendido a Europa y a muchos estadounidenses que tienen en alta estima la alianza transatlántica. En febrero Vance aprovechó la conferencia de seguridad de Múnich para atacar a los Gobiernos europeos, acusándoles de reprimir la libertad de expresión al tiempo que criticaba sus leyes de inmigración y aborto. Sus comentarios desdeñosos sobre la capacidad militar de países como el Reino Unido o Francia, que apoyaron a Estados Unidos en Afganistán, provocaron mucha indignación. Sumémosle a eso el lamentable espectáculo en el despacho oval con Volodímir Zelenski o el brevísimo encuentro de Trump con el presidente polaco Andrzej Duda. Todo han sido menosprecios y desplantes. Trump ha calificado a la UE, un proyecto que Estados Unidos siempre apoyó, como algo creado para perjudicar a su país. Figuras de su círculo, como Elon Musk y Tulsi Gabbard, refuerzan esta hostilidad, atacan de continuo a Europa por su supuesta decadencia moral, económica y demográfica y acusan a los Gobiernos europeos de rechazar su herencia cristiana y sucumbir a la inmigración musulmana. Vance ha llegado a advertir de un suicidio europeo, lo que permite hacerse una idea de cómo esto va más allá de la agenda política del momento. Que Europa y Estados Unidos riñan no es nuevo. Siempre existió tensión entre ambas orillas del Atlántico. Desde sus orígenes Estados Unidos se veía a sí mismo como un país libre, moderno e innovador frente a la vieja, rígida y anticuada Europa. Tras la Segunda Guerra Mundial, la relación se fortaleció con la OTAN y la reconstrucción europea, pero la Guerra Fría y la guerra de Irak en 2003 reavivaron las tensiones latentes desde tiempo antes. La percepción estadounidense de una Europa estancada económicamente y dependiente de su protección militar ha alimentado el resentimiento, algo que ha explotado bien el trumpismo, que ve a Europa como el epicentro de esas élites globalistas que tanto desprecia y que considera que le robaron las elecciones de 2020. Tanto Trump como su círculo íntimo no ocultan su admiración por líderes autoritarios como Vladimir Putin, mientras critican a la UE como un símbolo del globalismo que perjudica a los trabajadores estadounidenses. Su política comercial, como el arancel del 25 % a importaciones de automóviles anunciado para el mes próximo, no es más que una consecuencia de eso mismo, de un sentimiento de haber estado pagando la fiesta a otros mientras recibían agravios. Aunque las críticas a Europa por su gasto en defensa no son nuevas, el rechazo de Trump a la OTAN y su acercamiento a Rusia marcan un giro radical. Eso, como es obvio, ha alarmado a todos en Europa por las implicaciones en Ucrania y, de un modo más general, para la seguridad del continente. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:06 Antieuropeísmo trumpista 33:26 El Signalgate 45:20 Doble rasero judicial · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #europa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticias ONU
La ONU en Minutos 24 de marzo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 5:12


El coordinador humanitario de la ONU ha denunciado los “horribles informes” que llegan desde Gaza. La responsable de ONUSIDA asegura que las muertes por esta enfermedad pueden multiplicarse por diez, después de que Estados Unidos recortara su financiación. Con el inicio de este nuevo curso escolar en Afganistán se cumplen tres años desde que se prohibió el acceso de las niñas a la educación secundaria.

Un Gran Viaje
216. De España a la India por Asia Central en 4x4, con Edu y Rocío

Un Gran Viaje

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 78:17


Rocío Calvo y Eduardo Parrado, los creadores del proyecto Sin código postal, iniciaron su gran viaje en un 4x4 con una célula camper el 1 de abril de 2023 con el objetivo de poner a prueba sus límites viajeros y explorar culturas completamente diferentes. Durante más de un año recorrieron Europa, Rusia, Asia Central y Asia del Sur con su perro Cuzco, atravesando zonas de conflicto como Afganistán y Baluchistán. Enfrentaron situaciones desafiantes, como entrar en Rusia tras un intento de golpe de estado, averías en Asia Central, ser escoltados en Pakistán o cruzar por Afganistán, un país que hace no tanto está abierto a los viajeros de todo el mundo. Regresaron a España en junio de 2024 tras una experiencia que redefinió su visión del viaje y les inspiró a organizar expediciones en grupo, en Marruecos y Mauritania. "⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/edu-y-rocío ❤️ ¿Te gusta este podcast? APOYA ESTE PROGRAMA y conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: ▪︎ 'Cómo preparar un gran viaje' (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ 'El libro de los grandes viajes': https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO las 'Jornadas de los grandes viajes' te gustará: https://www.jornadasgrandesviajes.es ️GRABA TU COMENTARIO, pregunta o mensaje en 'Graba aquí tu mensaje de voz' que encontrarás en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Esperamos que te guste ¡Gracias por tu escucha!"

Noticentro
Inició la primavera

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 1:42


En el Valle de México  con probabilidad de chubascos y lluvias aisladas en la CDMX  Este jueves no hay clases en CCH Naucalpan por peritaje judicial tras la agresión a un académico  Nueva restricción en contra de las mujeres por parte de los los talibanes en Afganistán  Más información en nuestro podcast

CILVĒKJAUDA
#219 Sieviete armijas pulkveža pakāpē: drosme nest divkāršu atbildību - PULKVEDE ANTOŅINA BĻODONE

CILVĒKJAUDA

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 98:20


Saruna ar Nacionālo bruņoto spēku Štāba bataljona komandieri pulkvedi Antoņinu Bļodoni – sievieti, kas 27 gadus pavadījusi militārajā dienestā un lauzusi ne vienu vien stereotipu. Tā ir saruna par viņas ceļu no astoņpadsmitgadīgas meitenes līdz pirmajai sievietei, kas pulkveža pakāpē komandējusi valsts svētku parādi.Pulkvedes ceļš ir bijis pilns izaicinājumu un pārsteigumu. Viņa atklāti stāsta par mātes un karavīra lomu apvienošanu un brīžiem, kad sievietei militārajā vidē jāpierāda sevi vairāk nekā vīrietim ar tādu pašu izglītību un pieredzi. Mani īpaši sajūsmināja veids, kā pulkvede izveidoja savu hokeja komandu.  Runājām par to, kā izskatās ikdiena un plānošana militāristu ģimenē, kur “civilajiem” būtu ko aizņemties. “Tagad baidīties nav laika. Tagad mēs darām to, kas ir jādara,” – pulkvede dalās arī savās pārdomās par gatavību kara situācijai un sniedz vērtīgus ieteikumus satrauktiem prātiem.Antoņina Bļodone ir sieviete, kura parāda, ka īsta drosme ir spēja uzņemties atbildību un nest to ar pārliecību – gan armijā, gan dzīvē.Šo epizodi filmējām izcilā vietā – Power-Up SPACE Rīgas centrā. Šeit atgriezīsimies vēl un iesakām arī tev, ja meklē vietu, kur īstenot savus radošos projektus. Te ir viss, kas nepieciešams – moderni aprīkotas studijas, kur ierakstīt video vai audio, un arī daudzpusīgas telpas pasākumiem, kur vari rīkot apmācības, prezentācijas, filmu vakarus un pat konferences ar skaistu skatu uz Rīgu. Visa komanda ir atsaucīga un profesionāla. Apmeklē powerupspace.eu un piesakies iepazīšanās tūrei!Sarunā pieminētās saites atradīsi šīs sarunas lapā.SARUNAS PIETURPUNKTI:0:00 Ievads4:58 Kādi ir miera laika uzdevumi pulkvedei un viņas vienībai, kurā ir ap 400 karavīru7:16 Dienestā 27 gadus. Kas pamudināja izvēlēties šādu profesiju13:35 Kas astoņpadsmit gadus jaunu meiteni vilināja armijā15:48 “Bruņotie spēki nav individuālais uzņēmums” - veselīga konkurence paralēli darbam komandā18:29 Lielākie pārdzīvojumi ceļā uz virsnieka pakāpi23:26 Militāristu ģimene, kurā sieva ir “lielāks komandieris” nekā vīrs26:58 Amizanta situācija, kad “civilists" nonāk militāristu ģimenē33:37 Kā izskatās nedēļas plānošana militāristu ģimenē38:40 Power-Up SPACE ir vieta, kur īstenot savus radošos projektus. Te ierakstījām šo Cilvēkjaudas epizodi. Piesakies iepazīšanās tūrei: powerupspace.eu39:40 Pulkvedes sporta rutīna41:35 Ja neviens neņem hokeja komandā, tad jāveido sava50:06 Kā atšķiras fiziskie normatīvi Valsts bruņotajos spēkos un Speciālo uzdevumu vienībās52:10 Pieredze divās miera uzturēšanas misijās Afganistānā57:50 Māte - karavīrs. Kurā brīdī nodalīt un kurā savienot šīs atbildības1:03:13 “Es atbildību par savu dzīvi uzņemos pati”1:05:01 Kad sievietei sevi ir jāpierāda vairāk nekā vīrietim. Militārās nozares specifika1:09:00 Ažiotāža ap pirmo pulkvedi - sievieti, kas komandē valsts svētku parādi1:12:17 Laužot stereotipus, ka karavīrs tikai rok ierakumus un šauj - kādas profesijas darbojas bruņotajos spēkos1:16:02 Ko nozīmē - būt gataviem kara situācijai un jautājumi, uz kuriem godīgi sev atbildēt1:23:17 Varianti un iespējas, ja valstī iestājas kara situācija1:27:10 "PRETkaravīri", kuri gatavi darīt jebko, lai tikai nebūtu kara1:31:08 Pulkvedes ieteikums satrauktiem prātiem1:33:58 “Īstenībā tas ir daudz, kas ir iedots vienam cilvēkam” - būt pateicīgam, pazemīgam un novērtēt to, kas ir dots

El Banquete Del Dr. Zagal
Intervenciones de E. U. - El Banquete del Dr. Zagal 15 marzo 2025.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 50:54


¿Qué países ha invadido indiscriminadamente Estados Unidos? ¿Qué nos dice acerca de su concepción del mundo? ¿Cómo ha cambiado la manera de ver la geopolítica global? ¿Es cierto que únicamente invaden para asegurar la libertad de los pueblos? En este capítulo hablamos de: Hawaii, Chile, Vietnam, Ho Chi Minh, El canal de Panamá, Afganistán, Y más datos perturbadores y escalofriantes de las intervenciones de Estados Unidos en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Espacio en blanco
Espacio en blanco - En tierra de Caín - 16/03/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 53:20


El periodista, fotógrafo y escritor, Amador Guallar, nos introduce en la profundidad de un país desconocido: Afganistán. Su historia, los talibanes, el papel de la mujer, etc...Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - El calamar del Norte - 16/03/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 50:56


Amador Guallar nos narra algunas de sus experiencias dentro de la guerra de Afganistán.Escuchar audio

Noticias ONU
La ONU en Minutos 12 de marzo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 4:15


El Secretario General lanza la iniciativa ONU80 para modernizar la Organización. Afganistán: Los precios del opio se acercan a máximos históricos. Gaza: Continúa la prohibición de la entrada de suministros humanitarios y comerciales.

Cinco continentes
Cinco continentes - El Consejo de Seguridad de la ONU debate la situación en Afganistán

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 10:17


Uno de los temas que se han debatido esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU es la situación en Afganistán, con particular énfasis en la situación de las mujeres y niñas. Hablamos con Ewa Widlak, presidenta de ONU Mujeres España.Escuchar audio

La ContraCrónica
Trump y la sombra de Nixon

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 57:37


De todos sus antecesores, al que más admira Donald Trump no es a Ronald Reagan como a menudo se cree, sino a Richard Nixon, presidente de Estados Unidos entre 1969 y 1974. En el pasado llegaron a tener hasta cierta relación epistolar y, siempre que Trump ha tenido ocasión, ha reivindicado su figura como la de uno de los grandes presidentes del siglo XX. El origen de ambos es muy diferente. Nixon provenía de una familia humilde de California, Trump de un acaudalado promotor inmobiliario de Nueva York. Les separaban más de treinta años de edad, pero ambos comparten un espíritu combativo y, sobre todo, vengativo. Nixon no sólo acabó con la guerra de Vietnam reconociendo la derrota, también reconfiguró por completo las relaciones diplomáticas del Estados Unidos de la época acercándose a la China popular para privar a la Unión Soviética de un aliado. Los paralelismos con nuestro tiempo son evidentes. Fue Trump quien decidió hace cinco años abandonar Afganistán asumiendo que eso estaba perdido, y quien quiere rehacer las relaciones exteriores de su país. En este aspecto tendríamos algo parecido a un Nixon a la inversa. Quiere alcanzar un gran acuerdo con Vladimir Putin para reordenar el tablero geopolítico. Eso implica marginar a Europa y abandonar a Ucrania, pero también debilitar a China. Esto no es una suposición. Keith Kellogg, enviado de Trump a Ucrania, explicaba hace unas semanas en la Conferencia de Seguridad de Munich que el nuevo Gobierno intentará romper la alianza de Rusia con China, Irán y Corea del Norte ofreciendo a Putin un trato que no pueda rechazar. Más o menos lo mismo que ofreció Nixon a la China de Mao Zedong en 1972 y que aquella vez resultó muy exitoso, ya que las relaciones entre Estados Unidos y China no hicieron más que mejorar en las décadas siguientes. Que Trump quiera ir por ahí no es del todo inesperado. Trump y sus seguidores, entre ellos el vicepresidente JD Vance, son partidarios de terminar cuanto antes con la guerra en Ucrania, aunque sea a costa de los ucranianos, y acto seguido desentenderse de Europa para concentrarse en China. El objetivo no es nuevo, se trata de uno de los pilares del trumpismo desde 2017 y ahí Putin aparece ahora como un inmejorable aliado. Pero la historia nunca se repite, en el mejor de los casos rima y en ese tema ni siquiera eso. Cuando Nixon visitó Pekín en el 72, China y la URSS ya habían roto y su relación atravesaba un momento especialmente malo. Hoy, Rusia y China son aliados muy cercanos. China es el mayor comprador de petróleo y carbón ruso, provee el 90% de sus chips y ofrece un vital apoyo militar y tecnológico. Comparten además intereses diplomáticos, realizan ejercicios militares conjuntos y ambos están interesados en debilitar a Occidente a través de foros internacionales como el de los BRICS. Para Putin China es mucho más importante que Estados Unidos. Si rompiese con los chinos el coste a pagar sería mucho mayor en un momento en el que la economía rusa anda muy afectada, la inflación es alta y tiene el mercado europeo prácticamente cerrado. Un acuerdo con Estados Unidos que incluyese alejarse de China sería desastroso para sus intereses. Tendría además un efecto añadido. En tanto que Estados Unidos ha dado por buena la invasión de Ucrania, Xi Jinping se vería alentado a actuar sobre Taiwán sin temor a que se lo recriminen. En definitiva que, por la cuenta que le trae, aunque Putin podría llegar a ofrecer algún que otro gesto superficial dirigido a inflar el ego de Donald Trump, es poco probable que sacrifique su alianza con China. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:00 Trump y la sombra de Nixon 32:55 Hunter Biden y Ucrania 41:29 La política europea de Trump 52:33 Tierras raras de Ucrania · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #nixon Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco continentes - Se cumplen cinco años del Acuerdo de Doha entre Estados Unidos y los talibanes

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 12:21


El 29 de febrero de 2020 se firmó el Acuerdo de Doha entre Estados Unidos, donde era presidente Donald Trump en su primera legislatura, y los talibanes. La idea era que se establecía una calendario para la retirada definitiva de EEUU y sus aliados de Afganistán a cambio de que los talibanes no permitieran que el territorio afgano fuese utilizado para planear o llevar a cabo acciones que amenazaran la seguridad estadounidense. Hablamos de ello con José Miguel Calvillo, profesor y Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Escuchar audio

Conspiraciones
Nephilims: El Secreto de las Guerras

Conspiraciones

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 100:49


En este episodio, arrancamos con la controversia del momento: Trump, la Cabra. Un simple meme publicado por Donald Trump Jr. desató una ola de teorías sobre mensajes ocultos, referencias cabalísticas y simbolismo esotérico. Desde la idea de que "The GOAT" es más que una simple expresión hasta la supuesta conexión entre MAGA y la magia ritualística, analizamos si hay razones para creer en estos indicios o si todo es una exageración impulsada por las redes.Pero eso no es todo…(MINUTO 58:54)Nephilims en Medio Oriente: ¿el verdadero secreto detrás de las guerras?Las antiguas escrituras hablan de gigantes caídos, híbridos entre humanos y ángeles, cuya existencia habría sido erradicada… ¿o no? En esta segunda parte, exploramos documentos filtrados, testimonios e investigaciones que sugieren que ciertas guerras no solo son por poder o recursos, sino por algo que podría cambiar nuestra comprensión de la historia humana.

Un Gran Viaje
211. Año y medio de aventura en moto hasta India, con Marc Franquesa

Un Gran Viaje

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 66:32


Marc Franquesa Pardell, entre mayo de 2023 y octubre de 2024, recorrió 26 países en solitario a bordo de su motocicleta. Partió desde Andorra, atravesando España, Italia y Grecia, para luego adentrarse en Turquía e Irán, donde empezaron los desafíos. Su ruta continuó hacia Pakistán, India y Nepal, alcanzando Sri Lanka antes de emprender el regreso a casa. Volvió a India y desde allí, atravesó Pakistán, siguió por Afganistán, Tayikistán, Kirguistán, Uzbekistán y Kazajistán, cruzando Rusia y llegando a Georgia y Armenia. Finalmente, atravesó los Balcanes, terminando su viaje por Suiza y Francia. Lo que comenzó como un recorrido enfocado en la aventura y el paisaje evolucionó en un viaje de conexión humana y aprendizaje. "⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/marc-franquesa ❤️ ¿Te gusta este podcast? APOYA ESTE PROGRAMA y conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: ▪︎ 'Cómo preparar un gran viaje' (2ª ed.): https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ 'El libro de los grandes viajes': https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO las 'Jornadas de los grandes viajes' te gustará: https://www.jornadasgrandesviajes.es ️GRABA TU COMENTARIO, pregunta o mensaje en 'Graba aquí tu mensaje de voz' que encontrarás en: https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Esperamos que te guste ¡Gracias por tu escucha!"

Escuchando Documentales
ARMAS DE GUERRA 2.0: 2- MUERTE DESDE LAS ALTURAS #documental #tecnologia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 48:07


Este segundo episodio de armas de guerra 2.0 nos lleva a través del concepto de guerra no tripulada y analiza su primera introducción en Afganistán y cómo el reciente conflicto en Ucrania ha visto drones desplegados en los campos de batalla.

Leyendas Legendarias
Historias del Más Acá 195 - Gansos VS Reos

Leyendas Legendarias

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 56:59


Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendarias Notas Macabrosas - Tailandia celebra el tradicional festival anual del Banquete de los Monos - Policías en Perú prefieren hacer un exorcismo antes que brindar primeros auxilios a joven con epilepsia - Tiktoker compró un kit de ADN y descubrió que su abuela era la principal sospechosa de un crimen no resuelto - Aficionado del Racing lleva el cráneo de su abuelo a los partidos - La policía holandesa encuentra un gnomo hecho de MDMA durante una redada de drogas  - Buscan a motociclista que auxilió a mamá durante bloqueo de carretera: quieren recompensarlo - La penitenciaria de São Pedro de Alcântara contrata gansos para vigilar a los reos - Varios UAP cerca de una base de la USAF en Afganistán son alcanzados por misiles pero permanecen completamente ilesos - La muerte de un empleado de 19 años encontrado en un horno de Walmart no fue un acto criminal - 200 monos agresivos se fugaron de un centro de animales y tomaron por asalto la comisaría de policía local - Fundación ONR en Puebla opera con estafas y explotación laboral - La Fiscalía de Puebla aprehendió a Marilyn N. quien presuntamente se hacía pasar como psiquiatra - Iglesia suiza inaugura una versión de Jesús que funciona con Inteligencia Artificial  También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast​ Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast​ https://twitter.com/leyendaspodcast​ https://facebook.com/leyendaspodcast​ #Podcast​ #LeyendasLegendarias​ #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices