Podcasts about la asamblea general

  • 122PODCASTS
  • 253EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about la asamblea general

Latest podcast episodes about la asamblea general

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 4:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de OctubreQue no se pierda nada«Y cuando se saciaron, dijo a sus discípulos: "Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada". Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido» (Juan 6: 11-13).La Asamblea General de las Naciones Unidas consideró en fecha relativamente reciente designar el día 29 de septiembre como Día Internacional de concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en respuesta a las peticiones formuladas por la FAO. La razón evidente es que sin una educación para una dieta saludable y para una gestión solidaria de los recursos alimenticios de que disponemos, no podemos esperar poner fin a la malnutrición.Dicho en otras palabras, no erradicaremos el hambre en el mundo a menos que reduzcamos las pérdidas de alimentos y seamos más solidarios con los más pobres. Al destacar «el daño causado por la pérdida y el desperdicio de alimentos, las Naciones Unidas han dado un paso decisivo para promover sistemas alimentarios más justos, ecológicos y eficientes», ha asegurado María Helena Semedo, directora general adjunta de la FAO para el Clima y los Recursos Naturales.Según estimaciones de la FAO, cada año se pierden cerca del 40 % de los cultivos alimentarios del mundo por diversas causas, entre las que se destacan los efectos negativos del cambio climático, la mala gestión global de los recursos y, sobre todo, la insolidaridad humana disfrazada de política económica de los mayores productores y clientes. Una mayor concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos debería bastar para ir reduciendo la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, fomentar el desarrollo económico de los países más pobres y proteger el medio ambiente.Tras el milagro de la alimentación de una gran multitud, Jesús ordena explícitamente a sus discípulos que recojan todos los pedazos sobrantes «para que nada se pierda». Con esta orden nos da un ejemplo claro y permanente sobre la gestión de nuestros recursos en un mundo donde las desigualdades entre los que derrochan y los que pasan hambre son inaceptables. Especialmente para los creyentes.Con su ejemplo, Jesús nos enseña que desperdiciar alimentos que otros necesitan, dilapidar recursos que seres humanos como nosotros necesitarían para sobrevivir, malgastar de modo irresponsable lo que podrían ser bendiciones para los más pobres, no es cristiano.Señor, abre mis ojos para que vea claramente qué puedo hoy compartir con quienes no disfrutan de tantos privilegios como yo. 

Daybreak en Español
EE.UU. se precipita hacia cierre del gobierno; vistazo a la Asamblea General de la ONU

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 7:47 Transcription Available


El gobierno estadounidense se encamina hacia un cierre mañana, advirtió JD Vance, al tiempo que intentó culpar a los demócratas por el estancamiento; Petro renegociaría tratado de libre comercio con EE.UU.; Magdalena Valle, periodista de Bloomberg que cubre la ONU, nos explica los principales eventos de la última Asamblea General de la organización.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
Resumen de la asamblea general de la ONU y la tensión por Gaza

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 6:42


Mauricio Meschoulam

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Ministro eslovaco de Exteriores participó en reunión informal EU-CELAC celebrada en el marco de la sesión de la Asamblea General (29.9.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 24:15


Ministro eslovaco de Exteriores participó en reunión informal EU-CELAC celebrada en el marco de la sesión de la Asamblea General de la ONU, Parlamento eslovaco aprobó paquete de medidas de consolidación para 2026

Herrera en COPE
06:00H | 26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 60:00


Carlos Herrera inicia el programa analizando la condena de Nicolas Sarkozy en Francia a prisión por asociación ilícita, lo que genera un debate sobre la instrumentalización política de la justicia. Se discuten las implicaciones de su situación legal, comparándola con casos históricos de injusticia. El programa aborda las acusaciones que rodean al gobierno de Pedro Sánchez, con su esposa Begoña Gómez, su hermano y otros colaboradores implicados en causas judiciales, destacando una posible comparecencia ante un jurado popular por presunta malversación. Se informa sobre la investigación del juez Peinado respecto a los correos electrónicos de Begoña Gómez. El "Lawfare" se presenta como un concepto clave en el discurso político actual, describiendo el uso estratégico de la justicia. Feijóo propone una nueva política migratoria para España. La Asamblea General de la ONU centra su atención en el conflicto en Gaza, con la participación de Netanjahu y Mahmoud Abbas. Un buque de la Armada ...

Daily Easy Spanish
El momento en que decenas abuchean a Netanyahu y se retiran de la Asamblea General de la ONU cuando el mandatario de Israel sube al estrado para hablar

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:22


Pandemia Digital
ONU HISTÓRICA: YA NADIE APOYA A ISRAEL SOLO TRUMP

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 35:19


La Asamblea General de la ONU dejó un momento histórico: líderes como Lula y Petro pusieron a Palestina en el centro del debate mundial y denunciaron la complicidad de Estados Unidos e Israel en el genocidio en Gaza. Mientras tanto, varios países anunciaron reconocimientos formales, se cuestionó el uso del veto en el Consejo de Seguridad y hasta Trump hizo el ridículo en plena sesión. Analizamos los discursos más potentes, las reacciones internacionales y lo que significa este giro diplomático para la causa palestina y la justicia global. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Así las cosas
Cambio climático y los dichos de Trump en la asamblea general de la ONU

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 10:51


La Linterna
23:00H | 25 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 30:00


La Asamblea General de la ONU aborda el futuro y presente de la guerra de Gaza. Mahmoud Abbas acusa a Israel de genocidio y crímenes de guerra, aunque también critica a Hamas. Pedro Sánchez niega que reconocer Palestina ayude a Hamas y carga contra Netanyahu por desestabilizar la región. Él discutirá el tema en Londres. El barco Furor de la Armada española se dirige a Grecia para proteger la Flotilla de la Libertad que lleva ayuda humanitaria a Gaza. Israel advierte que ningún barco entrará en zona de combate y que la flotilla busca provocar. El Furor es un patrullero moderno con 60 tripulantes, incluyendo personal sanitario. La Policía detiene a 70 personas en el Puerto de Valencia por narcotráfico, incluyendo estibadores y trabajadores de aduanas. Valencia es un punto clave de entrada de cocaína. El caso de Ibai, un niño con síndrome de Charge, destaca su lucha tras múltiples operaciones. Sus padres, dedicados a su cuidado, celebran su próximo ingreso en el colegio. En la COPE, ...

Hora 25
La mesa del análisis | La condena a Israel y el grito de auxilio de Palestina atraviesan la Asamblea general de la ONU

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 82:35


Tertulia y análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez y Jorge Lago. Además, Arancha González Laya, exministra de Asuntos Exteriores y Agustín Santos, exembajador de España ante Naciones Unidas analizan la situación actual de la ONU

Hora América
Hora América - Análisis de América Latina en la Asamblea General de la ONU - 25/09/25

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 30:05


Hablamos del papel que está jugando América Latina y España en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que celebra su 80 aniversario. Prestando especial atención a las intervenciones del presidente brasileño Lula Da Silva que ha coincidido con su homólogo estadounidense Donald Trump, enfrentados desde el mes de julio. También, comentamos los discursos del rey de España, Felipe VI, y las propuestas del presidente de Chile, Gabriel Boric, y el de Argentina, Javier Milei. Además, hablamos de la asistencia de México y la ausencia de Venezuela, Cuba o Nicaragua.A continuación, Nico Gómez nos cuenta la primera gira por España del grupo argentino Nice Guys, que rinde tributo a la reconocida banda estadounidense Green Day.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Zelenski y Al Sharaa, ante la Asamblea General de la ONU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 56:42


Segunda jornada de discursos en la Asamblea General de la ONU con protagonismo para dos líderes: por un lado, Volodimir Zelenski. El mandatario ucraniano ha hablado de la necesidad cada vez más perentoria de frenar a Vladimir Putin, justo el día después de que Trump dijera sorpresivamente, aunque no sorprendentemente, que no ve mal que Ucrania recupere su territorio perdido.Por otro lado, ha sido hoy protagonista el nuevo líder de Siria, Ahmed Al Sharaa.Estamos pendientes de la flotilla humanitaria que se dirije a Gaza. Italia y hace unos minutos España, a través de su presidente Pedro Sánchez, anuncian el envío de buques de sus Armadas por si fuera necesario socorrer a los integrantes de la flotilla.Hablaremos de Siria y los ataques documentados contra la minoría alauita en una entrevista, estaremos en Reino Unido donde ha sido detenido un hombre vinculado al parecer al ciberataque del domingo que paralizó buena parte de los aeropuertos europeos. Los hutíes han lanzado un ataque sobre una ciudad israelí, sabremos qué ha ocurrido.Escuchar audio

Así las cosas
El Servicio Secreto frustra un complot masivo para paralizar la red celular de Nueva York y amenazar a la Asamblea General de la ONU

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 5:18


Tu dosis diaria de noticias
24 de septiembre - Así arrancó la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 14:19


La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió en su sede de Nueva York, y arrancó con discursos de figuras como Donald Trump, Lula da Silva, Emmanuel Macron y el secretario general de la ONU, António Guterres.Alito Moreno decidió denunciar antes las autoridades estadounidenses al actual senador morenista, por supuestamente estar implicado con “La Barredora”.Además… El exalcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, falleció tras una dura batalla contra el cáncer; Francisco Garduño Yánez, excomisionado del INM, ofrecerá disculpas públicas por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023; El aeropuerto de Copenhague tuvo que cerrar por una inclusión de drones; Erron Musk fue acusado de abuso sexual por cinco menores de edad de su familia; Ryan Routh fue declarado culpable de intentar asesinar a Donald Trump en septiembre; Y la NASA quiere lanzar su primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años.Y para #ElVasoMedioLleno…Una estudiante estadounidense está convirtiendo los típicos vasos rojos de todas las fiestas en suéters.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Trump ataca a la ONU y respalda a Israel en su discurso ante la Asamblea General

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 21:43 Transcription Available


La sobrepoblación y violencia presionan a más de la mitad de las cárceles mexicana, Trump ataca a la ONU y respalda a Israel en su discurso ante la Asamblea General y nueva regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias, con Gonzalo Soto y Patricia Tapia.00:00 Introducción-> ESG Change Management Program02:23 La sobrepoblación y violencia presionan a más de la mitad de las cárceles mexicana05:19 Trump ataca a la ONU, respalda a Israel y llama al cambio climático es la mayor estafa de la historia ante la Asamblea General09:34 Trump sacude el comercio y la OMC ve su oportunidad “de oro” para reformarse14:42 Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias18:29 India busca integrarse a la cadena automotriz mexicana mediante autopartes y motos

Daily Easy Spanish
3 críticas de líderes de América Latina a Trump en la ONU (y el guiño sorpresivo del presidente de EE.UU. a Lula)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 30:06


La Asamblea General de la ONU fue escenario de reproches de presidentes latinoamericanos a su homólogo estadounidense, reflejo de crecientes diferencias entre sus gobiernos.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Trump boicotea el inicio de la Asamblea General de la ONU con ataques contra la organización

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 20:10


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

En Perspectiva
La Mesa - Martes 23.09.2025 - ¿Qué cabe esperar de la Asamblea General de Naciones Unidas?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 41:00


La Mesa - Martes 23.09.2025 - ¿Qué cabe esperar de la Asamblea General de Naciones Unidas? by En Perspectiva

Hora América
Hora América - Lula participa al comienzo de la Asamblea General de la ONU - 23/09/25

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 30:05


Repasamos lo más destacado con el comienzo de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y el papel de países latinoamericanos asistentes, como Brasil que ha defendido durante su intervención el mensaje que ha enviado la justicia de su país a los aspirantes autócratas, en relación al juicio contra Bolsonaro. Después otras noticias de Ecuador o Argentina. Y a continuación, hablamos del negocio de expansión de la empresa española Prats, líder en lentes oftálmicas. Cuentan con puntos de venta en Costa Rica o Ecuador y ahora van a abrir fábrica en Colombia. Nos lo cuenta su director general, Filipe Pires.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
”Sus países se están yendo al infierno”: el incendiario discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU que dejó en silencio a los asistentes

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 24:14


El presidente Donald Trump pronunció un discurso cargado de críticas a la ONU, la inmigración y las energías verdes.

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 23 de septiembre: El Presidente Boric invitó a la exmandataria Michelle Bachelet a presenciar su último discurso ante la Asamblea General de la ONU

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 3:41


Martes 23 de septiembre: El Presidente invitó al plenario a la ex Presidenta Michelle Bachelet para que esté durante su discurso, esta tarde, alrededor de las 4 y media de la tarde, y la expectativa es que haya algún gesto que muestre el apoyo del Gobierno a una candidatura de Bachelet a la Secretaría General del organismo.

La Brújula
Tertulia: los fallos en las pulseras antimaltrato, la asamblea general de la ONU y las competencias en inmigración

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 90:02


Carmen Morodo, Joaquín Manso, Pablo Pombo y José Ignacio Wert repasan la actualidad del día. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Cristina Gallach sobre la Asamblea General de la ONU: "La postura de Estados Unidos es determinante"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 4:07


Este martes comienza la Asamblea General de la ONU, en uno de los momentos más delicados de los últimos años, cuando el multilateralismo parece estar en crisis y los ciudadanos se preguntan cuál es el papel que desempeña esta organización y cuál debe ser su función en la escena internacional actual. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre ello con Cristina Gallach, exsecretaria general adjunta de la ONU y miembro de Global Women Leaders Voices.La exsecretaria general adjunta de la ONU ha reconocido que, en estos momentos, los principales objetivos de la organización, que pasan por garantizar la paz y el entendimiento entre los países, con la finalidad de evitar conflictos armados y fomentar el multilateralismo "han fracasado". Sobre este punto, ha subrayado que "los Estados miembros, sobre todo los más poderosos, no trabajan con la ONU. Al contrario, la están menoscabando y liderando posiciones muy antimultilateralistas".En cuanto a los cambios a los que debe enfrentarse la Organización de las Naciones Unidas, Gallach ha insistido en que los países miembros deben volver a considerar "que los problemas globales solo se resuelven entre todos, con discusiones, con complicaciones, pero afrontándolos con unidad". Si hay algo que considera determinante es "la postura de Estados Unidos" y, por ello, ha reiterado que "hay que trabajar para que se modifique".Por último, ha explicado que, para cambiar la situación actual, "hay que trabajar diplomáticamente con muchísima tenacidad y determinación", pero siendo muy conscientes de que "el momento actual es muy débil, muy difícil". Por ello, ha recalcado que "hay que volver a la energía de hacer mover a Naciones Unidas y escuchar al secretario general".Escuchar audio

Página 13 - Podcast
Araos y Cavallo por lo que dejó el funeral de Charlie Kirk y la antesala a la Asamblea General de la ONU

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 42:05


En Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Josefina Araos y Ascanio Cavallo sobre lo que dejó el funeral del activista Charlie Kirk en Estados Unidos, la suspensión de Jimmy Kimmel y la antesala a la Asamblea General de la ONU, en la que participará el Presidente Gabriel Boric.

Sonar Informativo
Ministra Camila Vallejo por viaje de Boric a la Asamblea General de la ONU.

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 22:25


La Vocera de Gobierno también se refirió a la posible candidatura de Michelle Bachelet a secretaria General de la ONU.

Poniendo las Calles
05:00H | 22 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 59:00


Los bomberos en Cataluña buscan a un padre desaparecido tras las fuertes lluvias que han causado la muerte de su hijo de 11 años. Las inundaciones han provocado cortes de carreteras, retrasos en aeropuertos y rescates. La Asamblea General de las Naciones Unidas se centra en el conflicto palestino-israelí, con el presidente Pedro Sánchez presente. Israel continúa atacando Gaza y el sur, dejando a los refugiados en condiciones insalubres. También se comenta el funeral de Charlie Kirk, un activista conservador. En el ámbito nacional, se analiza la situación del sector de la automoción en España, que pierde fuerza en la exportación y aumenta la importación. Se destaca la preocupación por los combustibles de baja calidad y el desvío de fondos públicos. En COPE, se mencionan las autonomías de la semana en automoción, incluyendo un nuevo MG y un Renault 4. Se cierra con un recuerdo a la canción "Money for Nothing" de Dire Straits, un clásico que celebra 41 años, y con un agradecimiento a los ...

Sonar Global
Axel Callís abordó la Asamblea General de la ONU y la carrera presidencial.

Sonar Global

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 16:49


El Asesor se refirió a la participación del presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de la ONU y al comienzo de la recta final en la carrera presidencial, tras el inicio oficial de las campañas.

Noticiero Caracol
Agenda de Colombia durante la versión 80 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Actualícese antes del mediodía

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 8:31


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 22 de septiembre 11:00am.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 19 de septiembre de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 6:02


“No tenemos ni dinero, ni tienda, ni nada”: la desesperación de los que huyen de Ciudad de Gaza. La Asamblea General aprueba la participación por videoconferencia de Palestina. El Consejo de Seguridad rechaza prorrogar el alivio de sanciones contra Irán

Noticias ONU
La ONU en Minutos 12 de septiembre de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 5:02


La Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de los dos Estados y pide a Hamás entregar las armas.El Consejo de Seguridad debate la incursión de drones rusos en Polonia.ACNUR suspende su ayuda a afganos retornados tras veto talibán a trabajadoras locales

La Linterna
20:00H | 12 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 29:00


El mundo afronta desafíos crecientes, reflejados en los problemas internos de España y la detención del asesino de Charlie Kirk, denunciado por su propio padre. Persisten las tensiones diplomáticas entre España e Israel, y este último mantiene una alianza fundamental con Marruecos. Las reacciones al asesinato de Kirk evidencian divisiones sociales. Oriente Medio sigue inestable, con el conflicto en Gaza y rehenes aún cautivos, al aproximarse el segundo aniversario del ataque de Hamás. Las maniobras militares de Putin cerca de Polonia aumentan la tensión europea. La Asamblea General de la ONU respalda una solución de dos Estados para Israel y Palestina. Banco Sabadell rechaza la OPA hostil del BBVA, considerándola insuficiente. La inflación se sitúa en el 2,7% en agosto, con moderación en alimentos. Ryanair amenaza con recortes de vuelos si no bajan las tarifas aeroportuarias. El presidente valenciano anuncia una remodelación del gobierno. Un vigilante es encarcelado por violar a una ...

La Diez Capital Radio
Informativo (11-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 17:36


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. El 11 de septiembre de 2001, tienen lugar los ataques terroristas más descarnados hacia Occidente. Las Torres Gemelas de Nueva York (EE.UU.) son reducidas a escombros tras el impacto de aviones de línea que habían sido previamente secuestrados. Un tercer avión se estrella contra el Pentágono. Un cuarto avión se estrella en Pennsylvania gracias a que los pasajeros se amotinaron contra los secuestradores. Los ataques se convirtieron en el peor ataque a los Estados Unidos en sus más de doscientos años de historia tras alcanzar la cifra de 2.997 muertos y desaparecidos. Hoy se cumplen 1.309 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 199 días. Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025. El Día Mundial de la Población. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países. 1609: en España se da la orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; este será el inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España. 1766: Carlos III de España admite a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y los acepta para cargos civiles. 1929: primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha. 1941: en Estados Unidos empiezan las excavaciones para la construcción del Pentágono. 1965: a Vietnam llega la Primera División de Caballería estadounidense. 1972: en Múnich se clausura la XX Olimpiada. 1981: el Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España el Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937. 1984: en la isla de La Gomera (islas Canarias) mueren 22 personas en un incendio forestal, entre ellas Francisco Afonso (gobernador de Santa Cruz de Tenerife). 1987: el cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos. 1991: la Unión Soviética decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en 11.000 hombres. 2001: en Estados Unidos suceden los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas (en Nueva York), a El Pentágono (en Washington) y a un avión (en Pensilvania), dejando 3016 muertos. Nuestra Señora de las Viñas, santos Jacinto y Proto. Día de Cataluña. Trump dice que "no está contento" con el ataque israelí en Qatar que dejó seis muertos. Polonia derriba varios drones rusos tras "una violación sin precedentes" de su espacio aéreo que califica como "agresión" El gasto público en educación de la UE cae al nivel más bajo desde 2013, según Eurostat. Sánchez ve a Feijóo "mimetizado" con Vox y este le afea su "miedo" a los jueces en su primer 'cara a cara' del curso. El Supremo sienta en el banquillo al fiscal general del Estado: las claves de una causa llena de controversias. Los sindicatos calientan la calle y lideran movilizaciones por la reducción de la jornada laboral. El Estado se une a Canarias para pedir a la UE restringir la venta de casas a no residentes. El Ministerio de Asuntos Exteriores pide a la Comisión Europea que analice “soluciones específicas singulares en materia de limitación de acceso a la vivienda” de las RUP. Canarias encadena cinco años como la tercera región con mayor tasa de suicidios. Desde 2021, la tasa de autolisis del Archipiélago se sitúa entre las tres peores del país, solo por detrás de Asturias y Galicia. Las Islas registran 12 muertes de este tipo por cada 100.000 habitantes. Un menor y cuatro adultos llegan a Lanzarote en un atunero que encalló y ardió después Los cinco tripulantes viajaban muy débiles y llevaban cuatro días sin comer, por lo que han sido trasladados al hospital. La Guardia Civil está investigando las circunstancias en las que se ha dado el viaje. Ayer arrancó el curso escolar en Canarias con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas. Las Islas suman más de 28.000 docentes y alrededor de 5.000 integrantes de personal no docente. 1962: en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles termina de grabar su primer sencillo Love Me Do.

Daily Easy Spanish
EE.UU. impide al presidente palestino Mahmud Abás y a otros 80 funcionarios asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 19:27


La decisión llega mientras Francia lidera los esfuerzos internacionales para reconocer un Estado palestino en la reunión de la ONU el próximo mes.

24 horas
Francia reconocerá plenamente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 0:53


Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. Lo ha comunicado el presidente galo, Emmanuel Macron, en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás. Macron llevaba meses sopesando dar el paso pero hasta ahora lo planteaba como parte de una posible jugada diplomática concertada en la que países árabes reconocieran, a su vez, a Israel. Ahora ya no le pone condición ninguna y lo da por hecho. El presidente francés confía en que ese gesto suponga una contribución decisiva para la paz en Oriente Próximo. Al menos 142 países han reconocido ya plenamente a Palestina, incluyendo a los europeos Noruega, Irlanda y España. Tiene los detalles Antonio Delgado, corresponsal en París.Escuchar audio

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: En esta tercera incursión en el tema que trata sobre la Agenda 2030 y su entorno, solo quiero destacar algunos puntos de importancia que antes ya hemos visto con más detalle: La Agenda 2030, acordada por «La Asamblea General de la ONU» en el año 2015, fue asumida por 193 estados miembros. Esta se define como: una «agenda global y de desarrollo universal y holística»; también, como: «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.». Se dice de ella que es «una agenda universal, aplicable a todos los países y a todas las personas.» Es una hoja de ruta que, en su momento, se asoció al poderosísimo Foro Económico Mundial. Las naciones deben ajustar sus legislaciones y programas de gobierno conforme a su contenido. Necesariamente, aunque en forma solapada, la implementación de este sistema y de lo que viene después, apunta a profundos cambios que afectarán a los cristianos de todo el mundo, erradicando la predicación del Evangelio. Lo anterior es lo que ha hecho que, tanto gobiernos de derecha como de izquierda, apunten hacia objetivos en común. Mucho de lo que se ha legislado y trabajado en nuestro país, en los últimos años, es en obediencia a la Agenda 2030. Esta Agenda constituye una especie de brújula que apunta hacia donde caminan las naciones y que coincide con los últimos hechos escatológicos que revelan un dominio global por parte de un sistema anticristiano y holístico que ofrece prosperidad, paz universal y justicia, pero… eliminando a Dios de su agenda. Concluyo esta brevísima síntesis confiando en que los que tienen ojos para ver, puedan entendedor en qué momento de la historia estamos. «Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.» — Santiago 5: 7-8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes
Al Cristo crucificado

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 44:49


Queridos hermanos en la fe: Siguiendo con el tema iniciado en el boletín anterior acerca de la Agenda 2030, notamos que lo primero que vemos referente a ella es su cara visible o carta de presentación, que no es otra sino los difundidos 17 objetivos de desarrollo sostenible. Menos conocidas son las 169 metas y los más de 230 indicadores. Mucho menos conocida aún es la relación de la ONU con el Foro Económico Mundial, así como la filosofía y principios que impregnan a esta Agenda, a sus fundadores, así como a los participantes del FEM (o Foro de Davos). Haciendo un poco de historia, el 25 de septiembre de 2015, se escribía: «La Asamblea General de la ONU adoptó hoy la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.» Más adelante se agrega: «La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación, mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables». ¿Qué sucede con nuestra nación? Pues, «por medio del Decreto n.° 49 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se crea en Chile el “Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Este consejo se encuentra integrado por: el ministerio de Relaciones Exteriores, el cual lo preside; el Ministerio de Economía Fomento y Turismo; Ministerio de Desarrollo Social; y Ministerio de Medio Ambiente. El artículo 1 del Decreto n.° 49, nos plantea que el objetivo del Consejo es: “asesorar al Presidente/a de la República y servir de instancia de coordinación para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en adelante ‘ODS', y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.”». El apóstol Pablo advierte: «Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.» (2ª Tesalonicenses 2: 7). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

SER Soria
Carlos Martínez Izquierdo, presidente de Caja Rural en la Asamblea General 2025

SER Soria

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 3:12


Carlos Martínez Izquierdo, presidente de Caja Rural en la Asamblea General 2025

TAUS al día
Episodio 07-T04: Elección de Annalena Baerbock como presidenta de la Asamblea General de la ONU

TAUS al día

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 11:30


Aristegui
Desaparición forzada: ¿qué pasa si el caso de México llega a la Asamblea General de la ONU?

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 25:02


José Antonio Guevara, integrante del Centro de Investigación de Crímenes Atroces, habló de las implicaciones que podría tener para México si el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU lleva el caso Teuchitlán ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

En Perspectiva
Discurso de Yamandú Orsi ante la Asamblea General . 01.03.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 23:17


Discurso de Yamandú Orsi ante la Asamblea General . 01.03.2025 by En Perspectiva

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - La mirada al discurso de Yamandú Orsi en la Asamblea General

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 31:34


La Mesa de Análisis Político - La mirada al discurso de Yamandú Orsi en la Asamblea General by En Perspectiva

Noticias ONU
La ONU en Minutos 24 de febrero de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 5:49


La Asamblea General adopta la resolución de Ucrania sobre la guerra y enmienda la presentada por Estados Unidos.Los derechos humanos están siendo asfixiados, alerta Guterres.La violencia en Colombia sigue desgarrando el tejido social.

Pastor Domingo Guzmán
Año internacional de la paz

Pastor Domingo Guzmán

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 4:10


La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que declaraba el año 2021, como año internacional de la paz y la confianza

Daniel Ramos' Podcast
Episode 458: 09 de Enero del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 5:09


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de EneroAño Internacional De La Paz«La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo» (Juan 14: 27).La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que declaraba 2021 Año Internacional de la Paz y la Confianza (A/RES/73/338.Personalmente me parece encomiable que las Naciones Unidas sientan la necesidad de apoyar la paz y que lo declaren así, como hacen cada año con otros temas de interés mundial. Sin embargo, tristemente, ese mero hecho no ha bastado para que la paz empiece a reinar en nuestro mundo y la confianza se imponga entre los seres humanos. La experiencia nos muestra que las guerras siguen devastando la tierra, aun donde menos se esperaban.Hablando de los últimos tiempos, la Palabra de Dios nos advierte, incluso, de que «cuando digan: "Paz y seguridad", entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina» (1 Tes. 5:3).Pero, como cristiano, en este principio de año, me parece importante aprovechar esta bien intencionada iniciativa para reflexionar sobre el mensaje de Jesús recogido en el texto de hoy, y preguntarme qué hacemos con la paz y la confianza que Cristo nos ha dejado en herencia y cómo la compartimos con quienes nos rodean.Como cristiano considero que no está de más que este año mire en torno mío, vea que mis prójimos necesitan y me pregunte qué puedo yo hacer para hacerles llegar algo de la paz que Cristo desea.En tiempos de dificultades económicas, como el presente, las tensiones aumentan. Aumentan la incertidumbre en los hogares, los roces en la pareja y la ansiedad de quienes han perdido su trabajo y de quienes no pueden conseguir la atención sanitaria que necesitarían ellos o sus seres queridos.En este momento en que escribo estas reflexiones, he decidido dejar a lado algunas de mis rutinas, encerrado en mi pequeño universo, y aprovechar este anhelo mundial de paz y confianza para convertirlo, en mi vida personal, en un año de gracia, como mensajero de esperanza en un mundo que hace frente a tantos conflictos e incertidumbres.¿Cómo nos situamos nosotros, que nos consideramos creyentes, ante las expectativas de los demás al principio de este año? ¿Cómo me sitúo yo personalmente ante la paz de Cristo? Todavía estamos a tiempo de tomar buenas decisiones. Todos los días son apropiados para ello.Señor, dame tu paz e ilumíname para que la comparta con quienes no la tienen. Hoy, este año y siempre. 

Entrevistas La FM
¿El embargo de Estados Unidos es el gran problema de Cuba?: exministra Orozco responde

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 8:42


La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para levantar las sanciones de Estados Unidos a Cuba.

Cinco continentes
Cinco continentes - La Asamblea general de la ONU en medio del conflicto en Oriente Próximo

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 40:48


Israel ha vuelto a bombardear Líbano, y deja al menos seis muertos que se suman a los más de 550 de ayer. Hay medio centenar de niños entre los fallecidos. Esta situación ha obligado a miles de personas a dejar sus casas, coger sus pertenencias y alejarse sobre todo del este y el sur del país. Vistos los hechos de los últimos días ahora los libaneses apenas sienten que haya un sitio seguro. En este escenario Naciones Unidas celebra su Asamblea en Nueva York con la presencia de los líderes mundiales y hemos escuchado frases como que la situación está al borde del abismo o que estamos ante una guerra casi total. Hablamos de ello con George Irani, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Alfonso X El Sabio. También vamos a recordar en un reportaje algunos de los momentos de especial relevancia de la Asamblea de la ONU a lo largo de la historia. Además profundizaremos en la situación en el Sáhara occidental, también estaremos en el congreso del partido laborista en Liverpool y sabremos por qué Nebraska es una excepción en el sistema de votación de Estados Unidos. Escuchar audio

Noticias ONU
La ONU en Minutos 18 de septiembre de 2024

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 5:43


La Asamblea General adopta una resolución que exige a Israel el fin de la ocupación en los territorios palestinosLa ONU alerta del riesgo de escalada en Líbano y  pide que los responsables de las explosiones rindan cuentas“No podemos crear el futuro para nuestros nietos con los sistemas de nuestros abuelos”, dice Guterres ante la Cumbre del FuturoEl calentamiento global será de hasta 3 °C con los compromisos actuales

Noticias ONU
Venezuela, colonos israelíes, Ucrania, Myanmar... Las noticias del martes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 5:33


Las violaciones en Venezuela han alcanzado “niveles sin precedentes”, dice Misión independiente.La Asamblea General vota una resolución que exige a Israel poner fin a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado. Al menos 1800 personas han muerto bajo custodia en Myanmar

Noticias ONU
Gaza, derechos humanos en Nicaragua, Asamblea General... Las noticias del martes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 4:43


Al menos 40 personas han muerto según informes de prensa locales, en un ataque israelí a un campamento de tiendas de campaña designado como “zona humanitaria” cerca de Khan Younis en Gaza. La Oficina de Derechos Humanos reportó “el constante y generalizado retroceso de la situación de derechos humanos en Nicaragua”. La Asamblea General de la ONU inaugura este martes su 79º periodo de sesiones.

Un Mensaje a la Conciencia
«Una ráfaga de aliento para Una Brisa de Esperanza»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 4:01


(Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas de Violencia Sexual en Bolivia) En el año 2004 la doctora Brisa de Angulo, quien fue víctima de violencia sexual durante su adolescencia en Cochabamba, Bolivia, creó la Fundación Una Brisa de Esperanza como una organización sin fines de lucro. Gracias a Dios y al apoyo de personas y entidades alrededor del mundo, desde su inicio no ha dejado de cumplir con creces su objetivo de erradicar los horrores de la violencia sexual contra los niños, brindándoles a los sobrevivientes un refugio seguro y trabajando en pro de la prevención, curación y justicia en cada caso. Según su sitio en la red, la violencia sexual infantil y adolescente es un problema global que afecta a comunidades independientemente de su clase social, ingresos, educación, cultura o etnia. Causa daño no sólo a las víctimas, sino también a su familia y a la sociedad en que viven. La Asamblea General de las Naciones Unidas informa que, en todo el mundo, una de cada tres niñas y uno de cada cinco niños sufren violencia sexual antes de cumplir los dieciocho años. Lamentablemente, Bolivia tiene las tasas más altas de violencia sexual contra mujeres y niños de toda América Latina, pero tiene, a la vez, una de las tasas más bajas de denuncia a las autoridades. Por lo menos tres de cada cuatro casos nunca se denuncian a la policía, y en más de ocho de cada diez casos el delito es cometido por alguien cercano o conocido de la víctima. Siete de cada diez mujeres bolivianas sufren, o han sufrido, los horrores de la violencia sexual, más de la mitad de ellas cuando eran niñas.1 Con razón entonces que, tan pronto como descubrí a la doctora Brisa de Angulo y su fundación mediante una larga búsqueda en Internet, resolví que ella era la persona más indicada para ser la segunda en recibir nuestro premio el «Compás de la Conciencia» como reconocimiento internacional en una Conferencia de Prensa. Celebrada el 8 de agosto de 2023, la conferencia comenzó con un Acto de Entrega denominado «Una ráfaga de aliento para Una Brisa de Esperanza». La bien merecida placa de mármol tallado con láser decía, en síntesis: «Otorgado por Un Mensaje a la Conciencia a la doctora Brisa de Angulo... con motivo de su labor realizada en beneficio de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual». Y el día siguiente, que por iniciativa de Brisa el gobierno boliviano ha designado como Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas de Violencia Sexual», marchamos solidarios en el desfile que por ese motivo se realiza cada 9 de agosto en Cochabamba. Es que creo de todo corazón que con la misma firmeza con que denunciamos y condenamos a los poderosos entre nosotros que son culpables, indiferentes o inconscientes con relación al sufrimiento y a los derechos básicos humanos de las víctimas de violencia en nuestro mundo, debemos valorar y reconocer a los valerosos y compasivos que no sólo se pronuncian con firmeza en contra de esta decadencia social y degeneración moral, sino que también trabajan incansable y abnegadamente en beneficio de esas víctimas. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Una Brisa de Esperanza y Una Brisa de Esperanza, Qué hacemos En línea 29 febrero 2024.