Podcasts about la ops

  • 36PODCASTS
  • 62EPISODES
  • 12mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about la ops

Latest podcast episodes about la ops

Noticias ONU
La ONU en Minutos 15 de mayo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 15, 2025 5:28


El ejército israelí mata al menos a un centenar de palestinos en Gaza. ONU Derechos Humanos monitorea las violaciones contra migrantes en tránsito por Panamá y Costa Rica. La OPS, una herramienta fundamental para la salud en las Américas

Noticias ONU
La ONU en Minutos 27 de marzo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 4:30


Cientos de miles de gazatíes corren riesgo de sufrir malnutrición grave por el bloqueo israelí. El hambre en la República Democrática del Congo alcanza niveles récord. La OPS pide a los países de América Latina fortalecer la vacunación contra la fiebre amarilla.

Entrevistas La FM
Gina Tambini, de la OPS, habla sobre ómicron y su nivel de contagio

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 11:09


Entrevistas La FM
Dr. Mauricio Cerpa, asesor de la OPS habla sobre el uso de tapabocas en Colombia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 5:43


Noticias ONU
Sudán, Gaza, muertes por calor, Oropouche… Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Aug 2, 2024 4:38


Cerca de 730.000 niños sufrirán de desnutrición aguda grave este año en Sudán. Casi el 85% de los edificios escolares en Gaza han resultado dañados. El calor se cobra más de 175.000 vidas al año en Europa. La OPS pide reforzar la prevención y diagnóstico del virus Oropouche ante su expansión geográfica.

Noticias ONU
Corte Internacional de Justicia, Israel, Gaza, virus del Oropouche... Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 6:09


La Corte Internacional de Justicia considera que “la presencia continua de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal”.La anarquía se extiende en Gaza por la desesperación y la falta de fuerzas del orden. La anarquía se extiende en Gaza por la desesperación y la falta de fuerzas del orden.La OPS emite una alerta epidemiológica por el virus del Oropouche en Brasil

Espacio Vital
¿Qué opina la OPS acerca del rol de la vacuna contra el Dengue?

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Apr 15, 2024 6:26


La OPS se pronunció sobre la vacuna contra el Dengue. El doctor Elmer Huerta nos explica los detalles.

María Laura García presenta A Tu Salud
Venezuela restringe el comercio y consumo de cigarrillos electrónicos.

María Laura García presenta A Tu Salud

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 7:29


Venezuela restringe el comercio y consumo de cigarrillos electrónicos ¿Cuáles son las consecuencias de fumar Vapers? Para hablar de ello nos acompañó el Dr. Andrés Orsoni, Neumonólogo. Especialista en medicina crítica. El ministerio de salud prohibió la venta de vapers o productos de sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), con o sin Nicotina (SSSN) o implementos similares a niños, niñas y adolescentes en todo el país. Para ser aprobada la resolución el ministerio invocó los acuerdos planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante su reporte global de la epidemia de tabaco 2019. La resolución también prohibió el uso de los cigarrillos electrónicos o vapers, consumibles y demás accesorios en las áreas interiores o cerradas de los lugares de trabajo y áreas interiores de los espacios públicos, incluyendo el transporte público. En un artículo publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que frente al consumo de sistemas electrónicos de suministro de nicotina (ENDS), hay evidencia que revela que estos productos son perjudiciales para la salud y no son seguros. La OPS explicó que los aerosoles de la mayoría de los ENDS contienen productos químicos tóxicos, incluida la nicotina y sustancias que pueden causar cáncer, además están asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos pulmonares. La OPS afirma que estos productos son particularmente riesgosos cuando los usan niñas, niñas y adolescentes.

FM Soldati
SOBERANIA ALIMENTARIA #7 Clasificación de los alimentos según la OPS y OMS

FM Soldati

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 8:34


En este programa hablaremos de la clasificación de los alimentos según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). También veremos el procesamiento industrial de los alimentos que consumimos y qué impacto tienen en nuestra salud.

Así El Weso
Desestima México riesgos por viruela símica ante el pleno de la OPS.

Así El Weso

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 9:44


Jorge Saavedra, director Ejecutivo del Instituto AHF de Salud Pública Global y exdirector general de Censida.

Noticias ONU
Asamblea General, energía nuclear, director de la OPS... Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 4:32


Nicaragua pide que la ONU no se pliegue "a los designios de ninguna potencia imperialista". El cambio climático, la seguridad energética, y el conflicto militar en Europa están impulsando el auge de la energía nuclear, que puede llegar a representar un 14% de la electricidad en 2050. La Corte Penal Internacional abrió el juicio contra el antiguo señor de la guerra en la República Centroafricana, Mahamat Saïd Abdel Kani. 

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Por qué Colombia no apoyó la candidatura a la OPS del exministro de Salud Fernando Ruiz?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 3:23


El próximo 26 de septiembre se llevará a cabo la votación para elegir al próximo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Y uno de los candidatos más fuertes era el exministro de Salud del gobierno de Iván Duque Márquez, Fernando Ruiz. No obstante, el Gobierno del presidente Gustavo Petro no respaldó su aspiración, ¿cuál fue la razón?  See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Reporte Coronell
La razón secreta del retiro del apoyo al exministro Fernando Ruiz para la OPS

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Sep 19, 2022 8:16


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La razón secreta del retiro del apoyo al exministro Fernando Ruiz para la OPS

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2022 8:16


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Las razones del Gobierno Petro para no apoyar al exministro Fernando Ruiz en la OPS

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2022 2:01


Fuentes en Casa de Nariño confirmaron que se decidió que no se apoyaría la candidatura de Fernando Ruiz al considerar a la OPS “un estamento que impacta de manera estructural la política de salud de un Gobierno”.

Noticias de América
América, epicentro del brote de viruela del mono: ¿cuán preocupante es?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 2:37


América se ha convertido en el epicentro del brote de viruela del mono, con la mayor cantidad de casos en el mundo, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  Hasta el 6 de septiembre se han notificado más de 30.000 casos de viruela del mono en América, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, informó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual. “Mejoran los sistemas de vigilancia” “Las dos regiones más afectadas han sido Europa y Estados Unidos, pero en Europa ya empieza a haber una disminución, y es lo que esperamos que suceda también en las Américas dentro de varias semanas”, explica el Dr. Marcos Espinal, subdirector interino y director de Enfermedades Transmisibles en la OPS. Sin embargo, subraya, “en las Américas los países tienen muy pocos casos, a pesar de que los sistemas de vigilancia, a medida que vayan mejorando, pueden detectar más casos. Ya los países, todos, tienen la capacidad para diagnóstico y detección. La OPS los ha capacitado a todos. Entonces decimos epicentro, pero no significa que está aumentando. Es que se están detectando casos que quizás no se diagnosticaban y ahora se diagnostican, porque también mejoran los sistemas de vigilancia”. Evitar la estigmatización ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar su propagación? Según el Dr. Espinal, detectar y aislar es esencial: “No es una enfermedad como la Covid que se transmite por el aire. Esta es por un contacto físico. El 98% de los casos es en hombres que tienen sexo con hombres. La OPS está trabajando con la comunidad LGTBQ+. Lo que se pide si uno está enfermo, es evitar los contactos sexuales, ser cuidadoso porque son pústulas o lesiones en la piel que se le van a transmitir a la otra persona”. La OPS pide evitar la estigmatización, que puede tener como efecto que las personas no se hagan pruebas cuando presentan síntomas. “El estigma no tiene cabida en la salud pública”, afirmó Carissa Etienne. El Dr. Espinal, por su parte, recalca la importancia de “hacerse la prueba” incluso si hay sólo una o dos lesiones, y a partir de ahí “ver quiénes son los contactos que han tenido y aislarlos, y si no están enfermos, en ese caso se les puede administrar la vacuna”. Vacunas Como las vacunas contra la viruela símica son limitadas, la OPS recomienda que se dé prioridad a los grupos de alto riesgo y a la comunicación. “La vacuna es una herramienta de ayuda. No se recomienda para población masiva porque el efecto principal es para los contactos de las personas diagnosticadas con la enfermedad, para evitar la enfermedad en la preexposición y en la postexposición. También se recomienda para los trabajadores de salud, de laboratorio principalmente, que manejan el virus”, detalla el Dr. Espinal. En todo caso, “no es una enfermedad letal: han muerto muy pocos casos, y los casos que han fallecido es porque han tenido otras enfermedades coadyuvantes; por lo regular hay una recuperación buena”, concluye el especialista.

Noticias de América
América, epicentro del brote de viruela del mono: ¿cuán preocupante es?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 2:37


América se ha convertido en el epicentro del brote de viruela del mono, con la mayor cantidad de casos en el mundo, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  Hasta el 6 de septiembre se han notificado más de 30.000 casos de viruela del mono en América, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, informó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual. “Mejoran los sistemas de vigilancia” “Las dos regiones más afectadas han sido Europa y Estados Unidos, pero en Europa ya empieza a haber una disminución, y es lo que esperamos que suceda también en las Américas dentro de varias semanas”, explica el Dr. Marcos Espinal, subdirector interino y director de Enfermedades Transmisibles en la OPS. Sin embargo, subraya, “en las Américas los países tienen muy pocos casos, a pesar de que los sistemas de vigilancia, a medida que vayan mejorando, pueden detectar más casos. Ya los países, todos, tienen la capacidad para diagnóstico y detección. La OPS los ha capacitado a todos. Entonces decimos epicentro, pero no significa que está aumentando. Es que se están detectando casos que quizás no se diagnosticaban y ahora se diagnostican, porque también mejoran los sistemas de vigilancia”. Evitar la estigmatización ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar su propagación? Según el Dr. Espinal, detectar y aislar es esencial: “No es una enfermedad como la Covid que se transmite por el aire. Esta es por un contacto físico. El 98% de los casos es en hombres que tienen sexo con hombres. La OPS está trabajando con la comunidad LGTBQ+. Lo que se pide si uno está enfermo, es evitar los contactos sexuales, ser cuidadoso porque son pústulas o lesiones en la piel que se le van a transmitir a la otra persona”. La OPS pide evitar la estigmatización, que puede tener como efecto que las personas no se hagan pruebas cuando presentan síntomas. “El estigma no tiene cabida en la salud pública”, afirmó Carissa Etienne. El Dr. Espinal, por su parte, recalca la importancia de “hacerse la prueba” incluso si hay sólo una o dos lesiones, y a partir de ahí “ver quiénes son los contactos que han tenido y aislarlos, y si no están enfermos, en ese caso se les puede administrar la vacuna”. Vacunas Como las vacunas contra la viruela símica son limitadas, la OPS recomienda que se dé prioridad a los grupos de alto riesgo y a la comunicación. “La vacuna es una herramienta de ayuda. No se recomienda para población masiva porque el efecto principal es para los contactos de las personas diagnosticadas con la enfermedad, para evitar la enfermedad en la preexposición y en la postexposición. También se recomienda para los trabajadores de salud, de laboratorio principalmente, que manejan el virus”, detalla el Dr. Espinal. En todo caso, “no es una enfermedad letal: han muerto muy pocos casos, y los casos que han fallecido es porque han tenido otras enfermedades coadyuvantes; por lo regular hay una recuperación buena”, concluye el especialista.

Noticias ONU
Igualdad de género, contaminación del aire, viruela del mono, Xinjiang... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 5:08


Alcanzar la  igualdad de género costará cerca de 300 años si se mantiene el ritmo de progreso actual. El aumento en la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor empeorará la calidad del aire. La OPS comenzará a distribuir vacunas contra la viruela del mono este mismo mes, aunque advierte que las dosis son limitadas. Relatores piden una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos para analizar el informe sobre Xinjiang

Espacio Vital
¿Qué es la enfermedad de los legionarios, responsable de un letal brote en Argentina?

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 8:20


La OPS informó en la actualización que el Ministerio de Salud de Argentina reportó que la legionella, específicamente la bacteria L. pneumophila, había causado los casos de neumonía asociados con una clínica de salud en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Espacio Vital
¿Qué es la enfermedad de los legionarios, responsable de un letal brote en Argentina?

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 8:20


La OPS informó en la actualización que el Ministerio de Salud de Argentina reportó que la legionella, específicamente la bacteria L. pneumophila, había causado los casos de neumonía asociados con una clínica de salud en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Noticias ONU
Accidentes de tráfico, viruela del mono, Chagas... Las noticias del jueves

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 4:45


Los accidentes de tráfico dejan 1,3 millones de muertos y 50 millones de heridos graves cada año. Los Estados miembros de la ONU han firmado este viernes una declaración política para reducir a la mitad esas cifras para 2030. En África, la OMS está colaborando con las autoridades sanitarias para reforzar la detección y el diagnóstico en laboratorio de casos de viruela del mono.La OPS y Unitaid lanzaron una alianza para eliminar la transmisión maternoinfantil de la enfermedad de Chagas.

Noticentro
Alerta la OPS que en México se registra un repunte de casos de Covid

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 1:30


Alerta la OPS que en México se registra un repunte de casos de CovidInforma la Conagua que la tormenta tropical Blas se convirtió en huracán categoría 1EU admitió que Ucrania ha cometido abusos durante la guerra que deben ser investigados

Noticias De Pisa y Corre
México registra repunte de casos de Covid-19: OPS | De Pisa y Corre

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 1:50


La #OPS alertó que en México se observa un repunte de contagios de #Covid con el surgimiento de un número mayor de casos de #influenza.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
Además de Covid-19, aumentan infecciones respiratorias en América, advierte la OPS - 01 Jun 22

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 1:39


Los casos de Covid-19 en las Américas aumentaron 10.4% la última semana con respecto a la anterior, advirtió la Organización Panamericana de la Salud

102.5 segundos de información
Además de Covid-19, aumentan infecciones respiratorias en América, advierte la OPS - 01 Jun 22

102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 1:39


Covid-19, la semana en América
La advertencia de la OPS sobre aumento de casos de Covid-19 en América

Covid-19, la semana en América

Play Episode Listen Later May 22, 2022 37:10


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre un aumento considerable de casos de contagio por Covid-19 en América, al tiempo que la mayoría de los países están eliminando las restricciones ante el buen ritmo de vacunación. En esta edición de Covid-19, la semana en América hacemos un balance con nuestros corresponsales de la situación epidemiológica en los países andinos: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Noticentro
Alerta la OPS que el covid ha agravado problemas con la salud mental en América

Noticentro

Play Episode Listen Later May 13, 2022 2:23


•Se esperan chubascos y lluvias puntuales •Más información en nuestro podcast

Noticentro
No se deben relajar las medidas sanitarias, advierte la OPS

Noticentro

Play Episode Listen Later May 5, 2022 1:44


•Sancionan a mil 133 automovilistas por no respetar Hoy No Circula•Prisión preventiva a sujeto que atacó a joven en taquería•Más información en nuestro podcast

Cuba a diario
Médicos cubanos demandarán a la OPS por trata de personas (30-03-2022, 12:30PM)

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 5:08


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Corte de EEUU: La OPS deberá enfrentar la demanda de médicos cubanos por trata humana https://diariodecuba.com/cuba/1648629972_38451.html —Covid-19 en Cuba: autoridades pronostican un aumento progresivo de casos confirmados y hospitalizados https://diariodecuba.com/cuba/1648646187_38465.html —El régimen cubano pide nueve años de prisión a un opositor que participó en las manifestaciones del 11J https://diariodecuba.com/derechos-humanos/1648642904_38461.html —Más de 700 cubanos cruzaron la selva del Darién durante enero y febrero https://diariodecuba.com/cuba/1648644152_38462.html —ÚLTIMA HORA de la invasión de Rusia a Ucrania: Aumentan a 14 los fallecidos en un ataque ruso a un edificio en Nikolaev https://diariodecuba.com/internacional/1648633008_38454.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 8:00 AM y 13:30 PM, hora de #Cuba | 1:00 PM y 6:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

Entrevistas La FM
Dr. Mauricio Cerpa, asesor de la OPS habla sobre el uso de tapabocas en Colombia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 5:43


Noticias ONU
Muertes por contaminación, COVID-19, Haití... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 5:34


La contaminación y las sustancias tóxicas matan a más personas que el COVID. La OPS asegura que es más importante que nunca mantener las medidas de salud pública contra el COVID-19. La variante BA.2 de ómicron ya supone un 21% de los casos de coronavirus.El Gobierno de Haití y la ONU celebran una conferencia para apoyar la reconstrucción y la recuperación del sur del país tras el terremoto.

Noticias ONU
Residuos médicos, omicron BA.2, empleo en América Latina... Las noticias del martes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 1, 2022 6:03


La pandemia deja miles de toneladas de residuos médicos que amenazan la salud y el medio ambiente. La subvariante BA.2 de ómicron podría ser “un poco más transmisible” que la dominante, asegura la OMS. En América Latina y el Caribe mueren cada día 255 bebés de menos de un mes. La OPS lanza una campaña para mejorar la calidad de los cuidados. La región no ha recuperado los puestos de trabajo perdidos por la pandemia

CORONAVIRUS. COVID-19
126-OPCIONES TERAPÉUTICAS POSIBLES PARA COVID-19. ACTUALIZACIÓN ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS), 11 DE ENERO DE 2022.

CORONAVIRUS. COVID-19

Play Episode Listen Later Jan 23, 2022 19:08


La Organización Panamericana de la Salud (OPS), 11 de enero de 2022. Publica, la 31ª edición de la base de datos de evidencia sobre posibles opciones terapéuticas para COVID-19. Examina 171 opciones terapéuticas. Según el portal de búsqueda de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos (ICTRP) de la OMS, se están investigando cientos de posibles tratamientos o sus combinaciones en más de 10.000 ensayos clínicos y estudios observacionales. Treinta hallazgos clave. 1• Corticosteroides: 2• Remdesivir: 3• Hidroxicloroquina, interferón beta 1-a y lopinavir-ritonavir: 4• Antibióticos: 5• Plasma de convalecientes 6• Tocilizumab: 7• Sarilumab: 8• Anakinra: 9• Tofacitinib: 10• Colchicina: 11• Ivermectina: 12• Favipiravir: 13• Sofosbuvir con o sin daclatasvir, ledipasvir, velpatasvir o ravidasvir: 14• Baricitinib: 15• Casirivimab e Imdevimab (REGEN-COV 16• Bamlinivimab con o sin etesevimab 17• Sotrovimab: 18• Regdanvimab 19• Proxalutamide: 20• Dapagliflozina 21• Trasplante de células madre mesenquimatosas 22• Corticosteroides inhalados 23• Fluvoxamina: 24• Lenzilumab: 25• Fragmentos policlonales de anticuerpos equinos (INM005): 26• Famotidina: 27• Anticoagulantes: 28• Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): 29• IECA y ARB 30• Molnupiravir: Conclusiones. 1• La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace seguimiento en todo momento de la evidencia en relación con cualquier posible intervención terapéutica. A medida que se disponga de evidencia nueva, la OPS la incorporará con rapidez y actualizará sus recomendaciones, especialmente si dicha evidencia se refiere a grupos en situación de vulnerabilidad como los niños y niñas, las mujeres embarazadas, las personas mayores o los pacientes inmunocomprometidos, entre otros. 2• La OPS también tiene en cuenta las diferencias en el impacto de la COVID-19 sobre las minorías y los diferentes grupos étnicos. En consecuencia, la Organización recopila constantemente información que pueda servir para mitigar el exceso de riesgo de enfermedad grave o muerte de estas minorías. Estos grupos sufren inequidades sociales y estructurales que conllevan una carga de enfermedad desproporcionada. 3• La seguridad de los pacientes afectados por la COVID-19 es una prioridad clave de la mejora de la calidad de la atención y los servicios de salud. 4• Sigue siendo apremiante la necesidad de elaborar ensayos clínicos aleatorizados de alta calidad que incluyan pacientes con COVID-19 a fin de poder desarrollar estrategias de manejo confiables. La importancia de los ensayos clínicos controlados aleatorizados con un diseño adecuado es fundamental en la toma de decisiones basadas en la evidencia. Hasta el momento, la mayoría de la investigación en el campo de la COVID-19 tiene muy baja calidad metodológica, lo que dificulta su identificación y validación. Urge incrementar la transparencia y plantear estudios de más calidad. REFERENCIA. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52719 ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES: Medicina en una página. Dirección y Conducción: John Jarbis García Tamayo.

Noticias ONU
Cambio climático, test de antígenos y ómicron, México... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 4:12


El 2021 fue uno de los siete años más cálidos de los que se tiene constancia, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La OPS recomienda que, ante la rápida expansión de ómicron, los gobiernos de la región prioricen las pruebas de antígenos para personas con síntomas y desaconsejan los test caseros. La Oficina en México de derechos humanos condena enérgicamente los asesinatos de los periodistas Alfonso Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa Arenas.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
Cuarta ola de Covid-19 en México será superior a la tercera, advierte la OPS - 12 Ene 22

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 2:07


La Organización Panamericana de la Salud alertó que en México se espera una cuarta ola de contagios de Covid-19 superior a la tercera registrada el año pasado.

102.5 segundos de información
Cuarta ola de Covid-19 en México será superior a la tercera, advierte la OPS - 12 Ene 22

102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 2:06


Entrevistas La FM
Gina Tambini, de la OPS, habla sobre ómicron y su nivel de contagio

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 4, 2022 11:09


Entrevista en La FM a Gina Tambini, representante de la OPS en Colombia.

Daily Easy Spanish
Sinovac: la OPS exige 3 dosis de la vacuna china para considerar completamente vacunadas a las personas de más de 60 años

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 8, 2021 13:40


Hasta ahora, las directivas de la organización panamericana y de la OMS indicaban que dos dosis era el proceso completo, aunque recomendaban el refuerzo para grupos de riesgo.

6AM Hoy por Hoy
"La OPS/OMS no recomienda cerrar fronteras": Gina Tambini

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 1, 2021 5:11


Covid-19, la semana en América
Según la OPS, más de la mitad de la población en América ha sido vacunada contra el Covid-19

Covid-19, la semana en América

Play Episode Listen Later Nov 21, 2021 34:06


Esta semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que más de la mitad de la población del continente americano ha recibido el sistema completo de vacunación contra el Covid-19. Sin embargo, la directora de la OPS, Carissa Etienne, subrayó las diferencias entre países en cuanto al ritmo de vacunación y recordó que, en naciones como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Jamaica y Haití “menos del 20% de las personas” han sido completamente inmunizadas.

UACJ Radio
Reporte Global de la Diabetes por la OPS

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 40:49


En el marco del Día Mundial de la Diabetes hablaremos sobre el reporte global de la diabetes por la Organizacion Panamerica de la Salud OPS/OMS #UACJ #14noviembre #DiaMundialDeLaDiabetes #DetecciónTemprana #diabetes #SomosUACJ #uacjradio #OPS #OMS

Broojula
09 Noviembre, 2021 - AMLO en la ONU.

Broojula

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 20:40


El Presidente López Obrador, viajó a Nueva York para participar en el Consejo de Seguridad de la ONU, en donde dará un mensaje sobre el combate a la corrupción. Ricardo Pascoe, analista y columnista, nos da su punto de vista. En otras noticias Relevo en la UIF. Sale Santiago Nieto después de su lujosa boda./La OPS alerta que vendrá una nueva ola de COVID-19 en México durante el invierno./El festival Astroworld en Houston, Estados Unidos, deja al menos 8 muertos y más de 300 heridos.

Noticias ONU
Vacunas Sinovac, COVID-19, migrantes… Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 5:27


La OPS pondrá a disposición de los países de las Américas casi 90 millones de dosis de vacunas de Sinovac del COVID-19. La oficina de derechos humanos denuncia que, en todo el mundo, sigue habiendo personas y organizaciones que sufren “represalias e intimidación” por cooperar con la ONU. Los Estados no ayudan a las familias a buscar a los migrantes desaparecidos, asegura la OIM.

SBS Spanish - SBS en español
La COVID-19 cobra más vidas en Centroamérica y golpea especialmente a El Salvador, según la OPS

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 4:53


Las muertes por COVID-19 están aumentando en casi todos los países de Centroamérica, incluyendo un alza de 30% en El Salvador, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los casos de coronavirus están disminuyendo en Panamá y Costa Rica, pero están en ascenso en Honduras, Belice y El Salvador, según la referida entidad. Con el informe Wilfredo Salamanca.

En Blanco y Negro con Sandra
JUEVES 29 JULIO: Antes encontraban basura, ahora cemento y escombros en la limpieza de playas: Hablamos con experto sobre la playa y Rincón

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jul 29, 2021 55:51


Hoy conversamos con Alberto Martí, de la junta de directores de Scuba Dogs Society, que forma parte de una coalición de 14 organizaciones que se han unido para alertar sobre lo que está pasando en Rincón. Estas organizaciones están todos los días, por años, limpiando las playas, protegiendo los animales y especies marinas en las 799 millas de costas que tiene Puerto Rico y que albergan importantes ecosistemas marino-terrestres en 1,225 playas, dunas, arrecifes y manglares. Estas son la primera línea de defensa de nuestras vidas y propiedades contra los embates de las marejadas, tormentas y huracanes, la erosión y los efectos del cambio climático. La vacunación contra el COVID-19 será obligatoria para los empleados del gobierno. La directriz fue anunciada por el gobernador Pedro Pierluisi como parte de una nueva orden ejecutiva. Estarán excentas las personas con condiciones médicas preexistentes o por creencias religiosas. Pierluisi: “En su momento montaré el caso para que la Junta cese en su gestión”. Gobernador no descarta proponer enmiendas a la Ley Promesa ante el Congreso de Estados Unidos. No causa contra director de la División de Violencia Doméstica de la Policía en Humacao que había sido arrestado por agresiones. La Fiscalía espera ir en alzada contra el sargento luego que su pareja alegó que la agredió a ella y a su hija de 17 años con las manos en diferentes partes de su cuerpo y les apuntó con el arma de reglamento. Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College revela su más reciente análisis de población para Connecticut y Florida, que muestra que el crecimiento de la población hispana ha servido para impulsar el crecimiento de la economía. "En poco tiempo, la covid-19 no será la única crisis sanitaria": La OPS advierte a Latinoamérica y el Caribe de una "avalancha de problemas de salud" Ayer juramentó Pedro Castillo la presidencia en Perú y hoy conversamos de las lecciones que debería aprender los políticos puertorriqueños de su mensaje. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: Radio Grito 1200AM: Lares Radio Grito 93.3 FM Aguadilla X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste X61 94.3 FM: Patillas-Guayama Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support

Noticias ONU
Alcohol y cáncer, vacunas del COVID-19 para Venezuela, VIH... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 4:11


El consumo de alcohol está relacionado con unos 741.000 casos nuevos de cáncer registrados en el mundo en 2020. La OPS confirma que Venezuela ha pagado al completo la cantidad para recibir vacunas del COVID-19 de COVAX. Las personas con VIH son más vulnerables al coronavirus pero no tienen vacunas, denuncia ONUSIDA.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Ventana 14 del 1 de julio de 2021

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jul 1, 2021 13:07


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en la ‘Ventana 14’ del jueves 1 de julio de 2021 comentaré estos temas: - La voz "alta y clara" del Parlamento de Lituania se hace escuchar en Cuba - La OPS pide a Cuba que publique datos sobre sus vacunas - Las tardías condolencias del canciller cubano – La Biblioteca Nacional declarada Monumento Nacional Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - Una votación unánime del Parlamento de Lituania condena la "brutalidad" del Estado cubano https://noticuba.tech/cuba/parlamento-lituania-condena-dictadura-Cuba_0_3122087772.html - Los expertos posponen hasta finales del verano una mejora en los datos de covid en Cuba https://noticuba.tech/cuba/expertos-cubanos-posponen-finales-mejora_0_3122687703.html - Daniel Llorente, 'el hombre de la bandera', llega a EE UU después de dos meses de travesía https://noticuba.tech/internacional/Daniel-Llorente-hombre-bandera-entra-EE-UU-con-hijo-asilo_0_3122087774.html - La OPS pide a Cuba que publique datos sobre sus vacunas https://noticuba.tech/cuba/vacunas_cubanas-Abdala-Organizacion_Panamericana_de_la_Salud_0_3122087773.html - Declaran Monumento Nacional la Biblioteca José Martí de La Habana https://noticuba.tech/cultura/Declaran-Monumento-Nacional-Biblioteca-Habana_0_3122687702.html

ESCARBANDO
En marcha la “Operación Medusa” contra Jean Alain y funcionarios de su gestión / La OPS dice no hay evidencia científica para tercera dosis y los precios de los alimentos siguen en aumento

ESCARBANDO

Play Episode Listen Later Jun 29, 2021 25:32


Fausto Rosario y Gustavo Olivo discuten los temas más importantes del día a día del acontecer dominicano e internacional a través del espacio 'Escarbando'. Transmisión a través de Acento TV

Noticias ONU
COVID-19 en América Latina, venezolanos, Nicaragua... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 9, 2021 4:49


La OPS advierte que puede llevar años controlar el COVID-19 en América Latina. Las agencias de la ONU en Chile, preocupadas por las expulsiones de venezolanos, mientras ACNUR advierte que el invierno en el hemisferio sur traerá "penurias indescriptibles" para los refugiados y migrantes de Venezuela. ONU Derechos Humanos  rechaza las detenciones de más líderes opositores en Nicaragua.

Podcast LA NACION
Maratón covid: ¿Cómo avanza la vacunación en Costa Rica desde la óptica de la OPS?

Podcast LA NACION

Play Episode Listen Later Jun 6, 2021 12:41


Los periodistas de La Nación prepararon un gran especial sobre la covid-19. Durante tres horas le ofreceremos respuestas a preguntas tan relevantes como, por ejemplo, si alguien tuvo coronavirus, ¿será necesario vacunarlo? ¿Qué pasa cuando corazón y pulmón son sustituidos por una máquina? ¿Es seguro ir a vacunarse a otro país? ¿Por qué están enfermando los jóvenes?

Noticias ONU
Vacunas COVID-19 falsificadas en América Latina, George Floyd, Colombia, Navalny… Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 5:03


La OPS alerta de la venta de vacunas falsificadas del COVID-19 en México, Argentina y Brasil. Bachelet celebra la condena al policía que mató a George Floyd pero considera que las reformas policiales son insuficientes. Bachelet celebra la condena al policía que mató a George Floyd pero considera que las reformas policiales son insuficientes

El Mundo al Revés
La salud alimentaria como derecho - #LeydeEtiquetadoFrontalYa

El Mundo al Revés

Play Episode Listen Later Mar 31, 2021 8:18


A meses de pasar la media sanción en Diputados, la Ley de Etiquetado Frontal peligra por los intereses de unos pocos. Hoy por hoy, no sabemos qué es lo que comemos cuando compramos un paquete de galletitas. La OPS data de enfermedades evitables por consumo de nutrientes críticos como exceso de azúcares, grasas y sodio. En el mundo muere más gente por comer que por fumar. La Ley de Etiquetado Frontal es la salida. La salud alimentaria como derecho; el acceso a la información como derecho y el derecho a un ambiente sano, todo: transversalmente. Merecemos saber qué comemos. Reclamémoslo.

Cobertura RPP
TODO SOBRE EL CORONAVIRUS EP 46 Entrevista a Rubén Mayorga, representante de la OPS-OMS en Perú

Cobertura RPP

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 43:11


En España se ha hecho un gran estudio examinando el nivel de prevalencia de virus en los alimentos, cajas y útiles de los supermercados más demandados por la población. Por otra parte, hay nuevos síntomas que se están catalogando por infección de la COVID-19. Elmer Huerta habla de estos temas con el representante en el Perú de la OMS y la OPS (Organización Panamericana de la Salud), el Dr. Rubén Mayorga-Sagastume.

Mañanas BLU con Néstor Morales
En 15 días, a más tardar, llegan las primeras vacunas de Covax representante de la OPS / OMS

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 21, 2021 12:34


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Historias de Nacimientos
3.1 COVID19 positivo en el parto

Historias de Nacimientos

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 19:52


La OPS nombró a la embarazada como persona de alto riesgo de sufrir COVID severo es por eso que como obstetra no desearía enfrentarme a un caso así. Arcelia llegó al término de su embarazo el cuál hasta el momento había sido de bajo riesgo, sin embargo, al llegar al hospital y realizar la prueba rápida esta dió positivo. Te invito a descubrir que pasó con ella y su bebé en ese panorama poco alentador.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
#LoDijeronEnBLU "De las nuevas variantes del virus, hay más de 17.000 secuencias genómicas": Gina Tambini, representante de la OPS y la OMS en Colombia

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 6, 2021 1:02


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
#LoDijeronEnBLU "Las vacunas para Colombia estarían llegando en el segundo trimeste de 2021 o a mediados del año": Gina Tambini, representante de la OPS/OMS para Colombia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 2:00


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Crónicas y reseñas
Episodio 25: El comportamiento del virus marca el camino

Crónicas y reseñas

Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 2:39


La OPS recomienda no flexibilizar medidas hasta que se logre aplanar la curva de contagios en los países. En estos días el mayor número de casos diarios se registra en Latinoamérica y Estados Unidos. 

Pregúntale a Rox
La OPS advierte que los países deben atacar las enfermedades crónicas a la par que a la Covid19

Pregúntale a Rox

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 8:56


La lucha contra las enfermedades no transmisibles debe ir de la mano en el combate integral de la respuesta al COVID-19 en América Latina, advirtió la OPS. El director de Diabetes Center, Jorge Alberto Pérez Gómez, nos explica el grave riesgo de padecer diabetes y contagiarse de la Covid19.

En diálogo con Longobardi
Coronavirus: ¿Qué pueden hacer la OMS y la OPS en Nicaragua?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later May 13, 2020 108:20


Mientras a nivel mundial se toman medidas para contener la pandemia del coronavirus, en Nicaragua, el gobierno minimiza la gravedad de la enfermedad. De esto lo hablamos con Margarita Gurdian, exministra de salud de NicaraguaPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Bonita Radio
Botan a Rodriguez Mercado por no recibir kits de la OPS - Episodio exclusivo para mecenas

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2020 29:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! #OPS #COVID19 #Rodriguez La #gobernadora #Wanda Vazquez Garced tiene que dejar de gobernar al país desde el PNP y poner a disposición del país a los mejores salubristas para manejar la #pandemia del #coronavirus. La mejor solución además de proponer proyecto de salud pública es quedarnos en casa. #yoeligosalvarvidas #yoelijoserresponsableEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599

Bonita Radio
Botan a Rodriguez Mercado por no recibir kits de la OPS

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2020 29:50


#OPS #COVID19 #Rodriguez La #gobernadora #Wanda Vazquez Garced tiene que dejar de gobernar al país desde el PNP y poner a disposición del país a los mejores salubristas para manejar la #pandemia del #coronavirus. La mejor solución además de proponer proyecto de salud pública es quedarnos en casa. #yoeligosalvarvidas #yoelijoserresponsable