Place in Aragua, Venezuela
POPULARITY
Categories
Título: ¿De verdad desea poner por obra el consejo de Dios? Predicador: César A. García Series: Sermones Temáticos Expositivos Fecha: 29 de junio de 2025 Biblia: Jeremías 42:5 Este sermón explora los peligros de buscar la guía divina con insinceridad, destacando la tendencia a priorizar los deseos personales sobre el consejo de Dios. Basándonos en la historia del remanente de Judá que huyó a Egipto, se advierte contra la formulación de planes antes de buscar la guía de Dios, enfatizando que la verdadera obediencia requiere humildad y la disposición a aceptar la voluntad de Dios, incluso cuando contradice las propias preferencias. El mensaje subraya que buscar la guía de Dios no es una mera formalidad, y exhorta a buscar los medios: la Palabra, la oración, hermanos sabios (escuche quiénes califican como hermanos sabios) y los ancianos de la iglesia). Véalo en YouTube: https://youtu.be/7YYMJNXzlPo Escúchelo o descárguelo en SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/62925212531392/
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se reunían este lunes y martes en Luxemburgo para debatir, entre otros temas, las medidas de simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) propuestas por la Comisión Europea el pasado mes de mayo. Medidas que pretenden flexibilizar y facilitar los pagos a los agricultores y evitar un solapamiento de las normas sobre los controles ambientales a las explotaciones, además de reforzar el apoyo a los agricultores de la UE afectados por catástrofes naturales o enfermedades animales. ASAJA ha defendido la necesidad de que la futura Política Agraria Común post-2027 mantenga una estructura sólida, con presupuesto propio y ajustado a la inflación. La organización ha mostrado su rechazo frontal a que la PAC se diluya en un fondo único, sin objetivos definidos ni garantías para el sector primario. El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE decidió en su reunión del pasado lunes trasladar a la Comisión Europea la necesidad de proteger los nombres de los productos alimentarios de origen animal para asegurar un etiquetado transparente que no induzca al error al consumidor frente a los que imitan a la carne. España producirá 21,68 millones de toneladas de cereales de invierno -como trigo, cebada y avena- en la campaña 2025-2026, un 17,69 % más que en la temporada anterior, según las últimas previsiones de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe. El Boletín Oficial de Aragón publica este miércoles la orden que aprueba el Plan General de Caza para la temporada 2025-2026, que introduce novedades normativas y administrativas y habilita a agricultores a capturar conejos vivos sin armas ni hurones en zonas dañadas. El proyecto Ecopozos, creado por alumnos de la localidad turolenses de Monreal del Campo se aupó con el primer premio del concurso que organiza la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para promover las vocaciones tecnológicas en las poblaciones rurales, gracias a una idea para garantizar el agua en los abrevaderos rurales.
NotiMundo Estelar - Gonzalo Albán, CPCCS Inhabilita a un integrante de la terna para presidir el Consejo de la Judicatura by FM Mundo 98.1
El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el decreto quemoderniza el mapa sanitario del Principado, que pasará de ocho a tres áreas. Esel asunto que tratamos con los representantes políticos de la Junta General delPrincipado. En la entrevista del programa conversamos conel diputado socialista Jacinto Braña. REDIFUSIÓN de la entrevista con la escritoraVirginia Read y la ilustradora Ilemi Cuesta, autoras del libro “Alegría”.
No es lo mismo una alergia que una intolerancia alimentaria y Ángela Quintas te explica porqué.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, pero con la condición de que la absorción no sea efectiva hasta dentro de tres años como mínimo. En este tiempo, los bancos deberían mantener su autonomía. Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, ha insistido en la poca rentabilidad que tendría esta opa. "Es un error. Si el banco de Sabadell despareciera de Cataluña, el 73% de las entidades bancarias estarían en manos de dos bancos", afirma. "Con una posible fusión sobran sucursales y se calculan que unas 10.000 personas pueden perder el empleo", apunta. Sobre si las dos entidades van a seguir adelante con esta operación teniendo en cuenta la nueva condición que ha impuesto el Gobierno, opina que "se van a retirar": "El precio que ofrece el BBVA es inferior al precio real de lo que vale el banco. El impacto fiscal que puede tener para los accionista del Sabadell es tremendo". Casas explica que lo que pretendía el BBVA, hoy no es "rentable", "no tiene sentido", sentencia. Escuchar audio
El expresidente del Consejo de Estado, Germán Bula, se refirió en Mañanas Blu 10:30 al actual limbo jurídico tras el anuncio del Gobierno nacional de abandonar su propuesta de consulta popular y enfocarse en una asamblea nacional constituyente. A pesar del giro en la estrategia política del Ejecutivo, el exmagistrado advirtió que las implicaciones legales del llamado “decretazo” no desaparecen con un simple anuncio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Consejo de Ministros ha aprobado la operación de concentración entre BBVA y Banco Sabadell, con la condición de mantener la personalidad jurídica y autonomía de gestión durante tres años. Esta medida busca proteger intereses generales como el apoyo al crecimiento empresarial, la protección de los trabajadores, la cohesión territorial y objetivos de política social. Ambas entidades deberán presentar informes sobre la gestión autónoma y su impacto en estos criterios, con la posibilidad de extender la condición a cinco años. Este acuerdo se alinea con la normativa de defensa de la competencia y busca un equilibrio entre los intereses generales y el marco jurídico.
El Consejo de Estado podría continuar con su estudio de exequibilidad, así el Gobierno decida dejar a un lado la consulta popular, ¿por qué?.
El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. . Tras sufrir varios reveses en el Congreso, el mandatario colombiano Gustavo Petro firmó el 11 de junio un decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral. La medida desencadenó una serie de críticas y demandas ante el Consejo de Estado -máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia-, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso. El Consejo de Estado tomó la decisión de suspender el decreto al responder una medida cautelar presentada por 12 senadores. Mientras se tramitaban esas demandas, el Senado aprobó finalmente el 17 de junio, en último debate, la reforma, que había sido revivida después de un primer rechazo y pasará esta misma semana a conciliación con el texto aprobado antes por la Cámara de Representantes. Leer tambiénEl Senado de Colombia aprueba finalmente la reforma laboral impulsada por Petro ¿Se trata de una victoria para el Gobierno? ¿Cuáles son las pugnas políticas detrás? Para analizar el tema participan en El Debate dos invitados. - Alejandro Chala, politólogo e investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación. - María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el partido izquierdista Colombia Humana, que hace parte de la coalición oficialista Pacto Histórico. También fue una de los dos conciliadores de la reforma laboral en el Congreso. - Carlos Meisel, senador del derechista Centro Democrático, uno de los partidos de la oposición.
Daniel en ¨Amor por la Radio¨, emisión especial- 6/11/2021 Conducido por Gabriel Ciccione y Diego Battista, este programa de radio es un espacio de reflexión que busca descubrir la vibración que nos conecta, la energía que une al universo…. ¨El Amor¨. Transmitido por redes sociales. Buenos Aires, Argentina Programa del día 06 de Noviembre de 2021. Temas desarrollados: 00:03:27 ¿Cómo puede ser que dos o más hermanos que nacieron de los mismos padres, crecieron y se formaron en el mismo entorno, pueden ser tan diferentes? Reencarnación – Cada espíritu tiene su personalidad – Distintas interpretaciones de la misma lección – Encarnar en sexo femenino o masculino. 00:20:48 ¿Es lo mismo el Consejo de Luz que el Consejo Kármico? Trayectoria del ser vista desde el consejo de luz – Estado de Meditación del Ángel de la Guarda – Siembras en la humanidad – Agrupaciones de almas que trabajan para la evolución – Concilio de ancianos. 00:42:34 ¿El Consejo de Luz y la Logia Blanca es lo mismo? Consejos kármicos del esquema planetario, del esquema solar. Hermandad blanca planetaria, solar. 01:02:46 ¿Las predicciones astrológicas u otro tipo de predicciones son pecado? Prepararse para el porvenir – No interferir en lo que debe suceder en nuestra vida. 01:19:20 A veces me cuesta sentirme merecedora del regalo de estar acá. ¿Cómo trabajar el merecimiento? Merecimiento – Justicia de Dios – Ser buenos administradores – falsa humildad – Dharma. 01:26:47 ¿Crees en el libre albedrío guiado por Dios, o el porvenir es absolutamente inmutable? Libre albedrío y evolución del ser – Elegir el amor dentro del libre albedrío – Diferencia entre caminar en la luz o en la oscuridad – El libre albedrío como manifestación de amor – Males menores, males mayores – Al menos dos caminos frente a cada situación – Ser positivo sin ignorar lo negativo – Resolver lo negativo – Generar riqueza espiritual. 01:50:27 ¿Puede ser que el tema del libre albedrío y esto de que Dios nos guía y nos ayuda, genere contradicciones? - Reconocer al Maestro nos lleva a seguir lo que entendemos – La pastura es la palabra – Desarrollar la confianza en el Maestro - Ordenar nuestra naturaleza – El Pastor caminando detrás, las ovejas reconociendo su Maestría - Aprender a ver con amor la propia vida – Expansión amorosa. -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=pk6Ip7lhYJs
Según el último Barómetro de Viajes de Larga Distancia de la Comisión Europea de Viajes, China lidera la intención de viajar a Europa este verano, con un 72 % de encuestados interesados, un 10 % más que en 2024. A pesar de cierta caída en la confianza global, también destacan Australia (40 %) y Corea del Sur (30 %), mientras crece el interés por viajar antes del pico estival, en mayo o junio.Ávoris ha adquirido la agencia malagueña Marina Sun para integrarla en la red de Halcón Viajes, sumando así un nuevo punto de venta en la Costa del Sol, donde hasta ahora no tenía presencia. La operación forma parte de su estrategia de expansión mediante compras selectivas.España registró en mayo de 2025 un aumento del 5% en el tráfico aéreo respecto al mismo mes de 2024, superando en casi dos puntos el crecimiento medio europeo. Enaire gestionó más de 225.000 vuelos, con un notable incremento de los internacionales (+6,4%) y los sobrevuelos (+5,3%).El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que permite a todos los perros de asistencia acceder a espacios públicos en España, incluidos hoteles, restaurantes y playas (sin entrar al agua). La norma amplía los derechos vigentes desde 1983, que sólo cubrían a perros guía para invidentes, e incluye ahora a perros que ayudan a personas con distintas discapacidades.Madrid consolida su posición como destino urbano líder con más de 3,4 millones de visitantes y cerca de 7,5 millones de pernoctaciones hasta abril. En paralelo, la ciudad acogió por primera vez la feria internacional de turismo de lujo Emotions, que reunió a 250 marcas europeas con agentes de viaje globales. El evento permitió reforzar la proyección internacional de Madrid como destino para el viajero de alto impacto y posicionarla como sede de grandes eventos.
El pedrisco que caía este viernes por la tarde ha dejado importantes daños en muchos cultivos e infraestructuras agrarias en localidades como Almonacid de la Cuba, Codo, Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros, Fuentes de Ebro, Quinto, Tauste, Belchite, Azuara, Letux o Gallur entre otras. El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este martes que prolongará, hasta el próximo diciembre, su investigación por competencia desleal a las importaciones de algunos productos de cerdo de la Unión Europea (UE). El Consejo de la Unión Europea adoptó este jueves nuevos aranceles sobre productos agrícolas y fertilizantes rusos y bielorrusos que entrarán en vigor el 1 de julio próximo, al tiempo que concedió la equivalencia de la UE a determinadas importaciones de semillas de Ucrania y Moldavia. Cooperativas Agro-alimentarias estima una campaña de cereales con más de 25,2 millones de toneladas, lo que supone un 15 % más que el año pasado, gracias a las favorables condiciones climáticas. La venta de tractores nuevos ha alcanzado las 4.590 unidades entre enero y mayo de este año, lo que supone un aumento del 23,75% respecto al mismo periodo de 2024, según el último avance de inscripciones de maquinaria agrícola del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Los precios de la patata han caído un 75 % en apenas tres meses, de los 30 euros por cada 100 kilos del tramo final de 2025 a los 7,5 euros que señalan los NEPG, que son víctima de las tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- España es el país de la Unión Europea más afectado por las falsificaciones de vinos y bebidas espirituosas, con pérdidas económicas de 380 millones de euros, según datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo). Asimismo, se sitúa en segundo puesto, por detrás de Francia, en impacto de las falsificaciones en el empleo, con más de 1.100 puestos de trabajo perdidos al año. Según los datos de la Euipo, el sector de los vinos y bebidas espirituosas ha sido uno de los más afectados por las falsificaciones durante el período 2013-2017, y se estima que se perdieron 2.289 millones de euros en ventas y se destruyeron casi 5.700 puestos de trabajo al año en la UE a causa de las falsificaciones en este sector, con una pérdida de impuestos de estos productos de 2.068 millones. 2.- Las ventas de cerveza registraron una caída del 0,2% en 2024, hasta los 38,6 millones de hectolitros, lo que supone encadenar dos años consecutivos de descensos, algo que no ocurría desde la crisis financiera de 2008, según los datos del informe 'Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2024', elaborado por Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, la contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil explican este descenso que, para el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, es "preocupante", señalando que se debe también a la caída que se registró en el último trimestre del año, sobre todo en la zona centro. Las ventas correspondientes al sector de hostelería se redujeron un 2%, hasta los 19,2 millones de hectolitros, mientras que las del canal de alimentación subieron un 1%, debido posiblemente a un trasvase de consumo del bar hacia el hogar. 3.- El Consejo de Gobierno ha aprobado mediante decreto el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Garbanzo de Valencia del Ventoso'. Esta IGP, considerada un bien de dominio público de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no es susceptible de apropiación individual, venta, enajenación o gravamen y podrá ser utilizada por cualquier persona física o jurídica que cumpla los requisitos establecidos. Los garbanzos de Valencia del Ventoso son una variedad de garbanzo autóctona de la localidad de Valencia del Ventoso, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Se cultivan de forma tradicional, sin abonos, en un clima ideal y en las fértiles llanuras de la Tierra de Barros. Son garbanzos harinosos, con una piel muy fina y un sabor mantecoso. 4.- El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución entre las comunidades autónomas de un crédito total de 19 millones de euros para financiar distintas actuaciones en materia de sanidad vegetal y animal. El reparto se realiza en función de las peticiones recibidas por las distintas regiones sobre sus necesidades de financiación en el ejercicio 2025 para completar los programas comprometidos en estos dos ámbitos. Para la sanidad vegetal se destinan 9,3 millones de euros para la ejecución de programas que permitan el control y posterior erradicación de determinadas plagas y enfermedades de los vegetales que repercuten en la economía del sector agrario y en las explotaciones agrícolas. 5.- La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Local, Reto Demográfico y Turismo, es socia del proyecto 'Oleoturismo España' ha constituido esta SEMANA en Madrid el Comité Estratégico de Impulso a este sector. Un órgano que permitirá avanzar hacia la creación de un "modelo de gobernanza estatal" para el desarrollo del oleoturismo como experiencia turística de país, subraya la institución provincial en una nota de prensa. Este comité está integrado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), las nueve diputaciones participantes en el proyecto, la Secretaría de Estado de Turismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Secretaría General para el Reto Demográfico perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. Este comité nace con el objetivo de coordinar, consensuar y alinear las estrategias y actuaciones que consoliden el oleoturismo como "motor de desarrollo turístico, rural y económico" en las zonas productoras de aceite de oliva, articulando a los principales agentes públicos y privados vinculados al sector.
El Consejo de Seguridad se reúne de urgencia tras bombardeos israelíes en Irán. El apagón de comunicaciones agrava la crisis humanitaria en Gaza. ONU Derechos Humanos urge a investigar las muertes en las protestas de Bolivia. La ONU pide un corredor humanitario en el Guaviare, Colombia.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 13 de junio de 2025 a las tres de la tarde.
Ángela Quintas nos aconseja para llevar una buena alimentación.
RESUMEN INFORMATIVO
Reflexión DiariaJueves 5 de junio•Escucha el consejo•Timoteo 1: 6-7 No olvides seguirnosRedes Sociales
La caló. El calor. El sofocante calor que nos está haciendo, que es que no es ni medio normal. Así que, hoy va de helados. De esos que nos ayudan a sobrellevar estos días de sudaera gorda.¿Se acuerdan del Drácula? ¿Que te dejaba los labios negros y la lengua roja? ¿Del Frigodedo? ¿De su hermano el Frigopie? ¿Del Twister, que era de colores? ¿Del Calippo, que aún hoy sigue siendo el favorito de los chiquillos? Pues detrás de todos ellos está Joan Vinallonga, un artesano heladero barcelonés que ha participado durante 45 años en el desarrollo de muchos de esos helados legendarios. Y le ha contado a “Gominolas de Petróleo”, el que más guerra le dio para sacar al mercado, el más difícil de hacer: el bombón helado.Vinallonga tenía prohibido introducir a cualquier persona externa en su fábrica de helados para la que trabajaba. Pero lo del bombón helado requería ayuda y la pidió a un maestro artesano de Pinto, en Madrid. Vinallonga y los suyos estaban obsesionados con ...
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
NotiMundo Estelar - Ismael Quintana, ¿Otro revés para el Consejo de la Judicatura? by FM Mundo 98.1
Benedetti asegura que Gobierno convocaría elecciones de la consulta popular por decreto: “Senado no se pronunció”Petro radica de nuevo Consulta popularLa petrista arrepentida Katherine MirandaCorte Constitucional ya dijo que el Gobierno no puede hacer consulta popular por decreto si el Senado la negóEl Consejo de Estado zanjó la discusión sobre la consulta popular por decreto.Clases habrá en Bogotá estos días de paro. Pero qué tipo de clases. El Tuso Sierra confirmó que recibió varias visitas para que declarara en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.Segundo día sin gas en 13 municipios de Boyacá.
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, celebra hoy su primera conferencia de 2025 con los mercados mundiales pendientes de saber cuántos barriles producirá en julio. El Consejo de la UE aprueba el instrumento que permitirá movilizar hasta 150.000 millones de euros en préstamos para realizar compras conjuntas de material militar. El Gobierno pacta con el BNG dejar el salario mínimo interprofesional exento de IRPF en 2025.
El Consejo de Asuntos Generales decide si el catalán, el euskera y el gallego se convierten en lenguas oficiales en Europa. Lo que está por ver es si el Gobierno español -que promueve esta votación después del acuerdo que alcanzó con Junts- logra el requisito que hace falta: la unanimidad de los Veintisiete. Bastaría el veto de uno para tumbar la propuesta. El PP se mueve para que haya países que se descuelguen y bloqueen el reconocimiento. Además, la jueza que investiga si la Diputación de Badajoz creó una plaza para el hermano de Pedro Sánchez en 2016 -cuando Sánchez dejó de ser secretario general del PSOE- pide a la Asamblea de Extremadura que le confirme si el líder del partido en esa comunidad está aforado.
Noruega ha dejado la presidencia pro tempore del Consejo Ártico tras dos años complicados, marcados por las tensiones con Rusia por la guerra de Ucrania y más recientemente por las pretensiones de Donald Trump con respecto a Groenlandia. Hablamos con Antonio Quesada, Secretario Técnico del Comité Polar Español y presente en las reuniones del Consejo Ártico.Escuchar audio
Claudia Curiel, Secretaria de Cultura federal
El Consejo del Cáncer de Australia (Cancer Council) es una de las principales organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer en el país, ofreciendo apoyo a los afectados, promoviendo la prevención, la investigación y mejorando el tratamiento de la enfermedad. Cada año, organiza el "Biggest Morning Tea", un evento nacional para recaudar fondos, el cual ha ganado popularidad en la comunidad hispanohablante, gracias a la participación de voluntarios y artistas hispanos. En este contexto, Verónica Simonet, una de las organizadoras, comparte su motivación y los detalles de este evento benéfico.
Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, se pronunció en La W sobre el hundimiento de la consulta popular y la discusión de la reforma laboral que empezará en la Comisión Cuarta del Senado.
En una entrevista en el marco de la Convención Bancaria anual que reúne a los grupos financieros que operan en el país, Tamara Caballero, integrante del consejo asesor de la presidenta de México, asegura que fue un acierto formarlo, además de nunca haber visto un plan y coordinación como el que se desarrolla.
Vicente del Bosque se pasa por 'El Larguero' para hablar sobre la llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid.
Vicente del Bosque se pasa por 'El Larguero' para hablar sobre la llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. En España, la duración estaba fijada en 40 horas desde 1983 y el cambio afectará a 12,5 millones de trabajadores, según el Gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. En España, la duración estaba fijada en 40 horas desde 1983 y el cambio afectará a 12,5 millones de trabajadores, según el Gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral, apuesta personal de Yolanda Díaz a la que le queda un recorrido parlamentario complicado. Junts ha presentado una enmienda a la totalidad, pero dejan abierta la puerta al diálogo. Analizamos la situación política en '24 Horas de RNE' con Ione Belarra, secretaria general de Podemos: "Este Gobierno nos tiene acostumbradas a hacer muchísimos anuncios grandilocuentes que buscan el titular, pero que después no se traducen en nada [...] A la ley de reducción de jornada laboral le queda una tramitación larga". Belarra ha dejado de manifiesto que no se fía del Gobierno de España y cree que "ha entrado en una deriva que apuesta por el régimen de guerra". Insiste en que "le está poniendo una alfombra roja a la derecha porque Sánchez compra las políticas militaristas de la UE".Respecto a la comparecencia de mañana miércoles del Presidente, la secretaria general de Podemos ha criticado que aún no se conozcan las razones del apagón: "Yo creo que es gravísimo que, en un país que se denomina a sí mismo democrático, el presidente del Gobierno y el Gobierno de España no sepan nueve días después qué pasó". Desde Podemos creen que el apagón tiene que dejar dos lecciones: "Se tiene que crear una empresa pública de energía que controle ese sector estratégico y el Gobierno tiene que prohibir que se repartan beneficios en las empresas energéticas hasta que no aseguren que la red eléctrica en España es segura". Para la formación de Ione Belarra "las energías renovables no son el problema porque son la solución a la emergencia climática que vivimos".Escuchar audio
PP y Vox agitan la teoría del "caos" tras el apagón y el parón ferroviario para hostigar al Gobierno, mientras la Guardia Civil investiga como un robo el "sabotaje" en el AVE. El Consejo de Ministros aprobará hoy la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, que requerirá el apoyo de los socios parlamentarios para ser validada. Y Netanyahu aprueba su plan para conquistar y ocupar la franja de Gaza a costa de su población.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. En España, la duración estaba fijada en 40 horas desde 1983 y el cambio afectará a 12,5 millones de trabajadores, según el Gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Alejandro Vara, Cristina Losada y Luca Costantini comentan las palabras del presidente del Gobierno que han captado los micrófonos.
El Consejo de Participación de Doñana va a analizar hoy en una Reunión Extraordinaria el proyecto 'Sondeo Marismas- 3NE' asociado al almacenamiento subterráneo de gas natural en Almonte y la recuperación del Arroyo del Partido.El magistrado Esteban Brito toma hoy posesión como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Huelva. Será en un acto en la Audiencia ante la sala de gobierno del TSJA.El sindicato UGT se va a concentrar esta mañana con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo. Y desde CCOO, aseguran que la provincia registra hasta 20 accidentes laborales cada día y que muchas patologías no se están reconociendo.En nuestro informativo de hoy, en formato de mini reportaje, dedicamos un espacio al Centro de cría en cautividad del acebuche, un espacio clave para la conservación del lince ibérico. Y en deportes, el Recreativo de Huelva no pasa del empate ante el Alcoyano y se sigue acercando al descenso. En baloncesto, el Ciudad de Huelva podría consumar esta semana su descenso tras caer en la ida del play-out de permanencia ante la UE Mataró.Escuchar audio
Mirian Izquierdo, Consejera Delegada Comerciando Global, gana el premio Young Economy de Crédito y Caución del consejo sobre emprendimiento.
Mirian Izquierdo, Consejera Delegada Comerciando Global, gana el premio Young Economy de Crédito y Caución del consejo sobre emprendimiento.
Mirian Izquierdo, Consejera Delegada Comerciando Global, gana el premio Young Economy de Crédito y Caución del consejo sobre emprendimiento.
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre las investigaciones en torno al Fiscal General del Estado y José Luis Ábalos y la crisis desatada en el seno del Gobierno tras anunciar Sánchez su plan para el aumento del gasto en defensa.
NotiMundo Estelar - Solanda Goyes, El Consejo de la Judicatura sigue en líos by FM Mundo 98.1
Crónica de un Gobierno displicente y delirante. Unos saltarán del barco e incluso posarán de oposición, pero sabemos que, pese a las advertencias por interés personal, lo ayudaron a elegir.
Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.
José del Valle enciende el debate sobre una temible sugerencia luego de la lesión del 10 de Argentina. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Uno de los temas que se han debatido esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU es la situación en Afganistán, con particular énfasis en la situación de las mujeres y niñas. Hablamos con Ewa Widlak, presidenta de ONU Mujeres España.Escuchar audio