¡40 años comunicando esperanza al mundo! 610 AM Radio Rural Más contenidos en rtmuruguay.org Visita también el canal de Tierra Firme: https://open.spotify.com/show/4SOxu2qFjOX23EL8bna64N?si=4a2fee870aba4f3b
«De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo...»Gálatas 3:24-25Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
La eutanasia es uno de los grandes temas que atormentan a nuestra gente, y obtener una definición clara que cuente con el consenso de todos, sea desde el punto de vista filosófico, religioso, o incluso jurídico, sigue siendo un logro esquivo.
La interacción del ser humano con la tecnología ha aumentado exponencialmente. Primero fue la robótica, ahora la llamada “inteligencia artificial”. No hablamos de simples herramientas robóticas de uso cotidiano como una aspiradora o un lavarropas, sino de la infiltración tecnológica en todas las áreas de la vida cotidiana. Y cada nuevo avance en estos campos nos deslumbra. ¡Y han llegado para quedarse!¿Pero acaso las máquinas pueden pensar? ¿La IA puede oficiar de psicólogo? ¿Podrá dar un diagnóstico médico?¿Podrá dar un buen consejo? ¿Puede ser un amigo la IA?Lo discutimos con la Psic. Graciela Gares.
«Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe».Gálatas 3:23-24Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
Si de libros se trata, no podemos en el mes de setiembre ignorar a la Biblia. Iniciamos un nuevo ciclo breve con invitado de lujo: Samuel Duarte, director de la Sociedad Bíblica del Uruguay. ¿Por qué setiembre mes de la Biblia? ¿Cuán importarte es la tarea de traducción de la Biblia? ¿Qué impacto ha tenido este libro en nuestra cultura?¡Conversamos sobre esto y más en este Club de Lectura! Sociedad Bíblica del Uruguay: https://www.sociedadbiblica.org.uy/https://www.youtube.com/ @SociedadBiblicadelUruguay YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
«Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes».Gálatas 3:22Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
¿Cuál fue el propósito del famoso milagro de la multiplicación de los panes y los peces? Alimentar el cuerpo, sí; que la gente no durmiera bajo las estrellas con hambre. Pero, además, había una enseñanza; y no sólo para los discípulos de Jesús.
La batalla legal a favor de la educación en el hogar, ganada por un grupo de padres de una comunidad cristiana radicada en Uruguay, ha sido recibida por muchos como un precedente esperanzador. Otros, en cambio, continúan levantando críticas contra una práctica que tiene cada vez más adeptos en el mundo.Nuevamente conversamos sobre homeschooling con la Psic. Graciela Gares.
Hoy volvemos a Narnia con el profe Stefan Martchenko, para seguir descubriendo una saga "infantil" llena de mensajes profundamente espirituales. ¿Qué le llevó al gran "apóstol a los escépticos" C. S. Lewis a volcarse por este género particular que ha llegado hasta la pantalla grande?¡Continúa la conversación en este Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
La batalla legal a favor de la educación en el hogar, ganada por un grupo de padres de una comunidad cristiana radicada en Uruguay, ha sido recibida por muchos como un precedente esperanzador. Otros, en cambio, continúan levantando críticas contra una práctica que tiene cada vez más adeptos en el mundo.Nuevamente conversamos sobre homeschooling con la Psic. Graciela Gares.
El extincionista propone, no sólo lo inevitable, sino también lo necesario de la desaparición de la especie humana. Frente a esto, el pensamiento cristiano basado en la Biblia responde reafirmando el valor de la vida humana como creación de Dios, a imagen y semejanza del Creador.
Nos ponemos nostálgicos en este Club de Lectura, y recordamos aquellos cuentos clásicos que tanto marcaron nuestra niñez: Blancanieves, Caperucita Roja, El flautista de Hamelín, y más. Muchos aprendizajes y muchos valores nos quedaron a través de esas narraciones emocionantes.¿Y cuando se trata de Biblia? ¿Nos quedan solo aprendizajes y relatos emocionantes? ¿O logramos llegar al corazón de Dios?YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
¿Cómo hacemos para levantarnos cuando todo parece complicado? ¿Cuando se nos suman las malas noticias, cuando nuestro ánimo decae, pero sabemos que debemos hacer un alto, cobrar ánimo y salir adelante? En esta serie de charlas la Lic. Claudia Reyes nos deja algunos consejos para levantarnos en medio de esos tiempos difíciles.
Cuando un bebé llega al hogar no se trata solo de cubrir las necesidades fisiológicas sino también de establecer vínculos permanentes y seguros. En este nuevo encuentro con ACUPS, la Lic. en Psicología Mag. Sandra Schmunk comparte con nosotros acerca de la importancia y el impacto a futuro, del apego que el niño establece en sus primeros meses y años de vida. Aprendemos que la seguridad emocional es base de la supervivencia y garantía de desarrollo de distintas áreas cerebrales. ¡Acompáñanos!
¿Le ha llegado a la humanidad el tiempo de morir? En un mundo en el cual, en el siglo 21, la especie humana parece haber perdido por completa la brújula ética, y el daño que la actividad del ser humano le produce al planeta crece más y más –según nos dicen– ¿lo más correcto que la humanidad puede hacer, desde un punto de vista moral, es desaparecer?
¿Cómo hacemos para levantarnos cuando todo parece complicado? ¿Cuando se nos suman las malas noticias, cuando nuestro ánimo decae, pero sabemos que debemos hacer un alto, cobrar ánimo y salir adelante? En esta serie de charlas la Lic. Claudia Reyes nos deja algunos consejos para levantarnos en medio de esos tiempos difíciles.
Uruguay ha debatido durante 8 años sobre la eutanasia, un proyecto legal al cual nos oponemos todos los defensores de la vida humana. ¿Qué hay detrás de la eutanasia y el suicidio asistido? No solo mandatos de la geopolítica internacional, sino también la dificultad del hombre de hoy para enfrentar el cierre de su propia partida de esta vida.¿Cómo afronta la muerte el hombre contemporáneo? ¿Qué tiene para decirnos la Biblia sobre este tema? Lo conversamos con la Psic. Graciela Gares.
¿Cómo es posible que un erudito de Oxford, apologista cristiano, crítico literario, académico, ensayista, como Clive Staples Lewis, decida invertir su tiempo en una saga para niños?Nos acercamos a la vida y obra de C. S. Lewis en este episodio en el que profe Mag. Stefan Martchenko nos deja una recomendación clave: "Las Crónicas de Narnia".YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
Uruguay ha debatido durante 8 años sobre la eutanasia, un proyecto legal al cual nos oponemos todos los defensores de la vida humana. ¿Qué hay detrás de la eutanasia y el suicidio asistido? No solo mandatos de la geopolítica internacional, sino también la dificultad del hombre de hoy para enfrentar el cierre de su propia partida de esta vida.¿Cómo afronta la muerte el hombre contemporáneo? ¿Qué tiene para decirnos la Biblia sobre este tema? Lo conversamos con la Psic. Graciela Gares.
¿Cómo hacemos para levantarnos cuando todo parece complicado? ¿Cuando se nos suman las malas noticias, cuando nuestro ánimo decae, pero sabemos que debemos hacer un alto, cobrar ánimo y salir adelante? En esta serie de charlas la Lic. Claudia Reyes nos deja algunos consejos para levantarnos en medio de esos tiempos difíciles.
Como los viejos predicadores repetían una y otra vez, no hay hombre sobre la tierra capaz de traer soluciones a los problemas y peligros que enfrenta la humanidad. Y en este siglo 21, los peligros parecen aún mayores. ¿Le llegó, a la especie humana, el tiempo de morir?
«De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo».Gálatas 3:24-25Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
Hoy en Club de Lectura un cuento infantil que nos va a hacer pensar en todas las veces que callamos una verdad por no ser rechazados...Nos acercamos a la figura de Hans Christian Andersen, su vida, sus anhelos y su escritura. Y nos llevamos el recordatorio de que, muchas veces, los cuentos infantiles tienen grandes mensajes para los adultos. YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
«Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe».Gálatas 3:23-24Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
En esta última entrega sobre el tema de la apostasía, vamos a comentar qué ocurre en la actualidad. Porque la apostasía es un fenómeno contemporáneo; y, además, arreciará en un futuro tal vez próximo.
Cada 17 de julio Uruguay conmemora el Día de Prevención del Suicidio, y hoy toca referirnos cuando este drama llega a la familia de la fe.Los siervos de Dios no están exentos de sufrimientos intensos emocionales como la ansiedad, pánico, depresión o el agotamiento. Y de esto también debe hablarse. Los pastores necesitan compartir con la comunidad la pesada carga del ministerio, apelando a los cristianos maduros de su congregación o comunidad cristiana.Dios elige gente débil para glorificarse en sus vidas, y se asegura que solos no podrán con la tarea. Deben depender del Padre y también del apoyo y aliento de su comunidad.Un tema clave sobre el que nos invita a reflexionar la Psic. Graciela Gares.
«Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes».Gálatas 3:22Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
Por más duro que suene, solo con amor no alcanza. Si bien es imprescindible para el vínculo familiar, el amor no garantiza el bienestar del hogar. Para tener una familia saludable es necesario trabajar y esforzarse para lograr el bienestar de unos y otros. ¿Sobre qué áreas debemos poner foco, planificar e intervenir activamente? Este el tema de una nueva serie de charlas con la Lic. Claudia Reyes. ¡Acompáñanos!
Un título un poquito dramático para invitarte a escuchar este episodio en el que aprendemos acerca de los beneficios y el impacto a futuro de la lectura en la niñez, desde una edad tan temprana como los seis meses (!).Inauguramos un nuevo ciclo temático con la Licenciada en Psicopedagogía Ana Micaela Eisses.¡Sumate vos también a este Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
Cada 17 de julio Uruguay conmemora el Día de Prevención del Suicidio, y hoy toca referirnos cuando este drama llega a la familia de la fe.Los siervos de Dios no están exentos de sufrimientos intensos emocionales como la ansiedad, pánico, depresión o el agotamiento. Y de esto también debe hablarse. Los pastores necesitan compartir con la comunidad la pesada carga del ministerio, apelando a los cristianos maduros de su congregación o comunidad cristiana.Dios elige gente débil para glorificarse en sus vidas, y se asegura que solos no podrán con la tarea. Deben depender del Padre y también del apoyo y aliento de su comunidad.Un tema clave sobre el que nos invita a reflexionar la Psic. Graciela Gares.
Hablar de apostasía es hablar de un fenómeno que ha estado presente siempre, a lo largo de la historia de las religiones; pero hablar de apostasía, además, en el caso específico del cristianismo, tiene claras implicancias escatológicas. Esto quiere decir que hace referencia a un fenómeno que arreciará al final de los tiempos, según lo profetizado en las Sagradas Escrituras de la Biblia.
Por más duro que suene, solo con amor no alcanza. Si bien es imprescindible para el vínculo familiar, el amor no garantiza el bienestar del hogar. Para tener una familia saludable es necesario trabajar y esforzarse para lograr el bienestar de unos y otros. ¿Sobre qué áreas debemos poner foco, planificar e intervenir activamente? Este el tema de una nueva serie de charlas con la Lic. Claudia Reyes. ¡Acompáñanos!
Nos ponemos en modo clase de literatura con la profe Nancy Rodríguez Antivero, para mirar un clásico que tantas adolescencias marcó: las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Es la poesía tan solo un sentir juvenil? ¿Qué sentido tiene el verso en nuestros tiempos tan rápidos y pragmáticos? ¿Existe algún vínculo entre poesía y espiritualidad? ¡Acompañanos en este Club de Lectura y contanos qué pensas!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
Por más duro que suene, solo con amor no alcanza. Si bien es imprescindible para el vínculo familiar, el amor no garantiza el bienestar del hogar. Para tener una familia saludable es necesario trabajar y esforzarse para lograr el bienestar de unos y otros. ¿Sobre qué áreas debemos poner foco, planificar e intervenir activamente? Este el tema de una nueva serie de charlas con la Lic. Claudia Reyes. ¡Acompáñanos!
Una interrogante formulada por Jesús al final de una de sus parábolas plantea un reto de interpretación, sobre todo en nuestra civilización occidental actual, en la que el cristianismo ha perdido por completo el lugar preeminente que tuvo durante más de mil quinientos años. Esta interrogante se encuentra en Lucas 18:8, donde se lee: cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
La oferta y la demanda de las llamadas bebidas “energizantes” han crecido exponencialmente en el mundo en los últimos 10 años, inducidas por un marketing muy intenso. Ofrecen incrementar la resistencia física, el estado de alerta y el nivel de concentración, disminuyendo el sueño y el cansancio, estimulando el metabolismo y proporcionando sensación de bienestar.Pero ¿a qué costo? ¿Qué efecto real causan? ¿Por qué la población joven requiere fuentes de energía adicionales para enfrentar la jornada? Estas y otras preguntas respondemos en estas charlas con la Psic. Graciela Gares.
«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley».Gálatas 3:19-21Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
Volvemos a la ciencia ficción y a los futuros distópicos. Nos encontramos en ese cruce maravilloso entre literatura y cine. En este Club de Lectura el Lic. Joaquín De León nos invita a mirar "Blade Runner" y la novela que la inspiró: "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?". Algunas preguntas se hacen inevitables: ¿Qué nos hace humanos? ¿Cuáles son los límites de nuestro actuar? ¿En qué medida podemos decidir vida o muerte? ¡Imperdible episodio!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador».Gálatas 3:19Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
La oferta y la demanda de las llamadas bebidas “energizantes” han crecido exponencialmente en el mundo en los últimos 10 años, inducidas por un marketing muy intenso. Ofrecen incrementar la resistencia física, el estado de alerta y el nivel de concentración, disminuyendo el sueño y el cansancio, estimulando el metabolismo y proporcionando sensación de bienestar.Pero ¿a qué costo? ¿Qué efecto real causan? ¿Por qué la población joven requiere fuentes de energía adicionales para enfrentar la jornada? Estas y otras preguntas respondemos en estas charlas con la Psic. Graciela Gares.
¿Quién no se ha sentido, en algún momento, harto de una situación difícil, prolongada, desagradable, negativa e insostenible? ¿Quién no ha experimentado, ante circunstancias adversas, vergonzosas, ofensivas o violentas, que llegó el momento de detenerse, de ejecutar un cambio, de salir de aquello que nos provoca enojo, miedo, asco, o fastidio? ¿Quién no ha sentido alguna vez el fuerte deseo de gritar: basta?
Richard Louv, autor del libro “Los últimos niños en el bosque” (2020), responsabiliza por la epidemia de obesidad infantil, trastornos por déficit de la atención y depresión en niños, a la creciente falta de conexión con la naturaleza con que crece la niñez actual.El escritor se anima a acuñar el término "trastorno por déficit de naturaleza" para describir la situación que está viviendo nuestra sociedad toda.¿Por qué es tan importante el contacto con la naturaleza incluso en este siglo XXI? Lo tratamos con la Psic. Graciela Gares.
«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador».Gálatas 3:19Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
Hoy la recomendación en Club de Lectura es un clásico de la literatura estadounidense. Una niña nos cuenta con inocencia sobre sus vivencias en un pueblo de Alabama durante la Gran Depresión. En un tono muy sencillo y con mucha sensibilidad Harper Lee nos mueve a pensar en racismo, abuso, pobreza, justicia, hipocresía cristiana y cuán dispuestos estamos a defender lo correcto aunque nos cueste caro.¡Matar a un ruiseñor en Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
«Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador».Gálatas 3:19Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
La literatura y cinematografía de fantasía y ciencia ficción recurren en muchas oportunidades a la idea de seres de gran antigüedad, ya desaparecidos, cuya existencia tiene repercusiones para los seres humanos. Esto nos provoca a preguntarnos: la Biblia, un libro que habla de los orígenes, ¿tiene algo que decir al respecto del mundo antiguo? Y lo que dice, ¿cómo se interpreta?
Comenzamos una nueva forma de hacer La Vanguardia y nada mejor que atravesar distancias para tender puentes. Escuchamos la realidad en la voz de una protagonista que tiene bien clara su identidad y propósito. ¿Podemos cambiar el futuro ignorando el presente? Lo respondemos en un nuevo programa.Youtube: La Vanguardia RTMInstagram: @lavanguardia_rtmTikTok: @la.vanguardia.rtm
«Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa».Gálatas 3:16-17Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
Donde hay gente hay conflictos. El conflicto es parte de la dinámica de los vínculos humanos, y dentro de los equipos saludables se dan de forma inevitables este tipo de diferencias. La cuestión es si logramos resolver el conflicto y cómo lo hacemos. Charlamos a fondo sobre este tema con la psicóloga María de Lourdes Rodrigues, y nos llevamos útiles consejos para el relacionamiento familiar, laboral, ministerial, etc.
¿Nunca leíste Borges? ¡Este programa es para vos!¿Leíste Borges pero no entendiste nada? ¡Este programa es para vos!¿Sos fan de Borges? ¡Este programa es para vos!Sea como sea, tenés que escuchar este porgrama con el profe Mag. Stefan Martchenko. Nos deja unos highlights de su vida y pensamiento para poder conocer al genio detrás de una de las letras más brillantes e influyentes de la literatura hispanoamericana. ¡Acompañanos en este Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
«Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo».Gálatas 3:15-16Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.