POPULARITY
El sufrimiento de miles de cristianos en Nigeria ha generado una guerra de narrativas con profundas consecuencias políticas. Las cifras son escalofriantes y el silencio de las autoridades oficiales pretende ocultar la persecución contra los seguidores de Cristo.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
Federico analiza las palabras gruesas de Silvia Orriols, de Aliança Catalana, que acusa a España de "matar indiscriminadamente a indígenas".
La Corte internazionale di giustizia ribadisce a Israele - nel primo pronunciamento del processo per crimini di guerra - che è obbligatorio far entrare gli aiuti umanitari, anche tramite Unrwa, bandita da Gaza. I lavoratori dell'azienda Leonardo di Grottaglie scrivono all'azienda chiedendo di non vendere più armi a Israele.Per la prima volta, il presidente ucraino Vlodimyr Zelensky chiede pubblicamente di cominciare le trattative con la Russia a partire dalle attuali linee di confine, seguendo le richieste di Trump. Intanto Rewilding Ukraine - durante la guerra - ha rinaturalizzato oltre 13mila ettari di terre umide, utilizzate anche dai soldati per decomprimere.Negli Stati Uniti, la conta dei danni da eventi climatici estremi ammonta a oltre 100 miliardi di dollari, solo per il primo semestre del 2025. Per la prima volta, l'evento più costo non è un uragano ma un incendio, con ben 61 miliardi di dollari di danni per le fiamme a Los Angeles a inizio anno.
Genocidio in Palestina, ruolo dei media italiani e sfide del giornalismo indipendente. Conversazione con Dalia Ismail, giornalista e analista italo-palestinese.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra “genocidio”?
Otra vez me acusan en X de blanquear un genocidio. ¿El de Gaza? Nope. Escucha.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
ll quadro di riferimento settimanale a cura del Team Advisory di Ersel per la settimana del 20 ottobre 2025. I principali temi: nuovi record storici dell'indice azionario, la guerra commerciale tra Cina e Stati Uniti, l'accordo sul cessate il fuoco su Gaza, il report delle trimestrali, le novità dall'Ucraina, la corsa all'oro, la situazione francese traballante. Restate aggiornati e buon ascolto!Il presente podcast è destinato esclusivamente a scopi informativi/ di marketing non sostituendosi al prospetto informativo o ad altri documenti legali di prodotti finanziari ivi eventualmente richiamati. Nel caso, si prega di consultare il prospetto dell'OICVM/documento informativo e il documento contenente le informazioni chiave per gli investitori (KID) prima di prendere una decisione finale di investimento che può essere effettuata solo previa valutazione dell'adeguatezza del servizio o dello strumento finanziario rispetto al profilo individuato con il questionario MiFID. Solo la versione più recente del prospetto, dei regolamenti, del Documento chiave per gli investitori, delle relazioni annuali e semestrali del fondo può essere utilizzata come base per decisioni di investimento. Il presente podcast non costituisce né un'offerta né una sollecitazione all'acquisto, alla sottoscrizione o alla vendita di prodotti o strumenti finanziari o una sollecitazione all'effettuazione di investimenti. Ersel ha verificato con la massima attenzione tutte le informazioni rappresentate nel presente podcast e compiuto sforzi per garantire che il contenuto di questo podcast sia basato su informazioni e dati ottenuti da fonti affidabili, ma non garantisce della loro esattezza e completezza non assumendosi alcuna responsabilità. Ersel non si assume alcuna responsabilità circa le informazioni, le proiezioni o le opinioni contenute nel presente podcast e non risponde dell'uso che terzi potrebbero fare di tali informazioni, né di eventuali perdite o danni che possano verificarsi in seguito a tale uso. Il presente podcast può fare riferimento alla performance passata degli investimenti: i rendimenti passati non sono indicativi di quelli attuali o futuri. Le indicazioni e i dati relativi agli strumenti finanziari, forniti dalla Società, non costituiscono necessariamente un indicatore delle future prospettive dell'investimento o disinvestimento. È vietata la riproduzione e/o la distribuzione del presente podcast, non espressamente autorizzata.
Tomado del podcasts Evangélico Digital.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
Tomado del podcasts Evangélico Digital.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.
Tomado del podcasts Evangélico Digital.
Santiago González comenta los motivos por los que se manifiestan los sindicatos y no es por motivos laborales.
Cierran el Puente López Portillo en Veracruz por daños estructurales Fundación El Árbol de la Esperanza instala centro de acopio por afectaciones de lluvia España exige justicia por el genocidio en Gaza: “La paz no puede ser impunidad” Más información en nuestro podcast
El plan superó las primeras horas entre muestras de júbilo en Israel y también en Palestina por la vuelta de los rehenes y de los prisioneros. Han cesado los ataques pero ahora empieza el tiempo para demostrar si se podrá pensar en una paz duradera o para creer que pueda avanzarse algo en el reconocimiento del estado palestino. Trump quiso aprovechar para situarse al frente de un nuevo orden mundial como el pacificador. Feijóo propuso ayer, en Antena 3, que no haya un registro de médicos objetores de conciencia, como exige la ley y al que se opone Isabel Díaz Ayuso. PP sale en defensa de Miguel Ángel Rodríguez, que reconoció en el Supremo que se había inventado que la fiscalía seguía órdenes de arriba por las que ya no ofrecía un acuerdo a Alberto González Amador.
¿Existe genocidio de cristianos en África?
1. Petroapunta a que nueva lancha bombardeada era colombiana y acusa a Trump de abrir"guerra" en el Caribe2. Trumpasegura que Israel y Hamás firmaron el acuerdo de la primera fase de su"plan de paz" paran Gaza donde el ejercito de Israel usando armas deEEUU ha masacrado a sobre 70,000 palestinos y herido a cerca de 200,000 en elgenocidio en Gaza 3. Llegana acuerdo para liberar rehenes y retirada de tropas4. Decomisan165 kilos de cocaína en el puerto de San Juan procedentes de RepúblicaDominicana5.
San Francesco: festa nazionale ma c’è anche Santa Caterina! - Meloni accusata di genocidio
Durante este episodio reflexionamos en el 2do aniversario de la continuidad del genocidio por parte de Israel al pueblo Palestino. De ahí nos movemos a la Convención del Partido Nuevo Progresista con sus implicaciones y muestra de dominio en la política local. Por último nos fuimos un poco a Latinoamérica donde Milei hizo un concierto mientras Argentina se cae en cantos y como los chilenos de 31 minutos la rompieron en el Tiny Desk.
El gobierno de Netanyahu y Hamás han llegado a un acuerdo para que se aplique la primera parte del plan propiciado por Donald Trump, que se presenta como el artífice de que pueda llegar la paz a Oriente Próximo. De hecho ha sido él, quien ha confirmado un acuerdo que incluye la liberación de los rehenes israelíes, su intercambio por prisioneros palestinos, el repliegue del ejército dentro de Gaza y también la entrada de ayuda humanitaria en la franja. Esta gran noticia coincide justo cuando el Gobierno de España saca adelante el embargo de armas a Israel con los votos a favor de Podemos. Hoy es 9 d'octubre, es el día de la Comunitat Valenciana, y una encuesta de 40db para la SER y El País concluye que el 71% de los valencianos quiere que Mazón dimita.
Se cumplen dos años del peor ataque que Hamás ha perpetrado en contra de Israel. El 7 de octubre de 2023, el grupo islamista palestino cruzó la frontera, mató a cerca de 1.200 personas y secuestró a 251, la mayoría de las víctimas eran civiles. Ese acto detonó una cruenta respuesta de Israel, que ya deja más de 67.000 muertos en Gaza y ha configurado un movimiento internacional a favor de un Estado palestino.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sol González Eguía, mexicana integrante de la Flotilla Global Sumud, mencionó todo sobre que ya están en México los mexicanos que participaron en la Flotilla de la Libertad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Com as eleições autárquicas à porta, o caso Spinumviva volta ao debate público. Várias notícias relataram que procuradores e Polícia Judiciária acreditam ser necessário abrir um inquérito, mas a Procuradoria-Geral da República desmentiu, afirmando que nada está decidido. Luís Montenegro diz estar revoltado e fala em manobras obscuras. Daniel Oliveira lamenta que o Ministério Público continue a interferir em períodos de campanha eleitoral, Francisco Mendes da Silva considera que o Procurador-Geral da República, Amadeu Guerra, está numa posição muito difícil. Os comentadores analisam ainda que impacto podem ter os resultados das autárquicas a nível nacional e os dois anos que passaram desde o massacre do Hamas em Israel. Oiça o Antes Pelo Contrário em podcast, emitido na SIC Notícias a 7 de outubro. Para ver a versão vídeo deste episódio clique aquiSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Se cumplen dos años del inicio del genocidio en Gaza. De los más de 66.000 muertos desde el 7 de octubre de 2023, más de 20.000 son niños, el 2% de la población de la Franja. De media, cada hora un niño o niña ha sido asesinado en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Al menos 42 mil han resultado heridos, la mitad con discapacidades permanentes. Niños paralizados o amputados, que ya no podrán caminar, jugar al fútbol, sostener una cometa, abrazar. Miles más están desaparecidos o yacen sepultados bajo los escombros. Son cifras aterradoras, insoportables, a las que miramos de frente, aunque duela. Cuando se cumplen dos años del inicio del genocidio, hablamos de las infancias rotas de Gaza. Un programa con Judy Ghosein, una niña gazatí refugiada en España, y su familia, la periodista palestina afincada en Madrid Razan Malash, la directora de UNRWA España, Raquel Martí, el anestesista Raúl Incertis, la psicóloga Cynthia Matildes y Juan Bordera, diputado de Compromís en las Cortes Valencianas que estuvo a bordo de la flotilla de apoyo a Gaza. Más información aquí: https://bit.ly/InfanciaGazaCC1556 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Se cumplen dos años de los atentados de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, en cuya respuesta el gobierno de Netanyahu ha encontrado un genocidio en Gaza. Además, la Fiscalía estudia denunciar los problemas con el cribado del cáncer de mama en Andalucía.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Cisjordania, tomada por miles de israelíes, desde el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes y los colonos han matado a 998 palestinos, 212 de ellos eran niños. Las autoridades los protegen, no los capturan ni los procesesan. Entre los asesinados se incluyen más de 1.700 miembros del personal sanitario, más de 560 trabajadores humanitarios, más de 250 empleados de medios de comunicación y más de un centenar de rescatistas.
Nel The Essential di mercoledì 8 ottobre, Chiara Piotto parla di: 00:00 Meloni e il suo Governo sono stati denunciati alla Corte penale internazionale per "concorso in genocidio a Gaza"; 04:55 il Parlamento Ue ha chiuso la vicenda Salis confermandole l'immunità; 07:01 la Danimarca vieterà i social agli under 15 a partire dal prossimo anno. Firma la proposta di legge di iniziativa popolare per riequilibrare la rappresentanza tra generazioni ed età nelle istituzioni politiche: https://shor.by/3nTj Firma la proposta di legge di iniziativa popolare per chiedere una legge sul voto fuorisede: https://shor.by/GcvZ Questo podcast e gli altri nostri contenuti sono gratuiti anche grazie a chi ci sostiene con Will Makers. Sostienici e accedi a contenuti esclusivi su willmedia.it/abbonati Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
All'aeroporto di Atene, davanti alla stampa e a sostenitori e sostenitrici, Greta Thunberg ha detto che potrebbe raccontare “a lungo dei maltrattamenti e degli abusi” subiti dopo l'arresto — cose di cui la stampa ha già scritto in abbondanza — ma che non è questo il punto.«That is not the story», ha detto in inglese.La vera storia, per lei, è Gaza.Thunberg ha invitato i media e l'opinione pubblica a non perdere di vista la tragedia in corso nella Striscia, e ha accusato i governi occidentali di restare in silenzio di fronte alle violazioni del diritto internazionale commesse da Israele.
Israel deporta a 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, entre ellos Greta Thunberg Más de 183 mil beneficiados con reestructuras y condonaciones del FovisssteCaen en la CDMX dos de la Antiunión, entre ellos Derek Abraham Altamirano Vilchis, alias DuroMás información en nuestro podcast
Operativo “La Noche es de Todos” deja 12 establecimientos sancionados Inicia la Feria de la Esfera en Tlalpujahua, MichoacánCierre de Gobierno en EU cumple cinco díasMás información en nuestro podcast
En el caso del genocidio de Gaza y la opinión pública española, hay una posición muy transversal y muy mayoritaria. Lo hemos visto en las calles este fin de semana y lo vemos hoy en la encuesta de la cadena SER. Esa posición podría resumirse así: horror ante el genocidio, Israel debe ser detenido, la indiferencia no es una opción y la presión internacional ni de la opinión pública funcionan.
Caballero: “Es incomprensible que los descendientes del Holocausto estén hoy perpetrando un genocidio en Gaza”
El papa León XIV expresa dolor por el sufrimiento del pueblo palestino En Puebla detienen a estudiante de la BUAP por amenazas en redes sociales Acusan fines políticos en clausura del zoológico La Pastora Más información en nuestro podcast
Hablamos con, Akram Loubad, cardiólogo catalán de origen palestino sobre la situación del conflicto en Gaza
Nuevamente una flotilla con ayuda para Gaza es asaltada por el Ejército israelí. Más de 40 embarcaciones de la Global Sumud fueron interceptadas cuando se aproximaban al enclave palestino y más de 400 de sus integrantes fueron detenidos. Pese a no cumplir su objetivo, el hecho despertó la solidaridad internacional con los activistas propalestinos y la condena al Gobierno de Netanyahu.
“Una amenaza de agresión en la región”: el vicecanciller cubano habla sobre los ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Caribe, el bloqueo contra cuba y el genocidio en Gaza
Seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud llegan a Israel Extinguen Instituto de Transparencia en el EdomexPronostican lluvias fuertes en CDMX y EdomexMás información en nuestro podcast
Ecocidio es un delito similar al genocidio, afirman expertos Disturbios estallan en Marruecos tras protestas juveniles
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Tertulia y análisis con Fernando Garea, María Eugenia Rodríguez Palop y Pablo Simón
Esta semana, diez países más han reconocido al Estado palestino: el Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Malta, Mónaco y Andorra. Más de 150 países reconocen ahora a Palestina como Estado, entre los que se encuentran 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. El único país miembro de ese organismo que mantiene su postura contraria es Estados Unidos, que ejerce sistemáticamente su poder de veto para proteger los intereses de Israel.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el discurso de Netanyahu ante la ONU y la postura del PP respecto al genocidio de Gaza
Luis Herrero analiza junto a Pilar Gómez, Luca Costantini y Maite Loureiro la posición del PP respecto a Gaza.Juanma Moreno rechaza la "estrategia" del PSOE de Montero para "dinamitar" el Parlamento: "Se les va a hacer largo"Paco Cobos
En este episodio hablamos de: El valor de la sensibilidad y la empatía como alternativa frente a la violencia y la insensibilidad que dominan en muchos conflictos actuales (como Gaza y Ucrania). La crítica recibida de ChatGPT, que señala un tono “idealista y generalizador”, y la respuesta sobre que lo idealista y lo utópico son motores del cambio humano. La idea de que la humanización, la empatía, el altruismo y la compasión son capacidades humanas reales, no ajenas, aunque parezcan débiles frente a la violencia. La noción de que existen personas altamente insensibles (PAI), con poca empatía y tendencia al dominio y la violencia, que influyen en mayorías de sensibilidad “fluctuante”. Una defensa de ver los conflictos desde un plano moral y humano, más allá de lo político, histórico o geopolítico, porque la clave está en líderes y pueblos sensibles capaces de llegar a acuerdos. La propuesta de la “educación del miedo” y la revalorización de la sensibilidad como caminos de transformación cultural hacia una sociedad más justa y pacífica. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos de: Interpretar de la historia de la humanidad basada en la confrontación entre dos fuerzas: la sensibilidad humana (empatía, honradez, paz) y la insensibilidad (egoísmo, violencia, manipulación mediante el miedo). En todo grupo humano siempre existe un porcentaje reducido de personas con muy baja sensibilidad que buscan poder y control sobre los demás. A lo largo de los siglos, estas minorías habrían aprendido a utilizar el miedo como herramienta de dominio. El miedo colectivo impulsa la búsqueda de “figuras fuertes”, a menudo líderes insensibles que imponen seguridad a costa de empatía y justicia. Ejemplos recientes como la guerra en Ucrania o la violencia en Gaza son presentados como pruebas de cómo víctimas de exterminio en el pasado pueden convertirse en perpetradores en el presente. El futuro de la humanidad depende de una transformación cultural: educar el miedo y fomentar la sensibilidad. Solo así la insensibilidad dejará de ser socialmente aceptada y se podrá construir una sociedad más justa y humana. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
México denuncia genocidio en Gaza ante la ONU y exige solución pacífica Lanzan granada contra oficinas del INM en Morelia; no estalló Trump declara a Antifa como organización terrorista doméstica en EUMás información en nuestro Podcast
El director de cine, conocido como el 'cronista de la guerra y la violencia', reivindica la importancia de que el mundo de la cultura se posicione frente al genocidio.
Sandra Borda, internacionalista y doctora en Ciencia Política, indicó el apoyo de Estados clave a Palestina es un poder simbólico que hay detrás de esto, “es un golpe diplomático para Netanyahu”
Este 22 de septiembre inicia el otoño Este lunes Delfina Gómez rendirá su segundo informe Trump rinde homenaje a Charlie Kirk y lanza mensaje contra opositores Más información en nuestro podcast
