POPULARITY
Categories
Hay mentes que piensan distinto, que sienten más, que perciben el mundo de formas únicas.Mentes que muchas veces no encajan en los moldes comunes, pero que florecen cuando encuentran un entorno que las comprende y las contiene. En Psicoterapia Contemplativa trabajamos desde el reconocimiento profundo de cada estructura mental y emocional, acompañando con presencia, silencio y compasión.Un modelo que comprende, acompaña y abraza la diversidad de la conciencia humana.Estudia con nosotros https://thewellbeingplanet.org/educacion/diplomados/psicoterapia-contemplativa/Link de inscripción: https://forms.gle/dHsEtLgfVjKqKvPu7Clinica virtual https://thewellbeingplanet.org/clinica-virtual/#thewellbeingplanet #psicoterapiacontemplativa #konchapinos65
Un ejercicio que va directamente a regular la angustia en un ataque de pánico. Lamento mucho que estés pasando por algo así, realmente estos episodios pueden ser abrumadores. Pero es bueno recordar lo efímero que son estas crisis, se irá en un momento... Y también vale pensar en como otras personas también han vivido angustias similares. Con la intención de recordarte que no estas sólo/a.Un abrazo,Andrés Salgado.Escríbeme un correo compartiendo tu experiencia o tu testimonio con estas meditaciones al correo (ps.salgadoa@gmail.com)..¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?
El 28 de mayo de 2024 se presentó en Madrid el documental: Psicoterapia un arte para sanarUn film creado y dirigido por Alejandro Jodorowsky- artista, cineasta, escritor y terapeuta chileno-francés, conocido por su obra inclasificable y profundamente simbólica. En este documental muestra cómo el proceso terapéutico puede convertirse en una experiencia transformadora y profundamente humana. Gracias a su editorial, Siruela, pude encontrarme con él cara a cara para hablar de cómo el arte salva, de la psicomagia en la actualidad y de sus proyectos más inminentes, entre otros puntos. Por fin ahora ve la luz esta conversación, espero que la disfrutéis.AGRADECIMIENTOSA Siruela por permitirme acercarme y vivir la experiencia de conversar con esta gran figura.A mi cómplice de vida Paula Susaeta por ayudarme a idear y enriquecer este episodio para que viera la luz.REFERENCIASPodréis encontrar todas las referencias en la newsletter de Locura compartida. Suscríbete aquí.
Un ejercicio que va directamente a regular la angustia en un ataque de pánico. Lamento mucho que estés pasando por algo así, realmente estos episodios pueden ser abrumadores. Pero es bueno recordar lo efímero que son estas crisis, se irá en un momento... Y también vale pensar en como otras personas también han vivido angustias similares. Con la intención de recordarte que no estas sólo/a.Un abrazo,Andrés Salgado.Escríbeme un correo compartiendo tu experiencia o tu testimonio con estas meditaciones al correo (ps.salgadoa@gmail.com)..¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QYXC1YwuSgo Descubre junto a @Numerana777 las supersticiones, tabúes y misterios que rodean al número 13 a lo largo de la historia. ¿Azar, mito o verdad oculta? ¡Descúbrelo en este directo! Numerana: Era abogada en su propio bufete, pero se transformó con la Numerología. Maestra en Psicoterapia y Desarrollo Humano. Formada en Kabbalah y judaísmo (Jerusalén), Yoga (India) y Lcda. como ministra religiosa (NY). Consultora en Numerología y números de Grabovoi. Da cursos, talleres y retiros, difunde el poder de los números en redes y dedica su vida a servir al Creador. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QYXC1YwuSgo Descubre junto a @Numerana777 las supersticiones, tabúes y misterios que rodean al número 13 a lo largo de la historia. ¿Azar, mito o verdad oculta? ¡Descúbrelo en este directo! Numerana: Era abogada en su propio bufete, pero se transformó con la Numerología. Maestra en Psicoterapia y Desarrollo Humano. Formada en Kabbalah y judaísmo (Jerusalén), Yoga (India) y Lcda. como ministra religiosa (NY). Consultora en Numerología y números de Grabovoi. Da cursos, talleres y retiros, difunde el poder de los números en redes y dedica su vida a servir al Creador. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Meditar es poder observar
Meditar es poder observar
En Uruguay la demanda de atención psiquiátrica creció exponencialmente; es una de las especialidades médicas más demandadas, con demoras de varias semanas e incluso meses en ser satisfecha.Pero referentes españoles como el psiquiatra José Luis Marín (Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psico-somática y Psicoterapia) afirman que la psiquiatría no cura a nadie. Seis de cada diez personas que acuden a consulta psiquiátrica no mejoran y una de cada diez, empeora. Proponen que la Psiquiatría está en crisis, ha fracasado, y debe hacerse su autocrítica.Conversamos sobre esta problemática con la Psic. Graciela Gares.
Hoy quería compartir algo sobre vivir con ansiedad
Hoy quería compartir algo sobre vivir con ansiedad
En Uruguay la demanda de atención psiquiátrica creció exponencialmente; es una de las especialidades médicas más demandadas, con demoras de varias semanas e incluso meses en ser satisfecha.Pero referentes españoles como el psiquiatra José Luis Marín (Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psico-somática y Psicoterapia) afirman que la psiquiatría no cura a nadie. Seis de cada diez personas que acuden a consulta psiquiátrica no mejoran y una de cada diez, empeora. Proponen que la Psiquiatría está en crisis, ha fracasado, y debe hacerse su autocrítica.Conversamos sobre esta problemática con la Psic. Graciela Gares.
Apoia o projeto: https://donorbox.org/bela-questaoSerá que ter autoestima é o mesmo que gostar de nós?Porque é que ter uma autoestima saudável por vezes é tão complicado? E por que é que ela é tão facilmente afetada pelas outras pessoas?Neste episódio vais aprender porque o nosso valor próprio depende tanto do “espelho social” — a forma como somos vistos e validados — e como isso molda o que acreditamos sobre nós.Falamos sobre o impacto da infância, a forma como nos falamos a nós próprios e um plano de treino emocional para fortalecer a autoestima todos os dias.Uma conversa leve e profunda com a psicóloga clínica Margarida Dias, cheia de ferramentas práticas, histórias reais e um kit de autoestima para ter em casa.Quem é a Margarida Mendes? Licenciada em Psicologia Clínica pelo Instituto Superior de Ciências da Saúde. Pós-Graduada em Consulta Psicológica e Psicoterapia.Pós-Graduada em Neuropsicologia Clínica. Pós-Graduada em Psicologia Judiciária e Ciências Forenses. Curso de Avaliação Psicológica de Condutores. Certificado Europeu de Psicologia. Especialista em Psicologia Clínica e da Saúde creditada pela Ordem dos Psicólogos Portugueses. Especialista em Neuropsicologia creditada pela Ordem dos Psicólogos Portugueses. Especialista em psicologia bariátrica.Livros mencionados:Aprender a Dizer que Não — Quintino AiresFilmes recomendados:Monte dos Vendavais
A inteligência artificial faz parte de nosso dia a dia, a ponto de em alguns momentos o seu chatbot preferido parecer ser seu melhor amigo: atento, culto, disponível e ainda concordando com você em quase tudo! Não demorou para pacientes começarem a dizer que o chatbot mais parecia seu psiquiatria ou terapeuta. No episódio 329 do PQU Podcast, abordarei os benefícios e riscos que a inteligência artificial pode trazer a nossos pacientes. Esse você não pode perder!
A veces, tener todo tipo de ideas y pensamientos puede ser bastante angustiante o abrumador
A veces, tener todo tipo de ideas y pensamientos puede ser bastante angustiante o abrumador
La live di oggi è stata particolarmente interessante a causa delle vostre super domande. Non avevo preparato niente (non sapevo di riuscire a farla) e quindi mi sono affidato alle vostre tracce.
A definição de psicoterapia e as várias abordagens terapêuticas possíveis dos profissionais de saúde mental. O que pode uma psicoterapia. Os riscos das chamadas psicoterapias selvagens. See omnystudio.com/listener for privacy information.
A definição de psicoterapia e as várias abordagens terapêuticas possíveis dos profissionais de saúde mental. O que pode uma psicoterapia. Os riscos das chamadas psicoterapias selvagens. See omnystudio.com/listener for privacy information.
A definição de psicoterapia e as várias abordagens terapêuticas possíveis dos profissionais de saúde mental. O que pode uma psicoterapia. Os riscos das chamadas psicoterapias selvagens. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Guarire significa accettare ed elaborare il passato, trasformando le ferite in risorse senza restarne prigionieri. Come imparare a convivere con il passato.
Puntata essenziale se stai vivendo un momento difficile o ti senti confuso e non sai più da dove ripartire.
Cada día es una sorpresa
O Opinião desta semana, apresentado por Rita Lisauskas, reflete sobre saúde mental e os principais tipos de psicoterapia, seus benefícios e indicações. A psicoterapia é uma prática caracterizada pela promoção do autoconhecimento com o auxílio de um psicólogo, a fim de tratar questões emocionais. Entretanto, mesmo sendo um processo tradicionalmente mediado por humanos, a Inteligência Artificial tem ganhado espaço nesse campo.Para aprofundar o tema, a edição recebe o psicólogo Davi Ruivo, integrante do Conselho Regional de Psicologia de São Paulo e coordenador da Comissão de Psicoterapia, e a psicanalista Kelly Macedo Alcântara, pesquisadora da Unicamp.#SomosCultura #TVCultura #Jornalismo #Psicoterapia #Saúdemental #Opinião
Esta meditación esta pensada para quienes tienen tiempo meditando o para quienes desean aplicar lo aprendido de manera más libre.
La domanda da cui partiamo oggi è molto complicata...
Puede llegar a ser angustiante de por sí enfrentar los problemas y las situaciones que vivimos, y además lidiar con lo que sentimos en nuestro cuerpo: los síntomas y sensaciones que aparecen. ✨La relación que tenemos con estas sensaciones puede ser clave, tanto para determinar si seguiremos sufriéndolas como para comprender qué necesitamos en ese momento.“¿Qué necesito ahora?” es la pregunta a la que quiero invitarte hoy en esta meditación.Espero que te guste.
Generalmente, durante las tardes —sobre todo cuando atardece
El momento de despertar puede ser el momento en que muchos tienen un pequeño espacio, un pequeño momento antes de comenzar el día. Y a modo de apoyarte a mantener una práctica diaria o regular, te invito a seguir la guía de esta meditación, con un poco de imaginería, y foco en tu respiración...Te deseo una buena mañana, Andrés.......¿Te interesa conocer más del Taller de Escritura Terapéutica? Sólo haz click aquí
La angustia, u otras emociones fuertes, pueden volver constantemente durante un día, una semana, o regresar cada cierto tiempo en nuestras vidas.Pero intentar anularlas, negarlas o no escucharlas solo dificulta las cosas. En realidad, lo que necesitamos es abrirnos a ver y notar que, a pesar de sentir estas emociones, también podemos encontrar espacios de calma, incluso en nuestro propio cuerpo.Porque no se trata únicamente de dejar de sentir angustia o ansiedad, sino de reconocer la amalgama de emociones y sensaciones que vivimos junto a ellas.Y es allí, en medio de esa complejidad, donde la calma puede estar reposando, esperando ser descubierta…......¿Te interesa conocer más del Taller de Escritura Terapéutica? Sólo haz click aquí
Mono No Aware (物の哀れ), es el un concepto japonés para describir la sensación de melancolía por darnos cuenta en el presente de que las cosas cambiarán. Esa melancolía nos lleva a apegarnos más al momento presente, a sentirlo porque no lo queremos soltar, pero también conlleva aceptar que hay que seguir avanzando. Como contaba, me pasó hace el sentir esta sensación de forma muy fuerte, y fue como un fuerte ancla para vivir el presente, sintiendo también que es sano que las cosas cambien y pasemos a lo siguiente. A veces la vida se siente muy rápida, pero también podemos observarlas y poner un poco de pausa para disfrutar de lo que estamos viviendo ahora; o por lo menos entender que ni lo bueno, ni lo malo durarán para siempre...El enlace para mi boletín lo encuentras aquí. ......¿Te interesa conocer más del Taller de Escritura Terapéutica? Sólo haz click aquí
Me gusta volver a estos ejercicios básicos. Ahora, básico no significa sencillo, ya que algo que parece tan simple como concentrarte en tu respiración puede llegar a ser un desafío, y eso depende de incluso cosas dentro tuyo, como fuera de ti (como de las situaciones que pueden estar pasando en tu vida). Así que en vez de intentar apuntar a una práctica perfecta, esta tiene como objetivo notar lo bonito en lo imperfecto de una meditación en donde convivimos con una mente movida, cambiante e inquieta. Espero que la disfrutes. Un abrazo, Andrés. ¿Te interesa conocer más del Taller de Escritura Terapéutica? Sólo haz click aquí
Impermanencia ✨La impermanencia es la idea de que todo cambia y nada permanece igual.Es un concepto que podemos aplicar tanto a lo que nos ocurre externamente
Hay noches en las que solo queremos acostarnos y dormir
Ya sea que estés enfrentando cambios en tu trabajo, considerando nuevas oportunidades o sintiendo ansiedad por no saber qué ocurrirá en tu futuro laboral, es normal que los cambios se sientan angustiantes.Esta meditación está pensada para darte un espacio donde puedas respirar
DÉJAME CONOCER TU CASO HACIENDO CLIC AQUÍ https://nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad ---- Mi página web https://nelsonarturopsicologo.com/ ---- ¿Estás cansado de dar vueltas en la cama sin poder dormir? ¿Te levantas agotado, aunque dormiste varias horas? El insomnio puede parecer eterno, pero tiene solución. En esta entrada cuál es la cura del insomnio de manera natural, sin medicinas, sin pastillas ni efectos secundarios. Es un enfoque natural, respaldado por la ciencia y mi experiencia como psicólogo y ex paciente. ¿Por qué el insomnio no se cura con pastillas? Muchas personas creen que el insomnio solo se trata con medicamentos como Clonazepam o melatonina. Pero esas soluciones solo enmascaran el problema. La verdadera cura comienza cuando transformas tus hábitos durante el día y la noche. Dormir bien no es cuestión de suerte, es cuestión de educación del cuerpo. 1. Apaga las pantallas antes de dormir La luz azul: enemigo del sueño profundo Las pantallas (celulares, televisores, computadores) emiten una luz azul que le dice a tu cerebro: “es de día”. Esto bloquea la producción natural de melatonina. Por eso, el primer paso es evitar pantallas al menos 2 horas antes de acostarte. Usa luz cálida en tu cuarto y crea una rutina tranquila antes de dormir. 2. Evita alimentos que inflaman tu estómago Azúcar, harinas y leche afectan tu descanso La ciencia muestra que la serotonina, clave para dormir bien, se produce en el intestino. Si consumes azúcar refinada, harinas blancas, bebidas azucaradas o lácteos antes de dormir, puedes inflamar tu sistema digestivo y dificultar el sueño. Cena liviano y temprano, como lo hacían nuestros abuelos. 3. Elimina la cafeína (por ahora) Una sustancia común que arruina tu noche El café, las bebidas energéticas o incluso el té verde contienen cafeína, que permanece en tu cuerpo por 8 a 10 horas. Si tienes insomnio severo o ansiedad, elimina completamente la cafeína por unas semanas. Cuando mejores, podrás tomar una taza pequeña en la mañana sin afectar tu descanso. 4. Muévete para que tu cuerpo se canse El sedentarismo es otro de los culpables Vivimos vidas sedentarias, y eso nos impide dormir profundamente. La solución no requiere gimnasio. Basta con caminar 20 minutos al día o hacer una pequeña rutina de movimiento. Tu cuerpo necesita cansarse de forma natural para poder descansar bien. 5. Usa infusiones naturales para dormir mejor Plantas que desinflaman y relajan tu sistema nervioso Infusiones como toronjil, pasiflora, manzanilla y cedrón pueden ayudarte a dormir mejor. Tómalas tres veces al día (la última, una hora antes de dormir) si estás en una etapa crítica. Estas plantas calman el sistema digestivo y activan neurotransmisores del sueño de forma natural. 6. Entrena a tu cuerpo con horarios fijos de sueño Dormir de 10 p.m. a 6 a.m. repara tu salud Nuestro cuerpo funciona por hábitos. Si te acuestas y te levantas a la misma hora todos los días, tu sueño se mecaniza. Puede costar al principio, pero luego tu cuerpo dormirá sin esfuerzo. No estás roto: solo necesitas disciplina y un plan. ¿Quieres ayuda para aplicar estos pasos? En Libre de Ansiedad te ayudamos con un tratamiento 100% natural, sin efectos secundarios. Somos especialistas en insomnio y ansiedad. Llena nuestra encuesta en nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad y te diremos cuál es el mejor camino para ti, según tu historia personal. ¿Quieres saber cuál es el mejor tratamiento para tu caso? Llena esta encuesta gratuita y recibe una recomendación personalizada: https://nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad Te ayudamos a superar la ansiedad sin medicamentos En Nelson Arturo Psicólogo ofrecemos un tratamiento integral: ✅ Psicoterapia sin fármacos ✅ Curso online: Guía rápida para superar la ansiedad ✅ Terapias grupales y atención individual ✅ Apoyo profesional desde cualquier país 📲 Contáctanos por WhatsApp o visita: https://nelsonarturopsicologo.com
En esta práctica nos enfocaremos en volver al presente, no desde la crítica, sino con amabilidad
¿Te ha pasado estar en calma… y no confiar en ella?A veces, cuando la ansiedad se va, queda una sensación de sospecha: ¿y si vuelve en un momento?? Esta meditación va un poco a explorar ese mismo miedo: la ansiedad que viene por la ausencia de ansiedad. La idea aquí es practicar el poder descansar en la calma y en las sensaciones, soltando el control, permitiéndonos disfrutar del momento presente así como viene, con calma o a veces con inquietudes. Porque recordamos que incluso las inquietudes son momentáneas.Espero que disfrutes de esta práctica!Un abrazo, Andrés.Enlace para el taller de escritura terapéutica.Escríbeme un correo compartiendo tu experiencia o tu testimonio con estas meditaciones al correo (ps.salgadoa@gmail.com)..¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?
No es fácil despertarse, y menos intentar volver a dormir.
Muita gente ainda tem dúvidas – e até preconceitos – quando o assunto é buscar apoio psicológico. Mas será que a terapia é necessária mesmo quando estamos “bem”?Neste episódio do DrauzioCast, o dr. Drauzio e a psicanalista Patrícia Fernandes falam sobre a terapia como uma ferramenta de autoconhecimento, prevenção e cuidado contínuo com a saúde emocional – algo que vai além dos momentos de crise e que pode (e deve) fazer parte da rotina de bem-estar, assim como o cuidado com o corpo.Conteúdo produzido em parceria com a RD Saúde, Drogasil e Raia.
Na série de conversas descontraídas com cientistas, chegou a vez da Psicóloga, Mestrado em Análise do Comportamento e Doutorado em Psicologia Clínica, Renatha El Rafihi Ferreira.Só vem!>> OUÇA (92min 21s)*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.http://naruhodo.b9.com.br*APOIO: PODCAST ALÔ CIÊNCIA? - NOVA TEMPORADAIlustríssima ouvinte, ilustríssimo ouvinte, este recado especial é dos nossos amigos do podcast “Alô, Ciência?”, que está com uma nova temporada no ar!Com a série “Nós na Evolução”, você vai acompanhar como nós, seres humanos, interferimos na evolução das espécies.São 6 episódios que abordam temas que vão desde a domesticação dos cães, o surgimento da agricultura, a relação do ser humano com as extinções de mamíferos gigantes, até os dias de hoje, com a urbanização, as superbactérias e os impactos das mudanças climáticas.Há mais de 8 anos, o "Alô, Ciência?" traz discussões no formato de mesa redonda, conectando ciência à sociedade, cultura e política.Mas, nesta nova temporada, a proposta é diferente: um formato narrativo, cheio de histórias envolventes, múltiplas entrevistas, relatos pessoais e uma imersão sonora que vai te transportar para o centro desses temas.A nova temporada do "Alô, Ciência?" já está disponível em todos os aplicativos de podcast. Então, não perca!No Spotify:https://open.spotify.com/episode/7LtLsW3zRbp9CiQDZbKIXQ?si=RRuuDWSfRm6VMmC8SdPN4A*Renatha El Rafihi Ferreira é Professora Associada do Departamento de Psicologia Clínica da Universidade de São Paulo e Professora Subsidiária do Departamento de Psiquiatria da USP.É também Orientadora no Programa de Pós-Graduação em Psicologia Clínica e no programa de Pós-Graduação em Psiquiatria, ambos da Universidade de São Paulo.É Mestre em Análise do Comportamento pela Universidade Estadual de Londrina e Doutora (aprovada com louvor) em Psicologia Clínica pela Universidade de São Paulo, com Pós-Doutorado e Livre-Docência pela Universidade de São Paulo.Realizou estágios de pesquisa no exterior durante o doutorado (Guy's and St Thomas NHS Foundation Trust - London, UK) e pós-doutorado (Virginia Tech - USA).Foi Certificada por Notório Saber em Psicologia do Sono pela Associação Brasileira do Sono - ABS e Sociedade Brasileira de Psicologia - SBP. É autora e revisora de artigos científicos em periódicos nacionais e internacionais. Editorial Board da BMC Psychology e do JCBS - Journal of Contextual and Behavioral Science. Membro da American Psychological Association (APA), da Association for Contextual Behavioral Science (ACBS), da Associação Brasileira do Sono (ABS) , da Sociedade Brasileira de Psicologia (SBP), e da Associação Brasileira de Psicoterapia e Medicina Comportamental (ABPMC).Linhas de pesquisa: Psicologia do sono; Psicoterapia Comportamental; Psicoterapias comportamentais e contextuais para insônia e outras queixas de sofrimento mental em adultos; Desenvolvimento e implementação de tecnologias baseadas na ciência comportamental e contextual para saúde e políticas públicas.Lattes: http://lattes.cnpq.br/7333817930895569*APOIE O NARUHODO!O Altay e eu temos duas mensagens pra você.A primeira é: muito, muito obrigado pela sua audiência. Sem ela, o Naruhodo sequer teria sentido de existir. Você nos ajuda demais não só quando ouve, mas também quando espalha episódios para familiares, amigos - e, por que não?, inimigos.A segunda mensagem é: existe uma outra forma de apoiar o Naruhodo, a ciência e o pensamento científico - apoiando financeiramente o nosso projeto de podcast semanal independente, que só descansa no recesso do fim de ano.Manter o Naruhodo tem custos e despesas: servidores, domínio, pesquisa, produção, edição, atendimento, tempo... Enfim, muitas coisas para cobrir - e, algumas delas, em dólar.A gente sabe que nem todo mundo pode apoiar financeiramente. E tá tudo bem. Tente mandar um episódio para alguém que você conhece e acha que vai gostar.A gente sabe que alguns podem, mas não mensalmente. E tá tudo bem também. Você pode apoiar quando puder e cancelar quando quiser. O apoio mínimo é de 15 reais e pode ser feito pela plataforma ORELO ou pela plataforma APOIA-SE. Para quem está fora do Brasil, temos até a plataforma PATREON.É isso, gente. Estamos enfrentando um momento importante e você pode ajudar a combater o negacionismo e manter a chama da ciência acesa. Então, fica aqui o nosso convite: apóie o Naruhodo como puder.bit.ly/naruhodo-no-orelo