Podcast appearances and mentions of clara jan

  • 10PODCASTS
  • 18EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about clara jan

Latest podcast episodes about clara jan

La estación azul
La estación azul - La máquina de hacer pájaros, de Natalia García Freire - 19/01/25

La estación azul

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 56:49


La escritora ecuatoriana Natalia García Freire nos habla de su primer libro de cuentos, La máquina de hacer pájaros (Ed. Páginas de espuma), un descenso a los rincones oscuros del alma en el que los monstruos de la realidad adoptan la forma de una pesadilla sin renunciar al humor. Además, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Del imposible adiós (Ed. Pre-Textos), el nuevo libro de la prolífica Clara Janés, en el que se aprecian algunas de las constantes de su poesía. Luego Ignacio Elguero nos recomienda otros títulos: la Poesía completa en Tusquets de Chantal Maillard, Los nombres de Feliza (Ed. Alfaguara), novela en la que el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez se zambulle en la vida secreta y el misterioso final de la escultora Feliza Bursztyn , y Museo secreto (Ed. Hiperión), poemario de Jesús Munárriz que explora la relación entre pintura y erotismo. En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul pone sobre la mesa Pensar la tecnología (Ed. Shackleton), guía del profesor Antonio Diéguez para comprender el desarrollo tecnológico actual desde el prisma del pensamiento filosófico. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos trae Del desierto al libro (Ed. Trotta), una larga entrevista del periodista Marcel Cohen a Edmond Jabès que nos acerca y pone en contexto el universo de este peculiar poeta francés.Escuchar audio

New Books Network
Bilingual Legacies: Father Figures in Self-Writing from Barcelona

New Books Network

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 58:32


Bilingual Legacies Father Figures in Self-Writing from Barcelona examina la paternitat en l'obra de quatre autors canònics espanyols nascuts a Barcelona i criats durant la dictadura de Francisco Franco. A partir dels textos autobiogràfics de Juan Goytisolo, Carlos Barral, Terenci Moix i Clara Janés, el llibre explora com aquests autors entenen els rols de gènere i les figures paternes, així com com es posicionen en relació a les tradicions literàries en català i en espanyol. Anna Casas Aguilar sosté que a través de la presentació de les figures dels pares, aquests autors subverteixen idees estàtiques sobre la paternitat. Argumenta que aquesta diversitat va ser crucial per obrir la porta a nous models de gènere a Espanya durant el període democràtic. Bilingual Legacies il·lustra la complexitat de les concepcions de gènere, llengua i família a Espanya i com s'interrelacionen les nocions de masculinitat, autoria i cànon Entrevista realitzada per Laura Vilardell Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

Novedades editoriales en estudios ibéricos
Bilingual Legacies: Father Figures in Self-Writing from Barcelona

Novedades editoriales en estudios ibéricos

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 58:32


Bilingual Legacies Father Figures in Self-Writing from Barcelona examina la paternitat en l'obra de quatre autors canònics espanyols nascuts a Barcelona i criats durant la dictadura de Francisco Franco. A partir dels textos autobiogràfics de Juan Goytisolo, Carlos Barral, Terenci Moix i Clara Janés, el llibre explora com aquests autors entenen els rols de gènere i les figures paternes, així com com es posicionen en relació a les tradicions literàries en català i en espanyol. Anna Casas Aguilar sosté que a través de la presentació de les figures dels pares, aquests autors subverteixen idees estàtiques sobre la paternitat. Argumenta que aquesta diversitat va ser crucial per obrir la porta a nous models de gènere a Espanya durant el període democràtic. Bilingual Legacies il·lustra la complexitat de les concepcions de gènere, llengua i família a Espanya i com s'interrelacionen les nocions de masculinitat, autoria i cànon Entrevista realitzada per Laura Vilardell Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La estación azul
La estación azul - Escritores en la radio: de Lostalé a José Hierro - 13/02/22

La estación azul

Play Episode Listen Later Feb 13, 2022 56:36


Celebramos el Día Mundial de la Radio rescatando de nuestro archivo las voces de algunos de los escritores que son o han sido compañeros de micrófono en esta casa. Desde el Premio Cervantes Gerardo Diego, al jovencísimo poeta Mario Obrero, pasando por Clara Janés, Luis Alberto de Cuenca, Ana Rosetti, Luis Antonio de Villena, Elena Medel y Antonio Lucas, entre muchos otros. Aunque en este programa no tenemos que hacer arqueología, ni mirar muy lejos para celebrar la comunión entre literatura y radio, porque desde hace más de veinte años se sienta a esta misma mesa Javier Lostalé, poeta, periodista y cofundador de este espacio, que por una vez se convierte en nuestro entrevistado para repasar sus más de cinco décadas de trayectoria, contarnos anécdotas y reflexionar sobre la relación entre poesía y radio. Además, buceamos en nuestro archivo para recuperar algunos fragmentos de los programas que nos regaló el poeta José Hierro, quien durante más de una década compartió sus saberes sobre literatura y música en Radio Nacional y del que este año se celebra el centenario de su nacimiento. Y para terminar, Mariano Peyrou nos habla de La radio ante el micrófono. Voz, erotismo y sociedad de masas, un libro de nuestro compañero Miguel Álvarez-Fernández que no es de poesía en sentido estricto, pero en el que podemos encontrar ideas que también atañen a la creación poética. Escuchar audio

APQ Radio
Libros Navegables - 24 01 2022

APQ Radio

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 57:00


En este programa, Javier Muñiz habló del mundo editorial con Javier F. Granda, editor de Más Madera, y con Javier García, editor de Arquetipo Editorial Fran Soto explicó lo que es Perversos además de otras cosas. Por su parte, Clara Janés estuvo en el rincón poético contando muchas cosas interesantes. En clave musical estuvieron Platero y tú y Barricada además de las secciones de efemérides, curiosidades, libros, más libros y alguna que otra sorpresa.

Con Propiedad Intelectual
¿Qué podemos hacer con el dolor? Una reflexión llena de consejos.

Con Propiedad Intelectual

Play Episode Listen Later Jun 14, 2021 54:14


Este #viernes en el #buenradio de @tecsoundsradio 94.9 presentamos:1. Música de películas que saben a verano, disfrutamos esta #playlist y las películas de donde las escuchamos.2. La poesía de Clara Janés, poeta española traducida a más de 20 idiomas.3. En la #Sobremesa con @merrycarrillo platicaremos sobre ¿Qué podemos hacer con el dolor? Una reflexión llena de consejos.4. En el #Leñonorteño nos vamos a Galeana para una salida de descanso y conexión con la naturaleza.

Dagens dikt
ur "Flod mot intet" av Clara Janés

Dagens dikt

Play Episode Listen Later Jun 12, 2019 1:52


Första rad: Du sade återuppstå och älska Översättning: Ingrid Wickström Uppläsning: Paula Brandt Diktsamling: "Flod mot intet" , Ellerströms, 2017 MUSIK Frank Bridge: Nr 1 ur Tre miniatyrpastoraler EXEKUTÖR Mark Bebbington, piano

Getafe Radio
La fascinante historia de amistad entre Janés y Holan en La herrería

Getafe Radio

Play Episode Listen Later May 30, 2019 66:12


Hoy en La herrería, conoceremos, de la mano de Clara Janés, la fascinante historia de su estrecha amistad con el poeta checo Vladimir Holan, que parecía estar predestinada, puesto que ambos se intuyeron y reconocieron, y que sigue latente y viva a través de sus traducciones. Luisa Gil y Marcelo Bailone, del Laboratorio voz, la entrevistan en representación de su grupo, aprovechando la presentación de Profundidad de la noche, de Holan, en la Fundación. Charlaremos también con Ernesto García López, de ética y poética, en torno a su libro "Los afectos" (Varasek), y recuperaremos, en Legado Hierro, un documento único: un fragmento de la entrevista que José Hierro le hiciera en 1984 a una jovencísima Ana Rossetti,que desgrana algunas de claves fundadoras de su poesía, como el mundo clásico, los mitos y la sensualidad ¡Escucha GETAFE RADIO!

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - Un diagnóstico más preciso, una de las claves de la medicina moderna

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Dec 1, 2017 29:30


Hay una rama de la Física, la Física Médica que aplica estos conocimientos a la Medicina. Nosotros les explicamos de qué forma la física ayuda al personal sanitario a hacer un diagnóstico más preciso.La Física Atómica y Nuclear ha jugado un papel clave durante el siglo XX en el desarrollo de instrumentación, teorías y técnicas aplicadas en este campo. Tres importantes descubrimientos: los rayos X por W. Roentgen en 1895 (primer premio Nobel de Física, en 1901), la radiactividad natural por H. Becquerel en 1896, y el radio por Pierre y Marie Curie en 1898. Desde entonces, la investigación ha evolucionado para proporcionar las bases para el desarrollo de la Radiología y la Radioterapia como especialidades médicas.De todo ellos nos habla Bonifacio Tobarra, jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, y Antonio Guirao, profesor de Óptica en el Departamento de Física de la Universidad de Murcia.Por otra parte, Clara Janés, poetisa y letra U de la Real Academia Española de la Lengua, cuenta cómo la ciencia le sirve de inspiración en sus obras. Recientemente ha publicado Estructuras disipativas.

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - Clara Janés, la poetisa que se inspira en la ciencia

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Dec 1, 2017 12:42


Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - Clara Janés, la poetisa que se inspira en la ciencia

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Dec 1, 2017 12:42


Las personas del verbo
LAS PERSONAS DEL VERBO. Dos libros y dos rosas para celebrar el Día del Libro

Las personas del verbo

Play Episode Listen Later Apr 22, 2017 51:23


Los libros: Clara Janés recita su poema 'La Noche de la Pantera', de reciente aparición en libro y CD en la editorial Vaso Roto. Juan Rulfo, de cuyo nacimiento se van a cumplir en breve cien años, lee 'Luvina', de 'El llano en llamas'.Las rosas: Eloy Sánchez Rosillo lee 'la rosa del instante'. Camarón canta 'Rosa María'

Las personas del verbo
Las Personas del Verbo: LAS PRIMERAS POETISAS DE LA LENGUA CASTELLANA

Las personas del verbo

Play Episode Listen Later Nov 12, 2016 54:42


La poeta -o poetisa- y académica -o erudita- Clara Janés regresa a nuestras páginas radiofónicas para guiarnos en la no siempre fácil búsqueda y lectura de las mujeres que cometieron algunos de los mejores versos de nuestros siglos de oro.En nuestras páginas musicales recordamos a Vainica Doble.

Fundación Juan March
María Victoria Atencia

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 13, 2016 49:06


Galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2010 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2014, la poeta María Victoria Atencia presenta un recorrido por su trayectoria vital e intelectual, en diálogo con la académica y también poeta Clara Janés. La feminidad como trascendencia y el vínculo con la mística de San Juan de la Cruz han sido señaladas por la crítica como características de su poesía. Situada por edad en la generación del 50, se la relaciona estilísticamente con los novísimos y la poesía del conocimiento, próxima a entre otros Rafael León, Vicente Aleixandre y Antonio Gamoneda con quienes compartió amistad e intereses literarios. SAZÓN "Ya está todo en sazón. Me siento hecha, me conozco mujer y clavo al suelo profunda la raíz, y tiendo en vuelo la rama cierta, en ti, de su cosecha. (...)" [de Arte y parte, 1961] "En la poesía de María Victoria Atencia se dibujan un estado –el de plenitud–, una dirección, –la ascendente–, una irradiación –la luz–, una referencia espacial, la de un ámbito que ofrece cobijo (ciudad, puerto, casa, huerto, toldo, paraguas), y una temporal, la del instante que hay que atrapar para combatir la fugacidad. A ésta se viene a unir el medio redentor, a saber el arte que permite lograrlo; y en el arte (y cerramos el círculo) se retiene también la plenitud y la belleza, y por ello el vuelo, la luz, siendo por lo mismo, a su vez, cobijo." del prólogo de Clara Janés en la antología Las iluminaciones (2014) de María Victoria Atencia.Más información de este acto

Las personas del verbo
Las Personas del Verbo: CARNAL Y MÍSTICA

Las personas del verbo

Play Episode Listen Later Jul 11, 2015 54:58


Clara Janés pasea por entre estos temas con Santa Teresa, Yalal ud-Din Rumi, otros poetas y con nosotros.Viñetas musicales: Aretha Franklin, Billie Holiday y Etta James.

Las personas del verbo
Las Personas del Verbo: LA POESÍA DE SCHRÖDINGER, (SÍ, EL FÍSICO, EL DEL FAMOSO GATO)

Las personas del verbo

Play Episode Listen Later May 2, 2015 49:46


Clara Janés nos presenta la poesía del Premio Nobel de Física de 1933, Erwin Schrödinger, que ha cotraducido.Ilustración musical: Cuarteto de Cuerda opus 37, I y IV, de Arnold Schönberg.

Fundación Juan March
Clara Janés (II): Lectura de mi obra poética

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 6, 2014 46:00


Más información de este acto

obra lectura clara jan
Fundación Juan March
Clara Janés (I): La tentación del paraíso

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Apr 29, 2014 54:42


Más información de este acto

tentaci clara jan