POPULARITY
En el ámbito del rock no todos los genios cantan en inglés. Charly García es una leyenda viva de la música en Argentina, nuestro pais hermano en el cono sur americano. Y esta leyenda se forjó en los años 70, a lo largo de los diferentes grupos que lideró en aquella década crucial. En este programa viajaremos desde el folk introspectivo de sus inicios en Sui Géneris hasta el pop rock brillante de Serú Girán, pasando por una colosal etapa progresiva cuyo epicentro fueron los dos únicos discos de la efímera pero prodigiosa Máquina de Hacer Pájaros. A principios de los 80 despegaría su longeva carrera en solitario, repleta de mas canciones inolvidables, que llega hasta la actualidad, otra gran historia que merece ser contada, y quizá lo hagamos algún día.
La escritora ecuatoriana Natalia García Freire nos habla de su primer libro de cuentos, La máquina de hacer pájaros (Ed. Páginas de espuma), un descenso a los rincones oscuros del alma en el que los monstruos de la realidad adoptan la forma de una pesadilla sin renunciar al humor. Además, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Del imposible adiós (Ed. Pre-Textos), el nuevo libro de la prolífica Clara Janés, en el que se aprecian algunas de las constantes de su poesía. Luego Ignacio Elguero nos recomienda otros títulos: la Poesía completa en Tusquets de Chantal Maillard, Los nombres de Feliza (Ed. Alfaguara), novela en la que el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez se zambulle en la vida secreta y el misterioso final de la escultora Feliza Bursztyn , y Museo secreto (Ed. Hiperión), poemario de Jesús Munárriz que explora la relación entre pintura y erotismo. En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul pone sobre la mesa Pensar la tecnología (Ed. Shackleton), guía del profesor Antonio Diéguez para comprender el desarrollo tecnológico actual desde el prisma del pensamiento filosófico. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos trae Del desierto al libro (Ed. Trotta), una larga entrevista del periodista Marcel Cohen a Edmond Jabès que nos acerca y pone en contexto el universo de este peculiar poeta francés.Escuchar audio
Y acabamos con Barra Libre de Aloma Rodríguez. Dónde hoy hemos entrevistado a Natalia García Freire para hablar de su libro 'La máquina de hacer pájaros', una complicación de cuentos relacionados con el terror que de alguna manera conversan entre ellos. Escuchar audio
Charly García, Serú Girán, Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros, PorSuiGieco.
Episodio 6.26 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual esperamos a los extraterrestres y estos no llegan mientras escuchamos la música de Puffy, Fraticórnicos, Juanita y Los Feos, Las Kellies, La Máquina de Hacer Pájaros, Sparks, Seasick Steve, Charioteers, Jill Sobule & John Doe, Stick In The Wheel, Rascal Reporters, The Creatures, Gorillaz y Komputer. Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 25 de agosto de 2024 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 26 de agosto de 2024 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 27 y 31 de agosto en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca
Laura Ballesteros, senadora de Movimiento Ciudadano
Laura Ballesteros, senadora de Movimiento Ciudadano
Hoy hacemos repaso a la newsletter y hablamos de algo que nos encontramos muchas veces cuando surge un incidente en nuestro país: la negativa a hacerlo público o públicar un post-mortem o similar. ¡VENTE!
Tweety se curtió en el legendario club Jazz & Pop, donde paraban y zapaban los grandes músicos de jazz, rock y pop de Argentina. Ahí conoció a Celeste Carballo, comenzando así su carrera como tecladista. Al poco tiempo se sumó a la banda de Fito Páez, colaborando también como productor y programador. Se fue a Soda Stereo en la época de Canción animal pero volvió temporalmente con Fito para El amor después del amor. A lo largo de los años produjo entre tantos a Shakira, Kuryaki, Adicta, Fabiana Cantilo, Sponsors, Los Tipitos, Richard Coleman y Zero Kill. Fue, además, coproductor del disco Ahí vamos de Gustavo Cerati y estuvo en el último regreso de Soda. Un clásico de la música argentina. Con Gustavo Olmedo
La viceministra de Cultura, Adriana Molano, reveló que la exploración del galeón San José se realizará en los laboratorios de investigación arqueológica submarina de la Armada Nacional, que serán visitados por una comisión presidida por ella misma este viernes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hace algunas semanas RSS me invitó a participar en Podcon MX, un día de conversaciones y mesas sobre podcasts. Subí al escenario con Romina Pons, quien fue gerente de Reactor 105.7 y ahora produce algunos de los pods más escuchados de México. Hablamos sobre lo que nos gusta hacer y las cosas que tenemos en común.
Luis Herrero analiza junto a Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, José Luis Garci y María José Solano la nueva canción de la banda de Liverpool.
En este tiempo en el que nos ha tocado vivir, tenemos muchos medios para planear muy bien nuestra jornada: mucha información de actividades que podemos hacer cada día: horarios de funciones del cine, de los museos, de los partidos deportivos, etc. Incluso podemos consultarlos en internet con facilidad. Sin embargo, para poder juzgar qué nos conviene hacer, lo que es más justo, es decir lo que nos hace más santos, hemos de poner esfuerzo de nuestra parte, pensando muy bien que haremos cada día. Si le pedimos a Dios ayuda, al Espíritu Santo, nos iluminará para conseguirlo. Lo mismo cabe decirse para los fines de semana.Tags: Aprovechamiento del tiempo, plan de vida, obras de misericordia, santidadSi deseas recibir el Podcast a diario directamente en tu celular ingresa a http://www.GodCast.mx y date de alta gratis!
Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. La primera parte de la propuesta, a continuación. Aquí puede accederse a la segunda, tercera y cuarta parte. FICHA TÉCNICA Música y testimonios 1991 Charly García, Jorge Guinzburg (Peor Es Nada) `Rejas electrificadas´ (Charly García) por Charly García [1982 Pubis Angelical] `Aprendizaje´ (Charly García) por Sui Generis [1972 Vida] 1979 Charly García y Horacio Maurette (Radioshow - Radio del Plata) `Transatlántico Art Deco´ (Charly García) por Charly García [1982 Pubis Angelical] 2002 Charly García, Daniel Riera y Fernando Sanchez - revelando temas descartados de Sui Generis (Revista Rolling Stone) `There´s a place´ (Beattles) por Charly García 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `El tuerto y los ciegos´ (Charly García) por Marcelo Berestovoy 2019 Nito Mestre - 50 años de Sui Generis [Entrevista Costa Rica] `Canción para mi muerte´ (Charly García) por Sui Generis [1972 Vida] 1973-04-07 Litto Nebbia y Sui Generis (Programa Melopea N°2 – Radio Municipal) `Instituciones´ (Charly García) por Sui Generis [1974 Pequeñas Anécdotas sobre las instituciones] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 1979 Charly García y Horacio Maurette (Radioshow - Radio del Plata) `Juan Represión´ (Charly García) por Sui Generis [1974 Pequeñas Anécdotas sobre las instituciones] 2019 Nito Mestre - 50 años de Sui Generis [Entrevista Costa Rica] `Para quién canto yo entonces´ (Charly García) por Sui Generis [1974 Pequeñas Anécdotas sobre las instituciones] `Las puertas de Acuario´ (Raúl Porchetto) por Porsuigieco [1976 Porsuigieco] 1979 Charly García y Horacio Maurette (Radioshow - Radio del Plata) `Bubulina´ (Charly García) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] 1979 Radioshow - Maurete y Charly García (Radio del Plata) `Boletos, Pases y Abonos´ (Charly García y Anibal Kerpel) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] 2019 José Luis Fernández (Bajista) [Rarezas SNM] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `El vendedor de las chicas de plástico´ (Gustavo Bazterrica) por La Máquina de Hacer Pájaros [1977 Películas] 2018 Gustavo Vasco Bazterrica [Humanizados Web] 2013-06-20 Carlos Cutaia [Mancha de Radio] `Como mata el viento norte´ (Charly García y Anibal Kerpel) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] `Ah, te vi entre las luces´ (Charly García y Anibal Kerpel) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] 1979 Radioshow - Maurete y Charly García [Radio del Plata] 1982 Charly García y Lalo Mir [El Control – Radio del Plata]
En este programa deNoches de Vinilo.Música y más música para disfrutar juntos. Desde la vecina orilla :Nito Mestre y los Desconocidos de Siempre.Nos quedamos en Argentina porque también nos acompañaran :Charly García y la Maquina de Hacer Pájaros.El debut en el programa de un blusero de ley,El extraordinario :Muddy Waters.El canto comprometido y la poesía en la voz de :Paco Ibañez.Las baladas de :John Denver.La voz femenina no podía faltar , la señoraMercedes Sosa.Rock del mejor conLed Zeppelin.Juan sigue por Europa y nos envía sus visiones de la realidad.. Contamos con uds.Estamos en :
AFTER × E103 • S04E15 It's dangerous to go alone! Take this: Shownotes Sony, because reasons Vision Pro display resolution shown off in Sony video | ↗ 9to5Mac
TEPJF declaró inconstitucional el cese de Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE Mantienen clausurado el Restaurante La Polar, informó la Alcaldía Cuauhtémoc5 muertos y varios heridos dejó tormenta tropical en California
CORTE INFORMATIVO ALCALDES DE MÉXICO con la información actual sobre el covid19. En una muestra de unión bipartidista en vísperas del tercer aniversario del inicio de la mortífera pandemia, la Cámara de Representantes estadunidense votó por unanimidad para hacer pública la información de los servicios de inteligencia, sobre los orígenes del covid-19.
¡Confesión! #JuanSoler revela cuál es la verdadera razón por la que no había dado a conocer el romance que mantiene con #PaulinaMercado #TrapitosAlSol
Les Gars du prog vous offrent cette semaine un tout nouveau type d'épisode: un guide d'écoute. Toujours voulu en savoir plus sur un des groupes que les Gars du prog mentionnent sans cesse? Vous voulez savoir si les Gars du prog suggèrent les mêmes albums aux néophytes? Suivez cette véritable Aventure dont vous êtes le héro musical sur le groupe Gentle GiantVous pouvez suivre l'aventure avec ce guide visuel: https://imgur.com/a/2Hgm9IvAlbums mentionnés par Carl:Walls Made of Glass - Gentiane MGWallsIntriqu. - Jean-Michel LeblancAlbums mentionnés par Philippe:Clics Modernos - Charly GarcíaLa Maquina de Hacer Pájaros - La Maquina De Hacer PájarosÉcrivez-nous: lesgarsduprog@gmail.comSuivez-nous: instagram.com/lesgarsduprogSupportez-nous: patreon.com/lesgarsduprogSupport the show
El tema sobre la mesa 27 de septiembre 2022
¿Cuáles son los beneficios y consecuencias de hacer pública tu vida privada? Invitada: Mariam Obregón --- Support this podcast: https://anchor.fm/99porciento/support
Inicio de vacaciones pero NOCHES DE VINILO no descansa. Este semana nos acompaña el dúo Sui Generis y toda su magia. También los grupos herederos de esa mística: La Máquina de Hacer Pájaros de Charly García. Y Nito Mestre y sus Desconocidos de Siempre. Juan nos sorprende con sus libros y también nos abre las puertas de la magia de los escritores y las escritoras contemporáneos . Los esperamos de 20 a 21 hs, siempre por El Aguantadero
López Obrador aseguró que se protegerá a testigos contra el ex secretario de Seguridad Pública en México See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
López Obrador aseguró que se protegerá a testigos contra el ex secretario de Seguridad Pública en México Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hablaremos del proyecto de la creación de una moneda única sudamericana, su importancia y los desafíos de su posible implementación. También hablaremos del lawfare en Argentina y en Ecuador, de las elecciones en Colombia y de la truculencia de la policía caminera federal en Brasil. Escucharemos temas de la banda argentina Catapecu Machu versionados e “Hipercandombe”, de la Máquina de Hacer Pájaros en la versión de Águilas Espacial. SÍGUENOS EN: FACE: www.facebook.com/cafemercosur/ TWITTER: @CafeMercosur YOUTUBE: http://bit.ly/CafeMer TWITCH: https://www.twitch.tv/cafemercosur
Fernando Ónega enumera en 'Más de uno' las razones por las que el rey Felipe VI ha difundido ahora la información sobre su patrimonio.
A Revista Beatles llega el superhéroe "Ziggy Stardust", alter ego de David Bowie. Segunda parte de La Máquina de Hacer Pájaros en el Abecedario del rock argentino de los '70 y Anthology 1 de Los Beatles. Nueva sección!: "Una historia del rock (pop para divertirse)" y el baladista Johnnie Ray. Y por si eso fuera poco en (ex) Beatles 1972, hablamos del Domingo Sangriento de Irlanda del Norte en enero de ese año y mostramos canciones alusivas, U2 incluído. Y un final a todo Serú. ¿Que se puede hacer salvo ver películas?. Escuchar Revista Beatles!. Este sábado a las 16.00 por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar. App https://bit.ly/2GBP0ST.
En Revista Beatles estamos de 10!. Décima temporada que comienza con una nueva etapa de la Cronología Beatle: Anthology 1 y "Free as a bird", primer tema Beatle en 25 años. Pero además, mostramos "Some time in New York City", el disco mas político de John Lennon. En el Abecedario del rock argentino de los '70, La Máquina de Hacer Pájaros, primera parte. Y en el primer suplemento de Revista Rock del año: Los Rodriguez con sus grandes clásicos. En síntesis: Programón. Revista Beatles, "Me estás atrapando otra vez".
El senador Germán Martínez aseguró que las resoluciones de la Suprema Corte no deben realizarse con presión de ninguna índole. Pidió que la reunión con el fiscal Alejandro Gertz Manero no sea privada y sólo entre algunos senadores, sino pública. Martínez dijo que él sí le cree al gobernador de Querétaro Mauricio Kuri sobre las cifras dadas a partir del enfrentamiento entre las porras de los equipos de futbol Querétaro y Atlas.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Naty y Keyla, desnudan el alma y hablan de sus anhelos más profundos!!!
GANSO INFORMATIVO 01 DE DICIEMBRE DEL 2021
Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. Tras la 3° entrega Aquí, compartimos la 4° y última parte FICHA TÉCNICA Música y testimonios `Buscando un símbolo de paz´ (Charly García) por Charly García [1987 Parte de la Religión] 1987 Charly y Badia [Badia y Cia] 2019 Hilda Lizarazu [Télam] `Parte de la Religión´ (Charly García) por Charly García [1987 Parte de la Religión] 2019 El Negro García López [El Buscador] 1988 Charly García y Rafael Hernández [Piso 93 - Rock and Pop] 1988 Charly García [Backstage Como Conseguir Chicas] `No me verás en el subte´ (Charly García) por Charly García [1989 Como Conseguir Chicas] 2019 El Negro García López [El Buscador] `Fanky´ (Charly García) por Charly García [1989 Como Conseguir Chicas] 1988 Charly García [Backstage Como Conseguir Chicas] `De mí´ (Charly García) por Charly García [1990 Filosofía Barata y Zapatos de Goma] 2019 El Negro García López [El Buscador] 1990 Charly García y Daisy Fuentes [MTV] 2019 El Negro García López [El Buscador] `Filosofía barata y zapatos de goma´ (Charly García) por Charly García y Lolita Torres [1990 Filosofía barata y zapatos de goma] 1999 Charly García y Tom Lupo [Camarines Gran Rex] 2021 Diego Torres sobre Lolita con Charly García [ESPN] `Curitas´ (Charly García) por Charly García y Lolita Torres [1990 Filosofía Barata y Zapatos de Goma] 1990 Charly García y Daisy Fuentes [MTV] `Himno Nacional Argentino´ (Vicente López y Planes – Blas Parera) por Charly García [1990 Filosofía Barata y Zapatos de Goma] 1999 Charly García y Tom Lupo [Camarines Gran Rex] `Chipi-Chipi´ (Charly García) por Charly García [1994 La Hija de la Lagrima] 2020 Zorrito Von Quintiero `Fax U´ (Charly García) por Charly García [1994 La Hija de la Lágrima] 1994 Charly García – Conferencia de Prensa - La hija de la lágrima [Music 21] 1992 Oscar Moro [Promoción Regreso de Serú Giran] `Mundo agradable´ (David Lebón) por Serú Girán [1992 Serú Girán] 1992 David Lebón y María Laura Santillán [FAX] 1992 Charly García y María Laura Santillán [FAX] ´ Si me das tu amor´ (Pedro Aznar) por Serú Girán [1992 Serú Girán] 1992 David Lebón y María Laura Santillán [FAX] 1992 Charly García y María Laura Santillán [FAX] `Queen Elizabeth´ (Charly García) por Serú Girán [1992 Serú Girán] 1992 Pedro Aznar - Catalina Dlugi 1994 David Lebón y Antonio Birabent [La Cueva] `Yendo de la cama al living´ (Charly García) por Charly García [MTV] María Gabriela Epumer [Telemúsica] `Estaba en llamas cuando me acosté´ (Charly García) por Charly García [1996 Say No More] 1996 Charly García [Conferencia de prensa Say No More] `Say no more´ (Charly García) por Charly García [1996 Say No More]
Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. Luego de la 2° entrega Aquí, compartimos la tercera parte. FICHA TÉCNICA Música y testimonios `No soy un extraño´ (Charly García) por Charly García [1983 Clix Modernos] 1983-12-01 Charly García y Alfredo Rosso [FMR] Pedro Aznar - Clics Modernos [History Ch] `Los dinosaurios´ (Charly García) por Charly García [1983 Clix Modernos] 2012 Charly García y Felipe Pigna [Que fue de tu vida – Canal 7] `Nos siguen pegando abajo -Pecado mortal-´ (Charly García) por Charly García [1983 Clix Modernos] 1983-12-01 Charly García y Alfredo Rosso [FMR] `Nuevos trapos´ (Charly García) por Charly García [1983 Clix Modernos] 1983 No me dejan salir - Charly García (Luna Park) 2016 Willy Iturri [Vega Radio] 2020 Fito Páez y Gerardo Rozín [Telefe] `Rap del exilio´ (Charly García) por Charly García [1984 Piano Bar] 1984 Charly García [El Puente – Radio del Plata] `Piano bar´ (Charly García) por Charly García [1984 Piano Bar] 2019 Amílcar Gilabert (Ing Sonido) [Rarezas SMN] 1985 Charly García y Andrea Tessa [Más Música – Chile] `Raros peinados nuevos´ (Charly García) por Charly García [1984 Piano Bar] 1984 Charly García [El Puente – Radio del Plata] `Cerca de la revolución´ (Charly García) por Charly García [1984 Piano Bar] 1987 Charly García, Martín Caparros y Jorge Dorio [El Monitor Argentino] `Promesas sobre el bidet´ (Charly García) por Charly García [1984 Piano Bar] 1984 Charly García [El Puente – Radio del Plata] `Demoliendo hoteles´ (Charly García) por Charly García [1984 Piano Bar] 2016 Willy Iturri [Vega Radio] 1985 Rezo por Vos (demo) Charly García y Luis Alberto Spinetta 1986 Luis Alberto Spinetta `Pasajera en trance´ (Charly García) por Charly García y Pedro Aznar [1986 Tango] 1989 Charly García y Alejandro Brena Gustavo Cerati - Proyecto Disco Tango `Vampiro´ (Charly García) por Charly García y Pedro Aznar con Gustavo Cerati [1991 Tango4] 1991 Pedro Aznar - Tango4 (Conferencia de prensa) 1991 Charly García - Tango4 (Conferencia de prensa ) `Rompan todo´ (Los Shakers) por Charly García y Pedro Aznar con Sandro [1991 Tango4] Edición Fabián Panizzi
Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. Aquí, compartimos la primera parte FICHA TÉCNICA Música y testimonios 1991 Charly García, Jorge Guinzburg (Peor Es Nada) `Rejas electrificadas´ (Charly García) por Charly García [1982 Pubis Angelical] `Aprendizaje´ (Charly García) por Sui Generis [1972 Vida] 1979 Charly García y Horacio Maurette (Radioshow - Radio del Plata) `Transatlántico Art Deco´ (Charly García) por Charly García [1982 Pubis Angelical] 2002 Charly García, Daniel Riera y Fernando Sanchez - revelando temas descartados de Sui Generis (Revista Rolling Stone) `There´s a place´ (Beattles) por Charly García 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `El tuerto y los ciegos´ (Charly García) por Marcelo Berestovoy 2019 Nito Mestre - 50 años de Sui Generis [Entrevista Costa Rica] `Canción para mi muerte´ (Charly García) por Sui Generis [1972 Vida] 1973-04-07 Litto Nebbia y Sui Generis (Programa Melopea N°2 – Radio Municipal) `Instituciones´ (Charly García) por Sui Generis [1974 Pequeñas Anécdotas sobre las instituciones] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 1979 Charly García y Horacio Maurette (Radioshow - Radio del Plata) `Juan Represión´ (Charly García) por Sui Generis [1974 Pequeñas Anécdotas sobre las instituciones] 2019 Nito Mestre - 50 años de Sui Generis [Entrevista Costa Rica] `Para quién canto yo entonces´ (Charly García) por Sui Generis [1974 Pequeñas Anécdotas sobre las instituciones] `Las puertas de Acuario´ (Raúl Porchetto) por Porsuigieco [1976 Porsuigieco] 1979 Charly García y Horacio Maurette (Radioshow - Radio del Plata) `Bubulina´ (Charly García) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] 1979 Radioshow - Maurete y Charly García (Radio del Plata) `Boletos, Pases y Abonos´ (Charly García y Anibal Kerpel) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] 2019 José Luis Fernández (Bajista) [Rarezas SNM] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `El vendedor de las chicas de plástico´ (Gustavo Bazterrica) por La Máquina de Hacer Pájaros [1977 Películas] 2018 Gustavo Vasco Bazterrica [Humanizados Web] 2013-06-20 Carlos Cutaia [Mancha de Radio] `Como mata el viento norte´ (Charly García y Anibal Kerpel) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] `Ah, te vi entre las luces´ (Charly García y Anibal Kerpel) por La Máquina de Hacer Pájaros [1976 La Máquina de Hacer Pájaros] 1979 Radioshow - Maurete y Charly García [Radio del Plata] 1982 Charly García y Lalo Mir [El Control – Radio del Plata] Edición Fabián Panizzi
Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas y productores latinoamericanos de rock. Su debut discográfico se remonta a 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Fue una figura clave en bandas icónicas del rock argentino como Sui Géneris y Serú Girán, PorSuiGieco y la Máquina de Hacer Pájaros además de contar con una amplia etapa solista. Ha ganado varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009; y, en 2010, fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Desde Radio Nacional les proponemos un recorrido por la vida artística de esta figura notable del rock argentino a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico, seleccionados y musicalizados por el operador técnico del Área de Contenidos, Fabián Panizzi. Luego de la 1° entrega Aquí, compartimos la segunda parte FICHA TÉCNICA Música y testimonios `Música del alma´ por Charly García, David Lebón, José Luis Fernández, Gonzalo Farrugia [1980 Música Del Alma] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 2020 David Lebón y Daniel Ferrón `Seminare´ (Charly García) por Serú Girán [1978 Serú Girán] 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Discoshock´ (Billy Bond) por Billy Bond And The Jets [1979 Billy Bond And The Jets] 2020 Héctor Starc [Rarezas SNM] `Serú Girán´ (Charly García) por Serú Girán [1978 Serú Girán] 2018 Billy Bond [Revista REC] 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Eiti Leda´ (Charly García) por Serú Girán [1978 Serú Girán] 2020 Héctor Starc [Rarezas SNM] `La grasa de las capitales´ (Charly García) por Serú Girán [1979 La Grasa de las Capitales] 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Canción de Alicia en el país´ (Charly García) por Serú Girán [1980 Bicicleta] 2012 Charly García y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) 2011 Pedro Aznar y Felipe Pigna (Que fue de tu vida – Canal 7) `Cinema Verite´ (Charly García) por Serú Girán [1981 Peperina] 2020 Héctor Starc [Rarezas SNM] `No llores por mí, Argentina´ (Charly García) por Serú Girán [1982 No llores por mí, Argentina] 1982 Charly García y Lalo Mir [El Control – Radio del Plata] `Yendo de la cama al living´ (Charly García) por Charly García [1982 Yendo de la Cama al Living] 2012 Charly García y Beto Casella [Mundo Casella] 2019 Amílcar Gilabert (Ing Sonido) [Rarezas SMN] `No bombardeen Buenos Aires´ (Charly García) por Charly García [1982 Yendo de la Cama al Living] 1983-12-01 Charly García y Alfredo Rosso [FMR] 1982 Charly García - Inconsciente Colectivo (Estadio Ferro) 1982 Charly García y Lalo Mir [El Control – Radio del Plata] `Yo no quiero volverme tan loco´ (Charly García) por Charly García y León Gieco [1982 Yendo de la Cama al Living] Edición Fabián Panizzi
Charly García, de niño prodigio a genio del rock en castellano. El inicio de Sui Generis, la consagración y el adiós. La experimentación con la Máquina de Hacer Pájaros y el fallido debut de Seru Giran. Con testimonios de Nito Mestre, León Gieco, Hilda Lizarazu, Coti, Celeste Carballo, Lisandro Aristimuño y Mario Breuer.
Escuche la entrevista completa en BLU Radio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El proyecto liderado por Mateo Sujatovich, estará girando por primera vez por España durante el verano. Leo Sujatovich, es un pianista, teclista y compositor argentino, reconocido por sus trabajos junto a Luis Alberto Spinetta y varias bandas de rock nacional, y famoso por haber introducido en la música argentina el uso del sintetizador Prophet-5. A los 13 años, Mateo se mudó a España con su familia, escuchaba discos de rock nacional de los 70s junto a su hermana Luna, también música de profesión. Dentro de sus tantos viajes por carretera en esa España de los 90s, descubrió “La Máquina de Hacer Pájaros”, “Invisible”; allí fue cuando descubrió a Spinetta Jade, donde había tocado su padre. Conociendo Rusia, tuvo desde su primer disco una intención muy clara: refundar la canción clásica argentina, desde sus tópicos hasta su lenguaje. Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer y de decir nos lleva a horizontes nuevos, impredecibles y sumamente inspirados. Esa búsqueda se profundiza en ‘Cabildo y Juramento', su segundo trabajo. Audaz e intensamente contemporáneo, el álbum es una radiografía de estos años, signados por una exaltación amorosa y una efervescencia juvenil que se escucha en cada tono del disco. El proyecto se encuentra en un inmejorable momento artístico, destacando en la escena de la “nueva música nacional argentina” como uno de los referentes más fuertes y posicionados. 2019 fue un año clave para el proyecto, ya que se consolidó en Argentina con un público en crecimiento y con una proyección de expansión hacia el exterior. A causa de la pandemia, la banda liderada por Mateo Sujatovich, decidió realizar su primera gira mundial virtual geolocalizada por Streaming y también pudo hacer algunos shows con publico durante el verano argentino. En el mes de octubre la banda lanzó, «Tu encanto» feat Fito Páez, canción que fue muy bien recibida por la prensa y recientemente se estrenó “Mundo de Cristal” en colaboración con Leiva, con quien compuso la letra. Según Leiva, “Mateo tiene ese no sé qué, que no se aprende en ninguna escuela: maneja el equilibrio de gracia y emoción perfecto. Transita entre el Pop y el Rock con mucha naturalidad. Cuando me llamó para escribir juntos “Mundo de cristal”, enganchamos al toque, como si lleváramos años haciendo música juntos. Se reconocen los dos universos y disfrutamos mucho de la rola. Tiene toda la pinta que seguiremos haciendo música juntos. Mateo ha venido para quedarse.” Durante este mes de Julio, Mateo Sujatovich, líder de la banda emprende la primera gira en formato solo con su guitarra, con la que recorrerá varias ciudades de España: JUEVES 1 DE JULIO: PLATEA EN VIVO – SEVILLA SÁBADO 3 DE JULIO:TEATRE BORRAS – BARCELONA SÁBADO 10 DE JULIO: LA
El proyecto liderado por Mateo Sujatovich, estará girando por primera vez por España durante el verano. Leo Sujatovich, es un pianista, teclista y compositor argentino, reconocido por sus trabajos junto a Luis Alberto Spinetta y varias bandas de rock nacional, y famoso por haber introducido en la música argentina el uso del sintetizador Prophet-5. A los 13 años, Mateo se mudó a España con su familia, escuchaba discos de rock nacional de los 70s junto a su hermana Luna, también música de profesión. Dentro de sus tantos viajes por carretera en esa España de los 90s, descubrió “La Máquina de Hacer Pájaros”, “Invisible”; allí fue cuando descubrió a Spinetta Jade, donde había tocado su padre. Conociendo Rusia, tuvo desde su primer disco una intención muy clara: refundar la canción clásica argentina, desde sus tópicos hasta su lenguaje. Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer y de decir nos lleva a horizontes nuevos, impredecibles y sumamente inspirados. Esa búsqueda se profundiza en ‘Cabildo y Juramento', su segundo trabajo. Audaz e intensamente contemporáneo, el álbum es una radiografía de estos años, signados por una exaltación amorosa y una efervescencia juvenil que se escucha en cada tono del disco. El proyecto se encuentra en un inmejorable momento artístico, destacando en la escena de la “nueva música nacional argentina” como uno de los referentes más fuertes y posicionados. 2019 fue un año clave para el proyecto, ya que se consolidó en Argentina con un público en crecimiento y con una proyección de expansión hacia el exterior. A causa de la pandemia, la banda liderada por Mateo Sujatovich, decidió realizar su primera gira mundial virtual geolocalizada por Streaming y también pudo hacer algunos shows con publico durante el verano argentino. En el mes de octubre la banda lanzó, «Tu encanto» feat Fito Páez, canción que fue muy bien recibida por la prensa y recientemente se estrenó “Mundo de Cristal” en colaboración con Leiva, con quien compuso la letra. Según Leiva, “Mateo tiene ese no sé qué, que no se aprende en ninguna escuela: maneja el equilibrio de gracia y emoción perfecto. Transita entre el Pop y el Rock con mucha naturalidad. Cuando me llamó para escribir juntos “Mundo de cristal”, enganchamos al toque, como si lleváramos años haciendo música juntos. Se reconocen los dos universos y disfrutamos mucho de la rola. Tiene toda la pinta que seguiremos haciendo música juntos. Mateo ha venido para quedarse.” Durante este mes de Julio, Mateo Sujatovich, líder de la banda emprende la primera gira en formato solo con su guitarra, con la que recorrerá varias ciudades de España: JUEVES 1 DE JULIO: PLATEA EN VIVO – SEVILLA SÁBADO 3 DE JULIO:TEATRE BORRAS – BARCELONA SÁBADO 10 DE JULIO: LA
César Oitana presentó al gran cuarteto del rock argentino: Serú Girán. Banda que se formo luego de la separación de La Máquina de Hacer Pájaros, banda organizada por Charly García en su etapa posterior a Sui Géneris. Junto con David Lebón, Charly viajó en 1978 a Búzios, con la idea de componer material para un nuevo disco. Por no tener dinero suficiente para pagar los impuestos de importación a Brasil, todos los equipos que llevaban quedaron en la aduana. A los dos meses, Charly regresó a Buenos Aires para arreglar contrato con Oscar López y Billy Bond. Una noche, en un bar donde se presentaba Pastoral, Charly quedó fascinado con la habilidad de Aznar en el bajo. Esperó a que terminara la actuación y fue a buscarlo a los camarines. No fue necesaria mucha charla para que Pedro aceptara viajar a Brasil e incorporarse al grupo en gestación. «…Cuando lo vi a Pedro pelar el bajo, se me cayó la mandíbula hasta la rodilla. Pensé: este pibe es muy bueno, es casi mejor que yo», recuerda en tono de broma David Lebón (Clarín, 3 de mayo de 1992). Luego se les uniría Oscar Moro, quien había sido baterista de La Máquina de Hacer Pájaros y, antes, del legendario grupo Los Gatos. Con el dinero que había recibido como anticipo del contrato, García costeó los pasajes a San Pablo de ellos y el de Oscar Moro. Allá se reunirían con David Lebón. Billy Bond and the Jets estaba formada por Billy Bond, Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Editaron un solo disco en donde se encuentran temas como «Discoshock» (letra y música de Charly García), «32 macetas» (letra y música de David Lebón), y «Loco, no te sobra una moneda» (letra y música de Charly García). Finalmente Billy Bond desarmó el proyecto y quedó conformado Serú Giran. DISCO ES CULTURA.
La Máquina de Hacer Pájaros fue un supergrupo argentino de rock progresivo, que estuvo activo entre 1976 y 1977. Sus integrantes fueron Charly García (ex Sui Generis), Oscar Moro (ex Los Gatos y Color Humano), Carlos Cutaia (ex Pescado Rabioso), Gustavo Bazterrica (futuro integrante de Los Abuelos de la Nada), y José Luis Fernández (ex Crucis). César Oitana nos presentó esta gran banda argentina y con este hermoso vinilo que sonó en la radio. Escuchalo, el disco es cultura.
Un capítulo más de la Gramola en el que desgranamos algunas de las noticias y novedades más importantes dentro de la escena musical en lo poco que llevamos de 2021. Desde el indie de Medium Build o Beabadobee a veteranos de la talla de The Black Crowes, los Foo Fighters o Willie Nelson. Y no sólo de lanzamientos musicales va la cosa, también hablaremos sobre la venta del cancionero de Bob Dylan a Universal, del caso Ryan Adams o de la futura película de Los Beatles, así como del 75 cumpleaños de Dolly Parton. Todo esto y mucho más en esta primera Gramola de 2021.He aquí las canciones:1. Medium Build - Good At Being Lonely2. Beabadobee - Worth It3. Jacob Collier - The Sun Is In Your Eyes4. Foo Fighters - Waiting On A War5. El Tri - Las Piedras Rodantes6. Soda Stereo - Persiana Americana7. La Máquina de Hacer Pájaros - Obertura 777 (interlude)8. The Black Crowes - Charming Mess9. Kings of Leon - 100.000 People10. Bob Dylan - Where Are You Tonight11. Dolly Parton - A Better Place To Live12. Ryan Adams - Birmingham13. The Beatles - For You Blue14. Willie Nelson - That's Life
En una nueva coproducción entre Home Office y Praga Ediciones, llega el segundo Audiolibro de La Casa de los Podcast: Almas de Diamante, Memorias del Rock Argentino II (2016), escrito por los periodistas Lautaro Castro, Maximiliano Ceci y Eduardo Casali. Nueve historias, nueve personajes que desde su propio testimonio y con tintes históricos, reviven el proceso de confirmación de lo que hoy conocemos como rock argentino. Hoy es turno del guitarrista Gustazo Bazterrica. En este episodio recuerda su labor con Luis Alberto Spinetta, su paso por La Máquina de Hacer Pájaros y aquello que lo dejó inmortalizado en la historia del Rock Argentino, su aventura con Los Abuelos de La Nada. Este Audiolibro es el sucesor de Silencio Marginal, Memorias del Rock Argentino I, que también se encuentra publicado dentro de nuestra comunidad de podcast. Para escuchar los nuevos episodios podés darle seguir al canal o buscarnos en Instagram como https://www.instagram.com/homeofficepodcast/ , si te gustó el episodio podés invitarnos un cafecito por sólo 50 p https://cafecito.app/homeofficepodcast , pero si no podés, pero crees que puede interesarle a alguien más, no dudes en compartirlo
Para hacer mas ameno el aislamiento cerramos el informe sobre las radios internacionales. Suenan clásicos de Charly García y Andrés Calamaro. Rosario aporto muy buen pop en los 80, escuchamos a Hola. Claudia Brant antes de ser una famosa letrista muestra sus dotes vocales junto a Lito Nebbia. El Rock lo aporta el bajista de La Máquina de Hacer Pájaros, José Luis Fernández. Y cerramos con una banda ska que merecía grabar un lp.
Eduardo Fabregat recuerda en su columna en Siempre es Hoy la presentación en sociedad de La Máquina de Hacer Pájaros, entre el 6 y el 9 de mayo de 1976, quizá su banda menos resonante pero fundamental para entender al Charly de los ’70, el código genético compartido con Sui Generis y Serú Giran.
A inicios de la década de los ochenta la canción «La máquina de hacer pájaros» fue un hit en las estaciones de radio de El Salvador. Muchas personas desconocían que se trataba de una producción local. Respecto a la letra, la versión más difundida –sin que sea la verídica– es que habla de la banda de Charly García. En este episodio contamos la historia verdadera.
Nueva Serie | Quien dices que soy | Parte 1 | Ser o Hacer | P.Gabriel Borja by Comunidad
Tras la disolución de Sui Generis, Charly García formó un supergrupo de rock sinfónico. Y en esos momentos tan oscuros de la dictadura militar, La Máquina de Hacer Pájaros cantaba “No te dejes desanimar”.
Tras la disolución de Sui Generis, Charly García emprendió un nuevo proyecto, introduciendo la novedad de dos tecladistas simultáneos en escena. Esta banda, como dijo Charly, pretendía ser “el Yes del subdesarrollo”. Se le reconocen fuertes influencias de Genesis, Yes, Camel, Pink Floyd, Focus y Steely Dan.
Tras la disolución de Sui Generis, Charly García emprendió un nuevo proyecto, introduciendo la novedad de dos tecladistas simultáneos en escena. Esta banda, como dijo Charly, pretendía ser “el Yes del subdesarrollo”. Se le reconocen fuertes influencias de Genesis, Yes, Camel, Pink Floyd, Focus y Steely Dan.
El Bigote Bicolor de la Cruz del Sur nacio para ver lo que pocos pueden ver ...y para escuchar lo que muy pocos pueden oir. Con su Oido Total escribio las paginas mas memorables de la historia de nuestro Rock Nacional QUE SUPIMOS CONSEGUIR . Sui Generis , Seru Giran ,La Maquina de Hacer Pájaros , Charly Garcia es eso y mucho mas ...son sus dedos sobre el pentagrama de nuestra alma ...es su arte hecha CANCION . Con Ustedes...El Creador de Himnos...
El Bigote Bicolor de la Cruz del Sur nacio para ver lo que pocos pueden ver ...y para escuchar lo que muy pocos pueden oir. Con su Oido Total escribio las paginas mas memorables de la historia de nuestro Rock Nacional QUE SUPIMOS CONSEGUIR . Sui Generis , Seru Giran ,La Maquina de Hacer Pájaros , Charly Garcia es eso y mucho mas ...son sus dedos sobre el pentagrama de nuestra alma ...es su arte hecha CANCION . Con Ustedes...El Creador de Himnos...
Eligieron un nombre de animal para nombrar la banda. Y estos son los artistas que nos acompañan en Banda de Animales: Arctic Monkeys, Band Of Horses, Fleet Foxes, La Máquina de Hacer Pájaros, Los 7 Delfines, Los Gatos, Los Lobos, Los Pericos, Los Piojos, Noah and the Whale, Noel Gallagher's High Flying Birds, Pescado Rabioso, Rata Blanca, Ratones Paranoicos, Stray Cats, T. Rex, Temple Of The Dog, The Animals, We The Lion, The Turtles.
Eligieron un nombre de animal para nombrar la banda. Y estos son los artistas que nos acompañan en Banda de Animales: Arctic Monkeys, Band Of Horses, Fleet Foxes, La Máquina de Hacer Pájaros, Los 7 Delfines, Los Gatos, Los Lobos, Los Pericos, Los Piojos, Noah and the Whale, Noel Gallagher's High Flying Birds, Pescado Rabioso, Rata Blanca, Ratones Paranoicos, Stray Cats, T. Rex, Temple Of The Dog, The Animals, We The Lion, The Turtles.
Con ustedes, el podcast del programa 75 de Cerca de la Orilla, para que lo tengan y lo escuchen a la hora que quieran. Este es el quinto de una serie de programas titulados "Recorriendo PROGgresivamente el mundo", en esta ocasión visitando el país de Argentina. Disfruta excelente material progresivo argentino de Uranian, 2112, Hexatónica, La Máquina de Hacer Pájaros, C, Fernando Refay y Arco Iris. Lista de canciones: The Paradox - Artista Fernando Refay, Disco The Paradox The Hour of Justice - Artista Fernando Refay, Disco The Paradox Un tiempo después - Artista Uranian, Disco La ciudad de los sueños Ah, te vi entre las luces - Artista La máquina de hacer pájaros, Disco La máquina de hacer pájaros Los hermanos Lombardi - Artista 2112, Disco El maravilloso circo de los hermanos Lombardi It Just Happens - Artista C, Disco C (Vol II) Principe del alba (aurora boreal) - Artista Arco Iris, Disco Agitor Lucens V Visionario - Artista Hexatónica, Disco El Visionario Ficha Técnica: Fecha de transmisión: 9/Julio/2013 Horario: 19:00 hrs. Centro de México Locución y edición: Esteban Corona Grabación: Oscar Segura Producción y guión: Javier Heliodoro Aguirre ¡Progresivos saludos argentinos!
Con ustedes, el podcast del programa 75 de Cerca de la Orilla, para que lo tengan y lo escuchen a la hora que quieran. Este es el quinto de una serie de programas titulados "Recorriendo PROGgresivamente el mundo", en esta ocasión visitando el país de Argentina. Disfruta excelente material progresivo argentino de Uranian, 2112, Hexatónica, La Máquina de Hacer Pájaros, C, Fernando Refay y Arco Iris. Lista de canciones: The Paradox - Artista Fernando Refay, Disco The Paradox The Hour of Justice - Artista Fernando Refay, Disco The Paradox Un tiempo después - Artista Uranian, Disco La ciudad de los sueños Ah, te vi entre las luces - Artista La máquina de hacer pájaros, Disco La máquina de hacer pájaros Los hermanos Lombardi - Artista 2112, Disco El maravilloso circo de los hermanos Lombardi It Just Happens - Artista C, Disco C (Vol II) Principe del alba (aurora boreal) - Artista Arco Iris, Disco Agitor Lucens V Visionario - Artista Hexatónica, Disco El Visionario Ficha Técnica: Fecha de transmisión: 9/Julio/2013 Horario: 19:00 hrs. Centro de México Locución y edición: Esteban Corona Grabación: Oscar Segura Producción y guión: Javier Heliodoro Aguirre ¡Progresivos saludos argentinos!
Películas (1977) es el segundo y último álbum de estudio de la banda argentina de rock progresivo La Máquina de Hacer Pájaros. Este álbum exhibe una mayor variedad en las ideas musicales, así como un trabajo más ampuloso en los arreglos de los temas en comparación con el disco anterior de la banda, La Máquina de Hacer Pájaros, editado en el año 1976. El arte gráfico estuvo a cargo del famoso diseñador Juan Oreste Gatti. En el año 2007, la revista Rolling Stone de Argentina ubicó el álbum en el puesto 71.º de su lista de «Los 100 mejores álbumes del rock argentino».
Temas utilizados:"Todo tiempo posible" - "Mes" - "Corto Amanecer" - "La triste visión del entierro propio" - "Irónico ser" - "Determinados espejos" - "Recluso artista" (Crucis, 1976) - "Ah, te vi entre las luces" (La Máquina de Hacer Pájaros, 1976)Archivos utilizados:- Gustavo Montesano en el programa "La Bandeja" de AM 1590. Entrevista de Sebastian Matatagui (Noviembre de 2015)- José Luis Fernandez en el programa "La Bandeja" de AM 1590. Entrevista de Sebastian Matatagui