Podcasts about hospital virgen

  • 38PODCASTS
  • 69EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jan 12, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about hospital virgen

Latest podcast episodes about hospital virgen

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T04C093 La ONG 'Cirugía Solidaria' cumple 20 años (12/01/2023)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 25:28


Más de 500 intervenciones quirúrgicas llevó a cabo la ONG Cirugía Solidaria el pasado año en varios países del continente africano. Esta ONG celebra su XX Aniversario con una serie de actividades mañana viernes y el sábado, entre ellas una exposición de fotos en el paseo Alfonso X de Murcia.En Plaza Pública, el cirujano del Hospital Virgen de la Arrixaca y miembro de esta ONG, José Manuel Rodríguez explica que en sólo dos semanas atendieron a más de 1.200 personas, de las que 500 precisaron de una intervención quirúrgica.Para salvar el recelo de los médicos africanos, esta ONG ha puesto en marcha un proceso formativo a distancia con los profesionales sanitarios de Senegal para el que utilizan unas gafas conectadas a Internet. El objetivo de la ONG Cirugía Solidaria es contar con un hospital permanente en Africa.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía Fin de Semana - 07/01/23

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 15:14


Segundo día de luto oficial en la localidad sevillana de Marchena por el accidente durante la cabalgata de Reyes. El funeral de la mujer de 72 fallecida se ha celebrado en la tarde de este viernes. Mientras, continúan estables dentro de la gravedad los dos heridos con peor consideración ingresados en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Son los datos del último parte que el centro ha facilitado hace apenas unos minutos. Recordamos, los ingresados son un menor de dos años y un hombre mayor. En los deportes, sorteo de octavos de final de la copa que se celebra a esta hora en Madrid y que nos deja un Alavés - Sevilla y un Betis - Osasuna.   Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T04C086 Murcia ya tiene representantes de los Reyes Magos (03/01/2023)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023


El jefe de gabinete de la Alcaldía, Javier Mármol; el monitor de la Cruz Roja, Ibrahim Sidibe; y el periodista, Javier Ruiz, serán los "representantes" de los Reyes Magos en la Cabalgata del próximo día 5, en la ciudad de Murcia.La tradición de elegir a un miembro de la corporación municipal, reconocer la labor de los que se dedican a ayudar a los que más lo necesitan y la de los medios de comunicación son los motivos por los que han sido elegidos para encarnar a Melchor, Gaspar y Baltasar.Así lo ha anunciado el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, en un acto que ha tenido lugar esta mañana junto al Jardín de Fofó, y en el que también se ha referido al nuevo recorrido que este año tendrá la Cabalgata de los Reyes Magos por la zona norte de la ciudad.Por su parte, el representante de Baltasar, Ibrahim Sidibe, ha alabado el buen comportamiento de los niños y niñas murcianas, a quienes ha augurado muchos regalos en la mágica noche de los Reyes Magos.Previamente, sus majestades visitarán, en la mañana del día 5, el Hospital Virgen de la Arrixaca, recibiendo después la visita de los niños en la Glorieta, a las 12:00 horas, con una degustación del típico "roscón de reyes".La venta de las sillas para presenciar la Cabalgata, que va a buen ritmo, se puede hacer en la web enterticket.es por un precio que es de 6 euros para primera fila y 5,50 euros para la segunda línea, más los gastos de gestión.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T04C081 Renuevan la planta de Maternidad y Pediatría del Hospital Virgen del Castillo de Yecla (27/12/2022)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 10:35


Este último departamento cuenta con 19 camas destinadas a los pacientes pediátricos en las que se atiende una media de 36 ingresos al mes. La sección de maternidad atiende de forma anual medio millar de partos. Las renovadas instalaciones han quedado inauguradas hoy después de una visita del presidente de la comunidad. El jefe del ejecutivo ha aprovechado este acto para avanzar que los Presupuestos de la Comunidad para 2023 contemplan partidas para construir el Centro Integral de Alta Resolución del Altiplano, renovar el Centro de Salud Francisco Palao de Yecla y hacer uno nuevo en esa localidad. Patricia Jiménez ha estado en esta inauguración.

Terrores Nocturnos
04X15 España Embrujada: El Hospital Virgen de la Montaña

Terrores Nocturnos

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 37:08


Los sanatorios y los hospitales, son quizás uno de los sitios que más dolor han albergado a lo largo de la historia. En este capítulo, hablaremos del hospital Virgen de la montaña de Cáceres, en Extremadura, España. Un edificio que lleva más de un siglo de historia en pie y que su único uso ha sido sanitario. Pero que si por algo es conocido este hospital es por ser uno de los más encantados del país, y nos atreveríamos a decir del mundo… Por supuesto gracias a todos vosotros, mecenas por acompañarnos sin parar. ¡Sois los mejores! Camarzana1, José Manuel D. G., Consuelo, Laura D., Ramiro C., Samuel C., Ana C., Clara R., Lara M., Claudia, Xavito B., Laura, Iván De Benito P., Marcos M. V., Naiara G. G., TorpeKun, Míriam Z., Sara S. C., Eva V., Paloma del Soterraño S. M., Ferran B. L., Fernando F. M., José Antonio M. H., Patri J., Sandra S. C., Antonio A., Sara D., Beatriz G., Mónica M., Maxbiag, Carmen S. S., Raquel., Rocio B., Alejandro L. G., Sebastian Q., Lorena R. T., Nox21, Andréa E., Víctor I., Alba R., Diego G., Raul M. G., Klap K., Julia E. S., Jonathan L. G., Noelia M., Jose C., David G. A., Virginia, Nardo1000, Diego C. A., Mayte S.M., Cynthia, Homero R. D. C., Desirée G. A., Miguel Ángel S., Andres C., Antonio S. M., Vero, Ana, Yaiza M. G., Manuel Jesús F. V., Ian T. A., Felix R. G., Jaime A. B., Natalia E. N., Pep V., Alejandro, Adrián A. C., Vicco S., Nico, Beatriz S., Juan Carlos V. P., Carla, Manuel G. C., Adrian, Ángel M. CRC., Moreyba S., Inés B. P., Patricia, Maciej Adrián R. A., Borja O. D. U., Daniela G., Blegoner P., Antonino D. M., Belén L. M., Andrea D., Robert, Marta G., Nonina, Cuervo Aqua, Tamara, Sara P., Maite Y., Raquel N., Hellnukk, Iris, Miriam S. G., David G. A., Vanesa, Rut, Maria Merino P. D. R., Merce A., Sergio N., Maria Ignacia V., Laura S., Ezequiel Y., HumaDracobane, M Moar, Aleix C., Regina G. M., Alejandra A., Alba, Erika T., Dahmm22, Guardi C. G., Alejandro F. P., Clara, Julia Salomon, Angel, Lionmind, Broke S., Thehob, Natanael C. S., Judith P. C., José A., David, Barbara P. J., Laura R., Patricia O. P., Arianna T. M., Juan L., Ana, Mariana D., Carlos Javier V. B., Sofía, Oscar Mata G. D. C., Marta B., Javier A. S., José Luis H. M., Chris, Ramiro, Victor N., Micaela, Joan Marc P. S., Miguel Diego A. C., Javier M. P., Nina S., Yara, Patricia L. C., Laura N., Carmen, Bea T., Javier C., Marino Adolfo B. A., Dg, Bea G., Jorge H., Ismael G., Nicole N., AlvaroArteaga27, Alexander J. G., Kumagoro 93, Carlos E., Sheila G., Francisca C. V., Beto L. O., Luis M., Marcela V., Joey B., Mireia S., Rubén G., Vikki V., María Cecilia C. V., Fran M., Eva L. F., Jose J., Inma, Juan Miguel P. P., marenostrum93, Moar Moar L., Vale C., Juan M, Angie V., Nerea N., Neah, Alicia B., Lisa M., David S. A., Fani, Ismael R., Laura M., Marco P., Anna G. A., Christian Aitor L. S., Aitor M., Iratxe R., Mario H., Javier M. S., Ybar, Irene R. V. ¿Quieres contactar con nosotros? Tiktok: @terroresnocturnos.trn Twitter: @TerroresN Instagram: @terroresnocturnos_trn Twitch: TerroresNocturnos_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Instagram David Fernández Marcos: @davidfm55 Instagram The Gray: @thegray.art Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Realizado por David Fernández Marcos Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz Ilustración de TheGray.art --- Send in a voice message: https://anchor.fm/terroresnocturnos/message

El podcast de Jana Fernández
Cuida tu mente, con la dra. Soraya Bajat Pacios

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 62:55


En el mundo, una de cada cuatro personas sufre o sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida. Según se desprende del estudio “El estado de la salud mental en España” realizado por Sanitas en abril de este año 2022, en España, cerca del 92% de las personas considera tener un buen estado de salud mental y bienestar emocional, aunque el 40,7% reconoce que podría mejorar, y un 8,3% que cree que no está en buen estado.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Granada - Trasplante de vena - 02/06/22

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 5:09


En el Hospital Virgen de las Nieves de Granada se ha realizado una operación pionera en el mundo. Por primera vez, se ha trasplantado una vena de un donante fallecido gracias a los avances en medicina personalizada. Este trasplante ofrece una solución a la insuficiencia valvular, una enfermedad que provoca pesadez e hinchazón de piernas e incluso úlceras abiertas.   Escuchar audio

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T04C016 #115 (11/05/2022)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later May 11, 2022 53:12


La revista suiza Mathematics ha otorgado el premio al mejor artículo científico difundido en su publicación al catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena Juan Luis García Guirao. El trabajo del investigador del grupo de Sistemas Dinámicos Aplicados a la Ingeniería describe el movimiento y propagación de las olas marinas. Con él hablamos de otras aplicaciones que tienen las Matemáticas en la sociedad.Por otra parte, les hablamos de las enfermedades de trasmisión sexual y de la práctica de ‘Chemsex', que procede de las palabras inglesas ‘chemical' y ‘sex', y se refiere al uso de drogas para mantener relaciones sexuales durante varias horas e incluso días. Lo tratamos con Helena Albendín, internista de la Unidad de Infecciones de Trasmisión Sexual y VIH del Hospital Virgen de la Arrixaca.Otro asunto que les contamos son las aplicaciones de la luz en la ciencia, la cultura, el arte y la educación en campos como la medicina, las comunicaciones y la energía, con motivo del Día de la Luz. Lo explica Josua Fernández, profesor del Departamento de Óptica de la Universidad de Murcia.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C151 Ossama Morsi: "Sólo del 5% al 10% de los casos de Parkinson son genéticos; del resto, no se conoce la causa" (11/04/2022)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 29:28


REDACCIÓNHoy es el Día Mundial del Parkinson y con ese motivo, la Federación Española de pacientes con esta enfermedad ha lanzado un par de datos llamativos: uno, es que entre el 15% y el 25 % de los pacientes con Parkinson tiene algún familiar con esta patología; el segundo, que la mayor parte de los casos de Parkinson son formas esporádicas que no se deben a una alteración genética concreta.En esto mismo ha incidido esta tarde el doctor Ossama Morsi, del Hospital Virgen de La Arrixaca y uno de los mayores expertos en esta enfermedad del país. Sólo un 5% de los casos de Parkinson tienen un origen genético. El resto obedecen a causas sobre las que se ha especulado mucho pero de las que no existe certeza científica.Para hacer más difusa aún la realidad, habría que tener en cuenta otro dato: sólo una pequeña parte de los pacientes que presentan síntomas compatibles con esta enfermedad son diagnosticados con la enfermedad de Parkinson. El resto padece en realidad otros trastornos neurológicos que pueden confundirse con el Párkinson auténtico. El problema es que el tratamiento farmacológico sólo es efectivo con los que sufren lo que podríamos denominar "Parkinson auténtico".

Julia en la onda
Julia en la Onda 06/04/2022

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 234:41


Programa completo de 'Julia en la Onda', con Julia Otero. Hoy, en 'La tele con Monegal', Ferrán Monegal analiza las reacciones al discurso de Zelenski y Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. En 'El Especialista', hablamos con Jorge Morales de Labra sobre el futuro de la luz. En 'Persona Física', Raquel Martos y Pedro Vera nos exponen su visión sobre el fin de las mascarillas y la reunión de Feijóo con el rey Felipe VI. Entrevistamos a Ramiro Núñez, jefe del Servicio de Trombosis y Hemostasia del Hospital Virgen del Rocío en Sevilla, que nos habla de la desconocida enfermedad: la hemofilia. Y en 'El Gabinete', analizamos con Elisa Beni, Arantxa Tirado y Juan Manuel de Prada las contradicciones de la legislación española respecto a la gestación subrogada.

Buenos días madresfera
La despensa emocional en la infancia y la adolescencia con Laura Hernangómez Criado

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 55:22


Episodio 1081Hablamos sobre alimentación, emociones y trastornos de la conducta alimentaria con la psicóloga clínica especializada en TCA Laura Hernangómez Criado de la Unidad de trastornos alimentarios de Hospital Virgen de la Salud de Toledo.http://cometeelmundotca.es/index.php/blog/item/161-la-despensa-emocional-de-la-primera-infanciahttp://cometeelmundotca.es/index.php/blog/item/163-la-despensa-emocional-de-la-segunda-infancia-y-adolescenciaRecibe la news semanal de Madresfera: https://www.madresfera.com/newsletter/Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T04C006 #106 (16/02/2022)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Feb 15, 2022 51:31


¿Se debe cambiar el funcionamiento del sector ganadero y cárnico? Pedro Antonio Balanza, licenciado en Veterinaria y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia, asegura que la agricultura extensiva y la intensiva no son excluyentes y que esta última ha dado lugar a una democratización del consumo de la carne. Eso no significa que no se deba establecer un debate técnico y científico, al margen de cuestiones políticas, sobre si es necesario cambiar el sector y de qué forma se debe hacer.Por otra parte, el 14 de febrero se ha conmemorado el Día de las Cardiopatías Congénitas, unas patologías que consisten en defectos en el desarrollo y en la formación del corazón presentes durante el periodo de gestación y en algunos casos hereditarias. Cada año se diagnostica algún tipo de estas enfermedades a un centenar de menores en la Región de Murcia y el Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Virgen de la Arrixaca atiende a unos 2000 pacientes, aunque no todas son graves, según explica el jefe del Servicio, Francisco Castro García. El sector de la Comunicación realiza actividades de emprendimiento diversas, que explica Juan Miguel Aguado, catedrático de Periodismo de la Universidad de Murcia. A través del Proyecto Innovacom lanzan los Premios ContentMove a la mejor startup y startup junior en contenido y comunicación de España, en el que participan varias instituciones. Con él reflexionamos sobre las posibilidades laborales en este sector y el futuro de este campo.

Sanará Mañana
Sanará Mañana_ Programa 100 con Aida Galindo_Terapia canina en extracciones

Sanará Mañana

Play Episode Listen Later Feb 8, 2022 33:15


Aída Galindo, nuestra invitada al programa 100 de ‘Sanará Mañana’ es la Jefa de bloque de cuidados pediátricos en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. En equipo con la supervisión y la subdirección de enfermería, han implantado la terapia canina en la sala de extracciones y los beneficios y mejoras en los cuidados son de lo más destacados.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T03C038 #96 (30/11/2021)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Nov 29, 2021 64:05


España es líder en donación de órganos. Ha pasado, según la Organización Nacional de Trasplantes, de 14 donantes por millón de habitantes a 38 que tiene en la actualidad y la Región de Murcia ha liderado la tasa en nuestro país durante varios años. Sin embargo, ahora se plantean otros retos, como explica la directora de la ONT, Beatriz Domínguez Gil. El Sistema Nacional de Trasplantes se ha recuperado de la disrupción que ha causado la pandemia del coronavirus, pero la demanda de órganos sigue estando ahí y solo pueden donarlos entre el 1 y el 2 por ciento de la población. De este modo, se amplía el tipo de donante a los pacientes de enfermedades neurodegenerativas, como la ELA; las personas que han solicitado la eutanasia, de hecho, dos españoles ya han donado sus órganos de esta forma; y los personas que han fallecido por una parada cardiorespiratoria.Los retos también llegan al terreno de las técnicas y la ONT está provomiendo la donación en asistolia, que permite mantener los órganos en unas mejores condiciones. Lo explica que explican Eduardo Miñambres, coordinador de Trasplantes de Cantabria, la comunidad que más trasplantes realiza con asistolia; y Mario Royo-Villanova, coordinador de Trasplantes del Hospital Virgen de la Arrixaca, uno de los centros pioneros en España en realizar la donación cardíaca en asistolia. Además, les informamos de la investigación que se realiza en este ámbito. Una de las líneas pasa por los trasplantes de órganos de animales, como el cerdo. Guillermo Ramis, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia e investigador del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria, explica los avances tras el trasplante de un rinón a una mujer en muerte cerebral en Estados Unidos.Por otra parte, contamos la experiencia de los pacientes. Noelia Caballero, trasplantada de riñón desde hace 26 años, explica su proceso y cómo está viviendo la pandemia del coronavirus siendo una paciente de riesgo. Indica que se ha vacunado del coronavirus, pero no ha desarrollado defensas con las dos primeras dosis.

Aviación Digital Podcast
Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria

Aviación Digital Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 20:11


Entrevista al autor del libro "Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria”, Miguel Ángel González Canomanuel. El Dr. González Canomanuel es Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde hace más de 25 años, ha trabajado en los servicios de urgencia de diferentes hospitales y ahora ejerce como adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Como piloto deportivo y aficionado a todos los temas aeronáuticos, este médico toledano decidió comenzar hace más de una década una investigación en la que se unen estos dos campos tan especiales para él.

Aviaciondigital
Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria

Aviaciondigital

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 20:11


Entrevista al autor del libro "Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria”, Miguel Ángel González Canomanuel. El Dr. González Canomanuel es Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde hace más de 25 años, ha trabajado en los servicios de urgencia de diferentes hospitales y ahora ejerce como adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Como piloto deportivo y aficionado a todos los temas aeronáuticos, este médico toledano decidió comenzar hace más de una década una investigación en la que se unen estos dos campos tan especiales para él.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T02C033 #90 (19/10/2021)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 53:48


En el mes de noviembre se presenta el informe “Atención del ictus en la Región de Murcia. Presente y futuro", un documento que contiene las conclusiones de los expertos del sector de la salud de la Región de Murcia. Entrevistamos a una de las coordinadoras del documento, Ana Morales, que es coordinadora regional del programa del ictus y jefe de servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Arrixaca.Por otra parte, Ana Cánovas, estudiante de la UPCT, explica su trabajo de reutilización del dióxido de carbono en el curado del hormigón y su uso en la producción de áridos reciclados en la industria cementera española, que enfrenta el reto de alcanzar en 2030 una reducción del 43% de sus emisiones. También entrevistamos a profesores y alumnos del Instituto Sanje de Alcantarilla, que han quedado finalistas en el concurso Ciencia en Acción con los proyectos “Las matemáticas de las cosas”, coordinado por el profesor Francisco José Marín, y desarrollado por los alumnos Jaime Molina, Iván López, Pedro Sánchez y Xin Yu; y “Las cosas como son”, a cargo de las profesoras Carmen Molina, María del Mar Ruiz y Herminia Sevilla, mientras que su realización ha sido llevada a cabo por los alumnos Ángela Cava, Katia Rodríguez y Juan Miguel Pérez.

En Casa de Herrero
El broche: La cuna eléctrica que mece a los recién nacidos con necesidades especiales del Hospital Virgen de las Nieves

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 15:22


Luis Herrero entrevista a Mercedes Alonso, supervisora de la unidad Neonatal en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T02C198 Alberto Torres: "Esto no está superado, el potencial de desarrollo de la pandemia puede dar lugar a nuevas variantes" (21/07/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 21, 2021 33:37


Alberto Torres es jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital Virgen de la Arrixaca y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Murcia.REDACCIÓN.Uno de los pocos datos positivos que hoy podemos encontrar en la información oficial sobre la evolución de la pandemia es el que señala un ligero descenso en el número reproductivo básico, el índice que marca la velocidad a la que se propaga el virus.Ese "número R", que en los últimos días ha estado rozando el 1,5 está ahora en el 1,38. No es mucho pero, sobre todo, habrá que esperar unos días para saber si estamos realmente ante una desaceleración de los contagios. Nos lo ha dicho el epidemiólogo Alberto Torres, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Murcia, que subraya que la situación no cambiará sustancialmente hasta que ese índice no vuelva a estar por debajo de 1. Mientras eso no ocurra, el escenario al que nos enfrentamos seguirá siendo muy peligroso, porque el incremento de contagios estará en progresión geométrica, multiplicándose por dos a cada semana que pase.

Medicina por un tubo
Hemofilia: calidad de vida y salud articular

Medicina por un tubo

Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 22:25


Escuchamos las historias de pacientes, familiares, médicos y sanitarios En Medicina por un tubo seguimos aumentando nuestro conocimiento sobre todo lo que rodea a la hemofilia. En esta ocasión, nos acercamos a las historias que nos cuentan los familiares de los pacientes y los profesionales sanitarios que les acompañan en su día a día. Participan, entre otros, el doctor Ramiro Núñez, Jefe del Servicio de Trombosis y Hemostasia del Hospital Virgen del Rocío, Miguel Ángel Martín, secretario general de FEDHEMO, Pau Bosch, enfermera en el Hospital La Fe de Valencia, y María, madre de un paciente de 7 años.   

Mediodía COPE
Mediodía COPE 10 de junio 2021 de 13h a 14h

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 14:27


La selección finalmente se vacunará mañana. Falta ver con qué vacuna. Los octavos de final se celebran el 26, 27, 28 y 29 de junio. A los nuestros les tocaría la segunda dosis el 1 de junio, dentro de 21 días, en caso de que no se opte por la vacuna monodosis. La víspera de los cuartos. Si pasamos, les estarían vacunando el día de antes. ¿Cómo afecta al rendimiento de nuestros deportistas esta vacuna? ¿Por qué Pfizer y no Janssen, que es solo una dosis? Tiene las respuestas a nuestras preguntas el doctor Manuel Muro, Jefe de Servicio de Inmunología de Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.Hablamos con el doctor Juan Buades sobre la amiloidosis.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T03C013 #78 (18/05/2021)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later May 17, 2021 49:06


En este programa entrevistamos a:- Rafael Marcé, investigador del Instituto Catalán de Investigación del Agua.- José Meca, responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Virgen de la Arrixaca.- David Hernánez Herrero, médico rehabilitador del Hospital La Paz y miembro de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.- Susana Arias, coordinadora del Manual de Neurología y Conducción de la SEN y la DGT

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T01C007 #73 (12/04/2021)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Apr 11, 2021 51:38


María Luisa Lozano, hematóloga del Hospital Morales Meseguer y miembro del grupo de investigación de Hemato oncología, explica la relación de la vacuna de AstraZeneca con los casos de trombosis aparecidos; Juan Carlos Illera del Portal, catedrático de Fisiología Animal de la Universidad Complutense de Madrid, habla de la investigación animal en la actualidad; María José Sánchez, facultativa del Servicio de Genética Clínica del Hospital Virgen de la Arrixaca, trata el desarrollo de niños nacidos por técnicas de reproducción asistida, que ha sido premiado por la revista Anales de la Pediatría; y Daniel Pérez, responsable tecnológico de la plataforma IndieOpen de la Universidad Politécnica de Cartagena, habla de la plataforma que ha quedado finalista en un certamen internacional.

La cueva 51
El fanatasma del hospital Virgen del toro

La cueva 51

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 21:13


Una mujer a la que no se le distingue la cara. Muy alta, "altísima". Vestida con un camisón "de color blanco" y con el pelo tan largo que prácticamente "le cubre los hombros". Esta es la descripción de Daniel, un guardia civil de Menorca, sobre la supuesta aparición de un fantasma hace cinco años en el antiguo hospital Verge del Toro

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T03C006 #71 (30/03/2021)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 51:17


Helena Albendín, internista del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, explica los tratamientos sobre coronavirus existentes y el trabajo de investigación que se está realizando, con motivo de un seminario organizado en el Hospital Reina Sofía de Murcia. Además, trataremos la relación del VIH y la covid-19 con Juan Berenguer, consultor de Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón, que ha participado en esa jornada.Por otra parte, el Hospital Virgen de la Arrixaca ha creado la Unidad de Patologías Crónicas Complejas, que en la actualidad atiende a 40 niños de 0 a 14 años. Nos lo explica su coordinador, Antonio Cervantes.Desde el punto de vista medioambiental, José Antonio García Charton, profesor de Ecología e investigador principal del grupo de Ecología y Conservación Marina de la Universidad de Murcia, y Virginia Sandoval, ambientóloga e investigadora en Ecología Marina, explican la influencia que la pesca recreativa puede tener en Cabo de Palos. Han desarrollado el proyecto MaReFish.

Cadena SER Castilla-La Mancha
Entrevista con Cristina Romero

Cadena SER Castilla-La Mancha

Play Episode Listen Later Mar 4, 2021 10:25


Jefa de la Sección de Radiología de la Unidad de Mama del Hospital Virgen de la Salud de Toledo

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T01C011 #66 (23/02/2021)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 59:09


En este programa entrevistamos a Antonio Ruiz, inmunólogo de la Universidad de Murcia e investigador del IMIB, sobre las distintas vacunas del coronavirus y las nuevas cepas. Considera que la cepa británica puede representar ya la mitad de los casos nuevos en la Región, aunque añade que las vacunas responden bien frente a las mutaciones y destaca la eficacia de la vacuna de Pfizer. Por otra parte, Juan Ramón Gimeno, coordinador de la Unidad de Cardiopatías del Hospital Virgen de la Arrixaca e investigador de un proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III sobre cardiopatías y coronavirus, explica cómo afecta la enfermedad a los pacientes con cardiopatías.Otro de los asuntos que tratamos es la encefalitis con motivo del día mundial el 22 de febrero. Marta Guillán, neuróloga y secretaria del grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista de la Sociedad Española de Neurología, nos explica qué es la encefalitis y qué la causa.

Hora 25
El médico que ensaya un medicamento contra el COVID-19 a partir de trasplantes de médula ósea

Hora 25

Play Episode Listen Later Feb 11, 2021 10:44


Hablamos en 'Hora 25' con José María Moraleda, jefe del Servicio de Hematología y Terapia Celular en el Hospital Virgen de la Arrixaca, responsable del grupo de Trasplante de médula ósea del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria.

Radio Sevilla
José Miguel Cisneros, jefe de servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 14:26


El doctor ha hablado en Hoy por hoy Sevilla sobre el aumento de casos, la tercera ola y la esperanza de la vacuna

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto milenio: El hospital encantado

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 26:10


Según varios testigos, en el Hospital Virgen de la Montaña (Cáceres) suceden fenómenos extraños. Anteriormente, el edificio era llevado por monjas de la Misericordia. Entre otros fenómenos, los testigos refieren extraños sonidos y conversaciones inexistentes, la supuesta aparición de una monja y la apertura de ventanas sin justificación. Tanto es así, que son varios los trabajadores que han solicitado la baja laboral. El periodista e investigador Gonzalo Pérez Sarró nos contará la inquietante historia de este edificio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio Zamora
Hoy por hoy Zamora y Benavente (16/12/2020) Segundo Tramo

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 51:06


Hablamos sobre el brote de COVID que se ha producido en el Hospital Virgen de la Concha

Castilla y León Informativos
Informativo Zamora - 13/11/20

Castilla y León Informativos

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 15:02


 - La presión hospitalaria por el Covid obliga a cerrar un quirofano en el Hospital Virgen de la Concha.  - Los hosteleros de Zamora salen a la calle para pedir ayudas ante el obligado cierre de sus negocios.  - Zamora lucha contra el cambio climático en el foro "Climathon 2020".  - Podemos situa a Zamora en la "zona cero de la crisis sanitaria". Escuchar audio

Hoy por Hoy
Niño medicamento

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 12, 2020 26:43


Soledad Puerta y Andrés Mariscal, fueron los coprotagonistas de la que fue noticia en esas dos fechas. Eran ya los padres de Andrés, un niño de 6 años que padecía Beta Talasemia, una anemia muy grave. Y ese 12 de octubre de 2008 en el Hospital Virgen del Rocio de Sevilla se convertían de nuevo en padres, nacía Javier

Mediodía COPE
Mediodía COPE 13 de agosto de 2020 de 13 a 14

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 17:17


Brote de meningoencefalitis en Sevilla. Hablamos con José Miguel Cisneros, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.Campaña de la Cruz Roja de prevención del Covid-19 en los jóvenes en Cataluña. Hablamos con una de los voluntarias que participa: María Gil.

En primera persona
En primera persona - 'Los años en oncología infantil forman parte de mí' - 26/07/20

En primera persona

Play Episode Listen Later Jul 26, 2020 31:12


Hace 10 años estuve en la planta de oncología infantil del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y la fuerza de aquellos niños, de sus padres y de todo el equipo que conforma esa familia tan especial en ese lugar me conmovió. Ha pasado mucho tiempo y tenía ganas de saber qué ha pasado con alguno de esos niños aprendió a leer y a escribir entre batas blancas. La gran mayoría sale adelante y cada generación de niños enfermos de cáncer se recupera antes y mejor porque la ciencia avanza y con ella la supervivencia y una mejor calidad de vida. Miguel fue uno de esos niños que vivió parte de su infancia en esta planta de hospital y es uno más en lo Jóvenes Valientes que participan de la asociación Andex, la asociación de padres de niños con cáncer de Andalucía. Hoy es un chico feliz, con salud, con su carrera y sus ganas de vivir como una persona más. Pero aquella experiencia siempre formará parte de quien es hoy. Escuchar audio

Programas Vidarmónica
Vidarmónica Programa 20

Programas Vidarmónica

Play Episode Listen Later May 31, 2020 60:14


En este programa hablamos del poder de la gratitud para atraer cosas buenas a tu vida. Y damos las gracias a los sanitarios que se han dejado la piel para salvar vidas en esta pandemia. Entrevistamos a María José Sánchez Carretero, Jefa de Medicina Intensiva del Hospital Virgen de la Salud de Toledo que nos cuenta cómo ha sido esta lucha que ha marcado un antes y un después para los profesionales de la salud. También comparte cómo están recibiendo los mensajes de agradecimiento de pacientes que han conseguido superar el coronavirus y también de familiares de aquellos que han fallecido. La psicóloga Natalia Pedrajas, directora de Apoyo Psicológico en Casa, nos habla de los efectos emocionales de la desescalada. La coach psico-espiritual, Dalia Galindez, nos da claves para construir cambios beneficiosos en nuestra vida. El experto en alimentación consciente y saludable, Albert Ronald Morales, nos habla de cómo cuidar nuestro hígado, uno de los órganos más importantes del cuerpo. Y John Curtin, presidente de la Federación Española de Reiki y de la Fundación Sauce, nos explica los beneficios que nos aporta la gratitud. Este programa se emitió el 30 de mayo de 2020 en Radio Inter.

Radio Sevilla
Entrevista Rocío Pérez

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later May 22, 2020 9:52


La directora de Enfermería del Hospital Virgen del Rocío valora el alta en su hospital del último contagiado por coronavirus

Radio Elda
Hora 14 Elda y comarca (22/05/2020)

Radio Elda

Play Episode Listen Later May 22, 2020 12:48


Hablamos de la situación del Hospital Virgen de la Salud de Elda que empieza a volver a la "nueva normalidad", mientras tanto, para atender a personas vulnerables, Elda ha aumentado los convenios con Cruz Roja y Cáritas

Medicina por un tubo
Cáncer de vejiga (III): la inmunoterapia

Medicina por un tubo

Play Episode Listen Later May 18, 2020 12:27


Aprendemos con expertos sobre la evolución de los tratamientos contra el cáncer de vejiga El cáncer de vejiga es uno de los que afortunadamente mejor ha visto evolucionar su tratamiento en los últimos años. Como siempre en medicina e investigación, el camino por recorrer sigue siendo amplio y, en ese camino de mejora, nos volvemos a encontrar con una vieja conocida de este podcast: la inmunoterapia. Nos ayudan a conocer su impacto en el tratamiento el doctor Guillermo de Velasco, Médico Adjunto en Oncología Médica en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, el doctor Enrique Grande, jefe de Oncología del MD Anderson Cáncer Center de Madrid, y la doctora Begoña Pérez-Valderrama, médico adjunto de oncología del Hospital Virgen del Rocío Puerta de Hierro.

Sport Life
"El deporte nos hace más resistentes ante el Covid-19"

Sport Life

Play Episode Listen Later May 1, 2020 18:23


El Dr. César Canales es médico Especialista en MFYC, urgenciólogo en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y adscrito a la unidad de dolor del Servicio de Anestesia a cargo de la patología musculo esquelética, deportista (fue uno de los primeros campeones de España de clubes de carreras de montaña) y además ha vivido en primera persona la enfermedad ya que se contagió de coronavirus. César nos da su opinión sobre la polémica por la distancia que debemos guardar cuando salgamos a correr y nos deja claro que ser deportista te hace más resistente a la infección por el Covid-19.

Mediodía COPE
Mediodía COPE del de 30 abril de 2020 de 13 a 14

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Apr 30, 2020 22:10


Un ejemplo más de los negocios que se preparan para la puesta en marcha, y que se ven arrastrados por la crisis económica. Jerónimo Fernández es el director de una agencia de viajes en León.Repasamos las condiciones para que podamos salir a pasear y hacer deporte a partir del sábado con el doctor José Miguel Cisneros, director de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Viva la Radio
VIVA LA RADIO. Llamamiento a la calma con la aparición de casos de shock pediátrico en Inglaterra

Viva la Radio

Play Episode Listen Later Apr 28, 2020 5:41


Hablamos con Salvador Ibañez, vicepresidente de la Asociación de Pediatras del Sureste quienes realizan un llamamiento a la calma "hemos recibidio numerosas llamadas de padres asustados por esta noticia que desveló el Servicio de Salud Británico y ahora la Asociación Española de Pediatras ha tenido que intervenir con un comunicado interno a todos los pediatras".En este comunicado, la Asociación Española de Pediatras asegura que el sistema pediátrico español garantiza una intervención inmediata ante los primeros síntomas ya que el pediatra está en contacto directo con los niños. Según el doctor Ibañez, neuropediatra en el Hospital Virgen de la Arrixaca, no existe una relación directa entre el shock pediátrico y el covid 19, "En España la incidencia del coronavirus en los niños es casi inexistente, por lo que pocos han precisado cuidados intensivos y la mortalidd pediátrica por covid es completamente nula. Se ha generado una gran alarma pero lo cierto es que este tipo de shocks conviven con nosotros son casos raros que surgen y que muchos padres no tienen por qué conocer, pero que para ello estamos los médicos y pediatras, son enfermedades como la de Kawasaki, una enfermedad que produce la inflamación de algunos órganos".

Viva la Radio
VIVA LA RADIO. La experiencia de un MIR de oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca en plena pandemia del Coronavirus

Viva la Radio

Play Episode Listen Later Apr 12, 2020 22:57


Domingo Sánchez, nos cuenta su experiencia como MIR de oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca en plena pandemia del Coronavirus.

Psicoflix
Ética profesional en salud mental con Joaquín Pastor – Episodio 53

Psicoflix

Play Episode Listen Later Apr 2, 2020


Hoy en Psicoflix hablamos de la ética profesional en salud mental con Joaquín Pastor, Doctor en Psicología y Facultativo Especialista en Psicología Clínica en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Psicoflix
Ética profesional en salud mental con Joaquín Pastor – Episodio 53

Psicoflix

Play Episode Listen Later Apr 2, 2020


Hoy en Psicoflix hablamos de la ética profesional en salud mental con Joaquín Pastor, Doctor en Psicología y Facultativo Especialista en Psicología Clínica en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Viva la Radio
VIVA LA RADIO. "Hemos reestructurado el hospital y hasta la capilla es ahora una sala de consultas"

Viva la Radio

Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 11:03


Hablamos con Mariano León, internista del Hospital Virgen del Castillo de Yecla. "En nuestro hospital no tenemos Unidad de Cuidados Intensivos, hemos tenido que crear una unidad de reanimación y si vemos que están muy críticos derivamos los pacientes a nuestro hospital de referencia que es el Hospital Morales Meseguer o al Santa Lucía de Cartagena"."Lo más difícil es siempre la soledad que conlleva esta enfermedad en la que no pueden estar acompañados de sus familiares, es muy duro para el paciente, para el familiar, pero también para nosotros que debemos animarles además de cuidarles. Y todo esto luego lo llevas a casa, yo tengo la suerte de vivir sólo, soy de Torre Pacheco y allí tengo a toda la familia, aquí en Yecla vivo sólo y no tengo esa preocupación de contagiar a los míos, pero se como lo viven otros compañeros y es muy duro".

Andalucía Informa - Europa Press
Andalucía Informa 16 de marzo de 2020

Andalucía Informa - Europa Press

Play Episode Listen Later Mar 16, 2020 4:05


Hoy es 16 de marzo y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia Salud estudia incorporar a médicos jubilados ante el coronavirus La UME estudia actuar en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y recuerda: "Protegiéndose uno, nos protegemos todos" Más de dos millones de alumnos andaluces viven este lunes su primer día sin clase  

Andalucía Informa - Europa Press
Andalucía Informa 2 de marzo de 2020

Andalucía Informa - Europa Press

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 3:53


Hoy es 2 de marzo y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia Cuarta víctima mortal de la violencia machista en 2020 de Andalucía: Mata en Posadas (Córdoba) a su mujer de 65 años de la que estaba en trámites de separación El único paciente ingresado por coronavirus en Andalucía recibe el alta en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Mario Jiménez augura "varios candidatos" en las primarias por el liderazgo del PSOE-A: "Los militantes elegirán de manera libre" Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es

Euskadi Hoy Magazine
Trama bebés robados: Amalur e Infogenes unen fuerzas para multiplicar los reencuentros familiares

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Feb 3, 2020 18:01


En Navarra, las asociaciones Amalur e Infogenes han unido fuerzas y recursos para impulsar los test de ADN con la esperanza de multiplicar los reencuentros familiares. Los detalles los hemos conocido con Estefanía Erro, miembro de Amalur, y Peio Centeno, presidente de Infogenes. Fany y Peio son, a su vez, madre y hermano de una niña nacida en julio de 1969 en la maternidad del Hospital Virgen del Camino. Su relato se asemeja a tantos otros: Tras dar a luz, Fany fue sedada y no recuperó la consciencia hasta el día siguiente. Fue entonces cuando le comunicaron que la bebé había muerto. La casualidad quiso que muchos años después (2018), el testimonio de un joven adoptada de manera irregular, les llevase a abrir su propia investigación y a descubrir numerosas irregularidades en la documentación. La mayoría de las denuncias, sin embargo, siguen siendo archivadas. Solo en el Estado español se estima que hay unas 300.000 personas afectadas por la trama de los bebés robados y adopciones irregulares que se desarrolló, sobre todo, entre las décadas de los 50 y 80 del siglo pasado. Muchas de las víctimas ni siquiera tuvieron la oportunidad de sostener a sus hijos en brazos antes de que les fueran arrebatados. EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE DENUNCIA El Centro Municipal del barrio bilbaíno de Errekalde, entretanto, acoge hasta el 14 de febrero la muestra colectiva 'Encontrarte. Artistas por la verdad y la esperanza', una exposición que pone el foco en el drama de los bebés robados; en el dolor de esas madres y sus familias en una búsqueda que aún no ha cesado. En total son 24 lienzos realizados por artistas locales para llamar la atención de la sociedad y de los legisladores para que se convierta en “delito de lesa humanidad” y no prescriba.

Euskadi Hoy Magazine
Trama bebés robados: Amalur e Infogenes unen fuerzas para multiplicar los reencuentros familiares

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Feb 3, 2020 18:01


En Navarra, las asociaciones Amalur e Infogenes han unido fuerzas y recursos para impulsar los test de ADN con la esperanza de multiplicar los reencuentros familiares. Los detalles los hemos conocido con Estefanía Erro, miembro de Amalur, y Peio Centeno, presidente de Infogenes. Fany y Peio son, a su vez, madre y hermano de una niña nacida en julio de 1969 en la maternidad del Hospital Virgen del Camino. Su relato se asemeja a tantos otros: Tras dar a luz, Fany fue sedada y no recuperó la consciencia hasta el día siguiente. Fue entonces cuando le comunicaron que la bebé había muerto. La casualidad quiso que muchos años después (2018), el testimonio de un joven adoptada de manera irregular, les llevase a abrir su propia investigación y a descubrir numerosas irregularidades en la documentación. La mayoría de las denuncias, sin embargo, siguen siendo archivadas. Solo en el Estado español se estima que hay unas 300.000 personas afectadas por la trama de los bebés robados y adopciones irregulares que se desarrolló, sobre todo, entre las décadas de los 50 y 80 del siglo pasado. Muchas de las víctimas ni siquiera tuvieron la oportunidad de sostener a sus hijos en brazos antes de que les fueran arrebatados. EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE DENUNCIA El Centro Municipal del barrio bilbaíno de Errekalde, entretanto, acoge hasta el 14 de febrero la muestra colectiva 'Encontrarte. Artistas por la verdad y la esperanza', una exposición que pone el foco en el drama de los bebés robados; en el dolor de esas madres y sus familias en una búsqueda que aún no ha cesado. En total son 24 lienzos realizados por artistas locales para llamar la atención de la sociedad y de los legisladores para que se convierta en “delito de lesa humanidad” y no prescriba.

Decididos
“Si tienes que esforzarte para ser líder es que no lo eres” Domingo Pascual, Jefe del Servicio de Cardiología de la Arri

Decididos

Play Episode Listen Later Dec 4, 2019 42:27


En el quinto programa de Decididos, Álex Martín y Nieves G. Porcel reciben en el estudio 1 de ROM Radio a Domingo Pascual Figal, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Arrixaca. “Disfruto cuando la gente que me rodea tiene liderazgo y proyección fuera de mi equipo; Estoy en la fase de cima en la que tengo que empezar a dar ya que eso me va a proporcionar más retorno”. Además, han participado en la tertulia de #Decididos: Trini Guía, Jefe de ventas de Sanitas y experta en estrategia de marketing. También ha formado parte de esta tertulia Aymar Celdrán, Fundador, director y mentor de Adelayn.com. Junto con Domingo Pascual han reflexionado sobre los diferentes tipos de liderazgo y la escucha activa. Si estás interesado en saber los métodos y técnicas que siguen los empresarios de éxito, este es tu podcast. Todos los miércoles a las 19.00 h.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA #19

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Apr 7, 2019 50:29


RESUMEN DE CONTENIDOSMaría José Rodado es psiquiatra y se formó en la infanto-juvenil entre Londres y Nueva York ya que en España no existe esa especialidad. Acaba de hacerse cargo de la recién estrenada unidad de hospitalización para adolescentes en el Hospital Virgen de la ArrixacaLos alumnos de IES La Florida han conseguido una mención especial con su participación en el concurso Ciencia en Acción y participarán el próximo curso en la fase europea en Cascais. Su profesora Iria Vidal y algunos de los estudiantes han venido para contárnosloSanti Campillo nos cuenta los peligros que tenemos en nuestra propia casa si no manipulamos bien algunos productos químicos Y Daniel Torregrosa nos recomienda el libro de Lluis Montoliu, con quien hablaos en Reacción en cadena #12Si eres docente y te interesa que tus alumnos nos ayuden a divulgar ciencia, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de que formes parte de Reacción en cadena.Reacción en cadena en FacebookReacción en cadena en TwitterReacción en cadena en Instagram

Fundación Caja Rural de Zamora
17 Pequeño Mamífero - Miguel Delibes

Fundación Caja Rural de Zamora

Play Episode Listen Later Feb 19, 2019 20:32


El Doctor en ciencias Biológicas y profesor de investigación del CSIC Miguel Delibes, abrió el programa de la Semana de Salud del mes de Febrero de la Fundación Caja Rural de León, Ourense, Valladolid, Zamora. Tras la apertura del Foro por parte del Secretario de la Fundación, Feliciano Ferrero, fue la Doctora Paloma Ramos, Jefa del servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Concha la encargada de presentar al ponente. La Charla se desarrolló en base a los argumentos que plantea Miguel Delibes en el libro “Pequeño Mamífero” escrito en colaboración con el doctor Adolfo Gómez Papí. La extraordinaria diversidad de mamíferos agrupa 5.500 especies de las que 5 producen huevos, entre ellos el Ornitorrinco que carece de pezones y rezuma leche por la piel. Marsupiales como el canguro o cetáceos tienen en común con el ser humano, el hecho de ser mamíferos.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA #7

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Jan 13, 2019 53:39


RESUMEN DE CONTENIDOSHablamos con el Dr. Jose Luis Alonso, subdirector científico clínico del IMIB y Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen de la Arrixaca, sobre las últimas investigaciones en cáncer que se realizan en el IMIBLos alumnos de 2º de Bachillerato de investigación del IES Infante Juan Manuel de Murcia: Claudia, Elena e Isabel nos van a hablar de la comunicación de las plantas y de los "inventos" de Julio VerneSanti Campillo nos explica qué son las dietas Détox y por qué no es buena idea que las hagamosY Daniel Torregrosa nos recomienda un libro sobre la tabla periódicaSi eres docente y te interesa que tus alumnos nos ayuden a divulgar ciencia, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de que formes parte de Reacción en cadena.Reacción en cadena en FacebookReacción en cadena en TwitterReacción en cadena en Instagram

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA #7

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Jan 13, 2019 53:39


RESUMEN DE CONTENIDOSHablamos con el Dr. Jose Luis Alonso, subdirector científico clínico del IMIB y Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen de la Arrixaca, sobre las últimas investigaciones en cáncer que se realizan en el IMIBLos alumnos de 2º de Bachillerato de investigación del IES Infante Juan Manuel de Murcia: Claudia, Elena e Isabel nos van a hablar de la comunicación de las plantas y de los "inventos" de Julio VerneSanti Campillo nos explica qué son las dietas Détox y por qué no es buena idea que las hagamosY Daniel Torregrosa nos recomienda un libro sobre la tabla periódicaSi eres docente y te interesa que tus alumnos nos ayuden a divulgar ciencia, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de que formes parte de Reacción en cadena.Reacción en cadena en FacebookReacción en cadena en TwitterReacción en cadena en Instagram

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - La reproducción asistida

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Apr 14, 2018 29:00


La Cátedra Tahe Fertilidad de la Universidad de Murcia ha reúnido a expertos de todo el país en Murcia. Entrevistamos a Antonio Urries, presidente de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción, Esther Fernández García, directora de Geniality Diagnóstico Médico, y a Carles Giménez, director científico de Reprogenetics Spain.Por otra parte, esta semana ha tenido lugar el VII Congreso Internacional de Displasia Ectodérmica. Son un grupo de más de 200 enfermedades genéticas poco frecuentes que afecta a 7 personas de cada mil. El Hospital Virgen de la Arrixaca participa en una investigación que ha tenido éxito en animales, pero no tanto en bebés. Según Encarna Guillén, genetista del Hospital Virgen de la Arrixaca, están planificando el ensayo en mujeres embarazadas.Esta semana decanos de las Facultades de Humanidades y Artes de España han participado en la Conferencia Nacional. Entre los asuntos tratados, la situación de los estudios de Humanidades en España y la relación de la ciencia y las humanidades, como explica el decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, Antonio Campillo.Un estudio de la Universidad de Murcia publicado por Nature Communications constata la necesidad de incluir el efecto de los gases de efecto invernadero en las proyecciones de cambio regionales de cambio climático y Alfonso Valencia, director del Departamento de Ciencias de la Vida del Centro de Supercomputación de Barcelona, hace una charla sobre Medicina Personalizada y Supercomputacion en Molina de Segura este jueves .

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - Enfermedades Raras

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Feb 23, 2018 28:32


El próximo 28 de febrero el Día de las Enfermedades Raras. Estas enfermedades afectan a todas las especialidades de la medicina, pero tienen un componente común: el 80 por ciento de las enfermedades raras son genéticas.El centro de referencia en Murcia es el Hospital virgen de la Arrixaca, pero ¿cómo se diagnostica a un paciente de una enfermedad rara? Primero hay una exploración médica, después se hace una hipótesis diagnóstica y después se hacen unas pruebas para determinar el origen. Encarna Guillén, jefa de Sección de Genética Médica del Servicio de Pediatría, jefa del Grupo de Investigación de Genética Clínica y Enfermedades Raras del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria, y profesora de Genética Médica en el Departamento de Pediatría de la Universidad de Murcia, explica quel 80 por ciento de las enfermedades raras son genéticas.¿Qué posibilidades de futuro tiene un paciente de una enfermedad rara? En muchos casos no se conoce la causa de la enfermedad y, además, otra de las grandes dudas es qué tratamiento se le puede dar a un paciente. Tratamientos efectivos sólo hay el 5 por ciento.El Centro de Bioclínica del Hospital Virgen de la Arrixaca realiza las pruebas necesarias para las enfermedades raras. Es un centro regional de diagnóstico genético que se fundó en 1975. Isabel López, directora del centro, explica que hacen la prueba del talón, entre otros estudios. Con todo ello, se facilita un diagnóstico más temprano, porque hay una media de 5 años para conocer el diagnóstico en las enfermedades raras.En la Región de Murcia hay un Plan Regional Integral de Enfermedades Raras que abarca no sólo al sistema sanitario, también al sistema educativo o social. El Consejo de Gobierno de Murcia lo ha aprobado, pero que comenzó a gestarse en 2015 y toma ahora forma con el trabajo coordinado entre la administración autonómica, más 90 expertos y asociaciones de pacientes representadas por la Federación Española de Enfermedades Raras. El presidente de La Federeración Española de Enfermedades Raras, Juan Carrión, ha pedido al Gobierno Regional que se dote de presupuesto a ese plan, que situaría a Murcia a la cabeza en la atención a personas con enfermedades raras.

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - Día Mundial del Cáncer

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Feb 3, 2018 25:43


El centro de referencia en la Región es el Hospital Virgen de la Arrixaca. En este programa entrevistamos al jefe de Servicio de Oncología de ese centro, José Luis Alonso, y el jefe de Sección del Servicio de Oncohematología Pediátrica, José Luis Foster.¿Cuál es la situación social de los pacientes? Según el Observatorio del Cáncer más de 700 pacientes de la Región se encuentraN en riesgo de exclusión social porque la enfermedad les impide trabajar y tienen que cubrir los gastos de los tratamientos que no cubre la Seguridad Social. Pero ¿qué sucede cuando se supera la enfermedad y se puede volver al trabajo? De ese asunto nos informa Araceli López - Guillén, inspectora médica del Instituto Nacional de Seguridad Social.

Lactando
#38 ¿Lo peor de las vacunas? No tenerlas

Lactando

Play Episode Listen Later Jan 19, 2018 50:12


En el podcast de hoy contamos con la presencia y los conocimientos de la Dra. Mónica Hernández, madre y pediatra en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla, que nos hablará de las vacunas. Todos ya sabemos, o deberíamos saber, que las vacunas salvan vidas, pero no está de más que con rigor y con evidencia científica nos cuenten qué son y qué no son las vacunas.Ademas, hablaremos de qué fuente fiable consultar cuando hay dudas sobre este tema, que no es otra que el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, y que encontraréis aquí: http://www.aeped.es/vacunasAdemás, por si queréis saber cuánto sabéis de vacunas, podéis hacer este test de Unicef (https://unete.unicef.es/quiz/vacunas) y si lo deseáis ayudar con vuestra aportación a que las vacunas sean más accesibles para todos.Busca los enlaces de este episodio en https://emilcar.fm/lactando y en http://lactando.org donde también esperamos tus comentarios.

Lactando
#38 ¿Lo peor de las vacunas? No tenerlas

Lactando

Play Episode Listen Later Jan 19, 2018 50:12


En el podcast de hoy contamos con la presencia y los conocimientos de la Dra. Mónica Hernández, madre y pediatra en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla, que nos hablará de las vacunas. Todos ya sabemos, o deberíamos saber, que las vacunas salvan vidas, pero no está de más que con rigor y con evidencia científica nos cuenten qué son y qué no son las vacunas.Ademas, hablaremos de qué fuente fiable consultar cuando hay dudas sobre este tema, que no es otra que el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, y que encontraréis aquí: http://www.aeped.es/vacunasAdemás, por si queréis saber cuánto sabéis de vacunas, podéis hacer este test de Unicef (https://unete.unicef.es/quiz/vacunas) y si lo deseáis ayudar con vuestra aportación a que las vacunas sean más accesibles para todos.Busca los enlaces de este episodio en https://emilcar.fm/lactando y en http://lactando.org donde también esperamos tus comentarios.

Club de Ciencias
CLUB DE CIENCIAS - La ciencia en la restauración. Los médicos de las obras de arte

Club de Ciencias

Play Episode Listen Later Jan 13, 2018 28:33


Francisco López Soldevila, director del Centro de Restauración de la Región de Murcia, explica que en el centro utilizan los Rayos X, los microscopios y los avances de la química para decapar las obras de arte .Por otra parte, César Salcedo, jefe de la Unidad de Ortopedia infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca ha implantado un dispositivo que permite el alargamiento del fémur de una paciente. La chica de 15 años tiene un fémur 5 centímetros más corto que el otro.