¡Hola! Aquí vas a encontrar charlas sobre justicia, salpicadas de irreverencia. Cada semana un nuevo tema con invitadas brillantes, anécdotas personales, plot twists, carcajadas y cantidades industriales de café. [ENGLISH
[Spanish below]Thus we close the first season of QuasiFeminista, my podcast where we flirt with justice and ghost perfection.You can connect with me on social media anytime: Instagram ~ Facebook ~ YouTube, I will be delighted to know if my work has left you something of value and also what you enjoyed the most. I hope to see you in the second season, for now lets continue to improve even if it is little by little, because "better to be an imperfect feminist than perfect bystander".--
ESPAÑOL:Así cerramos la primera temporada de QuasiFeminista, mi podcast donde coqueteamos con la justicia y pasamos de largo la perfección. Puedes contactarme a través de mis redes: Instagram ~ Facebook ~ YouTube, me encantará saber si mi trabajo te ha dejado algo de valor y que partes disfrutaste más. Espero verte en la segunda temporada y por lo pronto a seguir mejorando aunque sea poquito a poquito, pues “más vale feminista imperfecta que perfecto espectador”.--
[English below] ¿Has notado que todo el mundo anda ancabritado? (encabritado: adjetivo, coloquial Mexicano que significa estar enojado). Yo tengo la sospecha de que algo esencial en la mecánica de nuestra psique y por ende de nuestra comunicación ha cambiado de forma radical. Las redes sociales, la pandemia, la prisa de la modernidad, no sé, pero te digo que algo nos está haciendo y yo quiero saber que diantres es. En este episodio, con la ayuda de mi invitada, la psicóloga Asaén Chucuán, vamos a desmenuzar este tema. Prepárense para una delicia de conversación con esta domadora de mentes.
[English below] La esclavitud a cambiado de look, pero no ha sido completamente removida de las dinámicas humanas. Los grupos delictivos que cometen el crimen de trata de personas han cambiado con el tiempo y se han sofisticado. Este problema es mucho más cercano de lo que imaginamos y hoy con ayuda de Sandra Ciesla, investigadora en Derechos Humanos nos echamos un clavado para entender estas redes salvajes.
- - - Click here for Visual Complement for this episode! - - - Think about a historical figure or street names downtown your city, think about a renowned chef, a musician, or an architect; think about a movie character or a novel writer… who comes to mind? Chances are that the majority of the names that popped first, are men. cis gendered, white men without a disability unless YOU are part of a minority community. In that case maybe you did come up with an example that might look like you. History has an obtuse way of being told and recorded but today reality is creeping its way in and art is a fervent torch that lights up the way. This is the final episode of a series of 3 episodes (in English) about Feminism & Art with the extraordinary art historian Fanny Curtat. We will explore how we have missed great artists, why we forget the few that made their way to the center stage and connect that phenomena to our modern lives. Join us, let's mend our collective amnesia and usher in a full and luminous vision that actually corresponds to reality.
[English below] No sé en qué idioma ni cómo decirlo, pero se tiene que decir. La reproducción de la especie humana es responsabilidad de todos, no solo de la mujer. Sin embargo, ése, definitivamente no es el caso en la actualidad. No es suficiente con que la mujer tenga la carga biológica de ser la que produce a la siguiente generación, no, sino que además y en el mejor de los casos, también carga con el “cuándo no” (porque en el peor esto se le impone). Dígame usted buen hombre, ¿dónde está el agradecimiento y el apoyo? (y no me digas que me contente con el “día de las madres” porque acabamos mal...) ¿Qué hay del genuino agradecimiento y el legítimo apoyo de toda la periferia que implica la planificación familiar? Hoy hablaremos de TODOS los métodos anticonceptivos y de planificación que hay. Y sí, éste episodio es PARA TODOS. En pocas palabras, si quieres sexo y eres fértil, es TU responsabilidad como ser humano en el siglo XXI tomar las riendas de tu potencial reproductivo, porque “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”
[English below] Gracias a los avances en medicina, existen numerosas formas de tomar el control del sistema reproductivo, y si ya estás pensando en la pastilla anticonceptiva, el DIU y la ligadura de trompas pues te voy a para ahí. Hoy vamos a rumbear con los chavos, en concreto, vamos a indagar en un drama de aquellos en torno a una vasectomía en específico. No le saque, no se apene, que no le digan y que no le cuenten, ¡se pone buena la chorcha! ¡Audífonos puestos y súbele!
[Español abajo] - - - Click here for Visual Complement! - - - How far removed do you feel from any work of art you see? Really close or is there a gap? Is the distance felt due to you not being the artist? or because you do not like the piece? or maybe you do not prefer the medium? Is it because you are physically not allowed to touch it? or is it because you are not represented in it? Each answer reveals something interesting about the piece but it also reveals deep insights about you and your own life experience. Representation is as valuable as water in the desert (and just as scarce) and painful waves of feminism have in many ways pushed for it so it seems fitting to me that we take a plunge together and explore the subject. This is the second of a series of 3 episodes (in English) with the delightful art historian Fanny Curtat. I've got questions, she's got answers and we both want you to join the ride.
[English below] Todos estamos hechos de las mismas partes, acomodadas de distintas maneras. Entonces ¿Por qué nos da pena, utilizar palabras como: pene, vulva y escroto en nuestro día a día? ¿De dónde sale este decoro? y ¿es beneficioso en realidad? A mí me parece alarmante que por mantener el “decoro” podríamos estar discriminando a personas y manteniendo una nube de vergüenza e ignorancia sobre el cuerpo humano y su sexualidad. Al diablo con esto, hoy hablamos del cuerpo sin ninguna barrera, de nuestra increíble anatomía sin fronteras.
[English below] Si fueras animal, ¿Qué animal te gustaría ser? Tigre, ballena, águila... nadie dice “Yo quiero ser tlacuache! (zarigüeya)” y yo me pregunto ¿pero poooor? Hoy te quiero invitar a considerar una reencarnación tlacuachesca y en consecuencia a que pensemos un poco sobre cómo, para muchas criaturas, los humanos somos el peor roommate del planeta. No es tan difícil mejorar nuestros hábitos y actitudes y mi invitada es experta en todos estos temas. No solo salva animales con trabajo y amor sino que educa al respecto e incluso combina el arte de la música con su pasión por los animales. Éste episodio tiene una sorpresa muy sabrosa al final. Disfruta!Foto en portada por: Elisa Mejías de Amor Animal Photography
[Español abajo]- - - Click here for the Visual Complement! - - - Think about ART...What popped into your head just now? a painting? a museum? the image of disheveled hair crowning a misunderstood genius? Does it ring of skill or of arrogance? is it meaningful, is it frivolous? is it untouchable or is it close to your heart? Now tell me, where did women fit in this landscape? are they inside or outside of the paintings? and... why? This is the first of a series of 3 episodes (in English) featuring the extraordinary art historian Fanny Curtat. She will help us answer these and many others questions, with her fascinating wit and not without a few laughs.
[English below] “Amiga, ya te manchaste” la frase que toda persona menstruante algún día ha escuchado (o va a escuchar) y que dependiendo de su entorno el evento puede ser un suplicio o una buena anécdota. Pero… ¿Qué hay del mensajerx? ¿Qué responsabilidad tiene el mundo alrededor del ciclo menstrual? “Esque, a mí no me pasa, tons' no es mi rollo” ¡Ni m@dres! Éste episodio es para todos aquellos no menstruantes; lo que necesitas saber, hacer y... porque te conviene saberlo y HACERLO.
[English below] Discapacidad, un tema que nos afecta a todos pero que rara vez le damos la atención que merece. Como sociedad estamos lejos de convivir con fluidez con la diversidad de funcionalidades que el ser humano puede experimentar ¿por qué? y ¿qué podemos hacer al respecto? Con ayuda de Maryangel, encontraremos algunas respuestas y hartas carcajadas mientras aprendemos sobre su historia e indomable chispa. ¡Ésta esta mujer es dinamita!