POPULARITY
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Ay, oyentes: ¿lo dejamos para mañana? ¿Para pasado? ¿Qué ocurre para que no terminemos tareas o no las empecemos? Pues de procrastinación charlamos con Blanca Cogollos, con banda sonora incluida.
Nuestros humoristas Carlos Latre, Leo Harlem, Sara Escudero y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Como hoy es San Valentín, hablamos con Jorge Javier, el mejor representante en asuntos del corazón y con Belén Esteban, Kiko Matamoros y Lydia Lozano. En 'Sálvame Cogollos' entrevistamos a Cupido, fan del programa, y le hacemos la prueba del polígrafo. Además, recibimos la llamada de nuestro camionero Braulio al que le ha pillado la protesta de los antivacunas en Nueva Zelanda. También, por el día de los enamorados Mandy nos cuenta que llegó a divorciarse por un mal regalo de San Valentín. Por último, asistimos a un adelanto del documental 'I am Leo', un filme biográfico de Leo Harlem producido por 'ATRES (no tan) Premium'.
Séptimo episodio de la tenebrosa serie de especiales que narran los ominosos orígenes del temible y arcano Tintín negro, así como sus influencias en esta nuestra sociedad. Hoy en Ansia Viva (@AnsiaVivaComics), traemos a la ilustre Dña. Francisca, Paca “La ancha” de Cogollos, en la bella Asturias. Esta dama de lo oculto estuvo en contacto directo con el Tintín negro, al cual acogió bajo su techo durante varios años y trajo de ultramar en su niñez. Es evidente que el arcano ídolo marco su vida así como su devenir familiar, hasta que pudo separarse de tan malsana compañía. Recordad que este ídolo encontrado en las catacumbas de Arte 9 y va a ser sorteado como consecuencia de la próxima mudanza de la tienda. Con el dinero obtenido, pretendemos limpiar todo el mal causado por semejante engendro. Todo lo recaudado será donado íntegramente a una Sociedad protectora de animales, finalmente será MADRID FELINA (https://madridfelina.com/ , FB: @Madrid Felina, IG: @madridfelina). ¡El ganador podrá gozar de este símbolo de poder que influyó al mismo Hergé! El ganador será aquel cuya papeleta (numeración de 000 a 999) coincida con los 3 últimos dígitos del décimo ganador en el Sorteo del cupón diario de la ONCE del 31 de enero de 2022. Esperamos vuestra colaboración por una muy buena causa.
Siempre buscamos un aperitivo saludable, algo original con lo que sorprender a nuestros invitados, y ahora que se acercan días de tantas reuniones nos va a venir genial esta receta de tacos de cogollos. Ingredientes:- Tantas hojas de cogollos como tacos queramos hacer.- Pechuga de pollo.- 2 zanahorias.- 4-5 c/s de salsa tzatzikiElaboración:1. Lavamos y escurrimos las hojas de los cogollos. Reservamos.2. Corta en taquitos la pechuga de pollo y salteala con un poco de aceite. Si lo prefieres puedes hervirla y cortarla después de la cocción. 3. Pela y lava bien las zanahorias y rállalas.4. Añade la salsa tzatziki y mezcla todo bien. 5. Rellena las hojas de cogollos reservadas con la preparación. Puedes decorar con perejil o cebollino. 6. Servimos y ¡a disfrutar!
En este episodio nos acompaña Blanca Cogollos, psicóloga especialista en Técnicas de Modificación de Conducta. Blanca nos hablará sobre la dependencia emocional en la pareja: ¿Qué es la dependencia emocional?, ¿Cómo se manifiesta esta dependencia a nivel psico-físico?, ¿Están aumentando las relaciones de parejas dependientes (con la redes sociales: Tinder, Instagram, etc.)?, ¿Amamos como nos amaron?, entre otras muchas.
Seguimos en esta segunda semana de edición especial de verano, en la que acompañada de Anna, nuestra @anytas.lifestyle de los viernes de recetas, vamos a explicaros los tips básicos para cocinar distintas preparaciones. En este último podcast, Anna nos ha querido ofrecer algunas alternativas originales, saludables y sabrosas de aperitivos, para salir de los aperitivos de chips y patatas o incluso del ya muy usado dipeo con hummus y guacamole. Nos propone las siguientes ideas:- Dátiles partidos por la mitad y rellenos con un taquito de queso curado. Este tiene la versión del fruto seco, en la que, en lugar del queso podemos rellenar con un pistacho, nuez o cualquier otro fruto seco. - Cogollos partidos por la mitad con vinagreta de AOVE y mostaza y anacardos.- Berenjenas con miso.- Bravas de patata con salsa de pesto. - Chips de verduras caseras.- Boquerones en vinagreta sobre montadito de pan con tomate.- Tabla de quesos más frutos secos y uvas o fruta deshidratada. - Cocktail de pepinillos en vinagre o encurtidos.- Mejillones al vapor o berberechos a la plancha.- Pincho de ensalada con queso mozzarella, tomate cherry y albahaca fresca.
Fragmento de Canal Sur Radio. Programa de radio Gente de Andalucía, de Canal Sur Radio, del día 25 de abril 2021. Fran León, enocomunicador colaborador del programa, presenta el Vino Tinto Rey Al Zagal crianza 2011, de Bodegas Al Zagal, Cogollos de Guadix (Granada). Con entrevista a José Olea. El programa Gente de Andalucía está dirigido por Pepe-Darosa y Ana Carvajal. Fran León.
El director de la Banda Municipal de Sant Antoni ya había recibido una distinción en Polonia por esta composición de nueve minutos de duración
El pasado 7 de febrero algo traspasó el tejado de una vivienda situada en la localidad granadina de Cogollos de Guadix. OVNI, rayo en bola, meteorito... muchas han sido las hipótesis apuntadas por los medios de comunicación pero pocas certezas se tienen hasta el momento del verdadero origen del impacto. Esta noche conectamos en directo desde el punto exacto donde ocurrió todo. Hasta allí se ha desplazado nuestro compañero Javier Pérez Campos, que ha conseguido recabar información de primera mano. Además, nos acompañarán Rafael Balaguer, presidente de la Asociación Astronómica de Gerona y Mar Gómez, meteoróloga de eltiempo.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
PORRO es un podcast de cannabis, conducido por Mauro Eyo y Mike Urrere. En este episodio nos preguntamos: ¿cómo sería una regulación del porro en Argentina? Analizamos punto por punto el Acuerdo por la Regulación Legal del Cannabis presentado en 2019. Para desarrollarlo como corresponde, charlamos con Facundo Rivadeneira, presidente de Cogollos del Oeste, una de las asociaciones civiles que forman parte del acuerdo. ¡Gracias por prenderte con PORRO!
How is the current situation impacting the Great Barrier Reef? Tourism operators have stopped which means, there are less people on the reef polluting, but also no people contributing to the preservation of the underwater environments. Join Pablo and I in discussing the current situation on the Great Barrier Reef. Pablo is a Master Reef Guide, marine biologist, and underwater videographer! Hear how you can protect our reefs and oceans no matter where you are!
Nueva sesión, tocando temas de los que todavía no habíamos hablado, como es la gestión impasible, un concepto muy interesante que proponen desde Impassive Wealth, y de eso y de los mandamientos de una inversión responsable hemos hablado con Juan Cogollos, su director de comunicación. ---------- Únete a nuestra comunidad: http://bit.ly/alfapositivo Suscríbete a nuestra Newsletter: http://bit.ly/alfapositivonl Síguenos en Twitter: https://twitter.com/alfapositivocom Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/alfapositivocom/
Objetivos y obstáculos Cada gran invención, cada hazaña extraordinaria, cada encadene épico empieza como un mero pensamiento en el cerebro, como unos cuantos impulsos eléctricos coordinados de forma específica formando el deseo de hacer algo y la voluntad de conseguirlo. De ese germen, gracias a la acción focalizada, este pensamiento se transmuta en una acción, un objeto, unas consecuencias. Este proceso increíble de transformar pensamientos en actos y consecuencias está grabado en la naturaleza humana. Estamos por tanto programados para perseguir y conseguir objetivos. Cuando estableces y avanzas hacia grandes objetivos, por supuesto encontrarás grandes obstáculos en el camino. De hecho los obstáculos son la otra cara de la moneda de los objetivos. No puedes alcanzar grandes objetivos sin sobreponerte a grandes obstáculos. Por eso, quizás en vez de tratar de evitar estos obstáculos en la búsqueda del confort, puedes buscarlos activamente como buenos indicadores de crecimiento… como los maestros que te van a llevar a tu objetivo. Como los más grandes escaladores, también tú puedes romper tus barreras personales, y el primer paso para esto es tu imaginación, es visualizarte escalando esa vía que te inspira. A partir de ahí tendrás que aprender a perseverar, a superar obstáculos y a re-encuadrarlos como espejos que te muestran debilidades en vez de rocas inamovibles, gendarmes en mitad de tu camino. “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas” Objetivos y resultados De todo lo que he hablado antes se desprende que tus resultados son proporcionales a tu habilidad de poner buenos objetivos que te motiven. Entonces, el simple acto de establecer un objetivo es el primer paso, un primer paso de gigante en el camino hacia conseguirlo. Una buena meta te señala la dirección correcta y te proporciona energía, motivación para conseguirla. Motivación que necesitas para enfrentarte a los obstáculos que se despliegan ante ti cuando empiezas a recorrer el camino hacia tu objetivo. Por eso funciona tan bien la creación de metas complementarias, que se retroalimenten entre ellas, y que te proporcionen la suficiente motivación para que no abandones. Hoy te voy a hablar de tres tipos de objetivos y de la relación que puedes establecer entre ellos: Tipos de objetivos Por una parte tienes los objetivos de resultado, que son metas potentes, concretas que proporcionan indicadores claros a perseguir y te llenan de motivación. Puede ser una lista de vías que quieres escalar, un grado nuevo que quieres alcanzar, o una vía en concreto que es tu sueño. Pueden ser metas de entrenamiento, como hacer 20 dominadas, aguantar 10 segundos en una regleta de 8 mm o perder 4 kilos. Las metas de resultado funcionan mejor cuanto más específicas sean y además es imprescindible ponerles una fecha para que funcionen. No es lo mismo declarar, mi objetivo es escalar 7b, que mi objetivo es escalar 7b en Cogollos antes de otoño de 2020. Esta última meta está muy bien definida, y te será más fácil establecer los pasos o objetivos más a corto plazo a ir consiguiendo para mantenerte en el camino adecuado. Puedes establecerte metas de resultado a corto, medio y largo plazo; y lo ideal es que combines los 3, estableciendo primero una meta muy motivadora a largo plazo y que la desgranes en objetivos más pequeños que te marcarán el camino a seguir. Pero las metas de resultado por muy motivadoras que sean, te pueden hacer perder la perspectiva de por qué escalas, tienen el potencial de llevarte lejos, pero también de frustrarte y obsesionarte si no las has elegido bien. Pueden hacerte perder la visión del proceso, del camino necesario para llegar a ellas, y lo peor, perder el disfrute del día a día en pos de ese encadene efímero que solo dura un instante. Por eso, como te conté en el episodio 10 de la mentalidad del crecimiento, es muy importante tomarse las metas de resultado en serio, pero no de forma personal. Y para ayudarte a eso, establecer objetivos de proceso o de mejora se convierte en una herramienta muy potente para balancear a los objetivos de resultado. Por objetivos de proceso me refiero a habilidades que debes mejorar para alcanzar esos resultados que te has marcado, por ejemplo, mejorar tu técnica de pies en placas finas, escalar de forma más eficiente las vías largas, controlar mejor la ansiedad frente a un aleje, aprender tácticas para aprovechar al máximo tu energía en un día de roca… Da igual el nivel en el que escales, siempre puedes establecer metas de proceso para mejorar tu escalada, siempre puedes acercarte un poco más a la maestría. Revisa las metas de proceso a diario, al principio de cada sesión, y le darás un enfoque más sano y duradero a tus objetivos de resultado. Por último estarían los objetivos complementarios, que son ni más ni menos, que objetivos que te motivan y que no tienen por qué llevarte hacia tus objetivos mayores. Son objetivos que te van ayudar a mantener esa chispa por la escalada, a mantener la mentalidad del principiante, del juego. Puede ser hacer el reto del cumpleaños, en el que escalas tantos largos en un día como años cumples. Pueden ser cosas sencillas como ser tú el que ponga las cintas de tus vías, o intentar siempre que puedas hacer las vías al flash o a vista en el primer pegue, independientemente de si encadenas o no… Si eres muy analítico tu meta puede ser caerte intentando una vía, aunque no conozcas del todo la secuencia que tienes que realizar… Puedes querer hacer 3 vías de un grado que hasta hace poco era muy difícil para ti en una sola sesión, o coger tu proyecto del año pasado y usarlo para hacer circuitos. Ten imaginación, déjate llevar por tu motivación y recuerda que al final escalas por disfrutar, de una forma o de otra, y por muy bien o mal que te vaya en tus encadenes, si pierdes ese disfrute, para mi no tiene sentido escalar duro. ¿Cómo marcarte buenos objetivos? Ahora que ya sabes los tipos de objetivos que puedes marcarte voy a hablarte de la estrategia que puedes seguir para ponerlos. De una serie de pasos que puedes dar para asegurarte de que no se quedan en un mero pensamiento vago en tu mente mientras escuchas este podcast. Son los siguientes: Escribe tus metas. Por tonto que parezca, el hecho de escribirlas en un papel, diario, documento… hace que tomen una dimensión más real, estás firmando un contrato contigo mismo y tienes una prueba para motivarte e ir grabando tu progreso Defínelas de la forma más específica y con el mayor detalle posible. Si tu meta es de resultado, es más efectivo escoger una vía con nombre y apellidos que escribir quiero escalar 8a. Si aún no tienes la vía en concreto, detalla de que estilo quieres que sea, en que escuela, en qué viaje, cuando… Hazlo lo más concreto que puedas y te resultará mucho más fácil vislumbrar una estrategia para conseguirla Márcate grandes objetivos que te motiven, pero que sean realistas. De nada sirve marcarse un objetivo súper motivador que queda tan lejos que realmente no sabes ni cómo acercarte. Deja ese sueño para el muy largo plazo y escribe metas a corto y medio plazo que puedas ir obteniendo y te acerquen a ese sueño a 1, 2 o 10 años vista Pon fecha a tus metas a corto y medio plazo, pero deja la fecha de tus mega objetivos más abierta. Por ejemplo, tengo el objetivo de hacer 8a en desplome y 8a+ en placa en 2020, quizás 7c a vista en 6 meses. Sin embargo tengo el mega objetivo de hacer 8c en los próximos 10 años Cuéntale tus metas a tus amigos para mantener tu compromiso, y si puedes, busca a alguien que comparta tus objetivos para trabajar de forma conjunta. Por último, para los grandes objetivos, plantéate al menos algo que debas cambiar, algún hábito o actividad que necesites mejorar para llegar a esta meta. Muchas veces los resultados no solo vienen por hacer más de una cosa, como entrenar, escalar, hacer bloque… sino de hacer menos o eliminar otras que te pueden estar perjudicando. ¿Qué te parece? ¿Te atreves a marcarte unos objetivos potentes para 2020? Parte de los míos ya los conoces, y ahora me pondré a desgranarlos en otros más pequeños, en otros de proceso y en algunos complementarios que le den salsa al proceso. ¿Te animas a compartir los tuyos? Si te ha gustado por favor suscríbete, me puedes encontrar en Ivoox, Itunes, Spotify y en Youtube y por supuesto en rockandjoy.com, comparte y deja un comentario, estaré encantado de responderte. El mundo es tu rocódromo, sal ahí fuera y disfrútalo!
Wenceslao Pérez Gómez entrevista a la Presidenta de la Asociación de Afectados de Tráfico, Mar Cogollos, para la 16ª Edición de TRAFIC. Con ella charlaremos sobre MOVILIDAD, sobre cómo están diseñadas nuestras ciudades para las personas discapacitadas y el peatón en general.
Javier nos cuenta como fueron los últimos días del Opportunity en el planeta Marte, también nos habla sobre un caso "ovni" en un pueblo del sur de España y por último nos cuenta unos nuevos datos que han aparecido sobre el edificio Windsor.Twitter : @universoredYoutube: Misterioso universo en la redGmail: misteriosouniversored@gmail.comGrupo de Telegram: https://t.me/joinchat/CojMVk23rEffbALlwCDVpQ
Hoy os contaremos todo lo que sabemos sobre el grupo de dólmenes posiblemente más famoso del planeta. De la mano de Óscar Blázquez os traeremos la información como solo él sabe contarla. Después Javier nos traerá las noticias sobre la desconexión para siempre del Oportunity, el incidente de Cogollos de Guadix y unas novedades sobre el edificio Windsor.Twitter : @universoredYoutube: Misterioso universo en la redGmail: misteriosouniversored@gmail.comGrupo de Telegram: https://t.me/joinchat/CojMVk23rEffbALlwCDVpQ
Una vez mas nos encontramos en el programa Sabiens dirigido por Ferran Prat, en la cadena de radio Andorrana Radio Valira. Nos vamos a sumergir en varios temas entrelazados y entremezclados entre ellos; aquí va el índice de temas: .- Cientificos de la universidad de Princeton, concretamente los geofísicos Jessica Irvin y Wenbo Wu, descubren gracias a una serie de sondas y super ordenadores una cordillera de montañas a 600 kilometros en el interior de la tierra. ¿Se confirma que la tierra podría ser hueca en parte? Recordaremos al almirante Byrd, entre otros. .- Oumuamua; sabemos que es un tema recurrente, pero al contrario de los programas actuales, nosotros ya advertimos de este hecho en octubre del año pasado, y por lo tanto refrescamos las ultimas noticias respecto a esta noticia que ya dimos en octubre de 2018 con nuevos datos. .- También tratamos los misteriosos ‘ovnis’ de Cogollos de Guadix ¿que son? ¿Porque no ha aparecido el meteorito? ¿Alguien se ha apoderado del mismo? ¿Se trata de un rayo bola o globular? .- Recordaremos el caso de la escuela Ariel en sud Africa, y que el psiquiatra John Mack. Espero que estos temas sean de vuestro interés. Un abrazo, Artur.
Una vez mas nos encontramos en el programa Sabiens dirigido por Ferran Prat, en la cadena de radio Andorrana Radio Valira. Nos vamos a sumergir en varios temas entrelazados y entremezclados entre ellos; aquí va el índice de temas: .- Cientificos de la universidad de Princeton, concretamente los geofísicos Jessica Irvin y Wenbo Wu, descubren gracias a una serie de sondas y super ordenadores una cordillera de montañas a 600 kilometros en el interior de la tierra. ¿Se confirma que la tierra podría ser hueca en parte? Recordaremos al almirante Byrd, entre otros. .- Oumuamua; sabemos que es un tema recurrente, pero al contrario de los programas actuales, nosotros ya advertimos de este hecho en octubre del año pasado, y por lo tanto refrescamos las ultimas noticias respecto a esta noticia que ya dimos en octubre de 2018 con nuevos datos. .- También tratamos los misteriosos ‘ovnis’ de Cogollos de Guadix ¿que son? ¿Porque no ha aparecido el meteorito? ¿Alguien se ha apoderado del mismo? ¿Se trata de un rayo bola o globular? .- Recordaremos el caso de la escuela Ariel en sud Africa, y que el psiquiatra John Mack. Espero que estos temas sean de vuestro interés. Un abrazo, Artur.
Un miércoles más de la mano de Anna, para conocer una receta nueva, como siempre sana, fácil y deliciosa. En esta ocasión nos trae una ensalada templada de cogollos y aguacate con salsa de queso de cabra. Ingredientes: - 2 Cogollos- 1 AguacatePara la salsa:- 1 Yogur de cabra- 1 c/s de zumo de limón natural- Pimienta negra- Ajo en polvo- 2 c/s AOVE- Perejil frescoPara hacerla solo tenemos que lavar los cogollos en agua con vinagre y tostar con un poco de aceite en la plancha una vez están limpios. Cuando ya estén dorados los disponemos en un plato y reservamos. Cortamos el aguacate en cubitos y lo colocamos en el plato de presentación. Ponemos encima los cogollos y decoramos con la salsa. Para la salsa solo tenemos que mezclar los ingredientes y triturar.
Un miércoles más de la mano de Anna, para conocer una receta nueva, como siempre sana, fácil y deliciosa. En esta ocasión nos trae una ensalada templada de cogollos y aguacate con salsa de queso de cabra. Ingredientes: - 2 Cogollos- 1 AguacatePara la salsa:- 1 Yogur de cabra- 1 c/s de zumo de limón natural- Pimienta negra- Ajo en polvo- 2 c/s AOVE- Perejil frescoPara hacerla solo tenemos que lavar los cogollos en agua con vinagre y tostar con un poco de aceite en la plancha una vez están limpios. Cuando ya estén dorados los disponemos en un plato y reservamos. Cortamos el aguacate en cubitos y lo colocamos en el plato de presentación. Ponemos encima los cogollos y decoramos con la salsa. Para la salsa solo tenemos que mezclar los ingredientes y triturar.
"Cogollos de Tudela con antxoas, ol au vent rellenos de hongos beltzas, crujientes de merluza y gambas a la crema de marisco, costilla de cerdo asada a baja temperatura con guarnición y sorbete de limón". Este es el menú con el que podrán disfrutar los comensales de la II Gala Benéfica a favor de la Asociación Sonrisas de Comida en el Restaurante Uslaer. Su impulsor es el cocinero navarro Juanma Pedreño, dueño del Restaurante Elordi en Arre. Con él hemos hecho balance de los dos primeros años de funcionamiento de esta asociación que nació para "regalar menús a gente necesitada" y que confía en sumar más eslabones a la "cadena de favores". Tal y como ha explicado Pedreño en Onda Vasca necesitan "ayuda para segundos platos y, sobre todo, para alimentos que vayan destinados a los niños". Más información en sonrisasdecomida.com.
"Cogollos de Tudela con antxoas, ol au vent rellenos de hongos beltzas, crujientes de merluza y gambas a la crema de marisco, costilla de cerdo asada a baja temperatura con guarnición y sorbete de limón". Este es el menú con el que podrán disfrutar los comensales de la II Gala Benéfica a favor de la Asociación Sonrisas de Comida en el Restaurante Uslaer. Su impulsor es el cocinero navarro Juanma Pedreño, dueño del Restaurante Elordi en Arre. Con él hemos hecho balance de los dos primeros años de funcionamiento de esta asociación que nació para "regalar menús a gente necesitada" y que confía en sumar más eslabones a la "cadena de favores". Tal y como ha explicado Pedreño en Onda Vasca necesitan "ayuda para segundos platos y, sobre todo, para alimentos que vayan destinados a los niños". Más información en sonrisasdecomida.com.