Gourmet FM

Follow Gourmet FM
Share on
Copy link to clipboard

Programa de radio dedicado a los vinos y a la gastronomía.

Fran Leon


    • May 8, 2025 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 37m AVG DURATION
    • 817 EPISODES


    Search for episodes from Gourmet FM with a specific topic:

    Latest episodes from Gourmet FM

    315. Entrevista añ chef Antonio Orozco sobre el concurso QueSierra.

    Play Episode Listen Later May 8, 2025 29:13


    ¡Bienvenidos al programa 315 de Gourmet FM! Hoy tenemos el placer de conversar con Antonio Orozco Guerra, chef de reconocido prestigio y coordinador del concurso Quesierra, celebrado recientemente en Villamartín, Cádiz. Este certamen, enmarcado en la feria agroindustrial Exposierra, ha puesto en valor la excelencia de los quesos andaluces y ha destacado el liderazgo de las queserías gaditanas en el panorama nacional. Quesierra 2025 ha contado con la participación de numerosas queserías andaluzas, y un jurado compuesto por 37 expertos, entre los que se incluyen chefs con estrella Michelin, catedráticos universitarios y sommeliers, ha evaluado los productos en siete categorías. En esta edición, Quesos Pajarete se alzó con el premio al Mejor Queso del Concurso por su Queso Curado de Cabra y Oveja en Manteca y Romero, mientras que la Quesería El Gazul fue distinguida como la Mejor Quesería de Andalucía. Con Fran León.

    314. Hablamos del vino de mesa y entrevista a Laura Robles, sobre de la repostería típica de cuaresma.

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 30:16


    Querida tribu de Gourmet FM, hoy nos detenemos en una de las épocas más significativas de nuestro calendario cultural y espiritual: la Semana Santa. Un tiempo de recogimiento, de silencio, de fe… pero también de encuentros, de memorias y, por supuesto, de sabores. En este especial vamos a hablar del vino de misa, ese vino litúrgico cargado de simbolismo y tradición, pero también viajaremos por los rincones de Andalucía para descubrir los vinos que acompañan la Cuaresma, los que se sirven en nuestras mesas, se comparten en tertulias cofrades o se beben en silencio, mientras suena una saeta o se fríen las torrijas en la cocina familiar. Y al final, os traemos una recomendación muy especial, de la mano de un buen amigo de esta casa: un libro que une el vino con la espiritualidad desde el origen mismo de nuestra cultura. Y para completar esta experiencia sensorial, no podíamos marcharnos sin recuperar una entrevista que para nosotros fue muy especial: una charla dulce, cercana, llena de memoria y tradición. Os invitamos ahora a revivir nuestra conversación con Laura Robles, repostera y miembro de la familia de Robles Restaurantes, uno de los grandes referentes de la gastronomía sevillana. Con ella hablamos de los dulces típicos de la Cuaresma, de las recetas que pasan de generación en generación, y del papel que ha jugado la repostería en mantener viva la esencia de estos días. Así que no os vayáis, que ahora vienen las torrijas, los pestiños, el almíbar, el clavo y la canela... en forma de palabras y recuerdos, de la mano de Laura. ¡Seguimos en Gourmet FM!

    313. Entrevista al sumiller Santiago Carrillo.

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 29:03


    Hoy tenemos el honor de contar con la presencia de Santi Carrillo, un sumiller cordobés que ha marcado un antes y un después en el panorama nacional del vino. Con una trayectoria impecable, Santi ha sido reconocido como Mejor Sumiller del Año por la revista Metrópoli y ha formado parte, hasta hace apenas un mes, del mítico equipo del Corral de la Morería, uno de los tablaos flamencos más importantes del mundo, con restaurante de alta cocina y una de las bodegas más impresionantes de vinos generosos. Santi comenzó su camino en la hostelería en Córdoba, en espacios como el restaurante Noor, y su inquietud, esfuerzo y amor por el vino lo llevaron a formar parte del equipo del Corral, donde durante cinco años fue el responsable de una de las colecciones más singulares de vinos del Marco de Jerez y Montilla-Moriles, con más de 1.200 referencias. Pero lo que hoy nos trae es algo más íntimo y personal. Charlaremos con él en un momento de transición, tras cerrar una etapa muy importante en su carrera, para mirar hacia el futuro con ilusión. ¿Qué le espera a Santi Carrillo en esta nueva etapa? ¿Qué aprendizajes se lleva? Y, sobre todo, ¿cómo ve el presente y futuro del vino desde su sensibilidad y experiencia? Antes de sumergirnos en esta enriquecedora conversación, os recordamos que podéis seguir disfrutando de Gourmet FM en la 92.0 FM local de la provincia de Sevilla desde Radio Tomares, y también en plataformas como iVoox, Spotify e iTunes. No olvidéis seguirnos en redes sociales para compartir vuestras ideas y propuestas, y si queréis contactar directamente, escribidnos a fran@franleon.es. ¡Nos encanta escucharos y seguir creciendo junto a vosotros! Con Fran León.

    312. Entrevista a Aitor Fernández y el proyecto vinícola "Las Bacantes"

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 31:46


    Hoy viajamos hasta la Sierra de Gredos para conocer un proyecto que representa la esencia de los vinos de montaña, la recuperación del viñedo y el amor por la Garnacha. Nos acompaña Aitor Fernández, quien recientemente ha tomado el testigo de Las Bacantes, un proyecto iniciado por Carlos Sánchez hace más de una década, y que ahora sigue su curso con la misma pasión y compromiso por la tierra. Las Bacantes es un homenaje al viñedo viejo de Gredos, una zona de extraordinario valor vitícola donde la Garnacha y la Albillo Real encuentran su máxima expresión. Trabajando con viñas de Cadalso de los Vidrios, Aitor sigue una filosofía de mínima intervención, respetando el carácter del terruño y apostando por una viticultura sostenible. Pero su historia no comienza aquí: Aitor es un apasionado del vino que dejó atrás su carrera en el periodismo para sumergirse en el mundo de la enología, pasando por proyectos como Vega Sicilia, Soto Manrique y Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. Más allá de la elaboración de vino, Las Bacantes representa una lucha por mantener con vida el viñedo en una zona donde el 80% de la superficie cultivada ha desaparecido en los últimos 50 años. Problemas como la falta de relevo generacional, el éxodo rural o la ausencia de apoyo institucional hacen que cada cepa superviviente sea un símbolo de resistencia. Aitor asume este desafío con la convicción de que el vino puede ser un motor de cambio, una forma de proteger el paisaje y dar futuro a las generaciones venideras. Antes de comenzar nuestra conversación con Aitor, os recordamos que podéis seguir disfrutando de Gourmet FM en la 92.0 FM local de la provincia de Sevilla desde Radio Tomares, y también en plataformas digitales como iVoox, Spotify e iTunes. No olvidéis seguirnos en redes sociales para compartir vuestras ideas y propuestas, y si queréis contactar directamente, podéis escribirnos a fran@franleon.es. ¡Nos encanta escucharos y seguir creciendo junto a vosotros! Con Fran León.

    311. Entrevista a Antonio Franco, gerente del restaurante Almoradux.

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 29:26


    ¡Bienvenidos al programa 311 de Gourmet FM! Hoy tenemos el placer de conversar con Antonio Franco, gerente del reconocido Restaurante Almoradux, que recientemente ha expandido su presencia desde Hinojos, Huelva, hasta el corazón de Sevilla, en la calle Zaragoza 5. Este nuevo establecimiento promete traer la esencia de la gastronomía onubense a la capital andaluza, fusionando tradición y modernidad en cada plato. Restaurante Almoradux es conocido por su dedicación a la cocina de producto, destacando ingredientes frescos y de calidad, muchos de ellos provenientes de la región de Doñana. Su carta ofrece una variedad de platos que reflejan la riqueza culinaria de Andalucía, desde pescados y mariscos hasta carnes y setas de temporada. Con Fran León.

    310. Entrevista a Vicente Inat, enólogo y copropietario de Viñedos Verticales.

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 29:24


    ¡Bienvenidos al programa 304 de Gourmet FM! Hoy celebramos un hito muy especial, contamos con la presencia de alguien que ha sido fundamental en la historia de este programa: Rafa Amores, cofundador de Gourmet FM y compañero de viaje en este apasionante mundo del vino. Es un honor tenerte aquí, Rafa, compartiendo micrófono una vez más. En este programa tan emblemático, tenemos el placer de entrevistar a Vicente Inat, enólogo y copropietario de Viñedos Verticales, una bodega que ha sabido capturar la esencia de la Axarquía malagueña en cada una de sus botellas. Junto a Juan Muñoz, tercera generación de viticultores y bodegueros de la comarca, Vicente ha emprendido un proyecto que combina tradición y modernidad, respetando el entorno y las variedades autóctonas de la región. Viñedos Verticales se encuentra en Moclinejo, un pintoresco pueblo de la Axarquía, caracterizado por sus empinadas laderas y suelos de esquistos, filitas y pizarra. En este entorno privilegiado, cultivan variedades como la Moscatel de Alejandría, la PX, la Doradilla, la Garnacha y la rara Romé, siguiendo prácticas de viticultura heroica que reflejan el vínculo inseparable entre la tierra, los viñeros y las mulas. Con Fran León.

    Entrevista a Rafa Amores, fundador de GourmetFM y de Convino en Sevilla. 309

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 29:56


    Episodio 308. Querida tribu de Gourmet FM, hoy es un día muy especial para este programa porque después de cinco años nos vuelve a visitar alguien que forma parte de nuestra historia, de nuestras raíces y de nuestro viaje en el mundo del vino. Hoy tenemos el honor de recibir a Rafa Amores, mi compañero de aventuras y cofundador de Gourmet FM y Tomares Gourmet. Rafa es más que un amante del vino. Es un apasionado de la comunicación, un explorador incansable del universo vinícola y una de esas personas que ha sabido transmitir su conocimiento con cercanía y autenticidad. Juntos iniciamos este proyecto con la idea de crear un espacio en el que el vino no solo se bebiera, sino que se viviera, se entendiera y se compartiera con todos vosotros, nuestra querida tribu de Gourmet FM. Pero Rafa no solo dejó su huella en este programa, sino también en el municipio de Tomares, donde puso en marcha un proyecto que muchos recordarán con cariño: la tienda Convino, un espacio donde la cultura del vino se expresaba a través de grandes etiquetas, catas, encuentros y charlas inolvidables. Hoy queremos hacer un viaje en el tiempo con Rafa, repasar su historia en el vino, recordar aquellos momentos en Gourmet FM y, por supuesto, que nos cuente todos los detalles sobre Convino, sus aprendizajes y cómo ve la evolución del sector en estos años. Con Fran León.

    Entrevista a Esther Láez, CEO y cofundadora de Verema.com en GourmetFM. 308

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 29:26


    Episodio 308 de GourmetFM. Hoy tenemos el honor de recibir a una de las grandes referentes del mundo del vino en España: Esther Láez, CEO y cofundadora de Verema.com. Hablar de Verema es hablar de una revolución en la comunicación y la divulgación del vino en el mundo digital. Desde su nacimiento en el año 2000, Esther ha liderado la transformación de cómo nos relacionamos con el vino a través de internet. Lo que comenzó como una comunidad para compartir experiencias y conocimientos entre aficionados, hoy se ha convertido en el portal vinícola en español más influyente, con miles de usuarios activos, críticas de vinos, foros especializados y eventos que conectan a productores, sumilleres, distribuidores y amantes del vino de todo el mundo. Pero su trayectoria va mucho más allá. Esther y su equipo no solo ha sabido anticiparse a los cambios en la industria y en el consumidor digital, sino que ha convertido Verema en un pilar fundamental en la comunicación del sector vinícola. Su plataforma ha sido clave para democratizar el acceso a la información sobre vinos, ofreciendo un espacio en el que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento, puede descubrir, aprender y compartir su pasión por el vino. Además, bajo su liderazgo, Verema ha trascendido lo digital para organizar algunos de los eventos vinícolas más importantes de España, como las Experiencias Verema, que reúnen cada año a bodegas, profesionales y aficionados en distintas ciudades para acercar aún más el vino al público. Esther ha demostrado que la innovación, el conocimiento y la pasión pueden ir de la mano, y su trabajo ha cambiado para siempre la manera en que los consumidores descubren y disfrutan del vino. Con Fran León.

    Entrevista con Antonio Capote, sumiller del Restaurante Mantúa en Jerez de la Frontera. 307.

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 28:19


    Entrevista con Antonio Capote, sumiller del prestigioso Restaurante Mantúa en Jerez de la Frontera. En el Restaurante Mantúa, galardonado con una Estrella Michelin, Antonio desempeña un papel esencial al seleccionar y maridar los vinos que acompañan la propuesta culinaria del chef Israel Ramos. Su conocimiento y dedicación aseguran que cada plato se vea realzado por el vino perfecto, creando una armonía que deleita a los comensales y enriquece la experiencia gastronómica. Con Fran León.

    306. Entrevista a Isabel Salgueiro, junto a Jorge Sabido, dirigen el restaurante sevillano Oído Cocina.

    Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 28:55


    Hoy tenemos el placer de contar con una invitada muy especial: Isabel Salgueiro, copropietaria y responsable de sala del restaurante Oído Cocina. Ubicado en San José de la Rinconada, Sevilla, Oído Cocina es un restaurante donde la pasión por la gastronomía y el respeto por el producto se reflejan en cada plato. Al frente de este proyecto encontramos a Isabel Salgueiro en la sala y a Jorge Sabido en la cocina, un tándem perfecto que ha sabido fusionar sus raíces y su experiencia para crear una propuesta gastronómica única. Jorge, chef de origen vasco, aporta su visión creativa y su técnica refinada, mientras que Isabel, con su talento en la gestión de sala y su cercanía con el cliente, hace que cada visita a Oído Cocina se convierta en una experiencia memorable. Juntos, han conseguido posicionar su restaurante como un referente de la cocina de mercado en Sevilla, apostando siempre por productos frescos y elaboraciones sorprendentes. Su reciente participación en Madrid Fusión 2025 dentro de la plataforma Saborea España ha sido un reconocimiento a todo este trabajo y una gran oportunidad para llevar el nombre de Oído Cocina a uno de los escenarios más importantes de la gastronomía mundial. Isabel y Jorge ha sido los encargados de representar su proyecto y la esencia de la cocina sevillana en este evento de prestigio, poniendo en valor la riqueza de nuestra tierra. Con Fran León.

    305, Entrevista a Mara de Miguel, fundadora de thingstodocordoba.com

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 29:42


    "Hoy, en Gourmet FM, tengo el enorme placer de recibir a una buena amiga y una de las grandes embajadoras del vino andaluz: Mara de Miguel. Mara no solo es una sumiller de primer nivel, reconocida como la Mejor Sumiller de Andalucía en 2022, sino también una apasionada comunicadora que ha sabido transmitir la magia del vino a través de su trabajo, tanto en eventos como en el universo digital. Desde Montilla-Moriles, su tierra natal, Mara ha llevado el nombre de Andalucía y de nuestros vinos más emblemáticos por todo el mundo, convirtiéndose en una verdadera referencia. Pero lo que la hace especial no es solo su conocimiento y experiencia, sino su cercanía, su capacidad para conectar con las personas y para hacer que el vino deje de ser algo intimidante y se convierta en un puente para disfrutar y compartir. Además, su labor en redes sociales es simplemente inspiradora. Mara no solo informa, sino que crea contenido que emociona, que nos acerca al trabajo de las bodegas, a la sostenibilidad en el mundo del vino y, sobre todo, a las historias humanas que hay detrás de cada copa. Es imposible no contagiarse de su entusiasmo y de esa chispa con la que ilumina cada proyecto que toca. Con Fran León

    304. Entrevista a Javi Jiménez, el alma de Bar Kiki, Vinos y Otras. Granada.

    Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 29:51


    "Hoy, en este especial de Gourmet FM, nos adentramos en el alma de Granada, en uno de esos rincones que marcan la diferencia y que te hacen sentir que el vino, la gastronomía y la amistad son mucho más que placeres, son conexiones profundas. Nos acompaña un gran amigo de la casa y un auténtico maestro en el arte de compartir la pasión por el vino: Javi, el alma de Bar Kiki, Vinos y Otras Cosas, ubicado en el corazón del Albaicín, a solo unos pasos del mágico Mirador de San Nicolás. Bar Kiki no es solo un bar, es un refugio para los amantes del vino. Es el lugar donde los sabores andaluces más auténticos se encuentran con joyas enológicas que no solo emocionan por su calidad, sino porque en cada sorbo está contenida una historia. Javi ha convertido su bodega en un auténtico templo de los vinos generosos andaluces . En Bar Kiki, no solo degustas un vino, viajas en el tiempo, sientes el trabajo, el cuidado y la pasión que hay detrás de cada botella. Pero si algo hace realmente especial a este rincón es la esencia de Javi y su familia. Él no solo forma pate de la familia propietaria del bar, es un divulgador incansable de la cultura del vino, un amigo cercano para cada cliente que cruza su puerta, y un apasionado que transforma cada visita en una lección de vida. Su conocimiento profundo, su cercanía y su generosidad al compartir lo que sabe hacen que en Bar Kiki te sientas en casa, rodeado de amigos, sabores y momentos que quedan grabados en la memoria. Además de su espectacular bodega, en Bar Kiki también se celebran los sabores de Granada con tapas tradicionales que complementan a la perfección sus vinos. Desde las icónicas migas granadinas hasta la especialización en atún, cada plato es un homenaje al producto local y una invitación a disfrutar sin prisas. Con Fran León.

    303. Entrevista a Rut Soto, una de las impulsoras de "A Nosa Terreta", junto con MAXi.

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 28:55


    "En nuestra entrevista de hoy nos trasladamos a Paiporta, en la Comunidad Valenciana, para hablar con Rut Soto, una de las impulsoras de "A Nosa Terreta", junto con MAXi. Un espacio que celebra la cultura gallega a través del vino, los productos de calidad y el calor de su comunidad. Desde su apertura, A Nosa Terreta ha sido un lugar de referencia para los amantes del vino y de la gastronomía gallega, ofreciendo productos auténticos que conectan con las raíces de Galicia. Sin embargo, como muchos otros proyectos en la región, han sufrido el impacto de la DANA. Hoy queremos conocer de la mano de Rut cómo han afrontado esta situación y cómo el podemos apoyar desde la tribu de GourmetFM Ubicación: Mercado Municipal Paiporta Con Fran León.

    302. Especial Fin de Año 2024 con el chef Juanma Muñoz y el sumiller Adolfo Fernández.

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 30:22


    ¡Bienvenidos al programa 302 de Gourmet FM! Querida tribu de Gourmet FM, llegamos al último día del año, el 31 de diciembre, una fecha mágica que marca el cierre de un ciclo y el comienzo de nuevas oportunidades. Hoy queremos acompañaros en esta jornada tan especial, mientras preparáis esa cena que reúne a familiares y amigos, ponéis la mesa con mimo, o quizá incluso os encontráis viajando para recibir el año nuevo en otro lugar. Desde aquí, os enviamos nuestros mejores deseos para que este año que termina os deje buenos recuerdos y que el 2025 llegue cargado de salud, alegría y, por supuesto, muchas copas de buen vino compartidas. Este programa lo hemos preparado con todo el cariño para acompañaros en los momentos previos a la celebración, y queremos daros las gracias por ser parte de esta comunidad enogastronómica que hemos construido juntos. Hoy contamos con dos invitados muy especiales. Primero, charlaremos con Juanma Muñoz, chef del restaurante El Kisko en la Alameda de Biriguela, quien nos compartirá su visión de la cocina y algunas ideas para sorprender en vuestra mesa esta Nochevieja. Después, conectaremos con Adolfo Fernández, creador de contenido en PlusVinos, quien nos traerá consejos para brindar con estilo y recomendaciones de vinos que harán de esta despedida del año un momento inolvidable. Os recordamos que podéis escucharnos en la 92.0 FM en Radio Tomares, así como en plataformas digitales como iVoox, Spotify e iTunes. Además, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a escribirnos a fran@franleon.es. ¡Nos encantará conocer cómo celebráis el fin de año y brindar juntos, aunque sea en la distancia! Que comience este especial de Fin de Año en Gourmet FM. ¡Feliz Año Nuevo, tribu de Gourmet FM! Con Fran León.

    301. Especial Navidad con el chef con el chef Luca My el sumiller Antonio del Mar.azzarella

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 29:10


    ¡Bienvenidos al programa 301 de Gourmet FM! Querida tribu de Gourmet FM, hoy es un día verdaderamente especial. Es 24 de diciembre, una fecha mágica que reúne a familias y amigos de todo el mundo para compartir momentos llenos de amor, risas y buena mesa. Queremos dedicar este programa a todos vosotros, nuestra comunidad hispanohablante, quienes seguramente ahora mismo estáis preparando aperitivos, decorando la casa, desplazándoos en coche, viajando en tren o avión, o simplemente organizando todo para recibir a los seres queridos. Desde aquí, queremos enviaros nuestra más cálida y cariñosa felicitación navideña. Este día es tan importante para mí como espero que lo sea para cada uno de vosotros. La Navidad es una oportunidad para valorar las pequeñas cosas, para agradecer los momentos compartidos y, por supuesto, para disfrutar de los placeres del vino y la gastronomía que tanto nos unen. Hoy en este programa especial, hemos preparado algo muy especial para acompañaros mientras ultimáis esos detalles navideños. En unos momentos escucharemos a Antonio de la Mal, de Andalucía de Vino, quien nos hablará de ocho vinos, uno por cada provincia andaluza, ideales para estas fiestas. Un recorrido enológico para maridar con estas fechas tan entrañables. Y conectaremos con Luca Mazzarella, del restaurante El Inkieto de Córdoba, quien desde su casa nos sorprenderá con una receta navideña sencilla y creativa, perfecta para compartir en este 24 de diciembre. Os recordamos que podéis escucharnos en la 92.0 FM en Radio Tomares, y en plataformas digitales como iVoox, Spotify e iTunes. Además, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a escribirnos a fran@franleon.es para compartir vuestras ideas, comentarios y fotos de vuestros brindis navideños. ¡Nos encanta saber de vosotros y compartir esta pasión que nos une! Así que, acomodaos, seguid preparando con alegría y dejad que Gourmet FM os acompañe en esta tarde tan especial. ¡Feliz Navidad, tribu de Gourmet FM! Con Fran León.

    300. Entrevista a Ricardo Gasparri, propietario de "El Otro Vino" afectado por la Dana, en Aldaia Valencia.

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 27:45


    "Hoy en Gourmet FM, tenemos el placer de hablar con Ricardo Gasparri, propietario de El Otro Vino, una vinoteca valenciana que combina esencia argentina y una apuesta clara por los vinos singulares. Este proyecto se ha convertido en un referente para los amantes del vino en Valencia, gracias a su selección de etiquetas provenientes de pequeños productores y su enfoque en destacar el trabajo artesanal detrás de cada botella. Ricardo ha sabido construir un espacio que no solo es una tienda, sino también un lugar de encuentro para la comunidad vinícola. Sin embargo, como tantos otros, ha enfrentado los retos que ha supuesto la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. Hoy queremos conocer cómo ha vivido esta situación, cómo ha impactado en El Otro Vino y qué aprendizajes se lleva para el futuro. Para pedidos: Web: elotrovino.com Ubicación: Avd. Blasco Ibáñez, 28, Aldaia, Valencía. Teléfono: 696550528 Con Fran León.

    299. Entrevista a Alba Arévalo, del restaurante "El Inkieto" en Córdoba.

    Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 28:33


    "Hoy en nuestra sección, nos trasladamos al corazón de Córdoba para hablar de un proyecto que refleja pasión, creatividad y una manera única de entender la gastronomía. Nos acompaña Alba Arévalo, quien lidera la sala del restaurante El Inkieto, un espacio donde los sabores no conocen fronteras y la improvisación es parte del alma de cada plato, con el chef Luca Mazzarella en la cocina, El Inkieto se ha convertido en un referente para los amantes de la cocina creativa y los vinos cuidadosamente seleccionados, que juegan un papel muy especial en su propuesta. Este restaurante no solo sorprende por su fusión de influencias asiáticas, peruanas y mediterráneas, sino también por su filosofía de ofrecer platos para compartir, diseñados para disfrutar en un ambiente cercano y acogedor. Plaza de la Trinidad, C. Montemayor, 3 (Esquina, 14003 Córdoba. https://elinkieto.com/ Con Fran León

    298. Entrevista a Juan Carlos Rodríguez, autor del libro "Hasta los Cojones de Fracasar"

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 29:25


    Juan Carlos Rodríguez Pérez se define como un ciudadano de a pie, pero su trayectoria lo convierte en mucho más. Con 25 años de experiencia en el mundo de las ventas, se ha destacado por su capacidad para conectar con clientes y aportar valor real en cada interacción. Su libro, 'Hasta los Cojones de Fracasar', es un testimonio de su recorrido profesional y personal, escrito con una sinceridad desarmante. Desde los primeros pasos en el mundo comercial hasta sus reflexiones sobre el papel del vendedor en el mundo actual, Juan Carlos nos invita a reflexionar sobre la importancia del esfuerzo, la formación y, sobre todo, de no rendirse. Juan Carlos, gracias por estar con nosotros y por compartir tu historia con la tribu de Gourmet FM. Con Fran León.

    297. Entrevista a Gonzalo Mongil, fundador de Wineloverscorner.com

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 30:08


    Hoy en Gourmet FM tenemos el honor de contar con Gonzalo Mongil, fundador de Wineloverscorner.com, “El ricón de los amantes del Vino”. Una plataforma digital que opera en Suiza y que se ha convertido en un auténtico espacio para los apasionados del vino. Una web que no solo ofrece una cuidadosa selección de vinos para consumidores de todo el país, sino que también ha construido una comunidad vibrante en torno a la cultura vinícola. Gonzalo y su equipo han conseguido crear un sitio donde los amantes del vino pueden descubrir nuevas etiquetas, compartir recomendaciones y vivir experiencias únicas relacionadas con este fascinante mundo. Con Fran León.

    296. Entrevista a Miguel Guillem Pla, CEO y propietario del proyecto vinícola Peñagolosa 1814

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 29:13


    Hoy en GourmetFM nos acompaña un invitado muy especial, Miguel Guillem Pla, CEO y propietario del proyecto vinícola Peñagolosa 1814, un vino premium que nace a 900 metros de altitud en las laderas del mítico Peñagolosa, en Castellón. Este proyecto único busca poner en valor la viticultura en una región menos conocida por sus vinos, pero con un gran potencial. Miguel nos hablará sobre los desafíos, el entorno extremo donde se cultivan sus viñas y el proceso detrás de la creación de estos vinos excepcionales. Con Fran León.

    295.Desde 1970 celebrando la "Fiesta del Mosto" Bodegas Salado.

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 27:02


    Bienvenidos a Gourmet FM, el espacio donde celebramos y exploramos el alma de la gastronomía y la enología. Hoy, en este episodio 295, me encuentro con vosotros para sumergirnos en la historia, el legado y el futuro del icónico Vino Nuevo, más conocido como el mosto de Umbrete, una joya del Aljarafe sevillano. Este programa es un tributo a la Bodega Salado, un pilar en la preservación de esta tradición, y a su presidente, Rafael Salado, quien atraviesa un momento de salud complicado. Desde aquí, le enviamos todo nuestro apoyo y agradecimiento por su inquebrantable dedicación. Quiero recordaros que podéis seguir disfrutando de Gourmet FM en la 92.0 FM local de la provincia de Sevilla desde Radio Tomares, y también en iVoox, Spotify e iTunes. Os invito a seguirnos en redes sociales, donde podéis proponernos temas o entrevistas. Si queréis poneros en contacto con nosotros, escribidnos directamente a fran@franleon.es. ¡Nos encanta escuchar vuestras ideas y sugerencias! Un saludo especial a nuestros oyentes en Estados Unidos, donde podéis disfrutar de los vinos de Bodega Salado a través de nuestra tienda online, y así llevaros un pedacito de Sevilla a casa. ¡Acomodémonos y preparemos las copas para descubrir todos los secretos que el mosto de Umbrete tiene para ofrecernos! ¡Bienvenidos una vez más a Gourmet FM! Historia de la Bodega Salado y Legado de Francisco Salado Comenzamos recordando la figura de Francisco Salado Pichardo, conocido cariñosamente como Curro Salado. Nacido el 13 de febrero de 1930 en Umbrete, fue el mayor de tres hermanos e hijo de Rafael Salado Lucena y Brígida Pichardo Silva. Desde su juventud, Curro mostró una estrecha conexión con la tradición vitivinícola de su familia, convirtiéndose en la cuarta generación al frente de Bodegas Salado, una bodega con raíces que se remontan a 1810. Curro no solo fue un destacado empresario vitivinícola, sino que también dejó una huella profunda en la vida pública de Umbrete. Contrajo matrimonio en 1958 con María Palomares Fernández y tuvo dos hijos, Rafael y Santiago. Como alcalde de Umbrete, cargo que asumió en 1967 y ocupó durante más de 25 años, impulsó el crecimiento económico y cultural de la región, hasta que se retiró en 1992 tras un infarto. Su liderazgo también se extendió a la Hermandad del Rocío de Umbrete, donde fue Hermano Mayor de 1994 a 2000, consolidando su papel en la vida social y religiosa del pueblo. La contribución de Curro Salado al enoturismo comenzó en 1970 con la creación de la Fiesta del Mosto, un evento que transformó a Umbrete en un punto de encuentro para amantes del vino y la gastronomía. La celebración atrajo a miles de visitantes de otras regiones, beneficiando tanto a la localidad como a la provincia de Sevilla. El evento se consolidó como una cita ineludible en el calendario, apoyando la economía local y aumentando la visibilidad de los productos del Aljarafe. Francisco Salado falleció en 2012, dejando un legado duradero y un ejemplo de amor por la tierra y sus tradiciones. La Fiesta del Mosto, impulsada por Curro Salado en los años 70, nació con la visión de vincular Umbrete a un producto que celebrara la identidad local: el mosto elaborado con uva Garrido Fino. Con un enfoque innovador, añadió la aceituna de mesa a la celebración, creando así la Fiesta del Mosto y la Aceituna Fina de Umbrete. Esta combinación no solo reflejó las principales fortalezas agroalimentarias de la región, sino que también posicionó a la fiesta como un evento único. Desde su inicio, la fiesta tuvo un impacto profundo en la economía y la sociedad de Umbrete y sus alrededores. La afluencia de visitantes generó empleo y dinamizó sectores como la hostelería y la restauración. Los bares y restaurantes locales, junto con los puestos de comida, ofrecieron una oferta gastronómica diversa, atrayendo a públicos de distintas clases sociales. Además, los visitantes que llegaban en autobuses desde Sevilla y otras ciudades extendían su estadía a los pueblos vecinos, fortaleciendo la oferta turística del Aljarafe. La implicación de Francisco Salado con la comunidad fue notable. Fue cofundador del Real Club de Enganches de Andalucía, y en algunas ediciones de la fiesta, los socios participaban con coches de caballos para pasear a las reinas y damas del evento, añadiendo un toque de elegancia y tradición. La presencia de la Guardia Real del Ayuntamiento de Sevilla y bandas como la Soria 9 aportaban un ambiente solemne y festivo. La relevancia de la Fiesta del Mosto atrajo a figuras políticas y culturales, desde María Jesús Montero hasta Susana Díaz y Javier Fernández. Personalidades del ámbito mediático y artístico, como Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y periodistas como Manolo Bara, recibieron homenajes en distintas ediciones, asegurando una cobertura mediática que incluyó a ABC, El Correo de Andalucía, y programas de radio como "Sevilla Pueblo a Pueblo" de Pedro Preciados. Incluso en 2020, con las restricciones de la pandemia, la fiesta se adaptó al formato virtual, alcanzando un público internacional y demostrando su capacidad de reinvención y resiliencia. Curro Salado Salado, siempre comprometido con el enoturismo y la promoción de la identidad del Aljarafe sevillano, impulsó la creación de la Ruta del Mosto del Aljarafe tras el éxito sostenido de la Fiesta del Mosto y la Aceituna Fina. Esta ruta abarca municipios como Espartinas, Villanueva del Ariscal, Bollullos de la Mitación, Sanlúcar la Mayor y Benacazón, consolidando al Aljarafe como un destino enoturístico de referencia en la provincia de Sevilla. Durante los meses de octubre y noviembre, miles de visitantes de la región y de otras partes de España se adentran en esta experiencia que resalta la tradición vinícola local. La Ruta del Mosto ha creado un circuito turístico que integra lo mejor de la gastronomía regional con la herencia vitivinícola. Los visitantes pueden degustar el mosto, un vino joven y vibrante elaborado con la uva autóctona Garrido Fino, mientras saborean platos tradicionales como guisos de carne y el emblemático arroz de las marismas, siempre acompañados por las reconocidas aceitunas manzanilla y gordal de Sevilla. Este maridaje de sabores ha hecho de la ruta una experiencia cultural y gastronómica única, atrayendo a turistas en busca de autenticidad. Un elemento diferenciador de la Ruta del Mosto es su capacidad de atraer visitas repetidas. La acogedora atmósfera familiar y la diversidad de actividades permiten que familias, grupos de amigos y celebraciones se conviertan en un motor constante de afluencia durante varios fines de semana. Este flujo turístico ha tenido un impacto económico notable, generando empleos en la hostelería, bares y restaurantes, y revitalizando la economía de la región. El auge de la ruta también incentivó el desarrollo de alojamientos, desde hoteles hasta pensiones, en torno a la carretera Sevilla-Huelva, facilitando estancias más largas y una exploración más profunda del Aljarafe. Gracias al apoyo de instituciones como la Diputación de Sevilla, la ruta ha contado con campañas de promoción y guías turísticas que han resaltado su relevancia como un atractivo esencial para la comarca. La Ruta del Mosto no solo ha impulsado el turismo, sino que también ha jugado un papel fundamental en evitar la despoblación rural, fortaleciendo la economía y creando un sentido de comunidad. La visión de Francisco Salado de integrar los productos emblemáticos de la región en una propuesta turística completa ha posicionado al Aljarafe sevillano como un destino enoturístico de primer nivel. Con Fran León.

    294. Entrevista a Ana Martínez, directora de la feria VIMAR,

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 28:52


    Hoy en GourmetFM tenemos el gusto de recibir a Ana Martínez, directora de la feria VIMAR, un evento que se ha convertido en el epicentro del mundo vinícola y del Mar a Huelva. VIMAR reúne a productores, distribuidores y apasionados del vino y del Mar para explorar las últimas tendencias, descubrir nuevos productos y crear conexiones clave en el sector. Ana nos contará más sobre la historia de la feria, su importancia para la industria y lo que podemos esperar de la próxima edición. Con Fran León.

    292. Entrevista a Abraham Harillo, propietario de La Cata "wine bar" en Sevilla.

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 29:43


    Hoy tenemos un invitado muy especial, alguien que ha sabido transformar su pasión por el vino en un proyecto único en la ciudad de Sevilla. Nos acompaña Abraham Harillo, propietario de La Cata, un wine bar en el corazón del barrio del Arenal. En La Cata, Abraham ha creado un espacio donde no solo podemos disfrutar de vinos de todo el mundo, sino también de una cocina sencilla y deliciosa con influencias gaditanas, en la que cada plato acompaña perfectamente al vino. Es un lugar que refleja la esencia del vino como experiencia social y sensorial, donde cada copa cuenta una historia. Durante la entrevista, hablaremos con Abraham sobre su trayectoria, cómo nació el concepto de La Cata, y qué hace a su espacio diferente de otros bares de vinos. También nos contará cómo ha sido su experiencia al usar el sistema Coravin, que permite ofrecer vinos por copa manteniendo la frescura de la botella. Este sistema ha revolucionado su forma de trabajar, ya que permite a sus clientes probar una variedad de vinos sin necesidad de abrir múltiples botellas. Además, exploraremos su fascinación por los pequeños productores y cómo selecciona sus vinos para crear una carta versátil y accesible para todos los gustos. Si sois amantes del vino o estáis buscando un lugar en Sevilla para disfrutar de una experiencia diferente, La Cata es sin duda un lugar que debéis visitar. Abraham nos contará más sobre los eventos y catas que organiza, así que, si estáis por la ciudad, no os lo podéis perder. Con Fran León.

    292. Entrevista a Maricarmen Martínez, MissCatas y el Sherry Tunel 2024.

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 29:43


    Hoy en GourmetFM nos acompaña una invitada muy especial, que ya forma parte de nuestra tribu: Maricarmen Martínez, más conocida en el mundo del vino como Miss Catas. Maricarmen es la fundadora del exitoso evento SherryTunnel, que este año celebra su octava edición dentro de la International Sherry Week 2024. Desde los comienzos de nuestro programa, Maricarmen siempre ha atendido nuestra llamada, compartiendo con nosotros su experiencia y pasión por el vino de Jerez en múltiples ocasiones. El SherryTunnel se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del vino, donde los participantes exploran un verdadero túnel de sensaciones. Con una copa en mano y una guía, descubren los mejores vinos, guiados por el equipo de sumilleres de Miss Catas. Hoy, Maricarmen nos contará todas las novedades de esta edición 2024 y cómo sigue sorprendiendo a los amantes del vino de Jerez. Con Fran León.

    291. Entrevista a Carlos Montero, director del restaurante Alfaro. Sevilla.

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 29:05


    Bienvenidos al programa 291 de Gourmet FM Queridos oyentes, estamos una vez más en este viaje enogastronómico que nos acompaña cada semana, y hoy tenemos un programa muy especial, lleno de sabor, tradición y vanguardia. Estamos a solo nueve episodios de nuestro programa número 300, y cada uno de estos programas ha sido un reflejo del esfuerzo, la pasión y el amor por la gastronomía y el vino que compartimos con todos vosotros. Hoy en Gourmet FM, vamos a descubrir la historia y el corazón de uno de los restaurantes más destacados de Sevilla: el Restaurante Alfaro, un espacio que combina la riqueza histórica de su ubicación en el Barrio de Santa Cruz, con una propuesta gastronómica moderna y respetuosa con el producto local. A través de la visión de su director, Carlos Montero, este restaurante ha logrado captar la esencia de la cocina sevillana tradicional, dándole un toque innovador y elegante que atrae tanto a los locales como a los visitantes de la ciudad. Antes de entrar en detalle, quiero aprovechar este momento para agradeceros, nuestros fieles oyentes, que cada semana estáis al otro lado, acompañándonos en cada emisión. Vuestro apoyo y vuestros comentarios hacen que este programa siga creciendo y evolucionando, y estamos muy cerca de celebrar esos 300 programas juntos, ¡un logro que es tanto vuestro como nuestro! También quiero dar un gran abrazo a nuestro equipo técnico, Pablo Franco y José Granero, que como siempre están ahí asegurando que todo salga a la perfección, desde el sonido hasta la música que escucháis en cada emisión. ¡Gracias por ser parte indispensable de Gourmet FM! Y ahora, vamos a sumergirnos en el Restaurante Alfaro, un lugar que lleva la gastronomía de Sevilla a un nuevo nivel. Situado en un edificio del siglo XIX, a la entrada del emblemático Barrio de Santa Cruz y frente a los Jardines de Murillo, el Restaurante Alfaro es una auténtica joya que combina un ambiente histórico con una oferta culinaria moderna y cuidada. Su carta se basa en productos locales de alta calidad, con una vocación clara de respetar las tradiciones, pero siempre añadiendo ese toque innovador que caracteriza a los grandes restaurantes. El Restaurante Alfaro es un lugar donde puedes disfrutar de una comida en cualquier momento del día, ya sea en sus acogedoras terrazas o en el elegante interior del restaurante. Y es precisamente esa mezcla de sencillez y sofisticación lo que hace que este lugar sea tan especial. Los clientes pueden deleitarse con tapas elaboradas de forma artesanal, en un entorno que te invita a desconectar del bullicio de la ciudad, mientras disfrutas de una cocina fresca, con sabores que remiten tanto a lo tradicional como a lo moderno. Hoy, tendremos la suerte de hablar con Carlos Montero, el director del restaurante, quien nos contará cómo han logrado combinar lo mejor de la cocina sevillana con toques innovadores que sorprenden a los comensales. Hablaremos de la importancia de la proximidad con los productores locales, de la apuesta del restaurante por una cocina honesta, y de cómo el entorno único del Barrio de Santa Cruz influye en la experiencia gastronómica que ofrece Alfaro. Si estáis en Sevilla, o tenéis planes de visitar la ciudad, no podéis dejar pasar la oportunidad de conocer Restaurante Alfaro, donde la historia, la gastronomía y la modernidad se encuentran en perfecta armonía. Os recuerdo también que todas nuestras entrevistas y programas están disponibles en Ivoox, Spotify e iTunes, para que podáis escucharnos en cualquier momento y lugar. Os invitamos a suscribiros y darle al Me Gusta para ayudarnos a seguir creciendo y llevando la cultura del buen comer y del buen beber a más oyentes. Por supuesto, si queréis enviarnos vuestras preguntas para nuestro invitado de hoy, o tenéis sugerencias para futuras entrevistas, podéis escribirnos a fran@franleon.es. ¡Nos encanta interactuar con vosotros y escuchar vuestras ideas! Así que sin más, pongámonos cómodos y dejemos que Carlos Montero nos lleve en un recorrido por la historia y la gastronomía del Restaurante Alfaro. ¡Bienvenidos a Gourmet FM! Con Fran León.

    290. Entrevista, Ignacio Gómez, Managing Director de Santorini Wine

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 29:19


    Programa 289.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Decima Temporada. En la entrevista, Ignacio Gómez, Managing Director de Santorini Wine, habló sobre la comercialización de vinos españoles en Estados Unidos. Explicó que Santorini Wine incluye vinos españoles en su catálogo debido a la creciente demanda y diversidad de vinos de alta calidad. Representan varias regiones vinícolas españolas, destacando las fortalezas de bodegas con características únicas que atraen al mercado americano. También mencionó los vinos más destacados del catálogo, los estados donde están disponibles y cómo los consumidores pueden adquirirlos, ya sea a través de experiencias enoturísticas o directamente en Estados Unidos. Además, destacó el interés de restaurantes y hoteles en incluir estos vinos en sus cartas, invitando a los oyentes hispanohablantes en Estados Unidos a probarlos. ¡Bienvenidos al programa 290 de Gourmet FM! – 10 temporadas, desde 2017, con 289 programas grabados Queridos amigos, amantes del vino, la gastronomía y de todas esas historias que nos acompañan cada semana en esta travesía apasionante, hoy es un día muy especial. No es un episodio más, sino un hito que marca la continuidad de un sueño que comenzó hace ya casi una década. ¡Hoy arrancamos la décima temporada de Gourmet FM, con nuestro programa número 290! Diez temporadas son mucho más que años. Son experiencias vividas, momentos compartidos, personas inolvidables y, sobre todo, aprendizajes que nos han nutrido tanto a mí, como a todos los que hemos formado parte de este programa. Gourmet FM ha sido un lugar de encuentro, un refugio donde hemos podido dar voz a tantos y tantos profesionales del vino y la gastronomía, desde bodegueros hasta chefs, desde pequeños productores hasta grandes figuras del sector. En este espacio hemos dado vida a sus historias, hemos saboreado sus proyectos y hemos aprendido, juntos, a apreciar aún más la riqueza de la cultura enogastronómica. Desde que comenzamos allá por 2017, cuando emitíamos bajo el nombre de Tomares Gourmet, nuestro objetivo ha sido claro: acercar a los oyentes a ese universo apasionante que es el mundo del vino y la gastronomía. Y a lo largo de estos años, hemos crecido, evolucionado, pero siempre manteniendo la esencia de aquel proyecto inicial. Hoy, cuando miro atrás, veo un camino lleno de satisfacciones, de retos superados y de metas alcanzadas, pero también de sueños que siguen vivos, que nos impulsan a seguir adelante. No puedo empezar esta nueva temporada sin daros las gracias, de corazón, a vosotros, nuestros oyentes. Sois el alma de este programa. Cada comentario, cada mensaje que recibo, cada vez que alguien me cuenta que Gourmet FM le ha inspirado a conocer más sobre el vino o a probar una nueva receta, es una motivación inmensa para seguir. Habéis estado ahí, episodio tras episodio, en cada programa emitido desde Radio Tomares, en el 92.0 de la FM local de la provincia de Sevilla, y también en las plataformas digitales, donde el podcast ha llegado más allá de nuestras fronteras. Sin vuestro apoyo incondicional, nada de esto sería posible. Por supuesto, quiero dar un agradecimiento especial a Radio Tomares, nuestra casa desde el primer día. Ellos nos han brindado su espacio y su confianza para que este programa haya podido crecer y llegar a donde está hoy. Gracias a su compromiso con la cultura y la comunicación, hemos podido continuar esta aventura. En especial, mi más profundo agradecimiento a Pablo Franco y José Granero, nuestros técnicos de sonido, que con su profesionalismo y entrega se aseguran de que cada programa suene a la perfección. Su labor, siempre proactiva, ha sido esencial para que Gourmet FM siga vivo, episodio tras episodio, temporada tras temporada. Ellos, en la sombra, son los responsables de que todo lo que escucháis llegue a vuestros oídos con la mejor calidad. Este programa es, en gran parte, el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas que han aportado su granito de arena a lo largo de los años. Quiero hacer un reconocimiento especial a los colaboradores que han formado parte de esta travesía, tanto en la época actual como en los inicios del programa, cuando todavía éramos Radio Tomares. Un agradecimiento lleno de cariño para Rafa Amore y Txema Marin amigos y compañeros con quien inicié este viaje. También a Rocío Corrales y Triana Abad, quienes en diferentes momentos han estado a mi lado, compartiendo micrófono y contribuyendo a hacer de Gourmet FM lo que es hoy. Cada uno de ellos ha dejado una huella imborrable en el programa, y su presencia sigue viva en cada episodio que grabamos. Diez temporadas después, seguimos con la misma ilusión del primer día. Esta temporada promete ser una de las más emocionantes hasta ahora. Vamos a seguir trayendo a los grandes profesionales del sector, pero también a esos pequeños productores, bodegueros, cocineros y emprendedores que trabajan con amor y pasión por lo que hacen. Queremos seguir contando sus historias, descubrir con vosotros nuevos sabores, y, sobre todo, haceros partícipes de este maravilloso mundo de la enogastronomía que tanto nos fascina. Además, estamos presentes en las principales plataformas digitales. Podéis encontrar todos nuestros programas y entrevistas, desde 2017, en Ivoox, Spotify e iTunes. Os invito a que os suscribáis y, si disfrutáis de nuestros contenidos, no dudéis en darle al Me Gusta. Con vuestro apoyo, podemos seguir llevando el mensaje de Gourmet FM a más oyentes apasionados por el buen vino y la gastronomía. Si tenéis alguna sugerencia de entrevistas o queréis proponeros como invitados para compartir vuestras propias historias, ¡nos encantaría saber de vosotros! Podéis escribirnos directamente a fran@franleon.es, y quién sabe, ¡quizás el próximo invitado en Gourmet FM seáis vosotros! Como siempre, os animo a que nos sigáis de cerca. Hoy en día, Gourmet FM está más presente que nunca en las plataformas digitales, pero también podéis seguir a las personas que forman parte de este proyecto a través de nuestra cuenta de Instagram @gourmetfm, donde compartimos las personas que van formado parte de la tribu. Y por supuesto, os invito a seguirme en mis redes sociales, donde podéis estar al tanto de todas las novedades y seguir compartiendo esta pasión que nos une. Sabéis que las redes sociales nos permiten estar más conectados que nunca, y me encantaría que forméis parte activa de esta comunidad que hemos construido juntos. A todos los que nos escucháis desde Radio Tomares, desde el coche, en casa, en el trabajo o a través del podcast, quiero deciros que sois la razón por la que seguimos adelante. Vuestro apoyo y vuestra fidelidad nos inspiran a seguir mejorando y a seguir buscando lo mejor del mundo del vino y la gastronomía para traéroslo aquí, a Gourmet FM. Esta temporada será una oportunidad para seguir aprendiendo, descubriendo y disfrutando juntos. Así que, sin más preámbulos, brindemos por estos diez años juntos. Brindemos por todo lo que hemos compartido y por todo lo que aún nos queda por descubrir. Gourmet FM sigue adelante, más fuerte que nunca, y con muchas sorpresas que estamos deseando compartir con vosotros. ¡Bienvenidos de nuevo a Gourmet FM, vuestro programa de enogastronomía en Radio Tomares y más allá! Además de esta celebración por nuestra décima temporada, quiero compartir con vosotros otra gran noticia que también es motivo de orgullo. Desde hace un año, he tenido el honor de desempeñar el rol de Director de Comunicación y Ventas en Bodega Salado, una bodega histórica y emblemática de Sevilla. Esta experiencia ha sido apasionante y me ha permitido conocer aún más de cerca el proceso de elaboración de vinos de alta calidad. Y lo mejor de todo es que ahora, todos nuestros oyentes de habla hispana que se encuentran en Estados Unidos tienen la posibilidad de conocer y disfrutar los vinos de Bodega Salado. A través de nuestra página web, podéis acceder a la tienda online y adquirir nuestros vinos elaborados con la uva autóctona Garrido Fino y criados en los suelos de Albariza en Sevilla. Estos vinos son capaces de trasladaros directamente a nuestra tierra, a nuestra cultura, y os invito a que lo experimentéis por vosotros mismos. Para aquellos que ya habéis estado de vacaciones o viajando por Sevilla, o para los que queréis conocerla más de cerca, ¿qué mejor manera de hacerlo que a través de un vino? Entra en la tienda online de Bodega Salado, donde encontraréis vinos espumosos y vinos tranquilos envejecidos en barrica, perfectos para acompañar momentos especiales. Estos vinos están diseñados para haceros viajar por los sabores del sur de España, y ahora están disponibles en Estados Unidos para que podáis disfrutarlos allá donde estéis. Con Fran León.

    289.1 Entrevistar a María José Romero, gerente de la bodega Mar7.

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 26:40


    Programa 289.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM tuvimos el placer de entrevistar a María José Romero, gerente de la bodega Mar7 en Sanlúcar de Barrameda, una bodega que se ha destacado por rescatar la tradición vinícola de la región con una perspectiva moderna. María José compartió con nosotros la historia detrás de Mar7, un proyecto apasionante que ha sabido aprovechar el prestigio de los vinos de Sanlúcar, especialmente su manzanilla, para crear una bodega que combina lo mejor de la tradición y la innovación. Durante la entrevista, nos explicó cómo Mar7 se diferencia en el mercado, no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su apuesta por la autenticidad y la exclusividad. La bodega pone especial énfasis en los métodos tradicionales de producción, respetando la historia de Sanlúcar, pero sin dejar de lado las innovaciones necesarias para competir en el exigente panorama vinícola actual. María José también nos contó sobre la filosofía de la bodega, que busca crear vinos que cuenten una historia, capturando la esencia de la tierra y el clima únicos de Sanlúcar de Barrameda. Desde sus inicios, Mar7 ha logrado establecerse como un referente en la región, destacándose por su enfoque artesanal y su compromiso con la excelencia. Si te apasiona el mundo del vino, no te pierdas esta interesante conversación con María José Romero, donde profundizamos en los detalles que hacen de Mar7 una bodega especial, desde su conexión con el territorio hasta sus ambiciosos planes para el futuro. Con Fran León

    288.2 Entrevista a Manuel Llerena, chef del restaurante De La O en Sevilla.

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 26:04


    Programa 288.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM conversamos con Manuel Llerena, chef del restaurante De La O en Sevilla. Manuel, con una destacada trayectoria culinaria, se ha ganado la admiración de la gastronomía local por su estilo único que combina creatividad, arte y tradición. Conocido como el cocinero que "dibuja" sus platos, Manuel no solo elabora recetas, sino que las convierte en obras visuales, cuidando hasta el más mínimo detalle de presentación. Su enfoque se centra en utilizar productos locales y de temporada, respetando la esencia de cada ingrediente para crear platos que reflejan el sabor de Andalucía con un toque innovador. En De La O, ubicado en un enclave privilegiado a orillas del Guadalquivir, Manuel apuesta por una cocina cercana y sostenible, con un fuerte compromiso con los pequeños productores y el medio ambiente. Durante la entrevista, Manuel compartió su visión sobre cómo mantener viva la tradición andaluza mientras se innova en la presentación y los sabores, y cómo su trabajo se ha convertido en un referente en la ciudad. Además, nos habló sobre la importancia del entorno en la experiencia gastronómica, y cómo el río Guadalquivir influye en la identidad del restaurante y de sus platos. De La O no es solo un restaurante, es un espacio donde el arte y la gastronomía se unen para ofrecer a los comensales una experiencia inolvidable. Con Fran León.

    288.1Entrevista a Víctor Manuel Gálvez, fundador del proyecto La Vid es Bella.

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 26:16


    Programa 288.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM entrevistamos a Víctor Manuel Gálvez, fundador del proyecto La Vid es Bella, dedicado a dar visibilidad a pequeñas bodegas con vinos excepcionales. Con una amplia formación, que incluye un MBA por la Universidad de La Rioja y un título de Sommelier, Víctor es un apasionado del mundo del vino. Se define como una persona responsable, valiente, extrovertida y con un enfoque claro en la mejora continua, además de fomentar un ambiente de equipo en su trabajo diario. Su proyecto busca destacar la calidad y singularidad de bodegas menos conocidas. Con Fran León.

    287.2 Entrevista a María del Carmen Martínez Granados, directora comercial de Bodegas Ximénez Spínola.

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 24:07


    Programa 287.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM entrevistamos a María del Carmen Martínez Granados, directora comercial de Bodegas Ximénez Spínola, una histórica bodega jerezana que se distingue por trabajar exclusivamente con la uva Pedro Ximénez. Con una trayectoria familiar que se remonta al siglo XVIII, Ximénez Spínola se ha posicionado como un referente en la elaboración de vinos únicos y limitados, manteniendo siempre un fuerte compromiso con la calidad y la tradición. María del Carmen nos hablará sobre su enfoque comercial y el legado que continúa cultivando en el corazón de Jerez. Con Fran León.

    287.1 Entrevista a Julián Chivite López y el lanzamiento de Unzu Rosé 2023.

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 19:16


    Programa 287.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM, entrevistamos a Julián Chivite López, quien nos habló de su nuevo y emocionante proyecto vinícola con el lanzamiento de Unzu Rosé 2023, un rosado de autor que marca una nueva etapa en su larga y exitosa carrera en el mundo del vino. Tras dejar el Grupo Perelada, Julián decidió iniciar este proyecto personal en el que sus hijos también están involucrados. Unzu Rosé es un tributo tanto a su tierra natal, Cintruénigo, como a la tradición familiar, siendo la undécima generación de una dinastía vinícola que data de 1647. Elaborado exclusivamente con uvas garnacha, seleccionadas cuidadosamente de viñedos ubicados en las estribaciones del sistema ibérico, este vino busca conjugar la tradición en la elaboración de rosados con las tendencias actuales. Unzu Rosé 2023 se distingue por su elegancia y frescura, y ha sido recibido con gran entusiasmo tanto en España como en mercados internacionales, consolidándose rápidamente como una referencia en el mundo de los vinos rosados​. Durante la entrevista, Julián compartió cómo este proyecto no solo es una renovación personal, sino también un legado familiar, ya que "Unzu" es el apellido de sus hijos, que participan activamente en la empresa. La riqueza de esta nueva creación radica en la conjunción entre la tradición y la innovación, una combinación que refleja los 50 años de experiencia de Julián en el sector. Con Fran León.

    286.2 Entrevista a Antonio del Mar, gerente de andaluciadevino.com, quien nos ofreció una crónica sobre Vinoble 2024

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 21:18


    Programa 286.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM entrevistamos a Antonio del Mar, gerente de andaluciadevino.com, quien nos ofreció una crónica detallada sobre la Feria Internacional de Vinos Vinoble 2024, que tendrá lugar en el histórico Alcázar de Jerez. Este evento, que celebra su duodécima edición, es un referente mundial para los vinos nobles, generosos y licorosos. Antonio nos habló sobre la importancia de crear un espacio dedicado a estos vinos, que suelen pasar desapercibidos en las ferias más comerciales, y cómo Jerez se ha convertido en su epicentro. Vinoble surgió como una necesidad de dar visibilidad a los grandes vinos de meditación, aquellos que, por su complejidad y procesos elaborados, no encontraban un lugar adecuado en los eventos vinícolas tradicionales. Antonio resaltó cómo esta feria permite a los productores y amantes del vino compartir y disfrutar de una experiencia única que refleja la riqueza cultural de cada botella. La edición de 2024 contará con nuevas áreas expositivas en el Alcázar, ampliadas tras las últimas rehabilitaciones de la fortaleza árabe. Antonio destacó el valor de esta ubicación histórica, que añade un marco incomparable a la feria, conectando el pasado de Jerez con la tradición vitivinícola. Asimismo, subrayó que Vinoble no solo pone en valor la tierra y el clima de la región, sino también la historia y el carácter de quienes están detrás de cada vino, mostrando la diversidad inagotable de estos productos. Antonio cerró su crónica destacando la importancia de Vinoble como un evento que va más allá de las tendencias globalizadoras y comerciales, reafirmando el compromiso de Jerez y del mundo del vino por preservar la autenticidad y singularidad de estos vinos nobles. Con Fran León.

    286.1 Entrevistar a Amanda Álvarez, representante de la asociación Gancho Infantil.

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 21:26


    Programa 286.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM tuvimos el honor de entrevistar a Amanda Álvarez, representante de la asociación Gancho Infantil, quien nos compartió detalles sobre el tercer cóctel benéfico Chef Azules. Este evento solidario reúne a destacados chefs con el objetivo de recaudar fondos para los proyectos de la fundación, que se dedica a mejorar la vida de los niños con iniciativas concretas. Gancho Infantil ha logrado cumplir tres importantes retos: La Azotea Azul, un espacio al aire libre para que los niños hospitalizados puedan disfrutar del aire libre; El Sillón Azul, proporcionando asientos cómodos para los familiares que pasan largas horas en el hospital; y Tu Casa Azul, una residencia cercana a los hospitales para las familias que necesitan estar cerca de sus hijos durante los tratamientos. Amanda Álvarez explicó cómo cada reto es un proyecto cuidadosamente planificado que no se cierra hasta que se consigue toda la financiación necesaria para su ejecución, garantizando un enfoque claro y una gestión eficiente. Chef Azules es clave para el financiamiento de sus próximos retos, ya que involucra a la sociedad a través de la gastronomía, creando un puente entre el disfrute de la comida y la solidaridad. Este evento, que ya es un referente en la comunidad, reúne a los mejores chefs de la región, quienes preparan platos especiales para apoyar la causa. La unión entre la alta cocina y la caridad ha demostrado ser una fórmula exitosa, y la fundación sigue trabajando para lanzar nuevos retos que mejoren la vida de muchos niños y sus familias. Además, Amanda nos adelantó que ya están preparando su cuarto reto, del cual pronto conoceremos los detalles. La colaboración de voluntarios y la generosidad de los asistentes son clave para que la fundación continúe cumpliendo sus metas y generando un impacto real en la infancia. Con Fran León.

    285.2 Entrevista a José Obando, chef y gerente del restaurante peruano La Salá

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 27:24


    Programa 285.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM, conversamos con José Obando, chef y gerente del restaurante peruano La Salá, ubicado en el barrio de Los Remedios, Sevilla. Con más de 20 años en España, Obando ha traído los sabores auténticos de Perú a la ciudad, consolidando su cocina como un referente de la gastronomía internacional en la capital andaluza. A través de platos como el ceviche y los arroces chaufas, José ha sabido equilibrar tradición e innovación para adaptarse al paladar sevillano, manteniendo la esencia peruana en cada preparación. Además de su trabajo en La Salá, José es parte de la Pandilla Perú, un colectivo que reúne a cuatro restaurantes peruanos en Sevilla: La Salá, El Abrazsador, Chicha y Lima Street Food. Estos restaurantes organizaron recientemente las I Jornadas del Atún Rojo de Almadraba y Sabores Peruanos, un evento donde el atún rojo fue el protagonista de platos de raíces peruanas. En el evento, celebrado en el Instituto de Formación Profesional Vesta, los asistentes disfrutaron de preparaciones como el ceviche de La Salá y la Causa a la limeña de Chicha. José nos explica que su enfoque no solo está en replicar sabores tradicionales, sino también en compartir la cultura y patrimonio del Perú con cada plato. Las influencias indígenas, españolas, africanas, chinas y japonesas que definen la gastronomía peruana encuentran en La Salá una interpretación fiel y auténtica, ofreciendo a los comensales una experiencia multisensorial. Con Fran León.

    285.1 Entrevista a Zoltan Nagy, Maitre D' en el Monument Hotel 5* GL. Apasionado del vino y la gastronomía.

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 23:39


    Programa 285.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM conversamos con Zoltan Nagy, un apasionado del vino y la gastronomía. Con años de experiencia en el sector hotelero, incluyendo restaurantes con estrellas Michelin, Zoltan lleva desde 2010 promoviendo la cultura española en Barcelona y más allá. En 2017, publicó su aclamado libro Reinas de Copas, un homenaje a las grandes mujeres del vino en España. Como formador homologado en Vinos de Jerez, Cava, Montilla Moriles y Rioja, sigue compartiendo su amor por el buen comer, beber y viajar. Nacido en Hungría, Zoltan ha recorrido un fascinante camino que lo ha consolidado como uno de los profesionales más destacados del sector vinícola en España. Su carrera comenzó en el ámbito hotelero y hostelero, donde trabajó en restaurantes gastronómicos de varios países, algunos con dos estrellas Michelin. Tras mudarse a Barcelona en 2010, Zoltan se dedicó a promover la enogastronomía española a través de eventos internacionales. Actualmente, Zoltan trabaja como Maitre D' en el Monument Hotel 5 GL*, en el restaurante Oria, que ostenta una estrella Michelin bajo la dirección de Martín Berasategui y Xabier Goikotxea. En este espacio de alta cocina, con influencias vascas y mediterráneas, Zoltan asegura que cada experiencia gastronómica sea única. Además de su amor por la cata y la enseñanza, Nagy destaca por su enfoque innovador al crear cartas de vinos, buscando siempre armonizar con la filosofía del chef. A lo largo de los años, ha formado parte de proyectos como la Cofradía del Cava en Sant Sadurní y el Food Lover Tour, donde realiza eventos gastronómicos para enamorar a sus clientes del vino español. Su pasión por el aprendizaje continúa, actualmente cursa el nivel 3 de WSET, asegurando que su conocimiento sobre el vino se mantenga al día. Zoltan considera que la clave de un buen sumiller es hacer feliz a la gente a través del vino, ofreciendo siempre una experiencia inolvidable, ya sea en una mesa de restaurante o en eventos privados y degustaciones. Es un defensor de la atención al detalle en la experiencia del cliente, destacando la importancia de servir el vino en las condiciones óptimas: la copa adecuada, la temperatura correcta, y el maridaje perfecto. Su filosofía va más allá de una simple recomendación; como él dice, "somos psicólogos del vino". Con Fran León.

    284.3 Entrevista con Antonio Jesús Fernández sobre la Viña y Uva de Bailén

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 18:30


    Programa 284.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista en GourmetFM con Antonio Jesús Fernández sobre la Viña y Uva de Bailén En esta emisión de GourmetFM, tuvimos la oportunidad de hablar con Antonio Jesús Fernández, fundador de Uvas Bailén, un proyecto que nació tras el cierre de la bodega de Santa Gertrudis. Nos contó la historia de los dos viñedos familiares que datan de 1962 y 1980, y cómo la variedad Molinera, una uva autóctona, ha sido clave en la revitalización de la producción de uva de mesa y vinificación en Bailén. ¡Una conexión especial con la tierra y la tradición! Con Fran León.

    284.2 Entrevista con Eva Cepero sobre las Primeras Jornadas del Atún de Almadraba y Sabores Peruanos

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 10:33


    Programa 284.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista en GourmetFM con Eva Cepero sobre las Primeras Jornadas del Atún de Almadraba y Sabores Peruanos En nuestra próxima emisión de GourmetFM, conversamos con Eva Cepero, quien nos hablará sobre las primeras Jornadas del Atún de Almadraba y Sabores Peruanos que se celebrarán en Sevilla del 20 al 26 de mayo de 2024. Este evento une la riqueza del atún rojo salvaje de almadraba con la vibrante cocina peruana, contando con la participación de seis destacados restaurantes peruanos. Además, la jornada inaugural incluirá un ronqueo de atún, presentado por Eva Cepero. Con Fran León.

    284.1Entrevista con Alejandro Vignapiano, Organizador del Level Wine Fest en Bodegas La Divisa

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 7:45


    Programa 284.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista en GourmetFM con Alejandro Vignapiano, Organizador del Level Wine Fest en Bodegas La Divisa En nuestra próxima emisión de GourmetFM, conversamos con Alejandro Vignapiano, de Bodegas La Divisa y organizador del evento solidario Level Wine Fest. Este festival, que se celebrará el 15 de junio de 2024 en las impresionantes instalaciones de Bodegas La Divisa en Torvizcón, combina lo mejor de la enogastronomía, la música y la solidaridad. Con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación UAPO, este evento ofrece una experiencia única, a 1300 metros de altura, con vistas espectaculares y actividades educativas sobre el mundo del vino. Con Fran León.

    283.2 Entrevista en GourmetFM con Magdalena Quesada, Sumiller y Jefa de Sala del Restaurante Kmarón.

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 25:05


    Programa 283.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. ¡Entrevista en GourmetFM con Magdalena Quesada, Sumiller y Jefa de Sala del Restaurante Kmarón! En la última edición de GourmetFM, conversamos con Magdalena Quesada, sumiller y jefa de sala del restaurante Kmarón en Jerez de la Frontera. Magdalena nos habló sobre la innovadora propuesta gastronómica del restaurante, donde la cocina asiática y los productos frescos locales se fusionan para crear una experiencia única de "alta cocina callejera". Además de su pasión por los vinos naturales. Junto al chef Javier Molero, Kmarón se ha convertido en un referente culinario en la cuna del flamenco. Con Fran León.

    283.1Entrevista en GourmetFM con Gema Muñoz, Sumiller del Restaurante Estrella Michelin Abantal!

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 25:30


    Programa 283.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista en GourmetFM con Gema Muñoz, Sumiller del Restaurante Estrella Michelin Abantal! En nuestra última emisión 283 de GourmetFM, entrevistamos a Gema Muñoz, sumiller del prestigioso restaurante Abantal, el único con una estrella Michelin en Sevilla. Durante la charla, Gema no solo nos habló sobre su pasión por el mundo del vino y cómo contribuye a la experiencia gastronómica del restaurante, sino que también compartió su inspiradora trayectoria profesional. Desde sus inicios en el mundo de la hostelería, Gema ha recorrido un camino lleno de aprendizaje y dedicación que la ha llevado a convertirse en una de las sumilleres más destacadas del panorama andaluz. Con su amplio conocimiento, selecciona los mejores vinos para maridar con la exquisita cocina de Abantal, creando una experiencia inolvidable para los comensales. No te pierdas esta entrevista exclusiva y descubre la evolución profesional de Gema Muñoz, su amor por el vino y cómo ha llegado a destacar en uno de los restaurantes más reconocidos de Sevilla. Con Fran León.

    282.2 Entrevista en GourmetFM con Paloma de la Nieves, Sumiller y Guía Oficial de Turismo.

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 20:48


    Programa 282.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. En nuestra última emisión de GourmetFM, tuvimos el placer de entrevistar a Paloma de la Nieves, sumiller y guía oficial de turismo, quien lleva más de siete años diseñando experiencias únicas a través de su proyecto en [viajandoconpaloma.com](http://www.viajandoconpaloma.com). Paloma, experta en el patrimonio histórico y el enoturismo de Jerez, se dedica a formar y guiar a los amantes del vino por el fascinante mundo de los vinos de Andalucía. En la entrevista, nos contó cómo diseña tours personalizados que permiten a los visitantes conocer en profundidad el marco de Denominación de Origen de los vinos andaluces. Estos tours incluyen visitas a viñedos, bodegas y lugares de interés, culminando con una cata comentada de vinos. No te pierdas esta entrevista exclusiva en GourmetFM con Paloma de la Nieves y descubre cómo puedes vivir una experiencia enoturística inolvidable en Andalucía. #GourmetFM #PalomadelaNieves #Enoturismo #Andalucía #ViajandoConPaloma #EntrevistaExclusiva #VinosDeJerez #FranLeón

    282.1 Entrevista Exclusiva en GourmetFM con Rafael Liñán, Chef y Gerente de Barra Baja.

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 33:18


    Programa 282.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. En nuestra última emisión de GourmetFM, tuvimos el honor de entrevistar a Rafael Liñán, chef, gerente y copropietario del restaurante Barra Baja, uno de los mejores restaurantes de Sevilla, situado en el corazón de la ciudad. Barra Baja se distingue por su concepto de cocina abierta, donde los comensales pueden ver cómo se prepara el mejor producto del mercado de Andalucía. Su carta, estructurada como un mercado, ofrece ostrería, frutería, pescadería y carnicería, destacando la frescura y calidad de los productos andaluces. Rafa Liñán y Patricia Moliner, jefes de cocina de Barra Baja, se conocieron en los fogones del restaurante de Dani García en Marbella y han trabajado en cocinas de renombre como Zaranda en Mallorca, Dos Cielos en Madrid, Estimar en Barcelona, Cambio de Tercio en Londres y Heart Ibiza. En 2016, llegaron a Sevilla para dirigir el restaurante María Luisa en el Hotel Mercer Sevilla y en 2019 abrieron Barra Baja. En Barra Baja, los mejores productos andaluces se elaboran de manera sorprendente para el paladar y la vista, permitiendo a los comensales elegir el orden de los platos como si estuvieran en un mercado. No te pierdas esta entrevista exclusiva en GourmetFM con Rafael Liñán y descubre más sobre la propuesta innovadora de Barra Baja. #GourmetFM #BarraBaja #RafaelLiñán #Sevilla #Gastronomía #EntrevistaExclusiva #CocinaAbierta #ProductoAndaluz #FranLeón

    281.3 Descubre la Propuesta Gastronómica del Restaurante Oliva con Carlos Pardo en GourmetFM

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 19:03


    Programa 281.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. En nuestra última emisión de GourmetFM, tuvimos el placer de entrevistar a Carlos Pardo, chef y cofundador del restaurante Oliva, situado en la hermosa localidad de Nerja. Este restaurante se distingue por su propuesta gastronómica maravillosa y franca, con un enfoque en los vinos de Andalucía, que complementan a la perfección sus platos. Durante la entrevista, Carlos Pardo nos compartió su visión culinaria y los secretos detrás del éxito de Oliva. Además, nuestro director y presentador, Fran León, tuvo la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica excepcional en este restaurante, destacando la calidad y la autenticidad de cada plato. No te pierdas esta entrevista exclusiva y descubre por qué Oliva es una parada obligatoria para los amantes de la buena comida.

    281.2 Descubre los Secretos del Concurso Que Sierra con el Chef Antonio Orozco en GourmetFM

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 6:24


    Programa 281.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. En nuestra última emisión de GourmetFM, tuvimos el honor de entrevistar al Chef Antonio Orozco, responsable, organizador y director técnico del prestigioso concurso Que Sierra. Este evento, que celebra la excelencia en la producción de quesos, destaca por sus singularidades y características únicas. Fran León, nuestro director, tuvo la oportunidad de participar como catador de queso en el concurso, aportando su experiencia y conocimientos en el mundo gastronómico. Durante la entrevista, el Chef Antonio Orozco nos contó detalles fascinantes sobre el proceso de selección, los criterios de evaluación y la importancia de este concurso para la promoción de los mejores quesos. No te pierdas esta entrevista exclusiva y descubre todo lo que hace especial al concurso Que Sierra. Con Fran León.

    281.1 Descubre las nuevas propuestas de enoturismo en Bodegas Salado con Elena García en GourmetFM

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 15:03


    Programa 281.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. ¡Hoy en GourmetFM, dirigido por Fran León, entrevistamos a Elena García, responsable de enoturismo en Bodegas Salado! Elena nos habló sobre las emocionantes propuestas de enoturismo que ofrecen tras las recientes reformas en Bodegas Salado. Estas reformas han mejorado significativamente las instalaciones, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia única y enriquecedora en el mundo del vino. Desde visitas guiadas por los viñedos y las bodegas, hasta catas de vinos exclusivas y actividades personalizadas, Bodegas Salado se ha transformado en un destino imprescindible para los amantes del vino y el turismo enológico. No te pierdas nuestra entrevista exclusiva con Elena García en GourmetFM, donde nos cuenta todos los detalles de estas nuevas y emocionantes propuestas de enoturismo. Con Fran León.

    280.2 Entrevistamos a Juan Pancorbo, jefe de sala del Kiosco de la Alameda en Brihuega, Guadalajara!

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 29:00


    280.2 Programa 280.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. En GourmetFM, dirigido por Fran León, entrevistamos a Juan Pancorbo, jefe de sala del Kiosco de la Alameda en Brihuega, Guadalajara! Desde su apertura el 10 de julio de 2022, el Kiosco ha revolucionado la escena gastronómica en el parque de María Cristina. Con una carta innovadora, fusiona sabores de Guadalajara con toques sureños, gracias al talento del chef sevillano Juanma Muñoz Vera, incorporado en enero de este año. El Kiosco ofrece tres ambientes únicos: La Taberna: Perfecta para disfrutar de vinos y tapas excepcionales como el flamenquín con salmorejo. La Terraza: Un encantador espacio al aire libre que atiende a 50 mesas con un servicio rápido y eficiente. El Restaurante: Inaugurado en Semana Santa, ofrece platos de alta calidad con cortes de carne selectos y guisos tradicionales. Descubre más sobre esta experiencia gastronómica única en nuestra entrevista exclusiva con Juan Pancorbo. ¡No te la pierdas!

    280.1 Entrevista a Onésima Pérez, viticultura y bodeguera en la Isla de La Palma

    Play Episode Listen Later May 28, 2024 22:12


    Programa 278.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Viajando a la isla de La Palma para conocer los vinos de tea, de la mano de la viticultora y bodeguera Onésima Pérez. Bodegas Onésima Pérez Rodríguez es una pequeña bodega familiar que se encuentra situada en Briesta, en la Villa de Garafía, en las Islas Canarias. Desde nuestra bodega, se puede apreciar unos bonitos paisajes de viñedos, montaña, mar, almendros y pinares. Fue fundada en el año 1995 por Onésima Pérez Rodríguez siendo la primera mujer en la isla en embotellar vinos y la primera bodega en crearse en la zona noroeste de la Palma y la primera en embotellar los peculiares vinos de Tea tradicionales de la zona y únicos en el mundo. Con Fran León.

    279.2 Entrevista a Francisco Javier Fernández, chef de Barlovento.

    Play Episode Listen Later May 28, 2024 20:22


    Programa 279.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista a Francisco Javier Fernández, chef de Barlovento. Barlovento es un nuevo establecimiento en la calle Conde de Torrejón que rinde tributo a los productos del mar y a los vinos espumosos con una amplia gama de cavas y champagnes. Con Fran León.

    279.1 Entrevista a Javier Fabo, chef y propietario del restaurante Amara.

    Play Episode Listen Later May 28, 2024 24:17


    Programa 279.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista a Javier Fabo, chef y propietario del restaurante Amara. Javier Fabo es el joven chef donostiarra al frente del restaurante Amara en Sevilla. Estudió cocina en San Sebastián y pasó a trabajar en Zuberoa bajo la dirección del acreditadísimo chef vasco Hilario Arbelaitz. Con Hilario completó su formación en una de las cocinas referente al máximo nivel del universo gastronómico vasco. Tras ello viajó de San Sebastián a Londres para trabajar en el restaurante ubicado en Picadilly Circus del afamado y televisivo cocinero británico Gordon Ramsey. Toda la experiencia acumulada le forjó para asumir profesionalmente el reto de pasar de cocinar a dirigir una cocina: en concreto, la del restaurante Atzaró en la isla de Ibiza. Finalmente, después de 12 años de experiencia profesional, el Amara en Sevilla significa el deseado paso a cocinar y elaborar todas las salsas en su propio restaurante. Con Fran León.

    278.2 Entrevista Manuel Capote, enólogo y vicepresidente de Cervim (viticultura heroica).

    Play Episode Listen Later May 28, 2024 32:15


    Programa 278.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Manuel Capote, enólogo y vicepresidente de Cervim (viticultura heroica). El CERVIM es un organismo internacional constituido en 1987 bajo la voluntad del O.I.V., el Oficio Internacional de la Viña y del Vino, hoy Organización Internacional de la Viña y del Vino. Al Centro se asocian regiones y organismos regionales, nacionales y extranjeros que trabajan para la valorización y la salvaguardia de la viticultura de montaña. El centro, reglado por la Ley de la Región Autónoma del Valle de Aosta n. 7 del 18 agosto 2004, se encuentra en el Valle de Aosta. Desde su fundación garantiza los intereses de la viticultura de montaña y en fuerte pendiente llevando a cabo estudios, búsquedas o congresos y participando en todas las sedes institucionales y de sector que debaten de asuntos referentes a la viticultura. Características de las viticulturas El cultivo de la viña en las zonas de montaña, en fuerte pendiente o de las pequeñas islas tiene características peculiares. Todas las zonas asociadas al CERVIM tienen características parecidas, que permiten hablar de "viticultura heroica": condiciones orográficas que no permiten la mecanización, viñedos de pequeño tamaño, a veces fraccionados y frecuentemente organizados en terrazas de cultivo, empresas agrícolas con superficie de cultivo contenida, cuya actividad agrícola no constituye la renta económica principal, necesidad de inversiones económicas elevadas para modernizar los cultivos, condiciones climáticas adversas (es. necesidad hídricas), distintas variedades de uva, con producciones enológicas que salen de los modelos mundiales, les viñas se encuentran en zonas geográficas con paisajes de elevada belleza y con carácter turístico. La actividad del CERVIM se extiende, además, a la viticultura de las pequeñas islas caracterizadas por dificultades estructurales (por ejemplo, salinidad, imposibilidad de mecanización), por una efectiva y permanente condición de aislamiento y por un contexto estructural y socioeconómico poco propicio para la rentabilidad de la empresa. El CERVIM cumple con su misión proponiendo soluciones para la protección del territorio, para reducir los costes de producción y para valorizar la calidad de los productos vitivinícolos, emprendiendo investigaciones científicas a través de experiencias comprobadas y discutidas a nivel nacional e internacional. Entre los objectivos del CERVIM cabe enumerar: salvaguardar, apoyar, valorar y promover la viticultura de montaña o en condiciones orográficas difíciles (fuertes pendientes y terrazas), amenazada por el abandono a causa de las características del territorio y de los elevados costes de producción; establecer relaciones con organismos, públicos o privados, que se ocupan de protección y valorización del sector vitivinícolo, estipulando acuerdos y convenciones; incentivar la presencia del hombre en las áreas vinícola de montaña, la conservación del medio ambiente, la tutela del paisaje y el mantenimiento de un tejido social y cultural, hecho que permite el activación de procesos de desarrollo rural; promover soluciones para proteger los territorios de montaña y para reducir los costes de producción y de transformación de las uvas; valorizar la calidad de los vinos de montaña, desarrollando la investigación, la innovación tecnológica y la divulgación de los conocimientos adquiridos; ofrecerse como organismo de coordinación de la viticultura de montaña a las entidades e instituciones que trabajan en ámbito regional, nacional e internacional; gestionar, por lo medio de coparticipaciones con otros organismos públicos y privado, iniciativas promocionales de natura económico-comercial, aptas para alcanzar las finalidades asociativas. Con Fran León.

    278.1 Entrevistando a Domingo Pérez, fundador de la nueva distribuidora sevillana de vinos Tragavinos SVQ.

    Play Episode Listen Later May 28, 2024 19:11


    Programa 278.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevistando a Domingo Pérez, fundador de la nueva distribuidora sevillana de vinos Tragavinos SVQ. Con Fran León.

    Claim Gourmet FM

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel