POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================03 de OctubreDadles vosotros de comer«Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida. Cuando la gente lo supo, lo siguió; y él los recibió, les hablaba del reino de Dios y sanaba a los que necesitaban ser curados. Pero el día comenzaba a declinar. Acercándose los doce, le dijeron: "Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor y se alojen y encuentren alimentos, porque aquí estamos en lugar desierto". Él les dijo: "Dadles vosotros de comer"» (Luc. 9: 10-13).En su impresionante libro El imperio de la vergüenza, Jean Ziegler, destacado economista suizo, demuestra con datos verificables que para acabar con el hambre en el mundo bastaría con quererlo de veras. Hoy nuestro planeta dispone de medios para alimentar dignamente a toda la población mundial y, sin embargo, nunca hubo tantas víctimas innecesarias del hambre, la desigualdad y la injusticia.Todo por la insolidaridad, la voluntad de dominio y la avaricia ilimitadas de unos pocos países empeñados en ser cada vez más poderosos, de algunas sociedades multinacionales que solo buscan ganar cada vez más dinero sin otras consideraciones, y de unos cuantos millonarios cuya codicia jamás parece saciarse. En gran parte como resultado directo o colateral de las políticas económicas de esos países, de esas compañías y de esos magnates, según el informe World Food Report de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2019 unos 113 millones de personas sufrieron hambruna crónica y severa en 53 países.Lo más triste es que la voluntad de lucro de unos pocos parece estar ganando la partida a todos los esfuerzos de buena voluntad de la comunidad internacional unida, con inclusión de las iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas, las ayudas para el desarrollo de muchos gobiernos, el trabajo colosal de numerosas ONG o la ayuda social de unos cuantos filántropos y de ciertas iglesias.Los cristianos no podemos permanecer indiferentes ante esta situación. Las palabras que Jesús pronunció en las afueras de Betsaida hace casi dos mil años, «Dadles vosotros de comer», siguen interpelando a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Por supuesto que ninguno de nosotros está personalmente obligado a resolver el problema del hambre en el mundo. Pero cada uno de nosotros será responsable ante Dios y ante sus hijos que sufren por lo que hayamos hecho con nuestros recursos en respuesta a su orden: «Dadles vosotros de comer».Señor, dame hoy el amor y el valor de hacer mi parte.
Full HP 1.567 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon -------------------------------------- ¡Apóyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ---- Kickstarter de Bestiario, el juego del amo ---- ¡Dale a las notificaciones! https://www.kickstarter.com/projects/robwiggin/bestiario-a-fast-paced-tactical-rpg/ ------------------ Patrocinadores --------------------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://x.com/ggMikkael FullHP: https://x.com/estoesfullhp
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las Fiestas de San Mateo llegan hoy a su fin con la tradicional quema de la cuba en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, un acto que tendrá a las peñas como protagonistas. En La Primera Llamada del Día de Radio Rioja, Daniel Barrón, expresidente de la Federación de Peñas, hace un balance positivo del desarrollo de la semana festiva y subraya que “la sensación que se queda es de éxito, de haber cumplido con el programa y haber superado los problemas que se avistaban semanas atrás”.
Entre los años 1971 y 1983, Chick Corea compuso sus veinte 'Children´s songs' grabadas todas en un disco de piano solo en el 83. Escuchamos, en este orden, las número 4, 3, 1, 10, 7, 5 y 6. La 2 y la 6 ya las había grabado antes a dúo con el vibrafonista Gary Burton con el que Chick compartió 'Brasilia', de su 'Suite lírica para sexteto', y 'Once I loved' de Jobim. Del disco que grabó en 1993 el músico congoleño Lokua Kanza, 'Mbula', 'Mutoto' y 'Never lose your mind'. Y la pianista y cantante Blossom Dearie, en 1958, con 'Once upon a summertime', de Michel Legrand, y 'L´étang', una canción francesa que también ha cantado Stacey Kent. Despide el verano João Gilberto con 'Estate'. Escuchar audio
El #246 Tripulante18 Podcast está titulado ‘La Ibiza JoySail despide el verano'. Nos fuimos hasta Ibiza para vivir la regata de superyates que cierra la temporada estival, en la que participaron 22 unidades. Nos la contarán Pablo Ferrer, coordinador del Comité de Regatas; Toño Piris ‘Talpi, jefe de maniobra del Moat y Alfredo Mella, capitán del Ganesha. Dirige y presenta Jaume Soler Albertí. SÍGUENOS Web: http://tripulante18.com Twitter: https://twitter.com/SolerAlberti https://twitter.com/18Tripulante Instragram: https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP
En 'Del 40 al 1 Coca Cola': 'Hiekka' es el nuevo Nº1 de LOS40. Bad Bunny pone el broche de oro a su residencia en Puerto Rico. Lo mejor del Jardín de las Delicias Festival 2025. Última oportunidad para disfrutar de Sebastián Yatra en LOS40 Básico Santander. Glastonbury cumple 55 años: El festival que inspiró Led Zeppelin por el que ahora se pagan casi 350 euros por entrada.
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
'Cesaria' es un instrumental del próximo disco de Langendorf United, grupo de la saxofonista sueca Linda Langendorf, dedicado a la añorada cantante caboverdiana a la que escuchamos en 'Sodade', 'Angola', 'Miss perfumado' y 'Morabeza'. El trío de guitarras de Paulo Bellinato, con Swami Jr y Daniel Murray, tocando obras del ilustre Garoto como 'Sempre perto de você', 'Gente humilde', 'Lamentos do morro' o 'Duas contas', de la que Rosa Passos grabó una versión con letra unida a 'Eu não existo sem você', de Jobim y Vinicius, en su disco solo de voz y guitarra 'Rosa', al que también pertenece su grabación de 'Até quem sabe'. Despide el grupo Azymuth con 'Fantasy 82'.Escuchar audio
Sonia Lalanda afirma que está dispuesta a dialogar para poder alcanzar acuerdos que favorezcan a Palencia
El único disco de la cantante brasileña Luíza, editado en 1981 con dos canciones, 'Romântica' y 'Lenha na fogueira', lo reedita ahora Far Out Recordings, sello británico que también ha publicado el último disco de Azymuth 'Marca passo' ('Fantasy 82', 'Belenzinho', 'Samba pro Mamão', 'Togu'). Del disco de la cantante de origen ruso Masha Campagne titulado 'Alegre menina', por una canción de Dorival Caymmi y Jorge Amado', composiciones propias como 'Samba carioca' y clásicos como 'Bahia com H', 'Coração vagabundo', de Caetano Veloso, o 'Estrada do sol' de Jobim y Dolores Duran. Despide el guitarrista Daniel Santiago con 'Dream of the old'. Escuchar audio
Repasamos la victoria de España ante Bulgaria en el camino hacia el Mundial 2026 y la derrota de la selección de baloncesto ante Grecia, que nos deja fuera del EuroBasket. Además, reunimos al Sanedrín para repasar toda la actualidad deportiva, charlamos con Álex Corretja en la previa del Alcaraz - Djokovic y rematamos repasando las claves de la etapa 12 de La Vuelta.
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Un instrumental de Langendorf United, banda de la saxofonista sueca Linda Langendorf, titulado 'Cesaria' nos trae el recuerdo de la cantante caboverdiana. Escuchamos a Cesaria Evora en 'Mar azul', 'Cize', 'São Vicente di longe', 'Amor di mundo' y 'Crepuscular solidão' -a dúo con Bonnie Raitt-. La clarinetista Anat Cohen en su disco 'Quartetinho' tocando 'O boto', de Jobim, y 'Boa tarde, povo' y la cantante Masha Campagne con 'Bahia com H' y 'Samba carioca' de su disco 'Alegre menina'. Despide el grupo Azymuth con 'Fantasy 82' de su último disco 'Marca passo'.Escuchar audio
El gigante alimentario afirma que Laurent Freixe tenía una relación "no revelada" con "una subordinada directa".
Reaccionamos al partido de cuarto de final de la FIBA AmeriCup 2025, entre Puerto Rico y Argentina, donde los Gauchos vencieron a los Boricuas en tiempo extra, 82 a 77.Recuerden que nos pueden seguir en:Facebookhttps://www.facebook.com/loscomebanco/Instagramhttps://www.instagram.com/loscomebanco?igsh=NzlvdmV6dzJvNW5p&utm_source=qrYoutubehttps://youtube.com/@loscomebancoTikTokhttps://www.tiktok.com/@loscomebancos?_t=ZT-8uQiCc5mjl4&_r=1
Isabel Bravo se despide de Radio Coruña
El actor Eusebio Poncela ha fallecido este miércoles a los 79 años en Madrid, según ha confirmado la Academia de Cine. Su primer gran éxito de crítica y público llegó con su papel de Carlos Deza en la serie 'Los gozos y las sombras' (1982), donde su interpretación fue muy aclamada por los espectadores, al igual que ocurrió con las protagonistas de la serie, Rosalía Dans y Clara Aldán (Charo López). Con López hemos hablado en el '24 Horas de RNE' sobre cómo fue trabajar con Poncela y compartir papel con él. "Eusebio era un actor estupendo, una persona con muchísimas cualidades", ha resaltado la actriz. Sobre cómo fue trabajar con él en la serie de 'Los gozos y las sombras', Charo López recuerda las jornadas de grabación con él y con todo el equipo en Baiona, (Galicia): "A veces, según fuera la secuencia, Eusebio y yo nos encontrábamos antes en el hotel para repasar, estudiar y llegar más tranquilos al trabajo".Escuchar audio
Esmeralda Ruiz y Domingo Soriano analizan la investigación de Trump a la Reserva Federal y los datos de paro en España
En las elecciones generales de Bolivia del pasado día 17, el Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, sufrió el mayor revés de su historia al quedar fuera de la segunda vuelta presidencial programada para el próximo 19 de octubre. El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, obtuvo solo el 3% de los votos y quedó en sexto lugar. Los contendientes por la presidencia serán Rodrigo Paz Pereira, un senador centrista que sorprendió con el 32% de los votos, y Jorge Quiroga, expresidente conservador con el 27%. El MAS ha dominado la política boliviana desde 2006, cuando Evo Morales asumió la presidencia con el 53% de los votos. La revalidó en 2009 y 2014 con resultados electorales aún mejores. Inspirado por el chavismo venezolano, Morales quiso emular a su maestro y alineó a Bolivia con regímenes antioccidentales como Venezuela, Nicaragua, Irán y China. Pero la Constitución de 2009, promovida por el propio Morales, limitaba los mandatos presidenciales a dos. Emulando a Hugo Chávez trató de eliminar este límite mediante un referéndum en 2016 que perdió. Aun así, el Tribunal Constitucional, controlado por él, le permitió presentarse en 2019. Las elecciones de ese año estuvieron marcadas por el fraude, que confirmó una auditoría de la OEA. Las protestas obligaron a Morales a marcharse en noviembre de 2019. Tras ello huyó del país y se estableció en Argentina apadrinado por Alberto Fernández. Entretanto, Jeanine Áñez asumió la presidencia interina. Su gestión, en principio de transición, se prolongó debido a la irrupción de la pandemia. Áñez terminó encarcelada por corrupción poco después de las elecciones de 2020 en las que el MAS regresó al poder con Luis Arce, ex ministro de Morales, que obtuvo el 55% de los votos. Pero la relación entre Arce y Morales se deterioró rápidamente, lo que resultó en una fractura interna dentro del MAS. En 2023, el Tribunal Constitucional anuló la reelección indefinida, inhabilitando de paso a Morales, que desde su escondite en la provincia de Chapare, donde está refugiado tras ser acusado de un delito sexual, pidió el voto nulo. Pero en el vuelco electoral ha tenido más que ver con la crisis económica que con la implosión de la izquierda boliviana. El país, que en los primeros años de Morales se benefició de los altos precios del gas natural, atraviesa desde hace años una crisis económica que no ha hecho más que empeorar. La producción de gas se ha reducido a la mitad por simple descuido y falta de inversiones. Del resto se han encargado los controles económicos, la corrupción y la falta de seguridad jurídica que se tradujo en el pasado en expropiaciones a empresas extranjeras, algunas españolas como Abertis o Iberdrola, cuyos activos fueron expropiados entre 2012 y 2013. Eso ha ahuyentado la inversión ahondando los problemas económicos. El resultado es una escasez crónica de divisas. Las reservas del banco central están en mínimos, la inflación ronda el 25%, el déficit público supera el 10% y los bonos son de alto riesgo. Los bolivianos se las ven y se las desean para llenar la cesta de la compra cuyo precio crece sin parar desde hace años. Los candidatos que se disputan la segunda vuelta tendrán que implementar reformas drásticas. Rodrigo Paz promete “capitalismo para todos”, mientras Quiroga aboga por cambiar “absolutamente todo” tras veinte años perdidos. Ambos capitalizan el deseo de cambio de la mayor parte de los bolivianos. La izquierda, entretanto, se enfrenta a una crisis duradera a la que no se le ve final. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:20 Bolivia despide al MAS 32:32 Elecciones en Bolivia 41:55 Principio de precaución 48:34 Field Target · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Bolivia #MAS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un hombre hombre de edad madura y alma contenida que vivía en una casa de piedra y madera que parecía construida para guardar secretos. Este hombre llamado Nuri cultivaba el respeto como otros cultivan jardines: Con paciencia y silencio. Su esposa, joven y de belleza inquieta, se movía por los pasillos como una melodía que no terminaba de encajar en la partitura de aquel hogar, sus gestos siempre parecían contener algo más que no se rebelaba. La diferencia de edad entre ellos no era solo cronológica: era atmosférica. Él vivía en la pausa que producen los años y ella en el vértigo de la juventud. Él en la contemplación, ella en la urgencia.Una tarde, Nuri regresó antes de lo habitual. El sol aún no se había escondido del todo, y los corredores de la casa estaban teñidos de un dorado melancólico y el aire tenía ese aroma espeso que traen los secretos que aún no se han descubierto. Al entrar, fue recibido por su sirviente más antiguo, un hombre que había servido a tres generaciones de la familia. —Señor —dijo con voz baja, como si temiera que las paredes escucharan—. Vuestra esposa está en sus aposentos con el cofre de la señora madre, aquel que podría esconder un hombre. El grande, el que tiene doble fondo. No permite que nadie se acerque. He oído susurros. Y pasos. Pero no los suyos. Nuri lo miró largo rato. No dijo nada. Subió las escaleras con la calma de quien sabe que está a punto de perder algo ya que puede encontrar una verdad que no quiere reconocer.La puerta de la habitación estaba entreabierta. Dentro, su esposa estaba sentada en el suelo, con la espalda apoyada contra el cofre con rostro pálido y ojos humedos. Su cabello caía desordenado, y sus manos temblaban sobre sus rodillas. El cofre, de madera oscura y herrajes antiguos, parecía más un altar que un mueble.Y el silencio entre ambos era más pesado que el mismo mueble.—¿Me mostrarías qué hay dentro? —preguntó Nuri, sin levantar la voz.Ella lo miró. Sus ojos no eran de culpa, sino de tristeza.—¿Lo preguntas por lo que te dijo el sirviente, o porque ya no confías en mí?—Lo pregunto porque el silencio entre nosotros se ha vuelto insoportable y necesito conocer la verdad de nuestra relación. —Está cerrado —dijo ella.—¿Y la llave?Ella la sacó de su escote, con un gesto lento, casi ritual.—Despide al sirviente —pidió—. Solo entonces te la daré.Nuri bajó. Le pidió al sirviente que se fuera. No por obedecer a su esposa, sino porque entendía que el juego en el que se había metido tenía otras reglas que el debía obedecer. Cuando volvió, ella le entregó la llave sin decir palabra. Luego salió de la habitación, caminando como quien deja atrás una parte de sí, mientras su alma lloraba por no saber que le esperaba en el futuro. Nuri se quedó solo. El cofre frente a él. La llave en su mano.y un silencio se apodero de todo el aposento. .Con pasos lentos se acercó al cofre decidido a enfrentar su destino. Y con resolución decidio no abrir aquel cofre que retaba su vida. Pero No por miedo. No por debilidad. Sino porque entendía que hay verdades que, al ser vistas, destruyen más que el engaño mismo.Desde el balcon de su habitación llamo a a cuatro jardineros. Les pidió que trajeran una carreta. Y que con mucho cuidado bajaran el cofre y luego lo llevaran hasta el rincón más alejado posible de su finca, allí donde los árboles crecían torcidos y la tierra olía a humedad. En ese lugar debían abrir un hoyo lo suficientemente profundo para enterrar aquel cofre que podría llevar su destino. Y así lo hicieron los empleados. Allí lo enterraron. Sin abrirlo. Sin preguntar.
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8
Sobre La Mesa - Viernes, 15 de agosto de 2025 1. Trump profundiza en su golpe de estado a la junta de control fiscal. Despide a otro de los miembros 2. Perspectiva de salud, con el licenciado Salvador Rovira, auspiciado por CredeMtia 360 3. Confirmado que Trump puso nuevas trabas al desembolso de fondos de FEMA 4. Agencia federal confirma lo que sabemos, tenemos más apagones 5. Demandan a la legislatura para que aprueben plan de cambio climático 6. Peligro: armas de la Policía se disparan solas 7. La último del caso asesinato de adolescente en Aibonito 8. Confirmado quien es el nuevo director del DMO 9. Iniciativa positiva: agencias de gobierno “adoptan” escuelas 10. Sacarán a la Compañía de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico 11. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Es lo justo, correcto y bueno Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
#Chivas jugará su último partido del torneo ante el Cincinnati, buscando quitarse de encima la mala racha de no conocer la victoria en Leagues Cup. Además, se presentan lesiones importantes en el equipo.
En el programa especial de despedida a nuestro querido compañero Manuel Esteban 'Manolete', hablamos de la goleada del Real Madrid por 4-1 al Leganés en su primer partido de pretemporada. Además, analizamos el encuentro y el futuro del conjunto pepinero con Miguel San Román. También, contamos la marcha de Íñigo Martínez del Barça a Al-Nassr y la dimisión de Chema Alonso de su cargo del CTA.
Entérate de todo lo chusco y no tan chusco que acontece en el mundo de las #redessociales con mucha chispa y humor al lado de Flavio Aguirre y Pao Luna.Sigue a Flavio en Instagram: https://www.instagram.com/flavinux/ Sigue a Pao en Instagram: https://www.instagram.com/mooncheriie/ #abejorromedia ◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de La Chisma Web en: https://youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgch142q-QeqS2MvUyRfytS-&si=UEZK7i8wO21Syy0p
Meditación del Evangelio según San Mateo 14, 13-21 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 4/ago/2025, Alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición y dio los panes a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente.Canción: Cinco panes y dos peces (2010), de Hermanos Valdivia Gallardo----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 13-21Al enterarse de la muerte de Juan el Bautista, Jesús se alejó en una barca a un lugar desierto para estar a solas. A penas lo supo la gente, dejó las ciudades y lo siguió a pie. Cuando desembarcó, Jesús vio una gran muchedumbre, y compadeciéndose de ella, sanó a los enfermos. Al atardecer, los discípulos se acercaron y le dijeron: "Este es un lugar desierto y ya se hace tarde. Despide a la multitud para que se vayan a las ciudades a comprarse alimentos". Pero Jesús les dijo: "No es necesario que se vayan. Denle ustedes de comer". Ellos respondieron: "Aquí no tenemos más que cinco panes y dos pescados". Jesús les dijo: "Tráiganlos". Y después de ordenar a la multitud que se sentara sobre le pasto, tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición. Partió los panes, los dio a sus discípulos y ellos los distribuyeron entre la multitud. Todos comieron hasta saciarse, y con los pedazos que sobraron, llenaron doce canastas. Los que comieron fueron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, subió a una barca y se dirigió a un lugar apartado y solitario. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Cuando Jesús desembarcó, vio aquella muchedumbre, se compadeció de ella y curó a los enfermos.Como ya se hacía tarde, se acercaron sus discípulos a decirle: “Estamos en despoblado y empieza a oscurecer. Despide a la gente para que vayan a los caseríos y compren algo de comer”. Pero Jesús les replicó: “No hace falta que vayan. Denles ustedes de comer”. Ellos le contestaron: “No tenemos aquí más que cinco panes y dos pescados”. El les dijo: “Tráiganmelos”.Luego mandó que la gente se sentara sobre el pasto. Tomó los cinco panes y los dos pescados, y mirando al cielo, pronunció una bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos para que los distribuyeran a la gente. Todos comieron hasta saciarse y con los pedazos que habían sobrado, se llenaron doce canastos. Los que comieron eran unos cinco mil hombres, sin contar a las mujeres y a los niños.
Claudia Sheinbaum impulsa desarrollo indígena desde QuerétaroRefuerzan vigilancia en Tijuana y cruces fronterizos por vacaciones de verano FGJEM concluye entrega de bienes asegurados tras operativos en el EdomexMás información en nuestro Podcast
Mateo 14, 13-21: En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, subió a una barca y se dirigió a un lugar apartado y solitario. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Cuando Jesús desembarcó, vio aquella muchedumbre, se compadeció de ella y curó a los enfermos.Como ya se hacía tarde, se acercaron sus discípulos a decirle: "Estamos en despoblado y empieza a oscurecer. Despide a la gente para que vayan a los caseríos y compren algo de comer". Pero Jesús les replicó: "No hace falta que vayan. Denles ustedes de comer". Ellos le contestaron: "No tenemos aquí más que cinco panes y dos pescados". El les dijo: "Tráiganmelos".Luego mandó que la gente se sentara sobre el pasto. Tomó los cinco panes y los dos pescados, y mirando al cielo, pronunció una bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos para que los distribuyeran a la gente. Todos comieron hasta saciarse y con los pedazos que habían sobrado, se llenaron doce canastos. Los que comieron eran unos cinco mil hombres, sin contar a las mujeres y a los niños.
Lucas 9, 11-17 Cuando caía la tarde, los doce apóstoles se acercaron a decirle: “Despide a la gente para que vayan a los pueblos y caseríos a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en un lugar solitario”. Él les contestó: “Denles ustedes de comer”. Pero ellos le replicaron: “No tenemos más que cinco panes […] L'articolo “Denles ustedes de comer”-Domingo, 22 de junio del 2025-“ proviene da Radio Maria.
Discutimos el despido sorpresa del tackle defensivo Christian Wilkins por diferencias en su proceso de recuperación en Raiders. =============
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Borja Barragué
Isabel González comenta con Carlos Pérez Gimeno y Beatriz Cortázar la actualidad del corazón.
Isabel González comenta con Carlos Pérez Gimeno y Beatriz Cortázar la actualidad del corazón.
El mundo de los videojuegos ha estado muy loco estos días. Mientras nintendo estrena el Switch 2, Microsoft despide a miles de empleados y PlayStation estrena un nuevo juego con Death Stranding
Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.
Protagonistas, reacciones y análisis de la dura derrota del Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes ante el PSG. Escuchamos a Xabi Alonso y a Luis Enrique en rueda de prensa tras la clasificación de los franceses a la final. Además, los miembros de 'El Sanedrín' desgranan todas las claves de la primera derrota de Xabi Alonso: Rafa Alkorta, Tomás Roncero, Antonio Romero, Julio Pulido, Jesús Gallego... analizan el partido. Además, el resto del día: definidas las semifinales en Wimbledon, la locura por la NFL en Madrid, el Tour de Francia, etcétera.
Henrique Cazes (cavaquinho) y Rogério Caetano (guitarra de 7 cuerdas) grabaron hace dos años el disco 'Eterna melodía', que celebra el centenario del nacimiento de Waldir Azevedo, con clásicos como 'Delicado', 'Brasileirinho' o 'Pedacinhos do céu'. Joyce Moreno acaba de publicar 'O mar é mulher' con canciones como la que da título al disco, 'Comigo', 'Adeus, Amélia' y 'Tudo em casa', Del disco del pianista Fred Hersch en trío, 'The surrounding green', los instrumentales 'Palhaço' y 'Embraceable you'. La estadounidense Stella Cole canta en su primer disco 'The boy next door', 'Over the rainbow' y 'Blame it on my youth' . Despide el Trio Corrente con 'Suite'.Escuchar audio
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 11b-17 Jesús habló a la multitud acerca del Reino de Dios y devolvió la salud a los que tenían necesidad de ser curados. Al caer la tarde, se acercaron los Doce y le dijeron: «Despide a la multitud, para que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores en busca de albergue y alimento, porque estamos en un lugar desierto.» El les respondió: «Denles de comer ustedes mismos.» Pero ellos dijeron: «No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta gente.» Porque eran alrededor de cinco mil hombres. Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: «Háganlos sentar en grupos de cincuenta.» Y ellos hicieron sentar a todos. Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados y, levantando los ojos al cielo, pronunció sobre ellos la bendición, los partió y los fue entregando a sus discípulos para que se los sirviera a la multitud. Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas. Palabra del Señor.
Lc 9,11b-17.Jesús habló a la multitud acerca del Reino de Dios y devolvió la salud a los que tenían necesidad de ser curados.Al caer la tarde, se acercaron los Doce y le dijeron: "Despide a la multitud, para que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores en busca de albergue y alimento, porque estamos en un lugar desierto".El les respondió: "Denles de comer ustedes mismos". Pero ellos dijeron: "No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta gente".Porque eran alrededor de cinco mil hombres. Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: "Háganlos sentar en grupos de cincuenta".Y ellos hicieron sentar a todos.Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados y, levantando los ojos al cielo, pronunció sobre ellos la bendición, los partió y los fue entregando a sus discípulos para que se los sirvieran a la multitud.Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas.
Discutimos la llegada del corredor Nick Chubb a Texans, el despido del cornerback Jaire Alexander de Packers y más noticias NFL.=============
Álvaro Martín y Martín Zeitune (CM de nuestras redes Ritmo NBA) analizan las Finales de la NBA y demás temas de actualidad de la liga. Emitido originalmente en vivo desde Oklahoma City el miércoles 4 de junio de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada06:00 ¿Por qué Knicks despidió a Tom Thibodeau?44:00 ¿Cómo llega Oklahoma City a estas Finales? 53:23 ¿Cómo llega Indiana a estas Finales? ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #finalesaldia #pacers #thunder #thibodeau #knicks
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez realizaron un extenso análisis de la última cuenta pública del presidente Gabriel Boric, destacando lo que consideran un discurso irrelevante, plagado de falsedades, y con un marcado tono ideológico que intenta proyectar una imagen de socialdemócrata. Se abordó la caída en la popularidad del presidente, su vínculo con la izquierda internacional, y la controversia sobre el quiebre con Israel en materia de defensa. También se discutió la proyección de las primarias presidenciales del oficialismo, evaluando las candidaturas de Camila Vallejo, Karol Cariola, Carolina Tohá y Gonzalo Winter, y las dificultades del progresismo para ofrecer una narrativa convincente. Finalmente, se analizó el caso mexicano sobre la elección popular del Poder Judicial, señalando el peligro que representa para la democracia al concentrar el poder en el Ejecutivo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:08 - Cuenta pública de Boric 00:20:05 - Estrategia política del oficialismo 00:34:12 - Dilemas del progresismo 00:51:12 - Poder Judicial en México 01:00:33 - Proyección política de Boric 01:02:22 - Lanzamiento de Matthei
Elon Musk se acaba de despedir de la Casa Blanca y de su proyecto personalísimo, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, más conocido por sus siglas DOGE, c uyo objetivo era aplicar ambiciosos recortes el gasto federal. Hace unos días en un mensaje publicado en X, la red social de la que es propietario, agradeció a Trump por la oportunidad que le había dado y predijo que su iniciativa de reducción de gasto público se integrará en el trabajo diario Gobierno. Su salida no era, de cualquier modo, una sorpresa para nadie. A diferencia de lo que sucedía en febrero o marzo, Musk llevaba ya varias semanas dejándose caer muy poco por la Casa Blanca y todos descontaban que su momento había pasado. Antes de irse, Musk criticó un proyecto de presupuesto recién aprobado por la Cámara de Representantes, arguyendo que no reduciría el déficit, sino todo lo contrario. Para el presidente este presupuesto es, sin embargo, un proyecto “grande y hermoso” que, aparte de la oposición de Musk podría encontrarse con una barrera en el Senado. Trump quiere que esté listo antes del 4 de julio, que es cuando quiere anunciarlo, pero son muchos los republicanos que no terminan de verlo porque contempla mucho más gasto del que están dispuestos a tolerar. La historia de amor entre Musk y Trump comenzó hace cosa de un año. El multimillonario llegó a donar 300 millones de dólares para la reelección de Trump y a cambio recibió un trato preferencial en la Casa Blanca y el regalo de DOGE, que se le ha terminado atragantando. Musk asegura haber ahorrado 175.000 millones de dólares a la administración federal mediante ventas de activos, cancelaciones de contratos y reducciones de personal, aunque estas cifras son ampliamente cuestionadas. La relación entre Musk y Trump fue realmente estrecha. Musk tuvo acceso sin precedentes al núcleo de decisión del Gobierno, pero, una vez dentro, tuvo roces con prácticamente todos los secretarios y con la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, a la que ignoró olímpicamente durante semanas. Se buscó también problemas con otros secretarios como Marco Rubio o con el asesor Pete Navarro, al que calificó de “imbecil” en público. También se opuso a los aranceles de Trump y provocó una gran polémica cuando se descubrió que recibía información confidencial del Pentágono al mismo tiempo que estaba en tratos privados con el Gobierno chino para mantener sus empresas funcionando en aquel país. La relación personal también fue excelente. Musk llegó a dormir en muchas ocasiones en la Casa Blanca y era común que pasase días enteros en Mar-a-Lago, la residencia privada de Florida de Donald Trump. El cariño que ambos se dispensaban era público. Compartían mesa, mantel, viajes y hasta algunas aficiones, pero todos en el entorno de Trump descontaban que eso no llegaría a fin de año. Musk se había comprometido a trabajar desinteresadamente para el Gobierno hasta finales de mayo, un plazo que ha cumplido de forma rigurosa. Sus empresas, especialmente Tesla, no atraviesan su mejor momento. La aventura política que comenzó el verano del año pasado le ha terminado saliendo carísima en términos económicos. Pero no se quiere desligar del todo. Ha prometido una donación de 100 millones de dólares para un comité de acción política republicano, pero aún no ha soltado el dinero. Musk es, en definitiva, el primer juguete roto de Trump en este mandato. No ha sido el primero y no será el último, pero, a diferencia de todos los demás, es muy conocido, muy rico y muy amigo de no pasar desapercibido. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:26 Musk se despide de la Casa Blanca 35:03 Bulo difundido por el Gobierno 44:17 Las hidroeléctricas y el apagón · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elonmusk #donaldtrump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals