Podcasts about cristolog

  • 42PODCASTS
  • 132EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jul 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cristolog

Latest podcast episodes about cristolog

Vidal Muniz
E954 1 Timoteo 1-3-7 (Parte 3) Cristología, Misiología, Eclesiología: Los 3 Pilares de la Revitalización | PIB Durango, México

Vidal Muniz

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 93:55


Oasis de Gracia Podcast
Episode 34: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 34

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2025 32:28


- Por Pedro Villarreal - Mayo 25, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 33: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 33

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 19, 2025 32:58


- Por Pedro Villarreal - Mayo 18, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 31: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 31

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 29:12


- Por Pedro Villarreal - Mayo 04, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 32: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 32

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 28:15


- Por Pedro Villarreal - Mayo 11, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 30: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 30

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 29:54


- Por Pedro Villarreal - Abril 27, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 29: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 29

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 25:57


- Por Pedro Villarreal - Abril 20, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 28: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 28

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 34:35


- Por Pedro Villarreal - Abril 13, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 27: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 27

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 33:19


- Por Pedro Villarreal - Abril 06, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 26: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 26

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 33:24


- Por Pedro Villarreal - Marzo 30, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 25: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 25

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 29:43


- Por Pedro Villarreal - Marzo 23, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 24: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 24

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 37:27


- Por Pedro Villarreal - Marzo 16, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 23: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 23

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 28:02


- Por Pedro Villarreal - Marzo 09, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 22: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 22

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 32:37


- Por Pedro Villarreal - Marzo 02, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 21: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 21

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 27:36


- Por Pedro Villarreal - Febrero 23, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 20: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 20

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 31:32


- Por Raúl Villarreal - Febrero 16, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 19: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 19

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 28:38


- Por Pedro Villarreal - Febrero 09, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 18: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 18

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 31:22


- Por Pedro Villarreal - Febrero 02, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 17: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 17

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 29:10


- Por Pedro Villarreal - Enero 26, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 16: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 16

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 34:31


- Por Pedro Villarreal - Enero 19, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 15: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 15

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 27:46


- Por Pedro Villarreal - Enero 12, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 14: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 14

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 33:32


- Por Pedro Villarreal - Enero 05, 2025 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 13: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 13

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 30:58


- Por Pedro Villarreal - Diciembre 29, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 12: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 12

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 25:02


- Por Pedro Villarreal - Diciembre 22, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 11: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 11

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 30:11


- Por Pedro Villarreal - Diciembre 15, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 9: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 09

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 30:24


- Por Pedro Villarreal - Diciembre 01, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 10: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 10

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 26:17


- Por Pedro Villarreal - Diciembre 08, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 8: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 08

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Nov 24, 2024 27:00


- Por Pedro Villarreal - Noviembre 24, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 7: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 07

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 29:18


- Por Pedro Villarreal - Noviembre 17, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 6: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 06

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 33:45


- Por Pedro Villarreal - Noviembre 10, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 5: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 05

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 28:05


- Por Pedro Villarreal - Noviembre 03, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 4: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 04

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 32:49


- Por Pedro Villarreal - Octubre 27, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 3: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 03

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 30:27


- Por Pedro Villarreal - Octubre 20, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 2: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 02

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 36:49


- Por Pedro Villarreal - Octubre 13, 2024 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 1: ¿Quién es ese hombre? - Cristología 01

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 32:04


- Por Pedro Villarreal - Octubre 06, 2024 

Predicaciones Expositivas Houston IBC
La Doctrina De Dios El Hijo (Cristología)

Predicaciones Expositivas Houston IBC

Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 54:57


Sermon Del 18 De Agosto, 2024 Por Nuestro Pastor Gabriel Santisteban. Siguenos En Redes Sociales Para Más Contenido: --‐‐--------------------------------------- Facebook: https://facebook.com/ibgstx --‐‐--------------------------------------- Youtube: https://www.youtube.com/@iglesiabiblicagraciasoberana --‐‐--------------------------------------- Instagram: https://www.instagram.com/ibgstx --‐‐--------------------------------------- Twitter/X: https://x.com/ibgstx --‐‐--------------------------------------- TikTok: https://www.tiktok.com/@ibgstx

BITE
Theotokos: un término fundamental para el desarrollo de la cristología clásica

BITE

Play Episode Listen Later May 31, 2024 17:43


¿Quién nació de María, un hombre o Dios? ¿Cuál es su naturaleza? Este asunto teológico ha generado controversias a lo largo de la historia de la iglesia, pero encontró su solución definitiva en una palabra: “Theotokos”. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com​​​ x: https://twitter.com/biteproject​​​ Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​ Música: Envato Elements. Generación de voces: Daniel Ángel Edición de sonido y música: Jhon Montaña

Alfa y Omega
CRISTOLOGÍA

Alfa y Omega

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 33:05


La cristología es una rama de la teología que se enfoca en el estudio de Jesucristo, su naturaleza y su obra. Aquí tienes un estudio detallado de la cristología basado en los conceptos fundamentales y las enseñanzas bíblicas: --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alan-hernandez76/message

BITE
Edmund Clowney: el profesor que promovió la teología práctica y la cristología

BITE

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 8:15


Este destacado teólogo cristiano reformado dejó un legado duradero a través de su profundo pensamiento, su servicio pastoral y su impacto en la educación. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com​​​ TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Twitter: https://twitter.com/biteproject​​​ Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​ Música: Envato Elements. Edición de sonido: Jhon Montaña

Semillas para la Vida
(3/3) Recta Final del Adviento: La Cristología de las Antífonas de la O

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Dec 23, 2023 15:54


Año XVIII. Núm. 14. Preparémonos para la Navidad reflexionando sobre los distintos títulos mesiánicos que recibe el Señor, a partir de las Antífonas de la O, propias de las Ferias Mayores de Adviento.

Semillas para la Vida
(2/3) Recta Final del Adviento: La Cristología de las Antífonas de la O

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 9:23


Año XVIII. Núm. 14. Preparémonos para la Navidad reflexionando sobre los distintos títulos mesiánicos que recibe el Señor, a partir de las Antífonas de la O, propias de las Ferias Mayores de Adviento.

Semillas para la Vida
(1/3) Recta Final de Adviento: La Cristología de las Antífonas de la O

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 10:39


Año XVIII. Núm. 13. Preparémonos para la Navidad reflexionando sobre los distintos títulos mesiánicos que recibe el Señor, a partir de las Antífonas de la O, propias de las Ferias Mayores de Adviento.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2023/06/17 El corazón de la Virgen es templo, biblioteca, paz y renovación

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023


MEMORIA DEL INMACULADO CORAZÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA El corazón de María es templo porque es sagrario del Espíritu Santo, es biblioteca y tesoro de Cristología porque es el mejor lugar para conocer a Jesús, es remanso de paz en medio de nuestros combates y es fuente de vida porque en ella podemos volver … Continuar leyendo "LA GRACIA 2023/06/17 El corazón de la Virgen es templo, biblioteca, paz y renovación"

Revival Church PR
Díâ 13 - 40 Días de Fe / Cristología

Revival Church PR

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 8:54


La Cristología es el estudio de la deidad de Jesús y una parte fundamental dentro de las doctrinas de la fe.

Iglesia Adventista de Gazcue
Serie "Cristología apocalíptica Pt. 23" con el Pr Andrés Portes - 07 de Julio de 2022

Iglesia Adventista de Gazcue

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 51:18


Iglesia Adventista de Gazcue
Serie "Cristología apocalíptica Pt. 22" con el Pr Andrés Portes - 06 de Julio de 2022

Iglesia Adventista de Gazcue

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 54:05


Pasión por el Evangelio
La Cristología de Cristo Rey Según Sn. Lucas

Pasión por el Evangelio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 31:33


Un fascinante análisis bíblico que desmenuza palabra por palabra las perícopas de Lc que leemos en la Santa Misa en la Solemnidad de Cristo Rey, para distinguir la completa cristología que Lucas va desarrollando paso a paso.________________________MANTÉN VIVA TU ESPERANZAPrecios especiales por lanzamiento:KINDLEEE.UU. $2.99 USD https://amazon.com/dp/B0BLV3X766/ México $35.00 MXN https://amazon.com.mx/dp/B0BLV3X766/ IMPRESOEE.UU. $6.99 USD https://amazon.com/dp/B0BLV3X766/ Y el equivalente en el resto de las tiendas locales de Amazon.UN PESEBRE EN TU CORAZÓNAudiolibro y copias autografiadas: https://semillasparalavida.org/pesebreLibro impreso y digital para Kindle también disponible en Amazon.comORACIONES PARA UNA GOTITA DE AGUALibro impreso y digital para Kindle disponible en Amazon.com y en:https://semillasparalavida.org/oracionesgotita #catolico #evangelio #exegesis

The History of the Christian Church
24-¿Porque no podemos llevarnos bien?

The History of the Christian Church

Play Episode Listen Later Aug 20, 2020


El título de este episodio es, "¿Porque no podemos llevarnos bien?"En nuestro último episodio comenzamos a mirar cómo la Iglesia del 4º y 5º siglo intentó describir la Encarnación. Una vez que el concilio de Nicea afirmó la deidad de Jesús, junto con su humanidad, los líderes de la Iglesia se quedaron con la tarea de encontrar las palabras adecuadas para describir quién era Jesús. Si él era Dios y Hombre, como el Credo Nicea decía, ¿cómo se relacionaban estas dos naturalezas una con la otra?Hemos estudiado cómo las iglesias de Alejandría y Antioquía eran diferentes en sus enfoques en como comprender y enseñar la Biblia. Aunque Alejandría era reconocida como un centro de enseñanza, la iglesia en Antioquía seguía produciendo líderes de la iglesia que fueron llamados a tomar la posición tan importante de Obispo de Constantinopla, en el centro político del Imperio de Oriente. Mientras que Roma era indiscutiblemente la iglesia principal en el Oeste, Alejandría, Antioquía y Constantinopla competían entre sí sobre quién tomaría la iniciativa en el Oriente. Pero la verdadera contienda era entre Alejandría en Egipto y Antioquía de Siria.La disputa entre las dos ciudades y sus iglesias se hizo evidente durante la época de Juan Crisóstomo de Antioquía y Teófilo, Obispo principal de Alejandría. Por la gran reputación de Juan como un predicador fenomenal, fue escogido para ser Obispo en Constantinopla. Pero las críticas de Juan hacia la decadencia de los ricos, junto con que se rehusaba a moderar sus llamadas de atención hacia las acciones de la Emperatriz, lo hizo caer fuera de favor. Supongo que puedes ser un gran predicador, tanto que no enfoques tu predicación hacia las personas en el poder. Teófilo estaba celoso de la promoción de Crisóstomo de Antioquía a la capital y utilizó el clima político en contra de Juan para llamar a un sínodo en el cual Juan fue destituido de su posición como Patriarca de Constantinopla.Este fue como la primera ronda del match en la pelea entre Alejandría y Antioquía. La segunda ronda 2 y la ronda decisiva fue el siguiente paso en la contienda entre 2 hombres; Cirilo & Nestóreo.Cirilo era el sobrino de Teófilo y asistió a su tío en el Sínodo del Encino en el cual Juan Crisóstomo fue condenado. Cirilo aprendido bien sus lecciones y las aplico con mayor ferocidad para derribar a su oponente, Nestóreo.Antes de proceder con estos 2, necesito retroceder un poco y aburrirlos grandemente con unos detalles técnicos.Advertencia: Alerta a continuación, verán palabras largas, difíciles de pronunciar, y absolutamente olvidables.Recuerden è La gran cuestión teológica en la mente de todos durante este tiempo era cómo entender a Jesús.Bueno, lo entendemos:Nicea à El Credo ha sido aceptada como doctrina cristiana básica.Los Padres Capadocios nos han dado la fórmula correcta para comprender la Trinidad.Hay 1 Dios en 3 personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.Ahora, a lo siguiente: Jesús es Dios y hombre. ¿Cómo funciona esto? ¿Es 2 personas o 1? ¿Tiene 1 naturaleza o 2? Y SI 2, ¿cómo se relacionan las naturalezas la una a la otra?Un par de ideas estaban flotando para resolver el problema, pero se quedaron cortos; fueron Eutiquianismo y Apolinarismo.Apolinar de Laodicea vivió en el 4º siglo. El fue un defensor del Credo de Nicea, decía que en Jesús el Logos divino sustituyó el alma humana. Jesús tuvo un cuerpo humano en el cual habitaba un espíritu divino. Nuestro viejo amigo Atanasio condujo el sínodo de Alejandría en el año 362 para condenar este punto de vista, pero no nombro específicamente a Apolinar. Veinte años más tarde, el Concilio de Constantinopla hizo justamente eso. Gregorio Nacianceno dio el argumento decisivo en contra del Apolinarismo diciendo, "Lo que no se asume no fue sanado" que significa, que para que la totalidad del cuerpo, alma y espíritu de una persona sean salvos, Jesucristo debió haber tomado una naturaleza humana completa.Eutiques fue, cómo describirlo... un anciano-Anciano, un líder importante, un anciano monje en Constantinopla, que aboga por una naturaleza para Jesús. El Eutiquianismo decía que aunque en la encarnación, Jesús era Dios y hombre, su naturaleza divina totalmente había abrumado su naturaleza humana, como una gota de vinagre se pierde en el mar.Los que mantenían la doble naturaleza de Jesús como totalmente Dios y totalmente hombre seguían al Diofisismo. Aquellos que defendían una sola naturaleza seguían al Monofisismo.Lo que sucedió entre Cirilo y Nestóreo fue esto . . .Nestóreo fue un anciano y encargado de un monasterio en Antioquía cuando el Emperador Teodosio II lo eligió para ser Obispo de Constantinopla en el año 428.Ahora, lo que estoy a punto de decir algunas personas lo encontrarán difícil de digerir, pero mientras Nestóreo se asoció con el nombre de una de las principales herejías que dividio a la iglesia, probablemente no fue culpable el error del cual es acusado. Lo que Nestóreo si era culpable era de ser necio y insensato. Su historia fue típica de varios de los hombres que fueron elegidos para dirigir la iglesia de Constantinopla del 4º al 7º siglo; predicadores eficaces pero pésimos administradores y con graves carencias en tratar con la gente. Miren, si van a estar elegidos para dirigir a la Iglesia en el centro político del imperio, es mejor que sean expertos operadores políticos, así como un hombre de una moral y ética de excelencia. También una fuerte dosis de tacto debería haber sido un pre-requisito. Pero desafortunadamente los seleccionados llegaron a la capital en una campaña de limpiar casa. Y muchos de ellos parecen haber pensado que la sutileza era una herramienta del diablo.Tan pronto como llegó Nestóreo a Constantinopla, comenzó una dura campaña en contra de los herejes, y los herejes eran cualquiera con el cual el no estaba de acuerdo. No tardo mucho en que sus enemigos lo acusaran de lo mismo que el acusaba a los demás. Pero en su caso, las acusaciones, eran nacidas de la envidia.Donde decidieron tomar ofensa fue cuando Nestóreo rechazo el uso de la palabra "Theotókos". La palabra significa Portador de Dios, y fue utilizado por la iglesia de Alejandría para la madre de Jesús. Mientras que los de Alejandría rechazaban el Apolinarismo, hacian hincapié en la naturaleza divina de Jesús, diciendo que sobrellevaba su naturaleza humana. El obispo de Alejandría, Cirilo, fue aun más celoso porque habían escogido a Nestóreo de Antioquia como obispo de la Capital. De la misma manera que su tío Teófilo había tomado ventaja de la desgracia de Crisóstomo para destituirlo, Cirilo planeo como destruir al cada vez más impopular Nestóreo. La batalla en torno a la palabra "Theotókos", se convirtió en el punto de controversia, la grieta necesaria para que Cirilo quitara a Nestóreo de su posición.A los que apoyaban la teología Alejandrina, Theotokos parecía enteramente apropiada para María. Decían que ella si Portaba a Dios cuando Jesús se encarnó en su vientre. ¡Y negarlo era negar la deidad de Cristo!Nestóreo y sus muchos seguidores estaban preocupados que el título de "Theotokos" haría a María una diosa. Nestóreo sostuvo que María fue la madre del hombre que estaba unido con el Logos divino, y nada debe decirse que podría implicar que ella era la "Madre àde Dios".  Nestóreo prefiera el título Cristokos; María fue la Portadora de Cristo. Pero carecía de un vocabulario y la sofisticación teológica para relacionar las naturalezas humana y divina de Jesús de una manera convincente.Cirilo, por otro lado, argumento de una manera convincente, su posición desde las Escrituras. En el año 429, Cirilo defendió el término Theotókos. Su texto clave fue Juan 1:14, "El Verbo se hizo carne". Me encantaría lanzarme a una descripción detallada de las facetas de la discusión entre Cirilo y Nestóreo sobre la naturaleza de Cristo, pero creo que dejaría a la mayoría, incluyéndome a mi, sin entender mucho mas de lo que sabemos ahora.Baste decir, Nestóreo mantuvo la doble naturaleza-en-una-persona de Cristo mientras que Cirilo tomo la línea tradicional de Alejandría y dijo que mientras Jesús tenia técnicamente dos naturalezas humana y divina, la divina abrumaba a la humana, de modo que efectivamente operaba como Dios en un cuerpo físico.El punto en que este debate se calento fue sobre la cuestión de que si realmente Jesús sufrió o no en su pasión en la cruz. Nestóreo decía que el hombre Jesús sufrió, pero no su naturaleza divina, mientras que Cirilo decía que la naturaleza divina si verdaderamente sufrió.Cuando el obispo Romano Celestino se enteró de la controversia entre Cirilo y Nestóreo, seleccionó a un hombre de la iglesia llamado Juan Casiano para responder a Nestóreo. Lo hizo en su obra titulada Sobre la Encarnación en el año 430 d.C. Casiano tomo el lado de Cirilo, pero quería traer a Nestóreo a estar en armonía con la iglesia otra vez. Dejando el deseo de Casiano de traer Nestóreo hacia su concepto de la ortodoxia, Celestino entró en una unión con Cirilo en contra de Nestóreo y la iglesia de Antioquía de donde procedía. Un Sínodo en Roma en el año 430 d.C. condeno a Nestóreo, y Celestino le pidió a Cirilo que llevara a cabo los procedimientos en contra de él.Cirilo condenó Nestóreo en un sínodo en Alejandría y le envió un aviso con una carta de presentación listando 12 anatemas en contra de Nestóreo y cualquiera que estuviera en desacuerdo con la posición de Alejandría. Por ejemplo à "Si alguien no confiesa que Emmanuel es el verdadero Dios, y no reconoce a la Santísima Virgen como Theotokos, porque dio a luz la carne del Verbo de Dios hecho carne, que el sea anatema."Recibiendo la carta de Cirilo, Nestóreo humildemente renunció y se fue a una tranquila jubilación en una casa de retiro en Illyrium. à Uh, no exactamente. Siguiendo su modo normal de operar, Nestóreo ignoro el veredicto del Sínodo.El Emperador Teodosio II llamó un consejo general a reunirse en Éfeso en el año 431. Este Consejo es a veces es llamado el Sínodo de los Ladrones porque se convirtió en una sangrienta batalla por los partidarios de Cirilo. Los obispos reunidos en Éfeso, rápidamente se dieron cuenta que el Consejo estaba más enfocado en la política que en la teología. Esto no iba a ser un debate hablando sobre textos, palabras y gramática. Iba a ser un concurso físico. Vamos a resolver las disputas doctrinales con palos en lugar de libros.Cirilo y su pandilla de monjes egipcios armados con palos, y utilizo la palabra pandilla intencionadamente, tuvo el apoyo del obispo de Éfeso, Memnon, junto con la mayoría de los obispos de Asia. El Consejo comenzó el 22 de junio del año 431 d.C., con 153 obispos presentes. 40 más tarde dio su aprobación a sus conclusiones. Cirilo presidió sobre el evento. Nestóreo fue ordenado a asistir, pero sabía que era un asunto en su contra y se negaron a venir. Fue destituido y excomulgado. Éfeso se regocijó.El 26 de junio, Juan, obispo de Antioquía, junto con los obispos de Siria, que se habían retrasado, finalmente llegaron. Juan celebró un consejo rival compuesta de 43 obispos y representantes del emperador. Declaro a Cirilo & Memnon destituidos. Nuevas sesiones de consejos rivales añadieron al número de excomuniones.Un reporte le llegó al Emperador Teodosio II, y los representantes de ambos lados trajeron su caso ante el. El primer instinto de Teodosio era confirmar las sentencias de Cirilo, Memnon, y Nestóreo. Mejor deshacerse de todos ellos y los problemas que habían causado. Pero un espléndido regalo de Cirilo persuadió al Emperador a disolver el Consejo y enviar a Nestóreo al exilio. Un nuevo obispo de Constantinopla fue consagrado. Cirilo regresó en triunfo a Alejandría.Desde una perspectiva histórica, es lo que sucedió DESPUES del concilio de Éfeso, que fue mucho más importante. Juan de Antioquía envió a un representante a Alejandría con un credo que incluía las dos posiciones en un punto medio. Esto afirmó la dualidad de naturalezas, en contraste con la formulación de Cirilo, pero aceptó la Theotokos, a diferencia de Nestóreo. Este punto mediador anticipo decisiones que fueron alcanzadas en el próximo Consejo general de la iglesia en Calcedonia.Cirilo estuvo de acuerdo con el credo y la reunificación de las iglesias tomo lugar en el año 433. Desde entonces, los historiadores se han preguntado si Cirilo era un gran líder al aceptar el credo mediador o simplemente acepto cínicamente porque él había logrado su propósito real; al deshacerse de Nestóreo. De cualquier manera, el verdadero perdedor fue Nestóreo. Teodosio mando quemar sus libros, y muchos de los que habían estado de acuerdo con la teología de Nestóreo retiraron su apoyo.Aquellos que representaban su énfasis teológico siguieron llevando a cabo su trabajo en el este de Siria, convirtiéndose en lo que la historia llama a la Iglesia Oriental, un movimiento del evangelio que pronto veremos, alcanzó hasta el Océano Pacífico.Mientras estaba en el exilio, Nestóreo escribió un libro en el que exponia la historia de su vida y defendía su posición. Comentarios modernos de Nestóreo encuentran que fue mas cismático en temperamento que un hereje. Él negaba la herejía de la cual estaba acusado, que el humano Jesús y el divino Cristo eran 2 personas diferentes.Veinte años después del concilio de Éfeso, que muchos consideran un grave error, otro fue llamado en Calcedonia. Las enseñanzas de Nestóreo fueron declaradas herejías y fue oficialmente destituido. Aunque ya estaba en el exilio, fue desterrado ahora por un acto de la Iglesia en lugar del Emperador. En uno de esos datos curiosos de la historia, aunque lo que Nestóreo enseñaba acerca de Cristo fue rechazado, resultó ser la posición adoptada por el Credo que salió del Concilio de Calcedonia. Cuando le llegó a Nestóreo en el exilio la noticia de la conclusión del Consejo el dijo que solo habían ratificado lo que él siempre había creído y enseñado.Hay mucho que aprender de esta historia de conflicto y resolución.En primer lugar, muchas de las doctrinas que damos por sentado como parte integral de la fe cristiana ortodoxa, surgieron a través una gran lucha y muchos debates de algunas de las mentes más brillantes que la historia ha conocido. A veces, esas ideas eran populares y las seguían porque eran convenientes. Pero la política no puede sostener una idea falsa. Siempre hay fieles, hombres y mujeres que aman la verdad, porque es verdad, y no porque les va a ganar poder, influencia o ventaja. Pueden sufrir a manos de los corruptos por una temporada, pero siempre prevaleciendo al final.Deberíamos estar agradecidos, no sólo con Dios por darnos la verdad en su Palabra y el Espíritu para comprenderla, pero también por las personas que estaban dispuestas a un gran costo para ellos mismos pasar peligros para asegurarse que la verdad prevaleciera sobre el error.Segundo, muchas veces, la gente mira hacia atrás a la "Iglesia Primitiva" y asume que fue un tiempo maravilloso de dulce armonía. La vida era sencilla, todos estaban de acuerdo y nunca nadie se peleaba. ¡No fue así!¿No han leído la Biblia? Los discípulos siempre estaban discutiendo sobre quién era el mayor. Pablo y Bernabé tuvieron una separación por causa de Juan Marcos. Pablo tuvo que ponerse en la cara de Pedro cuando empezó a actuar como hipócrita.Sí, claro, en el libro de Hechos leemos acerca de un breve periodo de tiempo cuando el amor de la congregación era tan extraordinario que sacudió a la ciudad de Jerusalén hasta lo mas profundo y resulto en muchos viniendo a la fe. Pero eso fue sólo un breve momento que pronto paso.Dios quiere que su pueblo este en unidad. La verdadera unidad, en la verdad del Evangelio, es una potente y increíble prueba de nuestra fe. Pero la idea de que la Iglesia primitiva era una Edad de Oro de la unidad es una ficción. El libro de Philip Jenkins sobre la batalla sobre la Cristología del 4º y 5º siglo. es titulado, Las Guerras sobre Jesús.La Iglesia en su totalidad tendría un enfoque mejor hoy en día, en la búsqueda de la unidad. Con cada congregación local centrando sus esfuerzos en amar y servirse los unos a los otros a través del poder del Espíritu. Es inevitable si se destacaban en hacerlo, empezarían a ver a todas las iglesias y los creyentes de la misma manera, y la unidad sería real en lugar de ser un programa con una fecha de inicio y final o una campaña basada en personalidades y publicidad.Oye, ahora que lo pienso, eso es lo que COMENZO ese breve momento glorioso de armonía en Jerusalén entre los seguidores de Jesús, que se amaron y sirvieron los unos a los otros en el poder del Espíritu. Nos vemos la próxima vez.