POPULARITY
Josué 9: 14 «Y los hombres de Israel tomaron de las provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová» Los Gabaonitas fueron el compañero de viaje que ellos no esperaban tener; algo así como lo fue Lot para Abraham, o como Eliú para los tres amigos de Job, o como lo fue Juan Marcos para Pablo en el primer viaje misionero. Básicamente entra en esta escena como un invitado de piedra, alguien que incomodó a Israel y sus planes.
Josué 9: 14 «Y los hombres de Israel tomaron de las provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová» Los Gabaonitas fueron el compañero de viaje que ellos no esperaban tener; algo así como lo fue Lot para Abraham, o como Eliú para los tres amigos de Job, o como lo fue Juan Marcos para Pablo en el primer viaje misionero. Básicamente entra en esta escena como un invitado de piedra, alguien que incomodó a Israel y sus planes
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: El compositor Juan-Marcos nos platica del estreno mundial de “Canto de Macario”. ¡Vámonos de paseo en familia! Roberto Páramo nos da un recorrido por el Parque Hundido.A los niños ya no los hacen como antes… El Dr. Jaime Edelson y la reflexión: “El Viene Viene”. Hablaremos de Mortalidad Materna con el Dr. Alejandro Posadas Nava, médico gineco-obstetra con especialidad en Medicina Materno Fetal. ¡Temporada de lluvias! Norma Rodríguez te dirá que cosas debes revisar en tu automóvil. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
«Solamente Lucas está conmigo. Busca a Marcos y tráelo contigo, porque puede ser una ayuda para mí en el trabajo» (2 Timoteo 4: 11).Superación del joven Juan Marcos | Devocional de Jovenes | 3 de julio 2024 | AD7Devocional |----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: HNKCNP3KFLR0RYYAAutor: Sergio V. Collins (Collins, Sergio V.)Titulo: Decídete Hoy: Descubre el propósito De Dios para tu vida (Lecturas devocionales para jóvenes nº 1) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================03 DE JULIOSUPERACIÓN DEL JOVEN JUAN MARCOS«Solamente Lucas está conmigo. Busca a Marcos y tráelo contigo, porque puede ser una ayuda para mí en el trabajo» (2 Timoteo 4: 11). Imagina que tienes la oportunidad de acompañar a dos grandes líderes cristianos en una misión especial. Estás emocionado y expectante por lo que Dios va a hacer a través de ti. Pero algo sale mal. Te sientes abrumado, asustado o decepcionado, y decides abandonar la misión y regresar a casa. ¿Qué pensarían los demás de ti? Esto le pasó a Juan Marcos, el autor del segundo Evangelio. Él cometió un grave error, pero Dios le dio una segunda oportunidad. Marcos era un judío cristiano de Jerusalén, hijo de María. Su casa era un lugar de reunión para los primeros creyentes (Hechos 12: 12). Quizás fue el joven que huyó desnudo cuando arrestaron a Jesús (Marcos 14: 50-52). Era primo de Bernabé, un misionero que presentó a Pablo ante los apóstoles. Marcos acompañó a Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero, pero los abandonó en Panfilia y se volvió a Jerusalén. Pablo se molestó mucho con él y no quiso llevarlo en su segundo viaje misionero (Hechos 15: 38-41). Esto provocó una discusión con Bernabé, quien defendió a su primo y se lo llevó consigo a Chipre. Parecía que Marcos había arruinado su oportunidad de servir a Dios, pero Dios tenía otros planes para él. Con el tiempo, Marcos maduró en su fe y en su ministerio. Se reconcilió con Pablo y se convirtió en un colaborador útil para él. Pablo lo mencionó con cariño en varias cartas a sus amigos y colaboradores (Colosenses 4: 10). Marcos también se asoció con Pedro. Según la tradición, Marcos escribió su Evangelio basándose en los recuerdos y testimonios de Pedro sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús. Pedro incluso lo llamó su hijo en la fe (1 Pedro 5: 13). Así como a Juan Marcos, Dios nos da segundas oportunidades. No nos desecha por nuestros errores, sino que nos perdona, nos restaura y nos capacita para cumplir su propósito. Y tú, ¿has cometido algún error que te haga sentir descalificado para servir a Dios? No te desanimes ni te rindas. Dios quiere darte una nueva oportunidad y usarte para su gloria. Aprovéchala y sé un instrumento de bendición para otros.
Te invitamos a escuchar la entrevista exclusiva conducida por el Pr. Lucho, donde nos acompañan Juan Marcos Lorbarda, director del proyecto "Sing it", y Elsa, una de las talentosas integrantes del elenco. En esta charla, Juan Marcos y Elsa nos cuentan sobre el emocionante concierto que se llevará a cabo el sábado 29 de junio y comparten cómo nació y se ha desarrollado este maravilloso proyecto. "Sing it" es más que un coro; es una iniciativa que busca transmitir valores esenciales como la esperanza, la fe y el trabajo en equipo a través de la música. ¡Descubre cómo planean llevar su mensaje a Alemania y cómo puedes ser parte de esta increíble experiencia! No te pierdas esta inspiradora entrevista que te motivará a ser parte de un movimiento que está cambiando vidas a través de la música y la fe. ¡Escúchala y únete a nosotros en este viaje musical y espiritual!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 01 DE JULIOUNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Lee Hechos 15:36 al 39. ¿Por qué rechazó Pablo a Juan Marcos y por qué Bernabé le dio una segunda oportunidad? En Hechos 15:38 se da la razón por la que Pablo rechazó al joven. Juan Marcos se había apartado de ellos y no continuó en la obra del ministerio. La actitud de Pablo era comprensible, aunque categórica. La vida misionera, sobre todo en el mundo antiguo, era dura y exigente (ver 2 Cor. 11:23-28). Pablo dependía de sus misioneros asociados para que lo ayudaran a llevar la carga de una tarea y unas condiciones muy desafiantes. Desde su perspectiva, alguien que había desertado tan rápidamente no merecía un lugar en un equipo misionero que luchaba cara a cara con las fuerzas del mal. Bernabé no estuvo de acuerdo. Él veía potencial en Marcos y no quería dejar atrás al joven. La disputa que se suscitó entre Pablo y Bernabé respecto de Juan Marcos fue tan profunda que se separaron. Pablo eligió a Silas para que fuera con él, y Bernabé tomó a Marcos. Hechos no explica por qué Bernabé decidió llevar a Marcos consigo. En verdad, este es el último pasaje del libro de Hechos que menciona a ambos hombres, pero no el último lugar del Nuevo Testamento donde se lo nombra a Marcos. Lee Colosenses 4:10, 2 Timoteo 4:11, Filemón 1:24 y 1 Pedro 5:13. ¿Qué detalles acerca de la recuperación de Marcos parecen sugerir estos textos? Una asombrosa transformación parece haber ocurrido en Marcos. En estos pasajes, Pablo indica el valor que el joven tiene para él y para el ministerio. Pablo lo considera uno de sus colaboradores y quiere que Timoteo lo traiga consigo. Pedro, en su primera epístola, indica que él también tenía una relación estrecha con Marcos. Estos documentos de Pablo y Pedro fueron escritos probablemente a principios de la década del ‘60, entre quince y veinte años después de la experiencia registrada en Hechos 15. Marcos claramente se había recuperado de su fracaso; esto ocurrió, casi con certeza, gracias a la confianza que su tío Bernabé había depositado en él. Piensa en alguna ocasión en la que tú o un amigo fracasaron y recibieron otra oportunidad. ¿De qué manera esa experiencia te transformó a ti y a quienes te ayudaron? ¿Cómo modificó tu ministerio hacia otros?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 29 DE JUNIOEL COMIENZO DEL EVANGELIO LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Hechos 13:1–5, 13; Hechos 15:36–39;Marcos 1:1–15; Isaías 40:3; Daniel 9:24–27. PARA MEMORIZAR:“Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios. Decía: ‘El tiempo se ha cumplido, el reino de Dios está cerca. ¡Arrepiéntanse, y crean al evangelio!' ” (Mar. 1:14, 15). ¿Quién escribió el Evangelio de Marcos y por qué fue escrito? Ninguno de los evangelios registra el nombre de su autor. El que más se acerca a ello es el de Juan, que hace referencia al discípulo amado (Juan 21:20, 24). Sin embargo, desde la antigüedad, cada evangelio fue asociado con un apóstol (Mateo, Juan) o con un compañero de algún apóstol. Por ejemplo, al Evangelio de Lucas se lo asocia con Pablo (ver Col. 4:14; 2 Tim. 4:11; File. 1:24); al Evangelio de Marcos se lo vincula con Pedro (1 Ped. 5:13). Aunque el autor del Evangelio de Marcos nunca da su nombre en el texto, la tradición de la iglesia primitiva indica que se trató de Juan Marcos, un compañero ocasional de viaje de Pablo y Bernabé (Hech. 13:2, 5), y luego un asociado de Pedro (1 Ped. 5:13). En primer lugar, aprenderemos acerca de Marcos a la luz de lo que la Escritura dice de él. Observaremos su fracaso inicial y su posterior recuperación. Luego, el estudio se desplazará hacia la sección inicial de Marcos. Desde allí, mirando hacia adelante, anticiparemos hacia dónde se encamina la historia; luego, mirando hacia atrás, consideremos por qué un misionero inicialmente fracasado y finalmente restaurado habría escrito un texto como el del Evangelio de Marcos. 6
Bonjour à toutes et à tous ! Le lien pour retrouver mes tours en vente : https://lc.cx/cvqY Vous pouvez retrouver et faire un don sur ma page Tipee : https://www.tipeee.com/les-avis-d-alexis L'épisode n°305 des avis d'Alexis est en ligne, une chronique, un tour décortiqué et évalué. Aujourd'hui, nous allons vous parler d'un tour s'appelant "Hustle" de Juan Marcos. Il a reçu la note de 3/4 coeurs et 2/5 étoiles en difficulté. Pour l'acheter : https://www.marchanddetrucs.com/magasin-de-magie/close-up-et-micromagie/cartes/hustle.html Le PATREON : https://www.patreon.com/lesamisdalexis La chaine des Alexis Reviews : http://www.youtube.com/c/alexisreviews Mon Instagram : https://instagram.com/lesavisdalexis?igshid=YmMyMTA2M2Y= Mon Facebook : https://www.facebook.com/lesavisdalexis/ Si vous avez des questions, je serai ravi d'y répondre ! Bonne écoute :) Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En nuestras vidas indudablemente establecemos vínculos con las personas, lo importante es identificar si esos vínculos nos acercan a Dios o nos alejan de Él. Nuestra base bíblica de hoy: 1 Samuel 20:14-17 PDT Muestra el fiel amor del SEÑOR conmigo mientras viva, y cuando yo muera, no dejes de mostrar tu fiel amor con mi familia. El SEÑOR borrará de la faz de la tierra a todos tus enemigos. Si entonces nuestras familias deben separarse, que así sea, y que el SEÑOR castigue a tus enemigos. Jonatán le pidió a David que confirmara el juramento de amistad que habían hecho por el aprecio que le tenía, pues lo quería como a sí mismo. https://bible.com/bible/197/1sa.20.14.PDT Hechos 15:37-39 PDT Bernabé quería llevar con ellos a Juan Marcos, pero Pablo pensaba que no era bueno llevarlo porque Juan Marcos los había abandonado en Panfilia y no había seguido trabajando con ellos. Pablo y Bernabé tuvieron un fuerte desacuerdo hasta tal punto que dejaron de trabajar juntos. Bernabé se fue con Marcos en barco hacia Chipre. https://bible.com/bible/197/act.15.37.PDT Hechos 16:25 PDT A la media noche, Pablo y Silas estaban orando y cantando canciones a Dios, y los otros prisioneros los escuchaban. https://bible.com/bible/197/act.16.25.PDT Juan 14:6-9 PDT Jesús le dijo: —Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se llega al Padre. Si ustedes me conocieran, también conocerían al Padre. Ya lo conocen y lo han visto. Felipe le dijo: —Señor, todo lo que pedimos es que nos muestres al Padre. Jesús le dijo: —He estado con ustedes mucho tiempo, ¿y todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Por qué pides que les muestre al Padre? https://bible.com/bible/197/jhn.14.6.PDT --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nuevoscomienzosgt/message
En nuestro tercer episodio, tenemos otro invitado que regresa al podcast desde el sureste, su nombre es Juan Marcos, y comparte sobre sus increíbles experiencias de senderismo a través del sureste de EE.UU. y Ecuador, asegúrese de seguirlo en Instagram @junglemarkadventureEste episodio con Juan Marcos nos cuenta sobre el oasis de cascadas que es Alabama, un encuentro con una cascabel y algunos de sus lugares favoritos para explorar en Ecuador.Enlaces del episodio:UT Hiking KiltsSíguenos en Instagram, @HikesandmicsLa música de este episodio fue creada por el hermano Leo de Colombia, síguelo en Instagram, @leomilanr Episode Sponsor(s):Ursa Minor Outfitters - Inspired by the outdoors, Created by local artistsGo check them at www.ursaminoroutfitters.com and don't forget to enter the promo code HikesMics10 at checkout to receive 10% off your order.FlipSockz will keep Mother Nature out of your boots with their innovative nylon sleeve.To get your first pair visit www.FlipSockz.com and enter the promo code HikesMics10 at checkout to receive 10% off your order.
Culto Dominical en Vivo | Iglesia Encuentro Cumbayá | Programas con el mensaje de la Palabra de Dios… Horarios de Servicios: - Culto General presencial: Domingos 09h00 | 11h00 - Culto General en línea: Domingos 11h00 por Youtube y Facebook. Visita nuestra página Web: https://encuentrocumbaya.org/ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: Encuentro Cumbayá Instagram: @encuentrocumbaya Instagram: @distritocumbaya Youtube : Iglesia Encuentro Cumbayá ( @EncuentroCumbayaEc) Somos Familia Firmes En Cristo #personajes #influenciadores #EncuentroCumbayá #iglesia #prédica #Ecuador #familiasfirmesenCristo
In this episode, we speak with Juan Marcos Hill, a Partner at Stride Consumer Partners, which is a private equity firm that focuses on investing in the next generation of great consumer brands. Founded in 2019, Stride's unique approach brings together a fully integrated team of successful investors working alongside seasoned operators to help high-growth and disruptive consumer products and services businesses hit their stride. The Stride Consumer team has worked with the founders and teams of Brew Dr, drybar, Essentia, First Aid Beauty, Jeni's Splendid Ice Creams, Simms Fishing Products, Tatcha, Urban Decay, and Yasso, among other brands. Juan Marcos' passion for founder-led business began at an early age on his family's coffee farm in El Salvador. Growing up in a family business cultivated his desire to understand the challenges of growing a business and the people behind them. Before joining Stride, he was with Castanea and Bain & Company. Juan Marcos supports Glasswing International. To learn more about this organization click here. I am your host RJ Lumba. We hope you enjoy the show. If you like the episode, click to subscribe.
Su Gracia es Mayor: La vida de Juan Marcos, Domingo 30 de Abril de 2023 by Pastor Josué Ortiz
#TodosEnOlivos
El jugador del Villarreal, Juan Marcos Foyth, habla en Radioestadio sobre la goleada ante el Santa Amalia en la primera ronda de la Copa del Rey. Además, opina sobre su convocatoria par el Mundial de Qatar.
Este martes en el Tren estrenamos la nueva temporada de "La voz de nuestros animales" y hablaremos con Isabel González, presidenta de la Federación Española de Protección Animal sobre la ley que se tramita en el Congreso. También retomamos "El bibliotren" con Covi Sánchez, que nos traerá la última novela de David de Juan Marcos. Además, tendremos espacio para charlar con el epidemiólogo Daniel López Acuña sobre si se acerca o no el fin de la pandemia, y nos acercaremos a la cooperativa de vivienda colaborativa "Axuntase", de la mano de su presidenta, María Asunción Rodríguez.
¡Y estamos de regreso! Después de un pequeño descanso, las Hermanitas están de regreso listas y renovadas para comenzar Marcos, o ¿Juan Marcos? Llegan con nuevo equipaje y más contenido. Comparte tus comentarios y reacciones a nuestro correo hermanitassanja@gmail.com
36 Tiempo después, Pablo le dijo a Bernabé: «Regresemos a todos los pueblos y ciudades donde hemos anunciado las buenas noticias, para ver cómo están los seguidores de Jesús.» 37 Bernabé quería que Juan Marcos los acompañara, 38 pero Pablo no estuvo de acuerdo. Y es que hacía algún tiempo, Juan Marcos los había abandonado en la región de Panfilia, pues no quiso seguir trabajando con ellos. 39 Pablo y Bernabé no pudieron ponerse de acuerdo, así que terminaron por separarse. Bernabé y Marcos tomaron un barco y se fueron a la isla de Chipre. 40 Por su parte, Pablo eligió a Silas como compañero. Luego, los miembros de la iglesia de Antioquía los despidieron, rogándole a Dios que no dejara de amarlos y cuidarlos. Entonces Pablo y Silas salieron de allí 41 y pasaron por las regiones de Siria y Cilicia, donde animaron a los miembros de las iglesias a seguir confiando en el Señor Jesú
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 09 DE AGOSTO«CUANDO EL PUEBLO DE DIOS ORA... »«En aquel mismo tiempo, el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarlos. Mató a espada a Jacobo, hermano de Juan, y al ver que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro». Hechos 12: 1-3SI, AL IGUAL QUE YO, A VECES TE DESANIMA ver cómo aumenta la maldad en nuestro mundo; y si alguna vez te sientes tentado a pensar que Dios no responde a tus oraciones, entonces conviene que leas en la Biblia el capítulo 12 del libro de los Hechos de los apóstoles.Nuestro versículo para hoy nos presenta a Herodes Agripa ---el nieto de Herodes el Grande- empeñado en destruir a la naciente iglesia cristiana. * Para agradar a los judíos, este malvado rey ya ha matado a Jacobo, el hermano de Juan, y ahora ha encarcelado a Pedro, con el objeto de juzgarlo después de la Pascua. Y para que no escape, ha colocado una férrea guardia integrada por cuatro grupos de cuatro soldados cada uno.Humanamente, no hay nada que se pueda hacer para liberarlo. Nada excepto orar. Y esto fue, precisamente, lo que la iglesia hizo: «Así que Pedro estaba custodio en la cárcel, pero la iglesia hizo sin cesar oración a Dios por él» (vers. 5). Sin cesar, es decir, «intensamente». Según el Comentario bíblico adventista, la palabra griega es la misma que se usa para describir la oración de Jesús en el Getsemaní. *La escena es por demás significativa. Mientras los poderes terrenales arremeten contra los hijos de Dios, ¿qué hace la iglesia? Ora intensamente. Y en el momento oportuno, Dios interviene. Mientras Pedro dormía, «se presentó un ángel del Señor y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, lo despertó, diciendo: “Levántate pronto". Y las cadenas se le cayeron de las manos» (vers. 7). El apóstol, libre de sus cadenas, se dirigió a la casa de Juan Marcos , donde estaban orando por él. Entonces sucede un hecho por los demás curiosos. Cuando la joven que le abrió la puerta avisó a los creyentes que afuera estaba Pedro, le dijeron que estaba loca. Cuando finalmente lo vieron, «quedaron pasmados» (vers . 15-16, NVI). ¡Qué increíble! ¡El milagro por el que oraban estaba ante sus ojos, y no lo creían!¿Alguna selección? Por lo menos dos. La primera es que, aunque este mundo parezca estar fuera de control, Dios sigue siendo el Soberano del universo. La segunda lección es que: «No hay nada que parezca más impotente que el alma que siente su insignificancia y confía plenamente en Dios, y en realidad no hay nada que sea más invencible» (Profetas y reyes, cap. 13, p. 116 ). Padre celestial, ayúdame a creer que ningún poder terrestre podrá prevalecer contra tu iglesia; ya confía en que siempre moraré «bajo la sombra del Omnipotente».*Este Herodes Agripa es padre del rey Agripa ante quien testificó el apóstol Pablo (Hechos 25 y 26). **Comentario bíblico adventista, t. 6. pág. 268.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 01 DE AGOSTO DISPUESTOS A DAR UNA SEGUNDA OPORTUNIDADBernabé quería que los acompañara Juan, que también era conocido como Marcos, pero Pablo no estuvo de acuerdo porque Juan se había separado de ellos en Panfilia y no había trabajado con ellos (Hechos 15: 37-38).EN EL LIBRO DE HECHOS SE CUENTA CÓMO PABLO, Bernabé y Marcos se unieron para llevar el mensaje de salvación a las afueras de Jerusalén. Pablo y Bernabé tenían una fibra espiritual robusta, pero el joven Marcos, cansado de las penurias y de la oposición que se suscitaba a cada paso, abandonaron los y regresaron a Jerusalén.Tiempo más tarde, cuando Pablo se proponía iniciar su segundo viaje misionero, se suscitó un gran desacuerdo con Bernabé. «Bernabé estaba dispuesto a ir con Pablo, pero deseaba llevar a cabo a Marcos, quien había decidido de nuevo consagrarse al ministerio. Pablo se opuso a esto. "No le pareció bien llevar a cabo" a uno que durante su primer viaje los misioneros habían abandonado en tiempo de necesidad. No estaba inclinado a excusar la debilidad manifestada por Marcos al abandonar la obra en procura de la seguridad y las comodidades del hogar. Recalcaba que uno con tan poca fibra era inepto para un trabajo que requería paciencia, abnegación, valor, devoción, fe y disposición a sacrificar, si fuera necesario, hasta la vida misma» (Elena G. White, Los hechos de los apóstoles , p. ... 166).Como no lograron ponerse de acuerdo, Pablo inició su viaje con Silas, y Bernabé partió hacia Chipre con Marcos.El libro de Hechos en las Escrituras no vuelve a tocar el tema, y podría surgir la pregunta en cualquier lector: ¿Qué pasó con Juan Marcos? ¿Volvió a abandonar su tarea, como lo suponía Pablo, o se dedicó al ministerio como lo creía Bernabé? Muchos años más tarde de este incidente, Pablo le escribió una carta a Timoteo diciéndole: «Toma a Marcos y tráelo contigo, porque me es útil para el ministerio» (2 Tim. 4:11). Bernabé tuvo razón. Marcos superó sus temores personales y trabajó por Cristo de tal forma, que finalmente hasta Pablo reconoció que era «útil para el ministerio».¡Gracias a Dios que hay cristianos como Bernabé, dispuestos a dar una segunda oportunidad! Cuán importante es, que más allá de los errores que algunos manifiestan en la familia, en la iglesia o en el trabajo, podemos volver a confiar como lo hizo Bernabé. Es verdad que no todos cambian como lo hizo Marcos, y podemos chasquearnos al dar una segunda oportunidad. Pero, ¡qué difícil es para quienes se equivocaron y luego se esfuerzan por mejorar, sentir que nunca más se confía en ellos! Que Dios nos ayude a todos para manifestar el espíritu perdonador y piadoso de Bernabé.
#Windsurf Juan Marcos Carloni - Yamil Moreno, Subcomisión de Vela del Club Pescadores
Petición de Santiago y de Juan (Marcos 10:32-45) Las normas en el Reino de Dios han de ser totalmente diferentes a las del mundo. El Señor dijo: El que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero será siervo de todos. Y por supuesto, Cristo nos dio un claro ejemplo de este servicio cuando entregó su vida por nosotros en la Cruz. https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=72
Welcome back to ArtBeat Radio! This week's installment features the collaborative efforts of students at AAW ART Center and San Diego Center in their unique musical and theatrical stories about the beach. The first piece A Day at the Beach Feeling Fine and Sandy, features a musical story about a class field trip to La Jolla; written, recorded and produced by Service Users in San Diego Music Therapy class. The second segment is a comedic scene called Seashells in San Jose; written acted and recorded by students in Playwriting class at ART Center. We hope you enjoy listening and following along on this journey! Musical Beach Field Trip Story IntroductionJillian: This is our Musical Beach Field Trip story called, Day at the Beach; Feeling fine and Sandy. I hope you enjoy it! Reid: We wrote the story by brainstorming ideas together and taking turns adding words. We worked on this together in San Diego Music Therapy Class. Stephanie: In this story, we are taking a road trip, seeing sights, eating lunch, enjoying music on the radio and enjoying each other's company. -Stephanie Max: In the background, we created a “Soundscape” by adding environmental sounds like ocean waves, cars, and elephants. We thought about what to say, and recorded our singing parts over Zoom. Renee: It was nice to be able to take part in creating a song, interesting to write our own story, and cool to use our imagination. We hope you enjoy it.Musical Beach Story Lyrics (written and performed by Jillian, Reid, Stephanie, Renee, Juan Marcos, Max, Sarah, and Brian)It was a sunny Thursday morning, the sky was so blue, the air felt coolThe mood was so calm among the Able Arts Work Crew. Stephanie said“We're all together at last, Isn't this great!” “So much to do” Jillian sang, “I can hardly wait!” Reid exclaimed, “let's seize the day!” Renee said “I want to tap beach balls and play!” Juan Marcos said, “this is too happy to miss!” Jillian said “I think we should take a Class trip, let's go the beach! So, they all hopped in the car and headed to La Jolla with their baskets. Pumping that Art beat radio music on the way made them feel included,and through the window they saw the biggest coast that they wanted to draw. Sarah was excited as she exclaimed “I'm going to swim today!” Max sang out “We're almost there, I can smell salt in the air!” Stephanie said, “let's stop here, I can tell fun is near… it's time to explore!” When they arrived, they were excited. The beach was so empty!They noticed a group of elephants eating lunch, and “thought that's so random”Then Juan Marcos got hungry, and said “I want some food.” Reid smiled and nodded, and said, “Hey, I'm hungry too.” So, they all opened their bags, and pulled out a brownie and salad Poured out cool jug of water, and said cheers to the day, this has been great! Seashells in San Jose IntroductionDaniel: Wow what an awesome journey to the beach!Jillian: My favorite part was when we saw elephants; I thought that was really strange!Reid: It was amazing! The elephants were eating lunch, that's so random.Renee: Speaking of lunch dates, up next, we have a cute scene about Mickey and Minnie having their first date on the beach, titled Seashells in San JoseJuan Marcos: This script was written, acted, and recorded by students in playwriting class at ART Center. Max: It was an exercise to learn about playwriting, so we came up with characters and settings, plot twists to turn our ideas into a story. Stephanie: We wrote it as a comedy, so we hope you have a good laugh- Stephanie
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre. Semana IV - Tiempo de Pascua. Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hch 13, 13-25 En aquellos días, Pablo y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos; llegaron a Perge de Panfilia, y allí Juan Marcos los dejó y volvió a Jerusalén. Desde Perge siguieron hasta Antioquía de Pisidia, y el sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la ley y los profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron decir: “Hermanos, si tienen alguna exhortación que hacer al pueblo, hablen”. Entonces se levantó Pablo, y haciendo señal de silencio con la mano, les dijo: “Israelitas y cuantos temen a Dios, escuchen: El Dios del pueblo de Israel eligió a nuestros padres, engrandeció al pueblo cuando éste vivía como forastero en Egipto y lo sacó de allí con todo su poder, lo alimentó en el desierto durante cuarenta años, aniquiló siete tribus del país de Canaán y dio el territorio de ellas en posesión a Israel por cuatrocientos cincuenta años. Posteriormente les dio jueces, hasta el tiempo del profeta Samuel. Pidieron luego un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, que reinó cuarenta años. Después destituyó a Saúl y les dio por rey a David, de quien hizo esta alabanza: He hallado a David, hijo de Jesé, hombre según mi corazón, quien realizará todos mis designios. Del linaje de David, conforme a la promesa, Dios hizo nacer para Israel un salvador, Jesús. Juan preparó su venida, predicando a todo el pueblo de Israel un bautismo de, y hacia el final de su vida, Juan decía: ‘Yo no soy el que ustedes piensan. Después de mí viene uno a quien no merezco desatarle las sandalias' ”. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 13, 16-20 En aquel tiempo, después de lavarles los pies a sus discípulos, Jesús les dijo: “Yo les aseguro: el sirviente no es más importante que su amo, ni el enviado es mayor que quien lo envía. Si entienden esto y lo ponen en práctica, serán dichosos. No lo digo por todos ustedes, porque yo sé a quiénes he escogido. Pero esto es para que se cumpla el pasaje de la Escritura, que dice: El que comparte mi pan me ha traicionado. Les digo esto ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, crean que Yo soy. Yo les aseguro: el que recibe al que yo envío, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me ha enviado”.
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre. Semana IV - Tiempo de Pascua. Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hch 13, 13-25 En aquellos días, Pablo y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos; llegaron a Perge de Panfilia, y allí Juan Marcos los dejó y volvió a Jerusalén. Desde Perge siguieron hasta Antioquía de Pisidia, y el sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la ley y los profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron decir: “Hermanos, si tienen alguna exhortación que hacer al pueblo, hablen”. Entonces se levantó Pablo, y haciendo señal de silencio con la mano, les dijo: “Israelitas y cuantos temen a Dios, escuchen: El Dios del pueblo de Israel eligió a nuestros padres, engrandeció al pueblo cuando éste vivía como forastero en Egipto y lo sacó de allí con todo su poder, lo alimentó en el desierto durante cuarenta años, aniquiló siete tribus del país de Canaán y dio el territorio de ellas en posesión a Israel por cuatrocientos cincuenta años. Posteriormente les dio jueces, hasta el tiempo del profeta Samuel. Pidieron luego un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, que reinó cuarenta años. Después destituyó a Saúl y les dio por rey a David, de quien hizo esta alabanza: He hallado a David, hijo de Jesé, hombre según mi corazón, quien realizará todos mis designios. Del linaje de David, conforme a la promesa, Dios hizo nacer para Israel un salvador, Jesús. Juan preparó su venida, predicando a todo el pueblo de Israel un bautismo de, y hacia el final de su vida, Juan decía: ‘Yo no soy el que ustedes piensan. Después de mí viene uno a quien no merezco desatarle las sandalias' ”. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 13, 16-20 En aquel tiempo, después de lavarles los pies a sus discípulos, Jesús les dijo: “Yo les aseguro: el sirviente no es más importante que su amo, ni el enviado es mayor que quien lo envía. Si entienden esto y lo ponen en práctica, serán dichosos. No lo digo por todos ustedes, porque yo sé a quiénes he escogido. Pero esto es para que se cumpla el pasaje de la Escritura, que dice: El que comparte mi pan me ha traicionado. Les digo esto ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, crean que Yo soy. Yo les aseguro: el que recibe al que yo envío, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me ha enviado”.
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre. Semana IV - Tiempo de Pascua. Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hch 12, 24–13, 5 En aquel tiempo, la palabra del Señor cundía y se propagaba. Cumplida su misión en Jerusalén, Saulo y Bernabé regresaron a Antioquía, llevando consigo a Juan Marcos. Había en la comunidad cristiana de Antioquía algunos profetas y maestros, como Bernabé, Simón (apodado el “Negro”), Lucio el de Cirene, Manahén (que se crió junto con el tetrarca Herodes) y Saulo. Un día estaban ellos ayunando y dando culto al Señor, y el Espíritu Santo les dijo: “Resérvenme a Saulo y a Bernabé para la misión que les tengo destinada”. Todos volvieron a ayunar y a orar; después les impusieron las manos y los despidieron. Así, enviados por el Espíritu Santo, Saulo y Bernabé fueron a Seleucia y zarparon para Chipre. Al llegar a Salamina, anunciaron la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 12, 44-50 En aquel tiempo, exclamó Jesús con fuerte voz: “El que cree en mí, no cree en mí, sino en aquel que me ha enviado; el que me ve a mí, ve a aquel que me ha enviado. Yo he venido al mundo como luz, para que todo el que crea en mí no siga en tinieblas. Si alguno oye mis palabras y no las pone en práctica, yo no lo voy a condenar; porque no he venido al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo. El que me rechaza y no acepta mis palabras, tiene ya quien lo condene: las palabras que yo he hablado lo condenarán en el último día. Porque yo no he hablado por mi cuenta, sino que mi Padre, que me envió, me ha mandado lo que tengo que decir y hablar. Y yo sé que su mandamiento es vida eterna. Así, pues, lo que hablo, lo digo como el Padre me lo ha dicho''.
Welcome back to ArtBeat Radio! This week's episode features the collaborative musical creations of AAW students from both San Diego Center and ART Center. The Service Users sing and share about aspects of their experience making friends virtually, and navigating changes together as a team. Through the first piece, a parody of The Way I Am by Ingrid Michaelson, the students share a message about ways they show compassion, support, and acceptance for people they love. Through the second original piece, Celebrate, the students cherish all of their time together by vocally and aesthetic creating a “dancy” groove. IntroductionJillian: Welcome to this Podcast! We've been working on some new songs and parodies, we hope you like it. This is San Diego Center and ART Center coming to you together presenting our songs that we've made. Max: The two songs we're presenting are called The Way I Am and Celebrate. The Way I Am is a parody and was created by San Diego Center students in music class. Celebrate is an original song created by ART Center students in Song Creation class. Reid: The theme for our episode is Teamwork makes the Dream Work. It's about how we went through changes in our lives and we worked on it through Zoom together. Through teamwork, we were able to make friends from all different cities and support each other from far away. We hope you enjoy our Mash-Up Episode. Renee: First, we have a parody of The Way I Am, by Ingrid Michaelson, created by San Diego students in music class. This song is about compassion, or when you feel empathy for someone. No matter how different you are, you are important. Stephanie: We created this song to show people that we are there for them. You can always count on us to cheer you up and be there for you. This song is for friendships, family, and to show we love and care about them. Hope you enjoy! The Way I Am Lyrics (performed by Reid, Renee, Jillian, Stephanie, Max, Juan Marcos, and Sarah) If you were lonely I'll be there for you You need compassionI'll listen to you Cause I love the way you say I need you And you accept me the way I am If you want music I'll play songs for you I'll give a tight hugTo make you happy Cause I adore the way you show me kindnessAnd you accept me the way I am I'll help through hard times,To show you just how much I careYou're feeling tired add ReneeThen I'll be there Cause I appreciate you making me feel wanted And you help me the way I am And you love me the way I am And you admire me the way I am* TransitionBrian: What a great song! It really touched my heart strings. Up next, an original song by ART Center students called Celebrate. This song was created in Song Creation class and it is about celebrating holidays and being with friends! Renee: We created this song by voting on different beats and vocal effects that we put together to create what you are about to hear. Reid: When we hear this song, we start to feel “dancy” and we hope you do too! Celebrate Lyrics (performed by Nancy, Reid, Tom (Eric), Maria R, and Aaron) Celebrate, let's celebrateCelebrate, celebrateLet's celebrate Celebrate, let's celebrate Celebrate, celebrateLet's celebrateCelebrate, let's celebrate Memories return to me Memories return to me Ah you're going to celebrate Ah you're going to celebrate Memories return to meCelebrate, let's celebrate Let's celebrate, celebrateLet's celebrate, Let's celebrateCelebrate, CelebrateLet's celebrate, let's celebrate Celebrate, let's celebrateLet's celebrate, Let's celebrateCelebrate! Closing Reid: What a fun song, and a great way to end our episode! Juan Marcos: Goodbye, we hope you enjoy listening to our next episode. Jillian: Thank you for listening and please come again. Ciao, Ciao, meow meow!
Entrevista con el abogado Lic. Juan Marcos Gutiérrez
Tune in and listen to a discussion with Jewish scholar and author Rabbi Juan Marcos Bejarano Gutierrez about Moses and his life as a leader and liberator as well as one of the revered prophets of the Abrahamic religions. --- Support this podcast: https://anchor.fm/mysticsandskeptics/support
Tradicionalmente se supone que el autor de este evangelio es Juan Marcos, aunque se cree que tomó sus notas de la predicación de Pedro. El evangelio nos muestra a Jesús como el siervo sufriente (Mr.10:45). Vemos un énfasis en el servicio del Señor más que en su enseñanza. Únicamente registra el sermón escatológico y algunas pocas parábolas. Todo lo restante son relatos de los milagros de Jesús.
Many entrepreneurs dream of becoming best-selling authors. But many never do because we have families, careers and busy lives to manage (at least that's what we tell ourselves). However, I'm here to tell you that is not totally true. In this episode, I had the pleasure of sitting down with Dr. Juan Marcos Bejarano Gutierez. He is a Rabbi, Engineer, and Amazon Bestselling author. We dive into what his area of expertise is. The ups and downs of being an author and his secret to writing over 35 books while having a family, career, and congregation to care for. He's an amazing individual with great insights on history, religion, entrepreneurship, and the human experience. I hope you enjoy this episode as much as I did, Thanks for listening!
Este episodio es el panel que organizamos para presentar el libro Diseño y salud, el 17.12 en Buenos Aires, Argentina. Abrió el panel la Dr. Laura Krynski y luego 5 diseñadores con entrevistas en el libro contaron sobre sus proyectos Emiliano Cosenza, Diana Saimovici, Julia Milman, Lorena Ihan, Juan Marcos Ortiz. Diseño y salud es una selección de las entrevistas del podcast Diseño y diáspora. En ellas, jóvenes profesionales cuentan su aporte, desde distintas ramas del diseño, al campo sanitario a través de su labor en gobiernos, empresas, universidades y también en el denominado tercer sector. Las conversaciones dan a conocer proyectos innovadores, la forma en que trabajan sus creadores, cuáles son sus principales reflexiones sobre la disciplina y cómo se teje la intersección entre dos ámbitos que, en principio, podrían parecer ajenos uno del otro. Ayúdennos a difundir esta publicación independiente. Quisimos hacer este libro con licencias abiertas y sin editorial, porque se alinea con nuestros valores, pero para eso, necesitamos de ustedes para difundirlo. Acá lo encuentran online y pueden bajar el pdf de manera gratuita.
Juan Marcos Bejarano-Gutierrez is an author, rabbi, and lecturer on a variety of topics including the Ancient Judaism, Second Temple Period, Early Christianity, and Sephardic Jewish History. Juan Marcos Bejarano-Gutierrez and has various books including Secret Jews: The Complex Identity of Crypto-Jews and Crypto-Judaism and his upcoming book titled The Rise of the Inquisition. Juan Marcos writes on a broad range of topics including Jewish life in Spain and Portugal, Jewish thought, the rise of early Christianity, and the Second Temple Era. https://www.facebook.com/JuanMarcosBejaranoGutierrez https://www.audible.com/author/Dr-Juan-Marcos-Bejarano-Gutierrez/B01ETZSEUO https://www.amazon.com/Dr.-Juan-Marcos-Bejarano-Gutierrez/e/B01ETZSEUO%3Fref=dbs_a_mng_rwt_scns_share --- Send in a voice message: https://anchor.fm/anthony-wilson/message Support this podcast: https://anchor.fm/anthony-wilson/support
Juan Marcos Bejarano Gutierrez is a graduate of the University of Texas at Dallas where he earned a bachelor of science in electrical engineering. He works full time as an engineer but has devoted much of his time to Jewish studies. He studied at the Siegal College of Judaic Studies in Cleveland and received a Master of Arts Degree in Judaic Studies. He completed his doctoral studies at the Spertus Institute in Chicago in 2015. He studied at the American Seminary for Contemporary Judaism and received rabbinic ordination in 2011 from Yeshivat Mesilat Yesharim. He lives with his wife and three sons in Grand Prairie, Texas.
Congelamiento de precios: la provincia comenzó con los controles
Juan Marcos is an entrepreneur in Miami, Florida. You may know some of his spots such as Redbar and Sweet Caroline. He is also the founder of the Instagram page, @brickell_living
Pastor John Pérez nos comparte: ¡COLABORADORES-VALORES! 7/25/21 En La Serie Imparable Reino (PT6) Dios nos llamo a ser Colaboradores que Tienen Valores! Juan Marcos comienza su vida con una crisis de identidad… ¡Pero no es como comienzas, sino como terminas! Juan Marcos desarrollo Valores que lo convirtieron de un muchacho a un Hombre de Dios. Entendió que la Iglesia es… Evangelistica y … ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show (https://www.corderoreno.com/donations)
Piden denunciar a los comercios que apliquen recargos por pagar con Billetera Santa Fe
Hoy tenemos la continuación de la primera jornada misionera de Pablo y Bernabé, si bien recuerda, Pablo, Bernabé y Juan Marcos salieron juntos los tres desde Antioquía en Siria, la tercera capital del imperio Romano, y salieron para Chipre, que es el lugar nativo de Bernabé, aquí pasaron un tiempo y después de la isla de Chipre se embarcaron al continente y llegaron a Atalía, es aquí en Atalía donde Juan Marcos los abandona y regresa a Jerusalén. Aquí hay un misterio, de el por qué Juan Marcos los abandonó y se regresó.
Iglesia: Tabernáculo de salvación con el pastor Fernando Huanca desde Cochabamba Bolivia
Suele identificársele con Juan, llamado Marcos. Este personaje aparece varias veces en los Hechos de los Apóstoles. Se le cita por primera vez en Hechos 12:12, cuando Simón Pedro, milagrosamente liberado de la cárcel, se refugia en casa de María, madre de "Juan, por sobrenombre Marcos". Acompañó a Pablo de Tarso y a Bernabé en el primer viaje de Pablo (Hechos 13:5), pero se separó de ellos cuando llegaron a Panfilia, regresando a Jerusalén (Hechos 13:13, en estos versículos se hace referencia a él simplemente como "Juan"). Cuando Pablo iba a iniciar su segundo viaje, tuvo una grave disputa con Bernabé a propósito de "Juan, llamado Marcos": Bernabé quería que fuese con ellos, pero Pablo se negaba, ya que les había abandonado en el viaje anterior. Pablo y Bernabé terminaron por separarse, y Marcos acompañó al segundo en su viaje a Chipre (Hechos 15:37-39). No está claro si este personaje, "Juan, llamado Marcos" es el mismo al que se hace referencia en algunas epístolas atribuidas a Pablo, concretamente en 2Timoteo 4:11, Colosenses 4:10, Filemón 1:24 y en la Primera Epístola de Pedro (1Pedro 5:13). En Colosenses se dice de él que es sobrino de Bernabé (Colosenses 4:10), lo que podría explicar que este disputase con Pablo acerca de Marcos. Martirio del evangelista Marcos en Alejandría. Grabado de Jan Luyken, 1685. En el final de la Primera Epístola de Pedro, este se refiere a "mi hijo Marcos". Mientras que las iglesias copta, católica y ortodoxa aseguran que se trata de un hijo espiritual (es decir, que Marcos hubiese sido bautizado por Pedro) o que simplemente Pedro le tenía mucho cariño, varios teólogos protestantes no tienen inconveniente en interpretar que podría tratarse de un hijo biológico, fundamentado en la palabra griega "huios", que se aplica a descendientes. Según el Evangelio que se le atribuye, cuando Jesús fue apresado en el Huerto de los Olivos, le seguía un joven envuelto en una sábana, habiendo especulado algunos con la posibilidad de que este joven fuera el mismo Juan Marcos. La tradición dice que Marcos evangelizó como Obispo de Alejandría, en Egipto, donde realizó varios milagros y estableció una iglesia y su famosa escuela cristiana, nombrando un obispo, tres presbíteros y siete diáconos y murió allá como mártir el lunes de Pascua 25 de abril del año 68 (o en el 64 según algunas fuentes).2 Se narra que siete años antes de su martirio viajó a Marmarica y Libia.2 Según la tradición, la Iglesia Copta de Etiopía tiene su origen en las prédicas de San Marcos, autor del Segundo Evangelio en el siglo I, que llevó el cristianismo a Egipto en la época del emperador Nerón. Los Hechos de San Marcos, un escrito de mitad del siglo IV, refieren que San Marcos fue arrastrado por las calles de Alejandría, atado con cuerdas al cuello. Después lo llevaron a la cárcel y al día siguiente le volvieron a aplicar el mismo martirio hasta que falleció. Marcos el Evangelista, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marcos_el_Evangelista&oldid=134405599 (consultado por última vez abril 12, 2021). Fondo musical: Esther Abrami, No. 1 Minor Waltz
Hola Comunidad #HazGo - Hoy les comparto el mensaje: Cuando la Multitud Estorba - Basado en la extraordinaria historia del ciego Bartimeo, según la narrativa de Juan Marcos, en uno de los evangelios sinópticos llamado con su nombre, Marcos, en el capítulo 10 versículo 46. - Este mensaje lo compartí el sábado 27 Febrero 2021 desde mi casa en la transmisión En Vivo por redes sociales que realizamos cada semana para nuestra congregación, Iglesia Misión Pastoral y para todo el mundo. ¡SI COMPARTES, INSPIRAS A OTROS! - También les recuerdo conectarse a nuestra web www.liderhazgo.net y a mi canal Youtube: Raúl Paz Jr - Además, ya puedes disfrutar de nuestra APP: LIDER HAZ GO - RADIO ¡Buena Música y Contenido! 24 horas al día, 365 días del año. Disponible en Playstore (Android), Appstore (Apple) y AppGallery (Huawei) - También nos puedes apoyar para seguir produciendo cada vez mejor contenido en nuestra cuenta en PayPal: paypal.me/liderhazgoHN ¡GRACIAS!
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== VAMOS A JUGAR Devoción Matutina Para Menores 2021 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 19 DE ENERO ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL APOCALIPSIS? Subraya la respuesta correcta a. Lucas. b. Juan. c. Juan Marcos. ¿Qué significa Apocalipsis? Puedes leerlo al principio de este libro de la Biblia, significa «revelación». Si tienes una Biblia en inglés, busca este libro que se encuentra al final de la Biblia, pues es el último. Comprobarás que en inglés se llama Revelación, que traducido al español es «revelación». Entonces, ¿por qué se llama Apocalipsis en español? Porque nuestra traducción de la Biblia al español ha mantenido el idioma original en el que se escribió este libro, el griego. Apocalipsis es una palabra griega que significa «revelación». ¿Quién lo escribió? El apóstol Juan, pero todo lo que escribió se lo reveló su amigo Jesús. El que fue su Maestro le mostraba todo lo que tenía que escribir a través de una visión y le hablaba directamente, como cuando estaba aquí, en la tierra. ¿Qué es lo que revela Apocalipsis? Revela a través de muchos símbolos que Jesús es nuestro Salvador y que ha ganado la batalla contra Satanás. Así es como termina la Biblia: con una victoria del bien sobre el mal. Apocalipsis muestra lo que ocurrirá en el futuro, es por tanto un libro profético. Lo más importante que enseña Apocalipsis es que Dios es el que controla el futuro de este planeta. Así que estamos en manos de alguien que nos ama y quiere lo mejor para nosotros. ¿No te parece maravilloso estar en manos de Aquel que tiene todo el universo bajo control? Hay un canto que dice: «Dios tiene todo el mundo en sus manos», cántalo y escríbelo en tu Diario de Oración, y sonríe porque tu Creador lo tiene todo controlado. ¡El futuro también!
El título de este episodio es, "¿Porque no podemos llevarnos bien?"En nuestro último episodio comenzamos a mirar cómo la Iglesia del 4º y 5º siglo intentó describir la Encarnación. Una vez que el concilio de Nicea afirmó la deidad de Jesús, junto con su humanidad, los líderes de la Iglesia se quedaron con la tarea de encontrar las palabras adecuadas para describir quién era Jesús. Si él era Dios y Hombre, como el Credo Nicea decía, ¿cómo se relacionaban estas dos naturalezas una con la otra?Hemos estudiado cómo las iglesias de Alejandría y Antioquía eran diferentes en sus enfoques en como comprender y enseñar la Biblia. Aunque Alejandría era reconocida como un centro de enseñanza, la iglesia en Antioquía seguía produciendo líderes de la iglesia que fueron llamados a tomar la posición tan importante de Obispo de Constantinopla, en el centro político del Imperio de Oriente. Mientras que Roma era indiscutiblemente la iglesia principal en el Oeste, Alejandría, Antioquía y Constantinopla competían entre sí sobre quién tomaría la iniciativa en el Oriente. Pero la verdadera contienda era entre Alejandría en Egipto y Antioquía de Siria.La disputa entre las dos ciudades y sus iglesias se hizo evidente durante la época de Juan Crisóstomo de Antioquía y Teófilo, Obispo principal de Alejandría. Por la gran reputación de Juan como un predicador fenomenal, fue escogido para ser Obispo en Constantinopla. Pero las críticas de Juan hacia la decadencia de los ricos, junto con que se rehusaba a moderar sus llamadas de atención hacia las acciones de la Emperatriz, lo hizo caer fuera de favor. Supongo que puedes ser un gran predicador, tanto que no enfoques tu predicación hacia las personas en el poder. Teófilo estaba celoso de la promoción de Crisóstomo de Antioquía a la capital y utilizó el clima político en contra de Juan para llamar a un sínodo en el cual Juan fue destituido de su posición como Patriarca de Constantinopla.Este fue como la primera ronda del match en la pelea entre Alejandría y Antioquía. La segunda ronda 2 y la ronda decisiva fue el siguiente paso en la contienda entre 2 hombres; Cirilo & Nestóreo.Cirilo era el sobrino de Teófilo y asistió a su tío en el Sínodo del Encino en el cual Juan Crisóstomo fue condenado. Cirilo aprendido bien sus lecciones y las aplico con mayor ferocidad para derribar a su oponente, Nestóreo.Antes de proceder con estos 2, necesito retroceder un poco y aburrirlos grandemente con unos detalles técnicos.Advertencia: Alerta a continuación, verán palabras largas, difíciles de pronunciar, y absolutamente olvidables.Recuerden è La gran cuestión teológica en la mente de todos durante este tiempo era cómo entender a Jesús.Bueno, lo entendemos:Nicea à El Credo ha sido aceptada como doctrina cristiana básica.Los Padres Capadocios nos han dado la fórmula correcta para comprender la Trinidad.Hay 1 Dios en 3 personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.Ahora, a lo siguiente: Jesús es Dios y hombre. ¿Cómo funciona esto? ¿Es 2 personas o 1? ¿Tiene 1 naturaleza o 2? Y SI 2, ¿cómo se relacionan las naturalezas la una a la otra?Un par de ideas estaban flotando para resolver el problema, pero se quedaron cortos; fueron Eutiquianismo y Apolinarismo.Apolinar de Laodicea vivió en el 4º siglo. El fue un defensor del Credo de Nicea, decía que en Jesús el Logos divino sustituyó el alma humana. Jesús tuvo un cuerpo humano en el cual habitaba un espíritu divino. Nuestro viejo amigo Atanasio condujo el sínodo de Alejandría en el año 362 para condenar este punto de vista, pero no nombro específicamente a Apolinar. Veinte años más tarde, el Concilio de Constantinopla hizo justamente eso. Gregorio Nacianceno dio el argumento decisivo en contra del Apolinarismo diciendo, "Lo que no se asume no fue sanado" que significa, que para que la totalidad del cuerpo, alma y espíritu de una persona sean salvos, Jesucristo debió haber tomado una naturaleza humana completa.Eutiques fue, cómo describirlo... un anciano-Anciano, un líder importante, un anciano monje en Constantinopla, que aboga por una naturaleza para Jesús. El Eutiquianismo decía que aunque en la encarnación, Jesús era Dios y hombre, su naturaleza divina totalmente había abrumado su naturaleza humana, como una gota de vinagre se pierde en el mar.Los que mantenían la doble naturaleza de Jesús como totalmente Dios y totalmente hombre seguían al Diofisismo. Aquellos que defendían una sola naturaleza seguían al Monofisismo.Lo que sucedió entre Cirilo y Nestóreo fue esto . . .Nestóreo fue un anciano y encargado de un monasterio en Antioquía cuando el Emperador Teodosio II lo eligió para ser Obispo de Constantinopla en el año 428.Ahora, lo que estoy a punto de decir algunas personas lo encontrarán difícil de digerir, pero mientras Nestóreo se asoció con el nombre de una de las principales herejías que dividio a la iglesia, probablemente no fue culpable el error del cual es acusado. Lo que Nestóreo si era culpable era de ser necio y insensato. Su historia fue típica de varios de los hombres que fueron elegidos para dirigir la iglesia de Constantinopla del 4º al 7º siglo; predicadores eficaces pero pésimos administradores y con graves carencias en tratar con la gente. Miren, si van a estar elegidos para dirigir a la Iglesia en el centro político del imperio, es mejor que sean expertos operadores políticos, así como un hombre de una moral y ética de excelencia. También una fuerte dosis de tacto debería haber sido un pre-requisito. Pero desafortunadamente los seleccionados llegaron a la capital en una campaña de limpiar casa. Y muchos de ellos parecen haber pensado que la sutileza era una herramienta del diablo.Tan pronto como llegó Nestóreo a Constantinopla, comenzó una dura campaña en contra de los herejes, y los herejes eran cualquiera con el cual el no estaba de acuerdo. No tardo mucho en que sus enemigos lo acusaran de lo mismo que el acusaba a los demás. Pero en su caso, las acusaciones, eran nacidas de la envidia.Donde decidieron tomar ofensa fue cuando Nestóreo rechazo el uso de la palabra "Theotókos". La palabra significa Portador de Dios, y fue utilizado por la iglesia de Alejandría para la madre de Jesús. Mientras que los de Alejandría rechazaban el Apolinarismo, hacian hincapié en la naturaleza divina de Jesús, diciendo que sobrellevaba su naturaleza humana. El obispo de Alejandría, Cirilo, fue aun más celoso porque habían escogido a Nestóreo de Antioquia como obispo de la Capital. De la misma manera que su tío Teófilo había tomado ventaja de la desgracia de Crisóstomo para destituirlo, Cirilo planeo como destruir al cada vez más impopular Nestóreo. La batalla en torno a la palabra "Theotókos", se convirtió en el punto de controversia, la grieta necesaria para que Cirilo quitara a Nestóreo de su posición.A los que apoyaban la teología Alejandrina, Theotokos parecía enteramente apropiada para María. Decían que ella si Portaba a Dios cuando Jesús se encarnó en su vientre. ¡Y negarlo era negar la deidad de Cristo!Nestóreo y sus muchos seguidores estaban preocupados que el título de "Theotokos" haría a María una diosa. Nestóreo sostuvo que María fue la madre del hombre que estaba unido con el Logos divino, y nada debe decirse que podría implicar que ella era la "Madre àde Dios". Nestóreo prefiera el título Cristokos; María fue la Portadora de Cristo. Pero carecía de un vocabulario y la sofisticación teológica para relacionar las naturalezas humana y divina de Jesús de una manera convincente.Cirilo, por otro lado, argumento de una manera convincente, su posición desde las Escrituras. En el año 429, Cirilo defendió el término Theotókos. Su texto clave fue Juan 1:14, "El Verbo se hizo carne". Me encantaría lanzarme a una descripción detallada de las facetas de la discusión entre Cirilo y Nestóreo sobre la naturaleza de Cristo, pero creo que dejaría a la mayoría, incluyéndome a mi, sin entender mucho mas de lo que sabemos ahora.Baste decir, Nestóreo mantuvo la doble naturaleza-en-una-persona de Cristo mientras que Cirilo tomo la línea tradicional de Alejandría y dijo que mientras Jesús tenia técnicamente dos naturalezas humana y divina, la divina abrumaba a la humana, de modo que efectivamente operaba como Dios en un cuerpo físico.El punto en que este debate se calento fue sobre la cuestión de que si realmente Jesús sufrió o no en su pasión en la cruz. Nestóreo decía que el hombre Jesús sufrió, pero no su naturaleza divina, mientras que Cirilo decía que la naturaleza divina si verdaderamente sufrió.Cuando el obispo Romano Celestino se enteró de la controversia entre Cirilo y Nestóreo, seleccionó a un hombre de la iglesia llamado Juan Casiano para responder a Nestóreo. Lo hizo en su obra titulada Sobre la Encarnación en el año 430 d.C. Casiano tomo el lado de Cirilo, pero quería traer a Nestóreo a estar en armonía con la iglesia otra vez. Dejando el deseo de Casiano de traer Nestóreo hacia su concepto de la ortodoxia, Celestino entró en una unión con Cirilo en contra de Nestóreo y la iglesia de Antioquía de donde procedía. Un Sínodo en Roma en el año 430 d.C. condeno a Nestóreo, y Celestino le pidió a Cirilo que llevara a cabo los procedimientos en contra de él.Cirilo condenó Nestóreo en un sínodo en Alejandría y le envió un aviso con una carta de presentación listando 12 anatemas en contra de Nestóreo y cualquiera que estuviera en desacuerdo con la posición de Alejandría. Por ejemplo à "Si alguien no confiesa que Emmanuel es el verdadero Dios, y no reconoce a la Santísima Virgen como Theotokos, porque dio a luz la carne del Verbo de Dios hecho carne, que el sea anatema."Recibiendo la carta de Cirilo, Nestóreo humildemente renunció y se fue a una tranquila jubilación en una casa de retiro en Illyrium. à Uh, no exactamente. Siguiendo su modo normal de operar, Nestóreo ignoro el veredicto del Sínodo.El Emperador Teodosio II llamó un consejo general a reunirse en Éfeso en el año 431. Este Consejo es a veces es llamado el Sínodo de los Ladrones porque se convirtió en una sangrienta batalla por los partidarios de Cirilo. Los obispos reunidos en Éfeso, rápidamente se dieron cuenta que el Consejo estaba más enfocado en la política que en la teología. Esto no iba a ser un debate hablando sobre textos, palabras y gramática. Iba a ser un concurso físico. Vamos a resolver las disputas doctrinales con palos en lugar de libros.Cirilo y su pandilla de monjes egipcios armados con palos, y utilizo la palabra pandilla intencionadamente, tuvo el apoyo del obispo de Éfeso, Memnon, junto con la mayoría de los obispos de Asia. El Consejo comenzó el 22 de junio del año 431 d.C., con 153 obispos presentes. 40 más tarde dio su aprobación a sus conclusiones. Cirilo presidió sobre el evento. Nestóreo fue ordenado a asistir, pero sabía que era un asunto en su contra y se negaron a venir. Fue destituido y excomulgado. Éfeso se regocijó.El 26 de junio, Juan, obispo de Antioquía, junto con los obispos de Siria, que se habían retrasado, finalmente llegaron. Juan celebró un consejo rival compuesta de 43 obispos y representantes del emperador. Declaro a Cirilo & Memnon destituidos. Nuevas sesiones de consejos rivales añadieron al número de excomuniones.Un reporte le llegó al Emperador Teodosio II, y los representantes de ambos lados trajeron su caso ante el. El primer instinto de Teodosio era confirmar las sentencias de Cirilo, Memnon, y Nestóreo. Mejor deshacerse de todos ellos y los problemas que habían causado. Pero un espléndido regalo de Cirilo persuadió al Emperador a disolver el Consejo y enviar a Nestóreo al exilio. Un nuevo obispo de Constantinopla fue consagrado. Cirilo regresó en triunfo a Alejandría.Desde una perspectiva histórica, es lo que sucedió DESPUES del concilio de Éfeso, que fue mucho más importante. Juan de Antioquía envió a un representante a Alejandría con un credo que incluía las dos posiciones en un punto medio. Esto afirmó la dualidad de naturalezas, en contraste con la formulación de Cirilo, pero aceptó la Theotokos, a diferencia de Nestóreo. Este punto mediador anticipo decisiones que fueron alcanzadas en el próximo Consejo general de la iglesia en Calcedonia.Cirilo estuvo de acuerdo con el credo y la reunificación de las iglesias tomo lugar en el año 433. Desde entonces, los historiadores se han preguntado si Cirilo era un gran líder al aceptar el credo mediador o simplemente acepto cínicamente porque él había logrado su propósito real; al deshacerse de Nestóreo. De cualquier manera, el verdadero perdedor fue Nestóreo. Teodosio mando quemar sus libros, y muchos de los que habían estado de acuerdo con la teología de Nestóreo retiraron su apoyo.Aquellos que representaban su énfasis teológico siguieron llevando a cabo su trabajo en el este de Siria, convirtiéndose en lo que la historia llama a la Iglesia Oriental, un movimiento del evangelio que pronto veremos, alcanzó hasta el Océano Pacífico.Mientras estaba en el exilio, Nestóreo escribió un libro en el que exponia la historia de su vida y defendía su posición. Comentarios modernos de Nestóreo encuentran que fue mas cismático en temperamento que un hereje. Él negaba la herejía de la cual estaba acusado, que el humano Jesús y el divino Cristo eran 2 personas diferentes.Veinte años después del concilio de Éfeso, que muchos consideran un grave error, otro fue llamado en Calcedonia. Las enseñanzas de Nestóreo fueron declaradas herejías y fue oficialmente destituido. Aunque ya estaba en el exilio, fue desterrado ahora por un acto de la Iglesia en lugar del Emperador. En uno de esos datos curiosos de la historia, aunque lo que Nestóreo enseñaba acerca de Cristo fue rechazado, resultó ser la posición adoptada por el Credo que salió del Concilio de Calcedonia. Cuando le llegó a Nestóreo en el exilio la noticia de la conclusión del Consejo el dijo que solo habían ratificado lo que él siempre había creído y enseñado.Hay mucho que aprender de esta historia de conflicto y resolución.En primer lugar, muchas de las doctrinas que damos por sentado como parte integral de la fe cristiana ortodoxa, surgieron a través una gran lucha y muchos debates de algunas de las mentes más brillantes que la historia ha conocido. A veces, esas ideas eran populares y las seguían porque eran convenientes. Pero la política no puede sostener una idea falsa. Siempre hay fieles, hombres y mujeres que aman la verdad, porque es verdad, y no porque les va a ganar poder, influencia o ventaja. Pueden sufrir a manos de los corruptos por una temporada, pero siempre prevaleciendo al final.Deberíamos estar agradecidos, no sólo con Dios por darnos la verdad en su Palabra y el Espíritu para comprenderla, pero también por las personas que estaban dispuestas a un gran costo para ellos mismos pasar peligros para asegurarse que la verdad prevaleciera sobre el error.Segundo, muchas veces, la gente mira hacia atrás a la "Iglesia Primitiva" y asume que fue un tiempo maravilloso de dulce armonía. La vida era sencilla, todos estaban de acuerdo y nunca nadie se peleaba. ¡No fue así!¿No han leído la Biblia? Los discípulos siempre estaban discutiendo sobre quién era el mayor. Pablo y Bernabé tuvieron una separación por causa de Juan Marcos. Pablo tuvo que ponerse en la cara de Pedro cuando empezó a actuar como hipócrita.Sí, claro, en el libro de Hechos leemos acerca de un breve periodo de tiempo cuando el amor de la congregación era tan extraordinario que sacudió a la ciudad de Jerusalén hasta lo mas profundo y resulto en muchos viniendo a la fe. Pero eso fue sólo un breve momento que pronto paso.Dios quiere que su pueblo este en unidad. La verdadera unidad, en la verdad del Evangelio, es una potente y increíble prueba de nuestra fe. Pero la idea de que la Iglesia primitiva era una Edad de Oro de la unidad es una ficción. El libro de Philip Jenkins sobre la batalla sobre la Cristología del 4º y 5º siglo. es titulado, Las Guerras sobre Jesús.La Iglesia en su totalidad tendría un enfoque mejor hoy en día, en la búsqueda de la unidad. Con cada congregación local centrando sus esfuerzos en amar y servirse los unos a los otros a través del poder del Espíritu. Es inevitable si se destacaban en hacerlo, empezarían a ver a todas las iglesias y los creyentes de la misma manera, y la unidad sería real en lugar de ser un programa con una fecha de inicio y final o una campaña basada en personalidades y publicidad.Oye, ahora que lo pienso, eso es lo que COMENZO ese breve momento glorioso de armonía en Jerusalén entre los seguidores de Jesús, que se amaron y sirvieron los unos a los otros en el poder del Espíritu. Nos vemos la próxima vez.