El Faro de Redención celebra la obra de Cristo en el pueblo cubano y estudia la Palabra de Cristo con un enfoque siempre en su obra de redención.
En este episodio, vemos un milagro que causa toda una escena y nos enseña una verdad muy importante acerca de Cristo y como él nos rescata de nuestra condición pecaminosa.
¿Alguna vez has pensado que en medio de tu angustia y tu dolor, cuando más necesitas un rescate milagroso, Jesús parece estar ausente? En este episodio, vemos que aunque la tormenta no nos deje ver su rostro, él siempre esta con nosotros.
En este episodio estudiamos la historia de Bartimeo en Marcos 10, una historia donde aprendemos mucho sobre la misericordia de Cristo.
¿En dónde buscas poder cuando estas en problemas? Muchos piensan en Jesús solo en momentos de aflicción o cuando necesitan ayuda, y luego se olvidan de él. En este episodio, vemos que Cristo es más que sus milagros.
¿Qué tiene que ver la falta de vino con el evangelio? En este episodio comenzamos una serie sobre los milagros de Jesús y pensamos en su primer milagro en la boda de Caná.
En este episodio nos acompaña Santiago Ortiz. Santiago nos cuenta sobre la importancia de reflejar los atributos de Dios en nuestra vocación con la excelencia, la creatividad, y hasta la manera que nos comunicamos.
En este episodio nos acompaña Eddy Gonzalez quien nos presenta de una forma la teología del trabajo y la ética del trabajo de un cristiano.
En este episodio conversamos con Iris Palmero, economista ya jubilada. Ella nos cuenta como el Señor transformó su forma de ser en el trabajo.
En este episodio conversamos con Ernesto Sotolongo, un médico quien antes de conocer a Cristo rechazaba a Dios como creador y adoraba la naturaleza. Pero ahora usa su trabajo para contarle a sus pacientes de Jesús, el buen doctor.
En este episodio, nos acompaña Idania, una historiadora en La Habana que trabaja para La Sociedad Catalana de Beneficencia.
En este episodio, nos acompañan hermanos de Cubanos A Las Naciones con testimonios sobre la provisión de Dios y como ha sostenido a sus misioneros cubanos enviados al mundo.
En el episodio de hoy, nos acompaña desde Cuba el pastor Yosbany para platicar con nosotros sobre su experiencia como plantador de iglesias.
En este episodio nuestra productora Jennifer Letford habla con el pastor Vicente Diaz en una entrevista sobre cómo es que por medio de grupos pequeños y también por medio de jóvenes entregados a la obra, la iglesia esta creciendo y más iglesias están siendo plantadas.
En este episodio, conversamos con el pastor Vladimir Valladares. Vladimir nos cuenta sobre como su trasfondo en el deporte ha abierto puertas para el evangelio.
En este episodio platicamos con Javier Toirac, un plantador de iglesias en Coco Solo, Marianao.
En este último episodio de la serie, conversamos con hermanos en Cristo de la iglesia presbiteriana Cristo el Salvador en Cracovia, Polonia. Esta pequeña iglesia ha crecido el doble debido a la presencia de refugiados que han llegado a sus puertas en busca de ayuda.
Regresamos con invitados especiales para oír sus historias, y para orar por todos los que han sido afectados por lo que ha acontecido en el este de Europa. En esta episodio, nos acompaña Fedya, un pastor y profesor en Ucrania, y también Sergey Rakhuba, el presidente de Misión Eurasia.
En este episodio, hablamos con Bill Finnemore, un misionero en Polonia, y con Chad Martz de Hungry For Life International. Tambien, escuchamos oraciones desde Cuba por Ucrania.
En marzo de este año, nuestro equipo viajó a Polonia, y conversó con refugiados ucranianos que buscaban asilo en el país. También, conversamos con iglesias y ministerios que han respondido a esta crisis con diversos esfuerzos de ayuda humanitaria. En este episodio, escuchamos las historias de John Miron, Daniel Beiler, y Ben Layer.
En este episodio, regresamos con invitados especiales para oír historias, y para orar por todos los que han sido afectados por lo que ha acontecido en el este de Europa.
En nuestro último episodio de la serie, estudiamos la conclusión de Santiago en Santiago 5:12-20 y algunos importantes aspectos de la comunidad de la verdadera fe.
En este episodio, estudiamos Santiago 4:13-5:11. Pensamos en ‘el ateísmo funcional,' y como todos necesitamos recordar al Señor en todos los aspectos de nuestras vidas.
En este episodio, pensamos en Santiago 4:1-12 en como la verdadera fe se purifica del mundo.
¿Cómo puedo ser sabio? En este episodio, vemos como la verdadera fe nos guia por el humilde camino de sabiduría que salva.
En este episodio, pensamos en el problema de nuestra lengua y cómo tú y yo podemos ser rescatadas de nuestra lengua y las enciendas que causa.
¿Tienes una verdadera fe? o ¿tienes una fe muerta? En este episodio, consideraremos el lugar de las buenas obras en la verdadera fe.
¿Cómo es que considerar el evangelio combate el favoritismo? En este episodio, pensamos en Santiago 2:1-13 y como la verdadera fe no muestra favoritismo.
En este episodio, estudiamos Santiago 1:19-27 pensando en la religión pura y sin mancha, y lo que es vivir según la ley de la libertad.
En este episodio, vemos tres cosas que debemos de saber en el momento de la tentación y el pecado y cómo la verdadera fe confía en el Padre.
En este episodio, vemos cómo la verdadera fe perdura bajo la prueba y que nos enseña esto de la vida cristiana.
En este episodio compartimos una predicación por David Dávila de la iglesia bautista Nueva Vida Nuevo Vedado. Él nos acompaña con un sermón basado en Romanos 13.
En este episodio compartimos una predicación por el pastor Ricardo Rodriguez.
En este episodio compartimos una predicación por nuestro amigo Carlos Lopez del ministerio Proclamacion Segura. Él nos trae un sermón basado en Hageo capítulo 2.
En este episodio presentamos un sermón predicado por Reinier Quintero. Un pastor de la provincia de Matanzas, Cuba. Él nos comparte un mensaje desde Lucas 10.
En esta semana compartimos predicaciones desde Cuba. En este episodio presentamos un sermon por Alexis Pérez, del ministerio Predica Fiel, basado en Génesis 1.
En este episodio, estudiamos el contexto de Mateo 18:20 y como es que no habla tanto sobre la presencia de Dios con cada reunión de creyentes sino que en su contexto se refiere a la disciplina en la iglesia.
En este episodio estudiamos uno de los versículos bíblicos más utilizados fuera de contexto, Jeremías 29:11. Su contexto proporciona mas que una promesa cliché de prosperidad y bienestar, es una promesa histórica con maravillosas implicaciones para cada creyente.
“Solo Dios puede juzgarme.” ¿Una bonita frase para tatuarse? ¿Un refrán que nos proteje de las opiniones no deseadas de los demás? En este episodio veremos que tan bíblico es este pensamiento.
En este episodio, vemos como lo que Pablo dice en Filipenses 4:13 es mucho más asombroso que el uso popular que normalmente se le da.
En este primer episodio sobre textos fuera de contexto nos fijamos en el Salmo 46:5 que a menudo aparece en la sección de perfiles de Twitter o Instagram con un enfoque en el poder del individuo mismo en lugar de la consolación que da su contexto.
En esta semana, tomamos tiempo para celebrar a las madres por el Día de Las Madres. En este episodio vemos como las madres a menudo son la herramienta que Dios usa para alcanzarnos e instruirnos en los caminos del Señor.
En esta semana, tomamos tiempo para celebrar a las madres por el Día de Las Madres. Desde el parto a la crianza del día a día, la maternidad viene con dolores y dificultades. Pero como vemos en este episodio, el Señor tiene un plan aún para este dolor.
En esta semana, tomamos tiempo para celebrar a las madres por el Día de Las Madres. En este episodio, compartimos la segunda parte de una conversación grupal.
En esta semana, tomamos tiempo para celebrar a las madres por el Día de Las Madres. En este episodio, compartimos la primera parte de una conversación grupal.
En esta semana, tomamos tiempo para celebrar a las madres por el Día de Las Madres. En este episodio, conversamos con Zulema Vega, quien nos acompaña desde La Habana.
En este episodio estudiamos una frase que subraya la necedad que muchas veces hay en el corazón humano pero la examinaremos desde una perspectiva bíblica.
En este episodio, vemos a un proverbio que a veces se usa de manera positiva, y otras veces se utiliza para condenar a otros, o peor aún, para justificar algún pecado.
¿Será cierto que con tan solo nuestra actitud, podemos cambiar la situación? En este episodio, estudiamos desde dos puntos de vista un refrán que tiene la intención de convencernos de que cuando las cosas van mal aun hay que tener una buena actitud.
En este episodio consideramos un proverbio o refrán cubano que aunque puede sonar como una declaración piadosa, proviene de un corazón lleno de descontentamiento, refunfuño, y codicia.
En el episodio estamos con nuestro buen amigo Usiel Abreu para hablar sobre cómo pensar el lente de la Palabra de Dios sobre algunos refranes cubanos.
En este episodio escuchamos a un pastor compartir su testimonio de como encontró a Jesús y también escucharemos la intrigante historia de salvación de Liana.