POPULARITY
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy vuelven a TDC dos invitados muy especiales y queridos, Ignacio Zarranz (Fase Bonus, Sin Rebobinar) y David Boscá (Creativo en Japón), dos personajes clave en el mundo de la divulgación sobre videojuegos retro en España. Han venido para charlar y rajar un rato largo sobre ese mundillo, tan poco tóxico y bien ponderado, del videojuego retro, y de otras muchas cosas de otra época que ya nunca volverán.
Hoy vuelven a TDC dos invitados muy especiales y queridos, Ignacio Zarranz (Fase Bonus, Sin Rebobinar) y David Boscá (Creativo en Japón), dos personajes clave en el mundo de la divulgación sobre videojuegos retro en España. Han venido para charlar y rajar un rato largo sobre ese mundillo, tan poco tóxico y bien ponderado, del videojuego retro, y de otras muchas cosas de otra época que ya nunca volverán. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy os traemos un programa muy especial, pues viene de visita a los estudios de Xenogames el gran David Boscá, Creativo en Japón. Después de pasar un gran día grabando la colección de nuestro querido compañero José Ángel tocó reunirnos en el estudio para grabar un fantástico episodio que no os podéis perder: Xenoentrevista, después de mucho tiempo por fin tenemos a David Boscá para contarnos todo sobre él. Y por si esto no fuera poco viene acompañado de David Tarrazona, amigo, gran cinéfilo y amante de los videojuegos. Reseña, Fate Samurai Remnant por Rubén. Grapas del pasado, Nintendo Acción Nº6. Now Playing. ¡Que lo disfrutéis!
Cinquième roman de l'auteur franco-suisse David Bosc, "Le pas de la Demi-Lune" imagine la transformation de la région Marseillaise dans une utopie communautaire fragile et bienheureuse. L'auteur est au micro de Nicolas Julliard.
En realidad este episodio debería haber sido la continuación del 2x05 que grabé en compañía de David Boscá, la segunda parte de la biblia del retro a la que os emplazamos... Sin embargo por problemas de agenda no hay sido posible y lo tendréis más adelante. Pero no hay ningún problema porque he preparado un contenido hablando del retrogaming en el país nipón porque es un tema que me apasiona y del que no me cuesta hablar y contar varias reflexiones, anécdotas y demás cosas que serán de vuestro interés. A disfrutar del episodio. Aprovecho para dejaros varios enlaces de otros en los que hablo de juegos clásicos en el país del sol naciente: -Entrevista con David de Creativo en Japón en la primera temporada. Parte 1: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/entrevista-creativo-en-japon-david-bosca-tiendas-secretas-videojuegos-retro-japon.html Parte 2: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/buscar-comprar-videjuegos-juegos-retro-japon-osaka-kansai-tiendas-raras-desconocidas-chollos-baratos-david-bosca-creativo-en-japon-entrevista.html -Entro a una tienda de videojuegos vintage al sur de Osaka, el 2x33: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/09/tiendas-de-videojuegos-retro-y-actuales-figuras-manga-peliculas-y-de-todo-un-poco-en-japon.html -Viajar a Japón con videojuegos antiguos en mente, colaboración con JapoFan: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/11/videojuegos-retro-en-japon-clasicos-y-tiendas.html -Extra explicando el retrogaming en Japan para profanos en la materia: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/10/porque-en-japon-hay-tantos-videojuegos-y-tiendas-retro.html Vais acabar empachados del tema ☺️ Muchas gracias por estar ahí siempre escuchando y os deseo lo mejor para el 2021 que llegará en un par de días!! ¡Okini tomodachis! P.D. Y si vas a viajar no olvides hacerlo con seguro (te irá bien por ejemplo si traes mucho retro en las maletas, por lo que pudiera suceder). Si lo contratas con Chapka ayudas a este pódcast y además tendrás un descuento. Puedes hacerlo con el código GAIKAN o a través de este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Playtime de k_jose_: https://modarchive.org/index.php?request=view_by_moduleid&query=187317 https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es Música en cuña: - Oboro por Peritune: https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro/ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Imagen de miniatura en iVoox: -Foto de algún colega cuando me pilló con mucho retro en una taberna en Takarazuka 😉
En realidad este episodio debería haber sido la continuación del 2x05 que grabé en compañía de David Boscá, la segunda parte de la biblia del retro a la que os emplazamos... Sin embargo por problemas de agenda no hay sido posible y lo tendréis más adelante. Pero no hay ningún problema porque he preparado un contenido hablando del retrogaming en el país nipón porque es un tema que me apasiona y del que no me cuesta hablar y contar varias reflexiones, anécdotas y demás cosas que serán de vuestro interés. A disfrutar del episodio. Aprovecho para dejaros varios enlaces de otros en los que hablo de juegos clásicos en el país del sol naciente: -Entrevista con David de Creativo en Japón en la primera temporada. Parte 1: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/entrevista-creativo-en-japon-david-bosca-tiendas-secretas-videojuegos-retro-japon.html Parte 2: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/buscar-comprar-videjuegos-juegos-retro-japon-osaka-kansai-tiendas-raras-desconocidas-chollos-baratos-david-bosca-creativo-en-japon-entrevista.html -Entro a una tienda de videojuegos vintage al sur de Osaka, el 2x33: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/09/tiendas-de-videojuegos-retro-y-actuales-figuras-manga-peliculas-y-de-todo-un-poco-en-japon.html -Viajar a Japón con videojuegos antiguos en mente, colaboración con JapoFan: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/11/videojuegos-retro-en-japon-clasicos-y-tiendas.html -Extra explicando el retrogaming en Japan para profanos en la materia: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/10/porque-en-japon-hay-tantos-videojuegos-y-tiendas-retro.html Vais acabar empachados del tema ☺️ Muchas gracias por estar ahí siempre escuchando y os deseo lo mejor para el 2021 que llegará en un par de días!! ¡Okini tomodachis! P.D. Y si vas a viajar no olvides hacerlo con seguro (te irá bien por ejemplo si traes mucho retro en las maletas, por lo que pudiera suceder). Si lo contratas con Chapka ayudas a este pódcast y además tendrás un descuento. Puedes hacerlo con el código GAIKAN o a través de este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Playtime de k_jose_: https://modarchive.org/index.php?request=view_by_moduleid&query=187317 https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es Música en cuña: - Oboro por Peritune: https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro/ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Imagen de miniatura en iVoox: -Foto de algún colega cuando me pilló con mucho retro en una taberna en Takarazuka 😉
Buenas Tomodachies! Hoy os dejamos el extracto de la entrevista con David Boscá. Si os gustan los juegos retro y saber de primera mano como es vivir en Japón, no dejéis de escuchar la entrevista, pues se dicen cosas muy interesantes. Ja ne! Durante el mes de Agosto iremos publicando las diferentes entrevistas y extractos de la sección Lugares de Japón. Queremos que si no habéis tenido la ocasión de ir a buscar estos contenidos, los tengáis disponibles de forma más sencilla. Ja ne!
Buenas Tomodachies! Hoy os dejamos el extracto de la entrevista con David Boscá. Si os gustan los juegos retro y saber de primera mano como es vivir en Japón, no dejéis de escuchar la entrevista, pues se dicen cosas muy interesantes. Ja ne! Durante el mes de Agosto iremos publicando las diferentes entrevistas y extractos de la sección Lugares de Japón. Queremos que si no habéis tenido la ocasión de ir a buscar estos contenidos, los tengáis disponibles de forma más sencilla. Ja ne!
Ecrivain, traducteur et éditeur, David Bosc livre ses réflexions sur l'art d'écrire dans ce petit essai paru aux éditions Héros-Limite, "Il faut un frère cruel au langage". Il est au micro de Nicolas Julliard.
¡Nuevo podcast en directo en vídeo a través de twitch edición confinamiento! Hoy nos vestimos de gala para las primeras apariciones en TDC de los muy JRANDES David Boscá "Creativo en Japón", escritor y youtuber, y Bruno "Némesis" Sol, histórico periodista de videojuegos en España. Una charlita para los muy cafeteros de TDC y/o de los videojuegos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Nuevo podcast en directo en vídeo a través de twitch edición confinamiento! Hoy nos vestimos de gala para las primeras apariciones en TDC de los muy JRANDES David Boscá "Creativo en Japón", escritor y youtuber, y Bruno "Némesis" Sol, histórico periodista de videojuegos en España. Una charlita para los muy cafeteros de TDC y/o de los videojuegos.
En ocasiones creo que soy un poco loco de los juegos retro nipones. A pesar de las veces que he ido al país no me canso de rebuscar videojuegos clásicos de sistemas antiguos. Llevo tantos años y he ido a tantas ciudades y prefecturas que prácticamente me he recorrido ya todo Japón. Y, por lo tanto, he buscado de paso todas las posibles tiendas que vendan este tipo de material, haciendo turismo y retrohunting… Y en ocasiones me cuesta encontrar digamos un contertulio que esté digamos 'a mi altura' para hablar de estos temas a nivel un poco ‘hardcore’. Pero sin duda, David Boscá de Creativo en Japón puedo asegurar que es un "contendiente" que sabe igual o incluso más que yo de todos estos temas, así que se trata de alguien ideal para enfrascarnos en una charla “cafetera” sobre este mundillo, que se va fácil casi a la hora y media. Lo cierto que a pesar de mi pasión no había hablado aquí en GAIKAN casi de videojuegos retro y con este episodio creo que me desquito porque ya tocaba. Japón y los videojuegos retro creo que van de la mano y es uno de los atractivos para los que visitamos el país. Y aquí os traemos David y servidor algo así como “La biblia del retrogaming en Japón”, que le habíamos llamado medio en serio, medio en broma… Espero que os guste. Como veréis esto continuará en un programa que aún tenemos que grabar y que hará las veces de segunda parte, para cerrar esta iniciativa de volcar nuestro conocimiento de este mundillo un poco en plan guía en formato pódcast. Así que si nos dejáis comentarios con preguntas y demás intentaremos resolverlos en la segunda entrega, que deberíamos grabar en breve si es posible. Canal de Youtube Creativo en Japón: https://www.youtube.com/channel/UClfx80TdI9GNMyeDnOpaoCg Web de David Boscá: https://creativoenjapon.com Un retrosaludo, nos vemos la semana que viene. Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521 Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Música en cuña: - Sakuya por Peritune | https://soundcloud.com/sei_peridot/sakuya Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Y recordad que este programa está patrocinado por Japan Travellers. Si te gusta la cultura otaku ellos pueden prepararte un viaje a Japón a tu medida: https://japantravellers.com
En ocasiones creo que soy un poco loco de los juegos retro nipones. A pesar de las veces que he ido al país no me canso de rebuscar videojuegos clásicos de sistemas antiguos. Llevo tantos años y he ido a tantas ciudades y prefecturas que prácticamente me he recorrido ya todo Japón. Y, por lo tanto, he buscado de paso todas las posibles tiendas que vendan este tipo de material, haciendo turismo y retrohunting… Y en ocasiones me cuesta encontrar digamos un contertulio que esté digamos 'a mi altura' para hablar de estos temas a nivel un poco ‘hardcore’. Pero sin duda, David Boscá de Creativo en Japón puedo asegurar que es un "contendiente" que sabe igual o incluso más que yo de todos estos temas, así que se trata de alguien ideal para enfrascarnos en una charla “cafetera” sobre este mundillo, que se va fácil casi a la hora y media. Lo cierto que a pesar de mi pasión no había hablado aquí en GAIKAN casi de videojuegos retro y con este episodio creo que me desquito porque ya tocaba. Japón y los videojuegos retro creo que van de la mano y es uno de los atractivos para los que visitamos el país. Y aquí os traemos David y servidor algo así como “La biblia del retrogaming en Japón”, que le habíamos llamado medio en serio, medio en broma… Espero que os guste. Como veréis esto continuará en un programa que aún tenemos que grabar y que hará las veces de segunda parte, para cerrar esta iniciativa de volcar nuestro conocimiento de este mundillo un poco en plan guía en formato pódcast. Así que si nos dejáis comentarios con preguntas y demás intentaremos resolverlos en la segunda entrega, que deberíamos grabar en breve si es posible. Canal de Youtube Creativo en Japón: https://www.youtube.com/channel/UClfx80TdI9GNMyeDnOpaoCg Web de David Boscá: https://creativoenjapon.com Un retrosaludo, nos vemos la semana que viene. Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521 Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Música en cuña: - Sakuya por Peritune | https://soundcloud.com/sei_peridot/sakuya Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Y recordad que este programa está patrocinado por Japan Travellers. Si te gusta la cultura otaku ellos pueden prepararte un viaje a Japón a tu medida: https://japantravellers.com
Recuerda que esta temporada está patrocinada por Japan Travellers. Además de traerte este pódcast, echa un ojo a todo lo que te ofrecen: https://japantravellers.com Cuando hablamos de Japón siempre nos vienen a la mente grandes ciudades muy pobladas y modernas. Pero, como ya imaginaréis, no todo el país es así… Esta vez os hablo un poco del otro Japón. Un Japón de campo, el countryside nipón que también es importante y que a poco que hayas visitado alguna vez el país, habrás dado con tus huesos por estos parajes... Y reflexiono en este episodio, que grabé en un lugar así en la prefectura de Nara, sobre el Japón de carretera. Lugares más rurales y campestres donde las estaciones de tren y demás medios de transporte brillan por su ausencia y todo se articula en carreteras con sus correspondientes comercios, dando lugar a un paisaje muy diferente. Este contenido lo grabé a las puertas de un Kaihousouko con el amigo David Boscá de Creativo en Japón, ya que aquel día aprovechamos para producir algún vídeo para su canal. Este en concreto, si os pica la curiosidad: Tiendas de VIDEOJUEGOS SECRETAS en JAPÓN - Buscando JUEGOS RETRO y FIGURAS - región de Nara https://youtu.be/_ecCjnIXGfY ¿Y vosotros? ¿Qué opináis? ¿Habéis visitado zonas como las que os narro en este episodio? Comentádmelo, que me gustaría conocer vuestra opinión y experiencias. ¡Nos vemos de nuevo en una semana en un nuevo episodio de GAIKAN! P.D. Recordad que me encontraréis también en SHENMUE PODCASTellano. Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521 Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Música en cuña: - Sakuya por Peritune | https://soundcloud.com/sei_peridot/sakuya Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Imagen de miniatura en iVoox: -Captura del vídeo que os he dicho de David!
Recuerda que esta temporada está patrocinada por Japan Travellers. Además de traerte este pódcast, echa un ojo a todo lo que te ofrecen: https://japantravellers.com Cuando hablamos de Japón siempre nos vienen a la mente grandes ciudades muy pobladas y modernas. Pero, como ya imaginaréis, no todo el país es así… Esta vez os hablo un poco del otro Japón. Un Japón de campo, el countryside nipón que también es importante y que a poco que hayas visitado alguna vez el país, habrás dado con tus huesos por estos parajes... Y reflexiono en este episodio, que grabé en un lugar así en la prefectura de Nara, sobre el Japón de carretera. Lugares más rurales y campestres donde las estaciones de tren y demás medios de transporte brillan por su ausencia y todo se articula en carreteras con sus correspondientes comercios, dando lugar a un paisaje muy diferente. Este contenido lo grabé a las puertas de un Kaihousouko con el amigo David Boscá de Creativo en Japón, ya que aquel día aprovechamos para producir algún vídeo para su canal. Este en concreto, si os pica la curiosidad: Tiendas de VIDEOJUEGOS SECRETAS en JAPÓN - Buscando JUEGOS RETRO y FIGURAS - región de Nara https://youtu.be/_ecCjnIXGfY ¿Y vosotros? ¿Qué opináis? ¿Habéis visitado zonas como las que os narro en este episodio? Comentádmelo, que me gustaría conocer vuestra opinión y experiencias. ¡Nos vemos de nuevo en una semana en un nuevo episodio de GAIKAN! P.D. Recordad que me encontraréis también en SHENMUE PODCASTellano. Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521 Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Música en cuña: - Sakuya por Peritune | https://soundcloud.com/sei_peridot/sakuya Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Imagen de miniatura en iVoox: -Captura del vídeo que os he dicho de David!
¡Muy buenas Tomodachies! Ya estamos de vuelta con el Japonizados Podcast mensual, y en esta ocasión tendremos en directo desde Japón a David Boscá (Creativo en Japón), con quién hablaremos de juegos retro, de su día a día y de un montón de curiosidades. Estaremos también con Jordi con quién hablaremos de la práctica del Karate y la posibilidad de ir a Japón a entrenar. Tendremos también a David de Directo a Japón, para despejar algunas dudas sobre el voltaje y la electricidad en Japón. David se quedará con nosotros para hablar de Kumamoto y presenciar la fascinante entrevista a Kumamon. No os perdáis la parte en la que hablamos con nuestro Tomodachie Xarlie de su viaje a Japón para realizar la ruta del Kumano Kodo. Ya lo entrevistamos en su momento mientras estaba en ello, pero esta vez quisimos profundizar en su aventura tras su paso por Valencia. Bros nos ha preparado un nuevo Misterio Nipón, que como siempre preferimos no desvelar hasta que escuchéis el podcast. En Genios Nipones hablaremos de Katsushika Hokusai, el artista que creó la Gran Ola de Kanagawa. Daremos algunos detalles de su obra y de la vida de Hokusai. Y recordad Tomodachies, no olvidéis dejarnos un caluroso "Like" en estos días de invierno y vuestros comentarios, que leeremos en el próximo podcast ^^. Timing: - Entrevista con David Boscá (Creativo en Japón): Minuto 14:40 - Consejo Japonizado "La Electricidad en Japón" con David de Directo a Japón: Minuto 73:25 - Lugares de Japón "Kumamoto & Kumamon": 84:25 - Entrevista con Kumamon: 92 - Xarlie y el Kumano Kodo: 102 - Karate en Japón con Jordi Mini Sempai: 138:17 - Concurso Mamonaku "¿Conoces la canción?": 162:40 - Genios Nipones "Katsushika Hokusai" y la Gran Ola de Kanagawa: 171:35 - Misterio Nipón: 179
¡Muy buenas Tomodachies! Ya estamos de vuelta con el Japonizados Podcast mensual, y en esta ocasión tendremos en directo desde Japón a David Boscá (Creativo en Japón), con quién hablaremos de juegos retro, de su día a día y de un montón de curiosidades. Estaremos también con Jordi con quién hablaremos de la práctica del Karate y la posibilidad de ir a Japón a entrenar. Tendremos también a David de Directo a Japón, para despejar algunas dudas sobre el voltaje y la electricidad en Japón. David se quedará con nosotros para hablar de Kumamoto y presenciar la fascinante entrevista a Kumamon. No os perdáis la parte en la que hablamos con nuestro Tomodachie Xarlie de su viaje a Japón para realizar la ruta del Kumano Kodo. Ya lo entrevistamos en su momento mientras estaba en ello, pero esta vez quisimos profundizar en su aventura tras su paso por Valencia. Bros nos ha preparado un nuevo Misterio Nipón, que como siempre preferimos no desvelar hasta que escuchéis el podcast. En Genios Nipones hablaremos de Katsushika Hokusai, el artista que creó la Gran Ola de Kanagawa. Daremos algunos detalles de su obra y de la vida de Hokusai. Y recordad Tomodachies, no olvidéis dejarnos un caluroso "Like" en estos días de invierno y vuestros comentarios, que leeremos en el próximo podcast ^^. Timing: - Entrevista con David Boscá (Creativo en Japón): Minuto 14:40 - Consejo Japonizado "La Electricidad en Japón" con David de Directo a Japón: Minuto 73:25 - Lugares de Japón "Kumamoto & Kumamon": 84:25 - Entrevista con Kumamon: 92 - Xarlie y el Kumano Kodo: 102 - Karate en Japón con Jordi Mini Sempai: 138:17 - Concurso Mamonaku "¿Conoces la canción?": 162:40 - Genios Nipones "Katsushika Hokusai" y la Gran Ola de Kanagawa: 171:35 - Misterio Nipón: 179
Pues continua esta charla entre amigos con el siempre interesante David. En esta parte habla algo más de su canal, sus seguidores, los temas que toca en él y como crea un poco el contenido. Repasamos también lo relacionado con el coleccionismo de videojuegos retro, algo en lo que Japón siempre ha destacado. Cómo está hoy en día el panorama, qué diferencias encontramos en los precios en los últimos años, cómo es ir de retrohunting allí en la actualidad, etc. En fin, que una entrevista que considero muy enriquecedora y que creo que os gustará. Ya queda menos, pero aún quedan. No faltes a tu descarga con GAIKAN Podcast en unos días!!
Pues continua esta charla entre amigos con el siempre interesante David. En esta parte habla algo más de su canal, sus seguidores, los temas que toca en él y como crea un poco el contenido. Repasamos también lo relacionado con el coleccionismo de videojuegos retro, algo en lo que Japón siempre ha destacado. Cómo está hoy en día el panorama, qué diferencias encontramos en los precios en los últimos años, cómo es ir de retrohunting allí en la actualidad, etc. En fin, que una entrevista que considero muy enriquecedora y que creo que os gustará. Ya queda menos, pero aún quedan. No faltes a tu descarga con GAIKAN Podcast en unos días!!
Un lujo tener a David, sin duda muy conocido en el mundo hispano del retro en los últimos años por su canal de Youtube donde, entre otras cosas, nos da muchos consejos sobre cómo buscar material clásico de videogames en Japón. Pero no hablamos solo de eso, también repasa algunos aspectos de la sociedad y cultura nipona a través de su experiencia ya considerable tras bastantes años viviendo allí. Temas laborales, costumbres, diferencias culturales, el nivel de inglés que tienen, detalles de su libro "Bikkuri Island" y muchas cosas más. Podéis visitar la página de David y su canal de Youtube en los respectivos enlaces: https://creativoenjapon.com https://www.youtube.com/channel/UClfx80TdI9GNMyeDnOpaoCg He dividido la entrevista en dos partes por su gran extensión, en el próximo episodio tendréis el resto. Gracias por escuchar.
Un lujo tener a David, sin duda muy conocido en el mundo hispano del retro en los últimos años por su canal de Youtube donde, entre otras cosas, nos da muchos consejos sobre cómo buscar material clásico de videogames en Japón. Pero no hablamos solo de eso, también repasa algunos aspectos de la sociedad y cultura nipona a través de su experiencia ya considerable tras bastantes años viviendo allí. Temas laborales, costumbres, diferencias culturales, el nivel de inglés que tienen, detalles de su libro "Bikkuri Island" y muchas cosas más. Podéis visitar la página de David y su canal de Youtube en los respectivos enlaces: https://creativoenjapon.com https://www.youtube.com/channel/UClfx80TdI9GNMyeDnOpaoCg He dividido la entrevista en dos partes por su gran extensión, en el próximo episodio tendréis el resto. Gracias por escuchar.
Aquí estamos, puntuales a nuestra cita. En esta ocasión nos vamos hasta Japón para conocer todos los detalles del país del sol naciente de la mano de David Boscá. Además, en debate, celebramos el día del Orgullo Friki. Aparte no faltarán las secciones habituales: noticias, análisis, la visita al comandante, la Revosfera y la mejor música de videojuegos. SUMARIO: 0:00 – Presentación. 4:16 – Las noticias en un minuto. 8:27 – Entrevista a David Boscá, creativo en Japón. 49:45 – Análisis. 52:52 – Debate: El día del orgullo friki. 1:56:48 – Apuntes para participar en el programa. 2:03:44 – Visita al comandante Ponchoman 2045. 2:51:50 – Revosfera. 2:58:43 – Despedida y cierre. Esperamos que el contenido que hemos preparado para este programa sea de vuestro agrado.
Aquí estamos, puntuales a nuestra cita. En esta ocasión nos vamos hasta Japón para conocer todos los detalles del país del sol naciente de la mano de David Boscá. Además, en debate, celebramos el día del Orgullo Friki. Aparte no faltarán las secciones habituales: noticias, análisis, la visita al comandante, la Revosfera y la mejor música de videojuegos. SUMARIO: 0:00 – Presentación. 4:16 – Las noticias en un minuto. 8:27 – Entrevista a David Boscá, creativo en Japón. 49:45 – Análisis. 52:52 – Debate: El día del orgullo friki. 1:56:48 – Apuntes para participar en el programa. 2:03:44 – Visita al comandante Ponchoman 2045. 2:51:50 – Revosfera. 2:58:43 – Despedida y cierre. Esperamos que el contenido que hemos preparado para este programa sea de vuestro agrado.
Muy buenas Killbiters, Volvemos de nuevo con otra charla que en esta ocasión nos trae de vuelta a los RetroBirds y con un invitado de excepción como es David Boscá, autor del libro Bikkuri Island y del canal de Youtube "Un creativo en Japon". La charla va orientada al momento en que Playstation y Saturn llegaron al mercado dando el punto de partida a la 5ª Generación de consolas. Charlaremos sobre como vivimos aquellos años y que juegos consideramos "must", así como unas recomendaciones exclusivas del mercado nipón que nos trae David Boscá. Esperamos disfrutéis al máximo del podcast, dejad vuestros comentarios y dadle duro al pad. Un saludete y hasta el próximo programa !!
Nuevo retro PulPodcast en el que repasamos la obra y gracia de una compañía algo desconocida, Natsume. Haciendo especial hincapié en sus grandes obras maestras lanzadas para Super Nintendo. Y todo ello acompañados de el gran amigo David Boscá, @creativoenJapon. Quien nos dará una clase magistral sobre los Yokai, entre otras cosas.
Y de nuevo toca dar voz a los oyentes que nos siguen programa a programa. Como sabeis, en vez de dispersar nuestro tema central, nos gusta focalizar el feedback recibido en un programa especial para atender todos los comentarios que nos dejais en cualquiera de los medios habituales: Facebook, Twitter, Youtube, o este mismo blog. En este programa, atenderemos las opiniones dejadas por nuestros oyentes sobre los programas de juegos del oeste, zx Spectrum, Master System / Game Gear, Juegos de lucha (parte 1) y juegos de Ninjas. También tendremos tiempo para leer una extensa carta que nos escribió David Boscá. Los encargados de sacarle chicha a estos comentarios son Jaime “molsupo” Pardo, Luis “elretroconsolero” Álvarez, “Sito” Moreno y Carlos “enkor” Peña. Y recordad que si quereis mandarnos algún correo o audiocorreo con un comentario, propuesta o cualquier otra cosa, podeis escribirnos a info[nospam]@pixelacos.com (sin el nospam). Os contestaremos inmediatamente y aparte tendreis hueco en el próximo programa de comentarios. Enlace al post original: http://www.pixelacos.com/pixelacos-podcast-comentarios-02/ Link de descarga en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pixelacos/id670538112?mt=2 Si os ha gustado dejad vuestras opiniones aquí o en nuestra web: Visitad http://www.pixelacos.com Twitter: https://twitter.com/pixelacos Facebook: http://www.facebook.com/Pixelacos
REJUGANDO THREE WONDERS Volvemos a la rutina ya en 2015 con un clasicazo de Capcom digna de estar en toda recreativa. Un arcade con la particularidad de contar con tres juegos en su interior. El maravilloso Run and Gun MIDNIGHT WANDERERS. El Shootem Up horizontal CHARIOT y el puzzle de acción DON'T PULL. Para ayudarnos a hablar de ellos nos acompaña David Boscá, conocido por su blog creativoenjapon.com o @creativoenjapon para hablarnos desde tierras japonesas. Y como siempre los habituales con muuuuucho cachondeo y vuestros comentarios que os agradecemos mucho. Participan: @RaffaValencia @CreativoEnJapon @Iceman_Elx @Marigones @jcristo2 @dante_77 @villanoisnecas @kekarch. Os esperamos de aqui a quince dias con Parasite Eve y el próximo dia 5 de Febrero en directo en RetroAlbacete. Saludos
REJUGANDO THREE WONDERS Volvemos a la rutina ya en 2015 con un clasicazo de Capcom digna de estar en toda recreativa. Un arcade con la particularidad de contar con tres juegos en su interior. El maravilloso Run and Gun MIDNIGHT WANDERERS. El Shootem Up horizontal CHARIOT y el puzzle de acción DON'T PULL. Para ayudarnos a hablar de ellos nos acompaña David Boscá, conocido por su blog creativoenjapon.com o @creativoenjapon para hablarnos desde tierras japonesas. Y como siempre los habituales con muuuuucho cachondeo y vuestros comentarios que os agradecemos mucho. Participan: @RaffaValencia @CreativoEnJapon @Iceman_Elx @Marigones @jcristo2 @dante_77 @villanoisnecas @kekarch. Os esperamos de aqui a quince dias con Parasite Eve y el próximo dia 5 de Febrero en directo en RetroAlbacete. Saludos
Entrevista a David Boscá, del blog Creativo en Japón, donde hablamos acerca de vivir en Japón siendo español y demás cosas interesantes sobre el país.
Entrevista a David Boscá, del blog Creativo en Japón, donde hablamos acerca de vivir en Japón siendo español y demás cosas interesantes sobre el país.
Entrevista a David Boscá, del blog Creativo en Japón, donde hablamos acerca de vivir en Japón siendo español y demás cosas interesantes sobre el país.
Entrevista a David Boscá, del blog Creativo en Japón, donde hablamos acerca de vivir en Japón siendo español y demás cosas interesantes sobre el país.