Podcast appearances and mentions of eduardo punset

  • 18PODCASTS
  • 26EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 11, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about eduardo punset

Latest podcast episodes about eduardo punset

RECUPERA TU EQUILIBRIO (RTE) - Sergio de Miguel
RTE Cap T24x21 - 10 mantras para disfrutar en vacaciones

RECUPERA TU EQUILIBRIO (RTE) - Sergio de Miguel

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 12:00


10 mantras basados en los sabios consejos de Eduardo Punset para disfrutar de unas vacaciones llenas de felicidad y equilibrio. Estos consejos te ayudarán a desconectar, apreciar el presente y encontrar tiempo para ti. ¡Dale play y comienza a disfrutar de tus vacaciones al máximo! Temas del episodio: Desconecta de la rutina Aprecia el presente Encuentra tiempo para ti Rodéate de naturaleza Fomenta las relaciones Aprende algo nuevo Practica la gratitud Dedica tiempo al ocio Mantén una mente abierta Relájate y disfruta Puedes sumarte a la comunidad de Telegram “La Vida Es Perfecta” para recibir un mensaje inspirador cada mañana: https://t.me/joinchat/k5-Gogo_Bf43NDg0 Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo / @sergiodmt https://www.youtube.com/channel/UC6ahYg5POwKrhWAaXttAQkQ Escúchalo en Ivoox - https://go.ivoox.com/sq/1255679 Escúchalo en spotify - https://open.spotify.com/show/2oeu6MaZzrUWxmuGyTioix Escúchalo en Apple https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-vida-es-perfecta/id1572356809 ---------------------------------------------------------------- NOS VEMOS EN LAS REDES LinkedIn www.linkedin.com/comm/mynetwork/discovery-see-all?usecase=PEOPLE_FOLLOWS&followMember=sergiodemiguel Instagram - https://www.instagram.com/sergiode__miguel/ Tik Tok - https://www.tiktok.com/@sergiode__miguel ---------------------------------------------------------------- Suscríbete al canal para no perderte ningún capítulo https://www.youtube.com/channel/UC6ahYg5POwKrhWAaXttAQkQ Escúchalo en Ivoox - https://go.ivoox.com/sq/1255679 Escúchalo en spotify https://open.spotify.com/show/2oeu6MaZzrUWxmuGyTioix Escúchalo en Apple https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-vida-es-perfecta/id1572356809

Padres Formados
Aprender a usar la tecnología para ser buenos referentes. Silvia Leal y Leticia Garcés

Padres Formados

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 48:28


Silvia Leal es Doctora Cum Laude en sociología, experta en tecnología y transformación digital. Algunos medios dicen que es la sucesora de Eduardo Punset porque está cubriendo con la serie de televisión RTVE “La Cuarta Revolución” temas científicos de vital importancia como el que trata en el episodio 7 sobre cómo educar a los hijos si el 70% de los niños que están ahora en primaria van a trabajar en algo que todavía no existe. Silvia comienza la entrevista contándonos una anécdota personal sobre el colegio de sus hijos donde les han llamado la atención a los padres porque los niños se están quejando de que cuando están con ellos no les escucha porque o están trabajando o jugando con el móvil. Lo fácil es decir que los hijos están enganchados a las pantallas y quizás en estos momentos no somos muy buen referentes para muchos, como decía Einstein la mejor manera es predicar con el ejemplo.   --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/padresformados/message

Claro de Luna: libros & cultura
La capacidad empática del cerebro por Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura

Play Episode Listen Later Oct 27, 2021 40:33


Tomado del libro El Viaje a la Vida de Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura
Ansiedad buena y ansiedad mala por Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 5:40


Tomado del libro El Viaje a la Vida de Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura
Lo que nos pasa por dentro física y emocionalmente por Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 7:50


Tomado del libro El Viaje a la Vida de Eduardo Punset

TU MOMENTO ES AHORA
El alma esta en el cerebro - Eduardo Punset

TU MOMENTO ES AHORA

Play Episode Listen Later May 22, 2021 51:48


Audiolibro

Claro de Luna: libros & cultura
Neurociencia: ¿por qué somos como somos? por Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura

Play Episode Listen Later May 11, 2020 55:02


La curiosidad científica y la pasión divulgadora de Eduardo Punset lo llevaron a plantearse esta compleja cuestión. ¿Por qué somos como somos? es una pregunta para la que la Neurociencia contemporánea tiene apenas algunas respuestas.

somos neurociencia eduardo punset
Claro de Luna: libros & cultura
El alma está en el cerebro por Eduardo Punset

Claro de Luna: libros & cultura

Play Episode Listen Later May 11, 2020 60:19


El gran divulgador de la ciencia, Eduardo Punset, nos habla de Cinco cosas que no deberíamos aprender. Capítulo tomado de su libro El alma está en el cerebro.

El Mundo Today (2011-2013)
EMTCadenaser#S01E35 - Liberan al gato atrapado en el pelo de Punset

El Mundo Today (2011-2013)

Play Episode Listen Later Mar 28, 2020 29:18


(19/05/12) En este programa número 35 de El Mundo Today escuchamos la liberación del gato que habitaba la cabellera de Eduardo Punset. También hablamos de los inmigrantes con papeles que vienen a nuestro país a hacer fotocopias y lidiamos con una manifestación de indignados que irrumpe en los estudios de la cadena. Ah, y nuestros tertulianos debaten sobre un tema fundamental: ¿Hay que dejar propina después del sexo?

Las 3 Principales
004- Escuchar la Intuición, Felicidad efímera y tu Éxito

Las 3 Principales

Play Episode Listen Later Mar 27, 2020 25:22


En este episodio le doy énfasis a la Intuición, cómo escucharla y sacarle provecho, para tomar decisiones alineadas con nuestro sentir. Todos hemos vivido alguna experiencia que no sabemos porqué, ni hay una razón lógica para ello, pero algo dentro de nosotros nos da una respuesta. ¿La has sentido? ¿Le has hecho caso? Referencias: Video de Eduardo Punset: https://www.youtube.com/watch?v=6fjMd63ULf8 Video de Sonya Lybomisky: https://www.youtube.com/watch?v=D5VHD-HvJQQ Artículo del éxito: https://www.linkedin.com/pulse/9-signs-youre-successfuleven-doesnt-feel-like-dr-travis-bradberry/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/cafedelexito/support

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y
Cómo funciona la sanidad en España desde dentro. Con IRIS ESPINOSA

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y

Play Episode Listen Later Aug 6, 2019 38:26


En esta segunda parte de la entrevista a Iris Espinosa (@lunadevainilla7_), nos cuenta su experiencia como médica residente y lo que ella mejoraría en el sistema sanitario español, la formación de los médicos y mucho más. SOBRE IRIS Instagram: @lunadevainilla7_ GRABA TU PREGUNTA!!!! http://www.fitmanpower.com/preguntas ÚNETE AL GRUPO DE TELEGRAM! www.fitmanpower.com/telegram CONTENIDO RECOMENDADO El cerebro femenino - Louann Brizendine: https://amzn.to/30ReNkg El cerebro masculino - Louann Brizendine: https://amzn.to/2SEgte0 El viaje a la felicidad - Eduardo Punset: https://amzn.to/2OeQlbc

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y
Cómo funciona la sanidad en España desde dentro. Con IRIS ESPINOSA

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 38:26


En esta segunda parte de la entrevista a Iris Espinosa (@lunadevainilla7_), nos cuenta su experiencia como médica residente y lo que ella mejoraría en el sistema sanitario español, la formación de los médicos y mucho más. SOBRE IRIS Instagram: @lunadevainilla7_ GRABA TU PREGUNTA!!!! http://www.fitmanpower.com/preguntas ÚNETE AL GRUPO DE TELEGRAM! www.fitmanpower.com/telegram CONTENIDO RECOMENDADO El cerebro femenino - Louann Brizendine: https://amzn.to/30ReNkg El cerebro masculino - Louann Brizendine: https://amzn.to/2SEgte0 El viaje a la felicidad - Eduardo Punset: https://amzn.to/2OeQlbc

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y
Historia real de cómo el deporte ayuda a superar la anorexia. Con IRIS ESPINOSA

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y

Play Episode Listen Later Jul 30, 2019 38:50


Hoy traemos al podcast a Iris Espinosa (@lunadevainilla7_), una médica residente que nos va a contar su historia con la anorexia. Desde cuales fueron los desencadenantes y cómo le afectaba en el día hasta cómo le ayudó el deporte e incluso cuales fueron las enseñanzas que sacó de todo esto. SOBRE IRIS Instagram: @lunadevainilla7_ GRABA TU PREGUNTA!!!! http://www.fitmanpower.com/preguntas ÚNETE AL GRUPO DE TELEGRAM! www.fitmanpower.com/telegram CONTENIDO RECOMENDADO El cerebro femenino - Louann Brizendine: https://amzn.to/30ReNkg El cerebro masculino - Louann Brizendine: https://amzn.to/2SEgte0 El viaje a la felicidad - Eduardo Punset: https://amzn.to/2OeQlbc

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y
Historia real de cómo el deporte ayuda a superar la anorexia. Con IRIS ESPINOSA

FitMan Power | Fitness, nutrición, entrenamiento y

Play Episode Listen Later Jul 29, 2019 38:50


Hoy traemos al podcast a Iris Espinosa (@lunadevainilla7_), una médica residente que nos va a contar su historia con la anorexia. Desde cuales fueron los desencadenantes y cómo le afectaba en el día hasta cómo le ayudó el deporte e incluso cuales fueron las enseñanzas que sacó de todo esto. SOBRE IRIS Instagram: @lunadevainilla7_ GRABA TU PREGUNTA!!!! http://www.fitmanpower.com/preguntas ÚNETE AL GRUPO DE TELEGRAM! www.fitmanpower.com/telegram CONTENIDO RECOMENDADO El cerebro femenino - Louann Brizendine: https://amzn.to/30ReNkg El cerebro masculino - Louann Brizendine: https://amzn.to/2SEgte0 El viaje a la felicidad - Eduardo Punset: https://amzn.to/2OeQlbc

El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Viajero 112 | Homenaje a Eduardo Punset con Bruno Sánchez-Andrade, científico y doctor en Astrofísica

El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda

Play Episode Listen Later May 26, 2019 55:40


Hoy en El Viajero de la Ciencia… Repasamos iniciativas de impacto social de la ciencia con Bruno Sánchez-Andrade, científico y doctor en Astrofísica que ha trabajado para la NASA y hacemos nuestro pequeño homenaje a un gran divulgador científico que nos ha dejado esta semana: Eduardo Punset. Para seguir nuestros contenidos no olvides que estamos en redes sociales como Facebook, si buscas «El Viajero de la Ciencia», en Twitter: @ViajeroCiencia, en CapitalRadio.es y en tus aplicaciones favoritas para descargar podcast. También puedes enviar un audio desde Whatsapp al teléfono: 687 050 600 para que lo emitamos en antena. Te esperamos en el próximo viaje. Sólo nos mueve la curiosidad. TITULAR 1: Muere el divulgador científico Eduardo Punset El escritor y divulgador científico Eduardo Punset ha fallecido a la edad de 82 años como consecuencia del cáncer que padecía. Durante casi dos décadas dirigió y presentó el programa Redes en Televisión Española. TITULAR 2: ‘Oceanotitan', un nuevo dinosaurio del Jurásico Superior de Portugal Un grupo de paleontólogos portugueses y españoles ha identificado en Praia de Valmitão, en Portugal, una nueva especie de dinosaurio, a la que han denominado Oceanotitan dantasi. El animal pertenece al grupo de los saurópodos, unos colosales herbívoros con largos cuellos, pero en su caso, era de tamaño medio. El hallazgo amplía la diversidad conocida en uno de los mejores registros de fósiles de dinosaurios jurásicos de Europa. TITULAR 3: Bacterias intestinales para combatir la obesidad y el estrés El proyecto MyNewGut, coordinado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, muestra la influencia de la microbiota intestinal en el balance energético que regula el peso corporal y en la función cerebral. Las bacterias identificadas pueden dar lugar a nuevos probióticos para combatir la obesidad y el estrés, y sus complicaciones, como el síndrome metabólico y la depresión. TITULAR 4: Una nueva herramienta genética para modificar y comprender la función de los genes Investigadores españoles han desarrollado una nueva herramienta que aumenta significativamente la facilidad, eficiencia y fiabilidad de las modificaciones genéticas realizadas en el ratón, el organismo modelo más utilizado en la investigación biomédica. Los resultados se publican en Nature Communications. TITULAR 5: Lanzado el satélite RISAT-2B La agencia ISRO de la India ha lanzado el 22 de mayo un cohete con un satélite de observación de la Tierra llamado RISAT-2B. Estos satélites se utilizan para obtener imágenes de la superficie terrestre a cualquier hora del día y circunstancia meteorológica, lo que permite obtener información para aplicaciones diversas, como agricultura, control de humedad, hielo marino, bosques, inundaciones, etc. También tiene aplicaciones militares. TITULAR 6: Compost humano para criar malvas Washington se convierte en el primer Estado que da vía libre a convertir los cadáveres en abono. La ley entrará en vigor en 2020. Las empresas autorizadas podrán acometer esta “reducción orgánica natural” que transforma un cuerpo, mezclándolo con otros productos como astillas de madera y paja, en unas dos carretillas de tierra fértil en unas semanas. Esta iniciativa se plantea como alternativa a la cremación y a los enterramientos convencionales.

Fundación Juan March
Javier Tejada

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Feb 11, 2019 60:55


Javier Tejada (Castejón, Navarra, 1948) es físico, científico especializado en magnetismo cuántico. Es catedrático de Física de la Materia Condensada en la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona y director del Laboratorio UBX (UB-Xerox). Entre sus más importantes logros científicos se incluyen la primera evidencia científica del efecto túnel de la magnetización, el descubrimiento del efecto túnel resonante de espín, el descubrimiento de la coherencia cuántica de espín y el descubrimiento de la deflagración magnética cuántica. Posee dieciocho patentes internacionales y ha dirigido múltiples proyectos de investigación, básica y aplicada. Ha publicado en revistas científicas internacionales de prestigio como Science, Physical Review Letters o Physical Review y en diversos periódicos españoles como El País o La Vanguardia. También ha escrito libros de texto, monografías especializadas y otras obras de carácter científico divulgativo, como El templo de la ciencia: los científicos y sus creencias (2008, en colaboración con Eugene Chudnovsky y Eduardo Punset) o El viaje de Cloe (2011, junto a Eugene Chudnovsky). Ha recibido la Medalla Narcís de Monturiol (1994), el Premio Internacional de la Fundación Xerox (1998), el Premio Príncipe de Viana de la Cultura (2006), el Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera en el área de Ciencias Físicas, Materiales y de la Tierra (2009) y la Medalla de la Real Sociedad Española de Física (2016), entre otros. En 1996 fue investido doctor honoris causa por la City University of New York. Es miembro de la Real Sociedad Española de Física, de Jakiunde (Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras), de la Societat Catalana de Física, de la New Academy of Sciences y APS Fellow de la Sociedad Americana de Física.Más información de este acto

Descubrir la Psicología
14 Plasticidad cerebral: entrena tu mente, cambia tu cerebro

Descubrir la Psicología

Play Episode Listen Later May 15, 2017 27:46


Hasta hoy teníamos solamente la genética, pero la ciencia de la neurología y psicología se han unido y nos dicen que no solo se trata de genética sino que hay más cosas, emociones, la dieta, el ambiente, ... Desde que hay neuroimagen aparece los estudios sobre el desarrollo del cerebro a lo largo de la vida y nos muestra que el desarrollo cerebral continúa a lo largo de la vida. Están demostrando que se produce cambios drásticos durante la adolescencia, no solamente hay cambios hormonales. El nuevo concepto es la plasticidad del cerebro. La edad no es un obstáculo para el aprendizaje, sino que las conexiones neuronales van cambiando, y nos adaptamos. Existen periodos críticos en el aprendizaje de una persona, es prácticamente imposible aprender solos. La gente que siga creyendo que no se puede hacer nada o casi nada entorno a lo que somos, que tenemos el cerebro que tenemos y punto, que vayan cambiando de opinión. Entrevista de Eduardo Punset a la neurocientífica Dr. Sarah-Jayne Blakemore de la University College London. Muy interesante. Subcríbete.

Desayunos Científicos
John Robin Warren y Eduardo Punset - 2014

Desayunos Científicos

Play Episode Listen Later Mar 28, 2014 112:30


robin warren eduardo punset
Redes (Emisiones Anteriores)
La inteligencia creativa (Redes #217)

Redes (Emisiones Anteriores)

Play Episode Listen Later Sep 16, 2013 54:42


"La creatividad es, de alguna manera, una actitud ante la vida, fruto de una decisión. La persona creativa es alguien que asume riesgos, no tiene miedo a equivocarse. Y, sobre todo, es capaz de aprender de sus errores". Así es como define Robert J. Sternberg a la persona creativa, en la entrevista que mantuvo con Eduardo Punset en Barcelona, durante una visita que este eminente psicólogo realizó a esta ciudad. Sternberg es profesor en la Universidad de Yale, Estados Unidos, y autor de numerosos trabajos y libros sobre la inteligencia humana. Sus últimas investigaciones se centran en analizar lo que se entiende por "sabiduría". El programa emite, además, cinco reportajes de pequeño formato relacionados con la creatividad. Uno de ellos expone la relación que supuestamente hay entre genio y locura, como por ejemplo en el caso de Van Gogh, y otro intenta mostrar en qué zonas del cerebro se localizan los procesos creativos. En plató intervienen Carlos Alonso Monreal, profesor de Psicología de la Universidad de Murcia, y Antoni Marí, profesor de Teoría del Arte, de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Para estos especialistas, es cierto que ser creativo es una actitud personal de quién decide pensar distinto a los demás. Pero, sin una buena base de conocimientos, es muy difícil que se pueda crear algo nuevo. Además, hay que ser capaz de aprender de las experiencias acumuladas. Por último, no basta con tener una buena idea, hace falta luego saber venderla y persuadir a los demás de que esa idea es la mejor.

Redes (Emisiones Anteriores)
Plagados De Parásitos (Redes #336)

Redes (Emisiones Anteriores)

Play Episode Listen Later Sep 7, 2013 52:15


Los parásitos son la causa principal de muchas enfermedades. La gente no lo sabe pero muchos de estos parásitos viven en nuestro intestino, en la sangre, en el hígado, en los pulmones... Apenas tienen cerebro, sin embargo tienen una maravillosa maquinaria de supervivencia. Pueden vivir en el intestino más de 30 años. Las vías de contacto, los síntomas, las terapias pero sobre todo la manera de funcionar y los ciclos de vida serán los aspectos tratados. Para hablar de parasitos, Eduardo Punset entrevista a Lawrence Ash que es profesor emérito de la Unviersidad de California (UCLA). También es un reconocido parasitólogo y un experto en campos tan divesos como la ecología y la biología. En el plató, Mª Carmen Mascaró, catedrática de Parasitología de la Universidad de Granada y Santiago Mas Coma, catedrático de Parasitología de la Universidad de Valencia y presidente de la Federación Europea de Parasitólogos, aportarán su punto de vista sobre el tema.

Ciencias de la Salud
Eduardo Punset presenta UACit

Ciencias de la Salud

Play Episode Listen Later Jun 14, 2013 60:35


ciencia presenta punset eduardo punset uacit
Ingenieria y Arquitectura
Eduardo Punset presenta UACit

Ingenieria y Arquitectura

Play Episode Listen Later Jun 14, 2013 60:35


ciencia presenta punset eduardo punset uacit
Ciencias
Eduardo Punset presenta UACit

Ciencias

Play Episode Listen Later Jun 14, 2013 60:35


ciencia presenta punset eduardo punset uacit
Ciencias Sociales y Juridicas
Eduardo Punset presenta UACit

Ciencias Sociales y Juridicas

Play Episode Listen Later Jun 14, 2013 60:35


ciencia presenta punset eduardo punset uacit
Redes (Eduard Punset)
Drogas, un tabú a vencer (Redes #148)

Redes (Eduard Punset)

Play Episode Listen Later Mar 18, 2013 28:31


¿Qué daños causa una droga en el usuario? ¿Y en su entorno? ¿Tienen en cuenta las leyes antidroga esos daños? Si hay tal cantidad de sustancias distintas consumidas por millones de personas en todo el mundo, debería existir una clasificación, basada en la evidencia científica, en función de los riesgos que implica consumir una droga u otra: desde los efectos en la salud hasta las repercusiones sociales. Hoy en Redes, Eduardo Punset retoma su entrevista a David Nutt, psicofarmacólogo británico que cree en una política centrada en reducir los daños, más que en reducir la prevalencia de las drogas. Y La Mirada de Elsa, de la mano del Lama Tulku Lobsang, nos presenta una técnica de auto-aceptación que ayuda a evitar las estrategias de huida a corto plazo como los comportamientos adictivos.

Estamos de fin de semana
Lo que me espera

Estamos de fin de semana

Play Episode Listen Later Apr 25, 2010 37:50


Luis Fernando Quintero nos adelanta los titulares de prensa. Además, Elia Rodríguez y Pedro Madera entrevistan a Eduardo Punset que nos presenta la nueva revista de divulgación científica "Redes para la ciencia".

adem redes espera luis fernando quintero eduardo punset