POPULARITY
En una nueva edición del programa Estado Nacional participó Nicole Cardoch, coordinadora de la campaña de Jeannette Jara.
Este capítulo de nuestra historia comienza con un presidente que gobierna desde la provincia de Entre Ríos. Y termina con una guerra que instala a la ciudad de Buenos Aires como la capital nacional.
En una nueva edición de Estado Nacional junto a Constanza Santa María, estuvo el coordinador de temas de seguridad en Comando JAK, Rodolfo Carter y el panel de expertos.
En una nueva edición de Estado Nacional junto a Constanza Santa María, donde participó expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil junto al panel de expertos.
En una nueva edición de Estado Nacional, los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río entrevistaron al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y a Francisco Huenchumilla, senador y presidente de la DC.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Nicolás Vial, donde estuvo el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, y el panel de expertos analizando la contingencia nacional.
En una nueva edición de Estado Nacional, los conductores del espacio Constanza Santa María y Matías del Río entrevistaron al ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
La inflación de junio fue de 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre. El dólar volvió a subir: el oficial cerró a $1295 mientras que el blue aumentó $30 y operó a $1330.El ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, se refirió al índice de inflación: “El gobierno había trabajado tanto en las expectativas como en las medidas que tomó en pisar el dólar y que recién el dólar empezó a escalar en las últimas tres o cuatro semanas. Entonces sí presumiría que en el futuro veamos un traslado mayor a precios, pero este número me parece que es muy positivo”.El economista Miguel Boggiano, parte de los asesores de Milei, afirmó: “En la canasta de los más vulnerables, por supuesto, alimentos y bebidas tienen una ponderación mucho más grande. Y esto es importante porque a Milei le criticaron mucho. No, el Banco Central tendría que estar acumulando reservas. Usted déjeme hacer a mí lo que tengo que hacer. Yo tengo que bajar la inflación porque eso va a hacer que muchísima gente salga a la pobreza y por supuesto eso tiene un beneficio electoral”. “El electorado entiende bastante bien la relación entre motosierra y los precios del supermercado. ¿Sí? Por supuesto, porque la motosierra lo que quiere decir es, señores, si nosotros tenemos un gasto público que no se puede financiar, eso lo vamos a tener que financiar con emisión monetaria y la van a terminar pagando a través de precios más altos”, agregó.Alejandro Fantino se refirió al nivel de inflación: “Gobierno terminado. 1,6, ¿eh? Yo le acabo de poner en el chat de carnaval a Rial, a Canosa, a Doman. 1,6. Gobierno terminado. Y le puse dos caritas cagándome de risa”.El dirigente sindical Luis D'Elia sostuvo: “Nosotros cómo manejamos la inflación, querés que te recuerde? Bueno, nosotros teníamos a Moreno con una 9 milímetros arriba de la mesa hablando con los empresarios”.El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, señaló: “Una demostración más de la práctica de deserción que viene llevando el Estado Nacional, como tantas otras, ¿no? Se ha anunciado la semana pasada el cierre de Vialidad Nacional. ¿Quién se va a hacer cargo del mantenimiento, de la reparación, la repavimentación de las rutas nacionales que pasan no solo por la provincia de Buenos Aires, sino también de todas las rutas de todo el país?”.El diputado Diego Santilli aseguró: “Todavía no están los nombres que encabecen y vamos a tratar de poner lo mejor que tengamos para hacer la elección que necesitamos, para ratificar el rumbo de lo que venimos construyendo y todavía no están los nombres. Lo más importante acá, más allá de los nombres, es qué buscamos”.Noticias del martes 15 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
En una nueva edición de Estado Nacional, programa conducido por los periodistas Matías del Río y Constanza Santa María, participó el fiscal nacional, Ángel Valencia. Además, fue entrevistado el exministro Enrique Correa.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Constanza Santa María.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Constanza Santa María.
Axel Kicillof afirmó en conferencia de prensa: “mientras Milei dice que el Estado argentino va a decir que esto no corresponde, él sostiene que la culpa la tengo yo o tenemos quienes participamos de la decisión de la expropiación. Y la verdad que es absolutamente contradictorio y peligroso, porque que el presidente de la nación le dé la razón a los demandantes, contradice la defensa del interés nacional”.“Se puede entender de Milei que esté siempre a favor de los buitres y no del país, siempre a favor de la entrega y no de la soberanía, siempre a favor de tribunales o países extranjeros y no de la República Argentina, eso se puede entender. Pero en este caso es muy delicado, porque empieza a estar en riesgo YPF”, agregó el gobernador de Buenos Aires.El economista Emmanuel Álvarez Agis sostuvo: "Creo que acá no deberíamos sacar un poco las cuestiones partidarias, mínimamente entender que acá se juega el interés del país, e incluso los intereses soberanos de los países a tener leyes que tienen que estar por encima de los estatutos de una compañía privada”. “Nadie nunca me dijo a mí ni al equipo económico, che, cuidado con Peterson, ¿no? Digamos, che, ahí hagamos un tratamiento especial, etc. O sea, de hecho, la decisión de estatización era por todos conocida que terminaba haciendo que Peterson tuviera que entregar las acciones que tenía en garantía”, agregó.El ex presidente de YPF, Pablo González, afirmó: “Vaca Muerta se ha desarrollado gracias, exclusivamente diría, y gracias a aquella decisión que se tomó en el año 2012. Si Argentina no hubiera expropiado YPF en ese momento, no se hubiera desarrollado Vaca Muerta”.El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló: “La sentencia de la jueza Presca es del 2023. Ella empezó una etapa de ejecución de la sentencia que está contra las acciones que el Estado Nacional tiene en YPF. Yo diría que ese no es el problema fundamental, o el problema ya estaba con la sentencia. El problema fundamental es cuál es el criterio con el que se toman estas decisiones que son tan trascendentes para el país. porque esta verba inflamada del populismo, de que se nacionalizan empresas que poquito tiempo antes fueron privatizadas”.Noticias del miércoles 2 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Constanza Santa María.
En esta nueva edición del programa el periodista Matías del Río entrevistó al candidato presidencial Johannes Kaiser, representante del Partido Nacional Libertario.
Este jueves se llevó a cabo una nueva edición de Estado Nacional, programa que tuvo como invitado al jefe de la bancada de diputados de la UDI, el diputado Henry Leal.
Hablamos con Julieta Boedo, delegada de ATE e integrante de la Coordinación Nacional de ATE en el INTA, por la situación de peligro en que se encuentra el Instituto por una reforma que quiere impulsar el Estado Nacional. Desde el organismo advierten que este avance de la motosierra implicaría reducir la cantidad de integrantes en la mesa del Consejo Directivo en favor de la representación gubernamental.
Este domingo se llevó a cabo una nueva edición de Estado Nacional, programa que tuvo como invitados al candidato presidencial Franco Parisi y al gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Constanza Santa María.
Este domingo se llevó a cabo una nueva edición de Estado Nacional, instancia donde participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, además de nuestro panel político.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con Constanza Santa María.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional con de Nicolás Vial.
Este domingo 25 de mayo se llevó a cabo una edición de Estado Nacional, instancia donde fue entrevistada la candidata presidencial del PC, Jeannette Jara.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Constanza Santa María.
Este domingo se llevó a cabo una nueva edición de Estado Nacional, instancia donde participaron Eric Aedo, Andrés Longton, Ruth Hurtado y Jaime Sáez.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Constanza Santa María. En el capítulo de este jueves 15 de mayo participó la Presidenta de la Asociación Nacional de Fiscales, Patricia Ibarra; el ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade; y el Vicedecano de la Facultad de Gobierno de la UDD, Rodrigo Arellano.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 15 de mayo de 2025
En una nueva edición del programa fue entrevistada la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, y el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Matías del Río.
Vuelve a ver el capítulo de este domingo conducido por Matías del Río.
El copresidente de la Comisión para La Paz y el Entendimiento, Alfredo Moreno, afirmó en el programa Estado Nacional que "el país no puede dejar seguir corriendo este tema sin tomar una solución"
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Matías del Río.
Vuelve a ver el capítulo de este domingo de "Estado Nacional" donde Matías del Río conversó temas de seguridad comunal con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes y con Paulina Vodanovic (PS) sobre su candidatura presidencial.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Nicolás Vial. En el capítulo de este jueves 17 de abril participó el vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo(DC).
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducido por los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río. En el capítulo de este domingo 20 de abril participó el diputado y candidato presidencial Jaime Mulet.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río. En el capítulo de este domingo 13 de abril participó el ministro de Hacienda, Mario Marcel; y el candidato presidencial Gonzalo Winter.
El diputado UDI e integrante de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, desestimó la idea esgrimida por el diputado Luis Sánchez, en Estado Nacional, quien planteó la posibilidad de que Carabineros o militares estén presentes dentro de los recintos deportivos.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Constanza Santa María. Invitada: Ximena Rincón.
En una nueva edición de Estado Nacional, los periodistas Matías del Río y Constanza Santa María entrevistaron al ministro de Seguridad, Luis Cordero; y al precandidato presidencial Johannes Kaiser.
Vimos una semana marcada por la violencia, bloqueos en los puertos, a los barcos, tres vehículos de carabineros completamente quemados y ocho funcionarios policiales heridos. Para abordar el tema de la Ley de Fraccionamiento, nos acompañó el subsecretario de Pesca, Julio Salas.
Vimos una semana marcada, lamentablemente, por la violencia, bloqueos en los puertos, a los barcos, tres vehículos de carabineros completamente quemados, ocho funcionarios policiales heridos, manifestaciones, que se fueron a niveles violentos que, por supuesto, nunca tienen una justificación. Para abordar el tema de la Ley de Fraccionamiento, nos acompañó el subsecretario de Pesca, Julio Salas.
En una nueva edición de Estado Nacional, los periodistas Matías del Río y Constanza Santa María entrevistaron al ministro de Seguridad, Luis Cordero; y al precandidato presidencial Johannes Kaiser.
Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, y Cristián Valdivieso, director de Criteria, fueron quienes integraron el panel en el programa Estado Nacional Prime, quienes abordaron la designación de Luis Cordero como nuevo ministro de Seguridad, entre otros temas.
Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, y Cristián Valdivieso, director de Criteria, fueron quienes integraron el panel en el programa Estado Nacional Prime, quienes abordaron la designación de Luis Cordero como nuevo ministro de Seguridad, entre otros temas.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Constanza Santa María.
En la edición de hoy analizamos el escenario de las primarias con el panel político y entrevistamos a la candidata del PPD, Carolina Tohá.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional, donde el panel político conformado por la consultora de comunicaciones estratégicas, Tatiana Klima y la vicepresidente de la UDI, Constanza Hube, analizaron la promulgación de la reforma de pensiones y las cartas presidenciales.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional, donde el panel político conformado por la consultora de comunicaciones estratégicas, Tatiana Klima y la vicepresidente de la UDI, Constanza Hube, analizaron la promulgación de la reforma de pensiones y las cartas presidenciales.
Revisa una nueva edición del programa Estado Nacional conducida por Constanza Santa María, junto a Luis Silva y Paula Walker