POPULARITY
El presidente de la Cámara de GNC, Marcelo Zanoni, afirmó: “El suministro nos dijeron ayer que se restablecía a las 14 horas. A las 13 horas de hoy nos volvieron a mandar el mismo mail diciendo que se prorrogaba hasta el día de mañana. Pero yo no descarto que se prorrogue 24 horas más”. Axel Kicillof aseguró: “Y producción y trabajo son dos palabras que nunca se le han escuchado al presidente de la nación. Y cuando era candidato diciendo presidente, la industria nacional cree que hay que erradicarla, mire ahí. Pero no le va bien a la industria, no le va bien al comercio, no le va bien al turismo, no le va bien a la construcción, no le va bien a la pequeña producción agropecuaria, no le va bien... O sea que está todo parado en la provincia de Buenos Aires”. “Evidentemente el efecto sobre la actividad de la compañía, sobre las decisiones de YPF, no fue bueno. El efecto no fue bueno. La presencia de los Eskenazi no revirtieron lo que venía. Yo lo mostré en los gráficos, incluso creo que los Eskenazi ingresan en 2007 y YPF venía siendo manejada por Repsol desde el 99, desde 8 años antes, con exactamente la misma actitud. No se revirtió. No se revirtió de ahí a 2011”, agregó el gobernador de Buenos Aires.El abogado de Eva Mieri, Rodríguez Basalo, señaló: “La situación de Eva es que está detenida, incomunicada, en una comisaría. Respecto de los hechos, estamos esperando que se preste su declaración indagatoria, que seguramente va a ser el día de hoy, a lo cual en ese momento nos van a referir los hechos, los medios de prueba y su situación procesal respecto a su libertad. No pudimos leer el expediente, estamos esperando que le tomen la declaración indagatoria”.El diputado Fernando Iglesias sostuvo: “Tiene que haber una justicia que funcione y que no permita estas cosas, y en mi opinión también esto merece una sanción por parte de la Cámara de Diputados. Pero bueno, eso lo iremos decidiendo”.Mayra Mendoza afirmó: “Querer borrarnos de la vida, del corazón de la gente, como han intentado hacerlo con Perón, con Eva Perón. Hoy intentan hacerlo con el kirchnerismo, con el peronismo que gobernó la Argentina del 2003 al 2015. Y todos aquellos que somos militantes políticos de esta historia de lucha y de acciones de gobierno que le dieron dignidad y felicidad al pueblo argentino, bueno, parece que cometemos un delito ante los ojos de estos que quieren un pueblo completamente adormecido, callado”.Noticias del viernes 4 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Axel Kicillof afirmó en conferencia de prensa: “mientras Milei dice que el Estado argentino va a decir que esto no corresponde, él sostiene que la culpa la tengo yo o tenemos quienes participamos de la decisión de la expropiación. Y la verdad que es absolutamente contradictorio y peligroso, porque que el presidente de la nación le dé la razón a los demandantes, contradice la defensa del interés nacional”.“Se puede entender de Milei que esté siempre a favor de los buitres y no del país, siempre a favor de la entrega y no de la soberanía, siempre a favor de tribunales o países extranjeros y no de la República Argentina, eso se puede entender. Pero en este caso es muy delicado, porque empieza a estar en riesgo YPF”, agregó el gobernador de Buenos Aires.El economista Emmanuel Álvarez Agis sostuvo: "Creo que acá no deberíamos sacar un poco las cuestiones partidarias, mínimamente entender que acá se juega el interés del país, e incluso los intereses soberanos de los países a tener leyes que tienen que estar por encima de los estatutos de una compañía privada”. “Nadie nunca me dijo a mí ni al equipo económico, che, cuidado con Peterson, ¿no? Digamos, che, ahí hagamos un tratamiento especial, etc. O sea, de hecho, la decisión de estatización era por todos conocida que terminaba haciendo que Peterson tuviera que entregar las acciones que tenía en garantía”, agregó.El ex presidente de YPF, Pablo González, afirmó: “Vaca Muerta se ha desarrollado gracias, exclusivamente diría, y gracias a aquella decisión que se tomó en el año 2012. Si Argentina no hubiera expropiado YPF en ese momento, no se hubiera desarrollado Vaca Muerta”.El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló: “La sentencia de la jueza Presca es del 2023. Ella empezó una etapa de ejecución de la sentencia que está contra las acciones que el Estado Nacional tiene en YPF. Yo diría que ese no es el problema fundamental, o el problema ya estaba con la sentencia. El problema fundamental es cuál es el criterio con el que se toman estas decisiones que son tan trascendentes para el país. porque esta verba inflamada del populismo, de que se nacionalizan empresas que poquito tiempo antes fueron privatizadas”.Noticias del miércoles 2 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 1 de julio de 2025
Luego de conocerse los resultados en Santa Fe, el concejal electo Juan Monteverde afirmó: “El pueblo de la ciudad de Rosario hoy tenía una pelea inmensa. Hoy el pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al presidente”.Maximiliano Pullaro sostuvo desde el búnker: “También reflexionar sobre la baja participación que hubo. Indudablemente hubo menor participación porque en definitiva los resultados electorales ya estaban resueltos en nuestra provincia. Pero sí nos llama a la reflexión como frente político, como gobierno provincial y como militantes políticos que la gente esté votando mucho, pero mucho menos, en 42 años de democracia”.El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, señaló después de votar: “Esta democracia que nos costó conseguir porque llevamos más de 40 años, debemos cuidarla. Hoy creo que está un poquito debilitada y tenemos que fortalecerlo. Y se fortalece a través de la voluntad popular. La importancia de hoy tiene un relieve que da mayor volumen a esta responsabilidad porque hoy estamos eligiendo constituyentes, que son los que van a redactar la constitución de la provincia de aquí para adelante”.Javier Milei aseguró: “No importa que bajamos la pobreza en 11 millones, digamos que estamos en niveles de indigencia impensado del 7%, que el PBI está creciendo. A ver, el consumo tocó su pico máximo y los periomierdas, los periomierdas, no sé cómo decirles. Dicen que el consumo se está despedazando. A ver, la pobreza cae y los periomierdas que te dicen que la gente se siente peor”.El presidente Milei también dijo: “La mierda humana de Morales Solá. Sacó una nota, por ejemplo, en un momento, la mierda esa diciendo que yo me rodeaba de mediocres para poder lucirme yo. Toto Caputo fue elegido el mejor ministro de economía del mundo. Federico Sturzenegger, que es, digamos, un tipo, digamos, de súper reputación internacional, que está dentro de mi ministerio, dentro de mi gobierno. Pero, ¿me comprendés? O sea, es más, en esa nota, la mierda humana de Morales Solá, no sé si le quedó claro lo que opino de ese sorete”.Axel Kicillof afirmó: “Tengo un indicador, no sé si está bien, pero a mí me funciona. El que grita y el que insulta es por un solo motivo, es porque no tiene razón. Pues si tuviera razón, podría venir a explicarlo tranquilamente que uno lo escucha. Necesita insultar, necesita denigrar, necesita marcar al otro porque no tiene razón”.Noticias del lunes 30 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Esta semana arrancó la campaña en la Provincia de Buenos Aires con el desembarco del presidente Javier Milei en La Plata. La prisión de Cristina Fernández de Kirchner, obliga a La Libertad Avanza a buscar otro enemigo con quien polarizar. El elegido fue el gobernador Axel Kicillof, a quien Milei insultó de todas las maneras que pudo. Lo llamó desde pelotudo hasta burro eunuco. El presidente promete una campaña basada en el odio, un recurso que hasta ahora le ha servido pero que empieza a cansar y no deja de ser muy peligroso.El discurso del senador bonaerense Carlos Kikuchi se hizo viral cuando comparó a los legisladores de la Provincia de Buenos Aires con Winston Churchill, para defender el proyecto que les permite ser reelectos indefinidamente. La economía sigue dando señales de alarma más allá de la narrativa del gobierno. Dólar atrasado, escasas reservas, consumo y salarios congelados. La historia que se repite una y otra vez. Recomendamos:La Viuda Negra (Netflix)El trailer lo podés ver acá https://bit.ly/4ltdm4XGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Esto es Crisis en el aire , el resumen de la semana. En el primer bloque de crisis en el aire, hablamos con Axel Kicillof sobre la reunión de los gobernadores que encendió una señal de alarma para la gobernabilidad libertaria. Además, sobre las grietas del modelo sin modales opinan les economistas Diego Kofman (MATE) y Cande Botto (Ecofeminita).En la segunda parte, desembarcamos en Chubut para contarte el conflicto de la pesca que tiene en vilo a la provincia. Hablan los pescadores.La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, Diego Rosemberg, periodista, especialista en educación, analiza la penetración de las finanzas en las escuelas argentinas y cómo el crecimiento permanente de la matrícula universitaria no asegura, sin embargo, movilidad social ascendente. Todos los sábados, el colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la realidad nacional. Hoy la conducción fue de Natalia Gelós, Juan Pablo Hudson y Mario Santucho. Facundo Iglesia aportó en la producción, mientras Ale Demasi editó y Florencia Badaracco puso la vozIlustración del episodio: Brenda Greco
Javier Milei trató a Axel Kicillof de “pichón de Stalin”: “Quiero comenzar por agradecer a los ministros de mi gabinete por el extraordinario trabajo que están haciendo en el Gobierno Nacional y por poner su conocimiento y experiencia a disposición del partido para exponer nuestro modelo a las provincias. También a Sebastián Pareja por organizar este Congreso y coordinar nuestros esfuerzos en la provincia de Buenos Aires. Y obviamente a mi amigo el Profespert por ser nuestra punta de lanza en esta provincia injustamente castigada por las décadas de desidias y que hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin, Axel Kicillof”.Milei afirmó que Kicillof es un “burro eunuco” y luego sostuvo: “Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo bajar el gasto público, nunca. Digo, este no tiene el monopolio de la pelotudez, ojo. Digo, teníamos otro pelotudo, digamos, que lo apodaban el pasante, que es, digamos, no sé si se acuerdan del chanta ese de Martín Guzmán. Bueno, es muy interesante, digo, cómplice del gobierno genocida de Alberto Fernández en el encierro a los argentinos. Y que si además hacemos toda la cuenta y Argentina hubiera hecho durante la pandemia las cosas como un país mediocre, en lugar de tener 130.000 muertos, hubiéramos tenido 30.000. Por lo tanto, cometieron un genocidio de 100.000 personas”.“Aunque dudo que las intenciones de esta gente haya excedido la búsqueda de amarrocar poder y riqueza. Es decir, no se equivoquen, a esta gente, a estos malnacidos, lo único que les importa es el poder. Y la gente solamente es funcional para que ellos retengan el poder. No les importa nada de los argentinos de bien. lo único que les importa es perpetuarse en el Estado para vivir con poder y afanándonos y vivir parasitándonos”, afirmó Milei.Luis Caputo aseguró: “Esta vez es diferente porque es la primera vez que en Argentina hay orden económico, cuando digo orden económico me refiero a orden fiscal y orden monetario, por decisión política. Eso no pasó nunca en Argentina. Hubo algún período pequeñito donde vivimos algún espejismo de orden económico. Pero claro, lo que no se dice y es la explicación de por qué eso nunca duraba, es que en realidad ese orden se daba porque veníamos de gatillar una crisis”.Federico Sturzenegger señaló: “Del personal en el gobierno nacional, hoy anunciamos los números de mayo, superamos los 50.000 desvinculaciones que hemos tenido desde que Javier llegó al gobierno, sin afectar realmente mucho los servicios que hemos dado, así que eso en sí mismo dice un montón de cosas, de que todo ese personal lamentablemente no tenía mucha utilidad, pero lo más importante es que el ahorro, estamos ahorrando 2.000 millones de dólares, que son 2.000 millones de dólares menos de impuestos que le vamos a cobrar a todos los argentinos cada año. Y creo que eso es un poquito el objetivo porque lo hacemos”.Noticias del viernes 27 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó: “El presidente, sin tocar madera y sin ninguna baja estadounidense, destruyó el programa nuclear iraní. Ahora estamos en una situación donde no estábamos hace una semana. Hace una semana, Irán estaba muy cerca de tener un arma nuclear. Ahora, Irán es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tiene porque lo destruido”. “Y mañana es un nuevo día, el fin de la guerra de 12 días, el fin del programa nuclear iraní. Y creo firmemente que es el comienzo de algo muy importante para la paz en Oriente Medio”, agregó.El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU, Rafael Grossi, señaló: “Dada la carga explosiva utilizada y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, se espera que se hayan producido daños muy significativos. Irán ha informado al OIEA de que no se ha registrado un aumento de los niveles de radiación fuera del emplazamiento en los tres emplazamientos”.Ayatollah Jamenei, líder iraní, sostuvo: “Decirle a la nación iraní que se rinda es una tontería. Quienes están decididos a destruir a Irán, a la nación iraní y a destruir la historia de Irán jamás dirían algo así. ¿Qué quieren decir con rendición? La nación iraní no puede rendirse. No nos rendiremos ante nadie ni aceptaremos ninguna rendición de nadie. Y ellos no se rendirán ante nadie. La región de la nación iraní, el comportamiento de la nación iraní”.El ex canciller Santiago Cafiero sobre la posición de Milei cercana a Israel: “Bueno, el presidente Milei ya nos involucró hace unas semanas con su última visita a Israel, no con declaraciones, con su última visita y con el explícito apoyo que hizo cinco días antes de que Israel empiece a desplegar su ofensiva, digamos. Esto fue algo mucho más significativo porque el presidente Milei lo hizo expreso allí mismo desde Israel, digamos. Claramente las declaraciones de Milei tienen eco en las autoridades israelíes con respecto a al apoyo que desde la Argentina se le está dando, por supuesto que esto hace mucho más vulnerable a nuestro país”.Axel Kicillof aseguró: “No hay vetos, obviamente, en nuestro espacio, pero todos los espacios plantean eso. Lo que sí se plantea es que las candidaturas sean las más competitivas y que eso se resuelva en una estrategia conjunta, sin imposición de ningún sector. Yo tampoco estoy planteando que tiene que ser tal candidato o tal otro, hay que sentarse a verlo y ver cómo lo hacemos de la mejor manera posible, más armónica”.Noticias del martes 24 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
En Argentina, decenas de miles de personas se manifestaron a favor de Cristina Fernández de Kirchner, que vio ratificada su condena a 6 años de prisión domiciliaria y inhabilitación de por vida, por el caso de corrupción conocido como Causa Vialidad. Los simpatizantes de la expresidenta se concentraron en la Plaza de Mayo y las calles aledañas de Buenos Aires, con tambores y banderas nacionales. A pesar de una condena de seis años por corrupción y su actual arresto domiciliario, la influencia de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibe el apoyo de una parte de los argentinos. Una masiva manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires ha dejado claro que su capital político no se ha extinguido, abriendo un intenso debate sobre el futuro del Kirchnerismo y quién podría tomar las riendas del movimiento. "¡Te amamos, Cristina!", "¡Vas a volver, Cristina!", gritaban la víspera simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner al pie de su balcón. El martes, la ex presidenta de Argentina comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción. Leer tambiénCristina Fernández cumplirá su condena por corrupción en prisión domiciliaria Para sus partidarios, la causa judicial no es más que una excusa. Como explica la abogada y periodista Lourdes Marchesse, la propia expresidenta enmarcó su situación ante la multitud como un intento de proscripción. "Ella misma planteó que no la quieren en las elecciones y que por eso la sacan de la cancha con esta condena", señala Marchesse, quien recuerda que, más allá de las percepciones políticas, el caso judicial fue un proceso extenso que duró 17 años. La gran pregunta que surge es si, a pesar del arresto domiciliario, Cristina Kirchner podrá seguir ejerciendo su liderazgo. La respuesta parece ser un rotundo sí, aunque de una manera diferente. "Primero y principal, Cristina ya no puede ejercer ningún cargo público", aclara Marchesse. "Ella puede ejercer un liderazgo desde atrás". Este poder intangible se fundamenta en una carrera política que la consolidó como una figura central en la historia reciente de Argentina. "Cristina te puede gustar o no como política, pero nadie puede negar que ella es una líder", afirma Marchesse. "Fue dos veces presidenta de la nación, antes había sido senadora, fue diputada. Entonces, tiene un gran liderazgo". ¿Quién Tomará las Riendas del Kirchnerismo? Con la líder principal legalmente inhabilitada para ocupar cargos, la mirada se dirige a sus posibles herederos políticos. El periodista y analista argentino Eduardo Aulicino destaca dos nombres que suenan con fuerza para tomar el control del movimiento: su hijo, Máximo Kirchner, y el exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, para Aulicino, las balanzas se inclinan claramente hacia uno de ellos. "Yo creo que, por lo menos en esta primera etapa, Axel Kicillof por ahora asoma como el único integrante del Kirchnerismo con vocación de tener un proyecto presidencial dentro de dos años", analiza. En contraste, el rol de Máximo Kirchner parece estar más limitado al círculo interno del poder. "Máximo puede aparecer como principal operador, incluso ahora como voz autorizada de Cristina detenida, pero no tiene ascendentes fuera de la estructura kirchnerista", explica Aulicino. Agrega un dato contundente: "Es más, todos los estudios de opinión dicen que tiene una imagen muy, muy mala". En el caso Vialidad, Cristina Fernández fue declarada culpable por conceder de manera irregular medio centenar de obras públicas a un empresario amigo durante su presidencia.
En Argentina, decenas de miles de personas se manifestaron a favor de Cristina Fernández de Kirchner, que vio ratificada su condena a 6 años de prisión domiciliaria y inhabilitación de por vida, por el caso de corrupción conocido como Causa Vialidad. Los simpatizantes de la expresidenta se concentraron en la Plaza de Mayo y las calles aledañas de Buenos Aires, con tambores y banderas nacionales. A pesar de una condena de seis años por corrupción y su actual arresto domiciliario, la influencia de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibe el apoyo de una parte de los argentinos. Una masiva manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires ha dejado claro que su capital político no se ha extinguido, abriendo un intenso debate sobre el futuro del Kirchnerismo y quién podría tomar las riendas del movimiento. "¡Te amamos, Cristina!", "¡Vas a volver, Cristina!", gritaban la víspera simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner al pie de su balcón. El martes, la ex presidenta de Argentina comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción. Leer tambiénCristina Fernández cumplirá su condena por corrupción en prisión domiciliaria Para sus partidarios, la causa judicial no es más que una excusa. Como explica la abogada y periodista Lourdes Marchesse, la propia expresidenta enmarcó su situación ante la multitud como un intento de proscripción. "Ella misma planteó que no la quieren en las elecciones y que por eso la sacan de la cancha con esta condena", señala Marchesse, quien recuerda que, más allá de las percepciones políticas, el caso judicial fue un proceso extenso que duró 17 años. La gran pregunta que surge es si, a pesar del arresto domiciliario, Cristina Kirchner podrá seguir ejerciendo su liderazgo. La respuesta parece ser un rotundo sí, aunque de una manera diferente. "Primero y principal, Cristina ya no puede ejercer ningún cargo público", aclara Marchesse. "Ella puede ejercer un liderazgo desde atrás". Este poder intangible se fundamenta en una carrera política que la consolidó como una figura central en la historia reciente de Argentina. "Cristina te puede gustar o no como política, pero nadie puede negar que ella es una líder", afirma Marchesse. "Fue dos veces presidenta de la nación, antes había sido senadora, fue diputada. Entonces, tiene un gran liderazgo". ¿Quién Tomará las Riendas del Kirchnerismo? Con la líder principal legalmente inhabilitada para ocupar cargos, la mirada se dirige a sus posibles herederos políticos. El periodista y analista argentino Eduardo Aulicino destaca dos nombres que suenan con fuerza para tomar el control del movimiento: su hijo, Máximo Kirchner, y el exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, para Aulicino, las balanzas se inclinan claramente hacia uno de ellos. "Yo creo que, por lo menos en esta primera etapa, Axel Kicillof por ahora asoma como el único integrante del Kirchnerismo con vocación de tener un proyecto presidencial dentro de dos años", analiza. En contraste, el rol de Máximo Kirchner parece estar más limitado al círculo interno del poder. "Máximo puede aparecer como principal operador, incluso ahora como voz autorizada de Cristina detenida, pero no tiene ascendentes fuera de la estructura kirchnerista", explica Aulicino. Agrega un dato contundente: "Es más, todos los estudios de opinión dicen que tiene una imagen muy, muy mala". En el caso Vialidad, Cristina Fernández fue declarada culpable por conceder de manera irregular medio centenar de obras públicas a un empresario amigo durante su presidencia.
En un mensaje a los manifestantes en Plaza de Mayo, Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “Vamos a volver, y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, y desde donde me toca estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre han estado también junto a mí”.“Este modelo se cae y se cae no solo porque es injusto e inequitativo, no solamente por eso, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos. ¿Cómo subsiste un país donde es mucho mejor comprar comida, viajar, comprar ropa afuera porque es más barata de lo que está aquí adentro del país? Y mientras esto sucede, el ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar seria y sensatamente que esto es sostenible? Más chanda no se consigue”, agregó la expresidenta. “Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.Máximo Kirchner aseguró: “Cuando uno tiene conducción, como en mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya, igual tenemos compañeros y compañeras, digamos, que pueden llevar adelante esa misma candidatura igual o mejor que uno. Yo recuerdo que hace mucho tiempo dije que no había apellidos milagrosos en la política argentina. Sí tiene que haber hombres y mujeres con una firme convicción de asumir lo que es representar los intereses de la mayoría”.La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, señaló: “Obviamente Máximo tiene condiciones para representarnos donde sirva y sea mejor para el proyecto”.Axel Kicillof sostuvo: “Es a través de los jueces de la Corte Suprema, pero qué es responsabilidad de Javier Milei. Esto pasa en la Argentina de Milei, en una Argentina donde le dan también a la policía otras atribuciones, donde se putea y se maltrata a todo el que piensa distinto”.Patricia Bullrich afirmó: “El kirchnerismo tiene una manera de actuar totalmente al filo de las actitudes democráticas. Ellos creen que pueden estar en la calle un día, dos días, diez días, veinte días, y que con eso van a tomar el poder. Y esto no es así. Si no van a respetar las instituciones, bueno, ¿qué es lo que quieren? ¿Estar por afuera? Esta es la tiranía de la calle”.Noticias del jueves 19 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas. Se ratificó la movilización en apoyo a Cristina Kirchner: se realizará un acto en Plaza de Mayo.Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, se refirió a las condiciones de detención de Cristina Kirchner: “Cristina no va a poder saludar desde el balcón lo que venía haciendo, tomando un mínimo contacto con tanta gente que viene a saludarla, a acompañarla. La justicia dispuso que no puede hacerlo, así que no va a poder saludar desde el balcón”.José Mayans se refirió a la tobillera que deberá usar Cristina Kirchner: “Sumamente exagerado por el hecho de una persona que siempre estuvo a derecho. Y aparte de eso, acá hubo gente que estuvo prófuga, como en el caso de Pepín Rodríguez vino y ni siquiera pisó en una comisaría”.Axel Kicillof aseguró: “La verdad que fue una especie de plenario, primero para ponernos de acuerdo sobre la marcha de mañana, que va a haber un acompañamiento y una columna del MDF, y después, obviamente, cuestiones organizativas, ya pensando más allá de esta coyuntura tan difícil. Nos enterábamos mientras estábamos acá de cómo sigue el Partido Judicial, buscando no solo proscribir, condenar, sino si es posible humillar y a través de Cristina todo el campo popular, disciplinar a la dirigencia. Bueno, acá claramente reafirmando la postura, reafirmando las ideas, reafirmando el compromiso”.Guillermo Francos sostuvo: “La reacción inicial de los simpatizantes de Cristina Kirchner no va a ser la misma a lo largo del tiempo. Los primeros días seguramente, y después habrá que ver si se genera una molestia, o sea, si esto se convierte en un show permanente, bueno, ese no es el sentido de una condena judicial. Hay que ver, por eso yo digo, y si realmente esto genera un cambio en la situación de los vecinos del domicilio, yo creo que habrá que reconsiderar el lugar también. No, lo pedirán los vecinos seguramente y habrá que ellos intentarán observar sus derechos”.José Luis Espert afirmó: “La verdad que yo le diría a todos aquellos que participaron de este hecho delictivo en la puerta de mi casa, no es que con Cristina no se jode, Cristina jodió a los 47 millones de argentinos”.Durante la presentación del nuevo Departamento Federal de Investigación, Javier Milei señaló: “Los de azul son los buenos y los malos son los delincuentes. O sea, terminamos con la nefasta lógica del zafarismo penal que trataba a las victimarias como víctimas y volvimos al sendero del sentido común”. “El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas. Hay que estar a la altura del nivel de capital, capacidad organizacional y tecnología que tiene cualquier organización criminal”, agregó el presidente.Noticias del miércoles 18 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Máximo Kirchner afirmó: “Acá la regla, el oficialismo, o que instaló Macri también, es la agresividad permanente, no poder hablar de lo que están haciendo, del país que quieren, y solamente buscar destruir al adversario político, a través de diferentes herramientas e instrumentos que han conseguido, y también entregando parte del patrimonio a los argentinos, porque el poder económico también te exige ese tipo de situaciones”. “Acá muchos siempre hablan de la democracia y todo, pero la primera cosa que no les gusta tocan los tarros y se van o están todo el día ruido a llaves. No se puede hacer, digamos, y construir cuando siempre hay gente haciendo ruido a llaves, mirá que me voy, es muy difícil”, agregó el hijo de la expresidenta.Durante un encuentro de comunicación en la UCA, José Luis Espert aseguró que Florencia Kirchner era una “hija de una gran puta” y fue abucheado por un grupo de personas que presenciaban la charla.Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, sostuvo: “Yo creo que la verdad y la justicia y la condena no me pueden desprender a mí de que eso no significa que yo no tenga compasión por lo que está viviendo Cristina y su familia. Yo creo que también un poco, un poco yo la he querido... No sé si fui amiga, pero era la única con la que ella hablaba. Yo no hubiera querido que termine así. Yo pienso en su hija, pienso en su hijo, creo que hay que tener respeto por eso porque es una tragedia, independiente de que sea culpable. Que también hay que tener silencio por mucha gente que la ha querido y que la quiere y que siente que ella no es culpable”. “¿Por qué siempre elegimos gente cuyos padres los maltrataron, les pegaron y ellos se convirtieron en golpeadores? ¿Por qué elegimos personas que humillan a todos?”, agregó. Axel Kicillof se refirió a la posibilidad de indultar a Cristina en caso de ser presidente: “Mirá, yo creo que esas cosas, mirá, hubo algunas discusiones sobre eso, donde creo que también el que recibe el indulto, hubo discusiones de todo tipo. Yo, de mi lado, te voy a decir, este fallo es una vergüenza”.Noticias del jueves 12 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción. Tras conocerse el fallo, la expresidenta afirmó: “Al cepo del salario que le ha puesto el desgobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular. Una novedad realmente. Este cepo al voto popular no lo pone. Este triunvirato de impresentable que funge como una ficción de la Corte Suprema. No, no, no, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos”.“Esto no tiene final feliz, el poder económico lo sabe y necesita que cuando este monigote que tenemos de presidente no les sirva más... ¡No! ¡No! ¡Miren! No es culpa de él, lo votaron, hacernos cargo de una buena vez por todas las cosas, lo votaron. Cuando este monigote se caiga, lo que pretenden es que el campo nacional y popular no pueda organizarse”, agregó la ex presidenta.Axel Kicillof dijo: “Cristina hoy es condenada ya por la misma Corte Suprema en un fallo mediático, en un fallo sometido a presiones, en un fallo con intereses políticos y particularmente con un cronograma y un calendario muy estricto, como han hecho siempre ponen al país en una situación de debilidad legal e institucional"Carlos Beraldi, abogado de CFK, aseguró: “Siempre estamos atentos y sabemos más o menos qué es lo que puede ocurrir. Por eso preparamos un escrito en donde detallamos cuáles son las razones por las cuales Cristina Fernández de Kirchner esta injusta condena sólo la puede cumplir en su domicilio. Por eso lo que pedimos es un arresto o detención domiciliaria, que se le da a las personas que tienen más de 70 años, Cristina cumplió 72, y además se justifican una serie de circunstancias que determinan que esto sea así”.José Luis Espert sostuvo: “Muchos de los que estábamos en esto de la vida política se ha confirmado y sabíamos que Cristina Arachorra y que todos los que la acompañan en esta condena son un conjunto de delincuentes y está muy bien que terminen todos presos ¿Por qué? Porque es importante que aquellas personas que se dedican a la vida política que deberían servirle al pueblo, cuando se sirven del pueblo terminen presos”.La diputada Margarita Stolbizer dijo: “Hay una cuestión que me parece preocupante, que es lo que pasa en la calle, porque ella está tratando de construir atrás de su victimización un mito que nos encuentra hoy con mucha gente en la calle, y la irresponsabilidad de muchos dirigentes políticos que llaman prácticamente a levantarse en contra de un fallo judicial. No hay proscripción, no hay persecución, no hay lawfare, lo que hay es sin ninguna duda un fallo judicial que condena la corrupción”.Noticias del miércoles 11 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Noticias del viernes 2 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Cristian Ritondo, diputado del Pro, anunció el acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires: “Tanto la Libertad Avanza como el PRO tiene todo el firme interés de que vamos a avanzar en Provincia de Buenos Aires y de hecho lo que decidimos que vamos a transmitir es que vamos a avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires después veremos en qué instrumento utilizaremos pero es secundario, lo que sí decidimos es avanzar juntos para la elección de septiembre y octubre. Hay dos condiciones, que saquemos el populismo de la Provincia de Buenos Aires en septiembre y empecemos a sacarlo y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar y de apoyar”.Junto a Diego Santilli, Cristian Ritondo se refirió al no saludo de Javier Milei a Jorge Macri: “El presidente tiene un estilo y seguramente pasará”.Sebastián Pareja, presidente de LLA en PBA, sostuvo:“Eso está claro, está muy claro, lo ha dicho el presidente, nosotros respetamos el lineamiento que el presidente de la Nación en este sentido viene manifestando y José Luis hoy claramente va a ser la persona que encabece la boleta del acuerdo que estemos llevando adelante entre la Libertad de Avanza y el PRO”.Axel Kicillof dijo: "Va a ser una campaña electoral no sucia, sino ya hemos visto que roñosa. Entonces, ante esta situación, nos pareció adecuado hablar, por un lado, de la cuestión de las inundaciones, de las medidas que ha tomado la provincia, de las asistencias que ha realizado, y por otro lado, en base a los anuncios de la Ministra Bullrich sobre las estadísticas de seguridad, hacer algunas aclaraciones porque en el marco de las campañas electorales y de la que ya hemos visto, se va a tratar de utilizar de nuevo la cuestión de la seguridad para hacer daño, para mentir, para engañar”.El ministro Luis Caputo se refirió a Ricardo Darín: “Terrible lo de Darín, perdón la sinceridad, me dio vergüencita ajena. Porque se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes. O sea, todo bien si él puede comprar empanadas en Mi Gusto o en Don Julio. Pero las empanadas no valen eso, Ricardito. O sea, es como que mañana vayas a Porsche y le días a Mirta, Mirta, los autos salen 200.000 dólares. La gente no puede comprar su Porsche. No, no, Ricardo, quédate tranquilo que la gente come empanadas ricas por 16.000 pesos”.Ricardo Darín respondió: “Cada uno interpreta lo que quiere con eso, en realidad se entiende claramente a qué me refiero. Por supuesto que hay todo tipo de empanadas, más caras, más baratas, depende del barrio que te toque y demás. Pero en realidad me parece que queda claro de qué estábamos hablando, de qué los precios están elevados. La gente lo sabe, o sea, esto no tiene nada que ver con hablar ni mal del gobierno, ni mal del señor Caputo, que me trató de Ricardito. Es bastante despectivo para un funcionario público, ¿no? Votado en democracia, deberían ser un poquito más educados. Yo nunca lo traté mal, no lo conozco, no entiendo por qué me dice Ricardito y lo que dijo es una estupidez, con lo cual me estaría tratando de estúpido. No me parece que esté bien”.Noticias del martes 27 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Silvia Lospennato afirmó: “Acá hay claramente un pacto de impunidad. Esto le permite a CFJ y a todos los corruptos condenados, hay una lista enorme de candidatos kirchneristas condenados. Esto permite un escenario que algunos querían. Los ciudadanos no comemos vidrios y el que esté detrás de esta decisión que hoy defrauda a los argentinos va a sufrir las consecuencias. No es gratis llevarse puesto a los ciudadanos”. “Que lástima que estos senadores representan a la provincia que más ATN recibió durante el año. Traicionar al gobierno que más ATN te dio debe ser jorobado. Supongo que tendrán una penalización y no recibirán más adelantos del Tesoro. Fue la más beneficiada y traicionó al gobierno”, agregó la candidata a legisladora porteña.La senadora Anabel Fernández Sagasti dijo: “¿En serio el PRO? Lospennato, que anda con Mauricio Macri diciéndose la autora de la ficha limpia, ¿nos va a venir a nosotros a hablar de pureza republicana? ¿En serio?”.El jefe de bloque de LLA en el Senado, Ezequiel Atauche, sostuvo:“No se veía venir, estuve todo el día detrás de esto. El presidente en extraordinarias puso el proyecto, logramos que Diputados lo apruebe. Ajustamos los votos, cuidamos la ley, y ahora de golpe en el último minuto la casta se termina imponiendo. Esto marca que Argentina tiene que cambiar”.Martín Lousteau declaró: “Voy a votar a favor de ficha limpia. Tenemos que tener una justicia mejor, hay que detectar la corrupción y hacer cumplir las condenas. Tiene que ser mirando el pasado, el presidente y el futuro. Hoy nos tendríamos que haber ido con ficha limpia y la interpelación, con una comisión investigadora. Y nos vamos con una sola. Mientras tanto no resolvamos esto lo que hacemos son parches”.Axel Kicillof dijo: “Una vergüenza, gravísimo para la democracia argentina que con un Poder Judicial que tiene sectores que actúan como partido político ahora lo que quieren es usar esos fallos para impedir que Cristina pueda presentarse a elecciones. Creo que estamos ante un hecho de proscripción y una enorme gravedad. Mostrar el rechazo, el repudio y el asco que da”.Guillermo Francos sobre la paritaria pisada: “Si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como tope obviamente los precios aumentan y los mismos que reclaman por el aumento del salario vuelven a reclamar. El salario real ha crecido por encima de la inflación”.Noticias del jueves 8 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Columna de Facundo Cottet sobre las consecuencias que trae la decisión del gobernador Axel Kicillof de suspender las PASO bonaerenses
En dialogo con Claudio Jacquelin, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Katopodis se refirió a la relación entre Axel Kicillof y Cristina Fernández. Escuchá sus declaraciones ....
Columna de Facundo Cottet sobre la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de acompañar la decisión de Axel Kicillof para suspender las PASO en las Provincia de Buenos Aires.
Uno de los temas políticos más importantes de la semana es la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones. Para muchos, esa decisión fue el punto culmine de un conflicto que mantiene con Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de una lucha por el poder en las entrañas del principal partido de oposición del país, que todava no digiere su derrota.Charlamos con el ex diputado nacional y ex ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires Alejandro "Topo" Rodríguez apara analizar ese conflicto de cara a las elecciones.GRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!Suscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Resumen de noticias de LA NACION del 8 de abril de 2025
Trump redobla la apuesta y amenaza a China con aplicarle aranceles del 50% en medio de la guerra comercial: “Le pusieron un 34% a lo anterior. Es ridículo, los aranceles ya estaban y dije que si no se eliminaban mañana a las 12 les aplicaríamos un arancel del 50% por encima de los aranceles que ya habíamos establecido. Así han sido durante años, se han convertido en ricos gracias a la gente en la Casa Blanca que permitió que esto sucediera. Tengo una relación excelente con el presidente Xi, y espero que siga así, respeto mucho a China, pero no pueden hacer esto”.Elon Musk, dueño de Tesla, dijo: “Por ejemplo, espero que con los aranceles al final se llegue a un acuerdo que tanto Europa como Estados Unidos deberían encaminar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de arancel cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”.El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, sostuvo: “Todos en la Casa Blanca entendemos que Elon es fabricante de automóviles. Pero no es fabricante de automóviles, sino ensamblador. En muchos casos, si visitan su planta de Texas, buena parte de los motores que adquiere, que en el caso de los vehículos eléctricos son las baterías, provienen de Japón y China. La electrónica viene de Taiwán. Lo que queremos, y la diferencia radica en nuestra forma de pensar y la de Elon, es que los neumáticos se fabriquen en Akron. Queremos que las transmisiones se fabriquen en Indianápolis. Queremos que los motores se fabriquen en Flint y Saginaw. Y queremos que los automóviles se fabriquen aquí”.Mauricio Macri afirmó: “Llegó mi amigo Donald y puso todo patas para arriba. La destrucción de valor en pocos días es sin precedentes. Afecta a todos y más a un país frágil como la Argentina que está haciendo esfuerzos para tener una macro equilibrada. A mitad de ese camino te pasa esto. Esto va rumbo a una recesión mundial. A estos valores Vaca Muerta se complica”. “No hice ningún juego, los que negociaron con Cristina fueron ellos. Siempre estuve en el mismo lugar. Intentaron negociar que ella apoye, que tenga los votos para Lijo y Mansilla. Ella exigió demasiado y por suerte el presidente Milei no aceptó ampliar la Corte, un mal procurador. Siempre estuve en el mismo lugar. Se lo dije a él, le dije “no te puedo acompañar en esto”, agregó el ex presidente Macri.Axel Kicillof dijo: “La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo dos días diferentes. Por eso, como gobernador, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras. Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál sería la solución más conveniente para garantizar ese proceso ordenado”.Noticias del martes 8 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei se refirió a las medidas arancelarias de Trump desde Mar-a-Lago: “La Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Trump. Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería para que avance en el cumplimiento de los restantes. Estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los EEUU en un plazo breve”.“Adicionalmente en el marco del TIFA vamos a avanzar en la normalización de los aranceles de una canasta de 50 productos para que fluya más libremente entre nuestras dos naciones. Esta no es una medida aislada sino un paso hacia adelante en la decisión de Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con los EEUU donde los aranceles y las trabas al comercio sean un mal recuerdo del pasado”, agregó Milei.En un acto realizado en La Plata, Axel Kicillof afirmó: “Ayer festejaba que su amistad con Trump y todo el trabajo que ha hecho de succión de calzados, de lamer botas, dijo Milei que había sido beneficiado por ese vínculo de obsecuencia que entabló con EEUU”.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a Mauricio Macri: “Los dos que bajaron del PRO, que son 7, o sea que la orden de Macri fue minoritaria. Se juntó con el kirchnerismo para voltear el decreto del presidente. Un senador y una senadora le dieron el quórum. Me dio lástima, es la vendetta, le salió el tanito. La vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca y actúa con impulso yn o con inteligencia”.José Mayans sostuvo: “Mansilla hoy sale acá y más vale que presente la renuncia porque el delito que está cometiendo no prescribe. ¡Señores de la Corte dejen de violar la Constitución! Había gente que iba a votar acá, allá, podían salir los ⅔. Encontrarse na Kueider y al presidente que su lucha contra la corrupción ya no le cree nadie. Acá también hubo amenazas. Te dicen “no te metas con Comodoro Py porque es una mafia”. A mi me dijeron eso”.El senador Martín Lousteau dijo: “Si se convalida este mecanismo y permitimos nombrar jueces por decreto ya no vamos a tener más jueces, vamos a tener vacantes cubiertas por empleados del Ejecutivo. Si convalidamos el mecanismo del presidente votamos en contra de la independencia de la justicia, de la republica y de la Constitución. Recuerdo que cuando juramos juramos por la Constitución. No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”.Noticias del jueves 4 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei afirmó ayer en el acto homenaje realizado en Plaza San Martín: “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas o financie la industria cinematográfica, recitales de cuarta y cosas semejantes. Si de soberanía sobre Malvinas se trata dejamos en claro que el voto más claro de todos es el que se hace con los píes y esperamos que los malvinenses nos vote con los pies a nosotros. Buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos y ni siquiera haga falta usar la persuasión para lograrlo”.“Lamentablemente durante las últimas décadas nuestra demanda por las islas fue damnificada por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida por su corrupción e incompetencia. Quien empobrece a su suelo y hace causa común con dictadura entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”, agregó Milei.El presidente Javier Milei sostuvo: “Que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende como soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos. Para terminar quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por nuestras Islas Malvinas. Reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas”.Victoria Villarruel dijo en un acto realizado en Ushuaia: “La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental. El desafío exige acuerdos entre los países de nuestro continente para fijar las políticas de defensa. América es un continente de paz, no queremos que traigan sus guerras a nuestra región. Este es el desafío de la actualidad y del futuro en el Atlántico Sur”. “Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza las potencias extracontinentales se llevan una cuantiosa fortuna en alimentos y energía. A eso se le suma el daño ecológico en el Atlántico Sur. Respondiendo el llamado del Papa Francisco debemos implementar políticas que aseguren el cuidado de nuestra casa común que es América frente a la avidez de las potencias extracontinentales que saquen, degradan y agotan las riquezas de nuestro océano”, agregó.En un acto en conmemoración a los caídos en Malvinas realizado en La Plata, Axel Kicillof aseguró: “Duele mucho saber que quien preside hoy el gobierno nacional considera a quien diera la orden ilegal de hundir el Belgrano y de asesinar a compatriotas, la considera una ídola, una genia. Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje con un pueblo que lleva a los caídos y a Malvinas en su corazón. son ellos quienes son nuestros héroes, no quien ordeno un asesinato como Margaret Thatcher”.Donald Trump anunció: “Compatriotas, hoy es el Día de la Liberación. Llevamos mucho tiempo esperándolo. El 2 de abril de 2025 será siempre recordado como el día en que la industria americana renació, el día en el que el destino de América fue reclamado y el día en que empezamos a hacer a América rica de nuevo. Vamos a hacerla rica de nuevo. Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, amigas y enemigas”.Noticias del miércoles 3 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Luciano Fusaro, presidente de AAETA, dijo sobre el paro de transporte anunciado para mañana 28 de marzo: “Esta fue la cuarta audiencia y el motivo por el cual no hacemos ofrecimiento es que nosotros no fijamos el precio. Tanto tarifas como subsidios son resortes del Estado. Los costos de las empresas determinan el dinero necesario y en esa cuenta no hay una partida para ajuste paritario de acá a junio. Eso deriva en que no nos pongamos de acuerdo, el gremio dicta medida de fuerza para este viernes y nosotros pedimos conciliación obligatoria que todavía no salió”.El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó: “Yo creo que a la gente no le molesta los 9 millones que gana un senador. Además de la distancia lo que la gente aborrece es que uno levante la manito de costado para votar el aumento, es que sean tirapiedras legislativos y no te acepte un proyecto. A ver, a la gente le molesta que sean unos impresentables, no le molestan los 9 millones”.Durante una reunión en el Senado, Victoria Villarruel afirmó: “La legitimidad del Estado moderno se basa en su función de protector de la vida y la dignidad de las personas. Especialmente de los más débiles e indefensos para construir una convivencia donde rija la justicia social y la paz”.Lilia Lemoine se refirió a Villarruel: “Yo ya la desconozco totalmente. Sabía que no era libertaria, pero hablar de justicia social. Ella prostituyó sus ideales. Va a hablar de que seamos todos iguales. Ya no me sorprende nada de una persona que acaba de revelar su ideología y está confabulada con la oposición. Me doy cuenta que las peores suposiciones sobre ella podrían llegar a ser reales”. Además, Lemoine afirmó que sospecha que Victoria Villarruel quiere voltear al presidente.Axel Kicillof aseguró: “Gobernar no es hacer cualquier capricho y aplicar una ideología foránea. Es gobernarlo en cuanto a sus leyes. No se puede hacer política partidaria privando de fondos. yo podría hacerlo acá, ver de qué signo es cada uno, poner y sacar. No es así y el presidente tampoco puede hacerlo”.El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió a la frase de Horacio Rodríguez Larreta quien aseguró que la ciudad “huele a pis”: “Es obvio que no. Salvo que yo tenga COVID y no pueda oler bien, pero me parece que es algo evidente”.Noticias del jueves 27 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Columna de Facundo Cottet sobre la disyuntiva que encuentra Axel Kicillof a la hora de pensar en las elecciones provinciales y nacionales.
Axel Kicillof se refirió a Bahía Blanca: “Esto no es ningún castigo bíblico, ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático. Es momento de dejar en claro que eventos como este hay que preverlos, estar preparados porque Bahía misma tiene registro reciente de situaciones que nunca se habían producido”.Mauricio Macri dijo: “No hay más remedio por más que lo entiendo a Milei que sentarse con Kicillof no sea agradable, pero no hay más remedio. No hay alternativa, puede hacerlo por sistema financiado, pero el Estado tiene que licitar, no hay otra”. “Hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país. En Neuquén hay un riesgo muy grande y una represa lo solucionaría. Hay que poner en marcha las obras que las tiene que hacer el Estado porque está en riesgo la vida de la gente”, agregó el ex presidente.Guillermo Francos aseguró: “No sé qué es lo que piensa el presidente Macri y cuales son las obras a las que se refiere. Cuando asumimos el país estaba destrozado económica y financieramente. En esa situación no se puede hablar de obra pública porque no hay plata. Con la reconstrucción del país veremos cuáles son los mecanismos para hacer las obras”.Patricia Bullrich sostuvo: “El gobierno ha hecho un aporte a la reconstrucción de la ciudad. El primer día mandó 10 mil millones de pesos. Otra cosa es cómo se reconstruye la vida de los ciudadanos. Sus casas, los negocios, estamos estudiando. Hemos pasado con Petri las necesidades que nosotros vemos en la calle. Lo pasamos al ministro de Economía y tiene que analizarse de acuerdo a las posibilidades que tenemos en el país”.En un video hecho con IA que subió Javier Milei a su cuenta de Instagram, un locutor afirma: “El mejor gobierno de la historia firmó el decreto que implica el acuerdo con el Fondo. donde por primera vez el fin del mismo es reparar el daño que la política le ha provocado a los ciudadanos vía el abuso del gasto público”.El diputado José Luis Espert dijo: “Yo fui a JXC, no había lugar con Patricia y qué iba a ir con la izquierda o el radicalismo. Lo menos malo era Larreta. No lo milité. Estuve con Larreta pero milité las ideas liberales. ¿Cuando hablé de otra cosa que no sea libertad? En la vida hace uno lo que quiere pero muchas veces lo que puede”.Noticias del miércoles 12 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, aseguró: “Destacar que el gobierno nacional ha hecho un gran despliegue y nosotros lo valoramos. El presidente ha estado pendiente del tema y la situación. Con un traslado a la provincia de 10 mil millones de pesos y una ayuda de las FFAA. Están en la ciudad el ministro Petri y la ministra Bullrich. Nosotros entendemos que como un primer pantallazo hablamos de más de 400 mil millones”.El ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo: “Sandra Pettovello está coordinando las acciones desde Buenos Aires y los 6 Hércules no hubieran salido sin la coordinación que hicimos desde Bahía blanca con Pettovello en Buenos aires. El presidente ha estado monitoreando todo el tiempo la situación. Estamos acá por instrucciones del presidente que ha estado en tiempo real en conocimiento de cada una de las acciones. Él suspendió todas las actividades y lo que hizo fue abocarse a monitorear la situación de Bahía Blanca”.Petri se refirió a los dichos de Juan Grabois en contra del gobierno: “Lo que digan resentidos como Grabois, resentidos porque les cortaron las cajas yu dejaron de intermediar con los pobres. No nos vamos a detener un segundo”.Juan Grabois se refirió a Sandra Pettovello y a la ayuda del Gobierno Nacional por la catástrofe en Bahía Blanca como “una idiota además de una delincuente”: “A quien tenemos, a la señora Bullrich, al marido de Cristina Pérez. Ahí necesitan agua y alimentos, no necesitan una señora que juega a la mano dura y no resuelve nada y un imbécil que posa en aviones y sabe de logística menos que yo. Está ahí de ministro de Defensa por haber sido candidato a vice de Bullrich y por un manoteo de Milei a Macri. Gente incompetente que es una idiota además de una delincuente”.Axel Kicillof se refirió a la ayuda del Gobierno Nacional por la catástrofe en Bahía Blanca: “Argentinos y argentinas que no tienen, que no les sobra, que no tienen recursos en abundancia llamando y comunicándose para ver que pueden aportar porque ve que alguien la está pasando mal y lo necesita. Yo me permito decir que es una enorme refutación acerca del país que nos quieren vender”.Lilia Lemoine se refirió a la ausencia de Javier Milei en Bahía Blanca: “No creo que cambie la efectividad del trabajo del presidente estando o no estando. Hay que ver cuál es el mejor para que vaya, que va a ir a sacar barro con una pala. Puede generar, porque no todos son votantes nuestros, sin por ir Bullrich un par de locos la fueron a buscar”.Noticias del martes 11 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Columna de Facundo Cottet sobre la apertura de sesiones ordinarias de la legislatura bonaerense por parte de Axel Kicillof, las críticas al presidente Milei y la interna dentro del peronismo.
El presidente Javier Milei abrió por segunda vez el periodo ordinario de sesiones en el Congreso. Pero la noticia no fueron sus anuncios. Todo el protagonismo se lo llevó su asesor estrella Santiago Caputo, que amenazó al diputado radical Facundo Manes al finalizar la sesión. Rápidamente, las imágenes de Caputo increpando a Manes se viralizaron. Milei termina una semana muy controvertida. Nombró a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto. Hasta ahora uno solo asumió, el Dr. Manuel García Mansilla que había dicho que no juraría si era nombrado por decreto. Por su parte, el controvertido juez Ariel Lijo espera que la Corte le conceda una licencia especial para convertirse en “cortesano” en comisión.Más allá de los tecnicismos con que muchos disfrazan la decisión presidencial, lo cierto es que ambos nombramientos son inconstitucionales. En el Congreso, Milei mantuvo su contiendo con el gobernador Axel Kicillof, anunció la reforma del Código Penal y un incremento de todas las penas. Además, afirmó que la Argentina tiene una nueva oportunidad de firmar un acuerdo libre comercio con los Estados Unidos y anunció que este año se levanta el cepo.Recomendamos: Septiembre 5 (cines)El trailer lo podés ver acá: https://bit.ly/3XrBLyhGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!Suscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Axel Kicillof aseguró: “Venimos trabajando seriamente y por tercera vez le digo al presidente que en lugar de buscar rédito lo invito a trabajar con seriedad con nuestros equipos las cuestiones de seguridad a ver si podemos reponerle un poco la tranquilidad a nuestro pueblo. Tengo una responsabilidad sobre 17,5 millones de bonaerenses, la asumo y espero lo mismo del presidente. No en Estados Unidos, acá, trabajando por la seguridad de la Argentina”.José Luis Espert apuntó contra Kicillof: “El gran responsable es el gobernador. Lo digo porque el garantismo o abolicionismo, que es la antítesis del punitivismo, es una decisión política. Kicillof es un criminal y debería renunciar a su cargo de gobernador o pedir ayuda al gobierno, pero primero tiene que salirse de la nube de pedos en la cual está con el abolicionismo”.El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso: “Pensar que el desprecio por la vida que muestran estos pibes, el desprecio por la justicia que mostró la fiscal, lo que pasó ayer en Vicente López, ¿todo eso creés que la policía y el Ministerio lo pueden resolver? Hay causas profundas que tienen que ver con cómo estamos viviendo, con un modelo económico. La policía hace un trabajo serio, no hay zonas liberadas, cada municipio sabe en tiempo real dónde está cada patrullero”.Juan Carlos Maqueda afirmó que la Corte no está obligada a tomarles juramento y que la situación genera “muchísima” tensión.Karina Milei dijo: “Si realmente nosotros queremos cambiar las cosas tenemos que dar esta batalla. Todos son importantes, cada persona es i mportante. Sigamos trabajando y llenemos el Congreso de manos que quieran la libertad. Gracias”.Daniel Grinbank se refirió a la modificación de la regulación de los derechos de autor, y afirmó: “Es una gran reactivación en las actividades de las economías agregado a todo lo que derrama”.El músico Juan Falú le respondió a Miguel Ángel Pichetto, quien afirmó que la música del norte “no tiene nada que ver con Argentina”: “Usted me hizo recordar una expresión de mi viejo cuando quería definir a los sabiondos que escondían su ignorancia tras mucha gestualidad académica para no decir nada o decir pavadas. Era “el boludo solemne”. Usted agredió a un símbolo de la cultura, ninguneó a una región que mantiene saberes ancestrales. Saberes que desconoce y que no podrá conocer porque no le da la sensibilidad”.Noticias del viernes 28 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Hoy se conoció la inflación de enero, la misma fue del 2,2%. Es el nivel más bajo desde el año 2020. La inflación más baja de los últimos 5 años. Si limpias los efectos de la pandemia es la más baja desde 2018. La inflación en bienes fue de 1,5%. Donde vos no mirás las tarifas atrasadas que dejó el gobierno anterior”.“Si mirás la canasta básica fue del 0,9%. En bienes y canasta básica Argentina tiene deflación en dólares ya que el crawling peg estaba en 2%. Somos el mejor gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quiere que a Argentina le vaya mal. ¡Viva la libertad carajooo!”, agregó Milei tras conocer el 2,2% de enero.Axel Kicillof dijo: "En destinos extranjeros que seguramente son bonitos, tienen atractivos, están más baratos por una cuestión artificial y cambiaria. Si tuviera que ver con un plan de desarrollo uno diría “bueno”. Pero no, lo que mantiene este tipo de cambio es la timba financiera. Importación, especulación, de fiesta”.Patricia Bullrich sostuvo: “Está saliendo el informe más completo con el cual vamos a declarar a la RAM y a todos los que hacen la misma práctica, porque pueden tener otro nombre, como organización terrorista. Esto ya sale con un informe completo de todos los atentados cometidos desde el año 2010 hasta antes de ayer”. “Estamos trabajando un proyecto de cárcel privada. Una cárcel comenzada que se había dejado de lado. Va a ser el primer proyecto importante de cárcel privada en Argentina y a partir de esta primera experiencia la idea es avanzar”, agregó la ministra.El ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff aseguró: “Se me escapan los presos de Nación. Lamentablemente Patricia Bullrich en este tema miente y lo hace de manera violenta porque va por los canales de televisión diciendo mentiras. Tengo que tener templanza, decir la verdad y explicar a los porteños que tienen 2397 presos entre sus casas que por ley no le corresponden a la Ciudad de Buenos Aires”.Martín Menem se refirió a Germán Martínez: “Hay un sector que no quiere que un proyecto salga tratan de estirarla o de que se complica y generar situaciones complejas para que se pudra. Hay que tener calma y llevarlo adelante. Sigo teniendo un trato personal con todos los jefes de bloque incluso con los que están en las antípodas ideológicas nuestras”.Noticias del viernes 14 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a#Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
El ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff se refirió a la fuga de 6 presos en una cárcel de Caballito: “Hasta que se demuestre lo contrario no es una fuga. Cuando hay negligencia o complicidad no es fuga porque alguien les permite que salgan. El personal encargado de la seguridad cometió graves negligencias y de máxima está sujeto a investigación. En los próximos días se va a dilucidar”. Wolff sostuvo que 'los presos son de Nación': “El tema de los presos es un tema que nosotros heredamos del gobierno anterior. El año pasado tuvimos 35% más de detenidos y no hay dónde ponerlos. Estamos trabajando para resolverlos. Hasta que no esté terminada Marcos Paz y podamos llevar presos que no tienen que estar en la ciudad porque no son de la ciudad. A las fuerzas políticas que chicanean… los presos son de nación”.El ministro de Seguridad bonaerense,Javier Alonso, dijo: “Parece contradictorio con lo que dice la ministra que señala que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur. Eso es posible porque la provincia de Buenos Aires pudo reducir los homicidios drásticamente. Si la provincia de Buenos Aires fuera un baño de sangre no podría ser el país con menos homicidios”.Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, aseguró: “Los desastres que hace Milei en la provincia hasta cierto punto incluso la violencia. La violencia que engendra la situación económica y también el resultado de discursos de odio. Eso se está viendo en la provincia. Gobierno hace 5 años y si ahora empiezan a pasar cosas nuevas yo no cambié, la política no cambió. Milei nos saca los recursos y hay un discurso de violencia donde se facilita”.El diputado Bertie Benegas Lynch se refirió a las declaraciones de José Luis Espert respecto a “llenar de agujeros” a los delincuentes: “En algunos casos la pena de muerte hay hecho aberrantes que cuando los encontras con las manos en la masa tiendo a pensar en la pena de muerta. El tema es que la pena de muerte la tienen los gobiernos y eso puede usarse contra la gente. Tiene sus riesgos pero sin duda en algunos casos tiendo a pensar que sí”.El gobernador de Río Negro,Alberto Weretilneck, se refirió a los incendios: “Un grupo de vecinos ven a un grupo en actitud sospechosa, en una camioneta, dicen que estaban colaborando y para repartir viandas cosa que no es así. Esas personas salen corriendo cuando se genera un foco de fuego. En este marco está todo en la justicia. Estamos viviendo en Epuyén, en Chubut, en Bariloche y en El Bolsón todos incendios intencionales”.Noticias del lunes 10 de febrero porMaría O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más enInstagram yX
Columna de Facundo Cottet sobre Axel Kicillof y la discusión sobre el desdoblamiento de las elecciones presidenciales 2025.
Columna de Facundo Cottet sobre la cumbre del Partido Justicialista en Moreno, con Cristina y Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa .
Columna de Facundo Cottet sobre la asunción de Cristina Kirchner al frente del PJ y el contrapeso a las aspiraciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Columna de Facundo Cottet sobre la decisión de Axel Kicillof en relación a las PASO en la Provincia de Buenos Aires
Columna de Facundo Cottet sobre el envío del Presupuesto 2025 por parte de Axel Kicillof en medio de la interna peronista.
Columna de Facundo Cottet sobre la posición de Axel Kicillof y los intendentes en la interna del PJ
Columna de Facundo Cottet sobre el rol de Sergio Massa en la interna entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y La Cámpora
Columna de Facundo Cottet sobre el rol de Axel Kicillof en la interna del PJ entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, y cómo es su relación con La Cámpora.
Estas son las noticias del miércoles 16 de octubre de 2024
Columna de Facundo Cottet sobre la interna entre Axel Kicillof y La Cámpora.
Columna de Facundo Cottet sobre Axel Kicillof, la interna que tiene dentro del peronismo y el presupuesto bonaerense 2025 que tiene que afrontar.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
🇦🇷 En este episodio de "El Mundo al Detalle", analizamos la política argentina, enfocándonos en la reciente victoria de Javier Milei y el impacto histórico del peronismo. Hablamos sobre cómo Milei surge con un discurso radical, prometiendo achicar el Estado y dolarizar la economía, lo que refleja un rechazo a la "casta política". También repasamos la evolución del peronismo desde sus inicios con Juan Domingo Perón hasta Néstor y Cristina Kirchner, y cómo ha influido en las divisiones políticas del país. Finalmente, discutimos las próximas elecciones de 2025 y 2027, y cómo se está configurando la oposición, con figuras como Axel Kicillof ganando protagonismo. 🗣️ Eduardo García y Ander Sierra 👉 Si quieres ayudar a un medio independiente, formar parte de la comunidad DLG y tener acceso a contenido exclusivo, te animamos a que te suscribas en nuestra página web: https://www.descifrandolaguerra.es/suscribete/ Además, para entender el mundo al detalle, también puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/descifraguerra Instagram: https://www.instagram.com/descifraguerra/ Twitch: https://m.twitch.tv/descifrandolaguerra Telegram: https://t.me/descifrandolaguerra
Columna de Facundo Cottet sobre la interna en el peronismo bonaerense entre Axel Kicillof y La Cámpora.
Columna de Facundo Cottet sobre el viaje y la reunión de Axel Kicillof con Lula da Silva.
La vice presidente Victoria Villarruel se ha convertido en la enemigo principal de los hermano Milei. La señora jefe y el hermano presidente no la pueden remover como hicieron con otros funcionarios. No está a tiro del Gordo Dan, el principal twittero oficialista que se encarga de hacer escarmentar a los díscolos. Como sea a Villarruel hay que tolerarla. Hace gala de su autonomía política y sus movimientos dejan en claro que ella es la salida a un traspié de Javier Milei. El conflicto está lejos de terminar sino todo lo contrario: acaba de empezar. Analizamos los desafortunados dichos de la canciller Diana Mondino, que dijo que los ingleses son inquilinos de las Islas Malvinas. Entrevistamos al diputado nacional y ex intendente de Pinamar Martin Yeza que calificó al gobernador Axel Kicillof no solo como un mal gobernador sino y también como "una mala persona". Recomendamos: El Oso - Temporada 3 (Disnet+) El trailer de la temporada lo podés ver acá https://bit.ly/3A8ReKI GRACIAS POR TU DONACION Si querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2r Tu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar. ¡Muchas gracias! Suscribite a Micro Mundos en Spotify Suscribite a Micro Mundos en Applepodcast Suscribite al canal de Youtube Mis Redes Sociales Seguime en X: @martinpitton Seguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
LM publica cómo el peronista de izquierda radical, Axel Kicillof, es uno de los pocos que se ha abstenido de suscribir el llamado Pacto de Mayo.