Podcasts about la comisi

  • 835PODCASTS
  • 3,618EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la comisi

Show all podcasts related to la comisi

Latest podcast episodes about la comisi

Así las cosas
Asume la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 10:01


Dolores González Saravia como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

La Linterna
21:00H | 11 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 60:00


La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, tranquiliza sobre el fallo en las pulseras antimaltrato, asegurando que el sistema está estabilizado. La Comisión Europea califica a España, Italia, Grecia y Chipre bajo presión migratoria. Se anuncia el proyecto ganador para la resignificación del Valle de los Caídos, "La Base y la Cruz". Venezuela despliega 200.000 militares ante la presencia de EE. UU. en el Caribe. COPE presenta un reportaje sobre la asociación "Nuevo Futuro", que gestiona pisos de emancipación para jóvenes extutelados. Jóvenes como Edu y Melody comparten sus experiencias y la importancia de este apoyo para su transición a la vida adulta. Pilar Torres y Josefina Pina Sánchez explican el perfil de estos jóvenes, que son legalmente obligados a dejar el sistema de protección a los 18 años, y la labor de acompañamiento educativo de la asociación. Destacan la diversidad de nacionalidades y la alta tasa de éxito de los programas, subrayando la necesidad de apoyo continuo y ...

La Brújula
Tertulia: Mazón en la comisión, Las filtraciones de Leire Díez y la cacería de hombres en Sarajevo (11/11/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 75:47


Ketty Garat, Toni Bolano, Aihnoa Martinez, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Mazón comparecerá en la comisión de investigación de la dana

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:27


Rosana Laviada y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad como la ausencia de ayuda del Gobierno a Valencia.

Hora 25
La mesa del análisis | El voto del PP contra los objetivos climáticos y la comparecencia de Mazón ante la comisión en Les Corts

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 77:33


Tiempo del análisis, con Esther Palomera, Lucía Méndez y Claudi Pérez. 

Eco Medios Entrevistas
Alberto Larrañaga (Coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP) Agroindustria En Foco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 9:33


Alberto Larrañaga (Coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP, Presidente del Consejo Honorario Asesor del Plan Maestro del Río Salado) Agroindustria En Foco

Así las cosas
Senado ratifica a Andrea Marván como Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 7:20


Andrea Marván, Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio

Última Hora Caracol
El profesor y experto anticrimen financiero, Juan Carlos Portilla, radicó dos denuncias penales contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por los presuntos delitos de falsedad en documento públi

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:16


SER Madrid Sur
Extracto del debate sobre la seguridad en Getafe en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 0:29


Intervenciones de Eugenia Carballedo (PP), Enrique Santiago (Sumar) y Vicente Montávez (PSOE)

Smart Travel News
El gobierno lanza una nueva herramienta para mejorar el conocimiento de la demanda internacional

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 6:19


El estudio Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com revela que los viajeros españoles muestran un creciente interés por destinos exóticos en Asia, África y América del Sur, como Vietnam, Indonesia, Marruecos o Brasil, sin dejar de apostar por enclaves nacionales como Cádiz, Sevilla, Calpe o La Palma. A nivel internacional, España se consolida como un destino turístico de referencia mundial, con lugares como El Médano (Tenerife), Calpe (Costa Blanca) o Pamplona entre los favoritos de los viajeros.Bruselas lanza un ambicioso plan para conectar Europa por tren de alta velocidad. La Comisión Europea se marca como objetivo completar la conexión ferroviaria entre Madrid, Lisboa y París en 2040. La idea es que el trayecto entre la capital portuguesa y la francesa dure 9 horas, y la conexión entre Madrid y Portugal no supere las cinco horas en 2030 para reducirse a 3 horas en 2034.La 2ª edición del whitepaper “Hoja de Ruta de la ESG en los Viajes de Empresa”, elaborado por Forum Business Travel & Events en colaboración con Lufthansa Group, confirma la consolidación de políticas sostenibles en las organizaciones, aunque persisten desigualdades entre sectores y carencias en la trazabilidad de la información, especialmente en alojamiento y transporte terrestre.Un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona -a instancias tanto del Port de Barcelona como de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA)- asegura que la actividad de los cruceros en el Puerto de Barcelona tuvo un impacto de 1.236 millones de euros en Cataluña en 2024. Además, generó más de 9.500 puestos de trabajo.

Expreso Radio
Nueva Ley de Movilidad y Penalización del Aborto :Enrique Correa Sada - Diputado Presidente de la Comisión de Movilidad en la Legislatura de Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 13:20


En esta entrevista, Enrique Correa Sada, Diputado Presidente de la Comisión de Movilidad en la Legislatura de Querétaro, nos habla sobre la nueva Ley de Movilidad y Penalización del Aborto

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 06/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 53:59


El Banco de Inglaterra no toca los tipos que siguen en el 4% pero hay bastante probabilidades de que sí los recorte 25 puntos básicos en la reunión de diciembre. Concretamente, el Comité de Política Monetaria ha votado por una mayoría de cinco miembros, entre ellos el del gobernador Andrew Bailey, a favor de mantener los tipos en el 4% mientras que otros cuatro miembros, Sarah Breeden, Swati Dhingra, Dave Ramsden y Alan Taylor), han votado por reducirlos en 25 puntos básicos hasta el 3,75%. El Norges Bank deja los tipos de interés en el 4% pero abre la puerta a recortes en 2026. Según el banco, “las perspectivas son inciertas y no ha surgido una nueva información que indique un cambio material en la economía”. La Comisión Europea sospecha que la bolsa alemana, Deutsche Börse, y la estadounidense Nasdaq se han puesto de acuerdo para actuar en el mercado de derivados. Ante esto, el Departamento de Competencia ha abierto una investigación antitrust. Entrevistaremos a Carmen Pérez-Pozo, abogada, para analizar las claves del nuevo estatuto del Becario. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Pedro Fernández, abogado y profesor.

Noticiero Caracol
El profesor y experto anticrimen financiero, Juan Carlos Portilla, radicó dos denuncias penales contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por los presuntos delitos de falsedad en documento públi

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:16


Pódcast IMR
Podcast IMR - La 32a. Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 10:53


Invitado: Javi López, Eurodiputado y Vicepresidente del Parlamento Europeo para América Latina.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.

SER Madrid Sur
Diego Ortiz, exalcalde de Pinto y portavoz del PSOE, y Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega, defienden en el Parlamento Europeo el cierre del vertedero de Pinto

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 0:34


Así las cosas
Inician votaciones para presidir la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 13:13


Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Hablan las víctimas, comparece MAR y Nueva York marca el rumbo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 160:09


La Comisión de Investigación de la DANA empieza en el Congreso con la declaración de las víctimas, un día después de la dimisión de Mazón. Comparece en el Supremo el asesor de Díaz Ayuso, autor intelectual del bulo sobre el novio de la presidenta madrileña. Y Trump amenaza con cortar los fondos federale4s a Nueva York si el socialista Mamdani es elegido alcalde.

Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 04/11/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 45:40


La Comisión Nacional de la Familia del Episcopado Dominicano pidió a la sociedad no dejarse distraer por la polémica generada por el exembajador de Estados Unidos en el país, James “Wally” Brewster, quien calificó como un acto simbólico la boda entre personas del mismo sexo celebrada en Santiago.#NoticiasRNN #Episcopado #IglesiaCatólica #WallyBrewster #BodaSimbólica

La Diez Capital Radio
Daniel Calleja; Director General de la Comisión Europea en Madrid (04-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 6:25


Inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía. Sede del Consejo Europeo en Madrid. El I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía dio comienzo con un acto inaugural en la sede del Consejo Europeo en Madrid, a cargo de Daniel Calleja, Director General de la Comisión Europea en Madrid. Durante la inauguración, se abordará la importancia estratégica del turismo y la gastronomía como motores de desarrollo sostenible, innovación y cohesión cultural en Europa, así como el papel de las instituciones europeas en el impulso de estos sectores clave para la economía y la identidad del continente.

SER Ciudad Real
El Campo en la SER | La comisión Europea ha organizado una visita a las diversas instituciones que componen la Unión Europea

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:27


Eco Medios Entrevistas
Elisabet Piacentini, Presidenta de la comisión Pyme del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:57


Elisabet Piacentini, Presidenta de la comisión Pyme del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad @elisabet.piacentini @rosca_casta 4-11-2025

Agropopular
08:30H | 01 NOV 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 29:00


El programa informa sobre la previsión de lluvias en el noroeste y el Mediterráneo. La Comisión Europea aprueba el plan de vacunación español contra la dermatitis nodular en Cataluña y Aragón. La OMC cuestiona los aranceles de EE. UU. a la aceituna negra, autorizando a la UE a imponer medidas comerciales. Grupos del Parlamento Europeo rechazan el presupuesto 2028-2034 si no hay cambios en la PAC. EE. UU. y China acuerdan desescalar su guerra comercial. Suben los precios de cereales; el porcino baja, pero el cordero, huevos y conejos alcanzan máximos históricos. La superficie de viñedo disminuye en España. La campaña de aguacate presenta buenas perspectivas. La cosecha de arroz en Extremadura ha sido muy mala por el calor, generando pérdidas. El tomate para industria también se ve afectado. Un proyecto innovador transforma lana en productos de alto valor. En Alemania, la gripe aviar registra 48 brotes y se prevé una ola histórica. En España, el riesgo de gripe aviar aumenta y se ...

Eco Medios Entrevistas
Aimé Vera @aimevera (Responsable de comunicación de Cagnoli, Miembro de la Comisión Organizadora del Festival CHACINAR)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 8:50


Aimé Vera @aimevera (Responsable de comunicación de Cagnoli, Miembro de la Comisión Organizadora del Festival CHACINAR) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
“Esto es un circo”: Sánchez desafía al Senado y sacude la comisión del caso Koldo

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 0:01


El presidente del gobierno español ha comparecido en la comisión de investigación por el caso Koldo, que se sigue en el Senado

La Brújula
Rafa Latorre sobre la comisión a Sánchez y su efecto: "El juez Puente no ha tardado ni un día en empañarle las gafas al compareciente"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 12:42


Rafa Latorre sobre la comisión a Sánchez y su efecto: "El juez Puente no ha tardado ni un día en empañarle las gafas al compareciente"

La Brújula
Tertulia: Los efectos de la comisión contra Sánchez, el juez Puente y la Audiencia Nacional (31/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 62:12


Tertulia: Los efectos de la comisión contra Sánchez, el juez Puente y la Audiencia Nacional (31/10/2025)

En Perspectiva
Entrevista Sebastián Sabini (FA) y Carlos Camy (PN) - Presidente y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 53:23


Entrevista Sebastián Sabini (FA) y Carlos Camy (PN) - Presidente y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado by En Perspectiva

Sonar Informativo
Rodrigo Galilea por rechazo dela ley de presupuesto en la comisión mixta: "No es un gallito político, hay muchas dudas".

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:32


El Senador y presidente de RN comentó también la campaña presidencial y los dichos de Diego Paulsen sobre el Gobierno.

Es Noticia
Es Noticia: Sánchez arremete contra el PP en la comisión Koldo

Es Noticia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 60:41


Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.

Radio EME
Crisis en Algodonera Avellaneda: trabajadores exigen ante diputados soluciones por los salarios adeudados

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:05


La Comisión de Asuntos Laborales recibió a representantes de la fábrica en conflicto por falta de pago. Más de 250 familias están afectadas por la paralización de la producción y la crisis del Grupo Vicentín.

Es Noticia
Es Noticia: Sánchez arremete contra el PP en la comisión Koldo

Es Noticia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 60:42


Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.

RADIOGRAFÍA
La Comisión de Gobierno debe priorizar proyectos que fortalezcan la justicia en el país - Ian Ramos

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:01


Radio EME
La Comisión que analizó el déficit de la Caja de Jubilaciones Municipal entregó el informe final a Poletti

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 6:36


Durante 60 días, la Comisión Especial  evaluó el marco normativo vigente en materia previsional del personal municipal  y emitió un dictamen técnico para orientar las decisiones futuras que garanticen la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones. El informe presentado no es vinculante.

Historia de Aragón
La Comisión Europea (CE) pretende que en 2040 el 24% de los agricultores de la Unión Europea (UE) sean menores de cuarenta años o nuevos en el sector

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 89:28


La Comisión Europea (CE) pretende que en 2040 el 24% de los agricultores de la Unión Europea (UE) sean menores de cuarenta años o nuevos en el sector, según plantea en una nueva estrategia para promover el relevo generacional en la agricultura y la ganadería presentada este martes. La cifra supone un incremento sustancial frente a la cifra registrada en 2020, cuando solo el 12% de los agricultores en el club comunitario tenían menos de 40 años y la edad media de quienes trabajaban la tierra era 57 años.La granja Sat 4835 Urra-Zurucuain, integrada en Piensos Costa, ha sido galardonada con el Porc d'Or Diamante 2025 de Capa Blanca en la 32ª edición de estos galardones que concede anualmente el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA).Los ministros de Medio Ambiente de los Veintisiete, reunidos en Luxemburgo, pidieron este martes una acción más contundente por parte de la UE para abordar la "resiliencia hídrica" y evitar fenómenos como inundaciones, sequías y el aumento de las temperaturas tanto en agua dulce como marina.La feria ganadera de Mora de Rubielos se celebra este fin de semana sin la presencia de ganado vacuno ni aviar por la alerta sanitaria.Repasaremos la actualidad semanal del sector cinegético aragonés y abriremos nuestra ‘Gestoría Agrícola y Ganadera' que hoy llega cargada de respuestas.

La Linterna
21:00H | 24 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 60:00


Telenski destaca la necesidad de un desenlace justo en la guerra, sin recompensas para Rusia. La Comisión Europea podría multar a Meta y TikTok por no cumplir la normativa de servicios digitales que obliga a combatir el contenido ilegal. Las sanciones podrían alcanzar el 6% de sus ingresos anuales. Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria y continúa su recuperación en casa. Se cumplen 50 años de la muerte de Franco. Jorge Vilches presenta su libro "1975, Esta España viva, esta España muerta". Se debate sobre la percepción de la España de 1975 y la transición española. Se analiza el papel de los medios de comunicación y figuras clave como el Rey Juan Carlos I en la transición. Se discute la inmigración, la crisis del 73 y el asesinato de Carrero Blanco. Se plantea el nivel intelectual de la clase dirigente de la época y se compara con la actual. Luis del Val comenta el espíritu de la época y la sensatez de la sociedad española en la transición. La princesa Leonor preside la entrega ...

En Perspectiva
Entrevista Gabriel Gianolli - Diputado del Partido Nacional, presidente de la Comisión de Defensa

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:04


Entrevista Gabriel Gianolli - Diputado del Partido Nacional, presidente de la Comisión de Defensa by En Perspectiva

Noticias de América
Bolivia busca ante la OMS corregir el “error histórico” sobre la hoja de coca

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:27


Bolivia reclama ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la retirada de la hoja de coca de la lista de estupefacientes altamente adictivos. Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú, detalló a RFI las razones para sacar la hoja de coca de esa lista y concentrarse más bien en luchar contra la producción y exportación de la cocaína.   El Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS está analizando los resultados de dos años de investigaciones sobre la hoja de coca realizadas por un grupo de científicos. Las conclusiones podrían poner fin a lo que el Estado boliviano considera un daño a los derechos, la cultura y la medicina tradicional de su población. La hoja de coca no produce dependencia”, dijo Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Alurralde fue enviado a Ginebra para defender la postura del país frente a la OMS. Desde hace más de seis décadas, la hoja de coca figura en la lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU, al nivel de la cocaína, una clasificación que Bolivia califica de “error histórico”, a raíz de un profundo desconocimiento de los usos ancestrales de esta planta. “Para los pueblos indígenas quechuas, aymaras y algunos amazónicos, la hoja de coca forma parte fundamental de su existencia colectiva”, dice a RFI Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú. Soberón forma parte de un grupo de investigadores que recientemente publicó un artículo en la prestigiosa revista Science, donde se destaca el valor terapéutico y cultural de la hoja de coca. También se denuncia una estigmatización que ignora la ciencia y la identidad indígena. “La evidencia y los datos indican que, desde todo punto de vista, los ocho millones de ciudadanos indígenas andinos y amazónicos que usan de forma ancestral, desde hace ocho mil años, la hoja de coca no presentan ninguna condición de toxicomanía, adicción, generación de hábito, ni mucho menos”, sostiene Soberón. El investigador estima en 350.000 hectáreas las plantaciones de hoja de coca en la región andina y amazónica, de las cuales bastarían escasamente 50.000 para abastecer el consumo legal. Esto quiere decir que, actualmente, la gran mayoría de las plantaciones se cultiva con fines ilícitos. “Una lucha eficaz para evitar el desvío de sustancias ilícitas y una lucha contra el narcotráfico requieren políticas mucho más claras, inteligentes y focalizadas. Eso es lo que se busca al intentar retirar a la hoja de coca de la lista. Dejemos la cocaína en la lista y hagamos que los esfuerzos se dirijan a evitar la producción de cocaína y su exportación ilegal a los países donde se consume. Lo que hoy en día ocurre es consecuencia de políticas interdictivas muy mal diseñadas”, concluye Soberón. La Comisión de Estupefacientes de la ONU se reunirá en marzo de 2026 para votar sobre la modificación de la lista. De resultar favorable, esto podría abrir nuevas vías de desarrollo comercial y científico, además de suponer un reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

Noticias de América
Bolivia busca ante la OMS corregir el “error histórico” sobre la hoja de coca

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:27


Bolivia reclama ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la retirada de la hoja de coca de la lista de estupefacientes altamente adictivos. Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú, detalló a RFI las razones para sacar la hoja de coca de esa lista y concentrarse más bien en luchar contra la producción y exportación de la cocaína.   El Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS está analizando los resultados de dos años de investigaciones sobre la hoja de coca realizadas por un grupo de científicos. Las conclusiones podrían poner fin a lo que el Estado boliviano considera un daño a los derechos, la cultura y la medicina tradicional de su población. La hoja de coca no produce dependencia”, dijo Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Alurralde fue enviado a Ginebra para defender la postura del país frente a la OMS. Desde hace más de seis décadas, la hoja de coca figura en la lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU, al nivel de la cocaína, una clasificación que Bolivia califica de “error histórico”, a raíz de un profundo desconocimiento de los usos ancestrales de esta planta. “Para los pueblos indígenas quechuas, aymaras y algunos amazónicos, la hoja de coca forma parte fundamental de su existencia colectiva”, dice a RFI Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú. Soberón forma parte de un grupo de investigadores que recientemente publicó un artículo en la prestigiosa revista Science, donde se destaca el valor terapéutico y cultural de la hoja de coca. También se denuncia una estigmatización que ignora la ciencia y la identidad indígena. “La evidencia y los datos indican que, desde todo punto de vista, los ocho millones de ciudadanos indígenas andinos y amazónicos que usan de forma ancestral, desde hace ocho mil años, la hoja de coca no presentan ninguna condición de toxicomanía, adicción, generación de hábito, ni mucho menos”, sostiene Soberón. El investigador estima en 350.000 hectáreas las plantaciones de hoja de coca en la región andina y amazónica, de las cuales bastarían escasamente 50.000 para abastecer el consumo legal. Esto quiere decir que, actualmente, la gran mayoría de las plantaciones se cultiva con fines ilícitos. “Una lucha eficaz para evitar el desvío de sustancias ilícitas y una lucha contra el narcotráfico requieren políticas mucho más claras, inteligentes y focalizadas. Eso es lo que se busca al intentar retirar a la hoja de coca de la lista. Dejemos la cocaína en la lista y hagamos que los esfuerzos se dirijan a evitar la producción de cocaína y su exportación ilegal a los países donde se consume. Lo que hoy en día ocurre es consecuencia de políticas interdictivas muy mal diseñadas”, concluye Soberón. La Comisión de Estupefacientes de la ONU se reunirá en marzo de 2026 para votar sobre la modificación de la lista. De resultar favorable, esto podría abrir nuevas vías de desarrollo comercial y científico, además de suponer un reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez en la comisión del Senado

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 32:55


Federico analiza cómo Sánchez acudirá al Senado el 30 de octubre para someterse a las preguntas del PP sobre los casos de corrupción que le acorralan.

Tu dosis diaria de noticias
17 de octubre - Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela siguen para arriba.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 12:28


Este jueves, The Washington Post publicó que una unidad de aviación del Ejército estadounidense voló por aguas caribeñas, mientras Donald Trump dijo que estaba estudiando realizar ataques contra el narcotráfico dentro de Venezuela.Este viernes Donald Trump y Volodymy Zelensky tendrán una reunión en la Casa Blanca, tras haber tenido una llamada con Vladimir Putin ayer en medio de sus esfuerzos por lograr un alto al fuego entre Rusia y Ucrania. Además… La cifra de muertos por las lluvias e inundaciones en el país ya aumentó a 70 personas; El miércoles un dron atacó con explosivos caseros la Fiscalía de Baja California; Este sábado, el PAN, bajo el liderazgo de Jorge Romero, tendrá un relanzamiento en el que podría romper relaciones con el PRI; La Comisión Pontificia para la Protección de Menores del Vaticano publicó su segundo informe anual; La Cámara de Senadores de Uruguay legalizó la eutanasia en el país; Karol G dejó su huella en el desfile de Victoria's Secret. Y para #ElVasoMedioLleno… Un equipo de científicos árabes desarrollaron una tecnología que echa mano de residuos de café y plástico para capturar el dióxido de carbono antes de que salga a la atmósfera.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Bruselas respalda a España ante las amenazas de aranceles por parte de Trump

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 15:51


La Comisión Europea insiste en que España es un país miembro y que responderán de "manera adecuada". Además, Trump envía la CIA a Venezuela para operaciones encubiertas. Koldo García declara por los fondos del exministro Ábalos cuyo origen se desconoce. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Defensoría solicitó a la Comisión de Regulación de Comunicaciones retirar requerimiento a medios

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 1:56 Transcription Available


Duro y a la cabeza
¡ALERTA! La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió sobre un mensaje fraudulento que circula en redes sociales y servicios de mensajería, en el que se ofrece un supuesto “apoyo económico” y teléfonos Samsung Galaxy S25 Ultra gratuitos c

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 25:03


¡ALERTA! La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió sobre un mensaje fraudulento que circula en redes sociales y servicios de mensajería, en el que se ofrece un supuesto “apoyo económico” y teléfonos Samsung Galaxy S25 Ultra gratuitos como parte de un convenio con Bienestar Telecomunicaciones e Internet para Todos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Herrera en COPE
12:00H | 10 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 59:00


María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela, donde vive oculta del régimen. Su trabajo es reconocido por organismos internacionales, mientras la situación en su país es de represión y miseria. El Comité Noruego del Nobel destaca su resistencia y valentía. Donald Trump insinúa la expulsión de España de la OTAN por la reticencia de Pedro Sánchez a aumentar el gasto en defensa. La borrasca “Aline” provoca alerta roja en el sureste español, con intensas lluvias en Alicante y Murcia, cierre de colegios y evacuaciones. La alerta roja se mantiene hasta la medianoche en algunas zonas. La Comisión Europea expedientó a España por multar a aerolíneas que cobran por el equipaje de mano. Existe una ambigüedad legal sobre qué constituye equipaje “razonable”. Las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo europeos buscan definirlo, pero sin acuerdo aún. Jorge Alcalde explica los Premios Nobel de Ciencia. El Nobel de Química reconoce el ...

Hoy por Hoy
Claves del día | Nacho Corredor: "Pedro Sánchez es el líder político que sostiene la Comisión Europea liderada por Von der Leyen"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 1:34


Sin Sánchez, hoy las mayorías de la política europea serían otras. España anticipó el reconocimiento del Estado de Palestina que muchos otros hicieron después. Y también pasó inadvertido, pero España acogió en plenas negociaciones comerciales una cumbre entre Estados Unidos y China en Madrid. No es que no haya proyecto de país sin misión de la política internacional, es que hoy la política internacional tampoco se explica sin el papel de España.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Feijóo despierta y cita a Sánchez en el Senado en la comisión de investigación del caso Koldo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 17:12


Federico comenta el rifirrafe entre Sánchez y Feijóo en el Congreso que terminó con el líder del PP anunciando la citación al presidente en el Senado.

Masters of Privacy (ES)
Alba Carrasco: ¿Es una quimera la publicidad contextual?

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 43:24


Alba Carrasco es abogada especializada en privacidad y derecho digital, con una sólida trayectoria en el ecosistema AdTech. Combina la perspectiva legal con el conocimiento práctico del sector para impulsar modelos de publicidad más transparentes y respetuosos con los usuarios.Con Alba hemos revisitado el concepto de la publicidad contextual para entender cómo resiste este santo grial el envite de un mercado programático relativamente inflexible. En el cocktail de nuestra entrevista hemos ido arrojando ingredientes variopintos, incluyendo los mecanismos de recabado de intereses mediante el consumo de contenidos, el Topics API del Privacy Sandbox, la decisión de la CNIL sobre Criteo, la sentencia reciente del SRB, o los cambios propuestos a la directiva ePrivacy.Referencias:* [Registro]: Curso de publicidad digital respetando la privacidad, APEP-IA* Alba Carrasco en LinkedIn* Caso Criteo (CNIL, 2023) en Francia, publicado por el Comité Europeo de Protección de Datos* Sentencia del SRB sobre el umbral entre datos pseudonimizados y datos anónimos: entrevista a Peter Craddock (Masters of Privacy, 2025 - en inglés)* (Diagrama) Histórico de “consentimiento o pago” entre Meta y los medios, llevando al escenario “pseudocontextual” de anuncios ininterrumpidos en Instagram y Facebook (Masters of Privacy)* Oracle acuerda pagar 115 millones de dólares para poner fin a la demanda por la reventa de datos personales por parte de su DMP (julio de 2024)* Topics API en el contexto de la interpretación más reciente del artículo 5.3 de la directiva ePrivacy: entrevista a Alan Chapell (mayo de 2024)* La Comisión Europea se plantea introducir cambios en la normativa de ePrivacy para acabar con los faldones de cookies (septiembre de 2025). This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.mastersofprivacy.com/subscribe

El Brieff
El Brieff – 7 de octubre: Sheinbaum, Cemex y la alianza OpenAI-AMD

El Brieff

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 8:32


La Comisión de Hacienda aprobó la reforma a la Ley Aduanera en México, ampliando la vigencia de las patentes y fortaleciendo controles, aunque genera críticas por su enfoque en agentes privados. En Nuevo León, EE.UU. calificó como caso aislado un brote de gusano barrenador y enviará inspectores. OpenAI firmó alianza estratégica con AMD para ampliar su infraestructura de IA. En Francia, el primer ministro Lecornu renunció tras un mes. Sanae Takaichi puede ser la primera mujer primera ministra en Japón. Cemex vendió su planta en Panamá para invertir en EE.UU. Persisten tensiones en Oriente Medio, EE.UU. enfrenta polémica por despliegue de tropas, y aumenta la incertidumbre global.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Lo que hay que saber
Espert renunció a la Comisión de Presupuesto de Diputados; confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 1:58


Duro y a la cabeza
A partir de este 1 de octubre de 2025, por disposición oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entrará en vigor en México el Monto Transaccional del Usuario, el MTU, para los clientes de todos los bancos.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 25:52


A partir de este 1 de octubre de 2025, por disposición oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entrará en vigor en México el Monto Transaccional del Usuario, el MTU, para los clientes de todos los bancos.See omnystudio.com/listener for privacy information.