POPULARITY
Categories
podcast Diario en Movimiento hacemos un resumen de las principales noticias tecnológicas de los últimos 7 días. 23/06 Los europeos buscan la "soberanía digital" mientras las tecnológicas estadounidenses se adhieren a Trump. 23/06 Hellobike de China crea una nueva empresa de robotaxis con Ant Group y CATL. 24/06 Goldman Sachs lanza un asistente de inteligencia artificial para toda la empresa 24/06 La agencia de seguridad estadounidense contacta a Tesla por problemas con los robotaxi vistos en videos en línea. 25/06 Amazon Prime Video tendrá el canal centrado en la fe de Wonder Project en Estados Unidos este otoño. 25/06 Putin autoriza la creación de una aplicación de mensajería estatal para combatir a WhatsApp y Telegram. 26/06 Reino Unido podría obligar a Google a cambiar sus clasificaciones de búsqueda y ofrecer alternativas. 26/06 La Comisión Europea permitirá la intercambiabilidad de monedas estables. 27/06 Microsoft y OpenAI se enfrentan por la inteligencia artificial general. 27/06 Bezos habla con Trump mientras intenta conseguir más contratos gubernamentales para Blue Origin. 28/06 Meta firma acuerdos para obtener más energía solar y eólica para centros de datos. 28/06 NTT ha presentado un prospecto preliminar para cotizar REIT en la Bolsa de Singapur. 28/06 La minorista de moda china Shein presentará de forma confidencial una solicitud para su salida a bolsa en Hong Kong. 29/06 Los pedidos masivos del nuevo SUV de Xiaomi aumentan la amenaza para Tesla. 29/06 Meta podría enfrentarse a multas diarias por el modelo de pago o consentimiento, advierte la UE. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.
Luciano Greco (Delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata de la planta de Esteban Echeverria) La Usina
La Comisión Australiana de Derechos Humanos publicó Speaking From Experience, un informe basado en más de 300 testimonios de víctimas-survivientes de acoso sexual en el trabajo, que revela las deficiencias en la aplicación de normas para proteger a las víctimas. La Comisionada Anna Cody conversa con SBS Spanish sobre esta realidad.
26 06 2025 Periodísticamente - Ricardo Gavilán - Director de Investigación la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) by ABC Color
Luciano Greco (Delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE) --liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros-- en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con "suficiente dotación presupuestaria" y "una personalidad jurídica propia". Planas ha presidido este miercoles la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio. Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas "clave" impulsadas por España. Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. 2.- La Junta de Andalucía trabaja para multiplicar "por diez" la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027 "pasando de los 17 hm3" que se producían al inicio de la pasada legislatura a los 180 hm3 que se contemplan para dentro de dos años en las previsiones de la Primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales que está elaborando en estos momentos este departamento. Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su participación en la inauguración en Sevilla de unas jornadas organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sobre el proyecto Hagro que esta entidad ha coordinado con fondos europeos, enfocado a las aguas regeneradas en el olivar andaluz. Este proyecto desarrolla una herramienta digital para la elaboración del Plan de Gestión de Riego de estos aprovechamientos que tienen que elaborar los promotores de los proyectos, tanto operadores de agua como usuarios finales, derivado de la nueva legislación europea y nacional de reutilización de agua y muy centrado en la mejora de la eficiencia del agua y la economía circular, según informa en una nota la Consejería. 3.- Asaja Córdoba ha informado este martes que "se espera una disminución del 30% en la producción de almendra en la provincia de Córdoba respecto al año pasado, cuando se cosecharon aproximadamente 8.700 toneladas", precisando que "esta reducción se debe a las incesantes lluvias durante la floración, así como a la imposibilidad de realizar tratamientos en esas fechas, por no poder entrar a las fincas". A nivel regional, según los datos aportados en la Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Aeofruse y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se estima que la presente cosecha de almendra alcanzará las 39.636 toneladas, una cifra que supone un descenso del 4,68% con respecto a la campaña anterior, en la que se cosecharon 41.582 toneladas. A nivel nacional, se alcanzarán las 127.639 toneladas en la campaña 2025, un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña. 4.- Castilla-La Mancha pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024 Con esa cantidad, se paga "el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024", así como se atiende a "los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos". Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros. El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes. 5.-España "sigue de cerca" las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de "evitar una escalada arancelaria". Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense y se han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario. Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales. Se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.
Repaso a la lista Jazz EÑE 2025 y grabaciones recientes llevadas a cabo en España.Temas que suenan en el programa:01 2025 Olga Pyekur & Alex Comin - Ewesé 07 Solo Hay Un Instante (3' 57'')02 2025 José Luis Crespo - Al Traste Guitar Project 03 A felicidade - Iñaki Unsúa Javier Andrés (4' 42'')03 2024 J. Fox – Paris - Oskar Lakunza Fredi Pelaez Xabier Barrenetxea Juanma Urriza (5' 59'')04 2022 Juanfe Pérez - Prohibido el toque 09 20 Cigarritos Pal Pecho (Bulería) - Enriquito Alfonso Aroca José Montañana Javier Rabadán Borja Barrueta (6' 29'')05 2025 Maite Ruiz de Erentxun - Maite Ruiz de Erentxun 06 Gurea - Joan Mar Sauqué Crístopher Pérez Alesander Peña Biel Harper Manuel Luque Lluís Pérez-Villegas (7' 06'')06 2025 Román Filiu - Suite Oriental 01 Convergencia - Reynaldo Maceo Gladys Silot Osvaldo Enriquez Cary Rosa Varona (5' 19'')07 2024 MM Project - Mutatis Mutandis 10 Perpetual - Marta Masilla David Sancho (1' 23'')08 2023 Cuarteto Federal - Cuatro puntos cardinales - Vino frito - Kike Perdomo Javier Galiana Xacobe Martínez Antelo Guillem Arnedo (4' 21'')09 2023 Pere Bujosa - No Shame - Xavi Torres Joan Terol (4' 15'')10 2025 Daniel Román - Bruegel Sound - Ojo - Román Filiu César Filiú Álvaro del Valle Naíma Acuña (3' 39'')11 2025 La Comisión Jazz - Nothing Serious - Armando Miñana Alejandro Doñagueda Fran López Juan Montagut Carmen Saínza Martin Gros Lulo Salazar Matías Mingote (3' 51'')Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le solicitó formalmente al Estado colombiano explicaciones claras sobre el esquema de seguridad que tenía el senador Miguel Uribe Turbay al momento del atentado que sufrió el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá. Además, el organismo internacional pidió información urgente sobre las medidas de protección actuales tanto para el congresista como para su familia. Víctor Mosquera, abogado del senador, confirmó que la CIDH está investigando por qué Uribe Turbay no contaba con la seguridad necesaria en el momento del ataque.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La confianza de los inversores alemanes sube más de lo esperado en junio, hasta los 47,5 puntos desde los 25,2 puntos de mayo, según el Instituto ZEW frente a las expectativas de los analistas que apuntaban a una lectura de 35 puntos. El optimismo del índice ZEW refleja las previsiones de cuatro institutos económicos alemanes publicadas la semana pasada, que ahora la mayor economía de Europa crecerá este año tras dos ejercicios de contracción. “La confianza está repuntando”, señala el presidente del ZEW. La Comisión Europea quiere proponer una prohibición total de gas ruso y GNL de este país para finales de 2027, utilizando medidas legales para garantizar que el plan no pueda ser bloqueado por Hungría y Eslovaquia. El premier Keir Starmer ha conseguido que el presidente Trump reduzca los aranceles a los automóviles británicos exportados a EEUU, como parte del acuerdo comercial alcanzado entre ambos países el mes pasado. Entrevistaremos a Javier Cuervo, docente del grado de ADE en UNIE Universidad, para hablar del euro digital. Y en la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez Ossorio Miller, y Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a la Abogada Meritxell Calderón Vargas, Coordinadora en América Latina de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos. Tema: Propuesta de la Comisión Estatal para prevenir y sancionar la discriminacion en Baja California. Junio, mes delOrgullo.#Uniradioinforma
La Comisión Europea anunció que está preparando el 18.º paquete de sanciones contra Rusia. Y lo hizo con un entusiasmo propio, como si los previos 17 paquetes hubieran funcionado. Tanta fe se tiene, que la propia jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, declaró que espera que para fin de año Rusia se quede sin fondos.
En este episodio repasamos los temas más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cae tras ataque en Medio Oriente: Futuros con fuertes caídas: $SPX -1.2%, $US100 -1.2%, $INDU -1.1%. Israel lanzó ataques aéreos sobre instalaciones nucleares en Irán, que respondió con más de 100 drones. Se declaró estado de emergencia en Israel y se cerró su espacio aéreo. El petróleo registra su mayor alza desde la invasión rusa a Ucrania. El jueves Wall Street cerró al alza tras un buen dato de inflación PPI. Hoy solo se espera el dato de expectativas del consumidor de la Universidad de Michigan. • Nvidia avanza con AI Factory en Alemania: $NVDA baja -1.5% tras anunciar acuerdo con Deutsche Telekom $DTEGY para construir una AI Factory soberana antes de 2026. Estará enfocada en manufactura inteligente en Europa. Ofrecerá simulación, diseño, gemelos digitales y robótica. Jensen Huang afirmó que cada fabricante necesitará dos fábricas: una física y otra de inteligencia. • Meta adquiere parte de Scale AI por $14.3B: $META compra el 49% de Scale AI, valorándola en $29B. El CEO de Scale, Alexandr Wang, se une a Meta para liderar su división de inteligencia artificial general (AGI). La operación incluye transferencia de talento clave y se suma a la estrategia de superinteligencia de Zuckerberg. Scale mantendrá independencia operativa. • Nueva York aprueba 29 proyectos eléctricos: La Comisión de Servicios Públicos de NY autorizó inversiones por $636.2M para añadir 642 MW al sistema. $ED lidera con cinco proyectos por $440M. $NGG, NYSEG y RG&E gestionan el resto. Las obras están alineadas con la electrificación de edificios y transporte. Aportan a los objetivos de descarbonización estatal. Una jornada marcada por la tensión en Medio Oriente, la consolidación de la IA y avances en infraestructura eléctrica. ¡No te lo pierdas!
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Corea del Sur se creó en 2022 tras una petición firmada por cientos de adoptados de origen surcoreano de todo el mundo que denunciaban las circunstancias ilegales de su adopción. Las conclusiones provisionales de su investigación revelan un registro fraudulento de huérfanos, la falsificación de identidades y la supervisión inadecuada de los padres adoptivos.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Sobre la respuesta del Presidente Gabriel Boric a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por la fallida compra de la casa del ex Mandatario Salvador Allende, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Según se ha explicado tras el Consejo de Gobierno hoy el Departamento de Agricultura, a partir de ahora, la persona asegurada verá bonificado su seguro en el momento de la contratación. Hasta ahora, se venía abonando en una convocatoria única a final de año, lo que provocaba que los beneficiarios tuvieran que adelantar el pago completo del seguro con fondos propios. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, junto al presidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, José Víctor Nogués, han firmado un convenio de colaboración orientado a reforzar la actividad de la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red ARAX). La firma ha tenido lugar en el marco de la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, celebrada hoy en Zaragoza. La Comisión Europea avala el sistema español de control de antibióticos veterinarios por su utilidad para luchar contra la resistencia antimicrobiana Modificaciones en el real decreto para adaptar las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas (ISFH) a las nuevas condiciones del Plan Estratégico de la PAC.
Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado socialista y coordinador de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se ha mostrado contundente en el informativo 24 horas de RNE asegurando que el fiscal general del Estado no debe dimitir ya que, asegura, "nos encontramos ante un auto carente de fundamento." Ha añadido que "no procede que se valide una instrucción truculenta que evidentemente tiene que ver con el hecho de que se intentaba encubrir un fraude fiscal."La Comisión Europea ha enviado un informe crítico con la ley de amnistía al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y ha expresado su preocupación de que la norma no esté alineada con el interés común de la Unión Europea, aunque no ve que afecte a fondos europeos. Sobre ello, López Aguilar se ha centrado en que la norma no afecta a los intereses económicos comunitarios y ha dicho que "corresponde al ordenamiento jurídico español depurar la compatibilidad entre la ley orgánica y la Constitución y lo que sabemos es que el Tribunal Constitucional no ha encontrado ninguna contradicción."Escuchar audio
El francés François Villeroy cree que último recorte de 25 puntos básicos de la semana pasada ha normalizado la política monetaria de Europa, aunque también avisa de que el BCE aún podría actuar rápidamente para ajustar los tipos de interés tras el octavo recorte consecutivo del jueves pasado. Mientras el finlandés Olli Rehn señala que la incertidumbre actual subraya la importancia de tomar decisiones reunión por reunión, dado que la inflación aún no ha sido totalmente derrotada. “No debemos confiarnos demasiado; al contrario, debemos mantenernos alerta y monitorear los riesgos en ambas direcciones”. La encuesta Sentix sobre la confianza de los inversores pone de manifiesto un repunte en Alemania y en la zona euro en junio al reflejar que el índice general alemán ha alcanzado su nivel más alto desde marzo de 2022. La Comisión Europea va a proponer la reducción del precio máximo del petróleo ruso y la prohibición del uso de Nord Stream como parte de una nueva ronda de sanciones contra Moscú. Y el gobierno suizo intenta “vender” que los nuevos requisitos de capital exigidos a UBS no son necesariamente un gran problema para el banco. Esta estrategia se desprende de la necesidad de establecer un marco financiero más sólido tras la caída de Credit Suisse en 2023. Hablaremos del talento sénior y de cómo el 50% sufre ansiedad por sus condiciones de trabajo con Manuel Asla, director de Marketing y Producto de Edenred España. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.
09 06 2025 LPM - Alejandro Aguilera, Pdte de la Comisión de intervención de CDE by ABC Color
El número de jóvenes ocupados en el sector agrario cae un 11% entre 2009 y 2021, a pesar de que el número total de ocupados aumentó un 2,9 %, según se desprende de los estudios Diagnóstico de la juventud agraria y Diagnóstico de la mano de obra agraria con perspectiva de género elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El estudio muestra que las mujeres suponen tan solo el 26,3% de la población activa agraria UPA aplaude el cambio de estatus del lobo en la UE y pide a España su trasposición urgente. El Consejo Europeo da luz verde definitiva a la modificación de la Directiva Hábitats, que establece como “protegido” el lobo en Europa. Los ganaderos creen que esta calificación da respuesta a la situación real del cánido en España. La Comisión Europea pidió este miércoles a España que tome medidas para combatir los efectos del cambio climático, especialmente para reducir los riesgos de inundaciones y de sequías, aumentando la inversión en infraestructuras y la coordinación entre los distintos gobiernos para la gestión del agua. Casa de Ganaderos celebrará el 12 de junio una jornada de puertas abiertas, en el marco de la Semana Internacional de los Archivos. Desde principios de mayo Hacienda está mandando requerimientos a agricultores que aplicaron en su declaración de la renta la reducción del 25 % por cultivos de regadío que utilizan energía eléctrica. Hoy finaliza la Fiesta del Cordero ¿Han notado los ganaderos aragoneses un incremento en sus ventas y en los precios? También hemos estado en La Muela (Zaragoza) para recordar la iniciativa solidaria llevada a cabo a beneficio de ASPANOA por los ganaderos de ovino de esta localidad zaragoza.
NotiMundo Estelar - Katherine Herrera, Niños y adolescentes reclutados por el crimen organizado, ¿la comisión de Gobierno logrará erradicar esta problemática? by FM Mundo 98.1
Jueves 05 de junio: Ayer parece haber sido un buen día para el ministro de Economía, Nicolás Grau. Para empezar, logró, como era su propósito, sacar de la Comisión Mixta, y dejar prácticamente lista la Ley de Fraccionamiento Pesquero.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE prohibió la difusión de "acordeones", materiales que sugieren votar por candidaturas específicas este 1 de junio, cuando serán las elecciones judiciales.Los “aranceles recíprocos” de Trump fueron suspendidos por unas horas, antes de que un tribunal los reestableciera. Aunque los famosos aranceles del presidente sufrieron un revés, seguirán vigentes… por ahora. Además…. Estados Unidos está haciendo investigaciones en las redes sociales para los solicitantes de visa; La depresión tropical Uno-E se convirtió en la tormenta tropical Alvin; La justicia amplió el bloqueo a la orden de Trump que prohíbe a Harvard admitir estudiantes extranjeros; El Gobierno israelí aprobó 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada; Un tribunal argentino declaró nulo el juicio de Maradona; E Isaac del Toro podría hacer historia al ganar el Giro de Italia este domingo. Y para #ElVasoMedioLleno… En Mexicali, Baja California, los agricultores que conviven con el río Colorado están apostando por la agroecología para cuidar el agua y la tierra.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Gobierno va a llevar la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell al Consejo de Ministros. Es la decisión que tomó ayer, que era de esperar por lo que íbamos sabiendo, y que abre ahora el plazo para que el Ejecutivo introduzca las condiciones con las que, todo apunta, va a intentar endurecer la operación al máximo con la posibilidad de hacer desistir al BBVA. La Comisión Europea advierte al Gobierno de que no ve razones para bloquear la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. Dimite el secretario de Estado de Interior, Rafael Pérez. La mano derecha de Grande Marlaska se marcha después del contrato de compra de balas a Israel, que llevaba a su firma, y en medio de las polémicas relacionadas con la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Se cumple un mes del "gran apagón" que sufrió la Península Ibérica, la SER estrena un documental sobre cómo se trabajó durante aquellas horas, si titula 'La radio nunca se apaga'
De acuerdo con conocidísimos cánones diplomáticos, resulta del todo improcedente que autoridades de un país se refieran a asuntos de la política interna de otro Estado, máxime cuando se trata de temas no públicos y delicados. Por ello, no fue menor el bochorno que hemos pasado dadas declaraciones, digamos que muy espontáneas del Presidente Rodrigo Chaves sobre la Primera Dama de Guatemala y el estado de la "fiscalía corrupta" de esa nación del istmo. Lo cierto es que más allá del desmentido del gobierno hermano respecto de la condición de ausencia del país de la esposa del Presidente Arévalo, vale la pena aprovechar el traspié para observar en retrospectiva las inmensas diferencias que existen entre nuestro Ministerio Público y el de Guatemala; esto último a juicio del Presidente Bernardo Arévalo "uno de los principales focos de asedio a la democracia". Y es que en la dolorosa historia de ese país el gravísimo deterioro del sistema de justicia llevó a una situación de impunidad tal que en el año 2006 luego de un pronunciamiento constitucional el mismo gobierno de entonces acordó con Naciones Unidas la creación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), con el objetivo de combatir la impunidad, desarticular los cuerpos de seguridad ilegales y los aparatos clandestinos con el fin de luchar contra la corrupción y restablecer el Estado de derecho. La Comisión desempeñó un crucial papel mientras pudo. Casi 13 años. Porque en el año 2019, bajo el gobierno del comediante Jimmy Morales, fue disuelta, expulsada del país. El poder del denominado Pacto de Corruptos, le cortó las extremidades a la Cicig. Desde entonces y hasta hoy que la Fiscalía está controlada por la poderosa Consuelo Porras la justicia sigue luchando arrodillada, fiscales y jueces honestos han debido huir del país, periodistas sufren asedio y prisión ... En fin, lo que sucede en los denominados "regímenes híbridos" que están solo una categoría por encima de los estados autoritarios. Lo cierto es que la elección de Bernardo Arévalo a mediados de 2023, en medio de tremendas dificultades devino en una especie de "primavera democrática". Pero el mandatario chapín tiene muy estrechos márgenes de maniobra y reconoce que debe actuar midiendo sus pasos, no por temor, sino para asegurar el mandato tratando de no dejar ningún resquicio que permita su destitución, no sin al menos poder adelantar algunas de las reformas que se necesitan en un sistema tan asediado. Hacemos una visión retrospectiva de la historia reciente de profunda vulnerabilidad institucional del hermano país con uno de los actores determinantes de la Cicig, su primer Comisionado y ex Fiscal General de Costa Rica, Francisco Dall'Anese Ruiz.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación contra varias plataformas de contenido pornográfico por presuntas infracciones en sus sistemas de verificación de edad. Bruselas es clara: los niños no deben acceder a este tipo de contenido, y son las plataformas quienes deben poner freno. En España, los menores consumen pornografía desde edades tan tempranas como los ocho años, con un consumo habitual establecido alrededor de los doce. En palabras del periodista Carles Francino en el programa La Ventana de la Cadena SER, “no son ellos quienes buscan el porno, es el porno el que los encuentra”.Con este telón de fondo, La Ventana ha reunido a la educadora social Marina Marroquí, especializada en violencia de género, y al periodista Jorge Dioni, autor del ensayo 'Pornocracia' (Editorial Arpa), para analizar las implicaciones de este fenómeno en la juventud actual.
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, manifestó las preocupaciones y peticiones que hay en el sector empresarial respecto a la ponencia alternativa de la reforma laboral
José Carlos Díez analiza en 'El faro económico' las previsiones de primavera que ha publicado la Comisión Europea.
La senadora Angélica Lozano nos cuenta como se desarrolla la audiencia pública de la Comisión cuarta para debatir la reforma laboral.
En el Radar Empresarial de hoy analizamos la salida a Bolsa de Coinbase: la mayor empresa de criptomonedas del mundo se estrena hoy en el S&P 500. Esto es un hito dentro del mundo cripto ya que es la primera compañía de este mundillo en entrar en el Standard and Poor's. La noticia hizo que el pasado 13 de mayo sus acciones subieran un 24%. Lejos eso sí, quedan sus máximos de 340 dólares, en plena fiebre por los cripto activos que desató la victoria de Donald Trump. De hecho, su entrada se puede entender desde los cambios desatados por la Administración Trump: con él se produjo la llegada de Paul Atkins. La Comisión de Bolsa y Valores siempre había sido muy reacia a la incorporación de empresas cripto a la Bolsa y sobre ellas siempre pendía una regulación que muchas consideraban como “hostil”. La llegada de Atkins trae un soplo de aire fresco a estas compañías. De hecho, empresas como Gemini, Bit Go o el exchange Kraken se están preparando para su salida a Bolsa este año. Las malas noticias le han llegado a Coinbase en forma de ciberseguridad. El jueves un grupo de hackers sobornaron a empleados de atención al cliente para sacar información para conseguir datos de los usuarios de la empresa. Ahora los piratas informáticos exigen 20 millones de dólares para que los datos de más de 10.000 usuarios no salgan a la luz. Tal y como le dijo la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores el ataque le podría costar entre 150 y 400 millones de euros. Brian Armstrong. Mayo ha sido un mes muy movido para la compañía, ya que a principios de mes anunció la compra del grupo dubaití Deribit por 2.900 millones de dólares. Es la mayor operación realizada en el mercado digital. Greg Tusar, director de producto institucional de Coinbase, afirmaba entonces que “las criptomonedas están a punto de experimentar una expansión significativa”. Coinbase es una plataforma de comercio de criptomonedas con sede en San Francisco, California. Gestiona activos digitales en 190 países en todo el mundo. La compañía fue fundada en 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam y solo dos años después la plataforma creció a un millón de usuarios. Uno de sus problemas más recurrentes es también bastante irónico: los usuarios siempre se han quejado del departamento de Aten
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe anual que busca ser un instrumento de referencia regional que compila la situación de los derechos humanos en el hemisferio. Sus conclusiones muestran un grave deterioro de la situación en la región, según dijo Andrea Pochak, comisionada de la CIDH, en entrevista con Carmen Aristegui de CNN. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La reforma laboral del Gobierno Petro revivió en el Senado, luego de haberse hundido en marzo en la Comisión Séptima. Se retomará la discusión en su tercer debate en la Comisión Cuarta, en donde tendrá una nueva oportunidad.
José Carlos Díez analiza en 'El faro económico' los cambios que han realizado La Comisión Europea y las medidas de simplificación administrativa que han aprobado.
La Lonja Nacional del Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo, ha decidido rendir un homenaje a Fernando Calvo, presidente de la Lonja Agropecuaria del Ebro entre 2021 y 2024, fallecido en diciembre de 2024. Antes de ser nombrado presidente, Calvo, había ocupado la secretaría general de la Lonja del Ebro.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que los cambios que la Comisión Europea aplicará a la actual Política Agrícola Común (PAC), y que se anunciarán este miércoles, recogerán de "forma sustantiva" los intereses planteados por España.Unas horas antes de que celebre este lunes por la tarde la conferencia sectorial y consejos consultivos de Agricultura y Pesca con los consejeros autonómicos, el ministro ha hecho esta valoración en base a la información que le ha llegado hasta ahora sobre la propuesta que Bruselas dará a conocer en 48 horas.La Comisión Europea estudia eliminar dos disposiciones legales que obligan a los Estados miembros a alinear los planes estratégicos de la PAC con la nueva legislación climática y medioambiental comunitaria.De hecho, en base a esta información todo indica a que "Bruselas relajará mucho más las exigencias 'verdes' de la PAC".En su intervención, ha recordado que no sólo el Gobierno central o Bruselas tienen la capacidad de implementar simplificaciones de la PAC, sino que las autonomías tienen margen de acción en ese sentido.
Sobre el comienzo del Cónclave para la elección de un nuevo papa y las reacciones en relación al trabajo realizado por la Comisión por la Paz y el Entendimiento, Ramón Ulloa conversó con Mónica Pérez y Andrea Vial, en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversan con Cristian Valenzuela y Constanza Schonhaut sobre el conflicto en La Araucanía y las eventuales soluciones que podría contener el informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.
El ministerio suprime la penalización prevista en la normativa, que se aplicaría a las solicitudes presentadas entre el 15 y el 31 de mayo. El 19 de mayo será el último día para entrar en el control preliminar.La finca experimental de regadío de Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz acogerá este jueves el principal evento nacional al aire libre de agricultura extensiva.La Comisión de Agricultura aprobó por unanimidad una proposición no de ley del PAR dirigida a instar al Gobierno de Aragón a “crear una línea de ayudas para los fruticultores afectados por el fuego bacteriano, para realizar la correspondiente reconversión varietal destinada a los fruticultores.Este próximo jueves, día 8 de mayo, comenzarán las jornadas técnicas organizadas por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural en la localidad de Biescas.
Estar informado. Buenas noches. Vladimir Putin se prepara para celebrar durante los próximos días por todo lo alto la victoria sobre la Alemania nazi. Unos actos en los que va a participar entre otros el presidente chino Xi Jinping que llega a Moscú este miércoles. En paralelo, la Comisión Europea ha presentado hoy un plan para terminar por completo con las importaciones de gas ruso a partir de 2027. Corresponsal en Bruselas, Olga Rodríguez. Buenas noches. Buenas noches. Bruselas desvelará en un mes la forma jurídica con la que prohibirá los contratos para comprar gas a Rusia. La Comisión ...
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios rechazó un plan de las autoridades israelíes para cerrar el sistema de ayuda existente en Gaza. La Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Sudán del Sur condenó en los términos más enérgicos el ataque aéreo perpetrado contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Old Fangak, El progreso en el desarrollo humano se ralentiza hasta el nivel más bajo en 35 años
La Comisión Electoral Australiana inicia hoy su segunda vuelta de recuento de votos, con unos 16 escaños aún por definir, mientras Anthony Albanese comienza su segundo mandato como primer ministro con una mayoría aplastante.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Tatiana Klima e Isabel Plá sobre los primeros detalles del informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y las críticas que han surgido luego que se diera a conocer públicamente la relación de pareja entre Carolina Tohá y Mario Marcel.
La Comisión Europea y la jueza del caso Epic vs. Apple han dicho basta. Apple no puede dar más patadas a la la lata. Han determinado que los cambios de Apple para permitir tiendas de terceros en la App Store no son suficientes, calificando su tarifa como abusiva. La estrategia de "cumplimiento malicioso" de Apple para ganar tiempo se ha acabado.Nos hacemos viejos al celebrar el décimo aniversario del Apple Watch, que pasó de ser un dispositivo de comunicación a enfocarse en salud y fitness, consolidándose como un producto clave en la era Tim Cook. Evaluamos las series de Apple TV+, destacando títulos como Silo, Severance y Slow Horses, que mantienen un alto nivel crítico a pesar de un ligero bajón en 2023. Comentamos los rumores sobre una posible colaboración con Intel para fabricar procesadores, lo que reduciría la dependencia de TSMC y mitigaría riesgos geopolíticos. Además, destacamos los desafíos de Apple para trasladar parte de su producción a India, donde China está poniendo trabas para evitar la migración. Aunque la producción en India es más costosa, la diversificación es clave ante la incertidumbre regulatoria y los aranceles en EE.UU. Apple aims to source all US iPhones from India in pivot away from China Apple's India Manufacturing Push Faces Spoilers, Including China — The Information Calificaciones Apple TV - Google Sheets Apple (AAPL) Failed to Open App Store to Competition, Judge Rules - Bloomberg (12) Tim Sweeney on X: "NO FEES on web transactions. Game over for the Apple Tax. Apple's 15-30% junk fees are now just as dead here in the United States of America as they are in Europe under the Digital Markets Act. Unlawful here, unlawful there. 4 years 4 months 17 days. https://t.co/3kSYnt5pcI" / X La Comisión Europea impone una multa millonaria a Apple y Meta eeuu jueza apple - Kagi Search Varapalo para Apple en el caso contra Epic Games: Una jueza de EEUU la declara en desacato por no frenar sus prácticas anticompetitivas Juez determina que Apple violó fallo antimonopolio sobre App Store; acciones caen Por Investing.com Majin Bu on X: "iPhone 17 Air https://t.co/SxMfuL9WWj" / X 10 años apple watch - Kagi Search You can get a free Apple Watch pin today at the Apple Store - 9to5Mac El Apple Watch cumple diez años esta semana. Y Apple quiere celebrarlo contigo de la mejor forma Intel Foundry Direct Connect – April 29, 2025 – Register now Intel Foundry Roadmap Update - New 18A-PT variant that enables 3D die stacking, 14A process node enablement | Tom's Hardware
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre las críticas que ha recibido de antemano el informe emanado desde la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, que se le entregará este martes al Presidente Gabriel Boric.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cierre de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Además, comentaron los candidatos presidenciales y la caída de la carta del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, en las encuestas.
La Comisión por la Paz y el Entendimiento, creada para buscar una solución al conflicto territorial en el sur de Chile, finalizó su trabajo el pasado miércoles con siete votos a favor y uno en contra, sin alcanzar la unanimidad que sus integrantes se habían autoimpuesto en su reglamento interno. "No podía firmar algo sin tener todos los elementos sobre la mesa", señaló en El Diario de Cooperativa Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y único comisionado que rechazó el informe final, quien acusó "una cuota de octubrismo" en el texto. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Sobre la finalización del trabajo de la Comisión de la Paz y el Entendimiento y la Influencia de Donald Trump en la renuncia de Bill Owens, destacado director ejecutivo del programa “60 Minutos”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López, en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
La Comisión Europea (CE) hará públicas en mayo propuestas para simplificar la Política Agraria Común (PAC) y en junio presentará estrategias para aumentar la "resiliencia" y la eficiencia en el uso del agua, así como los primeros documentos sobre el futuro presupuesto comunitario.El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha abierto el plazo de inscripción para participar en la fase piloto del proyecto "Balance de Carbono", una iniciativa internacional que busca medir y valorar la capacidad del olivar como sumidero natural de dióxido de carbono y, eventualmente, transformar ese valor en un activo económico para los productores mediante la comercialización de créditos de carbono en los mercados voluntarios.El grupo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha creado el Catálogo de Buenas Prácticas para el Fomento del Relevo Generacional y la Movilización de Tierras. En él se recogen ideas, iniciativas, servicios, experiencias y modelos de gestión innovadores que pueden servir de inspiración a las cooperativas para que se animen a ejercer su papel como agentes clave en la incorporación de jóvenes al sector agrario y en la dinamización del uso de la tierra.
Gobierno CDMX promoverá elección judicial La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria publicó el acuerdo para la expedición y obtención de la Constancia de Antecedentes Penales Federales En América existe resistencia a la vacunación contra el sarampión: OPSMás información en nuestro podcast
La Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Representantes aprobó ayer el proyecto que regula el ingreso de funcionarios a las intendencias departamentales. En líneas generales el texto se basa en el proyecto presentado en la pasada legislatura por el fallecido senador y ex ministro colorado Adrián Peña. La nueva versión contempló algunas diferencias que habían tenido colorados y frenteamplistas, y fue apoyada por esos partidos y por Cabildo Abierto. No hubo votos del Partido Nacional al proyecto en comisión. Se procura que el texto sea discutido en el plenario de la cámara baja el próximo 6 de mayo. Para ser aprobada, debe reunir una mayoría especial de dos tercios, 66 votos. El proyecto deberá pasar luego al Senado. El proyecto consta de dos artículos. El primero señala que la designación y ascensos del personal presupuestado o contratado de los gobiernos departamentales deberá realizarse por "concurso público y abierto" conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona. A su vez, establece que en los casos en que los requisitos necesarios para los cargos lo ameriten, la designación de personal podrá realizarse a través de sorteos públicos convocados o celebrados por los gobiernos departamentales. El texto determina que los jerarcas deberán "fundamentar expresamente la implementación del mecanismo de sorteo". El segundo artículo, en tanto, dice que no podrán realizarse designaciones de nuevos funcionarios presupuestados o contratados dentro de los doce meses anteriores a la finalización de cada período de gobierno departamental, ni iniciarse procesos para la provisión de vacantes, sin perjuicio de aquellas que puedan ser provistas con personal redistribuido. Conversamos En Perspectiva con el diputado frenteamplista Fernando Amado.
Leticia Vaquero analiza junto a Marisol Hernández, Ignacio Cembrero y Cristina de la Hoz las novedades sobre José Luis Ábalos.