Podcasts about suscribite

  • 146PODCASTS
  • 2,262EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about suscribite

Show all podcasts related to suscribite

Latest podcast episodes about suscribite

Generando Sonrisas con Ramiro Buteler
#269 - El colapso de las líneas de tiempo y el despertar de la conciencia con Sofi Martinez

Generando Sonrisas con Ramiro Buteler

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 82:36


En este episodio conversamos con Sofi sobre un tema que nos hace replantearlo todo: el colapso de las líneas de tiempo y cómo estamos transitando este gran cambio planetario.Ella canaliza información a través de los Registros Akáshicos, y desde esa conexión nos comparte su percepción de lo que está sucediendo hoy en la Tierra, en nuestra energía y en nuestra conciencia ✨También nos abre su corazón para contarnos sobre su propio despertar, el proceso, los desafíos… y cómo la vida se vuelve más auténtica cuando empezamos a escuchar nuestra verdad interna

Urbana Play Noticias
Milei recibirá a un grupo de gobernadores dialoguistas, interna del PJ: Audios del 29 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:53


Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa, afirmó: “La experiencia de ir por el medio, digamos, que no es un medio ideológico, es por el medio entre el kirchnerismo y la fuerza de gobierno, ¿no? No le fue bien, entonces quizás es un buen momento para poder hablar con ellos y ver qué cosas se pueden hacer en conjunto y cómo alinear el país hacia el cambio y no aliándose con el kirchnerismo, que no lo lleva a ningún lado, porque son todas cosas sueltas, impulsos, leyes que no eran leyes, sino intentos de apriete”.El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, aseguró: “No me sorprende mucho la elección porque, si ustedes se acuerdan, en el 85 Alfonsín ganó bien, en el 2017 Macri también ganó bien. Creo que esta es una apuesta que hace la gente, no hay que subestimar al votante, el votante que dice entre un caos para el día lunes o tranquilidad, la gente piensa tranquilidad, ahora también está dando un mensaje de que no siga cayendo el desempleo, que haya obras de infraestructura”.Héctor Daer, co-secretario de la CGT, apuntó contra Cristina Kirchner por bailar en el balcón luego de la derrota electoral: “Una es saludar y otra cosa es bailar. Me parece que no le cayó bien a nadie. A mí me sorprendió, yo estaba en La Plata en ese momento y cuando me dijeron textuales palabras, me dijeron, Cristina está bailando en el balcón, la verdad que no lo puedo creer, porque aparte considero que Cristina es una persona inteligente, y bueno, no sé, o me dio mal el saludar a la gente que la fue ver. ¿A usted por qué le cayó mal? Porque estábamos perdiendo la elección. Digamos, que salude la gente. Por eso digo, por ahí la interpretación del baile no es la correcta y es la forma de ella de saludar, nada más”.Martín Menem señaló: “No queremos volver al pasado, que el kirchnerismo ha sido una pesadilla para la Argentina. Todo lo que tenemos por delante en este contexto de apoyo internacional, de apertura, siendo así un capitalismo de libre comercio también a nivel internacional, libre empresa de regulación, continúen por ese camino, queremos que nuestros hijos se queden. hay un mensaje muy importante que nos han brindado las urnas y te repito tenemos una responsabilidad, una doble responsabilidad que es seguir transformando ir por las grandes reformas que quedaron pendientes”.“La política es áspera, es dura, se juega sucio, se pega bajo la cintura. Los temas de los que se hablaron vas a ver que en la justicia van a quedar en el pasado con el total esclarecimiento de todo, pero por supuesto. Esto si no hubiera habido definición de lista, esto no pasaba”, agregó Martín MenemNoticias del miércoles 29 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Trump celebró el triunfo de LLA en las legislativas y Milei moderó su discurso: Audios del 28 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 17:12


Donald Trump se refirió al resultado de las elecciones legislativas nacionales: “Fue una gran victoria en Argentina. Quiero felicitar al vencedor, un gran vencedor que recibió mucha ayuda de nuestra parte. Le di un respaldo muy fuerte, y fue realmente inesperado lograr una victoria como esa. Algunos pensaron que sería difícil ganar, y no solo ganó, sino que ganó por una amplia diferencia. En Argentina, fue algo grandioso, y le doy mucho crédito a Scott, James y a todos, a Marco, porque seguimos apostando por muchos países de Sudamérica. Estamos muy centrados en Sudamérica y estamos logrando un dominio muy sólido de ella”.“Hemos ganado mucho dinero gracias a esas elecciones porque los bonos han subido. La calificación de su deuda ha subido. Esas elecciones generaron mucho dinero para Estados Unidos. Ahora bien, no estamos en esto por dinero en sí, sino, si nos fijamos en el valor de los bonos, la deuda…”, agregó Trump.El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló: “Creo que la gran victoria en estas elecciones, el presidente Milei, creo que ampliará su coalición y tendrán importantes refinanciaciones el próximo año. Pero el pueblo argentino se ha pronunciado. Presidente Trump, saben que Estados Unidos es su aliado gracias a él. Los apoyamos. Y que podrán sanear su situación fiscal y seguir adelante. Está trabajando contra 100 años de malas políticas y las va a romper”.Javier Milei se refirió a la reforma laboral: "Dicen, no, van por tus derechos. No, no vamos por los derechos de nadie. Hay un régimen contractual vigente que si a mí me preguntás es anacrónico. Tiene más de 70 años. No está diseñado para este mundo. No está diseñado para la Argentina de bien porque si la mitad de los trabajadores están en el sector informal, quiere decir que eso no funciona. Fíjate que nosotros lo planteamos así. Si vos querés usar estos contratos, los podés usar. No hay problema. O sea, los insiders probablemente quieran seguir con ese contrato, es decir, los que ya están adentro del mercado laboral formal. Pero ¿qué es lo importante? Que vos le das flexibilidad a los outsiders, es decir, los que están afuera”. “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, a la luz de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas. La respuesta o el instrumento para eso es el nuevo gabinete”, agregó Milei.Noticias del martes 28 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

RADIO VIRAL COMUNITARIA
MATANDO TABÚ - 23/10

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 88:36


Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

RADIO VIRAL COMUNITARIA
CHE ELECTRÓN - 25/10

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 54:46


Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

RADIO VIRAL COMUNITARIA
NADIE SE SALVA SOLO - 27/10

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 78:12


Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

Urbana Play Noticias
MILEI GANÓ las ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES con más del 40% de los votos. Audios del 27 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:22


Javier Milei afirmó durante su discurso en el búnker: “Claramente ha sido un día histórico para la Ar gentina. El pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.“Por fuera de los inadaptados de siempre que se piensan que la economía se arregla siendo la danza de la lluvia y solo saben poner palos en la rueda, hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. oficialismos que son actores racionales procapitalistas y a los que uno más uno les da dos”, agregó Milei.El presidente Milei sostuvo: “Y como además tienen algún tema con la matemática y les gusta sumar peras con manzanas, digamos, único en la historia de querer sumar dos sellos distintos. Pero aún así les sacamos 11 puntos de diferencia. En definitiva, los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo del fracaso, al modelo de la inflación, al modelo de la emisión monetaria, al modelo del Estado inútil, al modelo de la inseguridad. Los argentinos le dijeron, basta el populismo, populismo nunca más”.Axel Kicillof dijo durante su discurso tras conocerse el resultado oficial: “Ante esta situación, observamos que luego del 7 de septiembre, donde el pueblo de la provincia se pronunció, el gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al gobierno norteamericano, al presidente Trump y a esos fondos de inversión que han tocado suelo argentino. Yo quiero aclarar que ni el gobierno norteamericano ni JP Morgan son sociedades de beneficencia”.Patricia Bullrich aseguró: “Los porteños hicieron posible que el país consolide ideas de cambio y la libertad contra el kirchnerismo. Hace más de un siglo que buscamos un país ordenado, con calles en paz y con una economía estable. Este país se está poniendo en marcha y hoy su capital, la Ciudad de Buenos Aires, fue uno de los grandes motores de este cambio. Hace casi dos años que iniciamos este camino. Fue difícil, pero vale la pena. Y hoy la sociedad le dio a este proyecto un apoyo enorme, impresionante, a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.Noticias del lunes 27 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

RADIO VIRAL COMUNITARIA
ANDA PA ALLÁ: El nuevo proyecto de Financiación del ENARD pasa a Diputados

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 56:30


" Nos Vemos en Diputados" - el Nuevo Proyecto de Financiación del ENARD pasa a Diputados - "El Deporte Argentino dio un Paso Gigante"Se Terminaron los Juegos Bonaerenses 2025- Un acontecimiento Deportivo, Social y de inclusiónPicaditos de Noticias: Todo el Deporte del Ámbito Local e InternacionalSeguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

RADIO VIRAL COMUNITARIA
DESDE EL PIE - veda electoral pero no política

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:08


Ya estamos en veda electoral, pero no estamos ni estaremos en veda política, por lo que seguiremos reflejando la realidad de nuestro Pueblo, sus penurias y su lucha que avanza para frenar esta política y dar vuelta el viento.Saludos, mensajes escritos y/o grabados o llamar para hablar al aire: al celular 1130050236 // fijo: 4785-4843Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

RADIO VIRAL COMUNITARIA
INCLUSIÓN FORZADA - 23/10

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 105:51


Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

Antropología pop
#109 El Tini Desk de Fito Páez y sus implicancias culturales

Antropología pop

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 27:38


En este episodio de Antropología Pop me meto de lleno con el Tiny Desk de Fito Páez. Hablo de lo que significa Fito para mí, de la contradicción de seguir necesitando su música y a la vez sentirlo perdido en una transición hacia su identidad adulta como artista clásico. Analizo el recital, los arreglos, la lista de temas, y abro la pregunta: ¿qué debería hacer un músico de su talla en este momento de su carrera?

Historias Jasidicas
El Rebe de Lubavitch y un secreto familiar en 770

Historias Jasidicas

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 9:37


Lola Castillo Lifestyle
#72 Ansiedad, deseo y propósito: la transición que incomoda

Lola Castillo Lifestyle

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 30:49


Un episodio incómodo y necesario sobre la ansiedad, transiciones, wellness, la desorientación y esa urgencia de encontrar propósito. Te cuento mi propia transición, lo que estoy soltando, y cómo habitar el mientras tanto sin perderte de vos misma.✨ Suscribite al newsletter para enterarte de los próximos retiros y rituales: Sumarme al Newsletter

Urbana Play Noticias
Recorrido por los CIERRES DE CAMPAÑAS de las ELECCIONES LEGISLATIVAS: Audios del 24 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 14:15


Javier Milei afirmó en el acto de cierre de campaña en Rosario: “Cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir. y a partir del mes de febrero empezaron a poner en marcha la máquina de impedir. Y a pesar de ello y de un congreso destituyente que atacó todo el tiempo el programa de gobierno, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar de serio la Argentina”.“Por eso es tan importante ir a votar este domingo, porque tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar con las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, para continuar con la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez con todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”, agregó Milei.Sobre el trabajo de Patricia Bullrich, Milei señaló: “Cuando llegamos, había 9.000 piquetes por año y gracias a la doctora Bullrich hoy no hay piquetes en Argentina. Sin ir más lejos, esta ciudad y esta provincia estaban infectadas y condenadas por el narcotráfico hasta que llegó la doctora Bullrich con el Plan Bandera y lo sacamos a patadas. No solo eso… (la gente canta “Pullaro narco la puta que te parió””.Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró: “Tenemos un soporte ahora financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo nunca recibió, ni siquiera México en el 94. El que no es comunista, el que no va a votar al kirchnerismo, realmente que vaya a votar, y yo les digo realmente la visión, que es importantísimo que ese voto vaya a la libertad avanza, pero no porque a ver si llegamos a la mitad, o sea, que la negociación con los gobernadores va a tener que estar de todas maneras porque nosotros nunca vamos a tener mayoría en esta elección, mayoría en las dos cámaras”.Axel Kicillof sostuvo:“Pero ni bien asumió, nos enteramos que su gabinete no estaba conformado por esos nuevos personajes, algunos estrafalarios, bizarros, no importa. Pero nos dimos cuenta de que su gabinete estaba conformado, no por figuras de afuera de la política, outsiders, ni influencers, ni panelistas, no sé cómo decirlo de la música que hace, no cosplayers. Bueno, nos dimos cuenta que su gabinete estaba conformado por lo más rancio, por lo más conocido, por lo más antiguo y por lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia. Eso conforma hoy el gabinete de Milei”.Noticias del viernes 24 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
EE.UU. vendió U$S500 millones para frenar el dólar y Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas: Audios del 23 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 15:57


El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias: “No va a pasar nada, el esquema se va a mantener exactamente igual, vamos a mantener el esquema de bandas independientemente del resultado, porque hoy tenés un banco central muy bien capitalizado, porque tenemos unos fundamentos sólidos, y porque la verdad tenemos un tipo de cambio que está en un nivel absolutamente razonable. si vos hoy tuvieras un tipo de cambio atrasado no podríamos tener récord de exportaciones ¿dónde se vio un país con récord de exportaciones con un tipo de cambio atrasado?”.El economista Ricardo Arriazu afirmó: “Ustedes me dirán, bueno, ¿por qué ahora el dólar está arriba? ¿Por qué la sigue aún con la ayuda de Estados Unidos? Muy sencillo. Digamos, si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos y ¿a cuánto se va el dólar? A cualquier nivel. Si las elecciones salen bien y hay ayuda de Estados Unidos, baja. ¿Pero a dónde baja? ¿1.300 o 1.350? Cualquiera que hace las expectativas, está claro que conviene pasar las elecciones en dólares. Pero eso no me dice cómo va a ser el futuro. es puramente una apuesta de corto plazo”.Caputo dijo sobre las elecciones de medio término: “Yo no le daba tanta importancia a estas elecciones de medio término. Hoy creo que son más importantes que las presidenciales del 2027. Porque creo que para las presidenciales del 2027 el objetivo debiera ser que la oposición presente en una alternativa razonable. Y los gobernadores son un montón de gobernadores, la mayoría de los gobernadores son razonables. La mayoría de los gobernadores, incluso dentro del peronismo, no piensan como el kirchnerismo. Piensan mucho más como nosotros que como el kirchnerismo. Ojalá para el 2027 haya una propuesta que no implique la volatilidad política que implica esta elección de medio término que genera todos estos problemas que estamos viendo. No puede ser que la alternativa sea el comunismo”.Axel Kicillof aseguró: “Creo que están convirtiendo al Ministerio de Economía en una mesa de dinero. O sea, en algo que está más vinculado a la timba y a los negocios financieros que a la vida real, que a cuánto sale la leche, la carne, que tenemos el peor consumo de carne y leche en toda la serie histórica. Es grave, grave, grave, grave. Basta Milei, es grave, la gente la está pasando mal. Y todo lo que anuncia tiene que ver con cómo salva a los timberos, nada con cómo ayuda al que maneja un auto, como ayuda al que tiene un comercio, como ayuda al que labura 8, 9, 10 horas, al que es en blanco y en negro, porque tenemos toda la provincia en crisis”.El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se refirió a Brooke Rollins y sus declaraciones sobre la supuesta fiebre aftosa en el ganado argentino: “No sé si es una burra, mal informada seguramente la señora. Lo que pasa a veces también, si uno quiere desconocer ese estatus sanitario que tenemos en la Argentina, al sur del río Colorado, al norte, libre, aftosa, con vacunación, sin vacunación. Bueno, eso puede llegar a confundir un poco. La señora habría que decirle que hace más de 20, 30 años creo que es. Por suerte en la Argentina no tenemos ningún problema con esta enfermedad”.Noticias del jueves 23 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

idearVlog

idearVlog

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 13:41 Transcription Available


En este nuevo episodio de idearVlog, el Tío Fabián analiza sin filtros la llegada de las Galaxy XR, las primeras gafas creadas por Samsung y Google con el sistema operativo Android XR y potenciadas por Qualcomm.

Urbana Play Noticias
El BCRA vendió US$45,5 millones en otro día de volatilidad cambiaria, 48 hs antes del cierre de campaña: Audios del 22 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 18:04


Javier Milei afirmó: “Hoy, de hecho, el Banco Central publicó la oficialización del SWAP por los 20 mil millones de dólares. Bueno, esto es muy importante y va a hacer a la mejora de la calidad de vida de la gente. Y voy a explicar por qué. Si usted baja el riesgo país, la tasa de interés baja. Con eso vuelve el crédito, entonces usted se puede comprar un auto, una casa. Por eso es muy importante bajar el riesgo país para bajar la tasa de interés”.“No nos tenemos que olvidar la potencia del campo argentino. De hecho, hoy, ayer, perdón, el propio presidente de los estados Donald Trump acaba de manifestar que está interesado en importar carne de Argentina. Bueno, eso es un tema no menor”, agregó Milei.La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, señaló: “El presidente ha dicho que está en conversaciones con Argentina. Creo que tendremos más información al respecto en uno o dos días, pero como parte de esos 12 millones de toneladas métricas, no será mucho. Argentina también enfrenta un problema de fiebre aftosa, y en el USDA debemos asegurar la seguridad de nuestra industria ganadera”.Javier Milei sostuvo: “Uno que me asegura el tercio en la Cámara, eso es un buen resultado. Y si además usted se fija con nuestros aliados más afines, digamos, podemos llegar a 100 votos, por ejemplo, en la Cámara Baja, sería posible. Y conseguir el quórum también sería posible. Entonces empezamos a encontrar una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar las reformas”.Milei agregó: “Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que se desaliente a la gente y no vaya a votar. Y la realidad es que la elección es mucho más importante de lo que creemos. ¿Por qué? Porque dado el formato del sistema republicano que nosotros tenemos, donde las cámaras, por ejemplo la Cámara de Diputados va cambiando, las elecciones son cada dos años y cambia por mitades, Sucede que la composición de las cámaras es muy importante”.Noticias del miércoles 22 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Se oficializó el swap por US$ 20.000 millones con EE.UU. Milei explicó para qué se usará. Audios del 21 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 16:25


Javier Milei afirmó: “Digamos nosotros en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, digamos haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap y sería tomar deuda para pagar deuda. con lo cual ese es el fin que tiene es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina para que baje el riesgo país para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito no solo las empresas para financiar su capital de trabajo financiar inversiones sino que por ejemplo para que los argentinos puedan comprarse una casa”. El vocero Manuel Adorni señaló: “Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo, ¿a quién se lo dijo? ¿Qué querés que le diga? Es también parte de la política interna y la queja que tiene por ahí de los demócratas a los republicanos. Es lógico que en Argentina haya un sector que no lo entienda, bueno. Aparte de decir algo… que demostró Trump en el último mes, es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia. Sí, eso no hay duda. Nunca visto en la... Bueno, de hecho este apoyo financiero se vio con México en el efecto tequila, que tuvo un swap parecido a este que acabo de firmar en el año 95, y en el 2003 con Uruguay, que funcionó como un puente para el acuerdo que se venía en aquel momento de Uruguay con el fondo, pero no se ven estas cosas”. Carlos Pagni sostuvo: “Milei venía a dolarizar la Argentina y está pesificando a Estados Unidos. Giró. ¿Esto por qué es interesante? Porque es una anomalía. Porque Bessen dice estoy normalizando el mercado de cambios y todavía no logró normalizarlo. A ver, vamos a entendernos. Cuando Clinton anuncia el rescate de México en 1995 por el tequila, el anuncio frenó la crisis. Lo mismo que cuando George Bush, hijo, anunció la ayuda a Uruguay, un Uruguay contaminado por la crisis argentina en el año 2002. El anuncio frena la crisis. Acá, ni el anuncio ni la venta de dólares por parte de Bessent”. Luis Petri aseguró: “Valoremos el apoyo a Estados Unidos, me parece la principal potencia mundial. Apoyando como lo está haciendo, digo, habla de una relación de cooperación y una relación inteligente con Estados Unidos”. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo: “Lo que nos preocupa es lo que dijo hace minutos, hace horas, el presidente Trump. No sé si lo vieron. Los argentinos están muriendo, dicen. Los argentinos están muriendo. Están tratando de sobrevivir. Bueno, nos preocupa que se estén timbiando también ahora el oro de los argentinos, que nadie sabe realmente a ciencia cierta dónde está”Noticias del martes 21 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

RADIO VIRAL COMUNITARIA
NADIE SE SALVA SOLO Margarita Cruz Memoria de “La Escuelita” de Famaillá | 80 años del 17 de Octubre

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 64:34


En esta emisión conversamos con Margarita Cruz, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y sobreviviente de “La Escuelita” de Famaillá, el primer centro clandestino de detención de la dictadura.Además:Análisis sobre la creación del Centro Nacional Antiterrorista y sus implicancias en materia de derechos humanos y seguridad interior.Homenaje a Armando Ricciotti, a 51 años de su asesinato, recordando su compromiso militante.A 80 años del 17 de Octubre de 1945, reflexionamos sobre aquel día histórico que marcó para siempre al movimiento obrero y al pueblo argentino.

Urbana Play Noticias
Trump sobre Argentina, Milei sobre la violencia, Bullrich sobre financiación de campaña: Audios del 20 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 14:41


En rueda de prensa a bordo del Air Force One, Donald Trump afirmó: “Argentina está luchando por su vida, señorita? Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada beneficia a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero. No tienen nada. Están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre, me cae bien el presidente de Argentina. Creo que está intentando hacer lo mejor que puede, pero no den la impresión de que les va de maravilla”.“El único precio alto que tenemos es el de la carne de res, y lo bajaremos. Y una de las cosas que estamos considerando es la carne de Argentina”, agregó Trump.Javier Milei se enojó por las interrupciones: “Sino, agarre y haga la interpretación de la periodista de Clarín. Que busca operar porque el grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente”.“La gente ve cómo los kukas se convirtieron en los gremlins, o sea, después de la elección de Buenos Aires les cayó agua y se convirtieron en monstruos, y eso, digamos, o sea, la gente tomó nota de eso, de lo que son verdaderamente, y nada, entonces los va dejando a un costado, y bueno, y entonces, digamos, cuando llega este momento, se dan cuenta que están muy fuera de la cancha, Y eso también es importante, que se den cuenta que la violencia no se va a ningún lado y que también no tienen propuesta”, agregó Milei.Patricia Bullrich afirmó que es falso que Lácteos Vidal haya financiado su campaña: "Pero absolutamente falso, totalmente falso. Aparte, a Vázquez, estos señores, le destruyeron su empresa, Lácteos Vidal, destruyó el sindicato, destruyó un montón de empresas. Y este señor, caradura, es abogado de esta gente, que destruye empresas, destruye puestos de trabajo, destruye sueños de familias, lo han hecho con todas las empresas lácteas del país. Preguntale a Sancor lo que le pasó. Lo que le pasó a un montón de empresas. (...) Pero por favor, además, que no, hay un video de Bada Vásquez, escúchenlo. Sí, sí, sí. No financió a nadie, no tiene nada que ver con nada".Noticias del lunes 20 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Wimblu
Diálogos | ‘Lenguaje y Ecología' con Cristóbal Ascencio

Wimblu

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 46:27


Estas conversaciones son espacios para expandir nuestra percepción y entendimiento sobre el lenguaje, y cómo éste repercute en nuestra relación con nosotres mismes y el mundo más-que-humano. Con cada entrega profundizaremos en el proyecto, investigación o trabajo de nuestre invitade para reflexionar sobre su propia exploración del lenguaje y cómo se relaciona con las historias y conversaciones que buscamos generar desde el Volumen 9: Lenguaje. En el último episodio de esta serie conversamos con Cristóbal Ascencio, un fotógrafo y artista visual mexicano cuya obra explora la compleja relación entre imágenes y memoria, indagando en cómo construimos identidades y realidades a través de esta correspondencia. Su práctica trasciende la fotografía tradicional hacia nuevas formas de creación visual como la realidad virtual, la manipulación de datos y la fotogrametría.La obra de Cristóbal nos invita a profundizar en los límites del lenguaje documental, su relación con la tecnología, la percepción de la realidad y sobre lo que subyace la superficie de las imágenes. Esta conversación es una exploración sobre la dimensión ritualística de la práctica fotográfica y sobre cómo desde el lenguaje podemos construir otros mundos posibles y deconstruir los establecidos. Explorá el trabajo de Cristóbal visitando: https://cristobalascencio.com/ Visitá el Volumen 9 de Wimblu en www.wimblu.com   Suscribite en nuestro boletín gratuito para enterarte de nuevas publicaciones, eventos y talleres de no ficción creativa aquí: https://wimblu.com/subscribe/    Seguí y suscribite a nuestro Podcast aquí: https://open.spotify.com/show/1pMQTzECLfxoHjDYqnwD1v  Ayudanos a continuar con nuestra misión de reconocer y honrar la interconexión entre nuestros mundos humanos y más-que-humanos a través de la no ficción creativa de autor.  Unite a nuestra comunidad en Patreon aquí: https://www.patreon.com/c/wimblu/membership    Música: ‘Adrift' por Hayden Folker.

RADIO VIRAL COMUNITARIA
SEGUÍ A LA CORRIENTE Nos mandamos al Frente :) Entrevista a Diego Lualdi y campaña de Fuerza Patria

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 68:28


En esta edición, conversamos con Diego Lualdi, dirigente político y sindical, sobre la campaña de Fuerza Patria y las próximas elecciones del 26 de octubre.Reflexiones, propuestas y miradas sobre el escenario político actual.

RADIO VIRAL COMUNITARIA
ANDA PA ALLA Los pibes a la final del Mundial Sub 20 | Racing Social y Deporte Nacional

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 57:10


⚽ Mundial Sub 20: ¡Después de 18 años los pibes nos llevan a una final!

RADIO VIRAL COMUNITARIA
DESDE EL PIE Homenajeamos el nacimiento del peronismo

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 115:41


Concurrido y entretenido programa de 2hs, con la grata presencia de Guada, Leandro, Mariano y Axel.Homenajeamos el nacimiento del peronismo en esa histórica jornada del 17 de octubre de 1945.Conversamos sobre las politicas de ajuste perverso y de humillacion de la soberania nacional del gobierno de Milei y sobre la campaña electoral distópica del oficialismo.También visibilizamos la manifestación al Ministerio de Economía de los Barrrios Poulares por el reclamo de la paralización de las obras entre tantos otros temas que fueron surgiendo.Con videos, fotos y entrevistas, fuimos completando un dinámico programa, llamando a reventar las urnas con Fuerza Patria el domingo 26 y a profundizar las luchas para poner un freno a este gobierno.Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

RADIO VIRAL COMUNITARIA
MATANDO TABU - novias virtuales y amistades rotas

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 66:00


En este capítulo de hoy hablamos sobre el duelo de las amistades cuando terminan y que duele más que un ex.También hablamos de la invasión de las novias virtuales, Esta app estilo pirámide de estafa, lo angustiante y horrible que puede ser, a caso el munde esta acabando?

RADIO VIRAL COMUNITARIA
NADIE SE SALVA SOLO - Homenajes a Horacio Ciafardini y a Antonio Sofía

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 72:01


Homenajes a Horacio Ciafardini y a Antonio Sofía. Relación con EEUU, viaje de Caputo, anuncio de “inversión” de Open AI, privatización de Nucleoeléctrica, Declaraciones de Barry Bennett, viaje de Milei y destrato de Trump – Represión en Villa Bermejito – Palestina, rehenes, solidaridad – Video homenaje en el Parque de la Memoria.Seguinos en nuestras redes:Instagram | Facebook | YouTube | TikTok → @radioviralcomunitaria

MASSNEGOCIOS con Miguel Furque
Mitos sobre precio y descuentos

MASSNEGOCIOS con Miguel Furque

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 29:42


Versión podcast de mi columna en Radio Jornada: “¿Que te hagan precio: favor o costumbre?”. En 20 minutos derribo cinco mitos peligrosos: que “barato vende más”, que “si piden descuento hay que darlo”, que “la competencia fija tu precio”, que “subir espanta clientes” y que “el descuento no suma ni resta”.Ideal para dueños de empresas y equipos comerciales que necesitan orden y criterio en su estrategia de precios.Suscribite gratis a mi newsletter en ceosdelfuturo.com y recibí cada semana ideas prácticas para decidir mejor.

Antropología pop
#108 Psicoanálisis y espiritualidad: el camino anagógico de Alejandro Campot

Antropología pop

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 68:54


En este episodio de Antropología Pop converso con Alejandro Campot, psicoanalista y divulgador, sobre los cruces entre psicoanálisis, espiritualidad y tradiciones. Hablamos de cómo el pensamiento freudiano y lacaniano puede dialogar con las búsquedas espirituales, qué lugar tienen hoy los rituales, y cómo esas prácticas antiguas siguen marcando nuestra vida contemporánea.Una charla que abre preguntas: ¿se puede pensar lo espiritual desde el psicoanálisis? ¿Cómo dialogan lo simbólico, lo sagrado y la subjetividad en nuestro tiempo?

Psicología de Vida
La psicologia emocional y su conexión con métodos naturales

Psicología de Vida

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 53:19


Los avances de la Psicología, su relación con la emoción, la clave de la sanación. Gracias @somosfungiverse por este vivo. 

Urbana Play Noticias
Milei sobre la reforma laboral y el cargo que puede ocupar Santiago Caputo, dólares del Tesoro: Audios del 17 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 14:55


Javier Milei afirmó: “Acá lo importante es, después del 26 de octubre, cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y cómo queda la Cámara de Senadores. Lo que yo sí tengo claro es que el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora. Hay un consenso sacando a los tirapiedras, o sea, sacando a los neandertales. Sí, el kirchnerismo, que son la máquina de impedir. Existe un consenso de que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria, existe un consenso que no se puede seguir con este régimen laboral”.“Vamos a avanzar en la reforma laboral. Hay algo que es una parte muy interesante. Las leyes laborales de Argentina tienen por lo menos 70 años. Son anacrónicas, o sea, está claro que si la mitad de los trabajadores está en el segmento informal, algo anda mal. Entonces, nosotros básicamente, ¿qué es lo que decimos? Se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el régimen vigente, lo pueden hacer. Pero si quieren ir hacia regímenes más flexibles, también lo van a poder hacer”, agregó Milei.El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo: “Ahora viene una segunda etapa, una segunda etapa, como muchas veces dijo el presidente, una segunda etapa de lo que son las reformas de segunda generación. Esencialmente nos referimos a una reforma laboral y una reforma tributaria. La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen laboral arcaico, rígido, imprevisible, donde ustedes son los primeros que lo padecen y razón por la cual el empleo no crece desde el 2011”.“También vamos a encarar una reforma tributaria que va a implicar la eliminación de muchos impuestos, la baja de otros, la simplificación del régimen tributario, diría, también. Y una cosa que para mí es muy importante, que va a haber importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”, agregó Caputo.Javier Milei afirmó que Santiago Caputo podría formar parte del gabinete.Patricia Bullrich le respondió a Maximiliano Pullaro, quien afirmó que el gobierno iba cada 3 días a pedirle plata a EEUU y al FMI: “Y las provincias cada 10 minutos le piden plata al Estado Nacional. A ver, que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos, que cada vez aumentan los impuestos, bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe. Entonces no es así. No es así. El país, si uno quiere ser federal, tiene que ser federal para los dos lados. Ser federal no significa que el Gobierno Nacional le da a las provincias”.Noticias del viernes 17 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Milei dijo que Trump ofreció ventajas comerciales a cambio de ser un aliado "incondicional" de EE.UU.: Audios del 16 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 15:12


Javier Milei afirmó: “Ser un país desarrollado nos convirtió en uno subdesarrollado. Por eso yo fui muy explícito en lo que le dije al inicio. Acá hay una cuestión de geopolítica. Hay una cuestión estratégica en términos de geopolítica. Y Estados Unidos considera que el mayor aliado en la región es Argentina”. “¿Qué dije? ¿Voy a estar aliado con quién? Con Estados Unidos y con Israel. ¿Con quién estoy aliado? Con Estados Unidos y con Israel. Somos un aliado incondicional de Estados Unidos”, agregó el presidente Milei. Javier Milei señaló: “Estábamos a 150 puntos básicos de poder empezar a salir al mercado y se terminaban los problemas. Entonces, ¿qué hizo la oposición? La parte destructiva de la oposición empezó a hacer proyectos directamente con un claro objetivo destituyente. No pasó nunca en la historia argentina un nivel de agresividad y de violencia institucional por parte del Congreso. Votaban aumento de gastos sin contrapartida de ingresos, lo cual es una irresponsabilidad total. y entonces frente a ese ataque que además después de la elección de la Provincia de Buenos Aires se intensificó aún más, bueno, entonces en ese contexto donde se nos cerraron los mercados, nosotros conseguimos el apoyo de Estados Unidos”.“Lo primero que hay que explicar es que el swap no es tomar deuda. El swap es un intercambio de monedas. Cuando yo empecé a ver lo que estaban haciendo durante febrero y marzo y que yo, después de que abrimos el cepo, digo, limpiemos las lefi, era tengamos cuidado porque no sea cosa que generen tanto daño que nos hagan subir tanto el riesgo país que no podamos entrar a rolear la deuda. ¿Cuándo fue el primer indicio de esto? En abril, cuando vino Bessent a la Argentina. Es decir, con lo cual nosotros ya estábamos imaginándonos que podrían hacer este tipo de calamidades y nosotros tomamos las medidas para justamente estar preparados y fortalecidos para que esto no pudiera causar daño a los argentinos. Lo más interesante es que hoy Bessent anunció que además se va a estar construyendo un paquete para los temas de la deuda”, sostuvo el presidente de la Nación.El ministro de Economía Luis Caputo dijo: “Necesitamos una mayoría simple en ambas cámaras para aprobar todas las reformas que queremos. No la conseguiremos ni aunque ganemos las elecciones intermedias por quince puntos. Así que, matemáticamente, no podremos lograrlo. Lo que quiero decir es que tendrán que trabajar mucho para construir la coalición necesaria entre los gobernadores, los diputados y los senadores para que podamos aprobar estas leyes tan necesarias para nuestro país. Creo que ha habido demasiado ruido sobre estas elecciones, pero al final, no va a alterar ni nuestras políticas ni lo que haremos, sea cual sea el resultado”.Noticias del jueves 16 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Súbete Podcast
El arte de crear tu propio camino, con Alessia López

Súbete Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 68:02


En este episodio Lee Ann se sienta con Alessia López, una joven soñadora, creativa y con un corazón enorme para servir. Alessia es cofundadora de PrintSpot la imprenta de los creativos y de la fundación Cafecito y Amor. Inquieta por naturaleza, siempre busca nuevas formas de hacer las cosas y se entrega por completo a cada proyecto.En este episodio, Alessia comparte cómo cada decisión —incluso las que tomó sin entender del todo el porqué— la fue guiando hacia su propósito. Habla sobre cómo su rebeldía adolescente se convirtió en una fortaleza, cómo el instinto ha sido su brújula para emprender, y cómo Dios y el servicio han sido el centro de su vida y de su relación con su esposo. A través de su historia, descubrimos que crear tu propio camino no es tenerlo todo claro, sino confiar en que podés lidiar con lo que venga y seguir adelante con fe y determinación.

Urbana Play Noticias
Trump ofrece su apoyo a Milei, pero con condiciones: “Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”. Audios del 15 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 16:04


Durante el encuentro con Javier Milei, Donald Trump afirmó: “Así que vamos a trabajar mucho con el presidente. Creemos que va a ganar. Debería ganar. Y si gana, le seremos de gran ayuda. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo porque tendremos a alguien cuya filosofía no tiene ninguna posibilidad de hacer que Argentina vuelva a ser grande”.  El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró: “Confiamos en que el partido del presidente y la coalición obtendrán buenos resultados en las elecciones, y esta ayuda se basa en políticas sólidas. Y volver a las fallidas políticas del peronismo provocaría un replanteamiento de la política estadounidense”. Donald Trump señaló: “Si nos fijamos en Argentina, si el presidente no gana, conozco a la persona contra la que probablemente se presentará. Probablemente ya tenemos a esa persona. Una persona de extrema izquierda, con una filosofía que metió a Argentina en este problema desde el principio. Así que no seríamos generosos con Argentina si eso sucediera. Si pierde, no seremos generosos con Argentina. Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta. Puede que gane o no, pero creo que ganará. Y si gana, nos quedamos con él. Y si no gana, nos vamos”. Trump agregó en el encuentro con Javier Milei: “Él está ayudando a que una gran filosofía tome el control de un gran país. Argentina es uno de los países más bellos que he visto, y queremos verla tener éxito. Es muy simple. Quiero decir, no tenemos que hacerlo. No va a marcar una gran diferencia para nuestro país, pero sí lo hará en términos de Sudamérica. Si a Argentina le va bien, vas a tener a otros siguiendo, y muchos otros están siguiendo. Tienes países en Sudamérica que hace dos años nunca se habría pensado que irían como democracias o simplemente como países que quieren hacer un comercio justo y equilibrado. Y ahora todos —quiero decir, mencionaste Bolivia— pero hay numerosos otros países que se están poniendo de nuestro lado”. Sobre las elecciones del 26 de octubre, Trump dijo: “Las elecciones se acercan muy pronto. Son unas elecciones muy importantes que todo el mundo sigue de cerca porque ha hecho un trabajo increíble. Pero eso conlleva cierto sufrimiento, y ahora están saliendo de ello. Creo que la victoria es muy importante. He oído que sus cifras en las encuestas son bastante buenas, pero creo que mejorarán después de esto. Y, ya sabes, nuestra aprobación depende en cierta medida de quién gane las elecciones, porque si gana un socialista o, en el caso de Nueva York, un comunista, la opinión sobre invertir es muy diferente. Creo, Scott, que si alguien sin ninguna posibilidad, es decir, si alguien gana y no tiene ninguna posibilidad de tener una gran economía debido a esa filosofía, se detendría lo que estamos haciendo”.Noticias del miércoles 15 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

RADIO VIRAL COMUNITARIA
ANDA PA ALLA - Adiós a Miguel Ángel Russo y el fútbol que amamos

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 54:05


⚽ Recordamos a Miguel Ángel Russo, un gran técnico y mejor persona. El fútbol lo va a extrañar.

Urbana Play Noticias
Milei anticipó una "avalancha de dólares" antes de su encuentro con Trump: Audios del 14 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 15:20


Javier Milei aseguró que habrá una 'avalancha de dólares': “Con todo lo que estamos teniendo en materia de, ya sea minería, minería es lo que tiene que ver con el cobre, que podríamos exportar, Chile exporta 50 mil millones de dólares, nosotros 4 mil, miren, todo lo que tenemos. Tenemos para multiplicar por 12 veces y media. Los descubrimientos de oro, el litio, lo que tiene que ver con tierras raras, lo que tiene que ver con el uranio, lo que tiene que ver con la energía nuclear, con todo lo que tiene que ver con el petróleo y el gas, lo que tiene que ver con nuestro campo. Entonces, fíjese, eso lo que va a hacer es que a usted le va a generar una avalancha de dólares. O sea, habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas”. El presidente de YPF, Horacio Marín, se refirió al acuerdo de YPF con la empresa ENI, y afirmó que creará 50 mil puestos de trabajo: “50.000 puestos de trabajo, lo que nosotros estimamos que tiene entre directos e indirectos inducidos estos cuatro años, este proyecto de infraestructura más pozos. Estuve diciendo los números que tenemos en YPF, ¿no? Este año deberemos estar en el orden de los 10.000, en el 26, entre 13 y 14. En el 27, este es el programa que llamamos de YPF 4x4 que incluye a toda la industria, ¿no? Estos son números que hacemos en YPF. En el 27, en el orden de los 20.000”. Milei afirmó que no cambiará la política económica en caso de perder el próximo 26 de octubre: "No se mueve un ápice. No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. Usted puede tener matices, pero, digamos, ¿qué quiere? Que abandonemos el equilibrio fiscal. De ninguna manera. De ninguna manera. ¿Para qué? ¿Para reventar la gente a impuestos o con deuda o con emisión monetaria? De ninguna manera. Eso ya lo probamos durante 100 años. No funcionó. digo, la desregulación favorece el crecimiento económico, favorece la creación de puestos de trabajo, favorece mayores salarios. O sea, esas cosas van a continuar". El director del BCRA, Federico Furiase, se refirió a la dolarización como una alternativa que "hoy está descartada”: “Hoy está descartada, hoy no es porque esté en contra. Creemos que la dolarización, de hecho desde que estamos en el sector privado, nosotros hicimos un paper diciendo que la dolarización puede ser un régimen que funcione bien. Pero hoy el esquema es este y hay una munición muy fuerte que viene a sostener un esquema que viene funcionando bien, porque mirá los números macroeconómicos. En 2024 pasaste de riesgo de hiperinflación a una inflación del 2% mensual. La economía creció 6%, recapitalizaste al Banco Central y eso lo hiciste corrigiendo los precios relativos y corrigiendo la macro, teniendo una herencia macroeconómica que era muy compleja y sacando 12 millones de personas de la pobreza. El rumbo económico es eso”. El economista Carlos Melconian dijo: “Bessent es, llegué de pedo, me caí en la vereda de la clínica, me metieron adentro de la clínica y salí con tres stents. Eso fue Bessent. Bessent es, todo esto terminó en la clínica con tres stents, porque si no hoy, más allá del feriado americano, hoy y estos diez días hábiles hasta la elección, no eran, si no tenés más que vender”.Noticias del martes 14 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Historias Jasidicas
Historia impactante: Contratista judío encarcelado por el zar Nicolás I

Historias Jasidicas

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 8:23


Cosmópodis
T08E01 - Restos de la actualidad humana: Wolfgang Tillmans en el Centro Pompidou

Cosmópodis

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 58:03


Esta semana, Axel y Javier vuelven al pod para comentar "Nada podría habernos preparado/Todo podría habernos preparado", la exposición retrospectiva del fotógrafo Wolfgang Tillmans en el Centro Pompidou, en la víspera de su cierre temporario hasta el 2030. En una hora de conversación, los cosmopoditas hablan sobre el trabajo de Tillmans como un elogio y un duelo de lo material, se interrogan sobre los fines de ciclo biográficos e históricos y revelan detalles sobre sus juventudes. Y al final, en éxtasis por el regreso, anticipan algunos de los temas que están preparando para la octava temporada. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en X en @cosmopodis.

Fede Tessore - El Podcast
Milei, elecciones y mercado: qué hacer con tus inversiones

Fede Tessore - El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 8:33


La economía argentina atraviesa un momento decisivo: volatilidad extrema, elecciones clave el 26 de octubre y un mercado que no da tregua. En este video te cuento:✅ El desafío inmediato del gobierno hasta las elecciones.✅ Cómo puede impactar el resultado de Milei en el mercado.✅ Por qué, a pesar del riesgo, soy moderadamente optimista a mediano plazo.✅ Las mejores estrategias para invertir hoy en Argentina.Invertir en Argentina siempre es un riesgo… pero también puede ser una gran oportunidad.

idearVlog

idearVlog

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 12:17 Transcription Available


Queridos amigos, en este episodio especial de idearVlog analizamos la noticia más explosiva del año: Samsung confirma oficialmente que fabricará los paneles para el iPhone plegable de Apple. Lo que era un rumor, ahora toma peso real, y cambia todo el panorama de la industria. Además, repasamos todas las filtraciones confirmadas: