POPULARITY
¿será Johannes Kaiser el próximo presidente de Chile?No te pierdas éste episodio de El Kombo Radio®.Participa, déjanos tus preguntas o comentarios.Visita nuestro sitio web.Síguenos en TelegramComparte éste contenido con tus amigos y familiares.Recuerda que puedes opinar en nuestro tema del día en el siguiente WhatsApp con notas de voz o texto.
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela y las editoras Marily Lüders y Paula Valenzuela abordan la arremetida oficialista contra Johannes Kaiser por sus dichos sobre el golpe de Estado. Además ahondan en la relación entre las derechas y el mundo empresarial de cara a las elecciones de noviembre.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Alfredo Joignant y Rodrigo Álvarez sobre las reacciones a la entrevista del candidato presidencial Johannes Kaiser en Mesa Central Domingo y el descenso de Jeannette Jara en las encuestas.
Este viernes 25 de julio en Política Podcast, conversamos con Luis Felipe Cuéllar, encargado del equipo de seguridad de la candidatura presidencial de Johannes Kaiser. ¿Qué propone Kaiser frente al avance del narcotráfico y el crimen organizado? ¿Son viables sus propuestas en un Estado de derecho? ¿Y cómo se posicionan frente a otras candidaturas de derecha? Desde armas hasta cárceles, analizamos los ejes de su discurso en seguridad, sus implicancias políticas y el impacto real que podrían tener sus medidas.
Donald Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil El grupo BRICS condena los bombardeos a Irán y defiende el multilateralismo Venezuela anuncia la apertura de la primera fábrica de municiones Kaláshnikov en el continente americano Johannes Kaiser, candidato presidencial de la extrema derecha chilena, afirma que apoyaría un nuevo golpe de Estado Elon Musk anuncia la creación de un nuevo partido político
Tras su proclamación oficial como candidato presidencial, el candidato del Partido Nacional Libertario conversa sobre sus principales propuestas y lineamientos progrmáticos. Sobre la lista parlamentaria afirma que "ya no estoy dispuesto a una lista única con Chile Vamos".
A pocas semanas de las primarias de centroizquierda e izquierda, el panorama político chileno se reconfigura y la atención se vuelca ahora hacia la campaña presidencial de la derecha. En un reciente episodio del "Política Podcast", conducido por Rocío Gambra y con la participación de la antropóloga Nancy Carola Márquez y el ingeniero comercial Fabián Cortéz, se analizó la estrategia de los principales candidatos de este sector, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, así como las controversiales declaraciones del diputado Johannes Kaiser. El debate, centrado en la percepción de "orden o oportunismo", destacó la solidez de la campaña de Kast y el estancamiento de Matthei, sin dejar de lado la preocupación por los discursos que socavan los cimientos democráticos del país.
Sobre la propuesta económica impulsada por la candidata del PC, Jeannette Jara, que se basa en la demanda interna y los próximos movimientos de Johannes Kaiser en la carrera presidencial Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Paula Valenzuela, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
En esta nueva edición del programa el periodista Matías del Río entrevistó al candidato presidencial Johannes Kaiser, representante del Partido Nacional Libertario.
"En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan las claves de la cuarta y última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, cargada de reflexiones políticas en torno a sus ajustes y proyecciones, así como de anuncios en el ámbito de los Derechos Humanos. También comentan el duro golpe de la Corte Suprema a la Fiscalía, tras acoger el recurso de amparo que interpuso la psiquiatra Josefina Huneeus contra el fiscal Cooper. y la carrera por quedarse con las primarias oficialistas, disputa en la que Jeannette Jara y Carolina Tohá se encuentran prácticamente empatadas. En nuestra espacio de conversación, Cristobal Rovira, Doctor en Ciencia Política e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, hace un certero análisis sobre las ultraderechas del mundo y los candidatos chilenos que encarnan estas ideas: José Antonio Kast y Johannes Kaiser."
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó diversas temáticas, comenzando con la polémica decisión del presidente Boric de retirar los agregados militares en Israel, lo que, según él, podría afectar las relaciones diplomáticas y los acuerdos de defensa con ese país. Comentó también las consecuencias para los chilenos con la Visa Waiver debido a esta política exterior. Luego analizó la crítica situación económica de China y la posible inestabilidad dentro del Partido Comunista Chino. En el ámbito nacional, criticó el aumento del desempleo y la ineficacia del ministro Marcel. También abordó el escándalo del gobernador Orrego al financiar con fondos públicos una fundación para prevenir suicidios. Más adelante, cuestionó el “juramento ideológico” del Partido Nacional Libertario impulsado por Johannes Kaiser, calificándolo de sectario. Mencionó además nuevos casos de licencias médicas cuestionables dentro de la administración pública y reflexionó sobre el declive del Club de la Unión, viéndolo como símbolo del fin de una era de élites. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
En el programa de hoy, Fernando Villegas expone una severa crítica al gobierno actual, enfatizando que no se trata de errores aislados, sino de un sujeto histórico colectivo carente de mérito, gobernado por la mediocridad, la deshonestidad y la hipocresía. Refiere el caso de la Fundación Pro Cultura como ejemplo de corrupción sistemática y comenta los errores administrativos del gobierno, como la entrega de cifras falsas por parte de autoridades. Cuestiona la ética de los actuales dirigentes, analiza la retórica vacía del progresismo y denuncia el uso abusivo de los recursos públicos, como el gasto excesivo en sueldos municipales frente al gasto social. También reflexiona sobre las contribuciones que afectan a los adultos mayores, critica la reacción del gobierno ante el escándalo de Pro Cultura y ofrece un análisis del nuevo Papa León XIV. Finalmente, comenta la postura política de Johannes Kaiser frente a una posible renuncia en favor de José Antonio Kast, abordando la ética de la convicción versus la ética de la responsabilidad. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:18 - Biografía de Talleyrand y paralelos con el gobierno actual 00:04:27 - Corrupción e incompetencia estructural del gobierno 00:14:16 - Hipocresía del progresismo y gasto público en municipios 00:19:18 - Reacciones del gobierno ante escándalo Pro Cultura 00:29:20 - Fraccionamiento pesquero y datos falsos del subsecretario 00:32:06 - El nuevo Papa León XIV y su mensaje contra la guerra 00:37:07 - Subida de contribuciones y su impacto en adultos mayores 00:45:00 - Postura de Johannes Kaiser y ética política
La desaprobación del Presidente Boric aumentó un 12% y quedó en 66%, la cifra más alta desde el inicio de su mandato. Esto, de acuerdo a los resultados de la Encuesta CEP. Mientras tanto, la aprobación del mandatario cayó de un 30 a un 22%. En cuanto a los presidenciables, Evelyn Matthei lidera las preferencias seguida de José Antonio Kast, Johannes Kaiser, Michelle Bachelet y Carolina Tohá. Para hablar del tema nos acompañó Sebastián Izquierdo, investigador y Coordinador académico de CEP.
La periodista Magdalena Merbilháa aborda un hecho que no pasó desapercibido el pasado 1 de mayo: dos muñecos aparecieron colgados frente a La Moneda desde los pies, al más estilo “partisano”, con los rostros de José Antonio Kast y Johannes Kaiser, a los que se les agregaba suásticas nazis en sus cabezas, hombros y pechos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cierre de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Además, comentaron los candidatos presidenciales y la caída de la carta del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, en las encuestas.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Ximena Jara sobre la cuestionada publicación en Instagram de las Juventudes Comunistas sobre los candidatos José Antonio Kast y Johannes Kaiser y cómo podría afectar a la campaña de Jeannette Jara.
Finalmente, Paulina Vodanovic bajó su candidatura a las primarias presidenciales del oficialismo, esto tras una serie de encuestas que reflejaban un bajo apoyo a su opción, y cuestionamientos por eventualmente quebrar al Socialismo Democrático. Previamente, aparecieron los resultados de la última encuesta de La Cosa Nostra, en que Carolina Tohá lidera carrera a La Moneda y obtendría un 39% en primera vuelta, seguida de Evelyn Matthei con 23%, y Johannes Kaiser con 21%. Síguenos en nuestras redes sociales y en https://www.elmostrador.cl/ Instagram: https://www.instagram.com/el_mostrador/ Twitter: https://twitter.com/elmostrador Facebook: https://www.facebook.com/elmostrador TikTok: https://www.tiktok.com/@el_mostrador #elmostrador #política #opinión #noticias #actualidad #urgente
El candidato libertario aseguró en Cooperativa que su intención de voto para primera vuelta ronda hoy el 22%, pero eso no se transparenta debido al carácter "mentiroso y servil" de las encuestadoras. "El diseño comunicacional, de campaña, es crear un escenario donde 'lo patriótico' sea que nos bajemos", acusó, tras haber anunciado, el lunes, que a todo evento estará en la papeleta de noviembre. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
El diputado Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, admitió que entre Chile Vamos y la extrema derecha, particularmente el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario, existen más similitudes que diferencias. "Ideológicamente, tenemos más similitudes de las que se pretende hacer ver. Creo que muchas veces, se pretende instalar más diferencias que otra cosa", apuntó en El Diario de Cooperativa, ya que "cuando uno analiza las votaciones en el Parlamento, el 90% de las veces votamos igual con Johannes Kaiser. Eso es una realidad". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Cristián Monckeberg, Max Pavez, Nicolás Eyzaguirre y Juan Ignacio Latorre. El abogado UDI Máximo Pavez respondió al senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre, quien este viernes, advirtió con "mucha preocupación" que "no es descartable que termine imponiéndose (Johannes) Kaiser en segunda vuelta" y se convierta en el próximo Presidente de Chile. Conduce Cecilia Rovaretti.
El presidente de RN, Rodrigo Galilea, expresó en Cooperativa que la celebración de una primaria en la derecha entre dos personas -Evelyn Matthei y Rodolfo Carter-, "no tendría sentido", luego de la indisposición a participar de "los señores K" (en referencia a los abanderados republicano y libertario, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, respectivamente); y la imposibilidad de incluir a la carta de Demócratas, Ximena Rincón. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
La exsubsecretaria de Salud y parte del equipo de asesores de la candidata presidencial Evelyn Matthei, Paula Daza, abordó esta mañana en El Diario de Cooperativa la polémica por el plan de vacunación del Ministerio de Salud que planteó la carta a La Moneda del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser; Además hablamos con el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, quien manifestó que el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que entra en funciones hoy martes 1 de abril, debe ser "eminentemente técnico". Conduce Verónica Franco.
Este lunes compartimos El Primer Café junto a Claudio Arqueros, Rodrigo Ubilla, Luis Ruz y Tomás Leighton. Claudio Arqueros, director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, acusó este lunes una "falta de consistencia" en la figura de Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario. Conduce Cecilia Rovaretti.
El nuevo Presidente del Senado, abordó distintos temas de la contingencia política, ahora, desde la perspectiva de la segunda autoridad política más importante del país.
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el escenario político chileno con foco en las candidaturas presidenciales, destacando a Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá, junto con las divisiones internas en la izquierda y la ausencia de definición del Partido Comunista. Cuestiona duramente el discurso de Matthei por centrarse en la "unidad" y los "acuerdos" en un momento que, según él, requiere conectar con la rabia y el temor del electorado opositor. Advierte que, de no corregir el rumbo, podría ser superada por Kaiser y eventualmente perder ante Tohá. También comenta la posibilidad de un reordenamiento mundial impulsado por un “triunvirato” entre Trump, Putin y Xi Jinping. Finaliza con una reflexión sobre los cínicos como escuela filosófica. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:03:08 - Encuestas presidenciales y candidatos 00:06:07 - Discurso de Evelyn Matthei 00:23:06 - Debilidad del oficialismo y proyección de Tohá 00:37:02 - Alianzas, poder y estrategia política 00:43:18 - Reordenamiento mundial y Trump 00:49:18 - Filosofía cínica
Es innegable que Evelyn Matthei no está pasando por un buen momento en su camino por llegar a La Moneda. Matthei siente a Johannes Kaiser respirándole en la nuca. Una de las razones por las que Matthei no ha logrado consolidarse como la candidata favorita en la derecha chilena es que ella ha optado por ser la continuadora del piñerismo", Patricio Navia
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de política y actualidad. Se analizó la situación en Argentina con las protestas contra el gobierno de Milei, el rol del kirchnerismo en la movilización de manifestantes y los intentos del gobierno por frenar la violencia. Se comparó este escenario con el estallido social en Chile en 2019 y la falta de investigaciones sobre financiamiento de protestas. También se discutió la crisis en Perú y la incapacidad del gobierno para controlar la violencia. Se mencionó la influencia de grupos ideológicos en universidades de EE.UU. y el financiamiento de agendas políticas con subsidios. En Chile, se trató la polémica sobre las filtraciones de información y su impacto en la transparencia institucional. Finalmente, se analizó la propuesta económica de Evelyn Matthei, su postura respecto a los impuestos y la debilidad del discurso de la derecha en comparación con figuras como José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 0:02:05 - Protestas en Argentina y su impacto político. 00:10:45 - Crisis en Perú y paralelos con Chile. 00:16:18 - Ideología y financiamiento en universidades de EE.UU. 00:25:47 - Filtraciones en Chile y su impacto político. 00:42:17 - Propuesta económica de Evelyn Matthei. 00:55:10 - Influencia del poder económico en la política chilena.
"Aunque el sentido común dice que Evelyn Matthei sería mucho más competitiva que Johannes Kaiser contra algún candidato de izquierda en una segunda vuelta de la elección presidencial, es innegable que el candidato con más impulso en la derecha hoy es el abanderado del naciente Partido Nacional Libertario. Si Matthei no logra revertir esa tendencia, la abanderada de los partidos tradicionales de derecha corre el riesgo de no llegar a segunda vuelta", Patricio Navia.
El diputado y candidato del Partido Nacional Libertario aseguró que "queremos hacer un cambio en la política nacional y eso se está produciendo". Aunque destacó el trabajo realizado por Karol Cariola (PC) liderando la Cámara Baja, confirmó que se sumará a la moción de censura presentada por la oposición. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado de Renovación Nacional (RN), Andrés Longton sobre la negativa por parte del Partido Republicano y Johannes Kaiser de realizar una primaria única en la derecha de cara a las próximas elecciones presidenciales. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados, Juan Paulo Iglesias y Gloria Faúndez comentaron el complejo escenario de Maya Fernández y la amenaza al nuevo gobierno de Siria.
Die einen fürchten sich vor ihnen, halten die Eulen für Todesboten. Die anderen sehen in ihnen Glücksbringer, Göttergesandte. Perfektes Gehör und gute Augen machen sie zu grandiosen Jägern. Allmählich kommt die Forschung hinter ihre Geheimisse. Die US-amerikanische Vogelexpertin hat den Eulen jetzt ein faszinierendes Buch gewidmet. Rezension von Johannes Kaiser
Die einen fürchten sich vor ihnen, halten die Eulen für Todesboten. Die anderen sehen in ihnen Glücksbringer, Göttergesandte. Perfektes Gehör und gute Augen machen sie zu grandiosen Jägern. Allmählich kommt die Forschung hinter ihre Geheimisse. Die US-amerikanische Vogelexpertin hat den Eulen jetzt ein faszinierendes Buch gewidmet. Rezension von Johannes Kaiser
El diputado Johannes Kaiser, querellante de este caso, comenta el allanamiento a la casa de la parlamentaria comunista, Karol Cariola, por presunto tráfico de influencias en el caso "Sierra Bella". Además, aborda la carrera presidencial en la oposición.
En el programa de hoy, se analizó el apagón masivo en Chile, sus causas y la reacción del gobierno, en particular la puesta en escena del presidente Boric, a quien se criticó por su manejo comunicacional. Se abordó la fragilidad del sistema eléctrico chileno, la falta de inversión en infraestructura y la permisología que retrasa proyectos clave. En el ámbito político, se discutieron las repercusiones del apagón, el papel de Carolina Tohá y Evelyn Matthei, y la postura de José Antonio Kast y Johannes Kaiser frente a las primarias de la oposición. También se comentó sobre Donald Trump y su impacto en el comercio del cobre, además de su lucha contra los cárteles del narcotráfico, la cual se considera ineficaz. Finalmente, se reflexionó sobre la historia de las drogas y su consumo a lo largo del tiempo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:07 - El gran apagón y la reacción del gobierno 00:05:09 - Infraestructura eléctrica y permisología 00:19:26 - Repercusiones políticas del apagón 00:26:05 - División en la derecha y las primarias 00:35:07 - Trump, el cobre y la guerra contra el narco 00:44:01 - Historia del consumo de drogas
En el programa de hoy, Fernando Villegas analizó la situación internacional, centrándose en la guerra entre Rusia y Ucrania y en la postura de Donald Trump respecto al conflicto. Expuso la posible inminente derrota rusa y la preocupación de ciertos sectores por el uso de armas nucleares. Luego abordó el escenario político chileno, con énfasis en la candidatura de Evelyn Matthei y la fragmentación de la oposición, destacando la ausencia de un centro político real y la competencia con José Antonio Kast y Johannes Kaiser. También comentó la posible candidatura de Michelle Bachelet y la estrategia electoral de la izquierda. En el ámbito internacional, discutió la postura de Zelenski sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN y la pasividad de Europa ante el conflicto. Finalmente, abordó la situación en Argentina, donde el kirchnerismo busca atacar a Javier Milei por su relación con las criptomonedas, y cómo esto podría ser utilizado políticamente en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:29 - Trump, Ucrania y la guerra con Rusia 00:09:29 - Elecciones en Chile: Matthei, Kast y Kaiser 00:21:27 - El problema de la segunda vuelta electoral 00:29:10 - El mito de la renovación política 00:38:26 - Zelenski, la OTAN y la pasividad europea 00:43:37 - Ataques a Milei y el oportunismo de la izquierda
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de actualidad nacional e internacional. Se discutió el escándalo del traspaso de fondos desde Corfo al Ministerio de Hacienda por 3.500 millones de dólares, cuestionando la gestión del gobierno y el rol de Mario Marcel. También se analizó el panorama político chileno, incluyendo la postura de Evelyn Matthei y la preferencia creciente por José Antonio Kast y Johannes Kaiser. En el ámbito internacional, se mencionaron las tensiones militares en Medio Oriente con Egipto acumulando tropas cerca de Israel, la creciente presión de China sobre Taiwán y Filipinas, y la posible intervención de EE.UU. contra los cárteles de droga en México. Además, se revisó la crisis humanitaria y política en la toma de San Antonio, y la estrategia de Donald Trump respecto a Rusia y China en el contexto global. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas. 00:00:06 - Traspaso de fondos Corfo-Hacienda 00:10:07 - Tensiones en Medio Oriente 00:15:16 - EE.UU. vs. cárteles mexicanos 00:18:39 - Crisis en la toma de San Antonio 00:28:23 - Trump, Rusia y China 00:36:34 - Despedida y regreso de Nicole
"El rápido ascenso de Johannes Kaiser en las encuestas de intención de voto para las presidenciales de noviembre de 2025 es ciertamente noticioso, pero no debiera ser demasiado sorprendente. Hace 4 años, un candidato de características similares a las de Kaiser, pero del extremo político opuesto, comenzó a subir como la espuma cuando anunció su intención de lanzarse a la carrera presidencia".
Der menschliche Körper ist ein Wunderwerk, wie wir spätestens seit der Entdeckung des Doppelstrangs der DNA wissen. Die Gene bestimmen unser Leben und eben auch unser Altern. Das Altern aufzuhalten, das streben derzeit zahlreiche Startups an. Doch die Wahrscheinlichkeit, dass dies gelingt, ist sehr gering, wie Venki Ramakrishnan, 2009 Chemie-Nobelpreisträger in seinem Buch „Warum wir altern“ detailliert erklärt. Rezension von Johannes Kaiser
Der menschliche Körper ist ein Wunderwerk, wie wir spätestens seit der Entdeckung des Doppelstrangs der DNA wissen. Die Gene bestimmen unser Leben und eben auch unser Altern. Das Altern aufzuhalten, das streben derzeit zahlreiche Startups an. Doch die Wahrscheinlichkeit, dass dies gelingt, ist sehr gering, wie Venki Ramakrishnan, 2009 Chemie-Nobelpreisträger in seinem Buch „Warum wir altern“ detailliert erklärt. Rezension von Johannes Kaiser
En este capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan el acuerdo propiciado por el gobierno para alcanzar finalmente una reforma a las pensiones. Además, desmenuzan el modus operandi de los Sauer y los Jalaff revelado por la fiscalía, la proclamación de Evelyn Matthei como candidata presidencial y también sobre el recorte presupuestario de Hacienda. En nuestro espacio de conversación, la ex vicepresidenta de la UDI, Isabel Plá, plantea las diferencias de la derecha tradicional con Johannes Kaiser y el eventual acuerdo para llegar a una reforma a las pensiones.
En el programa de hoy, se comentaron diversos temas de actualidad, incluyendo las polémicas declaraciones de Gabriel Boric hacia Elon Musk y las implicaciones internacionales de sus acciones, además de las críticas al manejo económico y político del gobierno actual. También se abordó la violencia en Chile, ejemplificada por un trágico caso en Peñalolén, y las deficiencias en planes de seguridad pública. Se cuestionó la posible adhesión de Chile al bloque BRICS y se discutieron las propuestas plebiscitarias relacionadas con la administración de fondos previsionales. Finalmente, se hizo referencia al impacto de ideologías contemporáneas en la política global y local, mientras se recomendó literatura y contenidos adicionales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y Minutos: 00:03:30 - Críticas a Boric y su relación con Elon Musk. 00:09:19 - La crisis de inmigración y seguridad en otros países. 00:18:06 - Recomendación de no extraditar a exfrentista y las respuestas oficiales. 00:23:23 - Comparación entre José Antonio Kast y Johannes Kaiser en términos políticos. 00:31:22 - Reducción de presupuesto al Congreso y sus implicancias. 00:38:03 - Violencia en Peñalolén y fallos en la implementación del Plan "Calles sin Violencia".
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la crisis de la educación y los resultados de la última encuesta Cadem, donde Johannes Kaiser sobrepasó por primera vez a José Antonio Kast.
En este capítulo de “Política para Adultos”, Pepe Auth y Gerardo Varela conversan junto a Eduardo Sepúlveda sobre el deterioro de los liceos emblemático, tras conocerse los resultados de la PAES; las consecuencias del intento de venta de la casa del ex Presidente Allende y la irrupción de Johannes Kaiser en la carrera presidencial.
En el programa de hoy se analizó la situación política en Venezuela, destacando la ineficacia de líderes opositores como Edmundo González y la falta de acciones concretas de la comunidad internacional para abordar el régimen de Maduro. Luego, se abordó el escenario político chileno, incluyendo la ratificación de Evelyn Matthei como candidata presidencial por Renovación Nacional, las críticas a Johannes Kaiser y la necesidad de unidad en la oposición. También se discutieron conflictos relacionados con el medio ambiente y la economía, como el caso Dominga, junto con las contradicciones del gobierno chileno al recortar el presupuesto del Ministerio Público mientras aumenta el número de funcionarios públicos. Finalmente, se abordó el reciente congreso del Partido Comunista, resaltando el uso de "movimientos sociales" para fomentar el descontento y sus implicaciones futuras. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales 00:00:07 - La oposición venezolana y su inacción. 00:08:13 - Evelyn Matthei y la política chilena. 00:20:06 - El caso Dominga y el medio ambiente. 00:36:03 - Recorte presupuestario al Ministerio Público. 00:26:29 - Congreso del Partido Comunista y movimientos sociales. 00:49:04 - Críticas a la gestión del gobierno actual.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon y Patricio Fernández sobre la encuesta de Democracia UDP con Ipsos y Feedback, que será publicada hoy y la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el diputado independiente, Johannes Kaiser, sobre sus pretenciones presidenciales y las definiciones de su movimiento Partido Nacional Libertario.
En el último capítulo en vivo de "Política para Adultos" del 2024, Pepe Auth y Gerardo Varela comentan lo que consideran lo mejor y lo peor de este año. Además, proyectan lo que serán las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2025 y el último año del gobierno del Presidente Boric.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las declaraciones del Gobierno sobre las decisiones políticas ante la denuncia a Manuel Monsalve. Además, comentaron la entrevista del diputado Johannes Kaiser.
En el programa de hoy se discutieron temas diversos, comenzando con la promoción del nuevo libro del autor, OVNI: Entre la evidencia y el encubrimiento, que aborda el fenómeno OVNI desde perspectivas científicas, históricas y anecdóticas. Luego, se analizó la actitud y vestimenta del Presidente de la República en eventos públicos, vinculándola a la cultura generacional. También se abordaron los desafíos de la diplomacia chilena en un posible segundo mandato de Trump, la ignorancia histórica y política de ciertos sectores, y las proyecciones de las elecciones presidenciales con figuras como Evelyn Matthei, Bachelet y Johannes Kaiser. Además, se destacó la creciente criminalidad en Santiago y las limitaciones de los alcaldes para enfrentar el problema. Finalmente, se criticaron llamados a la paz del Papa Francisco, considerando inadecuado el ejemplo de Chile y Argentina como referencia para conflictos actuales, y se mencionaron recomendaciones literarias. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Presentación y promoción del libro sobre OVNIs. 00:10:09 - Vestimenta presidencial y crítica generacional. 00:24:10 - Relación Chile-EE. UU. y riesgos diplomáticos. 00:30:30 - Encuesta presidencial y análisis de candidatos. 00:38:08 - Crimen en Santiago y limitaciones municipales. 00:49:20 - Conflictos internacionales y llamados a la paz.
Villegas analiza la candidatura de Johannes Kaiser a la presidencia de Chile, discutiendo si representa una verdadera renovación de la derecha y si un discurso más radicalmente de derecha sería efectivo en las elecciones. Villegas también critica la postura de la izquierda y su manejo del gobierno, señalando que sus políticas han llevado a Chile a una situación de crisis económica y de seguridad. Además, analiza la expulsión de Daniel Jadue de la masonería chilena y las posibles consecuencias de esta decisión. Este es un programa político lleno de opiniones y análisis sobre la situación actual de Chile, ideal para aquellos que desean estar al tanto de las noticias y los debates políticos del país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas DEBUT & DESPEDIDA (2024) https://elvillegas.cl/producto/debut-despedida/ MOMENTOS MUSICALES EN YO MENOR (2023) https://elvillegas.cl/producto/momentos-musicales/ REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile