POPULARITY
This week on the Drive Thru, Jim previews SummerSlam, reviews recent WWE highlights, and answers YOUR questions about Hulk Hogan, Ozzy Osbourne, retro figures, the DDT, weekly wrestling, battle royals on the water, and much more! Thanks to our episode sponsors: SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornette CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Go to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. BRUNT: Get $10 Off @BRUNT with code JCE at https://bruntworkwear.com/JCE! #bruntpod Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Experience, Jim talks about the life & career of Hulk Hogan! Plus Jim talks about his recent road trip, Jack Pfefer, Top Dolla flying again, TNA attendance, Savage vs. Lawler, ratings, and more! Also, Jim reviews AEW Dynamite! Thanks to our episode sponsor: SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/jce CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Go to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. BRUNT: Get $10 Off @BRUNT with code JCE at https://bruntworkwear.com/JCE! Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
In this classic episode I consider the folly of reductionism, and the impossibility of reducing reality down to one thing. I give thanks for forever friend Ted Bell and reveal the real me.
This week on the Drive Thru, Jim reviews AEW All In: Texas, as well as WWE's Saturday Night's Main Event with the final match of Goldberg! Thanks to our episode sponsors: BEAM: Visit shopbeam.com/JCE and use code JCE to get our exclusive discount of up to 40% off CHEF IQ SENSE: Get 15% off now during their flash sale at chefiq.com using promo code JCE SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornetteFollow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim reviews AEW All In: Texas, as well as WWE's Saturday Night's Main Event with the final match of Goldberg! Thanks to our episode sponsors: BEAM: Visit shopbeam.com/JCE and use code JCE to get our exclusive discount of up to 40% off CHEF IQ SENSE: Get 15% off now during their flash sale at chefiq.com using promo code JCE SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornetteFollow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Balaguer y aunque el velorio duró tres días y ya el cuerpo mostraba signos de deterioro que los reformistas evitaban se mostraran al público, no hay duda de que desde el folklor del entierro físico hasta por las discusiones por la herencia política el alma de Balaguer debe seguir en pena.Yo no puedo olvidar la jornada porque fue el día en que más hablé en mi vida.La transmisión del entierro con Pepe Goico delante de la cureña que llevaba el cuerpo del líder, ha sido sin duda la más larga de la historia dominicana. 13 horas hasta que Alexis Joaquín hizo prevaler su condición de hijo para pronunciar un discurso que escuchó una familia agotada y un público de borrachos y periodistas más que cansados hartos.En esas 13 horas de transmisión se habló de todo lo habido y se especuló de lo por haber. Pero quedó claro que Balaguer igual que no reconoció hijos no reconoció herederos políticos y su partido se fue con él.Hay gente que habla de las ideas ideas Balaguer, que no son tales porque la única idea de Balaguer era estar en el poder y lo propio compartían sus seguidores que se han dividido para estar en el poder con todos los gobiernos desde el 96 hasta la fecha.El balaguerismo no ha podido ser expulsado del imaginario nacional aunque le ocurre algo peor se diluye en la miasma de su práctica política. De vez en cuando escuchamos al gordito de Jarabacoa o a Quique Antún hablar de Balaguer a pesar de que hay una generación que no tiene porqué conocer de su anciano líder.El Partido Reformista existe como sigla para la negociación y se dice que hay una garata por el único bien físico que le queda que es su local.Hay poca gente que se diga reformista lo que asociado al quinto lugar que le ha puesto la JCE en una posible boleta electoral deja poco que ver. Ni el redondeo de Rogelio retomará la grasa a los reformistas, que como ya dije simplemente se diluyen.Pero el clientelismo sigue y crece, la corrupción que se paraba en la puerta de su despacho sigue y la idea de la modernidad y el cambio está reducida como hace 30 años a los edificios y las avenidas.
This week on the Drive Thru, Jim reviews John Cena's pipe bomb, & reads letters he received from Eddie Gilbert! Plus From The Files: Paul Heyman, Night Of Champions preview, and Dynamite Grand Slam Mexico ratings! Also, Jim answers YOUR questions about Kerry Von Erich, Ranger Ross, Martin Kove, bad TV time slots for wrestling, manager ejections, happy feet, songs, and much more! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. RIDGE: Upgrade your wallet today! Get 10% Off @Ridge with code JCE at https://ridge.com/JCE! #Ridgepod Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim reviews John Cena's pipe bomb, & reads letters he received from Eddie Gilbert! Plus From The Files: Paul Heyman, Night Of Champions preview, and Dynamite Grand Slam Mexico ratings! Also, Jim answers YOUR questions about Kerry Von Erich, Ranger Ross, Martin Kove, bad TV time slots for wrestling, manager ejections, happy feet, songs, and much more! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. RIDGE: Upgrade your wallet today! Get 10% Off @Ridge with code JCE at https://ridge.com/JCE! #Ridgepod Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Experience, Jim reviews AEW Dynamite Grand Slam Mexico! Plus Jim looks at his TNA notes from 2009, as well as letters he wrote in the '90s! Also, Jim talks about Vince McMahon's attempt to buy the BKFC, Tony Khan's comments about AEW growth, ears, deer, and more! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. RIDGE: Upgrade your wallet today! Get 10% Off @Ridge with code JCE at https://ridge.com/JCE! Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim talks about Jon Moxley & AEW being sued, and looks at his 1997 WWE talent evaluations! Plus From The Files: Paul Heyman! Also, Jim reviews the important stuff on Raw and answers YOUR questions about The Warlord, Wendy's, Jerry Lawler, Prince Mongo, and much more! Thanks to our episode sponsors: BRUNT: Get $10 Off @BRUNT with code JCE at https://bruntworkwear.com/JCE! #bruntpod HELIX: Go to helixsleep.com/jce for 27% Off Sitewide exclusive for listeners of Jim Cornette's Drive-Thru! Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim talks about Jon Moxley & AEW being sued, and looks at his 1997 WWE talent evaluations! Plus From The Files: Paul Heyman! Also, Jim reviews the important stuff on Raw and answers YOUR questions about The Warlord, Wendy's, Jerry Lawler, Prince Mongo, and much more! Thanks to our episode sponsors: BRUNT: Get $10 Off @BRUNT with code JCE at https://bruntworkwear.com/JCE! #bruntpod HELIX: Go to helixsleep.com/jce for 27% Off Sitewide exclusive for listeners of Jim Cornette's Drive-Thru! Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Experience, Jim reviews AEW Dynamite & Collision! Plus Jim talks about American Gladiators' return, Colin Thomson & Kast Media, 1930s wrestling, the first wrestling tv broadcast, barbed wire for sale, how much money Bill Dundee made, ratings, and more! Thanks to our episode sponsors: BRUNT: Get $10 Off @BRUNT with code JCE at https://bruntworkwear.com/JCE! #bruntpod HELIX: Go to helixsleep.com/jce for 27% Off Sitewide exclusive for listeners of the Jim Cornette Experience! Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim reviews WWE Money In The Bank & Worlds Collide! Plus Jim reviews Raw's highlights and answers YOUR questions about the Road Warriors, what Jim would have done if not wrestling, Dick The Bruiser in Detroit, Haystacks or Haystack, streaming, and much more! Thanks to our episode sponsors: BEAM: Visit https://shopbeam.com/JCE and use code JCE to get our exclusive discount of up to 40% off. RAYCON: Go to buyraycon.com/jce to get 15% off sitewide! SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornette Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim reviews WWE Money In The Bank & Worlds Collide! Plus Jim reviews Raw's highlights and answers YOUR questions about the Road Warriors, what Jim would have done if not wrestling, Dick The Bruiser in Detroit, Haystacks or Haystack, streaming, and much more! Thanks to our episode sponsors: BEAM: Visit https://shopbeam.com/JCE and use code JCE to get our exclusive discount of up to 40% off. RAYCON: Go to buyraycon.com/jce to get 15% off sitewide! SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornette Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Experience, Jim reviews AEW Fyter Fest, Dynamite & Collision! Plus Jim talks about Mariah May's NXT debut appearance, Colin Thomson & Kast Media, Trump vs. Musk, early Los Angeles wrestling TV history, Ric Flair, ratings, and more! Thanks to our episode sponsors: BEAM: Visit https://shopbeam.com/JCE and use code JCE to get our exclusive discount of up to 40% off. RAYCON: Go to buyraycon.com/jce to get 15% off sitewide! SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/jce Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim reviews AEW Double Or Nothing and WWE's Saturday Night's Main Event! Plus Jim talks about Dave Meltzer's battle with AI, WWE running against AEW, Ric Flair's new liquor products and much more! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/jce MD HEARING: Shop MDHearing.com and use promo code JCE and get a pair for hearing aids for just $297 Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim reviews AEW Double Or Nothing and WWE's Saturday Night's Main Event! Plus Jim talks about Dave Meltzer's battle with AI, WWE running against AEW, Ric Flair's new liquor products and much more! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/jce MD HEARING: Shop MDHearing.com and use promo code JCE and get a pair for hearing aids for just $297 Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Experience, Jim reviews AEW Dynamite & Dark Side Of The Ring's Daffney episode! Plus Jim talks about WrestleMania moving out of New Orleans, Houston payoffs, MSG in 1973, Diddy's burger habits, ratings, and more! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save 30% on your first order and free shipping on orders over $75! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/jce MD HEARING: Shop MDHearing.com and use promo code JCE and get a pair for hearing aids for just $297 Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Legisladores rechazaron que se flexibilice el 2% del padrón electo como requisisto para legalizar las candidaturas independientes, tal y como lo anunció en el Congreso la JCE.
This week on the Experience, Jim reviews AEW Dynamite and Dark Side Of The Ring's Billy Jack Haynes episode! Plus Jim talks about Ricochet & Je'Von Evans on twitter, AEW's idea for Saraya's, WWE's ring boy scandal, clocks for blind people, ratings, and much more! Thanks to our episode sponsors: SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/jce HARRY'S: Go to harrys.com/jce for Harry's Original Starter set for only $3. MDHEARING: Shop MDHearing.com and use promo code JCE and get a pair for hearing aids for just $297. Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim plays Guess The Program and reviews WWE Raw & John Cena's confrontation with Randy Orton on Smackdown! Plus Jim answers YOUR questions about moles, WWE ticket prices, Stan Hansen, CM Punk, closed fist punches, paintball, the Colorado Kid, and much more! Also, From The Files: Eddie Gilbert & The Tommy Rich Fan Club! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save on your first order! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornette Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on the Drive Thru, Jim plays Guess The Program and reviews WWE Raw & John Cena's confrontation with Randy Orton on Smackdown! Plus Jim answers YOUR questions about moles, WWE ticket prices, Stan Hansen, CM Punk, closed fist punches, paintball, the Colorado Kid, and much more! Also, From The Files: Eddie Gilbert & The Tommy Rich Fan Club! Thanks to our episode sponsors: CORNBREAD HEMP: Save on your first order! Just head to cornbreadhemp.com/jce and use code JCE at checkout. SHOPIFY: Sign up for your $1 per month trial and start selling today at shopify.com/cornette Send in your question for the Drive-Thru to: CornyDriveThru@gmail.com Follow Jim and Brian on Twitter: @TheJimCornette @GreatBrianLast Merch! https://arcadianvanguard.com/ Join Jim Cornette's College Of Wrestling Knowledge on Patreon to access the archives & more! https://www.patreon.com/Cornette Subscribe to the Official Jim Cornette channel on YouTube! http://www.youtube.com/c/OfficialJimCornette Visit Jim's official site at www.JimCornette.com for merch, live dates, commentaries and more! You can listen to Brian on the 6:05 Superpodcast at 605pod.com or wherever you find your favorite podcasts!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer, en el patio, no conocíamos por qué la empresa del señor Jochi Gomez había quedado fuera de la licitación para la nueva cédula en un proceso abierto en el que 19 empresas habían evidenciado interés.La primera información conocida es que tres de las empresas que inicialmente mostraron interés no se presentaron a la licitación y al depósito de sobres con sus respectivas ofertas.Un delegado de partido es la única fuente para determinar la razón verdadera de la ausencia de un grupo en el que Gómez necesariamente es protagonista dado su experiencia en las licitaciones públicas. Ya conocemos el caso de DEKOLOR que tiene el contrato de las licencias de conducir y que obtuvo con éxito otro contrato en el ministerio de defensa que según varios medios le permitía importaciones de equipos de seguridad que estaban restringidos a la política de seguridad nacional.Nuestras fuentes indican que en Intrant los participantes se pasaron de contentos y por eso terminó en lo ya conocido. La rescisión del contrato de Defensa y el derrotero del caso Intrant dejan al grupo, del que Gómez es la cara visible, sin acceso a informaciones privilegiadas y fuentes privilegiadas.Como empresa que tiene más de una década emitiendo un documento, que tiene acceso a la base de datos del registro civil como es la licencia de conducir, DEKOLOR intentó participar en una licitación más que millonaria para la nueva cédula.Pero este día, como decían en un programa de radio, la JCE impuso una cláusula que decanta a los participantes que o se consorcian o quedan fuera.La cláusula es simple y se ha usado muchas veces: Experiencia de éxito. En un mundo en el que con dinero se puede todo o casi todo, la experiencia exitosa es una barrera para el tigueraje que o se consorcia o queda fuera.DEkolor no pudo presentar una experiencia de éxito y como no podía no acudió a la presentación de ayer.
Cada voto a favor del señor Miguel Vargas Maldonado en el pasado proceso electoral nos costó unos 52, 631 pesos. El Partido Revolucionario Domincano, propiedad de Vargas recibió 1008 millones de pesos por su condición de partido mayoritario al igual que el PRM, el PLD y la FP.El año pasado la JCE distribuyó 5,041 millones de pesos entre los partidos políticos y con ello se estableció un record en la financiación de la actividad política.Los reformistas habían salido de la grasa hace ya cuatro años cuando para seguir guisando como partido mayoritario con acceso al 80% de los fondos el hoy senador de La Vega propuso el redondeo.La financiación de los partidos fue promovida como un mecanismo de control y para evitar el ingreso de dinero ilícito en la vida política, pero de nada ha servido.Después de la aprobación de la ley electoral en 1997 y hasta el año pasado los partidos han recibido más de 28 mil millones de pesos. Si todos los años hubieran recibido lo mismo sería una media de 950 millones por año, pero la ley establece diferencias entre años electorales y no electorales y hay que recordar la unificación de las elecciones a partir del 2006. La cantidad de dinero sin embargo sigue siendo 28 mil millones.Ese río de dinero no ha mejorado la democracia ni la cualificación de la participación política. Tampoco ha evitado la intrusión del narcolavado y ha permitido la creación de la bancada de los riferos y los guagueros en el congreso y los ayuntamientos.En cada proceso aumenta el número de negociantes locales que ingresan a la política con la anuencia de los partidos.Uno no sabe en que se gasta ese dinero fuera de los años electorales en que salen a la caza de votos para mantener su empresa pero no es en formación.El PRM guarda las formas porque el mes pasado anunció la graduación de 788 de sus miembros en la gerencia electoral en su instituto Peña Gómez, los demás no sabemos.Además del instituto Peña Gómez, el único esfuerzo conocido para la formación política de jóvenes lo impulsó la malquerida USAID que en el 2005 creó un consorcio integrado por Participación Ciudadana, INTEC y UNIBE para formar a más de mil jóvenes de los distintos partidos.Alguien deberá revisar el esquema que ha deteriorado la política, ha producido un liderazgo escaso y sin discurso que ni siquiera se ha dado cuenta de la población está harta y cada vez acude menos a los procesos electorales.El porcentaje de la cantidad total de personas que no fueron a las urnas en las elecciones presidenciales del 2024 es el más grande de los últimos ocho procesos electorales, según los datos registrados desde 1996 a la fecha. Una abstención mayor que la que nos dejó el covid.Insisto que el esquema se está agotando y sus beneficiarios no se dan cuenta.
El gobierno y la oposición rara vez están de acuerdo, de hecho en ocasiones asumen posiciones irracionales en interés, sobre todo opositor, de sacar capital político de algunas medidas. A pesar de una inversión publicitaria que supera todas las anteriores en favor de los espacios de prensa que fueron creados por y en la era del PLD, en comunicación el gobierno siempre ha estado a la defensiva. Por eso sorprende el acuerdo y la tranquilidad con que los representantes de los partidos mayoritarios encabezados por el oficialista PRM y escoltado por PLD y FP. Es más que evidente que la decisión del constitucional amerita cambios en la ley de régimen electoral y para los que controlan el congreso eso no sería una dificultad. El tema, según me dice un cabo, es que los tres grandes están de acuerdo en que no le convienen los independientes porque puede salir un alacrán de cualquier yagua vieja y matar el control del sistema de partidos, pero no están de acuerdo en cómo abordar la situación. La visita de ayer era para dejar en manos de la JCE el problema o la preocupación del abordaje de las candidaturas independientes. Ya los partidos han dejado claro que los independientes deben arroparse con su sábana y que quedarían fuera del financiamiento, tal como está la ley eso automático, pero el descrédito no reconocido de los partidos sobre todo en comunidades pequeñas pueden provocar un sangrado que ellos no quieren que llegue a hemorragia. En fin, una parte de la población todavía ni siquiera sabe que hay una enfermedad que se llama candidaturas independientes pero la partidocracia tradicional que tiene miedo está buscando una vacuna con tiempo.
A classic holiday episode of the JCE podcast looks at the value and importance of holidays, remembers a hero you never heard of and gives thanks for our listeners.
En los mentideros políticos se dice que los honorables legisladores presionados por la opinión pública sacrificaron sólo a tres miembros de la JCE y dejarán a dos. Hace unas semanas les dije que reuniones particulares de comisionados con aspirantes no hacían bien al proceso ni garantizaban transparencia, pero entre algunos legisladores no hacer eso es no tener poder. Los legisladores de todos los partidos disfrutan esas negociaciones en las que saben que pueden decidir quién ocupa una posición o no. Este año tuvimos un proceso electoral sin sobresaltos, se gastó mucho dinero de manera innecesaria porque los partidos son un barril sin fondo y son intocables. Recibieron 5 mil millones de pesos, los últimos 2, 500 a días de las elecciones. La organización de los procesos electorales para los tres niveles costó 8 mil millones. Eso significa que tenemos una democracia cara pero es la nuestra y no es cara por la Junta sino por la grasa que necesitan los partidos. A esta JCE que es la primera con diversidad de formación, porque hay personas con formación diferente al derecho hay que reconocerle la idoneidad con que manejaron el proceso. La mejor evidencia de ese trabajo está en los pocos expedientes y quejas que se convirtieron en demandas al Tribunal Superior Electoral. El loro viejo no aprende a hablar y el perro huevero aunque le quemen el hocico. El aparato político en el congreso repite los errores como si se tratara de una tarea escolar.
Hace tres meses que formalmente La Vega no tiene alcalde tras la salida de su titular para ser ministro de Deportes y la renuncia forzada de la vicealcaldesa. Ayer la JCE dijo que estudia varias propuestas y el gobierno no ha podido dar respuesta al vacío legal en torno a la situación. Ayer varios profesionales consideraron que la doble designación de Carlos Pimentel genera un conflicto de intereses que está establecido en las disposiciones que crean las dos posiciones públicas que ahora ocupa en compras y contrataciones y Alianzas Público-privada. También ayer un grupo protestó por la designación del ex diputado Elías Báez, famoso por su post diciendo que estaba “Armao, bebío y con cuarto” en la dirección de defensa del afiliado de la seguridad social. Los críticos entienden que una persona que ha insistido en denostar a las mujeres no debe ocupar una posición como la DIDA. En varios medios aparece la renuncia de la economista Rosa Cañete hasta ahora viceministra de Economía, Planificación y Desarollo. Hay problemas de recursos humanos o el presidente, que no lo tiene que saber todo, necesita asesores que verifiquen y eviten los entuertos. Y son los grandes y los pequeños. El retiro de la reforma fiscal y sus efectos tiene dividido al gobierno y la renuncia de Cañete puede ser parte de eso. Por suerte la economía crece o por lo menos eso dice el FMI en su informe de ayer en Washington porque el deterioro político se sobrelleva mejor o menos mal cuando no hay crisis económica. Desde ayer me están llegando audios del chisme que tiene el partido oficial en NY donde al parecer hay mucha gente aspirando a posiciones de gobierno. El PRM es un partido joven y viejo a la vez. Cuando lo fundaron sobre el registro de la Alianza Social Dominicana hace 10 años cargaba la vieja estructura del PRD y 16 años de oposición. Hay gente que se tiene que recoger y no lo entiende y la falta de contenido político hace el resto. Los síntomas están ahí, si no reconocen la enfermedad a tiempo es probable que el enfermo se agrave.
Varios senadores oficialistas y aliados del partido oficial se están reuniendo con interesados en ocupar puestos en las llamadas altas cortes que deben ser renovadas en los próximos meses. La JCE y el TSE son codiciadas y eso no es ni malo ni bueno. Si no hay una legislación que lo impida supongo que pocos casos como los actuales merecen una renovación del mandato, pero eso lo pensamos los ciudadanos mortales que no tenemos el poder que los legisladores saben que tienen. Por primera vez desde el año 2000 salimos de un proceso electoral sin sobresaltos. El TSE apenas tuvo oficio, no hubo quejas de los partidos opositores, no hubo demandas de transparencia de los grupos de sociedad civil ni hubo contratos escandalosos. Basta recordar las gestiones previas de la JCE. Roberto Rosario, alias el constructor y su contrato SOMO cuya nebulosa no termina y el caso de la Junta precedente que tuvo el record de suspender un proceso y que no pudo o no quiso o impidió el voto en el exterior en el 2020. Hoy los diarios traen la sugerencia del CONEP de que se repita con la JCE actual y pareciera de sentido común pero por mis informaciones los legisladores peremeistas no piensan igual. Lo primero que aprende cualquier político bandido es el grado de poder que tiene y cómo usarlo en beneficio personal. En el caso de los legisladores hay gente dando cursos de tigueraje congresual porque tiene mucha experiencia en eso. Esa gente no vende pero ofrece respaldo para posiciones como la JCE y encuentra quien le crea aunque todos y todas sabemos que al final serán decisiones de un nivel más alto. Algún día este país superará el drama de la fecha de vencimiento. De hecho está JCE nos deja de herencia que las actas de nacimiento no vencen y que no hay que renovar la cédula cada cuatro años. Un amigo francés me mostró hace unos años su documento de identidad emitido en los años 70. Obviamente que Francia evolucionó en el diseño y tamaño de ese documento pero sin invalidar los anteriores. La renovación de la cédula en la era de Trujillo tenía un carácter recaudador y de control social que ya no funciona. Pero hay gente que no lo sabe.
En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, abordamos la tensión política en La Vega tras la sorpresiva renuncia del alcalde Kelvin Cruz y la vicealcaldesa Amparo Custodio. Con opiniones divididas y expectativas altas, la atención ahora está en la decisión que tomará el presidente Luis Abinader. ¿Habrá nuevas elecciones municipales? Nos acompaña Javier Ubiera, delegado político ante la JCE por la Fuerza del Pueblo, para analizar este complejo panorama y las posibles implicaciones para el futuro del municipio. ¡No te lo pierdas!
El pleno de la Junta Central Electoral acudió ayer al congreso sin una posición frente a la propuesta de Reforma Constitucional pero con una explicación técnica, clara y precisa de las implicaciones organizativas de un proceso que los políticos piensan y que a cualquiera que esté en el órgano le tocará llevar a cabo. El presidente de la Junta no le dijo a los comisionados la frase aquella que se usa en el campo de que con la boca es un mamey y con otra parte del cuerpo es un batey pero citó los entuertos que tiene que enfrentar la organización de las elecciones por los acomodos de los legisladores en las leyes de partido y electoral a los que ahora se suma la unificación de las elecciones propuesta en la reforma. Hace dos años la JCE realizó un aporte valioso, presentando propuestas muy bien fundamentadas para la modificación de la Ley Electoral y de Partidos. Como es normal en nuestro bochornoso congreso, los legisladores no tuvieron tiempo de conocer y evaluar las propuestas de la junta porque estaban ocupados en el instituto del coco y la capital del mango. Lo que hicieron ayer los miembros de la JCE fue muy parecido a lo que hicieron en el 2022 cuando explicaron los conflictos generados por las leyes electorales que han llevado a la declaración de inconstitucionalidad de varios artículos. No es que tenga esperanza de que los congresistas escucharán en estos casos como supongo no lo tienen quienes han participado en las audiciones. Todos sabemos que el congreso dominicano legisla en beneficio de los intereses de los propios legisladores y que si queda tiempo y hay presión del gobierno, el gobierno que sea, se les puede encaminar en alguna dirección. Justo el día en que los miembros del pleno fueron expositores ante la comisión de reforma el presidente del PRM se pronunció en favor de que los actuales titulares sean ratificados en la JCE dada su eficiencia en las pasadas elecciones. No se si el cabo que habló conmigo también habló con Paliza y de hecho lo dudo. Pero lo que me informan es que en esa comisión que empezó a recibir los curriculum de quienes aspiran a estar en la JCE hay gente ofreciendo garantías para uno que otro candidato. Nuestros congresistas son una versión nueva del famoso Doctor merengue, una caricatura popular del siglo pasado que evidenciaba la hipocresía de las figuras públicas. Una cosa la dicen en público y otra la negocian en privado. En el PRM nadie tiene mirada de largo plazo y esa pobreza la pagamos nosotros con la debilidad institucional y con los impuestos. Hay que seguir.
JCE advierte consecuencias de unificar las elecciones El aumento de la jornada de votación y modificaciones a la Ley Electoral, serían algunas de las implicaciones que traería consigo la unificación de las elecciones, propuesta en la reforma constitucional, según mostró este jueves el Pleno de la Junta Central Electoral, ante la comisión bicameral que estudia la iniciativa de propuesta por el presidente Luis Abinader. #NoticiasRNN #JCE #elecciones #unificación
Un regidor de San Pedro de Macorís detenido ayer en una investigación de narcotráfico es imputado de ser parte de una red de narcolavado que habría introducido en el sistema financiero más de 300 millones de pesos en una década. La extrema permisividad de la sociedad dominicana hacia el enriquecimiento ilícito y las riquezas sorpresa, para llamarlo de alguna manera, hacen posible que este tipo de ciudadanos vinculados a distintos delitos tenga la oportunidad de entrar en política y ascender en política. La situación no es exclusiva de RD, en México hay ex presidentes y ex gobernadores prófugos por sus vínculos al narco y operaciones de lavado y en Colombia Pablo Escobar llegó al congreso como diputado de su demarcación. En este momento en el país hay siete legisladores o ex legisladores vinculados a los casos de narco y este regidor no es el primero. En 2010 fue detenido un regidor de EStebania, Azua con siete kilos de drogas, el 2013 fue detenido un regidor del PLD en Enriquillo, el 2017 fue detenido un regidor del Partido Liberal reformista en un caso en Barahona. Dos años después también en Barahona fue detenido un aspirante a regidor del PLD en Vicente Noble. Les cito esos casos para evidenciar que el municipio es la puerta de entrada del narco a la política. Aqui y en el resto del mundo se sabe que los delincuentes entran a la vida pública asociados a políticos profesionales que encuentran en ellos una fuente de financiamiento. Con frecuencia nos quejamos que riferos y guagueros sean los bloques con mayor representación congresual pero la realidad es que solo ellos pueden financiar la carísima política dominicana dominada por el clientelismo. El dao, la funda y el picapollo. Guagueros, camioneros y riferos se dieron cuenta de que a más del poder económico o para acrecentar su poder económico había que buscar poder político y ya lo tienen. Ese poder no está interesado en los problemas de la gente sino en garantizar su riqueza. El regidor Walky Cuevas obtuvo 475 votos según el computo final de la JCE. Ese número refleja como nuestro sistema está hecho para que la delincuencia con dinero dirija nuestras instituciones. Alguien que pudo haber manejado 300 millones de pesos sin sudar cuanto pudo invertir para llegar al concejo municipal. Por suerte ahora los apresan sin ser in fraganti.
PSLCE and JCE exam results, electric vehicles, a suspected local mpox case, passport printing in Mangochi, the Sand Music Festival, and much more! Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com You can also contact us on Instagram @rorshok_malawi or Twitter @RorshokMalawiLike what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.We want to get to know you! Please fill in this mini survey: https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link: https://bit.ly/rorshok-donate
El periodico Diario Libre trae hoy un extenso y muy bien manejado reportaje en el que se explica el enorme gasto de las distintas oficinas del Estado Dominicano en el exterior, la duplicidad de funciones en unos casos y el macondismo de otros. Hay que situarse en el realismo mágico de Macondo y del más que ilustre Gabriel García Marquez para entender que el instituto de tránsito y transporte, por decir un ejemplo, que no ha podido resolver un solo problema de tránsito en el RD gaste dinero en oficinas y personal para la emisión de licencias en el exterior. Según el reportaje la presencia en el exterior de oficinas de entidades como Pro-consumidor, Supérate y el ministerio de interior y policía supera los 60 millones de pesos. Esos funcionarios no pertenecen al servicio exterior sino que son empleados de las distintas dependencias que residen y “dan servicio” a la comunidad dominicana en el exterior y que no tienen ninguna acreditación en los países donde actúan porque no son diplomáticos. Intrant, Supérate, Interior y Policía y Proconsumidor no especifican cuantos empleados tienen en el exterior ni cuanto ganan y solo aparecen los montos globales. Lo peor es que la mayoría de los ciudadanos dominicanos residentes en los Estados Unidos que es donde hay mayor cantidad de empleados en esa condición no saben que esas dependencias ofrecen tales servicios y más grave aún es el la queja generalizada de los ciudadanos y ciudadanas dominicanas residentes en el exterior sobre el maltrato, alto costo y precariedad de los distintos servicios. La mayoría de los países ofrecen todos los servicios que necesitan sus ciudadanos migrantes en una sola dependencia y la emisión de documentos se realiza en el país de origen. Uno tiene que preguntarse para qué necesita un dominicano o dominicana residente en el exterior la emisión de una licencia si solo es válida de manera temporal en el país donde reside y si para usarla en RD puede hacerlo a su llegada al país y en poco tiempo. Diario Libre detalla el gasto del INDEX, Turismo, SENASA, Cultura y la JCE que tiene la nómina más alta pues paga más de 33 millones de pesos. Supongo que una reforma fiscal debe tomar en consideración ajustes a esos gastos.
Si no lo leo no lo creo, pero desde anoche empecé a leer el contrato civil entre los señores Luis Manuel Domínguez, alias Ranfis Trujillo y el señor Roque Espaillat, alias El cobrador y hemos de llegar a la conclusión de que todo es posible cuando la política es un negocio que parece muy rentable. Supongo que a todos y todas nos sorprendió la entrevista del señor Dominguez Trujillo en la que si bien no denunciaba los acuerdos con el señor Espaillat, alias el cobrador, los hacía público violando la confidencialidad establecida en el referido contrato. El contrato, que les mostraré ahorita, establece que el partido de Dominguez Trujillo deberá reembolsar al cobrador la inversión que hiciera en la campaña en el caso que obtuviera una votación entre el 1 y 5% de los resultados. Roque Espaillat obtuvo un 1.36 y es probable que esté cobrando una suma ahora indeterminada porque no sabemos cuánto gastó. Como ambos saben de negocios, el contrato estableció un límite de 750 mil dólares que ahora debe el Partido Esperanza Democrática al señor Espaillat. En pesos son 45 millones que deberán salir de los fondos que la JCE entregue al ranfismo. Como un buen contrato entre gente que sabe hacer negocios, el documento establece que el cobrador deberá reclamar el reembolso de sus gastos enviando, por escrito, un requerimiento de pago con las consiguientes facturas de gastos, contratos de asesores y facturas. El contrato de marras establece que el señor Espaillat debería hacer una inversión mínima de 200 mil dólares. Como todo está escrito, el contratico de marras establece un tope de gastos de 4 millones de dólares para cualquier necesidad de la campaña electoral y el partido lo devolvería en el caso de que lograra llevar el partido a la salsa del gran financiamiento o sea más de un 5% del electorado. Según los términos de este contrato El cobrador va a cobrar porque obtuvo el 1.36% y ya ustedes saben por qué el nietisimo anda como gato boca arriba denunciando un negocio de lícito comercio.
Health workers' strike, tobacco smuggling, the first MUBAS graduation, JCE exams, FIFA qualifiers, and more! Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at malawi@rorshok.com Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.We want to get to know you! Please fill in this mini survey:https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link:https://bit.ly/rorshok-donate
El PRM será desde agosto próximo el partido que concentrará la mayor cuota de poder de la historia reciente. La mayoría absoluta en ambas cámaras le dará la posibilidad de impulsar cualquier reforma de las ya anunciadas por el presidente Abinader si es que el tigueraje en el congreso lo permite. Los legisladores del PRM han actuado “asigún” respecto a las iniciativas del presidente. Han aprobado todos los préstamos pero barajan temas como la ley de compras y contrataciones. La independencia de los congresistas ha sido usada a conveniencia tanto por los líderes de las cámaras como por el propio presidente. Abinader ha dicho que necesita un congreso para esto o para lo otro pero respecto a iniciativas de conflicto como el Código Penal dos veces rechazado por Danilo Medina, lo deja a la decisión parlamentaria y se lava las manos. La población que votó mayoritariamente por el PRM llevó al congreso a varios dirigentes con casos en la justicia aunque con derecho a ser elegidos porque no han sido condenados. Tres legisladores reelectos están incluidos en los principales casos de corrupción que se conocen hoy en la justicia. DEsde que ascendió al poder hace 4 años la memoria ha sido uno de los handicaps de la dirigencia del partido azul. Llegados al poder en medio de la ola anticorrupción, la mayoría no hace referencia a ese hecho y siguen considerándose matatanes lo que ahora será robustecido por el voto popular. Pero la realidad es que ni siquiera en medio de esta ola habrían llegado al poder sin alianzas. De acuerdo con el boletín preliminar de la JCE con el 99.83 % de los colegios computados, el PRM con sus 21 aliados, alcanzó un 57.46% con 2 millones 499 mil 340 votos. El PRM por sí solo obtuvo 48.43 % con 2 millones 106 mil 665 sufragios. Los partidos aliados que más votos sumaron a la candidatura de Abinader y al PRM en esta victoria de 2024, fueron Justicia Social (JS) con un 1.13 % (49,305 votos); Dominicanos por el Cambio (DXC) con un 1.13% (48,982); País Posible (PP) con un 0.97% (42,091 votos) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 0.87% (37,966 votos). Muchos de esos legisladores electos que hoy se pavonean deben agradecer los voticos de los partidos chiquitos. Dudo que lo hagan pero esta notita es un jarabe para la memoria como díría mi compadre Zapete.
El final de la campaña electoral coincide con la presentación de la acusación del caso Calamar y hoy hay que esperar que mucha gente que estaba presionando por la presentación de los cargos y que dijo que el Ministerio Público no cumpliría con los plazos de ley se moleste por la fecha. Eso no sofocará a los fiscales que están haciendo su trabajo. Hay novedades en el documento. Ya sabemos que se usaron más de 1200 millones del entramado para financiar la campaña de Gonzalo Castillo, ya sabíamos que la orden había sido dada por Danilo Medina desde el palacio y creíamos que el entramado era de unos 14 mil millones de pesos. Pero para la corrupción que se instaló en el palacio nacional no hay números grandes y en vez de ser 14 mil millones el número está invertido y son 41 mil millones y el entramado además del cobro de deudas viejas incluye el negocio del asfalto, la cesión forzada de contratos con suplidores y el cobro irregular a bancas de apuestas donde actuaba un legislador oficialista encartado que es el señor Gory Moya. La acusación son 3600 páginas, la mayoría de pruebas y testimonios de testigos, pero en las primeras 1200 se describe el esquema de ilícitos y evidencia como la necesidad de permanecer en el poder se comió los escrupulos del PLD si es que le quedaba alguno. Yo comencé a leer ayer y me falta mucho. Hay gente, como Angel Lockuard o Gory Mora cuyos nombres resultan familiares cuando se trata de corrupción. Hay gente que uno no sabe cómo o porqué se metió en eso más allá de la avaricia. El caso Calamar debe servir de referencia para que los ciudadanos y ciudadanas dominicanas tomen las mejores decisiones a la hora de elegir a los políticos y a los políticos debe servirle para que entiendan que es la ciudadanía la que no admite los esquemas de corrupción que se han usado a lo largo de nuestra historia democrática. Ayer en el diálogo del pleno de la JCE en el grupo de medios Corripio se evidenció que de los 5 mil millones que nos cuestan las elecciones los partidos son una de las cargas fundamentales y son estructuralmente los protagonistas del desorden. La JCE ha trabajado en un proceso electoral en el que no parece haber dejado un cabo suelto. El organismo ha dado respuesta a todas las demandas habidas y por haber y ha demostrado una ecuanimidad que raya en el estoicismo. Esta noche cuando cae el telón de la campaña, el órgano electoral ha anunciado que está preparada para una batalla nueva que es enfrentar las noticias falsas que desde ya espera. El cuarto de guerra contra las noticias falsas no es quizás la nota más importante del proceso de organización de las elecciones pero la JCE le ha dado importancia porque ya ha sido víctima del esquema usado sobre todo por la oposición para desnaturalizar informaciones e intentar convertir el sí en no o “asígún”. El pleno de la Junta Central Electoral llamó a la población para que
La Junta Central Electoral (JCE) avanza hacia la etapa final de los preparativos para las elecciones congresuales y presidenciales de esta semana, con un proceso que sus líderes describen como "prácticamente montado".Durante el fin de semana, se completó la distribución de las valijas a las juntas electorales, se intensificó la campaña de motivación al voto y se finalizó la capacitación del personal de los colegios electorales.El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, enfatizó que el montaje de los comicios está progresando sin contratiempos.Según Jáquez Liranzo, se ha completado la entrega de las valijas en las circunscripciones del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Oeste, priorizando su calendario estratégicamente.Además, destacó que el pleno de la JCE está en sesión continua para abordar las solicitudes de los partidos políticos, asegurando que se están brindando soluciones a los problemas presentados.
Leonel Fernández será candidato hasta que Colón baje el dedo o por lo menos es lo que piensa en este momento según una entrevista que publica hoy Hogla ENECIA en El caribe. “Yo no me retiro de nada, yo lo hago hasta que pueda y si todavía tengo fuerzas y tengo ganas pues lo sigo haciendo”, dijo Fernández cuando Yanessi Espinal le preguntó sobre la posibilidad de retiro. El hombre que fue candidato presidencial en el 96, 2004, 2008. En el 2000 no se comió el tiburón podrido de Font Bernard y el 2012 no se atrevió a reformar la constitución a pesar de que dijo tener dos millones de firmas que le apoyaban. En el 2015 Danilo le dobló el brazo en el Metro después de la llegada de Quirino y en el 2019 derrotado internamente por un pupilo de Medina conocido como el Penco, formó un partido que tiene su propio nombre con el que obtuvo un 5% en las elecciones del 2020 y con el que ahora aspira a retornar al poder. Para evitar incomodidades Fernandez prefiere ser presidente porque entiende que cuando se sale del poder hay una especie de guanguá ““En la historia dominicana hay como una tragedia con la presidencia. Cuando se sale, siempre hay dificultades. Dificultades con los propios compañeros tuyos” dijo Fernández. Danilo que al igual que él ex presidente está pensando en la supervivencia no personal sino de su propio partido. Impedido de volver a la presidencia por la constitución que él mismo reformó Danilo aseguró ayer que el partido opositor que quede en tercer lugar se encamina a la extinción. El audio de Danilo lo sitúa como un trabajador político que no lo es Fernández quizá por eso el PLD mantuvo la segunda posición en las pasadas elecciones municipales mientras que la FUPU quedó en un lejano quinta posición. Ayer el PLD anunció que ha preparado tanta gente para participar en el proceso como la propia JCE. Eso señores puede ser o es la diferencia.
El presidente de la República pidió permiso a la JCE para auxiliar a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones de las últimas semanas. La JCE prohibió las ayudas sociales y puede o no autorizar dicha asistencia. Anoche la JCE puso fin a las dilaciones para la organización del proceso originadas por la Fuerza del Pueblo por su conflicto interno en la boleta de la circunscripción uno del Distrito Nacional. Rafael Paz se quedó fuera y Seliné pasó por la cuota de género que impidió los bajaderos previstos por el líder. Todavía ayer tarde Fernandez estuvo gestionando y negociando internamente para tratar de forzar a la JCE a violar la norma que establece una cuota. La resolución 35 mata el perro y la rabia. La JCE tiene varios precedentes de soluciones a los impasses partidarios y lo ha hecho frente a todos los partidos por lo que no se puede alegar favoritismo. Por suerte Paz ya tiró la toalla y dice que seguirá en la lucha como soldado. Los dominicanos más jóvenes no saben el sufrimiento que generaba cada proceso electoral en la República Dominicana hasta el año 1996. No saben que la elección del 96 que trajo a Leonel Fernández al poder fue producto de una crisis electoral que degeneró en crisis política y que obligó a un pacto que recortó el período ultimo de Balaguer a dos años. Del 96 para acá solo hemos tenido una gran crisis que fue la suspensión de las elecciones municipales del 2020 y una menor en el 16 cuando no funcionaron los equipos de Roberto Rosario y rápidamente se buscó una solución alternativa. Como DAnilo iba a ganar con un 62% y así fue, no hubo problemas. Las elecciones municipales organizadas por esta JCE transcurrieron sin problemas mayores. Hubo compra de cédulas de todos los partidos, carpas de todos los partidos y triquiñuelas de todos los partidos. En favor de los partidos yo diría que hay que aclarar que de candidatos de todos los partidos. Debilitar a la JCE que parece ser la apuesta opositora nos daña a todos y todas.
Cuando el equipo pierde el fanático tiene dos opciones o le echa la culpa al manager o responsabiliza el arbitraje como adversario. En política es igual en la mayor parte del mundo que, cuando un partido pierde un proceso electoral, el liderazgo resigna y provoca un proceso continuo de renovación. El ejemplo de España es relevante: liderazgos socialistas como Ruvalcaba y conservadores como Rajoy desaparecieron del escenario tan pronto perdieron. En nuestro pais es diferente porque responsabilizar al manager es atacar a la dirigencia o al liderazgo de la organización y aquí son intocables. Por eso solo queda el manager que en este caso es la JCE. En el caso de la fupu se ha llegado más lejos porque los conflictos internos llevados al TSE y fallados en contra del partido se han convertido en temas del discurso del líder Leonel Fernández que obvia que esos casos llegaron al tribunal porque un miembro de su partido inconforme con la dirección los llevó. Ese es el caso de la circunscripción uno que el tribunal falló a favor de Robert Martinez. En el caso de NY Ramón Tallaj dirigente y candidato fue quien llevó su caso al TSE. En el PRM tienen el caso de la circunscripción tres y el presidente Paliza dijo que ellos lo resolverán y ahí se termina la cosa. La fupu insiste en convertir su crisis particular en una crisis del sistema.Robert Martinez, ganó por encuestas, por eso el TSE ordena a La Junta, ponerlo en el listado, con el número 3. Fuerza del Pueblo, excluyó a Katiuska Morel, que había sido admitida por La Junta y eso viola el Art. 155, de la ley 20-23. La Sentencia estableció 3 hombres y 3 mujeres. No dijo quién, si, como (encuesta y reservas. Katiuska, fue admitida por La Junta, mediante Resolución 22/2024, artículo 155. Paz, solo puede ser candidato si renuncia un hombre. Ayer la oposición volvió a depositar un documento con 13 solicitudes en el que piden desde intervenir Juntas municipales hasta cosas que parecen intrascendentes porque pasan hace tiempo como es la transmision en tiempo real de los resultados. Yo no voy a decir que por J… pero después de los cinco mil millones y de la recomendación de uso de la fuerza de Danilo Medina mucho de esto es un preaprarse para esperar el golpe.
Los dos candidatos punteros con miras a las elecciones que serán dentro de 17 días hablaron ayer cada uno desde su escenario y probablemente en la expresión más diversa de sí mismos. Luis Abinader, que además de la semanal estuvo en el encuentro de medios Corripio, rechazó una posible modificación a la constitución para el tema de la reelección o el cambio de mandato; adelantó una reforma fiscal y del gasto público y retó a que se identifique la existencia de dinero suyo en cuentas extranjeras bajo el compromiso de donarlas a la poderosa Funglode. Leonel Fernández pidió un nuevo debate sin límite de tiempo para demostrar la falsedad de las estadísticas oficiales a la luz de su propio razonamiento. Fernández aprovechó su semanal para atribuir la persecución de los organismos electorales contra la candidatura de Rafael Paz a pesar de que la JCE hizo lo propio contra el oficialismo en otra circunscripción. Al leer la nota del Listin esta mañana con el reto del debate sin limite de tiempo recordé al narrador de la lucha libre cuando anunciaba las grandes peleas del legendario Jack Veneno: Faja contra faja, máscara contra cabellera, enjaulados, sin árbitro y sin límite de tiempo. Lo que el público enardecido interpretaba como una lucha hasta el final. Pero como el “campeón de la bolita del mundo” se nos fue hace unos años hay que regresar a la realidad que hoy tiene la publicación más reciente de la encuesta del Centro Económico del Cibao. El CEC bateó para 900 y pico en las pasadas elecciones municipales al acertar en 23 de 25 predicciones con una tasa de desviación respecto a la JCE de un 4% que es casi el porcentaje de error muestral. 17 días antes de las elecciones los números del CEC son Abinader 68, Leonel 19, Abel Martinez 8. Quizás un debate sin límite de tiempo sobre las estadísticas nacionales cambie o modifique esos resultados, lo que no sabemos es cuánto. Quizás ese posible debate sin límite de tiempo solo lleve al aburrimiento porque hay pocas cosas aburridas cómo discutir sobre la validez de una estadística.
La oposición demandó de la JCE que el presidente Abinader deje de hacer La semanal desde el palacio nacional porque entiende que desde ahí se promueven logros del presidente-candidato. No pide que le prohiban hablar pero si desde Palacio. En un documento sustentado por el Partido de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo, Partido Revolucionario Dominicano, Bloque Institucional Socialdemócrata, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Partido Demócrata Institucional, Opción Democrática y el Partido Socialista Cristiano aparece de entrada que el director de la Policía Militar Electoral, mayor general del Ejército, Juan José Otaño Jiménez y el director general de Juntas Electorales Ramón Urbáez Mancebo, sean suspendidos o reubicados fuera del ámbito electoral. El documento solicita que la JCE detenga la compra de votos, restructure o intervenga en aquellas Juntas Electorales “que incurrieron en parcialidad en la administración del proceso electoral”, y sustituya a los presidentes y secretarios de aquellos colegios “que violentaron los derechos de los delegados y suplentes, donde se presentaron inexplicables descuadres en las actas”. Los opositores incluyeron se prohíba el otorgamiento de pensiones especiales; eliminar todas las vallas del candidato presidencial del PRM (colocadas en lugares contratados y pagados con fondos de la publicidad gubernamental) Al pliego de demandas electorales se agrega entre los materiales electorales de los colegios, halla un papelón para colocar en la pared del salón al momento del escrutinio, para registrar a la vista de todos, los votos de cada boleta que le asignaron a los partidos y candidatos. Finalmente le piden al organismo que preside Román Jáquez, dejar un perímetro despejado para que el elector ingrese al recinto de votación sin ninguna injerencia o perturbación. Casi todo lo que demandan los opositores son medidas correctas para el ejercicio democrático que debemos defender todos los ciudadanos y ciudadanas pero hay un pelito en la sopa y si la JCE que tiene el respeto del 80% de la ciudadanía lo acepta está reconociendo que los resultados de las elecciones municipales se obtuvieron de manera irregular. Eso es peligroso. Yo preguntaría ¿cuántas alcaldías perdió la oposición por un descuadre de actas que justifiquen cambiar una junta municipal a 19 días de las elecciones? ¿Qué diferencia hace usar un papel grande o un papel chiquito para el escrutinio de los votos? La pregunta del millón es ¿Si al presidente le creen más desde el palacio que desde un caravaneo?
Que Danilo Medina llamara a sus correligionarios a destruir las carpas que levanten sus adversarios en las inmediaciones de los colegios electorales tenía que convertirse en viral por que tiene que llamar la atención que un ex presidente de la República llame al uso de la violencia sobre todo en una campaña electoral que ha transcurrido con mucha tranquilidad y sin ningún sobresalto. Levantar carpas para el activismo electoral es una violación a la ley que fue denunciada por Participación Ciudadana por ejemplo, y hace varias semanas que la JCE emitió una resolución advirtiendo que la policía electoral enfrentaría tales desaguisados. El alboroto del discurso de Danilo que llamó a los delegados peledeístas a defender sus votos con la vida y que denunció que el oficialismo promueve la abstención coincide con la publicación de la encuesta AC media posterior al debate presidencial que no advierte ningún cambio sensible en la intención de voto. Los puntos más relevantes de la encuesta son la credibilidad de la JCE que ronda el 80%, la convicción de que Luis Abinader ganaría en primera vuelta que es del 87%, la firmeza del voto que supera el 80% para todos los candidatos y la convicción de que no habrá una segunda vuelta que tiene la mayoría de los ciudadanos. En esta primera encuesta post debate hay datos relevantes para los partidos políticos que incluyen el fenómeno de las redes sociales como forma de comunicación por encima de la televisión tradicional, La convicción de que Abinader ganó el debate y llama profundamente la atención el peso del voto cibaeño a favor del mandatario. En ese ambiente las declaraciones de Danilo resultan anacrónicas. Su discurso quizás influya en una minúscula parte de la población que crea o defienda prácticas políticas que se han quedado atrás por el peso de un cambio en la forma de pensar que el liderazgo político no parece entender. La data más relevante de la encuesta no es que Luis Abinader haya ganado el debate, es el hecho de que casi la mitad de la población estuvo atenta aunque no necesariamente influyó en sus decisión de voto porque el 65% de los encuestados dijo que tenía una decisión tomada. Danilo Medina dijo ayer que obtener dos millones de votos con un padrón de 8 millones de electores necesarios para ganar en primera vuelta era un hecho imposible. Pero hace 8 años que él obtuvo 2.8 millones con un padrón de 6.7 millones. De alguna manera le salió el ego a modesto hijo de Arroyo Cano.
En octubre del año pasado Rafael Paz publicó en su cuenta de X que estaba callado, observando y reflexionando luego que su partido la Fuerza del Pueblo reservara la candidatura a la alcaldía del Distrito Nacional a la que desde meses antes dijo aspiraba. El párrafo con el anuncio es del tamaño de su ego: “En los próximos días, luego de concluir conversaciones con mis equipos políticos y la alta Dirección de la Fuerza del Pueblo, estaremos convocando una rueda de prensa para comunicar las decisiones que tomaremos en función de la coyuntura actual”, dijo. No tengo que decir que Domingo Contreras fue el candidato de la FP porque eso es historia y la candidatura a la senaduría del distrito a la que aspiró Paz cuando era peledeísta está en las manos del hijísimo Omar Fernández. Una candidatura a diputado fue para Paz un premio de consolación en una vida política que no ha estado acompañada de la suerte. En política la suerte es una categoría histórica. El pasado viernes el tribunal superior electoral le dio el palo de la gata junto a tres aspirantes más al despojarle de su candidatura. El TSE dispuso que la JCE inscriba como candidatos a diputados del partido Fuerza del Pueblo y aliados por la circunscripción 1 Distrito Nacional a las personas ganadoras del proceso de encuestas. De paso regañó a la JCE por "incumplir su obligación de verificar la documentación base que sustentaba dicha propuesta" al momento de analizar las candidaturas que presentó la Fuerza del Pueblo. En ese sentido, el Tribunal ordenó que la JCE "inscriba como candidatos a diputados del partido Fuerza del Pueblo y aliados por la circunscripción 1 Distrito Nacional a las personas ganadoras del proceso de encuestas que son: Andy Roberto Morales Rivera, Francisco José Guillén Blandino y Robert Martínez". O sea que ni Paez ni Seliné Méndez ni mi amiga Katiuska Morel ganaron las encuestas internas que fue el método escogido por la FP para escoger sus candidatos en esas demarcaciones. La reacción de Paz fue que había un plan macabro contra sus aspiraciones. Y esa reacción da la impresión de que es la única victima y no lo es. SEgún me dicen el partido puede sacrificar una reserva e inscribirlo como por esa vía. Habrá que esperar entonces si el plan macabro en su contra incluye a su propio partido.
Hoy sabremos de dónde el gobierno sacará los fondos adicionales para ejecutar, tal como dice la ley el 0.5% de los ingresos nacionales para financiar los partidos políticos en los años electorales. El gobierno entendió tarde que al partido de gobierno no le convenía el ruido opositor. Los dijimos aquí hace varias semanas. Con excepción del 2020 cuando se cancelaron las elecciones municipales por el fracaso del voto automatizado, el uso y costumbre relacionado con la asignación de fondos para los partidos políticos había sido que el monto presupuestado para los años electorales fuera el doble de lo asignado para los años no electorales. Es por esta razón, que el monto presupuestado para el 2024 asciende a RD$2,520,800,000 dado que el monto asignado para el 2023 fue de RD$1,260,400,000. El Monto asignado a la los partidos este año para todo el proceso es de 2520 millones de pesos si se el estado aplicara sin salvedad la ley serían 5, 630. A la JCE se le asignó por presupuesto 9250 millones a pesar de que la ley 15-19 establece que serían 20 mil millones. Pero como hablamos ayer el estado dominicano no funcionaría y lo saben Danilo Medina y Leonel Fernández si se aplicaran todas las leyes que especializan fondos y que dejarían a quien administre el gobierno con apenas el 35% de los ingresos. Debido a la posposición de las elecciones presidenciales del 17 de mayo y que se celebraron el 5 de julio, el 26 de junio a las organizaciones se les otorgó una partida extraordinaria por RD$l,000,000,000.00 para un monto total de RD$3,013,903,594.00. Por demás hay que llamar la atención que los legisladores opositores no observaron los números cuando aprobaron el presupuesto. Nosotros defendimos el reclamo opositor desde el inicio por algo simple, a la democracia dominicana no le convienen los ruidos. Al gobierno que parece que se va a reelegir tampoco. Aunque la ley de presupuesto establece una salvedad que cuida la formalidad legal eso da pie a un escarceo que a Luis Abinader no le conviene. Lo que no sabemos es el tamaño de la asignación adicional. Si serán los 2.5 mil millones adicionales que dice la ley que es una ley nueva o los mil millones que extraordinariamente otorgó Danilo Medina.
Ayer cuando les leí la nota en la que Leonel Fernández prometía convertir a la RD en el Silicon Valley del CAribe y reportar que nos heredó el NY chiquito quedé pensando si su discurso no es demasiado manido. Pero una reflexión posterior y luego de ver con calma los resultados de la encuesta AC media, que se conocieron ayer, entendí lo difícil que es construir un discurso opositor en este momento. Los dos temas insignia de la oposición fueron ampliamente rechazados en la encuesta. Las denuncias contra la JCE no han impactado en la población que respalda al organismo electoral en más de un 80%. La financiación de los partidos y el aumento del presupuesto que ha sido el tema mediático de la oposición en las últimas semanas rechazado por el 74%. Lo último es un intento de convertirse en víctimas con resultados nulos. Hasta ayer andaba la candidata a vicepresidencia del PLD hablando de lo que considera una injusticia a pesar de que ninguno de los gobiernos del PLD en 20 años lo hizo. Las dos preocupaciones de la población son el costo de la vida y la inseguridad ciudadana, pero es evidente que no responsabilizan al gobierno actual de esa situación porque ha sido un tema reiterado en las 13 encuestas realizadas por la firma hasta ahora y eso no han modificado la intención de voto a favor o en contra del presidente que sigue creciendo. El debate electoral a nivel presidencial que será dentro de 22 días es el otro tema de la encuesta y también sorprende la certeza de los encuestados de que el presidente Abinader vencería ampliamente al conceptualizador Leonel Fernández. Y no tengo que decir que Fernández siempre ha hecho gala de su facilidad de palabra. El segundo lugar asignado por los encuestados a Leonel Fernández es firme y llama la atención de como Santiago es la gran Fortaleza del oficialismo. Y digo esto último porque como cuartel general del tercer candidato debía ser también su fortaleza y no lo es. Ayer google me recordaba que el calendario de Abel el año anterior a su selección como alcalde santiaguero cumplía 9 años por lo que hay que tomarlo como exitoso. Quizás deba ir pensando en hacer otro.
Roberto Rosario amaneció siendo trending topic en redes sociales luego que se conociera una entrevista donde avanza los trabajos inmediatos de su partido la Fuerza del Pueblo y adelantara que van para la OEA a denunciar los abusos del gobierno contra la oposición. El nefasto ex presidente de la Junta Central Electoral despojado de su visa americana en público parece que recuperó la autorización de viajes a los Estados Unidos o no se incluye el mismo entre los gestores de la denuncia. Se puede creer que el organismo multilateral podría hacer algo en caso de acoger la denuncia del partido opositor, quizás porque en un momento de su vida el líder Leonel Fernández hacía galas de sus vínculos en los escenarios multilaterales y que hace una década fue formalmente propuesto en el senado dominicano para la secretaría general. La propuesta del entonces senador Adriano Sánchez Rosa no fue acogida por el gobierno de Danilo Medina y eso se quedó así. Ir a la OEA es por ahora un recurso retórico para los desinformados locales, sobre todo si se piensa en el informe que presentó la misión de la organización que participó como observadora del pasado proceso electoral de febrero en el que la fuerza del pueblo quedó relegada a un quinto lugar. La misión de la OEA tuvo que aprontarse a desmentir una información falsa colocada en la red social X que le atribuía un pedimento de no reconocer las elecciones municipales. La misión encabezada por por Eladio Loizaga por el contrario reconoció el trabajo de la JCE en la organización de un proceso transparente. Aunque en el caso de la observación electoral hubo una rápida reacción a la información falsa, esa no es la cultura del organismo panamericano. Les recuerdo, por ejemplo, que el gobierno dominicano pidió su intervención a propósito del diferendo por el uso de las aguas del Masacre y que todavía no se conoce el resultado, eso fue en septiembre. Esperar una reacción de la OEA a 50 días del proceso no es lo más saludable para la oposición. La FP amanece hoy con Prim Pujals como candidato a senador por Samaná como la noticia mas refrescante. Prim obtuvo un 2% en el proceso anterior pero a pesar de eso le dieron la candidatura para la que john Anderson ya había puesto afiches. En fin queda poca tela por cortar.