POPULARITY
Tras inundaciones en el Edomex se desplegaron brigadas de salud y apoyo para mascotas Pese al cierre de Gobierno, seguirán trámites de visas y pasaportes en la Embajada de EU El Papa León XIV llama a frenar odio y venganza Más información en nuestro podcast
En Francia la llaman Trousseau, en Portugal Bastardo… y hoy está conquistando a los fanáticos del vino natural. En el episodio del podcast de hoy hablamos de una uva... y su doble vida. ――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
Desde el Festival de las Ideas, el procurador general Gregorio Eljach habló sobre varias investigaciones que competen a la entidad que él dirige.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la llegada del pasaporte electrónico a República Dominicana. El director de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explica las más de 70 medidas de seguridad que incluye, desde su microchip electrónico hasta la información biométrica para prevenir falsificaciones. Descubre cómo este nuevo documento de viaje hará más seguros y ágiles tus viajes, y cuándo podrás solicitarlo.
Escucha Livre, la tienda multiservicios de Cooperativa Agropecuaria, viajes , tecnología , seguros, bienestar y mucho mas!
Lo tiempos del ruido - ¿Un consulado de Cartagena que no tenía nada que ver con visas y pasaportes? Esta es la historia by Javeriana919fm
Andrea Luque, vicepresidenta de Unidiplo, aseguró en La W que llevan cuatro semanas esperando.
¡Alerta! Roban cilindros con gas cloro tóxico en Querétaro; activan protocolo en 6 estados Megaoperativo en Edomex, Jalisco y Nayarit deja 14 detenidos por tráfico de armas Comunidad internacional rechaza expansión israelí en CisjordaniaMás información en nuestro Podcast
Fuentes oficiales le confirmaron a director del Servicio Informativo, Ricardo Ospina, que ya se expidió la nueva urgencia manifiesta para un nuevo contrato con Thomas Greg & Sons para la elaboración de pasaportes hasta abril de 2026.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche el programa de este miércoles 30 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso a casa.
La Mesa - Miércoles 30.07.2025 - Gobierno da marcha atrás con el cambio en los pasaportes by En Perspectiva
El jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, se pronunció en La W sobre la firma del convenio para la expedición de pasaportes con Portugal.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Tertulia de los Lunes con Valentina Arlegui, Miguel Brechner, Martín Bueno y Patricia González. *** Uruguay modificó su pasaporte en abril de este año. El proceso había comenzado en el gobierno anterior, impulsado por la organización civil Somos Todos Uruguayos y respaldado por organismos como ACNUR, que reclamaban que los ciudadanos legales —no nacidos en Uruguay— no fueran identificados como extranjeros en sus documentos. La administración actual concretó la reforma, aunque introdujo un elemento adicional. ¿Cuáles fueron las modificaciones? Por un lado, se sustituyó el rótulo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía”, colocando en todos los casos el código “URY”. Pero, además, se eliminó el campo “Lugar de nacimiento”, un dato que —según la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional— es de inclusión opcional. La aplicación del nuevo pasaporte generó advertencias por parte de algunos países. Alemania informó que no permite el ingreso con este documento y que “en algunas semanas” completará su revisión. Francia suspendió la emisión de visas de larga estadía mientras analiza su validez. Y Japón alertó que podría rechazarlo. La situación afecta especialmente a estudiantes que buscan residencias prolongadas en el exterior. Desde el gobierno se ha relativizado la situación. El canciller Mario Lubetkin aseguró la semana pasada que no hay “rechazos” como tales, sino situaciones puntuales que se están resolviendo con las embajadas. De hecho, remarcó que la mayoría de los viajes —los de turismo— no presentan inconvenientes. No obstante, dejó abierta la posibilidad de revisar el nuevo formato si se constata un perjuicio real. El presidente Yamandú Orsi, por su parte, prometió encontrar una solución técnica. Según publicó El País, una de las opciones que se manejan —en caso de que sea necesario ajustar el documento— sería reimprimir los 17.000 pasaportes emitidos desde abril. En paralelo, desde el Parlamento se solicitó información a Cancillería y a la Dirección Nacional de Identificación Civil, mientras surgen críticas desde la oposición. El ex canciller Omar Paganini, por ejemplo, afirmó que la eliminación del lugar de nacimiento fue una decisión del actual gobierno que complejizó un proceso originalmente pensado solo para unificar el criterio de “ciudadanía”. ¿Cómo se explica este conflicto? ¿El nuevo pasaporte representa un avance en materia de derechos y no discriminación? ¿Fue una medida apresurada que no previó sus consecuencias? ¿Qué soluciones puede adoptar Uruguay sin retroceder en su compromiso con el trato equitativo a todos sus ciudadanos?
Escuche el programa de este miércoles 23 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
NotiMundo Estelar - Ottón Rivadeneira, Horarios extendidos para emisión de pasaportes; y, ¿se avanza en el combate a la corrupción? by FM Mundo 98.1
Desde la Contraloría aseguraron que, ante medidas extremas, se evaluaría una "visión presupuestal" para que el actual operador garantice los pasaportes hasta septiembre, fecha límite.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que intentó ser un avance en derechos humanos y la integración de los migrantes en Uruguay acabó siendo un problema que el país sudamericano está intentando solucionar.
Una fuente de alto nivel en el Gobierno Nacional reveló a La W que “no hay evidencias de por qué se seleccionó (a) Portugal” en este proceso.
En las próximas horas se estaría firmando el contrato entre Portugal y Colombia para la producción de pasaportes en el país.
Un episodio para reconstruir cada uno de los mensajes con los que fue mutando el cubrimiento del personaje: Laura Sarabia. Y con ello un análisis de lo que dijeron los medios de su reciente salida del Gobierno. Una forma de ver el país y a esta exfuncionaria. Juan Álvarez, Andrés Páramo y María Paula MartínezPost: Rodrigo RodríguezNOTASEditorial EE: Renuncia de Sarabia y pasaporte a la impulsividad | EL ESPECTADORHuevos:https://open.spotify.com/episode/6ODWtpzkw9xJ1vQlTd6MyX?si=194eea453aa94604Red+: https://open.spotify.com/episode/2duAMnsyUXaOzhoKMR1Zr8?si=5d85d3068ed24f1aW 3 de julio:https://open.spotify.com/episode/6KOjD1QOpETILTFOaYbL6I?si=3d5040508a394239CP La historia de contratos de Thomas Greg, la empresa de los pasaportes - Cuestión Pública El Espectador: Tormenta perfecta: Trump sube el tono y Colombia no tiene quién responda | EL ESPECTADOR Entrevista Samper: Samper aconseja a Petro: “Serenidad diplomática, pero mostrando los dientes” | EL ESPECTADORLos fraudes de Camilo Bautista - Semana Donadio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche el programa de este miércoles 09 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
En Caracol Radio estuvo Luis Gilberto Murillo, excanciller
Según el delegado Marcio Melgosa, desde la propia entidad les indicaron que no tienen la capacidad y que ni suscribiéndose el acuerdo entre Colombia y Portugal este 10 de julio se podrían imprimir pasaportes en septiembre.
La polémica con los pasaportes colombianos comenzó en 2023, cuando el entonces canciller, Álvaro Leyva, suspendió un contrato que Thomas Greg & Sons tenía desde hace 17 años para fabricar los documentos, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 10 de julio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Caracol Radio estuvo la senadora Angélica Lozano explicando la respuesta que recibió por parte de la Cancillería
Melquisedec Torres--Abogado y PeriodistaTema: ¿Colombia se quedará sin Pasaportes?
Escuche el programa de este lunes 7 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
¿Está lista la Imprenta Nacional? ¿Dio la orden para aplazar citas para hacer rendir las libretas que quedan?
El Grupo Cadena, el otro grupo además de Thomas Greg & Sons que tiene la capacidad de hacer pasaportes en Colombia, tiene una cercana relación con la Casa de la Moneda de Portugal desde 2017.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Santiago Niño-Becerra sobre la ley fiscal de Trump, la nueva normativa que obliga a los pisos turísticos a tener un número de registros para poder anunciarse en plataformas y sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. El número 22 de General Lacy está a 7 minutos andando de la Estación de Atocha. Acaban de empezar. En la calle Tribulete 7, en Lavapiés, a un minuto del metro y a 15 andando de la puerta del Sol, de los 54 vecinos que había hace un año, solo quedan 15. Ahora han presentado la primera querella por acoso inmobiliario. Informa Isabel Salvador de Radio Madrid. Se cumplen tres años del incendio de la Sierra de la Culebra. Fueron los incendios más grandes de Castilla y León en toda su historia. Murieron cuatro personas y ardieron 65.000 hectáreas, que es el 6% de la superficie provincial. Hablamos con Lucas Ferrero de la Asociación "La culebra no se calla". Estos días han circulado varias fake news dedicadas a defender al PSOE y a atacar a otros partidos con temas de corrupción. Informa Marc Amorós, de Radio Madrid.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 02 de julio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche el programa de este miércoles 25 de junio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La canciller Laura Sarabia aseguró que el presidente Petro había aprobado prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons para la elaboración de pasaportes, pero luego la desautorizó en el consejo de ministros. ¿Crisis en puerta? ¿Quién controla realmente la información de los ciudadanos? Conoce los detalles del nuevo conflicto en el alto Gobierno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡¡NUEVO PODCAST!! Lic. Celeste Marín… “Pasaportes y Visas” (requisitos para obtenerlos)Terapeuta Juan Carlos Armenta… “Contracturas simples y crónicas”Mariana Mallol… Concierto: “CASA” (busca estimular la imaginación y el juego en un ambiente familiar y seguro)Dr. Alejandro Avendaño Barroeta… “Climaterio” Lic. Alicia Rábago… “Los niños necesitan aburrirse de vez en cuando”
Hermano de Papa León XIV, afirma que el sumo pontífice tiene profundo compromiso con pobres y marginadosPercepción negativa sobre vialidades y alumbrado público en el EdomexPasaportes en México entre los más seguros del mundo: De la Fuente Más información en nuestro Podcast