POPULARITY
Me gustó más el libro de Los Mejillones Tigre y Juegos violentos de Puño Dragón. En el repaso a la historia del Pop Español recordamos, entre otros, a Pic Nic (1968), La Guardia Roja (1986), Proscritos (1990), Los Soberanos (2008), ADN (2016) o Fônal (2021).
La expansión Reyes de la Tierra Media de Ares Games, recientemente publicada en España por Devir, es la última dedicada al juego Guerra del Anillo. Ofrece la posibilidad de dar más protagonismo a personajes secundarios pero de gran calado en la obra de Tolkien, tanto en El Señor de los Anillos como en El Hobbit. Gente como Thranduil, Dain Pie de Hierro, Ugluk, la Sombra del Bosque Negro y otros ganan mayor presencia que la otorgada en algunos casos por las cartas del juego original, y permiten nuevas tácticas y rejugabilidad extra a un juego riquísimo y variado ya en su versión madre. Para analizar esta expansión al detalle contamos de nuevo con todo un experto, Franatleti; y para dar (o no, o con matices) el sello de aprobación de la canonicidad de esta propuesta tenemos también de nuevo a Elia Míriel. De nuevo un plantel de lujo que nos regalará su tiempo y sabiduría para que podáis decidir si este producto es para vosotros o, simplemente, disfrutar de lo que nos cuentan. Porque revisitar a Tolkien nunca es demasiado. Partes: 00:00:00 Presentación. Los Soberanos de los Pueblos Libres 01:27:00 Los Capitanes Oscuros 01:51:00 Análisis del sistema de juego 02:36:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Empezaremos con un material de archivo. El pasado fin de semana nos hemos recordado de las coronaciones de los soberanos húngaros que se celebraban en la catedral de San Martín situada en el casco histórico de nuestra capital, en julio de 1741 fue coronada en Presburgo también la reina de Hungría y Bohemia y emperatriz consorte del sacro imperio romano germánico María Teresa. Tienen en su casa algunos zapatos de la marca Baťa o Bata? Pues hoy les explicaremos lo que tienen en común esta familia y el castillo de Bojnice. Y seguiremos con mi nuevo curso del idioma, del folclore y del turismo eslovacos. Prepárense algo para grabar o para apuntar. Hoy escucharán la tercera parte de mi serie Viajamos por Eslovaquia cantando y aprendiendo el idioma en la que tendrán la oportunidad de aprender la canción Neďaleko od Trenčína – No lejos de Trenčín.
Hemos llegado al final de nuestra 25ª temporada y lo hacemos con un programa especial en el que dejamos las novedades para escuchar canciones que tienen al verano como protagonista. Y no es el único nexo entre ellas porque además todo son canciones en castellano. En las dos horas que te ofrecemos de canciones estivales suenan canciones de los 60 con la firma de Ricardo Roda y Mila, además de versiones a cargo de Profesor Poppsnugle y Los Soberanos e incluso recordamos alguna película de la época. Hacemos parada en los 80 con con Derribos Arias, Vainica Doble o Aerolineas Federales. Y ocupamos buena parte del programa con el indie más noventero de la mano de La Buena Vida, Los Planetas, Los Fresones Rebeldes, Nosoträsh, Gasca, D'Estrellitas Power, Los Magnéticos, Vacaciones, Los Abatidos, TCR, Pleasant Dreams, Zola, Family y Flow, además de recuperar algunas maquetas de Verano en Lisboa y Julipop. Y también suenan canciones estivales más actuales con La La Love You, Cooper, Sidonie, Axolotes Mexicanos, Colorado, Linda Mirada, Polonio, Maderita, Los Lagos de Hinault, Manel y Rafa Spunky. Disfrutad del verano con nuestra banda sonora. Volvemos en octubre con nuestra 26ª temporada.
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
The Walker Brothers, Honeybus, Solomon Burke, David McWilliams, Los Javaloyas, Los Gatos Negros, Los Sirex, Tony Ronald, Los Huracanes, Los Soberanos, Doctor Explosion, Lead Belly, CCR, The Bee Gees, Dusty Springfield, Rachel Sweet, She & Him, Bobby Charles, Kitty, Daisy & Lewis y Rodney Crowell
Recordamos a Ronnie Spector, lider de The Ronettes, además de The Grass Roots, Clarence Carter, Ella Fitzgerald, Tracey Ullman, Jay Ramsey, James Intveld, 4 versiones del clásico de los 60´s "The First Cut Is The Deepest", la historia de una de las canciones más populares del Country, "He Stopped Loving Her Today", 3 versiones del bolero-son "Cuando tú me querías" y otros boleros de Zenet con Silvia Pérez Cruz y el Trío Los Soberanos
Los Mitos, Los Cheyenes, Micky y los Tonys, Los Gritos y los boleros de Vicentico Valdés, Los Panchos, Los Soberanos, José José, Bunbury, Los Tres Caballeros, Celiz Cruz, Omara Portuondo, Chavela Vargas, Linda Rondstadt, Eliades Ocho y Los Tigres del Norte.
Conversamos con la especialista en marketing digital, Viena Divaluna sobre Premios Soberano en redes sociales, la contratación de influencers, el manejo de las marcas en los medios digitales ¿Cómo debieron de hacerlo? Escucha este capitulo.
Joining us on this episode of In Wheel Time Car Talk, we have Javier Gomez with the Los Soberanos Car Club. We are talking some really cool cars and club that works together on cars, ,on projects, events and helps families.We start in a really cool man cave where we meet Javier.Then in our feature segment, it is the Car Clinic where Certified Mastertech Konrad DeLong shares some maintenance tips to help us keep our vehicles rolling.---- ----- -----'In Wheel Time Car Talk' audio podcast can be heard each weekday on most providers:Apple Podcasts, Pandora Podcast, Amazon Music Podcast, Spotify, Google Podcasts, Overcast, Amazon Music, Stitcher, iHeart Radio, Pandora, TuneIn + Alexa, Podcast Addict, Castro, Castbox and more on your mobile device.----- ----- -----In Wheel Time is a live broadcast every Saturday from 8:00a-11aCT streaming video to YouTube, Facebook, Twitch, and InWheelTime.com.----- ------ ------Want more In Wheel Time in real time? Follow InWheelTime.com for the latest updates!Twitter: https://twitter.com/InWheelTimeInstagram: https://www.instagram.com/inwheeltime/Facebook: https://www.facebook.com/InWheelTime/YouTube: https://www.YouTube.com/InWheelTimeTags: In Wheel Timeautomotivecar talk showcar talkLive car talk showTags: In Wheel Timeautomotivecar talk showcar talkLive car talk show
Efrén Sáenz, Ignacio Ferniza y David Ruíz, conforman el trío "Los Soberanos" quienes cumplen 59 años de trayectoria.
En las voces de Julieta Bermejo y el trío Los Soberanos recordamos canciones popularizadas por el trío Los Calaveras.
Los Dandys, Los Soberanos y Los Panchos siguen vigentes en el recuerdo del público gracias a su interpretación de bolero.
El trío Los Panchos, ahora integrado por sus sucesores y Los Soberanos, interpretan los clásicos boleros de los años 50.
Nuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, a Los Soberanos en el Especial del 8ª Aniversario de Nuevamente... Bolero en Radio Trece.Grupo fundado por Efrén Sáenz, director del trío, interpretaron números como “Morenita mía”, “Canción de Puerto Rico”, “Negrita linda”, “Pensamiento”, “Tú que has hecho”, “Perla negra” y 100 años de boleros, entre otros. El trío Los Soberanos aún conserva el sello del bolero de los años 50, característica que lo convierte en un grupo único en su género. Han grabado 37 discos de música romántica, donde incluyen valses mexicanos, canciones yucatecas y el tradicional bolero; han interpretado obras de compositores como Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Luis Alcaraz y Rafael Hernández, entre otros.Más información: http://elblogdelbolero.wordpress.com/2008/07/24/trio-los-soberanos-perla-negra/
Nuevamente... Bolero presenta, a través de @Radio13Noticias, a Los Soberanos en el Especial del 8ª Aniversario de Nuevamente... Bolero en Radio Trece. Grupo fundado por Efrén Sáenz, director del trío, interpretaron números como “Morenita mía”, “Canción de Puerto Rico”, “Negrita linda”, “Pensamiento”, “Tú que has hecho”, “Perla negra” y 100 años de boleros, entre otros. El trío Los Soberanos aún conserva el sello del bolero de los años 50, característica que lo convierte en un grupo único en su género. Han grabado 37 discos de música romántica, donde incluyen valses mexicanos, canciones yucatecas y el tradicional bolero; han interpretado obras de compositores como Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Luis Alcaraz y Rafael Hernández, entre otros. Más información: http://elblogdelbolero.wordpress.com/2008/07/24/trio-los-soberanos-perla-negra/