POPULARITY
Categories
Empezaremos brindándoles otra parte más de nuestro proyecto que lleva el nombre de La Ventana al Mundo. Hoy podrán descubrir el hermanamiento enlazado entre la ciudad eslovaca de Bardejov y la francesa de Calais. Recientemente se celebró en la ciudad argentina de Berisso, el 14°
Empezaremos hoy hablándoles de costumbres inversoras de nuestros compatriotas eslovacos con una asesora financiera entrevistada por nuestro companero Martin Haraj, de la sección eslovaca. Ella nos hablará de las últimas tendencias entre los eslovacos en inversión y la falta de decisión al respecto. Y a continuación, les ofreceremos un tema de archivo, en el que les hablábamos de una exposición celebrada en la población de Lučenec, que mostraba los 200 anos de historia de los eslovacos que emigraron a Dolnozeme, a las llamadas tierras del sur, situadas en la actual Serbia y la Vojvodina, y que han mantenido las tradiciones eslovacas hasta el día de hoy.
Los padres de Jesús de Nazaret se llamaban José y María. ‚¿Pero qué sabemos realmente de su familia? Desvelamos en este documental que Jesús tuvo hermanos y hermanas, tíos, sobrinos y primos. Y no solo eso, sino que sus parientes más cercanos jugaron un papel crucial en la fundación de la Cristiandad al menos durante 300 años después de su muerte. El experto Robert Beckford se propone revelar la verdadera historia de la familia de Jesús que la Iglesia oficial ha tratado de encubrir desde sus comienzos. Dos milenios después y utilizando el testimonio de renombrados especialistas de la Biblia, descubriremos el código que revela en la Biblia cómo la familia de Jesús fue extraída de la historia oficial. Empezaremos nuestro viaje en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, uno de los centros más sagrados del Cristianismo, en el que analizaremos la verdadera historia de María Magdalena y cómo era de íntima su relación con el Mesías. En Belén, podremos investigar cómo la Iglesia inventó las memorias de la familia de Jesús tal y como nos son familiares hoy en día, es decir, con José y María. En un pequeño pueblo a las afueras de Jerusalén, nos adentraremos en la cueva de su primo Juan el Bautista. Pero, í‚¿fue realmente su primo? La investigación nos llevará a conocer también la historia de un supuesto hermano de Jesús, Jaime, que tras la muerte del redentor, dirigió la Iglesia de Jerusalén durante veinte años, lo que lo convertiría en el primer Papa.
Empezaremos con el paseo por la ciudad de Liptovský Mikuláš. De allí nos moveremos rumbo a Stará Ľubovňa, donde he preparado para Ustedes la primera parte de nuestra nueva serie de verano. Se titula: La familia de los Borbones y Eslovaquia. En esta primera parte me gustaría invitarles a la nueva exposición de joyas en el castillo de Stará Ľubovňa, de las cuales algunas han sido traídas por el mismo descendiente de los últimos propietarios de este lugar hermoso, miembro de la familia Borbón. Al final escucharemos la música judía en interpretación de la banda Pressburger Klezmer Band, la cual ha cumplido ya 30 cumpleanos.
Empezaremos abordando los resultados de un proyecto arqueológico que se está realizando en la localidad de los manantiales de las termas de Dudince. Puesto que ayer conmemoramos el aniversario 145 del nacimiento de Milan Rastislav Štefánik, cofundador de la primera República Checoslovaca, decidimos ofrecerles una parte de la entrevista con Ján Tatara, presidente honorario de la Sociedad de Milan Rastislav Štefánik. Y antes de terminar brindaré a todos los que se interesan en aprender el idioma eslovaco – segunda lección de mi curso que lleva el nombre de 100 palabras eslovacas.
Empezaremos hoy hablándoles de la inventora de la que, seguramente, es la sopa de sobre más consumida desde hace tiempo en nuestro país. Nos estamos refiriendo a la llamada “sopa francesa”, de la empresa Carphatia, donde trabajó durante su vida la desaparecida Darina Matyašová Y a continuación les ofreceremos un tema de archivo, cuando asistíamos a la presentación del Atlas demográfico de la República Eslovaca en la que se hablaba de los problemas demográficos que deberá afrontar en un futuro ya bien próximo nuestro país...
Empezaremos brindándoles otra parte más de nuestro proyecto que lleva el nombre de La Ventana al Mundo. Hoy podrán descubrir el hermanamiento enlazado entre la ciudad eslovaca de Senec y la checa de Milovice. Y en la segunda parte de nuestro programa llevaré una sorpresa para todos los que se interesan en aprender el idioma eslovaco – justamente para ustedes he decidido repetir mi curso que lleva el nombre de 100 palabras eslovacas.
En este episodio hablaremos de la experiencia de compra como herramienta clave para atraer a los turistas al comercio local. Empezaremos analizando el caso de las famosas tiendas de latas de sardinas en Oporto y Lisboa, que quizás no es tan buen ejemplo como crees. También conoceremos qué es la experiencia de compra y cómo personalizarla según los perfiles de turistas a los que la vamos a dirigir. Para ello hablaremos de la ambientación y de cómo, utilizando claves específicas de visual merchandising y marketing sensorial, crearemos una atmósfera que facilite que la clientela viva experiencias valiosas. Este episodio es el segundo de una trilogía que comenzamos en el episodio anterior hablando del uso de la comunicación en el comercio local para mejorar la conexión con los turistas y que cerraremos en el próximo episodio hablando de cómo diseñar un modelo de atención que propicie el aumento de las ventas a los turistas. Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/experiencia-de-compra-turistas-comercio-local/ Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/
Empezaremos el programa comentando la actualidad. El primer tema será la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos. ¿Qué les ofrecerá a los votantes? ¿Tiene posibilidades de competir con el partido republicano y con el demócrata? La segunda discusión trata sobre una investigación a una iglesia ortodoxa rusa en Suecia, por posibles conexiones con operaciones de los servicios de inteligencia rusos y tácticas de guerra híbrida. Después, dejaremos los sucesos internacionales y pasaremos a hablar de ciencia. Discutiremos un libro publicado recientemente que llama la atención sobre el hecho de que la evolución no puede explicar la existencia de determinadas partes del cuerpo humano. Y, para acabar, hablaremos del famoso concurso de comer perritos calientes que siempre se celebra el Día de la Independencia de EE. UU. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Indirect Object - Part I. En esta conversación contaremos la historia de la Hispano-Suiza, una marca de coches fundada en 1904 en Barcelona. La marca fabricaba coches de lujo, y fueron muy populares en la belle époque. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, lo que no se comen los ratones, sale por los rincones. Con ella, conoceremos la leyenda de la Perla Peregrina. Esta perla es única, pues su tamaño y forma son inusuales. La encontró un esclavo en Panamá en 1579 y fue a parar a la corte española. Desde entonces ha tenido varios propietarios, incluida la famosa actriz norteamericana, Elizabeth Taylor. Elon Musk asegura que está creando un partido político en EE. UU. para hacerle la competencia a Trump Una iglesia ortodoxa rusa, bajo investigación por espionaje en Suecia La evolución no puede explicar la existencia de algunas partes del cuerpo humano EE. UU. celebra el Día de la Independencia con el tradicional concurso de comer perritos calientes Historia de la marca de coches Hispano-Suiza Leyenda de la Perla Peregrina
Empezaremos abordando un tema medioambiental, ofreciéndoles una entrevista con la senora Dana Moderdovská que escribe libros para ninos sobre el tema de la protección del medio ambiente, más precisamente sobre «zero waste o cero residuos». Y en la segunda parte de nuestro programa visitaremos virtualmente el festival folclorico de Východná, que es el más antiguo del país.
Empezaremos comentando la actualidad. La primera noticia del programa será, por supuesto, el tema que está acaparando la atención de todos los medios de comunicación: los acontecimientos en Irán. Pero nuestra discusión tendrá el siguiente enfoque: tras el bombardeo de las instalaciones nucleares, ¿ha llegado el momento de pasar a la diplomacia? También hablaremos del papel que juega otro actor clave en el conflicto: Rusia. Después, comentaremos el histórico acuerdo alcanzado entre Reino Unido y España sobre Gibraltar. En la noticia de ciencia, discutiremos en detalle un informe sobre la reconversión de viejas minas de carbón en parques solares. Y, para acabar, le daremos la enhorabuena a la ciudad de Copenhague por haber sido nombrada la ciudad más habitable de la Tierra. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Direct Object - Part I. Con estos ejemplos conoceremos los problemas de una especie exótica invasora, el mosquito tigre. Llegó a España desde Asia a través de unos neumáticos viejos, extendiéndose rápidamente por toda la costa mediterránea y desplazando el mosquito autóctono. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, ahogarse en un vaso de agua. Y lo haremos a través de una canción flamenca: La Zarzamora. Pasión y drama se unen para desvelar la historia de desamor de esta mujer de bellos ojos. Tras los ataques sobre las instalaciones nucleares iraníes, EE. UU. debe pasar a la diplomacia España y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre Gibraltar Un informe destaca el brillante futuro de convertir viejas minas de carbón en parques solares Copenhague sustituye a Viena como la ciudad más habitable de la Tierra Especies exóticas invasoras en España La magia del flamenco
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este especial he recopilado algunas visitas a otros podcast donde hemos pasado el rato desbarrando de lo lindo. Empezaremos con Raúl Martín en su General AK hablando sobre Ballerina, una vistosa película donde Ana de Armas demuestra que el nombre indica la función. En los Retronautas dedicaron un programa a la película Iron Sky, donde los nazis atacan la Tierra desde su base en la Luna. Por asombroso que parezca existe una serie de conspiraciones locas sobre el tema y durante un rato os las explicaremos. Cerramos entrega con Raúl y la película Perros callejeros, que hacía mucho que no repasaba y tiene su aquel.
Ya sabéis que la actualidad manda, e intentamos ajustar nuestro contenido a la misma. Y con el último bombardeo de USA a Irán utilizando bombas consideradas como MOP, (Massive Ordenance Penetrator o dispositivo penetrador masivo en castellano) las noticias se han inhundado de artículos más o menos acertados sobre este tipo de bombas, y sobre su historia. Y, como no hemos encontrado ninguno que nos satisfaga del todo, hemos decidido aportar nuestro granito de arena. ¿Nos acompañáis en este episodio? Empezaremos con un repaso histórico, y terminaremos con un pequeño análisis del ataque de USA a las instalaciones nucleares iraníes. P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Empezaremos el programa de hoy visitando el pueblo de Ľubietová donde se halla el Museo de la Minería y donde empieza el sendero conocido como “Corazón de hierro de Eslovaquia” que conecta todos los yacimientos de mineral de hierro entre Ľubietová y Čierny Balog. Seguiremos abordando el tema de la importancia de los colores en las tradiciones populares de varias regiones eslovacas – tanto en la vestimenta como en la decoración de los hogares. La col fermentada o el chucrut de Stupava, también conocida como “Stupavské zelé”, ha ampliado la lista de productos alimenticios procedentes de nuestro país con denominación de origen protegida, así pues, visitaremos la ciudad de Stupava donde suelen celebrar cada anolos “Días de la col fermentada“.
ME HAN ENGAÑADOAsí se titula la editorial o monologo (porque según él, no hace editoriales) de nuestro director.Empezaremos con la previa de la novillada de Vinaròs, el próximo sábado 21 de junio por la tarde y para ello contaremos con los cuatro novilleros acartelados en esta novillada. Novillada dentro del ciclo de TOROS A 1€ que organiza la empresa TAUROMANAGENT (o algo así).Seguiremos con el análisis de VIC, la puerta grande de Morante, Borja...La Agenda.Y todo lo que pasa en este programa que casi dura dos horas pero sin el casi.
Empezaremos invitándoles a visitar el más jóvenes de los castillos eslovacos que es el castillo de Smolenice. Seguiremos entrevistando a una estudiante del instituto bilingüe espanol eslovaco abordando el tema del futuro de la radio y de la relación de los jóvenes de hoy hacia este medio de difusión tan “obsoleto”. Y terminaremos el programa volviendo al pueblo de Smolenice. Les brindaremos un segmento de archivo en el que hablaremos sobre las antiguas ferrovías de esta región.
¡Que pasa locos!Pues como cada año, repasamos lo que nos ha ofrecido el ya denominado No E3 un año mas. Empezaremos con el evento de nuestro amigo Goeff Kilik y sus mas de 2 horas de conferencia. ¿Era necesario?Tito Phill nos amenizo la tarde del domingo con otro evento cargado de todo lo que game pass quiere ofrecer durante el proximo año. Pinta bien la cosa.Joak se ausento por segunda vez pero tenemos un invitado muy especial para compensar. Jam! Que viene a los estudios de ICG para finalmente zanjar el tema de los Gotys.¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
Empezaremos invitándoles a hacer un recorrido especial. Les explicaremos que son los Stolperstein o piedras de bronce que de vez en cuando pueden encontrar en el pavimento empedrado en las calles del casco histórico de Bratislava. Y en la segunda parte del programa nos ocuparemos de los cambios climáticos y su impacto en la agricultura y viticultura de nuestra región.
Como siempre, comenzaremos echando un vistazo a los titulares de actualidad. Empezaremos discutiendo la noticia de que Alemania, Francia, Gran Bretaña y EE. UU. van a levantar la restricción del alcance de 70 km en las armas que proporcionan a Ucrania. Después, conmemoraremos el quinto aniversario de la muerte de George Floyd echando un vistazo al estado actual del movimiento Black Lives Matter. La noticia de ciencia estará dedicada a un estudio que indica que se ha observado a monos secuestrando a crías de otras especies. Y concluiremos la primera parte del programa comentando el Festival de Cine de Cannes, que acabó el pasado sábado. La segunda parte del programa se centrará en el lenguaje y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de hoy, Relative pronouns - Que, Quien and Quienes. Para prepararos mejor, podéis refrescaros la memoria sobre este tema leyendo la lección y rellenando los cuestionarios que encontraréis en nuestra página web. En la última conversación de hoy, ilustraremos el uso de un nuevo proverbio español, A quien madruga, Dios le ayuda. Occidente levanta las restricciones de alcance a Ucrania en el uso de armas occidentales EE. UU. conmemora el quinto aniversario del asesinato de George Floyd En Panamá se ha visto a monos secuestrando a crías de otras especies Un director iraní que tiene prohibido hacer cine gana el Festival de Cine de Cannes 2025 Encajes de Almagro: artesanía e identidad Talento español
Empezaremos asistiendo a la celebración de la fiesta de San Urbano, patrón de viticultores y vinicultores. Seguiremos invitándoles a la más corta e interesante entre las navegaciones sobre el Danubio que es la ruta bajo los puentes de Bratislava, recomendada para los turistas que pasan en nuestra capital una breve estancia. Y antes de terminar les presentaremos las famosas sillas de Thonet que se producían también en Eslovaquia, más precisamente en Veľké Uherce con la técnica de curvar la madera en un bano caliente. Estas sillas tenían todo lo que exigía la era moderna. Eran estables, flexibles, se fabricaban con un mínimo de residuos y podían producirse en serie.
Empezaremos visitando un vinedo de Hlohovec que, aparte de producir un vino excelente, con sus terrazas surenas acuerda algunas regiones de Francia. Saben que el famoso queso de oveja que lleva el nombre de Bryndza suele obtener su máxima calidad justamente en el mes de mayo? Hoy les explicaremos el porqué. Y en la segunda parte del programa les presentaremos a Nestor Fischetto, un oyente argentino que recientemente visitó nuestra redacción.
Hola :)En el podcast de hoy os explico qué hay detras de las menstruaciones abundantes.Empezaremos por definir qué es una regla abundante ( pista, si crees que tus menstruaciones son abundantes, probablemente lo sean)Cuales son las principales causas de reglas abundantes: miomas, polipos, endometriosis, problemas tiroideos, cáncer, enfermedades autoinmunes..Cómo saber qué es lo que a ti te causa esas reglas abundantesQué tratamientos disponibles hay ( fármacologicos, complementos alimenticios y procedimientos quirurgicos)Espero que os guste :)Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
En esta ocasión, completamos la serie sobre la transferencia horizontal de genes hablando de ejemplos de este fenómeno en células eucariotas, con núcleo, como nosotros. La llamo "lateral" un par de veces en el episodio, pero no os dejéis confundir, son términos intercambiables. -------------------------------------------------Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo. Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandca...)
Empezaremos el programa visitando la población de Dlhé Pole donde se encuentra el museo de los drotári – que se podría traducir como lanaderos, alambreros o latoneros. Eran artesanos ambulantes que en el pasado iban de casa en casa arreglando ollas, bandejas o cualquier tipo de herramientas de lata. En la segunda parte de nuestro programa visitaremos la ciudad de Komárno y su vieja fortaleza, que forma parte del sistema de defensa más grande de Europa Central.
Empezaremos con una breve presentación de Eslovaquia y de la ciudad de Košice pronunciada por Ema, alumna del Liceo bilingüe espanol- eslovaco de Košice. Seguiremos entrevistando a la vicedirectora de este liceo, senora Martina Tőrőková. Y antes de despedirnos escucharemos a Fernando Estévez Crespillo, profesor de espanol que ensena la lengua y literatura espanola en el mencionado colegio.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 En el próximo programa, abordaremos temas que marcaron la historia de nuestro país y que siguen causando conmoción. Empezaremos con la impactante noticia de la **excarcelación de la asesina Angie**, quien, en su permiso penitenciario, ha contratado a un sicario para que cometa un asesinato en su nombre. Analizaremos las implicaciones de este acto y lo que significa para el sistema judicial. También profundizaremos en el caso de **José Bretón**, con su **confesión desde prisión** junto a Juan Rada. Un giro escalofriante en un crimen que conmocionó a la sociedad. Revelaremos detalles desconocidos y las consecuencias psicológicas de su historia. En la siguiente parte del programa, nos adentraremos en una de las tragedias más devastadoras de la aviación española: **el peor accidente aéreo del país**. Analizaremos la tragedia del aeropuerto de Los Rodeos y lo que ocurrió aquel fatídico día que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva junto a Iván Torregrosa. Por último, contaremos con la participación de **Iván Torregrosa** y **Yolanda Martínez**. Iván nos hablará de la tragedia en Los Rodeos desde una perspectiva personal, mientras que Yolanda nos dará sus **predicciones para el mes de abril**, desvelando lo que el futuro nos depara. No te pierdas este programa lleno de historias impactantes, misterio y reflexión. ¡Nos vemos en el aire! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
Comenzaremos el programa con un repaso a la actualidad. Empezaremos con la reciente resolución judicial sobre Marine Le Pen en Francia, que ha provocado ataques contra las autoridades judiciales por parte de líderes populistas en Francia, en toda Europa y en EE. UU. Continuaremos con el anuncio de que Hungría se retira de la Corte Penal Internacional (CPI). El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, acusó a la CPI de ser un “tribunal político” y citó la orden de arresto contra Netanyahu como prueba del sesgo del tribunal. El segmento de ciencia lo dedicaremos a discutir un nuevo estudio que indica que los europeos pobres suelen vivir más que los estadounidenses ricos. Y, para concluir la primera parte del programa, hablaremos del discurso de récord pronunciado por el senador estadounidense Cory Booker. En las secciones de gramática y de expresiones del programa tendremos diálogos que tratan sobre la cultura española. El tema de gramática del primer diálogo será The Uses of the Imperfect - Part II. Y la última conversación incluirá ejemplos del uso de un nuevo proverbio español, A grandes males, grandes remedios. La condena de Marine Le Pen ha indignado a la ultraderecha, pero las implicaciones políticas no están claras Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional Los europeos más pobres viven tantos años como los estadounidenses ricos El senador estadounidense Cory Booker bate un récord de hace 68 años con un discurso de 25 horas de duración Cristóbal Balenciaga, uno de los diseñadores de moda más famosos de España Dos mil años de ingeniería: las ideas españolas que han sorprendido al mundo
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 En el próximo programa, abordaremos temas que marcaron la historia de nuestro país y que siguen causando conmoción. Empezaremos con la impactante noticia de la **excarcelación de la asesina Angie**, quien, en su permiso penitenciario, ha contratado a un sicario para que cometa un asesinato en su nombre. Analizaremos las implicaciones de este acto y lo que significa para el sistema judicial. También profundizaremos en el caso de **José Bretón**, con su **confesión desde prisión** junto a Juan Rada. Un giro escalofriante en un crimen que conmocionó a la sociedad. Revelaremos detalles desconocidos y las consecuencias psicológicas de su historia. En la siguiente parte del programa, nos adentraremos en una de las tragedias más devastadoras de la aviación española: **el peor accidente aéreo del país**. Analizaremos la tragedia del aeropuerto de Los Rodeos y lo que ocurrió aquel fatídico día que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva junto a Iván Torregrosa. Por último, contaremos con la participación de **Iván Torregrosa** y **Yolanda Martínez**. Iván nos hablará de la tragedia en Los Rodeos desde una perspectiva personal, mientras que Yolanda nos dará sus **predicciones para el mes de abril**, desvelando lo que el futuro nos depara. No te pierdas este programa lleno de historias impactantes, misterio y reflexión. ¡Nos vemos en el aire!
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Empezaremos hablando de las manifestaciones en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul. ¿Qué significa este arresto para la libertad y la democracia en Turquía, que han sido erosionadas constantemente en la era de Erdogan? Después, dirigiremos nuestra atención a Oriente Medio, donde Israel reanudó la guerra de Gaza. La noticia de ciencia la dedicamos a un nuevo estudio que intenta explicar por qué no nos acordamos de cuando éramos bebés. Y concluimos la primera parte del programa comentando la futura apertura de un restaurante Tesla de Elon Musk en Los Ángeles. La segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. Nuestro primer diálogo incluirá muchos ejemplos del tema de gramática de hoy, Preterit and Imperfect Tenses Overview. Y la última conversación del programa ilustrará los usos de un nuevo proverbio español, ¡Contigo pan y cebolla!. Multitudinarias manifestaciones en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul Israel rompe el acuerdo de alto el fuego con Hamas, en busca de condiciones más favorables Un nuevo estudio intenta explicar por qué no nos acordamos de cuando éramos bebés El restaurante Tesla de Elon Musk en Los Ángeles sigue sin tener fecha de apertura La belleza del mundo rural Bodas que paralizaron España
Empezaremos el episodio abriendo un melón de los gordos: los regalos de boda. Escucha en el Me Bajo de tu Vida y luego me cuentas qué opinas. Y de melones... a huevos, con Benita, Maestro Joao, que usará este súper alimento para quitarnos las malas energías. Que es lo que tendrá que hacer la víctima de Karín Herrero: 50€ por llamar a su pareja y confesarle una infidelidad. La que se va a liar. También Mario Vaquerizo con una nueva edición del Taburizo y la documentación Misen Maken en la broma de Anda Ya con San Bernardino.
El lore de ICO, su simbolismo y su historia se explicará en estos Diarios de Fumito. No se llaman "Diario de ICO" porque jugaremos a todos los títulos de Fumito Ueda. Empezaremos por ICO y seguiremos por Shadow of the Colossus para descubrir todos los elementos característicos de uno de los maestros de videojuegos más importantes de todos los tiempos. - Compra Los Secretos de Las Tierras Intermedias: https://amzn.to/4huzkTa Compra Los Secretos de Hyrule: https://amzn.to/3WDf6P0 - Estudia online en UNIR un máster o un grado en videojuegos, diseño gráfico digital, UX o multimedia. Pide más información sin compromiso: https://estudiar.unir.net/es/es-gen-area-ing-formacion-diseno-director-ejecutivo/ - Másters y Grados 100% oficiales; dan acceso a programas de doctorado y a trabajar como profesor universitario - Formación 100% online; estudia sin cambiar tus rutinas - Pensados para gente que trabaja y quiere convertirse en diseñador de lo que le apasiona
Hoy vamos a crear una guía breve que recopile la información más importante de esta sección relacionada con el inicio al ponerse en si a meditar o inicio de meditación. Esta guía condensada los aspectos más relevantes. En esta ocasión, repasaremos cada detalle que hemos dado sobre el inicio al meditar: qué es, por qué es importante, sus beneficios y cómo realizarla de manera correcta, poniendo énfasis en los puntos clave. Empezaremos desde que empieza la propia meditación, el inicio de ella, la pre-meditación. Comenzando por las nueves rondas de respiraciones y la relajación completa, luego seguiremos con la actitud de bienestar y seguidamente con la calma mental, y por ultimo con el propósito. Al principio de cada parte del resumen, incluiremos el número y título del podcasts correspondiente, por si quieres profundizar más en algún tema.
En este video te voy a mostrar cómo reprogramar tu mente para alcanzar el éxito financiero. Empezaremos con ejercicios de visualización para crear una imagen clara de tus metas y diseñar un plan concreto para lograrlas. Te enseñaré a manejar tu energía de manera efectiva, retrasar la gratificación instantánea y desarrollar un enfoque a largo plazo, que son claves para construir riqueza. También aprenderás a identificar y eliminar las voces internas de duda y sabotaje, alineando tu identidad con la persona que necesitas ser para alcanzar esos sueños.
El equipo de Platzi respondió TODAS las quejas, dudas y peticiones para mejorar la plataforma y hacer que sus experiencias de aprendizaje en Platzi sean EXCELENTES. Este año verán nuevas mejoras y funciones en Platzi para que aprender sea tan fácil como cualquier hábito que tú tienes en tu día a día Por cierto, este martes 14 regresan nuestras sesiones en vivo
Empezaremos comentando la actualidad. Comenzamos con la dimisión de Justin Trudeau tras nueve años como primer ministro canadiense. Continuaremos discutiendo el legado medioambiental del expresidente de EE. UU. Jimmy Carter, que murió el 29 de diciembre. En la sección de ciencia del programa, hablaremos de un estudio que analiza el ampliamente debatido teorema sobre si una cantidad infinita de monos serían capaces de recrear las obras completas de William Shakespeare. Y, para concluir la primera parte del programa, repasaremos las tendencias de viaje para 2025, que sugieren que los turistas planean hacer viajes más largos. La segunda parte del programa la dedicamos a la lengua y la cultura españolas. El episodio de gramática incluirá numerosos ejemplos del tema de hoy, The Preterit. Verbs ending with -ir: servir, pedir, sentir. Como siempre, el diálogo no será una “lección de gramática”. Igual que con el diálogo de expresiones, que ilustrará el proverbio de hoy, Llevarse como el perro y el gato. ¿Marca la inesperada dimisión de Trudeau un mayor retroceso de los valores liberales? El mundo reconoce el legado medioambiental del presidente Carter ¿Puede un número infinito de monos teclear las obras completas de William Shakespeare? Las tendencias de viaje para 2025 indican que los turistas planean viajes más largos Islas Baleares, el paraíso del Mediterráneo occidental Góngora y Quevedo, una enemistad literaria
Empezaremos el programa comentando la actualidad. Hablaremos de la caída del brutal régimen de Al Assad en Siria, y de la incertidumbre que rodea el futuro del país y de la región. A continuación, discutiremos la decisión de un tribunal francés de condenar al escritor franco-camerunés Charles Onana por minimizar el genocidio de Ruanda. Después, discutiremos un estudio que explica el papel crítico que juegan las nubes en el aumento récord de la temperatura observado el año pasado. Y, para acabar, hablaremos de los ganadores de la 37ª edición de los Premios del Cine Europeo. La segunda parte del episodio la dedicaremos a la lengua y cultura españolas. El diálogo de gramática incluirá numerosos ejemplos del tema de gramática de hoy, The Preterit - Part I. Y el diálogo de expresiones ilustrará ejemplos de la expresión de la semana, De lunes a martes. ¿Qué va a pasar en Siria tras el fin del régimen de Al Assad? Un escritor francés, multado por violar las leyes contra la negación del genocidio Un nuevo estudio explica el aumento récord de la temperatura observado el año pasado Emilia Pérez, de Jacques Audiard, triunfa en la 37ª edición de los Premios del Cine Europeo La España de las tres culturas Platos de cuchara españoles
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos el repaso de las noticias más importante y más llamativas..en el 2024.Damos inicio en Francia que hizo historia a convertirse al primer país en reconocer el aborto.. como un derecho constitucional. Y en Perú, el ministerio de ... ...
Empezaremos con esas noticias en las que la realidad supera la ficción. En los titulares: un crucero para perros y un millonario que se ha comido una obra de arte que le ha costado una pasta. Después, el Maestro Joao nos dará, como en cada principio de mes, el horóscopo para que sepas lo que te deparan los próximos días. También tendremos a andayeros y andayeras contándonos sus locuras por amor, como Yolanda de Alicante, que dejó a su novio plantado en el altar por otro hombre. Además, la hermana de Isidora en la broma de Anda Ya, Karín Herrero saldrá a la calle con su test cultural y Mario Vaquerizo regalará la taza más ansiada en su Taburizo.
DESCUBRE TU TIPO DE INVERSIÓN IDEAL¿Te has encontrado alguna vez intentando ahorrar más y sientes que siempre surge algo que te desvía de tu plan? Mes tras mes, te propones ahorrar, pero es como si algo siempre se interpusiera en el camino. Esta frustración es más común de lo que imaginas. Sin embargo, aprender a ahorrar fácilmente no tiene por qué sentirse como una lucha constante. Es posible integrar el ahorro a tu vida de manera natural, sin que tengas que sacrificar lo que más te gusta hoy.En este episodio, te comparto estrategias prácticas para que aprender a ahorrar fácilmente se convierta en un hábito accesible y sostenible. Empezaremos por entender que el ahorro no se trata solo de acumular dinero, sino de brindarte la libertad de vivir la vida que deseas. Automatizando tus ahorros, puedes asegurarte de que una parte de tus ingresos se destine al ahorro sin que tengas que pensarlo dos veces. Esto elimina la tentación de gastar y te permite controlar tus finanzas con poco esfuerzo.También te hablaré de la importancia de establecer metas claras y alcanzables. Muchas personas se desmotivan cuando no logran sus objetivos de ahorro de inmediato. Por eso, es esencial comenzar con pequeñas metas y adaptarlas según tus necesidades. A medida que vayas logrando estas metas, verás cómo se hace más fácil ahorrar, lo que te llevará a aumentar tus objetivos sin sentir presión.Aprender a ahorrar fácilmente no significa renunciar a tu estilo de vida. Al contrario, te enseñaré a tomar decisiones más conscientes sobre en qué gastas, para que puedas disfrutar del presente sin dejar de avanzar hacia un futuro más seguro.Si estás listo para transformar tu relación con el ahorro y comenzar a trabajar hacia tus metas financieras, no te pierdas este episodio. ¡Da el primer paso hacia un futuro financiero más estable y libre de preocupaciones!ENLACES RELEVANTES PARA EL EPISODIO:Inscríbete a mi workshop estratégico, "Diseña tu Plan Financiero para un Año de Crecimiento y Bienestar".https://finanzasconsophia.com/workshop-estrategico/Aplica a una asesoría de planificación de inversiones sin costo para conseguir tu independencia financiera: https://bit.ly/formpodcastfcsAplica a una sesión estratégica gratuita para aprender a organizar tus finanzas personales y dar el salto a la inversión con confianza: https://finanzasconsophia.com/sia/Sígueme en Instagram
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy en La Órbita de Endor STAR WARS, mucho STAR WARS, mogollón de STAR WARS. Empezaremos echando un vistazo a ese teaser-trailer de la película ROGUE ONE que se estrenará las próximas navidades, seguiremos despiezando la novela de Greg Rucka ANTES DEL DESPERTAR que tiene como protagonistas a Finn, Rey y Poe Dameron, para acabar rematando el programa con un análisis de la 2ª temporada de Star Wars: REBELS advirtiendo que este último bloque se abordará CON SPOILERS. La Fuerza será muy intensa en Antonio Runa y el Coronel Kurtz, revélate con nosotros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En La Órbita de Endor nos complace hablar hoy de dos personajes protagonistas de historias muy disfrutables, cada una en su género. Empezaremos con la película JOHN WICK (Otro día para matar) con un Keanu Reeves en el rol principal de un asesino a sueldo muy particular, con algunas de las escenas de acción más impactantes de los últimos tiempos. En el dossier participarán los compañeros Rafa Pajis, Jaime Angulo, Halcón Maltés y Antonio Runa. En el segundo bloque nos meteremos a fondo con un cómic de culto que narra el estilo noir con una belleza plástica increíblemente original, BLACKSAD, obra de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido. Formarán parte de la tertulia lo siguientes colaboradores: Elia Martell, Lorena Fort, Albert PR17, Coronel Kurtz y Antonio Runa. Sin más, a disfrutar de un programa completo y ameno. Palabra de honor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Empezaremos comentando algunos de los retos a los que se enfrenta la Asamblea General de la ONU, que se está celebrando en este momento en Nueva York. Después, hablaremos de un informe de la ONU que destaca abusos generalizados de los derechos humanos en Rusia. La noticia de ciencia la dedicaremos a discutir un estudio que descubrió que los patrones arremolinados de La noche estrellada, el emblemático cuadro de Vincent van Gogh, están sorprendentemente bien alineados con las teorías de la dinámica de fluidos y de la turbulencia. Y, para acabar, tocaremos un tema sensible entre Italia y Francia: el reclamo francés de propiedad de la escalinata de la Plaza de España de Roma. En la segunda parte del programa, Trending in Spain, hablaremos de cosas que suben y bajan. En la primera noticia, discutiremos las causas de la baja natalidad en España. En la segunda noticia, comentaremos las mareas vivas ocurridas en Galicia y el Cantábrico este mes de septiembre. ¿Está el Consejo de Seguridad de la ONU paralizado por las divisiones geopolíticas? Un informe de la ONU destaca abusos generalizados de los derechos humanos en Rusia Los remolinos de La noche estrellada de Van Gogh están alineados con los modelos estadísticos de la turbulencia Italia, furiosa por el reclamo francés de propiedad de la escalinata de la Plaza de España de Roma Pequeño incremento de natalidad Récord de mareas vivas en Galicia y el Cantábrico
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Empezaremos con un análisis de las elecciones regionales de Alemania, que tienen enormes implicaciones para el futuro tanto de Alemania como de Europa en general. A continuación, hablaremos del viaje que una persona imputada por crímenes de guerra (Vladímir Putin) hizo a un país miembro de la Corte Penal Internacional, sin miedo a ser arrestado. Después, comentaremos el informe del cirujano general de EE. UU. que trató el creciente nivel de estrés que se da entre los padres. Y, para acabar, hablaremos de una nueva tendencia en España: buscar el amor en los pasillos del supermercado. En la segunda parte del programa, Trending in Spain, hablaremos de la llegada a España de gente de distintos países y por distintas razones. En la primera noticia, los subsaharianos que llegan en cayuco a las Islas Canarias buscando una oportunidad. En la segunda noticia, los turistas que vienen de todo el mundo a divertirse a lo grande en la fiesta de la Tomatina de Buñol. Un partido de ultraderecha gana las primeras elecciones regionales de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial Mongolia se niega a cumplir con sus obligaciones internacionales y arrestar a Putin El cirujano general de EE. UU. considera el estrés parental un problema urgente de salud pública Los españoles buscan el amor en los pasillos del supermercado Exposición fotográfica de la Ruta Canaria, 30 años de migración y muerte Fiesta de la Tomatina 2024
Comenzaremos el programa de hoy repasando la actualidad. Empezaremos con la propuesta del presidente Biden de cambiar drásticamente el Tribunal Supremo de EE. UU. Después hablaremos del Informe sobre el Estado de Derecho, que ofrece un análisis completo sobre el Estado de derecho en todos los países miembros de la UE. Después, discutiremos un estudio que investiga la creciente tendencia de que los estadounidenses decidan no tener hijos. Y, para acabar, trataremos un tema sensible para los europeos: el creciente problema del exceso de turismo en Europa. En el segmento Trending in Spain del programa, hablaremos de la felicidad en España. En la primera noticia, discutiremos qué da la felicidad a los españoles. En la segunda noticia, conoceremos a la tiktoker RoRo, una tradwife que levanta pasiones en las redes sociales. Biden propone una enmienda constitucional para abolir la inmunidad presidencial El último Informe sobre el Estado de Derecho de la UE critica a Italia, Hungría y Eslovaquia En EE. UU. sigue creciendo la cantidad de adultos menores de 50 años sin hijos La temporada de verano pone de relieve los problemas del exceso de turismo en Europa Encuesta sobre la felicidad y los valores sociales El fenómeno de las esposas conservadoras en España